EL KATUSHA GANA Y EL ISLAS CANARIAS PUERTO CALERO ACABA SEXTO EN LA ORACLE RC44 CUP EN SAN DIEGO
- El barco patroneado por Daniel Calero luchó hasta la última manga con el Ceeref por estar en el Top Five
La progresión del Islas Canarias Puerto Calero no se hizo esperar y ya en la primera manga del día –décimo segunda del global-, el equipo patroneado por Daniel Calero siguió en su línea ascendente y siguió recortando puntos a su inmediato rival, el esloveno Ceeref de Igor Lah, quinto clasificado y al que consiguió dejarlo momentáneamente a tan solo tres puntos. El barco canario era quinto en esta manga y el esloveno noveno. La prueba fue ganada por el Oracle, que en la última popa superó al líder, Katusha. Tercero en esta prueba era el austríaco AEZ RC44 Team de René Mangold. El Islas Canarias Puerto Calero llegó a montar segundo en el primer paso por barlo, tercero en la puerta de sota y quinto en la siguiente boya y entrada. En esta manga el británico Peninsula Petroleum de John Bassadone hacía un fuera de línea, pero conseguía finalmente recuperar cuatro puestos hasta entrar séptimo.
La segunda prueba del día se convirtió en un auténtico match race entre el Islas Canarias Puerto Calero y el Ceeref. Los dos barcos se olvidaron del resto de la flota sabedores que la diferencia entre los dos era mínima. Es por ello que hicieron una regata paralela en la que la lucha fue cuerpo a cuerpo, mientras por delante el Artemis de Sarah Gundersen ganaba, seguido del Katusha y del Peninsula Petroleum. El duelo entre canarios y esloveno se llevó hasta las últimas consecuencias navegando en décima y undécima posición durante prácticamente todo el recorrido y en donde la última empopada fue de match directo, el Ceeref optó por la derecha del campo y el Islas Canarias Puerto Calero por la izquierda, el viento dio mejor por el lado de los eslovenos que acabarían entrando por delante por tan solo seis segundos, recuperando así un punto y dejando la diferencia a su favor de cuatro, con lo que todo quedaba a expensas de lo que ocurriera en la última prueba del día.
Daniel Calero se mostraba satisfecho del estreno de la temporada “las sensaciones han sido muy buenas. Hemos estado luchando hasta la última prueba por estar en el ‘top five’ con el Ceeref. Hemos hecho un buen campeonato y hemos demostrado que en cualquier momento podemos estar arriba”. El barco canario estuvo a las puertas de conseguir la victoria en dos mangas “hicimos dos segundos y un tercero. Creo que con un poco de regularidad podremos ir a más. El equipo lo ha hecho fenomenal”.
La próxima prueba del RC44’ Championship Tour 2011 ya será en Europa, en aguas del Lago Traunsee (Gmunden-Austria) del 11 al 15 de mayo.
CLASIFICACIÓN FLOTA (Final)
1 Katusha (RUS), 4-3-4-3-3-5-2-1-2-6-2-2-2-8, 47 p
2 Oracle (USA), 2-1-5-2-5-6-5-5-4-3-4-1-47, 54 p
3 Aqua (UAE), 3-5-3-8-1-4-1-2-6-1-3-7-6-5, 55 p
4 Artemis (SWE), 1-10-1-4-4-3-4-8-1-4-6-6-1-3, 56 p
5 Ceeref (SLO), 7-6-2-5-8-2-7-4-9-8-1-9-10-2, 80 p
6 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 5-11-8-9-2-7-3-7-8-2-5-5-11-4, 87 p
7 Ironbound (USA), 10-2-11-1-10-1-8-6-10-5-11-10-7-1, 95 p (-2 penalización)
8 Synergy (RUS), 11-7-6-10-7-8-6-3-3-9-9-11-5-9, 104 p
9 AEZ (AUT), 8-8-7-6-9-9-10-9-7-11-7-3-8-11, 113 p
10 Peninsula Petroleum (GBR), 6-4-9-7-11-11-9-10-11-10-8-8-3-10, 117 p
11 No Way Back (NED), 9-9-10-11-6-10-11-12-5-7-10-4-9-6, 120 p (-1 penalización)
Fuente: Dpto. Prensa Islas Canarias Puerto Calero RC 44
El RC44 Península Petroleum NH Resorts no encontró su mejor escenario en San Diego
El RC44 Península Petroleum NH Resorts no encontró su mejor escenario en Oracle RC44 Copa San Diego, que se ha disputado entre los días 2 y 6 de marzo en la costa oeste de Estados Unidos. La unidad patroneada por John Bassadone realizó remontadas espectaculares, pero no pudo pasar del 10º puesto de la general, liderada por el ruso Katusha. Aunque la ilusión era mucha, la falta de horas de navegación pasó una factura muy dura al Península Petroleum, que va a intentar demostrar su potencial a lo largo de las próximas pruebas. El Canarias Puerto Calero realizó una buena actuación con un sexto puesto.
A lo largo de la tarde de ayer en San Diego, la costa oeste de Estados Unidos (madrugada española), finalizaba la primera prueba del Circuito Internacional de RC44, que ha vuelto a demostrar una potencia y una rivalidad increíble en el campo de regatas.
La Oracle RC44 Copa San Diego inauguraba la temporada con un régimen e vientos y de mar que causó estragos en muchas unidades de la flota.
La primera parte dedicada a la competición en Match Race finalizaba con la victoria del Ceeref, empatado a puntos con Aqua, Katusha, Oracle y Artemis. El Península Petroleum solo pudo vencer en uno de sus enfrentamientos barco contra barco, en una modalidad en la que la tripulación apenas se estrenaba en dos pruebas durante la temporada del 2010.
Se esperaba la competición en flota y la realidad superó todas las previsiones. Solo los mejores se dan cita en este circuito donde los barcos son como caballos de carreras que no admiten el menor despiste. No hay lugar para el error. Prueba de lo que se vivió en el mar son los resultados, donde el ganador Katusha, solo ganó una prueba parcial de las 14 disputadas, pero se llevaba el triunfo de la general con 47 puntos. En contraposición, El Artemis sueco, que llegó a sumar cuatro victorias parciales, no pudo pasar del cuarto puesto con 56.
Y es que el secreto está en la regularidad. La capacidad para realizar las mejores pruebas sin bajar nunca de los primeros puestos y sin ‘pinchar’ en ninguna de las mangas.
El Península Petroleum NH Resorts echó en falta la posibilidad de entrenar más días y más horas. El circuito ofrece ventajas logísticas considerables, como la posibilidad de desmontar los barcos después de cada prueba y trasladarlos zona por zona hasta cada punto de competición, facilitando mucho los complejos transportes de la flota. Pero este sistema también presenta inconvenientes para los equipos más nóveles y los más modestos, que no tienen opción de sumar más jornadas de entrenamiento para poder familiarizarse con esta máquina de competición. Cuando llega la regata, el equipo debe coordinarse en un tiempo record, hacerse de nuevo al barco, volver a dominar sus maniobras y enfrentarse a lo más selecto de la flota.
El Península Petroleum NH Resort tampoco encontró en San Diego sus mejores condiciones de competición. El mayor problema, explicaba parte del equipo, estuvo en las salidas. “Cuando haces una buena salida debes preocuparte por mantener tu ventaja con el mejor bordo, tu mayor potencia y defender la posición. Cuando no la aciertas, todo se complica, solo queda remontar y hacerlo con toda la determinación para recuperar un puesto tras otro, pero estás condicionado a lo que haga el resto de la flota”. Las regatas del RC44 son muy rápidas y dinámicas y recuperar puestos no ha resultado fácil para el Península Petroleum, que pese a todo llegó a protagonizar remontadas espectaculares, y a conseguir buenos parciales con un 4º en la segunda, o un 3º en la décimo tercera, para finalizar la regata en décima posición.
“Estamos contentos a pesar del resultado. Tenemos buenas sensaciones porque aunque nuestras salidas no fueron buenos, éramos capaces de remontar en las pruebas en un difícil campo de regatas”.
El equipo del Península Petroleum NH Resort, con pabellón inglés, está liderado por John Bassadone, gibraltareño como armador y patrón. Junto a él una tripulación mayoritariamente española de la que forman parte el mundialista Iñaki Castañer como táctico, Pietro Mantovani (proa), Robin Imaz (trimer), German Panei (trimer), Oliver Góngora (trimer), Mikel Pasabant, (grinder) y Miguel Jáuregui (piano).
La próxima prueba está programada entre os días 11 al 15 de mayo en el lago Traunsee de Austria.
Fuente: Equipo de Comunicación Península Petroleum NH Resorts
Fotos: Nico Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario