viernes, 15 de agosto de 2025

The Ocean Race Europe – Etapa 1: Biotherm asegura la victoria mientras la apuesta de Malizia en Dover da sus frutos

Biotherm llegó a Portsmouth esta mañana con la puntuación máxima y una sólida ventaja inicial, mientras que la audaz apuesta costera de Malizia en Dover le permitió hacerse con el segundo puesto.

Allagrande MAPEI listo para volver a zarpar en The Ocean Race Europe

© Vincent Curutchet / The Ocean Race Europe 2025

En la meta, Malizia aseguró un segundo puesto decisivo. Para Paprec Arkéa, ese momento de descuido les costó la posición que habían protegido desde Kiel, relegándolos al tercer lugar.

Describiendo la remontada, Boris Herrmann dijo: «Ha sido una mañana increíble para nosotros. Izamos el spinnaker y vimos que podíamos navegar más profundo que ellos, y así fue como les adelantamos».
«Tuvimos un poco de suerte, sí, pero en un momento ayer estábamos a 15-20 millas detrás y logramos cerrar la brecha. No creo que todo sea cuestión de suerte», añadió el co-patrón Will Harris. «Es una flota muy dura, todos presionan constantemente, y el hecho de que fuéramos el único barco en adelantar a otro demuestra que tenemos espíritu de lucha».
«Jugamos mal nuestras cartas, tanto en táctica como en elección de velas, y ellos lograron pasarnos», reconoció el patrón de Paprec Arkéa, Yoann Richomme. «Fue un error por mi parte. Estaba muy cansado y dejé que las cosas se me escaparan. Así que, hoy me voy bastante decepcionado».

Richomme añadió: «A pesar de eso, estoy muy contento con la etapa que hemos hecho. Fuimos segundos el 99% del tiempo. La tripulación estuvo en plena forma y mantuvo el barco rápido todo el tiempo. Todo fue muy fluido y realizamos muchas maniobras increíbles».

Mientras los tres primeros luchaban por el podio, la vida era mucho más lenta en el resto de la flota. Canada Ocean Racing, en cuarta posición, pasó gran parte de la aproximación a Dover entre niebla espesa con menos de 30 metros de visibilidad. «Podemos ver hasta la proa y tal vez medio barco más allá, y luego el mar desaparece en una manta gris», explicó Pip Hare. «El riesgo aquí son las colisiones con otros barcos, porque no los ves hasta que es demasiado tarde».

Canada llegó cuarta, poco más de tres horas después del ganador. Para Team AMAALA, que iba unas 80 millas detrás por la tarde, las condiciones fueron aún más frustrantes. «Si quieres la verdad, vamos a hacer como 20.000 viradas, con corriente y sin viento», dijo el patrón Alan Roura riendo. «Al menos ahora sabemos virar en cualquier condición».

Sam Goodchild (Biotherm) dijo que la victoria fue especialmente satisfactoria considerando el poco tiempo que habían pasado compitiendo juntos: «Aunque todos tienen experiencia en IMOCA, Paul está liderando bien al equipo para encontrar el equilibrio entre la experiencia y su conocimiento del barco. Cada etapa traerá condiciones y retos distintos, pero en esta acertamos».
«Es bueno empezar con buen pie», añadió, «pero no hay que confiarse: queda mucho por delante y el objetivo es ganar la regata entera».

Con la primera etapa completada, Biotherm suma 9 puntos y se coloca en una posición fuerte. La remontada de Malizia le da 6 puntos, empatando con Paprec Arkéa, que añadió 1 punto por la “scoring gate” de Kiel a sus 5 por el tercer puesto. Canada Ocean Racing y Team AMAALA cerrarán la etapa el jueves, con 4 y 3 puntos respectivamente.

Los primeros 850 millas de The Ocean Race Europe 2025 han ofrecido desde foiling de alta velocidad en el Báltico hasta tramos estrechos y tensos en el Canal. Las cuatro etapas restantes cubrirán otras 3.650 millas alrededor de Europa. Si Biotherm mantiene su ritmo y solidez, será difícil de destronar. Pero, como demostró Malizia en Dover, una jugada valiente puede cambiarlo todo en cuestión de horas.

La próxima etapa comienza el domingo 17 de agosto, cuando la flota partirá de Portsmouth rumbo a Cartagena, España, en una travesía de 1.400 millas náuticas, con una parada técnica (fly-by) de 3 horas en Matosinhos / Oporto, Portugal. Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing continúan con sus reparaciones, con la esperanza de reincorporarse a la competición.

Cobertura en www.theoceanrace.com y a través de Warner Bros. Discovery y sus plataformas Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+.

La primera etapa de The Ocean Race Europe 2025 concluyó hoy en condiciones soleadas pero cambiantes frente a la isla de Wight, con Biotherm logrando una victoria convincente y Team Malizia arrebatando la segunda posición tras una audaz jugada táctica en el estrecho de Dover.

La flota se preparaba para una llegada directa a Portsmouth, pero el miércoles por la noche la dirección de regata amplió el recorrido en 60 millas náuticas, añadiendo un circuito de dos vueltas frente a Bembridge Ledge. Esto obligó a los tres primeros equipos a enfrentarse a otro tramo de ceñida y popa antes de poder cruzar la línea de meta.

Para Biotherm, la extensión fue poco más que un trámite. El equipo de Paul Meilhat controló la regata desde la salida en Kiel, manteniéndose lejos de problemas y a una distancia segura de sus rivales. Ni siquiera el chubasco de anoche —cuando entraron 25 nudos desde todas direcciones, obligándoles a arriar y volver a izar velas— hizo peligrar su liderato
«Pasamos de cinco nudos de golpe a 25, luego el viento giró en círculos», explicó Meilhat. «Tuvimos que adaptarnos para no dañar el barco ni las velas, pero lo conseguimos».

Al llegar hoy a Bembridge, la ventaja de Biotherm era tal que pudieron completar las vueltas sin amenazas serias. Con el siguiente barco reducido a un punto lejano en el horizonte, la tripulación de Meilhat podría haber navegado con calma hasta la llegada, pero siguieron trimando y ajustando hasta el último minuto. A las 09:50 UTC se confirmó su victoria en la Etapa 1, sumando 7 puntos por el triunfo y 2 por la “scoring gate” (puerta de paso puntuable) de Kiel, para un arranque perfecto con 9 puntos.

La verdadera emoción estaba detrás, donde Team Malizia y Paprec Arkéa estaban enfrascados en un duelo por el segundo puesto. Durante la mayor parte de la etapa, Paprec Arkéa había defendido la tercera posición frente a los ataques de Malizia. Pero ayer por la tarde, la tripulación de Boris Herrmann se la jugó.

Al acercarse a Dover, abandonaron la ruta por el centro del canal y se pegaron a la costa inglesa para evitar la fuerza total de la corriente contraria. Era una decisión arriesgada: cerca de la costa la corriente es menor, pero también el riesgo de quedarse sin viento es mayor. La jugada dio frutos de inmediato. En la hora posterior a virar hacia los acantilados, Malizia recuperó cinco millas. Al anochecer, estaban a solo media milla. «Ahora mismo estamos a una milla detrás de Paprec, y ellos avanzan a 1,9 nudos mientras nosotros vamos a 8,2», dijo la co-patrona Cole Brauer a bordo de Malizia. «Es ahora cuando nos convertimos en cazadores».

Paprec Arkéa respondió con una defensa impecable, igualando cada virada de Malizia durante la noche. Durante horas se mantuvieron separados por apenas una milla, cubriéndose hasta el inicio del circuito de Bembridge, hasta que una sola decisión cambió todo.

Al detectar un role en la baliza de sotavento, Malizia trasluchó; Paprec Arkéa permitió la separación, pensando que era seguro. Pero la maniobra favoreció al equipo alemán, que pasó delante y comenzó a aumentar lentamente su ventaja.

Allagrande MAPEI listo para volver a zarpar en The Ocean Race Europe
Tras cuatro intensos días de reparaciones, dudas y trabajo en equipo sin descanso, el IMOCA Allagrande MAPEI de Ambrogio Beccaria está listo para poner rumbo a Portsmouth para la salida de la segunda etapa de The Ocean Race Europe.

© Pierre Bouras /Allagrande Mapei Racing /The Ocean Race

Desde la colisión el día de la salida en Kiel del domingo 10 de agosto, el equipo de Allagrande MAPEI Racing — con el apoyo de TR Racing — se ha visto obligado a organizar una compleja operación logística para traer material desde Lorient o conseguirlo localmente en Kiel. Algunas reparaciones fueron rápidas, otras requirieron un trabajo técnico avanzado, generando momentos de incertidumbre sobre si podrían volver a la competición.
« Sufrimos bastantes daños », explica Ambrogio Beccaria. « El más visible fue el la vela de proa J0 — pero en realidad fue casi lo más fácil: es irreparable, así que simplemente cogimos otro J0. La vela mayor se desmontó y reparó — eso también fue relativamente sencillo. Pero luego rompimos todo el aparejo de estribor: el outrigger (sistema de estabilización), el estay D0, la obenque D1 y la obenque D2. Los obenques no podían repararse, así que tuvimos que sustituirlos todos. El outrigger era reparable, pero no dentro del tiempo disponible, así que nuevamente lo reemplazamos. Una vez cambiados todos los cables, el verdadero problema fue la landa. Tuvimos que llamar al arquitecto Antoine Koch y a la ingeniería estructural GSea Design para establecer un protocolo de reparación y asegurarnos de que pudiéramos navegar al 100 % del potencial del barco. Esto llevó tiempo — muchas capas de tejido aplicadas en una zona de difícil acceso… incluso tuvimos que desmontar el lastre para llegar allí. Pasamos por una montaña rusa emocional, de la incertidumbre a la posibilidad de volver a competir. Hoy estamos súper felices, súper ilusionados… ¡no veo la hora de volver a navegar! »

Motivación intacta
Si este regreso es posible, es sobre todo gracias al incansable trabajo del equipo de tierra, que lleva un mes completamente volcado desde el accidente en la Course des Caps. « Están agotados, pero es increíble ver cómo siguen adelante, cuánto se implican », señala el patrón milanés. « Volver a la competición para mí es como un sueño. El momento en que estemos otra vez en regata será tan intenso que lo recordaremos toda la vida — ¡estaremos en una nube! Pero por ahora, vamos paso a paso, con unas ganas enormes de estar en el mar, de llevar el barco a Portsmouth y simplemente volver a disfrutar de la navegación. Y para mí, personalmente, hay algo que necesito superar… esa primera salida al timón de Allagrande MAPEI no salió como esperaba, y la única forma de pasar página es volver ahí fuera y reconectar con el barco. »

Entrega estratégica a Portsmouth
Con el barco reparado y el equipo listo, el objetivo ahora es llegar a Portsmouth a tiempo para la salida de la segunda etapa. « La reparación de la landa se ha completado hoy », apunta Thomas Ruyant. « El outrigger se reinstalará esta noche y el equipo terminará de preparar el barco para una salida el viernes por la mañana. Nuestra opción preferida es pasar por el canal de Kiel, lo que debería ahorrarnos mucho tiempo, sobre todo con la previsión meteorológica actual (vientos flojos a lo largo de Dinamarca). Llegaríamos mañana por la tarde a la salida del canal para remontar el estuario del Elba. Navegar por el canal de Kiel requiere un práctico a bordo, ya que nuestro calado supera los 3 metros; por seguridad iremos acompañados por una semirrígida, y para las dos esclusas utilizaremos un gran defensa inflable que mantendremos hasta Portsmouth. Después, el tiempo será favorable para una rápida navegación en popa hacia el Solent, que esperamos alcanzar entre la tarde del sábado y el mediodía del domingo. Ese escenario es una noticia fantástica y nos permitiría comenzar la segunda etapa. Esperamos de verdad que Holcim-PRB pueda hacer lo mismo. Seguimos de cerca sus reparaciones — han sido nuestros compañeros de infortunio en la salida de esta gira europea, y nos encantaría tener de nuevo a toda la flota para continuar The Ocean Race Europe. »

Apoyo inquebrantable de MAPEI
Para MAPEI, patrocinador principal, las reparaciones y el regreso a la competición también son motivo de alivio y orgullo colectivo. « Nos quedamos en Kiel para apoyar al equipo, que se puso a trabajar inmediatamente después del incidente para reparar los daños y preparar el barco lo mejor posible », declara Simona Giorgetta, miembro del consejo de administración de MAPEI. « Ha sido un recorrido emocional, y hoy estamos realmente emocionados con esta nueva salida. Es la recompensa al trabajo en equipo, a la solidaridad entre diferentes equipos que, aunque son rivales en el agua, se ayudan en momentos de necesidad, a la fuerza de no rendirse nunca ante la dificultad, sino levantarse y seguir adelante. Valores en los que MAPEI siempre ha creído. »

Fuente:  The Ocean Race Europe 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez