lunes, 30 de mayo de 2022

La XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica vuelve a Barcelona con todo su esplendor

La regata Puig Vela Clàssica volverá a surcar las aguas de Barcelona del 13 al 16 de julio de este año en su décimo quinta edición. La emblemática regata de barcos clásicos – y una de las citas clave del entorno náutico internacional – recupera su esplendor tras la pandemia.

(Archivo)

Siguiendo la tradición que se inició en 2008, la élite de la vela clásica vuelve a reunirse para mostrar la belleza y elegancia de estas embarcaciones, siendo Barcelona la única capital internacional que acoge un evento de estas características tan especiales.

La regata Puig Vela Clàssica Barcelona continua de este modo su apoyo a la ciudad con la voluntad de seguir formando parte del calendario anual de los eventos más atractivos de la capital catalana. Así, el próximo miércoles 13 de julio, en el Real Club Náutico de Barcelona, volverán a soltar amarras un grupo selecto de las más relevantes joyas clásicas de la historia náutica internacional, animando la costa barcelonesa hasta el sábado 16

Un espectáculo visual para toda la ciudad con lo mejor de la vela clásica
El Real Club Náutico de Barcelona, la playa de la Barceloneta, el Port Olímpic o el Port Vell son algunos de los miradores de excepción que, desde la primera edición, han permitido poder disfrutar de cerca de este espectáculo a miles de ciudadanos y visitantes de Barcelona en estas fechas.
La regata de clásicos más relevante del panorama náutico español es un evento deportivo que, además de su honda tradición náutica, impulsa un mensaje de respeto medioambiental único integrado en el objetivo medioambiental de Puig. Solo una regata de veleros clásicos, embarcaciones ajustadas a una estricta normativa de materiales de construcción tradicionales (maderas, bronces, algodón, cáñamo…) y gobernada por el viento, puede presumir de respetar el entorno natural.

Más de 300 regatistas de todo el mundo
En el año del renacer de la Regata está confirmado el máximo nivel competitivo, estando ya inscritos distintos ganadores de ediciones anteriores como el Alba o el Yanira, y tripulaciones españolas, italianas, británicas, alemanas, francesas e incluso norteamericanas. Se espera que más de 300 regatistas internacionales de primer nivel compitan en las distintas categorías con el mismo espíritu de ediciones anteriores: pasión, trabajo en equipo, compromiso, entusiasmo y respeto por el medio ambiente.
La regata recuperará además su actividad social en el atractivo village que se crea para cada nueva edición en el RCNB, punto de encuentro de tripulantes de múltiples nacionalidades y en el que se dan cita campeones mundiales, olímpicos y decenas de marinos de leyenda.


La XV Regata Puig Vela Clàssica Barcelona es un evento dentro del calendario oficial de la RFEV puntuable para el XII Trofeo Clásicos Mare Nostrum-Copa de España de Barcos Clásicos y está abierta a las siguientes categorías:

- Barcos de Época: barcos botados hasta el 31 de diciembre de 1949 y construidos según los criterios del Reglamento CIM.

- Barcos Clásicos: barcos botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975 y construidos según los criterios del Reglamento CIM.

- Barcos Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 23 metros. Mínimo 3 barcos inscritos para formar Grupo.

Fuente: Prensa Puig Vela Clàssica


domingo, 29 de mayo de 2022

Cto. España y Andalucía Motonáutica, Rallyjet - Domingo

Quantum Racing, primer campeón de las 52 SUPER SERIES en las Rías Baixas

La primera visita de las 52 SUPER SERIES a Galicia se cerró con una última jornada de espectáculo en aguas de la ría de Vigo. El estadounidense Quantum Racing supo administrar la ventaja con la que afrontaba la final después de cuatro excelentes días de regatas para alzar su primer título desde 2019 y liderar la temporada. La ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week convenció a la flota de TP52 por una perfecta combinación de condiciones, entorno y la excelente acogida del Monte Real Club de Yates de Baiona, sede del evento.


Los nueve equipos salían al agua para disputar la última jornada de competición de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week con un programa de dos pruebas y previsión de buenas condiciones en el campo de regatas. Un centenar de barcos de espectadores se acercaron a disfrutar de la coreografía de los TP52 tripulados por una selección de los mejores regatistas del mundo, una imagen histórica para la vela en Galicia. Tras cuatro días de vientos de componente norte, la flota se despedía de las Rías Baixas con brisa del suroeste e intensidades que variaron entre los 17 nudos de la primera salida del día y los nueve de la segunda, que tuvo que ser cancelada por un radical role de viento. Tres equipos salían al agua con opciones matemáticas de aspirar al título, con Quantum Racing como más sólido candidato merced a una ventaja de cuatro puntos sobre Platoon y siete sobre Phoenix.


Alegre se despide con victoria
La octava prueba de la semana (a la postre, la última) presentó excelentes condiciones para la competición a vela. El británico Gladiator, el turco Provezza y el tailandés Vayu cruzaban la línea antes de tiempo y debían volver a tomar la salida, reduciendo el tráfico para sus seis rivales en los primeros compases de la prueba. Una vez más, los tácticos se veían obligados a recurrir a toda su magia para leer un campo repleto de matices y sin ruta clara. Tras un intenso intercambio de posiciones, el Alegre del armador y timonel Andy Soriano rodeaba en cabeza la primera boya del recorrido, liderando el resto de la prueba hasta anotar su primera victoria parcial de la temporada. Tras sufrir durante buena parte del recorrido, Quantum Racing conseguía una meritoria segunda plaza que le servía para extender su ventaja al frente de la provisional merced al tercero del Phoenix y al quinto de Platoon, los únicos que podían hacer peligrar su victoria gallega.


Drama hasta el último minuto
Quantum Racing afrontaba la final con una renta de siete puntos al frente de la provisional, ventaja cómoda pero no suficiente en una flota tan competitiva. Un fuera de línea dejaba claro que los estadounidenses no tiraban de calculadora para asegurarse el título, sino que navegaban conscientes de la importancia de cada punto de cara a la clasificación general de una temporada sin descartes. Con Phoenix al frente de la carga y Quantum Racing cerrando el pelotón, por momentos el título de Baiona parecía decantarse para el equipo sudafricano. Pero un radical role del viento en mitad del recorrido obligaba a la oficial principal de regata, María Torrijo, a cancelar la prueba y enviar a la flota de regreso a los pantalanes del Monte Real Club de Yates de Baiona.

Quantum Racing se proclamaba oficialmente primer campeón de las 52 SUPER SERIES en Galicia. El equipo liderado por el armador y timonel Doug DeVos, el táctico Terry Hutchinson (patrón del equipo American Magic de la America’s Cup) y el estratega Luca Calabrese (bronce de 470 en Londres 2012) firmaba en Baiona su primer título desde junio de 2019. Un importante primer paso para el equipo estadounidense en su objetivo de conseguir su quinta corona de campeones del circuito, después de los conseguidos en 2013, 2014, 2016 y 2018. En Baiona han podido comprobar que sus rivales no se lo pondrán fácil.

Histórica visita a Galicia
La ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week se despidió de Galicia con ocho parciales de diez posibles en los casilleros de los nueve equipos que pudieron navegar cada día y estrenar la temporada probando sus TP52 en un amplio rango de vientos: desde brisas suaves de 8-9 nudos, a intensidades bien por encima de los 20 nudos. La combinación de un magnífico campo regatas situado frente a las majestuosas islas Cíes, con una meteorología extraordinaria y la calurosa acogida del Monte Real Club de Yates de Baiona, sede del evento, convenció a las 52 SUPER SERIES en su histórica primera visita a las Rías Baixas.

El próximo evento de las 52 SUPER SERIES 2022 se celebrará en la localidad portuguesa de Cascais. Del 20 al 25 de junio, el Rolex TP52 World Championship Cascais 2022 pondrá en juego el título 2022 de campeón del mundo de TP52. El Sled de Takashi Okura defenderá la corona conseguida el pasado mes de noviembre en Mallorca.

Declaraciones de la jornada
Terry Hutchinson (USA), táctico de Quantum Racing (USA):
“Nuestra primera experiencia en Baiona ha sido espectacular. El campo de regatas es impresionante, al ser nuevo para todos los equipos, presentó nuevos desafíos y oportunidades, y llegas a tierra y todo el mundo en el club y en la zona nos recibe con los brazos abiertos. Estoy deseando regresar. Ha sido un test excelente, muy difícil, todo un reto para todos los equipos por las sutilezas del recorrido. Estamos muy, muy contentos. Para mí esta victoria es súper importante, refleja el trabajo realizado durante el invierno por el equipo, pero todavía tenemos mucho margen de mejora. Hay mucho por competir esta temporada, y la flota es realmente competitiva”.

Víctor Mariño (ESP), trimmer de Platoon (GER):
“La semana ha superado las expectativas, y con creces. La organización ha sido increíble, el Real Club de Yates de Baiona se ha superado. La gente ha quedado encantada. Las condiciones han sido exquisitas, a pesar de haber podido hacer sólo una regata cada uno de los dos últimos días, creo que las hechas han sido perfectas. Condiciones muy abiertas. Se ha demostrado que aquí tenemos un sitio grandioso para navegar, tenemos que intentar traer flotas de nivel, porque lo disfrutan. Ha sido un gran test para todos los equipos. La tercera jornada, con más de 25 nudos, fue impresionante, el día perfecto: lo que llaman los extranjeros ‘champagne sailing’”.

María Torrijo (ESP), Oficial Principal de Regata:
“Hoy me he quedado con un poquito de mal sabor de boca. Teníamos un parte de meteo que decía que íbamos a tener un día espectacular con suroeste, y sí, entró fuerte. Hicimos la primera prueba muy bonita, pero luego, debe ser por el calor, con tantas islas y tanta tierra, que a nada que te acercabas un poco a tierra, mataba el viento. Era muy difícil. Me movía, me intentaba alejar de una tierra, y llegaba cerca de otra, tenía un viento estable y me lo mataba. Tuve que anular la última prueba porque el viento había caído totalmente y había cambiado más cien grados”.
“La semana ha sido espectacular: regatas súper divertidas en las que no se veía quién podía ganar, si el que iba por la derecha o el de la izquierda. No fue como en otros sitios, que sabes que quien gana la salida, gana la prueba; aquí, cada prueba era distinta, incluso en el mismo día iban cambiando las condiciones. Todos los regatistas me han dicho que han sido regatas súper divertidas”.

Agustín Zulueta (ESP), director general de las 52 SUPER SERIES:
“Un magnífico evento. Te diría que para ser la primera vez que venimos a Baiona, y encima a principio de temporada, sobresaliente. Sobresaliente para el club y sobresaliente para toda la gente que ha formado parte de este gran equipo, tanto en el agua como en tierra. Si nos dan la oportunidad, volveremos, desde luego”.

José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates de Baiona:
“El evento ha sido todo un éxito y me alegro mucho porque es el premio que merece el trabajo y el compromiso de todos y cada uno de los miembros del Monte Real Club de Yates. Desde el primer momento entendimos la importancia de esta cita para la proyección internacional de nuestro club, de Baiona y de las Rías Baixas, y creo que hemos cumplido con ello. Hemos vuelto a los circuitos internacionales y hemos dejado claro que Galicia es un escenario ideal para la celebración de este tipo de eventos de primer nivel. De hecho, el año que viene acogeremos el Mundial de J80".


Clasificación Final ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week
1- QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 4+5+1+2+3+1+1+2 = 19
2- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 5+1+2+4+4+2+3+5= 26
3- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+3+3+1+8+6+2+3 = 27
4- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 6+4+4+6+2+9+4+4 = 39
5- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 9+7+6+3+9+3+5+1 = 43
6- SLED (USA), Takashi Okura, 3+6+5+7+7+4+4,5+7 = 43,5
7- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 2+2+8+5+5+7+7+9 = 45
8- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 7+8+7+8+1+8+10 (DSQ)+8+3 (PEN) = 60
9- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 8+10 (DNF)+10 (DNS)+10 (DNS)+6+5+6+6 = 61

Calendario 52 SUPER SERIES 2022
ABANCA 52 SUPER SERIES BAIONA SAILING WEEK, Baiona, 23 - 28 de mayo
ROLEX TP52 WORLD CHAMPIONSHIP, Cascais (Portugal), 20-25 de junio
PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Mallorca, 21-25 de julio
SCARLINO 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Toscana (Italia), 26 de septiembre - 1 de octubre
BARCELONA 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Barcelona, 24 - 29 de octubre

Fuente: 52 SUPER SERIES

sábado, 28 de mayo de 2022

Cto. España y Andalucía Motonáutica, Circuito - Sábado

XXV Regata Costa Azahar

La XXV Regata Costa Azahar se celebrará en aguas de Castellón entre los días 17, 18 y 19 de Junio de 2022, organizada por el Real Club Náutico de Castellón, por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, Diputación Provincial, el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Castellón de la Plana y la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.





Mark Sinclair, de vuelta a les Sables d'Olonne tras 174 días en el mar, termina su Golden Globe Race 2018.

A las 1406 horas de hoy, viernes 27, el capitán Coconut Mark Sincliar (Australia) ha cruzado la famosa boya cardinal Nouch Sud frente a Les Sables d'Olonne, Francia, poniendo fin a una travesía en solitario de 174 días en el mar.


©Bernard Gergaud.

Falto de agua, acosado por una invasión de percebes, el competidor de la Golden Globe Race 2018 había optado por detenerse a mitad de camino en su puerto natal de Adelaida, en el sur de Australia, al acercarse la Navidad.
Entonces se inscribió en la Golden Globe Race de 2022, por lo que reanudó su viaje tres años después, el 5 de diciembre de 2021, para volver al punto de partida. Sinclair se convierte así en el último competidor en terminar la GGR 2018, y el primero en la clase Chichester (una sola escala), ya que la edición de la GGR 2018 no tiene límite de tiempo.

Tras remontar el mítico canal de Les Sables d'Olonne, Mark Sinclair amarró el Coco en el pontón de la Vendée Globe a las 15:30, recibido por Yannick Moreau, alcalde de Les Sables-d'Olonne, Don McIntyre, fundador de la Golden Globe Race, y Jean-Luc Van Den Heede, ganador de la GGR 2018.
Los habitantes de Les Sables d'Olonne, que están celebrando la Vendée Va'a, acudieron en gran número para mostrar su admiración y dar una cálida bienvenida al navegante australiano.
"El pueblo de Les Sables siempre se siente orgulloso y feliz cuando un gran navegante vuelve a Port Olona. Demos la bienvenida al capitán Coconut, que después de 174 días en el mar sin electrónica, se incorpora a los pantalanes de entrenamiento de la prueba deportiva más larga del mundo. Hay que tener mucho valor y garra para vivir una aventura tras otra y embarcarse en otra circunnavegación del globo a la antigua usanza. El GGR 2022 nos reserva muchas sorpresas y promete mantenernos en vilo, ya que los competidores están muy motivados para entrar en la leyenda", afirma Yannick Moreau, alcalde de Les Sables d'Olonne.

Después de capear cuatro tormentas sucesivas en febrero mientras doblaba el Cabo de Hornos, Sinclair, oceanógrafo y antiguo capitán de la Marina australiana, pensó que había hecho lo más difícil, pero acabó en un sistema de bajas presiones muy profundo a mediados de mayo, antes de entrar en el Golfo de Vizcaya, siendo derribado dos veces, dañando su estay, su estay interior y su último teléfono por satélite.
Para aderezar su llegada, Mark se ha quedado sin comida cocinada y sin papel higiénico durante días. Al cruzar la línea de meta, Don McIntyre, presidente de la Golden Globe Race, le obsequió con un menú especial "vuelta al mundo" de La Mie Câline, socio del circunnavegador local Arnaud Boissière.

Desde que salió de Les Sables D'Olonne en julio de 2018, Mark ha pasado un total de 332 días en el mar para completar su circunnavegación. ¡Le quedan exactamente 100 días para recuperarse de su media circunnavegación y reparar el Coco antes de la salida del GGR 2022!

Les Sables-d'Olonne, ciudad de la Vendée Globe y capital de la aventura, acogerá el pueblo de la Golden Globe Race a partir del 20 de agosto de 2022. La salida se dará el 4 de septiembre, en el corazón de una de las bahías más bellas del mundo.

El pasado mes de marzo, 11 de los 23 patrones, que representan 8 de las 13 nacionalidades que participan en la regata, acudieron a Les Sables-d'Olonne para su preparación y la de su barco de acuerdo con el Anuncio de Regata, convirtiendo a Port Olona en la base de preparación del evento deportivo más largo y solitario del mundo.

2022 GGR Inscritos hasta la fecha:
1. Abhilash Tomy (43) / India / Rustler 36
2. Aleix Selles Vidal (34) / Spain / Rustler 36
3. Arnaud Gaist (50) / France / BARBICAN 33 MKII (long keel version)
4. Damien Guillou (39) / France / Rustler 36
5. David Scott Cowper (80) / UK / Tradewind 35
6. Edward Walentynowicz (68) / Canada / Rustler 36
7. Elliott Smith (27) / USA / Gale Force 34
8. Ertan Beskardes (60) / UK / Rustler 36
9. Gaurav Shinde (35) / Canada / Baba 35
10. Graham Dalton (68) / New Zealand / Rustler 36
11. Guido Cantini (53) / Italy / Vancouver 34
12. Guy deBoer (66) / USA / Tashiba 36
13. Guy Waites (54) / UK / Tradewind 35
14. Ian Herbert Jones (52) / UK / Tradewind 35
15. Jeremy Bagshaw (59) / South Africa / OE32
16. Kirsten Neuschäfer (39) / South Africa / Cape George 36
17. Mark Sinclair (63) / Australia / Lello 34
18. Matthew Wright (52) / Australia / Rustler 36
19. Michael Guggenberger (44) / Austria / Biscay 36
20. Pat Lawless (66) / Ireland / Saga 36
21. Robin Davie (70) / UK / Rustler 36
22. Simon Curwen (63) / UK / Biscay 36
23. Tapio Lehtinen (64) / Finland / Gaia 36 Masthead sloop

Fuente: GGR



Quantum Racing consolida su candidatura al título en Baiona

El equipo estadounidense se impuso en la única prueba disputada en la cuarta jornada de competición de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week. Una colisión entre Gladiator y Sled en la salida provocó una penalización para el británico y la retirada de ambos barcos, dejando la flota reducida a siete equipos para la única prueba del día. Quantum Racing lidera por cuatro puntos al Platoon de cara a la final del sábado, prevista para dos pruebas en unas condiciones de viento inéditas en el campo de regatas de la ría de Vigo. 


Más fotos del la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week

La cuarta jornada de competición de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week presentó las condiciones de brisa más ligera de toda la semana. Con una intensidad por debajo de los diez nudos y bajo la influencia de un inusual calor, la flota de las 52 SUPER SERIES demostró que también sabe competir y generar espectáculo en vientos suaves.
Tras cuatro días y siete parciales en los casilleros, el estadounidense Quantum Racing afronta la última jornada de competición con una ventaja de cuatro puntos sobre el alemán Platoon al frente de la provisional, renta mínima entre una flota tan igualada. La identidad del ganador del primero de los cinco eventos de las 52 SUPER SERIES 2022 se decidirá mañana en un programa compuesto por dos pruebas en las Rías Baixas gallegas. 


El líder también gana con poco viento
Al igual que en la jornada previa, la brisa retrasó la primera salida hasta pasadas las 14:00h, pero en esta ocasión llegaba con un rango de 8-9 nudos, el más bajo de la semana. Un incidente entre Gladiator y Sled en la salida provocaba la colisión y posterior retirada de ambos, resultando en bandera negra para el equipo británico, que anotaba diez puntos más tres de penalización. El estadounidense recibía 4,5 puntos de reparación, pero se quedaba sin disfrutar de esta séptima prueba del campeonato.

Una gran salida del Quantum Racing hacia la izquierda del campo permitía al líder de la provisional colocarse inicialmente en cabeza. Pronto quedaba claro que la presión estaba en el lado derecho del campo, y toda la subida hasta la primera boya se concentró en esa zona del terreno de juego. 


Platoon llegaba líder al primer punto de paso del recorrido, seguido de cerca por el intenso pulso entre Quantum Racing y Phoenix. El punto de inflexión de esta séptima manga estaba en la decisión de por dónde iniciar el primer tramo de popa, y aquí acertaba una vez más Quantum Racing al irse a la izquierda en busca de mejor velocidad y ángulo para ponerse al frente y dominar el resto de la prueba. Buena llamada también del táctico de Phoenix en el último tramo, que lograba que el barco sudafricano superar al alemán para anotar un muy trabajado segundo puesto, a 44 segundos del ganador Quantum Racing. El cuarto de Interlodge permitía al barco estadounidense arrebatar la cuarta plaza provisional al tailandés Vayu (séptimo en esta prueba). 


Tras una breve espera en el agua, y ante la evidencia de que ya no se darían las condiciones mínimas para competir, la oficial principal de regata María Torrijo decidía dar la jornada por finalizada y enviar a la flota de regreso a los pantalanes del Monte Real Club de Yates de Baiona.

La final se juega a dos asaltos

La ABANCA 523 SUPER SERIES Baiona Sailing Week se decidirá mañana, sábado. La previsión indica un viento que no se ha visto en toda la semana, de componente suroeste e intensidades en el entorno de los 14-15 nudos. Este nuevo escenario plantea nuevos desafíos para la flota y un plus de dramatismo a la jornada final, programada para dos asaltos. Tres equipos parten con opciones matemáticas de repartirse las posiciones en el primer podio gallego de la historia del circuito: el Quantum Racing del armador Doug De Vos, que cuenta con la ayuda del gallego Chuny Bermúdez de Castro como asesor local, lidera con 17 puntos y una magnífica tarjeta que incluye tres victorias parciales y un quinto como peor resultado. Le sigue a cuatro puntos el Platoon de Harm Müller Spreer y a siete por el Phoenix de Hasso Plattner. En una regata sin descartes, la presión es máxima entre las tripulaciones para evitar errores que puedan dar al traste con el trabajo de toda la semana.

La entrega de premios de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week se celebrará en el Monte Real Club de Yates de Baiona el sábado a partir de las 17:00h.


Declaraciones de la jornada
María Torrijo (ESP), Oficial Principal de Regata:
“Ha sido más fácil de lo que yo pensaba. El viento siempre ha sido al revés: la primera del día más flojita y la segunda era buena. Hoy he dudado al principio si dar la salida a las 14:00h o esperar un poquito pensando que podría venir el viento más fuerte, pero mi sexto sentido me ha dicho: ‘chica, empieza, métete una en el bolsillo, que nunca sabemos qué puede pasar’, y efectivamente, he tenido mucha suerte, porque esa regata ha sido buena. Había roles, pero un poco menos que ayer, y no era mucha intensidad pero suficiente para competir. Para la segunda, sencillamente murió: entraron cuatro vientos distinto y fue muy fácil decidir volver a tierra. Mañana está previsto viento del suroeste y 14-15 nudos desde temprano. Empezaremos a las 13:00h e intentaremos hacer dos mangas”.

Pedro Mas (ESP), proa del Interlodge (USA):
“La zona sur del campo estaba hoy muy calmada y venía la calma hacia nosotros, lo veíamos venir. Hoy hemos tenido 8-9 nudos, incluso un poco más. A partir de 7 nudos podemos navegar. Cada viento tiene su historia: con más de 20 nudos tienes tus problemas y con menos de diez tienes tus otros problemas. Pero podemos adaptar el barco a cada condición: tenemos mayores de poco y mucho viento, velas específicas para cada tipo de viento. El campo de regatas ha estado muy complicado todos los días, el tema es salir bien y ver la presión rápido, antes que nadie. Luego está el factor suerte, que a veces vas detrás, te la juegas a un lado y te da, y a veces no. La clave es siempre salir bien y montar arriba entre los tres primeros”.

Clasificación provisional ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week
1- QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 4+5+1+2+3+1+1 = 17
2- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 5+1+2+4+4+2+3= 21
3- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+3+3+1+8+6+2 = 24
4- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 6+4+4+6+2+9+4 = 35
5- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 2+2+8+5+5+7+7 = 36
6- SLED (USA), Takashi Okura, 3+6+5+7+7+4+4,5 = 36,5
7- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 9+7+6+3+9+3+5 = 42
8- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 7+8+7+8+1+8+10 (DSQ) +3 = 52
9- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 8+10 (DNF)+10 (DNS)+10 (DNS)+6+5+6 = 55

Calendario 52 SUPER SERIES 2022
ABANCA 52 SUPER SERIES BAIONA SAILING WEEK, Baiona, 23 - 28 de mayo
ROLEX TP52 WORLD CHAMPIONSHIP, Cascais (Portugal), 20-25 de junio
PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Mallorca, 21-25 de julio
SCARLINO 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Toscana (Italia), 26 de septiembre - 1 de octubre
BARCELONA 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Barcelona, 24 - 29 de octubre

Siga la acción en directo desde Baiona con la retransmisión en 3D a través de la página web de las 52 SUPER SERIES

viernes, 27 de mayo de 2022

La vela pide volver a los Juegos Paralímpicos en Los Ángeles 2028

La RFEV está trabajando junto a la World Sailing, el CSD y las clases para lograr este objetivo

(Archivo)

La vela se ha propuesto volver a ser deporte paralímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028, después de que el Comité Paralímpico Internacional la excluyera tras Río 2016, poniendo fin a veinticinco años consecutivos de participación.

No estuvo en Tokio 2020 ni estará en Paris 2024, pero la World Sailing (federación internacional de vela) está trabajando junto a las distintas clases internacionales y federaciones nacionales, entre ellas la Real Federación Española de Vela (RFEV), para que nuestro deporte vuelva a estar dentro del programa olímpico en 2028. En este sentido, se ha iniciado la campaña internacional "Sail To LA" y "Back The Bid" ("Navega hacia Los Angeles" y "respalda la propuesta").
Además, en España se han involucrado el Consejo Superior de Deportes (CSD), los clubes y otras entidades relacionadas, como la Fundación También, conscientes de que el deporte inclusivo es fundamental para el desarrollo de los regatistas.
El secretario nacional de la clase Hansa, Gabriel Barroso de María, campeón del mundo de RS Venture, es uno de los grandes promotores en España y tiene muy claro que “el deporte paralímpico ha de ser accesible para todas las personas, independientemente de su discapacidad y de su nivel de lesión”.
“Hay personas que, con una movilidad nula en su cuerpo, pueden manejar un barco y a la vez ser competitivos. Esto no se da en ninguna otra disciplina”, enfatiza Barroso. La vela adaptada, apunta, equipara a todos por igual: “Se puede participar en regatas siendo una persona con, o sin discapacidad, navegando todos con las mismas reglas. Es un ejemplo de inclusión, demostrando que si se genera un entorno de igualdad de oportunidades en el deporte, en el entorno laboral o académico, prima la habilidad, no las características físicas”.
Javier Sanz, presidente de la RFEV, destaca la necesidad de “dar el máximo apoyo a esta campaña para conseguir que la vela paralímpica vuelva a ser una realidad. No hemos dejado de apoyar la vela adaptada en España y es innegable que como deporte cumple a la perfección con el espíritu olímpico, por lo que creemos que nunca debería haber dejado de ser una clase paralímpica”.
La presidenta de la Fundación También, Teresa Silva, es muy optimista de cara a la reinstauración de la vela en el programa paralímpico: “Estoy segura de que vamos a volver. Es un deporte que no puede fallar en los Juegos Paralímpicos. Si algo tiene la vela, es que una persona con discapacidad puede navegar como una más”.
El actual campeón de España de 2.4mR, Jordi Cargol, lleva años trabajando con este objetivo: “Llegar a unos Juegos Paralímpicos sería lo máximo para mí. Voy a seguir luchando por conseguirlo y no dejar de navegar nunca”.
Los últimos españoles en participar en unos Juegos Paralímpicos, los de Río 2016, fueron Arturo Montes (noveno en 2.4mR), Sergi Roig y Violeta del Reino (novenos en Skud18)y Paco Llobet, Héctor García y Manuel Gimeno (decimocuartos en Sonar).

Fuente: RFEV

jueves, 26 de mayo de 2022

ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week. Quantum Racing, nuevo líder.

El equipo estadounidense ascendió al frente de la provisional de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week después de encadenar su segundo día con los mejores resultados de la flota. El británico Gladiator se imponía con autoridad en la primera prueba del día, hazaña que no lograba desde 2018. En la siguiente, Quantum Racing anotaba su segunda victoria parcial de la semana para regresar al Monte Real Club de Yates de Baiona como nuevo líder.

#baionasailingweek #52superseries

La ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week cruzó el ecuador de su programa de competición con una jornada en la que el viento tardó en establecerse en el campo de regatas situado frente a las islas Cíes, pero que una vez más permitió cumplir el programa diseñado por la española María Torrijo. Las balizas robotizadas que se estrenan esta semana en Baiona y que sitúan automáticamente el campo de acuerdo con las instrucciones de la oficial principal de regata española, tuvieron que trabajar para adecuar el recorrido a una brisa inestable que presentó nuevos retos a las tripulaciones y que fue definido como un auténtico campo de minas. La primera prueba del día se disputó con brisa en el entorno de los 11 nudos de intensidad que llegó a 15 en la segunda, siempre bajo un sol radiante y el impresionante marco de la bocana de la ría de Vigo.

Completadas tres jornadas y seis pruebas, el estadounidense Quantum Racing afronta la segunda mitad de la regata al frente de la provisional con dos puntos de ventaja sobre el alemán Platoon y seis sobre el sudafricano Phoenix, el líder de los dos primeros días, que caía dos posiciones tras firmar sus dos peores parciales de la semana (8+6).


Gran resultado para Gladiator
El viento tardó en establecerse en la ría de Vigo y la flota tuvo que esperar hasta las 14:45h para saltar al terreno de juego. Alegre cruzaba la línea antes de tiempo y se veía obligado a repetir la salida mientras sus rivales comenzaban a distribuirse por el campo. El Gladiator del armador británico Tony Langley, que esta semana cuenta a bordo con el español Xabi Fernández, asomaba pronto la proa al apostar por la derecha del campo, pero era el tailandés Vayu el que llegaba en cabeza al primer paso por boya. El barco de la familia Whitcraft, gran revelación de la jornada inaugural, erraba al buscar el lado izquierdo del campo y veía cómo sus rivales se escapaban por la derecha en el primer tramo con viento a favor. Gladiator, que no había conseguido subir de la séptima plaza en las dos jornadas previas, aprovechaba el error del barco tailandés para recuperar un liderato que ya no cedería hasta firmar su primera victoria parcial desde junio de 2018. Le siguieron en la línea de llegada los estadounidenses Interlodge (su mejor parcial de la semana) y Quantum Racing. La combinación de resultados permitía al Quantum Racing arrebatar el liderato provisional al sudafricano Phoenix, octavo en esta primera manga.


Quantum Racing, incontestable
El viento subía por encima de los 15 nudos para iniciar el segundo asalto del día. Gladiator intentaba repetir la coreografía de la prueba anterior, pero era expulsado de la línea de salida por el Interlodge y tenía que regresar para iniciar el recorrido desde la cola del pelotón. El mejor en la subida a la primera boya era el Quantum Racing, que completaba el crucial primer cuarto del recorrido en cabeza, por delante del Alegre y el Sled. El resto de la prueba sería un recital del barco estadounidense patroneado en Baiona por su armador Doug DeVos y con la táctica del experto de America’s Cup, Terry Hutchinson. Un cambio de recorrido en el ecuador de la prueba no afectaba el rendimiento del cuádruple campeón de las 52 SUPER SERIES, que firmaba una contundente victoria para consolidar un merecido liderato. Le siguieron en la llegada el Platoon y el Alegre.

De cara a la cuarta jornada de competición de las 52 SUPER SERIES en aguas de Galicia, Quantum Racing lidera la provisional con dos puntos de ventaja sobre el alemán Platoon y seis sobre el Phoenix, que cedía dos posiciones en la jornada más discreta de la semana (8+6).

La ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week se celebra en el Monte Real Club de Yates de Baiona hasta el sábado, 28 de mayo.


Declaraciones de la jornada
Xabi Fernández (ESP), tripulante del Gladiator (USA):
“El día ha ido mucho mejor. Sabemos que no hay dos días iguales, y aunque no hemos hecho cambios, la verdad es que el barco ha ido mejor hoy. Rentabilizamos el entrenamiento de la semana, creo que los armadores navegan tan poco que mejoran día a día. Hoy era un día un poquito más fácil. Paul (Goodison, táctico) quería pelear un poco más por la derecha de lo que habíamos peleado en los días previos, y realizamos una salida buenísima al lado bueno. Cuando vas delante, todo es mucho más fácil. En la segunda manga queríamos hacer lo mismo pero no hemos podido, porque Interlodge nos cerró el sitio y salimos tarde, pero sin ir en un sitio cómodo conseguimos ir con la flota e ir peleando. Hemos hecho un octavo, que no es un buen resultado, pero la parte positiva es que hemos estado en la pelea”.

Luca Calabrese (USA), estratega del Quantum Racing (USA):
“Un día difícil, con poco viento. Por suerte pudimos leer bien las condiciones antes de la primera regata y saber bien lo que teníamos que hacer, así que contentos por conseguir ponernos al frente de la clasificación. Pero esta bahía es muy difícil. En la segunda teníamos la discusión a bordo por el lado de la línea por el que salir, y al final decidimos tratar de saltar por el pin, por encima de la flota, y terminó funcionando. Pero nerviosos todo el camino hasta llegar al lado derecho del campo. El recorrido estaba bastante viciado hasta llegar al lado derecho del campo, porque todo el mundo quería hacer lo mismo”.

Santiago Lange (ARG), timonel del Provezza (TUR):
“El barco es un barcazo, muy lindo para timonear, para sentir y coordinar con la tripulación. Las regatas son súper entretenidas, como siempre lo viví como táctico y en cualquier puesto. El hecho de haber roto el barco y hoy estar corriendo sin poder llegar a la máxima tensión de burda no es fácil. Con mi nuevo trabajo de timonel me he adaptado muy fácil: no siento que hagamos malas salidas, andamos bien. No es fácil, porque tenemos límite de tensión, pero seguiremos trabajando el trimado del mástil y la mayor para poder navegar mejor con estas condiciones”.


Clasificación provisional ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week
1- QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 4+5+1+2+3+1 = 16
2- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 5+1+2+4+4+2= 18
3- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+3+3+1+8+6 = 22
4- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 2+2+8+5+5+7 = 29
5- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 6+4+4+6+2+9 = 31
6- SLED (USA), Takashi Okura, 3+6+5+7+7+4 = 32
7- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 9+7+6+3+9+3 = 37
8- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 7+8+7+8+1+8 = 39
9- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 8+10 (DNF)+10 (DNS)+10 (DNS)+6+5 = 49

Calendario 52 SUPER SERIES 2022
ABANCA 52 SUPER SERIES BAIONA SAILING WEEK, Baiona, 23 - 28 de mayo
ROLEX TP52 WORLD CHAMPIONSHIP, Cascais (Portugal), 20-25 de junio
PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Mallorca, 21-25 de julio
SCARLINO 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Toscana (Italia), 26 de septiembre - 1 de octubre
BARCELONA 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Barcelona, 24 - 29 de octubre

Siga la acción en directo desde Baiona con la retransmisión en 3D a través de la página web de las 52 SUPER SERIES.

The Ocean Race aspira a tener la misma cantidad de regatistas hombres y mujeres en el evento para 2030

Este ambicioso objetivo forma parte de Horizon, un nuevo programa de colaboración con The Magenta Project, World Sailing Trust y PA Consulting, enfocado a aumentar el número de mujeres en la vela profesional. El programa hace un llamamiento a las industrias de la vela, el mar y el deporte para que se unan a la aceleración de la accesibilidad de las mujeres. Casi el 60% de las mujeres en la vela se han enfrentado a la discriminación de género.*


© Jen Edney/Viva Mexico/The Ocean Race

The Ocean Race, la prueba por equipos deportiva más dura del mundo, tiene como objetivo que haya el mismo número de mujeres y hombres compitiendo en la flota vueltamundista cuando pasen las próximas dos ediciones de la regata, es decir, para la edición prevista en 2030-31. De esta forma el evento avanza en la posición de liderazgo que detenta históricamente y que ha visto competir a 136 mujeres desde que su primera edición en 1973.
Esta iniciativa aspira a contar con una cantidad igual de hombres y mujeres compitiendo en el evento, que puede lograrse mediante tripulaciones mixtas o enteramente femeninas y forma parte de una colaboración sin precedentes en la vela entre varias organizaciones líderes en sostenibilidad, diversidad y navegación: The Ocean Race, World Sailing Trust, The Magenta Project y PA Consulting, que se basa en iniciativas existentes y explora nuevos caminos para abrir la vela a las mujeres y los jóvenes.
Horizon, que reúne perfiles de todo tipo en el mundo de la vela, incluyendo regatistas, constructores de barcos, entrenadores, árbitros y oficiales de regatas, se ha lanzado tras realizar un análisis en profundidad del estado de la igualdad de género en la vela profesional realizado por PA Consulting. La consultora, que está especializada en innovación y transformación, entrevistó a los principales actores de la industria y encontró importantes barreras, prejuicios y problemas sistémicos que limitan la participación femenina en el deporte.

Una de las entrevistadas, Dee Caffari, la primera mujer en navegar en solitario y sin escalas alrededor del mundo en ambos sentidos, dos veces participante en The Ocean Race y presidenta del World Sailing Trust, dijo: “Todos confiamos de forma natural en las personas con las que navegamos habitualmente, por lo que es difícil entrar en un equipo. Al viento y a las olas no les importa quién eres; seas hombre o mujer; eres regatista”.

El informe estratégico de 2019 de World Sailing Trust sobre las Mujeres en la Vela reveló que el 80 % de las mujeres y el 56 % de los hombres piensan que la igualdad de género es un problema en la vela, y en él un 59 % de mujeres, en comparación con un 14 % de hombres, afirmaban que habían sufrido discriminación de género.

Trabajando juntos, The Ocean Race, The Magenta Project, PA Consulting y World Sailing Trust tienen como objetivo cambiar la percepción y mejorar las rutas de acceso a la industria para las mujeres. The Ocean Race creará una hoja de ruta para la acción, que contará con iniciativas nuevas y otras ya existentes que apoyarán los colaboradores. Estas acciones incluyen recomendaciones del informe estratégico de World Sailing Trust, como:Un programa de liderazgo de fácil acceso para crear un conjunto de mujeres líderes en todo el deporte
Un grupo de trabajo para el diseño de la igualdad formado por diseñadores de barcos, fabricantes, especialistas técnicos y mujeres navegantes
Un grupo de trabajo sobre diversidad e inclusión, dirigido por World Sailing Trust

The Ocean Race también brindará oportunidades de seguimiento en la gestión de la regata, con voluntarios de clubes locales en cada ciudad sede en la que pare la regata y, con The Magenta Project, desarrollará un programa de tutoría para mujeres y jóvenes específico para The Ocean Race. PA Consulting creará una herramienta de evaluación de la igualdad para ayudar a la industria de la vela a medir en qué punto se encuentran ahora y dónde pueden mejorar, junto a una serie de mesas redondas que seguirán el progreso en toda la industria.

Todas las partes implicadas firmarán también la Carta de la ONU de Calidad de la Mujer en el Deporte, una poderosa coalición de actores de múltiples deportes para impulsar la igualdad de género a través del deporte.

Anne-Cécile Turner, Directora de Sostenibilidad de The Ocean Race, afirmó: “Varias de las participantes en The Ocean Race son medallistas de oro olímpicas y detentoras de récords mundiales. Son poderosas embajadoras y modelos a seguir, pero para muchas de ellas el viaje a la cima ha estado plagado de desafíos simplemente por ser mujeres. Las mujeres no solo están perdiendo oportunidades, la profesión también está perdiendo las habilidades, la fuerza y ​​el talento que aportan. La vela puede asegurar su reputación y su futuro uniéndose como industria. Necesitamos construir puentes, no trabajar en silos aislados”.
The Ocean Race es un evento líder en la industria por su apoyo a las mujeres en el deporte, ya que tiene más mujeres compitiendo en el evento que en cualquier otra competición de vela fuera de los Juegos Olímpicos. La regata ha sido el otro único gran evento deportivo internacional donde hombres y mujeres compiten en el mismo equipo en igualdad de condiciones; 136 mujeres han competido en la regata desde 1973, 12 de ellas en la primera edición. En la edición 2017-18 de la regata se introdujeron nuevas reglas que incentivaron a los equipos a incluir tanto a mujeres como a hombres, una política que continuará en la edición de 2022-23, en la que las mujeres participarán con un papel significativo en todos los equipos.

Dee Caffari, presidenta de World Sailing Trust, añadió: “La investigación que realizó World Sailing Trust en 2019 mostró algunas cifras bastante crudas sobre el estado de la igualdad de género en la vela. Desde entonces, la investigación de PA Consulting ha confirmado que, si bien se ha avanzado, este deporte necesita trabajar mucho más duro y de forma más colaborativa si queremos lograr el cambio. Necesitaremos eventos líderes en nuestro deporte, como The Ocean Race, para continuar avanzando en la igualdad. La iniciativa Horizon es exactamente la manera en que debemos trabajar, para que, como deporte, podamos colaborar mejor y abordar estos problemas clave, y comenzar a igualar el terreno de juego con el objetivo de aumentar las oportunidades y los niveles de participación de las deportistas femeninas”.

Jonquil Hackenberg, presidente de The Magenta Project, una organización benéfica dedicada a la igualdad de género y la diversidad en la vela de competición, y director de sostenibilidad de PA Consulting detalló: “La vela es uno de los deportes con una diversidad menor, y esta situación debe cambiar. Esta colaboración es un paso vital en ese camino y tiene el potencial de cambiar para siempre la imagen de la vela y convertirla en un deporte del que otros puedan aprender. El poder de esta colaboración es que pone de relieve unas fortalezas que no necesitan ser físicas. Tenemos un conjunto real de recomendaciones y una colaboración mediante la que nosotros, en The Magenta Project, podemos brindar caminos prácticos para las aspirantes a ser regatistas oceánicas, las iniciativas se enfocan en todo el ecosistema del deporte, que es la única forma de incorporar un cambio verdaderamente significativo y sostenible”.

La clase IMOCA, una de las dos clases de veleros que competirán en la próxima edición de The Ocean Race con salida en Alicante junto con la clase de monotipos VO65, expresó su apoyo a Horizon. El presidente de IMOCA, Antoine Mermod, dijo: “Si bien estamos viendo más mujeres en la vela, todavía queda un camino por recorrer para que el deporte sea realmente igualitario para mujeres y hombres. En particular, daríamos la bienvenida a más regatistas femeninas que se conviertan en patronas y asuman otros papeles de liderazgo en la industria, por lo que estamos encantados por ver una colaboración que se centre en hacer que el deporte sea más accesible. The Ocean Race ha sido pionera en este tema; esperamos apoyar su ambición de hacer que el evento sea igualitario”.

Ayudar a crear caminos para las mujeres en la vela es el primer paso en el programa de diversidad e inclusión de The Ocean Race, cuyo objetivo es hacer que tanto el evento y como la propia industria sean más accesibles para todos. La diversidad y la inclusión forman parte del programa de sostenibilidad "Racing with Purpose" (Compitiendo con un Propósito) de The Ocean Race, creado junto a 11th Hour Racing, patrocinador principal de The Ocean Race, que se dedica a mejorar la salud de los océanos.

*Dato procedente del Informe Estratégico de 2019 de World Sailing Trust sobre las Mujeres en la Vela

Fuente: The Ocean Race

miércoles, 25 de mayo de 2022

Phoenix extiende su liderato en una impresionante jornada de regatas de las 52 SUPER SERIES en Galicia

La segunda jornada de competición de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week permitió a la flota de TP52 desplegar todo su potencial y ofrecer un magnífico espectáculo de vela del máximo nivel en la ría de Vigo. Tras dos rápidas y emocionantes pruebas en condiciones ideales, el sudafricano Phoenix regresaba al Monte Real Club de Yates de Baiona con una renta de cuatro puntos al frente de la clasificación. El estadounidense Quantum Racing firmó la mejor tarjeta del día para ascender de la quinta a la segunda posición provisional, empatado a puntos con el alemán Platoon.

#baionasailingweek #52superseries
El campo de batalla situado frente a las islas Cíes presentó unas condiciones excelentes para la navegación en la segunda jornada de competición de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baion Sailing Week. Una nueva ración de dos pruebas permitió a las tripulaciones disfrutar de un viento que por momentos llegó a superar los 20 nudos de intensidad, combinado con poca ola y un sol que recortó la silueta de los barcos sobre el magnífico fondo de las islas Cíes. El turco Provezza, que sufrió la rotura de su estay en el primer día de regatas, no pudo recuperarse de sus heridas y redujo la flota a ocho barcos. Después de dos días y cuatro mangas disputadas, la provisional del primer evento de las 52 SUPER SERIES 2022 sigue encabezada por el sudafricano Phoenix de Hasso Plattner, con cuatro puntos de ventaja sobre el empate entre el estadounidense Quantum Racing de Doug DeVos y el alemán Platoon de Harm Müller Spreer.


Trabajada victoria para Quantum Racing
La tercera prueba puntuable de la semana comenzó con 16-17 nudos de viento de noroeste y una dirección de viento que llegó a variar hasta 20 grados en sus poco más de 50 minutos de duración. Un entorno inestable que puso a prueba la habilidad de las tripulaciones y permitió interesantes cambios de posiciones a lo largo de toda la prueba. El mejor en la salida fue el estadounidense Interlodge, que lograba liderar a la flota en la primera mitad del recorrido. Pero en el segundo tramo contra el viento, Quantum Racing aprovechaba un role del viento para colocarse en cabeza y ya no ceder el liderato hasta conseguir su primera victoria parcial de la temporada. Segundo en la línea de llegada fue Platoon, seguido por un Phoenix que protagonizó una espectacular remontada desde la última posición con la que montó la primera boya del recorrido.


Nueva demostración de Phoenix
La segunda prueba del día comenzó con vientos bien por encima de los 20 nudos de intensidad. En esta ocasión, el británico Alegre realizaba la mejor salida por el extremo izquierdo de la línea, manteniéndose en cabeza hasta que Quantum Racing llegaba por la derecha para ponerse por delante en la llegada a la primera baliza. La rápida popa era aprovechada por Phoenix para adelantar al barco estadounidense y colocarse líder en el paso por el ecuador del recorrido, una posición que ya no abandonaría hasta firmar su segunda victoria parcial de la semana. El barco sudafricano se ha ganado el estatus de rival a batir en aguas gallegas, y parece contar con un extra de velocidad en todo tipo de condiciones. Le siguieron en la línea de meta el Quantum Racing y el Alegre.


Quantum Racing, el mejor del día
Un primero y un segundo permitieron al Quantum Racing regresar a Baiona con la mejor tarjeta del día y ascender de la quinta a la segunda posición de la provisional. En su debut en aguas gallegas, el cuádruple campeón de las 52 SUPER SERIES no lograba pasar de la mitad de la tabla en la jornada inaugural (4+5), pero la subida en la intensidad del viento pareció sentar bien al barco armado y timoneado por Doug DeVos, que cuenta a bordo con la ayuda del táctico Terry Huchinson, patrón del equipo estadounidense de America’s Cup. Hutchinson se reconoce un enamorado del entorno que acoge esta semana a las 52 SUPER SERIES:
“Este campo de regatas es impresionante. Vine aquí hace muchos, muchos años para entrenar con el programa illbruck de vuelta al mundo, y recuerdo que era precioso. Es un lugar impresionante para regatear“.

La previsión de una bajada en la intensidad del viento para el resto de la semana anuncia un cambio de tercio a partir de la tercera jornada de competición. Será interesante comprobar el rendimiento de los barcos en brisas más ligeras y cómo se adaptarán las tripulaciones a los cambios en un campo de regatas que comienzan a conocer y no dejan de alabar.

La entrega de premios de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week se celebrará en el Monte Real Club de Yates de Baiona el sábado, 28 de mayo.

Declaraciones de la jornada
Cameron Dunn (NZL), estratega del Phoenix (RSA):
"Nos equivocamos mucho en la primera mitad de la primera manga, pero luego acertamos en la segunda y así salió todo bien. La segunda regata fue realmente impresionante: El barco iba muy rápido, y una vez que nos pusimos en cabeza conseguimos escaparnos. Tenemos confianza en nosotros mismos, nuestro trabajo de tripulación es bueno, y sabemos que nos esperan tres días muy difíciles, con poco viento, y en esta flota eso puede ser muy duro".

Javier Plaza (ESP), trimmer del Platoon (GER):
“Ha sido una buena jornada para nosotros, con un segundo y un cuarto: Creo que si en todas las regatas hacemos puestos entre los cuatro primeros, tenemos muchas posibilidades de ganar el campeonato. Hoy tuvimos un poco de suerte en la segunda ceñida de la primera regata, con un role de izquierda. En la segunda no salimos muy bien, montamos el primer paso por boya sextos, pero al final quedamos cuartos. Espero que nos toquen unos días con un poco menos de viento, porque creo que el barco va un poquito mejor con menos intensidad. Pero esto es una carrera de fondo: nosotros estamos puntuando para el final de la temporada, para intentar ganar la liga y el mundial”.

Joan Vila (ESP), navegante de Interlodge (USA):
“Ha sido un día de típico viento del norte de la bahía de Vigo, condiciones excelentes, muy bonitas. En la segunda regata hemos tenido cerca de 20 nudos de media, con rachas de 22, a veces bajando a 17. Unas condiciones perfectas para navegar. La clave es hacer las pequeñas cosas bien, no fallar en nada, y lo más importante es la consistencia en los resultados; parece que de momento Phoenix lo tiene, va muy rápido y están haciendo las cosas muy bien. En los dos primeros días la regata el campo no ha tenido un lado claro, y eso está muy bien porque da oportunidades, te da posibilidades para pasar a otros barcos en cualquier popa y ceñida. No es un sitio donde se forma una caravana y todos van por el mismo sitio porque hay un role geográfico”.

Francesco Bruni (ITA), táctico del Sled (USA):
“Las condiciones de hoy nos han servido de entrenamiento para Cascais.Para nuestro equipo es lo más importante, aprender qué es lo que te sirve en Cascais con viento fuerte. Un recorrido interesante, no tiene un lado claramente favorecido. Es también interesante ver cómo Phoenix ha dado un paso al frente esta semana y entender qué es lo que han hecho de nuevo, porque tienen unas prestaciones impresionantes”.


Clasificación provisional ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week
1- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+3+3+1 = 8
2- QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 4+5+1+2 = 12
3- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 5+1+2+4= 12
4- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 2+2+8+5 = 17
5- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 6+4+4+6 = 20
6- SLED (USA), Takashi Okura, 3+6+5+7 = 21
7- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 9+7+6+3 = 25
8- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 7+8+7+8 = 30
9- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 8+10 (DNF)+10 (DNS)+10 (DNS) = 38

Calendario 52 SUPER SERIES 2022
ABANCA 52 SUPER SERIES BAIONA SAILING WEEK, Baiona, 23 - 28 de mayo
ROLEX TP52 WORLD CHAMPIONSHIP, Cascais (Portugal), 20-25 de junio
PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Mallorca, 21-25 de julio
SCARLINO 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Toscana (Italia), 26 de septiembre - 1 de octubre
BARCELONA 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Barcelona, 24 - 29 de octubre

Siga la acción en directo desde Baiona con la retransmisión en 3D a través de la página web de las 52 SUPER SERIES

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES 


 

El XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante inicia una nueva era

Se celebrará del 7 al 10 de julio organizado por el Real Club de Regatas de Alicante

Contará con la participación de barcos llegados de distintos puntos de España


(Archivo)

El XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante, que se celebrará del 7 al 10 de julio en aguas de Alicante, inicia una nueva era dentro de la Copa de España de Cruceros ORC y la Liga de Cruceros de la Comunitat Valenciana ‘Trofeo Generalitat’. La gran novedad será la inclusión del Circuito Iberdrola de Vela Femenina reservado a la clase J80.
En la edición de este año se han incluido nuevas clases, y se espera una participación de más medio centenar de embarcaciones llegadas desde distintos puntos de España.
Las clases participantes serán en tiempos compensados ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, ORC 4-5, Promo y en tiempo real J80 con tripulaciones femeninas. La fecha límite para tramitar la inscripción es el 1 de julio de 2022.
Entre los equipos que ya han anunciado su presencia en el XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante está el cuatro veces vencedor de la Copa del Rey, el Estrella Damm Sailing Team, patroneado habitualmente por el regatista olímpico Luis Martínez Doreste, y que entre otros cuenta entre su tripulación con el vueltamundista Aleix Gelabert y el navegante alicantino Gonzalo Infante, representando al Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría; el Plis Play de Vicente García, del Real Club de Regatas de Alicante o el Nemox-Bnfix de Juan y Pablo Rodríguez, del Real Club de Regatas de Cartagena. Así como el Dorsia Sailing Team de Núria Sánchez y Natàlia Via-Dufresne en J80.
Las clases ORC tendrán un máximo de cinco pruebas, una de las cuales será una clásica regata con recorrido costero a la isla de Tabarca, lugar icónico y que da nombre a la regata. Los monotipos J80 competirán los días 8 y 9 en recorridos barlovento-sotavento.

El presidente del Real Club de Regatas de Alicante, Miguel López, explica que: “Estamos muy ilusionados por esta 26 edición. Tras soplar las velas el año pasado nos hemos propuesto dar un cambio radical a la regata, y potenciar mucho más la parte social, pero sobre todo acercar la competición a tierra” y añade que “en este sentido estamos apostando por nuevos elementos en el Village que permitirán a todos los socios de nuestro club, y a cualquier visitante que pase ese fin de semana por nuestras instalaciones, seguir la competición al momento y en directo”.
Sobre la inclusión del XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante en el circuito de la Liga Iberdrola de Vela Femenina comenta que “apostamos fuerte por este proyecto y por la vela femenina, como venimos haciendo desde hace tiempo, y es por ello por lo que participaremos toda la temporada con nuestro equipo de regatas RCRATEAM formado por regatistas de nuestro club, y lideradas por nuestra técnica Rita López.”




 (Archivo)

Sobre el XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante
El XXVI Trofeo Tabarca Vela, está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante, por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV).
La regata cuenta con el apoyo institucional de la Diputación de Alicante, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, Costa Blanca, Alicante City & Beach y Alicante Sport Destination.

Fuente: Prensa Tabarca Vela




El tailandés Vayu sorprende en el estreno de las 52 SUPER SERIES 2022

La temporada 2022 de las 52 SUPER SERIES ha comenzado oficialmente en aguas de las Rías Baixas gallegas. La primera jornada de competición de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week presentó unas magníficas condiciones para el espectáculo de los TP52, permitiendo la celebración de las dos pruebas programadas. El sudafricano Phoenix es el primer líder provisional de 2022, empatado a puntos con el tailandés Vayu, que hoy sorprendió a la flota con un magnífico rendimiento pese a ser el último equipo en incorporarse al circuito.

#baionasailingweek #52superseries

El debut de las 52 SUPER SERIES en aguas gallegas ha resultado todo un éxito. El área de regatas situado en la entrada de la ría de Vigo presentó unas buenas condiciones de viento de componente noroeste que permitieron celebrar las dos primeras pruebas de las diez que componen el programa en Baiona. La contienda comenzaba con vientos de 8-9 nudos de intensidad en la salida de la primera manga del día y subía a 13-14 al inicio de la segunda, siempre con mar prácticamente llana, condiciones ideales para la competición de TP52.


Phoenix, sin rival en la primera
La primera prueba de la temporada fue toda una demostración de fuerza del Phoenix de Hasso Platner. El campeón olímpico Tom Slingsby, táctico del barco sudafricano, supo leer mejor que sus rivales un campo de regatas inédito en el circuito cuando apuntó al lado derecho del recorrido frente a la decisión del resto de la flota de irse a la izquierda. Tras unos minutos iniciales liderados por el Interlodge al frente del grueso del pelotón, Phoenix asomaba por el extremo opuesto del campo y se ponía al frente a mitad del primer tramo para iniciar una escapada poco habitual en la arena de las 52 SUPER SERIES. Más de dos minutos de ventaja en la línea de meta confirmaban la candidatura del Phoenix al grupo de favoritos en este arranque de temporada.
Segundo finalizaría el Vayu de la familia Whitcraft, la gran sorpresa en Baiona. El barco tailandés se colocó en cabeza del grupo perseguidor desde el primer paso por boya y supo defenderse de los ataques de rivales con más experiencia en el circuito, firmando un sólido segundo por delante del ganador de las 52 SUPER SERIES 2021 y actual campeón del mundo de TP52, el estadounidense Sled, que hoy recuperaba al timón a su armador Takashi Okura.


Platoon recupera sensaciones en la segunda
El viento incrementó su intensidad de cara a la segunda manga del día. Esta vez iba a ser el Platoon de Harm Müller-Spreer el que optaba por el lado derecho del campo, y una vez más resultaba la apuesta ganadora aunque no tan determinante como en la prueba previa, con un grupo perseguidor que mantuvo la presión sobre el líder hasta el final. El tándem formado por el táctico estadounidense John Kostecki y el estratega mallorquín Jordi Calafat conseguía resarcirse del discreto quinto del primer asalto con una valiosa victoria que le permitía ascender a la tercera posición de la provisional.

Por detrás del barco alemán protagonizaron un apasionante duelo por la segunda plaza el Phoenix y el Vayu que se decantaba de lado del barco tailandés por sólo tres segundos en la línea de meta. La suma de los dos parciales de la jornada permitía al Phoenix (1+3) regresar al Monte Real Club de Yates de Baiona (MRCYB) como primer líder de la temporada, empatado a puntos con el Vayu (2+2).


Vayu, protagonista del día
El barco tailandés, que debutó en las 52 SUPER SERIES en 2021 con un décimo en la regata de Menorca, sorprendió hoy con un rendimiento excepcional en aguas gallegas dejando atrás a equipos con mucha más experiencia en el circuito. Timoneado por Don Whitcraft y con la táctica del medallista olímpico británico Nick Rogers, el equipo reforzó su tripulación en Baiona con la incorporación del cántabro afincado en Vigo Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons.
“Es un equipo nuevo en el circuito pero que llevan mucho tiempo navegando juntos en Tailandia”, explica Ñeti. “La clave hoy ha estado en que hemos tenido un par de salidas muy buenas que nos han permitido estar en el grupo de cabeza en el primer paso por boya, y a partir de ahí es más fácil mantener esa posición. El táctico ha leído muy bien el campo, especialmente en las primeras popas yendo siempre por el lado derecho, pero sobre todo hay que destacar que Don, el caña, ha llevado el barco como un auténtico profesional. Hoy no ha tenido nada que envidiar a los demás patrones, ha llevado el barco que da gusto”.

El mejor parcial del Vayu en la única regata que disputó en las 52 SUPER SERIES en 2021 fue un quinto.

La acción de la ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week regresa mañana, miércoles, a partir de las 13:00h.


Declaraciones de la jornada
Antonio Cuervas Mons (ESP), grinder del Vayu (THA):
“Es un campo complejo que no suele acoger regatas, pero es realmente espectacular: Con condiciones como las de la segunda regata de hoy, es un campo de regatas difícilmente mejorable, con cerca de 15 nudos, mar llana, y sobre todo en un entorno tan increíble como son las islas Cíes y la ría de Vigo. En días como el de hoy, hay pocos sitios en el mundo que lo puedan superar”.

Víctor Mariño (ESP), trimmer del Platoon (GER):
“La primera no salimos bien, nos plancharon rápido, en las dos primeras decisiones no estuvimos acertados y tuvimos que remontar. Es un campo difícil, en todas estas regatas el primer cuarto de regata lo es todo, tienes que tomar la decisión a dónde ir, el campo es muy abierto e incluso para los locales no es fácil. Depende todo de ese primer cuarto. En la primera teníamos un poco de miedo porque era el inicio del día, y a veces no paga tanto la derecha, pero para cuando quisimos cambiar a la derecha ya era tarde. En la segunda ya con el viento establecido, teníamos clarísima la derecha y acertamos pero hubo que pelear mucho. Días un poco extraños, pero es lo bonito de este sitio”.

Paul Wilcox (RSA), trimmer de mayor del Phoenix (RSA):
“Creo que estamos retomando lo que dejamos el año pasado, lo cual es bueno. El barco va bien y esta nueva aleta de quilla parece estar haciendo lo que se supone que debe hacer. Y tenemos algunas velas nuevas, que siempre ayuda. Hoy se trataba de enlazar los roles, había una brisa muy racheada y Tom (Slingsby, táctico) hizo un buen trabajo. Creo que tenemos un poco de confianza. Sabemos que podemos hacerlo bien, que tenemos buena velocidad de barco. Hemos estado practicando maniobras, penalizaciones, cambios de spinnaker. Tenemos confianza en él (Slingsby) y él tiene confianza en nosotros. Esto es muy importante, la gente se esfuerza y hace su trabajo muy bien”.

Terry Hutchinson (USA), táctico del Quantum Racing (USA):
“Ha sido todo un reto. Hoy hicimos un cuarto y un quinto. Es un lugar difícil para navegar. En la primera baliza de la segunda regata íbamos terceros, a mitad del recorrido éramos últimos y volvimos a ser quintos. Lo decepcionante de la segunda regata es que empezamos bastante bien y fallamos en la primera popa, pero no fuimos los únicos, así que te sientes mejor por eso. Pero quieres ser perfecto en todas tus decisiones. En ese sentido, es un campo muy complicado, con muchos desafíos y no fuimos lo suficientemente agresivos. Nuestro cuarto es representativo de que jugamos demasiado a lo seguro. Phoenix ha jugado bien, apostaron por la derecha y por ahí se marcharon. No salimos del agua con una buena sensación, pero probablemente no perdimos la regata hoy y en ese campo de regatas hay mucho que jugar. Es complicado y muy sutil”.


Clasificación provisional ABANCA 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week
1- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+3 = 4
2- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 2+2 = 4
3- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 5+1= 6
4- SLED (USA), Takashi Okura, 3+6 = 9
5- QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 4+5 = 9
6- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 6+4 = 10
7- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 7+8 = 15
8- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 9+7 = 16
9- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 8+10 = 18

Calendario 52 SUPER SERIES 2022
ABANCA 52 SUPER SERIES BAIONA SAILING WEEK, Baiona, 23 - 28 de mayo
ROLEX TP52 WORLD CHAMPIONSHIP, Cascais (Portugal), 20-25 de junio
PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Mallorca, 21-25 de julio
SCARLINO 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Toscana (Italia), 26 de septiembre - 1 de octubre
BARCELONA 52 SUPER SERIES SAILING WEEK, Barcelona, 24 - 29 de octubre



martes, 24 de mayo de 2022

ÚLTIMA HORA!! Quieres navegar GRATIS en la Etapa Fiyi-Guam de la Expedición “Tras la Estela de J.S. Elcano”?







Sanxenxo ya está con la mirada puesta en la gran cita de la vela española del año en el mes de junio

La 7ª Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster 2022 será la antesala del Xacobeo 6mR Worlds


Sanxenxo y su Real Club Náutico han comenzado desde hoy, tras el exitoso Trofeo Viajes InterRías de este fin de semana, con los preparativos de lo que serán sus 10 días “grandes” con la celebración en primer lugar de la 7ª edición de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster entre el 10 y el 12 de junio, y posteriormente entre el 13 y 18 del mismo mes el Xacobeo 6mR Worlds como la gran cita de la vela en Galicia y España con ámbito mundial.

Más de 40 equipos representando a 15 países reeditarán la cita mundial de la clase tras el Campeonato del Mundo celebrado en Hanko (Finlanda) en agosto de 2019. El “Bribon 500” patroneado por el Rey don Juan Carlos y el suizo “Junior” de Durr Philippe serán los defensores del título en las divisiones de Clásicos y Open respectivamente.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez