martes, 12 de mayo de 2015

Regatas en el Abra. Resultados Regata ADN NAUTICA y BARCO DE PAPEL (ORZA) y 3er. Trofeo Social (RCMA&RSC)


ORZA

Regata ADN NAUTICA y BARCO DE PAPEL 2015
09/05/2015


COOK
CRUCERO
E 2647
ORZA
0.842
12:30:00
15:02:29
SALMONETE
CRUCERO
E 761
CNCU
0.945
12:30:00
14:48:21
PAQUITA IV
CRUCERO

ORZA
0.845
12:30:00
15:03:20
EMILU
CRUCERO
E 4876
ORZA
0.865
12:30:00
15:01:35
FOREVER
CRUCERO

ORZA
0.928
12:30:00
14:54:53
HAIKU
CRUCERO
FRA 750
ORZA
0.928
12:30:00
14:55:02
SAETA
CRUCERO

CNCU
0.928
12:30:00
14:55:28
GAITERO
CRUCERO
E 4120
RCMA RSC
1.035
12:30:00
14:40:42
MARMOTINHA
CRUCERO
E 4815
ORZA
0.937
12:30:00
14:54:47
KOHEN
CRUCERO

RCMA RSC
0.959
12:30:00
14:52:01
AS DE GUIA VII
CRUCERO
E 6750
ORZA
0.969
12:30:00
14:50:42
SANDRA
CRUCERO
E 699
ORZA
0.928
12:30:00
14:57:03
KRIS KRAS
CRUCERO

CNCU
0.928
12:30:00
14:57:08
JAI PIL PIL
CRUCERO
E 873
ORZA
0.928
12:30:00
14:57:43
LOVE FOR SALE
CRUCERO

RCMA RSC
0.950
12:30:00
14:54:28
LAGALEA
CRUCERO

ORZA
0.990
12:30:00
14:49:08
OTOIO
CRUCERO
E 7477
ORZA
1.018
12:30:00
14:48:58
NEXUS
CRUCERO
E 7508
ORZA
1.028
12:30:00
14:47:37
TARAMAY IV
CRUCERO
RSA676
ORZA
1.009
12:30:00
14:50:15
GERONIMOS
CRUCERO

ORZA
0.950
12:30:00
15:00:51
ERROTATXU
CRUCERO

ORZA
0.945
12:30:00
15:06:49
RED DEVIL 3
CRUCERO

ORZA
1.093
12:30:00
14:57:20
LULA III
CRUCERO

ORZA
0.999
12:30:00
15:22:05


RCMA&RSC

3er. Trofeo Social 2015
(10/05/2015)


_


lunes, 11 de mayo de 2015

Conferencia. Pesca responsable desde embarcaciones

Charla-coloquio: Pesca recreativa responsable
Miércoles 13 de mayo a las 20.30 en la sede de iItsasamezten sita en el faro de Arriluze (ed. Cruz Roja)


En esta ocasión, y ya inmersos en plena temporada, nuestros ponentes del más alto nivel en la competición deportiva nos hablarán sobre la pesca responsable desde embarcaciones. La ponente principal Yolanda Azkue cuenta en su palmarés con innumerables galardones en la pesca recreativa.


El "Musandam-Oman Sail” con Alex Pella, segundo en la regata Tour de Belle-Ile

El equipo de Alex Pella, segundo en la regata Tour de Belle-Ile

· Del 14 al 17 de mayo el “MOD70 Musandam-Oman Sail” participará en la regata Armen Race


El “MOD70 Musandam-Oman Sail” sigue cosechando buenos resultados. El equipo, en el que navega Alex Pella, ha llegado en segundo lugar en la 8ª edición del Tour deBelle-Ile, disputada el pasado sábado en la costa oeste francesa. El ganador de la prueba ha sido el Gitana Team, que ha completado la regata en dos horas y 17 minutos. El “MOD70 Musandam-Oman Sail” entraba en la meta un minuto y 35 segundos después. El recorrido de la prueba fue de 50 millas. “Navegamos a un promedio de 25 nudos. Esto da una idea del potencial que tienen estos barcos”, apunta Alex Pella.


El Tour de Belle-Ile es la congregación de barcos más grande de Francia, este año han participado 470 equipos. Es una competición muy popular en la que participan barcos profesionales y amateurs, juntos en la misma línea de salida. “Estamos muy contentos, quedar segundos aquí, con la gran cantidad de barcos que navegan, no está nada mal”, señala Alex Pella.


Del 14 al 15 de mayo el “MOD70 Musandam-Oman Sail” participará en la Armen Race, una regata de 320 millas en la que participarán más de 300 equipos y que se disputa en la ciudad francesa de Trinité Sur Mer.

Fuente: Prensa Alex Pella

MedSailing Meeting 2015. Fin de semana de los J80 y Cruceros ORC

MedSailing Meeting 2015

Se ha celebrado el primer fin de semana del MedSailing Meeting 2015 que organiza en aguas de San Andreu de Llavaneres el Club Náutico El Balis.
Para este primer fin de semana de esta regata muticlases estaban convocados los monotipos J80 y los Cruceros con medición ORC, dedicando el próximo fin de semana el resto de clases.

(Archivo)

Buen viento para primera prueba de la mañana del sábado, que poco a poco fue desapareciendo durante el transcurso de la jornada, pero pesar de ello aun se pudieron celebrarse tres mangas para los J80, cosa que no sucedió el domingo, que no apareció en toda la jornada dejando el día en blanco 
Tras estas tres mangas, el “Bribon Movistar” de Sofía Bertrand y Marc de Antonio se aupaba de forma incontestable a los más alto del podiúm, secundado por el “Náutica Watches” de José María Van der Ploeg y el “Akewuele” de Carlos Martínez.

(Archivo)

Los cruceros estaban divididos en dos grupos, Grupo 1 los que tengan un GPH igual o menor de 610 y el Grupo 2 con el GPH mayor de 610.
El Grupo 1 fue ganado por el TP52 "DUENDE 52" de Jacinto Rodriguez y el Grupo 2 para el Platu 25 "KH7" de Pedro Franco 


El Bribón – Movistar de J80 y los cruceros Duende52 y KH7 se adjudican la MedSailing


· La competición se celebró en aguas del CN El Balís el 9 y 10 de mayo

· En la clase J80, el Nautica Watches de Van der Ploeg quedó segundo y el Akewuele, tercero

· El crucero Duende52 fue primer clasificado del grupo 1 y el KH7, del grupo 2


 El Club Nàutic El Balís celebró los 9 y 10 de mayo el primer fin de semana de competición de la gran regata multiclase MedSailing para las flotas de J80 y crucero. El Bribón-Movistar de Marc de Antonio se impuso en J80 y los cruceros Duende52 y KH7 ganaron en el grupo 1 y 2 respectivamente.

La flota de J80, que ya se está preparando para la Copa de España, compitió el sábado, donde el Bribón-Movistar de Marc de Antonio (RCN Barcelona) se situaba líder de la clasificación con tres primeros, seguido por Nautica Watches de José María Van der Ploeg (CN El Balís) con parciales de 3-2-2 y el Akewuele de Carlos Marlos Martínez (CN El Balís). Durante el domingo, el variable y poco intenso viento obligaron a esperar unas condiciones favorables que no se concretaron, por lo que se dio por cerrada la competición.

En cuanto a la clase cruceros, la flota fue dividida en dos grupos para facilitar la preparación entre los participantes de caras al Mundial ORC que se celebrará en Barcelona del 27 junio al 7 de julio.
En la jornada del sábado, la flota de cruceros realizó dos pruebas. La primera fue un recorrido técnico barlovento-sotavento que las embarcaciones finalizaron en 40 minutos gracias a las buenas condiciones de viento, de componente sud oeste y que alcanzó los 6 nudos. Hydra, de Oscar Chaves (CN El Balís) quedó primer clasificado del grupo 1, seguido por Maximo del CN Masnou i el Nuba de Francesc Iglesias (CN Arenys de Mar). En cuanto al grupo 2, L’Oreig, de Martí Gelabert (CV Blanes), quedó primero de la prueba, seguido por Springbook III de Jordi Delgado (CN El Masnou) y el KH7 de Pedro Franco (CN Bétulo). La segunda prueba del sábado fue una travesía desde Port Balís, en la que hubo un error de buena parte de la flota en la baliza de Calella que provocó que hubiera penalizaciones.
El domingo empezaba a las 14:35h con la primera y única prueba para los cruceros, que lucharon contra un viento desigual que fue decayendo a lo largo de la jornada. De hecho, el segundo grupo de la clase no pudo realizar la regata y tan solo el Duende52, del grupo 1, fue capaz de completar la prueba en el tiempo estipulado.
Finalmente, Duende52, de José Jacino (CN Arenys), fue el vencedor del grupo 1 con 7 puntos. El local Hydra, de Oscar Chaves (CN El Balís), quedó segundo del grupo con 15 puntos y Máximo, de Mª Isabel Cadenas (CN El Masnou), tercero. En cuanto al grupo 2, el KH7, de Pedro Franco(CN Bétulo) se impuso por delante de L’Oreig de Martí Gelabert (CN Port d’Aro) i Nairam II, del local Víctor de Soler (CN El Balís).
El domingo por la tarde se realizó la entrega de premios para la Classe J80, en la que los tres primeros clasificados recibieron un reloj de Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana cuya inspiración es la vida acuática y náutica. La empresa también sorteará un reloj entre todos los participantes de la MedSailing el 17 de mayo.

El próximo fin de semana, 16 y 17 de mayo, la MedSailing acogerá las pruebas para las categorías de vela ligera; optimist, 420, 29er, catamarán, windsurf, europa, Finn y lasers (Strandard, Radial y 4.7).


Fuente: Prensa MedSailing Meeting 2015

Garda Trentino Olympic Week. Medallas para Tamara Echegoyen y Berta Betanzos (49er FX), Rafa Andarias (2.4mR) y Paco Llobet, Hector Álvarez y Manuel Gimeno (Sonar)

Entre un total de 500 participantes de 55 países diferentes, estos han sido los otros españoles que han finalizado en el TopTen


- Tamara Echegoyen y Berta Betanzos se suben al 2º escalón del podiúm en la clase 49er FX


- Rafa Andarias también ha conseguido medalla de plata en la clase 2.4, y en el 4º puesto ha finalizado Antonio Mestre.


- Paco Llobet, Hector Álvarez y Manuel Gimeno han ocupado finalmente la 3ª plaza del podium de la clase Paralímpica Sonar


- Iker Martínez y Marina López se colocaban en la sexta posición de la general final de la clase Nacra 17


También han ocupado el 6º puesto Agueda Suria y Nora Brugman de la clase 470 F, y en el 9º puesto de esta clase han terminado Sofía Toro y Laura Sarasola


En Laser Radial fermenino Alicia Cebrian (ESP 182149) ha ocupado la 9ª posición 


A bordo del Skud18 Sergio Roig y Violeta del Reino han terminado en 10ª posición


Y Joaquin Blanco (ESP 197295) no lo ha conseguido por poco, ha ocupado el puesto 11 de la clase Laser STD
Tamara Echegoyen y Berta Betanzos se cuelgan la plata en la Garda Trentino Olympic  Week

Las regatistas Movistar se adjudican una brillante victoria en la Medal Race y mantienen el segundo puesto en la general final de la cita italiana. Sus compañeros de equipo Iker Martínez y Marina López se anotaban hoy un décimo y finalizan en la sexta posición de la tabla.Riva del Garda acogía hoy la jornada final de la Garda Trentino Olympic Week con la disputa de la Medal Race y el resultado no podía haber sido mejor para las regatistas Movistar Támara Echegoyen y Berta Betanzos. Después de subirse ayer al podio provisional de la cita italiana, el tándem gallego-cántabro se adjudicaba la última victoria parcial y se colgaban la plata definitiva. Por su parte, el Nacra 17 de Iker Martínez y Marina López se anotaba hoy un décimo en la Gran Final y finalizaba en la sexta posición de la tabla.


Podio final para Támara y Berta en Riva del Garda
Imparables. Así es como se han mostrado hoy las regatistas Támara Echegoyen y Berta Betanzos en la jornada final de la Garda Trentino Olympic Week. Situadas en la segunda posición de la general, el tándem Movistar se echaba hoy al agua dispuesto a sellar una gran actuación y lograban adjudicarse la última victoria puesta en juego, lo que permitía a las españolas colgarse la plata de manera definitiva con 16 puntos de ventaja sobre las terceras clasificadas.
“Estamos muy contentas con la semana de competición en Garda. Tuvimos diferentes condiciones de viento y conseguimos ser regulares”, explicaba la patrona gallega y añadía: “Ganar la Medal Race ha sido el broche final a una buena semana de regatas”.Sin lugar a dudas, esta nueva medalla en su palmarés no hace otra cosa que confirmar su buen estado de forma a poco más de un año de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Por delante de las representantes del Real Club Náutico de Sanxenxo, las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich se anotaban hoy un séptimo puesto en la manga final y se colgaban el oro que ya se habían asegurado ayer de manera virtual al lograr una ventaja mayor que los puntos que hoy se ponían en juego. Por su parte, las finlandesas Sinem Kurtbay y Silja Kanerva se subían hoy al tercer cajón del podio tras firmar un tercero en la Gran Final.


El Nacra 17 “Movistar”, sextos en la cita italiana
En la categoría de Nacra 17, el tándem Movistar formado por Iker Martínez y Marina López también disputaba hoy una complicadísima Medal Race en la que se anotaban un décimo puesto que les colocaba en la sexta posición de la general final.
Sea como sea, no hay duda de que la progresión de los representantes del Real Club Marítimo del Abra está siendo más que positiva en estos primeros meses como nueva tripulación, y es que el objetivo de estar en los puestos altos de la tabla está más que cumplido.

Por delante de los regatistas Movistar, la tripulación italiana formada por Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri confirmaban hoy su liderato adjudicándose el triunfo en la Medal Race. La plata final fue a parar a manos de los neozelandeses Gemma Jones y Jason Saunders, mientras que el bronce se lo colgaban los británicos John Gimson y Hannah Diamond, quienes asaltaban hoy el podio con un segundo puesto en la prueba final.


Clasificación general FINAL 49er FX
1. Giuglia Conti / Francesa Clapcich (ITA), 1+1+2+(8)+1+1+3+1+8+1+14=33
2. TÁMARA ECHEGOYEN / BERTA BETANZOS (MOVISTAR), 8+2+11+2+2+(14)+4+6+2+5+2=424
3. Sinem Kurtbay / Silja Kanerva (FIN), 2+8+4+9+(12)+8+7+8+6+2+6=60
… hasta 23 clasificadas.

Clasificación general FINAL Nacra 17
1. Vittorio Bissaro / Silvia Sicouri (ITA), 1+(8)+8+1+1+1+3+1+2+4+2=24
2. Gemma Jones / Jason Saunders (NZL), 5+2+1+2+5+(OCS)+1+4+1+3+12=36
3. John Gimson / Hannah Diamond (GBR), 6+6+7+9+(15)+2+4+3+3+7+4=51

6. IKER MARTÍNEZ / MARINA LÓPEZ (MOVISTAR), (14)+1+5+5+8+8+8+7+2+4+6+20=66
… hasta 19 clasificados.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

domingo, 10 de mayo de 2015

sábado, 9 de mayo de 2015

Dónde está la RFEV? Gracias, Prensa Deportistas Movistar

No voy a decir que esto no es una crítica... ¡¡¡SI QUE ES UNA CRÍTICA!!!, y muy dura desde este blog que nunca ha querido ser polémico!!! 


Nadie desde la Federación Española de Vela puede cronicar lo que están haciendo los DEPORTISTAS ESPAÑOLES en la "Garda Trentino Olympic Week", esos que pagan sus licencias, esos por los que los aficionados estamos aquí y "engordamos" esta Federación??
Creo que ya está bien... luchas internas y mangoneo, política rastrera y los únicos que se juegan el tipo, dinero y prestigio, que terminan cada día con el culo mojado y sin ninguna compensación... ni siquiera una mísera nota de prensa para ellos, una nota que los aficionados buscamos ávidamente entre las del deporte rey... porque no nos vamos a engañar, la vela es un deporte de interés minoritario (jo, que pena, de verdad, eso es lo que dicen, pero muchísima gente, cuando preguntas, saben que es el deporte que más medallas olímpicas ha conseguido).
Pero es un deporte Federado, en una Federación que cuenta con un presupuesto millonario, con 452 clubes y 35.088 licencias en 2014 (según datos de CDS), con una relación licencias/éxitos muy superior a cualquier especialidad deportiva, y... NADA!!!!


Gracias Movistar y su Equipo de Prensa por la información.


LOS REGATISTAS MOVISTAR ASALTAN EL PODIO EN NACRA 17 Y 49ER FX PARA LA GRAN FINAL EN RIVA DEL GARDA

Iker Martínez y Marina López ascendían hoy hasta la tercera posición de la tabla de Nacra 17, puesto que tratarán de defender mañana en la definitiva Medal Race. En 49er FX, Támara Echegoyen y Berta Betanzos se colocaban hoy segundas y lucharán también mañana por la medalla.

Gran jornada de regata en aguas de Riva del Garda para los regatistas Movistar de Nacra 17 Iker Martínez y Marina López. Con la disputa de las últimas cuatro pruebas clasificatorias, el tándem vasco-catalán ha logrado subirse al podio y afrontarán mañana la Medal Race de la Garda Trentino Olympic Week desde el tercer cajón. Por su parte, en la categoría de 49er FX, Támara Echegoyen y Berta Betanzos también lograban asaltar hoy los puestos de medalla y lucharán mañana en la Gran Final desde la segunda posición de la tabla.

  © Equipo Movistar

Iker y Marina, en el podio para la Gran Final
Con la primera prueba de hoy programada para las 8:30 horas de la mañana en la categoría de Nacra 17, al tándem Movistar formado por Iker Martínez y Marina López le ha tocado madrugar en esta cuarta y penúltima jornada de regata en Riva del Garda.
Si bien ayer la ausencia total del viento no permitió que se disputase ninguna manga para ninguna de las clases que participan en la Garda Trentino Olympic Week, la flota de catamarán olímpico sí pudo completar hoy hasta cuatro pruebas con vientos que llegaron a rozar los 20 nudos de intensidad, condiciones que no se les han dado mal al tándem vasco-catalán. Un séptimo, un cuarto, un segundo y un sexto puesto eran los parciales que se anotaba hoy la tripulación comandada por el bimedallista olímpico, logrando ascender una nueva posición para situarse en el tercer cajón del podio provisional.
Así las cosas, Iker y Marina se echarán de nuevo al agua mañana domingo para defender la medalla en la definitiva Medal Race. Un objetivo que sin duda no será nada fácil, y es que por detrás el tándem griego formado por Sofia Bekatorou y Konstantinos Trigkonis y los británicos John Gimson y Hannah Diamond –cuartos y quintos respectivamente- se encuentran a sólo un punto de los españoles.
Todo apunta a que el oro y la plata será cosa de dos: los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri, primeros clasificados, y los neozelandeses Gemma Jones y Jason Saunders, que marchan segundos a sólo dos puntos del oro.

© MM SailingShots

Plata provisional para Támara Echegoyen y Berta Betanzos
También cuatro pruebas disputaba hoy la flota de 49er FX en aguas del Lago di Garda. Cuatro pruebas en las que el dúo Movistar formado por Támara Echegoyen y Berta Betanzos lograba apuntarse unos parciales 4-6-2-5 que les permitían asaltar el podio provisional de la cita italiana y colocarse en una brillante segunda posición.
Con estos resultados, Támara y Berta lucharán mañana en la Medal Race con el firme objetivo de sellar un buen resultado que les permita colgarse la plata definitiva de la GardaTrentino Olympic Week. Para ello, las regatistas Movistar deberán dar su cien por cien en el campo de regatas, y es que ocho de las diez tripulaciones que navegarán mañana en la jornada final lo harán con opciones de podio.
Mañana domingo, la cita italiana pondrá en juego los últimos 20 puntos, por lo que las italianas Giulia Conti y Francesa Clapcich ya son ganadoras virtuales de la cita italiana al lograr hoy una ventaja de 23 puntos sobre el tándem gallego-cántabro. En el tercer cajón se sitúan ahora las alemanas Leonie Meyer y Elena Stoffers, quienes serán mañana las grandes rivales de las representantes del Real Club Náutico se Sanxenxo al afrontar la jornada final a sólo tres puntos de las españolas.

Joan Cardona finaliza la Garda Trentino Olympic Week
Hoy sábado la Garda Trentino Olympic Week llegaba a su fin para la flota del grupo plata de Laser Standard habiéndose completado un total de seis pruebas en las cuatro jornadas de campeonato. El representate Movistar Joan Cardona se situaba hoy definitivamente en la 50ª posición de la general acumulando en su casillero unos parciales 35-18-17-29-17-28.
Por delante del regatista del Real Club Náutico de Palma, el podio provisional lo ocupan hoy el francés Bernaz Jbaptiste en la primera posición, el británico Nick Thompson en el segundo puesto y el brasileño Robert Scheidt, que marcha tercero.

Clasificación general provisional Nacra 17
1. Vittorio Bissaro / Silvia Sicouri (ITA), 1+(8)+8+1+1+1+3+1+2+4=22
2. Gemma Jones / Jason Saunders (NZL), 5+2+1+2+5+(OCS)+1+4+1+3=24
3. IKER MARTÍNEZ / MARINA LÓPEZ (MOVISTAR), (14)+1+5+5+8+8+8+7+2+4+6=46
… hasta 19 clasificados.

Clasificación general provisional 49er FX
1. Giuglia Conti / Francesa Clapcich (ITA), 1+1+2+(8)+1+1+3+1+8+1=19
2. TÁMARA ECHEGOYEN / BERTA BETANZOS (MOVISTAR), 8+2+11+2+2+(14)+4+6+2+5=42
3. Leonie Meyer/Elena Stoffers (GER), 10+9+10+1+3+3+2+(15)+1+6=45
… hasta 23 clasificadas.

Clasificación general provisional Laser Standard
1. Bernaz Jbaptiste (FRA), 1+2+1+4+1+1+1+(5)=10
2. Nick Thompson (GBR), 4+2+3+5+(13)+3+1=18
3. Robert Scheidt (BRA), 4+8+1+1+(11)+2+2=18

50. Joan Cardona (MOVISTAR), (35)+18+17+29+17+28=109
… hasta 104 clasificados.

viernes, 8 de mayo de 2015

Copa de España J80, del 21 al 24 de Mayo 2015

Regata "Trofeo ADN y Barco de Papel"


Este próximo sábado día 9 de Mayo se celebrará una nueva edición de la regata "Trofeo ADN y Barco de Papel" en las aguas del Abra.

La inscripción se cierra hoy viernes a las 20:00 y  la reunión de patrones será el mismo sábado a las 10:30 en la terraza del Bizargorri Eclair, en el Puerto Deportivo de Getxo, donde se entregarán las instrucciones de regata y el recorrido previsto.



El patrocinio de la regata corre a cargo de dos empresas náuticas asentadas en el Puerto Deportivo de Getxo:

-ADN Náutica, especializada en barcos de vela, realizando servicios de acastillaje, velería, cabullería y comunicación

-Barco de Papel, con todo lo necesario para equiparte y equipar tu barco

Finalizada la regata, estas empresas ofrecerán una barbacoa en sus instalaciones para todos los participantes, además de la correspondiente entrega de premios.


Los que estuvieron en la Gaastra PalmaVela 2015

La organización de la Gaastra PalmaVela ha sido perfecta, tanto a nivel técnico, deportivo y festivo. De lo que nos toca a los que la hemos vivido en directo, nada que objetar: en tierra, la Sala de Prensa perfectamente ubicada, con espacio suficiente y buena conexión de internet, y en la mar, picnic y lanchas suficientes, con patrones muy profesionales, sin sobresaltos, acelerones y siempre posicionando bien el barco.


Todas mis fotos de la PalmaVela 2105 AQUÍ


Y todo ello gracias a los que han colaborado con el organizador, el Real Club Náutico de Palma que se ha desvivido con todo su personal para que el evento saliese de 10. 
Y lo que daba colorida eran las prendas de Gaastra, principal patrocinador, que llevaba todo el personal, jueces, prensa, etc. Prendas de calidad, de colores y diseño atractivo. 


Además, Madeleine Heckel, responsable de Gaastra en España, presento durante estos días la nueva línea Gaastra Pro, diseñada en colaboración con el equipo Brunel y que incorpora a sus tejidos capas de Gore-Tex®


Y cuando terminaba la regata, ya estaba todo preparado para las recepciones en doble village. El programa social de la Gaastra PalmaVela se reparte entre el Maxi Village y el Club Village. La oferta de la jornada constaba de desayunos para los participantes por la mañana con un rico Café Jurado


Y recibimiento al final de la jornada de mar con degustación de productos mallorquines, cerveza Heineken y vinos Muga.








Mención a parte para la empresa familiar Family Fruit, con sus atractivos centros de frutas y las riquísimas fresas... 


"No nos la jugamos, siempre tenemos producto de calidad. Antes de comprar, probamos el genero" aclaraba uno de los hermanos propietarios de la tienda situada en c/Blanquerna nº47 de la capital isleña.

Y para finalizar el día, propuesta musical de Pachá y un gin tonic cortesía de Bombay Sappire




Otros que también han estado presentes, como el servicio de atención médica montado por Quirón Palmaplanas, Solvia Inmobiliaria, RibRally... 




La Gaastra PalmaVela, el mejor inicio de la temporada


La cita que organiza el Real Club Náutico de Palma ha puesto en marcha la temporada de regatas del Mediterráneo y ha significado la puesta en escena para muchos de los grandes equipos

El pasado domingo y después de cuatro intensas jornadas de competición, la Gaastra PalmaVela ponía punto y final a una de sus mejores ediciones. La cita mallorquina ha supuesto el bocinazo de salida para la temporada de regatas del Mediterráneo y un año más ha logrado reunir a gran parte de los mejores regatistas y equipos del mundo, superando el número de inscritos de la pasada edición y consolidándose como una de las citas clave de la temporada.
Con 140 barcos en la línea de salida y hasta 16 países representados, la cita que organiza el Real Club Náutico de Palma ha mantenido la emoción hasta el final y se ha saldado con un total de 87 pruebas completadas entre las 16 clases en las que se ha divido la flota. En muchas categorías el triunfo final no se ha decidido hasta la última prueba, por lo que no hay duda de que esta nueva edición de la Gaastra PalmaVela no podía haber estado más disputada.

La consolidación de los grandes equipos
Desde hace años, la Gaastra PalmaVela se ha convertido en una prueba ineludible tras la preparación durante el invierno. Además, este año la bahía de Palma ha sido testigo de la consolidación de grandes equipos como es el caso de tres de los cuatro TP52: el “Quantum” de Dalton Devos, el “Alegre” de Andrés Soriano y el “Azzurra” de Alberto Roemmers. Los tres nuevos diseños de Botín llegaban a Palma sin apenas horas de navegación, y las tripulaciones confesaban ir aprendiendo sobre sus nuevas monturas a medida que se desarrollaba la competición. Los nuevos fueron de menos a más, y finalmente era el “Azzurra” de Alberto Roemmers el que lograba un magnífico triunfo.

En las clases Wally y Maxi 72, el altísimo nivel de a flota también ha hecho que el título estuviese más que disputado. Hasta cinco barcos afrontaban la última jornada final con opciones de llevarse el título en Wally, que finalmente fue a parar a manos del “Open Season” armado por el Dr. Thomas Bscher. El barco con grímpola del RCNP parece haber acertado con las modificaciones realizadas durante el parón invernal, que incluyeron la prolongación de su eslora (de 100 a 107 pies, o de 30,5 a 32,6 metros) y de su calado (de 6,2 a 7 metros).

Lo mismo ocurría en Maxi 72 con “Momo” de Dieter Schon y el “Jethou” de Sir Peter Ogden, primero y segundo respectivamente en la clasificación final pero con una diferencia de sólo un punto.

Por su parte, la Gaastra PalmaVela también ha sido una prueba de fuego para muchos equipos en IRC, y el mejor ejemplo es el X-YACHT 65 “Bultaco”. El barco que patronea Andrés Varela finalizaba la cita mallorquina en segunda posición por detrás del Grupo Clínico Dr. Luis Senís. Sin duda, un gran resultado para un equipo renovado que estrenaba patrocinio en aguas de Palma en una regata con un formato diferente al que estaba acostumbrado hasta este año el anteriormente llamado “2 MUCH”. Hasta el momento Varela y su tripulación se habían centrado más en regatas de altura como son la Ruta de la Sal, La Giraglia Rolex Cup, The Middle Sea Race, Les Voiles de Saint-Tropez o The Rolex Capri Sailing Week.

La antesala del Mundial de ORC
La flota más numerosa de la Gaastra PalmaVela 2015 fue la de ORC, que compitió distribuida en cinco clases: 0, 1, 2, 3 y 4. Muchos de los 39 equipos participantes afrontaron la cita mallorquina como ensayo general de cara al Mundial de ORC, que se disputará en Barcelona entre el 27 de junio y el 4 de julio.

“Airis” (ORC 0), “Fyord” (ORC 1), “Pinyol Vermell” (ORC 2), “La Sirena I” (ORC 3) y “Fehuriri” (ORC 4) han sido los cuatro barcos que se han llevado este primer triunfo de la temporada. Pero eso sí, todos y cada uno de los podios han estado más que disputados hasta el final y todo apunta a que la lucha por el título mundial será nuevamente de infarto.

Fuente: Prensa Gaastra PalmaVela

jueves, 7 de mayo de 2015

Strait Challenge 2015, vídeo presentación de PanoramaVela


Strait Challenge 2015

6 de Junio 2015

Algeciras > Tarifa > Ceuta > Algeciras




Dongfeng Race Team gana la etapa 6, y 3 españoles se suben al podio

Dongfeng Race Team (Charles Caudrelier/FRA) ha conseguido imponerse In-extremis a Abu Dhabi Ocean Racing en la etapa 6 de la Volvo Ocean Race por 3 minutos y 25 segundos, mientras que Team Brunel ha sido tercero, y MAPFRE cuarto. Tres españoles se suben al podio en Itajaí: el coruñés Roberto 'Chuny' Bermúdez con Abu Dhabi, y los cántabros Pablo Arrarte y Javier De la Plaza con Team Brunel.

©Billie Weiss / Volvo Ocean Race

Charles Caudrelier (FRA), patrón de Dongfeng Race Team, se ha convertido esta noche en el Messi de la flota de la Volvo Ocean Race, la Champions League de la vela oceánica, al conseguir la victoria de la etapa 6 de 5.010 millas (9.278 km) entre Itajaí (Brasil) y Newport (USA) a las 02:03 UTC (05:03 hora española), tras 17 días 9 horas y 3 minutos en el mar. 

©Ian Roman / Abu Dhabi Ocean Racing

El barco de bandera china y núcleo duro francés conseguía imponerse al Abu Dhabi Ocean Racing, en el que navega el coruñés Roberto 'Chuny' Bermúdez, por sólo 3 minutos y 25 segundos, tras unas 24 últimas horas en las que los de Ian Walker habían ido recortando millas de manera constante, gracias a una compresión final provocada por el poco viento en su aproximación a Newport. Es la segunda victoria de Dongfeng -ganaron también la etapa 3- en esta edición de la regata, una con especial significado para la escuadra de Caudrelier tras el mazazo que supuso romper el mástil en la etapa 5 hace algo más de un mes (30 de marzo).
Su triunfo de hoy consolida la segunda posición de Dongfeng Race Team en la general a sólo 6 puntos de Abu Dhabi Ocean Racing, que continúa primero.
"Estoy muy orgulloso de mi equipo, porque en esta etapa el objetivo era estar listos en Itajaí e hicieron un trabajo fantástico. Me gustaría dedicarles esta victoria", comentaba el patrón francés nada más llegar a tierra. "Ha sido una etapa muy complicada porque cada vez que hemos remontado una nube o algo ha permitido que nos volvieran a pillar. No hemos tenido mucha suerte. [...] Abu Dhabi Ocean Racing volvía y volvía, nos pasó hace unas horas, pero conseguimos volver a pasarles", detallaba.
©Ainhoa Sanchez / Volvo Ocean Race

En tercer lugar ha cruzado la meta el equipo de bandera holandesa Team Brunel, a las 02:56:40 UTC (04:46:40 en España), tras 17 días 09 horas 56 minutos y 40 segundos en el mar, y sólo 53 minutos después de Dongfeng. En el barco de bandera holandesa militan los cántabros Pablo Arrarte y Javier De la Plaza -que se estrenaba en esta edición de la Volvo Ocean Race- con lo que en total son tres los españoles que se suben al podio en esta etapa.
Sin embargo, Bouwe Bekking no desprendía optimismo al tocar tierra. “Siempre está bien volver al podio, pero la regata está perdida. Abu Dhabi tiene una diferencia de puntos inaccesible comparado con nosotros. Dongfeng todavía tiene posibilidades. Han hecho una etapa fantástica, les felicito. También a Abu Dhabi. Ahora nuestro objetivo es ser segundos, y ganar las series In-Port", explicaba el veterano patrón holandés que celebra con ésta su séptima participación, y a quien todavía se le resiste el triunfo en la Volvo Ocean Race. 

©Billie Weiss / Volvo Ocean Race

El barco español MAPFRE ha luchado hasta el último momento por arrebatarle la tercera posición a Team Brunel, pero no ha podido ser. Los de Xabi Fernández -en ausencia de Iker Martínez, que se encuentra entrenando para su campaña olímpica- cruzaban a las 03:34:25 UTC (05:34:25 hora española), tras 17 días, 10 horas y 34 minutos de singladura. 

© María Muiña / MAPFRE

“Ha sido una etapa muy dura para ser sincero, muy larga, y hemos luchado constantemente durante toda la etapa. [...] Hicimos un par de movimientos equivocados en el medio, y luego nos fue muy bien al final pero ya nos fue imposible atrapar a los líderes", explicaba el guipuzcoano Fernández.
MAPFRE conseguía así imponerse a Team Alvimedica, el barco de bandera turco-americana con base en Newport, con el que había mantenido un pulso durante los últimos días por la cuarta posición, pero sobre el que ha resultado claramente superior a lo largo de las últimas 48 horas.

Fuente: VOR

El Mod 70 Musadam-Oman, con Alex Pella, bate el récord de la vuelta a Irlanda

El MOD70 Musandam-Oman Sail ha llegado en 40 horas, 51 minutos y 57 segundos

©Mark Lloyd

El “MOD70 Musandam-Oman Sail”, equipo en el que está navegando Alex Pella, ha conseguido batir el récord de la Vuelta a Irlanda, que tenía establecido en septiembre de 1993 el americano Steve Fosset, con su trimarán de 60 pies. “Un récord es un poco peculiar, no es una regata con fecha de salida, aquí el día lo decides tú. En el record de la vuelta a Irlanda, siendo una isla redonda, es muy difícil encontrar unas condiciones ideales a lo largo de todo el recorrido. Se tiene que dar algo, como por ejemplo en este caso, que tengas el centro de una depresión, de una borrasca, en el centro de la propia isla, para que tengas el viento girando alrededor de ella”, ha comentado Alex Pella.
Además de Alex Pella, el equipo del “MDO70 Musandam-Oman Sail” está formado por el francés Sidney Gavignet, los omaníes Fahad Al Hasni, Yasser Al Rahbi, Sami Al Shukaili y el también francés Jean Baptiste Levaillant.

Fuente: Global Virtual Solutions

Alex Pella ha contado que han sufrido mucho para manejar el barco. “Salimos muy bien, el barco rápido, caminando a 30 nudos y sin ola. Sin embargo en la parte norte y nordeste de la isla, hemos tenido muy poco viento, lo que nos hizo retrasarnos. En la parte oeste de la isla hemos tenido condiciones muy duras, con viento de hasta 45 nudos y 4 metros de ola. No son condiciones buenas para correr con estos barcos ya que con mar y con ola son muy peligrosos. Ahí hemos sufrido bastante. El resto de la isla hemos vuelto a ir muy rápido y eso nos ha permitido batir el récord”.

©Mark Lloyd

Pella se ha mostrado muy contento y ha comentado que “aunque no conocía el barco, navegar en este trimarán oceánico ha sido una pasada y una escuela increíble. Estoyencantado de que Sidney me haya ofrecido esta oportunidad ya que este equipo tiene mucho nivel”.
Alex Pella va a continuar la temporada con el “Oman Sail” y el final de la temporada lo va a hacer con Kito de Pavant, en la clase Imoca. “Me queda por delante un año deportivo espectacular”, ha asegurado el navegante español.

Fuente: Prensa Alex Pella





Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez