El Audi Azurra Sailing Team brilla con luz propia en el estreno de la Mapfre PalmaVela
Comenzó en aguas de la bahía de Palma la Regata Mapfre PalmaVela 2011, con la puesta en escena de los barcos más grandes, los Maxi Wally y los Maxi que navegan en tiempo compensado y los TP52’ en tiempo real. El recorrido para las tres clases fue de 8,6 millas náuticas. La espectacularidad la pusieron los Maxis por su majestuosidad y los TP52’ la competitividad al navegar en tiempo real.
La clase TP52’ fue de las que levantaba mayor expectación, sobre todo teniendo en cuenta del estreno de tres de sus nuevas unidades para esta temporada 2011. El italiano Audi Azzurra Sailing Team no dio opción y brilló con luz propia en el estreno ganando las tres mangas y demostrando ser el mejor en su debut. El Quantum Racing estadounidense parecía que podía ser su gran rival, pero acabó la jornada a seis puntos de los italianos y el sueco RAN, el otro nuevo demostró que será también uno de los protagonistas en el Circuito Audi MedCup, aunque en esta ocasión comenzó cuarto en la general, aunque empatado a once puntos con el tercero el británico Gladiator.
Interesante fue ver la navegación de los barcos nuevos, aunque el liderado por el argentino Guillermo Parada no dio opción e hizo tres regatas magníficas, y aunque hizo un fuera de línea en la salida de la segunda prueba supo enmendarlo y también ganó. Al final de la jornada tres primeros que colocan al barco italo-argentino en cabeza con una renta muy cómoda de cara a afrontar las tres próximas jornadas. El que aparentemente tenía que ser su rival inicial, el Quantum Racing patroneado por el ganador de la 32 Copa América, Ed Baird, se mostró muy irregular y fue de más a menos marcándose un segundo, un tercero y un cuarto. El RAN armado y patroneado por el co-fundador de Skype, Niklas Zennström, tras un problema en la primera manga en la que no pudo acabar hizo después un segundo y un tercero en las dos pruebas posteriores. El Bribón de José Cusí y patroneado por Gonzalo Araújo sufrió más de la cuenta en el estreno con un cuarto, un retirado en la segunda prueba tras un problema con el spi en la arriada en el paso por la puerta y un quinto, lo que le sitúan provisionalmente quinto.
Texto: http://www.prensarcnp.es/palm2010/principal/index_sp.phpInteresante fue ver la navegación de los barcos nuevos, aunque el liderado por el argentino Guillermo Parada no dio opción e hizo tres regatas magníficas, y aunque hizo un fuera de línea en la salida de la segunda prueba supo enmendarlo y también ganó. Al final de la jornada tres primeros que colocan al barco italo-argentino en cabeza con una renta muy cómoda de cara a afrontar las tres próximas jornadas. El que aparentemente tenía que ser su rival inicial, el Quantum Racing patroneado por el ganador de la 32 Copa América, Ed Baird, se mostró muy irregular y fue de más a menos marcándose un segundo, un tercero y un cuarto. El RAN armado y patroneado por el co-fundador de Skype, Niklas Zennström, tras un problema en la primera manga en la que no pudo acabar hizo después un segundo y un tercero en las dos pruebas posteriores. El Bribón de José Cusí y patroneado por Gonzalo Araújo sufrió más de la cuenta en el estreno con un cuarto, un retirado en la segunda prueba tras un problema con el spi en la arriada en el paso por la puerta y un quinto, lo que le sitúan provisionalmente quinto.
Fotos cortesía de Jesús Renedo (www.sailingstock.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario