domingo, 2 de noviembre de 2025

Se hace historia en el Campeonato Mundial J/70

Laura Grondin se convierte en la primera mujer timonel en ganar el Mundial J/70, mientras Argentina ofrece una regata excepcional

©Matias Capizzano

Tras diez regatas a lo largo de cinco días, mareas cambiantes y clasificaciones reestructuradas, el Campeonato Mundial J/70 2025 llegó a su dramático final en el Yacht Club Argentino. Laura Grondin y su equipo Dark Energy (EE. UU.) hicieron historia al convertirse en la primera mujer timonel en ganar el campeonato.

«Estoy aquí para ganar», declaró Grondin a la clase a principios de esta semana. «Una vez alguien me preguntó si mi objetivo era ganar a las demás mujeres. Le respondí: «Mi objetivo es ganar a todo el mundo». Eso es lo que hay».

El resultado se decidió en los últimos momentos de la última regata, pero se necesitaron años para llegar a este momento. «Han sido cinco años de carrera», dijo Grondin. «Nada de esto se consigue solo. Se necesita un equipo. ¿Qué nos convierte en campeones del mundo? La capacidad de ser resilientes. Hemos subido a muchos podios, pero ser los primeros es diferente. Simplemente lo es».

«Estoy muy emocionada por ser la primera mujer piloto en ganar esto, y quiero que haya muchas más», dijo Grondin. «Espero que esto sea solo el comienzo. Hubo cinco timoneles en este evento, lo cual es notable, pero necesitamos tener más. A todas las mujeres que compitieron en cualquier barco: mi más sincero agradecimiento. Sigan adelante».

El título de campeón del mundo de J/70 es uno de los más codiciados en la vela, y ahora pertenece a Grondin y a su equipo, formado por el táctico Taylor Canfield, el bicampeón Ted Hackney, Ian Liberty, el entrenador Robby Bisi y su marido Rick Grondin.

Los valores familiares prevalecieron en la división Corinthian; el Ducasse Sailing Team (Chile) de Andrés Ducasse se alzó con los máximos honores Corinthian en un emotivo final que puso al público en pie para ovacionar a un padre, cuatro hijos a bordo y un hijo como entrenador.

©Matias Capizzano

«Como padre de estos chicos, estoy agradecido a Dios, agradecido a la vela y agradecido por haber enseñado a mis hijos y haberlos visto convertirse en tan excelentes regatistas. Por encima de todo, agradezco a mis hijos la oportunidad de competir a su lado», dijo el campeón de Corinthian, Ducasse. «Hemos participado en cinco mundiales y muchos campeonatos sudamericanos, y este ha sido el mejor organizado de todos».

Por primera vez en la historia de la clase, el Campeonato Mundial J/70 se celebró en Sudamérica. Los equipos sudamericanos obtuvieron cuatro de las cinco primeras posiciones y arrasaron en el top cinco de Corinthian.

Clasificación general:
1. Dark Energy USA, de Laura Grondin.
2. Nildo ARG, de Guillermo Parada.
3. Aretê BRA, de Bruno Bethlem.

Corinthian:
1. Ducasse Sailing Team CHI, de Andrés Ducasse.
2. Gabriela BRA, de Dennis Bariani Koch.
3. Whisky ARG, de Máximo Videla

Mujer timonel: Dark Energy USA, de Laura Grondin

One-Pro: 707 ARG, de Ezequiel Despontin

Tripulación joven: Pura Joda URG, de Bruno Centanaro

Mixed-Plus: Norboy USA, de Laura y Leif Sigmond


Como prueba del alto nivel de la competición, cada regata la ganó un equipo diferente. No hubo ganadores repetidos. Medallistas olímpicos, antiguos campeones del mundo de J/70, leyendas de la Copa América, atletas de SailGP, campeones de TP52 y un nutrido grupo de talentos corintios conformaron la amplia flota de 71 equipos de 16 países. Los equipos clasificados proceden de Argentina, Australia, Bermudas, Brasil, Chile, China, Alemania, España, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Suiza, Suecia, Turquía, Uruguay y Estados Unidos.

Se celebraron 10 regatas en condiciones muy variadas y con una corriente fluvial desafiante en el Río de la Plata, el río más ancho del mundo.

La edición de 2025 se celebró del 28 de octubre al 1 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, organizada por el Yacht Club Argentino, uno de los clubes náuticos más prestigiosos del hemisferio sur.

Entre los patrocinadores se encuentran Life Seguros, Almarena Madero Urbano, Galeno, South American Rigging/Marlow/Velo, Ansilta, Eximia, Windsail, Emergencias, Fantoche y Vacalin.

Fuente: J/70 International Class Association

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez