viernes, 11 de octubre de 2013

Semana Olímpica Francesa: El Nacra 17 "Movistar" se mantiene en el podio en La Rochelle

Iker Martínez: “Ha sido un gran día sobre todo porque somos capaces de pelear con los mejores con viento fuerte”. 


Buena segunda jornada de la Semana Olímpica Francesa para el Nacra 17 “Movistar” de Iker Martínez y Tara Pacheco. Tras disputarse tres nuevas mangas en aguas de La Rochelle, el tándem español ha logrado mantenerse en el podio provisional de la cita gala.
Tal y como apuntaban las previsiones, el viento acudía hoy puntual a su cita en la sexta y última prueba de la Copa EUROSAF y los catamaranes olímpicos se echaban al agua para disputar tres nuevas pruebas con vientos que llegaron a superar los 20 nudos de intensidad.


Tras anotarse un OCS por salida prematura en la primera prueba del día, Iker y Tara encaraban la segunda manga con fuerza y lograban apuntarse un nuevo podio parcial al marcarse un segundo puesto, que iría seguido de una cuarta posición en la tercera y última prueba del día.
Una vez en tierra, Iker explicaba: “Hoy ha habido incluso más viento de lo que se esperaba; unos 20 nudos en la primera manga y bajando hasta los 18 en la última prueba. Hemos hecho un segundo, un cuarto y un OCS en la primera que habría sido un quinto. Ha sido un gran día sobre todo porque somos capaces de pelear con los mejores con viento fuerte. Mañana se espera poco viento, a ver si también podemos ir rápido”.

Iker Martínez: hoy con la licra roja de 3º clasificados (los primeros van de amarillo y los segundos de azul). Siempre que hay mucho viento solemos navegar los dos con casco!! Por si acaso!!

Con un total de cinco pruebas completadas en los primeros dos días de campeonato, el descarte entraba en juego y la tripulación formada por el bimedallista olímpico y la campeona mundial de 470 desechaba el OCS de la primera prueba de hoy, manteniendo de esta manera el bronce provisional en la cita gala a cinco puntos de los segundos clasificados, los austriacos Thomas Zajac y Tanja Frank, y a siete del líder, el equipo francés formado por Audrey Ogereau y Matthieu Vandame.
Mañana viernes, nueva jornada de competición en La Rochelle en la que se esperan vientos más suaves, por lo que los regatistas Movistar se echarán al agua con el objetivo de seguir con su buena progresión y mantenerse en los puestos de cabeza con cualquier tipo de condiciones.

Jornada complicada para Iván Pastor en La Rochelle
Día largo en aguas de La Rochelle para las tablas olímpicas, y es que los windsurfistas de RS:X Masculino escuchaban hoy el bocinazo de salida para un total de cuatro nuevas pruebas con vientos de unos 15 nudos de intensidad.


Un noveno, un octavo, un 14º -parcial que se convierte en su descarte- y un décimo eran los puestos que se apuntaba Iván Pastor en el segundo día de la Semana Olímpica Francesa, por lo que el windsurfista Movistar se sitúa hoy en la octava posición de la clasificación general.
Con todavía tres días de regata por delante, está claro que el alicantino dará lo mejor de sí para recortar puntos a sus rivales más directos y ascender posiciones en la clasificación general.
Por delante, el polaco Pawel Tarnowski se hacía hoy con el liderato provisional, seguido del francés Julien Bontemps en el segundo puesto y del también polaco Piotr Myszka, que marcha tercero.

Clasificación provisional. Nacra 17
1. Audrey Ogereau/Matthieu Vandame (FRA), 3+5+1+1+(12)=10
2. Thomas Zajac/Tanja FRank (AUT), 2+(9)+2+7+1=12
3. IKER MARTÍNEZ/TARA PACHECO (MOVISTAR), 10+1+(OCS)+2+4=17
4. Billy Besson/Marie Roiu (FRA), (12)+7+4+5+3=19
5. Moana Vaireaux/Manon Audinet (FRA), 8+(11)+3+4+8=23
… hasta 27 clasificados.

Clasificación provisional. RS:X Masculino
1. Pawel Tarnowski (POL), (11)+1+2+3+2+4=12
2. Julien Bontemps (FRA), 3+3+6+1+(9)+3=16
3. Piotr Myszka (POL), 4+6+1+5+(13)+1=17
4. Pierre Le Coq (FRA), 2+4+3+4+(19)+5=18
5. Louis Girad (FRA), 7+5+5+7+3+(15)=27

8. IVÁN PASTOR (MOVISTAR), 1+9+9+8+(14)+10=37
… hasta 38 clasificados

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Vuelco del MOD70 "Virbac-Paprec"

Ayer jueves 10 de octubre a las 13:00 horas, Jean-Pierre Dick y Roland Jourdain navegaban en el MOD 70 "Virbac-Paprec" cerca de Belle Ile (isla frente a la costa francesa de Bretaña) con 15 a 20 nudos de viento entrenando para la "Transat Jacques Vabre"cuando el trimarán volcó repentinamente.

©Yvan Zedda / VIRBAC-PAPREC Sailing Team 

Roland Jourdain ha declarado "Estábamos navegando a 15 nudos bastante estable, con ráfagas de 18 a 20 nudos. Las condiciones eran viables. De repente, hubo una ráfaga más fuerte que los demás. El barco levantó y levantó... Se quedó inmóvil durante unos segundos interminables. Bajé el brazo Solent. Pensábamos que íbamos a caer en el lado derecho, pero no fue así y el barco volcó. 

©Yvan Zedda / VIRBAC-PAPREC Sailing Team

La tripulación fue trasladada en helicóptero al hospital de Lorient y está en buen estado, aunque a Jean Pierre se le ha diagnosticado cierto aplastamiento de vértebras y le mantendrán en observación durante 2 días.
El barco está siendo remolcado a Lorient. Por efecto del vuelco, le mástil se rompió en tres trozos.


©Yvan Zedda / VIRBAC-PAPREC Sailing Team

jueves, 10 de octubre de 2013

Diferentes experiencias de dar la Vuelta al Mundo a bordo de un velero: Seis mallorquines alrededor del mundo

La Sala Magna del Real Club Náutico de Palma acogerá mañana, 10 de octubre, a partir de las 19.30 horas, una interesante charla coloquio en la que participarán seis mallorquines que han dado la vuelta al mundo a vela, cada uno de ellos con su propia filosofía.

Los navegantes invitados a narrar sus experiencias oceánicas son Xisco Estarellas, Rafa Bestard, Sinto Bestard, Guillem Martí, Toni Nicolau y Javier Sansó. La actividad ha sido organizada por la Asociación de Navegantes de Recreo (ADN) Mediterráneo y cuenta con la colaboración del RCNP.


Xisco Estarellas, conocido como capitán Tormenta, circunnavegó el globo en compañía de sus hijos y es autor del libro "Tormentas, piratas y tiburones", disponible en la tienda del RCNP.

Imagen del libro "Izando mi corazón" que relata la vuelta al Mundo de Guillermo (escrito por Carmen Nadal) 

Guillermo Martí dio media vuelta al mundo en compañía de su pareja y su hijo pequeño, y la concluyó en solitario.


Toni Nicolau la hizo solo, mientras que Sinto (un hombre ciego de 75 años, un velero y el mar como vida y sentimiento. Una nueva y luminosa manera de entender la tercera edad, desde un plano de orgullo y libertad) y su hijo Rafa Bestard realizaron la travesía con tripulación completa.



Javier Sansó, cuya participación en el coloquio no está completamente garantizada por razones de trabajo, es el único de todos ellos que ha recorrido todo el planeta en regata, sin escalas y en solitario por las altas latitudes del hemisferio sur.

Alpari World Match Racing Tour. Ian Williams encabeza la tabla de posiciones.

El segundo día de competición de la fase de clasificación del Argo Group Gold Cuop se llevó a cabo con fantásticas condiciones de viento a 12 nudos, sol brillante y temperaturas cálidas en Hamilton Harbour, Islas Bermudas. 

©2013WMRT/onEdition

Al termino del día el líder del Alpari World Match Racing Tour de 2013, Ian Williams y su GAC Pindar encabezan la tabla de posiciones, actualmente invicto (8-0) a falta de competir con eWork Sailing Team de Bjorn Hansen mañana en el Grupo 2. En el Grupo 1, el italiano Francesco Bruni y su equipo Luna Rossa tampoco no han perdido una regata aún (6-0) mientras que el neozelandés Adam Minoprio y su equipo Alpari FX firma un 6-1 después de haber perdido con los italianos.
La “Batalla de los británicos” comenzó el día con una regata un poco mediocre entre Williams y Ben AinslieRacing Team patrocinado por el Grupo Argo. Ambos barcos salieron de la línea amurados a estribor con Ainslie muy superior saliendo por el lado izquierdo más alejado. Esta táctica funcionó mejor para Williams que se adelantó en el primer cruce y condujo desde allí llevando a su fin la racha invicta de Ainslie.

©2013WMRT/onEdition

“Nos quedamos muy contentos con la izquierda, pero creo que fue realmente cerrando el hueco en la salida y salir con velocidad”, explicó Williams. “Nos las arreglamos para hacer eso y una vez que lo habíamos exprimido fuera, si ese tipo hace una tachuela baja velocidad de distancia, se puede esperar para cruzar en la siguiente. Y lo hicimos. ”
El triple medallista olímpico Iain Percy, táctico de Ainslie, observó que salir por la izquierda había pagado ese encuentro. “Pensamos que teníamos una buena distancia suficientemente lejos a barlovento de él, pero eran un poco más rápido y logró llegar a nuestro alrededor. ¡Es lo de todos los días, buen rollito!”.

©2013WMRT/onEdition

Aquí estamos recaudando fondos para la Fundación de Vela Andrew Simpson, Percy admitió que todavía van un ritmo lento las cosas. “Es muy triste estar de vuelta en las Bermudas. Tuvimos buenos momentos con Bart (Andrew Simpson) aquí, así que estamos tratando de hacer las mismas cosas que solíamos hacer con él, que por lo general es beber Dark ‘n’ Stormies, jugar al golf y un poco de vela en el medio.”

©2013WMRT/onEdition

La regata más ajustada la realizó Mathieu Richard y su GEFCO Match Racing Team contra el Frenchman cuando iban perdiendo en todo el recorrido, pero se las arregló para obtener compromiso y plantar una penalización por no mantenerse separado y hacerse con el punto . Richard, que ganó el Argo Group Gold Cup en 2007, está totalmente desconocido pues es último en el Grupo 2 con un parcial de 1-6.
Mientras Williams se sintió aliviado al haber vencido a Ainslie, su encuentro más difícil hoy fue contra el equipo Waka del kiwi Phil Robertson. En esto se reconoce que prevaleció , a pesar de perder el principio, simplemente por tener mayor velocidad del barco. ” Nos las arreglamos para conseguir un barco compacto y con una buena tripulación, solo así puedes hacer que el barco tenga puntas de velocidad. Pero es difícil, es necesario coordinar todo…”

©2013WMRT/onEdition

El que fue táctico del Luna Rossa AC72, Francesco Bruni, sintió que había mejorado sus salidas hoy al tener una buena velocidad. “Ayer tuvimos dos regatas que vienen arrastrando y dos supuestos puntos difíciles. Hoy hemos navegado bien, estábamos por delante desde la salida y pudimos controlar el encuentro de una manera agradable. Yo era el oxidado, y hoy me siento mejor sin duda. Los chicos están navegando muy, muy bien. Navegamos muy rápido todo el tiempo y estamos realizando bien los cambios. Cada vez que estamos por delante, nos alejamos y tenemos una gran ventaja y eso hace las cosas mucho más fácil.”

©2013WMRT/onEdition

El equipo Alpari FX está en segundo lugar tras Bruni en el Grupo 1. El patrón kiwi, Adam Minoprio, tras tocar tierra pataleaba por haber perdido contra Bruni. “No nos acercamos a él lo suficiente desde el inicio y básicamente le permitimos ganar barlovento, ha sido una estupidez por mi parte y le di la regata desde entonces. No es una sensación agradable perder contra él de esta manera - ni siquiera le dimos pelea” .
Pero por lo demás Minoprio estaba satisfecho con su día. “En los otros tres que teníamos bie, dos penalizaciones y una en la línea de salida. Así que fue un buen día… a excepción de contra Bruni.”
Varios equipos ya se han puesto en marcha. El campeón defensor, Taylor Canfield, y su equipo USone ganaron sus cuatro regatas disputadas hoy en el Grupo 1 y ahora están con un parcial de 6-2. “Hoy estamos un poco más calmados y respiró hondo antes de hacer cualquier decisión definitiva”, dijo el capitán de las Islas Vírgenes de EE.UU. “Hoy ha sido un día enorme – viradas, presión y simplemente navegando nuestra regata , en lugar de nuestro oponente.”
Del mismo modo el Vannes Agglo Sailing Team de Pierre Antoine Morvan ganó sus tres encuentros . Morvan dice que estaban preocupados porque esta es su segunda vez en la competición en las Bermudas y los clásicos One Design llevan algún tiempo acostumbrarse a ellos.
La fase final de clasificación concluirá mañana . En la actualidad sólo Williams y Ainslie parecen dar por hecho tener garantizada sus puestos en los cuartos de final del viernes.

Fuente: AWMRT

El velero mallorquín Galaxie gana la Mediterranean Tall Ships Regatta representando a Baleares

El Galaxie, de la Fundació Joves Navegants, ha conseguido la victoria en la clase C de la prestigiosa Tall Ships Regatta, una prueba que ha recorrido cerca de 1.000 millas náuticas por el Mediterráneo entre Barcelona, Toulon (Francia) y la Spezia (Italia).



La embarcación de la Fundació Joves Navegants, una entidad que trabaja para la integración de jóvenes con riesgo de exclusión social a través de la formación náutica, logró el tercer puesto en el recorrido entre Barcelona y Toulon, y el segundo en el tramo entre el puerto francés y la Spezia, lo que le sirvió para lograr el triunfo en la general.

El Galaxie, que cuenta con la colaboración del Club de Mar Mallorca, ha representado a Baleares en la Tall Ships, donde desde el pasado 24 de septiembre ha navegado junto a algunos de los veleros y buques escuela más espectaculares del mundo. En estos momentos está planificando su regreso a Mallorca.


El velero Galaxie es un ketch de 21 metros diseñado por Dominique Presles en 1979 que es utilizado para los programas educativos de Joves Navegants. Su tripulación en la Tall Ships ha estado formada por seis jóvenes de la fundación y un grupo de profesionales.

ESTO SOLO PASA EN BILBAO!! 1ª Regata solidaria WOPATO

EXCLUSIVA MUNDIAL!!! Os presentamos el video de cómo se está preparando #Wopato para la #Estropatada!!


Ha contado con los mejores entrenadores, mirad, mirad...


Gracias a todos los que habéis hecho posible este vídeo espectacular!!

El #13 de ·octubre ya es especial para WOP. Y ahora, gracias a vosotros, lo será mucho más! En la explanada del Museo Marítimo tendremos fiesta desde la mañana. Todo un día de actividades familiares, txosnas para comer, conciertos... Fiesta asegurada. Y los 30.000 Wopatos están a punto de agotarse!!! Quedan muy pocos. Hemos abierto de nuevo la venta online y en kutxabank, pero será por muy poco tiempo porque se acaban. #Gracias a todos por la participación!!



Walk On Project nace con la finalidad de divulgar, sensibilizar y ayudar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas “poco comunes”.
Todo comienza un 13 de octubre de 2008 cuando a Jontxu, un niño de 6 años, le diagnostican una enfermedad neuro degenerativa “poco común” llamada Adrenoleucodistrofia que auguraba su muerte.
Entonces Mikel y Mentxu, los padres de Jontxu, decidieron luchar por él. (... seguir leyendo)

Semana Olímpica Francesa: Podio provisional para los representantes Movistar en La Rochelle

Iker Martínez y Tara Pacheco se suben al podio tras apuntarse su primera victoria parcial en la cita gala mientras que Iván Pastor hace lo propio en la categoría de RS:X Masculino 


Ha comenzado en aguas de la localidad francesa de La Rochelle la Semana Olímpica Francesa y los regatistas Movistar Iker Martínez, Tara Pacheco e Iván Pastor se han estrenado de la mejor manera posible, apuntándose una victoria parcial y colocándose en el cajón de honor en sus respectivas categorías.
A primer ahora de la mañana, el Comité de Regatas se vio obligado a izar la bandera de aplazamiento para todas las clases debido a la ausencia total de viento, aunque finalmente Eolo hizo acto de presencia y los participantes en la quinta y última prueba de la Copa EUROSAF pudieron echarse al agua para inaugurar el campeonato con un viento medio de unos 10 nudos de intensidad.

Victoria parcial y podio provisional para Iker y Tara


Sin lugar a dudas, el tándem formado por Iker Martínez y Tara Pacheco ha comenzado la cita gala demostrando todo su potencial sobre el catamarán olímpico. Si bien los regatistas Movistar comenzaban la primera prueba anotándose un décimo puesto, Iker y Tara daban un golpe de autoridad y se marcaban una victoria parcial en la segunda y última prueba de la jornada.
A principios de esta misma semana, los regatistas Movistar ponían rumbo a La Rochelle (Francia) para participar en la Semana Olímpica Francesa, una prueba que, aunque no estaba en su calendario, los españoles decidían disputar para probar el nuevo mástil que recibirían allí mismo tal y como explicaba el bimedallista olímpico: “Esta regata no estaba en nuestro calendario, pero nos hemos decidido a participar porque es aquí donde nos han dado el nuevo mástil de carbono. Hasta ahora usábamos uno de aluminio”.
Lo cierto es que no les ha ido nada mal al dúo Movistar en la jornada inaugural. La victoria parcial y el décimo puesto obtenidos hoy han colocado a Iker y Tara en el tercer cajón del podio a un punto de los segundos clasificados -los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri- y a tres del equipo francés formado por Audrey Ogereau y Matthieu Vandame, que lideran la clasificación provisional.
Mañana jueves, nueva jornada de competición en aguas galas con la disputa de nuevas pruebas en la que los españoles continuarán poniendo a punto el barco para dar lo mejor de sí y continuar firmando buenos resultados que les permitan mantenerse entre los puestos de cabeza.

Iván Pastor pisa fuerte en su estreno en La Rochelle

©MartinezStudio

En la categoría de RS:X Masculino, Iván Pastor y su tabla “Movistar” han comenzado la cita gala pisando fuerte al apuntarse su primera victoria parcial en la primera prueba de campeonato. “Ha sido un buen comienzo y las sensaciones son buenas. Siempre es bueno empezar ganando porque es algo que motiva mucho”, afirmaba Pastor.
Tras varias horas en tierra a la espera de que el viento hiciese acto de presencia, las tablas olímpicas se echaban por fin al agua pasadas las 15:00 horas y el alicantino tenía claro su objetivo: navegar al cien por cien y demostrar todo su potencial sobre la tabla olímpica, lo que quedó claro en la primera prueba con la victoria rotunda del número uno del ranking mundial. “En la primera manga hice una salida bastante normal, pero viré rápidamente para el lado que quería ir –que era el favorecido- y pude ponerme delante desde el primer momento. A partir de ahí ya seguí liderando hasta el final”, explicaba el windsurfista Movistar.
Ya en la segunda y última prueba del día, las condiciones de viento variaron sensiblemente y el windsurfista Movistar se apuntaba un noveno puesto que lo colocaba en el tercer cajón del podio provisional. “En la segunda prueba salí bien, pero quise virar muy rápido cuando salíamos todos muy apretados y tuve que cruzar varias popas”, concluía Pastor.
De esta manera, el de Santa Pola se sitúa ahora en la tercera posición a tan sólo cuatro puntos del líder, el francés Pierre Le Coq. Por delante, todavía restan cuatro jornadas de competición en las que todo puede pasar.

Clasificación provisional. Nacra 17
1. Audrey Ogereau/Matthieu Vandame (FRA), 3+5=8
2. Vittorio bizarro/Silvia Sicouri (ITA), 4+6=10
3. IKER MARTÍNEZ/TARA PACHECO (MOVISTAR), 10+1=11
4. Thomas Zajac/Tanja FRank (AUT), 2+9=11
5. Ben Saxton/Ana Diamond (GBR), 7+4=11
… hasta 27 clasificados.

Clasificación provisional. RS:X Masculino
1. Pierre Le Coq (FRA), 2+4=6
2. Julien Bontemps (FRA), 3+3=6
3. IVÁN PASTOR (MOVISTAR), 1+9=10
4. Benoit Bigot (FRA), 8+2=10
5. Piotr Myszka (POL), 4+6=10
… hasta 38 clasificados.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Alpari World Match Racing Tour. La Batalla de Inglaterra se anima

Dos tripulaciones británicas tienen las puntuaciones más altas después de un día de regatas en el Argo Group Gold Cup de las Bermudas, la penúltima prueba del Alpari World Match Racing Tour. Los expertos creen que el evento podría convertirse en un choque de titanes anglosajones de Match Race .
En una esquina está el equipo GAC Pindar del cuatro veces ganador y líder del Circuito 2013, Ian Williams. En la otra es está el mejor regatista olímpico del mundo, Sir Ben Ainslie, recién llegado de su remonontada al ganar la Copa América con Oracle equipo de EE.UU. en San Francisco. Ambos equipos terminaron el día invicto en cuatro victorias.

©AWMRT

“Fue muy divertido”, dijo Ainslie, que está compitiendo para ayudar a recaudar fondos para la Fundación para la Vela “Andrew Simpson”, el nombre de su amigo de toda la vida Andrew “Bart” Simpson, que murió en un accidente navegando a principios de este año.
“Estábamos un poco oxidado en en situaciones barco contra barco y en las salidas”, añadió Ainslie . 

©AWMRT

“Tenemos que mejorar a lo largo del día las salidas. Hemos hecho un par de errores”.
“Obviamente hemos hecho un montón de esto hace tres o cuatro años por lo que te acuerdas con bastante rapidez , pero los chicos contra quienes nos enfrentamos realmente están jugando duro al mismo tiempo en la distancia y la posición del barco y eso es lo que es fundamental en el pre-salida . Así que tenemos que ponernos las pilas en poco tiempo. Por otro lado nos gustaron las condiciones – un poco sospechoso . Y era bueno con los chicos – Iain hizo un gran trabajo con la táctica como siempre”.
Mientras Ainslie venció Bjorn Hansen, Phil Robertson, Nicolai Sehested y al regatista local Joshua Greenslade, por su parte Williams venció a Chris Steele, Pierre Antoine Morvan , Will timón y su viejo contrincante Mathieu Richard.

©AWMRT

Un encuentro lleno de acción y dominado por Williams estuvo en contra de Morvan. A pesar de que la tripulación del GAC Pindar de Williams recogió una penalización en la presalida, y la llevaron todo el recorrido, no ha sido suficiente para que hiciese su vuelta. Su único recurso era relentizar y, cuando los dos barcos se acercaron a la línea de llegada, Williams orzó , llevando al equipo francés hasta barlovento. El equipo francés pensó que podía trasluchar por la proa del barco de Williams y trató de arribar pero fallaron al hacerlo. Por ello recibieron una penalización con bandera roja, lo que requiere realizar una vuelta inmediatamente.
“Se anuló la penalización” describe Williams. “Pero estábamos en un lugar un poco mejor para hacerlo de lo que ellos estaban”.
Ainslie y Williams estaban compitiendo en el Grupo 2, la flota fuerte de 20 que ha sido dividida en dos grupos de 10 para la calificación. Mientras su grupo disfrutó de una tarde agradable en cuanto al tiempo, algo que no puede decir lo mismo para el Grupo 1 de esta mañana. El segundo encuentro tuvo que suspenderse, una intensa tormenta trajo consigo un diluvio .

©AWMRT

“No podíamos ver más de 10m y todo mi equipo estaban escondidos abajo por supuesto”, dijo el patrón del Alpari FX Team, Adam Minoprio. “Por suerte habíamos terminado nuestra regata, pero esto sólo ocurre en Bermudas. No esperamos la lluvia, pero sí esperamos cambios de viento y condiciones difíciles “.
Al final del primer día, Minoprio, actualmente segundo en la general conjunta del Circuito 2013, lidera el Grupo 1 con un 3-0. Sin embargo, en las condiciones de viento cañero, con vientos de más de 20 nudos , a veces hubo varios fallos de acastillaje en la flota del clásico 33 pies One Design del Real Club de Yates de Bermudas.
Particularmente desafortunado fue Black Swan Racing de Keith Swinton que lideraba al equipo del italiano Simone Ferrarese en duelo 3, por culpa del enganche de la driza de la vela le dio ventaja en el segundo tiempo. La tripulación de Swinton se cambió a un barco diferente para que el siguiente duelo ir en ese barco también.

©AWMRT

A pesar de este revés, Swinton tuvo una buena primera regata. En esto se había logrado colocar tres penalizaciones y una bandera negra posterior sobre su oponente, Lance Fraser de 20 años de edad, regatista de Bermudas al no mantenerse separado en el primer pase de baliza .
El campeón defensor del Argo Group Gold Cup ,Taylor Canfield (Islas Vírgenes, USA) no ha tenido el mejor comienzo . Actualmente lleva un 2-2 , su equipo perdió ante USone Luna Rossa de Francesco Bruni y Sailing Team Stena de Johnnie Berntsson .
Ya en tierra, Canfield identificó el problema : “Hemos estado conversando muchísmo en el barco en esa última regata, lo cual es bueno. En el medio eramos como un “poema”, mientras que echando la vista atrás, deberíamos haber tenido más cabeza fría y observando a qué lado del recorrido queríamos ir” .
Johnie Berntsson, el campeón del Grupo Argo de 2008 ha ganado sus dos regatas de hoy contra Stanczyk yCanfield. En la primera se inició con una penalizació a pocos metros de finalizar la regata completó con éxito su vuelta de penalización. En su encuentro con Canfield lideró todo el recorrido.
Las eliminatorias reanuda mañana, pero significativamente se iniciará con ” la Batalla de Inglaterra ” cuando Ainslie y Williams van uno contra el otro .


Argo Group Gold Cup, Stage 5, Alpari World Match Racing Tour

Grupo 1 Resultados después de 4 Flights
Adam Minoprio (NZL) Team Alpari FX – 3-0
Francesco Bruni (ITA) Luna Rossa – 2-0
Johnie Berntsson (SWE) Stena Sailing Team – 2-0
Simone Ferrarese (ITA) Ferrarese Sailing Team – 2-1
Taylor Canfield (ISV) USone – 2-2
Keith Swinton (AUS) Black Swan Racing – 1-1
Marek Stanczyk (POL) Nautiner Yachts Sailing Team – 1-2
Lance Fraser (BER) Digicel Business Match Racing 1-3
Eric Monnin (SWI( Swiss Match Race Team 0-2
Chris Poole (USA) Riptide Racing – 0-3

Grupo 2 Resultados después 5 Flights
Ian Williams (GBR) GAC Pindar 4-0
Sir Ben Ainslie (GBR) Ben Ainslie Sailing Team 4-0
Bjorn Hansen (SWE) eWork Sailing Team 3-1
Chris Steel (NZL) 36 Below Racing 2-2
Phil Robertson (NZL) WAKA Racing 2-2
Pierre-Antoine Morvan (FRA) Vannes Agglo Sailing Team 2-2
Will Tiller (NZL) Full Metal Jacket 1-3
Mathieu Richard (FRA) GEFCO Match Racing Team 1-3
Nicolai Sehested (DEN) Trefor Match Racing 1-3
Joshua Greenslade (BER) Wide Open Racing 0-4

Fuente: www.matchracingtour.com

miércoles, 9 de octubre de 2013

Mini Transat 2013 con cuatro españoles en la salida

Ya están barcos en los muelles de puerto de Rhu para pasar las preceptivas verificaciones. La previsión meteorológica para la salida y días posteriores es bonancible, por lo que se prevé que los 84 estén en la salida.


Serán 84, el máximo permitido por la organización, siendo admitidos por orden de inscripción y quedando unos cuantos más fuera, en lista de espera, que por lo dicho anteriormente no podrán competir en esta edición.

Cuatro españoles tienen admitida la inscripción y estarán entre los 84 elegidos que tomarán la salida: Pilar PasanauBruno GarcíaCarlos Lizancos y Joel Miro García. Muchísima suerte a todos ellos.


Las fechas:
Apertura del Village: 3 octubre
Prologo: Domingo 6 octubre
Salida 1ª etapa Douarnenez-Lanzarote: 13 Octubre a las 13:00 (1.257 Millas)
Salida 2ª etapa Puerto Calero/Lanzarote-Pointe à Pitre: 9 de noviembre  (2.764 Millas)

martes, 8 de octubre de 2013

The Optimist. Espectacur making-of de la película

Video de la realización del comercial "The Optimist" . La película en si y las escenas de riesgo, y también las imágenes procesadas por computadoras.

A pesar de lo irreal que pueda ser, el niño se lo curra, y el agua no parece que está muy caliente...

Fotograma de la película

Alpari World Match Racing Tour, penúltimo encuentro en Bermuda.

Hoy martes 8 de octubre vuelve la competición del evento "Alpari World Match Racing Tour ", penúltimo de la gira 2013, en Hamilton Harbour, Bermuda.

©RickTomlinson

Muchos ilustres entre las tripulaciones de los 20 equipos participantes, entre los que se encuentran Ben Ainslie, Iain Percy, Francesco Bruni... este último contará en su tripulación con varios compañeros del AC72 "Luna Rossa ": Pierluigi de Felice, Nick Hutton y el español Xabi Fernández.

lunes, 7 de octubre de 2013

Master de Vela Movistar: Fernando Echávarri en Vilagarcía e Iker Martínez en Playa América


Fernando Echávarri, profesor de lujo el sábado 5 octubre en Vilagarcía e Iker Martínez protagonista al día siguiente en el clinic de Playa América 

Allí han dirigido unas clases magistrales abierta al público gallego de mano de Movistar y la Federación Gallega de Vela

Los máster de vela continúan en Galicia en el mes de octubre con más campeones mundiales
 y olímpicos. El próximo sábado, día 12 de octubre, será el turno de Támara Echegoyen en aguas de Portosín (A Coruña)


Fernando Echávarri en Vilagarcía

Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 5 de octubre de 2013
Ilusión y cierto nerviosismo se percibía hoy por la mañana en el Centro Galego de Vela de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Allí se encontraba este sábado un nutrido grupo de aficionados a la vela que, de mano de Movistar y la Federación Gallega de Vela, asistían a una Master Class con un profesor de lujo: el campeón olímpico Fernando Echávarri.
Desde la mañana y hasta final de la tarde, bajo un cielo azul soleado y con la colaboración del personal del Centro Galego de Vela, los protagonistas de esta clase magistral fueron precisamente los alumnos, que aprovecharon tanto la charla en tierra como la navegación en los barcos Omega junto a Echávarri.


Una veitena de participantes de varios puntos de Galicia
Desde amateur hasta regatistas de vela ligera, pasando por jóvenes regatistas que quieren iniciar una campaña olímpica, chicos, chicas, adolescentes y alguno que pasaba los cincuenta años, gente de A Guarda, Vigo, A Coruña... : todos han tenido cabida en esta clase magistral. Ellos eran, como decía el propio Echávarri, "los verdaderos protagonistas de esta iniciativa de Movistar".
Comenzaron con una charla muy participativa en la que surgieron todo tipo de preguntas tales como qué hacer para despotenciar una vela, cómo se debe preparar una salida de una regata o cómo mantener la motivación a largo plazo. También, como no, cuestiones de la Vuelta al Mundo, en la que Fernando Echávarri participó como patrón en la edición de 2008-2009 llevando los mandos del “Telefónica Negro”. Qué comen o cómo aguantan la presión a bordo en una competición tan larga fueron algunas de las preguntas que saltaron a la palestra.
Tras la comida, en la que Echávarri recibió la visita de su antiguo compañero Antón Paz (natural de Vilagarcía y con quien Fernando ganó la medalla de oro en Pekín 2008), llegaba el turno de demostrar en el agua el buen hacer marinero y de poner en común los conocimientos de cada uno y aprender todos de todos.
Una experiencia que muchos repetirían, como manifestaba Lolo Gestoso, participante vigués en la clase magistral: “Esta iniciativa de Movistar me parece una idea fantástica. Permite acercar la vela a todos y tener la oportunidad de estar con un camepón olímpico, que a todos nos gustaría serlo. Espero aprender pequeños detalles que son los que hacen que el navegar sea más divertido”.



Iker Martínez en Playa América 

Playa América (Nigrán, Pontevedra), 6 de octubre de 2013
El club Beachescolas de Playa América, ubicado en Nigrán (Pontevedra), ha acogido hoy la quinta de las Clases Magistrales que organiza Movistar junto con la Federación Gallega de Vela con el objetivo de traer a Galicia a los mejores regatistas del mundo, y en esta ocasión ha sido el doble medallista olímpico Iker Martínez quien se ha puesto al frente de posiblemente la Master Class más esperada.
Sin lugar a dudas, la meteorología ha permitido que los 18 participantes en esta última Master Class de lujo disfrutasen de una jornada perfecta para la navegación, y aunque las previsiones ya anticipaban que el viento sería bastante suave, sí fue suficiente para que la flota de 10 catamaranes aprovechase al máximo esta Clase Magistral con Iker Martínez en aguas gallegas.


Master Class de lujo en Nigrán
Desde primera hora de la mañana la expectación por recibir al campeón olímpico y vueltamundista era máxima. Los casi 20 regatistas gallegos inscritos no veían el momento de comenzar la Master Class, y es que no todos los días se puede disfrutar de una jornada de navegación bajo las órdenes de uno de los mejores regatistas del mundo.
Durante las dos horas de charla previa antes de salir al agua ninguno quiso perder la ocasión de hacerle un gran número de preguntas acerca de técnica y táctica de regata, maniobras y también sobre su experiencia como regatista de vela oceánica durante la Volvo Ocean Race y la Barcelona World Race.
Posteriormente, y tras a poner a punto el material para la primera sesión de navegación, los catamaranes se echaban al agua al filo de las 13:00 horas para disfrutar de la primera de las dos sesiones de navegación y con ganas de exprimir al máximo la Master Class con el mejor regatista del mundo según la ISAF el pasado 2011.
Así, el buen tiempo y las ganas de disfrutar del deporte han hecho que la jornada fuese de diez, y es que está claro que tener enfrente a un bimedallista olímpico –oro en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008- que además ha dado la vuelta al mundo a vela hasta en tres ocasiones es una gran oportunidad para cualquier regatista o aficionado a este deporte. Tal y como apuntaban algunos de los participantes: “sin duda esta es una iniciativa fantástica. Tener aquí a un campeón olímpico como Iker Martínez es una oportunidad única para nosotros”.

Támara Echegoyen cogerá el testigo de las Master Class de Movistar
Después de que a finales del pasado mes de agosto Movistar presentase estas Clases Magistrales que organiza junto con la Federación Gallega de Vela, el clinic celebrado hoy en Playa América con Iker Martínez era el quinto de los ocho que se llevarán a cabo en Galicia hasta finales del mes de octubre. Ahora, la campeona olímpica de Match Race en Londres 2012 Támara Echegoyen cogerá el testigo de las Master Class y estará el próximo sábado día 12 en Portosín (A Coruña).

Cuarta y quinta clase magistral de un total de ocho
Ésta ha sido la cuarta Master Class de las ocho que contempla el calendario que se presentaba a inicios de septiembre en Sanxenxo con la presencia del Director de Telefónica en Galicia, Manuel Alonso, además del Secretario Xeral para o Deporte José Ramón Lete Lasa.

Movistar con la vela en Galicia
En los meses de septiembre y octubre Movistar y la Federación Gallega de Vela acercan a los mejores regatistas del mundo a Galicia para que todos, clientes o no de Movistar, puedan disfrutar de un máster náutico con las figuras españolas más importantes de las disciplinas de vela, kiteboard y windsurf.
Esta serie de clases magistrales se celebrarán desde el viernes, día 6 de septiembre y el sábado, día 27 de octubre, en diferentes puntos de la costa gallega y serán cerca de 200 personas las que podrán compartir experiencias con figuras de la náutica mundial.
Para inscribirse en estas clases magistrales, aquellos que lo deseen sólo tienen que visitar la página web www.vive.movistar.es

Calendario de próximas acciones
12 octubre Támara Echegoyen Vela: Crucero Portosín, Porto do Son (A Coruña)
19 octubre Pedro Campos, además de otros regatistas oceánicos Vela: Telefónica negro Sanxenxo (Pontevedra)
26 octubre Pedro Campos, además de otros regatistas oceánicos Vela: Telefónica negro Vigo (Pontevedra)

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Los Campeones Olímpicos de Londres 2012 recibirán la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

Las "Xiquitas Team" (Tamara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega) junto con Marina Alabau, todos ellos ganadores de Medallas de Oro en las pasadas olimpiadas Londres 2012 en la modalidad de Vela, recibirán el próximo día 29 junto con otros deportistas laureados en otras especialidades, sendas la medallas de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

(archivo)

La Real Orden del Mérito Deportivo fue instituida por Real Decreto 1523/1982, de 18 de junio. Tiene por objeto el reconocimiento y estímulo de quienes se distinguen de forma eminente en la práctica deportiva o en su dirección técnica, en la enseñanza de la Educación Física, o en la dirección, organización promoción, investigación y desarrollo de la Educación Física y del Deporte en cuanto factores imprescindibles en la formación y desarrollo integral de la persona.




Este galardón puede conceder tanto a título individual como colectivo y tiene varios grados.
En cuanto a premio individual:
- Gran Cruz
- Medalla de Oro.
- Medalla de Plata.
- Medalla de Bronce.

Cuando la distinción corresponde a personas jurídicas, Organismos y Entidades las categorías son las siguientes:- Placa de Oro
- Placa de Plata
- Placa de Bronce


Tratamientos
Los titulares de la Gran Cruz tendrán el tratamiento de Excelentísimo señor; los de Medalla de Oro, de Ilustrísimo señor; los de Medalla de Plata de Señoría. Cuando la distinción sea la Medalla de Bronce o corresponda a personas jurídicas, Organismos o Entidades, no existirá tratamiento especial.

Fuente y más información: Numismático digital

VOR. Comienza la cuenta atrás para la salida de 2014-15 en Alicante

Falta exactamente un año para el comienzo en Alicante de la Volvo Ocean Race 2014-15. El 4 de octubre de 2014 se celebrará la regata In-Port en la bahía alicantina, la primera prueba de la décimo segunda edición de la competición oceánica más extrema del mundo en la que se estrenará una nueva clase de barcos monotipo.


Por tercera edición consecutiva Alicante, sede de la organización desde 2010 y del Museo Volvo Ocean Race desde 2012, se convertirá en el centro de la vela mundial. Una semana después de la regata costera, el 11 de octubre de 2014, se dará la salida de la Etapa 1, entre Alicante y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). La Zona Volvo del Puerto de Alicante será una vez más el escenario de un intenso programa de actividades para todo tipo de público.

“Gran parte de nuestra historia está ligada a España, tenemos aquí nuestra sede y el único museo del mundo dedicado a la regata. Tengo muchas ganas de abrir las puertas a todo el mundo para otra salida en octubre de 2014”, afirma el director general de la Volvo Ocean Race, Knut Frostad.

"Esperamos tener algún equipo español”, indica Frostad. “España es nuestra casa y nuestra prioridad número uno. Todo el mundo en Volvo Ocean Race está trabajando mucho para conseguir que haya un equipo español en la línea de salida. Anunciaremos más equipos dentro de poco”.

Dos equipos ya han anunciado su participación en la edición 2014-15, Team SCA, patrocinado por la compañía global SCA, que tendrá un equipo al completo de mujeres, y Abu Dhabi Ocean Racing, que volverá a competir patroneado por el medallista olímpico británico Ian Walker.


La ruta 2014-15 recorrerá durante nueve meses 39.379 millas náuticas (unos 73.000 kilómetros) para circunnavegar el planeta pasando por los cinco continentes. La flota partirá desde Alicante rumbo a Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y después se dirigirá a Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), Sanya (China), Auckland (Nueva Zelanda), Itajaí (Brasil), Newport (Estados Unidos), Lisboa (Portugal) y Lorient (Francia), antes de la llegada a Gotemburgo (Suecia), donde el 27 de junio de 2015 finalizará la competición con la última regata In-Port.

“Todos los puertos ya han formado parte de anteriores ediciones salvo Newport, pero teniendo en cuenta que es el centro espiritual de la vela en Estados Unidos, pienso que estamos en muy buenas manos en todas nuestras escalas alrededor del mundo”, destaca Frostad.

A falta de un año para la salida, la cuenta atrás ha comenzado para la organización que trabaja intensamente para garantizar el éxito de la próxima edición de la vuelta al mundo que contará con varias novedades: se competirá por primera vez en los 40 años de historia de la regata con barcos monotipo, es decir, todos los barcos serán exactamente iguales, y después de más de 10 años de ausencia, participará un equipo femenino al completo, Team SCA.

La introducción del nuevo Volvo Ocean 65, construido por un consorcio de cuatro astilleros en Europa, ha reducido considerablemente el coste de las campañas dado que el concepto del monotipo se extiende también al mantenimiento y servicio de los barcos.

“Otro elemento esencial es que hemos sido capaces de construir una nueva clase teniendo en cuenta las necesidades de los medios de comunicación digitales del siglo XXI. Esta vez, en vez de adaptar las cámaras al barco hemos podido empezar por las cámaras, los micrófonos, las mesas de edición y diseñar el Volvo Ocean 65 en función de todos estos elementos, un cambio que dará un gran impulso al programa de Reporteros a Bordo”, señala Frostad.

Se construirán al menos siete barcos Volvo Ocean 65 para la edición 2014-15 y existe la posibilidad de ampliar este número. De momento el primer barco Volvo Ocean 65 ya se ha terminado, acaba de salir del astillero británico de Green Marine y realiza estos días sus pruebas de navegación. Serán las tripulantes del equipo sueco Team SCA las que naveguen por primera vez con él en una larga travesía, cuando viajen desde el sur de Inglaterra a Lanzarote, donde el equipo tiene su base de entrenamiento.

Fuente: VOR

Consejos Náutica h3o


Extreme Sailing Series™. The Wave, Muscat concluye una regata sin errores en Niza y gana el penúltimo Acto del año

- Tensión en la última manga que arranca con cuatro equipos peleando por el podio
- McMillan encadena su cuarta victoria de la temporada y continúa en primera posición del podio
- Alinghi consigue frenar el ataque de Red Bull Sailing Team y termina en segundo puesto. Los austriacos consiguen su primer podio desde el Acto 2 en Singapur
- El Acto 7 presentado por Land Rover se resume en este vídeo
- Los GC32s y las NeilPryde Windsurf Racing Series completan el festival náutico en aguas de la Riviera francesa.

©Lloyd Images

Tras navegar una regata sin apenas fallos, The Wave, Muscat se coronaron campeones del Acto 7 en Niza, presentado por Land Rover. El equipo omaní lideró el Acto desde la primera manga y desde entonces se mostraron imparables. “Hemos sido capaces de navegar de forma consistente y de pasárnoslo bien. Ha sido un evento genial. Hemos ido a por todas y hemos navegado bien”,explicó su patrón Leigh McMillan. La atención se centra ahora en la última regata de la temporada en Florianópolis, Brasil, que cuenta por doble puntuación. Matemáticamente cinco equipos tienen todavía opciones de subir al podio, y tan solo dos puntos separan a los favoritos, The Wave, Muscat de Alinghi en la clasificación general. “Todo empieza de nuevo en cada Acto y Brasil no será una excepción. Alinghi seguirá empujando fuerte”, concluyó McMillan.

©Lloyd Images

McMilllan y su tripulación iban líderes antes de comenzar la última manga, que vale doble puntuación, pero tanto los austriacos de Red Bull Sailing Team como los suizos de Alinghi podían matemáticamente colocarse en el segundo puesto de la regata. “Íbamos tan atrás que no teníamos nada que perder y todo que ganar. The Wave, Muscat iba a por todas y en la última manga se disputaban varias competiciones a la vez”.

A pesar de no haber conseguido la segunda plaza en Niza por la mínima, Roman Hagara, patrón de Red Bull Sailing Team, se mostraba satisfecho con el resultado del equipo. “El objetivo era subir al podio y lo hemos conseguido. Peleamos duro pero no ha sido fácil así que estamos contentos con el resultado”.

©Lloyd Images

ChinaSpirit retomó la regata donde la dejó el sábado (cuando consiguieron su primera victoria) y terminó la regata con un digno quinto puesto. Tan sólo algunos equipos han sido capaces de mantener resultados consistentes. SAP Extreme Sailing Team no consiguió sumar los puntos necesarios para mejorar un sexto puesto final.

©Lloyd Images

El equipo invitado francés the first club by ALL4ONE y con el apoyo de Land Rover fue el más vitoreado por el público y consiguió sumar varios puestos entre los primeros de la flota. “Ha sido un buen día para nosotros y hemos estado en lo más alto de la flota en numerosas ocasiones. Ha sido genial navegar delante del público de Niza, sobre todo con dos tripulantes que son de la ciudad. Esperamos volver el año que viene, para hacer el circuito entero”, explicó su patrón Jean—Christophe Mourniac.

Niza es un campo de regatas que los tripulantes no olvidarán fácilmente. La flota se ha enfrentado a todo tipo de condiciones esta semana: desde 25 nudos de viento y olas de dos metros hasta viento ligero. Las Extreme Sailing Series han ofrecido un espectáculo único a las miles de personas que se acercaron hasta la Promenade des Anglais, incluida una regata de la nueva clase de catamaranes GC32 y las NeilPryde Windsurf Racing Series.

La próxima parada del tour global es Florianópolis, Brasil, de 14 al 17 de noviembre, una nueva sede para la flota, en la que se coronará el campeón de la temporada de 2013. Cinco equipos: The Wave, Muscat, Alinghi, Red Bull Sailing Team, SAP Extreme Sailing Team y Realteam pueden alcanzar el podio.

©Lloyd Images

Extreme Sailing Series™ 2013 Acto 7, Niza presentado por Land Rover. Clasificación tras 4 jornadas y 29 mangas (6.10.13)
Posición / Equipo / Puntos
1 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Ed Smyth, Pete Greenhalgh, Musab Al Hadi, Hashim Al Rashdi 237 puntos.
2 Alinghi (SUI) Morgan Larson, Anna Tunnicliffe, Pierre-Yves Jorand, Nils Frei, Yves Detrey 217 puntos.
3 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Matthew Adams, Simon Cooke, Kinley Fowler 216 puntos.
4 Realteam (SUI) Jérôme Clerc, Pierre Pennec, Arnaud Psarofaghis, Bryan Mettraux, Thierry Wasem 213 puntos.
5 ChinaSpirit (CHN) Phil Robertson, Garth Ellingham, Llang Wu, Louis Viat, Nick Catley 183 puntos.
6 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Pete Cumming, Mikkel Røssberg, Nicolai Sehested 175 puntos.
7 the first club by ALL4ONE (FRA) Jean-Christophe Mourniac, Romain Petit, Stéphane Christidis, Arnaud Jarlegan, Julien Cressant 170 puntos.
8 GAC Pindar (NZL) Will Tiller, Matt Steven, Harry Thurston, Brad Farrand, Shaun Mason 130 puntos.

Extreme Sailing Series™ 2013. Clasificación general tras el Acto 7, Niza presentado por Land Rover
Posición / Equipo / Puntos
1 The Wave, Muscat (OMA) 56 puntos.
2 Alinghi (SUI) 54 puntos.
3 Red Bull Sailing Team (AUT) 45 puntos.
4 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 41 puntos.
5 Realteam (SUI) 35 puntos.
6 GAC Pindar (NZL) 30 puntos.
7 Team X Invitational 26 puntos.
8 Team Korea (KOR) 16 puntos.

viernes, 4 de octubre de 2013

Festival L'Oeil en Seyne : 10ème édition “Philip Plisson - Voyageur d'océans“

Exposición de Philip Plisson: "Voyageur des Mers" en Seyne sur Mer


Philip Plisson ha fotografiado durante más de 40 años a lo largo de los océanos y las costas y es uno de los más prestigiosos fotógrafos de mar francés. Ahora, una buena representación de su obra se podrá ver en la décima edición del festival « l’Oeil en Seyne » del 27 de septiembre al 10 de noviembre en la Villa Tamaris, en La Seyne-sur-Mer.
En un espacio de  2.000 m2 expondrá 200 imágenes sobre el mar en todas sus formas.

©Philip Plisson

Cuándo:
Del sábado 28 septiembre al domingo 10 noviembre del 2013
Abierto todos los días (excepto lunes y días de fiesta) desde las 14:00 hasta las 18:30 (abierto para escolares sobre pedido de 9:00 a 11:30 y de 14:00 a 18:30, incluso lunes)

Dónde:
Villa Tamaris Centre d'Art
chemin de la Grande Maison
Tamaris
83500 LA SEYNE SUR MER

Entrada libre




Extreme Sailing Series Niza. Ahora mismo en directo en la mar salada

©Lloyd Images

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez