sábado, 6 de agosto de 2022

La 40 Copa del Rey MAPFRE se decidirá en una emocionante jornada final

La penúltima jornada de competición de la Copa del Rey MAPFRE contó con unas condiciones de viento inéditas desde el inicio de esta histórica 40 edición. Siete de las nueve clases cambiaron de líder, y todas afrontan la última jornada con máxima emoción en la batalla por el título. Todas las clases se juegan la gloria en un único asalto final menos la femenina y la de J70, convocadas a disputar dos pruebas para completar su programa de competición. 

El viento protagonizó la segunda jornada de la Serie Final. Por un lado, retrasó una hora el inicio de la competición; por otro, mostró registros de intensidad e inestabilidad inéditos esta semana. Sólo el Farstar (ClubSwan 36) y el Alcaidesa Marina (Herbalife J70) consiguieron defender sus posiciones al frente de sus respectivas clases. El título se decidirá en una jornada final programada a un único asalto en todas las clases menos en la femenina y en la de J70, que podrán disputar dos.

Los líderes de la 40 Copa del Rey MAPFRE de cara a la última jornada son: Red Bandit (ESP) en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank (ESP) en BMW ORC 2, Scugnizza (ITA) en BMW ORC 3, Meerblick Fun (ESP) en BMW ORC 4, Hatari (GER) en ClubSwan 50, Nadir (ITA) en ClubSwan 42, Farstar (ITA) en ClubSwan 36, Balearia (ESP) en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup yAlcaidesa Marina (ESP) en Herbalife J70.

Todo por decidir en BMW ORC


En BMW ORC 1, el Red Bandit de Carl-Peter Forster supo aprovechar la subida en la intensidad del viento para sacar partido de su rápido TP52. El barco alemán anotó un segundo y un primero, más que suficiente para arrebatar el liderato al DK46 HM Hospitales de Carles Rodríguez (9+6) y encajarle cinco puntos de cara a la única prueba que falta por disputar. Tercero es el argentino From Now On de Ezequiel Despontin, que aventaja por medio punto al Estrella Damm de Luis Martínez Doreste, que llegó a ponerse líder después de ganar la primera manga pero pinchó en la siguiente. El Aifos 500patroneado por el Rey Felipe fue segundo en la segunda manga del día y ocupa la sexta posición provisional.


En BMW ORC 2, el Teatro Soho Caixabank recuperó el liderato que había cedido ayer. El barco de Javier Banderas ganó la primera prueba del día por un segundo sobre el Rivareno Gelato – Elena Nova, y ambos alternaron posiciones en la siguiente. El defensor del título cuenta con cinco puntos de renta sobre el Swan 42 armado por Christian Plump y Javier Sanz, que empata en la provisional con el Katarina II de Aivar Tuulberg. Cualquiera de ellos puede llevarse el título. 


En BMW ORC 3, el Scugnizza de Enzo de Blasio también aprovechó los dos disparos de esta penúltima jornada para recuperar el liderato del que sólo se descolgó ayer. El barco italiano se impuso en las dos mangas, y aprovechó el tropiezo del Brujo de Federico Linares en la segunda (3+14) para afrontar el último día con la mayor renta de toda la flota: 14 puntos. Tercero es el Tanit IV – Medilevel de Nacho Campos (10+2).

En BMW ORC 4, el Meerblick Fun puso orden en la clasificación, revolucionada en la jornada previa después de que sólo uno de los barcos de la clase lograse completar el recorrido en una de las dos pruebas disputadas. Hoy, todos compitieron, todos puntuaron, y el barco de Otto Pohlmann anotó sendos primeros para recuperar el liderato con el que comenzó la Serie Final. Le siguen el Enewtec (2+2) y el Pulpo Negro (4+5).

Nadir se pone líder de ClubSwan 42


La clase ClubSwan 50 terminó la jornada con el tercer líder diferente en tres días. Por primera vez en esta edición, el Hatari de Marcus Brennecke encabeza la provisional después de anotar un primero y un segundo, la mejor tarjeta de la clase con diferencia. El barco alemán, que comenzó cuarto la Serie Final, se ha asegurado una plaza en el podio y afronta la única prueba que se disputará mañana con una renta de cuatro puntos frente al OneGroup(9+1 hoy) y de 13 sobre el Niramo (2+10).


El Nadir de Pedro Vaquer es el nuevo líder de ClubSwan 42. El actual campeón del mundo de la clase culminó la remontada iniciada ayer desde la quinta plaza con la que afrontó la Serie Final. Hoy consiguió colocarse en cabeza al ganar la primera manga y ser tercero en la siguiente. Lidera por cuatro puntos al Pez de Abril de José María Meseguer (2+2) y por cinco al mejor de la Serie Previa, el Koyré-Spirit of Nerina de Mirko Bargolini (8+1).


En ClubSwan 36, el italiano Farstar de Lorenzo Monzo (2+3) continúa líder, pero cedió un valioso punto frente a su máxima amenaza, el monegasco G Spot de Giangiacomo Serena (3+1), que acecha ahora a solo dos puntos. Tercero es el turco Facing Future de Mehmet Taki (6+2).

Todo a dos asaltos
Herbalife J70 y Mallorca Sotheby’s Women’s Cup son las únicas clases que pueden disputar dos pruebas mañana. Llevan seis parciales en la Serie Final que comenzó ayer. 


En la clase femenina, el Balearia de María Bover recuperó la primera posición de la provisional con la que finalizó la Serie Previa. Tras firmar la mejor tarjeta de la jornada (1+1+2), el barco del RCNP aventaja por tres puntos al Dorsia Covirán de Natalia Vía-Dufresne (4+6+1), empatado ahora con el Soho Boutique Hotels de Eva González (2+3+3). 


En Herbalife J70, el Alcaidesa Marina logró defender su liderato al término de las tres mangas del día (3+3+2). El barco patroneado por Gustavo Martínez Doreste encajó un punto a su inmediato perseguidor, el Les Roches – Tripsstde Luis Bugallo, regresó con cuatro puntos de renta, que en una flota tan competitiva no es nada.

La 40 Copa del Rey MAPFRE se decide mañana a partir de las 13:00h. La entrega de premios final se celebrará a las 21:00h en el recinto Ses Voltes, a los pies de la catedral de Palma.

La primera salida del día está programada a partir de las 13:00h, y podrá ser seguida en directo a través de la TV oficial de la Copa del Rey MAPFRE en la web del evento, www.regatacopadelrey.com

La 40 Copa del Rey MAPFRE se disputa del 30 de julio al 6 de agosto bajo la organización del Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Podios provisionales. Día 5
(Posición/Barco/Patrón/Puntos Serie Previa/Resultados Serie Final/Puntos)

ClubSwan 50
1. Hatari, Marcus Brennecke, 4+4+1+1+2=12
2. OneGroup, Stefan HeidenReich, 3+1+2+9+1=16
3. Niramo, Sonke Meier-Sawatzki, 6+2+5+2+10=25
… hasta 14 clasificados.

ClubSwan 42
1. Nadir, Pedro Vaquer, 5+2+2+1+3=13
2. Pez de abril, José María Meseguer, 3+4+6+2+2=17
3. Koyre-Spirit of Nerina, Mirko Bargolini, 1+7+1+8+1=18
… hasta 9 clasificados.

ClubSwan 36
1. Farstar, Lorenzo Mondo, 1+3+1+2+3=10
2. G Spot, Giangiancomo Serena, 2+1+5+3+1=12
3. Facing Future, Mehmetr Taki, 4+2+4+6+2=18
… hasta 8 clasificados.

BMW ORC 1
1. Red Bandit, Carl-Peter Forster, 4+6+1+2+1=14
2. HM Hospitales, Carles Rodríguez, 1+1+2+9+6=19
3. From Now On, Ezequiel Despontin, 5+3+7+1+4=20
… hasta 18 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+1+5+1+2=10
2. Rivareno Gelato-Elena Nova, Plump/Sanz, 3+3+6+2+1=15
3. Katarina II, Aivar Tuulberg, 2+2+2+3+6=15
… hasta 14 clasificados.

BMW ORC 3
1. Scugnizza, Enzo de Blasio, 1+2+5+1+1=10
2. Brujo, Federico Linares, 2+4+1+3+14=24
3. Tanit IV-Medilevel, Nacho Campos, 4+1+7,5+10+2=24,5
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 4
1. Meerblick Fun, Otto Pohlmann, 1+NSC/8+NSC/8+1+1=19
2. Enewtec, F. Miguel Giménez, 2+NSC/8+NSC/8+2+2=22
3. Pulpo Negro, Giampiero Giannetti, 6+NSC/8+1+4+5=23
… hasta 7 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Balearia, María Bover, 1+2+3+5+1+1+2=15
2. Dorsia Covirán, Natalia Vía-Dufresne, 2+3+1+1+4+6+1=18
3. Soho Boutique Hotels-Trocadero, Eva González, 3+1+4+2+2+3+3=18
… hasta 9 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Alcaidesa Marina, Gustavo Martínez Doreste, 2+1+2+1+3+3+2=14
2. Les Roches-Tripsst, Luis Bugallo, 1+2+3+3+1+1+7=18
3. Bodega Can Marles, Jorge Martínez Doreste, 3+3+5+4+2+2+1=20
… hasta 8 clasificados.

Clasificaciones completas en ESTE ENLACE

Fuente: Copa del Rey MAPFRE


Las impresiones de la jornada de los equipos


Palibex irá a por todas en la última jornada de Copa del Rey


Jaime Colsa, armador del PBX Sailing Team declaraba: “Palibex es un claro ejemplo del poder que genera un grupo de personas que trabajan unidas por un objetivo común. Por eso, al cumplirse nuestro X Aniversario, no se nos ocurre mejor manera de celebrarlo que con la creación de un equipo de vela, el PBX Sailing Team, que encarna nuestros valores (esfuerzo, compañerismo, superación) y nace, como lo hicimos nosotros en 2012, dispuesto a darlo todo”.


El Estrella Damm mantiene intactas sus opciones al podio en la Copa del Rey Mapfre


Toni Rivas, táctico del Estrella Damm Sailing Team, analizaba la jornada: “Tuvimos algo más de presión de viento, fuimos más competitivos con los barcos de rating parecido al nuestro y poco podemos hacer con el TP, que juega en otra liga y creo que desvirtúa mucho la competición. En la primera prueba creo que navegamos bien, pero en la última prueba nos encontramos al grupo de ORC 2 en barlovento que nos obligaron a trasluchar y no pudimos volver a la derecha del campo y perdimos un tiempo y varias posiciones”. Sobre lo que les espera en la última prueba de este sábado “vamos todos muy justos, estamos a un punto y medio del segundo y creo que es fácilmente recuperable y espero que mañana lo podamos conseguir, pero lo que nos ha pasado es que el Red Bandit ha hecho dos pruebas buenas, va muy lejos de nosotros y poco podemos hacer con él, y a partir de ahí depende todo del azar” y añadió que “los Swan cuando sube el viento se meten en la pelea, están ahí. El Now From On está a medio punto nuestro y quien gane mañana de los dos quedará delante y al segundo hay que intentar meterle un barco en medio, con lo que tenemos muchas opciones de acabar segundos la Copa”.


El Urbania aprovecha las condiciones de viento fuerte y consigue un sexto y un quinto puesto


Iñaki Castañer comentaba: “Hemos estado más a delante respecto a los días que ha habido menos viento. Cada día mejoramos más y vamos escalando posiciones. Las sensaciones son muy buenas, Con viento de entre 13 y 15 nudos, el barco es claramente mucho más competitivo ya que hoy hemos estado navegando en tiempo real con barcos más grandes. Las dos salidas han sido muy buenas y hemos estado más cerca de los barcos de cabeza. Mañana es el último día de competición y como siempre vamos a salir a darlo todo”


El barco almeriense ‘Peneque Pro’ vive su mejor día y acorta distancias de cara al final de la 40 Copa del Rey Mapfre


“Estamos bastante contentos y con esperanzas de alcanzar nuestro objetivo, por nosotros no va a ser y aunque el parte de mañana no es bueno, a ver si podemos intentarlo y conseguirlo”, declara el patrón del ‘Peneque Pro’, quien concluye, “Necesitábamos esta inyección de hoy para mantener el ánimo y recuperar la confianza”.



viernes, 5 de agosto de 2022

La Discoveries Race encara su recta final entre Funchal y Las Palmas de Gran Canaria


Se han incorporado dos barcos más, el Papoa y el Capa, para el último tramo de esta regata oceánica por etapas

La III Discoveries Race, regata oceánico hispano-portuguesa, afronta el tramo final en la que es la cuarta etapa entre la capital de Madeira, Funchal, y Las Palmas de Gran Canaria.

Antes de la salida de la última etapa se entregaron en Funchal los trofeos a los cuatro barcos participantes en la etapa reina entre Sines y Funchal, de 508 millas, y que fueron por orden de llegada en ORC, Swing y Proteína 65 y en Open el Atlantis y el Künga. Fue una etapa muy rápida, pero a la vez muy dura, debido a los fuerte vientos.

La flota navegó de Sines a Funchal muy agrupada y entró con apenas cinco horas de diferencia entre el primero y el último. A estos cuatro barcos se les han unido para la etapa final de Funchal a Las Palmas de Gran Canaria, dos más en categoría ORC, el Papoa de Sergio Acevedo, un modelo Sun Fust 37 procedente de Tenerife y el Capa de Salvador Méndez, un Oceanis 323 procedente de La Gomera.

Se dio la última salida jueves por la tarde desde Funchal con un recorrido por delante de 282 millas hasta llegar a Las Palmas de Gran Canaria donde se espera que la flota llegue este sábado a Gran Canaria, aunque las primeras horas están siendo muy rápidas, con lo que incluso se podría adelantar la hora de llegada.

En el Real Club Náutico de Gran Canaria se celebrará el próximo domingo la entrega de premios de esta edición de 2022 de la Discoveries Race.


Fuente: Prensa Discoveries Race

La 40 Copa del Rey MAPFRE cambia de ritmo con el inicio de la Serie Final

La primera de las tres jornadas que componen la Serie Final provocó interesantes cambios al frente de seis de las nueve clases. Sólo el HM Hospitales en BMW ORC 1, el Koyré-Spirit of Nerina en ClubSwan 42 y Farstar en ClubSwan 36 lograron defender los lideratos cosechados en la Serie Previa. El Embat volvió a acudir fiel a su cita con la Copa del Rey MAPFRE, permitiendo completar el programa de competición por cuarto día consecutivo. El Rey Felipe VI compitió a los mandos del Aifos 500, que ocupa la octava posición provisional de clase BMW ORC 1. 

Después de tres días de Serie Previa, la Copa del Rey MAPFRE entró hoy en la Serie Final, el programa de tres jornadas que decidirá a los campeones de esta histórica 40ª edición. Cada equipo salía al terreno de juego con un número de puntos equivalente a la posición con la que cerró la Serie Previa. Esta primera jornada se resolvió con pleno en las nueve clases: dos pruebas en todas salvo las que se navegan en J70 y J80, que disputaron las tres previstas. El Embat comenzó soplando suave, con 8-9 nudos, pero ascendió al rango 12-13 a medida que avanzaba el día. Siete de las nueve clases regresaron al RCNP con nuevos líderes al frente de sus clasificaciones, demostrando que la batalla por el título de la 40 Copa del Rey MAPFRE permanece totalmente abierta.

Los líderes de la 40 Copa del Rey MAPFRE al término de la primera jornada de la Serie Final son: HM Hospitales (ESP) en BMW ORC 1, Katarina II (EST) en BMW ORC 2, Brujo (ITA) en BMW ORC 3, Pulpo Negro (ESP) en BMW ORC 4, OneGroup (GER) en ClubSwan 50, Koyré-Spirit of Nerina (ITA) en ClubSwan 42, Farstar (ITA) en ClubSwan 36, Dorsia Covirán (ESP) enMallorca Sotheby’s Women’s Cup y Alcaidesa Marina (ESP) en Herbalife J70.

Tres nuevos líderes en BMW ORC
En BMW ORC 1, el HM Hospitales volvió a ser el mejor de la flota y afianza su posición al frente de la tabla. El potente DK46 de Carles Rodríguez se recuperó de un fuera de línea en la primera manga y logró una trabajada victoria. En la segunda, sólo cayó ante el TP52 Red Bandit. El Estrella Dammde Luis Martínez Doreste supo defender la segunda plaza conseguida en la Serie Previa con un segundo y un tercero, y conserva sus opciones acechando a tres puntos del líder. El Aifos 500 de la Armada Española, patroneado por Felipe VI, ocupa la octava posición. 


En BMW ORC 2, el Teatro Soho Caixabank comenzó el día manteniendo su imbatibilidad, pero cayó en la segunda al no lograr recuperarse de una mala salida, anotando un quinto que se tradujo en ceder el liderato por primera vez en la semana. Le supera en la provisional el estonio Katarina II, que con dos segundos es el nuevo líder de la clase, un punto por delante del barco armado por Javier Banderas.


En BMW ORC 3 fue el Brujo de Federico Linares el que superó al dominador indiscutible de la Serie Previa, el Scugnizza de Enzo de Blasio. El barco gaditano, que salía al agua segundo, regresaba líder tras anotar un cuarto y un primero. Aventaja a su rival italiano por la mínima.

En BMW ORC 4, sólo el Pulpo Negro de Giampiero Gianetti se libró de sumar sendos NSC (equivalente a no completar el recorrido) en las dos mangas disputadas. En la primera, ningún participante completó el recorrido y todos recibieron ocho puntos en sus casilleros; en la segunda, el Dufour 34 de Giampiero Gianetti fue el único que interpretó el cambio de recorrido anunciado por el Comité de Regata, y es el nuevo líder.

Triple empate al frente de ClubSwan 42


En ClubSwan 50, el primer líder de la Serie Final es el OneGroup de Stefan Heidenreich. El barco suizo, que completó la Serie Previa tercero, ascendió dos posiciones gracias a firmar la mejor tarjeta del día: un primero y un segundo. Earlybird, que salía al agua líder, cayó hasta la quinta plaza al anotar un doloroso 14 en la segunda manga del día tras no lograr recuperarse de una doble penalización. El español Tenaz de Pablo Garriga, segundo ayer, volvía al RCNP sexto tras una discreta jornada (11+6).

La batalla por el título de ClubSwan 42 se recrudece. El Koyré-Spirit of Nerinade Mirko Bargolini, claro dominador de la primera mitad del campeonato, consiguió defender su posición al frente de la provisional pero ahora está empatado a puntos con el Canopo de Adriano Majolino y el Nadir de Pedro Vaquer. El barco español fue el mejor del día, con sendos segundos que le permitieron ascender de la quinta a la tercera posición.

En ClubSwan 36, el Farstar de Lorenzo Monzo aprovechó esta primera jornada de la Serie Final para reafirmar su candidatura al título, con un tercero y un primero. A tres puntos del líder se sitúa el campeón 2021, el G Spot de Giangiacomo Serena (1+5).

Cambios de líder en las flotas de J70 y J80

En Mallorca Sotheby’s Women’s Class, el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez es el nuevo líder. Las campeonas 2021, que arrancaron segundas esta Serie Final, amortizaron las tres pruebas de la jornada (3+1+1) para ponerse al frente de la clasificación, ahora por delante del Soho Boutique Hotels de Eva González (1+4+2). El Balearia de María Bover anotó los parciales más discretos de la semana (2+3+5) y cae de la primera a la tercera posición. 


También hay nuevo líder en Herbalife J70. El Alcaidesa Marina de Gustavo Martínez Doreste, segundo de la Serie Previa, firmó la mejor tarjeta del día (1+2+1) y es el nuevo rival a batir, tres puntos por delante del Les Roches – Tripsst de Luis Bugallo (2+3+3).

La Serie Final continúa mañana y finaliza el sábado. Si el viento continúa con la fiabilidad que ha demostrado a lo largo de las cuatro jornadas previas, todas las clases volverán a disputar dos pruebas salvo los J70 y J80, que añadirán tres nuevos parciales a sus casilleros. La primera salida del día está programada a partir de las 13:00h, y podrá ser seguida en directo a través de la TV oficial de la Copa del Rey MAPFRE en la web del evento, www.regatacopadelrey.com

La 40 Copa del Rey MAPFRE se disputa del 30 de julio al 6 de agosto bajo la organización del Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Podios provisionales. Día 4
(Posición/Barco/Patrón/Puntos Serie Previa/Resultados Serie Final/Puntos)

ClubSwan 50
1. OneGroup, Stefan HeidenReich, 3+1+2=6
2. Hatari, Marcus Brennecke, 4+4+1=9
3. Niramo, Sonke Meier-Sawatzki, 6+2+5=13
… hasta 14 clasificados.

ClubSwan 42
1. Koyre-Spirit of Nerina, Mirko Bargolini, 1+7+1=9
2. Canopo, Adriano Majolino, 4+1+4=9
3. Nadir, Pedro Vaquer, 5+2+2=9
… hasta 9 clasificados.

ClubSwan 36
1. Farstar, Lorenzo Mondo, 1+3+1=5
2. G Spot, Giangiancomo Serena, 2+1+5=8
3. Facing Future, Mehmetr Taki, 4+2+4=10
… hasta 8 clasificados.

BMW ORC 1
1. HM Hospitales, Carles Rodríguez, 1+1+2=4
2. Estrella Damm, Luis Martínez Doreste, 2+2+3=7
3. Red Bandit, Carl-Peter Forster, 4+6+1=11
… hasta 18 clasificados.

BMW ORC 2
1. Katarina II, Aivar Tuulberg, 2+2+2=6
2. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+1+5=7
3. Defcom Seguridad, José Ballester, 4+4+3=11
… hasta 14 clasificados.

BMW ORC 3
1. Brujo, Federico Linares, 2+4+1=7
2. Scugnizza, Enzo de Blasio, 1+2+5=8
3. Immac Fram, Kai Mares, 3+6+2=11
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 4
1. Pulpo Negro, Giampiero Giannetti, 6+NSC/8+1=15
2. Meerblick Fun, Otto Pohlmann, 1+NSC/8+NSC/8=17
3. Enewtec, F. Miguel Giménez, 2+NSC/8+NSC/8=18
… hasta 7 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Dorsia Covirán, Natalia Vía-Dufresne, 2+3+1+1=7
2. Soho Boutique Hotels-Trocadero, Eva González, 3+1+4+2=10
3. Balearia, María Bover, 1+2+3+5=11
… hasta 9 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Alcaidesa Marina, Gustavo Martínez Doreste, 2+1+2+1=6
2. Les Roches-Tripsst, Luis Bugallo, 1+2+3+3=9
3. Patakin, Luis Albert Solana, 6+5+1+2=14
… hasta 8 clasificados.

Resultados completos, disponibles pinchando AQUÍ 

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE



Las impresiones de la jornada de los equipos


El Estrella Damm sigue segundo tras la primera jornada de finales en la Copa del Rey


Luis Martínez Doreste, explicaba que “hemos realizado dos buenas salidas, primeras ceñidas perfectas, podíamos haber ganado las dos regatas, pero el viento se ha venido abajo y cuando baja de nueve nudos, el HM Hospitales tiene una marcha más. Hemos intentado contenerlos, en la primera hemos ganado de medio minuto y en la segunda por tres segundos” y añade que “la diferencia es de tres puntos y esto se puede sacar en una prueba, con lo que seguimos a por todas”. El navegante del Estrella Damm Sailing Team, Gonzalo Infante, dice que “esta bahía tiene muchos caminitos, tramos de viento y que tienes que reajustar todo el barco con rapidez.”

El ‘Alcaidesa Marina Sailing Team’, se pone 1º en la 40 Copa del Rey Mapfre
“Hoy hemos dado un paso importante y consistente, ganando a los rivales directos en las tres mangas”, declara Flavia Tomiselli, floater del ‘Alcaidesa Marina’. La regatista local pone experiencia y millas con un equipo que conoce bien, y además aporta la cuota femenina a bordo. A este respecto declara estar “muy contenta con las iniciativas de inclusión de las mujeres en el deporte, este año se nota la presencia femenina en la Copa”.

Sprint del Palibex por el podio final de la Copa del Rey



El patrón cántabro del PBX Sailing Team, Pichu Torcida, a la finalización de la Fase Previa y analizando lo que podría verse a partir de ese momento vaticinaba: “La Copa del Rey MAPFRE podría estar entre los tres DK46, pero atención al TP52 Red Habit y al Swan 45 From Now On” y así ha sido. 


El Urbania gana dos posiciones en el primer día de la fase final


Iñaki Castañer: “Con el nivel de barcos que hay en nuestra clase, cada día es decisivo. Tenemos que seguir empujando y esperar nuestra oportunidad, sobre todo si sube el viento” “El patrón y la tripulación están haciendo un gran trabajo y las sensaciones son cada día mejores. A diferencia de los demás equipos, para nosotros es la primera regata con este barco y estamos contentos porque mejoramos cada día la forma de navegar. Si el viento sube la clasificación podría dar un vuelco porque los barcos que lideran la clasificación son más ventolineros, adaptados a menos viento”.


jueves, 4 de agosto de 2022

La 40 Copa del Rey MAPFRE define su parrilla para la Serie Final

Completada la primera mitad del programa de competición, los equipos han sellado sus pasaportes para la Serie Final. Cada participante partirá con un número de puntos equivalente a la posición obtenida al término de la fase de cualificación que se cerró hoy. El Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas fue el mejor de la Serie Previa. El Aifos 500 patroneado por el Rey Felipe VI accede a la final con siete puntos en clase BMW ORC1.

La bahía de Palma volvió a cumplir su reputación por tercer día consecutivo, con intensidades de viento en el entorno de 11 nudos. Todas las clases pudieron disputar las pruebas programadas y cerrar la Serie Previa con pleno de parciales en sus casilleros. Cruzado el ecuador de la semana, mañana comienza la Serie Final, con hasta cinco pruebas puntuables en cada clase salvo los J70 y J80, que podrán llegar a ocho. Sin descartes. 

Los líderes de la 40 Copa del Rey MAPFRE al término de la Serie Previa son: HM Hospitales (ESP) en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank (ESP) en BMW ORC 2, Scugnizza (ITA) en BMW ORC 3, Meerblick Fun (GER) en BMW ORC 4, Earlybird (GER) en ClubSwan 50, Koyré-Spirit of Nerina (ITA) en ClubSwan 42, Farstar (ITA) en ClubSwan 36, Balearia (ESP) en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Les Roches-Tripsst (ESP) en Herbalife J70.

El campeón absoluto 2021 confirma su intención de reválida 


En BMW ORC 1, el HM Hospitales fue el mejor de la Serie Previa. El DK46 patroneado por Carles Rodríguez, ganador en 2021 como Hydra, encabezó la provisional durante la primera mitad de la semana y hoy le bastó anotar un segundo y un tercero para asegurarse la pole position en la Serie Final, que iniciará con un punto. Con dos puntos comenzará el Estrella Damm de Luis Martínez Doreste (campeón en 2019 y 2018) y con tres el Palibex de Pichu Torcida. El Aifos 500 recuperó hoy al Rey Felipe VI al timón, y afronta la segunda mitad del campeonato con siete puntos.



El Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas volvió a firmar una tarjeta inmaculada en BMW ORC 2 y es ya oficialmente el mejor de toda la flota en la Serie Previa. El campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2021 cerró la primera fase con sólo 6,5 puntos en seis mangas. A partir de mañana verá reducida su ventaja a un solo punto frente a su inmediato perseguidor, el Katarina II de Aivar Tuulberg, pero ya ha dejado clara su candidatura a revalidar la victoria obtenida el pasado año. Comienza la Serie Final desde la tercera posición el Rivareno Gelato – Elena Nova de Christian Plump y Javier Sanz. 



En BMW ORC 3, el Scugnizza de Enzo de Blasio, imbatible en las dos jornadas previas, falló en la segunda del día para cerrar una buena Serie Previa con cinco victorias de seis posibles, un quinto y nueve puntos de ventaja respecto a su inmediato perseguidor. El mejor del día fue el Brujo de Federico Linares (2+2), que comienza la Serie Final segundo, seguido por el Immac Fram de Kai Mares.

La provisional de BMW ORC 4 sufrió un dramático cambio tras la descalificación del Mestral Fast al término de la jornada de ayer por un problema de medición. Pese a ganar las dos pruebas de hoy, completó la Serie Previa en tercera posición, por detrás del Enewec de F. Miguel Giménez y el Meerblick Fun de Otto Pohlmann, líder después de tres días y seis parciales.


Tenaz, mejor español de ClubSwan 


En ClubSwan 50, el alemán Earlybird culminó la remontada iniciada tras el undécimo con el que debutó este año en Palma. El barco de Hendrik Brandis, campeón 2021 de la clase, logró cerrar su Serie Previa en cabeza por la mínima sobre el Tenaz de Pablo Garriga. 


Gran trabajo de la única tripulación española de la flota, que hoy ganó la primera manga y afronta la Serie Final con dos puntos. Le sigue el alemán OneGroup, líder de las dos primeras jornadas, que hoy cayó dos posiciones al anotar un doloroso noveno tras una penalización por un incidente en el primer tramo del día. 


En clase ClubSwan 42, el Koyre – Spirit of Nerina de Mirko Bargolini fue el mejor de la Serie Previa, con tres victorias de seis posibles, dos segundos y un sexto. Pero el protagonista de esta tercera jornada fue el Pez de Abril de José María Meseguer, que sumó un segundo y un primero para cerrar la calificación en tercera posición, un punto por detrás del Raving Swan de Jerone Stubler.


En ClubSwan 36, Farstar supo defender su liderato con un primero y un segundo para completar la Serie Previa con cinco puntos de renta sobre el campeón 2021, el G-Spot de Giangiacomo Serena. Goddess es tercero.

Segunda jornada de J70 y J80


En Mallorca Sotheby’s Women’s Class, el Balearia de María Bover ocupa la primera posición de la parrilla con la que comienza mañana la final. El Dorsia Covirán de Natalia Vía-Dufresne, el mejor barco de la segunda jornada, afronta la defensa de su corona 2021 desde la segunda posición. 


Cambio de líder en Herbalife J70. El Les Roches – Tripsst de Luis Bugallo firmó una tarjeta casi inmaculada (1+1+2) que le sirvió para llevarse la Serie Previa por delante del Alcaidesa Marina de Gustavo Martínez Doreste (2+2+6). El defensor del título, el Let it Be de Juan Calvo, que salía al agua líder, regresaba al RCNP tercero (6+3+4).

La primera salida de la Serie Final está programada a partir de las 13:00h, y podrá ser seguida en directo a través de la TV oficial de la Copa del Rey MAPFRE en la web del evento, www.regatacopadelrey.com

La 40 Copa del Rey MAPFRE se disputa del 30 de julio al 6 de agosto bajo la organización del Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Podios provisionales. Día 3
(Posición/Barco/Patrón/Puestos/Puntos)

ClubSwan 50
1. Earlybird, Hendrik Brandis, 11+3+2+2+2+5=25
2. Tenaz, Pablo Garriga, 3+8+3+7+1+4=26
3. OneGroup, Stefan HeidenReich, 4+4+9+1+9+1=28
… hasta 14 clasificados.

ClubSwan 42
1. Koyre-Spirit of Nerina, Mirko Bargolini, 1+1+6+2+1+2=13
2. Raving Swan, José María Meseguer, 6+4+1+3+5+3=22
3. Pez de Abril, José María Meseguer, 5+2+8+5+2+1=23
… hasta 9 clasificados.

ClubSwan 36
1. Farstar, Lorenzo Mondo, 4+1+5+1+1+2=14
2. G Spot, Giangiancomo Serena, 2+6+1+4+2+4=19
3. Goddess, Nikolai P. Burkart, 1+3+3+5+4+6=22
… hasta 8 clasificados.

BMW ORC 1
1. HM Hospitales, Carles Rodríguez, 1+3+7+1+2+3=17
2. Estrella Damm, Luis Martínez Doreste, 4+5+3+3+3+7=25
3. Palibex, José María Torcida, 6+4+2+4+5+5=26
… hasta 18 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1,5+1+1+1+1+1=6,5
2. Katarina II, Aivar Tuulberg, 1,5+2+3+3+3+2=14,5
3. Rivareno Gelato-Elena Nova, Christian Plump/Javier Sanz, 4+3+4+2+2+3=18
… hasta 14 clasificados.

BMW ORC 3
1. Scugnizza, Enzo de Blasio, 1+1+1+1+1+5=10
2. Brujo, Federico Linares, 3+2+3+7+2+2=19
3. Immac Fram, Kai Mares, 5+5+2+2+3+4=21
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 4
1. Meerblick Fun, Otto Pohlmann, 1+2+2+2+2+2=11
2. Enewtec, F. Miguel Giménez, 2+3+1+1+3+3=13
3. Mestral Fast, Jaime Morell, 3+1+DSQ/8+DSQ/8+1+1=22
… hasta 7 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Balearia, María Bover, 2+1+1+1+5+1=11
2. Dorsia Covirán, Natalia Vía-Dufresne, 1+4+3+3+1+2=14
3. Soho Boutique Hotels-Trocadero, Eva González, 5+2+2+2+4+3=18
… 9 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Les Roches-Tripsst, Luis Bugallo, 4+6+1+1+1+2=15
2. Alcaidesa Marina, Gustavo Martínez Doreste, 1+RDG/2+3+2+2+6=16
3. Let it be, Juan Calvo, 3+1+2+6+3+4=19
… hasta 8 clasificados.

Resultados completos, disponibles pinchando AQUÍ

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE


Las impresiones de la jornada de los equipos

El Estrella Damm Sailing Team pasa como segundo a la Fase Final de la Copa del Rey


Nacho Montes, armador del Estrella Damm Sailing Team explicaba al finalizar la Fase Previa que “ahora empezamos prácticamente de nuevo y lo hacemos en segunda posición con cinco mangas por delante”. Sobre el sistema de Fase Previa y Fase Final, Montes es de la opinión que “lo veo interesante porque en una regata de tantos días y once mangas, a mitad de campeonato se iguala de nuevo todo. Otros años nos ha pasado yendo primeros y este año nos beneficia un poco al ir segundos, ya que se recorta la diferencia de puntos a uno” y añade que “a mí me gusta más, esto hace que se llegue con intensidad al final de la regata y hace que no te desconectes nunca. Esto nos acerca mucho a todos”. Montes explica que “hasta ahora hemos estado probando muchas cosas pensando en la Fase Final y poder aplicarlo en los próximos días, ya que a partir de ahora no podemos pinchar en ninguna prueba de las que nos quedan”.



Palibex a la Fase Final de Copa del Rey desde el podio


“La Fase Previa es, por sí misma, una prueba y pasar entre los tres o cuatro primeros es un buen arranque para afrontar esta última etapa de la Copa del Rey. Para nosotros ha sido una buena manera de poder probar el barco con nuestros rivales directos, mejorar en aspectos como son las maniobras, rendimiento y puesta a punto, por ejemplo”, declara el patrón Pichu Torcida.“Pasar entre los tres primeros a la Fase Final es un éxito, aunque hay cosas que no están en nuestra mano al estar navegando con embarcaciones de muy diferentes esloras como los TP52, pero en nuestra flota la competición con los DK46 y los Swan 45 es muy limpia”.
“Para mí, y a riesgo de equivocarme, La Copa del Rey MAPFRE podría estar entre los tres DK46, pero atención al TP52 RedHabit y al Swan 45 From Now On. Este último es uno de los agazapados que habrá que seguir. La variable que tenemos nosotros con el Palibex son los barcos de gran eslora como los TP52, de los que hay estar zafándose en las salidas para que te dejen hacer tu regata” cierra Torcida



El Urbania, termina la serie previa entre los diez primeros y mantiene la máxima ambición de cara a la fase final


Iñaki Castañer: “Si sube el viento, nuestro objetivo es estar en el podio” “En la primera manga de hoy nos ha costado posicionarnos frente a los barcos grandes, y de ahí el undécimo puesto. En la segunda hemos estado en la posición normal para este tipo de condiciones. Si no sube el viento, nos cuesta mucho mejorar el sexto o quinto puesto frente a barcos que están especialmente trimados para poco viento, como los DK46 y los TP52. Nuestro modelo de barco, el Swan 45, siempre ha sido más competitivo a partir de los 12 o 13 nudos, así que esperamos que suba un poco el viento para poder aspirar a más. Si sube el viento nuestro objetivo es estar en el podio, sin duda.”
 “La tripulación ha hecho un trabajo magnífico hasta ahora”, explica Castañer, “en especial el patrón Tomás Gasset, que va mejorando cada día. Vamos a tope. El espíritu, la actitud y el ambiente dentro del barco no pueden ser mejores y tenemos mucha ilusión para llegar lo más alto que podamos.”

Teatro del Soho Caixabank de Javier Banderas a por la sexta Copa del Rey


“Sin duda no va a ser fácil. Tenemos claro que hay que intentar reducir los errores al máximo; el que menos falle se llevará el gato al agua en la Copa del Rey MAPFRE"
“La regata importante empieza mañana, porque ahora tenemos una ventaja que se verá reducida al mínimo -al pasar a la final- con el sistema de puntuación. En la Fase Final no partimos de cero en nuestros casilleros sino con una ventaja muy reducida, que es la que nos dará el puesto en la clasificación general (1 punto al que ha finalizado la fase previa como primero, 2 al segundo, tres puntos al tercero, etc.)” declara el malagueño armador del Teatro del Soho CaixaBank.


El barco almeriense ‘Peneque Pro’ que lidera Raúl de Valenzuela cumple su primer objetivo en la 40 Copa del Rey Mapfre.


“Estamos contentos, el barco anda muy bien en unas condiciones que no son las suyas y creo que si no cometemos fallos estamos cerca de estar entre los siete primeros, que es nuestro objetivo”, declara el almeriense.


El ‘Alcaidesa Marina Sailing Team’, segundo de cara a la fase final de la 40 Copa del Rey Mapfre


“Una pena la última manga que por un fallo tuvimos que penalizarnos perdiendo tres puestos. Igualmente, el objetivo era pasar esta fase en el top3 y lo hemos conseguido”, declara Mikel Pasabant, proa del barco








miércoles, 3 de agosto de 2022

Nico Martínez - El Ojo Avizor

Sin duda, uno de los mejores fotógrafos de vela del mundo... y una gran persona!!! 

Nueve equipos españoles en el Mundial junior de 49er, 49er FX y Nacra 17

Las regatas comienzan mañana miércoles en el Lago Como y se prolongarán hasta el domingo 7
Cuatro tripulaciones en 49er, tres en 49er FX y dos en Nacra 17 conforman el equipo español


Hoy ha dado comienzo en el Lago Como, Italia, las regatas correspondientes al Campeonato del Mundo junior de las clases 49er, 49er FX y Nacra 17, en el que España estará representada por nueve tripulaciones: cuatro en 49er, tres en 49er FX y dos en Nacra 17.
Los equipos de 49er son los formados por los catalanes Pol Marsans y José Manuel Ruiz, los baleares Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez, los gallegos Martin y Jaime Wizner, y los canarios Alberto Morales y Miguel Bethencourt.
En 49er FX, los encargados de defender el pabellón español serán las tripulaciones canarias de Paula Barrio y Filippo Binetti, y Alicia Fras y Elena Barrio, junto a la balear de Marina Garau y Carlota García.
Por lo que respecta al Nacra 17, navegarán los tándems formados por los catalanes Iset Segura y Marcos Fernández, y Nicolás Martín y Romy MacKenbrock.
Por parte de la Real Federación Española de Vela, los deportistas están acompañados por los técnicos Ero Pons y Enric Noguera. Este último comentaba que el equipo español llega con ganas de luchar por los puestos de cabeza, con regatistas que ya cuentan con experiencia en estas clases.
En cuanto al pronóstico meteorológico para estos días, en las próximas jornadas se espera la entrada de viento de entre 11 y 13 nudos pasado el mediodía, aunque el fuerte calor está impidiendo el desarrollo habitual de los regímenes de viento de la zona.

Fuente y foto: RFEV

La 40 Copa del Rey MAPFRE alcanza velocidad de crucero

La incorporación de las clases que compiten en monotipos J70 y J80 completó la flota de la 40 Copa del Rey MAPFRE, que por primera vez reunió a los más de cien barcos participantes en el campo de regatas. Por segundo día consecutivo, la bahía de Palma presentó buenas condiciones para el espectáculo de la vela. El español Teatro Soho – Caixabank y el italiano Scugnizza se reafirmaron como mejores de la flota en el inicio de esta histórica edición.

La segunda jornada de competición reunió por primera vez a los participantes de las nueve clases que compiten por la 40 Copa del Rey MAPFRE. El programa constó de dos pruebas para todos menos los Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Herbalife J70, que se estrenaron con tres mangas. El viento volvió a cumplir con las expectativas, presentando condiciones en el entorno de los 12 nudos de Embat, el fiable térmico que convierte a la bahía de Palma en un auténtico paraíso para la navegación a vela.

Los líderes de la 40 Copa del Rey MAPFRE al término de la segunda jornada de competición son: HM Hospitales en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, Scugnizza en BMW ORC 3, Mestral Fast en BMW ORC 4, One Group en ClubSwan 50, Koyré-Spirit of Nerina en ClubSwan 42, Farstar en ClubSwan 36, Balearia en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Let it Be enHerbalife J70.

Teatro Soho Caixabank y Scugnizza, impecables


En BMW ORC 1, el podio es cosa de los tres DK46 de la clase. El HM Hospitales de Carles Rodríguez cedió dos puntos respecto a sus más directos rivales pero conserva el liderato tras anotar un séptimo y un primero. Afronta la tercera jornada con tres puntos de ventaja sobre el Estrella Damm de Luís Martínez Doreste (3+3) y cuatro sobre el Palibex de Pichu Torcida (2+4). El Aifos500 de la Armada Española, que comenzaba el día segundo, cayó a la quinta plaza tras unos discretos 5+6, esta vez sin el Rey Felipe a bordo.


El mejor en BMW ORC 2 volvió a ser el Teatro Soho Caixabank, que avanza firme en su defensa del título conseguido en 202. El barco del armador/timonel Javier Banderas y el táctico Luis Doreste firmó una tarjeta impecable que se suma al excelente rendimiento de ayer (cuando cedió sólo medio punto) para liderar la provisional por cinco puntos sobre el Katarina II y 8,5 sobre el Rivareno Gelato – Elena Nova, los otros dos Swan 42 CS de la clase. 


En BMW ORC 3 lidera el único barco infalible de este inicio de la 40 Copa del Rey MAPFRE. El Scugnizza de Enzo de Blasio reeditó el dominio de la jornada inaugural y acumula ya cuatro victorias parciales de cuatro posibles. Segundo (a diez puntos) es el Immac Fram y tercero (a 11) el mejor barco español de la clase, el Brujo.

La clase BMW ORC 4 regresó al RCNP con cambio al frente de la clasificación. El Mestral Fast de Jaime Morell y el Enewtec de Miguel Giménez se alternaron en las dos primeras posiciones de las pruebas disputadas, relegando al anterior líder, el Meerblick Fun, a la tercera posición provisional. Los tres afrontan la tercera jornada concentrados en dos puntos, con Mestral Fast al frente.

Cambio al frente de ClubSwan 36


En ClubSwan 50, el alemán One Group sufrió para defender el liderato obtenido en la primera jornada. El barco de Stefan Heidenreich anotó un doloroso noveno en la prueba inicial y ganó la segunda, regresando a puerto empatado a puntos con el campeón 2021, el Earlybird de Hendrik Brandis. El mejor del día fue el Hatari de Marcus Brennecke, con un primero y un tercero. El Tenaz de Pablo Garriga, único barco español de la clase, llegó a colocarse en cabeza y ocupa la cuarta posición (3+7 hoy). 


En ClubSwan 42, el Koyre – Spirit of Nerina de Mirko Bargolini salía al agua como sólido líder después de ganar las dos pruebas de ayer y regresaba conservando su posición pese a un rendimiento más discreto (6+2). Hoy las cosas estuvieron más disputadas, con reparto de victorias entre el Raving Swany el Canopo, ahora empatados a cuatro puntos del líder. 


En ClubSwan 36, el nuevo líder es el actual subcampeón del mundo, el italiano Farstar de Lorenzo Monzo, tras sumar un quinto y un primero. Aventaja por un punto al alemán Goddess y por dos al campeón 2021, el monegasco G-Spot. 
 
Triple sesión de J70 y J80


En el debut de la clase Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Balearia de María Bover es el primer líder de la semana tras ceder sólo un punto en las tres mangas disputadas. Las chicas del RCNP y aventajan por cuatro al equipo campeón 2021, el Dorsia Covirán de Natalia Vía-Dufresne. 


El estreno de Herbalife J70 se saldó con tres ganadores diferentes. El mejor de la jornada fue el campeón 2021, el Let it Be de Juan Calvo, que inicia la defensa de su título con dos puntos de ventaja sobre el Bodega Can Marles de Jorge Martínez Doreste y tres sobre el Alcaidesa Marina de Gustavo Martínez Doreste.

A por la Serie Final
El formato de competición de la 40 Copa del Rey MAPFRE se divide en una Serie Previa y una Serie Final. La primera finaliza mañana y decidirá los puntos con los que cada equipo comienza la definitiva a partir del jueves. La Serie Final se decidirá a un máximo de cinco mangas para todos menos los J70 y J80, que podrán disputar hasta ocho.

La primera salida del día está programada a partir de las 13:00h, y podrá ser seguida en directo a través de la TV oficial de la Copa del Rey MAPFRE en la web del evento, www.regatacopadelrey.com

La 40 Copa del Rey MAPFRE se disputa del 30 de julio al 6 de agosto bajo la organización del Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Podios provisionales. Día 2
(Posición/Barco/Patrón/Puestos/Puntos)

ClubSwan 50
1. OneGroup, Stefan HeidenReich, 4+4+9+1=18
2. Earlybird, Hendrik Brandis, 11+3+2+2=18
3. Hatari, Marcus Brennecke, 6+10+1+3=20
… hasta 14 clasificados.

ClubSwan 42
1. Koyre-Spirit of Nerina, Mirko Bargolini, 1+1+6+2=10
2. Canopo, Adriano Majolino, 3+3+7+1=14
3. Raving Swan, José María Meseguer, 6+4+1+3=14
… hasta 9 clasificados.

ClubSwan 36
1. Farstar, Lorenzo Mondo, 4+1+5+1=11
2. Goddess, Nikolai P. Burkart, 1+3+3+5=12
3. G Spot, Giangiancomo Serena, 2+6+1+4=13
… hasta 8 clasificados.

BMW ORC 1
1. HM Hospitales, Carles Rodríguez, 1+3+7+1=12
2. Estrella Damm, Luis Martínez Doreste, 4+5+3+3=15
3. Palibex, José María Torcida, 6+4+2+4=16
… hasta 18 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1,5+1+1+1=4,5
2. Katarina II, Aivar Tuulberg, 1,5+2+3+3=9,5
3. Rivareno Gelato-Elena Nova, Christian Plump/Javier Sanz, 4+3+4+2=13
… hasta 14 clasificados.

BMW ORC 3
1. Scugnizza, Enzo de Blasio, 1+1+1+1=4
2. Immac Fram, Kai Mares, 5+5+2+2=14
3. Brujo, Federico Linares, 3+2+3+7=15
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 4
1. Mestral Fast, Jaime Morell, 3+1+2+1=7
2. Enewtec, F. Miguel Giménez, 2+3+1+2=8
3. Meerblick Fun, Otto Pohlmann, 1+2+3+3=9
… hasta 7 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Balearia, María Bover, 2+1+1=4
2. Dorsia Covirán, Natalia Vía-Dufresne, 1+4+3=8
3. Soho Boutique Hotels-Trocadero, Eva González, 5+2+2=9
… 9 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Let it be, Juan Calvo, 3+1+2=6
2. Bodega Can Marles, Jorge Martínez, 2+2+4=8
3. Alcaidesa Marina, Gustavo Martínez Doreste, 1+5+3=9
… hasta 8 clasificados.

Resultados completos, disponibles pinchando AQUÍ 

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE


Las impresiones de la jornada de los equipos

PBX Sailing Team, DK 46 de Pichu Torcida y Jaime Colsa, terceros en ORC 1


Jaime Colsa, armador del PBX Sailing Team, se mostraba satisfecho a su llegada a tierra: “Las regatas de hoy han sido muy interesantes y peleadas. Todas las regatas están reñidísimas de principi a fin y estamos satisfechos, aunque somos conscientes que tenemos mucho margen de mejora. Destacar el papel de Pichu Torcida y Nano Negrín que han estado magníficos tomando decisiones clave”.

Estrella Damm, DK 46 de Nacho Montes y Martínez Doreste, segundos en ORC 1 


Toni Rivas, táctico del Estrella Damm se mostraba muy satisfecho de esta segunda jornada de regatas: “Estamos siendo regulares, lo cual es muy importante y manteniéndonos arriba, a ver si podemos aguantar así hasta este miércoles y a partir del jueves intentar luchar por ganar la regata”. Rivas considera que “hemos estado realizando varias pruebas para llegar a la fase final en las mejores condiciones. Estamos contentos”.


Urbania
, Swan 45, septimo en ORC 1


Iñaqui Castañer opina: “La sensación que nos queda hoy es que hemos navegado bien pero podemos mejorar tanto en las salidas como en la táctica y ganar posiciones. Tenemos margen de mejora, al ser nuestra primera regata con este barco y estar adaptándonos a él. Seguimos empujando y aprendiendo para a partir de la fase final poder estar en forma y ganar posiciones. Creo que si sube un poco el viento hay posibilidades de estar más arriba.” “Condiciones ideales para los DK46, que lideran la flota”, afirma Castañer. “Si sube el viento estoy seguro de que iremos hacia adelante” “El resultado de los tres primeros días será como una sola manga”, concluye Castañer.

Alcaidesa Marina Sailing Team, J80 de Gustabo Martinez Doreste


Robín Imaz, trimer del barco andaluz, declaraba: “en la segunda manga una colisión en la puerta de sotavento nos hizo perder el contacto con los barcos de punta y nos tuvimos que conformar con un 5º. Las regatas están muy divertidas, esperamos mañana tener un poco más de viento”.



martes, 2 de agosto de 2022

Golden Globe, todos a Gijón!

Los navegantes y directores de equipo se dirigen a la capital asturiana para participar en el prólogo de del 6 al 14 de agosto, salida del " SITraN Challenge" hacia Les Sables d'Olonne y luego de la GGR 2022 el próximo 4 de septiembre.

El programa incluye importantes sesiones informativas sobre seguridad, y la inasistencia a las mismas conllevará penalidades económicas y de tiempo. Algunos participantes se enfrentan a decisiones difíciles en las próximas semanas, y otros dos se han retirado.


▪ Gijón se prepara para un prólogo y una despedida inolvidable hacia Les Sables
▪ Dos participantes se han retirado y la flota del GGR queda fijada en 16 navegantes
▪ 4 participantes están ya en Asturias, algunos se encuentran por primera vez
▪ 9 salen de Les Sables d’Olonne y de Inglaterra para llegar en Gijón esta semana
▪ El estadounidense Elliott Smith no llegará a Gijón a tiempo, y se dirige hacia Les Sables

La ciudad de Gijón, anfitriona del prólogo de la GGR, ya está recibiendo a los navegantes en sus aguas, mientras prepara la Semana Grande, el mayor festival de verano de Asturias. Los patrones y jefes de equipo disfrutarán de la legendaria hospitalidad y patrimonio gastronómico de la capital asturiana entre las reuniones informativas.

De los 32 inscritos originales, 22 se dirigían hacia la salida en Francia, pero en las últimas 6 semanas, seis inscritos se han retirado, o se han visto obligados a abandonar por incumplimiento del Anuncio de Regata. Ahora hay 16 navegantes confirmados para la salida, y dos patrones retirados luchando para volver a la regata.

Dar la vuelta al mundo a vela es difícil, pero llegar a la salida para algunos es aún más difícil. La GGR tiene algunas de las calificaciones de navegantes y normas de seguridad más estrictas del mundo. Los 16 navegantes calificados y sus barcos tienen un nivel muy alto.

"Es una lástima que algunos participantes hayan tenido que abandonar en el último momento. El esfuerzo para llegar hasta aquí es extremo, pero también es nuestra insistencia en los altos estándares de seguridad", dijo Don McIntyre, fundador y presidente de la GGR, "Lo que sí sugeriría, es que no esperamos tantos abandonos navegando hasta el ecuador como los que experimentamos en 2018. Esta es una flota de mucha calidad".

Mientras tanto, algunos siguen en el mar, intentando terminar sus millas de clasificación: Elliott Smith, que lleva dos tercios de su transatlántica desde Boston, debe saltarse Gijón por completo y aceptar las penalizaciones. Tiene un increíble apoyo de amigos y seguidores que están organizando y financiando su formación STCW de atención médica con instructor individual a su llegada a Les Sables d’Olonne. Abhilash Tomy está completando lentamente su clasificación de 2.000 millas en el Golfo de Vizcaya e irá directamente a Gijón.

El regatista neozelandés Graham Dalton, que renunció a la GGR y ahora intenta volver a participar, está luchando en vientos ligeros por acabar su calificación de 2.000 millas. Ha hecho sólo 600 millas en la primera semana de navegación, y ahora se está quedando sin tiempo. El regatista español Aleix Selles no ha cumplido con plazos importantes del Anuncio de Regata, por lo que fue retirado del evento el 27 de julio. Ahora está trabajando duro para ponerse en conformidad y volver a la GGR, comenzó su calificación de 2.000 millas en solitario el pasado domingo 30 de julio hacia La Rochelle donde montará su nuevo mástil. El tiempo es su mayor adversario con menos de cinco semanas para la salida.

Por último, el canadiense Gaurav Shinde que iba ya con mucho retraso a empezar su primera travesía del Atlántico en solitario en su Baba 35 se dislocó el hombro. Mientras se recuperaba, completó su curso de atención médica, pero ahora no puede llegar a Les Sables d’Olonne a tiempo para la salida y decidió retirarse de esta edición, preparándose para 2026.

La organización del GGR se está reforzando para el último tramo hasta la salida, con la incorporación de Nora Havel como fotógrafa y event manager, Rob Havill como director digital, Doug Dean como responsable de seguridad, Marco Ausderau como responsable logístico del GGR Village, y Maria Laykova como coordinadora del mismo Village. Les Bénévoles des Olonnes y Les Bénévoles du Littoral Olonnais, dos organizaciones locales que aportan 150 voluntarios para el Race Village que se inaugura el 20 de agosto, también se unieron para discutir los planes de las próximas semanas

La participante sudafricana Kirsten Neuschäfer, los competidores del 2018 Ertan Beskardes, Tapio Lehtinen que llevó su Asteria desde Bilbao, Capitán Gugg que renunció a la edición 2018 ya están en Gijón compartiendo historias.

El estadounidense Guy deBoer aún no ha llegado a Asturias, pero ha aterrizado en La Coruña, Galicia España, después de su calificación y una travesía exprés del Atlántico en su Tashiba 36 Spirit. Un testimonio fuerte para su arquitecto Bob Perry, el equipo de Guy, y él mismo con esta impresionante travesía inaugural.

" Soy regatista internacional de muchos años, pero esta travesía de 4.000 millas ha sido mi primera experiencia en solitario y me ha encantado, como a mi barco. ‘Spirit’ es increíble y hasta ahora muy fiable y rápido". dijo el patrón. Guy y Bob Perry creen que este diseño es hasta 1000 millas más rápido alrededor del mundo que un Rustler 36.

Otros salen de la costa inglesa hacia Gijón. Guy Waites instaló un nuevo mástil y velas en su Tradewind 35 y salió al día siguiente, Ian Herbert-Jones zarpó con mástil y motor nuevos, y Jeremy Bagshaw salió tras reparar el motor, pero 24 horas después descubrió 20 litros de combustible en la sentina y tuvo regresar a Cornualles, ahora está presionado para llegar a Gijón a tiempo.

Les Sables d'Olonne, sede de la GGR, ha visto mucha actividad: Mark Sinclair está terminando la instalación de su nuevo motor, Edward Walentynowicz llegó de Halifax, colocó su jarcia y capas de antifouling nuevas, Simon Curwen vino de vecino desde Bretaña, el francés Arnaud Gaist está listo, y Pat Lawless está finalmente en Les Sables tras una semana de despedida irlandesa por parte de sus numerosos y seguidores.

Todos tienen previsto zarpar del pantalán GGR en los próximos días, mientras Damien Guillou y su Rustler 36 PRB, tienen previsto salir de Port la Forêt el jueves.

Fuente: GGR
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez