martes, 11 de mayo de 2010

1ª Regata Nocturna.

Se ha celebrado este pasado fin de semana la "1ª Regata Nocturna" organizada por el RCMA&RSC. Esta regata sustituye a la "Regata a Dos", intentando paliar la falta de participación de los últimos años cambiando la fórmula al hacerla con tripulación. El recorrido se ha mantenido: salida en el Abra interior, tomar Mouro por babor y regreso al punto de salida donde finaliza.

De nuevo el relato de Jon Garay, que ha vivido esta regata en directo desde el Maitena:

"La regata dió comienzo en el interior del abra donde el ligero viento predominante obligaba a hacer bordos de ceñida. Pasado el faro, el Maitena que aventajaba ligeramente al Symphony decidió prolongar hacia La Galea y el Symphony viró hacia el muelle nuevo. Tras pasar el cajón, en primera instancia, el veredicto dió razón al Maitena que aventajaba en 5 minutos al Symphony.
Rebasada La galea, la dirección del viento fue a la derecha y se acogió progresivamente a lo anunciado en los reportes de viento, lo que permitió abrir velas progresivamente hasta izar el efectivo asimétrico en unas condiciones ideales para la navegación con una quincena de nudos y mar plana.
A la altura de Cabo Ajo el viento roló ligeramente, lo que adelantó la trasluchada para dirigirse a Cabo Quejo. El Symphony navegaba a la vista y a buen ritmo. Pasado Ajo, las rachas de hasta 20 nudos aceleraron el barco hacia la isla de Mouro donde se presentó el Maitena en un extraordinario tiempo de 4,30 horas. En el ecuador de la prueba, estimando la compensación, las espadas seguían en alto.
De vuelta, tras realizar bordos de ceñida a lo largo de la costa en un viento de hasta 20 nudos se llegó nuevamente hasta cabo Quejo y el viento medio, a medida que anochecía, se fue instaurando en el 90º remitiendo progresivamente. Según el parte, la tendencia era que el viento rolase hacia el SW, por lo que había que navegar teóricamente cerca de la costa. El dilema surgía cuando al acercarse a costa el viento descendía y el rebote de la ola aumentaba. El Maitena navegó en el borde de esa transición entre viento limpio de mar y tratar de mantener la opción de estar cerca de un role hacia tierra. La entrada en el abra requirió la constante atención de la tripulación, interpretanto los roles de un caprichoso y débil viento. De noche todos los gatos son pardos y el Symphony mantuvo a todos en vilo con una cuenta atrás en los minutos de compensación que debía de darle el más rápido Maitena.
En última instancia, veredicto inapelable, 12 minutos a favor de del Symphony del veterano Javier Onaindía que se defendió como gato panza arriba."
¡Enhorabuena!
Jon Garai.
Desde la salida el Corel 45 de Mikel Emaldi y el IMX 40 de Javier Onaindía se han enfrascado en una pertinaz lucha, siendo el ganador, como ya ha comentado Jon, el Symphony por algo menos de 12 minutos sobre el Maitena. Además de estos dos barcos tomó la salida el Ramper, patroneado en esta ocasión por Iñigo Amann, que ha cerrado la clasificación quedado en tercer lugar a más de dos horas del ganador tras compensar tiempos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez