miércoles, 31 de julio de 2019

Programa completo en la 2ª jornada de la 38 Copa del Rey MAPFRE

La 38 Copa del Rey MAPFRE volvió a recibir la bendición del térmico y la flota regresó al Real Club Náutico de Palma con los deberes hechos. Los GC32 debutaron con su regata de entrenamiento oficial y el resto de clases sumaron el mismo número de parciales que ayer. Seis equipos consiguieron defender liderato y cuatro se estrenan al frente de la provisional. 


La incorporación de los GC32 permitió ver por primera vez a las 11 clases en el campo de regatas. Navegaron todos pero no compitieron todos, ya que los catamaranes voladores dispararon con bala de fogueo y no empezarán a puntuar hasta mañana. Desde entonces, y hasta el próximo sábado, se jugarán la Copa a un máximo de 20 mangas.
Los líderes después de dos jornadas son: Proteus en clase Mallorca Sotheby’s IRC, Cuordileone en ClubSwan 50, Swing Cube en Swan 45, Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, Team Vision Future en BMW ORC 0, Rats on Fire en BMW ORC 1, El Carmen – Elite Sails en BMW ORC 2, Vértigo Dos Texia en BMW ORC 3, Dorsia Sailing Team en Purobeach Women’s Cupy Solintal en Herbalife Nutrition J80.


La bahía no falla
El programa de la jornada se resolvió con tres mangas para los Purobeach Women’s Cup y los Herbalife Nutrition J80, y dos para el resto. Una intensa ración de pruebas barlovento-sotavento que resolvió los empates con los que salieron al agua tres clases y que rompió la racha de victorias consecutivas de los dos equipos que estrenaron el campeonato ganando todas las mangas de ayer. El viento volvió a colaborar, con un térmico que sopló con mayor intensidad para las clases que compitieron en los campos establecidos más cerca de tierra. 



El Cannonball de Darío Ferrari fue el mejor del día en clase Mallorca Sotheby’s IRC. El Maxi 72 italiano, que cuenta en Palma con la táctica del doble campeón de America’s Cup Ed Baird, se impuso a sus dos rivales estadounidenses en ambos asaltos, lo que unido a los resultados del todavía líder Proteus (2-3) y del también estadounidense Bella Mente (3-2) incrementa la intensidad en la lucha por el título, con los tres aspirantes comprimidos en sólo dos puntos.


En la disputada ClubSwan 50 continúa en cabeza el Cuordileonede Leonardo Ferragamo. El barco italiano anotó un tercero y una victoria (la segunda de cuatro posibles en dos días), y aventaja ya por cinco puntos a su inmediato perseguidor, el Cetilar-Vitaminade su compatriota Andrea Lacorte, ganador de la primera del día. Tercero, a 12 puntos del líder, es el One Group de Stefan Heidenreich (6-6). 


Los Swan 45 mantienen una de las batallas más igualadas de esta edición. Después de dos jornadas, cuatro barcos diferentes se han repartido los cuatro triunfos. El Swing Cube patroneado por Paolo Bucciarelli obtuvo hoy el premio a su regularidad (2-2) y es el nuevo líder, aventajando por la mínima al Porrón IX de Luís Senís (3-3) y por cuatro puntos al Fever de Klaus Diederichs (4-1).


El Natalia de Natalia Brailoiu se pone al frente de los ClubSwan 42. El único barco rumano de la flota no ha bajado del podio en las cuatro pruebas disputadas y hoy recibía el premio a su regularidad pese a no ser el mejor del día (2-3). Las victorias parciales correspondieron al alemán Dralion (segundo ahora, a cuatro puntos del líder) y el italiano Koyre-Spirit of Nerina (quinto provisional). El Pez de Abril de José María Meseguer no lograba defender el liderato con el que salía al agua esta mañana, y es ahora tercero (3-6) empatado a puntos con el segundo.

  
BMW ORC 0 también muestra cambio de líder y diferentes ganadores en cada una de las cuatro pruebas disputadas hasta el momento. El TP52 Team Vision Future patroneado por Mikael Mergui (2-1) arrebata la primera posición al Rowdy Too de Tim Goodbody (3-5), al que aventaja por tres puntos. Tercero es el Paprec Reciclaje de Stephan Neve (1-3). 

  
El Rats On Fire conserva la primera posición de BMW ORC 1. El barco de Rafael Carbonell calcó los parciales de ayer (3-1) y lidera por 1,5 puntos al también Swan 45 From Now On de Fernando Chain (2-2). El DK46 Estrella Damm de Ignacio Montes y Óscar Chavez se mantiene al acecho tras ganar la primera manga del día y sumar un tercero en la siguiente.


En clase BMW ORC 2, el nuevo referente es el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails. El barco patroneado por José Coello ganó las dos mangas del día por delante del Swan 42 Teatro Soho – Caixabank armado por Javier Banderas y patroneado por Daniel Cuevas, con el que salía al agua empatado a puntos y al que aventaja ahora por dos puntos. Tercero es el Riva Reno Gelato de Christian Plump (3-3). 

 
Conserva liderato en BMW ORC 3 el Salona 37 Vértigo Dos Texiade Antonio Guasch y Jorge Martínez Doreste. Un séptimo en la primera manga del día no desconcentró al ganador de las dos pruebas de ayer, que se recuperaba en la segunda con una nueva victoria que le permite mantenerse como el líder más sólido de la flota: 15 puntos sobre el Grand Soleil 37B Tanit IV – Medilevelpatroneado por Nacho Campos (10-2). La primera prueba del día correspondió al Nemox de José Francico Romero, que es séptimo.

En clase Purobeach Women’s Cup se disputaron tres mangas que rompieron la imbatibilidad del Dorsia Sailing Team de Natalia Vía Dufresne. Las dos primeras victorias del día correspondieron al local Federación Balear de Helena Alegre y la última al todavía líder, que pese a no conseguir repetir su serie de triunfos de ayer (3-4-1) todavía se mantiene firme en cabeza, con siete puntos de ventaja sobre el Federación Gallega de Patricia Suárez (4-3-3).

Tres equipos se repartieron los triunfos del día en clase Herbalife Nutrition J80. La jornada sirvió para confirmar al Solintal de Ignacio Camino al frente de la clasificación (1-5-2) y romper su empate con el Grupo Garatu de Juan Vázquez, que no tuvo su día (8-7-5). También mostraron su capacidad ganadora el Bribón Movistar de Marc de Antonio (4-1-1) y el Les Roches – Crisadkim Travel de Pepequín Orbaneja (2-1-6), que es ahora segundo a diez puntos del líder y uno por delante del New Territories de Toni Cruz (5-3-3).

La jornada se despidió con la tradicional Fiesta del Regatista by MAPFRE.
Mañana, tercera jornada de competición, será la primera ocasión en que compitan las 11 clases en la bahía de Palma. Si se cumple el programa previsto, entrarán en juego los descartes para todos menos para los GC32, únicos que no descartan resultados en esta Copa del Rey MAPFRE.

Clasificación general provisional. Día 2
(Posición/Barco/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 0
1. Team Vision Future, Mergui Mikael, 3+2+2+1=8
2. Rowdy Too, Tim Goodbody, 2+1+3+5=11
3. Paprec Reciclaje, Stephane Neve, 6+3+1+3=13
… hasta 7 clasificados

BMW ORC 1
1. Rats on Fire, Rayco Tabares, 3+1+3+1=8
2. From no won, Hernán Mones, 2+3,5+2+2=9,5
3. Estrella Damm, Luis Martínez, 1+5,5+1+3= 10,5
… hasta 15 clasificados

BMW ORC 2
1. El Carmen – Elite Sails, Jose Coello, 1+2+1+1=5
2. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 2+1+2+2=7
3. Rivareno, Christian Plump, 4+4+3+3=14
… hasta 20 clasificados

BMW ORC 3
1. Vertigo Dos Texia, Jorge Martínez Doreste, 1+1+7+1=10
2. Tanit IV – Medilevel, Nacho Campos, 11+2+10+2=25
3. Sarchiapone Fuoriserie, Gianluigi Dubbini, 3+9+8+5=25
… hasta 27 clasificados

Mallorca Sotheby’s IRC
1. Proteus, George Sakellaris, 1+1+2+3=7
2. Cannonball, Darío Ferrari, 3+3+1+1=8
3. Bella Mente, Hap Fauth, 2+2+3+2=9

Herbalife Nutrition J80
1. Solintal, Ignacio Camino, 1+1+3+1+5+2=13
2. Les Roches-Crisadkim Travel, Pepequin Orbaneja, 3+6+5+2+1+6=23
3. New Territories, Alexei Semenov, 4+5+4+5+3+3=24
… hasta 11 clasificados

ClubSwan 50
1. Cuordileone, Ettore Mattiello, 2+1+3+1=7
2. Cetilar-Vitamina, Andrea Lacorte, 1+6+1+4=12
3. Onegroup, Stefan Heidenreich, 5+2+6+6=19
… hasta 14 clasificados

Swan 45
1. Swing Cube, Paolo Bucciarelli, 1+3+2+2=8
2. Porron IX, Luis Senís, 2+1+3+3=9
3. Fever, Klaus Diederichs, 5+2+4+1=7
… hasta 6 clasificados

Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+2+3=9
2. Dralion, Pit Finnis, 4+6+1+2=13
3. Pez de Abril, José Mª Meseguer, 3+1+3+6=13
… hasta 11 clasificados

Purobeach Women’s Cup
1. Dorsia Sailing Team, Natalia Vía-Dufresne, 1+1+1+3+4+1=11
2. Federación Gallega, Patricia Suárez, 4+2+2+4+3+3=18
3. Vela Catalana, Aura Miquel, 7+4+3+5+2+2=23
… hasta 12 clasificados

Resultados completos disponibles AQUÍ.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

TRANSGASCOGNE 6.50, de Les Sables d'Olonne a Laredo

La salida de la primera etapa Les Sables d'Olonne - Laredo, que debía haberse realizado ayer martes, se realizará hoy miércoles 31 de julio a las 11:00


La "TRANSGASCOGNE 6.50" está oprganizada por LSOVCL (Autorité Organisatrice : AO) en colaboración con Les Sables d’Olonne, la Clase Mini, la Fédération Française de Voile, el Conseil Régional des Pays de la Loire, el Conseil Départemental de la Vendée, l'Agglomération des Sables, Port Olona, y la ciudad y el puerto de Aviles (Asturias - España)
La regata se realiza sobre barcos de la clase Mini, tanto "solitarios" como "A-dos"
El "culpable" de este aplazamiento ha sido la pequeña depresión Wolfgangsituada en el Atlántico que está derivando hacia el punto de Bretaña y promete generar fuertes vientos frente a las costas de Vendée durante la noche del martes y la mañana de hoy miércoles. Este aplazamiento obliga a reducir la primera etapa y en vez de tomar al faro Birvideaux situado entre la península de Quiberon y Belle-Ile, los 60 solitarios y seis A-dos realizaran el recorrido entre Les Sables d'Olonne y Laredo, pasando por la isla de Yeu y la boya SN-1 posicionadas a la salida del estuario del Loira, lo que hará un total de 270 millas en lugar de las 320 iniciales.
El lunes 5 de agosto se dará la salida de la 2º etapa entre Laredo y Les Sables d'Olonne, y el viernes 9 de agosto se celebrará la entrega de premios en Les Sables d'Olonne.



martes, 30 de julio de 2019

Atando Cabos, capítulo 21

* A todo trapo, nuestra sección más competitiva, os contamos en 5 minutos lo más importante de la regata Tabarca Vela de ORC's

* En la A los cuatro vientos os descubrimos como novedad un evento celebrado en Madrid y que tiene como eje vertebrador el surf: Madrid Surf Film Festival

* Para los Marineros de agua dulce este capítulo se centra en aprender las nociones básicas de los catamaranes Fórmula 18 que nos cuenta Konstantin Trigonis, el vigente subcampeón del mundo de la clase.

* As de guía lo protagonizan esta vez no una persona, si no un conjunto de historias de barcos clásicos que las llenan de alma.

* La despedida es de cine, se ha estrenado la película de Magallanes y Elcano, la primera vuelta al mundo, y hemos hablado con su director Ángel Alonso y con Leire de la Oreja de Van Gogh que forma parte de la BSO.

La bahía de Palma confirma su reputación en el arranque de la 38 Copa del Rey MAPFRE

La primera jornada de competición de la 38 Copa del Rey MAPFRE convocó en la bahía de Palma a diez de las 11 clases y 126 de los 132 equipos inscritos. Sólo quedaron en tierra los catamaranes GC32, que compiten a partir del miércoles. El tradicional viento Embat acudió puntual a la cita, permitiendo que todos pudieran estrenar sus casilleros con el programa previsto y definir la identidad de los primeros líderes de la semana.




La bahía de Palma recibió a la flota con una jornada típica de Copa del Rey MAPFRE: cielo despejado y un viento térmico que sopló con intensidades de 10-15 nudos, lo que permitió completar el programa previsto en todas las clases: dos mangas barlovento-sotavento para todos menos los Purobeach Women’s Cup y Herbalife Nutrition J80, que disputaron tres.
Los líderes al término de la primera jornada de competición son: Proteus en clase Mallorca Sotheby’s IRC, Cuordileone en ClubSwan 50, Porrón IX en Swan 45, Pez de Abril en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, Rowdy Too en BMW ORC 0, Rats on Fire en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, Vertigo Dos Texia en BMW ORC 3, Dorsia Sailing Team en Purobeach Women’s Cup y Solintal en Herbalife Nutrition J80.


Jornada completa
La primera provisional de la semana muestra empate en tres clases, a tres equipos que cuentan parciales por victorias y a dos que comienzan defendiendo con éxito su título 2018. El espectáculo Copa del Rey MAPFRE reunió a 126 barcos distribuidos en diez clases y tres áreas de regatas (los catamaranes voladores GC32 completan la flota a partir del miércoles). El viento volvió a ser puntual, y permitió competir a partir de las 13:00h, como estaba previsto.


Los colosos de la flota, agrupados bajo clase Mallorca Sotheby’s IRC, celebraron sus dos primeros asaltos sobre recorridos de 8,4 y 9 millas respectivamente. Este match-race a tres entre unidades Maxi 72 (22 metros de eslora) navegados por tripulaciones profesionales se resolvió con buenas noticias para el Proteus de George Sakellaris, que en Palma cuenta con la estrategia del alemán Markus Wieser. El barco estadounidense ganó las dos pruebas del día y aventaja por tres puntos al empate protagonizado por Cannonball (3-2) y Bella Mente (2-3).


La regata más multitudinaria de la historia de unidades ClubSwan 50 comenzó con dos mangas. La primera victoria parcial de la semana correspondió al Cetilar-Vitamina de Andrea Lacorte, pero el mejor del día fue el también italiano Cuordileone de Leonardo Ferragamo, con táctica de Tomasso Chiefi, que es el primer líder merced a unos parciales de 2-1. Le sigue el Cetilar-Vitamina (1-6), empatado a puntos con el alemán One Group de Stefan Heidenreich (5-2).


La provisional de Swan 45 arranca liderada por el actual campeón del mundo de la clase. El Porrón IX de Luis Senís firmó un segundo y un primero, y es líder por la mínima por delante del italiano Swing Cube de Paolo Leonardi (1-3) y por cuatro puntos sobre el británico Fever de Klaus Diederichs (5-2).


El estreno de clase ClubSwan 42 anticipa una encarnizada lucha por el título, con tres barcos empatados a puntos en cabeza de la provisional. Comienza fuerte la defensa del título el Pez de Abril del murciano José María Meseguer. El ganador de las tres últimas ediciones firmó un tercero y un primero, pero no consigue despegarse de sus más directos rivales: el rumano Natalia de Natalia Brailoiu (1-3) y el Nadir del mallorquín Pedro Vaquer (2-2), campeón de Europa 2017.


En BMW ORC 0 lidera el Botín 52 Rowdy Too patroneado por Timoth Goodbody, el mismo barco que como Team Beau Gesteganó en 2018 el título en la ahora inexistente clase Mallorca Sotheby’s IRC 1. Resolvió su jornada con un segundo y un primero, regresando al RCNP acechado de cerca por los TP52 Team Vision Future de Mikael Mergui (3-2) y Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (1-5).


La competida BMW ORC 1 arranca liderada por el barco más laureado de la flota, el Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell, de nuevo timoneado por Rayco Tabares. El cinco veces campeón de Copa del Rey MAPFRE firmó un tercero y un primero, y encabeza la provisional por delante del From Now On de Hernán Mones (2-3,5) y el defensor del título, el Estrella Damm timoneado por Luís Martínez Doreste, que ganó la primera y sumaba un 5,5 en la segunda al cruzar la meta empatado con el Black Pearl.

En BMW ORC 2 lidera el equipo campeón de 2018. El Teatro Soho Caixabank armado por Javier Banderas y patroneado por Daniel Cuevas estrena Swan 42 con un segundo y un primero, y aventaja por medio punto al Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails de José Coello (1-2,5) y por cinco al Swan 42 CS Rivareno de Christian Plump (4-4).

El líder de BMW ORC 3 completó una jornada perfecta: dos victorias de dos posibles y ocho puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor en la clase más multitudinaria de esta edición (27 barcos). El Salona 37 Vertigo Dos Texia de Antonio Guasch, patroneado por Jorge Martínez Doreste, dominó ambas mangas para regresar al RCNP con el liderato más claro de las diez clases que se estrenaron hoy. Le acompañan en el podio provisional el De 6 de Felix Sanz (6-4) y el Sarchiapone Fuoriseriede Gianluigi Dubbin (3-9).


El debut de la clase femenina Purobeach Women’s Cup se saldó con tres pruebas y una buena ración de espectáculo en el área de regatas más próximo a la ciudad de Palma. Claro dominador de la jornada fue el Dorsia Sailing Team patroneado por la doble medallista olímpica barcelonesa Natalia Vía Dufresne, que firmó una tarjeta impecable y lidera la provisional con cinco puntos de ventaja sobre el Federación Gallega de la preolímpica de 49er FX viguesa Patricia Suárez (4-2-2 hoy). Tercero es el Federación Valenciana de Julia Miñana (2-6-5).


También disputaron tres emocionantes mangas los 11 barcos de clase Herbalife Nutrition J80. El Solintal del doble campeón del mundo Ignacio Camino es el primer líder de la semana gracias a su regularidad. Comenzó siendo la referencia absoluta al ganar las dos primeras mangas del día sobre el Grupo Garatu de Juan Vázquez, pero el equipo vasco reaccionaba ganando la última prueba para regresar a tierra empatado a cinco puntos con el líder cántabro. Tercero es el New Territories de Alexei Semenov (4-5-4).

En clave social
La agenda social comenzó esta mañana en el RCNP con los Desayunos Zespri y Herbalife para todos los participantes y con los Desayunos VIP by Iberostar para los invitados. Hoy visitaron la Copa del Rey MAPFRE el ex-piloto de Fórmula Uno Jam Lammers, Fiona Ferrer y Norma Duval. Al término de la competición, esperaba en el Crew Village del club la Crew Party by Purobeach.

La competición regresa mañana con el mismo programa en todas las clases: dos mangas para todos menos para los J80 y Women’s Cup, que disputarán hasta tres.

Declaraciones de la jornada AQUÍ.

Clasificación general provisional. Día 1(Posición/Barco/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 0
1. Rowdy Too, Tim Goodbody, 2+1=3
2. Team Vision Future, Mergui Mikael, 3+2=5
3.Freccia Rossa, Vadim Yakimenko, 1+5=6
… hasta 7 clasificados

BMW ORC 1
1. Rats on Fire, Rayco Tabares, 3+1=4
2. From no won, Hernán Mones, 2+3,5=5,5
3. Estrella Damm, Luis Martínez, 1+5,5= 6,5
… hasta 15 clasificados

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 2+1=3
2. El Carmen – Elite Sails, Jose Coello, 1+2,5=3,5
3. Rivareno, Christian Plump, 4+4=8
… hasta 20 clasificados

BMW ORC 3
1. Vertigo Dos Texia, Jorge Martínez Doreste, 1+1=2
2. De 6, Félix Sanz, 6+4=10
3. Sarchiapone Fuoriserie, Gianluigi Dubbini, 3+9=12
… hasta 27 clasificados

Mallorca Sotheby’s IRC
1. Proteus, George Sakellaris, 1+1=2
2. Cannonball, Darío Ferrari, 3+2=5
3. Bella Mente, Hap Fauth, 2+3=5

Herbalife Nutrition J80
1. Solintal, Ignacio Camino, 1+1+3=5
2. Grupo Garatu, Juan Vázquez, 2+2+1=5
3. New Territories, Alexei Semenov, 4+5+4=13
… hasta 11 clasificados

ClubSwan 50
1. Cuordileone, Ettore Mattiello, 2+1=3
2. Cetilar-Vitamina, Andrea Lacorte, 1+6=7
3. Onegroup, Stefan Heidenreich, 5+2=7
… hasta 14 clasificados

Swan 45
1. Porron IX, Luis Senís, 2+1=3
2. Swing Cube, Paolo Bucciarelli, 1+3=4
3. Fever, Klaus Diederichs, 5+2=7
… hasta 6 clasificados

Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42
1. Pez de Abril, José Mª Meseguer, 3+1=4
2. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3=4
3. Nadir, Pedro Vaquer, 2+2=4
… hasta 11 clasificados

Purobeach Women’s Cup
1. Dorsia Sailing Team, Natalia Vía-Dufresne, 1+1+1=3
2. Federación Gallega, Patricia Suárez, 4+2+2=8
3. Federación Valenciana, Julia Miñana, 2+6+5=13
… hasta 12 clasificados

Resultados completos disponibles AQUÍ.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

North Sails defiende dominio en la Copa del Rey MAPFRE

North Sails regresa a la Copa del Rey MAPFRE con intención de incrementar el espectacular palmarés de sus clientes, que en 2018 ganaron 11 de los 13 títulos en juego. Los miembros de North Sails España Luis Martínez Doreste, Nacho Braquehais y Hugo Rocha nos explican las claves para triunfar en la regata.




El podio 2018 de la Copa del Rey MAPFRE estuvo copado por barcos equipados con velas North Sails. Fue la firma elegida por 11 de los 13 campeones: el Botín 52 Team Beau Geste (clase Mallorca Sotheby’s IRC 1), el ClubSwan 50 Earlybird (ClubSwan 50), el Swan 45 K-Force (MRW Swan 45), el ClubSwan 42 Pez de Abril (ClubSwan 42), el DK46 Estrella Damm (BMW ORC 1), el X-41 Antonio Banderas Design (BMW ORC 2), el Melges 40 Stig (Melges 40), el GC32 INEOS Team UK (GC32), los 6M Bribon (6M Clásicos) y Sophie Racing (6M Modernos), y el J80 Bribon Movistar (Herbalife Nutrition J80).
Como regata multiclase más importante del Mediterráneo, la Copa del Rey MAPFRE ejerce de excelente punto de encuentro entre el equipo de North Sails España y muchos de sus clientes, especialmente aquellos que equipan velas específicas para competir. “En la Copa del Rey participan gran parte de los clientes de regata de North Sails”, reflexiona Luis Martínez Doreste, director comercial de North Sails España. “Es una buena oportunidad para estar en contacto con ellos, hablar tanto de esta temporada como de la siguiente y ver las evoluciones de cada uno con su barco. Es, además, el entorno ideal para ver qué hacen no sólo nuestros clientes, sino también los que todavía no lo son”.
Martínez Doreste participa como timonel del DK-46 Estrella Damm, que este año compite como defensor del título en clase BMW ORC 1. “Hemos optimizado el barco para ser más competitivos, porque somos conscientes de que este año hay rivales que también lo han hecho(como el Rats on Fire, segundo en 2018) y otros nuevos que son potencialmente muy rápidos (como el Black Pearl o los Swan 45). A nivel velas, hemos cambiado la configuración de la mayor, y al no haber pruebas costeras, ya no necesitamos el código cero”. Todo el inventario del Estrella Damm es North Sails.

¿Qué velas debemos equipar para ganar?

Entre la flota de más de 130 barcos de diferentes esloras es difícil definir un patrón de vela ideal para competir por la Copa del Rey MAPFRE. Las estables condiciones de viento en la bahía de Palma, habitualmente bendecida por un puntual térmico en esta época del año, puede dar pistas, pero resulta difícil generalizar. En opinión de Martínez Doreste: “Para velas de ceñida, mi sugerencia es apostar por velas 3Di 780 o 3Di 870, preferiblemente RAW frente a Endurance, porque la RAW es más ligera y se adapta mejor que la Endurance con vientos ligeros. Si una tripulación quiere ganar una Copa, yo recomendaría que equipara como mínimo la 3Di 780. Para velas de popa, un inventario para un barco no planeador sería un A1.5 (para vientos ligeros hasta 10 nudos), un S2 (vientos en el rango 10-15 nudos) y un S4 (para más de 15 nudos), todos en nylon. Para barcos planeadores, como el Carkeek 47 o el Kerr 40, recomendaría todo asimétricos”.


El valenciano Nacho Braquehais es trimmer del barco alemán Earlybird, defensor del título en la competida clase ClubSwan 50. Este año compiten 14 unidades, la mayor flota jamás reunida de monotipos ClubSwan 50, y alrededor del 90% de las velas que se verán en Palma serán North Sails. “El inventario depende de las condiciones. El año pasado fue más bien de viento ligero, por eso para esta edición estrenamos un nuevo light-medium, que es la vela más necesaria. Muy importante son también los asimétricos: un buen A1.5, un buen A2 de rango bajo que te cubra bien el solape, porque a veces la decisión de popa está entre una vela y la otra”. Braquehais explica la importancia de participar a bordo para conocer las necesidades de los clientes y poder responder desde la velería con eficacia: “Las velas One Design de ClubSwan 50 las estamos desarrollando constantemente, y estar a bordo nos permite estar en contacto directo con los equipos”.


En clase Herbalife J80, el especialista North Sails de monotipos Hugo Rocha navega a bordo del New Territories de Alexei Semenov. “Para realizar un buen resultado en la Copa necesitas un inventario de velas muy polivalentes. La bahía de Palma suele tener condiciones de viento ligero a medio, pero estos días hemos entrenado con 20 nudos, así que hay que estar un poco preparados. Nosotros estrenamos un foque 3Di 360, la última novedad de North Sails para clase J80”.

Servicio North Sails
Además de equipar a buena parte de la flota de la 38 Copa del Rey MAPFRE, North Sails vuelve a estar presente con el servicio de velería para participantes. Entre el 27 de julio y el 2 de agosto, personal North Sails ofrece recogida, reparación y devolución de velas a todos los equipos que lo necesiten. Seis veleros trabajan durante la noche en las instalaciones de Lluchmajor para garantizar que los clientes puedan afrontar la siguiente jornada de competición con su inventario en plena forma. Las velas son recogidas al final del día y devueltas a las nueve de la mañana siguiente en perfecto orden de revista. El punto de recepción y entrega es la camioneta de transporte North Sails aparcada en el parking frente a la entrada principal del RCNP. El servicio puede ser requerido igualmente a través del teléfono +34 628 174 113.

La 38 Copa del Rey MAPFRE se celebra entre el 27 de julio y el 3 de agosto en el Real Club Náutico de Palma.

domingo, 28 de julio de 2019

La 38 Copa del Rey MAPFRE entra en modo competición

Las regatas de la 38 Copa del Rey MAPFRE comienzan mañana, lunes 29 de julio, primera jornada de un intenso programa de competición que reunirá en la bahía de Palma durante seis días a 132 equipos de 26 nacionalidades distribuidos en 11 clases. Entre los cerca de 1.500 regatistas participantes se espera la presencia de S.M. el Rey Felipe VI y Harald V de Noruega como timoneles en clase ClubSwan 50. El nuevo sistema de clasificación y la clase femenina, novedades más importantes en el agua. 


Diez de las 11 clases y 126 de los 132 barcos participantes disputarán sus primeros puntos a partir de las 13:00h de mañana, lunes. Sólo los GC32 esperarán al miércoles para debutar. Con el reparto de los primeros parciales entrará en juego el nuevo sistema de puntuación, que este año estrena formato con el objetivo de extender al máximo la emoción por decidir la identidad de los campeones.
“Mañana arrancamos una de las ediciones más apasionantes de la historia de la Copa del Rey MAPFRE”, explica Manu Fraga, director de la regata. “Entre las novedades más importantes destacaría el nuevo sistema de clasificación y la incorporación de la nueva clase femenina, dos hitos que están levantando grandes expectativas. A nivel organizativo, estamos comprometidos por lograr una regata más sostenible y minimizar el impacto sobre el medioambiente. Esto debe ser una tendencia a partir de hoy, y es un esfuerzo en común entre organización y participantes”

  
Nuevo sistema de puntuación
Por primera vez en los 38 años de historia de la regata, la clasificación de la Copa del Rey MAPFRE se decidirá en dos actos: una serie clasificatoria y una serie final. La clasificatoria transcurrirá desde mañana, lunes 29, y hasta el jueves, 1 de agosto. Constará de hasta ocho mangas para todas las clases salvo los Herbalife J80 y Purobeach Women’s Cup (hasta 12), con un descarte a partir de la sexta prueba (octava en J80 y Women’s Cup). La serie final (viernes y sábado), a un máximo de tres mangas (cinco para J80 y Women’s Cup), no tendrá descartes. Este nuevo sistema se aplica a todas las clases salvo los GC32. Todas las pruebas se disputarán en formato barlovento-sotavento.

Debuta la Purobeach Women’s Cup
Otra importante novedad de esta edición es la incorporación de la Purobeach Women’s Cup, primera clase de tripulaciones íntegramente femeninas. Una flota compuesta por 12 barcos y 48 regatistas competirá por el título a un máximo de 12 pruebas barlovento-sotavento a bordo de monotipos Viper 640. Entre las participantes se encuentran nombres conocidos como las olímpicas Natalia Vía Dufresne, Ángela Pumariega y Patricia Suárez, las campeonas del mundo de 420 María y Pilar Caba, o la argentina Desirée Estévez. 

  
Inscripción de lujo
El listado de inscritos confirma un año más la condición de la Copa del Rey MAPFRE como la regata multiclase más importante del Mediterráneo. La flota consta de la habitual combinación de profesionales y amateur, incluyendo campeones del mundo, de America’s Cup, expertos en navegación oceánica o medallistas olímpicos. En clase ClubSwan 50 se espera la participación de los reyes Felipe VI como timonel del Aifos 500 y Harald V de Noruega como timonel del Fram XVIII. Cuatro clases internacionales han elegido la Copa del Rey MAPFRE como regata puntuable para sus circuitos europeos: los tres monotipos de Nautor’s Swan (ClubSwan 50, Swan 45 y Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42) puntuarán para la The Nations Trophy Mediterranean League 2019 y los catamaranes GC32 para el GC32 Racing Tour 2019. Y seis equipos participan como defensores del título en sus clases: el alemán Earlybird de Hendrik Brandis (ClubSwan 50) y los españoles Estrella Damm (BMW ORC 1), Teatro Soho Caixabankde Javier Banderas (BMW ORC 2), L’Immens Laplaza Assesors de Alexander Laplaza (BMW ORC 3), Pez de Abril de José María Meseguer (Swan 42) y Bribon Movistar de Marc de Antonio (Herbalife J80).

Previsión de condiciones variadas
La bahía de Palma defenderá su reputación como excelente campo de regatas a lo largo de seis jornadas de competición. El Comité de Regatas distribuirá a la flota en cuatro áreas, que configurará en función de las condiciones meteorológicas de cada día.
Gaspar Morey, oficial principal de regata de la 38 Copa del Rey MAPRE, nos avanza el parte previsto para la semana de competición: “La información disponible a día de hoy sugiere que las dos primeras jornadas tendremos un régimen de brisa de Embat típico, viento Sur de unos 10-15 nudos, pero a partir del miércoles parece que llegará una baja presión que nos dará vientos del Este-Nordeste, sobre todo el miércoles, de 15 a 20 nudos, algo que se sale un poco de lo normal en estas fechas. Si se cumple la previsión, la situación debería volver a normalizarse a partir del jueves”. El espectáculo está asegurado.

Programa en tierra

Además de marcar el inicio del programa de competición, el lunes supone la apertura del intenso programa social en el RCNP. Cada mañana, los regatistas podrán cargar pilas antes de salir al campo de regatas gracias a los Desayunos Zespri y Herbalife, y los invitados disfrutar de los Desayunos VIP by Iberostar en el Restaurante El Náutico. Al término de la competición les espera animación musical en el Crew Village del RCNP, el centro neurálgico de la actividad social de la regata, que cada jornada acogerá propuestas especiales para los participantes a partir de las 17:00h. Mañana arranca con la Crew Party by Purobeach, a la que seguirá la Fiesta del Regatista by MAPFRE el martes, la Blue Party by Air Europa el miércoles, la tradicional Cena Blanca by MAPFREel jueves y la Sotheby’s Mallorca Party el viernes. La entrega de premios final se celebrará en Ses Voltes el sábado.

Cómo seguir la regataSeguir toda la información relacionada con la 38 Copa del Rey MAPFRE es posible a través de los canales de comunicación oficiales de la regata. La página web www.regatacopadelrey.compublicará las últimas noticias e imágenes, y además es una puerta de acceso fácil y directo a todas las plataformas en las que está presente la regata en Internet: Facebook, Twitter, Youtube e Instagram. A las 19:00h, nuestros expertos realizarán un programa en directo en el que analizarán la jornada, con entrevistas a los protagonistas e interesantes reportajes para entender mejor lo que se vive estos días en el RCNP. Los hashtags oficiales de la regata son #CopaReyMAPFRE #MasQueUnaRegata #CopaReySostenible.

La 38 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Prensa Copa del Rey de Vela

Victoria lusa en el Conde de Gondomar con el triunfo del Yess Too de Rui Ramada

· Cinco años después de que lograse su primera victoria en el Conde de Gondomar con el Fifty el armador y patrón portugués se corona de nuevo

· El Yess Too hizo triplete al llevarse los premios al ganador de la general, de la clase STORAX ORC 1-2-3 y al vencedor en tiempo real del Carrumeiro

· En la clase PSA RETAIL ORC 4-5 el Balea Dous de Luis Pérez venció y se quitó la espina de la anterior edición en la que quedara segundo

· El Cunichán fue el mejor en la clase RÍAS BAIXAS J80 y la victoria en los MARTIN MILLER FÍGAROS se la llevó el Ladeira

· La próxima cita con las regatas del Monte Real Club de Yates es el Trofeo Príncipe de Asturias que se celebrará los días 6, 7 y 8 de septiembre que volverá a incluir, un año más, la ¡HOLA! Ladies Cup.

@Rosana Calvo

 El 44º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell, disputado durante los últimos cuatro días en Galicia, bajó el telón este domingo con la celebración de una prueba que resultó ser decisiva y la entrega de premios a los ganadores de la competición.
El comité de regata había programado dos mangas del tipo barlovento sotavento para clausurar el trofeo pero la meteorología, que fue protagonista durante las dos primeras jornadas, volvió a hacerse notar. El viento tardó en presentarse en el fondeadero de Cíes, escenario de la competición, y los veleros tuvieron que mantenerse flotando durante dos horas antes de poder lanzarse de nuevo a por el campeonato.
En disputa, un recorrido entre boyas de algo más de cuatro millas para los grandes barcos y algo menor para los más pequeños y monotipos, al que las tripulaciones tuvieron que hacer frente con un viento del oeste de unos 6 nudos de media, que nunca pasó de los 8. Fue una prueba complicada, muy técnica, con dificultades para encontrar los mejores bordos e incluso para avanzar en popa con la marea bajando.
Con características muy distintas a las dos pruebas costeras que abrieron esta edición del Conde de Gondomar, la pericia de los patrones para avanzar lo más rápido posible en los barlosotas fue determinante a la hora de definir los podios finales, que reafirmaron las apuestas de muchos pero que también dejaron algunas sorpresas de última hora.

STORAX ORC 1-2-3
En la clase Storax ORC 1-2-3, el Yess Too del Monte Real Club de Yates, armado y patroneado por el portugués Rui Ramada hizo triplete en la competición, al llevarse el galardón al vencedor del Carrumeiro en tiempo real, el primer premio de los de su clase y el de vencedor de la general, que recibió de manos del director general de SabadellGallego, Pablo Junceda.
Esta es la segunda victoria en el Conde de Gondomar que logra el armador luso desde que hace diez años empezó a participar en la competición. En 2014 lograra el triunfo con el Fifty, uno de los barcos que más satisfacciones le dieron a Ramada, con el que, entre otros trofeos, ganó el Príncipe de Asturias en varias ocasiones.
El segundo y tercer puesto del Conde 2019 fueron para dos de los barcos más laureados en la historia de la competición, ambos del Real Club Náutico de Vigo: el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal, que finalmente no pudo firmar su cuarta victoria consecutiva; y elPairo 8 de José Luis Freire, el mejor en la prueba de este domingo.

PSA RETAIL ORC 4-5
En la competición de los Psa Retail ORC 4-5, el Balea Dous de Luis Pérez, del Real Club Náutico de Rodeira, logró quitarse la espina de la anterior edición, en la que quedara segundo, subiéndose este domingo a lo más alto del podio. 
La Burla Negra de Juan José Martínez, del Club Náutico Castrelo de Miño; y el Unus de Luis García Trigo, con grímpola del Monte Real Club de Yates, fueron los merecedores de la plata y el bronce de la competición.

RÍAS BAIXAS J80
En la clase Rías Baixas J80, la gran actuación del Cunichán de Santiago Estévez en la última prueba en liza, en la que resultó vencedor, les permitió escalar posiciones hasta la primera posición, haciendo caer al Luna Nueva de Juan Luis Tuero.
El asturiano, que venía líder desde el comienzo de la cuadragésimo cuarta edición del Conde de Gondomar cayó al segundo puesto y en tercera posición se situó el Maija de José Luis Pérez, también del Monte Real Club de Yates.

MARTIN MILLER FÍGARO
En la clase Martin Miller Fígaro el Bouvento y el Ladeira fueron los dos barcos que mantuvieron durante toda la competición las apuestas más fuertes en el juego por la victoria final, que acabó por llevarse el Ladeira, patroneado por la vicecomodoro del Monte Real, Genoveva Pereiro. El Bouvento de Fernando Rey quedó segundo y el Tutatis de Víctor Fernández, tercer barco en discordia desde el jueves, no logró subir de la tercera posición que mantuvo durante las dos primeras jornadas y en la que se reafirmó en la etapa final.

En la entrega de premios celebrada esta tarde en Baiona, que puso el punto y final a la competición, participaron el director general de SabadellGallego, Pablo Junceda; el alcalde de Baiona, Carlos Gomez; la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Corina Porro; las diputadas de la Diputación de Pontevedra, Iria Lamas y Raquel Giráldez; el director de banca privada y el director de colectivos profesionales de Banco Sabadell, José Celada y Manuel Prol; el gerente de PSA Retail Vigo, Daniel Martín; y el vicepresidente del Monte Real Club de Yates, Alejandro Retolaza.

LA PRÓXIMA CITA: EL 34º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
El Conde de Gondomar sirve de prólogo a otra de las regatas históricas del Monte Real Club de Yates, el Trofeo Príncipe de Asturias, que en este 2019 cumple su trigésimo cuarta edición y se celebrará a comienzos de septiembre, los días 6, 7 y 8. Volverá a incluir, un año más, la ¡HOLA! Ladies Cup.

sábado, 27 de julio de 2019

Purobeach Women’s Cup, una categoría femenina con vocación de futuro

El director general de Puro Group, Alberto Pons, confirma un patrocinio de continuidad en la presentación de la nueva clase en esta 38 Copa del Rey MAPFRE. Las regatistas Natalia Vía-Dufresne, Helena Alegre y Desirée Estévez aplauden la iniciativa del Real Club Náutico de Palma de competir en igualdad de condiciones


“La apuesta por la categoría femenina en la Copa del Rey MAPFRE es un proyecto de continuidad”, ha asegurado hoy Alberto Pons, director general de Puro Group, durante la presentación de la Purobeach Women’s Cup, una categoría pionera donde navegarán equipos formados exclusivamente por mujeres en un barco monotipo de la clase Viper 640.
Un total de 12 equipos (diez españoles y dos argentinos) competirán a partir de lunes 29 de julio y hasta el sábado 3 de agosto en la Bahía de Palma. Las Federaciones de Vela de las comunidades de Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Galicia se han volcado en esta categoría, dando soporte a los diferentes equipos y regatistas que han cosechado éxitos en campeonatos nacionales e internacionales.
Alberto Pons ha explicado el programa de actos que Purobeach, en su cuarto año de colaboración con la Copa del Rey MAPFRE, ha organizado durante este semana, el cual incluye mañana domingo una conferencia de la coacher Gesine Haag sobre la gestión de herramientas para competir en la vela y en la vida; la Noche Puro el próximo lunes 29 con música y premios, o la cena del miércoles 30 en el Purobeach Palma, entre otros.
La presentación ha contado con la presencia de las patronas Natalia Vía-Dufresne, bimedallista olímpica (plata en Barcelona 1992 y Atenas 2004); Helena Alegre, ganadora de Palmavela ’19 en la clase J80, y Desirée Estévez, patrona del equipo de la Federación Argentina de Vela.
Las tres regatistas han aplaudido la iniciativa del Real Club Náutico de Palma de crear esta nueva categoría exclusiva para mujeres, que les permitirá competir en igualdad de condiciones y con un mismo barco, al tiempo que han agradecido a Puro Group el apoyo a la vela femenina con su patrocinio.
Estamos entusiasmadas por la oportunidad de vivir un momento histórico y esperemos que sea la primera edición de muchas. Hemos cruzado el Atlántico para poder disputar esta gran regata y hacernos con la primera Copa para mujeres”, ha declarado Desirée Estévez, patrona del equipo de Federación Argentina de Vela.
Natalia Vía-Dufresne, patrona del Dorsia Sailing Team, ha comentado que el indudable atractivo de la categoría femenina será importante para reactivar el patrocinio en la náutica que ha estado un tiempo parado y que tiene mucho potencial en una regata con tanta repercusión mediática como es la Copa del Rey MAPFRE.
La patrona del equipo de la Federación Balear de Vela, Helena Alegre, ha señalado, por su parte, que confía en que este impulso a la vela femenina “sirva para incrementar la presencia y la visibilidad de las mujeres en la náutica”.

A primera hora de esta mañana la organización de la Copa del Rey MAPFRE ha procedido al sorteo de los Viper 640, las embarcaciones con las que competirán los 12 equipos que participarán en la Purobeach Women’s Cup. Las regatistas han estado trabajando en la puesta a punto de los barcos y algunos equipos han salido a entrenar.

Calendario de eventos / Calendar of events
Domingo / Sunday 28.07 - 9 -10 H / PUROHOTEL ROOFTOP
Desayuno sano y Coaching Mindvalley (30 Min.) | Healthy breakfast and Coaching Mindvalley (30 Min.)

Lunes / Monday 29.07 - TERRAZA DEL CLUB RCNP
10 H Foto oficial de la clase Purobeach Women's Cup con el Presidente del RCNP Javier Sanz | Oficial foto of the Purobeach Women's Cup with Javier Sanz, President of RCNP
17 - 21 H Noche Puro con entrega de premios y música | Puro night with awards & music

Miércoles / Wednesday 31.07 - 20 H / PUROBEACH PALMA
Evento coctel cena | Cocktail dinner event

Sábado / Saturday 03.08 - 22 H / BEATNIK RESTAURANT & BAR
Beatnik fiesta Copa en Purohotel | Beatnik Copa party at Purohotel


PURO GROUP, REFERENTE EN EL SECTOR
Fundado en 2004 y con sede en Mallorca, Puro Group es una marca de prestigio en el sector turístico de lifestyle. El concepto que define a Puro se basa en la influencia de culturas orientales en las que el equilibrio entre mente y cuerpo son esenciales. Esa interculturalidad, llega de todos los rincones del mundo y se combina para obtener un enriquecedor concepto de espíritu nómada y elegante distinción.
Los espacios que ofrece Puro Group se convierten en verdaderos oasis de bienestar, diseñados para ofrecer una experiencia renovadora de calidad.
La esencia de Puro Group se concreta en la industria del bienestar con dos conceptos, el Oasis Urbano y el Oasis del Mar. Sus Oasis Urbanos incluyen el Purohotel Palma y un beach club en el centro de Barcelona. Por otro lado, los Oasis del Mar están conformados por hasta cinco clubs de playa a orillas del mar: Purobeach Palma y Purobeach Illetas, ambos en Mallorca, Purobeach Marbella, Purobeach Dénia (el más joven de los Purobeach inaugurado el pasado junio) y Purobeach Vilamoura, en Portugal.
Los tres buques insignia en Mallorca son:
Purobeach Illetas, abrió sus puertas en mayo de 2017, convirtiéndose en el segundo beach club del grupo en Mallorca. Un Oasis del Mar situado en el valorado municipio de Calvià, que cuenta con acceso al mar y con zonas diferenciadas y únicas, que hacen que la experiencia de nuestros nómadas sea inigualable. Un enclave lleno de sensaciones por descubrir gracias a su entorno natural, completamente abierto y a pie de mar.
Purobeach Palma fue inaugurado en junio de 2005 como icono de bienestar y sociabilidad. Una península con unas vistas al mar de 180º. Purobeach Palma es un encuentro entre el Mediterráneo y un estilo de vida conceptual con salón, terraza, piscina, restauración y tratamientos de SPA. Un auténtico Oasis de Felicidad.
Purohotel Palma es un moderno hotel de diseño ubicado en un palacio del siglo XVIII, en el casco antiguo de Palma de Mallorca (barrio de La Lonja). Este acogedor hotel urbano, recientemente ampliado y reformado, ofrece 51 habitaciones que combinan diseño contemporáneo, estilo y confort. Cada habitación es diferente y tiene carácter propio. Purohotel Palma está rodeado de las mejores tiendas, galerías de arte, restaurantes, bares y ambiente tanto diurno como nocturno.

Fuente: Elena Pipó Sancho / Prensa Purobeach Women's Cup

viernes, 26 de julio de 2019

El alcalde de Palma da el pistoletazo de salida a la 38 Copa del Rey MAPFRE

La Sala Magna del Real Club Náutico de Palma ha acogido este mediodía la presentación a medios de la 38ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, regata que comienza oficialmente mañana sábado y que se prolongará hasta el próximo sábado, día 3 de agosto.


“La Copa del Rey MAPFRE vuelve un año más con mucha fuerza”. Con estas palabras ha abierto Manuel Fraga, director de la regata organizada por el Real Club Náutico de Palma, la presentación oficial a los medios que se ha celebrado este mediodía en las instalaciones del club mallorquín y que ha contado, entre otros, con la presencia de su presidente Javier Sanz; el alcalde de Palma, José Hila; Carles Gonyalons, director general de deportes del Govern de les Illes Balears; Óscar Celada, director territorial de MAPFRE en Baleares; Francisco Ducrós, concejal de deportes del Ajuntament de Palma; Miguel Félix Chicón, jefe del Centro Salvamento Marítimo de Palma y Joaquín González, presidente de la Federación Balear de Vela.
Con una participación prevista de 132 barcos de 26 países divididos en un total de 11 clases que navegarán en cuatro campos de regatas, todo está listo para que mañana arranque con el registro oficial de competidores la cita deportiva y social del verano en el Mediterráneo.


Javier Sanz, presidente del RCNP, ha sido la primera autoridad en intervenir destacando la salud de hierro de una regata que este año cumple 38 años de vida y la actitud innovadora del Real Club Náutico de Palma, en su opinión, una de las claves del éxito de esta cita: “Somos una de las mejores regatas del mundo y contamos con el apoyo de grandes marcas que nos permiten organizar un acontecimiento deportivo y social de primer nivel. Nunca nos quedamos parados, cada año nos presentamos aquí con una nueva idea en busca de la excelencia”.
Fiel a sí misma, destacan en la 38 Copa del Rey MAPFRE tres novedades que Sanz no ha querido dejar de mencionar. En primer lugar, la creación de la Purobeach Women’s Cup, la clase íntegramente femenina: “La de 2019 será la primera edición de la larga historia de la ‘Copa’ en que tres tripulaciones íntegramente femeninas se suban al podio de una de clases. El deporte femenino pide paso y los organizadores tenemos la obligación de promover la inclusión de la mujer”.
Sanz, también ha destacado la incorporación al sistema de clasificación de la fase final, cuyo fin es “mantener la emoción al máximo hasta el último bordo”. Asimismo, el presidente del RCNP ha señalado que desde el club han querido ponerse “muy serios con la gestión medioambiental del evento con el objetivo de que el impacto sea cada vez menor. Hemos eliminado los envases de plástico de un solo uso en todos los departamentos, instalado fuentes de agua en distintos puntos del club y proveeremos de envases reutilizables a todos los participantes”.

Una iniciativa a la que se ha referido especialmente en su parlamento el alcalde de Palma, José Hila, al describirla como “pequeños gestos que poco a poco van sumando para un gran cambio necesario”.
Hila ha cerrado el acto y ha declarado además que “es un lujo poder recibir y acoger en la ciudad de Palma la 38 Copa del Rey MAPFRE. Estamos encantados de acoger un año más un acontecimiento consolidado de prestigio internacional para nuestra ciudad. Enhorabuena al RCNP por vuestra experiencia en la organización y por avanzar siempre en lo deportivo y en lo social”.
En este sentido, el alcalde de Palma ha dado especial importancia a la creación de la Purobeach Women’s Cup: “Creo que es un hito en un momento actual donde la igualdad real entre hombres y mujeres son un objetivo de toda la sociedad. Hacerlo a través del deporte creo que es una de las mejores formas. El deporte femenino merece el mismo apoyo que el masculino y desde luego tener el mismo éxito”, concluía.

En nombre de MAPFRE, patrocinador de la regata desde hace más de una década, ha hablado su director territorial en Baleares, Óscar Celada, quien ha declarado que con este apoyo a la regata la aseguradora demuestra “su compromiso con este deporte y con todos los participantes de un evento que representa los valores de nuestra compañía: el esfuerzo y afán de superación, el compromiso, la innovación, la creatividad y la estrategia”.

También ha intervenido en esta presentación Carles Gonyalons, director general de deportes del Govern de les Illes Balears. En nombre de él, ha dicho que "para el Govern es un placer y un orgullo que se celebre un evento de esta relevancia, tanto a nivel deportivo como social, en nuestra tierra. Este año queremos destacar la apuesta que se hace por el deporte femenino y también por la conservación del medio ambiente”.

La 38 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

Misión global sobre las mujeres en la vela

World Sailing Trust ha lanzado una encuesta mundial sobre mujeres en la vela, para analizar las tendencias dentro del deporte de la vela y la industria en general sobre la desigualdad de género.

Anunciado el Día Internacional de la Mujer a principios de este año, la Revisión Estratégica, que forma parte del Acceso al trabajo de vela del World Sailing Trust, se centra en aumentar la diversidad de género en todo el deporte. Como documento público, publicado en el sitio web de World Sailing Trust, proporcionará recomendaciones y acciones para los que quieran ser parte de este cambio.
El primer paso en este proceso es una encuesta que analizará la comprensión de las tendencias en torno a la diversidad de género dentro de la vela. La encuesta, que se realiza a través de Qualtrics, una compañía de SAP, está disponible en este link - http://bit.ly/MujeresenlaVela.
La encuesta, que ya lleva mas de 3000 respuestas, fomenta a todos a participar, ya que el proyecto busca recabar opiniones de toda la comunidad – tanto masculina como femenina.
Los resultados de la encuesta se combinarán con la investigación de las mejores prácticas mundiales, para formar una serie de recomendaciones y un programa de trabajo para apoyar a las mujeres y niñas en todas las áreas del deporte.

(Archivo)

Dee Caffari, Presidenta de World Sailing Trust, comentó: "Queremos entender más sobre las mujeres y niñas en la vela: lo que las atrae, lo que las frustra, por qué lo abandonan, las barreras reales y percibidas a la participación que podrían enfrentar. Cómo esto cambia según los países, las edades, las clases y la competencia, y los diferentes elementos del deporte tanto profesional como recreativo"
"Para complementar este conocimiento, también queremos entender cómo se puede aumentar la participación de las mujeres y niñas, y recomendamos encarecidamente a toda la comunidad de vela que participe en la encuesta y cuente su propia historia".

Establecido en 2018 por World Sailing, World Sailing Trust tiene tres áreas de trabajo: la salud marina, el acceso y las vías para jóvenes. Andrew Pindar OBE DL, un defensor de las mujeres en la navegación desde hace mucho tiempo, apoya generosamente la revisión estratégica con el objetivo de examinar las desigualdades, comprender por qué existen y recomendar qué se puede hacer para mejorar el equilibrio.

La Revisión Estratégica está dirigida por Victoria Low y las conclusiones iniciales se presentarán en la Conferencia Anual de World Sailing que se celebrará en Bermuda en octubre de 2019. Se ofrecerá más información a la comunidad de vela en el Yacht Racing Forum en noviembre en Bilbao.

Fuente: World Sailing

Iker Martínez regresa al GC32 en la Copa del Rey MAPFRE

El barco está armado por el santanderino Daniel de la Pedraja, Campeón del Mundo de la clase J80 y con el patrocinio de M&G Tressis Silicius


Iker Martínez, uno de los regatistas más polifacéticos y laureados de la vela española, regresa a la clase GC32 para competir por la 38 Copa del Rey MAPFRE con su equipo M&G Tressis Silicius, el único español de la flota de catamaranes voladores. Este es el cuarto año consecutivo en que los GC32 compiten por la regata multiclase por excelencia en el Mediterráneo, que ejercerá de tercera prueba puntuable para el GC32 Racing Tour 2019.
La última vez que Iker Martínez compitió a bordo del catamarán volador GC32 fue precisamente en la Copa del Rey MAPFRE de 2017, finalizando quinto y con el buen sabor de boca de imponerse en la última de las 14 mangas disputadas. Desde entonces, el guipuzcoano no ha dejado de navegar en diferentes clases –especialmente en Nacra 17, con la que el pasado abril ganó la Copa del Mundo junto a Olga Maslivets–, pero reconoce que “hemos estado un poco fuera de juego con los GC32. Empezamos muy bien, pero tuvimos que parar porque no disponía de suficiente tiempo. Ahora nos hemos reestructurado e intentamos recomponer el equipo. Esto es sólo el principio”. Resulta significativo que Iker haya elegido para su regreso la Copa del Rey MAPFRE, el que considera “el mayor evento de vela en España; de lejos, el más importante. Es como los Juegos Olímpicos de los barcos grandes”.
El doble medallista olímpico de 49er (campeón en Atenas 2004 y subcampeón en Pekín 2008), y ex-patrón de Volvo Ocean Race y Barcelona World Race, llega a Palma con ilusión pero es consciente de que le costará recuperar la forma y ponerse al nivel de sus rivales. “Sabemos que será difícil superar a los demás. Los equipos de GC32 que participan en esta regata están a muy alto nivel, son súper profesionales, con un montón de experiencia, pero intentaremos hacerlo lo mejor que podamos. No estamos acostumbrados a este tipo de planteamientos; normalmente salimos a ganar”.

Junto a Iker Martínez, a bordo del M&G Tressis Silicius competirán el portugués Luís Brito, Fernando Rodríguez Rivero, el ex-campeón mundial de 29er World Carlos Robles y el armador Daniel De La Pedraja.

Primera Copa para Oman AirEntre los rivales a los que se enfrentará el equipo español se encuentran contendientes de la talla de Oman Air, el primer equipo omaní en la historia del GC32 Racing Tour, patroneado este año por el neozelandés Adam Minoprio, ex-campeón mundial de Match Racing reconvertido a regatista de Volvo Ocean Race y America’s Cup. Minoprio también está familiarizado con el GC32 en la bahía de Palma, donde ganó la Copa del Rey de 2017 con el NORAUTO de Franck Cammas.
Oman Air comenzó fuerte su primera temporada del GC32 Racing Tour anotándose la victoria en el evento que estrenaba la temporada 2019, la GC32 Villasimius Cup. En el GC32 World Championship celebrado en Lagos (Portugal) finalizó cuarto. Esta será su primera participación en la Copa del Rey MAPFRE, aunque al igual que su patrón, el resto de su tripulación conoce bien la bahía de Palma. Es el caso de Peter Greenhalgh, quien ha competido aquí en numerosas ocasiones en clases TP52 y 49er. “Es una sede magnífica. Sólo tenemos que cruzar los dedos para que el viento responda”, reflexiona el británico.
Desde la incorporación a la Copa del Rey MAPFRE como clase en 2016, esta es la única cita del GC32 Racing Tour en la que los catamaranes voladores comparten protagonismo con otras clases. En Palma, los GC32 navegarán entre una flota tan numerosa como heterogénea de más de 130 barcos en la que no faltarán desde Maxi 72 a IRC, ORC o monotipos de diversas esloras cuyos tripulantes podrán ver de cerca cómo evolucionan los catamaranes sobre foils a velocidades en el entorno de los 30 nudos. 

Fuente: Prensa GC32 Racing Tour



jueves, 25 de julio de 2019

Grupo Armas Trasmediterránea colabora, junto con Ecomar, en la limpieza de la playa de Alcudia



La jornada de limpieza del litoral 'alcudienc' se llevará a cabo con los niños y colaboradores de la escuela de vela del Port turístic - esportiu Alcudiamar

Día: lunes 29 de julio
Horario jornada limpieza: de 10.00 a 13.00 horas

El Grupo Armas Trasmediterránea y la Fundación Ecomar, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el problema de los plásticos y los residuos en el medio marino y sus costas, llevarán a cabo una jornada de limpieza de la playa de Alcudia en colaboración con la escuela de vela del Port turístic - esportiu Alcudiamar.

Fuente: Grupo Armas Trasmediterránea

Douarnenez Courses Solo Gijón para Figaros e IRC


Del 29 de julio al 17 de agosto se celebrará en aguas del Golfo de Vizcaya y Mar Céltico la Douarnenez Courses Solo Gijón dividida en dos etapas: 

1ª etapa: Douarnenez > Fastnet > Gijon de unas 700 millas
2ª etapa: Gijon > Fastnet > Douarnenez, de unas 700 millas

La regata será puntuable para el Campeonato de Francia Élite de Regatas Oceánicas para los Figaro Bénéteau 3 (solitarios) y será una regata para Solitarios, A-dos o con tripulación a bordo de los Figaro 2 y barcos de la clase IRC.



Puedes seguir AQUÍ el desarrollo de la regata

Programa provisional
Lunes 29 julio: todos los barcos obligatoriamente en Douarnenez
Martes 30 julio al 1 de agosto: controles de seguridad
Viernes 2 de agosto: jornada solidaria, presentación de los equiposj
Domingo 4 de argots : salida de la primera etapa Douarnenez – Fastnet – Gijón
(En función de las condiciones meteorológicas, la Dirección de Regata podría adelantar la salida al 2 o 3 de agosto)
Miércoles 7 de agosto: llegada prevista de los primeros barcos a Gijón
Domingo 11 o lunes 12 de agosto: salida de la 2ª etapa Gijón – Fastnet – Douarnenez
(En función de las condiciones meteorológicas, la Dirección de Regata podría adelantar la salida al 10 de agosto)
Jueves 15 de agosto: llegada prevista de los primeros barcos a Douarnenez
Sábado 17 de agosto: entrega de premios

miércoles, 24 de julio de 2019

El J/80 ‘Les Roches CRISANDKIM Travel’ y el ‘Woman Essentia Les Roches’, listos para la 38º Copa del Rey Mapfre.

©Mara Escasi 

La terraza del Real Club Marítimo de Marbella ha acogido este mediodía la presentación del equipo J/80 del armador Pepequín Orbaneja ‘Les Roches CRISANDKIM Travel’ de la saga ‘Marbella Team’ y el equipo femenino de la armadora María Fiestas dirigido por la campeona olímpica Ángela Pumariega ‘Woman Essentia Les Roches’.
El objeto de la convocatoria realizada por el Ayuntamiento marbellí, era la puesta de largo de ambos barcos con motivo de su participación en la 38º Copa del Rey Mapfre. Han arropado a los armadores Pepequín Orbaneja y María Fiestas, el teniente de Alcalde y concejal delegado de Deportes, Manuel Cardeña, acompañado de los también concejales Isabel Cintado y Javier Mérida, junto a Daniel Cuevas, vocal de Vela del RCMtmo. de Marbella.
Con esta presentación se pone de manifiesto el apoyo del Ayuntamiento de Marbella a ambos proyectos que llevarán el nombre de la localidad costera hasta la regata reina del Mediterráneo, en la que el barco femenino entra a formar parte de la exclusiva selección del RCN de Palma de Mallorca para participar en la nueva clase Purobeach Women’s Cup, que por vez primera permitirá a un equipo femenino hacerse con uno de los codiciados títulos de la copa real. El barco ‘Woman Essentia Les Roches’ es uno de los diez elegidos y ondeará la bandera del club marbellí, mientras el J/80 ‘Les Roches CRISANDKIM Travel’ seguirá fiel a las grimpolas del RCMtmo. Sotogrande y el CN Sevilla.
“Este es nuestro octavo año consecutivo en la Copa del Rey, estamos muy ilusionados y creo honestamente que preparados tras participar y obtener un buen resultado en el mundial celebrado hace unos días en Getxo”, declara Orbaneja, que continúa, “Es también muy ilusionante haber ayudado al patrocinio del equipo femenino que lidera Ángela (Pumariega) porque además estamos seguros de que harán un extraordinario papel, de echo me alegro de no tenerlas en frente” declara divertido el armador malagueño, quien concluye, “Se duplican las opciones por tanto y eso nos hace afrontar la cita con mucha confianza”.

Fuente: Mara Escassi / Comunicación Marbella Team_Vela


BMW ORC, la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE

Las cuatro divisiones de clase BMW ORC suman 70 barcos de 20 nacionalidades, más de la mitad de la flota total de la 38 Copa del Rey MAPFRE. 

(Archivo)

La Copa del Rey MAPFRE es la regata multiclase por excelencia en el Mediterráneo, una combinación de clases que compiten en tiempo real junto a otras que compiten en compensado. La inclusión de monotipos a partir de 2007 permitió la diversificación de la flota y la presencia de embarcaciones tan impresionantes como los GC32 o los ClubSwan 50, pero la Copa del Rey MAPFRE nació como regata en tiempo compensado, y aunque sigue evolucionando con la incorporación de nuevas fórmulas, continúa fiel a sus orígenes.
El mejor ejemplo es el éxito de convocatoria de las clases BMW ORC, que no han faltado a ninguna edición desde su nacimiento y este año vuelven a mostrar impresionantes estadísticas. En opinión de Gaspar Morey, oficial principal de regata, “es la clase principal de la Copa del Rey MAPFRE. Este año hemos querido darle prioridad creando una división más respecto a la pasada edición, y hemos creado la clase ORC 0, ampliando el corte por arriba con barcos que antes competían en IRC 1”.
Así, este año la flota BMW ORC se distribuirá en BMW ORC 0, BMW ORC 1, BMW ORC 2 y BMW ORC 3. Se trata de una heterogénea combinación de barcos con esloras desde apenas 10 y hasta casi 16 metros, que en esta 38ª edición agrupa a 70 barcos de 20 nacionalidades.
Bajo fórmula ORC competirán equipos de Alemania, Argentina, Chile, Ecuador, España, Estonia, Francia, Holanda, Inglaterra, Islas Vírgenes Británicas, Italia, Mónaco, Noruega, Perú, Portugal, República Checa, Rusia, Suiza, Turquía y Ucrania. BMW da nombre a las clases ORC en la Copa del Rey MAPFRE desde 2014. 

(Archivo)

BMW ORC 0
Novedad este año, la clase BMW ORC 0 está formada por barcos que en pasadas ediciones participaban en clase IRC 1.
Destaca la presencia del IRC 52 francés Arobas 2 de Gerard Logel, ganador el pasado mayo de la Sail Racing PalmaVela en las mismas aguas en las que se jugará la Copa del Rey MAPFRE. Le siguió entonces en el podio y compite de nuevo el Melges 40 monegasco Synergy de Valentin Zavadnikov. Otros participantes destacados son los TP52 Alizé de Laurent Camprubi (ganador del último Tour de Corse à la Voile), Team Vision Future patroneado por Mikael Mergui (componente de las 52 Super Series) o Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (ganador absoluto de la Giraglia Rolex Cup 2017).

BMW ORC 1
En clase BMW ORC 1 competirán 14 equipos de diez nacionalidades a bordo de barcos con esloras entre 40 y 52 pies (entre 12,2 y 15,8 metros).
No faltará el campeón en 2018, el DK46 Estrella Damm armado por Ignacio Montes y Óscar Chaves, y patroneado por Luis Martínez Doreste. Este mismo barco ganó la Copa del Rey MAPFRE con otros colores en 2009, 2016 y 2017, y de cara a esta nueva edición ha recibido una actualización para mantener su competitividad.
“Hemos cambiado la configuración de la mayor y mejorado la estabilidad del barco”, explica Martínez Doreste. “A nivel tripulación, recuperamos a nuestro táctico habitual, Toni Rivas –sustituido por Pichu Torcida el pasado año–, y echaremos mucho de menos a nuestro amigo Santi Monjo –fallecido el pasado noviembre–”.
También varía el número de velas a bordo: “Al no haber costera, reducimos el inventario de velas, eliminando el código cero porque ya no hace falta. Me da un poco de pena, porque la costera me encanta, es entretenida, aporta color y le da una variante más a la Copa, pero nos adaptamos al nuevo programa de competición y llegamos a Palma con ganas de volver a ganar”.
Entre el listado de favoritos también se encuentra el potente Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell y Rayco Tabares, uno de los barcos con mejor palmarés en aguas de Palma (campeón en 2017, 2014, 2013, 2011 y 2010). 

(Archivo)

BMW ORC 2
La clase BMW ORC 2 reúne a 19 equipos. En este caso también parte como favorito el ganador de 2018, el equipo liderado por el malagueño Javier Banderas, que afronta la defensa del título de nuevo bajo la dirección del patrón Dani Cuevas pero con nuevo barco (un Swan 42 en sustitución del X-41) y nuevo nombre (Teatro del Soho Caixabank por el anterior Antonio Banderas Design).
Banderas explica que el cambio de embarcación se justifica por continuar fieles a “una de nuestras premisas a la hora de disputar la Copa del Rey: ser el barco más rápido en tiempo real. Esperemos seguir un año más en la pelea por el campeonato”.
Regresan también el tercer clasificado de 2018, el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails de José Coello, y el cuarto clasificado, el JV42 suizo Modul de Velum Lucerna. 

(Archivo)

BMW ORC 3
La división más numerosa de toda la 38 Copa del Rey MAPFRE agrupa a barcos con esloras entre diez y 12,2 metros, y reúne a 28 equipos de ocho nacionalidades, aunque con clara mayoría de las escuadras españolas (16).
Repiten participación los tres primeros clasificados de la pasada edición: el campeón Sinergia 40 L’Immens – Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza y Carles Rodríguez, y los Grand Soleil 37B Tanit IV-Medilevel de María José Vila y Brujo de Federico Linares.
El programa de competición de las cuatro clases BMW ORC está formado por un máximo de 11 mangas barlovento-sotavento entre el lunes, 29 de julio, y el sábado día 3 de agosto.

La 38 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey

El equipo español de Laser Radial tendrá que ir a la repesca para estar en Tokio 2020

España ha terminado el Campeonato del Mundo de Laser Radial en el puesto 13 de la clasificación de países que competían por una de las diez nuevas plazas nacionales para los próximos Juegos Olímpicos.

©JUNICHI HIRAI / BULKHEAD magazine JAPAN

España deberá esperar al próximo año para volver a intentar conseguir la plaza de país para competir en Tokio 2020 en Laser Radial. Los resultados de las regatistas nacionales en el Campeonato del Mundo de esta clase, que ha terminado hoy, miércoles 24, en Sakaiminato, Japón, han situado a España en el puesto 13 de las naciones que optaban a una de las diez nuevas plazas de país para los próximos Juegos Olímpicos. La mejor representante nacional ha sido la catalana Cristina Pujol (CN Port d’Aro), quien se ha despedido de la cita mundial desde el puesto 53 de la general final y como única española compitiendo en el grupo oro de la fase final.
La entrenador nacional de Laser Radial, Lucía Reyes, ha asegurado que “las chicas lo han dado todo pero a veces las cosas no salen”. “La verdad que las estadísticas estaban a nuestro favor, habíamos conseguido en todas las regatas de este año estar entre los 10 países que buscaban la clasificación, pero la vela es así. El día clave, el tercero del campeonato, se nos complicó y después fue muy difícil recuperarlo”, ha explicado.
La entrenadora nacional se queda con “el buen ambiente que hay entre las deportistas" y el espíritu de superación: "Ya han preguntado a ver cuándo empezamos a entrenar pensando en Génova (Copa del Mundo en abril de 2020), que es donde podremos conseguir una de las dos plazas europeas que quedan para Tokio 2020”.
El Campeonato del Mundo de Laser Radial se ha disputado en la localidad japonesa de Sakiminato entre el viernes 19 y el miércoles 24 de julio y en él han participado cinco regatistas españolas. Cristina Pujol, en el puesto 53 de la general, ha sido la más destacada y la única que consiguió entrar en el grupo oro de la fase final.
Asimismo, y navegando en el grupo plata, también han competido: Fátima Reyes (CN Arenal), que ha terminado en el puesto 58; Martina Reino (RCN Gran Canaria) en el 61; Ascensión Roca (RCN Torrevieja) se ha clasificado en el puesto 69 y Aina Bauzá (CV Puerto Andratx) en el 86.
España ha terminado en el puesto 13 de los países que optaban a una de las diez nuevas plazas nacionales para Tokio 2020. Ahora el equipo deberá esperar a la Copa del Mundo de Génova, en abril de 2020, para optar a una de las dos plazas europeas que se repartirán para los próximos Juegos Olímpicos.

Clasificación y resultados: https://2019worlds.laserjapan.org/radial/results/women/

Fuente: RFEV

martes, 23 de julio de 2019

La clase Herbalife J80 regresa a la 38 Copa del Rey MAPFRE con una flota de élite mundial

Tras la reciente celebración del Mundial, la flota de Herbalife J80 ya se prepara para competir en la 38 Copa del Rey MAPFRE. No faltarán los defensores del título y varios de los mejores equipos del mundo.

(Archivo)

Resta sólo una semana para que la Copa del Rey MAPFRE dé el bocinazo de salida para las primeras pruebas de su 38ª edición. Una de las clases que no faltará a la cita será la Herbalife J80, que este año llega a Palma pocos días después de haber disputado el Mundial de la clase en aguas de Getxo. Con once unidades inscritas y presencia de varios campeones y subcampeones del mundo de la clase, no hay duda de que el título de campeón de la 38 Copa del Rey MAPFRE estará más que disputado.
Iker Almandoz, patrón del “Grupo Garatu”, explica que "la Copa del Rey MAPFRE junto con el Mundial son las dos grandes citas de la temporada para nosotros. El Mundial ha estado muy difícil, pero de cara a la Copa vamos a hacer algunas modificaciones que creemos que pueden mejorar mucho nuestro rendimiento: cederé el timón a Eric Brezellec - tercero en el Mundial con el `Courrier Ecole Navale´-, y yo pasaré a ser el táctico a bordo”.
Tampoco faltará a la cita el “Bribon Movistar”. Proclamado el pasado viernes subcampeón del mundo de la clase y defensor del título de la Copa del Rey MAPFRE, el equipo de Marc de Antonio sabe que no lo tendrá nada fácil para repetir triunfo por tercer año consecutivo, aunque no hay duda de que la tripulación llega a Palma en uno de sus mejores momentos tras los últimos resultados de la temporada.
Por su parte, el “Biobizz” de José Arqueta regresa a la cita balear tras haber obtenido un meritorio quinto puesto en la general del Mundial, así como también estará en la línea de salida el equipo que dirige Ignacio Camino, que fue sexto en la cita intercontinental. El “Marbella Team” de Pepequin Orbaneja, segundo entre los Corinthian en el Mundial, será otro de los equipos que estarán el próximo lunes en la línea de salida de la 38 Copa del Rey MAPFRE.
Otro de los equipos que repite en la gran cita del Mediterráneo será el de Julia Casanueva, presidenta de la RFEV, que este año navegará bajo el nombre de “Herbalife” con Eva González a la caña. “New Territories” de Alexei Semenov, “Atila” de Miquel Pujadas, “IBO.es” de Francisco Javier Chacartegui, “Now4” de Andrew Cheetham y el equipo del C.N. Arenal de Catalina Homar completan la flota de Herbalife J80.

17 pruebas y un nuevo sistema de puntuación
El programa de competición para la clase Herbalife J80 contempla un máximo de 17 pruebas repartidas en seis jornadas de regata. Este año, tal y como ha anunciado la Organización, la competición se dividirá en una serie previa –que incluirá un descarte- y una serie final en la que cada equipo sumará su puntuación a la obtenida al término de la primera ronda.
Hay por lo menos cinco equipos que podrían perfectamente hacerse con el título, como son `Bribon Movistar´, `Solintal´, `Biobizz´, `IBO.es´ que es el local, `New Territories´ o nosotros, así que va a estar apretado. Además, con el nuevo sistema de clasificación los dos últimos días de regatas tendremos que apretar todos mucho, mucho. Hay muchas ganas de volver a la cancha en la Copa del Rey MAPFRE", afirma Almandoz.

La 38 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez