lunes, 3 de junio de 2019

Necesitas velas nuevas? es el momento!

Un buen momento para comprar velas nuevas

(Archivo)

La mayor capacidad de producción de las velerías North Sails permite ofrecer tarifas especiales para velas entregadas durante verano. “Si quieres estrenar velas en la Copa del Rey MAPFRE, el momento para adquirirlas es ahora”, sugiere Luís Martínez Doreste, director comercial de North Sails España.

(Archivo)

Ante la inminencia del verano, el movimiento en los pantalanes se multiplica. Meteorología y aumento de horas de luz invitan a salir a navegar, y los clubes náuticos agitan sus calendarios con interesantes regatas por toda la costa española. Además de la puesta a punto necesaria para garantizar que disfrutemos al máximo de nuestro barco, conviene revisar el inventario de velas y decidir si necesitamos algún recambio. Pero, ¿es un buen momento para comprar velas nuevas?
“Ahora es un momento excelente para comprar velas nuevas”, explica Luis Martínez Doreste, director comercial de North Sails. “El precio de venta al público de las velas North Sails está calculado para picos de producción, cuando nuestras velerías trabajan a pleno rendimiento, pero cuando disponen de mayor capacidad de producción podemos ofrecer interesantes descuentos”. Y es precisamente ahora cuando se dan las circunstancias para que la firma pueda ofrecer velas nuevas en condiciones especiales.
Tomando como referencia una regata emblemática como la Copa del Rey MAPFRE, Martínez Doreste recomienda aprovechar esta temporada de descuentos y realizar el pedido cuanto antes: “Contando con que la regata se celebra del 27 de julio al 3 de agosto, quien quiera estrenar velas debería encargarlas ahora. Para pedidos realizados a principios de junio, garantizamos entrega antes de la Copa del Rey MAPFRE”.

(Archivo)

Martínez Doreste, campeón de la regata del Real Club Náutico de Palma en 2018 con el DK46 Estrella Damm en clase ORC, apunta a una vela que no debería faltar en el inventariode todo barco que busque brillar en la Copa del Rey: la nueva Helix. “El código cero al 75% Helix es una vela imprescindible para la regata costera de la Copa del Rey, porque suele navegarse en rumbos cerrados en los que esta vela se comporta de forma óptima”, explica. Helix es la propuesta de North Sails de vela de proa sin cabo antitorsión, caracterizada por una óptima distribución de cargas y una ligereza sin precedentes. Está disponible para embarcaciones de prácticamente cualquier eslora.

El programa North Sails de condiciones especiales por producción es aplicable a velas entregadas en

los meses de julio, agosto y septiembre.

Acerca de North Sails Group

North Sails, la división más grande de North Technology Group, es líder mundial en tecnología de fabricación de velas. North Sails posee la patente 3Di®, un proceso de fabricación único de composite que produce velas de altas prestaciones caracterizadas por una conservación de la forma similar a la de un ala rígida. North Sails es la velería elegida por la mayoría de los equipos de America’s Cup, competición grand prix, barcos oceánicos y superyates. North Sails ofrece un amplio abanico de velas 3D y de paneles para cruceros, y es la velería líder mundial para clases monotipos, acumulando más victorias en clases nacionales, mundiales y olímpicas que todos los demás fabricantes juntos.

Acerca de North Sails 3Di®

3Di® es una tecnología de velería única y patentada que produce las velas más rápidas y duraderas del mundo. Las velas 3Di imitan el equilibrio a la hora de soportar tensiones y la capacidad de conservar la forma propios de un ala rígida. Es una membrana compuesta flexible conformada por cintas de filamentos ultrafinos unidireccionales, pre-impregnados con adhesivo termoestable, dispuestos en múltiples direcciones y termoformados en una pieza por medio de un molde en tres dimensiones. Una cinta de filamentos dispersos es un hilo individual que ha sido separado hasta que los micro filamentos individuales se disponen en paralelo, formando una cinta ultrafina. Esta exclusiva tecnología permite a las velas 3Di estar fabricadas únicamente de fibra y adhesivo, sin necesidad de incorporar una película de Mylar en velas de membrana. El sistema North de disposición automática de cinta permite a los diseñadores un control preciso sobre la colocación y orientación del material en cada vela. Esta fabricación unitaria y monolítica produce un plano aerodinámico que posee una resistencia equilibrada a la deformación en todas direcciones.
Fuente: North Sails

El "My Song" finaliza su dramática singladura en Palma

El "My Song" ha llegado a Palma de Mallorca tras ser rescatado y remolcado por la agencia de salvamento marítimo MCS (Marine Claim Services Germany)


©Peters & May

La agencia Peters & May, especializada en transportes de yates, hacía un transporte a bordo del MV Brattinsborg desde St John en el Caribe hasta Génova, con una escala en Ibiza para descargar el "My Song", un 130 pies diseñado por Reichel / Pugh y construido en 2016 por Baltic Yachts, pero el velero cayó por la borda antes de llegar a su destino aproximadamente a las 0400 h LT el 26 de mayo de 2019. Al recibir la noticia, Peters y May ordenaron al capitán del MV Brattinsborg que intentara rescatarlo al tiempo que buscaban una empresa de salvamento.

 La MCS Marine Claim Services Germany fue la elegida y tras asegurar el barco a flote fue remolcado hasta la caipital de las baleares.

©MSC Marine Claim Services Germany

La agencia Peters & May asegura que el motivo de la caída del "My Song" del Brattinsborg,  fue un fallo en la cuna en la que se apoyaba el barco, cuna que fue provista y montada por el equipo del velero en la cubierta del carguero para el transporte.

(Archivo)



Intenso fin de semana de regatas en el RCN Valencia

- Vimara vence en la 6ª Regata en solitario. 

- Chatín y Majoche, campeones del Trofeo Home - Dona. 

- Más de medio centenar de embarcaciones en el Trofeo RCN Valencia de vela ligera.


©José Jordán.

La vela ligera y de crucero ha ocupado este fin de semana las aguas del Real Club Náutico de Valencia, con la celebración del Trofeo RCN Valencia de vela ligera, el Trofeo Home - Dona de crucero y la 6º Regata en Solitario. Las pruebas han contado con unas excelentes condiciones meteorológicas con un viento que soplado estable del sureste con intensidades de entre 8 y 13 nudos el sábado y entre 8 y 15 nudos el domingo, y un gran ambiente tras las pruebas en tierra.

Vimara se lleva el título solitario

El pistoletazo de salida vino el sábado de la mano de la Regata en Solitario, prueba que este año ha celebrado su 6ª edición con 12 embarcaciones en liza. Se trata de una prueba solo apta para los más intrépidos, en la que las embarcaciones participan con un único tripulante a bordo que tiene que hace gala de toda su pericia para escoger el rumbo, llevar la caña y encargarse del trimado de las velas. La prueba, que ya cuenta con numerosos incondicionales, consistió en esta ocasión en un recorrido costero en dirección sur que estuvo precedido por un tramo barlovento - sotavento, con un total de 9,41 millas.
La embarcación Vimara, de Vicente Sanchis se llevó la copa al RCN Dénia, con la segunda plaza para Temptress Dos, de Ricardo Llopis, del RCN Valencia y con Chatín, de José Francisco Rubio, también del, RCN Valencia, en tercera posición.

Chatín y Majoche vencen en el Trofeo Home- Dona
Hoy domingo llegaba el turno del Trofeo Home - Dona de crucero, una regata en la que las tripulaciones deben estar formadas por un hombre y una mujer o ser mixtas, con un porcentaje de mujeres mínimo del 40%. La flota, compuesta por cerca de una veintena de embarcaciones, ha completado un recorrido idéntico al de la Regata en solitario, con un viento algo más intenso que ha llegado a alcanzar los 15 nudos.
En la categoría Home - Dona, ha habido podio completo para el RCN Valencia con victoria para Chatin, con una tripulación compuesta por José Francisco Rubio y Mari Carmen Benito; seguido por Newkote con Óscar Chulvi y Cristina Gea a bordo y con la tercera plaza para Blue Lizard, que ha estado tripulada por Eduardo Tur y Paola Corbelli.
Majoche, de Alejandro Fliquete del RCN Valencia, ha sido la campeona en la categoría de tripulación mixta, seguida por el Universidad Politécnica de Valencia y con la tercera posición para el dianense Vimara, de Vicente Sanchis. El trofeo a la mujer más joven ha sido para Marta Escudero, y las embarcaciones vencedoras han recibido regalos por parte de los patrocinadores de la prueba, Marvier Joiers y Advanced Sails.

©José Jordán.

Gran participación en el Trofeo RCN Valencia
El Trofeo RCN Valencia ha contado con la participación de medio centenar de embarcaciones de las clases Láser Radial, Láser 4.7, Snipe y Optimist A, B y C, que han completado un total de 5 pruebas, tres el sábado y dos hoy domingo.
En Láser 4.7 la victoria ha sido para Marcos Altarriba, con una gran actuación en la que ha hecho 4 primeros puestos y un segundo, seguido de Pablo Sánchez; con Pablo Bellver en tercera posición y con Lucía de Tomás como vencedora femenina. El Láser Radial, con solo tres participantes, el vencedor ha sido Carlos Sánchez.
Gran actuación también de José Luis Marin y Martín Nespereira, que han sido los campeones de clase Snipe sin bajar de la tercera posición en las cinco pruebas. La segunda posición ha sido para Alejandro de Castro y Rafel Mudarra, y el tercer puesto para José Luis Maldonado y Miguel Cebolla.
En la clase Optimist A, Mateo Codoñer se ha mostrado incontestable con todo victorias en las cinco pruebas, y con la segunda plaza para Simón Codoñer y tercera para Carlos Espí, empatado a puntos con el subcampeón. El podio de Optimist B ha estado encabezado por Blanca Ferrando, con cuatro primeros puestos y un segundo, seguida de Álvaro Suardiaz, también con una muy buena actuación, y con Quique Ferrando tercero.
Finalmente, los más pequeños de Optimist C han tenido como vencedora a Irene Fernández de Ybarra, muy regular con tres primeros puestos y dos segundos, seguido de Jimena Montánchez que ha sido la campeona femenina y con Luis Montánchez completando el podio.

La entrega de trofeo se ha celebrado esta tarde para todas las pruebas, y ha contado con la presencia del presidente del RCN Valencia, Alejandro Fliquete; el delegado de vela ligera del club, Rafael de Tomás, el secretario José Francisco Rubio, así como Xavier Santamaría, de Marvier Joiers y Ana Gonzalvo, de Advanced Sails, patrocinadores del Trofeo Home - Dona.

Fuente: Prensa RCNV

Atando cabos, el programa nº 13

En el programa nº 13 se podrán ver los reportajes sobre la Copa de España de Optimist que se celebró en Puerto Sherry, sobre el Valencia Boat Show, la clase Finn y el regatista Rafa Andarias, para terminar con las mejores imágenes de la regata Icon Marina

Malta retira su participación en la Copa América de Vela


"Malta Altus Challenge" comunica que se retira de ser Desafiante en dicha competición.

Algo parecía que no iba bien, ya que desde el pasado mes de diciembre el Royal Malta Yacht Club no había hecho ninguna publicación sobre su participación en la America’s Cup que se disputará en Auckland (Nueva Zelanda) en el 2021. Ahora ha saltado la noticia que oficialmente se retira de esa competición. El motivo ha sido la poca consistencia de su patrocinador principal, la inmobiliaria Altus.
Altus es una empresa internacional enfocada en propiedades de alta calidad. Nacida de una iniciativa del exitoso empresario italiano-mexicano Fabio Massimo Covarrubias y dirigida por el empresario y gerente florentino Pasquale Cataldi, quien ha estado presente en el mercado durante veinte años, tiene intereses inmobiliarios en todo el mundo, especialmente en el continente americano. No solo bienes raíces, sino también locales artísticos y culturales.
Pero parece ser que Altus ha recibido últimamente un severo revés en sus proyectos americanos: una Marina con apartamentos de lujo y un puerto deportivo cerca de Houston, Texas, ha sido bloqueada antes de que pudiera completar su solicitud de permiso de construcción.

Tampoco hay noticias de "Stars+Stripes USA" y "DutchSail", los otros dos retadores que aún no han confirmado. Tienen tiempo hasta el 1 de julio, pero no está claro, ya que las declaraciones del RNZYS son ambiguas, de como deben hacerlo, si deben de confirmar mediante el pago de las cuotas.

La defensa del Royal New Zealand Yacht Squadron será en estos momentos sobre los confirmados Challenger of Record "Luna Rossa" italiano, el "American Magic" estadounidense y el "Ineos Team" de Gran Bretaña.




domingo, 2 de junio de 2019

Campeonato del Mundo de Windsurf, Gran Premi Catalunya Costa Brava. Domingo

Campeonato del Mundo de Windsurf, Gran Premi Catalunya Costa Brava, el vídeo del día 2 de Junio en La Ballena Alegre.

Violeta del Reino, bronce en el Campeonato de Europa de vela adaptada

Subió al tercer cajón del podio en categoría individual femenina de la clase Hansa 303

©RFEV

La española Violeta del Reino consiguió este fin de semana la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de vela adaptada en categoría Hansa 303. La competición, organizada por la Eurosaf (federación europea de vela), se disputó entre el 27 de mayo y el 1 de junio en el Union Yacht Club Traunsee de Gmunden, Austria.
Del Reino se subió al tercer cajón del podio de la clase Hansa 303 en categoría individual femenina mientras que su compañera Jana Mestre ocupó la quinta posición. Por su parte, el balear Sergi Roig terminó el Campeonato de Europa en la novena posición de la clasificación masculina de Hansa 303.
La próxima gran cita de la vela adaptada internacional será el Campeonato del Mundo que organiza el Club Náutico de Puerto Sherry. La bahía de Cádiz acogerá del 1 al 7 de julio a los mejores regatistas del mundo de las clases 2.4mR, Hansa 303 y RS Venture. En esta ocasión, Del Reino contará con la oportunidad de mejorar la medalla de bronce que ganó en el campeonato el mundo de vela adaptada de 2018.

Fuente: RFEV

Campeonato del Mundo de Windsurf, Gran Premi Catalunya Costa Brava. Las imágenes del 1 de Junio en La Ballena Alegre.

viernes, 31 de mayo de 2019

El segundo Mayday de Pilar Pasanau

Pilar Pasanau rompió el palo de su mini "Open Arms-Peter Punk" el pasado 28 de mayo cuando realizaba la "Mini-Med 500" que partió el dia 26 de mayo con salida y llegada en Marsella. Pilar activó su baliza y fue rescatada por un helicóptero de la Marina Nacional Francesa, quedando su Mini a la deriva.
Seguidamente, Pilar se puso en marcha para recuperar su barco porque, según relata, "él nunca me ha abandonado y además es un peligro para la navegación..." 

Y por eso, envió un segundo Mayday.


Parece que el tema ya se está solucionando. Esta mañana Pilar comunicaba a través de su Facebook: "Estoy en Calvi, Corse (Córcega). Hoy he conseguido una lancha y patrón a través de NAUTAL para ir al rescate del Peter Punk... saldremos a las 13.30 del puerto...Tenemos muy buen tiempo. Voy a por provisiones y a preparar la logística... "

Suerte Pilar, la mereces!!

Campeonato del Mundo de Windsurf, Gran Premi Catalunya Costa Brava. 30

jueves, 30 de mayo de 2019

Campeonato del Mundo de Windsurf, Gran Premi Catalunya Costa Brava. Miércoles 29

La playa del Cortal de la Devesa en Sant Pere Pescador acoge a los mejores windsurfistas del mundo y a los amantes de las furgonetas Volkswagen hasta este próximo fin de semana.


En esta edición solo se admiten las tablas de windsurf con foils, y aunque la Wolrd Sailing aún no ha decidido el modelo, entre ellas posiblemente se escoja la que sea olímpica en los JJ.OO. de París 2024.
El camping "La Ballena Alegre" será el protagonista del fin de semana albergará de nuevo la tradicional concentración de Volkswagen California, y otros tipos de furgonetas de la marca alemana con las más variopintas transformaciones.


miércoles, 29 de mayo de 2019

Interesante... ¿Qué te puede pasar si pasas una foto que no es tuya de una red social a otra?


ACCESO LIBRE no es lo mismo que USO LIBRE

Muchos aún se creen que lo que se sube a Internet está a libre disposición, y que se puede hacer con ello lo que se quiera (usarla como suya, sacarla de una nota de prensa y usarla en beneficio propio, ponerla en su perfil, pasarla de Facebook a Instagram... ) Si, lo puedes hacer con tus fotos (pero recuerda que tus fotos no aquellas en las que apareces!), o si estás autorizado por el autor, pero si no...

Está muy claro en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), y ya están saliendo sentencias...

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su comunicado de prensa nº 123/18 fechado en Luxemburgo el 7 de agosto del 2018, su sentencia en el asunto C-161/17 (Land Nordrhein-Westfalen/Dirk Renckhoff) comunica:


Publicar en un sitio de Internet una fotografía cuyo libre acceso en otro sitio de Internet ha sido autorizado por su autor requiere una nueva autorización por parte de éste


En efecto, mediante dicha publicación la fotografía se pone a disposición de un público nuevo


El Sr. Dirk Renckhoff, fotógrafo, autorizó a los operadores de un sitio de Internet dedicado a los viajes a publicar en su sitio una de sus fotos. Una alumna de un centro de enseñanza secundaria del Land de Renania del Norte-Westfalia, en Alemania (la Gesamtschule de Waltrop), descargó dicha foto a partir de ese sitio (en el que podía accederse a ella libremente) con el fin de ilustrar un trabajo escolar. Este trabajo se publicó posteriormente en el sitio de Internet de la escuela.
El Sr. Renkhoff presentó ante los tribunales alemanes una demanda contra el Land de Renania del Norte-Westfalia, con el objeto de que se prohibiera a dicho Land reproducir su foto. También reclamaba la cantidad de 400 euros en concepto de indemnización por daños y perjuicios.
A este respecto, el Sr. Renckhoff alega que únicamente había dado un derecho de utilización a los operadores del sitio de Internet de viajes, y afirma que la publicación de la fotografía en el sitio de Internet de la escuela vulnera sus derechos de autor.
En este contexto, el Bundesgerichtshof (Tribunal Supremo de lo Civil y Penal, Alemania) solicita al Tribunal de Justicia que interprete la Directiva sobre los derechos de autor, (1) según la cual el autor de una obra tiene, en principio, el derecho exclusivo a autorizar o prohibir la comunicación al público de dicha obra. (2)
El Bundesgerichtshof pregunta si el concepto de «comunicación al público» comprende la publicación en un sitio de Internet de una fotografía que ha sido publicada previamente en otro sitio de Internet sin restricciones que impidan su descarga y con la autorización del titular de los derechos de autor.

Mediante su sentencia dictada hoy, el Tribunal de Justicia responde afirmativamente a esta cuestión.

Para empezar, el Tribunal de Justicia recuerda que una fotografía puede ser protegida por derechos de autor siempre que sea una creación intelectual del autor que refleje su personalidad y que se manifieste por las decisiones libres y creativas del mismo al tomarla, extremos que corresponde comprobar al órgano jurisdiccional nacional.
Seguidamente el Tribunal de Justicia señala que, sin perjuicio de las excepciones y limitaciones previstas exhaustivamente en la Directiva, debe considerarse que toda utilización de una obra por parte de un tercero sin el consentimiento previo del autor vulnera los derechos de éste. En efecto, el objetivo de la Directiva es alcanzar un elevado nivel de protección en favor de los autores, que les permita recibir una compensación adecuada por la utilización de sus obras, en particular con motivo de su comunicación al público.
En este caso concreto, la publicación, en un sitio de Internet, de una fotografía previamente publicada en otro sitio de Internet –tras haber sido copiada, entre esas dos publicaciones, en un servidor privado– debe calificarse de «puesta a disposición» y, por consiguiente, de «acto de comunicación». En efecto, esa publicación ofrece a los visitantes del sitio de Internet en el que se ha llevado a cabo (en este caso, el sitio de Internet de la escuela) la posibilidad de tener acceso a esta fotografía en dicho sitio de Internet.
Además, en circunstancias como las de este asunto, la publicación de una obra protegida por los derechos de autor en un sitio de Internet distinto de aquél en el que se efectuó la comunicación inicial con la autorización del titular de los derechos de autor debe calificarse de puesta a disposición de esa obra a un público nuevo. En efecto, en tales circunstancias, el público que el titular de los derechos de autor tuvo en cuenta cuando autorizó la comunicación de su obra en el sitio de Internet en el que ésta se publicó inicialmente sólo está integrado por los usuarios de dicho sitio, y no 1) por los usuarios del sitio de Internet en el que la obra fue posteriormente publicada sin autorización del titular, o 2) por otros internautas.
A este respecto, el Tribunal de Justicia señala que esa publicación debe distinguirse de la puesta a disposición de obras protegidas mediante un enlace que redirige a otro sitio de Internet en el que se ha efectuado la comunicación inicial. (3) En efecto, a diferencia de los enlaces, que contribuyen al buen funcionamiento de Internet, la publicación en un sitio de Internet sin la autorización del titular de los derechos de autor de una obra previamente comunicada en otro sitio de Internet con el consentimiento de dicho titular no contribuye a conseguir el citado objetivo en la misma medida.

Por último, el Tribunal de Justicia destaca que no tiene relevancia alguna el hecho de que, como ocurre en este asunto, el titular de los derechos de autor no haya limitado las posibilidades de utilización de la fotografía por parte de los internautas.

NOTA: La remisión prejudicial permite que los tribunales de los Estados miembros, en el contexto de un litigio del que estén conociendo, interroguen al Tribunal de Justicia acerca de la interpretación del Derecho de la Unión o sobre la validez de un acto de la Unión. El Tribunal de Justicia no resuelve el litigio nacional, y es el tribunal nacional quien debe resolver el litigio de conformidad con la decisión del Tribunal de Justicia. Dicha decisión vincula igualmente a los demás tribunales nacionales que conozcan de un problema similar.

(1) Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información (DO 2001, L 167, p. 10).
(2) Artículo 3, apartado 1, de la Directiva.
(3) Véase, a este respecto, la sentencia del Tribunal de Justicia de 13 de febrero de 2014, Svensson y otros (C-466/12; véase también el CP n.° 20/14).



Documento no oficial, destinado a los medios de comunicación y que no vincula al Tribunal de Justicia.
El texto íntegro de la sentencia se publica en el sitio CURIA el día de su pronunciamiento

martes, 28 de mayo de 2019

Campeonato del Mundo de Windsurf, Gran Premi Catalunya Costa Brava


12ª edición de la Regata "Hombre, mujer, barco"

En la primavera del 2008 se dio la salida a la primera edición de una regata novedosa en el Abra de Getxo, la Regata "Hombre, mujer, barco", organizada por ORZA, Armadores del Puerto Deportivo el Abra Getxo. Fue una regata en formato "A dos", en la que la tripulación tenía que estar formada por un hombre y una mujer. El éxito fue sorprendente, con 15 barcos que se acercaron a la línea de salida. El vencedor en aquella ocasión fue el el "Maite" de Gorka Urizar y María Conde, seguido del "Nautis","Blue Ray" y "Patuelas".


El próximo 2 de junio se celebra la duodécima edición, la reunión de patrones será a las 10:30 horas en el Bizargorri Eclair donde se entregará el recorrido e instrucciones.

-

Cuenta atrás para el Yacht Racing Forum de Bilbao: Faltan seis meses


La 12ª edición del Yacht Racing Forum convertirá a Bilbao en centro mundial de la vela dentro de exactamente seis meses: los días 25 y 26 de noviembre. El evento propone un intenso programa formado por dos jornadas de conferencias y presentaciones protagonizadas por muchos de los principales actores del sector náutico, y supone una plataforma comercial única para empresas y profesionales de la vela de competición provenientes de todo el mundo.

Miembros de la comunidad internacional de la vela de competición y de la industria náutica se reunirán dentro de seis meses en la ciudad de Bilbao para participar en la 12ª edición del Yacht Racing Forum.
El evento ofrece un interesante formato que combina un intenso programa de conferencias con presentaciones, proporcionando a cerca de 350 participantes de todo el mundo la oportunidad de reunirse y hacer negocio en un ambiente óptimo.
Las firmas más dinámicas e innovadoras del mundo de la vela profesional ya han confirmado su presencia en el espacio de exposición, donde los asistentes podrán comprobar el presente y asomarse al futuro del sector.
Por primera vez, Start-ups y compañías interesadas en mostrar sus últimas novedades tendrán la oportunidad de dar a conocer sus productos a muchas de las personas más influyentes de la industria náutica como parte de las nuevas “presentaciones rápidas de negocio”, un innovador servicio ofrecido como novedad por la dirección del Yacht Racing Forum.
Organizado en España por segunda vez después de la edición de Barcelona en 2014, el Yacht Racing Forum está destinado a organizadores de eventos, patrocinadores, diseñadores, regatistas profesionales, fabricantes, prensa especializada, así como a empresas aseguradoras y financieras, y proporciona una oportunidad única de realizar contactos, debatir sobre el futuro del deporte y hacer negocio.
El Yacht Racing Forum 2019 se celebrará en el Palacio Euskalduna, muy cerca del hotel oficial del evento (Meliá Bilbao) y a escasos metros del Museo Guggenheim.

Fuente: Prensa Yacht Racing Forum

La Solitaire URGO Le Figaro, del 2 al 29 de junio

47 participantes, de los cuales, cinco son mujeres: Justine Mettraux, Cecile Laguette, Clarisse Crémer, Cassandre Blandin y Joan Mulloy

El recorrido de este año será por el Mar Céltico y el Canal de la Mancha 

Ya están desde el lunes los barcos en los pantalanes de la quincuagésima edición de La Solitaire URGO Le Figaro para pasar terminar de arranchar los barcos, pasar los controles de seguridad y mediciones antes de hacerse a la mar el próximo 2 de junio.

© ALEXIS COURCOUX

Los 47 competidores de esta quincuagésima edición de La Solitaria URGO Le Figaro estarán trabajando desde el mediodía del lunes a los pies de la metrópolis de Grand Ouest hasta la partida de la primera etapa el próximo 2 de junio.
Varios legendarios patrones toman parte en esta edición, como Loïck Peyron, que con 59 años es el más veterano de los participantes, Alain Gautier, Michel Desjoyeaux, Armel Le Cléac'h, Jérémie Beyou, Yann Élie, Gildas Morvan... El más joven, con 20 años, será E. Delamare

Etapas
1ª etapa: Nantes - Kinsale (Irlanda). 550 millas
2ª etapa: Kinsale - Roscoff. 630 millas
3ª etapa: Roscoff - Roscoff. 460 millas
4º etapa: Roscoff - Dieppe. 500 millas


Cuatro etapas y 2.140 millas para los 47 solitarios pertenecientes a seis nacionalidades y los nuevos Figaro 3 equipados con foils...todo un desafío!!

-


Normandy Channel Race. Pablo Santurde y Pietro Luciani finalizan en 2º lugar

©Audrey Tochter / NCR2019

El "Aina Enfance et Avenir" de Aymeric Chappellier / Pierre Brasseur gana la 10ª Normandy Channel Race por tan solo 1 minuto sobre el 2º clasificado, el "Eärendil" de Pietro Luciani / Pablo Santurde del Arco.

©Audrey Tochter / NCR2019

Santurde y Luciani mantuvieron una dura lucha desde prácticamente la salida con el duo Chappellier / Brasseur, llevando el barco italo-español la iniciativa durante buena parte del recorrido, pero en las últimas millas el barco francés tomó la cabeza y no la abandonó hasta la llegada."Aina Enfance et Avenir" de Aymeric Chappellier / Pierre Brasseur llegó el día 25 de mayo a las 06:58, invirtiendo 5días 15h 28' 54'' a una velocidad media de 5,76 nudos. A un minuto exacto, las 06:59 finalizó el recorrido el "Eärendil" de Pietro Luciani / Pablo Santurde. Casi 5 horas más tarde, a las 11:41, llegaba el 3er. clasificado, el "Cape Racing Yachts"
Durante todo el día 25 se fueron sucediendo las llegadas, desde la 5:15 que llegó el "Aina Enfance et Avenir" hasta las 17:02 que lo hizo el "Yoda" como último clasificado. Si entre los dos primeros solo hubo 1 minuto de diferencia, también fueron menos de 12 horas lo que separó al último de la cabeza, considerando que el recorrido tenía unas 800 millas.


El recorrido de esta edición se vio reducido, no teniendo que dejar por babor la mítica roca Fastnet.

lunes, 27 de mayo de 2019

Cada vez hay mayor representación femenina en la vela de competición

El Trofeo de Vela Conde de Godó ha contado con tripulaciones íntegramente femeninas en los J80 y otras muchas mujeres en los cruceros ORC

El Mundial de J80 de Getxo establece los premios "Femenino" y Mixto", además el martes se premiará a la mejor fémina del día


 La Women's Cup Class será la clase exclusiva para mujeres en la 38 Copa del Rey de Vela

Es una buena noticias que la vela en femenino vaya tomando posición en el mundo de las competiciones a vela que hasta ahora, salvo ocasiones excepcionales, eran patrimonio casi exclusivo de hombres.



Desde hace tiempo en las clases "grandes" han encontrado sitio entre las tripulaciones mayoritariamente masculinas, como lo hacen habitualmente, entre otras muchas, Natalia Diaz, proa del "Aifos", Alicia Ageno, Txell Roig en el piano del "Rats on Fire", Sofia Bertrand, Pilar Pasanau, Fátima Diz, que alterna el J80 con cruceros y clásicos, Nieves Mantel "Capi", Nuria Vila, Mari Jo Castro, Ana Gonzalvo, Xeska Díaz, Lai L.T., Elena Sáez de Juan, Conchi de Pedro, Maribel Sivera, Graciela Pisonero... y un largo etc., e incluso se crearon clases en las que para puntuar, las tripulaciones y el patrón debían ser mujeres, como la "Tanit" y la "Salina".


Pero ha sido en los monotipos J80 donde las mujeres están entrando quizá con más fuerza con tripulaciones íntegramente femeninas, y en el recién terminado Trofeo de Vela Conde de Godó han sido tres los equipos totalmente femeninos en esta clase, tres equipos que preparan el Mundial de la clase que se celebrará en Getxo del 13 al 20 de julio.


Como "local" estaba el "Dorsia Sailing Team"(RCNB/Marina Burriananova) de Ana Pujol que cuenta con la olímpica Natalia Vía-Dufresne a la caña. Carlota Massana, Núria Sánchez, Olimpia Corral, Marta Martinez, Fátima Diz y Aina Lleonart completan la tripulación.


También catalán, el "Akewuele" (RCNB) de Silvia Ravetllat, que cuenta en su tripulación con las olímpicas Bárbara Cornudella y Sara López.


Y como "foráneo" el santanderino "Central Óptica" (RCMS) que arma la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva con su tripulación habitual y Eva Gonzalez a la caña.

Además de estos equipos, en el Mundial tenemos conocimiento que estarán los locales "Siemens Gamesa" de Lourdes Bilbao y "Ave Fenix" de Joana Abasolo y Leticia Gandarias, y el guipuzcoano "Decoexsa" de Olatz Muñoz.


Lista de Inscritos J80 Worlds 2019 Getxo

El J80 Worlds 2019 Getxo ha establecido 7 categorías y premios, y entre ellas dos exclusivas femeninas, la "Femenina" y la "Mixta" (mínimo 50% de mujeres a bordo). También, en el apartado de los premios del día, se establece para la competición del martes el premio a la mejor fémina del día.

La Women's Cup Class en la 38 Copa del Rey MAPFRE
Pero tras el Mundial de J80 las mujeres tendrán otra interesante cita, la Women's Cup Class, que se celebrará en Palma de Mallorca sobre monotipos Viper 640 como una clase de la Copa del Rey de Vela, y en la que ya hay 13 tripulaciones inscritas, tres de ellas llegadas desde Argentina.

Vamos por buen camino.






"Atando Cabos", el programa de TV dedicado a la náutica

Desde el 8 de marzo podemos disfrutar de la mano de la productora especializada en temas náuticos Tactic Audiovisual, de un nuevo programa deportivo de TV dedicado al mundo náutico en el que se pretende, según palabra de  Lucas Mahillo, CEO de TACTIC Audiovisual, “acercar el mundo de la náutica a todos los aficionados, de una forma entretenida y mostrando las imágenes más impactantes y trepidantes que grabamos en las diferentes regatas nacionales que cubrimos”.

El programa, con una duración de 25 minutos, está compuesto por 4 secciones:
Marinero de agua dulce, donde se abarcan temas relacionados con los cimientos de la náutica y la navegación.
A todo trapo, un capítulo con las pruebas más destacadas del calendario náutico.
A los cuatro vientos, donde se recogen las últimas novedades del sector.
As de guía, un apartado que dará visibilidad a grandes historias personales que te llegarán al corazón.


La emisión en Tele Vigo, está prevista para todos los viernes, desde el pasado 8 de marzo en prime time, aunque también podrá verse en el resto de canales del grupo Cadena Local TV, según la programación de cada cadena.
Además, podrá ser seguido en las RRSS a través del perfiles de Instagram @atandocabos.tv y el canal de YouTube de TACTIC Audiovisual.


Iván Pastor gana el bronce en la Medemblik Regatta

El alicantino se hizo con la tercera posición tras cinco días de competición y trece mangas completadas

©RFEV

El windsurfista Iván Pastor ha ganado la medalla de bronce en la Medemblik Regatta, competición disputada en Holanda del martes 21 al sábado 25 de mayo.
A lo largo de los cinco días de competición, y con doce pruebas completadas más la medal race, Iván Pastor asegura que se sintió cómodo. “Ha sido una buena semana y hemos tenido todo tipo de condiciones”.
El alicantino ha explicado que la regata se llevó a cabo en un espacio en el que el viento casi siempre viene de tierra, lo que lo hace “muy difícil y rolón”. En sus resultados ha tenido algunos altibajos que achaca a “decisiones no acertadas”. “Hay que pulir estos errores y seguir sumando”, ha asegurado.
Pastor ha calificado la regata de “muy exigente” pues "estaban los mejores" regatistas en ella. “No ha sido nada fácil y estoy contento de lo que he conseguido”, dice.
Para el alicantino, “estar en el podio siempre motiva” y asegura este es un indicador inequívoco “de que el trabajo realizado está yendo por el buen camino”. Asimismo, Pastor ha explicado que lo importante de la temporada viene ahora. “El verano será duro, con las competiciones en Japón y después el mundial, así que esta regata y este podio me han servido para seguir con mayor motivación”.

Fuente: RFEV

Oman Air sorprende con la primera victoria del GC32 Racing Tour 2019

La primera regata del GC32 Racing Tour 2019 confirmó las expectativas que apuntan a la temporada más emocionante de la historia de los GC32. Los 10 equipos participantes disputaron 16 mangas durante cuatro intensos días de regatas, cinco lograron victorias parciales y tres se alternaron al frente de la provisional. El título se decidió en una dramática jornada final que erigió al debutante Oman Air como ganador de la GC32 Villasimius Cup y primer líder del circuito. 

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

Villasimius despidió a los catamaranes voladores con una complicada jornada final que combinó una lluvia torrencial e intensas rachas de viento de componente Norte que pusieron a prueba la habilidad de las tripulaciones. En una misma manga se midieron nueve y 23 nudos. El resultado fue un espectáculo de pura adrenalina protagonizado por los diez catamaranes voladores GC32.
Los nueve puntos de ventaja de Oman Air al frente de la clasificación final no refleja la igualdad vivida en el campo de regatas de la GC32 Villasimius Cup, primera cita puntuable para el GC32 Racing Tour 2019. En la cuarta y definitiva jornada, los omaníes firmaron la mejor tarjeta de la flota, pero el suizo Alinghi y el británico INEOS Rebels UK les acecharon a uno y dos puntos respectivamente. La situación hubiera sido bien distinta en caso de que ambos equipos no hubieran sufrido sendos OCS en la última manga, que finalizaron en séptima y octava posición.
“Tuvimos un muy buen día de sólida competición y logramos acercarnos a sólo cuatro puntos de Oman Air antes de la última prueba”, explicaría al llegar a tierra Nicolas Charbonnier, bronce olímpico y cuádruple campeón mundial de 470, ahora táctico y trimmer de mayor de Alinghi. “No era un día fácil para navegar, pero fue igual para todos. Todavía nos quedan cosas por mejorar”. El equipo suizo finalizó segundo absoluto.

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

El INEOS Rebels UK de Ben Ainslie comenzó fuerte una jornada de inusual clima británico en Vllasimius. “Fue muy divertido, con constantes izadas y arriadas de código cero, y sufriendo con la elección de génova en cada manga”, reconocería Giles Scott, táctico y trimmer de mayor del sindicato británico de America’s Cup. INEOS Rebels UK sufría OCS en las dos últimas mangas del día, pero en la penúltima realizaba una soberbia remontada que le permitiría anotar un meritorio tercero. “Es una pena que no termináramos con una buena. Salvo por eso, estamos muy contentos de cómo hemos navegado. La competición ha estado realmente igualada, navegando contra equipos muy buenos. Sin duda, justifica nuestra decisión de participar en este circuito”. Finalizarían terceros absolutos.
Defensor del título del GC32 Racing Tour, el NORAUTO de Franck Cammas mostró en Villasimius una participación muy irregular que le llevó a ocupar la cuarta plaza. Comenzó muy fuerte, llegando a liderar la provisional al término del segundo día, pero sufrió un sábado para olvidar y en la jornada final alternó destellos de calidad (ganando dos mangas) con tres dolorosos parciales (6-6-8) que confirmaban un discreto resultado para el equipo ganador de la temporada 2018. En opinión de Cammas: “Tuvimos varias pruebas muy buenas, lo que indica que contamos con la suficiente velocidad y el saber hacer para ganar, pero nos falta consistencia. Necesitamos mejorar algunos detalles para evitar fallos. Hoy hicimos dos buenas salidas en las pruebas que ganamos. Nuestras salidas de ceñida son los suficientemente buenas, pero tenemos que mejorar mucho cuando la salida es de través”.

Oman Air, invitado inesperado
Las apuestas en el primer evento del año favorecían a los equipos con más experiencia (NORAUTO como ganador 2018, INEOS Rebels UKcomo subcampeón y Alinghi como ganador de las Extreme Sailing Series 2018), pero la victoria final de Oman Air confirma que en el GC32 Racing Tour 2019 no hay nada escrito. Su patrón, Adam Minoprio, no ocultaba su satisfacción por llevarse la GC32 Villasimius Cup. No se trata del primer triunfo para el neozelandés (quien ayudó a NORAUTO a lograr el título absoluto de 2016), pero sí su primera victoria al frente del primer equipo omaní en la historia del GC32 Racing Tour. “Estamos muy contentos por haber sido capaces de imponernos a equipos muy fuertes que llevan mucho tiempo navegando juntos. Hemos sido muy regulares y apretamos realmente fuerte”.
Oman Air llegaba a la última jornada con ocho puntos de ventaja al frente de la provisional, y el ex-campeón mundial de Match Race reconoce que navegaron de manera conservadora: “Queríamos asegurarnos de que Ineos y Alinghi no se separaban demasiado de nosotros, pero sólo conseguimos pegarnos a ellos en las dos últimas mangas”. El equipo omaní conseguía un justo premio a su consistencia y es el primer líder del GC32 Racing Tour.

Zoulou, mejor owner-driver
En la batalla entre los equipos patroneados por su armador, el francés Zoulou de Erik Maris hizo lo suficiente para imponerse al estadounidense Argo de Jason Carroll y ganar la GC32 Villasimius Cup en categoría owner-driver.
El suizo Black Star Sailing Team completó su debut ocupando la última posición. Su armador Christian Zuerrer reflexionaba al término del evento: “Estamos en una curva de aprendizaje muy pronunciada, y nos hemos unido un poco más como equipo. Hemos sido capaces de jugar con el resto de equipos, y de momento estamos contentos. Un poco decepcionados por haber perdido, pero fue un evento estupendo”.

La GC32 Villasimius Cup se celebró gracias al apoyo de la Comune di Villasimius, Area Marina Protetta Capo Carbonara Villasimius, la Lega Navale Italiana Sezione Villasimius y Regione Sardegna.
El GC32 Racing Tour 2019 pone rumbo ahora a la localidad portuguesa de Lagos, donde el GC32 World Championship desvelará la identidad del campeón del mundo de clase GC32 los próximos 26 a 30 de junio.
El GC32 Racing Tour cuenta con el apoyo de Marinepool, WIP Forward y GAC Pindar.

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

Clasificación final GC32 Villasimius Cup
1 Oman Air 3 3 2 5 2 44
2 Alinghi 2 1 5 1 7 53
3 INEOS Rebels UK 1 2 3 3 8 60
4 NORAUTO 6 6 1 8 1 67
5 Red Bull Sailing Team 4 8 6 2 9 88
6 Zoulou 7 10 4 4 4 100
7 Argo 5 5 10 10 6 104
8 Código Rojo Racing 10 9 7 6 3 114
9 CHINAone NINGBO 8 4 9 9 5 120
10 Black Star Sailing Team 9 7 8 7 10 131

Clasificación final owner-driver GC32 Villasimius Cup
1 Zoulou 7 10 4 4 4 100
2 Argo 5 5 10 10 6 104
3 Alinghi 10 10 10 10 10 126

Resultados completos

Equipos participantes en la GC32 Villasimius Cup
Alinghi (SUI), Ernesto Bertarelli
Argo (USA), Jason Carroll
Black Star Sailing Team (SUI), Christian Zuerrer
CHINAone NINGBO (CHN), Phil Robertson
Codigo Rojo Racing (ARG), Lucas González Smith
INEOS Rebels UK (GBR), Ben Ainslie
NORAUTO (FRA), Franck Cammas
Oman Air (OMA), Adam Minoprio
Red Bull Sailing Team (AUT), Roman Hagara
Zoulou (FRA), Erik Maris

Programa GC32 Racing Tour 2019
22-26 de mayo: GC32 Villasimius Cup / Villasimius, Cerdeña, Italia
26-30 de junio: GC32 World Championship / Lagos, Portugal
31 de julio - 4 de agosto: 38 Copa del Rey MAPFRE / Palma de Mallorca, España
11-15 de septiembre: GC32 Riva Cup / Riva del Garda, Italia
6-10 de noviembre: Pendiente de anunciar

Fuente: Prensa GC32 Racing Tour 2019

46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó. Jornada final

Décimo sexto Conde de Godó para el Bribón y décimo para el Rats on Fire. Los dos equipos catalanes son los indiscutibles reyes de la prestigiosa regata que organiza desde 1974 el Real Club Náutico de Barcelona. En la decisiva jornada del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand ha brillado con luz propia en J80 para mantenerse como el equipo más laureado en la historia del evento, mientras que en ORC 0-1 el Rats on Fire de Rafael Carbonell no ha dejado opción a sorpresas. L’Immens-Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza en ORC 2, el Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch en ORC 3-4 y los rusos New Territories de Alexei Semenov y To be continued de Vasiliy Senatorov en las clases monotipo de estreno, J70 y Dragón, respectivamente, son el resto de ganadores de esta edición marcada por la inestabilidad meteorológica.





En J80, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand (RCNB) ha brillado hoy, con dos triunfos parciales que le han permitido desbancar de la posición de honor al líder inaugural, el Les Roches-CrisandKim Travel. Es la décimo sexta victoria del Bribón en el Conde de Godó, sumando once títulos en cruceros y cinco en monotipos, desde 2017 de forma consecutiva. El equipo más laureado en la historia del Trofeo Conde de Godó ha rubricado un campeonato de lujo jugando en casa, con cuatro primeros tras un quinto en la prueba de estreno. Se ha proclamado subcampeón el Les Roches-CrisandKim Travel del andaluz Pepequin Orbaneja, en tanto que el barco femenino Dorsia Sailing Team, armado por Ana Pujol y patroneado por Natalia Vía-Dufresne, se lleva un meritorio bronce.


Además, el Bribón-Movistar se ha hecho con el trofeo V Centenario, que conmemora el quinto centenario de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, al ser el equipo que más primeros ha acumulado.


En ORC 0-1 el Rats on Fire (CN Arenys de Mar) ha conseguido su décima corona de campeón del Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó y la séptima consecutiva. El Swan 45 de Rafael Carbonell, con Rayco Tabares a la caña, ha sumado hoy otro triunfo parcial para extender su reinado una edición más, en esta ocasión con ocho puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, que ha sido el Estrella Damm de Oscar Chaves (CN Balís/RCM Tenis Punta Umbría). El DK 46 que patronea Luis Martínez Doreste, que parece abonado al segundo puesto del Godó, ha firmado hoy un segundo y así ha logrado superar en la tabla al Swan 45 Brujo del valenciano Alberto de Castro (RCN Valencia), que se ha tenido que conformar con el tercer cajón del podio.


En ORC 2, L’Immens-Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza ha logrado su cuarto Trofeo CaixaBank Conde de Godó, tras las victorias de 2018, 2017 y 1995. Con Carles Rodríguez a la caña, el Sinergia 40 del RCNB se ha impuesto con tres primeros y un segundo, que ha sido el parcial de hoy. Tras ganar esta última regata, el Dufour 44 Es Tes Unno de Francisco Soldevila (RCNB) ha logrado llevarse el subcampeonato, mientras que el First 50 Don’t Ask de Alberto Fucale completa el podio final en esta clase.


En ORC 3-4, se ha impuesto el Salona 37 Vértigo Dos Texia (RCNB) del recientemente fallecido Antonio Guasch, que de esta forma ha rendido homenaje a su histórico armador, con su cuarto título en el Conde de Godó, tras los de 2018, 2003 y 1998. El equipo ibicenco de Iván Moreno, a bordo del Espada 34 El Gaitero (CN Ibiza), ha escalado al segundo cajón del podio final, que completa el Dehler 36 Tramendu de Salvador Vieta (RCNB).


En J70, el ruso New Territories de Alexei Semenov, con Hugo Rocha a bordo, ha ganado el Trofeo CaixaBank Conde de Godó de su estreno con comodidad, sin necesidad de disputar la última manga. Subcampeón ha sido el G75 de G. Panei y Martínez Doreste (CN Javea), que ha protagonizado este último día con un segundo y un primero, y en la tercera plaza ha finalizado el polaco Moonraker de Pawel Boksa (RCNB).


En su vuelta al Trofeo CaixaBank Conde de Godó, la clase Dragón ha disfrutado de una competición vibrante y reñida. Se ha coronado vencedor el ruso To be continued de Vasiliy Senatorov. El Gunter del barcelonés Javier Scherk (RCNB-NYYC) se ha llevado el subcampeonato y como primer nacional logra el título de campeón del Open de España. En tercera plaza se ha clasificado otro equipo ruso, el Sunflower de Viktor Fogelson.

La ceremonia de entrega de premios se ha celebrado esta tarde en el village del Real Club Náutico de Barcelona, con el director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Toni Reig; el coordinador de Deportes de la Diputació de Barcelona, Daniel Laga; el comandante de la Armada Carlos Pérez-Urruti; la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, y el presidente del Comité de Cruceros de la Federación Catalana de Vela, Amadeu Oliva. También han participado Ana Godó, en representación del Grupo Godó; el director de Banca Privada y Premier de CaixaBank, Sergio Rodríguez; el presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Félix Escalas, y el director del Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, Marc de Antonio.

La última jornada de competición se ha disputado con vientos del Sur de entre siete y nueve nudos de intensidad.


Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó cuenta con el patrocinio de CaixaBank y el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat, Nordés y Mizuno.

Declaraciones
Marc de Antonio - Bribón Movistar (J80)
Hemos ganado un total de 16 trofeos Conde de Godó a lo largo de la historia de este equipo, cinco de ellos en la clase J80, de los cuales tres consecutivos. Es una regata muy importante y es la primera de la temporada. Empezamos muy bien el año. Cada prueba ha sido muy importante. Ayer nos estrenamos pinchando con un quinto pero lo arreglamos con dos primeros y hoy terminado con otros dos primeros, así que ha estado muy bien.

Rafael Carbonell - Rats On Fire (ORC 0-1)
Llevamos 10 Godó, siete seguidos, siempre conseguidos con este Swan 45. No es fácil ganar, siempre piensas que este año no podrá ser porque sabes que tus rivales son buenos. Evidentemente hoy un pinchazo te podía hacer perder el Godó pero al final lo hemos conseguido.

Carles Rodríguez - L'Immens Laplaza (ORC 2)
Hemos sido bastante sólidos, muy regulares. Nuestro táctico, Álex Folch, lo ha bordado. Tácticamente siempre hemos estado en el lugar acertado. La clave de esta regata ha sido la táctica de Álex, que siempre ha sabido dónde estaban los roles y las presiones. Este año la clase 2 de ORC ha estado muy disputada, hemos tenido grandes rivales, con barcos muy rápidos. Había barcos de esloras diferentes pero en tiempo real hemos ido muy juntos y ha sido divertido.

Andreu Noe - Vértigo Dos Texia (ORC 3-4)
Llevamos unos 23 años haciendo el Godó y este año ha sido muy especial para nosotros: ha sido nuestra segunda victoria consecutiva y lo principal es que se la hemos podido dedicar a nuestro armador, Antonio Guasch, quien falleció hace un mes. Ha sido una victoria muy emotiva para todos los que formamos parte del Vértigo.

Hugo Rocha - New Territories (J70)
La verdad es que estamos bastante contentos. Hemos tenido regatas buenas y otras menos buenas pero en general nos vamos contentos. Este ha sido el primer año de los J70 en el Godó y espero que el año que viene haya más países y más barcos de esta clase navegando en esta regata.

Eugenio Chelombitko - To Be Continued (Dragón)
Los tres integrantes del equipo hemos participado en Juegos Olímpicos, Alexander además es campeón olímpico y ahora somos los tres campeones de Dragón. Estamos muy contentos por haber ganado y por las buenas relaciones que hemos tenido con el resto de la flota. Queremos agradecer al Real Club Náutico de Barcelona su hospitalidad. La clave ha estado en la última prueba, que creo que realmente ha sido donde hemos ganado la regata.

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Godó de Vela

domingo, 26 de mayo de 2019

Joaquín Blanco termina decimoprimero en el europeo de Laser Standard

Jordi Lladó, bronce en el Campeonato de Europa de Laser 4.7


Campeonato de Europa de Laser Standard y Radial
El canario Joaquín Blanco ha finalizado el Campeonato de Europa de Laser Standard en la decimoprimera posición, a nueve puntos de entrar en el Top 10 continental. La competición, que se ha celebrado en formato open y que arrancó el pasado lunes 20 en Porto, Portugal, ha terminado hoy, sábado 25 tras la disputa de doce pruebas. Blanco se ha clasificado en el puesto 20 de la general absoluta y ha dejado a España en el puesto once por naciones.
Aunque la valoración general del campeonato ha sido buena, la última jornada no empezó bien para Joaquín Blanco, pues fue penalizado con un fuera de línea en la primera regata del día. En las segunda prueba sumó un 32. “He tenido un problema en la última salida y ya he quedado rezagado durante toda la manga”, ha explicado Blanco. En total, y tras seis días y doce pruebas completadas, el canario ha quedado decimoprimero a solo nueve puntos del Top 10 europeo.
“Sacamos conclusiones buenas de estos días. Ha sido una preparación muy buena de cara al mundial de agosto en Japón”, ha dicho Blanco. Ahora el objetivo del regatista español es “apretar mucha estos meses y llegar al mundial de la mejor manera posible para conseguir la clasificación de país para Tokio 2020”, meta que el canario ve “factible”.
Por su parte, el valenciano Jesús Rogel, el otro español compitiendo en el grupo oro de los Laser Standard, se despide del Campeonato de Europa en el puesto 37 de la clasificación continental.
El entrenador nacional de Laser Standard, Jano Toro, ha valorado positivamente la semana de competición pero ha remarcado que el equipo necesita “ser más competitivo en condiciones de viento fuerte”.
Este campeonato era de suma importancia para los regatistas de Laser Standard puesto que era clasificatorio para el Test Event, regata que simula los Juegos Olímpicos, que se disputará del 15 al 22 de agosto en Enoshima, Japón. La decisión final de quién será el que ocupe esta plaza se hará pública la semana que viene.
En Laser Radial, la murciana Fátima Reyes, que ha terminado en el puesto 26 de la clasificación europea, ha sido la española más destacada en la competición. Asimismo, la canaria Martina Reino, que llegó a estar en el top 10, se despidió de la competición en la vigesimonovena plaza continental. Junto a Reyes y Reino también navegaron en el grupo oro de esta clase las catalanas Laura Oliva (39) y Cristina Pujol (44).
En Laser Radial masculino, Arturo Martínez se ha clasificado en la sexta posición europea Sub 21 mientras que Francisco Pérez ha sido decimoquinto y Gonzalo Pablos decimoséptimo. En la clasificación absoluta, Alfredo Fernandez ha sido decimosexto.

Resultados: http://bit.ly/2JYh8EZ


Campeonato de Europa de Laser 4.7
El balear Jordi Lladó (Real Club Náutico de Palma) ha ganado la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de la clase Laser 4.7 que se ha disputado esta semana en Hyeres, Francia. El regatista juvenil, que forma parte del equipo nacional de Laser 4.7, ha conseguido entrar en el podio en la última jornada, a la que se enfrentaba como sexto clasificado.
Su compañero Ricard Castellví (Club Náutico Cambrils) se vio apeado de la lucha por las medallas en la última regata del campeonato tras ser sancionado por infringir la Regla 42. Con esta penalización, aunque pudo descartarse el resultado, Castellví quedó en la cuarta posición, a solo dos puntos de Lladó.
En la clasificación femenina, Lara Himmes (Real Club Náutico de Calpe) finalizó en la séptima posición de la clasificación final. Al igual que sucedió con Castellví, Himmes fue penalizada en la última regata pero no pudo descartarse este resultado pues su descarte estaba comprometido con una fuera de línea de una jornada anterior.
El responsable del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, Carlos Paz, ha calificado de “muy positivos” los resultados de los deportistas españoles en esta competición y ha destacado el “alto nivel que están demostrando los regatistas juveniles”.

Resultados Laser 4.7 masculino: http://bit.ly/2K9a9t7
Resultados Laser 4.7 femenino: http://bit.ly/2HX2hb4

Fuente: RFEV

sábado, 25 de mayo de 2019

46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó. La flota se estrena en la 2ª jornada

Los favoritos no fallan en una larga segunda jornada del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó

Las variables condiciones de viento ponen a prueba a las 68 tripulaciones participantes en la prestigiosa regata barcelonesa




El Rats on Fire de Rafael Carbonell (ORC 0-1), el L’Immens-Laplaza Assessors de Carlos Rodríguez (ORC 2), el Lady Mariline de Nicolás González (ORC 3-4), el Les Roches-CrisandKim Travel de Pepequin Orbaneja (J80), el New Territories de Alexei Semenov (J70) y el Integrity de Mikhail Senatorov (Dragón) son los primeros líderes del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, después de un largo segundo día de competición marcado por las variables condiciones de viento.

Tras la jornada en blanco de ayer, los 68 barcos participantes en la prestigiosa regata que organiza el Real Club Náutico de Barcelona desde 1974 han podido estrenarse finalmente en el agua. Las seis categorías participantes han completado una prueba por la mañana, con un Noroeste de entre seis y ocho nudos muy variable en intensidad y dirección. Tras un paréntesis por la caída del viento, se ha establecido un Suroeste de entre diez y doce nudos, con el que se han podido completar dos mangas más por la tarde en ORC, J80 y Dragón y tres en J70.


En ORC 0-1 el Rats on Fire, que busca en el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó su décima victoria y la séptima consecutiva, no ha fallado y ya lidera la clasificación, tras sumar un segundo y dos primeros. En la segunda plaza se ha colocado otro Swan 45, el Brujo del valenciano Alberto de Castro, mientras que el DK 46 Estrella Damm de Oscar Chaves se tiene que conformar de momento con el tercer cajón provisional.


Sin sorpresas en ORC 2, con tres victorias parciales para el L’Immens-Laplaza Assesors de Alexandre Laplaza (RCNB), que apunta a repetir la hazaña del año pasado, cuando se llevó el triunfo con pleno de primeros. En segunda posición se ha colocado el Vell Marí VI de Juan Cabrer (RCN Palma), seguido por el Es Tes Unno de Francisco Soldevila (RCNB).


El Lady Mariline de Nicolás Rodríguez (YCU-RCNB) lidera la división ORC 3-4, por delante del Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch (RCNB), defensor del título del año pasado, y de El Gaitero del CN Ibiza.


En J80, el Les Roches-CrisandKim Travel del andaluz Pepequin Orbaneja ha hecho buenas las apuestas y es el primer líder provisional, tras firmar un primero, un tercero y un segundo. El otro gran favorito, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand ha empezado flojo con un quinto pero pronto se ha resarcido con dos primeros, para situarse en el segundo escalón del podio provisional, dispuesto a luchar por su décimo sexta victoria en el Trofeo CaixaBank Conde de Godó. Completa el trío en cabeza el equipo femenino Dorsia Sailing Team, armado por Ana Pujol y con la doble medallista olímpica Natalia Vía-Dufresne a la caña.


En J70 y Dragón, victorias provisionales para dos equipos rusos. En el primer caso, el New Territories de Alexei Semenov con Hugo Rocha a bordo acumula ya una cómoda ventaja sobre su inmediato perseguidor, el polaco Moonraker de Alexei Boksa. Se sitúa tercero el G75 de G. Panei y Martínez Doreste (CN Javea).


En Dragón lideran la clasificación empatados a puntos dos equipos rusos, el Integrity de Mikhail Senatorov y el Sunflower de Viktor Fogelson, seguidos por el Gunter de Javier Scherk (RCNB), que se ha impuesto en la primera manga del día.

Mañana se disputa la última jornada de competición del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, en la que previsiblemente se podrán completar dos mangas en cada clase. A las 17 horas está prevista la ceremonia de entrega de premios en el Real Club Náutico de Barcelona.


Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó cuenta con el patrocinio de CaixaBank y el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat, Nordés y Mizuno.

Fuente: Prensa  Trofeo de vela Conde de Godó
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez