La flota de The Ocean Race Europe irrumpió esta mañana en Matosinhos tras dos días y medio de regata implacable. Una vez más lideró Biotherm; el equipo de Paul Meilhat logra prolongar su pleno de victorias al sumar los siete puntos en juego en la puerta de paso puntuable de mitad de etapa.
No fue un paseo fácil. El Golfo de Vizcaya ofreció condiciones suaves, pero eso solo compactó aún más a la flota. Durante buena parte de la etapa, todos los barcos navegaron comprimidos en apenas unas millas, con cada trasluchada y cada cambio de vela amplificados al máximo. Fue una noche de ganancias y pérdidas medidas en metros, el tipo de regata en la que no se puede apartar la vista de las velas.
Meilhat y su tripulación hicieron el movimiento decisivo en Cabo Finisterre, siendo los primeros en enganchar la nueva brisa por el lado oeste de la flota. Desde ahí apretaron y no soltaron el liderato.
“En el Golfo de Vizcaya íbamos de través con poco viento, así que eso fue bueno para nosotros y tomamos la ventaja justo antes de Finisterre”, explicó Meilhat en el pantalán. “Nos mantuvimos al oeste de la flota y fue la estrategia perfecta”.
Aun con la victoria, el patrón francés dejó claro que no fue un paseo triunfal como en Portsmouth. “Es cierto que fue diferente de la primera etapa. Aquí fue duro hasta el final. Incluso esta noche, el viento no era el esperado, hicimos varias trasluchadas y estaba muy rolón. Pero encontramos la solución para ir muy rápido y estamos muy contentos con el barco”.
Por detrás, Paprec Arkéa protagonizó la remontada de la etapa. El equipo de Yoann Richomme había caído a la cola tras perder terreno en la puerta de marea frente a Bretaña, pero peleó hasta recuperar la segunda plaza, a 42 minutos de Biotherm.
“Perdimos muchas millas en la punta de Bretaña, lo que nos hizo daño porque íbamos en cabeza”, explicó Richomme. “Desde entonces hemos estado luchando para volver. Y tuvimos una noche fantástica alcanzando a Malizia y luego al resto de la flota, y logrando abrir un pequeño hueco. Así que, en general, es una gran noticia para nosotros”.
El último empuje llegó en las 12 horas finales. “Estuvimos proa con proa con Malizia buena parte de la noche pasada. Luego hicimos una gran racha de velocidad hacia el waypoint del oeste. Fuimos muy rápidos en esas condiciones y ejecutamos una buena maniobra, una trasluchada en la baliza. Creo que también elegimos la vela adecuada y quizá ellos llevaban una más pequeña. Reaccionamos más rápido y trasluchamos al sur. Todo nos salió bien y llegamos con el ángulo perfecto a Oporto”.
Con seis puntos sumados en Matosinhos, Paprec Arkéa sigue firme en la pelea. Para Richomme, sus opciones de ganar por segunda vez The Ocean Race Europe siguen intactas. “Creo que ahora el viento está cayendo un poco en el norte del recorrido. Va a ser duro para los que vienen detrás, así que es un buen resultado para nosotros”.
El tercer puesto fue para Holcim-PRB, a 32 minutos de Paprec. Para la patrona Rosalin Kuiper, fueron los primeros puntos del evento tras el duro revés de la etapa inaugural.
“Estamos muy contentos de volver a la regata y sobre todo después de lo que pasó en la primera etapa. Esta vez hemos terminado, y lo hemos hecho en tercera posición. Por supuesto que hay margen de mejora, pero estamos satisfechos por ahora”, declaró.
La noche fue agotadora. “Fue un gran desafío tras la baliza. Izamos muchas velas, hicimos varios cambios y perdimos algo de terreno respecto a la trayectoria de Paprec Arkéa. Fueron rapidísimos y navegaban muy bajos. Pero hemos aprendido mucho”.
El sentimiento era compartido a bordo. “Fue una etapa intensa. Especialmente anoche, con condiciones duras en popa, entre el timón y los cambios de velas”, señaló Franck Cammas. “Estamos contentos con nuestra posición, no está mal ser terceros, y todavía queda mucho camino hasta Cartagena”.
El paso por Matosinhos dio a los equipos tres horas para reagruparse antes de salir de nuevo hacia Cartagena. Las tripulaciones fueron recibidas con aplausos en el muelle, pero la concentración seguía en la regata. “Es muy diferente porque normalmente cuando llegamos a puerto hemos terminado y podemos relajarnos de verdad”, comentó Kuiper. “Ahora el reloj corre y sabemos que en una hora volveremos a bordo. Es algo muy distinto, pero también muy emocionante y desafiante”.
Con 18 puntos logrados en todas las oportunidades de puntuación, Biotherm se escapa en la general. Mientras Team Malizia cruzaba en cuarta posición, el barco francés ya volvía a salir. “Hasta Gibraltar probablemente será muy rápido en popa, así que es bueno tener ventaja ahora, porque no es el ángulo más rápido para Biotherm”, dijo Meilhat. “Pero después estará todo abierto. Puedes llegar a Gibraltar con 10 millas de ventaja y no tener nada asegurado porque la etapa no termina hasta Cartagena”.
“Ver a Biotherm salir justo cuando nosotros cruzábamos la línea fue duro para nosotros”, admitió Will Harris, co-patrón de Team Malizia. “Pero puedo ver en las caras de todos que tienen muchas ganas de volver a salir. Mirando hacia Gibraltar, nada está asegurado. Creo que eso es lo que más nos motiva. Todavía hay muchas oportunidades de remontar”.
A media tarde del miércoles, Allagrande Mapei Racing cruzó la línea de meta por delante de Canada Ocean Racing - Be Water Positive para iniciar su escala Fly By, mientras Team Amaala sigue navegando rumbo a Matosinhos, con una ETA prevista durante la noche.
Desde Matosinhos, el resto de la etapa 2 continúa hacia el sur, pasando Lisboa y entrando en el temido embudo del Estrecho de Gibraltar antes del sprint mediterráneo hacia Cartagena. Casi todos los barcos han liderado en algún momento de esta etapa – Canada, Holcim-PRB, Paprec Arkéa, Malizia, Biotherm. Biotherm es el rival a batir, pero con la flota tan apretada, nadie puede sentirse seguro.
Clasificación provisional:
Biotherm – 18 puntos
Paprec Arkéa – 13 puntos
Team Malizia – 10 puntos
Canada Ocean Racing - Be Water Positive – 6 puntos
Team Holcim PRB – 5 puntos
Allagrande MAPEI Racing – 3 puntos
Team AMAALA – 3 puntos (sin puntos Fly By aún)
No fue un paseo fácil. El Golfo de Vizcaya ofreció condiciones suaves, pero eso solo compactó aún más a la flota. Durante buena parte de la etapa, todos los barcos navegaron comprimidos en apenas unas millas, con cada trasluchada y cada cambio de vela amplificados al máximo. Fue una noche de ganancias y pérdidas medidas en metros, el tipo de regata en la que no se puede apartar la vista de las velas.
Meilhat y su tripulación hicieron el movimiento decisivo en Cabo Finisterre, siendo los primeros en enganchar la nueva brisa por el lado oeste de la flota. Desde ahí apretaron y no soltaron el liderato.
“En el Golfo de Vizcaya íbamos de través con poco viento, así que eso fue bueno para nosotros y tomamos la ventaja justo antes de Finisterre”, explicó Meilhat en el pantalán. “Nos mantuvimos al oeste de la flota y fue la estrategia perfecta”.
Aun con la victoria, el patrón francés dejó claro que no fue un paseo triunfal como en Portsmouth. “Es cierto que fue diferente de la primera etapa. Aquí fue duro hasta el final. Incluso esta noche, el viento no era el esperado, hicimos varias trasluchadas y estaba muy rolón. Pero encontramos la solución para ir muy rápido y estamos muy contentos con el barco”.
Por detrás, Paprec Arkéa protagonizó la remontada de la etapa. El equipo de Yoann Richomme había caído a la cola tras perder terreno en la puerta de marea frente a Bretaña, pero peleó hasta recuperar la segunda plaza, a 42 minutos de Biotherm.
“Perdimos muchas millas en la punta de Bretaña, lo que nos hizo daño porque íbamos en cabeza”, explicó Richomme. “Desde entonces hemos estado luchando para volver. Y tuvimos una noche fantástica alcanzando a Malizia y luego al resto de la flota, y logrando abrir un pequeño hueco. Así que, en general, es una gran noticia para nosotros”.
El último empuje llegó en las 12 horas finales. “Estuvimos proa con proa con Malizia buena parte de la noche pasada. Luego hicimos una gran racha de velocidad hacia el waypoint del oeste. Fuimos muy rápidos en esas condiciones y ejecutamos una buena maniobra, una trasluchada en la baliza. Creo que también elegimos la vela adecuada y quizá ellos llevaban una más pequeña. Reaccionamos más rápido y trasluchamos al sur. Todo nos salió bien y llegamos con el ángulo perfecto a Oporto”.
Con seis puntos sumados en Matosinhos, Paprec Arkéa sigue firme en la pelea. Para Richomme, sus opciones de ganar por segunda vez The Ocean Race Europe siguen intactas. “Creo que ahora el viento está cayendo un poco en el norte del recorrido. Va a ser duro para los que vienen detrás, así que es un buen resultado para nosotros”.
El tercer puesto fue para Holcim-PRB, a 32 minutos de Paprec. Para la patrona Rosalin Kuiper, fueron los primeros puntos del evento tras el duro revés de la etapa inaugural.
“Estamos muy contentos de volver a la regata y sobre todo después de lo que pasó en la primera etapa. Esta vez hemos terminado, y lo hemos hecho en tercera posición. Por supuesto que hay margen de mejora, pero estamos satisfechos por ahora”, declaró.
La noche fue agotadora. “Fue un gran desafío tras la baliza. Izamos muchas velas, hicimos varios cambios y perdimos algo de terreno respecto a la trayectoria de Paprec Arkéa. Fueron rapidísimos y navegaban muy bajos. Pero hemos aprendido mucho”.
El sentimiento era compartido a bordo. “Fue una etapa intensa. Especialmente anoche, con condiciones duras en popa, entre el timón y los cambios de velas”, señaló Franck Cammas. “Estamos contentos con nuestra posición, no está mal ser terceros, y todavía queda mucho camino hasta Cartagena”.
El paso por Matosinhos dio a los equipos tres horas para reagruparse antes de salir de nuevo hacia Cartagena. Las tripulaciones fueron recibidas con aplausos en el muelle, pero la concentración seguía en la regata. “Es muy diferente porque normalmente cuando llegamos a puerto hemos terminado y podemos relajarnos de verdad”, comentó Kuiper. “Ahora el reloj corre y sabemos que en una hora volveremos a bordo. Es algo muy distinto, pero también muy emocionante y desafiante”.
Con 18 puntos logrados en todas las oportunidades de puntuación, Biotherm se escapa en la general. Mientras Team Malizia cruzaba en cuarta posición, el barco francés ya volvía a salir. “Hasta Gibraltar probablemente será muy rápido en popa, así que es bueno tener ventaja ahora, porque no es el ángulo más rápido para Biotherm”, dijo Meilhat. “Pero después estará todo abierto. Puedes llegar a Gibraltar con 10 millas de ventaja y no tener nada asegurado porque la etapa no termina hasta Cartagena”.
“Ver a Biotherm salir justo cuando nosotros cruzábamos la línea fue duro para nosotros”, admitió Will Harris, co-patrón de Team Malizia. “Pero puedo ver en las caras de todos que tienen muchas ganas de volver a salir. Mirando hacia Gibraltar, nada está asegurado. Creo que eso es lo que más nos motiva. Todavía hay muchas oportunidades de remontar”.
A media tarde del miércoles, Allagrande Mapei Racing cruzó la línea de meta por delante de Canada Ocean Racing - Be Water Positive para iniciar su escala Fly By, mientras Team Amaala sigue navegando rumbo a Matosinhos, con una ETA prevista durante la noche.
Desde Matosinhos, el resto de la etapa 2 continúa hacia el sur, pasando Lisboa y entrando en el temido embudo del Estrecho de Gibraltar antes del sprint mediterráneo hacia Cartagena. Casi todos los barcos han liderado en algún momento de esta etapa – Canada, Holcim-PRB, Paprec Arkéa, Malizia, Biotherm. Biotherm es el rival a batir, pero con la flota tan apretada, nadie puede sentirse seguro.
Clasificación provisional:
Biotherm – 18 puntos
Paprec Arkéa – 13 puntos
Team Malizia – 10 puntos
Canada Ocean Racing - Be Water Positive – 6 puntos
Team Holcim PRB – 5 puntos
Allagrande MAPEI Racing – 3 puntos
Team AMAALA – 3 puntos (sin puntos Fly By aún)
Fuente: Prensa The Ocean Race Europe
No hay comentarios:
Publicar un comentario