lunes, 2 de agosto de 2021

Tokio 2020: anulada la jornada de vela por falta de viento

Las condiciones meteorológicas en Enoshima no han permitido la disputa de ninguna prueba en el día de hoy, posponiendo para mañana las Medal Race de 49er, 49er FX y las regatas de flota de 470 Masculino y Femenino

Se mantiene el programa de Medal Race para la clase Finn y Nacra 17


©Sailingshots by María Muiña/RFEV

La falta de viento en la bahía de Sagami ha obligado hoy a la anulación de las pruebas de vela previstas para la jornada: Medal Race de 49er y 49er FX, así como las últimas regatas de flota de las clases 470 Masculino y Femenino.
La ausencia de viento ha sido debida a la entrada de un frente y ante la incertidumbre de poder disputar alguna prueba antes del tiempo límite establecido, el Comité de Regatas procedió a la anulación.

La competición se reanudará mañana, junto a las Medal Race previstas de Finn y Nacra 17, con el siguiente horario:

Medal Race 49er FX: 12:30 h local - 05:30 h España / Campo de regatas Enoshima
Medal Race 49er: 13:30 h local - 06:30 h España / Campo de regatas Enoshima
Medal Race Finn: 14:30 hora local - 07:30 España / Campo de regatas Enoshima
Medal Race Nacra 17: 15:30 hora local - 08:30 España / Campo de regatas Enoshima
470 Femenino - Regatas de flota: 12:00 h local - 05:00 h España / Campo de regatas Zushi
470 Masculino - Regatas de flota: 12:10 h local - 05:10 h España / Campo de regatas Zushi

Declaraciones de la jornada:

Diego Botín.- 49er
La verdad es que hoy era un día muy difícil de predecir para los meteorólogos porque iba a venir un frente. Sabíamos que existía la posibilidad de que no se hiciera la regata y estábamos preparados por si así pasaba. La organización ha decidido cancelarla porque había bastante incertidumbre. Mañana hay un buen parte meteorológico; habrá buenas condiciones de viento y tendremos cuatro finales. Tener la Medal mañana… los que estamos un poco mejor colocados para las medallas lo agradecemos porque serán condiciones más estables y darán menos opciones a sorpresas. Pero no deja de ser vela, un deporte en el que todo puede pasar y tenemos que estar preparados para todos.

Támara Echegoyen
.- 49er FX
Sabíamos que podía pasar, teníamos los partes y sabíamos que había condiciones muy complicadas y que para el Comité iba a ser un reto poder hacer las dos Medal Race. Tenemos un día de reserva y está para eso. Las condiciones de mañana son más buenas. Ahora a desconectar y volver a preparar el día de mañana como preparamos el de hoy, con todas nuestras rutinas y, sobre todo, con las misma ganas que tenemos de afrontar el reto y luchar por estas medallas.

Paula Barceló.- 49er FX
Si el Comité lo ha decidido es porque fuera no hay condiciones para navegar; así que nos toca esperar a mañana que el parte meteorológico es bastante bueno.

Fuente: RFEV

ATANDO CABOS 3x18



A LOS TODO TRAPO 🌬️ XIV Regata PUIG VELA CLÀSSICA BARCELONA 
A LOS CUATRO VIENTOS 🚤 Entrevista a Josep Margalef, premio de Comunicación Náutica 2021 
AS DE GUÍA ⛵ Juegos Olímpicos de Montreal 1972 
LA MAR DE A GUSTO 🌊 Entrevista al Dr. Pablo Cermeño, director científico de la Tuna Race DESPEDIDA 👋🏻 Cristina Pujol, regatista láser radial para los JJ.OO.

domingo, 1 de agosto de 2021

Tokio2020 Las Medal Race 49er y 49er FX en directo

Mañana se podrán ver en directo (eso creo) las Medal Race de las clases 49er y 49er FX

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

A las 7:25 se verá la de la clse 49er FX en la que Támara Echegoyen y Paula Barceló afrontarán la Medal Race desde la cuarta posición, a cuatro puntos del bronce y siete de la plata y el oro.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

A las 8:25 será el turno de los chicos. Diego Botín y Iago López Marra parten en el tercer puesto de la general, empatados con la plata y a cuatro puntos del oro.

www.rtve.es




Semana de Vela Ligera de Melilla, Sábado - Windsurf

La flota de la 39 Copa del Rey MAPFRE toma contacto con la bahía de Palma

A falta de un día para la salida de la primera prueba puntuable para la 39 Copa del Rey MAPFRE, hoy la bahía de Palma se ha llenado de velas. La regata de entrenamiento oficial reunió a los 105 equipos para realizar un ensayo general de lo que ocurrirá desde mañana y hasta el sábado. S.M. el Rey Don Felipe navegó a bordo del Aifos 500. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

La regata de entrenamiento convocaba hoy a todos los participantes de la 39 Copa del Rey MAPFRE en la bahía de Palma. Las nueve clases salieron al agua para disputar una única manga barlovento-sotavento no puntuable en la que las tripulaciones pudieron comprobar el funcionamiento de sus embarcaciones, tantear a sus rivales y recuperar sensaciones sobre un campo de regatas que no los reunía desde agosto de 2019. Todo preparado para la primera gran regata multiclase del Mediterráneo en dos años.

Seis jornadas de competición
Mañana se estrenan los casilleros en todas las clases. El programa de competición contempla un máximo de 11 mangas para todos excepto Herbalife J70 y Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, que podrán disputar hasta 15. La puntuación se dividirá en una Serie Previa durante las tres primeras jornadas y una Serie Final en las tres últimas, que cada barco comenzará con un número de puntos equivalente a su posición en la Serie Previa. La entrega de premios se celebrará el sábado a las 21:00h en Ses Voltes, a los pies de la Catedral de Palma.

Siete campeones
La inscripción se ha cerrado con 105 equipos de 19 nacionalidades, incluyendo siete campeones de la última edición. Han cambiado de clase el Porrón IX de Luís Senís (ganador de Swan 45 y ahora a BMW ORC 1) y el El Carmen – Élite Sails de José Coello (campeón de BMW ORC 2 y ahora en BMW ORC 3). Defienden título el Estrella Damm de Luis Martínez Doreste (ganador de las dos últimas ediciones en BMW ORC 1), el L’Immens Laplaza Assessors de Carles Rodríguez (ganador de las dos últimas de BMW ORC 3), el Cuordileone de Leonardo Ferragamo (ClubSwan 50), el Natalia de George Brailoui (ClubSwan 42) y el AGD de Helena Alegre (campeonas de la Women’s Cup en 2019 bajo los colores de Federación Balear).

Un vistazo al resto de los inscritos confirma el excelente nivel en todas las categorías, que incluye a los actuales campeones del mundo de ClubSwan 50 (el Hatari de Marcus Brennecke) y J80 (el Decoetxa de Olatz Muñoz), y a varios equipos que han alzado la Copa del Rey MAPFRE en anteriores ediciones, como el ClubSwan 50 Earlybird de Henrick Brandis (2018 y 2017), el ClubSwan 42 Pez de Abril de José María Meseguer (2018 y 2017), el Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell (2014, 2013, 2011 y 2010) o el TP52 Alegre de Andrés Soriano (2017). Todos llegan a la cita mallorquina con muchas ganas.

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

Doble debut
Mañana debutan en la Copa del Rey MAPFRE dos clases monotipo: Herbalife J70 y ClubSwan 36. La más pequeña de la familia ClubSwan reúne a una decena de equipos de cinco nacionalidades repleta de regatistas de máximo nivel. Llegan a Palma después de competir en Cerdeña, donde logró la victoria el G-Spot de Giangiacomo Serena di Lapigio, aunque los tres puntos que separaron a los tres primeros clasificados avanza una intensa batalla por el primer triunfo en Palma.


Don Felipe, con el Aifos 500
El Rey Felipe VI ha entrenado hoy a bordo del TP52 Aifos 500. Tras haber participado en las últimas ediciones en categoría ClubSwan 50, la tripulación de la Armada Española recupera este año el TP52 ganador de la Copa del Rey MAPFRE de 2008 para participar en la competida clase BMW ORC 1.

La primera señal de salida de la 39 Copa del Rey MAPFRE está programada para mañana, lunes, a las 13:00h.


La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

Tokio2021. Joan Cardona a por la medalla olímpica

El balear Joan Cardona, tercero en la clase Finn, a dos puntos de la plata y nueve del oro, de cara a la Medal Race del martes 3 de agosto

La canaria Tara Pacheco y el catalán Florián Trittel también lucharán por colgarse un metal en la regata final de Nacra 17

La dupla catalano-gallega Xammar/Rodríguez se coloca segunda en 470 M con dos regatas de flota aún por disputar

Mañana lunes, Medal Race para los 49er y 49er FX, con claras opciones de medalla

La octava jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio cierra las regatas de flota de la clases Finn y Nacra 17 con pase de ambas tripulaciones españolas a la Medal Race: Joan Cardona desde la tercera posición y Tara Pacheco y Florian Trittel desde el quinto puesto respectivamente. Los 470 Masculino y Femenino han cubierto su penúltima jornada de regatas de flota con el ascenso de Xammar y Rodríguez hasta la segunda plaza; Mas/Cantero son décimo segundas.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Joan Cardona se enfrentará el martes a la última Medal Race de la clase Finn en unos Juegos Olímpicos. El balear, benjamín del equipo español de vela y que se estrena como olímpico en Tokio, arranca desde la tercera posición de la clasificación provisional, a dos puntos de la plata y nueve del oro, tras las dos últimas regatas de flota disputadas hoy.
Analizando la situación, Cardona se muestra sereno de cara a la gran final y con las posibilidades bien claras y estudiadas: “Sabíamos que habría cinco países favoritos, y son los cinco que van primeros y, además, Argentina se ha metido en la lucha. Contábamos con que tendríamos esta guerra de cinco. Habrá que hacer una buena Medal Race. Quedando entre los cuatro primeros sabemos que aseguramos medalla, así que esta podría ser una buena manera de afrontarla”.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Regatas muy rápidas hoy para la canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel en Nacra 17, con viento de 9-11 nudos en la primera y 11 bastante mantenidos durante las dos restantes. Pruebas muy cortas para cerrar la serie de mangas de flota de la clase, en las que como comenta Trittel “nos ha costado entrar en ritmo en las dos primeras y en la última hemos quedado terceros haciendo las cosas sencillas y bien. Queríamos subir puestos pero hemos quedado quintos, estamos más lejos del bronce pero matemáticamente aún todo es posible”.
Los españoles se enfrentarán el martes a su Medal Race, en la que están dispuestos a dar su mejor versión “y tratar de ganar una medalla” asegura Florian. Para ello, sus rivales directos serán los alemanes Kohlhoff/Stuhlemmer que ocupan la tercera posición de la tabla, por detrás de los italianos Tita/Banti, primeros y los británicos Gimson/Burner, segundos.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Penúltima jornada de regatas para los 470 Masculino y Femenino
Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez han sabido aprovechar las dos pruebas disputadas hoy para situarse, con un 3-2, en segunda posición de la tabla masculina, por detrás de los australianos Belcher/Ryan. La dupla catalano-gallega ha sufrido para recuperar dos posiciones en la clasificación. “Sabemos que esto es lo que toca hasta la última popa de la última regata. Hoy por suerte hemos podido hacer dos buenas mangas y ya estamos pensando en mañana, que necesitamos dos más, y luego ya la Medal Race” asegura Xammar.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Los resultados de las pruebas de hoy han sido desiguales para la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero en 470 Femenino que, si al finalizar la primera se metían de lleno en el Top10, un 17 descartado en la segunda les llevaba al puesto 12 de la clasificación. Con dos regatas de flota aún por disputar mañana lunes, las españolas saben que tienen opciones de mejorar sus posiciones y entrar en la Medal Race de una clase en la que siguen bailando las posiciones, con las británicas Mills/McIntyre asaltando hoy el liderato en detrimento de las polacas Skrzypulec/Ogar.

Laser Standard y Radial reparten sus medallas
El Australiano Matt Wearn confirmaba hoy su oro olímpico en la Medal Race de Laser Standard, mientras el croata Tonci Stipanovic arrebataba la plata al noruego Hermman Tomasgaard que se quedaba con el bronce. El canario Joel Rodríguez, que no pasó a la final, fue 16º. Las chicas de Laser Radial copian el patrón con el oro para la danesa Anne-Marie Rindom, plata para la sueca Josefin Olsson y bronce para la neerlandesa Marit Bouwmeester. La catalana Cristina Pujol cerró su participación en el puesto 23, sin pase a la Medal Race.

Mañana lunes, los Juegos Olímpicos de Tokio entran en su recta final, con descanso para los Finn y Nacra 17, últimas regatas de flota para los 470 M y F, y Medal Race para los 49er FX y 49er, con las dos tripulaciones españolas con opciones de medalla. Botín y López Marra son segundos, a seis puntos del oro en 49er, y Echegoyen y Barceló cuartas, a cinco puntos del bronce, siete de la plata y ocho del oro.

Declaraciones de la jornada:

Jordi Xammar.- 470 M
Hoy hemos tenido muy buen día. También hemos sufrido mucho pero sabemos que esto es lo que toca hasta la última popa de la última regata. Hoy por suerte hemos podido hacer dos buenas regatas y ya estamos pensando en mañana, que necesitamos dos buenas regatas más y luego ya la Medal Race. Aparte del primero, todo lo demás está muy apretado. Se está sufriendo hasta el final. Ya sabíamos que iba a estar apretado y estamos mentalizados de que tocará sufrir y estamos dispuestos a pelearlo a tope. Hoy hemos tenido ese puntito de suerte en momentos determinados que es muy clave, pero poco más.

Nicolás Rodríguez.- 470 M
Hoy hemos pasado un punto de inflexión en el campeonato y mañana tenemos otros dos puntos clave. Está en nuestras manos. Somos conscientes de que habrá que pelear y sufrir. Trabajando y dejándonos la piel estamos preparados para cualquier cosa. Mañana una de las claves estará en entender las prioridades del día, e intentar sacarlo adelante a base de trabajo y cabeza. Tenemos que focalizarnos en nosotros mismos, en tener un buen día. Pensar en nosotros, intentar entender el día; qué puede pasar y qué no, por qué… El balón está en nuestro tejado. Tenemos que sacar lo mejor de nosotros mismos.

Joan Cardona.- Finn
Me he sentido bien en el agua, he hecho buenas remontadas y he navegado por donde quería. En la última ceñida me he ido para un lado y ha dado completamente por el otro y el neozelandés ha sacado una buena renta. De no ser por eso creo que lo tendríamos todo bastante bajo control y hubiéramos llegado con mejor renta a la Medal Race. Ahora hasta seis barcos pueden conseguir medalla. Sabíamos que habría cinco países favoritos, y son los cinco que van primeros y, además, Argentina se ha metido en la lucha. Contábamos con que tendríamos esta guerra de cinco. Habrá que hacer una buena Medal Race. Quedando entre los cuatro primeros sabemos que aseguramos medalla, así que ésta podría ser una buena manera de afrontarla.

Florian Trittel.- Nacra 17
Sabíamos que hoy era un día muy importante en estos Juegos Olímpicos, que marcaba la tendencia de cara a la Medal Race y, aunque nos ha costado entrar en ritmo en las dos primeras, en la última manga hemos quedado terceros haciendo las cosas sencillas y bien. Ahora cuesta digerir esto porque teníamos otras expectativas para el día. Queríamos subir puestos y nos hemos quedado quintos. Estamos más lejos del bronce que ayer, pero matemáticamente todo es posible. Eso es con lo que nos tenemos que ir para casa. Ahora toca preparar muy bien la Medal Race; sabemos que va a ser muy difícil. Daremos nuestra mejor versión y trataremos de ganar una medalla para España, a ver si es posible. Sabemos que en las Medal Race pasa de todo, tenemos opciones y las vamos a aprovechar hasta el último momento, que no quepa ninguna duda.

Finn (10 regatas de 10+Medal)
1.- GBR Giles Scott: (9)-9-1-1-1-1-6-1-1-7 = 28 pts
2.- HUN Zsombor Berecz: 2-2-(9)-4-6-7-3-5-4-4 = 37 pts
3.- ESP Joan Cardona: 3-3 -5-3-2-3-(13)-7-5-8= 39 pts

Nacra 17 (12 regatas de 12+Medal)
1.- ITA Tita/Banti: 1-3-1-2-5-1-(8)-3-2-2-1-2= 23 pts
2.- GBR Gimson/Burnet: 7-5-2-1-1-2-5-(10-1-5-2-4 = 35 pts
3.- GER Kohlhoff/Stuhlemmer: 5-1-7-3-3-(11)-3-2-8-3-6-6 = 47 pts

5.- ESP Pacheco/Trittel: 4-6-6-10-6-3-7-1-7-8-(13)-3 = 62 pts

470 Masculino (8 regatas de 10+Medal)
1.- AUS Belcher/Ryan: 2-(5)-1-1-4-3 -2-1= 14 pts
2.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-1-10-6-(14)-1-3-2 = 33 pts
3.- SWE Dahlberg/Bergstrom: 1-(15)-8-5-6-11-1-5 = 37 pts

470 Femenino (8 regatas de 10 + Medal)
1.- GBR Mills/McIntyre: 4-3-(7)-1-3-3-1-3 = 18 pts
2.- POL Skrzpulec/Ogar: 1-1-2-5-(12)-1-5-4 = 19 pts
3.- FRA: Lecointre/Retornaz: 3-2-4-7-1-(12)-6-5 = 28 pts

12.- ESP Mas/Cantero: 11-13-3-6-14-15-8-(17) = 70 pts

Fuente: RFEV


sábado, 31 de julio de 2021

La flota se viste de Copa del Rey MAPFRE

A falta de dos días para el inicio del programa de competición, los barcos participantes lucen ya los colores de la 39 Copa del Rey MAPFRE. Buena parte de la flota ha aprovechado la jornada para tomar el pulso al campo de regatas de la bahía de Palma antes de la regata de entrenamiento oficial que se disputará mañana.

© Laura G. Guerra/Copa del Rey MAPFRE

El Real Club Náutico de Palma recupera el ritmo de Copa. Las tripulaciones han aprovechado la jornada del sábado para preparar sus barcos de cara al inicio de la competición, realizar mediciones y finalizar los trámites administrativos, incluyendo la realización de tests de antígenos y PCR en la oficina instalada por Quirón Salud en el club. En los pantalanes, los barcos lucen ya los colores de la Copa del Rey MAPFRE en sus proas, una imagen que no se veía desde agosto de 2019. En la bahía de Palma, buena parte de la flota ha aprovechado para salir a entrenar y tomar contacto con el escenario en el que competirán hasta el próximo sábado.
 



Mañana, regata de entrenamiento
Las nueve clases participantes están convocadas para disputar una regata de entrenamiento oficial mañana, domingo, a partir de las 13:00h. Una prueba que no asignará puntos, pero que ejercerá de ensayo general de cara al comienzo de las hostilidades. Será la primera vez que se puedan ver frente a una línea de salida a las clases que debutan este año: ClubSwan 36 y Herbalife J70. Los 11 equipos de clase Mallorca Sotheby’s Women’s Cup competirán por primera vez con los monotipos J80.

La señal de salida de la primera regata puntuable para la 39 Copa del Rey MAPFRE está programada para el lunes, 2 de agosto, a las 13:00h.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

Semana de Vela Ligera de Melilla, Sábado - Windsurf

Tokio2021. Primera final en vela: Angel Granda finaliza décimo

Opciones de medalla para España en la final de 49er y 49er FX

Diego Botín y Iago López Marra lucharán por el oro en la Medal Race de 49er desde la tercera posición, a cuatro puntos del primero

En 49er FX, Támara Echegoyen y Paula Barceló cierran la serie de regatas de flota en cuarta posición para competir el lunes por puestos de metal

Joan Cardona se mantiene en la segunda plaza con dos regatas por disputar para decidir el Top10 de la clase Finn

Ángel Granda, quinto en la Medal Race de RS:X M, finaliza décimo en Tokio

Séptima jornada de regatas en la bahía de Sagami que cierra la participación de Ángel Granda en los JJOO con un quinto puesto en la Medal Race, décimo en la general; los skiffs dejan su clasificación lista para el remate de la Medal Race con Botín y López Marra terceros en 49er y Echegoyen y Barceló cuartas en 49er FX. Nacra 17 y Finn aún tienen que pelear un día más de pruebas de flota con Cardona en segunda posición y Pacheco-Trittel en quinta.

Día intenso en Enoshima en una recta final de Juegos Olímpicos que se va cargando de emoción prueba a prueba. Las seis clases que han competido hoy lo han hecho bajo condiciones de viento muy variables e inestables, salvando campos de regatas minados por las caídas de presión que han puesto a prueba las capacidades tácticas de todos los regatistas.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Ángel Granda, RS:X Masculino, cierra su participación en los JJOO de Tokio con un 5º puesto en la Medal Race, décimo de la general. La seguridad del oro no ha frenado al holandés Kiran Badloe que remata sus resultados con un segundo puesto, quedando la plata en manos del francés Thomas Goyard a pesar de su fuera de línea en la gran final. Al italiano Mattia Camboni se le escapó el bronce al incurrir también en fuera de línea y éste fue a parar a manos del chino Bi Kun.
El windsurfista español se despide de Tokio contento con el resultado, tras siete días de competición en los que, como nos cuenta, “las condiciones no han sido las que más me favorecen, pero al final hay que ser bueno con todas las condiciones. El segundo día lo hice bastante mal y he arrastrado esos resultados hasta ahora, pero contento por el resto”.
Una frase del canario resume a la perfección su primera participación olímpica: “Yo siempre que salgo al agua quiero dar todo y ganar”. Arrancó con un 2-3 y sus ganas y tesón le han llevado a estar en esta Medal Race.

La china Yunxiu Lu confirma su oro en RS:X Femenino con un tercer puesto en la Medal Race, regata final ganada por la francesa Charline Picon que arrebata así la plata a la británica Emma Wilson, quien a pesar del empate a puntos se queda finalmente con el bronce.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

49er y 49er FX apuntan a medalla
Con el tercer puesto de la general, empatados con la plata y a cuatro puntos del oro, Diego Botín y Iago López Marra cierra las regatas de flota para disputar, el lunes, la Medal Race de la clase 49er. La tripulación cántabro-gallega firma hoy un 4-12-6, destacando la remontada realizada en la última prueba, “difícil con el nivel de esta flota”. La jornada ha roto el desempate que existía en el Top3 dando el liderato provisional a los neozelandeses Burling/Tuke, en detrimento de los británicos Fletcher/Bithell que son segundos.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Reajuste de posiciones en 49er FX, donde Támara Echegoyen y Paula Barceló afrontarán la Medal Race desde la cuarta posición, a cuatro puntos del bronce y siete de la plata y el oro. Con vientos bastante irregulares, difíciles de predecir, el baile de resultados de hoy no sólo ha afectado a las españolas, sino que también lleva al empate a las holandesas Bekkering/Duetz y las brasileñas Grael/Kunze, y ha metido en podio a las alemanas Lutz/Beucke. La tabla de esta agresiva flota femenina demuestra que la solidez de los resultados es efímera, abriendo todas las posibilidades de cara a la gran final del lunes 2 de agosto.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Cardona se afianza en segunda posición
En la clase Finn, el balear Joan Cardona ha lidiado con dos pruebas difíciles, procurando adaptarse a un campo de regatas cambiante, para conservar la plata provisional cuando aún quedan dos mangas por delante para decidir el Top10 de esta clase. Tras un 13 en la primera del día que descarta de su marcador, las posibilidades de recuperación han sido mayores en la segunda prueba, en la que ha finalizado séptimo.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Tres regatas aún por disputar y ocho puntos de diferencia con el podio tienen aún por delante la canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel en Nacra 17, que ascienden un puesto en la general, quintos, y se sitúan a ocho puntos del podio. Los españoles han sido los protagonistas indiscutibles de la segunda manga del día, dominando la flota desde la salida hasta la línea de llegada, con una contundente navegación que deja patentes las posibilidades de este equipo.

Mañana domingo, con los 49er y 49er FX en jornada de descanso antes de la Medal Race, Finn y Nacra 17 realizarán sus últimas regatas de flota. Vuelven a escena los 470 Masculino y Femenino con dos días, cuatro regatas, antes de su final olímpica el miércoles.

Declaraciones de la jornada:

Ángel Granda.- RS:X
Estoy contento, lo he dado todo. Había bastante corriente hacia barlovento y era muy fácil cometer un fuera de línea, hemos visto cómo iban cayendo algunos pero no nos hemos enterado demasiado durante la regata de qué estaba pasando.
Estoy contento con el resultado. Las condiciones no han sido las que más me favorecen pero al final hay que ser bueno con todas las condiciones. El segundo día lo hice bastante mal y he arrastrado esos resultados hasta ahora, pero contento por el resto.
Yo siempre que salgo al agua quiero dar todo y ganar.
Si remabas hoy podías sacar la tabla del canto, si no te quedabas bastante quieto. Ha sido bastante dura esta regata.

Támara Echegoyen.- 49er FX
Es complicado. Es cierto que cuando estás navegando te centras en lo que tienes que hacer y en conseguir buenos resultados. Estamos teniendo vientos bastante inestables que no son fáciles de predecir. Es una exigencia mayor para todas y son unas condiciones en las que para tener máxima velocidad tienes que estar muy concentrada en el barco.
Hoy ha sido más complicado que ayer aunque creo que psicológicamente íbamos bien preparadas para afrontar el reto. Hemos llegado a la Medal Race con opciones porque no quisimos rendirnos. En las dos últimas regatas íbamos muy mal y en una remontamos casi diez puestos y en la otra quedamos cuartas. Hay que quedarse con que somos unas luchadoras y que independientemente de lo difícil que sea el reto saldremos a la Medal a dar lo mejor y a llevarnos una medalla para casa.
El día de descanso antes de la Medal Race hago un poco de todo. Intentar descansar, desconectar. Disfrutar de la villa olímpica.
En Río estábamos todas empatadas, aquí hay seis puntos… La Medal vale doble, hay muchísimos puntos en juego y creo que ninguna está a salvo.

Paula Barceló.- 49er FX
Ha sido un día complicadísimo. Hemos luchado cada regata al máximo. Éramos conscientes de que la tabla clasificatoria estaba muy apretada y lo hemos dado todo en todo momento. Hay veces que te sale mejor y otras que no te coincide. Debemos estar orgullosas del trabajo y de llegar a la Medal Race con opciones de medalla. La realidad es que hay muy pocos puntos, nuestras rivales están muy apretadas. Seguro que habrá una buena lucha y tengo ganas de afrontarla.

Joan Cardona.- Finn
Nos ha costado un poco adaptarnos al campo de regatas. En la primera, con una buena velocidad, he hecho un trece. Es un resultado malo, pero por lo menos no es un último. Y en la siguiente he trimado mal el barco pensado que haría menos viento y ha habido más y no he conseguido buena velocidad. He podido salvar un séptimo y estoy muy contento de estar en esta segunda posición a falta de un día de competición más la Medal Race. Quedan muchos puntos en juego pero tengo confianza. Mañana voy a darlo todo y espero tener un buen día, como en las primeras jornadas. Espero ir acercándome más a esa medalla. Clasificamos los últimos para los JJOO pero siendo subcampeones del mundo. Sabíamos que veníamos con opciones y estamos dando la talla y con ganas de más.

Iago López Marra.- 49er
El día venía complicado. Hemos tardado mucho en ir al agua pero al final hemos conseguido hacer las tres magnas y hemos ido de atrás para adelante. Sobre todo en la última que tuvimos un problema con el foque y no pudimos navegar bien la primera ceñida pero recuperamos un montón, hasta el quinto, lo cual es muy difícil en la flota en la que estamos.
Creo que es un juego entre cinco barcos. Ahora que estamos a las puertas de la Medal Race tenemos un pequeño colchón detrás pero no es nada; lo bueno es que estamos en condiciones de remontar más. Desde el principio del campeonato hemos peleado con los mismos equipos. Que todos los equipos buenos y fuertes viniesen a Santander a entrenar ha sido muy positivo para nosotros.

Florian Trittel.- Nacra 17
Ahora mismo estamos a ocho puntos del bronce. Ha sido un día muy complicado pero volver a casa si un descarte fuerte ha sido salvarlo. Viendo cómo estamos en la general y sabiendo que seguimos en la pelea, nos motiva para mañana salir y seguir confiando en que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo bien. Tenemos muchas ganas de dar la mejor versión de nosotros y en las tres regatas que quedan, dejarnos la piel. Tenemos un descarte que es un décimo, que más o menos está bien. Vamos a ir regata a regata, paso a paso. Imagino que a lo largo del día de mañana ya empezaremos a pensar en quién tenemos a nuestro alrededor para preparar posibles situaciones y cubrir a gente que queremos o no pasar. Empieza el juego bonito del final, de pelear por los puntos. Lo mejor de nosotros todavía está por llegar.

Tara Pacheco.- Nacra 17
Nos está constando un pelín estar siempre en el Top 3. Somos capaces de remontar, que es bastante importante, pero nos gustaría estar delante desde el principio para no tener que hacer esas pedazo de remontadas que nos cuestan mucha energía. Esta regata es durísima a nivel psicológico, hoy me ha costado mucho mantener la concentración.


RS:X Masculino - Medal Race
1.- NED Kiran Badloe: 5-7-1-1-(DSQ 26)-5-2-4-1-5-1-1-4 = 37 pts
2.- FRA Thomas Goyard: (13)-5-3-13-1-1-3-6-7-1-9-3-OCS 22 = 74 pts
3.- CHI Kun Bi: 7-9-16-4-3-(DSQ 26)-1-3-2-4-2-6-8 = 75 pts

10.- ESP Ángel Granda: 2-3-13-14-12-15-15-9-10-(18)-7-8-10 = 118 pts

RS:X Femenino - Medal Race
1.- CHI Yunxiu Lu: 2-9-(25)-2-2-1-4-2-1-2-3-2-6 = 36 pts
2.- FRA Charline Picon: 1-6-2-(9)-1-4-2-3-6-3-2-6-2 = 38 pts
3.- GBR Emma Wilson: 5-2-6-1-4-2-1-1-(UFD 28)-6-1-5-4 = 38 pts

49er (12 regatas de 12+Medal)
1.- NZL Burling/Tuke: (12)-3-7-2-10-1-3-6-2-5-2-11 = 52 pts
2.- GBR Fletcher/Bithell: 2-8-4-1-12-2-2-(16)-3-9-6-7 = 56 pts
3.- ESP Botín/L-Marra: 5-1-2-5-4-10-(15)-2-5-4-12-6 = 56 pts

49ER FX (12 regatas de 12+Medal)
1.- NED Bekkering/Duetz: 13-8-2-1-6-1-12-5-6-5-11-(16) = 70 pts
2.- BRA Grael/Kunze: (15)-5-1-10-7-6-1-6-10-12-2-10 = 70 pts
3.- GER Lutz/Beucke: 5-6-8-3-(13)-12-11-12-3-7-3-3 = 73 pts
4.- ESP Echegoyen/Barceló: 2-10-(UFD 22)-2-3-3-13-4-5-19-12-4 = 77 pts

Finn (8 regatas de 10+Medal)
1.- GBR Giles Scott: (9)-9-1-1-1-1-6-1 = 20 pts
2.- ESP Joan Cardona: 3-3 -5-3-2-3-(13)-7= 26 pts
3.- HUN Zsombor Berecz: 2-2-(9)-4-6-7-3-5 = 29 pts

Nacra 17 (9 regatas de 12+Medal)
1.- ITA Tita/Banti: 1-3-1-2-5-1-(8)-3-2= 18 pts
2.- GBR Gimson/Burnet: 7-5-2-1-1-2-5-(10-1 = 24 pts
3.- GER Kohlhoff/Stuhlemmer: 5-1-7-3-3-(11)-3-2-8 = 32 pts

5.- ESP Pacheco/Trittel: 4-6-6-(10)-6-3-7-1-7 = 40 pts

Fuente: RFEV

viernes, 30 de julio de 2021

Pistoletazo de salida para la 39 Copa del Rey MAPFRE

El Real Club Náutico de Palma acogió este viernes el acto de inauguración de la cita reina de la temporada, que acogerá a más de un centenar de participantes y cerca de 20 nacionalidades compitiendo en la bahía de Palma.

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

La Sala Magna del Real Club Náutico de Palma (RCNP) acogió hoy viernes, día 30 de julio a las 13:00 horas, la inauguración oficial de la 39 Copa del Rey MAPFRE. El acto, que ha supuesto el pistoletazo de salida para una de las ediciones más esperadas, ha contado con la presencia de Emerico Fuster, presidente del RCNP; Óscar Celada, director territorial de MAPFRE en Baleares; y los miembros de la Junta Directiva del club Alejandro López y Jorge Forteza.

Durante su intervención, Fuster explicó que “este año volvemos a estar en las cifras previas a la pandemia, con más de un centenar de participantes de una veintena de países y unas ganas de navegar y de competir como no se habían visto antes. Hay hambre de mar y nos enorgullece estar aquí para saciarla”, y finalizó agradeciendo el apoyo “a quienes nos ayudáis a divulgar todo lo que hacemos y, por supuesto, a MAPFRE y al resto de patrocinadores y colaboradores que hacen que este evento sea posible, así como a todo el equipo del Real Club Náutico por la gran labor que están haciendo, complicada este año por el COVID”.

El encargado de cerrar el acto fue Óscar Celada y lo hizo afirmando que “ahora sí, soltamos amarras y damos comienzo a la 39 edición de la Copa del Rey MAPFRE de Vela. Son ya 40 años de historia desde que comenzó a celebrarse esta regata y 13 años, desde que, en 2008, MAPFRE decidió subirse a este barco para patrocinar este evento deportivo tan apasionante. Quiero reiterar e insistir en que para nosotros es un auténtico privilegio y un honor poder demostrar nuevamente nuestro compromiso con este deporte, con los valores que representa y con todos los participantes en este evento”.


La 39 Copa del Rey MAPFRE, un espacio seguro
Desde que la pandemia de la COVID-19 obligó a tomar fuertes medidas restrictivas sociales y deportivas, la “responsabilidad sanitaria” siempre ha sido una de las prioridades del Comité Organizador, presidido por Emerico Fuster, y es por ello que en esta nueva edición el RCNP ha buscado la manera de crear un espacio lo más seguro posible tanto para regatistas como para todo el personal involucrado en el evento.
Así lo explicó esta mañana Manuel Fraga, director de la regata: “Estos días vamos a acoger a mucha gente en las instalaciones y por eso debemos conseguir un espacio seguro. Se han exigido pruebas negativas de PCR o Antígenos a todas aquellas personas que van a circular de manera recurrente por el club, tanto al personal como a los participantes, medios de comunicación, etc. Las circunstancias nos obligan a ser muy cautos”.
Fuster, por su parte, añadió: “Las cosas han cambiado en el último año, lo que nos ha obligado a adoptar medidas sanitarias con las que esperamos poder llevar a cabo este evento con la máxima tranquilidad. Estoy convencido de que, si todos actuamos con responsabilidad, de aquí a una semana podremos decir que hemos asistido a un gran acontecimiento deportivo”.

La cita comienza oficialmente mañana sábado con la primera jornada de registro y mediciones, y será el lunes día 2 cuando la flota se estrene por fin en el campo de regatas de la bahía de Palma.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

Mini Gascogna 2021. Pierre Le Roy ("Teamwork") gana la 1ª manga

Pierre Le Roy a bordo del "Teamwork" (1019) ha finalizado en primer  lugar la regata Mini Gascogna 2021. 


El francés tomó ayer una opción ligeramente más al oeste tras superar la Belle-île-en-Mer , lo que le hizo superar a la en ese momento líder, la rusa Irina Gracheva, y mantener el liderato hasta el final en Getxo.
El tiempo invertido del francés ha sido de 2d 5h 54m 12s  para completar el recorrido entre Port Bourgenay, a 20kms kms al sur de les Sables-d’Olonne, hasta Getxo. "Tartine Cherche du Beurre" (945) se encuentra a unas 6 millas del la llegada y en 3ª posición se encuentra el "Path" (800) de Irina Gracheva, a unas 20 millas

Estos tres "protos" se han disputado la cabeza desde la salida. La primera boya de desmarque fue el "Tartine Cherche du Beurre" el que la rebasó primero y tomó rumbo norte. En este segundo tramo hacia la Belle-île-en-Mer es superado por el "Teamwork" y posteriormente por el "Path". En el cambio de rumbo hacia el sur, al principio del tercer tramo, la rusa toma la cabeza poco antes del mediodía. Sus dos competidores, Pierre Le Roy y Fabio Muzzolini,  toman un rumbo hacia Getxo ligeramente más hacia el este, y poco después de media noche esta opción da sus frutos y adelantan a Irina, posiciones que se han mantenido hasta el final.

Por detrás un grupo muy compacto cambiando continuamente sus posiciones entre los que se encuentran los españoles. El "Varador" de Carlos Manera Pascual se encuentra el 40º a 65 millas de Getxo.  "Kristina II"  de Miguel Angel Rondon es el 43º a 66 millas; el 46º a 67 millas el "Blue Oscar" de Genis Hontoria; en el puesto 52 el "Kairos" a 71 millas y cerrando la larga fila de minis, el "Felicity 2" (66º ) a 104 millas y The Hun (67º) a 121millas.

Ya sabes, si te pegas mucho al comité...

Salida de regata con disparo de cañón


Está bien dar las salidas con un cañón de fogueo, pero no apuntando directamente y a pequeña distancia de los competidores, ya que para que no se escape la pólvora del cartucho, lleva en su boca un taco de papel o de madera o plástico que al dispararse en corta distancia puede ocasionar heridas de consideración...

Semana de la Vela Clásica de Puerto Sherry 2021

El “Seventy”, “Maylo” y “Buzzlightyear” fueron los flamantes ganadores de la V edición de la Semana Clásica.

La segunda y última jornada de la V edición de la Semana de la Vela Clásica de Puerto Sherry vivida en aguas de la Bahía de Cádiz fue apasionante. La prueba comenzó con vientos de 10-12 nudos, dirección 280º. Con estas condiciones, el Comité decidió utilizar el recorrido numeral 2, de 10 millas.

©Semana de la Vela Clásica

La regata en todo momento, mostró mucho nivel y competitividad, y los resultados finales han quedado registrados de la siguiente manera:

• En la categoría de barcos mini-clásicos; El “Maylo” consiguió el liderato de la clase. Tras mucho esfuerzo y con mucha emoción subieron a recoger su merecido trofeo.

• En la categoría de barcos Retro; “Buzzlightyear” se ha impuso delante de sus competidores.

• En la categoría de barcos clásicos; el “Seventy” consiguió el triunfo absoluto en la Semana de la Vela Clásica de Puerto Sherry, seguido del “Folía” y “Disparate”.

En la salida de la regata de barcos clásicos, el “Disparate” confiaba en mantener su liderato, pero una inoportuna rotura de la escota de la vela de proa anuló todas sus posibilidades de cara a la victoria final. Y ante esto, el barco que tomó todo el protagonismo fue el “Seventy”. Sin embargo, el Folía, tuvo una brillante participación, el barco fue restaurado de manera exprés por la Fundación Vela Clásica de España en el varadero de Puerto Sherry y finalizó la jornada en segunda posición.

Fuente: Prensa Semana de la Vela Clásica

Tokio2020. Los 49er y 49er FX, más cerca de las medallas en Tokio

Támara Echegoyen y Paula Barceló son segundas en 49er FX, a un punto del oro, con sólo tres regatas por disputar antes de la Medal Race

El Top3 de 49er empata a puntos, con Botín y López Marra en tercera posición

Jordi Xammar y Nico Rodríguez ascienden hasta el cuarto puesto a un punto del Top3

Mañana sábado, 08:30 h española, Medal Race de RS:X Masculino en la que navegará Ángel Granda

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Sexto día de regatas en Tokio con final de series para los Laser Standard y Femenino, en las que Joel Rodríguez y Cristina Pujol cierran sus primeros Juegos Olímpicos en 16ª y 23ª posición respectivamente; Echegoyen/Barceló se sitúan segundas en 49er FX, y Botín y López Marra terceros, en un Top3 de 49er empatado a puntos. En 470 Masculino Xammar y Rodríguez remontan hasta la cuarta plaza mientras Mas y Cantero son 11ª en 470 Femenino.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

La Bahía de Sagami se quedaba hoy casi sin viento y las regatas se han disputado bajo condiciones mínimas, con apenas 5-7 nudos, que han puesto a todos los regatistas en situaciones comprometidas.
En este día tan complicado por la falta de viento, destaca la actuación de Támara Echegoyen y Paula Barceló que escalan un puesto más en el Top3 de 49er FX para situarse segundas, separadas por un punto del oro y con 5 de ventaja sobre el bronce. La tripulación gallego-balear continúa así su ritmo ascendente, con decidida actitud de lucha. Por delante quedan aún tres regatas para completar la serie antes de la Medal Race, regatas a las que Echegoyen y Barceló se enfrentan conscientes del alto nivel de la flota, como queda reflejado en las palabras de Támara: “Que mucha pelea y sabemos lo buenas que son nuestras adversarias”.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

La clasificación de 49er se pone al rojo vivo con el Top3 empatado a puntos, en el que el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra ocupan hoy el tercer escalón tras sumar un (15)-2-5. Los españoles han defendido la segunda y tercera pruebas aunque no contaban con condiciones favorables, mientras que un par de malas decisiones y la poca velocidad que podían generar, les llevaba a comprometer el descarte con el 15 de la primara manga. Con tres regatas antes de la final, “la pelea va a ser dura”.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

En 470 Masculino, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez se engrandecen, sacando el máximo partido a unas condiciones poco favorables para ellos, y anotando un (14)-1 que les lleva hasta la cuarta posición de la general, a un solo punto del podio provisional. Si en la primera regata una mala decisión llevó a la dupla catalano-gallega a una penalización y la imposibilidad de remontar, en la segunda han sabido tomar la cabeza de la flota desde la primera ceñida para ganar con autoridad.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

La catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero son las que más han pagado las difíciles condiciones de viento de este viernes, sumando un 14-(15) que las sitúa en 11ª posición, a tres puntos del Top10. La actitud no puede ser otra que la declarada por ellas mismas: “Luchar punto a punto, cada prueba que nos queda por delante”.

Las condiciones de poco viento han sido sin embargo favorables para la catalana Cristina Pujol en Laser Radial, que cierra el marcador de sus primeros Juegos Olímpicos con un cuarto puesto parcial, para finalizar en el 23 de la general. Pujol se estrenó en Tokio ganando la primera prueba y termina con un cuarto, como ella misma comenta, “la mayoría de regatas no han sido mis condiciones y lo he sufrido bastante, pero cuando han sido las mías lo he aprovechado”. El día no ha sonreído a Joel Rodríguez en Laser Standard, que se despide de Tokio 2020 con un 16 en la general tras el (27)-21 de hoy. El regatista canario se queda con ganas de más, pero satisfecho tras darlo todo e irse "vacío de fuerzas".

Mañana sábado, 31 de julio, primera gran final de vela, la Medal Race de RS:X Masculino, en la que España estará representada por el canario Ángel Granda. Los 470 Masculino y Femenino descansan mañana mientras los Finn y Nacra 17 regresan al agua y 49er y FX seguirán con su encarnizada lucha.

Declaraciones de la jornada:

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Cristina Pujol - Laser Radial
No sabía cómo era, han sido mis primeros Juegos y los he disfrutado muchísimo. Es verdad que en la mayoría de regatas he competido unas condiciones que no eran óptimas para mí y lo he sufrido bastante pero cuando han sido las mías lo he sabido aprovechar para estar delante. Me voy bien. He hecho todo lo que podía, no me arrepiento de nada. Quizás, con las condiciones que ha habido, podría haber terminado un poquito más arriba, pero no mucho más. Estoy contenta.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Joel Rodríguez.- Laser Standard
Me voy con ganas de mucho más,. No me ha ido mal del todo, los primeros días fui un poco irregular. La verdad es que he estado en todas las mangas arriba y en alguna he quedado bien y en otras bastante atrás. He sido irregular y eso me ha tenido fuera de los diez primeros, que era un buen objetivo. No ha sido así.
Los dos últimos día he salido a por todas, no me queda ni un gramo de fuerza, por ese lado estoy contento. Pero hoy otra vez he hecho buenas regatas al principio y he terminado muy atrás.. Y aunque hoy lo tenía muy complicado para entrar en la Medal, quería luchar con todo para entrar. Contento por el lado de que me voy vacío de fuerzas pero con ganas de más.

Jordi Xammar - Patrón 470 Masculino
En la primera regata de hoy no hemos sido capaces de entender cuál es la prioridad del día y por eso no hemos conseguido hacer una buena prueba; pero lo hemos entendido de cara a la segunda. Sabíamos que teníamos que hacer una muy buena segunda regata y la hemos hecho. Sobre todo, de cara a lo que viene y teniendo mañana día de descanso, nos toca analizar bien y pensar. Estamos entendiendo bien lo que nos está pasando y vamos a arreglarlo de cara a la segunda mitad del campeonato. Queda mucho, estamos enganchados en la pelea y con ganas de seguir luchando y navegar bien.
Estamos bien, positivos. Creemos en ello. No hemos tenido un inicio fácil pero seguimos vivos.
Sabemos que podemos hacer primeros puestos, que tenemos el nivel. Sabemos por qué estamos fallando en las primeras regatas del día. Quedan cuatro regatas para mejorarlo.
Ahora toca pensar en hacer las cuatro mejores regatas de nuestra vida.

Nicolás Rodríguez - tripulante 470 Masculino
En la primera prueba de hoy podríamos haber estado mejor. Llegábamos a barlovento en una posición buena para nosotros para construir la regata desde allí pero nos equivocamos. Tomamos una mala decisión y tuvimos que penalizarnos. A partir de allí no fuimos capaces de recuperar. Con tan poco viento los largos se estiran y complican mucho. En la segunda regata salimos con las prioridades del día más claras. Hemos gestionado mejor las situaciones que se nos planteaban en el campo de regatas y nos hemos situado delante en la primera ceñida y dominar la regata.
Es importante trabajar bien y tener la confianza de que tenemos la capacidad técnica y la velocidad necesaria. Ahora estamos en la pelea. Vengan las condiciones que vengan tenemos que estar tranquilos y tirar para adelante.

Támara Echegoyen – patrona 49er FX
La verdad es que el día ha sido bastante complicado pero Diego y Iago, que han navegado antes que nosotras, nos dejaron unos buenos consejos que hemos puesto en práctica. Era un día súper cambiante y nunca podías esta segura de nada, pero teníamos tres o cuatro cosas básicas que creíamos que teníamos que cumplir en un día de poco viento como hoy. Las tres regatas rodeamos arriba entre las primeras. La actitud del equipo es de lucha y de confianza de una con la otra y de no regalar ni un metro. Si sufrimos ya dormiremos. Para mi es un gusto navegar de esta manera porque al final hay ciertas condiciones con las que te sientes más cómoda, pero si quieres ganar una medalla tienes que navegar bien con todo. Paula y yo estamos superando retos cada día, el de ser las mejores en el agua, y eso es lo que nos está abriendo más la puerta para conseguir un metal.
Es verdad que este tipo de regatas son mucho más complicadas, además teníamos un helicóptero encima que nos obligaba a hablar mucho más alto y eso nos ha activado mucho más. Al final es darse cuenta de que es lo que llevamos entrenando tres años y medio. Ser conscientes de que los nervios pueden estar pero que tu no puedes dejar de hacer tu trabajo. Indiscutiblemente somos humanos, tenemos nervios y algunas frustraciones y medios; lo único que hacemos es controlarlos para poder seguir.
El día de descanso me di cuenta de que es verdad que es motivante verte en los puestos de arriba y sobre todo si son de podio, pero la realidad es tenemos una clasificación muy abierta. Quedan tres regatas, que son muchos puntos, no nos podemos dormir. Creo que hay que ser conscientes de que hay mucho nivel y muchos equipos con opciones de medalla. Tenemos que hacer nuestro trabajo para llegar con opciones de medalla. Somos bastante modestas en este aspecto, sabemos que queda un día más de competición. Hoy disfrutamos del día pero somos conscientes de que queda mucha pelea y de lo buenas que son nuestras adversarias.

Paula Barceló – tripulante 49er FX
Nosotras hemos sufrido mucho en el agua; ha sido un buen día pero en condiciones que no son nuestras favoritas. Sabíamos que teníamos que luchar más que nunca y así lo hemos hecho. Quedan todavía muchos puntos en juego, muchas regatas, y tenemos que seguir trabajando como hasta ahora.

Diego Botín - Patrón 49er
No nos sentimos flojos en ninguna condición pero si pudiéramos escoger, las de hoy (viento flojo) no serían las que elegiríamos. En la primera regata hemos tomado un par de decisiones malas y nos faltaba un punto de velocidad. Hemos realizado algunos cambios y tomado mejores decisiones y hemos salvado el día. La pelea está súper tensa, el campeonato muy bonito… Quedan tres pruebas y la Medal.
Esperemos que la primera de hoy sea nuestro descarte, no sumar más. Los cinco primeros estamos en un puño, todos con opciones de medalla. No sé como terminará pero será un bonito desenlace.

Iago López Marra - tripulante 49er

Es verdad que tenemos la suerte de ser competitivos en muchos condiciones aunque el viento fuerte es nuestro punto fuerte. El descarte ya lo tenemos usado, mañana hay que intentar no fallar.

Silvia Mas - Patrona 470 Femenino

La verdad es que hoy no ha sido nuestro día. Es cierto que quedan regatas por delante pero también es cierto que el objetivo que teníamos está ahora mismo muy, muy difícil conseguirlo. Pero nos queda intentar luchar punto a punto, cada prueba que nos queda por delante. También hay que disfrutar de la experiencia y del haber llegado hasta unos Juegos.
Mañana y pasado iremos a muerte, a intentar estar en puestos de Medal Race. A muerte lo que queda.

49ER FX (9 regatas de 12+Medal)
1.- NED Bekkering/Duetz: (13)-8-2-1-6-1-12-5-6 = 41 pts
2.- ESP Echegoyen/Barceló: 2-10-(UFD 22)-2-3-3-13-4-5 = 42 pts
3.- BRA Grael/Kunze: (15)-5-1-10-7-6-1-6-11 = 47

49er (9 regatas de 12+Medal)
1.- GBR Fletcher/Bithell: 2-8-4-1-12-2-2-(16)-3 = 34 pts
2.- NZL Burling/Tuke: (12)-3-7-2-10-1-3-6-2 = 34 pts
3.- ESP Botín/L-Marra: 5-1-2-5-4-10-(15)-2-5 = 34 pts

470 Masculino (6 regatas de 10+Medal)
1.- AUS Belcher/Ryan: 2-(5)-1-1-4-3 = 11 pts
2.- GBR Patience/Grube: 3-8-2-4-(10)-5 = 22 pts
3.- NZL Snow-Hansen/Wilcox: 6-1-(7)-7-5-7 = 27 pts
4.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-1-10-6-(14)-1 = 28 pts

470 Femenino (6 regatas de 10 + Medal)
1.- POL Skrzpulec/Ogar: 1-1-2-5-(12)-1 = 10 pts
2.- GBR Mills/McIntyre: 4-3-(7)-1-3-3 = 14 pts
3.- FRA: Lecointre/Retornaz: 3-2-4-7-1-(12) = 17 pts

11.- ESP Mas/Cantero: 12-13-3-6 –14-(15) = 48 pts

Laser Standard (10 regatas de 10 + Medal)
1.- AUS Matthew Wearn: 17-(28)-2-4-2-2-1-1-12-8 = 49 pts
2.- NOR Hermann Tomasgaard: 3-18-15-2-6-8-10-5-(19)-4 = 75 pts
3.- CRO Tonci Stipanovic: 15-6-3-(22)-13-4-5-11-7-10 = 74 pts

16.- ESP Joel Rodríguez: 21-4-23-13-9-25-9-10(27)-21 = 135 pts

Laser Radial (10 regatas de 10 + Medal)
1.- DEN Anne Marie Rindom: 6-5-3-13-4-4-2-1-26-(DNF 45) = 64 pts
2.- NED Marit Bouwmeester: 21-14-7-2-3-9-(BFD 45)-7-1-7 = 71 pts
3.- SWE Josefin Olsson: (34)-15-8-4-1-6-4-9-22-10 = 47 pts

23.- ESP Cristina Pujol: 1-23-23-28-24-26-30-(33)-20-4 = 179 pts

Fuente: RFEV

#juegosolimpicos #jjoo #olympics #tokyo2020  #españa #velaESP 

jueves, 29 de julio de 2021

Getxo recibe mañana los barcos de la regata Mini Gascogna 2021.

Getxo recibe mañana la llegada de los 68 minis de la regata Mini Gascogna 2021.


La flota ya ha rodeado la baliza situada al norte de Belle-île-en-Mer y una se dirigen hacia el sur, Cinco barcos dirigidos por el porto 800 PATH de la rusa de 37 años Irina Gracheva han cogido una buena distancia sobre el resto de la flota. En 2º puesto se sitúa Pierre Le Roy con el porto Teamwork (1019) . El tercero es Fabio Muzzolini (pronto 945 Tartine Cherche du Beurre).

&8 minis siguen en regata de los 71 inscritos (tres barcos se retiraron al poco de comenzar). Seis españoles se encuentran en la regata, y aunque van cambiando continuamente al encontrarse en un grupo en el que se encuentran muy cercanos unos de otros, estas son sus posiciones

38º) Varador 2000 (807) de Carlos Manera Pascual
45º) 810 Blue Oscar de Genis Hontoria
46º) 1006 Kristina II de Miguel Angel Rondon
50º) Kairos (552) de Djemila Tassin
66º) FELICITY 2 (585 ) de Celso Rodríguez
67º) The Hun (863) de Josep Martí


 Anuncio de Regata

Se ofrecerá durante todo el fin de semana y hasta el martes 3 de agosto, un programa de actividades gratuitas para todos los públicos en el Puerto Deportivo de Getxo.
Se trata de una regata que comprende un recorrido de ida y vuelta de 520 millas náuticas atravesando el Golfo de Bizkaia entre Port Bourgenay, a 20kms kms al sur de la visitada localidad costera Sables-d’Olonne y a 100km de Nantes, en Francia, y el Puerto Deportivo de Getxo en Bizkaia.
Participan en ella 72 veleros que partieron ayer del puerto francés. Son veleros Mini 6.50, una embarcación habitable, de pequeñas dimensiones, capaz de cruzar el Atlántico. Más de 50 son embarcaciones francesas, aunque destaca también la participación de veleros de otras procedencias como Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Uruguay o EEUU.

La Mini Gascogna es la última regata que permitirá a las personas participantes clasificarse para la afamada Mini Transat 2021, que se celebra los años impares entre Francia y el Caribe, con escala en las Islas Canarias.
Dada la falta de viento durante la jornada de hoy, se espera que los 100 skyppers lleguen a Getxo mañana a la noche. De momento esta primera etapa la lidera la skipper rusa Irina Gracheva, que antes de mediodia, tomaba la boya Birvideaux, como se ve en la fotografía.

Agenda de actividades 29 julio-3 de agosto

Desde hoy y hasta su partida de vuelta a Francia el 3 de agosto, el Puerto Deportivo ofrecerá una serie de actividades gratuitas y para todos los públicos que se concentrarán en el village del evento, formado por una serie de carpas que albergarán distintas actividades. Estará abierto de manera ininterrumpida del 29 de julio al 3 de agosto, de 12:00 a 20:00, respetando las medidas sanitarias correspondientes establecidas por la situación de pandemia de la Covid-19.

Asimismo el público podrá disfrutar de la presencia en el pantalán de las 72 embarcaciones ¨mini 6.50¨, raras de ver en la costa vasca.

Jueves, 29 de julio

PURU, sponsor principal de la regata, empresa suiza de cosmética orgánica, contará con dos carpas con información de sus productos y muestras para el público.
El recién creado Getxo Itsas Hub, ofrece en una carpa contigua, información de algunas de las empresas presentes en este vivero pionero en el sector Mar y Deslizamiento de Bizkaia, situado en el Puerto Deportivo de Getxo: MUCHART, FANGALOKA, ONEAN, NAYMA e IPAR YACHTS.
Las tres carpas estarán a diario a disposición del público asistente.

Viernes 30 de julio
Se sumarán esta jornada, dos carpas del colaborador SeaCleaners: ONG centrada en la intervención y difusión de la protección de los océanos y las costas. Punto de información, venta de merchandising y juegos educativos.

16:00h. Acto de presentación de la ONG SeaCleaners en las carpas adjudicadas a la misma en el Village. Estarán presentes todo el fin de semana.

Sábado 31 de julio
12:00h. Regata Campeonato Bizkaia de Solitarios y A dos.
Organizada por Orza (Club de Armadores del Puerto Deportivo de Getxo) con el apoyo de GOS Offshore Sports, co-organizador de la Mini Gascogna.

16:00h Acto presentación del sponsor principal de la regata, PURU, en las carpas adjudicadas a la misma en el Village.

17:00h Limpieza de la playa de Ereaga y zonas verdes coordinado por SeaCleaners para concienciar sobre la alta generación de residuos y sus efectos en el medio ambiente.

20:00h Concierto de música en el escenario del Village. Acceso abierto y gratuito, con aforo limitado a las mesas de las terrazas de los locales de hostelería situados frente al Village.

Domingo, 1 de julio
16:00h Actividad exclusiva para los participantes de la Mini Gascogna: visita guiada teatralizada de una hora por el pintoresco Portu Zaharra de Getxo.

18:00h Entrega premios Campeonato de Bizkaia, en el Village. Acceso abierto y gratuito, con aforo limitado a las mesas de las terrazas de los locales de hostelería situados frente al Village.

19:00h Entrega de Premios de la primera etapa Mini Gascogna (FRANCIA-GETXO)
Acceso abierto y gratuito, con aforo limitado a las mesas de las terrazas de los locales de hostelería situados frente al Village.

20:00h Concierto de los ‘Longboards’ (surf music). En escenario del Village. Acceso abierto y gratuito, con aforo limitado a las mesas de las terrazas de los locales de hostelería situados frente al Village.

Lunes, 2 de agosto

11:00h Ongi etorri especial del ayuntamiento de Getxo, con la presencia y particpación de Amaia Aguirre, alcaldesa de Getxo, Ander Etxabe, co-organizador de la regata y la embarcación ganadora de la primera etapa Port Bourgenay-Puerto Deportivo de Getxo.

17:00h Presentación de la regata de vuelta al mundo en solitario o a dos The Race Around.Actividad exclusiva a participantes de la Mini Gascogna. A desarrollar en Pakea Bela Eskola.

Martes, 3 de agosto
13:00h Salida Etapa 2 Mini Gascogna (GETXO-FRANCIA)

Fuente: GOS Offshore Sports
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez