sábado, 21 de diciembre de 2013

Sydney Hobart 2013. El nuevo C60 "Ichi Ban" de Carkeek Design Partners.

El Carkeek C60 "Ichi Ban" ha sido el barco elegido por Matt Allen para disputar la Rolex Sydney Hobart

©Carkeek Design Partners

Los test, puesta a punto y entrenamientos de la tripulación en aguas de Sydney han confirmado que el nuevo C60 "Ichi Ban", un diseño de Carkeek Design Partners, está alcanzando los niveles de rendimiento esperados por los diseñadores.

"Ichi Ban" fue botado oficialmente en el Cruising Yacht Club de Australia el pasado martes 26 de noviembre tras una semana de puesta a punto. Esta embarcación de 60 pies construida en Dubai ha sido la apuesta de Matt Allen y su tripulación de alto nivel para tratar de proclamarse vencedores en la próxima regata Rolex Sydney Hobart.
Shaun Carkeek ha estado en Sydney colaborando con la calibración preliminar, probando y mostrando a la tripulación las características y sistemas de este nuevo barco diseñado para grandes regatas.
Ganar la Sydney Hobart es una parte importante del proyecto inicial de Carkeek. El Carkeek C60 fue un barco originariamente diseñado para largas pruebas oceánicas. Allen y su equipo decidieron que 60 pies era la medida óptima para la embarcación tras evaluar una amplia muestra de estados del mar y las condiciones meteorológicas medias.
“El objetivo era lograr una buena embarcación en todos los aspectos” destaca Carkeek. “Es un barco fuerte en recorridos oceánicos y construido pensando en las condiciones propias de esta parte del planeta. El barco tiene que estar bien diseñado y proyectado, debe ser algo con lo que los tripulantes confíen en navegar. La forma del casco es muy potente – parece un 70 pies en algunos aspectos- lo que permite a la tripulación poner el barco al máximo incluso en condiciones muy duras.”
“Hay que afrontar la Sydney Hobart como un sprint de dos o tres días por lo que se necesita un barco en el que puedas apretar el acelerador y sentir que sigues teniendo el control total de tus polares prácticamente todo el tiempo ya que la embarcación ganadora tendrá ese tipo de porcentajes. Tienes que pisar el acelerador y ser rápido en cualquier rumbo”.
“El objetivo era lograr una unidad potente en todas las condiciones y creo que tenemos la combinación correcta” señala.

©Carkeek Design Partners

Un barco de regatas multiusos
El armador quiere ser competitivo en regatas oceánicas y costeras y el C60 cuenta con los avances en desarrollo de Carkeek para embarcaciones HPR-IRC para grandes regatas, que ha dado como fruto unidades rápidas y divertidas gracias a su longitud. La diferencia entre los ratings IRC y HPR se reduce a la LOA (longitud total), por lo que diseñar un barco optimizado para ambas es más fácil con 60 pies.
Este concepto multiuso tenía también el problema de diseño de orzas y puesta a punto de apéndices, lo que asegura al C60 como una gran opción para navegar tanto de ceñida como en rumbos abiertos.

Potente manejo de velas
Una de las decisiones clave que se tomaron en las primeras etapas del proyecto fue la de contar con un potente sistema de cabestrantes. Las ventajas de su rendimiento eran muy significativas en comparación con los aspectos negativos de su peso y la penalización inherente en el rating. Sin apoyos y con la mayoría de los sistemas por debajo de la cubierta el resultado es un diseño limpio y despejado que mejora la aerodinámica, el movimiento de la tripulación sobre el barco y reduce la resistencia al viento.
“Matt Allen, Gordon Maguire y el equipo abogaban por este sistema para mantener el nivel del trabajo y la eficiencia de la tripulación en el trimado y manejo del peso. Tras algunas investigaciones sobre el rating y la VPP (programa de predicción de velocidad) este fue el camino que decidimos tomar”, explica Carkeek. “Obviamente este es un mecanismo de trimado mucho más potente para una regata de larga distancia. La fatiga de la tripulación siempre es un factor a considerar y ser capaces de trimar a la vez durante días y mantener el peso adecuado en cada momento, en lugar de tener a la tripulación haciendo banda, es un interesante proceso de optimización”.
Tras la calibración preliminar y la puesta a punto completa, el equipo de regatas está ya entrenando y conociendo el nuevo barco. Hay sistemas muy potentes a bordo que son diferentes a los de otras embarcaciones de regatas por lo que es importante que la tripulación aprenda a utilizarlos para optimizar los resultados de ahora en adelante. Es un proyecto muy emocionante, es la primera vez que Carkeek Design Partners cuenta con un barco nuevo de este tamaño tomando parte en esta importante regata oceánica” comenta Carkeek. “La flota que participa en la Sydney Hobart de 2013 es muy competitiva, probablemente la más competitiva que ha habido hasta la fecha, con barcos muy fuertes en todas las clases. Va a ser interesante navegar en esta prueba en la que como de costumbre, las condiciones meteorológicas van a tener un papel fundamental”.
Construido por Premier Composite Technologies en Dubai, el Carkeek C60 está concebido para la producción de series semicustomizadas. El barco es ideal también para pruebas oceánicas de clásicos como Middle Sea Race, Newport Bermuda, Transpac o la Fastnet Race, ofreciendo un completo rendimiento en regatas.

Fuente: Carkeek Design Partners

GAES Christmas Race. Nil Mas y Jordi Llena ganan en la clase 29er.

Nil Mas y Jordi Llena ganan la 38 GAES Christmas Race en la clase 29er. Mañana disputan la Medal Race el resto de clases
Las tripulaciones Mas/Llena, ganadoras de la GAES Christmas Race y las hermanas Munté, ganadoras de la Copa de España de 29er ©Alfred Farré

La tripulación catalana formada por Nil Mas y Jordi Llena son los primeros vencedores de la 38 GAES Christmas Race en 29er, clase que ha finalizado hoy. El resto de clases lo harán mañana domingo con la disputa de las distintas Medal Race, con un duelo en 470 Masculino entre Jordi Xammar/Joan Herp y Onán Barreiros/Juan Curbelo por la victoria y con Jesús Rogel y Mon Cañellas como firmes líderes en Laser Standard y Radial respectivamente.

Jordi Xammar y Joan Herp llega como líderes en 470 a la Medal Race ©Alfred Farré

Los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp son los nuevos líderes en la clase 470 Masculino tras realizar un sexto y un cuarto. Empatados a puntos, en la segunda posición se encuentran los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo (Anye) y dos puntos terceros se han colocado hasta los ayer líderes Pierre Leboucher/Nicolas Le Berre (Balaïtous). Los lanzaroteños Rayco Tabares/Alfredo González (Renault) y los grancanarios Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento también pasarán a disputar la Medal Race de mañana, al finalizar sextos y octavos respectivamente.

En Laser Standard, el alicantino Jesús Rogel, llega a la Medal Race liderando con comodidad con una renta de 17 puntos sobre el canario Joaquín Blanco, con lo que tiene en su mano ganar su primera GAES Christmas Race. Tercero es el británico Martin Evans, a un punto de Blanco.

En Laser Radial Masculino el catalán Mon Cañellas llega a la final primero con cuatro puntos de ventaja sobre el alicantino Héctor Domínguez. Tercero está el polaco Adrian Raczkowski, empatado a puntos con el campellero Iván Moreno. 

Los Laser Radial Femenino tras montar una baliza ©Alfred Farré

En Laser Radial Femenino, sigue el dominio de la bielorrusa Tatiana Drozdovskaya, aunque llega a la Medal Race con tan solo dos puntos de renta sobre la polaca Agata Barwinska. Tercera es la alicantina Irene Miras, que ha bajado un escalón, de segunda a tercera. 

Nil Mas y Jordi Llena ganadores en la clase 29er de la GAES Christmas Race ©Alfred Farré

La clase 29er cerró su participación en la GAES Christmas Race y en Copa de España con victoria final de la tripulación del CN Garraf formada por Nil Mas y Jordi Llena, líderes desde la primera jornada. La segunda plaza ha sido para los holandeses Cas Van Dongen/Daniel Robert Bramervaer, a cuatro puntos de los catalanes y terceros los británicos MimiEl-Khazindar/Ben Batten. La tripulación ganadora de la Copa de España en categoría femenina son las hermanas Carla y Martá Munté. 

En la clase Finn el estonio Deniss Karpak (Starter) ha escalado al primer puesto desbancando al medallista olímpico esloveno Vasilij Zbogar (Esimit Europa), que se coloca a un punto del nuevo líder. Tercero es el polaco Milosz Wojewski (Viatarade). A falta de la Medal Race de mañana está fuera del podio empatados a puntos el andaluz Pablo Guitián (Auto Cádiz) y el catalán Àlex Muscat (DrSails).

En 420 los británicos Max Clapp/Joseph Burns (Izzy) lideran con claridad, seguidos de las baleares Paula Barceló/Margarita Alba (EBE-Bauhaus) y terceras las polacas Romaniuk/Katarzyna Goralska. 

 La flota de 49er navegando agrupada ©Alfred Farré

En la clase 49er no habrá representación española en la Medal Race, ya que ninguna tripulación se ha clasificado entre las diez primeras. Los franceses Julien D`Ortoli/Noe Delpech (EMD) llegan como líderes pero con una mínima diferencia de cuatro puntos sobre el campeón olímpico danés Jonas Warrer y Peter Orsted. Terceros son los finlandeses Lauri Lehtinen/Kalle Bask (Seahow). Todo apunta a que entre estas tres tripulaciones se jugarán el título en esta clase. Los mejores españoles fueron los cántabros Víctor Payá/Álvaro del Arco en décimo segunda posición, asegurándose así el título de campeones de España.

En FX sigue el dominio danés con Ida Marie Baad/Marie Thusgaard (Wabreaker) en cabeza, con un puno de renta sobre el barco paroneado por Lin Ea Cenholt y dos sobre el de la alemana Phillipp Müller. Las catalanas Aura Miquel y Silvia Roca se han clasificado para la Medal Race en décima posición.

El viento volvió a ser caprichoso en esta penúltima jornada y después del temporal de Tramuntana (N) del viernes, la previsión para el sábado era de una suave brisa y aunque se adelantó el inicio de las pruebas a las diez de la mañana, la flota no pudo hacerse al mar hasta pasado mediodía, cuando entró un Garbí (SE) entre 6 y 8 nudos de intensidad.

La Medal Race consiste en una sola prueba barlovento-sotavento de unos 20 minutos y que sólo disputan los diez primeros clasificados con la puntuación acumulada, con valor doble y no es descartable.


CLASIFICACIONES GAES CHRISTMAS RACE (Tras la cuarta jornada)

Laser
.1. Jesús Rogel (ESP), 21 p
.2. Joaquín Blanco (ESP), 38
.3. Martin Evans (GBR), 39
...
.7. Jordi Capella (ESP), 56 

Laser Radial Femenino
.1. Tatiana Drovsdovskaya (BLR), 14 p
.2. Agata Barwinska (POL), 16
.3. Irene Miras (ESP), 19
.4. Mònica Azón (ESP), 20
.5. Paula Soler (ESP), 37
.6. Eva Gil (ESP), 39
.7. Andrea Doreste (ESP), 41

Laser Radial Masculino
.1. Mon Cañellas (ESP), 19 p
.2. Héctor Domínguez (ESP), 23
.3. Adrian Raczkowski (POL), 32
.4. Iván Moreno (ESP), 32
...
.7. Matías Sabaté (ESP), 52
.8. Héctor Domínguez (ESP), 53 

Finn
.1. Deniss Karpak (EST), 20 p
.2. Vasilij Zbogar (SLO), 21
.3. Milosz Wojewski (POL), 33
.4. Pablo Guitián (ESP), 36
.5. Àlex Muscat (ESP), 36
...
.9. Miguel Fernández (ESP), 62

29er
.1. Nil Mas/Jordi Llena (ESP), 8 p
.2. Cas van Dongen/Daniel Robert Bramevaer (NED), 12
.3. Mimi El-Khazindar/Ben Batten (GBR), 17

470 Masculino
.1. Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 19 p
.2. Onán Barreiros/Juan Curbelo (ESP), 19
.3. Pierre Le Boucher/Nicolas Le Berre (FRA), 21
...
.6. Rayco Tabares/Alfredo González (ESP), 38
.8. Jorge Martínez Doreste/Aaron Sarmiento (ESP), 41

470 Femenino
.1. Amy Seabright/Anna Carpenter (GBR), 23 p
.2. Anna Kyselova/Anastasiya Krasko (UKR), 24
.3. Maëlen Lemaitre/Aloïse Retornaz (FRA), 26
...
.7. Alba Bou/Júlia Subirà (ESP), 42
.10. Ángela Pumariega/Patricia Cantero (ESP), 53

420
.1. Max Clapp/Joseph Burns (GBR), 14 p
.2. Paula Barceló/Margarita Alba (ESP), 27
.3. Ewa Romaniuk/Katarzyna Goralska (POL), 33
...
.5. Silvia Mas/Olga Brotons (ESP), 49
.7. Manuel Palacín/Alfredo Dávila (ESP), 64
.8. Carmen Davila/Julia Davila (ESP), 67
.9. Santi Mas/Luis Mas (ESP), 67

49er
.1. Julien D`Ortoli/Noe Delpeche (FRA), 28 p
.2. Jonas Warrer/Peter Orsed (DEN), 32
.3. Lauri Lehtinen/Kalle Bask (FIN), 35
...
.12. Víctor Payá/Alvaro del Arco (ESP), 60

FX
.1. Ida Marie Baad/Marie Thusgaard (DEN), 19 p
.2. Lin Ea Cenholt/Anders (DEN), 20
.3. Phillip Müller (GER), 21
...
.10. Aura Miquel/Silvia Roca (ESP), 62

Todos los resultados en www.christmasrace.org

Fuente: Prensa GAES Christmas Race

viernes, 20 de diciembre de 2013

Surf. El domingo 22 se celebrará en La Galea la única prueba europea del "Xpreshon Big Wave World Tour"

La marejada establecida en el Cantábrico durante esta semana ha propiciado que para el domingo se establezcan condiciones perfectas para celebrar la prueba de grandes olas en La Galea, la única que se celebrará este año en Europa de las 6  que componen el circuito "Big Wave World Tour". 


Se esperan entre 5 y 7 metros de ola, en periodos de 18, 19 segundos y vientos ligeros de componente sur, las mejores condiciones para que los 24 participantes convocados puedan desarrollar sus mejores surfeadas. La convocatoria es a partir de la 7 de la mañana

Y si no vas a La Galea, se puede seguir en directo desde AQUÍ

Santander 2014 ISAF World Championships ya tiene Anuncio de Regata

· 1.010 embarcaciones olímpicas de citarán en Santander durante el mes de septiembre

· La publicación del Anuncio de Regatas (Notice of Race) plasma las primeras indicaciones técnica y de elegibilidad respecto a los participantes




Con poco más de 9 meses para la apertura de Santander 2014 ISAF World Championships el Departamento Técnico de Santander 2014, con la colaboración de la Federación Internacional de Vela (ISAF) ha publicado las reglas que regirán el campeonato del mundo de clases olímpicas.
Este documento quedará completado con la publicación de las Instrucciones de Regatas, que se entregarán a los participantes una vez hayan formalizado los procesos de inscripción y registro.


1.010 EMBARCACIONES REPARTIDAS EN 10 CATEGORÍAS Y 6 CLASES
Santander será un verdadero hervidero de embarcaciones olímpicas. Ion Echave, Director Técnico de Santander 2014, destaca algunos de los puntos clave del esperado Anuncio de Regata: “El cupo máximo de participantes será de 1.010 embarcaciones, en un reparto que va desde los 150 inscritos en la categoría Láser Estándar a los 80 de las categorías RS:X y 470 femeninos, Finn, el 49er FX o el Nacra 17”.
La clase Laser contará con 270 inscritos en total, el RS:X con 200, Finn 80, 200 para la clase 470, 180 inscritos para los 49er y 80 para el catamarán mixto Nacra.

LOS MEJORES ESTARÁN EN SANTANDER 2014

Las mejores tripulaciones estarán sin duda en la gran cita de la vela olímpica mundial que tendrá a Santander como protagonista, pero no cualquiera podrá participar y es que hay que recordar que además de repartirse los títulos mundiales de cada categoría el 50% de las plazas olímpicas para Rio 2016 se repartirán sobre los resultados deportivos en Santander 2014.
Las Autoridades Nacionales de Vela serán las que deban inscribir a sus representantes dentro del número máximo de plazas en la regata, y el proceso de se desarrollará en varias fases. “Son las autoridades nacionales deportivas –MNAs- las que tienen que aprobar la participación de cada regatista que quieren que les represente”, declara Echave, “existen aproximadamente unas 138 MNAs y el cupo de cada una varía desde un mínimo de una plaza por país a un máximo de 26, repartido en las diferentes clases y en base a regulaciones de la ISAF (número de inscritos y puesto en otros campeonatos), aunque el proceso es más complejo y no acaba aquí”.
Santander será para muchos la antesala de los JJ.OO Rio 2016.

SELECCIÓN EN EL AGUA Y PRUEBAS RÁPIDAS
El formato de pruebas a disputar durante Santander 2014 es el mismo para todas las clases participantes, con una primera serie de regatas que darán paso a una serie de cualificación y unas regatas finales. “El formato de Santander 2014 consistirá en una serie inicial con un mínimo de 6 pruebas y una serie cualificación de las que saldrán los 10 clasificados por cada categoría para las “medal races” o regatas finales”, puntualiza Pilar López, adjunta a la Dirección Técnica de Santander 2014.
Otro de los puntos fuertes que se desarrollarán en aguas de Santander es el de la duración de las pruebas: “Buscamos una fórmula que sea atractiva tanto para el espectador en el agua o en tierra, el que lo siga a través de dispositivos o de los mismos regatistas”, declara el Director Técnico Ion Echave, “A priori, las series iniciales tendrán una duración que varía entre los 20-25 minutos para las categorías RS:X, los 30 minuto aproximadamente para los 49er y 49er FX o Nacra 17, hasta los 50 minutos para los Laser, Finn o 470”.
Las regatas Medal Races, que normalmente se pueden seguir desde tierra, no tendrán una duración aproximada de más de 20 minutos, por lo que se trata de regatas muy dinámicas y llenas de acción, donde no se perdona el mínimo error.

GAES Christmas Race. La "Tramuntana" obliga a dejar los barcos en tierra

La tercera jornada de la GAES Christmas Race anulada por vientos cercanos a los 60 nudos.

La tercera jornada de la 38 GAES Christmas Race ha sido anulada debido al fuerte temporal reinante y viento de tramuntana (Norte) que ha llegado a soplar con rachas cercanas a los 60 nudos. Se cumplieron las previsiones y el viento ha acabado siendo el protagonista de la jornada de hoy de la regata ampurdanesa. 


El fuerte viento del norte entró tras una borrasca que acechó la Costa Brava durante la noche. De madrugada hizo acto de presencia de con fuerza y se fue reforzando a medida que se iba haciendo amaneciendo. Los regatistas fueron llegando a las instalaciones del Club de Vela Palamós y Club Nàutic Costa Brava mientras el viento seguía soplando con una intensidad media de 35 nudos.

A las 12,25 horas el PRO de la GAES Christmas Race, Carles Palomares, hacía oficial la anulación de la jornada ya que las previsiones eran que la tramuntana no bajara a menos de 30 nudos en las siguientes horas. Palomares explicaba que "el viento era muy fuerte y era imposible intentar hacer ninguna prueba, con lo que mañana intentaremos recuperar alguna de las mangas de hoy adelantando la hora de salidas. 


Enric Agud, metereólogo de la regata explicaba que "el viento de tramuntana está muy bien puesto, y no parece que quiera aflojar durante las próximas horas. El problema no es el oleaje, es un viento de tierra, el handicap son las rachas que llegan con facilidad a los 35-40 nudos e incluso se han dado lecturas de 60. Impracticable".

La previsión para mañana sábado es que sople viento de tierra, NW, a primeras horas, sobre los siete u ocho nudos rolando posteriormente a SE bajando a seis .

Es por ello que la organización ha decidido adelantar la hora de la salida de las regatas una hora, a las 10 de la mañana.

Mañana sábado finalizará la clase 29er, que disputa la Copa de España, con lo que al cierre de la jornada se realizará la entrega de premios en la sede situada en la Platja Gran. El resto de clases finalizarán el domingo 22 con la Medal Race.

Clasificaciones GAES Palamós Christmas Race (Tras la tercera jornada)

Laser Standard
.1. Jesús Rogel (ESP), (4)-1-1-1-1-1, 5 p
.2. Lorenzo Brando (GBR), 3-3-(9)-6-4-2, 18
.3. Martin Evans (GBR), (13)-9-3-3-2-6, 23

Laser Radial Femenino
.1. Tatiana Drozdovskaya (BLR), 3-5-(6)-1-1-1, 9 p
.2. Irene Mira (ESP), 3-5-(6)-1-1-1, 11
.3. Agata Barwinska (POL), 4-1-2-(5)-3-4, 14 

Laser Radial Masculino
.1. Mon Cañellas (ESP), 1-(6)-3-1-1-5, 11 p
.2. Héctor Dominguez (ESP), 2-(5)-4-2-4-1, 13
.3. Adrian Rackowski (POL), (11-1-2-3-10-8, 24

Finn
.1. Vasilij Zbogar (SLO), (6)-6-1-2-2-4, 15 p
.2. Deniss Karpak (EST), (7)-2-2-7-4-1, 16
.3. Pablo Guitián (ESP), 1-7-(9)-3-6-3, 20 p

470 Masculino
.1. P. Leboucher (FRA), 3-1-3-1-(22), 8 p
.2. O. Barreiros/J. Curbelo (ESP), (5)-3-2-5-4, 14
.3. J. Xammar/J. Herp (ESP), 1-(10)-1-7-6, 15

470 Femenino
.1. A. Seabright/A. Carpenter (GBR), 3-4-(11)-1-3, 11 p
.2. M. Lemaitre/A. Retornaz (FRA), 6-(9)-3-2-5, 16
.3. A.Skkrzypulec/N. Wojcik (POL), 4-(OCS)-1-11-1, 17
...
.5. A Bou/J. Subirà (ESP), (11)-2-9-6-4, 21 p

FX
.1. I.Marie Baad/M. Thusgaard (DEN), 1-1-1-4-(11), 7 p
.2. L. Ea Ceenhol/Anders (DEN), (5)-3-2-1-5, 11 p
.3. J. Mai Hansen/K. Steen (DEN), 2-4-(7)-5-4, 15 p
...
.10. A. Miquel/S. Roca (ESP), 7-11-12-10-(14), 40 p

49er
.1. L. Lehtinen/K. Bask (FIN), 5-4-1-4, 14 p
.2. J. Warrer/P. Orsted (DEN), 1-12-4-6, 23
.3. N. Asher/F. Sterritt (GBR), 16-3-35, 27

29er
.1. Nil Mas/Jordi Llena (ESP), 3-1-3, 7 p
.2. Mimi El-Khazindar/Ben Batten (GBR), 1-7-4, 12
.3. Cas Van Dongen/Daniel R. Bramervaer (NED), 2-8-2, 12

420
.1. M. Clapp/J. Burns (GBR), 1-5-1-(15)-2-1, 10 p
.2. P. Barceló/M. Alba (ESP), 2-(10)-5-5-3-5, 20
.3. E. Romaniuk/K. Goralska (POL), 6-2-(DSQ)-3-1-11, 23

Fuente: Prensa GAES Christmas Race

Uno de los peores momentos del año (de cara a la galería :-) !!Qué arte recogiendo el espi!!

No coment...

(fotograma del vídeo)





Vela Oceánica. Pepe Ribes con los colores de Hugo Boss para el record Nueva York-Barcelona y BWR

El navegante oceánico español, alicantino de Benissa, Pepe Ribes, ha fichado por el Team Hugo Boss y estará el 1 de Junio frente a la Estatua de la Libertad para disputar la 1ª Regata Nueva York - Barcelona y el 31 de diciembre frente al Hotel W para disputar la 3ª Barcelona World Race.


Como navegante oceánico, Pepe Ribes ya disputó la pasada edición BWR con el Estrella Damm consiguiendo un excelente 4º puesto junto a Alex Pella, además de disputar 4 ediciones de la Volvo Ocean Race (en 2001 con el “Amer Sports ONE”; en 2005 en el “Movistar”; 2008 con en el “Telefónica azul” y en la pasada edición con el "Telefónica")

Ha navegado en cruceros en muchas clases (TP52, GP42, Maxis, IMS, monotipos...) y regatas de alto nivel. Comenzó a navegar desde muy joven y está entre el grupo de los mejores tripulantes profesionales españoles, siendo también tripulante en Copa América en el "Bravo España" y del sueco "Victory Challenge"


miércoles, 18 de diciembre de 2013

VIII Gran Prix del Atlántico 2014. Instrucciones de Regata


Ya están disponibles las Instrucciones de Regata del Gran Prix del Atlántico 2014 en la web oficial de la regata.


La Regata de Altura de Cruceros "VIII Gran Prix del Atlántico" saldrá de Marina Rubicón, en Lanzarote el día 4 de Enero del 2014 y tendrá la llegada situada en Puerto Velero, Colombia. Está organizada por Difusión Náutica S.L. y el Club Náutico Skipper con la colaboración de la Real Federación Española de Vela, la Real Asociación Nacional de Cruceros y la Federación Canaria de Vela.

En Navidad, sorprende con un regalo diferente... REGALA VELA!!


Tradicionalmente las fechas navideñas van acompañadas de regalos, y entre los miles de regalos que podemos (o nos pueden) hacer, podemos optar por alguno relacionado con la vela y el mar.



Qué tal, para disfrutar solo, en pareja o con los amigos, una navegación en velero? 

Si te atrae esta idea, Barcelona Charter propone una serie de opciones adecuadas a cualquier presupuesto: salidas a pescar, puesta de sol, semana por las islas...










Si, ya tienes el armario lleno de corbatas, chaquetas y calzoncillos... "sugiere" que te pueden regalar una ropa para estar cómodo, calentito y guapo en el mar!
La tienda H3o distribuye las marcas de ropa náutica Rooster y WOR-60, además de velas, acastillaje, servicio de gestoría, etc. 











Y por qué no... el barco también merece un regalo!! un nuevo espí, ese código 0 con el que hubieses arrasado este pasado año... es el momento. Bien a "escote" entre toda la tripulación, bien rascando el bolsillo del sufrido armador, North Sails te puede asesorar y proporcionar cualquier tipo de vela para tu barco.








Y para recordar todo el año, un calendario con la mejor foto de tu barco!! :-)










... una inscripción a la revista "100x100 Regata",  alguno de los complementos que propone la asturiana Medalla de Oro Olímpica Ángela Pumariega con el fin de conseguir financiación para asistir a las próximas olimpiadas Río 2016, o... te gustan las fotos que salen en las revistas de Vela? puedes regalar o que te regalen un Curso de Fotografía Digital que imparte Amaia Santamaría...  Estos y otros muchos que serán algo diferente como regalo de estas Fiestas.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Europeans J80 2014 El Balis. Abierto el plazo de inscripciones


El Club Náutico El Balis será el encargado de organizar el Campeonato de Europa de la Clase J80 del año 2014. Con una importante flota de estos monotipos, entre cuyos patrones se encuentra José María Van der Ploeg, actual Campeón del Mundo, el club catalán situado en el Puerto Deportivo Port Balís, a unos 4 km. de Mataró en la costa del Maresme en la provincia de Barcelona cuenta con una interesante actividad en la organización de actividades de Vela, y del 28 de Junio al 4 de Julio navegaran por sus aguas lo mejor de la flota internacional de J80, es esta edición del Europeans J80.


Además de esta importante cita, organizará entre otras, del 13 al 15 de junio el Campeonato de Cataluña de la clase y el 16 y 17 de Mayo la "Mediterranean Sailing Meeting", regata que acoge desde los Optimist hasta los Cruceros y los Clásicos.

VOR. Tom Bushell, primer reportero a bordo que se incorporará a la regata

Bushell, primer reportero a bordo seleccionado, irá con Abu Dhabi 


El periodista británico Tom Bushell ha sido el primer reportero a bordo seleccionado tras la campaña internacional lanzada por Volvo Ocean Race para buscar profesionales capaces de desempeñar uno de los puestos más difíciles que existen en el sector mediático.
Bushell, elegido entre varios candidatos finalistas tras someterse a varias pruebas en tierra y en el agua, será el reportero de Abud Dhabi Ocean Racing, cuyo patrón, Ian Walker, supervisó el desempeño de Bushell en todo el proceso.
La organización de la regata lanzó a principios de año una campaña para captar periodistas capaces de producir un programa multimedia excepcional y único a bordo de los barcos de la flota de la edición 2014-15. Bajo el lema "el mejor o el peor trabajo del mundo en los medios", la campaña fue un gran éxito y se recibieron más de 2.000 solicitudes de todo el mundo.
"No hay muchos trabajos en periodismo en el que tú mismo estés en el evento con los chicos. Éste es uno de los pocos, si no el único puesto en medios de comunicación en el sector deportivo, en el que estás en el todo el cogollo", dijo Bushell.


"Cuando cubres fútbol, ves cómo un jugador se enfada porque no ha metido un gol pero realmente no lo vives junto a él. Ése es el reto y la clave de este trabajo con la Volvo Ocean Race y Abu Dhabi Ocean Racing, que estás viviendo ese momento con ellos", añadió.
Rick Deppe, director del programa de reporteros a bordo, ha seleccionado una serie de candidatos para cada uno de los equipos que ya han anunciado su participación en la próxima edición, que comenzará en Alicante el 4 de octubre de 2014.
"Estoy emocionado de ser parte de la regata. Tengo muchas ganas de vivir buenos momentos y también, aunque suene raro, tengo ganas de ver lágrimas", concluyó.
Bushell, británico de 31 años afincado en Dubai con un impresionante curriculum en medios de comunicación, dejará su puesto como Jefe de Deportes de Arabian Radio Network y corresponsal deportivo de la cadena City 7 TV para incorporarse a su nuevo trabajo en febrero de 2014.
"Estamos convencidos de que Tom tiene la habilidad y la personalidad adecuadas para desempeñar este exigente puesto, seguramente uno de los más duros del mundo en el sector de medios de comunicación", dijo el director de Comunicación de Volvo Ocean Race, Jon Bramley.
Los reporteros a bordo mostrarán al mundo cómo es la vida de los hombres y mujeres que compiten a bordo de los barcos de la regata que recorrerá 39.379 millas náuticas durante nueve meses alrededor del mundo.
Cada reportero enviará a diario vídeo, audio, fotografía y textos para informar a los seguidores de la regata a través de los medios tradicionales, digitales y redes sociales. Estos periodistas no pueden navegar ni participar en ninguna maniobra en el barco.
En las últimas dos ediciones ya existía la figura del reportero a bordo pero en esta edición se ha establecido un proceso de selección para asegurar que solamente profesionales con experiencia probada puedan ser reporteros a bordo.
Hasta el momento cuatro equipos han confirmado su participación en la edición 2014-15: Abu Dhabi Ocean Racing, Team SCA, Dongfeng Race Team y Team Brunel.

Fuente:VOR

domingo, 15 de diciembre de 2013

Mini Transat ¡¡¡OLE PILAR!!!

La catalana Pilar Pasanau ha llegado esta noche, con una gran sonrisa en su rostro a pesar del viento y las olas que lo acompañó en sus últimas etapas. Pilar Pasanau, aunque ha ocupado las últimas posiciones entre los barcos de serie no estaba menos satisfecho con su rendimiento. 


Su tiempo
32 días y 7 minutos

Su travesía
"Me siento bien. Estoy cansado, pero me siento bien. Ha sido una regata difícil, muy dura, pero vale la pena hacerla"


Los problemas físicos y técnicos
"Me lastimé el hombro en el segundo día debido a una ola que me hizo caer en el barco. El barco ha tenido un montón de pequeños problemas: tope VHF, timones y una barra que une los dos timones. Me pasé un montón de tiempo con reparaciones"

Proyectos de futuro
Mi objetivo de hoy es participar en otras carreras en el Atlántico, Figaro o IMOCA. No se.

Volando sobre el agua. Master Class de Movistar sobre los ligeros Moth

Éxito rotundo de la Master Class de Movistar y los campeones olímpicos vascos en el Marítimo del Abra. Los ocho participantes, de entre 13 y 15 años, logran navegar con ‘foils’

Más fotos AQUÍ

“Estábamos preocupados por si los chicos podrían o no navegar estos barcos, por si podrían ‘volar’ pero la verdad es que lo han hecho muy bien. ¡Son unos artistas!”. Así de claro ha dejado el campeón olímpico Iker Martínez que la clase magistral de Movistar impartida este sábado en Getxo (Vizcaya) ha resultado todo un éxito.


El objetivo: aprender a navegar sobre ‘foils’ y poder volar sobre el agua. El resultado: “espectacular”, ha señalado Martínez: “Han volado todos los chavales solos. Es increíble la facilidad de aprender que tienen estos niños y niñas de poco más de 13 años…”.

Iker y Xabi han estado apoyados por el hermano de éste último, Eneko Fernández, entrenador de vela olímpica. Ellos tres han sido los encargados de enseñar en la rampa de vela ligera cómo montar el barco y de dar las nociones básicas de navegar con ‘foils’.


Ya en el agua los participantes de la Master Class de Movistar han navegado en el mismo campo de regatas en el que se está disputando el Trofeo Navidad de Vela Ligera, prueba en la que compiten las clases L’Equipe, 420, Laser y Optimist y que organiza cada año por estas fechas el Real Club Marítimo del Abra – Real Sporting Club.

Los tres monitores fueron los primeros en navegar y en cuanto hubo las condiciones de viento óptimas para los debutantes llegó el turno de los alumnos. Todos ellos tuvieron que sacar a relucir sus destrezas para familiarizarse cuanto antes con el Moth y superar la inestabilidad de este barco tan peculiar.


La campeona de España femenina de Optimist y bronce mundial, María Bover, fue la primera en lograr “volar”. La regatista mallorquina apuntaba ya en tierra que la experiencia le ha “gustado mucho porque no me esperaba que se pudiese volar tanto. Ha sido algo único”.

Además de Bover, estaban entre los alumnos su compañero del Real Club Náutico de Palma Albert Torres, las cántabras Elisa Fernández y Cristina Astorki y cuatro regatistas más del Marítimo del Abra seleccionados por sorteo momentos antes de comenzar la clase magistral.


Uno de ellos, Nicolás, afirmaba que el clinic “ha sido muy divertido y diferente”, mientras que su compañero de club, Telmo, añadía que “la experiencia de ir por encima del agua ‘volando’ es una pasada. Nunca había montado en este tipo de barco y me ha encantado. Ha sido una muy buena experiencia y espero repetir”.


Despedida con videos, charla y autógrafos
Tras aproximadamente cuatro horas de clase en el agua, y tras recoger los barcos, la jornada ha continuado en las instalaciones del Marítimo del Abra con una charla de lo más animada y la proyección de un video y fotografías sobre la experiencia de Iker y Xabi tanto en vela olímpica como oceánica; unas proyecciones que recogían los momentos de gloria y de sufrimiento de toda una vida dedicada a la vela.

Además de los alumnos de la Master Class de Movistar, entre el público han estado también los participantes en el Trofeo de Navidad de Vela Ligera, estando todos al lado de sus ídolos. Asimismo todos ellos han tenido la oportunidad de conseguir una licra de Movistar firmada in situ por los campeones olímpicos vascos.

“Hemos tenido un día espectacular, con sol y en las magníficas instalaciones del Marítimo del Abra, que nos ha dado todas las facilidades del mundo. Gracias a todos los miembros del club y a Movistar por ofrecernos la oportunidad de estar hoy aquí y poder enseñar a estos chavales a volar”, concluía Iker Martínez.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

sábado, 14 de diciembre de 2013

Clase magistral de Iker y Xabi: Foils, un futuro presente

La cita es hoy sábado a las 10:00 horas en el Marítimo del Abra (Getxo). Asisitirán alumnos de tres autonomías.


Todo está preparado en el Marítimo del Abra para acoger hoy, a partir de las 10:00 horas, a los campeones olímpicos Iker Martínez y Xabi Fernández, que impartirán en Getxo (Vizcaya) una clase magistral para aprender a navegar sobre ‘foils’ y poder volar sobre el agua.

Actividades en tierra y en el agua
La jornada del sábado estará dividida en varios bloques. Por un lado habrá una breve clase teórica sobre navegación con ‘foils’. La puesta en práctica de dicha clase será el punto fuerte de esta Master Class de Movistar con la navegación a bordo de los singulares barcos Moth en aguas de la ría de Bilbao.

En el salón “El Saltillo” del Marítimo del Abra habrá charla con los regatistas vascos en la que hablarán sobre su experiencia en vela olímpica y oceánica y en la que los asistentes podrán hacer preguntas al tándem vasco.

Finalizada la charla, habrá tiempo para firmar autógrafos si alguien lo desea.

Alumnos de tres autonomías
Los ocho jóvenes regatistas que asistirán a este novedoso clinic representarán a un total de tres autonomías: Baleares, Cantabria y País Vasco.

Además de la participación anunciada de los campeones de España de Optimist, Maria Bover y Albert Torres se sumarán cuatro regatistas vascos escogidos en el propio Marítimo del Abra mediante un sorteo que se celebrará el mismo sábado, antes del inicio de la clase magistral. Podrán participar en dicho sorteo los socios del club que se presenten en el salón, que naveguen y cuyo año de nacimiento sea 1998 ó 1999.

Por parte del CEAR de Santanter acudirán dos regatistas femeninas cántabras: Cristina Astorki y Elisa Fernández. Ambas viajarán mañana temprano hasta las instalaciones del RCMA-RCS.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar


jueves, 12 de diciembre de 2013

Uno de los peores momentos del año (de cara a la galería :-) ) Dispara driza!!!!

Fotograma del vídeo

Los fotógrafos españoles de vela entre los mejores del Mundo

Los españoles Nico Martínez y Pedro Martínez han conseguido un excelente 4º y 5º puesto en el prestigios concurso Mirabaud Yacht Racing Image 2013 tras una selección realizada por un jurado internacional compuesto por nueve especialistas de la competición a vela y las industrias fotográficas: Knut Frostad – CEO, Volvo Ocean Race – NOR; Gary Jobson – Presidente US Sailing – USA; Carlo Borlenghi – Fotógrafo – ITA; Thierry Martinez – Fotógrafo – FRA; Andrew Hurst – Director de Edición Seahorse – UK; Antonio Palma – CEO, Mirabaud – SUI; Brice Lechevalier – Director de Edición SkippersTV – SUI; Didier Ravon - Director de Edición Voiles & Voiliers – FRA y Dona Bertarelli - Patrón / armador Spindrift Racing – SUI.



Un total de 82 fotógrafos de 19 países han participado en la presente edición.

El ganador ha sido el americano Abner Kingman con la foto del "casi vuelco" del ETNZ durante la pasada Copa América celebrada en San Francisco:


El 2º puesto ha sido para holandés Sander van der Borch:


Y 3º ha sido el francés Christophe Favreau:


Rick Tomlinson, del Reino Unido, ganó el premio del público y en el 5º puesto de esta popular clasificación encontramos a otro español, la fotógrafo Ainhoa Sánchez, con esta foto:


Recordemos que la foto presentada por este blog durante la pasada edición finalizó en 3ª posición en la votación del público.




martes, 10 de diciembre de 2013

Victoria alemana en el 63 Ciutat de Palma

El Trofeo Ciutat de Palma de vela cerró hoy su edición 63 con sabor agridulce después de tres días de anticiclón y con dos pruebas concluidas en la clase Optimist, donde finalmente se impuso la regatista alemana Deike Bornemann, y otras tantas en las categorías 420 y Laser Radial, cuyos vencedores fueron Elías Aretz y Helenio Hoyos (Real Club Náutico de Gran Canaria), y el suizo David Biedermann, respectivamente. En Laser 4.7 sólo pudo completarse una manga y la clasificación general se declaró “desierta”.


Manu Fraga, director técnico del Real Club Náutico de Palma, calificó de “excepcionales y raras” las condiciones meteorológicas del puente festivo en la Bahía de Palma, que han terminado protagonizando la regata más antigua de Baleares y una de las competiciones de vela de base más prestigiosas de Europa.

“Nos ha caído encima un anticiclón impropio de este tiempo, el cual ha provocado una situación de encalmada bastante anómala. Hemos conseguido completar las pruebas mínimas para que la regata sea válida, pero lógicamente nos hubiera gustado tener más viento y acercarnos al programa de nueve mangas por clase”, explicó Fraga, quien agradeció la “paciencia” de los regatistas y sus entrenadores” y el esfuerzo de los comités para sobreponerse a las dificultades. “La vela tiene estas cosas y no se puede luchar contra los elementos, pero hay que reconocer que todos los regatistas han tenido un comportamiento ejemplar, aguantando muchas horas en la mar sin frustrarse”.

La competición se inicio el pasado viernes con una sola regata para los Optimist. En el momento de la salida soplaba un SO de 7 nudos que pronto empezó a amainar, hasta los apenas 3 nudos de la llegada. Los 420 y Laser regresaron a puerto en blanco tras permanecer más de cinco horas aguardando la llegada del viento. El finlandés Elias Odrischinsky, el francés Tim Carpentier y el suizo Morgan Lauber demostraron ser muy rápidos con las ventolinas y se colocaron como líderes de la general.

El sábado ocurrió prácticamente lo mismo. El día amaneció soleado y algo frío. Una ligera brisa del SO, algo más estable que la del día anterior, permitió que todas las clases concluyeran una manga. El vuelco en la clasificación general de Optimist fue total. Dos de los líderes fueron eliminados por bandera negra, circunstancia que fue aprovechada por la regatista alemana Deike Bornemann para ponerse al frente de la clasificación, seguido del español del CN Jávea Enrique Luján y el suizo Nicolas Rolaz. Bornemann forma parte de la expedición de 40 regatistas alemanes que desde principios de diciembre están entrenando en la Bahía de Palma.

La encalmada terminó de golpear al 63 Ciutat de Palma en su jornada final de hoy domingo. En esta ocasión fueron los regatistas de la clase Optimist los que se quedaron sin regata tras pasar la mañana flotando en la Bahía de Palma. El comité intentó dar una salida con cinco nudos de Levante, pero se produjo una rolada de 30 grados hacia la derecha cuando el primer grupo ya se encontraba en el tramo de empopada. El SO empezó a imponerse a medida que el sol fue calentando, pero no alcanzó la intensidad suficiente para que los Optimist, cuya flota estuvo formada por 367 embarcaciones de 14 países, pudieran competir.

En el campo de Laser Radial y 420 sí hubo regata con “viento crítico” y un recorrido menor del previsto. Fue una manga “difícil y muy lenta”, pero sirvió para que el trofeo fuera valido para estas clases, ya que las reglas del 63 Ciutat de Palma exigen que, cómo mínimo, se celebren dos pruebas. Los Laser 4.7, últimos en salir, no llegaron a concluir el último tramo y se quedaron sin premio.

Al margen de la meteo, “que al final es la que manda”, el balance del 63 Ciutat de Palma es “muy positivo” para el RCNP, según su director, Jaime Carbonell. “Hemos vuelto a reunir a una gran flota internacional y hemos sido capaces de dar un buen servicio a los regatistas venidos de toda Europa. Esta regata supone un desafío muy grande para nuestro club, que dispone de un espacio reducido, pero la logística en tierra ha funcionado a la perfección”, dijo Carbonell, quien insistió en que “esta competición es una de las que de una manera más clara contribuyen a desestacionalizar el turismo a través del deporte”. “Creo que tener una regata con 63 años de historia y que sigue en un estado de forma tan envidiable es un hito del que debemos sentirnos orgullosos todos los aficionados a la vela”, concluyó.

CLASIFICACIÓN GENERAL

OPTIMIST
1 Deike Bornemann (Alemania): 3 + 2 = 5 puntos
2 Enrique Luján (CN Jávea): 2 + 4 = 6 puntos
3 Nicolas Rolaz (Suiza): 3 + 3 = 6 puntos

420 MASCULINO
1 Helias Aretz-Helenio Hoyos (RCN Gran Canaria): 2 + 2 = 4 puntos
2 Enric Noguera-Rafa Vallespir (CV Andratx-CM Molinar): 4 + 1 = 5 puntos
3 Francisco Araña-Guillermo López (RCN Gran Canaria): 1 + 13 = 14 puntos

420 FEMENINO
1 Cata Homar-María Llabrés (CN Arenal): 3 + 11 = 14 puntos
2 Marta Garrido-Marta Fernández (RCM Punta Umbría): 13+3 = 15 puntos
3 Patri Martínez-Lara Martínez (RCN Gran Canaria): 12 + 4 = 16 puntos

LASER RADIAL
1 David Biederman (Suiza): 2 + 1 = 3 puntos
2 Álex Barceló (CN Sa Ràpita): 4 + 2 = 6 puntos
3 Javier Melià (CV Andratx) : 3 + 3 = 6 puntos

Fuente: Gabinete de Prensa RCNP

Iker y Xabi enseñarán a "volar" sobre el agua en el Marítimo del Abra

El próximo sábado, día 14, dirigirán un clinic organizado por Movistar y dirigido a los regatistas más jóvenes

Los prolíficos regatistas y campeones olímpicos Iker Martínez y Xabi Fernández vuelven a navegar juntos en su tierra, Euskadi, con su patrocinador de siempre, Movistar, y en un barco de lo más revolucionario: el Moth.

Tras las Master Class de Movistar celebradas los pasados meses de septiembre y octubre en Galicia, el próximo sábado día 14 las instalaciones del Real Club Marítimo del Abra, situadas en Las Arenas (Vizcaya), serán las que acojan un clinic dirigido a ocho niños en el que Iker y Xabi estarán apoyados a los mandos por Guillermo González, Diego Botín y el entrenador olímpico Eneko Fernández.

“Nos encanta poder enseñar a las jóvenes promesas de la vela el presente y futuro de la navegación con foils, enseñarles a poder volar sobre el agua y explicarles cómo es el funcionamiento. El objetivo es que al final de la jornada puedan volar solos”, señala el hondarribitarra Iker Martínez.


El barco “volador”
Esta Master Class de Movistar que dirigirán Iker y Xabi se impartirá en un barco muy especial: el Moth. Estas diminutas embarcaciones son conocidas como los barcos “voladores”, debido a que al navegar su casco emerge del agua y parece que está volando.

Se trata de una embarcación muy ligera, el casco suele pesar entre 10 y 20 kg, de poco más de tres metros de eslora y seis de altura del palo.

Es una clase que cada vez gana más adeptos en todo el mundo. El pasado Campeonato del Mundo se celebró en octubre de 2013 en Hawai y contó con un total de 80 barcos en liza.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

viernes, 6 de diciembre de 2013

Calendario de Vela 2014. Un buen regalo de Navidad

Ya puedes encargar tu calendario personalizado del año 2014. Escoge la foto que más te guste, de tu barco, paisaje o lo que quieras de las publicadas en los álbumes de la mar salada.info en el apartado de "las fotos de los barcos" o "las fotos de los barcos 2" (en este se encuentran las fotos de este año), y tendrás un calendario para regalar a tu tripulación, familiares y amigos. Este año hemos estado, entre otras, en las regatas Conde de Godó, Matín Codax-Rias Baixas, Puig Vela Classica, Vela Clasica Mahón, Mundialito J80,Trofeo SAR Felipe de Borbón, además de diversos trofeos sociales en el Abra vizcaíno.


También, además de la foto, podemos poner textos, logotipos comerciales o lo que más te guste.


Tarifa de precios Calendarios 2013

- Calendario anual (1 hoja)
Tamaño 32x45 (Super RA3) impresión sobre papel satinado de 300g, formato horizontal o vertical




- 3 unidades ............................... 35,00 Eur.
- a partir de 10 unidades .............. 4,00 Eur/unidad
- a partir de 20 unidades .............. 2,75 Eur/unidad
- a partir de 50 unidades .............. 2,00 Eur/unidad
- a partir de 100 unidades ............ 1,75 Eur/unidad



- Calendario trimestral (cinco hojas)
Tamaño 32x 45 (Super RA3), con cinco fotos y trimestres con espacio para notas, unidos con espiral metálica. Impresión sobre papel satinado de 300g



- 3 unidades ............................... 90,00 Eur.
- a partir de 10 unidades .............. 9,50 Eur/unidad
- a partir de 20 unidades .............. 8,00 Eur/unidad
- a partir de 50 unidades .............. 7,00 Eur/unidad

Plazo aproximado de entrega: cinco días. Entrega en mano o gasto de envío a cargo del cliente.




Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez