Como te anunciamos en su día, Orza comienza el pesaje de barcos el día 21 de Mayo durante toda la jornada para ello estarán dos medidores homologados para el 2010, medidor nº 667 Gonzalo Arnal y nº 542 Pablo Gallo, uno estará revisando los barcos antes del pesaje cerciorándose de que el barco esta en condiciones del pesaje requeridas de acuerdo al reglamento y el otro pesando.
Debido al gran interés por parte de muchos armadores, quedan pocas horas disponibles, haz tu reserva ya, para ello nos puedes llamar al tfno.606503531
6.3.1 Pesar el barco suspendido por una grúa de un solo punto de sujeción.
A esta grúa se le habrá intercalado, entre el gancho y el separador de cinchas un dinamómetro ( de la RANC )de precisión con una fiabilidad de un 5 por mil. El medidor habrá inspeccionado que el barco este vacío tal como se indica en la regla 22 del Reglamento de la Regla IRC. La metodología para efectuar el pesaje es la siguiente:
• Se cuelga del dinamómetro, suspendido de la grúa, el separador de cinchas y las cinchas que se van a usar.
• Se izan éstos hasta que no toque el suelo.
• Se lee el indicador de peso del dinamómetro que marca el peso del separador y cinchas, que se descuenta al final, o se tara a “cero” el dinamómetro.
• Se suspende el barco fuera del agua
• Se apuntan en el formulario el detalle del material que el medidor a permitido dejar a bordo durante el pesaje y el peso de éste, que se descuenta del peso que indica el dinamómetro
• Se apunta en el formulario la lectura del peso indicada en el dinamómetro, menos el peso del material a restar en caso de que lo hubiera.

Prepara el barco para pesar:
Es absolutamente indispensable un control estricto de las condiciones en las que el propietario presenta su barco al ser pesado (RIRC 22). El medidor debe actuar en forma casi obsesiva, revisando cada compartimiento, levantando cada tapa, e insistiendo en el desembarco de TODO (hasta un rollo de papel higiénico).
Entre otras cosas, prestar atención a:
-Sentinas con agua
-Mayor en la botavara
-Anclas “olvidadas” en bajo camas
-Tanques de agua y combustible
-Mesas de navegación llenas de cartas y otros accesorios
-Equipo de seguridad: salvavidas o equipo de hombre al agua
-Garrafas y repuestos de las mismas
-Extinguidores
-Lastre interno adicional
-Defensas y cabos de amarre cuando el barco cuelga de la pluma
Los tanques de agua deben vaciarse, bombeando si fuera necesario. El combustible requiere una acción distinta, y es aceptable deducir su peso del peso general. Si el barco tiene indicador de cantidad de combustible, se podrá calcular su peso multiplicando cada litro (1000 cm3) por 0.8 para obtener los Kg. de gasoil o nafta. En caso contrario, medir el volumen de combustible (escalas con transparencias, varillas de medición, etc.)
Los accesorios sueltos deben estar en posición, aunque no necesariamente fijados. Por ejemplo colchonetas, tapas de lugares de estiba, pisos, tangón(es), etc. Tome nota del número de colchonetas. Anote también el número y tamaño aproximado de las baterías. En el caso de barcos de producción, cualquier desvío del estándar también debe ser apuntado, por ejemplo, agregado o remoción de mobiliario, puertas, mesas, etc.
CONDICIÓN DE BARCO VACÍO
Lo que especifica la RIRC 22. No importa qué se lleve a bordo en regata !

• Barco totalmente aparejado con sus mástiles, botavaras, tangones, drizas, jarcia firme, estay, burdas, vangs y escota de mayor (y mesana).
• Motor principal listo para funcionar y, si es fuera de borda, situado en el lugar de estiba que ocupe durante la regata.
• Con las baterías y colchonetas en su posición normal en regata. Estos elementos se anotarán en el certificado.
• Incluidos todos los elementos y accesorios sean móviles o no, fregadero, literas, mesa suelos, etc., estarán a bordo en su posición normal.
• Con el equipo estándar, incluyendo el que pueda aparecer en la lista estándar de la regla de la clase.
Los siguientes elementos no deberán estar a bordo:
• Las velas, brazas y escotas de Génova y spinnaker, jarcia de respeto.
• Combustible, agua y el contenido de cualquiera de los depósitos de a bordo. Las garrafas deberán ser desembarcadas.
• Sin alimentos, vajilla ni utensilios de cocina.
• Sin anclas, cadenas, amarres, cabullería, defensas.
• Sin ropa personal, de cama ni efectos personales.
• Sin chinchorro, chalecos, aros ni balsa salvavidas. Ningún equipo de seguridad.
• Sin herramientas ni piezas de recambio.
• Sin material personal ni siquiera documentos de navegación.
• Sin tripulantes a bordo
PRECIO DEL PESAJE:
El precio del pesaje es de 120 €+ Grúa
El precio para socios es de Orza 110 €+Grúa
FRANCOBORDOS Y LANZAMIENTOS
RESTO DE MEDICIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario