viernes, 7 de noviembre de 2025

TRANSAT CAFÉ L’OR. Pep Costa y Pablo Santurde vuelven a la regata.

Los españoles Pep Costa y Pablo Santurde hicieron una parada de 10 horas en las Azores, en el puerto de Santa María, para realizar una reparación rápida en un larguero longitudinal de su Class40, el VSF Sports, y esta tarde ya han vuelto a ponerse en marcha. 

©Olivier BLANCHET

El duo español ocupa actualmente la 8ª posición a 208 millas de la cabeza. 

Aina Bauzá Roig y Axelle Pillaine ocupan la 25ª posición, siguen con el grupo que tomó la opción Sur y parece que enseguida entrarán en los alíselos que les llevarán cómodamente hasta la llegada.


Una constante en la flota Class40 es el líder Faites un don sur SNSM.org, el Lift 40 V3 tripulado por Corentin Douguet y Axel Tréhin. Llevan una ventaja de 25 millas sobre el segundo clasificado. El dúo irlandés-estadounidense formado por Pam Lee y Jay Thompson (#EmpowHer) se vio ralentizado al intentar reparar las velas, pero sigue en octava posición, un puesto por detrás del VSF. Y los italianos Andrea Fornaro y Alessandro Torresani (Influence 2) son sextos, justo por detrás del doble ganador de la Vendée Globe Michel Desjoyeaux y Alexandre Le Gallais, a bordo del Trimcontrol, el nuevo Class40 diseñado y construido por las empresas de Desjoyeaux, Mer Agitée y Mer Forte.

 IMOCA
Jérémie Beyou y Morgan Lagravière (Charal) parecen destinados a ganar la división IMOCA, que contó con 18 participantes en Le Havre y en la que aún siguen en carrera los 18 barcos. Hace dos años, Beyou terminó cuarto en Martinica con nada menos que Franck Cammas como copatrón, muy decepcionado. «No salimos a quedar cuartos», se lamentó Cammas en el muelle. Se vieron comprometidos por la pérdida de su J0 al principio de los vientos alisios, pero también, al igual que el resto de la flota, no pudieron igualar la combinación de velas de popa de los ganadores Thomas Ruyant y Morgan Lagravière en For People.
Cammas dijo en ese momento: «Nosotros (Charal) realmente tenemos que concentrarnos en el rendimiento a favor del viento con vientos de 18-22 nudos y dejar de centrarnos demasiado en ángulos menos utilizados. Sí, duele perder medio día por la elección de las velas, pero si vas a ganar los próximos siete días, debes centrarte en convertir eso en tu punto fuerte».
Y parece que Beyou y Charal lo han conseguido y han acertado al menos en dos aspectos fundamentales en su búsqueda del billete dorado en la Ruta del Café: una excelente configuración de velas de popa y el fichaje del supertalentoso y rapidísimo Lagravière, que va camino de ganar por tercera vez consecutiva como copatrón. 

Detrás de Charal, la batalla por el segundo y tercer puesto del podio es el aspecto más interesante de esta regata hasta ahora, con Sam Goodchild y Loïs Berrehar, a bordo del Macif Santé Prevoyance, ganador de la Vendée Globe, en una emocionante carrera contra Will Harris y Frankie Clapcich, del 11th Hour Racing. Entre los británicos Harris y Goodchild, es dudoso que haya otros patrones o copatrones de IMOCA que hayan navegado más millas en los últimos dos años. Están acostumbrados a esforzarse al máximo, pero esto es otro nivel.
Esta tarde, a menos de 750 millas de la línea de meta en Fort-de-France, ambos se encuentran a menos de cinco millas de distancia. Y ambos son muy conscientes de los peligros que entraña el viento flojo y pegajoso en las últimas millas entre el emblemático Roche de Diamant y la línea de meta. Goodchild perdió el segundo puesto en las últimas millas en 2023 y Harris, que compite en el mismo barco que Malizia, tuvo que conformarse con el séptimo puesto junto a Boris Herrmann cuando tenían la intención de alcanzar el cuarto puesto de Beyou y Lagravière.
«En estos últimos días, nuestros cuerpos están empezando a sentir realmente el esfuerzo. Las condiciones son intensas y la flota está muy apretada. El barco exige mucho: estamos optimizando constantemente. Trabajamos sin descanso en los ajustes las 24 horas del día. Cada vez que pasamos por debajo de una nube, todo cambia: la intensidad del viento, su ángulo, a veces incluso la estrategia a bordo. No existe la rutina en esta carrera transatlántica exprés, es más bien una rutina continua, entre observar el cielo, analizar los archivos meteorológicos y sentir el barco. Los vientos alisios cambian mucho en fuerza y dirección. Bajo las nubes, la variación del viento es diferente. Cada vez, tenemos que considerar la posibilidad de virar», explica Goodchild. El dúo ha decidido reducir los periodos de descanso, aunque eso signifique interrumpir las micro-siestas. «Siempre hay alguien ajustando las velas. Incluso hemos acortado las guardias para ser lo más productivos posible. A veces nos tumbamos en la litera para relajarnos un poco», confiesa el británico.
«Los chicos a bordo del Charal son increíblemente rápidos, ¡es impresionante! Pero nosotros no nos rendimos», subraya el copiloto de Goodchild, Loïs Berrehar.
«Estamos caminando por la cuerda floja. No hay respiro, pero para el deporte, ¡es fantástico! ¡Suspense hasta el final!», exclama Goodchild.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez