lunes, 19 de junio de 2023

Finaliza el Campeonato de España de J80 en Getxo

Casi treinta embarcaciones tomaron parte en esta destacada prueba con una participación de lujo en sus ocho recorridos completados

El Dorsia Covirán se apunta en el Abra un emocionante Campeonato de España-Lurauto J80 


El Dorsia Covirán de Nuria Sánchez, con José Manuel Ruiz de patrón, acabó finalmente en lo más alto de la clasificación en el Campeonato de España-Lurauto J80 tras la disputa este domingo de la tercera y última jornada en las aguas vizcaínas del Abra. El puesto de privilegio que todos perseguían lo consiguió el barco del Real Club de Regatas de Alicante, con 22 puntos, por los 24 del Biobizz vizcaíno de José Azqueta, subcampeón, y los 25 del Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida, que completó el podio de un campeonato muy emocionante a lo largo de las ocho pruebas disputadas en el Abra exterior.

En el decisivo día de esta competición, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125º aniversario, las veintisiete tripulaciones participantes realizaron dos recorridos con vientos del noroeste de 8 a 10 nudos, algo más bajo que en las dos jornadas precedentes. El triunfo para la tripulación mixta también recayó en el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez; la mejor tripulación femenina fue la guipuzcoana del Decoexsa de Olatz Muñoz; y la mejor juvenil fue la vizcaína del HibLab Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba. 


La primera de las pruebas de la tercera jornada fue ganada por el Solintal de Ignacio Camino, con la segunda plaza para el Okofen gallego de Javier de la Gándara y la tercera para el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida. Fue el octavo recorrido, acortado porque el viento fue cayendo, el que determinó quién se iba a llevar la victoria absoluta. Y ésta fue la del Dorsia Covirán, que se apuntó esta manga por delante del Solintal de Ignacio Camino, el mejor en la última jornada, y del Biobizz de José Azqueta, que realizó un campeonato formidable en el que penalizó el fuera de línea en el cuarto recorrido cuando lideraba con claridad este Campeonato de España-Lurauto.


La igualdad y suspense han sido predominantes en este Campeonato de España-Lurauto J80, una regata con un nivel muy alto de participación entre sus veintisiete tripulaciones. Después del podio al que subieron el Dorsia Covirán, el Biobizz y el Fredo La Estrella del Norte, el top ten lo completaron el Zona Franca Santander de David Madrazo, el Iser valenciano de Manuel de Tomás, el Etnia Barcelona de Rafael Malo y Peru Múgica, el Solintal de Ignacio Camino, el Decoexsa de Olatz Muñoz, el Okofen de Javier de la Gándara y el Enbata80 de Íñigo Jauregui.

Esta prueba ha estado organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de BMW LURAUTO y la colaboración de El Correo, Real Federación Española de Vela, Federación Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación de Propietarios de J80 de España; y que ha contado con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Getxo.


La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se ha reforzado con la clasificación femenina, la mixta y la juvenil. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su cuarta edición. Además, otro de los puntos culminantes de la historia del R.C.M.A.-R.S.C., inmerso en su 125º Aniversario, fue el gran Mundial de esta clase organizado en 2019 con una participación de récord y al que los regatistas que asistieron otorgaron una nota muy alta.

Este último ha resultado un fin de semana precioso en el Abra ya que dentro del programa de este Campeonato de España-Lurauto se realizó un concierto solidario en favor de la asociación DalecandELA, con música en directo desde las 18 horas con versiones de los años 60, 70 y 80 (Funk Sinatra y The Sons of Lee Marvin), además de DJs, actividades infantiles, food trucks y buen ambiente en esta iniciativa benéfica.

El R.C.M.A.-R.S.C., con 125 años de historia desde la fundación del Sporting en 1898, refuerza así una fructífera trayectoria en la organización de regatas con un calendario anual muy completo y una flota consolidada, tanto de Crucero, como de J80 y de vela ligera.

Fuente: Prensa  R.C.M.A.-R.S.C

domingo, 18 de junio de 2023

Rolex Giraglia: siete décadas de historia de la vela

La Rolex Giraglia celebró su septuagésimo aniversario reafirmando su fidelidad a los valores sobre los que se fundó en 1953: defensa de la tradición, espíritu de camaradería y competición justa. El TP52 alemán Red Bandit se proclamó campeón absoluto y el Maxi australiano Black Jack logró la victoria en tiempo real como barco más rápido en completar el legendario recorrido con salida en Saint-Tropez y llegada en Génova vía la roca Giraglia. 


Una de las características más atractivas de la Rolex Giraglia es su ubicación. El pintoresco puerto francés de Saint-Tropez ofrece un destino ideal para los tres días de regatas costeras que preceden a la principal atracción de la semana, tradicionalmente una regata oceánica de 241 millas náuticas (446 kilómetros) hasta la italiana Génova, que este año se redujo excepcionalmente a 215 millas náuticas (398 kilómetros). En ruta, la flota rodea uno de los hitos más emblemáticos de la vela oceánica, la mítica y espectacular Giraglia, promontorio rocoso coronado por un faro frente al extremo norte de Córcega.

En su 70ª edición, la Rolex Giraglia se reafirmó como uno de los eventos más longevos y venerados del Mediterráneo, una fórmula basada en la tradición, la historia y el fair play. El atractivo y la diversidad del programa del evento, así como las longevas colaboraciones detrás de su organización, son factores significativos que ayudan a explicar su popularidad, como explica Gerolamo Bianchi, Presidente del Yacht Club Italiano (YCI): “La celebración de la 70ª Rolex Giraglia es un momento muy importante. No hay muchos eventos en el mundo que hayan durado tanto. Uno de los grandes impulsos de la regata comenzó hace 25 años, cuando Rolex se convirtió en patrocinador principal, y luego con la participación de la Société Nautique de Saint-Tropez. El nuevo formato centrado en Saint-Tropez, la incorporación de una serie costera y el apoyo de un socio de prestigio han contribuido a aumentar el atractivo para las tripulaciones”.

La edición número 70 atrajo a 155 equipos internacionales que se enfrentaron a una miríada de condiciones de viento que pusieron a prueba la marinería de las tripulaciones y su capacidad para adaptarse a un entorno imprevisible.

Red Bandit, campeón absoluto
El premio principal de la Rolex Giraglia es el de campeón absoluto en tiempo compensado, al que aspiran literalmente todos los participantes. El mejor en esta ocasión fue el TP52 alemán Red Bandit. Su armador, Carl-Peter Forster, lidera un programa para que jóvenes deportistas, muchos de ellos provenientes de vela ligera, experimenten y se desarrollen como regatistas oceánicos. Tras las encomiables actuaciones de 2022 en la Rolex Giraglia y la Rolex Middle Sea Race, este año la tripulación alcanzó un nuevo nivel. Su éxito se debe en gran medida a su afán por mejorar y por asimilar lo aprendido. Forster rindió homenaje al trabajo de sus tripulantes: “Tenemos una dinámica de equipo fabulosa. Diez de nuestros tripulantes tienen menos de treinta años. Es glorioso ver cómo estos jóvenes regatistas trabajan juntos, aprendiendo todo lo posible y lo más rápido posible. Son ambiciosos y quieren mejorar. A todos nos gustan las regatas de larga distancia, y la competición en la Rolex Giraglia es fabulosa. Lo que hemos conseguido este año tardará un tiempo en asimilarse”.
Bajo su anterior propietario, Red Bandit se llamaba Freccia Rossa y ganó la regata en 2017. Es el tercer éxito de un TP52 en la Rolex Giraglia desde 2012.

Black Jack, primero en llegar
El otro título codiciado en la Rolex Giraglia es el de ganador en tiempo real que recibe el primer barco en completar el recorrido. El ganador de esta 70ª edición fue un barco que también cuenta con un pedigrí excepcional en la Rolex Giraglia: el Black Jack del armador australiano Peter Harburg. En sus versiones anteriores como Alfa Romeo 2 y Esimit Europa 2, el maxi de 100 pies (30,48 m) batió el récord de la regata en dos ocasiones (2008 y 2012) y logró la victoria en tiempo real en ocho.
La regata de este año contó con un impresionante número de monocascos de última generación, habituales de la Maxi Yacht Rolex Cup. En la roca de Giraglia, virtual punto intermedio del recorrido, convergieron en la primera noche de regata hasta diez maxis, un espectáculo excepcional. El Magic Carpet Cubed, tres veces ganador de la Rolex Giraglia, fue el que más se acercó al Black Jack; cruzó la línea de meta a poco más de nueve minutos del campeón. Mark Bradford, patrón del Black Jack, declaró. “Cuando hay grandes barcos compitiendo muy cerca de la meta y hay mucho en juego, puede haber nervios. Este es un premio que queríamos conseguir. Este equipo lleva mucho tiempo junto y ya consiguió la victoria en tiempo real en la Rolex Sydney Hobart (en 2021). Estamos súper orgullosos de que, tras el enorme esfuerzo de transportar el barco desde Australia, hayamos llegado a Europa y hayamos engrosado nuestra lista de triunfos”.
El tiempo del Black Jack (23 horas, 30 minutos y 16 segundos), se quedó lejos de las menos de 15 horas del actual récord de la regata establecido en 2012, pero supone la tercera ocasión desde entonces que el ganador termina en menos de 24 horas.


La edición del 70º aniversario demostró cómo la Rolex Giraglia ha sabido mantenerse fiel a sus ricas tradiciones y a su patrimonio, al tiempo que ha evolucionado para atraer a regatistas de todas las generaciones. El evento está organizado por el Yacht Club Italiano y la Société Nautique de Saint-Tropez, clubes náuticos asociados a Rolex, con el apoyo del Yacht Club de France y el Yacht Club Sanremo.

ROLEX Y SU RELACIÓN CON EL MUNDO DE LA VELA
Rolex siempre se ha asociado con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia la élite de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950 con los más prestigiosos clubes, eventos, regatas y destacadas figuras del deporte como el pionero oceánico Sir Francis Chichester o el regatista olímpico más laureado de la historia, Sir Ben Ainslie. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela: Desde emblemáticas regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia) o la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido y Francia), pasando por competición grand prix del más alto nivel como el Rolex TP52 World Championship o magníficas reuniones como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe). También apoya el espectacular circuito SailGP, en el que equipos nacionales compiten a bordo de catamaranes voladores F50 en algunos de los puertos más impresionantes del mundo. La estrecha relación de la relojera suiza con clubes como el Cruising Yacht Club of Australia, el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club o el Royal Yacht Squadron constituye la base de la perdurable relación de Rolex con este apasionante deporte.

ACERCA DE ROLEX
UNA NOTORIEDAD INIGUALABLE BASADA EN LA CALIDAD Y EL SAVOIR-FAIRE

Rolex es una manufactura relojera suiza integrada e independiente. La marca, con sede en Ginebra, es famosa en todo el mundo por su savoir-faire y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Los movimientos de todos sus relojes Oyster Perpetual y Perpetual son certificados por el COSC y posteriormente se ponen a prueba para verificar su precisión, sus prestaciones y su fiabilidad. La certificación de Cronómetro Superlativo —simbolizada mediante el sello verde— confirma que cada reloj ha superado con éxito las pruebas llevadas a cabo por Rolex en sus propios laboratorios y con arreglo a sus propios criterios. Estos son auditados periódicamente por un organismo independiente.

El término «Perpetual», que aparece en todos los relojes Oyster, supone mucho más que una palabra escrita en una esfera: es una filosofía que representa la visión y los valores de la marca, una perpetua búsqueda de la excelencia que el fundador Hans Wilsdorf transmitió a la empresa. Así, Rolex es la artífice de numerosas innovaciones, entre las que destacan el Oyster, primer reloj de pulsera hermético, que vio la luz en 1926, y la cuerda automática por rotor Perpetual, inventada en 1931. Desde su fundación, Rolex ha depositado más de 600 patentes. La marca diseña y fabrica, en sus cuatro sedes, ubicadas en Suiza, la mayor parte de los componentes de sus relojes. Rolex se hace cargo de las diferentes etapas, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el ensamblaje de cada uno de los elementos del movimiento, de la caja, de la esfera y del brazalete, pasando por el mecanizado de las piezas y el acabado. Además, la marca se implica activamente con las artes, el deporte y la exploración, y apoya a quienes trabajan por la conservación del planeta.

Campeonato de España de J80, Getxo. Biobizz y Fredo Estrella del Norte, líderes antes de la jornada definitiva en el Abra

El Campeonato de España-Lurauto J80 encara el último día de competición con máxima igualdad en la lucha por la cabeza


El Biobizz de José Azqueta sigue en lo más alto de la clasificación del Campeonato de España-Lurauto J80 tras la disputa este sábado de la segunda jornada en las aguas del Abra. Una posición de privilegio que comparte con el Fredo Estrella del Norte de Pichu Torcida, ambos con catorce puntos. En este segundo día de esta competición organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125 aniversario, las veintisiete tripulaciones participantes han gozado de unas muy buenas condiciones de navegación con vientos de entre diez y doce nudos que les han permitido completar cuatro recorridos durante los cuales se han ido alternando las posiciones en el podio.


A falta de la última jornada, a disputarse este domingo a partir de las doce del mediodía, el Biobizz, embarcación perteneciente al club organizador, sigue comandando la clasificación con catorce puntos puntos. 


No obstante, el Fredo Estrella del Norte de Pichu Torcida, que sólo pudo acabar sexto en la jornada inaugural, ha sido uno de los protagonistas del sábado al lograr un cuarto puesto, un segundo y dos primeros que le aúpan al segundo peldaño, igualado con el líder.

Tercero es el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez a tan sólo dos puntos de la cabeza (16), después de imponerse en la segunda de las cuatro mangas disputadas este sábado en las aguas del Abra exterior. La embarcación gallega desbanca de este modo a los portugueses del María Casas do Telhado Manuel María Cunha, que caen hasta la cuarta posición con veinte puntos. La igualdad es la tónica predominante en este Campeonato de España-Lurauto J80, una regata con un nivel muy alto de participación.


Esta prueba está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de BMW LURAUTO y la colaboración de El Correo, Real Federación Española de Vela, Federación Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación de Propietarios de J80 de España; y cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Getxo.

La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se refuerza con unas clasificación femenina, mixta y juvenil. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su cuarta edición. Además, otro de los puntos culminantes de la historia del R.C.M.A.-R.S.C., inmerso en su 125º Aniversario, fue el gran Mundial de esta clase organizado en 2019 con una participación de récord y al que los regatistas que asistieron otorgaron una nota muy alta. Ante el gran reto que supone la organización de un Campeonato de España de la Clase J80, la Federación Española ha contado con unos factores a la hora de adjudicar otra vez al R.C.M.A.-R.S.C. esta competición: su excelente campo de regatas en aguas del Abra exterior cerca de La Galea -como se comprobó en el Mundial y en las tres Copas España anteriores-, las facilidades logísticas y la siempre grata acogida que brinda este Club.


El R.C.M.A.-R.S.C., con 125 años de historia desde la fundación del Sporting en 1898, refuerza así una fructífera trayectoria en la organización de regatas con un calendario anual muy completo y una flota consolidada, tanto de Crucero, como de J80 y de vela ligera.

Una flota de más de un centenar de barcos para el Trofeo SM La Reina 2023

El número de unidades inscritas, con casi diez nacionalidades distintas en el agua, dan buena nota de la gran envergadura de esta edición de la emblemática regata del RCNV

(Archivo)

Más de un centenar de barcos conformarán la flota global que competirá en el XXIV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXV Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui. Concluido el plazo de inscripciones, 104 embarcaciones están inscritas en la edición de 2023 del emblemático evento deportivo nacional e internacional del Real Club Náutico de Valencia. Unidades con velas de Turquía, Francia, Alemania, Finlandia, Uruguay, Suecia y, en mayor cuantía, de España entrarán en liza en las diferentes clases bien en la regata larga, con salida el próximo día 23 de junio, bien en las costeras, que se desarrollarán entre el 30 de junio y el 2 de julio.

“Como cada año, en el RCNV intentamos superarnos y estar a la altura que corresponde a esta regata internacional. Superar el centenar de embarcaciones nos da idea de la envergadura de esta edición”, subraya Rafel Chirivella, director de la regata, que será presentada el próximo día 22.

Todo arrancará con la regata ORC Offshore de 220 millas A Dos, programada entre los días 22 al 25 de junio. La regata es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y, además, servirá como antesala del próximo Mundial de ORC A Dos. Un total de 18 embarcaciones componen esta clase.

“La inclusión de etapa prólogo se da en consonancia con nuestros compañeros de viaje del Circuito Mediterráneo de Vela Real Club Náutico de Palma y Real Club Náutico de Barcelona. Hablamos de una prueba de 220 millas para embarcaciones A2 y que vayan provistos del certificado ‘Double Handed’, que partirán el próximo día 23 junio a las 14 horas desde el campo de regatas Manel Casanova del RCNV. Se prevé que tomarán la linea de llegada los días 24 y 25 en función de las condiciones meteorológicas y el fuste de las embarcaciones. Esta prueba conjuntamente con las que se han realizado en Palma y Barcelona son el preludio del mundial de ‘Double Handed, que se celebrará en el Real Club Náutico de Barcelona de el 9 al 15 de septiembre”, apunta Chirivella.

Calidad en el agua
Las pruebas inshore se celebrarán con el cierre de junio y la bienvenida de julio. La clase MSC ORC 0-1, que competirá en el campo Manel Casanova, estará compuesta por once unidades con la participación del Blue Carbon, de Toni Guiu, el Tenaz, de Pablo Garriga, el Mercedes-Benz Valdisa, de Luis Martínez Doreste, el MSC, de Nicolas Groux, el Urbania, de Tomás Gasset, el Elena Nova, de Christian Plump y Javier Sanz, el Aquarelle, de Arturo Messeguer, el Brujo, de Alberto de Castro, el Porrón X, de Luis Senís, último ganador del Trofeo SM La Reina, y, obviamente, el Aifos, el barco de la Armada Española, con el Vicealmirante D. Jaime Rodríguez-Toubes Núñez como patrón.

Nueve barcos pujarán en el agua por la victoria en la clase Mercedes Valdisa ORC 2 en el campo Manel Casanova. El Maverta Defcom Seguridad buscará revalidar el triunfo de 2022 ante el Fandango 300+2, M8, Plan B, U. P . Valencia, Saetta III Proalviento Servicios Naúticos, Estupendo Vasailing, XCuba Crea Modum y Seabery Dralion.

En ORC 3, el Tanit IV Medilevel, ganador de la clase en 2022, encontrará en aguas de Valencia, en el campo Bravo, doce rivales como Sabara, Gaitero II, Kim, Team Tac, Brujo, Nautic Café del Mar, Nemox-Bnfix, Concesur-50 años, Lady Mariline, Shamal Tecopsa, Neurored y Santina Aix.

Quince embarcaciones correrán en el campo Bravo en las pruebas programadas para la clase ORC 4, en la que el Ardora III, ganador el pasado año, entrará en competición con Tortooga, Da Vinci, Amor Fati, Reti, Dax, Trebol Queen II, Praia Sailing Project, Enewtec, Lassal, Orballo Uno y cuatro unidades TOM RCNV. En la clase Open habrá trece unidades en el agua y en Promoción un total de quince.

Copa de España J80
Mención destacada tiene la clase Royal Bliss J80, con diez embarcaciones, ya que se desarrollará en el contexto del Trofeo SM La Reina una de las citas de la Copa de España. Cabe recordar que el Mundial de la clase tendrá lugar en septiembre en el Monte Real Club de Yates, llegando a España después del paso del campeonato del Mundo por Dinamarca (2021) y por Estados Unidos (2022). En Valencia estarán el Dorsia Covirán —ganador en 2022—, Team Balearia, Decoexsa, Calimocho, Forners, Fertilis Sailing Team, Iser Smart Energy, Meltemi, la unidad Somvela I de la Escola Municipal de Vela de Valencia y el Gestión Varaderos del Sur GVS.

“En J80, tendremos clase absoluta, mixta y juvenil para la promoción de los monotipos dentro de esta gran regata”, dice Chirivella.

Apoyo a una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). Forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El Trofeo S.M. La Reina es Copa de España de la clase J80 y es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana.

Este evento náutico referente cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja. Patrocinan la prueba MSC, Coca-Cola y Occident, y colaboran Royal Bliss y Murviedro.

Fuente: Prensa Trofeo SM La Reina


Optimist World Championship - Primera jornada



Hoy 17 de junio de 2023 se ha celebrado la primera jornada del Campeonato del Mundo de Optimist. Un evento muy esperado en esta modalidad que congrega a más de 250 jóvenes que representan a más de 50 países.
Tras el briefing inicial programado a las 10 de la mañana y con las instrucciones claras, se preveía una meteorología del todo positiva con rachas de viento entre 10 y 13 nudos. 
Para el día de hoy, al igual que para el resto de jornadas, se han llevado a cabo un total de dos mangas, con 4 salidas dividiendo a las flotas en 4 grupos. 
Los próximos 4 días estarán dedicados precisamente a eso, a conformar los grupos líderes (oro y plata) de los que saldrán los campeones mundiales. 
Hoy sábado han destacado las banderas de Grecia, Italia, Croacia, Suecia y Francia.

sábado, 17 de junio de 2023

Campeona de España de J80, Getxo. El Biobizz de José Azqueta, líder tras la primera jornada

La embarcación vizcaína ha sido la más rápida tras las dos primeras mangas disputadas en aguas del Abra con vientos de hasta veinte nudos

El Biobizz de José Azqueta, embarcación perteneciente al club organizador, es el primer líder del Campeonato de España-Lurauto J80 que se disputa durante este fin de semana en aguas vizcaínas, organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125 aniversario. Las más de veinticinco embarcaciones participantes han podido disfrutar de una espectacular jornada de navegación con vientos de hasta 20 nudos en el Abra exterior que han propiciado unos espectaculares recorridos durante las dos primeras mangas disputadas. Sin embargo, la tercera tuvo que suspenderse ya que el viento decayó de forma notable e hizo inviable la competición.

Así pues, al término de esta primera jornada, el Biobizz de José Azqueta -subcampeón del mundo de J80 en 2021 en Dinamarca- encabeza la clasificación del Campeonato de España-Lurauto J80 con dos puntos tras haberse impuesto en las dos mangas disputadas. La segunda posición ha sido para el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez, con cinco puntos tras acumular un tercer y un segundo puesto. 


La tercera plaza tras esta primera jornada es para los portugueses del María Casas do Telhado Manuel María Cunha (2º y 6º) con ocho puntos.


El Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida, uno de los favoritos, sólo pudo ser sexto, mientras que el también cántabro Solintal de Ignacio Camino terminó décimo. 


El HibLab Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba finalizó esta primera jornada de competición en la decimosexta plaza.

Aún restan dos jornadas más por disputarse de este Campeonato de España-Lurauto J80, con salidas previstas para el sábado 17 y el domingo 18 a las 12 horas. En total, las pruebas que están programadas por la organización son nueve, tres barlovento-sotavento en cada día de competición en el Abra exterior en una regata con un nivel muy alto de participación.

Esta prueba está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de BMW LURAUTO y la colaboración de El Correo, Real Federación Española de Vela, Federación Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación de Propietarios de J80 de España; y cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Getxo.


La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se refuerza con unas clasificación femenina, mixta y juvenil. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su cuarta edición. Además, otro de los puntos culminantes de la historia del R.C.M.A.-R.S.C., inmerso en su 125º Aniversario, fue el gran Mundial de esta clase organizado en 2019 con una participación de récord y al que los regatistas que asistieron otorgaron una nota muy alta. Ante el gran reto que supone la organización de un Campeonato de España de la Clase J80, la Federación Española ha contado con unos factores a la hora de adjudicar otra vez al R.C.M.A.-R.S.C. esta competición: su excelente campo de regatas en aguas del Abra exterior cerca de La Galea -como se comprobó en el Mundial y en las tres Copas España anteriores-, las facilidades logísticas y la siempre grata acogida que brinda este Club.

El R.C.M.A.-R.S.C., con 125 años de historia desde la fundación del Sporting en 1898, refuerza así una fructífera trayectoria en la organización de regatas con un calendario anual muy completo y una flota consolidada, tanto de Crucero, como de J80 y de vela ligera.

Fuente: Prensa RCMA&RSC


viernes, 16 de junio de 2023

Rolex Giraglia 2023. Black Jack 100, ganador en tiempo real

Las últimas ediciones de la Rolex Giraglia ofrecieron épicas batallas por la victoria en tiempo real. En la conmemoración de los 70 años de la clásica oceánica del Mediterráneo, poco más de nueve minutos separaron a los dos primeros clasificados después de casi 24 horas de intensa competición. 


El primero en cruzar la línea de meta en Génova fue el Black Jack 100 de Peter Harburg. El Maxi australiano de 100 pies de eslora (30,5 metros) paró el crono a las 11:33:16 del segundo día de competición, estableciendo un tiempo de 23 horas, 30 minutos y 16 segundos.

La victoria se produjo tras un intenso duelo en el que varios de los contendientes más veloces convergieron en la roca de Giraglia, el emblemático hito que ejerce de baliza natural y virtual punto intermedio del legendario recorrido entre Saint-Tropez y Génova. Fue a partir de ahí cuando Black Jack 100 asumió el liderazgo de la prueba para no cederlo hasta llegar a destino.

El Magic Carpet Cubed de Sir Lindsay Owen-Jones, tres veces ganador en tiempo real de la Rolex Giraglia, no dejó de presionar a su rival, pero poco pudo hacer para neutralizarlo. El Maxi británico, en el que navegaban los españoles Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons, Carlos Pareja, Carlos Ruigómez ‘Puro’, Willy Altadill, Carlos Hernández y Juan Meseguer, finalizó a nueve minutos y doce segundos del ganador.

Para Harburg, varias veces participante en la Rolex Sydney Hobart Yacht Race, el éxito llega en su primer intento de la Rolex Giraglia. En su anterior etapa (primero como Alfa Romeo II y luego como Esimit Europa 2), el Black Jack 100 había batido dos veces el récord de la Rolex Giraglia (incluyendo la marca actual de 14 horas, 56 minutos y 16 segundos, establecida en 2012) y se había proclamado vencedor en tiempo real en ocho ocasiones (la última, en 2015). El viento no colaboró en esta histórica 70 edición, pero el Maxi australiano supo aprovechar las condiciones para lograr el ansiado título.

Una flota internacional de 155 embarcaciones participa en la 70ª edición de la Rolex Giraglia, toda una institución entre las regatas de altura del Mediterráneo que se celebró por primera vez en 1953 y que este año recorre 215 millas náuticas (398 kilómetros) desde Saint-Tropez (Francia) hasta Génova (Italia).

Decidido el título de ganador en tiempo real, la atención se centra en quién se alzará con la victoria general en tiempo compensado.

La Rolex Giraglia está organizada por el Yacht Club Italiano y la Société Nautique de Saint-Tropez, clubes náuticos asociados a Rolex, colaborador principal de la regata desde 1998. El evento cuenta con el apoyo del Yacht Club de France y el Yacht Club Sanremo.

Fuente: Javier Sobrino / ROLEX

jueves, 15 de junio de 2023

El Campeonato de España-Lurauto J80 se decide en el Abra

El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club organiza este fin de semana esta prueba que reúne a 27 barcos con bastantes de las mejores tripulaciones del país


Gran parte de las mejores embarcaciones de la clase J80 del país, con presencia de varios campeones del mundo, navegan desde este viernes durante tres días en aguas vizcaínas del Abra en el Campeonato de España- Lurauto de esta división. En el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que organiza esta cita en el año de su 125º Aniversario, esta clase es una de las más estimadas después haber sido organizador también de la Copa España en 2012, 2018 y 2021, y del Mundial de esta división en 2019, además de la Women’s Sailing Cup en cuatro ediciones. Ahora, llega este emocionante Campeonato de España- Lurauto del 15 al 18 de junio. Tras la inscripción y el registro de participantes, así como a la medición y al control de las velas, este viernes, desde las 14 horas, las embarcaciones se enfrentan a la hora de la verdad en el Abra. Arranca ahí el Campeonato de España J80, con emocionantes recorridos que siguen también el sábado 17 y el domingo 18, desde las 12 horas. Las pruebas que están programadas por la organización son nueve, tres barlovento-sotavento en cada día de competición en el Abra exterior en una regata con un nivel muy alto de participación. 


En la presentación del evento estuvieron Manu Sendagorta y José Azqueta, presidente y comodoro del club organizador; Carlos Sergio, asesor de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia; Álvaro González, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Getxo; e Iñaki Arza, director comercial Lurauto Bizkaia.

Están inscritos 27 barcos, los vizcaínos del Biobizz de José Azqueta, el HibLab Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba, el Pilgrim de José Luis Ribed, el Mandovi dalecandeELA de Ramón Zubiaga, el Wilco de Diego Guardamino, el Kiwi de Igor Gil, el Hib-Brut de Juan Mocoroa y el Obelix de Pablo Gomeza; los guipuzcoanos del Decoexsa de Olatz Muñoz y el Enbata 80 de Íñigo Jauregui; los cántabros del Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida, el Solintal de Ignacio Camino -ambos campeones del mundo-, el Zona Franca Santander de David Madrazo, el Vissi de Marcelo Fernández, el Katxoka de Álvaro Díaz-Munio, el Jargo de Roberto Llano, el Matrako de Ricardo Díaz-Munio, el Bandido de Juan José Hurtado y el Etnia Barcelona de Rafael Malo; además de los gallegos del Okofen de Javier de la Gándara y el Meltemi de Guillermo Blanco; el Dorsia Coviran de Nuria Sánchez y el Sal alicantinos de Cati Darder; el Iser valenciano de Manuel de Tomás; el Ciudad de Marbella de Pedro Butrón; o el Red Herring holandés de Egbert Vroom y el María Casas do Telhado portugués de Manuel María Cunha.

El Campeonato de España- Lurauto de la clase J80 se navegará en las siguientes categorías: Absoluta; Mixta -al menos el 40 por ciento de la tripulación debe ser de distinto género-; Juvenil, todos los regatistas deberán haber nacido en 1998 o siguientes; y Femenina en una prueba organizada por el R.C.M.A.-R.S.C. por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de BMW LURAUTO y la colaboración de El Correo, Real Federación Española de Vela, Federación Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación de Propietarios de J80 de España, y el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Getxo. Hay nueve pruebas programadas de las cuales deberán completarse dos para la validez del Campeonato de España.


Los mejores representantes de esta modalidad toman parte en una edición que ayuda al impulso de esta clase y de este deporte. Además de los barcos vascos, también participarán otras unidades de Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Andalucía… y hasta de Holanda y Portugal. Varias embarcaciones J80 del país son ya, desde hace años, una referencia a nivel mundial. La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se refuerza con unas clasificación femenina, mixta y juvenil. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su cuarta edición. Además, otro de los puntos culminantes de la historia del R.C.M.A.-R.S.C., inmerso en su 125º Aniversario, fue el gran Mundial de esta clase organizado en 2019 con una participación de récord y al que los regatistas que asistieron otorgaron una nota muy alta. Ante el gran reto que supone la organización de un Campeonato de España de la Clase J80, la Federación Española ha contado con unos factores a la hora de adjudicar otra vez al R.C.M.A.-R.S.C. esta competición: su excelente campo de regatas en aguas del Abra exterior cerca de La Galea -como se comprobó en el Mundial y en las tres Copas España anteriores-, las facilidades logísticas y la siempre grata acogida que brinda este Club.

El R.C.M.A.-R.S.C., con 125 años de historia desde la fundación del Sporting en 1898, refuerza así una fructífera trayectoria en la organización de regatas con un calendario anual muy completo y una flota consolidada, tanto de Crucero, como de J80 y de vela ligera.

Dentro del programa de este Campeonato de España- Lurauto se va a realizar un concierto solidario el viernes 16 en favor de la asociación DalecandELA, abierto a toda la ciudadanía, con música en directo desde las 18 horas con versiones de los años 60, 70 y 80 (Funk Sinatra y The Sons of Lee Marvin), además de DJs, actividades infantiles, food trucks y buen ambiente en esta iniciativa benéfica.

Declaraciones
Pichu Torcida. Patrón del Fredo la Estrella del Norte.
“Cada vez que nuestra tripulación se desplaza a un lugar es para intentar ganar. Este Campeonato de España J80 es una prueba muy importante del calendario. Tras acabar satisfechos en el Campeonato de Euskadi que tuvo lugar también aquí en el Abra esperamos realizar un buen papel. El nivel será de nuevo muy alto. Ahí estaremos cinco o seis barcos y cualquier pinchazo puede ir en tu contra. Por eso, no se puede pinchar en ningún momento. Faltarán tres o cuatro barcos, pero la prueba es de un nivel superior. Seguro que hay algún barco que se suma también a los favoritos y cuenta con opciones”.

José Azqueta. Patrón de Biobizz y comodoro del club organizador.
“Estamos muy orgullosos en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de poder organizar esta competición tan destacada en la clase J80. Y lo hacemos, además, en el año de nuestro 125º Aniversario. Los tripulantes del Biobizz esperamos estar de nuevo arriba y tratar de sorprender al Solintal o al Fredo La Estrella del Norte, que parten como principales aspirantes al título. A ver si tenemos buen viento en el campo de regatas de Abra y observamos un campeonato tan bonito como los que hemos organizado aquí durante los últimos años”.

Fuente: Prensa RCMA&RSC

El ‘Ciudad de Marbella-Team Kouko’ con Dani Cuevas, único barco andaluz en el Campeonato de España de J/80


El nacional arranca este viernes en aguas de Getxo con tres jornadas y nueve pruebas en el programa

El monotipo J/80 ‘Ciudad de Marbella - Team Kouko’ participa desde este viernes en el Campeonato de España de J/80, que se celebra hasta el domingo en aguas de Getxo. El equipo marbellí capitaneado por el seis veces campeón de la Copa del Rey, Daniel Cuevas, es el único representante andaluz en la cita organizada por el Real Club Marítimo del Abra, en colaboración con la RFEV, la Real Federación Vizcaína de Vela, la Asociación de Propietarios J80 de España y el Ayuntamiento de esta localidad vasca.
Junto a Cuevas, la tripulación la completan los regatistas Jorge Gonzalez, Pedro Butrón, Ignacio Cano y Jose Mari Varela. Juntos representarán al Real Club Marítimo de Marbella y a Andalucía, sede de una de las flotas más potentes de la clase. “Se trata de una prueba muy exigente, por lo que quedar entre los diez primeros ya sería un buen resultado” señala Cuevas, quien añade “Aunque se trata de una tripulación con gran experiencia en competición, es la primera vez que se enfrentan a una prueba de esta clase y en una prueba de gran tradición y con un gran nivel entre el resto de participantes. Por supuesto vamos a darlo todo por obtener un buen resultado pero en cualquier caso, esta regata nos servirá de preparación para el Mundial que se celebrará en aguas de Baiona”.
Para poder participar y estar a la altura de la competición, los andaluces cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella, y las firmas Siscutec y Metaelect System. El campeonato enfrenta a más de una veintena de monotipos que comenzarán a competir mañana viernes a las 14:00 horas. La organización ha previsto un total de nueve pruebas hasta el domingo.

Fuente: Mara Escassi Revuelta


Rolex Giraglia, los primeros barcos ya se acercan a Génova

 Los primero barcos ya se aproximan a la llegada de la 70ª Rolex Giraglia 2023 situada en Génova


El BLACK JACK 100 (IRC 0) se encuentra a solo 5.8 millas de la llegada a las 11:00 de la mañana encabezando la larga lista de los barcos participantes.


En el grupo ORC1 se encuentra el Brujo del RCNV que ya ha doblado el faro Giraglia y se encuentra en el último tramo hacia la llegada



Rolex Giraglia: arranca una edición histórica

Una flota internacional de 155 barcos se reunió frente al puerto francés de Saint-Tropez para dar comienzo a la histórica 70ª edición de la Rolex Giraglia, una de las regatas oceánicas con mayor solera en el Mediterráneo desde su nacimiento en 1953.

© ROLEX / Studio Borlenghi

El Maxi de 100 pies de eslora (30,5 metros) Magic Carpet Cubed es uno de los máximos aspirantes al codiciado título de ganador en tiempo real y el barco en activo con mayor palmarés en la regata (fue el más rápido en 2013, 2016 y 2022, y campeón absoluto en 2015). Entre sus rivales se encuentra el Black Jack 100, que en su anterior versión como Esimit Europa 2 estableció en 2012 el récord actual de la regata: 14 horas, 56 minutos y 16 segundos. En las últimas nueve ediciones de la regata, sólo en dos ocasiones el ganador en tiempo real logró completar el recorrido en menos de 24 horas.


La victoria absoluta en tiempo compensado es el premio más codiciado, y el ganador del año pasado, el italiano Lisa R, se encuentra entre los aspirantes de esta edición para intentar una complicadísima defensa del título.

Las previsiones meteorológicas apuntan a una edición de viento inestable, lo que pondrá a prueba la habilidad de las tripulaciones especialmente en navegación y estrategia.


La Rolex Giraglia está organizada por el Yacht Club Italiano y la Société Nautique de Saint-Tropez, clubes náuticos asociados a Rolex, colaborador principal de la regata desde 1998. El evento cuenta con el apoyo del Yacht Club de France y el Yacht Club Sanremo.





miércoles, 14 de junio de 2023

Vilanova i La Geltrú se prepara para la primera regata preliminar de la 37ª America's Cup trabajando con destacados partners locales.


El hermoso puerto catalán de Vilanova i La Geltrú se prepara para acoger una de las regatas más esperadas del mundo de la vela este año, con la llegada de la America's Cup a la ciudad entre el 14 y el 17 de septiembre de 2023, cuya organización está trabajando estrechamente con tres destacados partners locales. 

Será la primera vez que los competidores por el trofeo deportivo internacional más antiguo del mundo se enfrenten entre sí, compitiendo en embarcaciones AC40 iguales, en las que todos los equipos han estado entrenando durante los preparativos de la 37ª America's Cup, que se celebrará en Barcelona en 2024. Estos son los barcos que también se utilizarán para la Youth & Women's America's Cup y han demostrado ser la nueva clase con foils (hidroalas) más emocionante del mundo, con velocidades registradas, hasta la fecha, superiores a los 50 nudos.

La ciudad de Vilanova i La Geltrú estará repleta de espectadores y seguidores de la America's Cup, todos deseosos de ver a los mejores regatistas del mundo con foils participar por primera vez tanto en regatas de flota como en match-race uno contra uno a pocos metros de los diques del puerto. Las regatas se retransmitirán en directo y en abierto en todo el mundo y a través de los canales de comunicación de la America's Cup. Vilanova i La Geltrú será el epicentro de una de las regatas más esperadas antes de la America's Cup, que se celebrará en Barcelona en septiembre y octubre de 2024.

Equipos de Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Suiza, Italia, EE.UU. y Francia disputarán la regata preliminar y, hablando sobre el evento, Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event Barcelona, se muestra agradecido al puerto de Vilanova i La Geltrú diciendo: "Nuestro objetivo siempre ha sido difundir el mensaje positivo de la America's Cup por Catalunya y el resto de España, manteniendo al mismo tiempo el contacto con los aficionados de todo el mundo".
"Al elegir Vilanova i La Geltrú como sede de la primera regata preliminar en el camino hacia la AC37 en Barcelona, hemos encontrado los partners locales perfectos y expresamos nuestro agradecimiento a Pendennis Vilanova, que está proporcionando unas instalaciones náuticas espectaculares tanto dentro como fuera del agua para los equipos y los superyates visitantes; al impresionante complejo de La Daurada, junto al mar, por proporcionar las instalaciones de hospitality de primera clase del AC Club, además del centro de prensa de la AC; y al Club Nàutic de Vilanova, que es el club náutico anfitrión y proporciona espacio de trabajo para los organizadores y oficiales del evento".
"Se trata de una empresa de gran envergadura para la ciudad de Vilanova i La Geltrú y estamos muy agradecidos por su compromiso positivo a lo largo de todo el proceso. Ahora nos toca a nosotros devolverles su apoyo con unas regatas de primera clase y la mayor participación posible de los medios de comunicación y los aficionados".

Desde el anuncio formal de la regata en marzo de 2023, ACE ha estado trabajando en estrecha colaboración con los partners locales.

Hat-tricks para Cannonball y Wallyño en el Rolex Giraglia inshores de St. Tropez

El español "Brujo" gana la clase ORC 1 en la inshores de St. Tropez

Un tercer y último día ligero pero navegable puso fin a las regatas costeras frente a Saint-Tropez en Rolex Giraglia, la tercera prueba del Mediterranean Maxi Inshore Challenge 2023 de la International Maxi Association, organizada por el Yacht Club Italiano en colaboración con el Yacht Club Sanremo y la Société Nautique de Saint-Tropez. Aunque la competición ha estado cada día más reñida, una vez más fue el Cannonball de 75 pies de Dario Ferrari el que se impuso en la clase Maxi Uno, con el Wally 60 Wallyño de Benoît de Froidmont imponiéndose igualmente por tercera vez en Maxi Dos. Ambos barcos lograron una puntuación perfecta en sus respectivas clases.

© ROLEX / Studio Borlenghi

Lamentablemente, en Maxi Uno, los resultados de hoy han demostrado por qué los Maxi 72 -tanto el Vesper, que sigue en clase', como la mayoría, ahora fuera de clase- siguen dominando las regatas de maxi:  Cannonball, North Star de Peter Dubens, Jethou de Sir Peter Ogden y Vesper de Jim Swartz se hicieron con las primeras posiciones en la regata de hoy, a pesar de que Vesper fue llamado OCS. De este modo, el Django Unchained, de 82 pies de eslora, es el primero de los maxis de mayor eslora en la clasificación general de la Rolex Giraglia inshores, por delante del Wallycento Galateia de Chris Flowers, el ClubSwan 80 My Song de Pier Luigi Loro Piana, el Black Jack 100 de Peter Harburg (el barco con mayor puntuación de la regata), el Magic Carpet 3 de Sir Lindsay Owen-Jones y el Soto 65 Camiranga de Eduardo Plass.

"Parece que estamos listos para la regata larga", comentó Vasco Vascotto, táctico del Cannonball. "Rendimos bien en estas condiciones de luz. Esta semana hemos tomado un par de buenas decisiones. Es una buena combinación de tripulación, barco y felicidad. Todo tiene buena pinta y por suerte en estas condiciones tenemos un poco de ventaja sobre los demás, así que si no sabes por dónde ir puedes quedarte con los demás".
"Hoy había que tomar un par de decisiones en la primera ceñida: querías ir a la derecha al principio (eso es algo que todo el mundo sabe) pero cuando querías dejar el punto, la izquierda era más fuerte durante un tiempo, pero luego sabías que la derecha volvía a ser buena al final. Así que en la primera ceñida había que cruzar el campo tres veces y había que tomar decisiones difíciles".

La clase ORC 1 ha sido ganada por el Swan45 "Brujo" del español Alberto Castro (2+1+3) seguido de su gemelo "From Now On" del argentino Fernando Chain (1+3+4)


La regata oceánica de la Rolex Giraglia, que este año celebra su 70ª edición, sale de Saint-Tropez con una primera señal de atención a las 11:55 CEST. Suele ser una regata muy ligera, pero en la actualidad, a menos de 24 horas de la salida, hay poca alineación entre los modelos meteorológicos. Como explicó Vasco Vascotto, de Cannonball: "No es seguro lo que va a pasar. Una previsión muy ligera nos muestra llegando el viernes y hay otra que nos hace terminar un día antes".

martes, 13 de junio de 2023

La Rolex Giraglia, 2º día de regatas en St. Tropez

La Rolex Giraglia, la superclásica que celebrará sus primeros 70 años en 2023.

Las competiciones comenzaron la noche del viernes 9 de junio con la regata San Remo - Saint-Tropez, y se están celebrando los días 11, 12 y 13 de junio las regatas costeras en aguas de Saint-Tropez. Los tres días de regatas costeras en Rolex Giraglia están organizadas por el Yacht Club Italiano en colaboración con el Yacht Club Sanremo y la Société Nautique de Saint-Tropez

© ROLEX / Studio Borlenghi

De nuevo condiciones excepcionalmente ligeras y complicadas para el segundo día de regatas costeras en la 70ª Rolex Giraglia, pero el comité de regatas logró un milagro consiguiendo celebrar un barlovento-sotavento para los 21 maxis. El campo de regatas para la flota de maxis se trasladó del golfo de Saint-Tropez a la vecina bahía de Pampelonne, conocida por su playa de fama mundial.
La flota tuvo que esperar casi tres horas en el agua a que el viento entrara, pero finalmente su paciencia mereció la pena y la primera de las dos salidas para las clases maxi tuvo lugar a las 14:20 horas. Con condiciones ultraligeras por segundo día consecutivo, el "Cannonbal"l de 75 pies de Dario Ferrari se impuso una vez más en la clase Maxi 1. Del mismo modo, el Wally 60 "Wallyño" del Presidente de IMA, Benoît de Froidmont, se anotó su segunda manga en Maxi 2. Pero hoy los márgenes de victoria de ambos se han reducido considerablemente.
En tiempo IRC corregido, "Cannonball" se impuso por 3 minutos y 40 segundos al segundo clasificado, el Maxi 72 "Vesper" del estadounidense Jim Swartz, y tercero fue el "North Star" de Peter Dubens, campeón europeo de Maxi IMA. El táctico del "Vesper", Gavin Brady, explicó: "Ha sido complicado. Hemos navegado con cinco nudos de viento y, cuando todos los barcos grandes salen juntos, es un poco complicado agacharse y zambullirse. Éramos el barco de la derecha, cruzamos la línea a toda velocidad y viramos directamente. Nos lanzamos a la derecha con fuerza...".

El "Brujo" español desbanca al argentino "From Now On" del primer puesto en ORC1 gracias a su victoria de hoy

El miércoles 14 de junio se dará la salda al clásico triángulo Saint-Tropez - Giraglia - Génova de 241 millas, la regata oceánica tercera prueba del Mediterranean Maxi Inshore Challenge 2023 de la Asociación Internacional de Maxis.

La semana Rolex Giraglia finaliza con la ceremonia de entrega de premios prevista para el sábado 17 de junio en la sede del Club. Para esta edición especial, se han previsto numerosas innovaciones gracias a la colaboración de la Société Nautique de Saint-Tropez y el Yacht Club Sanremo.

"Te Rehutai", el AC75 ETNZ embarca con destino a Barcelona

Mientras los AC40 de Emirates Team New Zealand han estado aprovechando al máximo su tiempo en el agua entrenando antes de la salida y realizando pruebas de desarrollo en el puerto de Auckland, el equipo de tierra ha estado trabajando con la misma intensidad en sus tareas cotidianas, empaquetando y enviando contenedores llenos de un sinfín de equipos y suministros, barcos de persecución y, por supuesto, Te Rehutai, su AC75 con destino a Barcelona.


"Te Rehutai" y el cargamento completo se transportó en camión desde la base de Auckland hasta el puerto de Tauranga, donde se cargó en el buque antes de poner rumbo a Barcelona.
"Llegamos aquí de noche, y ahora nos espera un viaje muy rápido de tres semanas y media a Europa", declaró Sean Regan, Jefe de la tripulación de tierra.
"El primer grupo de tripulantes se dirigirá a Barcelona en breve para comenzar a descargar el Te Rehutai, mientras el equipo termina de recoger el resto de las cosas aquí en Nueva Zelanda. Sabemos que para mantenerlos contentos necesitan estar navegando".

Como el grueso de la operación se dirige a Barcelona a través del Océano Pacífico, la navegación de los AC40 continúa durante un poco más de tiempo antes de que los propios miembros del equipo inicien su propia migración hacia el norte durante el próximo mes para prepararse para el primer día de navegación en Barcelona en julio, uniéndose a la mayoría de los Challengers que se prueban en las aguas de la 37ª America's Cup.

70° Rolex Giraglia, del 9 al 17 de junio del 2023


La Rolex Giraglia 2023 celebra su 70 aniversario y ya ha comenzado con sus habituales recorridos: la costera San Remo - Saint-Tropez, las Inshore, en Saint-Tropez y la Offshore Saint-Tropez - Giraglia - Genoa

Regata San Remo - Saint-Tropez, del 9 y 10 de junio. 
La San Remo - Saint-Tropez, es la regata costera nocturna que abre las regatas de la Rolex Giraglia. Partió después de la medianoche del día 9 desde San Remo llegando las primeras unidades a St. Tropez  al filo del mediodía. Han participado 59 barcos y el primero en llegar ha sido el Soto 65 "Camiranga" de quilla inclinada de Eduardo Plass, cuyo Crioula Team está formado en su mayoría por familiares y amigos de Porto Alegre, en el sur de Brasil. El equipo participa en pocas regatas y la última vez que compitió con su veloz maxi fue en Les Voiles de Saint-Tropez en 2022. "Yo vivo aquí, pero toda la tripulación son amigos del club de Sudamérica. Nos gusta navegar con amigos", explica Plass, que reside parcialmente en Londres. Y añade: "Ha sido un poco agotador, pero estamos contentos. Ha sido muy divertido, que era la idea". 

Saint-Tropez 11 al 13 Junio
Para jornada inaugural de las regatas inshore de St.Tropez con apenas ocho nudos y roles entre 060 y 120°, el Comité de Regatas de Ariane Mainemare estableció un recorrido corto de unas 18 millas para los 184 barcos presentes, entre ellos 21 maxis de entre 60 y 100 pies de eslora
Una gran salida permitió al 75 pies "Cannonball" ganar en IRC por una considerable ventaja de 11 minutos y 27 segundos sobre el ganador del Campeonato de Europa IMA Maxi de 72 pies, "North Star" y tercero y primero entre los 100 pies finalizó el "Galateia".
El Maxi 2, el ganador fue el "Wallyño".
Estos tres días de regatas costeras en Rolex Giraglia constituyen la tercera de las seis pruebas del Campeonato Mediterráneo de Maxis Costeros 2023 de la Asociación Internacional de Maxis, tras Palmavela y el Campeonato Europeo de Maxis IMA del mes pasado. La competición continúa mañana con regatas barlovento-sotavento para los maxis en la bahía de Pampelonne.

En la clase ORC1 está compitiendo el barco español, "Brujo" de Alberto Castro, que ha conseguido en esta primera regata un segundo puesto tras el argentino "From Now On" de Fernando Chain

La Offshore Saint-Tropez - Giraglia - Genova desta previsto que se celebre entre el 14 y 17 Junio



lunes, 12 de junio de 2023

The Ocean Race. Victorias cruciales para el 11th Hour Racing Team y el WindWhisper Racing

Americanos y polacos, con el español Pablo Arrarte de patrón, ensanchan su ventaja en la general de IMOCA y VO65 respectivamente

© Antoine Auriol / Team Malizia / The Ocean Race

El resultado final fue una incógnita hasta los compases finales de la etapa 6, ya que el 11th Hour Racing Team, el Team Holcim-PRB y el Team Malizia navegaron a tiro de piedra durante la mayor parte de la mañana del domingo.
La aproximación final a La Haya tuvo lugar con una corta ceñida donde los barcos se cruzaban a pocos metros en cada virada, pero el 11th Hour Racing Team del patrón Charlie Enright mantuvo los nervios y viró por última vez hacia el sur con una pequeña ventaja que lograrían mantener hasta la línea de meta.
"Cruzaron delante de nosotros, estábamos detrás y quedaban solo unas 25-30 millas para el final", dijo Enright con incredulidad ante la intensidad de la regata. "Pero un gracias a todos los que están a bordo, nunca se dan por vencidos y se esfuerzan y creen siempre en a victoria…”.
"Incluso cuando los rivales seguían acercándose a nosotros desde atrás, no los íbamos a dejar ganar de esa manera. Todos estos equipos han hecho una etapa increíble: Holcim-PRB, Malizia, Biotherm, GUYOT. Ha sido un recorrido duro y traicionero. Todos merecen la enhorabuena por su final aquí en La Haya".

Solo 12 minutos por detrás, el Team Holcim-PRB cruzó la línea de meta después de defenderse de un último ataque del Team Malizia, que finalizó poco más de un minuto después. Los tres primeros barcos de la flota acabaron en menos de 15 minutos.
“Ha sido una etapa muy intensa", dijo el patrón del Team Holcim-PRB, Benjamin Schwartz. "Apretamos todo lo que pudimos y ahora tenemos que concentrarnos en la última etapa hacia Génova".

Los resultados dejan al Team Holcim-PRB 2 puntos detrás del 11th Hour Racing Team en la clasificación general. El Malizia está otros cuatro puntos más atrás.
“Tenemos sentimientos encontrados en esta etapa", dijo Will Harris. "Obviamente feliz de haber podido recuperar mucho en la última parte de la etapa, pero nos hubiera gustado obtener al menos un punto más".

La tripulante holandesa del Team Malizia, Rosalin Kuiper tuvo una recepción espectacular en La Haya, ya que se ha convertido en una estrella en el transcurso de la regata.
"Este ha sido un día muy especial por poder estar aquí con todo este apoyo de amigos y familiares", dijo. “He dedicado un tercio de mi vida a la vela profesional y poder compartir esto con toda la gente que me ha apoyado es increíble”.

Momentos después de que el Malizia cruzara la línea de meta, el rey Willem-Alexander y la reina Máxima de los Países Bajos subieron a bordo para dar la bienvenida a Rosalin y a la tripulación del Malizia.

Muy cerca del trío de cabeza, el Biotherm de Paul Meilhat aseguró el cuarto puesto por delante de Benjamin Dutreux y su GUYOT evironnement-Team Europe, que volvían en la etapa a La Haya tras desarbolar en la etapa 4.

En los VO65, el WindWhisper Racing Team, patroneado por el español Pablo Arrarte, amplió su liderazgo tras la segunda etapa del VO65 Sprint.
Las dos victorias seguidas del equipo polaco, después de haberse impuesto también en la primera etapa de Alicante a Cabo Verde en enero, le convierten en un líder sólido.
"Es importante obtener la victoria y dejar al Team JAJO en tercer lugar, ya que nos da un respiro de cara a la última etapa hacia Génova", dijo el patrón Pablo Arrarte.
"Fue una etapa muy desafiante: tuvimos todo lo que esperarías en una etapa larga de tres días. Estoy orgulloso del equipo y feliz con el resultado".

El Mirpuri-Trifork Racing Team, patroneado por Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro, obtuvo un merecido segundo lugar adelantándose a los héroes locales del Team JAJO, y el Austrian Ocean Racing-Team Genova fue cuarto por delante de Viva México.

El WindWhisper Racing Team ha abierto un hueco de tres puntos en la clasificación del VO65 Sprint Cup, pero la clasificación por detrás está muy reñida y la etapa de la Gran Final en Génova será decisiva.

Clasificación IMOCA después de la Etapa 6:
1. 11th Hour Racing Team -- 33 puntos
2. Team Holcim-PRB -- 31 puntos
3. Team Malizia -- 27 puntos
4. Biotherm -- 19 puntos
5. GUYOT environnement - Team Europe -- 2 puntos

Clasificación VO65 después del Tramo 2 del VO65 Sprint:
1. WindWhisper Racing Team -- 12 puntos
2. Team JAJO -- 9 puntos
3. Austrian Ocean Racing powered by Team Genova -- 7 puntos
4. Mirpuri/Trifork Racing Team -- 5 puntos
5. Viva México -- 4 puntos
6. Ambersail 2 -- 3 puntos

Fuente: The Ocean Race

jueves, 8 de junio de 2023

Regata Transcantábrica-Xacobeo Navega


- La competición que hereda las positivas experiencias de las de las Regatas Getxo-Baiona de los años 90 la organizan el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, el Real Club Astur de Regatas de Gijón, el Real Club Náutico de La Coruña con el apoyo de la escudería viguesa Triente, y la colaboración del Real Club Marítimo de Santander y el Real Club Náutico de San Sebastián, así como de las federaciones Vasca, Cántabra, Asturiana y Gallega.

- En total cuatro etapas: tres para la Regata Transcantábrica (Getxo-Gijón, Gijón-Gijón y Gijón-La Coruña) y una regata conexión entre La Coruña… la Regata Finisterre, más dos regatas abiertas de aproximación Santander-Getxo y San Sebastián-Getxo


- Los organizadores trabajan para que salgan de Euskadi destino a Galicia una flota con un mínimo de 20 cruceros, con representación de las cuatro comunidades del norte: Euskadi, Cantabria, Asturiana y Gallega. La regata comienza el 2 de agosto a las 12.00, la llegada a Gijón será el 3… a La Coruña la flota es esperada el día 6 y a continuación la Regata Finisterre terminará en la ría de Vigo, antes del comienzo de la Regata Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo. 


LA VELA DEL NORTE SE UNE PARA CREAR UNA GRAN REGATA: LA TRANSCANTABRICA-XACOBEO NAVEGA
Por iniciativa del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, que este año celebra su 125 aniversario, así como del Real Club Astur de Regatas de Gijón y del Real Club Náutico de La Coruña, debuta este año en el Calendario de Regatas de Vela Pesada la denominada Regata Transcantábrica Xacobeo Navega, un proyecto ambicioso que fue puesto en marcha en los años 90 con el nombre de Copa del Atlántico-Regata Getxo a Baiona y de la que se celebraron tres ediciones dos con el nombre de Chrysler Jeep Cup y la tercera como Regata España Verde Paradores… que pese a su notable éxito, pasó a mejor vida antes de finalizar el pasado siglo.

La idea había tenido su pilar en las buenas relaciones entre los clubes náuticos más importantes del Bidasoa al Miño. El grupo se inscribió en los registros legales de asociaciones como ANCLA, nombre creado por el que fuera comodoro del Náutico de La Coruña, Ricardo Castro… como síntesis de la Asociación Náutica de Clubes del Atlántico.
El éxito del evento nunca se olvidó, y se intentaron otras opciones… pero la flota lo que pedía era el llegar hasta Galicia, como conexión de la Regata Costa Vasca y las clásicas gallegas.
Para ello hubo acuerdo total entre los clubes, para iniciar una nueva etapa del ANCLA y en consecuencia la regata de cruceros entre las comunidades de Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia… el gran regatista vasco Tomás Alonso Allende es el presidente del Comité Organizador, el comodoro es el del Náutico de La Coruña: Jorge Etcheverría Mazaira… el director de Regata Eduardo García Santamarina del Marítimo del Abra, el director técnico el presidente de la Federación Vasca Oriol Ruiz Cabestany, la coordinadora de las secretarías de regata es la gijonesa Eva Díez del Astur de Regatas y el secretario general el vigués Manuel Pedro Seoane.
En el plano de apoyos, la Transcantábrica recibe el apellido de Xacobeo Navega, Abanca da su nombre al Trofeo de Clubes y Auara, el agua solidaria, social y sostenible de la Corporación Hijos de Rivera patrocina a la categoría +50, que aglutina a los más expertos navegantes de altura.

Será el 2 de agosto cuando a las 12 de la mañana la flota que se calcula será de una veintena de barcos arranque rumbo al Puerto Deportivo de Gijón, del Abra vizcaíno. La llegada a la ciudad asturiana, se producirá a lo largo del día siguiente, para el 4 c elebrar una regata costera Gijón-Gijón organizada por el Real Club Astur de Regatas de Gijón. Para el día 5 tercer acto de la Transcantábrica: Gijón-La Coruña… con una longitud similar a la de la primera etapa: sobre 120 millas… con obstáculos a tener en cuenta como Cabo Peñas y Estaca de Bares.
Tras la llegada a la ciudad herculina, y descansar una jornada el Real Club Náutico de La Coruña está ultimando los detalles organizativos, para la que será una nueva edición de la Regata Finisterre, para que la flota de la Transcantábrica-Xacobeo Navega alcance la Ría de Vigo, con antelación al comienzo de la Regata Rías Baixas, que organiza el Real Club Náutico de Vigo. El trazado del proyecto general respeta en su esencia el original de los 90, que pretende básicamente que la vela del norte y noroeste, tenga una alternativa conjunta a las grandes regatas del Mediterráneo… y una vez consolidada trate de incorporar al grupo a la flota de regatas del sur de Francia. 

Fuente: Prensa Regata Transcantábrica-Xacobeo Navega


--


miércoles, 7 de junio de 2023

La 37ª America’s Cup lanza su programa de voluntariado


Los organizadores de la 37a America’s Cup (America's Cup Event Barcelona) han anunciado hoy el lanzamiento de su programa de voluntariado con el objetivo de crear el equipo más amplio y apasionado de voluntarias y voluntarios de la historia del evento.

"Buscamos a los candidatos más diversos, de todas las trayectorias y procedencias, para convertirse en el “Team B”, el Team Barcelona, y proyectar el evento y la ciudad - descrita como una “Joya al Sol” - al mundo", ha afirmado el CEO de AC37 Event, Grant Dalton. "Es un proyecto ambicioso, con un total de 2.300 voluntarios necesarios para garantizar el buen funcionamiento de todos los aspectos del evento. Está abierto a todos los adultos, sea cual sea su género, edad, procedencia y capacidades. Buscamos voluntarios que sientan pasión por Barcelona, por el voluntariado y que quieran mostrar los valores de la 37ª America's Cup al mundo".

El voluntariado ha sido siempre una parte fundamental de cualquier gran acontecimiento deportivo mundial. Ofrece a los voluntarios seleccionados la posibilidad, no sólo de ver el evento, sino de formar parte de él y de adquirir una experiencia valiosa a través de la formación y las sesiones informativas específicas de cada una de las áreas de voluntariado que en este caso se agruparán de la siguiente manera: Agua, Tierra y Medios y TV.

El gran número de posiciones que se ofrecen representa una amplia variedad de perfiles, como el apoyo al Trofeo de la America's Cup en su recorrido por Barcelona, los Green Angels que promueven la sostenibilidad, el apoyo a los VIP y al Village de la America's Cup, el apoyo a los marshalls en el agua, el apoyo al Stake Boat para gestionar el área de regatas de la America's Cup, el apoyo a la Fan Zone del Port Olímpic e incluso el apoyo al programa de Superyates. La lista de posiciones de voluntariado es amplia y hay para todas las especializaciones.

La inscripción de voluntarios para los eventos que se celebrarán en Barcelona en 2024 ya está abierta y se extenderá hasta noviembre de 2023. El proceso de revisión de candidaturas tendrá lugar entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, antes de las entrevistas personales. Las confirmaciones se comunicarán a los candidatos en marzo de 2024. Las solicitudes pueden realizarse únicamente a través de la página web de la America's Cup: https://www.americascup.com/es/volunteers


Además del Programa de Voluntariado Team B para los 68 días de actividad y eventos de la America's Cup que tendrán lugar entre agosto y octubre de 2024, también hay una convocatoria inmediata de voluntarios para ayudar al buen funcionamiento de la primera Regata Preliminar de la America's Cup que se celebrará en Vilanova i la Geltrú. Este Programa de Voluntariado de AC37 busca 350 voluntarios, con preferencia para los voluntarios locales, para las numerosas posiciones que se ofrecen. Se requerirá disponibilidad desde el 12 de septiembre de 2023 hasta el 17 de septiembre de 2023. Se realizará una formación los días 12 y 13 de septiembre de 2023.

Los candidatos para los eventos de Barcelona 2024 deberán tener al menos 18 años cumplidos el 31 de diciembre de 2023 y deberán comprometerse con turnos específicos de 10 días, de aproximadamente seis horas diarias por turno. Los turnos se publicarán con antelación. Los voluntarios pueden ofrecerse para los seis turnos establecidos para los 68 días de evento o seleccionar los turnos que más les convengan. Tras el proceso de selección inicial, todos los candidatos seleccionados serán entrevistados en persona o por teléfono o videoconferencia.

El Team B ("Equipo B") se basa en cuatro pilares fundamentales:

- La B de Barcelona: nuestra casa y nuestra ciudad. Abrimos nuestras puertas a la 37ª America's Cup para acoger un acontecimiento histórico.
- La B de Blue (Azul): nos preocupamos por la Economía Azul, y capitalizamos todos los aspectos sostenibles de nuestro evento. Protegeremos el mar Mediterráneo y buscaremos tener un impacto positivo en el medio ambiente.
- La B de Brillante: buscamos voluntarios que brillen. Que sientan pasión por lo que hacen, sean positivos y tengan una actitud ejemplar. Mostremos al mundo por qué Barcelona se la compara a una "Joya al Sol" (“Jewel in the Sun”).
- La B de Be There (Estar allí): el voluntariado estará allí cuando y donde se le necesite. El voluntariado es una función seria y una parte vital de la organización del evento. Los voluntarios ocuparán puestos únicos, por lo que deben ser muy responsables.

Barcelona es una ciudad acostumbrada a acoger grandes acontecimientos internacionales, y muchos ciudadanos recuerdan el impacto positivo y el legado de los Juegos Olímpicos de 1992. La 37ª America's Cup es un auténtico fenómeno deportivo global, y los ojos del mundo estarán puestos en Barcelona desde agosto hasta finales de octubre de 2024. El Equipo de Voluntariado será uno de los elementos vitales que hará de la America’s Cup de Barcelona la más grande, brillante y exitosa de la historia.

“Esta es tu oportunidad de formar parte de esa historia. No lo dejes para más tarde, preséntate al voluntariado hoy mismo”.

INSCRIBETE AHORA




XIX COPA DEL REY VELA CLÁSICA MENORCA

La capital de Menorca acogerá el próximo 29 de agosto hasta el 2 de septiembre la prestigiosa regata de la Copa del Rey de Barcos de Época. Una cita en el calendario imprescindible para los amantes de la vela clásica que este año celebra su décimo novena edición.

martes, 6 de junio de 2023

Alinghi Red Bull Racing entra en modo Match Race con su segundo AC40

Comienzan los primeros entrenamientos de Match Race (barco contra barco) en el campo de regatas de la 37ª America's Cup. Ahora con su segundo AC40 navegando, Alinghi Red Bull Racing se lanza a navegar a dos en Barcelona, sólo unos meses antes de la primera prerregata.

©Alinghi Red Bull Racing / Samo Vidic 

El Challenger suizo de la America's Cup comienza sus entrenamientos de Match Race en Barcelona. Apenas unos días después de botar su segundo AC40 monotipo, Alinghi Red Bull Racing ha comenzado a entrenar en modo Match Race en el campo de regatas de la 37ª America's Cup. Los suizos son los primeros en regatear en Barcelona y en sumar horas valiosas en el agua con dos barcos. Se trata de un paso importante en la preparación de la prerregata de septiembre, que se disputará en la clase AC40.

"Todo lo que hemos entrenado desde hace meses en modo Match Race con el simulador en el campo de regatas de Barcelona, se aplicará por fin en el agua", explica el caña Maxime Bachelin. "Esto significa mucha más presión en las maniobras que cuando navegamos solos”.

Con dos AC40 en el agua, todos los miembros del Driving Group podrán navegar al mismo tiempo, una motivación extra evidente para los regatistas. "No importa con qué tripulantes navegue a bordo, el objetivo es siempre ganar al otro barco", añade Bryan Mettraux, trimmer.

La tripulación podrá contar con el apoyo de sus Sailing Team Advisors, Pietro Sibello y Dean Barker, a los que ahora se unirán Phil Robertson y Jason Waterhouse.

"Este primer día con los dos AC40 en el agua ha sido un gran éxito", añade el trimmer Yves Detrey. "La dinámica de entrenar con dos barcos nos permitirá tener más consistencia dentro de la tripulación. Podemos entrenarnos para situaciones específicas que nos encontraremos en el agua este otoño durante las prerregatas."

Aunque ambos AC40 son una excelente herramienta de entrenamiento para preparar las regatas, el principal objetivo de Alinghi Red Bull Racing sigue siendo el AC75. Las pruebas continúan para progresar en el barco de la regata.

Mientras tanto, en Suiza, la tripulación del Alinghi Red Bull Racing TF35 se prepara activamente para la Bol d'Or Mirabaud, en la que competirá este sábado. La salida del evento estrella de la Société Nautique de Genève para los 330 barcos inscritos será a las 10 de la mañana.

Quién se anima?? Vuelve la Admiral's Cup!!

The Admiral's Cup © Matthew Dickens/imagecomms

The Admiral's Cup
La Admiral's Cup se conoció durante muchos años como el Campeonato Mundial no oficial de Regatas Oceánicas. Su primera edición data de 1957 y se celebraba de forma bianual, los años impares.  Se disputaba en Cowes, en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra, y estaba organizada por el Royal Ocean Racing Club.
Desde 1957 a 1999, la Copa se disputó entre equipos nacionales, cada uno de los cuales disponía de tres barcos. Al principio sólo participaban Gran Bretaña y Estados Unidos, pero en años posteriores lo hicieron muchos otros equipos. Durante esta época, la regata Fastnet formaba parte de la Admiral's Cup.
Con el comienzo del nuevo siglo la regata fue perdiendo interés, se anuló la edición 2001, en el 2003 hubo un cambio de base a última hora y además en lugar de ser una competición entre equipos nacionales, el evento se disputó entre clubes náuticos, cada uno con dos barcos. La edición de 2005 se canceló al solo tener dos equipos inscritos. Se intentó reactivar en 2011, pero al final se desestimó.

Vuelve la Admiral's Cup La Admiral's Cup regresa en 2025 y, a partir de entonces, el Royal Ocean Racing Club la celebrará cada dos años. 

La Admiral's Cup de 2025 será organizada por el Royal Ocean Racing Club de Cowes (Isla de Wight, Reino Unido). Las regatas consistirán en una combinación de regatas costeras y oceánicas. Los equipos estarán formados por dos barcos que representarán a un club náutico o a un país.

Fechas provisionales:
Jueves 17 de julio - Inscripción / Medición
Viernes 18 de julio - Inscripción / Medición
Sábado 19 de julio - Regatas costeras
Domingo 20 de julio - Regatas costeras
Lunes 21 de julio - Regatas costeras
Martes 22 de julio - Día libre
Miércoles 23 de julio - Regata corta en alta mar
Jueves 24 de julio - Regata corta en alta mar / Cena Admiral's Cup 
Viernes 25 de julio - Día libre
Sábado 26 de julio - Rolex Fastnet Race
Viernes 1 de agosto - Entrega de premios

El Director de la Oficina de Rating del RORC, Jason Smithwick, comentó el tipo de barcos que podrán participar en la Admiral's Cup de 2025: "El IRC produce los barcos con sistema de rating más emocionantes y de mayor rendimiento del mundo y la Admiral's Cup es una gran oportunidad para mostrar nuestra flota", comentó Smithwick.
"La banda de rating IRC de la Admiral's Cup Class y el rango de esloras han sido cuidadosamente seleccionados para permitir que el mayor número de tipos de barcos sean elegibles, manteniendo al mismo tiempo un grupo compacto para cada clase en términos de rendimiento y también limitaciones de tamaño para regatear en el Solent y aguas adyacentes. El objetivo de las bandas de rating es producir regatas igualadas para que los barcos experimenten condiciones similares a lo largo de la amplia gama de regatas de la Admiral's Cup.
"En la clase 1 de la Admiral's Cup están los barcos más grandes, con esloras superiores a los 44 pies (13,41 m) y hasta los 56 pies (17,20 m). Esta gama incluye barcos como el Cookson 50 y la omnipresente y altamente competitiva flota IRC 52/TP 52, por ejemplo. Los barcos de tamaño modesto de la Admiral's Cup Class 2 tienen una eslora que va desde los 36 pies (11,00 m) hasta los 44 pies (13,40 m) y cuenta con muchas opciones de barcos con un rendimiento comparativamente alto, como el MAT 1180, el J/125, el GP42 y el Ker 46".

El Royal Ocean Racing Club escribirá a los principales clubes náuticos de todo el mundo para invitarles a inscribir un equipo en este evento de renombre mundial, así como para solicitar manifestaciones de interés de los equipos propuestos para la Admiral's Cup antes de la publicación del preaviso de regata. Ésta se publicará el 19 de julio de 2023, es decir, dos años antes de que comience la primera regata de la Admiral's Cup de 2025.


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez