lunes, 28 de diciembre de 2015

Rolex Sidney Hobart. "Comanche" y los demás

Jim Clark y Kristy Hinze-Clark con el súper maxi "Comanche" y con el español Pablo Arrarte "Patán" en las labores de trinado han cruzado en primera posición la 71ª edición de la Rolex Sydney Hobart, ganando el trofeo Illingsworth y un reloj Rolex Yacht Master II. Un barco americano consigue de nuevo la primera posición 17 años después que el "Sayonara" de Larry Ellison ganase esta regata en 1998.

 ©Rolex / Kurt Arrigo

Sigue en directo la Sidney-Hobart 2015 desde AQUÍ

©Rolex / Stefano Gattini


El tiempo del ganador: 2 días, 8 horas, 58 minutos y 30 segundos. Por detrás, a 26 millas de la llegada, el "Rambler 88" que acaba doblar hacia la Storm Bay apunta al norte para entrar en el traicionero curso del Derwent River, se ha visto alcanzado por el Ragamuffin 100, que lo sigue a solo dos millas tras haber dejado al "Maserati" que le restan 69 millas a la llegada. Solo 13 millas por detrás, el "Chinese Whisper", con Rafa Trujillo, y el "Ichi Ban" pugnan ciado a codo por la 5ª plaza.

En compensado, sigue mandando en la general el Archambault 13 de la clase IRC3 "Teasing Machine" de Eric De Turckheim, barco francés con un palmares envidiable (ganador este año, entre otras, de la RORC Channel Race y la Cowes Week, y fue el dominador de la Rolex Middle Sea Race hasta que rompió el palo a solo 20 millas de la llegada.

 ©Rolex / Kurt Arrigo

El "Teasing Machine" en la Rolex Middle Sea Race



No es una inocentada... (eso seguro que no lo piensa su armador)

El megayate “Rockstar” de 161 pies se quedó enganchado en una de la hojas del puente levadizo que une el norte de Miami con Bay Harbor Islands. El barco iba tirado por dos remolcadores y se ha abierto una investigación para establecer responsabilidades. En el barco viajaban 15 personas que han resultado ilesas.



Los vídeos del "Maserati" en el Rolex Sidney Hobart


El equipo del patrón italiano Giovanni Soldini en que militan los españoles Oliver Herrera y Carlos Hernández, se permite, además de estar luchando en la cabeza de la flota, realizar unos vídeos de a bordo para disfrute de los aficionados. Una muestra de ellos:

La salida



©Craig Greenhill Source:News Corp Australia

Después de la salida


Un poco de viento... día 2




©Brendon Thorne / Getty Images





domingo, 27 de diciembre de 2015

La Rolex Sidney Hobart más dura? 29 barcos retirados hasta el momento. Las mejores imágenes

Aunque parecía que las condiciones meteorológicas y la mar iban a ser relativamente benignas, la regata se ha convertido de nuevo en una criba para los 108 barcos que salieron de Sidney. De ellos, ya son 29 los que por diversos motivos se han tenido que retirar. Una tasa de deserción del 27 por ciento y aún quedan al menos dos días de regata!!
En la edición de 2004 se retiraron 58 de los 117 salidos, un 50%.

"Chinese Whisper" con Rafa Trujillo © Rolex / Stefano Gattini

Y nos vamos enterando de los que sucedió a los "grandes"
Ayer por la noche estalló la segunda bomba del día a las pocas horas del anuncio de la retirad del "Wild Oats XI" cuando el super maxi "Comanche" parecía que tomaba dirección hacia Sidney y anunciaba en principio su retirada. Había golpeado contar algo frente a la costa sur de Nueva Gales del Sur y tenía dañada la mayor parte de su orza del lado de estribor y el timón.
Su principal rival, el también americano "Rambler", aprovechó para tomar la delantera y escaparse unas millas. Ken Read, patrón del "Comanche", aun sabedor que posiblemente no podía ya aspirar a ganar la regata, tomo la decisión seguir y "terminar esta carrera maldita".
Nuevo golpe de teatro cuando el "Comanche" reduce la ventaja en el transcurso de lashoras y se vuelve a poner líder... ¿qué ha pasado?. El "Rambler" también se ha encontrado con un OSNI en su aproximación al Estrecho de Bass!!! Resultado: daños en su orza de estribor.
Andrew Cape, navegante australiano del "Rambler" ha comentado vía satélite hace unos horas: "No tenemos idea de con qué golpeamos, no pudimos verlo, podría haber sido la vida marina o restos flotantes, pero fue un golpe sólido. Sacudió el barco. Nuestro rumbo amurado a babor se ha visto muy perjudicado, y todo es ceñida a la isla de Tasmania, así que aún tenemos mucho que sufrir."Andrew estima que han perdido cerca de 10 por ciento de velocidad amurado a babor y, como no pueden levantar la orza, que también están perdiendo algo amurrados a estribor. "Es un problema estructural serio que impide que el barco desarrolle su velocidad. No sé qué va a pasar. Solo vamos a tratar de ir amurados a estribor el mayor tiempo y hacerlo lo mejor posible"
La vuelta a Sidney del "Wild Oats XI" era esperada con expectación para saber que había pasado con su vela mayor, y nadie mejor que Alby Pratt, miembro de la tripulación y gerente de ventas en North Sails Australia, para informar: "Cuando el frente cayó anoche estábamos bien preparados. Lamentablemente en el proceso de rizar la vela mayor cometimos algunos errores que nos llevó a romper un par de sables, dañando la vela mayor más allá de lo que podía ser reparada a bordo"



Los españoles
Pablo Arrarte con el Maxi "Comanche", aunque "tocado", sigue al frente de la clasificación en real y Oliver Herrera y Carlos Hernández en el V70 "Maserati" pelean con los maxis en el primer grupo. En las primera plazas del segundo grupo el JV62 "Chinese Whisper" en el que navega Rafa Trujillo se encuentra peleando por el 4 puesto en real con el Carkeek 60 "Ichi Ban".
Mala suerte para los retirados, Juan Vila a bordo del Wild Oats XI, Joan Navarro Guiu en el Farr 55 "Hollywood Boulevard" y Guillermo Altadill en el TP52 "Koa"

Así está el parte de bajas:
"Ark323" (daño de la cubierta)
"Lupa of London" (daños estructurales)
"Cougar II" (daños en el casco)
"M3" (estay roto)
"Dare Devil" (timón roto)
"Wild Oats XI" (vela mayor)
"Cex Dolce" (palo roto)
"Perpetual Loyal" (timón roto)
"St Jude" (timón roto)
"Koa" (daño en el gobierno)

"Pazzaz" (vela mayor)
"Pretty Fly III" (Estay roto)
"Brindabella" (Vela)
"Takani" (Timón)
"Patrice" (vela mayor)
"GYR WOT EVA" (sin especificar)
"Dekadence" (Electronica)
"Samurai Jack (Daños en las velas)
"HASPA Hamburg" (plataforma)
"Black Jack" ( rumbo a Jervis Bay para desembarcar a un tripulante con posible pierna rota)
"Victoire" (sin especificar)
"KLC Bengal 7" (vela mayor)
"Frantic" (vela mayor)
"Triton" (vela mayor)
"Hollywood Boulevard" (daños estructurales casco)
"Great Xpectations" (sin especificar)
"Landfall" (daños estructurales casco)
"China Easyway" (Daños en las velas)
"Jaffa" (motor de arranque)

sábado, 26 de diciembre de 2015

Rolex Sydney Hobart. Los previstos e imprevistos

Debido a las duras condiciones, diez barcos retirados hasta el momento

Grata sorpresa del VOLVO 70 "Maserati" en los primeros puestos


Sigue en directo la Sidney-Hobart 2015 desde AQUÍ

El vídeo oficial

A 17 horas de la salida, las posiciones en cabeza están así:
1 Rambler - NYYC (George David)
2 Comanche - NYYC (Jim & Kristy Clark)
3 Ragamuffin 100 - CYCA (Syd Fischer)
4 Maserati - YCI (Orca SRL)


Lo previsto
El fuerte frente llegó exactamente como se predijo varios días antes del inicio de la carrera. El fuerte nordeste que hizo cabalgar rapidísimo al "Comanche", roló 180 grados a las 10 pm, siendo el "Wild Oats XI" el primero en sentir las rachas de 40 nudos. El resultado, la mayor rota y el ocho veces ganador de esta regata tuvo que dar la vuelta a Sidney. Otro de los favoritos, el americano "Comanche" rompió uno de los timones, y en un principio parecía que se retiraría, pero ha efectuado reparaciones en el mar y sigue adelante. Otro de los maxi y que además tuvo el honor de ser el primero en tomar la boya de desmarque tras la salida, el "Perpetual Loyal" también regresa a Sidney con un timón roto

Lo imprevisto
Realmente no estaba previsto que estos barcos pudiesen tener estos resultados al sufrir el embate del viento y olas... yo no estaba allí (ni ganas, que soy marino de bolado), pero si las condiciones se hubiesen endurecido un poco más, que era lo posible,  no sé que hubiese pasado...
Imprevisto también que el barco del comité tuviese una vía de agua y no se pudiese dar la salida desde él, ni tampoco con sus emblemáticos cañones.
Y más imprevisto, y además que nos ha hecho a mas de uno pasar mucho rato en vela esta noche y madrugar esta mañana para ver si podíamos coger la señal de TV para ver la salida... ha sido que no se pudiese ver nada hasta bien entrada la mañana. Ahora, la organización se disculpa: "Due to unforeseen circumstances, the live stream of the Rolex Sydney Hobart Yacht Race start was unable to be broadcast internationally. We apologise for any inconvenience and frustration that this has caused international followers"

 ©Rolex / Stefano Gattini

Y para terminar, también un imprevisto, aunque en el fondo del corazón esperábamos que estuviesen ahí delante por la cantidad de gente conocida que va en él: el V70 "Maserati" de de Giovanni Soldini, que ha sido el que más salió hacia la mar desde la salida y ahora recoge réditos, mezclado en el grupo de los 100 pies supervivientes. El barco caza-récords llegó a Sidney tras haber establecido un nuevo Record del Mundo en la travesía Los Ancles - Shanghái. Con la participación en esta regata da por finalizada la temporada en la que ha batido todos los records del mundo que se propuso. Comenzó en Cadiz con la Cadiz - San Salvador de Bahamas, bautizada como “Ruta del Descubrimiento” y pasando por uno de los records mas difíciles del batir, como es el “Record de la Ruta del Oro” o lo que es lo mismo navegar desde Nueva York a San Francisco cruzando el Cabo de Hornos.
En su tripulación cuenta con los regatistas canarios Oliver Herrera y Carlos Hernández, además del Carlo Castellano, italiano aunque navegante habitual en España.

Los 10 retirados hasta el momento son:
"Ark323" (daño de la cubierta)
"Lupa of London" (daños estructurales)
"Cougar II" (daños en el casco)
"M3" (estay roto)
"Dare Devil" (timón roto)
"Wild Oats XI" (vela mayor rota)
"Cex Dolce" (palo roto)
"Perpetual Loyal" (timón roto)
"St Jude" (timón roto)
"Koa" (daño en el gobierno)

Todos los retirados informan  que no hay daños humanos. Todosse dirigen hacia Sydney, excepto "Cex Dolce", que se dirigía a Jervis Bay.

El Wild Oats XI y Comanche retirados de la Rolex Sydney Hobart

El supermaxi "Wild Oats XI" se ha visto obligado a retirarse de la Rolex Sydney Hobart por rotura d la vela mayor.

©Rolex / Stefano Gattini

Los primeros informes indican que la vela se rompió por la mitad cuando el barco fue alcanzado por una ráfaga de viento de 40 nudos.
El barco está regresando a Sydney. La tripulación se está a salvo.

Fuente: Rob Mundle – Media Manager, Wild Oats XI

Por su parte, el "Comanche" ha reportado que tiene un timón roto y también vuelve hacia Sidney

Rolex Sidney Hobart. Salida!!!

ESPECTACULAR SALIDA DE LA ROLEX SYDNEY HOBART 2015

Miles de espectadores han abarrotado la costa de Sydney Harbour para despedir a la flota de la 71ª edición de la Rolex Sydney Hobart. Vientos en el entorno de los 20 nudos han propiciado un espectáculo magnífico a medida que los barcos han comenzado el recorrido de 628 millas náuticas hacia Hobart. Esta noche tendrán que gestionar un duro frente que pondrá a prueba la capacidad de las 108 tripulaciones y la fortaleza de sus barcos.


La salida de la Rolex Sydney Hobart 2015 ha sido colmado las expectativas de los miles de espectadores que han abarrotado las costas de la bahía de Sydney para disfrutar del espectáculo. Los 108 barcos que finalmente han aceptado el reto de enfrentarse a las 628 millas náuticas de recorrido entre Sídney y Hobart han salido literalmente catapultados por unas condiciones de viento de 15-20 nudos del nordeste en el puerto, que han subido bien por encima de esas cifras una vez que han saltado a mar abierto para apuntar con sus proas al sur en una rápida empopada. 

©Rolex / Kurt Arrigo

Al igual que ocurriera el año pasado, el poderoso Comanche de Jim Clark y su esposa, la ex-modelo australiana Kristy Hinze, ha sido el primero en alcanzar la baliza situada frente a The Heads, en la bocana de la bahía. Le han seguido de cerca los demás favoritos a la victoria en tiempo compensado: Perpetual Loyal, Wild Oats XI, Ragamuffin 100 y Rambler 88. Por detrás les han seguido más de un ciento de aspirantes al triunfo absoluto, el que premia al mejor barco en tiempo compensado.
De acuerdo con Guillermo Altadill, a bordo del TP52 australiano KOA, la flota disfrutará de seis o siete horas de empopada hasta la entrada de “un frente muy rápido pero muy agresivo” que supondrá un cambio radical en la intensidad y dirección de viento. Comenzará a soplar con fuerza de componente sur, aderezado por peligrosos chubascos. “Hará que ciñamos (navegar contra el viento) sobre unas 30 horas”. El español apunta la posibilidad de que se produzcan roturas entre la flota. “Será clave sobrevivir al paso de ese frente para pensar en la lucha por la victoria”.

Ni grande ni pequeño
El estadounidense George David, armador del potente Rambler 88, apuntaba en rueda de prensa que “en pruebas oceánicas la duda está siempre entre si será una regata de barco grande o pequeño”. De acuerdo con Altadill, esta edición no será ni una cosa ni otra, y favorecerá a los de eslora media. “Las condiciones afectarán de manera diferente a los barcos en función de su velocidad. Nosotros (eslora media) esperamos que haya una transición rápida que nos permita bajar rápido casi desde mitad de Tasmania hasta la entrada en el río Derwent en popa, y así acercarnos a los barcos grandes. Los pequeños tendrán que ceñir durante más tiempo, lo que ralentizará su marcha respecto a nosotros. Mi apuesta para la victoria en tiempo real es que será para un barco de eslora entre 50 y 60 pies”.
En cualquier caso, los navegantes de los barcos más grandes descartaban esta mañana la posibilidad de mejorar el récord de 1 día, 18 horas, 23 minutos y 12 segundos establecido porWild Oats XI en 2012. Juan Vila, navegante del barco australiano, pronostica llegar a Hobart en dos días y alrededor de cuatro horas (a media tarde del lunes, hora local de Tasmania). Los más optimistas rebajan ese tiempo a dos días justos.  

©Rolex /Stefano Gattini

De una radiante mañana de cielos azules se pasó a un día gris poco antes de la salida. Ya antes de la salida problemas para el comité, que el barco empezó a hacer agua y tuvieron que regresar a puerto, teniendo que dar la salida con banderas y bocinazo en vez del tradicional cañonazo.


La salida fue bastante limpia, pero ya hay un porte de bajas y alguno ya ha tenido que retirarse, como ha sido el caso del "Ark323" que colisionó con otro barco a sólo 300 metros de la salida y se vio obligado a retirarse. El otro barco ha podido seguir.

(Fotograma del vídeo)

El "Cougar II" ha destrozado la zona de estribor de la popa el castillo con un tripulante lesionado
También el "M3" ha vuelto al puerto con un estay roto. Mirarán si pueden reparar para seguir en competición.



viernes, 25 de diciembre de 2015

Rolex Sidney Hobart. Seguirán protegiendo sus amuletos al "Wild Oats XI"?

Solo resta algo más de 12 horas les resta para la largada de la Rolex Sydney Hobart Yacht Race 2015, que se dará puntualmente a las 13:00 horas local, las 3 de la madrugada hora española. A estas horas, casi las 12 de la noche en Sidney y 2 del mediodía en España, las tripulaciones estarán con los nervios a flor de piel pero intentando descansar a la espera de la nueva edición de la Rolex

©Andrea Francolini / AUDI

Los equipos de tierra se afanan por ultimar los últimos detalles, algunos muy importantes y no por ello menos curiosos, como son el stick voodoo (bastón de Bob Oatley) o las empanadas de carne que cada año se embarcan, preparadas por Nicky Tindill, hija de Sandy Oatley y que serán muy agradecidas a la noche por los estómagos de la tripulación.
A la tripulación le gusta llevar este bastón, cuya empuñadura es una reproducción del casco del "Wild Oats XI", atribuyéndole poderes sobrenaturales al barco. Mark Richards, patrón del sloop de casco plateado, ha comentado: "No podemos dejar el muelle sin nuestros amuletos de buena suerte. Son una gran parte de nuestro equipaje"


Al parecer la primera noche será dura: 30 nudos de viento del sur-oeste y olas de 4 metros, y el mar de hasta cuatro metros, en torno a anochecer. Se espera que estas condiciones se mantengan hasta el día siguiente, cuando los líderes estén ya estarán en el Estrecho de Bass. A partir de ahí, parece que muy poco viento, la incertidumbre en la costa de Tasmania.
El "Wild Oats XI" tendrá que hacer valer estos poderes para volver a superar a sus homólogos en tamaño y prestaciones "Comanche" (de Jim Clark y patroneado por Ken Read), "Perpetual Loyal" de Anthony Bell, "Ragamuffin" de Sydney Fisher con David Witt, y "Rambler 88" de George David.  
El "Comanche" llega con el honor de haber establecido el récord mundial de distancia: 618 millas en 24 horas, pero parece que para esta edición de la regata no peligra el récord establecido por el barco del vinatero Oatley, establecido en 2012  en 1 día, 18 horas, 23 minutos, 12 segundos.

©Rolex / Rolex

Curiosamente se cumplen 40 años (fue en la edición de 1975) curando el ketch maxi "Kialoa III " establecía un récord de 2 días, 14 horas, 36 minutos, 56 segundos, qué sorprendentemente estuvo vigente por 21 años!

Fuente: Rob Mundle – Media Manager, Wild Oats XI

jueves, 24 de diciembre de 2015

Rolex Sydney Hobart 2015. Día y medio para la largada con 7 españoles en la salida.

El parte anuncia una Rolex Sydney Hobart trepidante

El Reichel Pugh 100 "Wild Oats XI" de Bob Oatley el rival a batir

Los catalanes Juan Vila, Joan Navarro Guiu y Guillermo Altadill, el cántabro Pablo Arrarte el gaditano Rafa Trujillo y los canarios Oliver Herrera y Carlos Hernández serán los españoles en esta Rolex Sydney Hobart

Sigue en directo la Sidney-Hobart 2015 desde AQUÍ

©Rolex / Stefano Gattini

Una impresionante flota formada por 109 barcos de 28 nacionalidades competirá por la 71ª edición de la Rolex Sydney Hobart, la clásica oceánica de 628 millas náuticas que parte de Sídney (Australia) el próximo sábado. Participantes y organización vigilan la evolución de un frente que golpeará duramente en la primera noche de regata, con vientos de proa de 25-35 nudos de intensidad y mar picada. Cinco barcos contarán con tripulantes españoles. 
La Rolex Sydney Hobart se celebra cada 26 de diciembre desde 1945, y se ha convertido en referencia imprescindible del calendario internacional de regatas oceánicas. En Australia es un cita obligada del conocido como Boxing Day, y miles de espectadores se apostan a lo largo de la costa de la bahía de Sídney para disfrutar del espectáculo y rendir homenaje a las tripulaciones. La salida de su 71ª edición se celebrará el próximo sábado a las 13:00h (hora local de Sídney, 03:00h de la madrugada en Europa central).

Pronostico del tiempo por Michael Logan

Viento a favor, viento en contra
De acuerdo con el NSW Bureau of Meteorology, la salida se realizará con viento de componente norte de entre 15 y 20 nudos. Tras dejar atrás los Heads, en la bocana de la bahía, la flota saldrá a mar abierto, donde la intensidad subirá ligeramente para propulsarla rumbo sur en una rápida empopada que se prolongará durante alrededor de seis horas antes de un radical cambio de ritmo.

©Rolex / Kurt Arrigo

El barcelonés Juan Vila, considerado uno de los mejores navegantes del mundo, repite participación a bordo del Wild Oats XI de Bob Oatley, equipo con el que logró la victoria en tiempo real en 2014. De acuerdo con la información que baraja el equipo, “sobre las siete de la noche nos encontremos con un frente que implica un gran cambio de viento, del nordeste a sur-suroeste con bastante intensidad, lluvia y posibilidad de tormenta. Navegaremos con 35 nudos durante un par de horas, y luego se estabilizará en el entorno de los 25 nudos el resto de la noche". La organización apunta a posibilidad de rachas que podrían alcanzar los 45 nudos. "Será una ceñida dura a lo largo de la costa australiana, con ola corta e incómoda por la combinación de la corriente del norte contra el viento del sur", continúa el español. "Al llegar al estrecho de Bass debería ir amainando, e incluso llegando a Tasmania tendremos que atravesar una zona de calmas antes de encontrarnos con vientos del norte entrando en la isla”.
Esa es la situación que aguarda a los barcos más rápidos. Para cuando los líderes alcancen Hobart, el resto de la flota permanecerá todavía varios días más en el agua, y la previsión inicial es que las tripulaciones tendrán que negociar la aproximación a Tasmania con brisas ligeras, lo que ralentizará su marcha y pondrá a prueba su temple.


Wild Oats XI, rival a batir
Entre los aspirantes al título en tiempo real no podía faltar el equipo más laureado de la historia de la Rolex Sydney Hobart, el Reichel Pugh 100 Wild Oats XI de Bob Oatley. Ganador en tiempo real en ocho ocasiones, estableció en 2012 la mejor marca del recorrido: 1 día, 18 horas, 23 minutos y 12 segundos. Con el objetivo de mejorar ambos récords, y defender de paso su triunfo de 2014, el veterano 100 pies botado en 2005 ha recibido una drástica actualización que ha incluido cortar literalmente 10 metros de su proa y dos de su popa, reconfigurar su casco y modificar su plano vélico.
“Con la nueva configuración hemos buscado hacerlo un poco más polivalente y competitivo con las condiciones de viento”, explica Vila. “Se nota que pesa menos que en otras ediciones y con más potencia en la popa; ha mejorado bastante la velocidad en condiciones de popa redonda con vientos más fuertes”.
Para mantener su hegemonía, el Wild Oats XI tendrá que superar este año a rivales de la talla de los 100 pies australianos Perpetual Loyal de Anthony Bell y Ragamuffin 100 de Syd Fisher, y al coloso estadounidense Comanche de Jim Clark, el conocido como “monocasco más rápido del mundo”, que debutó en esta misma regata hace ahora un año y completa en Sídney su particular vuelta al mundo después de cruzar el Atlántico en la Transatlantic Race y competir durante la temporada en Europa. También se cuela en las apuestas el potente Rambler 88 del estadounidense George David. “Sabemos que nuestros rivales pueden ir muy bien con viento, así que nuestro objetivo será intentar defendernos cuando las condiciones no son tan favorables para nosotros y aprovechar nuestra fortaleza con poco viento”, concluye Vila.
Si los contendientes por la victoria real se cuentan con los dedos de una mano, los aspirantes al triunfo absoluto son todos. Literalmente, cualquiera de los 109 barcos que compiten este año puede ganar la Tattersall’s Cup, el codiciado trofeo que premia al campeón de la Rolex Sydney Hobart en tiempo compensado. Buen ejemplo es el defensor del título, el pequeño Farr 43 Wild Rose de Roger Hickman. “Sabemos que repetir triunfo es muy difícil, pero nos permitimos soñar”, comenta el armador y patrón del barco australiano. En 2013 el título absoluto correspondió a un barco de 50 pies, el Cookson 50 Victoire de Darryl Hodgkinson, que también estará en la línea de salida.

Españoles
Entre los participantes de esta Rolex Sydney Hobart 2015 encontramos varios regatistas españoles. Además de Juan Vila a bordo del Wild Oats XI, competirán el cántabro Pablo Arrarte en el Comanche, el barcelonés Joan Navarro Guiu en el  Farr 55 Hollywood Boulevard, el gaditano Rafa Trujillo en el JV62 Chinese Whisper, el barcelonés Guillermo Altadill en el TP52 Koa, y los canarios Oliver Herrera y Carlos Hernández en el Volvo 70 Maserati. En este último barco, conocido como caza-records, también estará el casi-español :-) Carlo Castellano y Pierre Rainier Stéfano Casiraghi, tercer hijo de Carolina de Mónaco y Stéfano Casiraghi.

©Rolex / Kurt Arrigo

“Es una buena regata”, comenta Guillermo Altadill. “Es la típica prueba de 600 millas, con el atractivo de contar con una flota grande y de buen nivel. Las pruebas de esta distancia son muy interesantes porque te permiten combinar una flota de barcos offshore con otros que no lo son tanto. Además, es la regata más importante del hemisferio Sur, y es en la que encuentras las condiciones más duras de todo el calendario”.

Acerca de la Rolex Sydney Hobart
La Rolex Sydney Hobart forma parte del calendario de vela Rolex desde 2002. Su recorrido de 628 millas náuticas parte cada 26 de diciembre desde Sydney Harbour y transcurre rumbo sur hacia Hobart, en Tasmania, tras cruzar el temido Estrecho de Bass.

Fuente: Rolex



miércoles, 23 de diciembre de 2015

Grande Gisela!!! y van 10...

La organización del circuito mundial VKWC ha hecho hoy públicos los resultados definitivos de la temporada y la rider Movistar ya es oficialmente campeona del mundo de Kitesurf por décima vez

© Andre Magarao

Lo ha vuelto a hacer. La rider Movistar Gisela Pulido acaba de convertirse en campeona del mundo de Kitesurf por décima vez y lo hace en un año en el que el Mundial ha estado de lo más apretado. “Estoy súper contenta de haber ganado el Mundial. Estoy disfrutando al máximo de este momento, de la victoria, y sobre todo después de lo difícil que ha estado la temporada este año”, afirmaba la flamante campeona.

Paso a paso hasta la victoria mundial
Nada más comenzar la temporada, Gisela arrancaba la carrera por el título de manera discreta sellando dos segundos y un tercer puesto en las tres primeras pruebas del año, celebradas en Marruecos, Venezuela y Fuerteventura.
Poco a poco la rider Movistar fue encontrándose más cómoda y, tras anotarse de nuevo un segundo puesto en la cita tarifeña, fue finalmente en Alemania donde Gisela sellaba un holgado triunfo que le colocaba al frente de un apretadísimo ranking mundial en el que sus principales rivales, la polaca Karolina Winkowska y la brasileña Bruna Kajiya, no se lo han puesto nada fácil. “Después de haber estado segunda en el ranking desde un principio y de haber bajado al tercer puesto después de Fuerteventura, lograr el liderato en Alemania y mantenerlo hasta el final me hace estar muy, muy feliz”, afirmaba Gisela.
Así las cosas y con un total de cinco pruebas completadas del circuito VKWC, la organización del Mundial ha hecho hoy públicos los resultados finales de la temporada y la rider Movistar ya es oficialmente campeona del mundo de Freestyle por décima vez. Además, Gisela se estrena también como campeona mundial de Big Air, categoría en la que este año ha competido por primera vez.
Sin lugar a dudas este resultado no hace otra cosa que confirmar el grandísimo potencial de la española, y es que con tan sólo 21 años, la representante del Equipo Movistar ya se ha convertido en una de las deportistas más laureadas. Ahora, con el décimo título en su haber, la rider Movistar ya piensa en la próxima temporada tal y como sentenciaba: “Tengo muchas ganas de seguir entrenando y estoy muy motivada para la temporada que viene. Ahora toca disfrutar de la victoria y de las Navidades con la familia y los amigos”.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Rolex Sydney-Hobart. Cambio en las condiciones meteorológicas

A dos días y medio de la salida d esta siempre dura regata parece que la baja situada en el Mar de Tasmania se desplaza y pierde fuerza en la zona por donde se desarrollará la prueba. La situación del día 25 es realmente fuerte, con vientos del norte que se acercarán a los 50 nudos, pero la baja se irá desplazando hacia el sureste dejando la zona durante las primeras horas con unas brisas de componente sur, con rachas que pueden llegar a 25 nudos y con una mar de dos tres metros que irá bajando en el transcurso de las horas.

Mapas de previsión de viento

Viernes


Sábado


Domingo


Lunes


Así fue la Tormenta Perfecta del 1998, cortesía de Global Virtual Solutions


Espectacular final de la 40 GAES Christmas Race

- El viento acompañó llegando a superar los 20 nudos

- En clases olímpicas segundos Pumariega/Cantero y Tabares/González en 470

- En clases juveniles victoria de Foguet en Laser Radial M y segundas Bover/Llabres en 420 F


La 40 GAES Christmas Race ha finalizado hoy en aguas de la bahía de Palamós con una jornada espectacular con un viento de Garbí que comenzó soplando sobre los 11 nudos y que fue subiendo hasta casi los 22. Se disputaron tres pruebas recuperando el tiempo perdido en los tres primeros días de competición.


Era importante para la flota poder disputar tres mangas en la jornada final para poder sumar cinco y así poder descartar la peor manga. En 470 Femenino la campeona olímpica Ángela Pumariega y Patricia Cantero (RC Astur de Regatas) finalizaron en segunda posición después que acabaran líderes la penúltima jornada. Con un 6-2-4 acabaron a dos puntos de las ganadoras, las alemanas Annika Bochmann y Marlene Steinherr. Marina Gallego y Fátima Reyes (CN S’Arenal), con un 4-6-3 acabaron en tercera posición en la general.
En 470 Masculino los líderes desde la primera jornada, los italianos Simon Sivitz Kozuta y Jas Farneti no se dejaron sorprender dos primeros y un cuarto con los que certificaban la victoria. Los lanzaroteños Rayco Tabares y Alfredo González (RCN Arrecife) necesitaban imperiosamente el descarte después que empezaran la GAES Christmas Race con un fuera de línea. Un 5-3-1 les catapultaban en la última jornada a la segunda posición. Terceros eran los andaluces José Manuel Ruíz y Fernando Dávila (CN El Candado), con un 2-4-17, confirmándose como una de las tripulaciones de futuro.
En la clase Finn el joven británico Hector Simpson se proclamó campeón, seguido a dos puntos por el alemán Max Kohlhoff, que no competiría en la última manga. El catalán Alejandro Muscat (CN Garraf) consiguió acabar un año más en el podio de la GAES Christmas Race, tercero a un punto por detrás del segundo. El primer que fuera primer líder, el gallego Miguel Fernández Vasco (RCN La Coruña), no pudo mantener el ritmo de su estreno y acabó cuarto a pun punto del podio.
En 49er los hermanos Federico y Arturo Alonso (RC Astur Regatas) que defendían el título y llegaban a Palamós con la medalla de bronce conseguida en el Mundial, pero no fue su regata y ayer sufrían una rotura que les dejaría sin opciones. Dominio francés con victoria de Mathieu Frei y Sebástien Scotto Di Fasano.
En Laser Radial Femenino la francesa Pernelle Michon no dio opción con un segundo y cuatro primeros. En categoría masculina se produjo la única victoria española de toda la GAES Christmas Race, la del balear Ramiro Foguet (RCN Palma).
En 29er victoria de los holandeses Cas Van Dongen y Robin Becker. En 420 Masculino la victoria fue para los portugueses Diogo y Pedro Costa, con los gerundenses Marta Torner y Enrique Mir (CN Port d’Aro) en tercera posición. En 420 Femenino ganaron las británicas Isabel Julia Davies y Gemma Keer, seguidas de las baleares María Bover y Clara Llabrés (CN S’Arenal).
El Trofeo Manuel Albalat al campeón absoluto de la GAES Christmas Race ha sido para la francesas Pernelle Michon de la clase Laser Radial Femenino.


CLASIFICACIONES FINALES

Finn
1 Hector Simpson (GBR), 13 p
2 Max Kohlhoff (GER), 15 p
3 Alejandro Muscat (ESP), 16 p
Laser Standard
1 Sergey Komissarov (RUS), 5 p
3 Eliot Merceron (FRA), 10 p
4 Mattis Naud (FRA), 11 p
Laser Radial Femenino
1 Pernelle Michon (FRA), 4 p
2 Ellie Cumpsty (GBR), 9 p
3 Valentina Balbi (ITA), 10 p
Laser Radial Masculino
1 Ramiro Foguet (ESP), 9 p
2 George Ford (GBR), 12
3 Luca Borsella (SUI), 22 p
470 Masculino
1 Simon Sivitz Kosuta/Jars Farneti (ITA), 6 p
2 Rayco Tabares/Alfredo González (ESP), 11 p
3 José Manuel Ruíz/Fernando Dávila (ESP), 15 p
470 Femenino
1 Annika Bochmann/Marlene Steinherr (GER), 11 p
2 Ángela Pumariega/Patricia Cantero (ESP), 13 p
3 Marina Gallego/Fátima Reyes (ESP), 16 p
49er
1 Mathieu Frei/Sébastien Scotto (FRA), 27 p
2 Julien D’Ortoli/Noé Delpech (FRA), 30 p
3 Dominik Buksak/Szymon Wierzbicki (POL), 34 p
FX
1 Bart Lambriex/Daniel Bramervaer (GER), 12 p
2 Jeske Kisters/Josca Hummel (NED), 13 p
3 Katrine Bendix/Christina Andersen (DEN), 16 p
29er
1 Cas Van Dongen/Robin Becker (NED), 6 p
2 Thomas Moncomble/Martin Guez (FRA), 9 p
3 Tanguy Rulleau/Naudy Yannis (RSA), 9 p
420 Masculino
1 Diogo Costa/Pedro Costa (POR), 6 p
2 Noam Bloch/Antoine Cholley (FRA), 16 p
3 Marta Torner/Enrique Mir (ESP), 16 p
420 Femenino
1 Isabel Julia Davies/Gemma Kers (GBR), 6 p
2 María Bover/Clara Llabrés (ESP), 9 p
3 Clara Olivé/Lea Carpentier (FRA), 14 p

martes, 22 de diciembre de 2015

Conferencia sobre la meteo que se encontrarán en la Rolex Sydney-Hobart

El español Joan Vila, navegante del "Will Oats XI", Michard Logrand ("Comanche"), Adrienne Cahalan ("Perpetual Loyal"), Jennifer Well ("Will Rose") y Mike Pretty ("Pretty Fly III") responden a los medios y dan su opinión sobre las condiciones previstas para la regata


(Fotograma del vídeo)

La Oficina Australiana de Meteorología opina que es bastante seguro lo que ocurrirá el primer día, que ya se sabe que será muy complicado para todos la bajada por la costa de Nueva Gales del Sur , pero para los días siguientes aun no está nada claro. Todo depende de como se desarrolle la baja que está prevista sobre el mar de Tasmania. Los modelos climáticos apuntan en diferentes direcciones, con los más pesimistas apuntando vientos de 40-50 nudos, por lo que se podían repetir las condiciones de la tristemente recordada edición de 1998, pero otros modelos dicen lo contrario y proveen vientos suaves. Por ahora una incógnita para todos.


La evolución del Wild Oats XI

El secreto de como un barco con 10 años se mantiene en la vanguardia. Para ello, esta vez un cambio radical a cargo del constructor McConaghy Boats con el objetivo de mantener su racha ganadora.


El 100 pies de Robert Oatley es un barco especial. En su primera temporada, el maxi ganó el "triple" en la Sydney Hobart Yacht 2005, ganando en real, compensado y estableciendo un nuevo récord. En los 10 años que lleva compitiendo, el "Wild Oats XI" ha llegado a Hobart primero en ocho de las 10 regatas, ganando el triplete de nuevo en 2012.
Pero con la aparición laño pasado del 100 pies "Comanche" de Jim y Kristy Clark han aconsejado el hacer un severo acondicionamiento del barco para no perder la supremacía.


Más información (en inglés)

Alarma meteorológica en la Rolex Sydney Hobart

La alarma ha saltado en la Rolex Sydney Hobart 2015 ante las posibles condiciones meteorológicas que se encontrará la flota en su descenso hacia el estrecho de Brass. Vientos por encima de 40 nudos y la mar que se forma en esa zona hacen recordar la cruenta cita de 1998.

Pero antes de tomar decisiones, incluso se habla de retrasar la salida, la organización esperará a tener un parte más fiable, al menos 48 horas antes de la teórica salida.


Pero mientras siguen los preparativos... www.boatson.tv ha tenido acceso a los talleres de North Sails mientras se estaba terminando el inmenso gennaker A2 de más de 1000 pies cuadrados del Wild Oats XI


_


lunes, 21 de diciembre de 2015

Record de Ben Ainslie en un FC20 (31,2 nudos) y "revolcón" final

La semana pasada en Bermuda...


(Fotograma del vídeo)

La 40 GAES Christmas Race se pone en marcha

- La campeona olímpica Ángela Pumariega y Patricia Cantero líderes en 470 F

- El viento llega a la GAES Christmas Race que permite competir en todas las clases

- Fernández Vasco líder en Finn y victoria de Rafael Rabasa en Europe



El ansiado viento llegó por fin a la 40 GAES Christmas Race pudiendo navegar todas las clases. A mediodía hizo acto de presencia un viento suave entre 5-7 nudos del sur-suroeste que permitió que los Comités de Regatas dieran salidas pasadas las 13 horas.



La campeona olímpica Ángela Pumariega junto con Patricia Cantero son las primeras líderes de la GAES Christmas Race en la clase 470 Femenino. La asturiana y la canaria, que vienen de ganar en Imperia, siguen en su racha de resultados y con un 3-4 se han colocado en cabeza con dos puntos de ventaja sobre las alemanas Annika Bochmann y Marlene Steinherr. La otra campeona olímpica, Sofía Toro y Laura Sarasola (CM de Oza O Puntal) son sextas y Marina Gallego y Fátima Reyes (CN S’Arenal) séptimas.

En 470 Masculino los italianos Simon Svitz Kosuta y Jas Farneti que eran los únicos líderes, al competir en la primera jornada, siguen en cabeza después de realizar hoy un tercer puesto. Los andaluces José Manuel Ruiz y Fernando Dávila (CN El Candado) con un sexto puesto en la manga de hoy han subido una posición en la general y son terceros a cinco puntos de los italianos. Los catalanes David y Alex Charles (CN El Balís) ganaron la prueba de hoy y son cuartos en la general a un punto del podio, que cierran los británicos Tim Riley y Ryan Orr.


En Finn el gallego Miguel Fernández Vasco (RCN La Coruña) es primero tras realizar 1-2 con tres puntos sobre el catalán Alex Muscat (CN Garraf) que realizó un 8-1. Empatados a puntos con Muscat están el polaco Lukasz Lesinki y el alemán Max Kohlhof.


La clase 49er disputó cuatro mangas con los polacos Dominik Buksak y Simon Wierzbicki encabezando la general seguido a tres puntos por Carlos Robles y Daniel Cánovas (RCN Torrevieja) que comenzaron con un discreto 16 pero que siguieron con tres buenos puestos 5-2-2. Los franceses Kevin Fischer y Yann Jauvin son terceros empatados con la tripulación española.

En Laser Radial Femenino encabezan la general la francesa Permelle Michon y la británica Ellie Cumpsy. Tercera es Cristina García (CN Cambrils) con un 4-7 a cuatro puntos de las dos primeras.

En Laser Standard dominio foráneo y con dos tripulaciones rusas entre los tres primeros, encabeza la tabla Sergey Komissarov y tercero es Dimitry Tretyakov. En mitad de ellos, segundo, está el francés Antony Munos. El balear Joan Cardona (RCN Palma) es el primer español en décima posición.

En FX, sin participación española, lideran las holandesas Jeske Kisters/Josca Hummel.


Estreno y despedida de los Europe
La clase Europe ha sido la primera en despedirse de la GAES Christmas Race, esta clase tan solo tenía programadas cuatro días de competición de los cuales solo han podido navegar hoy, el cuarto, en el que han disputado dos pruebas.
En categoría masculina el catalán Rafael Rabasa (CN El Balís) ha sido el ganador con un 3-6. Segundo ha sido el alemán Maurice Oster a dos puntos del campeón y tercero el alicantino Alejandro Pareja (RCN Torrevieja).
En categoría femenina, dominio total de las regatistas del RCN Torrevieja con victoria para Irene Sánchez con un 1-9, seguida de Ascensión Roca de Togores y tercera Irene Pareja.
En las categorías juveniles los premios Sub-17 y Sub-19 han sido para Rafael Rabasa y Sub 19 para Irene Sánchez y Sub 17 para Marta Jiménez (CN Port d’Aro).

En 29er son primeros los franceses Thomas Moncomble/Martin Guez y los españoles Erik Bohmer/Pablo Iturbe (RC Mediterráneo) son terceros a cinco puntos de la cabeza.

En Laser Radial Masculino es primero el suizo Luca Borsella. El primer español es Matías Sabaté (CN El Masnou), en cuarta posición.

En 420 Femenino las baleares María Bover y Clara Llabrés (CN S’Arenal) encabezan la general, las catalanas Isable Julia Davies y Gemma Keers (CN L’Escala) son terceras a un punto. En categoría masculina lideran los franceses Noam Bloch/Antoine Cholley y a cinco puntos están Carlos Balaguer/Ignacio Balaguer (RCN Valencia).

Para mañana martes, última jornada de la GAES Christmas Race, se ha anulado la Medal Race y navegarán las flotas completas, ya que para que la regata sea válida tienen que haber navegado un mínimo de tres mangas en total. La previsión meteorológica es que haya viento desde primera hora de la mañana, con lo que se han adelantado las salidas una hora, de las 11 a las 10 de la mañana.

Finn
1 Miguel Fernández Vasco (ESP), 3 puntos
2 Alejandro Muscat (ESP), 9 p
3 Lukasz Lesinski (POL), 9 p
Laser Radial Femenino
1 Pernelle Michon (FRA), 3 p
2 Ellie Cumpsy (GBR), 3 p
3 Cristina García (ESP), 7 p
470 Femenino
1 Angela Pumariega/Patricia Cantero (ESP), 7 p
2 Annika Bochmann/Marlene Steinherr (GER), 9 p
3 Theres Dhanke/Birte Winkel (GER), 11 p
470 Masculino
1 Simon Sivitz Kosuta/Jas Farneti (ITA), 4 p
2 José Manuel Ruíz/Fernando Dávila (ESP), 9 p
3 Tim Riley/Ryan Orr (GBR), 10 p
49er
1 Dominik Buksak/Szymon Wierzbicki (POL), 22 p
2 Carlos Robles/Daniel Cánovas (ESP), 25 p
3 Kevin Fischer/Yann Jauvin (FRA), 25 p
FX
1 Jeske Kisters/Josca Hummel (NED), 5 p
2 Bart Lambriex/Daniel Bramervaer (GER), 14 p
3 Marie Soler/Albane Dubois (FRA), 14 p
Europe Masculino
1 Rafael Rabasa (ESP), 9 p
2 Maurice Oster (GER), 11 p
3 Alejandro Pareja (ESP), 12 p
Europe Femenino
1 Irene Sánchez (ESP), 9 p
2 Ascensión Roca de Togores (ESP), 22 p
3 Irene Pareja (ESP), 25 p
Laser Radial Masculino
1 Luca Borsella (SUI), 8 p
2 Jéremy Moutour (MON), 10 p
3 Adam Caillaud (FRA), 7 p
29er
1 Thomas Moncomble/Martin Guez (FRA), 2 p
2 Nicolas Savage/Paulin Raison (FRA), 6 p
3 Erik Bohmer/Pablo Iturbe (ESP), 7 p
420 Femenino
1 María Bover/Clara Llabrés (ESP), 4 p
2 Clara Olive/Lea Carpentier (FRA), 5 p
3 Isabel Julia Davies/Gemma Kers (GBR), 5 p
420 Masculino
1 Noam Bloch/Antoine Cholley (FRA), 4 p
2 Carlos Balaguer/Ignacio Balaguer (ESP), 9 p
3 Diego Costa/Pedro Costa (POR), 10 p


Fuente: Prensa 40 GAES Christmas Race

Encuentra tus regalos en Rooster Sailing

Estas Navidades en Rooster Sailing te lo ponen fácil, porque quieren que aciertes con tus regalos.
Por eso podrás comprar tus regalos navideños hasta el día 23 de diciembre, porque Nacex los entregará el día 24 de diciembre.


Te recordamos que sigue vigente su Programa de Apadrinamiento: si recomiendas su tienda a un amigo y este introduce tu email al registrarse y hacer su primer pedido, recibirás un cupón descuento del 20% que podrás utilizar en tu próximo pedido.
Además, con las opciones de devolución y cambio de talla gratuitas tu compra será mucho más sencilla.

Lo tienes fácil. Puedes encontrar regalos hasta 50 Eur.; entre 50 y 100 Eur. o por más de 100 Eur.

¡No te lo pienses más y regala o pide que te regalen productos ROOSTER SAILING!


domingo, 20 de diciembre de 2015

El Wild Oats XI del Bob Oatley, seguirá teniendo 30 metros, ni uno más.

El Supermaxi 30 metros, el más laureado de los yates oceánicos australiano, el Wild Oats XI del Bob Oatley, seguirá teniendo 30 metros, ni uno más.

Bob Oatley y Mark Richards (capitán del supermaxi Wild Oats XI) vomienzan el corte del barco (©Andrea Francolini)

A finales de agosto el  famoso viñatero australiano cortó con una motosierra el elegante casco plateado de carbono justo por delante del palo. El barco ha sido dividido en dos, seccionando los 10 metros que mide desde el palo hasta la proa.


El motivo, hacerlo más competitivo contra los nuevos Supermaxi de diseños más recientes. Al parecer, partiendo de los nuevos conceptos hidrodinámicos que tanto están revolucionando la navegación y siempre asesorados por el diseñador original, Reichel-Pugh, con sede en California, se le ha dado mas volumen y flotabilidad a la proa añadiendo dos metros, que serán reducidos de la popa...

El barco ya está demostrando su potencial, ganando la primera regata donde se ha medido a la competencia. Ha sido en la Solas Big Boat Challenge organizada por el Cruising Yacht Club de Australia, preámbulo de la Rolex Sidney Hobart.


La regata, de 14 millas, efectua la salida en el Steele Point, en el Nielsen Park Vaucluse y trás un recorrido por la bahía, el atractivo de la llegada frente a la Sydney Opera House.



Salida de la Solas Big Boat Challenge
(Ojo, tarda un rato en empezar, mejor entrar en youtube y adelantar el cursor)



©Andrea Francolini

--

GAES Christmas Race. Sin viento, pero con humor

- El viento sigue traicionando a la GAES Christmas Race

- Tercera jornada en blanco debido al potente anticiclón situado en el Mediterráneo

- Se descarta la Medal Race y se espera poder competir en los dos días que resta


El viento sigue sin llegar a la bahía de Palamós y la flota de casi 400 barcos participantes en la 40 edición de la regata internacional de clases olímpicas y juveniles de la ISAF ha vuelto a quedarse en tierra. Una circunstancia que no ocurría desde hace más de 30 años en la regata catalana.



La organización de la GAES Christmas Race ha activado un plan B con la esperanza que pueda haber regatas en las jornadas del lunes y el martes. En el caso que entre viento en los próximos días se intentará celebrar como mínimo tres pruebas en los dos días que restan para que la regata sea válida. Por lo pronto se ha anulado la Medal Race, en la que debían participar los diez primeros de cada clase, pero para ello tendrían que disputarse un mínimo de cinco mangas, lo cual es logísticamente imposible que esto ocurra en la jornada del lunes.
La única clase que ha podido disputar una manga es el 470 Masculino, en la jornada inaugural, el resto de clases el Finn y el 470 Femenino estuvieron a punto de finalizar la que iniciaron, pero el viento cayó y se anuló antes de que ningún barco cruzara la línea de llegada.
Los regatistas son conscientes que la falta de viento puede ser un hándicap en las regatas y son los primeros de entender perfectamente que son cosas que ocurren y que no se puedan evitar. La regatista olímpica en la clase Europe en Atlanta 96, Helen Montilla, residente en Palamós desde hace más de 15 años comentaba que “nunca he visto tres días sin viento en la bahía de Palamós. Esto es inaudito”.
Para mañana lunes se mantiene el horario de salida de las regatas a las 11 de la mañana con la esperanza que soplen las primeras rachas de viento y pueda comenzar la competición en todas las clases.

Fuente: Prensa GAES Christmas Race

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez