
¿Serán estos sus nuevos colores?


La Copa del Rey AUDI MAPFRE tendrá 4 ganadores absolutos.
Javier Sanz del Comité Organizador de la 29 Copa del Rey Audi Mapfre ha presentado esta mañana en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, las novedades técnicas que se pondrán en marcha en la regata que se disputara del 31 de Julio al 7 de Agosto, y que con respecto a las ediciones de estos últimos años presentan unos cambios bastante importantes y significativos.
Ganadores absolutos.
Existirán cuatro ganadores absolutos de la 29 edición de la Copa del Rey Audi Mapfre, uno en la división Monotipos, y tres en la de Handicap. Los reglamentos están en estos momentos en estudio y se publicaran con el Anuncio de Regatas.
Clase Admitidas.
DIVISION | GRUPO | MINIMO INSCRITOS | ESPECIFICACIONES |
MONOTIPO | SWAN 45 X-41 X - 35 MELGES 32 | 12 unidades 12 unidades 12 unidades 12 unidades | Certificado Clase Certificado Clase Certificado Clase Certificado Clase |
HANDICAP | IRC RI ORC 670 | 15 unidades 15 unidades 15 / 20 unidades | 2 grupos. 12 / 18 mts. y 18 / 24 mts. 10,5 a 15 metros GPH entre 618 y 660 seg/milla |
DIA | HORARIO | ACTUACION |
31 Julio - Sábado | 09:00 - 20:00 | Confirmación inscripciones |
1 Agosto - Domingo | 09:00 - 20:00 | Confirmación inscripciones |
2 Agosto - Lunes | 13:00 | Pruebas |
3 Agosto - Martes | 13:00 | Pruebas |
4 Agosto - Miercoles | 13:00 | Pruebas |
5 Agosto - Jueves | 13:00 | Pruebas |
6 Agosto - Viernes | 13:00 | Pruebas |
7 Agosto - Sábado | 13:00 21:00 | Pruebas Entrega Trofeos |
Donostia-San Sebastián, 22 de Marzo de 2010
1 REGATAS
1.1 La Liga Guipuzcoana de Cruceros 2010 constará de las siguientes regatas:
-Marzo 27..............Trofeo Berdel de Oro (CDV Kalatxori Mutriku)
-Mayo 1-2 .............Trofeo La Gaviota (Getariako Kostabela BKE)
-Mayo 22-23 ..........Campeonato de Gipuzkoa (Zumaiako San Telmo BKE)
-Mayo 29-30 ......... Iñigo Jauregui (CN Hondarribia)
-Julio 17-18 ...........Vicente Munilla (RCN San Sebastián)
-Septiembre 4 ........Ama Guadalupekoa (CN Hondarribia)
2 PARTICIPACION
2.1 La Liga se declara abierta.
2.2 Se considerará participante al binomio barco-armador cuya inscripción haya sido aceptada en cualquiera de las regatas que componen la Liga.
3.1 Habrá dos divisiones:
(a) DIVISION IRC Barcos con certificado IRC
(b) DIVISION OPEN Barcos sin certificado IRC
3.2 En cada regata se establecerán clasificaciones generales para cada una de las dos divisiones.
3.3 En la clasificación general de la Liga se aplicará el Sistema de Puntuación Baja descrito en la regla A4.1 del RRV, excepto que un barco que no se haya inscrito en una regata (DNR) o, aún registrado, todos sus resultados en las pruebas disputadas sean DNC, recibirá una puntuación correspondiente al puesto mayor en cuatro que el número de barcos inscritos en dicha regata.
3.4 La puntuación final de cada barco será la suma de los puntos obtenidos en cada una de las regatas disputadas, sin que se excluya ninguna puntuación.
3.5 Para los empates se aplicará la regla A8 del RRV.
3.6 Habrá una clasificación final de la Liga por clubs. En cada una de las regatas puntuarán los tres primeros barcos de cada uno de los clubs que hayan tenido tres participantes, como mínimo, en la regata.
Fuente: Federación Guipuzcoana de Vela
Foto: Luis Fernández (archivo)
Regata "Amigos de ORZA"
(2ª prueba de la "LIGA ORZA 2010")
-Fecha: Sábado, 27 de Marzo 2010
-Fecha tope de inscripción: Viernes día 26 a las 20:00 horas
-Derechos de inscripción: 20,00 Eur para los no socios de ORZA
-Reunión de Patrones: día 27 a las 10:00 en la Escuela de Vela
(allí se entregará la documentación de la Regata, recorrido, etc.)
Del otro, el equipo “Mexillón de Galicia” con la pontevedresa Támara Echegoyen a la caña, y con la coruñesa Sofía Toro y la asturiana Ángela Pumariega como tripulantes. El año pasado se alzaron con el título de campeonas del circuito nacional de match race, y llegaban a este campeonato con muchas ganas como una oportunidad de entrar en el equipo preolímpico.
Los chubascos y los cambios en la dirección y en la intensidad del viento han marcado la final, que se ha disputado con una media de entre siete y diez nudos.
Tanto las nuevas campeonas de España como las subcampeonas participarán a finales de este mes en Mallorca en el Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre, regata puntuable para la selección del equipo preolímpico de Match Race Femenino.
El eqipo en el que milita la vasca Sofía Basterra se queda en puertas y consigue un magnífico tercer puesto.
La catalana Silvia Roca, la tinerfeña Eva González y la pontevedresa Lara Cacabelos pasan a la final del Campeonato de España de Match Race Femenino, que se disputa hasta mañana en Santander, sin haber perdido ningún enfrentamiento en las semifinales. Su contrincante en la final será el equipo de Marga Cameselle o el de Támara Echegoyen, el que gane del único match de las semifinales que falta por disputar.
Máxima emoción en la tercera y penúltima jornada de competición en aguas santanderinas. La ausencia de viento ha obligado al Comité de Regatas del Real Club Marítimo de Santander, organizador del Nacional junto a la Real Federación Española de Vela, a levantar la bandera de aplazamiento unas horas, y finalmente sobre la una del mediodía han podido empezar los dos round robins de las semifinales que quedaban por celebrarse. No han podido terminarse, debido a una avería en la driza del spi de uno de los Elliott 6m., el barco en que se disputa esta modalidad de match race femenino, por lo que mañana antes de empezar la final deberá jugarse el último cara a cara de las semifinales, entre Támara Echegoyen y Marga Cameselle. Será un duelo decisivo entre las dos gallegas, ya que quien gane no sólo pasará a la final y por tanto tendrá ya asegurada al menos la plata en el campeonato, sino que además habrá ganado uno de los pasaportes en juego para acudir al Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre de Palma, puntuable para la formación del equipo preolímpico.
Quien ya tiene este pasaporte en el bolsillo es el equipo de la catalana Silvia Roca, que se ha mostrado intratable en el transcurso de todas las semifinales. Invictas en los nueve enfrentamientos que han disputado contra las mejores tripulaciones españolas de la especialidad, Silvia Roca y sus dos tripulantes, la tinerfeña Eva González y la pontevedresa Lara Cacabelos, han demostrado que son merecedoras de seguir en posesión del título de actuales líderes del ranking nacional. Las preolímpicas, que ya van por su segunda preparación ya que fueron el segundo equipo de Ynlging en la olimpiada de Pekín 2008, sólo perdieron dos enfrentamientos de la fase clasificatoria, contra Cameselle y Echegoyen. Del resto de duelos han salido invictas, con vientos generosos y medios en el interior de la bahía de Santander, y hoy con vientos rolones y algo de mar formada en el exterior.
Mañana se tendrán que enfrentar de nuevo o contra Marga Cameselle, campeona de España del año pasado, o contra Támara Echegoyen, campeona del circuito nacional de match race de 2009. Dos tripulaciones de gran calidad también, en lucha por mantenerse, en el primer caso, o acceder, en el segundo, al equipo preolímpico. Se decidirá en el último enfrentamiento de las semifinales.
De una parte, la gallega Marga Cameselle, que navega con la también viguesa Esperanza Barreras y con la regatista del Real Club Marítimo del Abra Sofía Basterra, un equipo que lleva ya un año en el equipo preolímpico. De la otra, la tripulación “Mexillón de Galicia” del Liceo Casino de Villagarcía, compuesto por la pontevedresa Támara Echegoyen, la coruñesa Sofía Toro y la asturiana Ángela Pumariega.
“Estamos bastante animadas –ha explicado Echegoyen-, porque el primer día de semifinales nos fue un poco mal y hoy hemos conseguido acumular los puntos suficientes para empatar con Marga [Cameselle], así que todo se decidirá mañana en el último enfrentamiento de las semifinales. Son nuestras compañeras de equipo, es una pena tener que batallarlo con ellas, pero la verdad es que Silvia [Roca] ha navegado muy bien y se merece estar en la final sin ninguna duda. Pondremos toda la carne en el asador, porque nos jugamos el acceso al equipo preolímpico. Nosotras llevamos un año preparándonos y la verdad es que esta clase es bastante difícil, no sólo por el coste, sino también porque las plazas en las competiciones internacionales están limitadas. De hecho nosotras llevábamos sin competir desde la última regata del circuito del año pasado. Entrar en el equipo preolímpico de la Federación Española significaría poder participar en competiciones internacionales para seguir mejorando”.
La que pierda de este enfrentamiento luchará por el tercer puesto contra el equipo “Portos de Galicia - Gallery Hotels”, liderado por la catalana afincada en Pontevedra Sandra Azón y del que también forman parte la asturiana Graciela Pisonero y la pontevedresa Amalia Calviño, que lleva entrenando en serio sólo unos meses, desde el pasado mes de noviembre, debido a la maternidad de la patrona, subcampeona olímpica de la clase 470 F con Natalia Vía-Dufresne. Y, evidentemente, también se celebrará mañana en aguas santanderinas la final, que se disputará a la mejor de cinco pruebas.
Fuente: RFEV
Foto: Luis Fernández (archivo)
La segunda jornada de competición del Nacional de Match Race Femenino, en el que están en juego las dos plazas para acudir al Trofeo Princesa Sofía Mapfre de Palma, que a su vez es puntuable para el equipo preolímpico, se ha caracterizado por vientos de componente Oeste-Suroeste e intensidad media, de entre seis y once nudos.
Por la mañana se ha completado el round robin de la fase clasificatoria, con la disputa de los seis enfrentamientos que faltaban. Sin ninguna sorpresa, las cuatro tripulaciones favoritas son las que han pasado a las semifinales: en primer lugar las de Támara Echegoyen, tras ceder el equipo de Marga Cameselle y pasar al segundo puesto, aunque ambas han terminado con el mismo porcentaje de victorias (83%); tercera ha sido la tripulación de Silvia Roca, con un 67% de triunfos, los mismos que las de Sandra Azón, cuartas al final. Con bastante ventaja entre un grupo y otro, se han clasificado el resto de equipos sin variación alguna respecto a la tabla provisional de ayer: la cántabra Mar Castanedo, que navega con la también santanderina Elena de la Gándara y con la malagueña afincada en Mallorca Vivian Mainemare, ha quedado quinta; sextas han sido la barcelonesa Elisabeth Llargués y sus tripulantes Paula Yagüe y Magdalena Resano, y han cerrado la tabla la alicantina Ascensión Roca y las santanderinas Sheila Mediavila y Leticia Prieto.
Con los casilleros a cero de nuevo, las cuatro semifinalistas han completado el primer round robin de las semifinales, ya que al empezar el segundo el viento ha amainado y el Comité de Regatas del Real Club Marítimo de Santander se ha visto obligado a suspenderlo hasta mañana.
La tripulación que comanda la catalana Silvia Roca, compuesta también por la tinerfeña Eva González y la pontevedresa Lara Cacabelos, ha hecho honor a su título de actual líder del ranking nacional y se ha impuesto en los tres enfrentamientos, por lo que acumula tres preciosos puntos para las series de mañana.
“Estamos muy contentas porque han sido enfrentamientos realmente muy disputados –ha explicado Silvia Roca al terminar la jornada-. Estamos las cuatro muy igualadas por lo que cualquier error se paga y hay que pelear al máximo. Por ejemplo en el primer match, contra Marga [Cameselle], tras una presalida muy pegadas y una primera ceñida muy reñida, ellas se han quedado enganchadas en la boya de barlovento, por lo que allí se ha terminado la regata. El segundo enfrentamiento, contra Támara [Echegoyen], ha sido terrible, toda la ceñida con una lucha de viradas, perro luego el viento ha bajado y ellas han cogido una racha y se han ido, y luego ha pasado al revés y hemos conseguido adelantarlas”.
En el segundo puesto provisional se sitúa la gallega Marga Cameselle, que navega con la también viguesa Esperanza Barreras y la regatista del Real Club Marítimo del Abra Sofía Basterra. El trío, que ayer acabó liderando la fase clasificatoria, sólo ha cedido ante las de Roca, por lo que mantienen intactas sus opciones de revalidar el título de campeonas de España de la especialidad que lograron el año pasado.
El equipo “Mexillón de Galicia” del Liceo Casino de Villagarcía, compuesto por la pontevedresa Támara Echegoyen y sus dos tripulantes, la coruñesa Sofía Toro y la asturiana Ángela Pumariega, marcha por su parte en el tercer puesto, tras haber ganado sólo el enfrentamiento ante la tripulación “Portos de Galicia - Gallery Hotels”, liderado por la catalana afincada en Pontevedra Sandra Azón y del que también forman parte la asturiana Graciela Pisonero y la pontevedresa Amalia Calviño, que son cuartas.
Sólo dos jornadas faltan para terminar el Campeonato de España de Match Race Femenino. En la de mañana se completarán las semifinales. Las dos primeras pasarán a la final, que se jugará al mejor de cinco pruebas, y las otras dos se disputarán el tercer y el cuarto puesto.