jueves, 12 de junio de 2014

Equipo de Regatas "Fyord Valencia Luxury". Presentación y colaboración con Proyecto Hombre

Presentación de la tripulación del Fyord-Valencia Luxury en Barcelona


La tripulación del Fyord Valencia Luxury hizo su presentación oficial en la tienda Fyord de la calle Canuda en Barcelona con motivo del 41º Trofeo de Vela Conde Godó. Un evento con gran asistencia de medios especializados y clientes habituales de la firma, entre ellos los ex jugadores del FC Barcelona, Carles Reixach, Josep Fuster y Quique Costas.


El equipo formado por José Luis Maldonado Dasit (armador, patrón y trimer de mayor), Axel Rodger (táctica), Félix Grima, Eduardo Navarro, José Silvestre, Jovi Martí (trimmer), Mariano Tur (piano), Josep Traver (líbero) , Florian Kreis (palo) y Javier Valero (proa), posaron junto con los responsables de la firma (Leon Anidjar, Isaac Anidjar, Rafa Ayash y Jacinto Llanas) con gran soltura ante los fotográfos asistentes.
Un evento a la altura del producto que se acompañó con una degustación de gin tonics de la marca Plymouth.
Fyord es una marca exclusiva de hombre destinada a ser líder en el sector, que ofrecemoda náutica, ropa sport y casual, para el hombre de hoy en su tiempo libre y práctica del deporte. Las prendas están confeccionadas con tejidos técnicos, confortables y con estándares de alta calidad. Su colección “Pure Blue” es náutica y deportiva, por contraste de su colección “Black Label”, que es de líneas sobrias y con un look urbano para el día a día en la ciudad, y para el trabajo. Una gran imagen de marca, lujo yexclusividad al alcance de todos.

El Fyord – Valencia Luxury prosigue con su colaboración con Proyecto Hombre en el Trofeo de Vela Conde de Godó

El Fyord – Valencia Luxury prosigue su colaboración con Proyecto Hombre realizando bautizos de mar a grupos de trabajo. En esta ocasión con jóvenes de Projecte Home Catalunya coincidiendo con el 41º Trofeo de Vela Conde Godó Merchbanc.
Los participantes han podido aprender las técnicas básicas de la navegación a vela de la mano de la tripulación en aguas catalanas.


Esta iniciativa propuesta por José Luis Maldonado Dasit pretende colaborar desde el ámbito deportivo el logro de los objetivos que desarrollan los grupos de trabajo. Laplanificación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones entre otros han sido algunos conceptos que se han trabajado en esta jornada lúdica, deportiva y gratificante para todos.
Tanto los patrocinadores del equipo, Fyord, moda náutica de hombre y Valencia Luxury Apartaments como sus colaboradores Cermacex y Burriananova están muy satisfechos con esta acción social que se desarrollará durante toda la temporada.

La Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire. La 1ª para Alexis Loison (Groupe Fiva)

Alexis Loison (Groupe Fiva), vencedor de la 1ª etapa con final en Plymouth

©Alexis Courcoux

A las 15h 53' 50'' cortó la línea de llegada el cherburgues Alexis Loison a bordo del "Groupe Fiva" a poco más de 7 minutos del 2º clasificado,  Fabien Delahaye (Skipper MACIF 2012" y dos minutos más tarde lo hacía Jérémie Beyou (Maître CoQ). Muy apretada la llegada, con los 10 primeros participantes separados por solo media hora tras recorrer las 484 millas del complicado recorrido que incluía tres pasos del Canal de la Mancha, la gran autopista marina.

En el último tramo de 100 millas, Alexis salió en 5ª posición de la boya "Astan" y mientras la cabeza tomaba rumbo directo ayudados por el viento del suroeste, él tomaba un rumbo más hacia la derecha, lo que le permitió orzar y llegar con más velocidad cuando a 15-20 millas de la llegada el viento comenzó a escasear. A falta de 10 millas se puso en cabeza y no la abandonó hasta cruzar la llegada.

 El vencedor ha invertido 3 días 2 horas 53 minutos 50 segundos.

Orden de llegada:
1-Alexis Loison - Groupe Fiva : 15h 53'50
2- Fabien Delahaye - Skipper MACIF 2012 : 16h 01'17
3-Jérémie Beyou - Maître CoQ : 16h 03'32
4-Charlie Dalin - Normandy Elite Team : 16h 06'06
5-Erwan Tabarly - Armor Lux-Comptoir de la mer : 16h 08'24
6-Gildas Morvan - Cercle Vert : 16h 09'34
7- Paul Meilhat – SMA : 16h 10'26
8-Thierry Chabagny - Gédimat : 16h 16'18
9-Corentin Horeau - Bretagne Crédit Mutuel Performance : 16h 18'26
10-Adrien Hardy - Agir Recouvrement : 16h 19'02
11-Gildas Mahé - Interface Concept : 16h 31'36
12-Sam Matson – Artemis 21 : 16h 52' 39 (premier « bizuth »)
13-Gwénolé Gahinet – Safran Guy Cotten : 17h 11'45 (deuxième « bizuth »)
14-Xavier Macaire – Skipper Hérault : 17h 12'10
15-Anthony Marchand - Ovimpex - Secours Populaire : 17h 12'28
16-Corentin Douguet – Un maillot pour la vie : 17h 17'03
17-Isabelle Joschke – Generali Horizon Mixité : 17h 18'35
18-Frédéric Rivet - DFDS Seaways : 17h 21'23
19-Vincent Biarnes - Guyot Environnement : 17h 27'47
20-Alain Gautier - Generali : 17h 30'02
21-Nicolas Jossier - In Extenso - Experts Comptables : 17h 34'45
22- Henry Bomby - Red : 17h 43'34
23-Damien Guillou – La Solidarité Mutualiste : 18h 05'18
24-Sébastien Simon – Bretagne Crédit Mutuel Espoir : 18h 14'08
25-Jackson Bouttell – GAC Pindar : 18h 16'00
26-Alan Roberts – Artemis 23 : 18h 24'10
27-Richard Mason – Artemis 77 : 18h 31'33
28-David Kenefick – Full Irish : 18h 31'41
29-Yoann Richomme – Skipper MACIF 2014 : 18h 33'29
30-Clément Salzes – Darwin Les marins de la lune : 18h 35'07
31-Sam Goodchild – Team Plymouth : 18h 35'28
32-Nick Cherry – Redshift : 18h 41'57
33-Gwen Gbick – Made in Midi : 18h 47'38
34-Claire Pruvot – Port de Caen-Ouistreham : 19h 01'56

miércoles, 11 de junio de 2014

BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Día en blanco por ausencia de viento

La falta de viento obliga al Comité de Regatas del AUDI TP51 WORLD CHAMPIONSHIP a cancelar una nueva regata costera en Porto Cervo de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES


Pasadas las dos y media de la tarde el Comité de Regatas ha decidido que hoy no se dispute la segunda regata costera del AUDI TP52 WORLD CHAMPIONSHIP. La prueba se está celebrando en aguas de Porto Cervo y es la segunda del calendario de 2014 de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES.
Los barcos no han salido a navegar hoy. El viento nunca superó los cinco nudos y a las doce de la mañana el Comité decidió izar la bandera de aplazamiento en tierra. Y ahí se quedaron los regatistas, en tierra. Pasaron la mañana charlando y preparándose por si se obraba el milagro. Pero a las dos y media de la tarde el Comité decidió que ya no se iba a disputar la manga costera prevista para hoy.


Así, la clasificación se mantiene igual que ayer con Quantum Racing de Ed Baird haciendo valer su triunfo en la primera costera para comandar la lista. Por detrás se posicionan Azzurra de Guillermo Parada y tercero el Rán Racing de Niklas Zennström.
Para mañana está prevista una nueva regata costera y también que el viento se haga presente en las costas de Cerdeña. Al menos, los regatistas tuvieron más tiempo ayer para prepararse para la barbacoa que se celebró anoche en el Yatch Club Costa Smeralda.

Clasificación AUDI TP52 WORLD CHAMPIONSHIP
Quantum Racing (USA) Doug De Vos, 1 punto.
Azzurra (ITA) Alberto Roemmers, 2 p.
Rán Racing (SWE )Niklas Zennström, 3 p.
Phoenix (BRA) Eduardo de Souza Ramos, 4 p.
Gladiator (GBR) Tony Langley, 5 p.
Provezza 7 (TUR) Ergin Imre, 6 p.
Hurakan (ITA) Giuseppe Parodi, 7p.
Paprec (FRA) Jean Luc Petithugenin, 8 p.
B2 (ITA) Michele Galli, 9 p.

Todo listo para la 2ª Estropatada WOP este domingo a las 10.30h

MÁXIMA EXPECTACIÓN ANTE EL LANZAMIENTO DE LOS 50.000 WOPATOS DESDE EL PUENTE DE DEUSTO


● El domingo 15 de junio hacia las 10.30h en el PUENTE DE DEUSTO comienza la Estropatada WOP, la única carrera en el mundo con patitos geolocalizados

● Ya se han superado las cifras de venta de tickets vendidos el año pasado. Aún hay tickets disponibles en los canales especificados enwww.wopato.com .

● Será un día entero lleno de actividades en la zona del Museo Marítimo y en Botika Vieja

● Txoznas de comida, bebida y delicatessen, juegos, hinchables, magia, clases de zumba, conciertos... La Fundación WOP ha preparado una amplia jornada de fiesta


 Todo listo para el día más importante del año. Porque este domingo 15 de junio, además de celebrar el aniversario de la Villa de Bilbao, se celebra la ya esperada carrera de WOPatos: la Segunda Estropatada WOP.
Los 50.000 WOPatos están ya preparados para darlo todo en las aguas de la Ría de Bilbao, sabiendo que miles de personas sólo tendrán ojos para ellos en ese momento. Porque serán muchos los que estarán animando en las orillas de la Ría y otros tantos desde su casa, siguiendo el evento en directo desde ETB2, Global 7 y en wopato.com

Nervios y expectación asegurados
Ya se han superado las cifras de ventas de tickets del año pasado. “Aún hay tickets disponibles. Que nadie pierda la oportunidad de participar en la Estropatada. Todavíaestá a tiempo”, explica Mikel Rentería.
La Fundación WOP, que destina todos los beneficios de sus actividades a investigar enfermedades neurodegenerativas, ha diseñado un completo programa para disfrutar este 15 de junio. En la zona de la explanada del Museo Marítimo y también al otro lado de la Ría, en Botika Vieja, habrá diversas actividades, hinchables, talleres, zona juvenil, txoznas de comida y bebida… Una amplia programación desde las 10.30h a las 20.30h y gran oferta gastronómica y hasta una zona de delicatessen.
"A las 9.45h en el Puente de la Salve saldrá una comitiva a bordo del Bilboats que nos acompañará con varias canciones interpretadas por La Coral de Bilbao y que la gente podrá cantar desde las orillas de la Ría", señalan desde WOP. Veremos a WOPato hacer goming desde el Puente de la Salve y, siguiendo con el espectáculo y las canciones, llegaremos al Puente de Deusto donde hacia las 10.30h se lanzarán los 50.000 WOPatos. ¡Y comienza la carrera!
Además, este día se disputará también la WOPinkana, divertidas pruebas por equipos donde participan los grupos, empresas, comercios, colegios... que han logrado en este tiempo su propio WOPaton para personalizar. Esta competición será a las 12.00h en el paseo de Abandoibarra.

Escenario en la explanada del Museo Marítimo
Activividades y fiesta desde las 10.30h hasta las 20.30h. La zona del Museo Marítimo tendrá juegos, hinchables y mucha actividad en el escenario. Hacia las 13.45h se hará la entrega de premios a los wopatos ganadores de la carrera y a los equipos de la WOPinkana. Allí mismo, hacia las 14.30h, podremos disfrutar de un espectáculo de Magia que continuará con la programación de tarde con la música de The Groovies y LOWE (a partir de las 15.00h).
Desde las 15.30h se disfrutará también en la Ría de un Open de piraguas y a las 16.30h Open de Traineras que terminará con la entrega de ikurriñas hacia las 17.30h
A las 18.00h sesión de Zumba (con la colaboración del Club Metropolitan Bilbao) y a las 18.30h volveremos a disfrutar y a bailar con The Groovies.
Después de la carrera y durante todo el día los participantes podrán llevarse a wopato de recuerdo canjeando su ticket de la carrera. Y además, los ganadores tendrán grandes premios: vacaciones a Canarias con todo incluido, tres premios de vacaciones en Costa Dorada, dos cheques de 500 euros de El Corte Inglés y una guitarra eléctrica. Regalos aportados por Viajes Eroski, Oh!Tels, Vueling, El Corte Inglés y Txirula Musik.

Gazte Gunea en Botika Vieja
Una de las novedades este año es la programación de actividades en Botika Vieja donde además de hinchables y txoznas se ha creado la Gazte Gunea. Desde las 12.00h hasta las 19.00h habrá talleres, torre de cajas, sesión de zumba (a las 13h), cama elástica, juegos tradicionales, tiro con arco, futbolín humano, taller de equilibrio y música con DJ y muchas más actividades.

Única en el mundo

La Estropatada WOP es la única carrera de patitos de goma geolocalizados del mundo. Patos de carrera con un chip RFID que permite seguir online y en directo la posición de tu WOPato. Un evento organizado por la Fundación WOP y que, como el resto de sus actividades, destina los beneficios a subvencionar proyectos científicos en busca de terapias para enfermedades neurodegenerativas.
La Segunda Estropatada WOP cuenta este año con el apoyo de diversas empresas e instuticiones, como BBK, Eroski, Kaiku, El Correo, Fundación Vodafone, Vueling, Fashion Outlet Barakaldo, Surne, López Landa, Erhardt y otros como El Corte Inglés, Bilbao Dendak, Viajes Eroski, Cruz Roja, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.


Fuente: Comunicación WOPatos

XVI Regata Trofeo S.A.R. Don Felipe de Borbón. Anuncio de Regata


XVI Regata Trofeo S.A.R. Don Felipe de Borbón

Cuándo: 13,14 y 15 de junio de 2014
Dónde: Santander (Cantabria)
Clases admitidas: Crucero (certificado IRC) y J80

Programa:
Jueves 12: Registro de Participantes y entrega de I.R.
Viernes 13: 14:30 horas, pruebas
Sábado 14: 13:00 horas, pruebas
Domingo 15: 13:00 horas, pruebas y 17:00 Entrega de Premios


Ver el Anuncio de Regata completo AQUÍ



BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Quantum domina la primera en Porto Cervo

El barco de Ed Baird lidera el AUDI TP52 WORLD CHAMPIONSHIP de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES después de la primera regata costera en la que Azzurra queda segundo


Quantum Racing ha logrado hoy la primera victoria en el AUDI TP52 WORLD CHAMPIONSHIP que se disputa hasta el sábado en aguas de Porto Cervo. Fue un triunfo de principio a fin, casi en fila india, en una jornada en la que los hombres del patrón estadounidense Ed Baird no dieron ninguna opción al resto de la flota. La jornada se disputó con un viento flojo del este, aunque llegó a tener rachas de diez nudos. Quantum es el primer líder de esta segunda prueba de las BARCLAYS 52 SUPERSERIES y se postula como uno de los grandes favoritos para llevarse el triunfo final.


Ya desde la salida los tres veces ganadores del título mundial marcaron el ritmo y no dejaron ni un solo hueco para que Azzurra y Rán Racing pudieran, ni tan siquiera, especular con la posibilidad de la remontada. Quantum se mostró ayer como se suele esperar de ellos: dominantes e infalibles. Venían de un decepcionante final en la Rolex Capri Sailing Week y tenían muchas ganas de desquitarse del tercer puesto final junto a Nápoles. Esa es la peor noticia para el resto de la flota. Cuando Quantum necesita reivindicarse es muy complicado que dejen escapar la primera oportunidad que se les presenta. Y más teniendo en cuenta que ayer no hubo mucho margen para las sorpresas porque sólo hubo una ceñida y los otros cinco tramos del recorrido costero de más de dos horas de duración junto al Yatch Club Costa Smeralda (YCCS) fueron en empopada o en través.


El táctico del equipo Quantum Racing, Terry Hutchinson, matizaba al final de la jornada:“Ha sido una costera muy interesante. Tengo que felicitar al Comité de Regatas por perseverar en esperar y esperar para asegurarse de que no teníamos una regata ficticia. Y la espera ha dado sus frutos. Hubo un momento en que no se veía muy prometedor, pero siguieron teniendo paciencia y aquí estamos, ya con una regata disputada”. Sobre las ganas que tenían de desquitarse de su inhabitual mal resultado en Capri sostenía: “Como os podéis imaginar todos estábamos en el barco muy críticos con nuestro desempeño en Capri. Y para ser sincero una manga no justifica las seis que no hicimos bien en la anterior regata. Una victoria es un gran comienzo de la regata de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES, pero hay cosas que podemos hacer un poco mejor tanto en el manejo del barco como tácticamente. Sin lugar a dudas vamos a seguir avanzando”.


Sin huecos ni errores
Salieron por el centro de la línea y con más velocidad que sus rivales que se volcaron hacia el visor. El comienzo era fundamental teniendo en cuenta las pocas opciones de adelantar que ofrecía el recorrido. Fue una prueba de velocidad de los barcos y ahí los americanos tienen mucho que ganar. La optimización de su velero y su abanico de velas hacen que en pura velocidad los demás tengan muchos problemas para pelear con ellos. Los dos traveses no cambiaron nada y siempre Baird tenía en su popa a Azzurra de Guillermo Parada y el Rán Racing del sueco Niklas Zennström que pelearon por intentar desbancar a los locales de la segunda posición aunque siempre con Azzurra en una posición dominante y pendiente “de que nosotros cometiéramos algún error para ir a por la regata”, según reconocía Hutchinson.
Zennström también veía fundamental la primera ceñida y el paso por boya: “Es lo que ha decidido la manga. Llegábamos muy justos y en el cruce nos tocó dejarles pasar y ahí perdimos las opciones de estar primeros. Luego no ha habido opción de adelantar a los rivales. Un tercero no está mal para empezar. Venimos a ganar el Mundial y tampoco podemos esperar ganar todas las mangas”.
Por detrás fue Phoenix del armador y patrón brasileño Eduardo de Souza Ramos quien terminó en la cuarta posición navegando durante toda la regata en tierra de nadie ya que venía lo lejos a los tres candidatos a la victoria final y no le preocupaban por la popa el resto de las tripulaciones. Fue un cómodo día para los hispanobrasileños que hicieron valer la velocidad de su flamante velero construido en Valencia.


Clasificación AUDI TP52 WORLD CHAMPIONSHIP
Quantum Racing (USA) Doug De Vos, 1 punto.
Azzurra (ITA) Alberto Roemmers, 2 p.
Rán Racing (SWE )Niklas Zennström, 3 p.
Phoenix (BRA) Eduardo de Souza Ramos, 4 p.
Gladiator (GBR) Tony Langley, 5 p.
Provezza 7 (TUR) Ergin Imre, 6 p.
Hurakan (ITA) Giuseppe Parodi, 7p.
Paprec (FRA) Jean Luc Petithugenin, 8 p.
B2 (ITA) Michele Galli, 9 p.

La Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire. A por el último tramo de la 1ª etapa. Yann Eliès primera baja tras tirar el palo

Charlie Dalin (Normandy Elite Team) y Jérémie Beyou (Maître CoQ) al frente de la ya larga fila de solitarios que esta noche tomará la boya "Astan", muy próxima a Rscoff en el norte de Bretaña.

Yann Eliès es la primera baja de la regata al tirar el palo cuadro tomaba en cabeza el faro de Wolf Rock



Duro golpe para el vencedor en título de la Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire, que había impresionado a todos al conseguir ponerse en cabeza tras salir el último de Deauville (fue de los que tuvo que volver a tomar la salida tras la llamada individual). El patrón francés se dirige a motor hacia Falmouth con la esperanza de poder reparar y estar listo para tomar la salida de la 2ª etapa. Al parecer se rompió el obenque intermedio de estribor justo tras la virada al faro de Wolf Rock, lo que provocó una situación de verdadero peligro al encontrarse muy cerca de las rocas con 25 nudos de viento y una mar muy agitada.

©Alexis Courcoux

©Alexis Courcoux


Dématage Yann Eliès (Etape #1) por lasolitairedufigaro

Para Charlie Dalin (Normandy Elite Team) y los otros 37 solitarios quedan 100 millas hasta Plymouth después de tomar la última marca de esta 1ª etapa situada en la Bretaña en la que se espera un viento del suroeste de 20-25 nudos que irá descendiendo en intensidad. 
Para este último tramo, Brittany Ferries otorgará un premio especial al que realice el mejor tiempo en estas 100 millas que separan la cardinal estribor de Roscoff de Plumouth, la ruta que la compañía marítima bretona realiza todos los días en ambos sentidos.


A esta altura de la regata, son menos de 10 millas las que separan a 34 solitarios, con los otros tres restantes a 12.6, 15.4 y 21.3 millas. Aún puede pasar cualquier cosa. 




lunes, 9 de junio de 2014

La Comunitat Valenciana, lista para las regatas más punteras en el Memorial Juan Moreno


Se ha presentado en el edificio de la volvo Ocean Race de Alicante


Este mediodía se ha presentado en el edificio de la Volvo Ocean Race de Alicante, la XI edición del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana. El Memorial Juan Moreno es un trofeo que premia los resultados de las tres regatas punteras de Crucero de la Comunitat Valenciana, puntuables en la Copa de España de Cruceros ORC. Las regatas puntuables son: Doctor Senís, del RCN Valencia (14 y 15 junio); Regata Costa Azahar de Castellón (19 al 22 junio); y Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (10 al 13 julio).
La Comunitat Valenciana se prepara para acoger el Trofeo del Memorial Juan Moreno, que aglutina las tres regatas puntuables para la Copa de España de Cruceros ORC.
El memorial Juan Moreno que cumple este año su 11ª edición, se ha presentado este mediodía en el edificio de la Volvo Ocean Race de Alicante. La presentación fue realizada por: Mateo Castellá, director general de Deportes; Juan Rodríguez Marín, presidente del RCR Alicante; José Martínez, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana; Teresa Gómez, en representación del Ayuntamiento de Alicante; Julián Vico, presidente del RCN Valencia; y José Vicente Marty, director técnico de la Regata Costa Azahar y Vocal de Vela del RCN Castellón.
Según han indicado tanto José Martínez, presidente de la FVCV, como el director general de Deportes, Mateo Castella, esta presentación pone de manifestó la importancia de la celebración de un trofeo, que aglutina a tres clubes náuticos con una gran tradición histórica.
Y es que tanto el RCR Alicante, que cumple este año su 125 aniversario, como el RCN Valencia, que cumplió cien años el año pasado, como el deCastellón, que celebra ahora su 80 aniversario, han sido un referente en la defensa y promoción de los deportes náuticos.
La presentación del Memorial se ha realizado en Alicante, en atención a que es un año fundamental para esta ciudad. Porque demás del aniversario del Club de Regatas, es año de la volvo Ocean Race, una de las regatas más prestigiosas del mundo, que se prepara ya para que Alicante sea el puerto de salida en el mes de octubre.


XIX Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (10 al 13 de julio)
El presidente del RCR Alicante Juan Rodríguez Marín, ha reivindicado la importancia de su regata estrella, el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante. El RCR Alicante, un club de los más antiguos y emblemáticos de España, ha sido nombrado coorganizador de la Volvo Ocean Race por su experiencia y gestión de grandes eventos.
El Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante será la tercera de las pruebas del Memorial Juan Moreno, y por tanto, la que finalmente decida el nombre de los ganadores. Esta será la XIX edición de una regata que tiene una significación y una organización especial ya que combina las pruebas más técnicas modelo bastón, con la más emblemática, la vuelta a la Isla de Tabarca.


IV Regata Doctor Senís, en el RCN Valencia (14 y 15 de junio)
Según indicó Julián Vico, presidente del RCN Valencia, El RCN Valencia albergará, por primera vez, la primera prueba del calendario del Memorial Juan Moreno. Esto es debido, a que su regata más emblemática, El Trofeo SM la Reina, tendrá este año categoría de Campeonato de España y albergará además, el Europeo para barcos ORC. El RCN Valencia ha dado un mayor impulso al Trofeo Doctor Senís, que, durante los últimos años, ha demostrado ser una de las pruebas más participativas y con mayor repercusión. El IV Trofeo Doctor Luís Senís se celebrará el próximo fin de semana, días 14 y 15 de junio.


XVIII Regata Costa Azahar de Castellón (19 al 22 de junio)
Por su parte, el vocal de Vela del RCN Castellón, y director técnico de la Costa Azahar, José Vicente Marty, ha remarcado la importancia de este evento, que cumple este año su mayoría de edad. La Regata Costa azahar, que se presentó el pasado viernes, quiere dar cabida a todas las clases y a todos los aficionados a la vela. Por esta razón, se han creado diferentes grupos. El ORC, que integrará a los barcos que compiten con certificado ORC, y que puntuaran para la Copa de España y el Memorial Juan Moreno; pero también el ORC Club y el RI, aunque en este caso, los ganadores solo puntuaran en el trofeo social de la Regata Costa Azahar.
Los tres clubes de la Comunitat Valenciana han hecho una llamada a la participación de los armadores y regatistas. No son tiempos fáciles, reconocía el presidente de la FVCV, pero la Comunitat Valenciana defiende sus valores y su cultura náutica, y eso, solo es posible gracias a la labor que desarrollan sus clubes náuticos.

¿Qué es el Memorial Juan Moreno?
El Trofeo Generalitat Valenciana-Federación de Vela C.V. Memorial “Juan Moreno”, cumple este año su undécima edición. Creado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Cultura, Educación y Deportes conjuntamente con la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, está organizado también por el RCN Castellón, el RCN Valencia, y el RCR Alicante. El Memorial rinde homenaje a la figura de Juan Moreno, en reconocimiento a los méritos personales en su dilatada trayectoria deportiva.

Qué regatas puntúan?
Son puntuables para el XI Memorial Juan Moreno 2014:
· IV Regata Doctor Senís, en el RCN Valencia (14 y 15 de junio);
· XVIII Regata Costa Azahar de Castellón (19 al 22 de junio);
· XIX Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (10 al 13 de julio)

Clases Participantes:
Tienen derecho a participar aquellos barcos de los siguientes grupos:
· ORC 0
· ORC 1
· ORC 2
· ORC 3
· ORC Club
· ORC clase E

La Clasificación del Trofeo Memorial Juan Moreno, vendrá determinada por la suma de cada una de las pruebas disputadas.

Fuente: Prensa FVCV

Alex Pella obtiene la calificación para la Route du Rhum

- El regatista solitario catalán navegó 1200 millas en la travesía entre Azores y Santander

- El próximo objetivo del barco del armador del Tales, Gonzalo Botin, es el Mundial de Class 40


©AlexPella

El regatista solitario, Alex Pella, ya ha sumado las millas de calificación para participar el próximo otoño en la Route du Rhum en el Class 40 Tales, del armador cántabro Gonzalo Botin.
En esta ocasión el Tales navegó desde Antigua hacia Europa, el primer tramo hasta Azores la tripulación del Tales la formaron el armador Gonzalo Botin, Alex Pella y el responsable de la electrónica Luis Guervos. En segundo tramo Pella ya lo hizo en solitario entre Horta y Santander, un trayecto de 1200 millas náuticas y que le sirvió como calificación oficial para poder participar en la regata francesa.
La Route du Rhum (Ruta del Ron) saldrá el 2 de noviembre de Saint-Malo y tiene como destino final Guadalupe y que ya cuenta con casi medio centenar de Class 40 inscritos.
Alex Pella explica que ya ha dado un paso más de cara a esta gran cita: “Era importante tener ya las 1000 millas que te exige la organización para poder participar en la regata y después de la travesía ente Azores y Santander estamos realizando varias modificaciones, quilla, timones, pilotos y elaborando las nuevas velas”. El regatista catalán tiene a un equipo importante trabajando a todos los niveles, electrónica, velería, puesta a punto: “Formamos una gran tripulación, y aunque la Route du Rhum sea una regata en solitario, detrás está el trabajo de mucha gente para que esto sea posible. El ambiente es fenomenal y el éxito de este proyecto es de todos ellos”.

©AlexPella

Sobre su travesía en solitario explica que “hacía mucho tiempo que no navegaba solo, lo había hecho mucho a dos, pero desde la época del Mini que no lo hacía, con lo que fue volver atrás en el tiempo. Además la primera noche estuve con fiebre y sin salir de dentro del barco, pero a partir del segundo día volvió a ser todo normal con el tramo del Cantábrico con mucho tráfico de mercantes, hasta la llegada a Santander con una noche cerrada y con la visita del servicio de aduanas como anécdota final”.
El próximo objetivo del Tales será el Campeonato del Mundo de Class 40 que se celebrará en septiembre en Douarnenez (Francia), se trata de una regata con tripulación y en la que el Tales de Gonzalo Botin ya ha ganado en tres ocasiones. Según explica Alex: “Es un gran barco y estoy convencido que estaremos arriba en el Mundial y en la Route du Rhum”.

Fuente: Prensa Alex Pella

Volvo Ocean Race, las imágenes más espectaculares

La dureza de una gran Regata

Gracias a Global Virtual Solutions nos llega este vídeo donde se muestran una imágenes realmente espectaculares de la pasada Volvo Ocean Race.


(Fotograma del vídeo)




BARCLAYS 52 SUPER SERIES, Porto Cervo

Un Mundial ‘on the rocks’

La flota de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES comienza hoy el AUDI TP 52 WORLD CHAMPIONSHIP entre las rocas de Porto Cervo. Rán Racing defiende el título de 2013


©BARCLAYS 52 SUPER SERIES

Cuando todavía están vivos los ecos de la competida victoria del Azzurra en Capri, las BARCLAYS 52 SUPER SERIES comienzan hoy en aguas de Cerdeña el AUDI TP 52 WORLD CHAMPIONSHIP, segunda prueba del calendario europeo. Llegan nueve tripulaciones a la cita anual con las espléndidas condiciones de Porto Cervo y con el Rán Racing de Niklas Zennström como el defensor del título mundial que logró la pasada temporada en Miami.

Parece que las condiciones de viento van a ser muy parecidas a las que se produjeron hace dos semanas en la isla cercana a Nápoles. Es decir, las tripulaciones y el Comité tendrán que armarse de paciencia para enfrentarse a unos partes que para mañana anuncian menos de seis nudos a medio día.

Y así ocurrió ayer en la regata de entrenamiento en la que el Rán Racing fue el ganador de la manga que se disputó con un viento tan débil como rolón.

El Mundial va a ser un poco diferente a lo que son las otras pruebas del calendario de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Aquí se van a disputar hasta tres regatas costeras cuando lo normal es que se celebre una. Y ahí van a ser las rocas de la zona las grandes protagonistas. Hay tantas que parece que cada año se multiplican.

Sin embargo, hoy se espera dar la salida a dos pruebas de barlovento-sotavento si el viento lo permite. Para el miércoles jueves y viernes están previstas las pruebas más largas. Ado Stead, táctico del defensor del título Rán Racing, se muestra expectante ante el inicio de las regatas: “Me encantan las regatas costeras. Cada vez que hacemos una aquí en estas aguas, es genial. Creo que todos nos conocemos bien y sabemos lo que puede ocurrir en estas aguas. Pero hay gente que ha hecho 20, 30, 40 regatas en la zona. Sabemos que hay rocas. Creo que es bueno hacer regatas costeras. Y me gusta la idea del programa en el que si conseguimos hacer tres regatas costeras y sacamos cinco pruebas de bastones, se puede considerar un muy buen campeonato del mundo. Si tenemos un día por poco viento y perdemos una regata costera, eso no empaña que se siga hablando de un mundial justo en resultados”.

Igual de contento se mostraba ayer el táctico de Azzurra Vasco Vascoto: “Será bueno hacer algunas regatas costeras. Este es el mejor lugar del mundo para hacer este tipo de mangas y hay un montón de rocas esperándonos. Es genial disputar el campeonato del mundo aquí con algunos de los mejores regatistas del mundo. Además lo hago con un gran equipo”.

Nada más terminar ayer la regata de entrenamiento Vascoto se subió a la gomona de su equipo para hacer un nuevo reconocimiento de la zona, el infinitésimo: “Cada vez que venimos creo que hay nueva rocas ahí… Está lleno”, dice el de Trieste que sabe que esta semana tiene mucho trabajo. El Yatch Club Costa Smeralda tiene preparadas hasta cuatro decenas de alternativas de recorridos por lo que los tácticos, estrategas y navegantes van a tener que hacer un duro trabajo extra todas las noches.

Para el AUDI TP 52 WORLD CHAMPIONSHIP Azzurra incorpora al trimmer español Víctor Mariño que se encargará de controlar el génova del barco que navega en casa.

Quien también tiene una vasta experiencia compitiendo en aguas de Porto Cervo es el jefe del proyecto Quantum Racing, Ed Reynolds, quien confirmó ayer que finalmente el propietario del equipo, Doug DeVos, no va a estar en Italia debido a unos ineludibles compromisos empresariales y se pierde la segunda cita de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Quantum busca su cuarto cetro mundial en TP52. Reynolds aún recuerda el título mundial que logró su equipo en estas aguas en 2011. Pero esta vez será muy complicado de volver a conseguir: “Capri fue un sitio complicado para nosotros de navegar porque era nuestra primera vez. No teníamos experiencia y los rangos de viento débil no eran muy favorables para nosotros. Esta debe ser la decimoquinta vez que vengo a Porto Cervo. La tripulación tiene mucha experiencia en estas aguas. Creo que gastaremos las mismas velas que normalmente aunque añadiremos algún A3. Lo que tienes que hacer normalmente es preparar el barco para ser rápidos en ceñidas pero aquí vamos a navegar mucho de través y de popa así que hay que conseguir un buen balance”.

Participantes
Azzurra ITA (Alberto Rommers, ARG)
B2 ITA (Michelle Galli)
Gladiator GBR (Tony Langley)
Hurakan ITA (Giuseppe Parodi)
Paprec Recyclage FRA (Jean-Luc Petithuguenin)
Phoenix BRA (Eduardo Souza Ramos)
Provezza TUR (V Ergin Imre)
Quantum Racing USA (Doug DeVos)
Rán Racing SWE (Niklas Zennström)



La Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire. Salida!!!

La Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire

Bajo condiciones ideales (viento del nordeste de 9 nudos y mar plano) se ha dado la salida esta mañana a los 38 solitarios que a bordo de los Fígaro tienen por delante las 484 millas de la primera etapa de la presente edición de la Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire.

 © A.COURCOUX

Una línea de 600 m. no fue suficiente para contener a alguno de los nerviosos patrones, con cuatro de ellos, Yann Eliès (Groupe Quéguiner-Leucémie Espoir), Charlie Dalin (Normandy Elite Team), Edmund Hill (MacMillan Cancer Support) y Nick Cherry (Redshift), que la tomaron antes de tiempo. El que buscó el mejor sitio fue el irlandés David Kenefick, que salió por el visor según sonó el cañonazo, seguido por Adrien Hardy (Agir Recouvrement).

©maximeflipo.fr

La única incidencia a lo largo de la tarde fue la rotura de la driza de la mayor de Joan Ahrweiller. El patrón de la baja Normándia comunicó a la dirección de régata esta incidencia, y que la ha sustituido por una de las drizas del espi, aunque ha tenido que poner un rizo.


A partir de mañana tendrán que buscar las mejores soluciones tácticas a lo largo de la costa inglesa, con sus corrientes y mareas, y además, atravesar de nuevo y por otras dos veces el muy concurrido y peligroso Canal de la Mancha para terminar en Plymouth.


domingo, 8 de junio de 2014

50ª Edición del Trofeo Eskarra, clasificaciones y fotos

10ª Regata Surne-50ª Trofeo Eskarra



Clasificación

CLASE A
1º) Symphony (IMX 40) 2+1=3
2º)  Maitena (Corel 45) 1+2=3
3º) Tana (X-41) 3+3=6
4º) Taranta (Bavaria 38 Match) 4+4=8
5º) No Respect (One Desing 35) 5+5=10
6º) Ashandar Lau (X-44) DNF+DNF=14

CLASE B
1º) Gaitero (JOD 35) 1+1.5=2.5
2º) Taramay Urbegi (Farr 38) 2+1.5=3.5
3º) Kantarepe Iru IRU (JOD 35) 3+3=6

CLASE C
1º) Zur (First 310) 1+1=2
2º) Sandra ( FC8) 2+2=4
3º) Ramper (First 35S5) 3+3=6
4º) Katxiporreta (First 35S5) 4+4=8
5º) Viruta (FC8) DNF+DNF=12

CLASE SIN CERTIFICADO
1º) Despeinada (GS 40 R) 2+1=3
2º) Bacilón (Dufour 40) 1+2=3
3º) Kris Kras (FC8) 3+3=6
4º) Saetta (FC8) 4+4=8
5º) Alai (Sun Legend 41) 7+5=12
6º) Bolero (FC8) 5+7=12 
7º) Nexus (Bavaria 35 Match) 6+6=12

J80
1º) Team Iker Martínez (1+1=2)
2º) Biobizz (2+2=4)
3º) Jet (3+3=6)
4º) Vissi (4+4=8)

sábado, 7 de junio de 2014

IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2014, presentación en la Torre Iberdrola

 Presentación en la Torre Iberdrola del
IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2014


Ayer viernes se presentó el IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2014 en el piso 29 la Torre Iberdrola con asistencia de autoridades, patrocinadores, prensa y muchos de los competidores y acompañantes. Espectáculo a lo grande (estamos en Bilbao, no?) con rápida presentación por parte de organizadores y patrocinadores y foto de familia, para seguir con un ágape y música hasta las 10:30 de la noche. 




Antes de subir al piso panorámico de la Torre desde donde se disfrutaba de una vista espectacular del Gran Bilbao nos dimos una vuelta por la zona donde se encuentra situado el "puesto de mando" de la regata y ya vimos la zona de atención a los más pequeños, con varias actividades (pinta y colorea, chapas, etc) y donde los competidores ultimaban inscripciones y preparan el material. 




Algunos ya probaban las dificultades de la Ría, observando las corrientes y estudiando la marea. Las tablas iban ocupando poco a poco su sitio bajo la carpa preparada de hangar. 








viernes, 6 de junio de 2014

Copa América. Así pueden ser los nuevos AC62

Así puede que sean los nuevos AC62 que disputarán la 35 edición de la Copa América

Hace unos días vio la luz el Protocolo por el que se regirá la nueva edición de la Copa América. Los nuevos barcos, también catamaranes, será 10 pies más cortos que su predecesor y contarán con 3 tripulantes menos (ocho), pero no por ello se cree que serán más lentos. 

Ahora, cada sindicato a buscar las fórmulas para hacer que su barco cruce el primero la línea de llegada.

©ACEA

©ACEA

Los secretos del Match Racing por Global Virtual Solutions


Comienza este fin de semana en Alemania el primer evento del Alpari World Match Racing Tour 2014 y Global Virtual Solutions ha preparado este vídeo sobre las salidas y algunas de las peculiaridades de este formato de competición.




Segurité, Segurité, Segurité… Editado a las 12 de la mañana. Hoy posible GALERNA (por Isabel Lete)

A las 10 de la mañana Isabel ha vuelto a pasar su opinión (sabia, por cierto) sobre como evoluciona la perturbación. Esto es lo que dice:

"la evolución de los parámetros sigue indicando lo mismo que anoche; si bien parece que el espesor de las nubes prefrontales se va diluyendo y la llegada del frente retrasando; en mi opinión, esta noche o mañana por la mañana entrará el frente sin ser demasiado virulento"




Aviso recibido de Isabel Lete sobre una posible GALERNA para dentro de unas horas:



"Hoy viernes 6 de junio de 2014, sobre las 20:00 GMT, al repunte de la pleamar, se puede producir una galerna prefontal de frente frío con fuertes rachas del SW rolando al WNW y alcanzando hasta fuerza 9.

La galerna prefrontal es la más virulenta, pero también la más fácil de prevenir.

A nivel oceanográfico, ya se está produciendo el afloramiento típico de aguas profundas "upwelling" que elevan a la superficie aguas más frías y con una salinidad mayor; esta anomalía se está midiendo tanto en la boya del cañón de Avilés (upwelling), como en las boyas frente a Santander y Bilbao (downwelling).



En la atmósfera, a nivel de la superficie de la mar, el gradiente de presión a lo largo de la costa cantábrica está aumentando, y mañana durante la mañana habrá que vigilar su progresión, y el desplazamiento y profundización de la "mesobaja" así como la temperatura.

Y en la atmósfera en altura se aprecia una dorsal de aire caliente penetrando por el estrecho.

En conclusión: en las playas y la costa, podremos disfrutar de un día caluroso y bochornoso (por el efecto Föhn hasta las 5 de la tarde, hora local, y cuando los sudores pegajosos no nos dejen estar, y el
viento de componente sur variable desaparezca, no termine de entablarse, más nos vale estar informados de cómo va evolucionando el viento por Santander para que no nos pille la rolada.

Desde que empiece a areciar en Santander, tenemos 1 hora para amarrar bien los barcos y los toldos y protegernos tras los cristales de un edificio con fundamento para ver caer la chaparrada.

En fin, que con la tecnología y las comunicaciones con que contamos, esperamos poder advertir a la población a tiempo. Algunos estaremos vigilantes para ver cómo evolucionan la presión y la temperatura durante el mediodía. En el entretanto, disfrutemos los que podamos de la mañana y media tarde de verano que nos espera.

También puede ocurrir que se retrase la entrada del frente frío y nos pille de noche soñando con temporales pasados"

Buena proa, Isabel Lete.

miércoles, 4 de junio de 2014

"Ropa Náutica WOR-60" nuevo colaborador de "la mar salada.info"


Damos la bienvenida a la tienda online de ropa náutica WOR-60 como nueva colaboradora de la mar salada.info

WOR-60 es una empresa viguesa que lleva desde el año 1992 diseñando y fabricando moda náutica utilizando los mejores materiales del mercado y con los controles de calidad más estrictos. Durante estos años numerosos clubes náuticos y equipos de regatas han confiado en WOR-60 la confección de sus equiparaciones.


Prendas elegantes y prácticas, siempre en primera línea de calidad e innovación, este año ha presentado los polos técnicos fabricados con la novedosa fibra TACTEL®, que consigue aislarnos del calor en verano y del frío en invierno por la transpirabilidad que le caracteriza.

Visita la tienda y haz tu pedido AQUÍ

Bienvenido!

El Europeo de J80 presentado en el Consell Català de l’Esport

El Club Náutico El Balís presenta el Europeo de J80 a Ivan Tibau

El secretario general de l’Esport felicita al club por su empuje organizativo


©CN el Balis

El secretario general de l’Esport, Ivan Tibau, ha recibido esta mañana a los responsables del Club Náutico El Balís, que le han presentado el Campeonato de Europa de vela de la clase J80, una competición que reunirá en aguas del Maresme barcelonés, en el municipio de Sant Andreu de Llavaneres, a casi 350 deportistas de una quincena de países del 28 de junio al 4 de julio.
A la reunión, que se ha celebrado en el Consell Català de l’Esport, han asistido por parte del Club Náutico El Balís el presidente, Jordi Parés; el comodoro, Oriol Cornudella, y el director general, Joan Moya.


Para el Club Náutico El Balís, la organización del Europeo de J80 supone dar un paso más en la internacionalización del deporte catalán, a pesar de que este año ya ha coordinado dos competiciones internacionales, una regata del circuito EuroCup de 29er, de vela juvenil, y la MedSailing, una regata multiclase que ha contado con cerca de 500 participantes.
Ivan Tibau ha felicitado al Balís por ser uno de los clubes náuticos de referencia y lo ha animado a seguir trabajando con este empuje organizativo.
En este sentido, el presidente del Club ha destacado que el Balís tiene un gran reconocimiento como masía de la vela y que ha estado muy bien gestionado en los últimos diez años, aunque “cuesta mantener la asignación de recursos”.

martes, 3 de junio de 2014

Descubrir la Vela Oceánica con un 470: TransMedes 470 Santi/David Mas

TransMedes 470 Santi/David Mas

Los hermanos Santi y David Mas del CN Masnou intentarán la travesía con salida desde Masnou, rodear las Illes Medes y volver a Masnou... en un 470!
Serán140 millas sin escalas y sin ningún tipo de ayuda exterior.

Santi Mas con otro de sus hermano, Luis, sobre un 420

Si las condiciones son propicias, está previsto que el viernes día 11 de Julio zarpará el 470 de Santi y David Mas rumbo al norte de Cataluña con el objetivo cumplir el recorrido. Unas 48 horas sobre el barco esperan a estos dos bravos navegantes

Recorrido

Un buen comienzo para descubrir en pequeña escala lo que es la vela oceánica.


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez