@Ainhoa-SanchezVolvo-Ocean-Race
La meteorología, clave en la desembocadura del Tajo A primera hora de la tarde, el Comité de Regatas izaba la bandera de aplazamiento en el agua a la espera de que el viento -que en ese momento rondaba los 10-12 nudos de intensidad- se entablase. Con el bocinazo finalmente a las 15:15 hora española, el MAPFRE arrancaba la costera situándose próximo al barco del Comité en la salida y decantándose por el centro del campo en el primer tramo de recorrido. Con la flota en un puño y con muy poca presión de viento, el VO65 español montaba séptimo en la primera boya para comenzar poco a poco con una emocionante remontada.
Cuando todavía restaban tres tramos para cruzar la línea de llegada, Xabi Fernández y su equipo pudieron aprovechar un role a favor que llegaba acompañado de un fuerte chubasco que les auparía hasta la segunda posición de la general. En ese momento, el barco español vio claras sus opciones y no cejó en su empeño por continuar acortando distancias con el barco de Bouwe Bekking, que cada vez se veía más presionado por el equipo español.
Finalmente y tras un último tramo en el que el MAPFRE no dejó de presionar al equipo holandés, los españoles cruzaban la línea de llegada en segunda posición a menos de una eslora del Brunel. Un resultado brillante que refleja, sin lugar a dudas, el esfuerzo de la tripulación en una jornada de lo más complicada en la que el regatista cántabro Ñeti Cuervas-Mons sufría una fuerte caída en cubierta durante una maniobra, lo que afortunadamente se quedaba sólo en un susto.
Así, con este nuevo podio parcial y tras la victoria anotada en la costera de Alicante, el MAPFRE reafirma su liderato en la general de las regatas costeras con dos puntos de ventaja sobre el Brunel y el Dongfeng, que empatan a puntos en la segunda y tercera posición.
In-Port Race Lisboa. Clasificación general
1. Team Brunel (NED)
2. MAPFRE (ESP), +0:08
3. Dongfeng Race Team (CHN), +0:42
4. Team AkzoNobel (NED), +1:38
5. Vestas 11th Hour Racing (USA), +1:47
6. Team Sun Hung Kai/Scallywag (HKG), +3:29
7. Turn the Tide on Plastic (Naciones Unidas), +5:08
Clasificación GENERAL In-Port Series
1. MAPFRE (ESP), 13 puntos
2. Team Brunel (NED), 11 puntos
3. Dongfeng Race Team (CHN), 11 puntos
4. Vestas 11th Hour Racing (USA), 8 puntos
5. Team AkzoNobel (NED), 6 puntos
6. Team Sun Hung Kai/Scallywag (HKG), 5 puntos
7. Turn the Tide on Plastic (Naciones Unidas), 2 puntos
HAN DICHO... DECLARACIONES
Ñeti Cuervas-Mons, proa y boat captainPara este tamaño de barco es un recorrido demasiado corto, ni las regatas de Optimist son tan cortas, yo creo que es un poco peligroso pero es lo que hay y es para todos igual. No me dio tiempo a pasar bien a barlovento del foque para arriarlo porque íbamos muy justos en la maniobra y me di un golpe en la espalda. Un poco de ibuprofeno, hielo en la cabeza y estoy. En el momento me quedé un poco parado del golpe pero nada grave, al momento ya estaba arriando el foque otra vez e hice la regata normal. Ahora miraré bien que todo está en su sitio (risas)
Pablo Arrarte, jefe de guardia y caña en la regata costeraSabíamos que iba a ser un día complicado pero quizás no tanto. Las condiciones del viento eran muy cambiantes en intensidad y dirección, además con las nubes viniendo lo complicaba más y encima la corriente, que había casi tres nudos.
Hemos intentado hacer una salida limpia pero ha salido regular porque en la primera boya no hemos entrado con todos y nos hemos quedado en la parte de atrás de la flota, pero eran cuatro vueltas y sabíamos que había que trabajar para poco a poco ir recuperando y así lo hemos hecho. Al final ha salido bien con un último role que hemos cogido en el sitio que tocaba, una nube que venía con mucho viento y ha salido bien. Mucho estrés, cambios de posiciones y contentos porque estamos ahí todavía.
Joan Vila, naveganteVeíamos que las nubes se acercaban y que podrían traer un viento bastante rolón. La suerte nos acompañó ahí, aunque también tenemos que buscarla un poco (risas). Fue una gran alegría, de repente empezó a llover y cuando acabó la lluvia estábamos casi delante de toda la flota. Nos dio la oportunidad de poder recuperar en la última vuelta.
En esta regata no se podía prever nada y había que ir un poco con lo que acontecía, ver lo que pasaba, las rachas por dónde venían… Es una regata difícil de planear, es coger las cosas tal como te vienen.
Támara Echegoyen, trimmerHa sido una regata increíble. Hemos quedado segundos pero fue muy complicada y en el barco pasaron muchísimas cosas- Después de algunos problemillas con escotas y otras cosas pudimos seguir navegando. Mirando el campo de regatas han hecho un gran trabajo ya que estaba muy variable. Algunas maniobras fueron una locura porque fueron in extremis, con muy pocos segundos para poder organizarlas, pero el equipo en esas situaciones ha funcionado muy bien.
A veces hay estrés porque las situaciones cambian tanto que a bordo también tienen que cambiar las órdenes, pero al final el equipo trabaja muy bien junto y es lo que se nota en estas regatas, que estamos rodados y cada vez vamos a mejor. Buen puesto para el MAPFRE y regata muy divertida. Es bueno disfrutar de este tipo de regatas.
TRIPULACIÓN DEL MAPFRE EN LA COSTERA DE LISBOA
Xabi Fernández (ESP)
Joan Vila (ESP)
Pablo Arrarte (ESP)
Rob Greenhalgh (GBR)
Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons (ESP)
Blair Tuke (NZL)
Willy Altadill (ESP)
Támara Echegoyen (ESP)
Sophie Ciszek (USA/AUS)
Ugo Fonollá (ESP). *OBR= reportero a bordo
Fuente: MAPFRE