viernes, 4 de agosto de 2017

36 Copa del Rey MAPFRE. Los aspirantes al título toman posiciones

La cuarta jornada de competición ha permitido la celebración de pruebas en todas las clases, propiciando cambios de líder en cuatro de ellas. El Aifos patroneado por S.M. el Rey Felipe VI ha aprovechado el día para escaparse un poco más al frente de la clase BMW ORC 1, y ya cuenta con 17 puntos de renta de cara a la penúltima jornada de competición.


La bahía de Palma volvió a reclamar su cuota de protagonismo con una jornada de calor y viento caprichoso, pero toda la flota pudo añadir hoy parciales a sus casilleros. Nueve clases disputaron una prueba y los catamaranes voladores GC32 completaron hasta cuatro.
La clasificación provisional de la 36 Copa del Rey MAPFRE al término de la cuarta jornada de competición está encabezada por Momo en clase Maxi 72, Mamma Aiuto! en GC32, Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybird en ClubSwan 50, Negra en MRW Swan 45, Pez de Abril en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, Maverta en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribon Movistar en Herbalife J80.


Todos suman
La única prueba de Maxi 72 sirvió al defensor del título para resarcirse de un mal comienzo de semana y anotar su primera victoria parcial. El estadounidense Bella Mente de Alex Roepers fue el más rápido sobre el recorrido de casi 10 millas establecido en el centro de la bahía, y la combinación de resultados apretó la provisional, ahora con tres barcos en un punto. El líder Momo de Dieter Schön, tercero en la manga de hoy, conserva su renta de cinco puntos sobre la segunda posición que ahora ocupa Bella Mente.


Los GC32 pudieron completar cuatro pruebas. El protagonista de la jornada fue el estadounidense Argo de Jason Carroll, que se impuso en tres de ellas y anotó un quinto en la última del día, ganada por el Malizia de Pierre Casiraghi. La provisional después de seis parciales está liderada por el Mamma Aiuto! de Naofumi Kamei gracias a su regularidad. El barco japonés, que cuenta a bordo con el mallorquín Manu Weiller, disfruta de una renta de diez puntos sobre su inmediato perseguidor, el Argo.

Cambio de líder en clase Mallorca Sotheby’s IRC. La prueba del día fue para el francés Alizee de Laurent Camprubi, pero la segunda posición de Alegre permite al barco de Andrés Soriano arrebatar la primera posición al suizo Team Vision Future (quinto hoy, su peor parcial de la semana). Tres puntos separan a los tres primeros clasificados después de seis pruebas.

El alemán Earlybird continúa liderando en clase ClubSwan 50. El barco del tándem Hendrik Brandis - Jochen Shümann anotó hoy un tercero, pero conserva una renta de ocho puntos al frente de la clasificación. Segundo es el italiano Ulika de Andrea Masi, que ha rentabilizado su victoria en la prueba de hoy para ascender tres posiciones en la provisional.

El ecuatoriano Negra ganó la prueba del día y es el nuevo líder de MRW Swan 45. Gran resultado para el barco de Andrés Rizzo, tripulado por una combinación de familiares y amigos del armador que viajaron desde Ecuador para la regata. La provisional de cara a la penúltima jornada muestra a cuatro barcos en sólo cinco puntos en la lucha por el podio.

En Swan 42, la victoria del día correspondió al Nadir de Pedro Vaquer, que araña un punto al líder Pez de Abril de José María Meseguer, segundo hoy. Cierra el podio provisional el Red Eléctrica de España de Alberto Viejo.



En clase BMW ORC 1, el Aifos continúa sumando jornadas en cabeza. El barco timoneado por Rey Felipe VI resolvió el día con un cuarto en una prueba ganada por el argentino San Gregorio. La combinación de resultados del resto de la flota permite al barco de la Armada Española incrementar su renta al frente de la provisional en siete puntos merced al 11 sumado por su inmediato perseguidor, el Adrián Hoteles de Daniel Adrián. El Rats on Fire de Rayco Tabares fue segundo hoy, y continúa avanzando posiciones con la mirada puesta en la octava prueba del campeonato, que introducirá el descarte y le permitirá deshacerse de los 36 puntos del BFD en la segunda prueba del campeonato para presentar su candidatura a la lucha por el título.


Similar caso protagoniza el L’Immens en clase BMW ORC 2. El barco patroneado por Carles Rodríguez ganó la manga del día, pero todavía arrastra 22 puntos del DSQ del segundo día y es octavo. Faltan tres pruebas para que entre el descarte en esta clase, que de momento acumula cinco parciales. Primero se mantiene el Maverta de José Ballester, que anotó un tercero y aventaja por ocho puntos al SUM Innovation de Pedro Campos (segundo hoy).

Nueva victoria parcial en BMW ORC 3 para el Grupo Ceres patroneado por Daniel Cuevas, que suma tres triunfos de cuatro posibles. El barco del armador malagueño Javier Banderas sólo ha cedido tres puntos en toda la semana, y lidera la clase por seis puntos sobre el Saona de Gonzalo Calvo, segundo hoy.


Nuevo líder también en clase Herbalife J80. El Bribon Movistar de Marc de Antonio logra el premio a su regularidad, y hoy le ha bastado terminar segundo disputada para arrebatar el liderato al Les Roches de Eric Brezallec, cuarto hoy. El HM Hotels de Javier Chacartegui fue el ganador del día, mejor resultado de una semana en la que no había logrado ningún parcial por debajo del diez.

En tierra, el RCNP acogió el homenaje de la 36 Copa del Rey MAPFRE a los regatistas olímpicos de Barcelona ’92 con motivo del 25 aniversario de los Juegos. El evento contó con la participación de una amplia representación de los miembros del equipo olímpico en Barcelona, incluyendo a S.M. el Rey Felipe VI. Esta noche, la terraza del club se vestirá de gala para la tradicional Cena de Armadores by MAPFRE.

Posibles descartes
Mañana se celebra la quinta y penúltima jornada de competición. El Comité de Regatas ha diseñado un programa compuesto por pruebas entre bastones para todas las clases, lo que podría activar los descartes en varias de ellas. Las que alcancen los ocho parciales descartarán el peor resultado, lo que podría suponer interesantes cambios en la lucha por el título. Los GC32 son los únicos que no descartan en Palma.

La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Clasificación provisional. Día 4
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 1
1. Aifos (ESP), S.M. El Rey Felipe VI, 2+3+6+2+4+4=21
2. Adrian Hoteles Macaronesia (NED), Daniel Adrián Rueira, 1+9+13+1+3+11=38
3. Maserati (ESP), Fernando León, 13+2+7+6+6+5=39
… hasta 35 clasificados.

BMW ORC 2
1. Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2+1+1+3=10
2. Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, 6+1+3+6+2=18
3. Kundaka – Elite Sails (ESP), José Coello, 8+3+2+2+4=19
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 3
1. Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, 4+1+1+1=7
2. Saona (ESP), Gonzalo Calvo, 7+2+2+2=13
3. Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3+3+4=13
… hasta 9 clasificados.

GC32
1. Mamma Aiuto! (JPN), Naofumi Kamei, 2+3+3+2+2+2=14
2. Team Argo (USA), Jason Carroll, 10+6+1+1+1+5=24
3. Real Team (SUI), Jerome Clerc, 4+1+5+9+3+3=25
… hasta 10 clasificados.

Maxi 72
1. Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1+1+4+1+3=11
2. Bella Mente (USA), Alex Roepers, 4+4+2+2+3+1=16
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3+4+1+4+2=16
4. Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2+3+3+2+4=17

Club Swan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1+3+2+1+3=11
2. Ulika (ITA), Andrea Masi, 2+4+4+4+4+1=19
3. Niramo (GER), Sonke Meier Sawatzki, 6+2+2+6+2+5=23
… hasta 6 clasificados.

MRW Swan 45
1. Negra (ECU), Francisco Rizzo, 6+1+2+2+6+1=18
2. Automotions (NED), Lennard Van Oeveren, 4+4+5+3+3+2=21
3. Elena Nova (GER), Christian Plump, 5+7+1+1+2+6=22
… hasta 8 clasificados.

Swan 42
1. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2+3+1+2=9
2. Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1+4+4+1=12
3. Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo Puga, 7+3+1+2+4=17
… hasta 9 clasificados.

Mallorca Sotheby´s IRC
1. Alegre (GBR), Andrés Soriano, 7+1+3+1+3+2=17
2. Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4+1+7+1+5=19
3. Phoenix (USA), Hasso Plattner, 5+2+4+2+4+3=20
… hasta 16 clasificados.

Herbalife J80
1. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+2+4+3+3=13
2. Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1+1+6+4=14
3. VSA Comunicación (ESP), José María Van der Ploeg, 3+3+8+5+5=24
… hasta 20 clasificados.

Fuente: Prensa 36 Copa del Rey MAPFRE


jueves, 3 de agosto de 2017

Las Extreme Sailing Series™ regresan al campo de regatas del río Elba en Hamburgo

El río Elba se convertirá en una semana en el campo de regatas que acoge por tercer año consecutivo a la flota internacional de GC32s de las Extreme Sailing Series™ del 10 al 13 de agosto, en un Acto presentado por Land Rover.

Se prevé que miles de espectadores se den cita en las orillas del Elba en el distrito de HafenCity, donde abrirá sus puertas el Village de entrada gratuita a partir del día 11 y desde donde el público podrá seguir la competición paso a paso, que entra en la segunda mitad de la temporada.

SAP Extreme Sailing Team lidera la clasificación general empatado a puntos con Alinghi, tras adelantarles en el marcador en el último Acto disputado en Barcelona hace apenas dos semanas.

(Archivo)

Fue Oman Air la tripulación que se subió a lo alto del podio en la ciudad condal por primera vez este año, algo que esperan repetir en lo que queda de temporada. "Antes de llegar a Barcelona, habíamos terminado terceros en tres Actos, así que la victoria fue bienvenida. Pensamos que aún podemos sacar más de nuestro equipo por lo que estamos deseando que llegue el siguiente evento y seguir manteniendo el actual ritmo en lo que queda de las Series. Hamburgo es un campo de regatas muy ajustado por los márgenes del río, pero puede ser muy divertido si el viento sopla en la buena dirección", afirmó Pete Greenhalgh, uno de los tripulantes más veteranos de las Extreme Sailing Series y trimer de mayor de Oman Air, cuyo equipo ha logrado reducir el espacio entre los dos primeros en la general a un punto.
Las aguas de Barcelona no brindaron tantas alegrías para los hombres de Arnaud Psarofaghis a bordo de Alinghi. Los suizos salieron del podio por primera vez este año y bajaron a la segunda posición de la clasificación general.
"Sabemos que navegar en el Elba va a ser complicado, así que debemos de llegar lo mejor preparados que sea posible. En Hamburgo es importante aprovechar las oportunidades porque hay una fuerte corriente y es difícil ver la brisa", explicó Rasmus Køstner, co-patrón de la tripulación danesa, que ha logrado ganar dos de los cuatro Actos disputados hasta ahora.

Los austriacos de Red Bull Sailing Team lograron su mejor resultado del año en Barcelona con un segundo puesto, lo que les aúpa a la cuarta posición de cara al Acto 5 en Hamburgo, uno de los mayores puertos comerciales de Europa.

(Archivo)

El equipo británico Land Rover BAR Academy sigue a los austriacos en quinto lugar, tan solo un punto por delante de NZ Extreme Sailing Team, que cierra la clasificación, y que competirá en Hamburgo con Josh Junior, regatista olímpico que formó parte de Emirates Team New Zealand, equipo ganador de la 35 America's Cup.
A los seis equipos habituales de la flota se unirá una séptima tripulación, cuyos detalles se anunciarán más cerca del comienzo de la competición.
Las Flying Phantom Series regresan para su tercera ronda. La tripulación austriaca de Red Bull Sailing Team suma dos victorias en su haber hasta la fecha, y lideran la clasificación, seguidos de las tripulaciones francesas Cup Legend y Culture Foil, empatadas a puntos.

El Village abrirá sus puertas al público del 11 al 13 de agosto de 1000 a 1900 hora local y los fans pueden seguir toda la acción a través del blog en directo desde las 1330 a las 1700 el 10 y 11 de agosto y en streaming a través de los canales oficiales de Facebook y YouTube desde las 1330 a las 1700 el 12 y 13 de agosto.

Para aquellos que busquen una experiencia única, las Extreme Sailing Series ofrecen una serie de paquetes VIP que incluyen la oportunidad de subirse a bordo de un catamarán GC32 como invitado.

(Archivo)

Tripulaciones de Extreme Sailing Series™ Acto 5, Hamburgo presentado por Land Rover
Alinghi (SUI)
Co-patrón/Caña: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico/Trimer de mayor: Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimer de foque: Nils Frei (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)
Floater/Trimer de foil: Timothé Lapauw (FRA)

Land Rover BAR Academy (GBR)
Patrón/Proa: Rob Bunce (GBR)
Caña: Chris Taylor (GBR)
Trimer de mayor: Sam Batten (GBR)
Trimer de foque: Oli Greber (GBR)
Floater: Adam Kay (GBR)
Reserva: Matt Brushwood (GBR)

NZ Extreme Sailing Team (NZL)
Co-patrón/Caña: Chris Steele (NZL)
Trimer de mayor: Josh Junior (NZL)
Trimer de foque: Harry Hull (NZL)
Trimer de foil: Josh Salthouse (NZL)
Proa: Shane Diviney (IRL)

Oman Air (OMA)
Patrón/Caña: Phil Robertson (NZL)
Trimer de mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimer de foque: Ed Smyth (NZL/AUS)
Proa: James Wierzbowski (AUS)
Proa: Nasser Al Mashari (OMA)

Patrón/Caña: Roman Hagara (AUT)
Táctico: Hans Peter Steinacher (AUT)
Trimer de mayor: Stewart Dodson (NZL)
Trimer de foque: Adam Piggott (GBR)
Proa: Will Tiller (NZL)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Co-patrón/entrenador: Jes Gram-Hansen (DEN)
Co-patrón/Táctico/Trimer de mayor: Rasmus Køstner (DEN)
Caña: Adam Minoprio (NZL)
Trimer de foque: Pierluigi de Felice (ITA)
Proa: Richard Mason (GBR)
Ayudante de trimado: Mads Emil Stephensen (DEN)

Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2017
Posición / Equipo / Puntos
1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 43 puntos.
2 Alinghi (SUI) 43 puntos.
3 Oman Air (OMA) 42 puntos.
4 Red Bull Sailing Team (AUT) 37 puntos.
5 Land Rover BAR Academy (GBR) 32 puntos.
6 NZ Extreme Sailing Team (NZL) 31 puntos.

Fuente:  Extreme Sailing Series™

La 36 Copa del Rey MAPFRE llena la bahía de Palma

La Copa del Rey MAPFRE ha hecho historia hoy al reunir por primera vez en su campo de regatas a los 138 barcos que compiten por su 36 edición. Los catamaranes voladores GC32 se han incorporado a la flota, que ha tenido que lidiar con una nueva jornada de viento inestable que alteró el programa de competición. S.M. el Rey Felipe VI regresó al timón del Aifospara defender con éxito el liderato en clase BMW ORC 1. 

La tercera jornada de competición se cerró con suerte dispar para las diferentes clases. La inestabilidad del viento impidió el cumplimiento del programa previsto, y los casilleros sumaron dos parciales en todas las clases salvo los BMW ORC 2 y Herbalife J80, que disputaron una única prueba, y los BMW ORC 3, que regresaron a tierra en blanco. La incorporación de los catamaranes voladores GC32 a la competición permitió ver por primera vez a los 138 barcos de las diez clases participantes dar espectáculo en la bahía de Palma. Un hito histórico.
Este tercer día de regatas supuso el cruce del ecuador de la 36 Copa del Rey MAPFRE, y los líderes de cada categoría recibieron los premios Enlace Red Eléctrica en la terraza del Real Club Náutico de Palma.
La clasificación provisional de la 36 Copa del Rey MAPFRE al término de la tercera jornada de competición está encabezada por Momo en clase Maxi 72, Realteam en GC32, Team Vision Future en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybirden ClubSwan 50, Elena Nova en MRW Swan 45, Pez de Abril en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, Maverta en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3y Les Roches en Herbalife J80.


Al completo
La tercera jornada de Maxi 72 se saldó con dos mangas que tuvieron protagonistas bien distintos. La inicial permitió al estadounidense Proteusanotar su primera victoria parcial de la semana, y la siguiente al alemán Momoañadir un nuevo triunfo a su casillero, el cuarto en cinco pruebas. El barco de Dieter Schön se consolida al frente de la provisional, y ya aventaja por cinco puntos al segundo clasificado, el italiano Cannonball (3-2 hoy).
El debut de los GC32 también permitió la celebración de dos mangas. La inaugural correspondió al último equipo en incorporarse a la clase, el australiano .film Racing de Simon Delzoppo, que ha debutado a la grande en Palma. La segunda prueba fue para el suizo Realteam (4-1 hoy), que lidera la provisional en un emocionante triple empate con el francés Team ENGIE (3-2) y el japonés Mamma Aiuto! (2-3).

Las dos pruebas disputadas en clase Mallorca Sotheby’s IRC han apretado la batalla por la primera posición. Al término de esta tercera jornada, un único punto separa al líder suizo Team Vision Future (7-1 hoy) del británico Alegre (1-3). El TP52 patroneado por Andrés Soriano le ha arañado hoy cuatro puntos al de Mergui Mikael.

Earlybird parece encaminarse decidido ante el primer título de clase ClubSwan 50 en la Copa del Rey MAPFRE. El barco de Hendrik Brandis resolvió una jornada casi perfecta, con un segundo y un primero que le permiten ampliar su ventaja al frente de la provisional hasta los diez puntos. El ruso Skorpios ganó la primera manga del día, y es ahora tercero por detrás del italiano Cuordileone.

En MRW Swan 45, el alemán Elena Nova aprovechó la doble ración de hoy para arrebatar el liderato al ecuatoriano Negra. El barco patroneado por Christian Plump, que comenzó la semana con resultados discretos, sólo cedió un punto hoy al anotar un primero y un segundo. El holandés K-Force ganó la segunda prueba del día.

La clase Swan 42 compensó la jornada en blanco de ayer sumando hoy dos parciales. El primero permitió al Red Eléctrica de España sumar su primer triunfo parcial del campeonato, y el segundo fue para el Pez de Abril. El barco de José María Meseguer es el nuevo líder, con cuatro puntos de ventaja sobre el Nadir (4-4 hoy).

S.M. el Rey Felipe VI se reincorporó hoy al timón del Aifos en clase BMW ORC 1. El barco de la Armada Española salía del RCNP esta mañana para defender su liderato en la clase más numerosa de esta Copa del Rey MAPFRE, y regresaba al club con mayor renta al frente de la provisional tras una buena jornada (3-4). Los ganadores de las pruebas de hoy fueron el francés Zappy’s(décimo de la general) y el británico Marina Greenwich (decimotercero).

La prueba disputada en BMW ORC 2 permite al Maverta afianzarse más en la primera posición de la clase. El Rodman 42 de José Ballester anotó su segundo triunfo parcial consecutivo, y aventaja ya por ocho puntos al Kundaka, segundo hoy.

El Grupo Ceres de Javier Banderas continúa líder en BMW ORC 3. El Comité de Regatas lo intentó durante toda la jornada, pero el viento no colaboró, dando por válidos los resultados con los que la flota abandonaba el RCNP esta mañana.

La clase Herbalife J80 regresó a puerto con una única manga que ha provocado un empate en cabeza de la provisional entre el líder Les Roches (6 hoy) y el Bribón Movistar (3), ambos con 10 puntos. El ganador de la jornada fue el Grupo Garatu de Iker Almandoz, que ahora es tercero.

En tierra, el RCNP recibió hoy la visita de Martín Berasategui, el cocinero español con más estrellas Michelin, y de Antoni Noguera, alcalde de Palma. S.M. el Rey embarcó y desembarcó del Aifos por el club.


Cuarta jornada de regatas
Mañana por la mañana, el RCNP acogerá el homenaje a los regatistas olímpicos españoles que participaron en los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92 con motivo del 25 aniversario de la competición que generó más medallas para el deporte español en la historia. Por la noche, la terraza del club se vestirá de gala para la celebración de la tradicional Cena de Armadores by MAPFRE.
El menú de competición de la cuarta jornada de regatas contempla pruebas barlovento-sotavento para todas las clases. La primera salida del día está prevista para las 13:00h.
La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Clasificación provisional. Día 3
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 1
1. Aifos (ESP), S.M. El Rey Felipe VI, 2+3+6+3+4=18
2. Adrian Hoteles Macaronesia (NED), Daniel Adrián Rueira, 1+9+13+2+3=28
3. Maserati (ESP), Fernando León, 13+2+7+7+6=35
… hasta 35 clasificados.


BMW ORC 2
1. Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2+1+1=7
2. Kundaka – Elite Sails (ESP), José Coello, 8+3+2+2=15
3. Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, 6+1+3+6=16
… hasta 21 clasificados.


BMW ORC 3
1. Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, 4+1+1=6
2. Just the Job (GBR), Scott Beattie, 1+4+4=9
3. Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3+3=9
… hasta 9 clasificados.


Maxi 72
1. Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1+1+4+1=8
2. Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2+3+3+2=13
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3+4+1+4=14
4. Bella Mente (USA), Alex Roepers, 4+4+2+2+3=15


Club Swan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1+3+2+1=8
2. Cuordileone (ITA), Leonardo Ferragamo, 5+5+1+5+2=18
3. Skorpios (RUS), Andrey Konogorov, 3+3+6+1+6=19
… hasta 6 clasificados.


MRW Swan 45
1. Elena Nova (GER), Christian Plump, 5+7+1+1+2=16
2. Negra (ECU), Francisco Rizzo, 6+1+2+2+6=17
3. Automotions (NED), Lennard Van Oeveren, 4+4+5+3+3=19
… hasta 8 clasificados.


Swan 42
1. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2+3+1=7
2. Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1+4+4=11
3. Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo Puga, 7+3+1+2=13
… hasta 9 clasificados.


Mallorca Sotheby´s IRC
1. Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4+1+7+1=14
2. Alegre (GBR), Andrés Soriano, 7+1+3+1+3=15
3. Phoenix (USA), Hasso Plattner, 5+2+4+2+4=17
… hasta 16 clasificados.


Herbalife J80
1. Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1+1+6=10
2. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+2+4+3=10
3. Grupo Garatu (ESP), Iker Almanoz, 4+7+5+1=17
… hasta 20 clasificados.


Fuente: Prensa  36 Copa del Rey MAPFRE

miércoles, 2 de agosto de 2017

Joel Rodríguez se proclama campeón del mundo sub21 y Fernando Echávarri y Tara Pacheco ocupa la segunda posición en los Campeonatos de Europa

El regatista canario, que consiguió la corona europea el pasado 24 de julio, hoy se proclamó campeón del mundo sub21 de la clase Laser Standard, en el campeonato celebrado en Bélgica


El joven regatista canario Joel Rodríguez se consagró hoy como el mejor del mundo en la clase Laser Standard sub21. Tras seis días de competición, y dos jornadas en blanco, Rodríguez se impuso al resto de la flota con relativa calma hasta la última jornada en la que se decidió el campeonato en la última manga. De las diez regatas disputadas, Rodríguez consiguió cinco primeros. Sus peores resultados fueron una bandera negra y un dieciséis, únicas manchas en el casillero del canario.
Su entrenador Goyo Toribio explicó que una de las mayores virtudes del joven canario es “su cabeza”. Según su entrenador, “Joel es una persona que tiene muy claros sus objetivos”. Rodriguez quiere estar en Tokio 2020 y “ganar los Juegos”. Aunque la diferencia entre la categoría absoluta y la sub21 es muy grande, Toribio confía plenamente en el potencial de Joel Rodríguez. “Es la segunda vez que consigue el doblete europeo y mundial y estoy seguro de que seguirá ganando más títulos”, señaló el técnico.
La clase Laser obliga a los regatistas a realizar un gran esfuerzo físico, tener un tacto muy fino en el mar y mantener la cabeza fría. “Joel confía mucho en sí mismo. Yo me pongo más nervioso que él”, confesó Toribio. Según su entrenador, el regatista canario “calcula cada movimiento y sabe qué está haciendo en todo momento: tiene buena velocidad, sabe moverse por el campo y reconoce cuando ha cometido un error y aprende de ello”.
El podio mundialista lo completaron el húngaro Jonatan Vadnai, segundo, y el británico Daniel Whiteley, tercero. Junto a Rodríguez también compitieron los españoles Ramiro Foguet (24), Ismael Iess (28) y Mario Plomer (28 en grupo plata masculino). En Laser Radial, navegaron las españolas Laura Oliva (24), Carlota Sánchez (34), Sheila Martínez (49), Ángela Andúgar (50), Virginia Guillermo (52) y María José Marichal (59).

La flota de Nacra 17 estrena en este campeonato la navegación con foils. El equipo español, oro en los tres últimos eventos de la clase, está en segunda posición de la general provisional

A falta de dos jornadas para la finalización de los Campeonatos de Europa de las clases 49er, 49erFX y Nacra 17, la tripulación española formada por Fernando Echávarri y Tara Pacheco ocupa la segunda posición de los Nacra 17
Hoy Echávarri y Pacheco subieron un peldaño en la clasificación general de su clase tras añadir a su casillero un 6 y un 3. El tercer día de competición, marcado por la inestabilidad meteorológica, resultó positivo para la tripulación gallego canaria que se sitúa en segunda posición. “Hoy fuimos muy regulares, la adaptación al nuevo barco es buena y estamos aprendiendo mucho”, apuntó Pacheco. La tripulante canaria, contenta con la actuación de su equipo, reconoce que los italianos Tita/Banti, líderes de la clase, están “haciendo unas regatas muy buenas”, pero confía en poder arrebatarles la posición. “Quedan tres mangas, más las medal race, y mañana tendremos un poco más de viento. Toca apretar y llegar con mejores opciones al último día”, añadió.
En la clase 49er los hermanos Alonso Tellechea cerraron una jornada complicada en el puesto 13. “Hoy, en general, navegamos bien pero en la última manga podríamos haber conseguido un mejor resultado”, explicó Federico Alonso. Los asturianos están recogiendo los frutos de su trabajo en este campeonato. “Estamos contentos porque hemos visto una evolución muy importante en la velocidad del barco, y en el 80-90% de las regatas hacemos buenas salidas”, comentó el patrón. Con la vista puesta en las medal race que se disputarán el viernes, Federico dijo: “Es importante evitar descolgarse del grupo de cabeza durante las regata restantes; apretaremos en las salidas y esperamos escoger bien nuestros primeros bordos”.
Diego Botín y Iago López-Marra afrontarán las dos últimas jornadas del europeo de los 49er desde el puesto 15 de la general provisional. “El viento volvió a soplar de tierra, muy cambiante, y acertar para llegar bien al primer barlovento fue complicado”, relató López-Marra. Los españoles, que navegan junto a los Alonso entre los 20 mejores barcos de la flota, hoy registraron un 18, 6 y 15. “En la primera manga volcamos al tener que esquivar un barco que venía con preferencia. Y en la última regata montamos arriba en buena posición pero no cogimos bien la cadena de viento, hubo un role, y al final nos vimos rezagados”, señaló López-Marra.
Por su parte, en el grupo plata de la flota de 49erFX las hermanas Munté Carrasco demostraron un gran dominio de su embarcación con un cuarto y un primero. En la última manga del día, arrastrando condiciones de viento inestable y muy cambiante, las catalanas registraron un 14 que les sitúa en el puesto 23 de la clasificación. Sus compatriotas Patricia Suarez y María Teresa Alonso cerraron el día desde la posición 37 de la clase.

Fuente: RFEV

martes, 1 de agosto de 2017

Felipe VI lidera la Copa del Rey MAPFRE por primera vez en la historia

LoLa primera jornada de competición de la 36 Copa del Rey MAPFRE se ha saldado con dos pruebas barlovento-sotavento para cada una de las nueve clases que debutaban hoy en la bahía de Palma. S.M. el Rey Felipe VI ha navegado al timón del Aifos, y es líder provisional de BMW ORC 1, la clase más numerosa de esta edición. Es la primera vez que el Rey lidera la regata en sus 36 años de historia.


Hoy se han estrenado los casilleros en nueve de las diez clases participantes en la 36 Copa del Rey MAPFRE, que han podido disputar dos pruebas en unas condiciones inestables que han provocado varios cambios de recorrido. Ha sido el debut para los ClubSwan 50, los BMW ORC 3 y los Swan 42, que nunca antes habían participado como clase en la regata. S.M. el Rey Felipe VI ha navegado al timón del Aifos de la Armada Española y lidera la provisional de clase BMW ORC 1.

Hoy han debutado 128 de los 138 barcos que competirán esta semana en la bahía de Palma. Sólo los catamaranes voladores GC32 esperan al miércoles para iniciar su programa de competición. Tres clases regresaron a tierra con empates en cabeza. Sólo el Maxi 72 Momo y el ClubSwan 50 Earlybird lograron regresar al RCNP con sendas victorias parciales.

Los primeros líderes de la 36 Copa del Rey MAPFRE son Momo en clase Maxi 72, Team Vision Future en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybirden ClubSwan 50, Ange Transparent 2 en MRW Swan 45, Nadir en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, Maverta en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Les Roches en Herbalife J80.

Nueve líderes
La semana de Maxi 72 comenzó con buenas noticias para el Momo de Dieter Schon. El barco alemán aprovechó su buen rendimiento en las condiciones de hoy, se impuso en las dos primeras pruebas del campeonato tanto en tiempo real como en compensado, y es el primer líder de la semana con una renta de tres puntos sobre el italiano Cannonball (3-2 hoy). Mal comienzo para el defensor del título, el estadounidense Bella Mente, que ha cerrado la clasificación en ambas mangas.

En clase Mallorca Sotheby’s IRC, la jornada ha sido brillante para los TP52, que ocupan las siete primeras posiciones de la provisional. La primera manga fue ganada por el suizo Team Vision Future timoneado por Mergui Mikael, que sumó un cuatro en la siguiente y lidera la provisional. La segunda victoria fue para el Alegre de Andrés Soriano.

El estreno de la clase ClubSwan 50 en la Copa del Rey MAPFRE se saldó con sendas victorias para el Earlybird de Hendrik Bradis, ganador el año pasado en clase MRW Swan 45. El barco alemán navega de nuevo con la táctica del pluricampeón olímpico Jochen Schümann, gran conocedor de la bahía de Palma.

La primera victoria de la semana en clase MRW Swan 45 correspondió al monegasco Ange Trasparent 2 de Valter Pizzoli, que es además el primer líder de la provisional tras una buena jornada (1-3). El segundo triunfo del día fue para el ecuatoriano Negra (6-1), que es tercero de la general por detrás del estadounidense K-Force (3-2).

Doble empate al frente de la provisional de clase Swan 42 entre los dos barcos que se han alternado en las dos primeras posiciones de las mangas del día: el Nadir de Pedro Vaquer y el Pez de Abril de José María Meseguer.


En clase BMW ORC 1, el Corel 45 Aifos timoneado por S.M. el Rey Felipe VI es el primer líder como premio a su regularidad tras firmar una excelente jornada: un segundo y un tercero en la flota más numerosa de esta edición, 35 barcos. Es la primera vez en los 36 años de la historia de la regata que el barco del Rey lidera la clasificación provisional. Las victorias parciales del día correspondieron al Adrian Hoteles de Daniel Adrian (1-10) y al Porrón IX de Axel Rodger (11-1).Aifos aventaja por cinco puntos al francés Zappy’s (4-6 hoy).

La jornada de clase BMW ORC 2 ha tenido color español. El Airlan Aermec de Juan Cabrer supo aprovechar el fuerte role de la manga inaugural para llevarse la primera victoria de la semana, y el SUM Innovation de Pedro Campos se recuperó del octavo inicial firmando un primero en la siguiente. Lidera la provisional el Maverta de José Ballester merced a la mejor tarjeta del día (3-2).

Los BMW ORC 3 se estrenaron con empate en cabeza entre los barcos que se han repartido las victorias parciales del día, el Grupo Ceres de Javier Banderas (4-1 hoy) y el Just the Job de Scott Beattie (1-4). El equipo líder de Banderas mostró un excelente rendimiento, y supo solventar un fuera de línea en la primera manga remontando hasta la cuarta plaza.

Las victorias de clase Herbalife J80 se repartieron entre los dos mejores barcos del día, el Bribón Movistar de Marc de Antonio y el Les Roches de Pepequín Orbaneja, campeón 2016. El defensor del título, que cuenta al timón con el francés Eric Brezellec (subcampeón del mundo los dos últimos años), regresaba al RCNP como primer líder de la semana, empatado a puntos con su rival (2-1 frente a 1-2).

La competición regresa mañana
La segunda jornada de competición repite formato barlovento-sotavento para todas las clases. Mañana, los catamaranes voladores GC32 disputarán una regata de entrenamiento oficial no puntuable como anticipo de su debut el miércoles.

En tierra, la agenda social se prolongó durante toda la jornada, empezando con los Desayunos con Zespri a partir de las 09:30h, y hasta la tarde, cuando los participantes pudieron disfrutar de la Crew Party by Purobeach Illetas en el Crew Village del RCNP.

La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.




Clasificación provisional. Día 1
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 1
1. Aifos (ESP), Jaime Rodríguez Toubes, 2+3=5
2. Zappy´s (FRA), Christophe Wargny, 4+6=10
3. Adrian Hoteles Macaronesia (NED), Daniel Adrián Rueda, 1+10=11
… hasta 35 clasificados.

BMW ORC 2
1. Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2=5
2. L´immens – Laplaza Assesors (GBR), Carlos Rodríguez, 2+4=6
3. Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, 8+1=9
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 3
1. Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, 4+1=5
2. Just the Job (GBR), Scott Beattie, 1+4=5
3. Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3=6
… hasta 9 clasificados.

Maxi 72
1. Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1=2
2. Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2=5
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3=5
4. Bella Mente (USA), Alex Roepers, 4+4=8

Club Swan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1=2
2. Ulika (ITA), Andrea Masi, 2+4=6
3. Skorpios (RUS), Andrey Konogorov, 3+3=6
… hasta 6 clasificados.

MRW Swan 45
1. Ange Transparent 2 (ITA), Valter Pizzoli, 1+3=4
2. K-Forze (USA), Jan de Kraker, 3+2=5
3. Negra (ECU), Rizzo, 6+1=7
… hasta 8 clasificados.

Swan 42
1. Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1=3
2. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2=3
3. Voloria IV – Regina 2.0 (SWE), Jacob Wallenberg, 3+6=9
… hasta 9 clasificados.

Mallorca Sotheby´s IRC
1. Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4=5
2. Alizee (FRA), Laurent Camprubi, 3+3=6
3. Phoenix (USA), Hasso Plattner, 5+2=7
… hasta 16 clasificados.

Herbalife J80
1. Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1=3
2. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+3=4
3. VSA Comunicación (ESP), José María Van Der Ploeg, 3+3=6
… hasta 20 clasificados



domingo, 30 de julio de 2017

Provezza, el triunfo de la constancia y la amistad

El barco turco gana la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week y se estrena como ganador en el circuito. Quantum y Azzurra le acompañan en el podio de Puerto Portals.


Provezza se proclamó vencedor hoy de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. El barco del armador turco Ergin Imre logró la victoria tras terminar cuarto en la única manga que se pudo celebrar hoy y que ganó el Quantum. Esa victoria parcial del velero americano de Doug DeVos le permite auparse al segundo puesto en el podio de Mallorca con los mismos puntos que el Azzurra que termina tercero. El velero de la familia Roemmers mantiene su liderato en la clasificación general del circuito de 52 SUPER SERIES 2017.
La justicia existe. Y existe porque si hay un velero que ha hecho méritos para ganar una prueba del calendario de 52 SUPER SERIES ese es el Provezza. Llevan en el circuito desde 2013 y se han ganado el respeto náutico y la amistad en los pantalanes de toda la flota. Hoy han ganado su primer título, aunque ya sabían lo que era subir a un cajón porque lo habían hecho en tres ocasiones, dos bronces en mundiales, Puerto Portals y Mahón, y este año en la regata de Miami.
Cuando María Torrijo, responsable del Comité de Regatas, anunció por radio a la flota que no se iba a disputar una segunda manga, una explosión de júbilo se produjo en la bañera del velero turco. Han sido muchos años de esperar, Ergin Imre es un apasionado de la vela y hoy su caña Peter Holmberg y toda la tripulación le han dado una de las mayores alegrías de su vida. Ese sonido de la radio de la regata les supo a gloria. E inmediatamente los demás barcos de la flota pasaron cerca del velero turco para mostrarle su respeto y felicitarles por el merecido triunfo. Ha sido un excelente momento de camaradería en el agua que después se repitió en el pantalán y en una multitudinaria entrega de trofeos en la que Ergin Imre rompió a llorar rodeado de su gente con su primer trofeo de vencedor en 52 SUPER SERIES.
Provezza se convierte así en el quinto proyecto que gana una regata de 52 SUPER SERIES. En los seis años que lleva disputándose este circuito ha habido cinco proyectos que han ganado como son el Quantum Racing, Azzurra, Rán Racing, Platoon y Provezza.
La jornada de hoy ha comenzado con un aplazamiento de 40 minutos. En ese momento se sabía que era casi imposible que se pudieran dar dos salidas. Así, Provezza tenía más opciones de ganar y el objetivo era claro de nadar y guardar la ropa. Salieron por el centro de la flota sin arriesgar y eso les valió para ir cuartos en la primera ceñida. Hicieron cuentas y eso les valía. Quantum y Azzurra se pegaron por el triunfo, pero quedó decidido cuando en el cruce pasó por delante el barco de DeVos. A los dos les valía esa posición y así terminó la manga. Bronenosec hizo un tercero. Provezza entró cuarto y aseguró el triunfo de la constancia. Puerto Portals fue una fiesta.
Por lo que hace referencia a la clasificación del circuito 52 SUPER SERIES 2017 todo queda abierto para la última regata de la temporada en Mahón (18 al 23 de septiembre). Allí Azzurra, Platoon y Quantum lucharán por el título de la temporada ya que se encuentran separados por sólo seis puntos. Va a ser una lucha sin cuartel. También en Mahón es probable que podamos ver el sexto campeón de la temporada. Hasta la fecha cinco regatas y cinco vencedores diferentes. Las 52 SUPER SERIES van acrecentando su liderazgo como el mejor circuito de monocascos del mundo.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, explica:
“Todo el mundo le tiene mucho cariño a Ergin, es una persona tan entrañable y generosa que todo el mundo estaba hoy muy contento con nuestra victoria. Yo creo que si él no estuviera a bordo los demás no estarían tan contentos (risas). Lo importante es que la victoria ya está aquí, por fin, y hemos sabido rematar. Se nos ha escapado cuatro o cinco veces. Teníamos claro que la hora era muy justa y que lo más normal es que solo hubiera una manga. Así que fuimos muy conservadores tanto que hemos tenido una oportunidad de pasar a Bronenosec y hemos decidido dejarlo ya que preferíamos no arriesgar por los dos que venían por detrás. Si nos pasaban era perder el campeonato y lo mejor era protegerse. Esos minutos de espera han sido duros porque María Torrijo siempre intenta sacar lo mejor del día y ha esperado. Pensé que lo iba a intentar, pero las condiciones no ayudaban nada”.

Joan Fullana, proa del Provezza, mantiene:
“Supongo que la gente sabe que hemos estado muchas veces cerca y al final ha llegado el triunfo. Somos un equipo con mucha tradición en la regata y a la gente le gusta que gane un equipo nuevo. Yo no me considero profeta en casa porque no timo decisiones tácticas el mérito es más de ellos. Pero ganar en casa siempre gusta mucho y es un bonus. Es mi primer evento ganado con las 52 SUPER SERIES aunque ya había ganado una Copa del Rey con el Navantia creo que este triunfo es el más importante de mi historia. Espero que esta noche tengamos una buena celebración. ¡Una buena langosta! Y mañana a cambiar pañales…”

Guillermo Parada, caña de Azzurra, sostiene:
“La realidad es que estamos todos muy parejos, pero lógicamente es mejor llegar adelante que un poco atrás. Dije que iba a suceder algo hoy y nos faltó una regata para poder lograrlo. Si no hemos ganado nosotros somos felices de que lo haya hecho el Provezza porque han estado muchas veces a punto de lograrlo. Felices por ellos y felices por el circuito porque cinco regatas con cinco ganadores diferentes demuestra que el circuito está muy bien. Hay que ir a Menorca a dejarlo todo allí. Va a ser una semanita de infarto en Menorca. Muy linda. Hoy fue difícil, pero salimos muy bien por la izquierda y no nos dio para cruzar por delante de ellos. Al no venir el role de izquierda nos quedamos a menos de una eslora de Quantum y luego ya sólo había un carril. En la última popa ellos tuvieron un problema con el spi y casi les pillamos, pero no alcanzó. Nos quedamos con las ganas de hacer una manga una más. Nos quedan cinco finales en Mahón”.

Clasificación final de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week

1. Provezza (Ergin Imre, TUR) (6,1,7,3,5,2,1,5,4) 34 p.
2. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (4,4,6,5,2,5,8,1,1) 36 p.
3. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (3,6,1,7,7,3,5,2,2) 36 p.
4. Platoon (Harm Müller-Spreer, GER), (5,9,3,2,3,4,4,3,5) 38 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (1,2,2,8,6,8,2,7,6) 42 puntos.
6. Sled (Takashi Okura, USA), (8,3,8,1,1,7,3,6,8) 45 p.
7. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (7,5,5,4,4,1,9,8,3) 46 p.
8. Gladiator (Tony Langley, GBR) (9,7,4,6,9,6,7,4,9) 61 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (2,8,9,9,8,9,6,9,7) 67 p.

Clasificación del Circuito 52 SUPER SERIES
1. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), 182 puntos.
2. Platoon (GER, Harm Müller-Spreer), 185 p.
3. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), 188 p.
4. Provezza (Ergin Imre, TUR) 214,3 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), 228 p.
6. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), 246 p.
7. Sled (Takashi Okura, USA), 271 p.
8. Gladiator (Tony Langley, GBR) 280,6 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA), 322,5 p


viernes, 28 de julio de 2017

Comienza la 36 Copa del Rey MAPFRE

Con la presentación esta mañana a los medios en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma, se ha dado el pistoletazo de salida, en lo que respecta a lo que es competición y su preparación, de la la 36 Copa del Rey MAPFRE.

Los barcos ya van ocupando sus posiciones en los pantalones del Club, las jornadas del sábado y domingo se dedicaran a mediciones y confirmación de inscripciones, y el lunes todos a la mar, en un complejo entramado de jueces, balizadores, comités, medidores, prensa, invitados... para organizar y disfrutar de las decenas de mangas en las que se enfrentarán los casi 140 barcos de 24 países, en 10 categorías y cuatro campos de regatas.


El acto ha tenido lugar en la Sala Magna del club y ha contado con la presencia de Javier Sanz, presidente del RCNP; Óscar Celada, Director Territorial de MAPFRE en Baleares; Joaquín González, presidente de la Federación Balear de Vela y vicepresidente de la Real Federación Española de Vela; Susana Moll, 3ª Teniente de Alcalde y Regidora d’Educació i Esports; Joan Noguera, presidente de la Fundació per a l’Esport Balear; Carlos Plaza en representación de la Autoridad Portuaria; y Joan Besalduch, Comodoro del RCNP, entre otros representantes de empresas colaboradoras, participantes y medios de comunicación.



Javier Sanz fue el encargado de abrir el acto explicando que “hace diez años decidimos apostar por un modelo de regata abierto y multiclase, que ofreciera servicio a las muy diversas maneras que hay de entender nuestro deporte. El resultado de aquella apuesta es la Copa del Rey que hoy presentamos, la más grande de la historia con 10 categorías, 140 barcos y 24 países. Nunca antes se había registrado semejante demanda de inscripciones, de lo que debemos deducir que la Copa del Rey MAPFRE está en el mejor momento de sus 36 años de historia. Este año hemos tenido que tomar dos decisiones difíciles: por un lado, ampliar nuestro techo de participación hasta esos 140 barcos que acabo de comentar, lo que supone un enorme esfuerzo logístico la organización, y por otro, dejar fuera a muchos excelentes regatistas que querrían estar estos días en Palma y que no podrán hacerlo por la sencilla razón de que hemos alcanzado el límite de nuestro puerto”.

El presidente del RCNP finalizó su intervención agradeciendo el apoyo y el esfuerzo de todos los implicados en la regata: “Todo esto no sería posible, por supuesto, sin el apoyo de nuestro patrocinador principal, MAPFRE, cuya apuesta por la vela forma ya parte de la historia del deporte español, y el del resto de marcas e instituciones, como el Ayuntamiento de Palma o la Autoridad Portuaria de Baleares, que integran la tripulación de la Copa del Rey. Tampoco existiría la Copa del Rey MAPFRE sin el equipo humano que tiene detrás, cuya implicación va más allá del estricto cumplimiento del deber. Y, por último, todo nuestro trabajo caería en saco roto sin la labor que desarrolláis los medios de comunicación”.

Por su parte, Óscar Celada recalcó que para MAPFRE “es una satisfacción estar un año más como principal patrocinador y apoyando la 36 Copa del Rey MAPFRE. Una regata que sitúa a Palma como referencia mundial del deporte náutico en esta semana. En MAPFRE apostamos de forma muy decidida por el deporte y de manera muy especial por la vela, por lo que seguiremos dando nombre a esta regata en próximas ediciones. Trabajo y confianza en cada uno de los miembros del equipo, afán por liderar cada etapa e innovación para conseguir ser los mejores son algunas de las actitudes que mostrarán las mujeres y hombres que estos días darán lo mejor de sí mismos en la competición, y las más de 260 personas que trabajamos en MAPFRE Baleares compartimos esos mismos valores”.


Susana Moll fue la encargada de cerrar el acto. La 3ª Teniente de Alcalde aprovechó su intervención para agradecer el trabajo y esfuerzo, tanto de la Organización como de MAPFRE, por llevar a cabo uno de los eventos más importantes de la ciudad de Palma. “Ya son 36 años fomentando un turismo saludable y deportivo llevando el nombre de nuestra ciudad a muchísimos países a nivel mundial. Quiero agradecer también la hospitalidad del RCNP, que nos da la posibilidad de navegar con niños en riesgo de exclusión social y puedan disfrutar de esta regata desde el mar”, declaraba.

Mañana sábado, comienzo oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE
El programa oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE comienza mañana sábado, día 29, con la confirmación de inscripciones, que se prolongará durante todo el fin de semana. Será el lunes, día 30 a partir de las 13:00 horas, cuando el Comité de Regatas dé el pistoletazo de salida para las clases Maxi 72, BMW ORC 1, BMW ORC 2, BMW ORC 3, Mallorca Sotheby´s IRC, Club Swan 50, MRW Swan 45, Swan 42 y Herbalife J80. Los catamaranes voladores GC32, al igual que en la edición anterior, lo harán el miércoles.

La competición se prolongará hasta el próximo sábado y la acción se complementará con un intenso programa social en tierra.

La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Programa:

Sábado 29 de Julio
09.00 a 20.00 horas
Con rmación de inscripciones y registro Presentación de documentación Entrega de Instrucciones de Regata
Domingo 30 de Julio
09.00 a 20.00 horas
Con rmación de inscripciones y registro Presentación de documentación Entrega de Instrucciones de Regata
M72 / TP52 / ORC / IRC
GC32
CLUB SWAN 50 CLUB SWAN 42 / SWAN 45 X-35 /J 80
Lunes 31 de Julio
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Martes 1 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Regata de entreno
Pruebas
Miércoles 2 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas
Jueves 3 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas
Viernes 4 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas
Sábado 5 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas




52 SUPER SERIES Sailing Week. Provezza lidera la jauría

Hasta seis barcos pueden ganar hoy la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week después de una fantástica jornada con tres mangas ganadas por Bronenosec, Provezza y Quantum.


 Hasta seis barcos pueden proclamarse hoy campeones de las Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. La igualdad que desde el primer momento se preveía en esta regata se está produciendo y la flota afronta la última jornada con una clasificación tan apretada que cualquiera de los seis barcos que la encabezan pueden convertirse en vencedores de la quinta prueba de la temporada de 52 SUPER SERIES.
El que mejor lo tiene, por pura aritmética, es el Provezza del armador turco Ergin Imre. Ayer fueron los mejores en el agua no sólo cuando estuvieron delante sino también cuando estuvieron detrás. En tres mangas daba tiempo para todo y hoy el barco liderado por el experimentado caña Peter Holmberg pudo ganar una manga, conservar un segundo puesto en la primera y escalar desde la última posición hasta la quinta en la tercera y definitiva prueba del día. Así es como se cimentan las victorias, no sólo hay que saber ganar, sino que hay que saber reaccionar a los errores. Y eso ocurrió en la última manga cuando penalizaron con un fuera de línea, al igual que Sled y Bronenosec, a lo que sumaron además otra penalización. Pero pese a ser últimos y muy retrasados en el primer encuentro con las balizas de barlovento no cejaron en su empeño y el fruto a su trabajo fue que terminaron quintos tras una melé en la línea de llegada con Rán y Sled. Los tres barcos entraron en tres segundos
Provezza es líder de la general de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week con tres puntos de ventaja sobre el Platoon. El barco alemán, pero con cinco tripulantes españoles, ha conseguido la regularidad que les hizo ser campeones del mundo en Scarlino el pasado mes de mayo. Llevan seis mangas seguidas sin bajar de la cuarta plaza y eso es un activo muy importante. No han ganado ni una sola prueba en Portals, pero llegan al día definitivo con todas las opciones abiertas.


También ha estado hoy muy sólido el Azzurra que en las dos primeras mangas ha ido de menos a más y en la tercera se ha sentido muy cómodo simplemente yendo detrás del Quantum. Italianos, americanos y alemanes siguen en su enconada batalla por el título de la temporada y esa lucha puede beneficiar mañana a Provezza en sus aspiraciones de ganar la quinta regata de la temporada y convertirse, de paso, en el quinto equipo que gana en 2017 una de las cinco regatas disputadas.


Los otros dos equipos que conservan opciones a la victoria mañana son el Sled del armador Takashi Okura y el Rán Racing de Niklas Zennström que en la segunda manga fue capaz de recuperar desde el último al segundo puesto con una extraordinaria remontada en una popa y una ceñida. La remontada del año, sin duda.


La primera manga del día la ganó el Bronenosec con una extraordinaria salida, pero los rusos que en ese momento se auparon a la cuarta plaza de la general volvieron a caer a la séptima tras dos malas regatas en la segunda y tercera de hoy.

Ayer la Bahía de Palma de Mallorca puso a funcionar su fantástico ventilador. A la una de la tarde el ‘embat’ llegó por primera vez en la semana puntual a su cita y ya no dejó de soplar a beneficio de la regata. Así se pudieron dar las tres salidas con una puntualidad máxima y sin tener que mover ni un ápice el campo de regatas. Las boyas de barlovento estuvieron en la misma posición todo el día. El viento perfecto permitió que se recuperara la manga que se perdió el lunes. Por tanto, si mañana se disputan las dos mangas previstas, se habrá cubierto el calendario de diez mangas en Puerto Portals.

Las regatas podrán seguirse con la retransmisión en directo que se hace desde el campo de regatas y que se ofrece a través de nuestra página web www.52superseries.com.

Guillermo Parada, caña del Azzurra, manifiesta:
“Está todo muy cerrado, pero con muchos que pueden quedar segundos porque ganar, vamos a ganar nosotros. Eso te lo digo yo hoy. La realidad es que volvimos a tener una penalidad y ya van cuatro en este evento. No siempre estamos de acuerdo, pero hoy ha habido una penalización muy clara para el Platoon que no se ha pitado y eso nos hace comenzar a sentirnos incómodos y nos enfada. Es lo que hay, los tres barcos de Quantum que pelean juntos y nosotros que nos defendemos solos, pero cuanto más duro nos lo pongan, más fuertes vamos a salir. Estamos en contención para mañana y vamos a salir a darlo todo. Se acerca el final y hay varios barcos que quieren ganar este evento y todos que ven por la temporada así que la cosa se pone más agresiva y apretada. Se nota que los barcos van mucho más al contacto, estamos mucho más cerca. Azzurra va siempre al frente, mata o muere, pero va siempre al frente, eso podéis firmalo”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, razona:
“Otra vez el día de la marmota. Otra vez llegamos al último día como líderes de la regata y otra vez esperamos no fastidiarla. No sé que tenemos que hacer en esta película para cambiar el guión, si besar a la chica o qué, pero a ver si mañana cambiamos el destino y conseguimos cuadrar y navegar tan bien como hemos navegado toda la semana. Con eso nos daríamos por contentos y, si ganamos mejor. En la última regata hemos tenido un fuera de línea y un penalti y estábamos muy lejos de la flota y aún así hemos estado tranquilos, eligiendo bien los sitios por los que navegar hemos ido adelantando barcos y al final, en la línea, hemos mejorados dos puestos. Hemos de navegar así. En esta flota hasta el último momento está todo por ver. No hay nada decidido”.

Pedro Mas, proa del Platoon, sostiene:
“La clasificación está muy apretada y otra vez en 52 SUPER SERIES en el último día se decide todo. Estamos sólidos y es la forma de poder estar delante, no hacer malas pruebas como el penalti que nos pitaron en la boya de barlovento, si no hubiéramos tenido es error hubiéramos tenido mucha regularidad que es lo que importa en este circuito. Mañana miramos por el título de la temporada, sobre todo cuando ganar aquí está tan abierto. Pero creo que la primera saldremos a ver que pasa y en la segunda ya con la última manga a buscar el resultado que nos lleve a ganar o a mantener la lucha por la general del circuito”.

Clasificación de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week (Tras ocho regatas)
1. Provezza (Ergin Imre, TUR) (6,1,7,3,5,2,1,5) 30 p.
2. Platoon (Harm Müller-Spreer, GER), (5,9,3,2,3,4,4,3) 33 p.
3. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (3,6,1,7,7,3,5,2) 34 p.
4. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (4,4,6,5,2,5,8,1) 35 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (1,2,2,8,6,8,2,7) 36 puntos.
6. Sled (Takashi Okura, USA), (8,3,8,1,1,7,3,6) 37 p.
7. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (7,5,5,4,4,1,9,8) 43 p.
8. Gladiator (Tony Langley, GBR) (9,7,4,6,9,6,7,4) 52 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (2,8,9,9,8,9,6,9) 60 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES Sailing Week

jueves, 27 de julio de 2017

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez