domingo, 12 de marzo de 2017

El Trofeo Presidente de clase crucero del RCN Valencia corona a sus vencedores

- Experto, Majoche, Saona y Un mar sin barreras se proclaman campeones en las clases 1, 2 3 y Open, respectivamente

- La regata ha finalizado hoy con la cuarta y última prueba en aguas del Real Club Náutico de Valencia


El Trofeo Presidente de clase crucero del Real Club Náutico de Valencia ha llegado hoy a su fin tras cuatro pruebas celebradas durante los meses de enero, febrero y marzo. Los vencedores absolutos de las clases 1, 2, 3 y Open han hecho gala de una gran consistencia durante todas las pruebas, lo que les ha permitido hacerse cómodamente con la victoria en cada una de sus clases.
La última manga del trofeo, celebrada hoy, ha consistido en un recorrido en forma de trapecio, con viento que ha soplado del sureste con una intensidad de entre 8 y 10 nudos.

©Pilar Val

En clase 1 Experto, de Luis Gutiérrez Ramada no ha dado tregua y se ha hecho hoy con la victoria absoluta de la regata con cuatro primeros puestos en las cuatro pruebas celebradas. Aquarelle de Arturo Messeguer ha sido segundo en la general con dos segundos puestos, ya que no disputó las dos primeras pruebas de la regata, y Brujo de Alberto de Castro era tercero.

©Pilar Val

También se ha mostrado incontestable en clase 2 Majoche de Alejandro Fliquete, que se ha proclamado campeón con todo victorias, seguido por Zas Sailing de los hermanos Francés, con dos terceros y dos segundos puestos y con Por Fin 3 de Millán Álvarez completando el podio.

El campeón en clase 3 ha sido Saona de Gonzalo Calvo, gracias a los tres primeros puestos en las tres últimas pruebas y pese a no haber completado la primera manga celebrada en enero. Un regular Blue Lizard de Eduardo Tur ha sido segundo y la tercera plaza ha sido para el dianense Vimara de Vicente Sanchis.

©Pilar Val

Finalmente en clase Open el sonar Un mar sin barreras, de Joan Tamarit, se hacía con la victoria general con tres primeros puestos y un tercero en la manga de hoy, con la segunda posición para Strategos II de Kiko Torrent, con dos terceros, un segundo y un primer puesto y tercera plaza para Temptress Dos de Ricardo Llopis.

©Pilar Val

La entrega de trofeos se ha celebrado esta tarde en el salón social del club con la presencia de su presidente Julián Vicó, el delegado de vela Salvador Bayarri y el director deportivo Pedro Quiroga. La próxima prueba del clase crucero del Real Club Náutico de Valencia será la 4ª Regata en Solitario, una prueba para los navegantes más avezados, que se celebrará el domingo 26 de marzo.

Fuente: RCNV

Campeonato de Baleares RI 2017 Trofeo VIVELMAR

Campeonato de Baleares RI 2017 

Trofeo VIVELMAR

22 y 23 de Abril

FORNELLS (Menorca)


Fuente: vivelmar


Extreme Sailing Series™ (Muscat). SAP Extreme Sailing Team gana el primer Acto de la temporada 2017

Final de infarto en el Acto inaugural de las Extreme Sailing Series que concluyó con SAP Extreme Sailing Team en lo más alto del podio.

La flota internacional de nueve equipos vivió una jornada repleta de acción con viento del noreste racheando hasta 25 nudos y un mar agitado, poco característico del golfo de Omán.

La resistencia de los tripulantes de los catamaranes GC32 se puso a prueba en el formato estadio en aguas de Muscat en las 6 intensas mangas disputadas en la que se alcanzaron velocidades de hasta 31 nudos. 


© Lloyd Images

Tras 26 mangas disputadas en tres días, tres equipos: SAP Extreme Sailing Team, Oman Air y Alinghi cruzaban la línea de salida de la última manga del día, válida por doble puntuación, con posibilidades de ganar el evento, pero al final fueron los daneses de SAP Extreme Sailing Team quienes se alzaron con la victoria al cruzar la línea de llegada tras los jóvenes suizos de Team Tilt.
Es la primera vez desde mayo de 2015 que los daneses se suben al primer cajón del podio.
"Ha sido una jornada fantástica y todo un logro para el equipo. Sabíamos que liderábamos la clasificación provisional antes de comenzar la última manga y nuestro objetivo era ganar este Acto. Ha sido muy intenso y nos vimos obligados a luchar hasta el final. Es una victoria que sabe a gloria",dijo el co-patrón Rasmus Køstner.


El primer podio de 2017 lo completan los ganadores de la temporada pasada Alinghi seguidos de Oman Air. Los suizos necesitaban vencer al equipo local con un barco de por medio para adelantarles en la clasificación y eso es exactamente lo que hicieron, ya que los kiwis de Tawera Racing adelantaron a los hombres de Phil Robertson en el último minuto.
"Es un buen comienzo de temporada para Alinghi. No estoy del todo contento por cómo he navegado esta semana, ya que no he estado al mejor de los niveles, pero hemos ido atrapando terreno poco a poco y hemos terminado en segunda posición. La tripulación ha hecho un trabajo fantástico y yo tengo que mejorar un poco la próxima vez", explicó el caña helvético Arnaud Psarofaghis.

© Lloyd Images

El patrón de Oman Air, Phil Robertson, admitió su decepción por haber perdido el segundo puesto en el último momento. "Estábamos en el buen lugar y al final no ha podido ser en la última manga. La vela profesional es así y ahora tenemos que pensar en mejorar".
La tripulación austriaca de Red Bull Sailing Team tuvo que conformarse con una cuarta plaza por delante de las tripulaciones invitadas de Team Tilt y Team ENGIE.
Los hombres de Chris Steele en Tawera Racing, que se unen a las Extreme Sailing Series esta temporada, acabaron en séptimo lugar por delante de Land Rover BAR Academy y NZL Sailing Team.
A pesar de ser el farolillo rojo de la flota, los kiwis lograron la mayor velocidad de la regata, cuando alcanzaron 31 nudos en la penúltima manga, lo que les otorgó el trofeo Zhik de velocidad.

Los últimos cuatro días han marcado el perfecto comienzo de la temporada 2017 de la undécima temporada de Extreme Sailing Series que se disputará en ocho ciudades sedes en tres continentes y concluirá en Los Cabos, México, en diciembre. El próximo Acto tendrá lugar en la ciudad china de Qingdao del 28 de abril al 1 de mayo.

© Lloyd Images

Clasificación general de Extreme Sailing Series™ Acto 1, Muscat tras 4 jornadas y 27 mangas (11.3.17)
1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Adam Minoprio, Rasmus Køstner, Mads Emil Stephensen, Hervé Cunnigham, Richard Mason 286 puntos.
2 Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey 270 puntos.
3 Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 270 puntos.
4 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Stewart Dodson, Adam Piggott, Will Tiller 247 puntos.
5 Team Tilt (SUI) Sebastien Schneiter, Jéremy Bachelin, Nils Theuninck, Arthur Cevey, Jocelyn Keller 235 puntos.
6 Team ENGIE (FRA) Sébastien Rogues, Gurvan Bontemps, Jules Bidegaray, Antoine Joubert, Benjamin Amiot 199 puntos.
7 Tawera Racing (NZL) Chris Steele, Graeme Sutherland, Shane Diviney, Leonard Takahashi Fry, Josh Salthouse 195 puntos.
8 Land Rover BAR Academy (GBR) Rob Bunce, Owen Bowerman, Will Alloway, Adam Kay, Oli Greber 173 puntos.
9 NZL Sailing Team (NZL) Logan Dunning Beck, Harry Hull, Isaac McHardie, Matthew Kempkers, Luca Brown 142 puntos.

Clasificación general de Extreme Sailing Series™ 2017
1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 12 puntos.
2 Alinghi (SUI) 11 puntos.
3 Oman Air (OMA) 10 puntos.
4 Red Bull Sailing Team (AUT) 9 puntos.
5Tawera Racing (NZL) 8 puntos.
6 Land Rover BAR Academy (GBR) 7 puntos.

52 SUPER SERIES Miami Royal Cup. Azzurra, incontestable en Miami

El barco de la Familia Roemmers gana la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup y pasa a liderar la general del campeonato. En el podio de Florida le acompañan Platoon y Provezza.

©Martinez Studio

Azzurra de principio a fin. Azzurra triunfó en Miami con un incontestable triunfo basado en resultados, en maniobras, en velocidad y en sensaciones. El barco está rápido, Vascotto acertado y Parada es el mejor caña de la flota en las salidas o, al menos, en Miami ha sido el mejor. En el verano eterno de Florida casi no ha cometido errores en las comprometidas maniobras iniciales y eso en las 52 SUPER SERIES es sinónimo de éxito. Así, Azzurra sale de Florida con un triunfo, una ventaja buena en la general del circuito y con un barco que llegará al Mundial Rolex de Scarlino como el gran favorito por lo visto en esta segunda prueba del circuito.

©Martinez Studio

Pero el que sale también muy reforzado de Miami es Platoon. El barco más español de la flota con cinco regatistas españoles (Mariño, Más, Plaza, Ribes y Calafat) es el único que ha subido al cajón en las dos pruebas que se han disputado del circuito 2017 de 52 SUPER SERIES. Su candidatura a todo es ya una evidencia. Harm Müller-Spreer ha dado con la fórmula. Una tripulación experta, un barco veloz en vientos fuertes y un programa de velas idéntico al del defensor del título. En Miami, Platoon ha estado muy sólido y en la última jornada, la decisiva, ha sido el que mejor ha navegado de toda la flota con un primero y un tercero.
Merecido tercer puesto final para el Provezza que ha mostrado una magnífica regularidad. Peter Holmberg no se mete en líos ni para bien ni para mal y su obcecación en quedar terceros cuartos o quintos, les ha llevado al cajón que ya acariciaron en Key West y que sólo el desempate les quitó. Hoy han subido al podio en Miami con absoluto merecimiento apartando a Quantum que ha pagado la llegada de Bora Gulari ya que no han mostrado la consistencia habitual ni tampoco han sido capaces de recuperarse cuando las cosas iban mal. La curva de aprendizaje se paga cara en 52 SUPER SERIES.


La salida a la primera manga se dio después de un pequeño retraso para reposicionar el campo de regatas que hoy se movió hacia el norte a la zona de Government Cut. Fue una buena decisión porque esa acción permitió a la flota disfrutar de unas condiciones perfectas para la vela de 52 SUPER SERIES. Unos 12 nudos y mar llana junto a la playa de Miami Beach que hoy estaba llena de bañistas que pudieron ver la salida de la regata desde bastante cerca.
La salida la dominó de nuevo el Azzurra que se llevó el mejor puesto por el pin. Junto a los italoargentinos estaba Quantum que mejoró mucho sus prestaciones de salida respecto a la jornada del viernes. La primera ceñida fue del color ‘azzurro’ con Parada llevando el barco por el sitio adecuado y con buena velocidad. La lucha estaba entre los cuatro barcos que copan las primeras posiciones de la general y hasta del circuito. Azzurra pasó por la boya de barlovento con una ligera ventaja sobre Quantum de Bora Gulari y el Platoon de Harm Müller-Spreer. Pero una decisión de John Kostecki en la popa del barco alemán fue la que decidió la manga. El americano hizo a su caña y jefe irse a la izquierda para hacer la primera bajada. Azzurra se quedó en la derecha y Quantum tardó un poco más en copiar la maniobra, pero le valió para mantenerse segundo.
Los dos barcos adelantaron a los líderes que, desde ese momento, se dedicaron a mantener esta tercera plaza que les venía de perlas en su misión de ganar la competición en Miami. Platoon ya nada más tuvo que conservar su liderato para apuntarse su segundo triunfo en aguas de Florida y acercarse a su segundo cajón de la temporada.
Por detrás Provezza mantiene su militar regularidad y cerraba con un cuarto la manga. Así quedaba todo abierto para la última manga de la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup.

©Martinez Studio

La segunda manga del día comenzó de la misma manera. Azzurra ganaba el pin y se colocaba líder. Elegía el lugar por el que navegar y conseguía espacios liberados para obtener la máxima velocidad del barco. Pero en la popa los italoargentinos volvieron a dejar la puerta abierta y esta vez fue el Alegre de Andrés Soriano el que se coló en sotavento para ponerse de líder.
Desde atrás llegó el Rán Racing que pudo adelantar en la última popa al barco del armador inglés que lleva desde el pasado mes de mayo sin conseguir una victoria en el circuito. Niklas Zennström se marchó de Miami con el buen sabor de boca del triunfo en la última manga.
La otra lucha estaba por el tercer lugar del podio y ahí Provezza al final se dedicó a marcar a Quantum Racing. Los dos hicieron una manga mala, es de mirar la maldición que tienen los turcos en las últimas mangas de cada regata, pero a los otomanos les bastaba para asegurar el podio quedar justo por detrás del velero americano. Así que en la última popa Quantum decidió irse a la izquierda y allí les siguieron los de Peter Holmberg que aseguraron un lugar en el podio.

©Max Ranchi

Alberto Roemmers, armador de Azzurra y caña de ceñidas, manifiesta:
“Es una victoria que hemos disfrutado mucho. Los primeros días tuvimos resultados increíbles. Y no es de casualidad el triunfo, ya que hemos hecho un trabajo muy duro después de Key West donde nos faltaba velocidad pese a que salíamos bien, pero el barco no andaba. Tratamos de mejorarlo en ceñida y lo hemos logrado. Somos competitivos, pero ahora nos falta mejorar algo la popa. Ha sido un gran trabajo de equipo. Estoy muy orgulloso de pertenecer a este equipo y sentirme uno más de ellos”.

Guillermo Parada, patrón del Azzurra, explica:
“Satisfechos por cerrar el campeonato con este triunfo, pero en el último día estamos un poco fastidiados porque tuvimos dos buenas salidas y en las dos no sabemos bien que pasó, pero, por primera vez en la temporada, no nos sentimos rápidos en popa. No podemos no estar contentos tras esta semana. Tras la anterior en Key West nos fuimos con muchos proyectos y obligaciones y ahora estamos contentos. Tenemos casi dos meses hasta la próxima regata en Scarlino que es el mundial. Hay que seguir empujado porque todo el mundo lo va a hacer y el nivel será aún más alto”.

Pedro Más, proa del Platoon, sostiene:
“Hoy ha ido muy bien otra vez. Durante todo el campeonato hemos estado bastante regulares; menos un día que fue mal una prueba, el resto muy bien. Hemos vuelto a ganar el día y nos permite estar segundos en la general del año y en Miami subir al podio. Estamos muy contentos y esperando el Mundial en Scarlino a ver qué pasa”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza:
“Es una pena este último día en el que no hemos sido constantes como en los anteriores. La primera manga hemos navegado más o menos y hemos salvado con un cuarto, pero ha sido mucho peor en la segunda con una mala salida y problemas con los cruces con otros barcos. La cosa pintaba bastante mal, pero en la primera popa navegamos bien y vimos con sorpresa que el barco que estaba delante era el Quantum. En ese momento Tony Rey hizo los cálculos y vimos que lo que había que hacer era marcar a Quantum porque nos tenían que meter tres barcos por delante para quitarnos el podio. Les seguimos y navegamos muy bien el último tramo, tanto que casi al final hasta les pasamos. Por fin hemos logrado un podio esta temporada para el armador Ergin Imre y por eso estamos muy contentos, por subir al podio que al final es lo que cuenta”.

La próxima regata, la tercera de la temporada, será uno de los momentos cumbre de la campaña con el Mundial de la clase TP52. La Rolex TP52 World Championship Scarlino se celebra del 16 al 20 de mayo en aguas de la Toscana italiana.

©Martinez Studio

Clasificación final de la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup
1. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (2,2,1,1,2,1,8,3,4) 24 puntos.
2. Platoon (GER, Harm Müller-Spreer), (3,1,8,2,7,3,4,1,3) 32 p.
3. Provezza (Ergin Imre, TUR) (5,3,3,4,4,5,3,4,8) 39 p.
4. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (1,4,6,7,1,9,5,2,7) 42 p.
5. Sled (Takashi Okura, USA), (6, DSQ12,5,9,3,6,1,5,5) 52 p.
6. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (4,8,4,3,10,8,10,6,1) 54 p.
7. Gladiator (Tony Langley, GBR) (7, RDG6,2, RDG6,2, RDG6,2,6,7,2,9,7,6) 55,6 p.
8. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (10,5,2,6,8,2,7,10,10,9) 59 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (8,6,7,5,9,10,9,7,2) 63 p.
10. Sorcha (Peter Harrison, GBR) (9,7,9,8,5,4,6,8,10) 66 p
11. Paprec (Jean-Luc Petithuguenin, FRA) (DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12) 108 p

Clasificación de la general de 52 SUPER SERIES 2017 (Tras 2 regatas)
1. Azzurra, 74 puntos.
2. Platoon, 81 p.
3. Quantum, 85 p.
4. Provezza, 88 p.
5. Rán, 103 p.
6. Bronenosec, 109 p.
7. Gladiator, 135.6p.
8. Sled, 121 p.
9. Alegre, 147 p.
10. Paprec, 194 p.


Calendario 52 SUPER SERIES 2017

- Quantum Key West Race Week. Key West, Florida, Enero 15 – 20
- 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup. Miami, Florida, Marzo 6 – 11
- Rolex TP52 World Championship SCARLINO 2017. Scarlino, YCS, May 15 – 20
- Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week. Porto Cervo, YCCS, June 20 – 25.
- Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Puerto Portals, CRPP, July 23 – 28
- Menorca 52 SUPER SERIES Sailing Week. Mahón, CMM, September 18 – 23

sábado, 11 de marzo de 2017

Master Class: Navegación en portantes


Azzurra acaricia la victoria en Miami

El barco de Parada afronta mañana la última jornada con 10 puntos de ventaja sobre el Provezza. Azzurra y Sled ganan las mangas de hoy con vientos flojos.


Azzurra acaricia el triunfo en Miami. El barco de la familia Roemmers está muy cerca de ganar su primera competición de la temporada 2017 en la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup. Y es así porque hoy ha vuelto a ganar una manga, la sexta, y aunque después hizo su peor regata en Florida con un octavo puesto. La segunda manga la ganó el Sled de Takashi Okura que llevaba desde el 29 de mayo sin ganar una regata en 52 SUPER SERIES, seguido del Gladiator de Tony Langley.
El podio final en Miami parece que tiene al Azzurra como claro candidato al lugar más alto, pero por detrás están Provezza, Platoon y un poco más alejado Quantum para luchar por los dos otros lugares vacantes. Platoon viene de hacer segundo en Key West aunque allí terminó empatado a puntos con Rán, tercero, y Provezza que finalizó cuarto.

La primera manga de la jornada de hoy viernes necesitó de dos procedimientos de salida ya que en la primera roló el viento y hubo que recolocar el campo de regatas. Ya en la segunda se formó la marimorena con una salida de órdago. Y no es que hubiera mucho viento y que los barcos estuvieran complicados de gobernar, sino que los nervios por colocarse en el sitio bueno provocó que por el pin se produjera una escabechina con Gladiator y Sled teniendo que salir muy rezagados, pero es que, además, el Comité sancionó con salida falsa a Rán Racing, Alegre y Quantum.
Ahí, se le abrió el mundo a Azzurra que vio como los barcos que tenía a sotavento se quitaban de en medio y le dejaban el camino expedito para hacer su regata. Y como es evidente que el barco italoargentino está yendo perfectamente en Miami lo cierto es que desde ese momento Guillermo Parada no tuvo problemas en controlar la manga frente a sus rivales que eran Platoon, Sorcha y Bronenosec.


Entre estos tres barcos se tuvieron que pelear por la segunda plaza y fue el velero ruso de Vladimir Liubomirov quien en una última ceñida espectacular se alzó con la segunda plaza. Provezza, con Peter Holmberg a la caña, sigue haciendo sólidamente los números que le llevan al podio y terminó en la quinta posición la manga. Es el único barco que no ha hecho un resultado peor de un quinto puesto lo que demuestra la experiencia y la inteligencia con la que están navegando los de Holmberg y Tony Rey a la táctica junto a Nacho Postigo el navegante español.

La segunda regata se volvió a dar con unos 6-7 nudos de viento y a medida que fue pasando la manga se fue aligerando la velocidad para terminar en cinco justos. En esta segunda regata del día fue el lado izquierdo el que estuvo claramente favorecido. Y como el Sled se fue por el pin fue el barco que se tomó más números en el sorteo por la victoria. Takashi Okura volvía a ganar casi 10 meses después de su último triunfo y después de pasar el mal trago de ser ‘culpable’ en el accidente con el Gladiator. Por cierto, un Gladiator que terminó segundo y que hoy ha escalado muchas posiciones en la general (del décimo al quinto) ya que los puntos que debe recuperar con la remisión de la media de puntos que le dan en las tres regatas en las que no compitió le acercan a la parte alta de la clasificación. Y mañana aún pueden seguir subiendo.
Quantum volvió a hacer una regata pobre, aunque aún peor fue el borrón del mejor escribano en Miami, Azzurra, que firmó un octavo sólo un punto menos de todos los que había acumulado en las seis primeras mangas de la competición en Florida.

La última jornada de la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup se disputa mañana a partir de las 19 horas en España. La intención es dar dos salidas y toda la acción la podrán seguir los aficionados a través de la transmisión en directo de la regata que se realiza en nuestra página web www.52superseries.com gracias al patrocinio de Quantum Sails.

Guillermo Parada, caña del Azzurra, comenta:
“Otro día más, así que falta ya dos regatas mañana. El primer puesto estuvo bien, muy trabajado y en la otra estuvimos con el paso cambiado desde el principio estuvimos en lugares con poco viento. Esto lo que hace es demostrar lo difícil que están las condiciones en Miami. Tras ganar la primera regata parece que todo es más fácil y este resultado te hace recordar que un mal resultado se paga en la flota como la de 52 SUPER SERIES. Un primero y un octavo está bien, le seguimos sacando puntos a Quantum. Es bueno para la clasificación del circuito. Vamos a ver qué podemos mejorar mañana en la velocidad del barco con poco viento”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, apunta:
“Otro buen día en la oficina. Era un día complicado, con condiciones que nos son buenas para nuestro barco con poco viento. Nos hemos defendido bien con dos buenas salidas y Tony Rey ha estado inspirado en la táctica con las decisiones de campo. Hemos sobrevivido manteniendo el buen promedio de resultados con el quinto como peor en toda la semana. Vamos a ver si lo podemos resolver mejor el último día de lo que hicimos en Key West donde nos estuvimos nada acertados”.

Clasificación tras la cuarta Jornada de la Miami Royal Cup
1. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (2,2,1,1,2,1,8) 17 puntos.
2. Provezza (Ergin Imre, TUR) (5,3,3,4,4,5,3) 27 p.
3. Platoon (GER, Harm Müller-Spreer), (3,1,8,2,7,3,4) 28 p.
4. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (1,4,6,7,1,9,5) 33 p.
5. Gladiator (Tony Langley, GBR) (7, RDG5.5, RDG5.5, RDG5.5,6,7,2) 38.5 p.
6. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (10,5,2,6,8,2,7) 40 p.
7. Sled (Takashi Okura, USA), (6, DSQ12,5,9,3,6,1) 42 p.
8. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (4,8,4,3,10,8,10) 47 p.
9. Sorcha (Peter Harrison, GBR) (9,7,9,8,5,4,6) 48 p
10. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (8,6,7,5,9,10,9) 54p.
11. Paprec (Jean-Luc Petithuguenin, FRA) (DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12) 84p

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 10 de marzo de 2017

Comienza en Sanxenxo el Circuito 2017 de la clase

(Archivo)

Este fin de semana el Real Club Náutico de Sanxenxo será el escenario de la primera cita del Circuito Nacional de 6 metros con la participación de seis de los siete barcos clásicos que actualmente conforman la asociación española: Acacia (Mauricio Sánchez-Bella), Ian (César Elízaga), Caprice (José Luis Angoso), Bribon (Jose Cusí), Alibabá II (Peter Dubens y Tara Getty) y Aida (Juan Carlos Escotec y Francisco Botas).
Erica (Violeta Álvarez) todavía se encuentra en fase de restauración, pero la unidad que sí ha llegado es el barco sueco May Be, primera embarcación de la división Modernos de la clase española de 6m, diseñada por Pettersson/Ridder en 1987 y que cuenta en su haber con el título de subcampeón del mundo (2011) y europeo (2012).
La flota ha estado durante todo el invierno en un intenso proceso de optimización y restauración tanto en Astilleros Lagos en Vigo como en O Grove, en los astilleros Garrido. Durante esta semana se ha llevado a cabo el transporte de todas las unidades hasta la base de la flota en el puerto Juan Carlos I de Sanxenxo para comenzar, a partir desde este fin de semana, el circuito de 2017.
La temporada arrancará mañana sábado, día 11, en las Rías Baixas y está compuesta por un total de diez regatas, una al mes desde marzo y hasta noviembre -excepto en septiembre, que habrá dos citas para la clase 6m al ser el Circuito una de las categorías del Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona y la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Master, como ya sucedió el pasado año-.

Fuente: Prensa RCNS

Museo Marítimo Ría de Bilbao. Domingos marineros para los peques

"Conociendo los faros de la costa vasca"
Taller 12 de marzo

El Museo Marítimo Ría de Bilbao os presenta unos talleres marítimos infantiles para niños y niñas entre 4 y 10 años, el segundo domingo de cada mes, desde octubre hasta abril.

Horario: 10:30-12:00.
Idioma: bilingüe (euskara y castellano).
Precio: 5€ (Amigos del Museo y Plan Gaztedi Kutxabank 4 €).
+ Información: Tel. 946085500

Hazte con tu entrada clickando aqui


Taller 12 de marzo
Para los más pequeños de la casa, el próximo 12 de marzo, continuamos con los "domingos marineros", esta vez, bajo el título "Conociendo los faros de la costa vasca", donde los niños y niñas entre 4 y 10 años conocerán todo tipo de curiosidades sobre los faros de la costa vasca: ¿para qué sirven?, ¿Cuántos faros hay a lo largo de toda la costa vasca?, ¿Cuáles son?, ¿Cómo eran hace tiempo los faros?, ¿quiénes los controlaban y vivían en ellos?, Y... ¿hoy en día?

Fuente: MMB

LA REGATA DE ‘LE FIGARO’ PODRÍA RECALAR EN LAREDO EN 2018

El Puerto Deportivo de Laredo podría acoger en 2018 una de las etapas de una de las regatas en solitario más importantes a nivel internacional: la Solitaire URGO Le Figaro. Así se desprende de la visita realizada a la marina laredana por algunos representantes del comité organizador de esta prestigiosa prueba náutica, en la que mostraron su interés por que la regata tuviera una de sus llegadas en el Puerto Deportivo de Laredo.

©Puerto Deportivo de Laredo

Durante su estancia en Laredo, los organizadores de Le Figaro, a cuyo frente estaba el director de Eventos, Mathieu Sarrot, estuvieron acompañados por el Consejero de Obras Públicas de Cantabria, José María Mazón, y por el presidente del Real Club Náutico de Laredo, Juan Adarraga. En la década de los años setenta del pasado siglo, el de Laredo ya fue uno de los puertos a los que llegó esta regata que el próximo año cumplirá su 49 edición.
La ‘Figaro’, la regata en solitario más antigua de Francia, reúne cada año a alrededor de 40 embarcaciones que, durante dos semanas, disputan varias etapas para cubrir un recorrido de algo más de 1.700 millas por el arco atlántico. En esta regata participan grandes regatistas, entre ellos los primeros clasificados en la vuelta al mundo en solitario. Además, en el país vecino cuenta con cientos de miles de aficionados que cada año siguen esta regata.


Puerto Deportivo de Laredo está ubicado en un punto estratégico del Cantábrico, equidistante entre dos de las ciudades más importantes del norte de España, Bilbao y Santander, y con unos inmejorables accesos a ambas y con conexiones con toda la red viaria del Cantábrico, la Meseta y el corredor del Ebro.
Dispone de 812 amarres para alquilar y 45 para tránsito. Los amarres van desde los 7 metros es eslora por 2,8 de manga, a yates grandes de 20 metros de eslora por 6,6 metros de manga. En total ofrece siete tipos de amarres en función de la superficie. Una de las ventajas del Puerto, es la comodidad que ofrecen sus pantalanes, de pasillos grandes y anchos que facilitan el amarre, así como un calado superior a los 7 metros en las entradas a los pantalanes.
La marina cuenta con todos los servicios de energía, aparcamiento, seguridad y servicios para los tripulantes.
Por su ubicación junto al casco urbano de la villa de Laredo, una de las más turísticas y dinámicas del Cantábrico, el Puerto Deportivo permite acceder a servicios de calidad: alquiler de coches, talleres, lavanderías, cafeterías y restaurantes, establecimientos hoteleros de diferentes categorías, oficina de turismo, playas, excursiones a espacios naturales…

Fuente: Puerto Deportivo de Laredo



VOR, ya hay cuatro equipos inscritos

A finales de este mes de dará a conocer el nombre del cuarto equipo de la Volvo Ocean Race 2017-18 que ya ha confirmado su participación.
Este nuevo Team se une a los ya conocidos "AkzoNobel", "Dongfeng Race Team" y "MAPFRE"
Los equipos partirán desde Alicante el 22 de octubre de 2017, y recorrerán 45.000 millas alrededor del Planeta, con recaladas en Lisboa, Ciudad del Cabo, Melbourne, Hong Kong, Guangzhou, Auckland, Itajaí, Newport, Cardiff y Gotemburgo antes de la gran final en la Haya a finales de junio de 2018.
Se esperan 7 u 8 barcos para esta próxima edición, y se podrá anunciar la flota completa antes del verano.

52 SUPER SERIES Miami. Quantum gana, Azzurra no cede. Sigue las regatas en directo!!

Los americanos, tras un largo aplazamiento en el agua, vencen en la única manga disputada hoy de la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup por delante del sólido líder.


Quantum Racing se adjudicó la única manga disputada hoy en la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup. Sin embargo, para la visión general de la competición, poca renta le sacaron al Azzurra que terminó segundo y se afianza en la primera posición de la general con once puntos de ventaja sobre el velero patroneado por Bora Gulari. Provezza, patroneado por Peter Holmberg, sigue muy sólido y empata con Quantum en la segunda posición de la regata.
La regata tuvo que esperar dos horas y media para que se diera la primera y única salida de la jornada. El flojo viento de tres o cuatro nudos no permitía un escenario con el mínimo de garantías ni de igualdad ni tampoco de espectáculo. Durante mucho tiempo los barcos estuvieron esperando y a las tres de la tarde con un viento de seis nudos se pudo dar la partida, aunque a cámara lenta, sobre todo en comparación con los dos días anteriores. A final se arregló un poco el panorama con vientos de ocho nudos.


Una vez se dio la salida no parecía que Quantum iba a tener un buen día. En las maniobras de salida los americanos no pusieron el barco ni con velocidad ni en un buen lugar al tener que hacer un par de viradas en los momentos finales de la presalida. Sin embargo, las decisiones tácticas de Terry Hutchinson y su perfecta lectura del complicado campo de regatas les llevaron a tener un confortable liderato en la boya de barlovento. Ellos la pasaron cómodamente mientras que el resto de la flota se tuvo que dar bofetadas por encontrar el lugar de paso. Lo pagaron Platoon y Bronenosec. Los primeros tuvieron que dar una vuelta para no colisionar mientras que el barco del ruso Vladimir Liubomirov tuvo que penalizarse.
Pero el peor parado de la jornada fue el Rán Racing que rompió un spi en la segunda bajada lo que le condenó a la última plaza y a probablemente perder la lucha por el podio en Miami.
Fue la primera regata en la que el vencedor entraba en la meta con más de seis segundos de renta sobre el segundo. Y siempre en esa lucha por la victoria ha estado Azzurra que no se baja de los guarismos 1 y 2 y que tiene más cerca el triunfo.

Hoy se deben disputar dos nuevas mangas de la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup. La competición comienza, si el tiempo lo permite, a las siete de la tarde en España. La regata será retransmitida en directo gracias al patrocinio de Quantum Sails en nuestra web www.52superseries.com.

Terry Hutchinson, táctico de Quantum, manifiesta:
“Deberíamos quitar los miércoles de nuestras regatas. Ayer fueron un puñado de cosas las que no funcionaron. Estamos en una curva de aprendizaje. Hoy no hemos salido bien, pero creo que con el mar plano es mejor para Gulari que aún está en rodaje a la caña. En la primera boya sabíamos que iba a haber mucho jaleo y lo hicimos suficientemente bien para evitar los problemas que tuvieron los demás”.

David Vera, piano del Azzurra, explica:
“Después de mucho esperar se pudo hacer una regata. Volvimos a sentir el barco bien de velocidad con un buen segundo puesto, aunque fue un día muy complicado porque las posiciones de los barcos fueron cambiando, pero al final mantuvimos ese importante ese segundo puesto en la última ceñida al pasar a Sled y Provezza. Otro segundito que es muy bueno para el Azzurra. ¡A ver si podemos seguir en esta línea los dos días que quedan!”.

Clasificación tras la tercera Jornada de la Miami Royal Cup
1. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (2,2,1,1,2) 8 puntos.
2. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (1,4,6,7,1) 19 p.
3. Provezza (Ergin Imre, TUR) (5,3,3,4,4) 19 p.
4. Platoon (GER, Harm Müller-Spreer), (3,1,8,2,7) 21 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (4,8,4,3,10) 29 p.
6. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (10,5,2,6,8) 31 p.
7. Sled (Takashi Okura, USA), (6, DSQ12,5,9,3) 35 p.
8. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (8,6,7,5,9) 35 p.
9. Sorcha (Peter Harrison, GBR) (9,7,9,8,5) 38 p
10. Gladiator (Tony Langley, GBR) (7, RDG8, RDG8, DNC12,6) 41 p.
11. Paprec (Jean-Luc Petithuguenin, FRA) (DNC12, DNC12, DNC12, DNC12, DNC12) 60 p

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 8 de marzo de 2017

Muscat ofrece excelentes condiciones en la jornada inaugural de las Extreme Sailing Series™

La temporada 2017 de Extreme Sailing Series comenzaron hoy de forma sensacional en la capital de Omán, bajo condiciones perfectas y con el telón de fondo de Muttrah, el casco antiguo de Muscat.

La flota de 9 equipos internacionales se enfrentó por primera vez en sus catamaranes GC32 sobre hidro-alas en aguas del golfo de Omán en la jornada inaugural de la undécima temporada de las Extreme Sailing Series en una brisa de 15 nudos y bajo un cielo azul. 

© Lloyd Images

SAP Extreme Sailing Team, con un flamante tercer puesto bajo el brazo tras el Campeonato GC32, se convirtió en la tripulación a batir al encadenar tres victorias. La tripulación danesa con el antiguo campeón de match race Adam Minoprio a la caña, probó su valía en una jornada impecable: "Al comienzo de la jornada sentimos que teníamos velocidad y que no estábamos cometiendo errores. Estar en lo más alto de la clasificación después de una jornada enfrentándonos a este nivel de equipos es una buena forma de empezar", dijo el patrón neozelandés.
Mientras tanto, la batalla entre Alinghi, ganadores de la temporada 2016 de Extreme Sailing Series, y sus rivales más directos, Oman Air y Red Bull Sailing Team, recomenzó desde el primer pistoletazo de salida.
Tanto Red Bull Sailing Team como Oman Air se hicieron con una manga respectivamente y tres terceros puestos. Esta consistencia los aúpa en segundo y tercer lugar, mientras que los suizos de Alinghi sumaron tres terceros puestos y se quedan en cuarta posición.
El patrón de Oman Air, Phil Robertson, afirmó que a pesar de los sólidos resultados al equipo le costó encontrar la buena forma que les dio la victoria en el Campeonato de GC32 la semana pasada en estas mismas aguas.
"Las condiciones han sido muy buenas, pero para nosotros ha sido un día duro. Hemos sentido que nos ha costado ir por delante de la flota, pero al final hemos conseguido sumar varios resultados de podio. Es lo que pensábamos que ocurriría así que ahora tenemos que trabajar más duro y asegurarnos que estamos en lo más alto del ranking", explicó Robertson.
Las tripulaciones invitadas Team ENGIE y Team Tilt obtuvieron resultados de podio en su debut en las Extreme Sailing Series y Tawera Racing, con bandera neozelandesa, concluyó la jornada con dos victorias en su haber.
"Nos lo hemos pasado genial. Hemos mejorado mucho y estamos contentos. Los chicos lo hacen cada vez mejor. Las mangas cortas que implican más maniobras y buenos comienzos que velocidad nos van bien", afirmó su patrón Chris Steele. 

© Lloyd Images

Los jóvenes de la también tripulación invitada NZL Sailing Team terminaron un puesto por delante de los británicos de Land Rover BAR Academy, que no pudieron comenzar las tres primeras mangas por problemas con su lancha de apoyo.
Un incidente entre Team ENGIE y SAP Extreme Sailing Team en la línea de salida de la séptima manga terminó dañando el bauprés de Land Rover BAR Academy, y poniendo en peligro la estabilidad de su mástil. El jurado les otorgó una compensación con puntos por esa manga. 

© Lloyd Images

La competición continúa mañana a partir de las 1400 hora local (GMT+4).
Clasificación de las Extreme Sailing Series™ Acto 1, Muscat tras un día y 7 mangas (8.3.17)
Posición / Equipo / Puntos
1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Adam Minoprio, Rasmus Køstner, Mads Emil Stephensen, Hervé Cunnigham, Richard Mason 69 puntos.
2 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Stewart Dodson, Adam Piggott, Will Tiller 68 puntos.
3 Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 65 puntos.
4 Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey 64 puntos.
5 Team ENGIE (FRA) Sébastien Rogues, Gurvan Bontemps, Jules Bidegaray, Antoine Joubert, Benjamin Amiot 57 puntos.
6 Tawera Racing (NZL) Chris Steele, Graeme Sutherland, Shane Diviney, Leonard Takahashi, Josh Salthouse 54 puntos.
7 Team Tilt (SUI) Sebastien Schneiter, Jéremy Bachelin, Florian Trüb, Arthur Cevey, Jocelyn Keller 54 puntos.
8 NZL Sailing Team (NZL) Logan Dunning Beck, Harry Hull, Isaac McHardie, Matthew Kempkers, Luca Brown 39 puntos.
9 Land Rover BAR Academy (GBR) Rob Bunce, Owen Bowerman, Elliot Hanson, Adam Kay, Oli Greber 35 puntos.ç

Fuente: Extreme Sailing Series

52 SUPER SERIES Miami Royal Cup. Azzurra vuela en Miami

El barco de los Roemmers gana las dos mangas del día en la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup y se afianza en el liderato. 

Quantum tiene un día aciago.

©Martinez Studio

Azzurra no navega, vuela en Miami. El barco de Guillermo Parada y Vasco Vascotto no tuvo rival hoy en aguas de Florida. Ganaron las dos mangas y lo hicieron con una increíble demostración de velocidad de su barco que en esta segunda regata de la temporada estrenaba velas nuevas. El día aciago fue para el Quantum que firmó un sexto y un octavo y se aleja mucho del velero italoargentino. Junto a Azzurra en el cajón provisional de Miami están el Platoon y el Provezza.

La primera manga la ganó el barco que salió con más velocidad por el lado del visor de la línea. Y ese no fue otro que el Azzurra. Los tres gallitos de la flota buscaron ese lugar, pero ahí sólo hay sitio para uno. La apuesta era a todo o nada y Quantum y Platoon se tuvieron que conformar con no perderlo todo. El barco alemán, aunque tiene cinco regatistas españoles en la tripulación, tuvo que irse al otro lado de la flota y pasó por la popa de todos. Unos minutos más tarde, Terry Hutchinson, el táctico de Quantum, ordenó la misma maniobra en el defensor del título que se estaba quedando sin espacio ni viento en la lucha con Azzurra.
Así el barco de Guillermo Parada tenía la posición dominante en la manga. Y tras cometer ayer un error al dejar en la primera manga el lado bueno a Quantum en la puerta de sotavento hoy no querían que eso volviera a ocurrir. Dominaron toda la manga con solvencia, aunque en la última popa el Bronenosec de Vladimir Liubomirov se acercó increíblemente y a punto estuvo de robarle la victoria al equipo de la familia Roemmers. El barco ruso es uno de los más rápidos de la flota y esa velocidad de popa estuvo a punto de darle la opción al triunfo.
Por detrás, Provezza y Rán Racing peleaban por la tercera plaza mientras que Quantum y Platoon luchaban por minimizar su error y por que el hueco que podía conseguir Azzurra no fuera demasiado grande. Las nuevas velas que han traído los azules parece que van a la perfección porque los resultados del barco ahí están.
Sled, después de que el equipo de tierra estuviera trabajando toda la noche para arreglar la proa dañada, hizo un más que honroso quinto puesto lo que fue una gran satisfacción para las personas que ayer casi no durmieron para que el velero de Botín estuviera listo para la regata de hoy. Por su parte, se espera que mañana el Gladiator pueda volver a competir con el barco antiguo que tenía que llegar hoy tras haberle pinchado el palo.
La segunda manga fue idéntica en la salida. Parada llevó el barco a una impresionante partida con más velocidad que el resto y pegados al pin. Esa posición de dominancia les permitió una licencia táctica ya que Vascotto vio como el lado derecho del campo estaba favorecido y decidió irse allí. Pasó por la proa de todos los barcos, pero a mitad camino, antes de llegar a donde estaban Alegre y Rán, decidió volverse a la pelea de la izquierda. Ahí comenzó su calvario que le llevó a estar en algún momento último en la manga. Se mascaba la tragedia para el líder en Miami.
Sin embargo, Vascotto que es un genio, a partir de ahí comenzó a hacer su trabajo impecablemente y remontó hasta alcanzar la cabeza en la última popa en la que llevaba el barco el armador Alberto Roemmers que está compartiendo la caña con Guillermo Parada. Por detrás terminó Platoon para afianzarse en la segunda posición de la general mientras que Alegre, que por un rato soñó con el triunfo al final se hundió. Y hubiera sido un gran momento para el barco de Andrés Soriano ya que el armador hoy no se ha podido subir al barco por una lesión de tobillo ayer y la tripulación con Kevin Harralp a la caña hubiera estado encantada de dedicarle la victoria parcial.

A partir de mañana jueves y hasta el sábado las regatas se van a poder seguir en la retransmisión en directo que se va a realizar desde Miami gracias al patrocinio de Quantum Sails y que se ofrece desde nuestra web www.52superseries.com.

Alberto Roemmers, armador y caña en la ceñida del Azzurra, explica:
“Un día realmente muy importante para nosotros. Tras muchas pruebas que se han hecho en los últimos tiempos el equipo necesitaba un día así. Quiero felicitar a Guillermo Parada por las dos salidas que ha hecho hoy partiendo por la boya y ganando el pin. El campo estaba muy complicado y la salida no aseguraba el triunfo como vimos en la segunda manga ya que luego nos costó bastante ponernos delante. Hasta la última popa en la que todo nos salió bien no pudimos ponernos primeros. En resumen, ha sido un gran día en el que la tripulación ha trabajado perfectamente y son ellos los que se merecen esta alegría”.

Pedro Más, proa del Platoon, manifiesta:
“Ha sido un día de viento más suave que los anteriores. En la primera manga hemos hecho una mala salida, el Provezza nos ha cerrado por sotavento y hemos pasado todas las popas. En la popa hemos recuperado y en la puerta de sotavento hemos tenido que hacer una maniobra extraña y solo hemos superado un barco. En la segunda hemos hecho una buena salida y siempre hemos estado cerca de los primeros. En la última popa hemos hecho una buena bajada por la derecha y hemos hecho segundos. Segundos en la general es bueno. Estamos contentos por la velocidad del barco. Esto nos hace ser optimistas de cara al final de la semana. Ya veremos…”

Nacho Postigo, navegante del Provezza, dice:
“Ha sido complicado. Esperábamos más viento del que ha habido y después ha venido por todas partes. Ha sido difícil de manejar. Pese a eso Tony Rey ha hecho un gran trabajo en nuestra táctica hoy. Estamos contentos con los resultados que estamos obteniendo. Ayer fue una lástima que íbamos primeros con ventaja y al final nos pasaron dos barcos. Hoy ha sido al revés, nos hemos recuperado al final. Estamos contentos con la velocidad del barco y con la forma en la que estamos navegando con buenas salidas. Parece que todo encaja en Provezza”.

Clasificación tras la segunda Jornada de la Miami Royal Cup
1. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (2,2,1,1) 6 puntos.
2. Platoon (GER, Harm Müller-Spreer), (3,1,8,2) 14 p.
3. Provezza (Ergin Imre, TUR) (5,3,3,4) 15 p.
4. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (1,4,6,7) 18 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (4,8,4,3) 19 p.
6. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (10,5,2,6) 23 p.
7. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (8,6,7,5) 26 p.
8. Sled (Takashi Okura, USA), (6, DSQ12,5,9) 32 p.
9. Sorcha (Peter Harrison, GBR) (9,7,9,8) 33 p
10. Gladiator (Tony Langley, GBR) (7, RDG7, DNC12, DNC12) 38 p.
11. Paprec (Jean-Luc Petithuguenin, FRA) (DNC12, DNC12, DNC12, DNC12) 48 p

Fuente:  52 SUPER SERIES 

El XI Trofeo Tanit bate récords de participación 

El 11 de marzo la regata TROFEU TANIT llega a su undécima edición. 

(Archivo)

Se trata de una regata organizada conjuntamente por la Associació de Dones Navegants Tanit y el Club Nàutic El Balís para la clase Crucero ORC, y que tiene como condición que en las embarcaciones naveguen tripulaciones mayoritariamente femeninas (más del 50%) y con una patrona al timón.
Las tripulaciones competirán en aguas cercanas al Club Nàutic El Balís en una regata costera de 20 millas. Los cruceros participantes lo harán en el sistema ORC que ya es habitual en los campos de regatas.
18 barcos participantes y 130 regatistas ya se han inscrito a la XI TROFEU TANIT y, como ya es tradición, se prepara un buen fin de semana de vela en el mar y también una gran fiesta social en tierra. Aprovechando que es la semana de la mujer, el Club Nàutic El Balís tiene todo un programa cargado de actividades para todas las edades. La regata contará con el patrocinio de Balsamar y el apoyo de múltiples y grandes colaboradores. Y con el entusiasmo de las taniteras - asociadas a la ADNT – habrá un gran número de regalos que se sortearán el sábado por la noche, después de la cena para todos los participantes.

¡Con más de 30 colaboradores la fiesta del sábado está garantizada!

52 SUPER SERIES Miami Royal Cup. "Platoon" lidera y abordaje del "Sled" al "Gladiator"

A Platoon le van los estrenos

El barco alemán lidera la 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup empatado a puntos con Azzurra. 

Gladiator y Sled sufren una colisión en la primera jornada.


©Martinez Studio

A Platoon le gustan los primeros días. En enero en Key West, la primera regata del circuito 2017 de 52 SUPER SERIES, hicieron dos primeros y hoy, en el inicio de 52 SUPER SERIES Miami Royal Cup, firmaron un tercero y un primero para ponerse como líderes, aunque empatados con Azzura que hizo dos sólidos segundos. Tercero es Quantum Racing que ganó la primera manga mientras que la nota negra de la jornada fue la colisión entre el Gladiator y el Sled que impidió a ambos equipos terminar la segunda manga.
Cuando un equipo funciona minimiza siempre las debilidades. Podría pensarse que la llegada de Bora Gulari a la caña del Quantum podría ser un problema inicial para el equipo americano. Su falta de experiencia con los TP52 convertía su conducción en una duda. Pero tardó una manga en disipar esas cuestiones. Pedigrí tiene como para pensar que está capacitado para luchar en esta flota, pero su falta de experiencia podría ser un problema. Su primera manga como caña de Quantum y su primera victoria en el zurrón. No se puede pedir más.


Y eso que se las tuvo que ver con el Azzurra en la lucha por la primera de las victorias de la Miami Royal Cup. Los italianos salieron por el comité junto al Sorcha y Alegre, Gulari, al estilo Quantum, lo hizo por el centro de la flota mientras que Sled y Gladiator se fueron a buscar el lado del pin. La primera ceñida fue muy competida. Muchas alternancias en el liderato hasta que se consolidó la lucha entre los dos grandes favoritos. Fue Azzurra quien pasó primero por la boya de barlovento. Los italoargentinos han traído nuevas velas a Miami para minimizar su debilidad en la velocidad del barco en la ceñida. Y lo cierto es que funcionó en el primero de los tramos. Llegaron primeros también a la puerta de sotavento, pero allí dejaron el lado derecho para Quantum que aprovechó el regalo de Vascotto para pasar a liderar la manga. Y, claro, los americanos no dejan escapar las dádivas y se apuntaron el primer triunfo de la competición. Por detrás los otros favoritos al título en Miami, Azzurra, Platoon y Rán Racing.
Bronenosec tuvo un problema mecánico en el paso por la puerta de sotavento y tuvo que conformarse con la última posición.
La segunda manga fue competidísima. Hasta cuatro barcos tuvieron en algún momento el control de la flota, pero al final fue el Platoon de Harm Müller-Spreer el que se llevó el gato al agua. El armador alemán cuenta con cinco regatistas españoles en su barco (Más, Calafat, Plaza, Mariño y Ribes), casi la mitad de la tripulación, y es uno de los contendientes al triunfo en la temporada. Tiene un barco rápido con vientos fuertes, un programa de velas de primer nivel al compartirlo con Quantum y una tripulación experimentada. Todos los ingredientes. Hoy ha vuelto a terminar primero, aunque la lucha con Azzurra, Quantum y Provezza parece que va a ser muy igualada.


©Ben Durham

©Max Ranchi


La nota triste del día la pusieron el Gladiator y el Sled que tuvieron una colisión. El barco del inglés Tony Langley, que estrenaba el flamante Interlodge, fue el más perjudicado en un choque por el que el Sled fue descalificado. El barco del japonés Takashi Okura va a intentar ser reparado para mañana, mientras que Langley espera poder recuperar su ‘viejo’ barco para volver a la competición el jueves. Los daños en el ‘nuevo’ parecen de consideración al tener el lado de babor deslaminado por la colisión.
Mañana está previsto que la regata comience a las 17.30 horas en España y ya a partir del jueves se podrán seguir en directo las mangas con la retransmisión por televisión de las pruebas de jueves a sábado en nuestra web www.52superseries.com gracias al patrocinio de Quantum Sails.

Guillermo Parada, caña del Azzurra, explica:
“Estamos contentos porque ha sido un primer día sólido. Era difícil porque había mucho viento y mucha ola. Empezar bien y sin roturas en estas condiciones es un buen aliciente. Sled y Gladiator tuvieron un buen golpe y esperamos que uno al menos pueda volver mañana a la competición. Ya perdimos el Paprec y es una lástima que no puedan regatear. Volver con el barco sano y buenos resultados es un buen día, ese es nuestro resumen. Mañana las condiciones cambian y salimos antes a competir. Hay menos viento previsto. Esperamos contar con una buena velocidad para poder pelear ya que hemos hecho algunos cambios en las velas desde Key West”.

©Max Ranchi

Clasificación tras la Primera Jornada de la Miami Royal Cup
1. Platoon (GER, Harm Müller-Spreer), (3,1) 4 puntos.
2. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (2,2) 4 p.
3. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (1,4) 5 p.
4. Provezza (Ergin Imre, TUR) (5,3) 8 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (4,8) 12 p.
6. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (8,6) 14 p.
7. Gladiator (Tony Langley, GBR) (7, RDG 7) 14 p.
8. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (10,5) 15 p.
9. Sorcha (Peter Harrison, GBR) (9,7) 16 p
10. Sled (Takashi Okura, USA), (6, DSQ12) 18 p.
11. Paprec (Jean-Luc Petithuguenin, FRA) (DNC12, DNC12) 24 p


martes, 7 de marzo de 2017

Calendario 2017 Clase J80

Clase J80
Calendario 2017 (regatas importantes)  


- XI Campeonato de España de J80
29 de abril al 1 de mayo 
Club Náutico de Hondarribia

- PalmaVela 2016
3 al 7 de mayo
Real Club Náutico de Palma

- X Copa de España J80 
1 al 4 de junio
Real Club Marítimo de Santander.

- Campeonato del Mundo J80 2017 
8 al 14 de julio 
The Royal Southern Yacht Club (Hamble, Reino Unido)

- 36 Copa del Rey MAPFRE 
29 de Julio al 5 de agosto
Real Club Náutico de Palma

viernes, 3 de marzo de 2017

Candidaturas a la RFEV Julia Casanueva / Jesus Turro (2)





Arranca la temporada 2017 de Extreme Sailing Series™ en Muscat

- El Acto inaugural de Extreme Sailing Series™ empieza en Muscat, Omán, en menos de una semana

- Ocho equipos internacionales, incluidas dos tripulaciones invitadas, lucharán por llevarse la primera victoria de la temporada

- La competición se retransmitirá en directo el 10 y 11 de marzo en la página oficial de Facebook y YouTube


© Jesus Renedo/GC32 Championship Oman 2017

Ocho equipos representando a siete naciones, con 40 de los mejores tripulantes del mundo a bordo, se darán cita en las aguas de Omán, frente al club de golf Al Mouj, para disputar los primeros cuatro días de competición de la temporada que concluirá en diciembre para hacerse con el campeonato que actualmente detentan los suizos de Alinghi.
Las tripulaciones disputan esta semana el Campeonato inaugural GC32 en las mismas aguas, que ha reunido a las flotas de esta clase de monotipos de las Extreme Sailing Series y el GC32 Racing Tour.
John Craig se estrena como director de regatas de las Extreme Sailing Series en Muscat y predice una competición intensa y de alto nivel: "Muchos de los equipos han estado aquí en Muscat varias semanas preparando los barcos y han navegado intensamente por lo que el nivel de competición debería de ser aún más elevado de lo habitual. El campeonato GC32 es una semana de preparación que la flota no ha tenido nunca".
"Muscat es un campo de regatas interesante en el que cuanto más te acercas a la orilla el viento es más ligero, así que esperamos que nos lleguen un par de frentes que traigan viento. Competiremos sobre todo en formato estadio, pero además planeamos un par de regatas costeras en las que los equipos navegarán con más viento", concluyó Craig.
El Acto en Muscat dará de nuevo la bienvenida a cinco de los equipos que disputaron las Series el año pasado: Alinghi, Land Rover BAR Academy, Oman Air, Red Bull Sailing Team y SAP Extreme Sailing Team, que competirán junto a nuevos equipos como los neozelandeses de Tawera Racing y las tripulaciones invitadas Team ENGIE y Team Tilt.
El evento inaugural en 2016 concluyó con la victoria del equipo local, Oman Air. Su nuevo patrón, el experto en match race Phil Robertson, toma el testigo de Morgan Larson, con un objetivo en mente: "Es toda una responsabilidad tomar las riendas como patrón de Oman Air por lo que no será fácil. La tripulación tiene mucha experiencia así que es cuestión de ponerme a la misma velocidad y añadir mi estilo para que el año sea todo un éxito", afirmó Robertson que cuenta con la experiencia previa como patrón de Gazprom Team Russia.
El co-patrón del equipo ganador de 2016, Arnaud Psarofaghis, está preparado para volver a pelear al campo de regatas de nuevo con Alinghi pero no da nada por sentado: "El año pasado fue muy bueno pero esto es ya el pasado. 2017 es una nueva temporada y debemos concentrarnos en lo que está por venir. Todo el mundo será más fuerte y tenemos que empezar de nuevo. Estoy deseando empezar a competir".
La competición arrancará a partir de las 13:00 hora local (10:00 hora española) el miércoles 8 de marzo, con una jornada de aguas abiertas frente al casco antiguo de Muscat, conocido como Muttrah.
Los seguidores pueden seguir toda la acción mediante las redes sociales oficiales y la página web y ver la regata en directo a través de los canales Facebook y YouTube en las siguientes fechas y horarios: 14:00-17:30 (UTC+4) el viernes 10 de marzo y 13:30-17:00 (UTC+4) el sábado 11 de marzo.

© Jesus Renedo/GC32 Championship Oman 2017

Las tripulaciones de Extreme Sailing Series™ Acto 1, Muscat, Omán

Alinghi (SUI)
Co-Patrón/Caña: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico: Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimer de génova: Nils Frei (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)
Trimer de foil: Timothé Lapauw (FRA)

Land Rover BAR Academy (GBR)
Patrón/Proa: Rob Bunce (GBR)
Caña: Owen Bowerman (GBR)
Trimer de mayor: Will Alloway (GBR)
Trimer de génova: Elliot Hanson (GBR)/ Oli Greber (GBR)
Floater: Adam Kay (GBR)

Oman Air (OMA)
Patrón/Caña: Phil Robertson (NZL)
Trimer de mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimer de génova: Ed Smyth (NZL/AUS)
Proas: Nasser Al Mashari (OMA) & James Wierzbowski (AUS)

Red Bull Sailing Team
(AUT)
Patrón/Caña: Roman Hagara (AUT)
Táctico: Hans Peter Steinacher (AUT)
Trimer de mayor: Stewart Dodson (NZL)
Trimer de génova: Adam Piggott (GBR)
Proa: Will Tiller (NZL)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Co-Patrón/Entrenador: Jes Gram-Hansen (DEN)
Co-Patrón/Táctico/Trimer de mayor: Rasmus Køstner (DEN)
Caña: Adam Minoprio (NZL)
Trimer de génova: Hervé Cunnigham (FRA)
Proa: Richard Mason (GBR)
Ayudante de trimado: Mads Emil Stephensen (DEN)

Tawera Racing (NZL)
Co-Patrón/Caña: Chris Steele (NZL)
Co-Patrón/ Trimer de mayor: Graeme Sutherland (NZL)
Trimer de génova: Shane Diviney (IRL)
Trimer de foils: Leonard Takahashi (NZL/JPN)
Proa: Josh Salthouse (NZL)/George Anyon (NZL)

Team ENGIE (FRA)
Patrón/Caña: Sébastien Rogues (FRA)
Táctico: Gurvan Bontemps (FRA)
Trimer de mayor: Jules Bidegaray (FRA)
Trimer de génova: Antoine Joubert (FRA)
Proa: Benjamin Amiot (FRA)

Team Tilt (SUI)
Patrón/Caña: Sebastien Schneiter (SUI)
Trimer de foils: Jéremy Bachelin (SUI)
Trimer de mayor: Nils Theuninck (SUI)/Rigot Guillaume (SUI)
Trimer de génova: Jocelyn Keller (SUI)/Florian Trüb (SUI)
Proa: Arthur Cevey (SUI)


Fuente: Extreme Sailing Series™ (Eugenia Manzanas de las Heras)

LXX TROFEO MAGADALENA

PRUEBA AUTONOMICA VELA INFANTIL 

LXX TROFEO MAGADALENA 
Real Club Náutico Castellón 

Prueba Autonómica Vela Infantil Clase Optimist 
3 y 4 de Marzo de 2017 



La Prueba Autonómica de Vela Infantil, Prueba Autonómica de la temporada 2016-2017, se celebrará los días 3 y 4 de Marzo de 2017, organizada por el Real Club Náutico de Castellón con la autorización de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana.
Es una regata reservada para embarcaciones de las clases Optimist A y los 30 primeros Optimist B.

Programa:
Sábado día 03
9:30 horas: Apertura Oficina Regatas
12:00 horas: Señal de Atención pruebas 

Domingo día 04
11:00 horas: Señal de Atención pruebas
17:00 horas aprox.: Entrega de Trofeos
El domingo no se dará una señal de Salida después de las 15:30 horas, excepto si se produce una llamada general previa a esta hora.

-

MAPFRE va desvelando su tripulación para la VOR

Xabi Fernández fue presentado el pasado 17 de febrero como patrón del MAPFRE para la próxima Volvo Ocean Race

Pablo Arrarte fue confirmado como uno de los dos jefes de guardia el día 22

Y hoy ha sido Ñeti Cuervas-Mons, que vuelve a la proa del barco español


Xabi Fernández
El regatista vasco será nuevamente el patrón del V065 MAPFRE en la Volvo Ocean Race 2017-18, responsabilidad que ya ejerció en la pasada edición compartiendo el cargo con el también guipuzcoano, Iker Martínez.
Xabi, nacido en Ibarra (Guipúzcoa) en 1976, tiene tras de sí una dilata carrera profesional como deportista de élite y un excelente palmarés en los principales eventos de vela del mundo. Cuenta con dos medallas olímpicas (oro en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008) en la clase 49er, categoría en la también consiguió tres títulos mundiales; además de cuatro participaciones en la Volvo Ocean Race (Movistar 2005-06 / Telefónica Azul 2008-09 / Telefónica 2011-12 y MAPFRE 2014-15) y una vuelta al mundo a dos sin escalas ni asistencia: la Barcelona World Race 2010-11, en la que a bordo del IMOCA 60 MAPFRE y junto a Iker Martínez terminaba en un meriotorio segundo puesto. Asimismo ha formado parte de dos equipos de America’s Cup (Luna Rossa -San Francisco 2013- y Land Rover BAR -Bermudas 2017-).


Pablo "Patán" Arrarte
Con tres vueltas al mundo a sus espaldas, Arrarte es sin duda uno de los jefes de guardia más experimentados de la flota y está considerado como uno de los mejores cañas, por lo que su presencia a bordo del “MAPFRE” sumará una importante dosis de experiencia.
A sus 36 años, Pablo Arrarte cuenta con una importante trayectoria en vela oceánica. En la Volvo Ocean Race 2008-09, el cántabro debutaba a bordo del “Telefónica Azul” como uno de los tripuntantes under 30 y fue uno de los cañas del “Telefónica” en 2011-12, mientras que en la última edición fue jefe de guardia del holandés “Brunel”.
Pero el currículum deportivo del santanderino no termina en la Volvo Ocean Race. Durante los últimos años, Arrarte ha cosechado importantes triunfos como los obtenidos en las dos últimas ediciones de la prestigiosa regata australiana Rolex Sidney-Hobart a bordo del “Comanche” en el año 2015 y del “Perpetual Loyal” en 2016, edición en la que hizo historia estableciendo un nuevo récord al invertir 1 día, 13 horas y 31 minutos en completar el recorrido. También cuenta con el récord del Atlántico Norte (Este-Oeste) entre Nueva York (EE.UU.) y Lizzard (UK), desafío que llevó a cabo en julio de 2016 a bordo del “Comanche”.


Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons
Para el cántaro será su cuarta vuelta al mundo consecutiva y la segunda formando parte del equipo español MAPFRE. Con 35 años, “Ñeti” regresa a la proa del equipo que patroneará el vasco Xabi Fernández. Vuelve a la ‘Volvo’ todo un 'MacGyver'.
“Un 'MacGyver' afianzado”,
 así definía Xabi Fernández durante la pasada edición de la Volvo Ocean Race a Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons. Por segunda vez consecutiva sus responsabilidades bordo del MAPFRE no se ceñirán únicamente a ser el proa, “lo que implica ser el encargado de las maniobras en cubierta y de los cambios de velas”, como él mismo explica. También será nuevamente el capitán del barco dentro de la tripulación, encargándose del mantenimiento a bordo de los sistemas, de que esté todo a punto y de las reparaciones a bordo si se rompe algo en plena etapa.
Un regatista forjado a sí mismo
Su pasión por la mar y la vela llegó cuando era sólo un niño, impulsado por su abuelo paterno del cual heredó su nombre: Don Antonio Cuervas-Mons, marino mercante asturiano que fallecía cuando Ñeti estaba en pleno Atlántico, navegando en la primera etapa de la Volvo Ocean Race 2011-12 hacia Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Se enteró de lo sucedido tras llegar a tierra como vencedor de la etapa. A su abuelo Antonio le dedicó la victoria.
El Real Club Marítimo de Santander le vio crecer como regatista y en 2008 comenzaba su “idilio” con la Volvo Ocean Race. Como uno de los tripulantes menores de 30 años, se embarcaba en el Telefónica negro patroneado por Fernando Echávarri y poco a poco se fue fraguando la carrera deportiva de un español que se ha convertido en todo un habitual del circuito internacional más profesional. No sólo de la ‘Volvo’ vive Ñeti, su último hito: batir el récord de la mítica Rolex Sydney-Hobart como uno de los jefes de guardia del Perpetual LOYAL, un monstruo de 100 pies de eslora (30,5 metros) que pulverizó el récord de la regata dejándolo en 1 día, 13 horas, 31 minutos y 2 segundos. Ninguno de los más de 4.800 barcos que han participado desde 1945 en esta legendaria prueba había conseguido hasta el momento completar tan rápido las más de 600 millas de este recorrido.

Uno de los pilares del MAPFRE
El patrón del MAPFRE, Xabi Fernández, conoce muy bien a Ñeti. Compartieron equipo, que no barco, en la Volvo Ocean Race 2008-09, la primera edición que salió de Alicante. En 2011 ya formaron parte de la misma tripulación, al igual que en la pasada edición 2014-15 a bordo del MAPFRE. Xabi lo tiene claro: “Ñeti es además el capitán del barco y el que se encarga de todos los repuestos y reparaciones. Empezó en la vela oceánica hace tres ediciones, siendo más joven. Valía y vale para todo, y está muy afianzado”, dice el guipuzcoano.
“El objetivo ahora será empezar a preparar el barco, formar al resto de la tripulación y llegar a la salida el día 22 de octubre con el barco en las mejores condiciones”, afirma decidido Ñeti.
Sabe mejor que nadie que la vuelta al mundo es una regata muy larga y complicada. “El objetivo del equipo es estar siempre en puesto de podio porque sabemos perfectamente, ya que lo hemos vivido, que un pinchazo en una etapa se paga muy caro”. Conocedor también de los momentos más difíciles de una vuelta al mundo, es consciente de que“cada parte del planeta tiene sus complicaciones, y si a eso le sumas que todos los barcos vamos a estar muy juntos, se convierte en una situación de estrés bastante fuerte que acaba sumando en la dureza del día a día”.
Positivo, trabajador y buen compañero, unos adjetivos refrendados por la mayoría de aquellos que han navegado con él, su paraíso es su ciudad natal: Santander. Un buen chuletón de buey de Tudanca le levanta el ánimo, al igual que unos buenos sobaos y anchoas cántabros. Amante del surf y competitivo hasta jugando al parchís, nadie duda que uno de sus deseos no confesos es ganar la Volvo Ocean Race. Y no cejará en su empeño por lograrlo. ¡Bienvenido de nuevo Ñeti!

Fuente: Helena Paz / MAPFRE in the Volvo Ocean Race

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez