miércoles, 10 de mayo de 2017

GC32 Racing Tour. Equipo español con Iker Martínez

Iker Martínez y su “I´M Racing-Movistar” se unen a los catamaranes “voladores” GC32

Mañana se estrenará en Italia, en el Lago de Garda, en la primera prueba del circuito europeo: GC32 Riva Cup. 


Nuevo reto deportivo para el campeón olimpico Iker Martínez para 2017, que a partir de mañana se estrena con el “I´M Racing-Movistar” en la primera cita del GC32 Racing Tour -los catamaranes “voladores”- en el Lago de Garda (Italia).
Tras unos primeros pasos la pasada temporada con el catamaran M32 en el circuito mundial de Match Race, Iker ha decidido dar el salto a una de las clases más competitivas y espectaculares que actualmente hay en la vela mundial. “Sin duda los GC32 son, con los catamaranes de las America’s Cup, los barcos más espectaculares y difíciles de maniobrar de la vela actual”, comentaba el patrón de Ondarribia.

Tripulación con mucho talento
El equipo “I´M Racing-Movistar” ha formado una tripulación muy polivalente y compacta de cara a esta temporada y durante este invierno ya han estado entrenando en su base de Port Calanova. “Aun estamos en fase de aprendizaje y en esta primera prueba veremos en qué situación nos encontramos respecto a la flota”, indicaba el patrón vasco que finalizó explicando que “estos barcos son muy técnicos y cualquier matiz te puede hacer mejorar mucho, así que el primer objetivo es aprender”.
La tripulación del “I´M Racing-Movistar” para el GC32 Riva Cup está formada por:
Iker Martínez (ESP) / Patrón. Campeón olímpico y del mundo del 49er.
Anton Paz (ESP) / Trimmer mayor. campeón olímpico y del mundo de la clase Tornado.
Fidel Turienzo (ESP) / Trimmer de orzas y proa. Regatista de la clase Mini Transat.
Fernando R. Rivero (ESP) / Trimmer de génova y código cero. Regatista pre-olímpico y campeón del mundo en clase crucero ORC.
Luis Brito (POR) / Maniobras. Regatista de GC32 en la extreme sailing y de clase la crucero.
Juani Maegli (GUA)/ Entrenador. Diploma olímpico en Río 2016.

Primera prueba en Italia
El calendario de competiciones del “I´M Racing-Movistar” comienza mañana jueves en el Lago de Garda (Italia) como primera prueba de 2017 del GC Racing Tour. El equipo de Iker Martínez comenzará de esta forma a rodarse en esta clase y competición con el objetivo de llegar con opciones de estar en el podio a la Copa del Rey MAPFRE, prueba que se disputará la primera semana de agosto en el Real Club Náutico de Palma, entidad por la que está inscrito en el circuito europeo.
La temporada de GC32 Raning Tour contará con un total de cinco pruebas puntuables:
1/ 11-14 de mayo - GC32 Riva Cup / Riva del Garda, Italia
2/ 28 de junio - 1 de julio - GC32 Villasimius Cup / Villasimius, Cerdeña, Italia
3/ 2-5 de agosto - 36 Copa del Rey MAPFRE / Palma de Mallorca, España
4/ 13-16 de septiembre - GC32 Orezza Corsica Cup / Calvi, Córcega, Francia
5/ 12-15 de octubre - Marseille One Design / Marsella, Francia

Sobre la clase GC32

Con diez metros de eslora y seis de manga, el GC32 es un catamarán volador al estilo de los Copa América pero de menores dimensiones y con foils más largos, lo que lo convierte en un barco con mayor estabilidad, más fácil de manejar y que puede llegar a alcanzar los casi 40 nudos de velocidad. Diseñado por Martin Fischer, el GC32 está fabricado en fibra de carbono y cuenta con velas ligeras one design.

Fuente: Prensa deportistas Movistar

martes, 9 de mayo de 2017

Copa América de Vela 2017 en RTVE!!!


RTVE adquiere los derechos de la Copa América de Vela 2017

Teledeporte será el canal oficial en el que se verá el trofeo de vela más prestigioso del mundo a partir del 26 de mayo

El aspirante vencedor en la Louis Vuitton retará al ganador de la última edición, Club de Yates Golden de San Francisco, en Bermuda el 27 de junio

Podrán verse el torneo de clasificación, semifinales, final y el Match final hasta el 27 de junio


La 35ª Copa América de Vela podrá verse íntegra en RTVE tras la adquisición de derechos que permiten la emisión de la Louis Vuitton. Ésta comprende el torneo de clasificación con semifinal y final, de la que saldrá el regatista que rete al actual campeón, el Golden States de San Francisco. Los aficionados podrán seguir las regatas desde el próximo 26 de mayo hasta el 27 de junio cuando se dispute la 'America's' Cup Match en Bermuda.
RTVE será el canal oficial de la Copa América de Vela 2017 tras adquirir los derechos para su emisión en abierto por el canal temático Teledeporte. De esta manera, RTVE se incorpora a la lista de socios internacionales de transmisión de la Copa América. El paquete de radiofusión nacional en abierto es un signo significativo del gran interés que el mercado español tiene por esta esta prueba, la más importante a nivel deportivo después de los Juegos Olímpicos y de la fase final de un Mundial de Fútbol, creando una amplia cobertura televisiva de la 35ª edición de la Copa América en un mercado clave.
Los aficionados a este deporte podrán disfrutar en Teledeporte de las distintas fases de competición de la Copa América. El canal comenzará el próximo 26 de mayo con el torneo de clasificación 'Louis Vuitton America's Cup Qualifiers & Challenger' en el que dos grupos disputarán en la fase Round Robin 15 regatas cada uno durante 8 días. Tras esta fase eliminatoria se disputarán las semifinales y final de la Louis Vuitton, de la que saldrá el regatista que rete al ganador de la última edición, el Club de Yates Golden Gates de San Francisco. Este último asalto, la America's Cup Match, tendrá lugar el 27 de junio en Bermuda.
Dan Barnett, director comercial de la America's Cup, señala que "RTVE es una suma muy importante a nuestra línea de emisoras de todo el mundo. Los eventos de la Copa América en Bermuda que tendrán lugar en mayo y junio tienen el potencial para ser el mejor de la historia en 166 años de competición del trofeo deportivo más antiguo del mundo". Además, añade que "es muy buena noticia que los aficionados al deporte español tengan ahora la ocasión de poder disfrutar en abierto de la 35ª edición de la Copa América de Vela".

Fuente: Prensa RTVE

Trial Indoor en Port Adriano. Náutica y motos

Motoclub Calvià organizará el próximo 13 de Mayo de 16:00 a 20:00hrs el II Trial Indoor en Port Adriano.


El puerto reunirá a grandes pilotos de Elite del Campeonato de Baleares de Trial como el Campeón de España de TR3, Andreu Oliver, Tomás Oliver, Josep Seguí y Gerard Pou.
También se contará con la participación de diez pilotos del Campeonato de Baleares de Trial Clásico y de jóvenes promesas del Trial Base. Colaboran Motoclub Calvià, el Club de Motos Pajareros y el Ayuntamiento de Calvià.
Port Adriano y la Federació Balear de Motociclisme serán los principales patrocinadores del evento que se llevará a cabo en diferentes zonas del puerto. Un enclave diferente y excepcional que por un breve espacio de tiempo, conjugará la náutica con el mundo del Trial.
El evento será un espectáculo ameno y atractivo, en el que el público podrá disfrutar de la evolución y movimientos de los pilotos a los mandos de legendarias motocicletas como Bultaco, Fantic, Ossa o Montesa.
Para los que prefieran conocer de primera mano los productos más novedosos en el sector, las diferentes firmas comerciales dispondrán de un espacio de stands, distribuidos a lo largo del complejo de Port Adriano.

Vive la adrenalina del motor en Port Adriano, no te dejará indiferente.

Y el 4 de agosto...


 Port Adriano se convertirá en una gran discoteca, con la mejor música bajo el título "Love the 90's" estarán los míticos  Jenny de Ace of Base, Snap!, Ice MC, Whigfield, Corona y OBK. Música a tope, baile y diversión asegurada.

Fuente: Port Adriano

lunes, 8 de mayo de 2017

Les Dames de St.Tropez 2017 se despiden sin competir en el agua

No pudo ser...


El domingo, segundo día de la regata Les Dames de St.Tropez, los barcos salieron al agua para estar a disposición del Comité a las 11 de la mañana con unos 15 nudos de viento y sol. Había muchas ganas, casi todos los barcos inscritos en el agua, con las velas izadas y la maniobra preparada, eso si, con rizos en la mayor, sin escandalosas y con foques, génovas pequeños o trinquetas, que el viento ya era fresco... 


Poco después de comenzar el procedimiento, el Comité enarbola de nuevo el banderín de aplazamiento, ya que las rachas empezaron a subir... frescachón.... 25... 30... y hasta, según la escala de Beaufort, temporal, más de 40 nudos!! Los barcos se defienden haciendo travesea, arriando primero las velas de proa para finalmente quitar todo el trapo y poner motor... , y obviamente, el comité tuvo que anular la prueba. Todos a puerto, sin mayor incidente. 


Como en esas condiciones estaba complicado ir a la amarra designada, en el centro del paseo que circunvala el Viejo Puerto, frente a las cafeterías y terrazas más "chic" de la zona (y más caras, nota del editor), algunos de ellos se quedaron en el muelle de abrigo de la entrada al puerto hasta que amainase el temporal. Pero a pesar de todo ello, el buen ambiente no bajo en ningún momento y el colofón de la regata fue la entrega de premios a las tripulaciones más vistosas y otros detalles por medio de sorteos. 
Este año estuvieron inscritos dos barcos abanderados por clubes españoles, el "Yanira", del Real Club Náutico de Barcelona, armado por Andrés de León y patronato por la campeona del trofeo Ladies Cup 2016 y subcampeona de España de Láser Master 2016, Elena Sáez de Juan y el "Moonbeam IV", del Real Club Náutico de Palma, en el que llevaba el timón la francesa Cécile Poujol, y entre su extenso palmarés aparece un 17º puesto de 30 participantes en la Transat Jacques Vabre 2007; 5ª en la regata Les Sables - Madère - Les Sables 2007 y un 18º y primera femenina en la Route du Rhum 2006. El Moonbeam IV estrena armador, este maravilloso barco es ahora propiedad de Tom Van Der Brugger, que de hippie paso a millonario al inventar los juguetes KaplaTambién estuvo el “Serena", renombrado para esta regata como “Entre Cielo y Mar” con tripulación compuesta por mujeres que apoyan a las que han sufrido un cáncer de mama, y entre ellas se encontraba Claude Ritter. El “Denebola” (“La cola del león”) de 19,50 metros y fabricado en 1962 se llama así por el amor que tiene su armador a los leones, y su tripulación estaba capitaneada por la regatista profesional Nicole Huissoud y acompañada por una tripulación de mujeres principalmente del sector médico y de la información, como Karine Fauvet, presentadora del tiempo en LCI o la reportera de TF1 Sylviane Mondet.

A ver el año próximo...

14ª Sail Racing PalmaVela. Los ganadores

La 14ª Sail Racing PalmaVela se despidió con una jornada en la que todas las clases pudieron completar las pruebas previstas. La suma de los parciales de cuatro intensas jornadas de competición en la bahía de Palma decidió a los campeones de la primera gran regata de la temporada en el Mediterráneo. 


La última jornada de competición de la Sail Racing PalmaVela resultó intensa e incluso dramática, con victorias (y derrotas) decididas in extremis en varias clases. Cinco de ellas se la jugaban a una sola carta en formato costero, mientras el resto apuraban el tiempo para disputar dos y hasta tres mangas tipo barlovento-sotavento. El viento colaboró una vez más, y todos pudieron despedirse de Palma regateando.
Sumados los parciales de los cuatro días de competición, los campeones de la 14ª Sail Racing PalmaVela son: Nahita (Wally), Pepe Cannonball (Maxi 72), Aegir/Seven Seas (IRC 1), Music (IRC 2), Mathilde (ClubSwan 50), Elena Nova (Swan 45), Audax Energía (ORC 0-A), Porrón IX (ORC 0-B), Airlan Aermec (ORC 1), Just the Job (ORC 2), Yabadaba (ORC 3), Diafreo Mallorca(ORC 4), Code Zero (AICO J80), Speedy Gonzales (Flying Fifteen), Mr.(Sotheby’s Dragon), los clásicos Spartan (Cangreja), Sonata(Bermudiano) y Calima (Espíritu de Tradición), y los Hansa 303Fundación Alex (tanto en Individual como en Doble). 

 
Wally: Nahita, primer líder de la temporada
Los Wally se despidieron de la primera prueba puntuable para su circuito 2017 disputando una única costera de 28 millas náuticas. La histórica flota de 12 unidades salía al agua con tres barcos en tres puntos al frente de la provisional y un único resultado por anotar en sus casilleros. Todo estaba por decidir. Los tres WallyCento aprovecharon su eslora para cruzar la línea de llegada por delante del resto de participantes, pero la compensación de tiempos designaría al Wally 95 Magic Blue como ganador de esta prueba final. Sumados los cinco parciales de la semana (dos costeras y tres barlovento-sotavento), el campeón de la 14ª Sail Racing PalmaVela, y primer líder del circuito Wally Class 2017, es el Wally 80,6 Nahita de William Palmer, que contó a bordo con el campeón olímpico argentino Santiago Lange como táctico. Segundo finalizó el Ryokan 2 y tercero el Magic Blue.


Maxi 72: Cannonball se estrena con título
La clase Maxi 72 mantuvo la emoción hasta el final. Los tres barcos salían al agua esta mañana separados por dos puntos y opciones matemáticas para todos. Después de tres días de pruebas barlovento-sotavento, el título se iba a decidir en un recorrido costero de 28 millas. La victoria del italiano Pepe Cannonball provocaba un dramático triple empate a nueve puntos en la clasificación final, con reparto de dos primeros, dos segundos y dos terceros para cada uno de los contendientes. El desempate se resolvería a favor del último ganador de la semana: El Pepe Cannonball de Darío Ferrari, campeón de Maxi 72 en la Sail Racing PalmaVela 2017. Un resultado extraordinario para el diseño Botín, que debutaba mundialmente esta misma semana con Guillermo Parada al timón y Vasco Vascotto a la táctica.


ClubSwan 50: Mathilde gana la primera regata de la clase en Europa
La batalla por el primer título de clase ClubSwan 50 en Europa se decidió en la última de las ocho mangas que la flota disputó esta semana en Palma. Llegaba al frente de la provisional el barco que lideró la clasificación en las tres jornadas previas, en las que se habían disputado hasta siete pruebas barlovento-sotavento: el Earlybird. Pero la costera de hoy, de 23,4 millas, resultaría letal para el barco alemán, que firmaba un doloroso tercero para empatar a 15 puntos con el ganador de este último asalto, el suizo Mathilde de Kielland Morten, que de esta forma se convertía en primer campeón de clase ClubSwan 50. 

  
Swan 45: Elena Nova se corona sin puntuar
La flota Swan 45 salía al agua para definir la identidad de los dos equipos que acompañarían al alemán Elena Nova en el podio final. El barco de Christian Plump se proclamó matemáticamente campeón ayer logrando la que es su quinta victoria en la PalmaVela, tras un impresionante parcial de seis primeros y un segundo en las siete pruebas barlovento-sotavento celebradas hasta entonces. Resolverían la duda en una única costera de 22,8 millas. Tras el campeón Elena Nova, que firmaba hoy un DNF (no terminó la prueba), completaron el podio el Automotions de Lennard van Oeveren (segundo hoy) y el Kraker Trailers de Jan de Kraker, ganador de la prueba que cerró el campeonato.

IRC: Victorias para Aegir y Music

En IRC 1, el mejor del día fue el Spectre de Russell Dewey, que ganó las dos pruebas disputadas hoy. Pero el título correspondió al barco que lideró la provisional al término de cada jornada, el Roger 80 Aegir/Seven Seas de Romain Mouchel. El barco británico hizo hoy lo mínimo para confirmar su victoria final, firmando sendos terceros para aventajar al Spectre por un solo punto en la clasificación final.
En IRC 2, los dos máximos aspirantes al título se repartieron las dos victorias en juego hoy. El campeón se decidió en la última manga, en la que el Baltic 50 Music de Huber Ruedi se llevó victoria y título frente al X-65 Pelotari Project de Andrés Varela, al que aventajó por la mínima en el cómputo final.

ORC: Seis campeones
Los cinco grupos en que se dividió la flota para la Sail Racing PalmaVela 2017 celebraron esta semana una costera y cuatro pruebas barlovento-sotavento, las dos últimas hoy. Los campeones son: el TP52 Audax Energía de Pablo Garriga en ORC 0-A, el Swan 45 Porrón IX de Luís Senís en ORC 0-B, el X-37 Airlan Aermec de Juan Cabrer en ORC 1, el J97E Just the Job de Scott Beattie en ORC 2, el X-302 Yabadaba de Bernat Ripoll en ORC 3 y el RO 300 Diafreo Mallorca de Carlos Ros en ORC 4.


En AICO J80, el título fue para el Code Zero de Thomas Rudewald, con siete victorias parciales en nueve mangas disputadas. En Flying Fifteen, merecido triunfo para el Speedy Gonzales de Michael Clough, que sólo cedió un punto en todo el campeonato. En Sotheby’s Dragon, el campeón fue el local Mr. de Jorge Forteza.

Entre los Clásicos, los títulos correspondieron al NY50 Aurique Spartan de Justin Burman (Cangreja), el Cutter Bermudiano Sonata de Jordi Cabau (Bermudianos) y el Sparkman & Stephens Calima de Javier Pujol (Espíritu de Tradición). 

  
En vela adaptada, la victoria de Hansa 303 correspondió en categoría Individual al Fundación Alex de Violeta del Reino y en doble al Fundación Alex de Isaia Iglesias y Toni Ferra. Ambos se convierten así en campeones 2017 de la Copa de España de la categoría.


Los ganadores de la 14ª Sail Racing PalmaVela recibieron sus trofeos en la entrega de premios final celebrada en el Real Club Náutico de Palma.

Declaraciones de la jornada, AQUÍ.

Clasificación Final Sail Racing PalmaVela 2017
(Posición, Barco, Armador, Parciales, Total)*

Wally*
1- Nahita, William Palmer, (4)+1+2+3+4 = 10
2- Ryokan 2, Ligier Philippe, 2+3+3+4+(6) = 12
3- Magic Blue, Toni Cacace, 3+4+7+(10)+1 = 15

Maxi 72*
1- Pepe Cannonball, Darío Ferrari, (3)+2+2+1+3+1 = 9
2- Bella Mente, Hap Fauth, 2+(3)+1+3+1+2 = 9
3- Momo, Dieter Schön, 1+1+(3)+2+2+3 = 9

IRC 1*
1- Aegir/Seven Seas, Romain Mouchel/Markus Kemp, 1+1+1+(3)+1+3+3 = 10
2- Spectre, Peter Dubens, (3)+2+2+2+3+1+1 = 11
3- Caro, Maximilian Klink, 2+(3)+3+1+2+2+2 = 12

IRC 2*
1- Music, Huber Ruedi, 1+(3)+1+2+1+2+1 = 8
2- Pelotari Project, Andrés Varela, 2+1+2+1+(3)+1+2 = 9
3- Cuordisole, Robertjan Zonneveld, 3+2+3+3+5(DSQ)+3+3 = 17

ClubSwan 50
1- Mathilde, Kielland Morten H, 3+3+1+1+2+1+3+1 = 15
2- Earlybird, Brandis Hendrik, 1+1+2+2+3+2+1+3 = 15
3- Niramo, Sönke Meier-Sawatzki, 2+2+3+3+1+3+2+2 = 18

Swan 45
1- Elena Nova, Christian Plump, 1+1+1+1+1+2+1+7(DNF) = 15
2- Automotions, Lennard van Oeveren, 2+2+2+2+7(DNC)+4+2+2 = 23
3- Kraker Trailers, Jan de Kraker, 4+4+5+3+2+5+5+1 = 29

ORC 0-A*
1- Audax Energía, Pablo Garriga, 1+1+1+2+(3) = 5

ORC 0-B*
1- Porrón IX, Luís Senís, (7)+1+3+1+2 = 7

ORC 1*
1- Airlan Aermec, Juan Cabrer, (1)+1+1+1+1 = 4

ORC 2*
1- Just the Job, Scott Beattie, 1+1+(4)+1+1 = 6

ORC 3*
1- Yabadaba, Bernat Ripoll, 1+(2)+1+2+1 = 5

ORC 4*
1- Diafreo Mallorca, Carlos Ros, 1+1+1+(2)+1 = 4

AICO J80*
1- Code Zero, Thomas Rudewald, 1+(2)+2+1+1+1+1+1+1 = 9

Flying Fifteen*
1- Speedy Gonzales, Michael Clough, (2)+1+1+1+1+1+1+1 = 7

Sotheby’s Dragon*
1- Mr., Jorge Forteza, (3)+2+1+2+1+1+2+1 = 10

Cangreja
1- Spartan, Justin Burman, 1(RDG)+1+1 = 3

Bermudiano
1- Sonata, Jordi Cabau, 1+1+1 = 3

Espíritu de Tradición
1- Calima, Javier Pujol, 1+1+1 = 3

Hansa 303 Individual*
1-Fundación Alex, Violeta del Reino, (2)+2+1+1 = 4

Hansa 303 Doble*
1- Fundación Alex, Isaia Iglesias/Toni Ferra, (5)+3+1+1 = 5


Resultados completos


Fuente: Prensa Palma Vela

Finaliza la segunda prueba Campeonato España Motos de agua

La playa de en Marbella ha sido el escenario elegido para la consecución de la segunda prueba del Campeonato de España de motonáutica en modalidad de rallyjet. Hoy la resistencia ha sido la clave del éxito de los pilotos.


Veinticinco grados y diez nudos de viento que han provocado bastante ola, han sido las condiciones a las que se han tenido que enfrentar los veintiséis pilotos participantes.

Dos rondas de 25 minutos para Runabout GP1-2; y de 15 minutos para Sport y Promocion ha sido sufiente para que los siguientes pilotos se hayan proclamado campeones de esta prueba:
Runabout GP1: Alejandro Molina
Runabout GP2: Miguel Lamas
Sport Pro GP2: David Rodríguez
Runabout Promoción: Antonio Javier Pernia

domingo, 7 de mayo de 2017

Sail Racing PalmaVela. Tercera jornada

Cerca de 130 barcos llenaron hoy de velas la bahía La tercera jornada de competición de la Sail Racing PalmaVela brindó unas excelentes condiciones que permitieron a la flota completar el intenso programa previsto. Los líderes regresaron al Real Club Náutico de Palma conscientes de que mañana no pueden fallar; sus rivales, al acecho. 


La tercera jornada de la Sail Racing PalmaVela incorporó a los Hansa 303 de vela adaptada, por lo que por primera vez reunía a todas las clases participantes, que se distribuyeron en cuatro áreas de regatas. El viento se comportó de manera distinta en cada zona, pero en general fue de menos a más, con picos bien por encima de los 20 nudos para los barcos que compitieron en el centro de la bahía, y un completo menú de rachas y roles que puso a prueba la habilidad de las tripulaciones. Todas las clases pudieron completar el programa previsto y brindar un espectáculo que confirmó una vez más la excelente reputación del campo de regatas de Palma.
La clasificación provisional de cara a la última jornada está liderada por: Nahita (Wally), Momo (Maxi 72), Aegir/Seven Seas (IRC 1), Music (IRC 2), Earlybird (ClubSwan 50), Elena Nova (Swan 45), Audax Energía (ORC 0-A), Fifty by Storax (ORC 0-B), Airlan Aermec (ORC 1), Just the Job (ORC 2), Yabadaba (ORC 3), Diafreo Mallorca (ORC 4), Code Zero (AICO J80), Speedy Gonzales (Flying Fifteen), Mr. (Sotheby’s Dragon), los clásicos Spartan(Cangreja), Sonata (Bermudiano) y Calima (Espíritu de Tradición), y los Hansa 303 Fundación Alex (Individual) y Team RCNP (Doble).

Wally: Nahita manda
Los Wally brindaron un magnífico espectáculo en el área de regatas que compartían con los Maxi 72 y los monotipos Swan frente al Arenal, con intensidades en el entorno de los 20 nudos que hicieron volar literalmente a los colosos de esta 14ª edición. El J-One, campeón 2016, ganaba la primera pero era posteriormente descalificado por un incidente con Tango G, por lo que la victoria pasaba a manos del Magic Carpet Cubed de Sir Lindsay Owen-Jones. La segunda volvía a ser para el J-One de Piers Richardson, esta vez sin objeciones de sus rivales. La suma de los cuatro parciales sumados en el campeonato mantiene al frente de la clasificación al Wally 80,6 Nahita de William Palmer, que esta semana cuenta a bordo con el táctico argentino Santiago Lange, mejor regatista del mundo 2016. Nahita disfruta de una renta de sólo dos puntos respecto al Ryokan 2 y tres frente al Magic Carpet Cubed.

Maxi 72: En un puño
El Pepe Cannonball del italiano Darío Ferrari comenzaba el día firmando la primera victoria parcial con su diseño Botín, recién estrenado esta semana en Palma. La segunda manga fue para el Bella Mente del estadounidense Hap Fauth, pero la provisional continúa encabezada por el Momo del alemán Dieter Schön, el más regular de la jornada (2-2). De cara a la última jornada, los tres están concentrados en dos puntos, cada uno de ellos ha ganado alguna manga, y literalmente está todo por decidir. Mañana será todo a una carta, con una costera programada como única prueba del día.

ClubSwan 50: Reparto de victorias
Los ClubSwan 50 disfrutaron de una intensa jornada compuesta por tres mangas. La primera permitió al alemán Niramo anotar el primer ‘uno’ en su casillero, por lo que los tres equipos ya saben lo que es conseguir una victoria parcial en Europa. La segunda fue para el suizo Mathilde y la tercera para el Earlybird, que conserva su renta de dos puntos al frente de la tabla.

Swan 45: Elena Nova cede un punto
También disputaron tres mangas los Swan 45. El Elena Nova de Christian Plump, que hasta ayer sólo conocía la victoria, sumaba hoy otras dos, pero cedía la gloria de la segunda del día al también alemán Moving Intelligence de Patrick Horst. Gracias a su serie de seis triunfos de siete posibles, y un solo punto cedido, Elena Nova es el barco con mejor renta al frente de la clasificación en toda la Sail Racing PalmaVela: 13 puntos sobre su inmediato perseguidor. Con una costera programada para mañana, el barco alemán ya es matemáticamente campeón.

IRC: Los líderes se defienden
En IRC 1, el Roger 80 Aegir/Seven Seas de Romain Mouchel y Marcus Kemp defiende su liderato pese a haber cosechado el peor resultado del campeonato, un tercero en la primera manga del día. En la segunda anotaba su cuarta victoria parcial (de cinco posibles), con lo que afronta el último día al frente de la clasificación, cuatro puntos por delante del Botín 65 Caro, de Max Klink.
En IRC 2 continúa el duelo entre el español Pelotari Project y el suizo Music. El barco de Andrés Varela arrebataba el liderato provisional al de Huber Ruedi tras anotarse la primera prueba del día, pero un tercero en la segunda, por victoria de su rival, devolvía al Music al frente de la clasificación. Un punto les separa de cara al último día.

ORC: Doble ración para todos
Los cinco grupos de ORC completaron dos mangas, sumando sendos parciales al resultado de la costera de ayer. En ORC 0-A continúa líder el TP52 Audax Energía de Pablo Garriga (con dos victorias hoy); en ORC 0-B, el nuevo líder es el portugués Fifty by Storax de Rui Ramada (3-2); en ORC 1, el X-37 Airlan Aermec de Juan Cabrer ganó las dos mangas y se mantiene en cabeza; en ORC 2, también defiende liderato el J97E Just the Job de Scott Beattie (1-4); en ORC 3, se mantiene al frente el X-302 Yabadaba de Bernat Ripoll (2-1); en ORC 4, otro doblete para el líder Diafreo Mallorca de Carlos Ros (1-1).

En AICO J80, el Code Zero es el nuevo líder tras completar hoy una jornada perfecta (1-1-1). Idéntica tarjeta firmó en Flying Fifteen el líder Speedy Gonzales. En Sotheby’s Dragon, el mejor del día, y nuevo líder, es el Mr. (1-2-1).

Los Clásicos se enfrentaron hoy en una costera de 15 millas en el centro de la bahía de Palma. Ganaron, y lideran sus respectivas categorías, el Spartan de Justin Burman (Cangreja), el Sonata de Jordi Cabau (Bermudianos) y el Calima de Javier Pujol (Espíritu de Tradición).

El estreno de la vela adaptada definió a los primeros líderes de Hansa 303 con dos pruebas en cada categoría. En individual, el mejor del día fue el Fundación Alex, de Toni Ferra (1-3 hoy); en doble, el Team RCNP de Ángel Vega y Mª Carmen García (1-2).

En tierra, el Real Club Náutico de Palma esperaba a los participantes con un animado programa social que incluía hoy la Crew Party by Puro, el Sail Racing Cocktail y el Puro Music Live Show amenizado por Kiko Navarro DJ Set y Julie McKnight Live P.A.

Mañana se decide el título

Mañana, domingo, conoceremos la identidad de los campeones de la 14ª Sail Racing PalmaVela. La última jornada del campeonato volverá a convocar a todos los participantes a partir de las 12:00h en la bahía de Palma. El título se decidirá a una sola carta en forma de prueba costera en las clases Wally, Maxi 72, ClubSwan 50, Swan 45 y Clásicos. Los demás podrán disputar hasta dos barlovento-sotavento, si el tiempo lo permite.

La entrega de premios oficial de la primera gran regata del Mediterráneo se celebrará en el Real Club Náutico de Palma a las 18:00h.

Declaraciones de la jornada, AQUÍ.

Clasificación Provisional Sail Racing PalmaVela 2017
(Posición, Barco, Armador, Parciales, Total)*

Wally
1- Nahita, William Palmer, (4)+1+2+3 = 6
2- Ryokan 2, Ligier Philippe, 2+3+3+(4) = 8
3- Magic Carpet Cubed, Sir Lindsay Owen Jones, 1+(7)+1+7 = 9

Maxi 72
1- Momo, Dieter Schön, 1+1+(3)+2+2 = 6
3- Bella Mente, Hap Fauth, 2+(3)+1+3+1= 7
2- Pepe Cannonball, Dario Ferrari, (3)+2+2+1+3 = 8

IRC 1
1- Aegir/Seven Seas, Romain Mouchel/Markus Kemp, 1+1+1+(3)+1 = 4
2- Caro, Maximilian Klink, 2+(3)+3+1+2 = 8
3- Spectre, Peter Dubens, 3+2+2+2+3 = 9

IRC 2
1- Music, Huber Ruedi, 1+(3)+1+2+1 = 5
2- Pelotari Project, Andrés Varela, 2+1+2+1+(3) = 6
3- Cuordisole, Robertjan Zonneveld, (3)+2+3+3+2 = 10

ClubSwan 50
1- Earlybird, Brandis Hendrik, 1+1+2+2+3+2+1 = 12
2- Mathilde, Kielland Morten H, 3+3+1+1+2+1+3 = 14
3- Niramo, Sönke Meier-Sawatzki, 2+2+3+3+1+3+2 = 16

Swan 45
1- Elena Nova, Christian Plump, 1+1+1+1+1+2+1= 8
2- Automotions, Lennard van Oeveren, 2+2+2+2+7(DNC)+4+2 = 21
3- Tala, David Collins, 3+6+3+6+3+3+3 = 27

ORC 0-A
1- Audax Energía, Pablo Garriga, 1+1+1 = 3

ORC 0-B
1- Fifty by Storax, Rui Ramada, 5+3+2 = 10

ORC 1
1- Airlan Aermec, Juan Cabrer, 1+1+1 = 3

ORC 2
1- Just the Job, Scott Beattie, 1+1+4 = 6

ORC 3
1- Yabadaba, Bernat Ripoll, 1+2+1 = 4

ORC 4
1- Diafreo Mallorca, Carlos Ros, 1+1+1 = 3

AICO J80
1- Code Zero, Thomas Rudewald, 1+(2)+2+1+1+1 = 6

Flying Fifteen
1- Speedy Gonzales, Michael Clough, (2)+1+1+1+1 = 4

Sotheby’s Dragon
1- Mr., Jorge Forteza, 3+2+1+2+1 = 6

Cangreja
1- Spartan, Justin Burman, 1(RDG)+1 = 2

Bermudiano
1- Sonata, Jordi Cabau, 1+1 = 2

Espíritu de Tradición
1- Calima, Javier Pujol, 1+1 = 2

Hansa 303 Individual
1-Fundación Alex, Toni Ferra, 1+3 = 4

Hansa 303 Doble
1- Team RCNP, Ángel Vega/Mª Carmen García, 1+2 = 3

Fuente: Prensa Sail Racing PalmaVela

Les Dames de St.Tropez. La meteo obliga a quedarse en tierra

Rachas de más de 40 nudos y una buena ola aconsejaron dejar la flota amarrada

El sábado debía ser el primero de los dos días que componen esta regata, pero los barcos no soltaron amarras. No pudo ser, desde primeras horas, demasiado viento... rachas que llegaban a 40 nudos y ola formada, l que aconsejó al Comité izar aplazamiento en tierra a las 10:30 de la mañana. 


Estaba previsto que a mediodía se tomase una decisión, y fue que el banderín rojo y blanco siguiese en el mástil de señales, ya que en ese momento una densa cortina de agua y una visibilidad muy reducida eran los protagonistas, además del viento que no cesaba. El comité finalmente, al filo de las 3 de la tarde, suspendió la regata. Pero como suele pasar, en poco más de media hora, contra todo pronóstico, ha calmado todo e incluso ha salido el sol!!
Buen momento para un paseo por el bello pueblo de la riviera francesa y una reparadora siesta que la noche también se presentaba dura.

La fiesta de tripulaciones
A las 7 de la tarde todas los equipos, uniformados cada uno como le pareció mejor, acudieron al ágape que la Société Nautique de Saint-Tropez había preparado en su sede. Todos se lo pasaron bien, con picoteo y barra libre... incluso algunas demasiado bien :-)



Hoy domingo se decide todo. Parece que el viento será caballeroso y dejará navegar a las Damas.


Segunda prueba Campeonato España Motonáutica

Medio centenar de pilotos se han reunido en la playa de Marbella con motivo de la segunda parada del Campeonato de España de motonáutica. Diez categorías han venido a lucirse para conseguir acabar en lo más alto de la clasificación provisional.


El mar ha estado plano y el sol ha brillado con intensidad. Una bonita jornada donde se han disputado tres pruebas en modalidad de circuito, tal y como había previsto el comité organizador.

La clasificación provisional de esta competición se cierra con los siguientes nombres en cabeza:

Sport GP2: Alberto Moncayo
Sport GP1: Luis Puertas
Spark Junior: Joan Sevil
Spark: Jordi Tomás
Ski Promoción GP3: Adnan Yassini
Ski GP3: Roger Pujol
Ski GP1: Carlos Vela
Runabout GP1: Alejandro Molina

Fuente: Tactic Media

sábado, 6 de mayo de 2017

Palma Vela. Segunda jornada

Cerca de 130 barcos llenaron hoy de velas la bahía de Palma para disputar la segunda jornada de competición de la Sail Racing PalmaVela. El viento tardó en establecerse, pero permitió navegar a todas las clases. 


Tras el estreno de ayer para las clases Wally, Maxi 72, IRC, ClubSwan 50 y Swan 45, hoy se incorporaba a la competición el grueso de la flota, formado por las clases ORC, Clásicos y los monotipos AICO J80, Sotheby’s Dragon y Flying Fifteen. El menú de la jornada constó de una prueba costera para los ORC, IRC y Clásicos, y formato barlovento-sotavento para el resto.
La flota salía al agua con previsión de viento de Levante y la amenaza de una transición al sureste, con potencial riesgo de trastocar el programa. Al final, aunque con retraso en varias clases, todos iban a poder competir.

Los líderes provisionales al término de la segunda jornada son: Nahita (Wally), Momo (Maxi 72), Aegir/Seven Seas (IRC 1), Music (IRC 2), Earlybird (ClubSwan 50), Elena Nova (Swan 45), Audax Energía (ORC 0-A), Il Corvo (ORC 0-B), Airlan Aermec (ORC 1), Just the Job (ORC 2), Yabadaba (ORC 3), Diafreo Mallorca (ORC 4), Opera Season (AICO J80), Speedy Gonzales (Flying Fifteen), Stasya (Sotheby’s Dragon), y los clásicos Marigan (Cangreja), Sonata (Bermudiano) y Calima (Espíritu de Tradición).

Wally: Nahita se pone al frente
Los 12 Wally cambiaron el formato costero de ayer por un recorrido barlovento-sotavento de 9,2 millas que se retrasó casi dos horas sobre el horario previsto por la inestabilidad del viento en su área de regatas, frente a la zona de El Arenal. El más rápido en completarlo iba a ser el Open Season de Thomas Bscher, que aventajaba por sólo cuatro segundos en la línea de llegada al Magic Carpet Cubed de Sir Lindsay Owen Jones, ganador de ayer. Tras la compensación de tiempos, la victoria correspondería al Nahita patroneado por William Palmer, que es el nuevo líder provisional.

Maxi 72: Bella Mente se resarce

El estadounidense Bella Mente salía hoy al agua con intención de corregir sus discretos resultados de ayer (2-3), que le hacían salir desde la tercera posición de la provisional. Lo conseguía en la primera manga del día, con una victoria que le permitía escalar un puesto en la clasificación a expensas de Pepe Cannonball. Momo, tercero en esta prueba, conserva el liderato después de dos días y tres parciales, pero con ventaja mínima sobre el equipo de Hap Fauth.
ClubSwan 50: Mathilde gana, Earlybird lidera
Ambas clases de Nautor’s Swan salían al agua con previsión de hasta tres mangas barlovento-sotavento, pero las condiciones sólo permitieron completar una. En ClubSwan 50, la victoria del día fue para el suizo Mathilde de Morten Kielland, en una manga que comenzó con fuera de línea del Niramo. La provisional continúa encabezada por el alemán Earlybird patroneado por Peter Finis, segundo en la prueba de hoy.

Swan 45: Elena Nova no falla
En clase Swan 45, el alemán Elena Nova de Christian Plump mantiene su implacable rendimiento, y hoy anotaba su cuarta victoria parcial de cuatro posibles, el mejor palmarés de toda la flota en esta 14ª Sail Racing PalmaVela.

IRC: Victorias para Aegir y Music
Los IRC compitieron hoy en formato costero sobre un recorrido de 32 millas. En IRC 1, el más rápido fue el Aegir/Seven Seas de Romain Mouchel y Markus Kemp, que cruzaba la llegada tras poco más de tres horas y media de regata. Este resultado afianza al equipo británico al frente de la provisional, con una tarjeta impecable y tres victorias parciales de tres posibles. En IRC 2, la compensación de tiempos dio la victoria al Music de Huber Ruedi, nuevo líder de la categoría.

ORC: Costera para los seis grupos
La flota ORC, la más numerosa de esta edición con casi 60 barcos, debutaba hoy con una costera para cada uno de sus seis grupos. El Comité establecía un recorrido 26 millas, que finalmente se acortaría a 18 en los grupos 2-3-4 por la inestabilidad del viento. Los ganadores del día, y primeros líderes de la clase, han sido Audax Energía (ORC 0-A), Il Corvo (ORC 0-B), Airlan Aermec (ORC 1), Just the Job (ORC 2), Yabadaba (ORC 3) y Diafreo Mallorca (ORC 4). En ORC 0-B, el Pez de Abril colisionaba con el Silveren Swaen en el procedimiento de salida, teniendo ambos que regresar a puerto en blanco, aunque mañana podrán regatear.

En AICO J80, el primer líder de la semana es el local Opera Season de Pedro Marí (tras anotar 3-1-1). En Flying Fifteen, la provisional está encabezada por el Speedy Gonzales de Michael Clough (2-1). En Sotheby’s Dragon, la jornada finalizaba con un triple empate en cabeza y liderato para el ruso Stasya de Alexander Shmid (1-4).

Entre los Clásicos, los ganadores han sido Marigan (Cangreja), Sonata (Bermudiano) y Calima (Espíritu de Tradición).

En tierra, hoy los participantes han vuelto a disfrutar de los desayunos de Fibonacci antes de salir al agua. A su regreso, Puro Beach les esperaba con paella, degustaciones de Martín Codax y la música en directo del grupo Round Shaped Triangles Band.

Mañana navegan todos
Mañana sábado se incorporarán a la competición los componentes de clase Hansa 303 (individual y doble), que disputan este fin de semana su Copa de España. La flota al completo competirá en la bahía de Palma, donde el Comité establecerá cuatro áreas de regatas, con pruebas barlovento-sotavento para todas las clases. La primera salida del día está programada para las 12:00h.

Declaraciones de la jornada, AQUÍ.

Clasificación Provisional Sail Racing PalmaVela 2017
(Posición, Barco, Armador, Parciales, Total)

Wally
1- Nahita, William Palmer, 4+1 = 5
2- Ryokan 2, Ligier Philippe, 2+3 = 5
3- Lyra, Jamie Anderson, 6+2 = 8

Maxi 72
1- Momo, Dieter Schön, 1+1+3 = 5
3- Bella Mente, Hap Fauth, 2+3+1= 6
2- Pepe Cannonball, Dario Ferrari, 3+2+2 = 7

IRC 1
1- Aegir/Seven Seas, Romain Mouchel/Markus Kemp, 1+1+1 = 3
2- Spectre, Peter Dubens, 3+2+2 = 7
3- Caro, Maximilian Klink, 2+3+3 = 8

IRC 2
1- Music, Huber Ruedi, 1+3+1 = 5
2- Pelotari Project, Andrés Varela, 2+1+2 = 5
3- Cuordisole, Robertjan Zonneveld, 3+2+3 = 8

ClubSwan 50
1- Earlybird, Brandis Hendrik, 1+1+2+2 = 6
2- Mathilde, Kielland Morten H, 3+3+1+1 = 8
3- Niramo, Sönke Meier-Sawatzki, 2+2+3+3 = 10

Swan 45
1- Elena Nova, Christian Plump, 1+1+1+1= 4
2- Automotions, Lennard van Oeveren, 2+2+2+2 = 8
3- Kraker Trailers, Jan de Kraker, 4+4+5+3 = 16

ORC 0-A
1- Audax Energía, Pablo Garriga, 1 = 1

ORC 0-B
1- Il Corvo, Astrid de Vin, 1 = 1

ORC 1
1- Airlan Aermec, Juan Cabrer, 1 = 1

ORC 2
1- Just the Job, Scott Beattie, 1 = 1

ORC 3
1- Yabadaba, Bernat Ripoll, 1 = 1

ORC 4
1- Diafreo Mallorca, Carlos Ros, 1 = 1

AICO J80
1- Opera Season, Pedro Marí, 3+1+1 = 5

Flying Fifteen
1- Speedy Gonzales, Michael Clough, 2+1 = 3

Sotheby’s Dragon
1- Stasya, Alexander Shmid, 1+4 = 5

Cangreja
1- Marigan, Tim Liesenhoff, 1 = 1

Bermudiano
1- Sonata, Jordi Cabau, 1 = 1

Espíritu de Tradición
1- Calima, Javier Pujol, 1 = 1

Fuente: Prensa Sail Racing PalmaVela

Trofeo UPV, este fin de semana en el RCN Valencia.

- El Trofeo UPV de vela cumple 20 años uniendo a universitarios y regatistas

- La regata se celebra este fin de semana en el RCN Valencia.

- Las tripulaciones son mixtas, compuestas al 50% por regatistas y miembros de la Universitat Politècnica.


El Real Club Náutico de Valencia celebra este fin de semana la XX edición del Trofeo UPV de vela, una regata que reúne a los deportistas del club con miembros de la comunidad universitaria, ya que las tripulaciones participantes en esta prueba deben estar compuestas al 50% por estudiantes, profesores y personal no docente de la Universitat Politècnica. No se requiere experiencia previa en vela, solo ganas de aprender y de disfrutar de dos jornadas en el mar.
La regata tiene como objetivo fomentar el deporte de la vela entre la comunidad universitaria, y siempre ha contado con una gran participación, prueba de ello son los veinte años consecutivos que lleva celebrándose. A partir de mañana, sábado 6 de mayo, una veintena de embarcaciones con regatistas y universitarios a bordo se enfrentarán durante dos jornadas de competición. El sábado la flota realizará un recorrido costero hasta El Perelló y el domingo una manga barlovento - sotavento en forma de bastón, tras la que tendrá lugar la entrega de trofeos. Las previsiones meteorológicas anuncian sol y el viento térmico propio de la costa valenciana que asegurarán una buena competición en el mar. El ambiente en tierra está asegurado.
“La Regata de Vela UPV ha resultado ser una pasarela perfecta para iniciar a nuestra comunidad universitaria en la actividad náutica y para los regatistas del RCN Valencia de conocer potenciales compañeros jóvenes y con muchas ganas de aprender y disfrutar de este deporte. Vamos a por otras 20 ediciones”, señala Alicia López Yeste, jefa del servicio de Deportes de la Universitat Politècnica de València.
“Sin duda es un hecho digno de mención que dentro de la historia del Real Club Náutico de Valencia tengamos una prueba deportiva que une a una institución como la Univesitat Politècnica con nuestra entidad desde ya hace 20 años. Esto no demuestra otra cosa que la palabra compromiso tiene un hondo significado tanto para la UPV como para el RCN Valencia”, asegura el presidente del club, Julián Vico.

Fuente: Prensa RCN Valencia

El argentino Código Rojo se incorpora al GC32 Racing Tour 2017

El GC32 Racing Tour 2017 arranca el próximo 11 de mayo con la celebración de la GC32 Riva Cup en el italiano Lago de Garda.

El argentino Código Rojo se incorpora al GC32 Racing Tour 2017 

La próxima semana se anunciará otro equipo nuevo para el circuito 2017.

El argentino Código Rojo debutará la próxima semana en la GC32 Riva Cup (Lago de Garda, Italia, 11-14 de mayo), primera prueba puntuable para el GC32 Racing Tour 2017. El equipo liderado por Federico Ferioli eleva a cuatro los continentes con representación en el circuito de catamaranes voladores. 

©GC32 Racing Tour

Código Rojo Racing Team está liderado por el regatista argentino Federico Ferioli, un auténtico devoto de la velocidad con una dilatada experiencia en navegación y automovilismo. Ferioli ha heredado ambas aficiones de su padre Jorge, otro de los componentes del equipo, que en 1966 ganó el Boston Teapot Trophy como oficial en el buque escuela argentino ARA Libertad, estableciendo el récord mundial de velocidad en el cruce del Atlántico Norte a vela.
Federico Ferioli es un habitual de los multicascos, y el año pasado finalizó quinto en el Mundial de F18 disputado en Buenos Aires. También cuenta con experiencia en catamaranes Clase A y Nacra 20 con foils junto al ex campeón mundial de Sunfish, Lucas González Smith, ahora director de equipo y trimmer/táctico a bordo del Código Rojo Racing Team.
Respecto a su debut en el GC32 Racing Tour, Ferioli explica que “este era un paso natural para nosotros, y las sensaciones a bordo no deberían resultarnos extrañas. El mayor desafío son las diferencias en tamaño, potencia y velocidad. También tenemos que trabajar en la coordinación como tripulación”.
Código Rojo Racing Team es un equipo eminentemente sudamericano. De Argentina provienen Jordan Rivas (capitán del barco y experto en grandes esloras) Juan Cruz Benítez (regatista de F18) y Nicolás Chernobilsky (diseñador naval y regatista de Star con base en Dinamarca). De Guatemala es el regatista de Nacra 17 Jason Hess (tercero en el mundial 2016 de F18). El equipo se completa con el portugués Renato Conde, regatista del SAP Extreme Sailing Team en las Extreme Series y miembro del equipo de tierra del español MAPFRE en la pasada Volvo Ocean Race.
En esta preparación de la temporada, Código Rojo Racing Team cuenta con el apoyo del regatista sudamericano más experimentado en GC32, el uruguayo Diego Stefani, anteriormente con el suizo ARMIN STROM Sailing Team y que en la actualidad navega con el japonés Mamma Aiuto!
Tras completar esta misma semana sus primeras jornadas de entrenamiento a bordo de su nuevo GC32, Ferioli reconoce que se enfrentan a un gran desafío: “Es un proyecto grande. Hay muchas cosas de las que te tienes que ocupar para hacer que esto funcione, especialmente desde cero. Y todo es más difícil para nosotros, porque estamos muy lejos. ¡Pero estamos preparados para el desafío!”.
Código Rojo Racing Team es el cuarto aspirante al campeonato Owner-Driver del GC32 Racing Tour, reservado a los equipos en los que el patrón es el armador.

Nuevos patrocinadores
El GC32 Racing Tour ha firmado un acuerdo de patrocinio de tres años con el fabricante alemán de ropa náutica Marinepool. Robert Stark, director general de la firma alemana, explica: “Tras una exitosa colaboración de seis años con las Extreme Sailing Series, Marinepool ha decidido cambiar al GC32 Racing Tour. El desafío consiste en darle un nuevo estilo/imagen al formato existente. Nos gustaría colaborar y proporcionar a los armadores y equipos del GC32 Racing Tour tanto ropa como artículos de merchandising. La colección Marinepool GC32 Racing Tour que presentaremos en la GC32 Riva Cup encajará con la velocidad, tecnología avanzada y emoción asociadas al GC32 Racing Tour, concentrando funcionalidad y moda en un único estilo”.
La ropa técnica de Marinepool incluye camisetas, pantalones y bermudas fabricados en materiales altamente transpirables, hidrófugos y súper flexibles que ofrecen un confort imbatible. Las chaquetas de navegación de alta tecnología están fabricadas con materiales hidrófugos de triple capa y transpirables para ofrecer la mejor protección frente a los elementos. La colección incluirá una gama de accesorios como bolsas, viseras, etc…
La tripulación de ARMIN STROM Sailing Team lleva dos años equipando material de Marinepool. Flavio Marazzi, armador del equipo suizo, explica: “Estamos encantados de la incorporación de Marinepool a la familia del GC32 Racing Tour. Este equipamiento es magnífico, muy apropiado para esta nueva generación de barcos. Cada posición a bordo tiene necesidades diferentes, pero la gama de Marinepool incluye todo lo que pudieras necesitar”.
Por tercer año consecutivo, Forward WIP (Water Impact Protection) será el proveedor de equipamiento de seguridad del GC32 Racing Tour. Los catamaranes voladores como los GC32 ofrecen cifras sin precedentes en velocidad y aceleración, lo que implica un incremento del riesgo potencial de daños. Utilizando tecnología derivada de otros deportes de alta velocidad, como el esquí o el ciclismo, Forward WIP ha desarrollado una nueva generación de equipamiento de protección diseñado a medida para barcos de vela de alto rendimiento.
“Foilear a 30 nudos resulta emocionante, pero quieres llevar el mejor equipamiento de protección”, explica Rémi Finiel, de Forward WIP. La presencia de Forward WIP en el GC32 Racing Tour incluye varios equipos y el programa de invitados a bordo.

GC32 Racing Tour 2017
1) 11-14 de mayo - GC32 Riva Cup / Riva del Garda, Italia
2) 28 de junio - 1 de julio - GC32 Villasimius Cup / Villasimius, Cerdeña, Italia
3) 2-5 de agosto - 36 Copa del Rey MAPFRE / Palma, España
4) 13-16 de septiembre - GC32 Orezza Corsica Cup / Calvi, Córcega, Francia
5) 12-15 de octubre - Marseille One Design / Marsella, Francia

Fuente: GC32 Racing Tour

viernes, 5 de mayo de 2017

Federación de Vela Comunidad Valenciana: Jornadas de puertas abiertas, abrimos el mar.

Espectacular inicio de la Sail Racing PalmaVe

La primera jornada de competición de la Sail Racing PalmaVela reunió en la bahía de Palma a 32 barcos de cinco clases, incluyendo los imponentes Wally y los nuevos monotipos ClubSwan 50. Unas magníficas condiciones permitieron cumplir el programa y designar a los primeros líderes provisionales de la temporada. 


La bahía de Palma lució sus mejores galas en el estreno oficioso de la temporada de grandes regatas del Mediterráneo. La primera jornada de la Sail Racing PalmaVela citó en el terreno de juego a los barcos más grandes de la flota de 141 participantes en esta 14ª edición, incluyendo a las clases Wally, Maxi 72, ClubSwan 50, Swan 45 e IRC, que disfrutaron de unas buenas condiciones de viento de componente sur en el entorno de los 15 nudos.
Los líderes provisionales al término de esta primera jornada son: los británicos Magic Carpet Cubed en clase Wally y Aegir/Seven Seas en IRC 1; los alemanes Momo en Maxi 72, Earlybird en ClubSwan 50 y Elena Nova en Swan 45; y el español Pelotari Project en IRC 2.

Wally, en formato costero
Nunca antes se habían visto 12 unidades Wally compitiendo en Palma. Una flota histórica que estrenaba sus casilleros con una única regata costera de 31 millas que transcurrió por la costa sur de la isla. El recorrido los llevó hasta una boya situada en Illetas y otra frente a Santa Ponsa, desde donde regresarían hacia la línea de llegada en el interior de la bahía.
El primero en completar el recorrido fue el Wallycento británico Magic Carpet Cubed de Sir Lindsay Owen Jones, con Ian Walker a la táctica, que invirtió 2 horas, 39 minutos y 15 segundos. Un role de viento en los últimos metros hizo sufrir al líder, que cruzó la línea apenas 20 segundos por delante del Galateia de David Leuschen. Tras la compensación de tiempos, Magic Carpet Cubed es el primer líder de la provisional de Wally, tanto en la Sail Racing PalmaVela como en el circuito internacional de la clase.

Momo, incontestable en Maxi 72
Los Maxi 72 completaron dos mangas. El Momo del alemán Dieter Schön se impuso a sus rivales en ambos asaltos, tanto en tiempo real como en compensado. Hoy debutaba el Pepe Cannonball del italiano Dario Ferrari, que se estrenaba con un tres y un dos y es segundo de la provisional por delante del Bella Mente del estadounidense Hap Fauth, ganador de la Copa del Rey MAPFRE 2016.

Debut europeo de los ClubSwan 50
Otro punto de interés de la jornada fue el debut europeo de los monotipos ClubSwan 50. Los barcos del astillero Nautor’s Swan completaron las tres primeras mangas de una temporada que les traerá al Real Club Náutico de Palma en otras dos ocasiones: la Copa del Rey MAPFRE en agosto y el The Nations Trophy en octubre.
La primera manga del día confirmó la igualdad entre los monotipos diseñados por el argentino Juan Kouyoumdjian, con ajustadísima victoria del Earlybird de Brandis Hendrik sobre el Niramo de Sönke Meier-Sawatzi por sólo un segundo. El barco alemán repetiría triunfo en la segunda prueba y despedía la jornada con un segundo para liderar la provisional con tres puntos de renta sobre su inmediato perseguidor.

Elena Nova domina en Swan 45
Los monotipos Swan 45 también pudieron completar tres mangas en su primer día. Las tres tuvieron como protagonista al mismo barco, el Elena Nova del alemán Christian Plump, que firmó una tarjeta impecable, con tres triunfos de tres posibles, y lidera la clasificación con tres puntos de ventaja sobre el segundo.

Doble ración en IRC
La flota IRC se divide esta semana en dos grupos, IRC 1 e IRC 2. Al término de la primera jornada, el líder provisional en IRC 1 es el británico Aegir/Seven Seas de Romain Mouchel y Markus Kemp, con sendas victorias parciales. En IRC 2 lidera el español Pelotari Project de Andrés Varela (2-1). 

La competición continúa mañana a partir de las 12:00h con la incorporación de otros 104 barcos de las clases ORC, Clásicos, AICO J80, Sotheby’s Dragon y Flying Fifteen. El programa constará de pruebas costeras para los IRC, ORC y Clásicos, y una ración de mangas barlovento-sotavento para el resto de clases. Sólo permanecerán en tierra los participantes de vela adaptada Hansa 303, que competirán a partir del sábado.

En tierra, el programa social arrancó esta mañana con los desayunos ofrecidos por Fibonacci. Al término de la jornada, los participantes pudieron disfrutar de la Happy Hour en el Wally Dock, y de las degustaciones y música en directo de DJ Vik-t en la Crew Party by Puro.

Clasificación Provisional Sail Racing PalmaVela 2017
(Posición, Barco, Armador, Parciales, Total)

Wally
1- Magic Carpet Cubed, Sir Lindsay Owen-Jones, 1 = 1
2- Ryokan 2, Ligier Philippe, 2 = 2
3- Magic Blue, Toni Cacace, 3 = 3

Maxi 72
1- Momo, Dieter Schön, 1+1 = 2
2- Pepe Cannonball, Dario Ferrari, 3+2 = 5
3- Bella Mente, Hap Fauth, 2+3= 5

ClubSwan 50
1- Earlybird, Brandis Hendrik, 1+1+2 = 4
2- Mathilde, Kielland Morten H, 3+3+1 = 7
3- Niramo, Sönke Meier-Sawatzki, 2+2+3 = 7

IRC 1
1- Aegir/Seven Seas, Romain Mouchel/Markus Kemp, 1+1 = 2
2- Spectre, Peter Dubens, 3+2 = 5
3- Caro, Maximilian Klink, 2+3 = 5

IRC 2
1- Pelotari Project, Andrés Varela, 2+1 = 3
2- Music, Huber Ruedi, 1+3 = 4
3- Cuordisole, Robertjan Zonneveld, 3+2 = 5

Swan 45
1- Elena Nova, Christian Plump, 1+1+1= 3
2- Automotions, Lennard van Oeveren, 2+2+2= 6
3- Tala, David Collins, 3+6+3 = 12

jueves, 4 de mayo de 2017

Las Damas ya se encuentran en Saint Tropez

Les Dames de Saint-Tropez, del 5 al 7 de Mayo del 2017

(Archivo)

La 6ª edición de "Les Dames de St.Tropez"reunirá esta semana en la bahía de la capital de la Costa Azul a los 20 barcos clásicos más bonitos y exclusivos del Mediterráneo. La característica diferencial de esta exclusiva regata de nombre "Les Dames de St.Tropez", lo que hacen único a este evento de la Riviera Francesa, es precisamente esto, que las tripulaciones han de ser principalmente mujeres. Está abierto a que también puedan incluir hombres, pero el barco será fuertemente penalizado por ello. Y además, sobre barcos clásicos.

(Archivo)

Veinte barcos que competirán por el triunfo en la regata y el triunfo por se tripulación 100x100 femenina. La flota se ha distribuido en dos clases: mayores y menores de 16 metros.

(Archivo)

El "Yanira" español, encuadrado en la clse de los grandes, los de más de 16 metros, defenderá el título conquistado el año pasado frente a barcos tan importantes y competitivos como "Moonbeam IV" y "Moonbeam III", "Oiseau de Feu", "Skylark", "Circe of Plym", "Manitou", "Hermitage", "Denebola" y "Nagaina"

(Archivo)

Por su parte, el "María Giovanna" intentará hacer lo propio entre los "pequeños", entre los que se encuentran el "Djinn", "Lulu", "Enter Ciel & Mer""Cerf Volant", "Andale", "Aigue Blu", "Espar II", y "Ratafia", y como no, el "Eva", ganador de la general de los barcos con tripulación 100x100 femenina.

(Archivo)


Programa Oficial

Viernes 5 Mayo 2017
De 9h00 a 18h00.............. Confirmación de Inscripciones

Sábado 6 Mayo2017
A las 9h30........................ Reunión de Patrones
A las 12h.......................... Barcos en el agua a disposición del Comité
aA las 20h........................ Fiesta de tripulaciones

Dimanche 7 Mai 2017
A las 11h.......................... Barcos en el agua a disposición del Comité
A las 17 h......................... Entrega de Premios

(Archivo)

La regata  "Les Dames de St.Tropez" está organizada por la Nautique de Saint-Tropez y la villa de Saint-Tropez, y los barcos son admitidos por exclusiva invitación

-

miércoles, 3 de mayo de 2017

Cto. de España de J80. J.M. Van der Ploeg se lleva la txapela en Hondarribia

El "VSA comunicación" de José María Van der Ploeg, Campeón de España 2017 .

El veterano patrón catalán ha sumado un nuevo título a su dilatado palmarés al proclamarse Campeón de España 2017 de la clase J80 en Hondarribia.

Las aguas de la bahía de Txingudi, han sido el escenario de este Campeonato durante tres días intensos, con un total de 8 mangas celebradas en condiciones variables y en ocasiones muy duras. 

Veintisiete tripulaciones, muchas de muy alto nivel, entre las que se encontraban cuatro de las mejores tripulaciones francesas.

(Archivo)

Exigua la ventaja que llevaba el catalán al comienzo de la 3ª y última jornada,  con tres barcos muy juntos ("VSA comunicación" y "Mercury" empatados con 12 puntos y "Maui Jim" les sigue con 14) por lo que el día se presentaba abierto, con varias mangas por disputar, y muy complicado, por la mucha mar que se ha formado. En principio parecía que el viento no iba a ser fuerte, pero ya para la primera manga llegó hasta 15 nudos y se estableció del 260-250, pero con una mar... "... un mar impresionante, de las veces que me he encontrado navegando con más mar en mi vida" nos confesaba Jose María cuando finalizó la regata.

(Archivo)

Se da la largada a la primera  de las mangas con los barcos muy difíciles de controlar por culpa de las olas, altas y largas, incluso rompientes,  y ya con un viento fresco de unos 15 nudos. El "Gan`ja" francés de Luz Nadal es el primero en llegar a barlovento, seguido a media eslora por el "VSA comunicación". Ambos alargan el bordo por la derecha mientras el resto de la flota traslucha en boya y con el role que ha llegado llegan de un bordo a las puertas de sotavento. El catalán consigue remontar unos puestos en la dura ceñida, pero finalmente termina 9º. Esto unido a un buen resultado del "Mercury" de Jaime Piris, pone la clasificación al rojo vivo, con Piris, con 15 puntos, ligeramente por delante de Van der Ploeg con 17 y José María Torcida con 19.

(Archivo)

Comienza la 2ª manga con el viento que se ha ido ligeramente a la derecha y con algo menos de intensidad. Con una táctica conservadora, el "VSA comunicación" consigue controlar a sus oponentes y realiza una regata impecable, con el  "Hm Hoteles" de Javier Cachartegui ganando esta manga y Van der Ploeg terminando segundo, lo que le vuelve a poner al frente del campeonato. Pero sigue todo por decidir, ahora con solo dos barcos en liza, "VSA Comunicación" (17) y "Mercury" (20) en un pañuelo... El "Maui Jim" de José María Torcida ha perdido prácticamente sus opciones al apuntar un OCS en su casillero.
Para la última manga José María vuelve a salir muy conservador, partiendo a barlovento de sus oponentes y consigue esquinar a Jaime Piris en el lado izquierdo, en el bordo más largo, montando boya en 2ª posición, tomando la primera plaza en la popa, además con Jaime distanciado por culpa de una penalización por tocar boya y llegar en primera posición de la manga, lo que le daba también el campeonato. Segundo en el campeonato se clasificó el "Mercury" de de Jaime Piris, y tercero el "Maui Jim"  de José María Torcida.

(Archivo)

El equipo del "VSA comunicación" ha estado compuesto para esta regata por el que ya fue Campeón del Mundo de la clase (Inglaterra) y Medalla de Oro en Barcelona, José María Van der Ploeg, acompañado de Alberto Padrón, Oliver Herrera Perez, Jon Larrazabal Lallana y Marcos, un joven cántabro de 13 años. Todos ellos ya conocen las mieles de ser Campeones del Mundo y varias veces Campeones de España.

Las siguientes citas importantes, el Godó y el Mundial.



martes, 2 de mayo de 2017

World Cup Series, Hyères. España finaliza con dos oros y una plata

Dos Oros para las tripulaciones de Nacra 17, Fernando Echávarri y Tara Pacheco y  49er, con Diego Botín y Iago López, y una Plata la conseguida por Silvia Mas y Patricia Cantero en 470.


Clasificación final de los españoles en las World Cup Series, Hyères:

- 2.4. (10 pruebas) Rafa Andarias se queda a las puertas del podio, en 4º lugar, y  Jordi Cargol le sigue en el 5º puesto
- 470 Masculino. (11 pruebas). Jordi Xammar/Nicolás Rodríguez finalizan octavos.


- 470 Femenino. (11 pruebas). Silvia Mas/Patricia Cantero consiguen la Medalla de Plata, Bárbara Cornudella/Sara López sextas, Toro/Pumariega 11º y Aura/Miquel y Andrea Doreste son décimo segundas.

©Sailing Energy

- 49er (13 pruebas). Diego Botín/Iago López finalizan en el primer puesto, Medalla de Oro, y los hermanos Alonso finalizan la cita francesa en un discreto 24º puesto.
- 49er FX (13 pruebas). Las hermanas Munté, décimo terceras
- Finn (11 pruebas). Pablo Guitan termina 18º
- Laser (6 pruebas). Joel Rodriguez 17º y Joaquin Blanco 18º
- Laser Radial (11 pruebas). Martina Reino 31º

©Sailing Energy

- Nacra (13 pruebas). Fernando Echávarri/Tara Pacheco, Medalla de Oro
- RS-X Men (11 pruebas). Ivan Pastor 6º y Sergi Escandell 10º
- RS-X Women (11 pruebas). Marina Alabau finaliza en  9º puesto


El "Ceuta Sí" de Sergio Llorca gana la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta

El viento suave marca la despedida en aguas de Marbella
Castañer Yachts, Mister J, Maravan y Victoria V, ganadores por clases


La I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta concluye con el triunfo absoluto del Archambault Grand Surprise Ceuta Sí de Sergio Llorca. El barco del CV Vendaval se vale de la victoria en la segunda prueba -travesía Ceuta a Marbella-, un sexto en el recorrido inverso y un quinto en la última prueba para estrenar el palmarés de la regata.


La I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta se despedía este lunes con un último recorrido costero de 13,6 millas marcado por vientos muy suaves, nunca superiores a los 6/7 nudos, y un final demasiado lento para la mayor parte de la flota que se quedaba en calma en el último tramo hacía la llegada. Tras la previsible entrada en cabeza y por este orden del Soto 40 Castañer Yachts de Iñaki Castañer y el X-41 Makanaki de Daniel Cuevas, el resto tuvo que pelear por apurar la distancia que les separaba de la línea de llegada situada frente al puerto deportivo y el RCM de Marbella. Antes de eso, la flota salía rumbo a Cabo Pino para hacer un través y tomar una baliza en las inmediaciones de Puerto Banus y emprender la vuelta a Marbella.
La última partida se resolvía con la victoria del Soto 40 Castañer Yachts de Iñaki Castañer (CN Puerto Banus), seguido del X-41 Makanakide Daniel Cuevas (independiente) y el J109 Mister J de Pablo Corrales (independiente). Por clases, la prueba 3 en ORC 1 era para el Castañer Yachts, seguido del Makanaki; en ORC 2 para el J109 Mister J de Pablo Corrales (independiente) sobre el First 34.7 Vikingo de Enrique González (CNM Benalmádena) y el Archambault Grand Surprise del CV Vendaval Ceuta Sí con Sergio Llorca a la caña, en ORC 3-4 ganaba el Confortina 32 Amor Fati de Rafael Ruiz (CN Benalmádena), seguido del Dufour 30 Maravan de Mario Antonio Molina (CNM Benalmádena), y en Tripulación Reducida el último ganador era el Sun Fast 36 Kouko de Pedro Butrón (CM Linense).
La entrega de trofeos ponía el punto y final a la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta después de cuatro días y tres pruebas, una menos de lo programado toda vez que la travesía de Marbella a Ceuta tuvo que retrasarse un día debido al fuerte temporal que hacía imposible cruzar el Estrecho de Gibraltar con el mínimo de seguridad recomendable. Después de eso, la flota disfrutaba durante el rápido recorrido de vuelta a Marbella para terminar con un tercer día completamente diferente y sin viento. Condiciones que han puesto a prueba a las tripulaciones y también al comité de regatas dirigido por la oficial Ariane Mainemare y que han necesitado de la pericia de todos a la hora de resolver y conseguir objetivos.
El acto contó con la presencia de Manuel Morales, representante del Ayuntamiento de Marbella; Manuel Cardeña y Jose María Ayala, en representación de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol; Fernando Ramos Oliva, consejero de Deporte de Ceuta; Nicola Cecchi, presidente de la Federación de Vela de Ceuta; Fernando Oltra y Rafael Torres, presidente y vicepresidente del RCM de Marbella, respectivamente, así como Ignacio Tendero y Daniel Cuevas, representantes del Club de Vela Vendaval y el RCM Marbella, los dos clubes organizadores de la regata.

Clasificación General FINAL con 3 pruebas
General
1.- Ceuta Sí/Sergio Llorca (Archambault Grand Surprise/CV Vendaval); 
2.- Makanaki V/Daniel Cuevas (X-41/Independiente); 
3.- Mister J/Pablo Corrales (J109/Independiente)

ORC 1
1.- Castañer Yachts/Iñaki Castañer (Soto 40/Pto Banús); 
2.- Makanaki V/Daniel Cuevas (X-41/Ind); 
3.- DBKB/Francisco Aranda Murillo (Salona 45/RCM Marbella)

ORC 2
1.- Mister J/Pablo Corrales (J109/Independiente); 2.- Ceuta Sí/Sergio Llorca (Archambault Grand Surprise/CV Vendaval; 2.-; 3.- Al Tarik IV/José Luís Pérez Navarro (Dufour 34/CN Saladillo)

ORC 3-4
1.- Maravan/Mario Antonio Molina (Dufour 30/CNM Benalmádena); 
2.- Amor Fati/Confortina 32 (Rafael Ruiz/CN Benalmádena); 
3.- El Mariachi/David Bonilla (Maxi 900/CN Marbella);

REDUCIDA
1.- El Victoria V/Vicente de Juan (Furia 37 J/ RCM Melilla); 
2.- Kouko/Pedro Butrón (Sun Fast 36/CM Linense); 
3.- Iphara/Joaquín Quilez (Targui/CAS Ceuta)

La I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta que hoy finaliza en aguas de Marbella ha contado con la organización del Club de Vela Vendaval de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella, el Puerto Deportivo de Marbella y Marina Hércules-Puerto Deportivo de Ceuta, así como con las Federaciones de Vela andaluza y ceutí. En su organización ha colaborado Urbania Internacional y entre sus patrocinadores figuraban Servicios Turísticos de Ceuta -Ceuta Sí-, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y el Ayuntamiento marbellí a través del crédito Marbella Destino 5 Estrellas.

Fuente: Mara Escassi / Macarena Lainez
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez