miércoles, 9 de julio de 2014

Campeonato de Vizcaya y Costa Vasca (Resultados). Todo para el "Yamamay"


(Archivo)

XXIX CAMPEONATO DE VIZCAYA DE CRUCEROS 
TROFEO INFINITY BILBAO
 
RCMA-RSC
 
27/06/2014 - 29/06/2014


CLASIFICACION GENERALDesde la Clase : IRC A Hasta la Clase : IRC C

PosN.VelaYatePatronClubModeloTCC123Puntos
1ESP5565YAMAMAYJAVIER GALLORCMSFIRST 40.71.06201113
2ESP7400TARANTAJOSE LUIS RIBEDRCMA-RSCBAVARIA 38 M1.074024511
3ESP4120GAITEROJUAN VALDIVIARCMA-RSCJOD 351.035039214
4ESP9789AIZENGUSTAVO ARCERCMSSUN FAST 32001.004056.5314.5
5ESP20000MAITENAMIKEL EMALDIRCMA-RSCFARR 451.212082616
6ESP5902SYMPHONYJAVIER ONAINDIARCMA-RSCIMX 401.069066.5416.5
7RSA676TARAMAY URBEGUIDAVID FERNANDEZORZAFARR 381.005075719
8GER5880SALEMPAULA MARTONRCMSA 351.0310410822
9ESP4143ZURANTONIO JOBBE-DUVALRCMA-RSCFIRST 3100.948013111236
10ESP5024USO ZURIAPADDY ALDECOARCMA-RSCFIRST 40.71.05809331
DNF
43
11ESP8899PORTUANTONIO TENARCMA-RSCSUN ODYSSEY 421.038016121644
12USA50051PHOENIXRICARDO PEÑAZUMAIA BELAFARR 401.166010831
DNF
49
13ESP5170CO YEMAYAJAVIER GONZALEZ VILLULLASRCMSFIRST 40.71.05901131
DNF
951
14ESP7585GO BLUEANGEL HERRERIASRCNCUFIRST 36.71.01301231
DNF
1053
15ITA14272DESPEINADACARLOS MAIDAGANRCMA-RSCGRAND SOLEIL 401.07001431
DNF
1156
16ESP699SANDRAIÑAKI LANDALUCERCMA-RSCFIRST CLASS 80.92801531
DNF
1359
17ESP5937RAMPERJAIRO LOPEZ GUEVARARCMA-RSCFIRST 35S50.96101731
DNF
1563
18ESP4221KANTAREPE IRUJAVIER SANCHIDRIANRCMA-RSCJOD 351.035031
DNF
31
DNC
1476
19ESP464TEAM KATANAJOKIN JUARISTICNPGBENETEAU 250.95601831
DNF
31
DNC
80



XXIII REGATA COSTA VASCA 
TROFEO BALLENA DEORO
 
04/07/2014 - 06/07/2014

CLASIFICACION GENERALDesde la Clase : IRC A Hasta la Clase : IRC B

PosN.VelaYateArmadorClubModelo1234Puntos
1ESP5565YAMAMAY RCMSFIRST 40.721115
2ESP4120GAITERO RCMA-RSCJOD 353310218
3ESP9520TANA RCMA-RSCX 411122621
4FA35388JAWA YCAAJ92 S196824
5ESP20000MAITENA RCMA-RSCFARR 45983424
6ESP4812SKAT RCNSSFIRST 33.74551024
7ESP5902SYMPHONY RCMA-RSCIMX 406412325
8USA50051PHOENIX ZUMAIABELAFARR 407714533
9RSA676TARAMAY URBEGI ORZAFARR 3851171134
10FRA9343MASTRANQUILO CNHDUFOUR 334 T8108935
11ESP6261AKELARRE CNPGFIRST 40.713611737
12ESP9662ITSAIA RCNSSFIRST 40CR1012131247
13ESP464TEAM KATANA CNPGBENETEAU 251413418
DNC
49
14ESP5937RAMPER RCMA-RSCFIRST 35S5161491453
15ESP7229KATXIPORRETA HIGARILLOFIRST 35S5151518
DNF
1361
16ESP7093MIRUA  BAVARIA 35 M1218
DNF
18
DNC
1563

martes, 8 de julio de 2014

La 33 Copa del Rey de Vela incluye el Campeonato del Mundo de clase Swan 60.

Siete equipos de cinco nacionalidades lucharán en la 33 Copa del Rey MAPFRE (2 a 9 de agosto) por el Campeonato del Mundo de clase Gazprom Swan 60.

© onEdition

La flota de Gazprom Swan 60 se estrenará en la bahía de Palma durante la 33 Copa del Rey MAPFRE. Siete barcos de cinco nacionalidades (Alemania, China, Dinamarca, Islas Vírgenes Británicas y Rusia) han formalizado su preinscripción para competir en tiempo real por la gloria de la regata palmesana, que puntuará como campeonato del mundo de la categoría.
Los Swan 60 llegan a Palma con la intención de reclamar su dosis de protagonismo en una regata que este año vuelve a superar ampliamente el centenar de participantes. “La competición es muy intensa”, explica Vladimir Liubomirov, presidente de la clase Gazprom Swan 60. “En nuestra flota contamos con una magnífica mezcla de experimentados regatistas de America’s Cup, olímpicos y de Vuelta al Mundo, compitiendo mano a mano junto a jóvenes talentos”.
La Copa del Rey MAPFRE supone la primera regata en el Mediterráneo de los Swan 60. “Es una regata en la que sueña competir cualquier regatista”, destaca Liubomirov. “El Real Club Náutico de Palma cuenta con una reputación ejemplar en organización de regatas, con 60 años de experiencia, y estoy convencido de que el evento colmará las expectativas de todos los participantes”.
Además de presidente de la clase, Vladimir Liubomirov es el defensor de la corona mundial de clase Gazprom Swan 60, tras la victoria lograda en 2013 con su Bronenosec en aguas de Cowes (Inglaterra). El armador ruso llega a Palma con la intención de revalidar el título: “Nuestro equipo es muy capaz de soportar la presión de defender la posición lograda el año pasado. Estaremos muy atentos a la progresión de la última incorporación a la flota, el Windward del Hong Kong Yacht Club, que fue segundo en su estreno, pero también somos conscientes de que todavía no nos hemos medido con algunos de los equipos que competirán en Palma”. 

© onEdition

Joven con futuro
La clase Gazprom Swan 60 se formó en 2012 y fue reconocida por la ISAF en 2013. Su temporada inaugural constó de cuatro eventos en aguas de Rusia, Holanda y Reino Unido. Este año, el calendario incluye citas en San Petersburgo (Rusia), Palma y Porto Cervo (Cerdeña, Italia).
“A finales de año la flota Swan 60 contará con diez barcos”, explica Liubomirov. “Comenzamos con el circuito en Europa, este año nos hemos trasladado al Mediterráneo y para 2015 nos espera competición en Estados Unidos y el Caribe. Nuestra filosofía es la de asociarnos sólo con clubes de alto nivel y dilatada experiencia, lo que sin duda ayudará a atraer más equipos año tras año”.
El Swan 60 es un barco de 61,89 pies de eslora (18,86 metros) con casco y palo de carbono, que combina cualidades de competición con la habitabilidad y el lujo característico de los barcos construidos en el astillero finlandés Nautor’s Swan.
La 33 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y se disputará del 2 al 9 de agosto de 2014.

© onEdition

33 Copa del Rey MAPFRE - Listado de preinscritos Clase Gazprom Swan 60
(Número, Nombre, País, Armador)
1.- Windward, CHN, Fan Yeliang
2.- Vertical Smile, DEN, Peter Lerbrandt
3.- SGM, GER, German Offshore Challenge
4.- Tsaar Peter, RUS, Gazprom Russian Youth Team
5.- Petit Flamme, RUS, Dmitry Samokin
6.- Bronenosec, RUS, Vladimir Liubomirov
7.- Spirit of Europe, IVB, Alpenberg S.A.

Fuente: Prensa Copa del Rey de Vela

lunes, 7 de julio de 2014

VOR. El equipo español va desvelando tripulación

Dos debutantes en la Volvo Ocean Race y un “veterano” de 32 años se suman al proyecto español en la regata oceánica que partirá el próximo mes de octubre de Alicante. El equipo liderado por Iker Martínez y Xabi Fernández ha confirmado este lunes que el andaluz Rafa Trujillo, el cántabro Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons y el francés Nicolas Lunven serán trimmer/caña, proa y navegante, respectivamente, del nuevo barco español.

© María Muiña

Tercera Volvo Ocean Race para el cántabro
Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons (32) repite por tercera vez consecutiva en el equipo español. Ésta será por tanto su tercera Volvo Ocean Race, tras competir en las ediciones 2008-2009 y 2011-2012.
El cántabro reconoce que éste es “un gran paso adelante en mi carrera deportiva”, especialmente por el hecho de que “hasta ahora he sido tripulante menor de 30 años y eso me abrió las puertas para entrar en la regata. Pasados los 30 me parece más complicado estar a bordo porque se abre el abanico de regatistas, y estar aquí para mí significa que se valora mi experiencia previa y estoy orgulloso de ello”.
Su compañero Xabi Fernández, destaca de él que “es un proa con muchísima experiencia y que nos da la tranquilidad de que las cosas van a ir bien. Da mucha confianza”.
Una novedad de esta edición para “Ñeti” es que sus responsabilidades van mucho más allá navegar, tal y como apunta el vasco: “Aparte de ser una pieza clave en el equipo, es encargado del mástil y de todo lo que ‘va arriba’. También será el que formará a los tripulantes menores de 30 años que vengan y su trabajo también va a ser tener a la tripulación lo más formada posible”.

Bautizo vueltamundista de Lunven y Trujillo
El gaditano Rafa Trujillo (38) debutará en la Volvo Ocean Race, al igual que el francés Nicolas Lunven (31).
Con cuatro participaciones olímpicas a sus espaldas –fue plata en Atenas 2004 y campeón mundial de Finn- y una Copa América con el sindicato italiano +39 como trimmer de mayor, Trujillo afirma estar “muy ilusionado. Es algo que quería hacer desde hace tiempo pero con el calendario olímpico, la Copa América… Y al fin ha llegado el momento. Seré el caña de una de las guardias, trimmer y, como todo en esta regata, un poco de todo”.
“Lo conocemos desde hace ya 20 años”, apunta Xabi Fernández. “Sabemos que es trabajador, muy fuerte y con mucho talento. No tenemos ninguna duda de que va a ser uno de los conductores que va a aportar mucho a este barco”.
Por su parte, “Nico” Lunven es un reconocido regatista francés, con muchos cruces del Atlántico en su haber, el título de campeón de la Solitaire du Figaro en 2009 además de podio en 2012, segundo en la Sydney – Hobart, bronce en la Fastnet Race en varias ocasiones…
Tras siete años en el circuito Figaro, Lunven se embarca con el equipo español en lo que para él es “un gran reto, no sólo deportivo sino también personal; pero agradable y diferente. Además, estoy muy contento de hacerlo con el equipo español, que lo hace más interesante al ser una cultura diferente a la mía. Para mí todo es nuevo y tengo que estar centrado en nuestro equipo, intentando dar lo mejor de mí mismo y sin perder el tiempo pensando en el resto”, afirma desde la base del equipo en Sanxenxo (Pontevedra).
Para Xabi, Lunven “es un navegante muy joven y con mucho talento para la navegación. Esta edición habrá que apretar más si cabe por el hecho de navegar en un monotipo y quizás cambie un poco el perfil del navegante. Además de que ‘Nico’ tiene la máxima responsabilidad en la navegación, es un timonel más, un trimmer más… y en los momentos críticos puede echar una mano en cubierta, en mi opinión, más que un navegante tradicional”.

Tripulación del equipo español confirmada hasta la fecha
Xabi Fernández (ESP)
Iker Martínez (ESP)
Nicolas Luven (FRA)
Rafael Trujillo (ESP)
Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons (ESP)

Fuente: Prensa Team Campos


 

domingo, 6 de julio de 2014

El "Brujo" se lleva el Trofeo SM la Reina y el "Natalia" y "Low Noise" los campeonatos de Europa ORC

- Natalia y Low Noise se proclaman campeones de Europa en Clase A y B, respectivamente.

- El madrileño Brujo de Federico Linares, vencedor absoluto del Trofeo SM la Reina


©Pilar Val

La XVI edición del Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC – Regata Homenaje a la Armada – XXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcáiztegui, ha culminado esta tarde una brillante edición con la presencia de SM la Reina Doña Sofía en la entrega de trofeos. Doña Sofía ha estado acompañada por el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico; el Almirante Jefe de Personal de la Armada Española, José Antonio Ruesta, el Delegado de Vela de la Armada, Jaime Rodríguez-Toubes; el presidente de la Real Federación Española de Vela, Jose Ángel Rodríguez Santos; el director del comité de eventos de ORC, Paolo Masarini; el director general de Deportes, Mateo Castellà y el director de la regata, Rafel Chirivella.
En la última jornada de competición el viento de poniente se ha levantado tarde permitiendo únicamente completar una prueba para todas las clases, que ha tenido que ser anulada para la clase B debido a un role de viento. Así, con la posibilidad de descartarse una de las pruebas excepto la manga costera para todas las clases, el rumano Natalia y el italiano Low Noise se han proclamado campeones de Europa de ORC 2014 en aguas del Real Club Náutico de Valencia, siendo el madrileño Brujo el vencedor absoluto del Trofeo SM La Reina.
En clase A el rumano Natalia de Natalia Braloiu se ha proclamado campeón de Europa sobre el líder de la jornada de ayer, Elena Nova del equipo alemán encabezado por Christian Plump. La tercera posición, tan sólo 1,2 puntos por detrás ha sido para Koyamade Bern Kammerlander, navegando con bandera británica.
Pese a que Movistar ha arrasado en todas las pruebas barlovento – sotavento, en las que no ha bajado de la primera posición, el peso del 15º puesto de la regata costera del jueves le ha costado el campeonato europeo de Clase B, que ha sido para el equipo italiano Low Noise de Giuseppe Giuffré y comandado por Duccio Colombi, actual campeón Mediterráneo de la clase, que ha mantenido una actuación muy regular, y que ya se proclamó campeón europeo de Clase B en 2012.
Con Low Loise como campeón de Europa de su categoría, los de Pedro Campos han tenido que conformarse con el segundo puesto europeo, siendo la tercera posición para el también italiano Morgan IV de Nicola de Gemmis.
“Estoy muy satisfecho porque es otro buen resultado para Low Noise”, ha comentado Giuffré, el armador del barco. “La victoria ha sido particularmente complicada porque peleábamos con barcos muy potentes en esta clase, no sólo Movistar, sino también el resto de la flota. Hemos luchado hasta el final para no perder ni una oportunidad”, ha añadido.
En Clase A la última jornada estaba sin duda llamada a ser una dura batalla debido a la poca distancia entre los competidores de la parte alta de la tabla, todos ellos con buenos resultados tanto en la regata costera como en los recorridos barlovento – sotavento.
Aunque las condiciones de las primeras jornadas parecían favorecer a las embarcaciones más rápidas, los TP52 Hurakan y Duvetica – Linosonego, la embarcación de Bernd Kammerlander Koyama, con Iñaki Castañer a la caña, ha sabido adaptarse perfectamente a las condiciones de esta última prueba, logrando hacerse con la tercera posición del podio europeo.
Natalia lograba una segunda posición en la prueba de hoy que le ha servido para ponerse por delante del líder de ayer, Elena Nova, y hacerse con el título de campeona de Europa en Clase A. Aunque este ha sido el primer campeonato de ORC de la embarcación rumana, el equipo sabe cómo ganar y así lo ha hecho en todas las pruebas barlovento – sotavento de la Rolex Giraglia Race. “Natalia ha demostrado su talento y ganar el título europeo es una confirmación que nos impulsa a participar en otras regatas de nivel”, aseguraba el director del equipo Luke Lanzillo.
El Trofeo Corinthian de este Campeonato de Europa, otorgado a las primeras clasificadas de cada grupo cuya tripulación esté compuesta enteramente por regatistas amateur, ha sido para dos embarcaciones españolas, Itaca IX de Manuel Gallego del RCN Valencia en Clase A y Tanit IV – Medilevel de José María Vila Valero del RCR Alicante en Clase B.

©José Jordán / RCN Valencia

Brujo se lleva el Trofeo SM La Reina
La embarcación Brujo, se Federico Linares, del RCN Madrid que navegaba en la clase ORC 3, se ha hecho con el Trofeo SM La Reina, que se otorga al vencedor absoluto de todas las clases participantes. No en vano Brujo se ha impuesto en 4 de las cinco mangas disputadas, pudiendo descartarse el único resultado que podía alejarle del podio. Brujo se ha proclamado también campeón de España zona Levante en ORC 3 y vencedor del Trofeo SM La Reina en esta clase.
En ORC 1 el podio del Trofeo SM La Reina es idéntico al del Campeonato de Europa, con Natalia como campeón seguido de el alemán Elena Nova y con Koyama, de Bernd Kammerlander en tercera posición. Koyama, que contaba con Iñaki Castañer como patrón, se ha hecho además con el título de campeón de España de ORC 1.
Por su parte, los hombres de Pedro Campos y Enrique Terol a bordo del potente Movistar, se han proclamado campeones de España de ORC 2, clase en la que también se han impuesto en el Trofeo SM La Reina. El segundo puesto de la regata valenciana ha sido para Low Noise, siendo Morgan IV el tercer clasificado.
La segunda plaza del Trofeo SM La Reina en ORC 3 por detrás del madrileño Brujo ha sido para Argentum de Walter Besteiro del Real Club Náutico de Valencia, y el tercer puesto para otra embarcación del mismo club, Reti de Xavier Santamaria, ambos haciendo gala de gran regularidad en todas las pruebas.
Finalmente, la flota de Open Division que se incorporó a la regata en la jornada del sábado, disputando una manga cada día, ha tenido como vencedor en Clase A aGrespania de Luis Hernández del RCN Castellón, seguido de la embarcación de la Armada Española Aifos, patroneada por Jaime Rodríguez Toubes, que pese a su prometedor comienzo no ha logrado hacerse con la victoria, teniendo que conformarse con la segunda plaza del podio. La tercera posición ha sido para Por fin 3 de Millán Álvarez del RCN Valencia.
La clase B ha tenido como vencedor a Fermax de Héctor Vilanova del CN Jávea, con la segunda posición para Garvi de José María Villellas del CN San Carlos de la Rápita y tercer puesto para Sarantin II de Vicente San Juan del RCN Valencia.

Sobre el Trofeo SM La Reina
El XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC está organizado por el Real Club Náutico de Valencia y la Real Federación Española de Vela (RFEV), con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y bajo la autoridad de Offshore Racing Congress (ORC) y la International Sailing Federation (ISAF). Como en ediciones anteriores de este evento, el club cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, la Marina Real Juan Carlos I, Alicante, puerto de salida de la Volvo Ocean Race e ISAF Santander 2014.
Además, el Real Club Náutico de Valencia agradece la colaboración de Conservas Cuca, Mazda, Heineken, Coca Cola, Plymouth, Café Candelas, NH Ciudad de Valencia, Holiday Inn, Zas Sailing, Navaltec, Varadero Valencia, Miss Sushi, Surgival, Ascensión Latorre, AEMET y Grupo Panorama.

Finaliza el europeo de RS:X con Marina Alabau subcampeona y comienza el de Nacra17 con serias aspiraciones de Iker y Tara

Marina Alabau, subcampeona de Europa de RS:X  

La windusrfista Movistar se anota un octavo en la Medal Race y se adjudica la plata definitiva en aguas turcas


El Nacra 17 "Movistar" de Iker y Tara, al 100x100 para el europeo

La cita continental tendrá lugar en aguas francesas desde mañana lunes y hasta el próximo sábado, día 4 de julio

Hoy se ha disputado en la localidad turca de Cesme la definitiva Medal Race del Campeonato de Europa de RS:X, prueba en la que la windsurfista Movistar Marina Alabau ha logrado colgarse la plata definitiva tras seis intensas jornadas de competición en las que la hispalense no se ha bajado del podio.
Tras haberse suspendido la jornada de ayer por el exceso de viento, las tablas olímpicas volvían hoy al agua para disputar la Gran Final, pero eso sí, las condiciones meteorológicas volvieron a ser protagonistas complicando la Medal Race con fuertes rachas mucha ola.

© María Muiña/SailingShots

Marina Alabau se adjudica la plata continental
Con un total de ocho pruebas disputadas y cinco podios parciales en su casillero, Marina Alabau y su tabla “Movistar” se echaban hoy al agua para afrontar la Medal Race desde el segundo cajón del podio y con el firme objetivo de sellar una buena actuación que le garantizase la medalla definitiva.
Finalmente y a pesar de las complicadas condiciones que marcaron la Final, la hispalense lograba anotarse un octavo y se adjudicaba el subcampeonato de Europa. Sin duda, un brillante resultado para la campeona olímpica en Londres 2012, y es que ésta es sólo la segunda gran cita desde que Alabau volvía a la alta competición tras el parón para ser madre.
Compartiendo el podio con la windsurfista Movistar, la francesa Charline Picon se llevaba hoy el título continental con un primero en la Medal Race. Por detrás, el bronce definitivo fue para la polaca Zofia Klepacka.
Así las cosas, Alabau vuelve a casa con muy buenas sensaciones y con la mirada puesta en el Mundial de clases olímpicas en Santander. Sin lugar a dudas, el gran objetivo ahora de la hispalense es continuar con sus entrenamientos para llegar a la gran cita del año lo mejor preparada posible.

Iván Pastor, decimoprimero en Cesme
En la categoría de RS:X Masculino, el grupo oro de la flota que no logró acceder a la Medal Race también disputaba hoy una última prueba en la que el windsurfista Movistar Iván Pastor lograba apuntarse un segundo puesto, situándose en la undécima posición de la general de manera definitiva.
Por delante, el polaco Piotr Myszka se proclamaba hoy Campeón de Europa con un sexto puesto en la Medal Race por delante del francés Julien Bontemps y del también polaco Przemyslav Miarczynsky, segundo y tercero respectivamente en la clasificación general.

Clasificación FINAL. Europeo RS:X Femenino. Día 6
1. Charline pichón (FRA), 1+4+(BFD)+1+4+2+3+10RDG+2=27
2. MARINA ALABAU (MOVISTAR), 2+13+2+10+3+(20)+2+1+16=49
3. Zofia Klepacka (POL), 3+7+9+2+1+11+6+(12)+12=52
4. Bryony Shaw (GBR), 5+2+4+20+(OCS)+6+1+10+8=56
5. Maja Dziarnowska (POL), 13+3+1+7+17+5+10+(DSQ)+6=62
… hasta 42 clasificadas.

Clasificación FINAL. Europeo RS:X Masculino. Día 5
1. Piotr Myszka (POL), 1+1+1+3+1+(15)+1+1+12=21
2. Julien Bontemps (FRA), 2+4+4+(7)+2+3+2+4+2=23
3. Przemyslav Miarczynski (POL), 4+1+2+3+2+(10)+5+3+8=28
4. Byron Kokkalanis (GRE), 1+5+3+1+4+1+3+(7)+14=32
5. Toni Wilhelm (GER), 6+6+5+2+3+4+6+(8)+6=38

11. IVÁN PASTOR (MOVISTAR), 9+6+13+11+9+6+13+(14)+2=69
… hasta 72 clasificados

 Europeo de Nacra 17 
Todo está preparado para que mañana lunes se escuche el pistoletazo de salida del Europeo de Nacra 17 en aguas de Le Grande Motte (Francia), prueba en la que el tándem Movistar formado por Iker Martínez y Tara Pacheco volverá a la competición con el podio continental como principal objetivo.
En total serán seis intensas jornadas de competición entre mañana lunes y el próximo sábado en las que el Comité de Regatas prevé dar la señal de Atención para un total de 15 mangas clasificatorias y una definitiva Medal Race.

© María Muiña/SailingShots

Vuelta a la competición
Tras la disputa del Trofeo Princesa Sofía en Palma el pasado mes de abril en la que los españoles sellaban un brillante quinto puesto, Iker y Tara se tomaban un periodo de descanso en sus entrenamientos para que la tripulante canaria pudiese someterse a una operación en sus antebrazos.
Con Tara ya recuperada y con un nuevo barco, los regatistas Movistar retomaban su actividad en Santander con la mirada puesta en la cita continental, prueba en la que el bimedallista olímpico y la campeona mundial de 470 tratarán de dar lo mejor de sí para estar lo más arriba posible en una de las citas clave de la temporada.
Sea como sea Iker y Tara saben que no será tarea fácil, y es que los regatistas Movistar tendrán que enfrentarse a más de 70 tripulaciones venidas de 27 países entre las que destacan nombres como el de los franceses Franck Cammas y Sophie de Turckheim, Billy Besson y Marie Riou –campeones del Trofeo Princesa Sofía- o los holandeses Mandy Mulder y Coen de Koning, que llegan a Francia defendiendo el título continental.
Así las cosas, mañana lunes los regatistas Movistar se echarán al agua dispuestos a dar lo mejor de sí para comenzar la prueba gala con buen pie. El comienzo de las pruebas, a partir de las 13:00 horas.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

sábado, 5 de julio de 2014

Finaliza el Campeonato de Europa de J80 con victoria francesa

El “Factor Energía” de Van der Ploeg se lleva el bronce en el Europeo de J80

El francés “EV Cataschool” da un golpe de autoridad hoy y se lleva su primer centro continental


Todas las fotos AQUÍ y la clasificación AQUÍ


El “Factor Energía” del oro de Barcelona 1992 José María van der Ploeg ha logrado el bronce del Campeonato de Europa de J80, que ha finalizado hoy en aguas del Maresme barcelonés tras cinco días de regatas bajo la organización del Club Náutico El Balís. 


Tanto el equipo catalán como el francés del “Interface Concept” de Simon Moriceau, que ayer era líder, han sido superados en la tabla por los chicos galos del “EV Cataschool”, que a pesar de acabar de aterrizar en esta clase han dado hoy un recital para llevarse su primer título continental.


La última jornada en aguas del Club Náutico El Balís ha sido trepidante, con una clasificación al rojo vivo para la flota de 52 embarcaciones de diez países y vientos de 15 nudos del Suroeste que han ido en aumento hasta alcanzar los 25 nudos de intensidad en la última de las tres mangas completadas hoy.


Quentin Delapierre, de sólo 23 años, se ha coronado nuevo campeón de Europa de J80 con su equipo del “EV Cataschool”. Es el primer año que esta tripulación francesa navega en este monotipo y es su primer título internacional, pero hoy han demostrado un dominio espectacular con fuertes vientos. Se han marcado un segundo y dos primeros para escalar dos puestos en la tabla y llevarse el oro continental absoluto y el de la categoría junior, con dos puntos de ventaja sobre el nuevo subcampeón europeo, el “Interface concept” de Simon Moriceau, que han perdido el cajón de honor tras firmar hoy un décimo, un segundo y un séptimo.


Completa el podio el equipo catalán liderado por José María van der Ploeg, campeón y subcampeón mundiales de J80 en 2012 y 2011, respectivamente. El “Factor Energía”, que ayer era segundo en la tabla, ha empezado con mal pie la jornada, al ser descalificado en la primera prueba por salida prematura con bandera negra. En el siguiente asalto ha firmado un noveno y en el último ha podido marcarse un quinto, parcial que le ha valido para llevarse el bronce continental hoy en aguas de su club, el Club Náutico El Balís, a 18 puntos del segundo cajón.


El equipo murciano del “Movistar” de Carlos Martínez, que fue bronce europeo en 2010, se ha quedado a las puertas de las medallas, en la cuarta plaza y a cinco puntos del “Factor Energía”. Hoy han ganado la primera manga, lo que les valía para volver a entrar en el podio, pero luego han sumado una descalificación por salida prematura con bandera negra y un octavo.


El “Bribón Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand han finalizado quintos, tras hacer hoy un tercero, un cuarto y un décimo, mientras que el “New Territories” del vigente campeón mundial, Hugo Rocha, ha quedado sexto en la clasificación final, con un cuarto, un quinto y un segundo en el casillero de esta última jornada.

Declaraciones
Quentin Delapierre, “EV Cataschool”, nuevo campeón de Europa de J80


“Ha sido un día duro pero nos ha ido muy bien. Hemos hecho tres buenas regatas, con salidas muy buenas, enseguida nos hemos puesto delante. Empezar el día en la tercera plaza y acabar ganando con un día de fuertes vientos es genial. Estoy muy satisfecho del trabajo de la tripulación, ha sido un trabajo de equipo más que individual. Es nuestro primer año en esta clase y es nuestro primer título internacional, estamos muy contentos. Queremos ofrecer la victoria a nuestros colaboradores”.

José María van der Ploeg, “Factor Energía”, bronce continental


“Estamos contentos por el bronce, pero ha sido una pena. La verdad es que no esperábamos estas condiciones, no teníamos las velas trimadas para fuertes vientos, y al final hemos hecho siete regatas con viento. También ha sido una pena la descalificación por bandera negra de la primera manga de hoy, estábamos bien colocados pero en los últimos nueve segundos un barco se ha colocado en sota y para defender posición al caer hemos acelerado y hemos acabado saliendo fuera de la línea. Tras esta manga nos quedábamos fuera del podio, luego hemos podido mejorar para llevarnos el bronce”.


El vídeo del Campeonato de Europa de J80 


El Europeo de J80 está organizado por el CN El Balís, las federaciones española y catalana y las asociaciones de la clase J80 española e internacional, con el apoyo de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Sant Andreu de Llavaneres y el Consejo Superior de Deportes.

Segunda jornada en el Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC

Con una única prueba disputada hoy el rumano Natalia se pone a la cabeza en Clase A

El Katarina II manda en la Clase B

©José Jordán

Las cerca de cincuenta embarcaciones participantes en el XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC han estrenado hoy las pruebas barlovento – sotavento con un viento de poniente de entre 8 y 12 nudos que ha caído al final de la jornada, permitiendo celebrar una única prueba para las clases A y B, que han completado un recorrido de 7 millas.

En la Clase A el TP52 italiano Hurakan de Giuseppe Parodi, patroneado por Marco Serafini, ha demostrado su poderío imponiéndose en la manga del día, con una victoria que le hace escalar en la tabla general, en la que el peso de los 16,8 puntos de ayer le dejan en séptima posición. El Swan 45 Elena Nova de Christian Plump ha sido segundo en la prueba del día, quedando en el mismo puesto en la clasificación general provisional y con el británico Koyama de Bernd Kammerlander, con Iñaki Castañer a la caña, en tercera posición sólo 0,2 puntos por detrás. Pero ha sido la regularidad del rumano Natalia la que le ha dado la llave para estar en el primer puesto de la general, con 2,4 puntos logrados en la jornada de ayer y una tercera posición en la de hoy.

En Clase B el ganador de la medalla de plata de ORC en el europeo del pasado año, el estonio Katarina II de Aivar Tuulberg, se ha situado a la cabeza de la clasificación general gracias al tercer puesto logrado ayer y la quinta posición de la prueba de hoy. Pero deberá tener cuidado con el italiano Low Noise de Giuseppe Giuffré, actual campeón mediterráneo de la clase, que con dos sextos puestos en las dos pruebas celebradas hasta el momento está a poco más de tres puntos por detrás. El líder de la prueba de ayer en esta clase, el madrileño Brujo, de Federico Linares, se ha quedado a mitad de la tabla en la prueba de hoy, lo que le deja en tercera posición de la clasificación general. Por su parte, Movistar de Pedro Campos también ha realizado una buena manga, imponiéndose en la prueba de hoy, lo que le deja en quinto puesto de la general, con el 15º puesto de ayer y el primero de hoy.

Mañana por la mañana a las 9:30 horas el club acogerá una mesa redonda sobre la relación de la Familia Real española y la vela, conducida por el periodista náutico Pedro Sardina. La competición está previsto que comience más tarde, a las 12:00 horas.

Sobre el Trofeo SM La Reina

El XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC está organizado por el Real Club Náutico de Valencia y la Real Federación Española de Vela (RFEV), con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y bajo la autoridad de Offshore Racing Congress (ORC) y la International Sailing Federation (ISAF). Como en ediciones anteriores de este evento, el club cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, la Marina Real Juan Carlos I, Alicante, puerto de salida de la Volvo Ocean Race e ISAF Santander 2014. 
Además, el Real Club Náutico de Valencia agradece la colaboración de Conservas Cuca, Mazda, Heineken, Coca Cola, Plymouth, Café Candelas, NH Ciudad de Valencia, Holiday Inn, Zas Sailing, Navaltec, Varadero Valencia, Miss Sushi, Surgival, Ascensión Latorre, AEMET y Grupo Panorama.

Fuente: Prensa RFEV

jueves, 3 de julio de 2014

El “Factor Energía” de Van der Ploeg luchará mañana por el título europeo de J80

El francés “Interface Concept” ha arrebatado el liderato provisional al campeón olímpico de Barcelona 1992, que mantiene todas las opciones para el día final en el CN El Balís


Todas las fotos AQUÍ y la clasificación AQUÍ

El “Factor Energía” de José María van der Ploeg luchará mañana por el título de campeón de Europa de vela de la clase J80, en una jornada final a la que accede en el segundo cajón del podio provisional tras perder el liderato hoy a favor del francés “Interface Concept” de Simon Moriceau, quien se ha marcado un primero en la única manga disputada en aguas del Maresme barcelonés, bajo la organización del Club Náutico El Balís.


La penúltima jornada ha empezado hoy puntual a mediodía, con un fuerte Levante de entre 22 y 25 nudos de intensidad. El viento ha ido subiendo, por lo que tras esta prueba el comité de regatas ha decidido enviar a la flota de 52 embarcaciones y más de 250 regatistas de diez países a tierra, a la espera de que las condiciones amainaran. A las 16 horas el viento soplaba con puntas de 32 nudos, por lo que el comité de regatas ha decidido anular el resto de mangas programadas para hoy.

Mañana, viernes 4 de julio, se celebrará una última jornada trepidante en el Club Náutico El Balís. Se disputarán un máximo de dos mangas, con la primera salida prevista para las 12 horas, y puede pasar de todo en el Europeo.


El campeón francés de la clase, el “Interface Concept” de Simon Moriceau, se ha colocado de nuevo líder del Europeo tras firmar un triunfo parcial en la dura jornada de hoy. Accede al día final con un rédito de siete puntos sobre el “Factor Energía” de José María van der Ploeg (CN El Balís), que hoy se ha tenido que conformar con un noveno puesto. El campeón mundial de 2012 intentará dar caza al equipo galo, pero tendrá que vigilar también su popa, ya que le sigue con sólo cuatro puntos más el “EV Cataschool” francés de Quentin Delapierre, que ha accedido al podio merced al tercero que se ha marcado hoy.


El equipo murciano del “Movistar”, liderado por el campeón europeo de 2010 Carlos Martínez (CN Los Nietos / RCR Santiago de la Ribera), ha caído a la cuarta posición pero sólo le separa un punto del podio.


En el quinto y el sexto puestos se sitúan dos equipos españoles que quedan ya algo lejos de la lucha por las medallas. El “Bribón Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand (RCN Barcelona) está a 17 puntos del bronce provisional, mientras que al “New Territories” del vigente campeón mundial Hugo Rocha le separan hasta 25 puntos.

El Europeo de J80 está organizado por el CN El Balís, las federaciones española y catalana y las asociaciones de la clase J80 española e internacional, con el apoyo de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Sant Andreu de Llavaneres y el Consejo Superior de Deportes.

Fuente: Prensa Cto.Europa J80 El Balis

Europeo de J80 en El Balis. Tras dos días de relativas calmas, llega el esperado viento

Van der Ploeg y Carlos Martínez resisten en el podio del Europeo de J80

El mejor del día hoy ha sido el “Bribón Movistar”, que ha firmado tres podios parciales para escalar hasta la quinta plaza



Todas las fotos AQUÍ y la clasificación AQUÍ

El “Factor Energía” del campeón olímpico de Barcelona 1992 José María van der Ploeg sigue líder del Campeonato de Europa de J80, tras las tres pruebas completadas hoy en aguas del Club Náutico El Balís, en la tercera jornada de competición. También el “Movistar” del murciano Carlos Martínez resiste en el podio provisional, en este caso en el tercer cajón, pero hoy ha sido el día del “Bribón Movistar” barcelonés, que ha escalado diez puestos de golpe en la tabla para colocarse en el quinto puesto.


En el Maresme barcelonés hoy han soplado vientos de Levante de entre 14 y 21 nudos de intensidad, con lo que la flota de 52 embarcaciones y más de 250 regatistas de diez países ha podido completar tres mangas. Los incidentes, eso sí, han sido varios, desde velas que caían al agua hasta vuelcos de barcos.


El campeón mundial de la clase de 2012 y subcampeón de 2011, José María van der Ploeg, resiste al frente de la tabla cuando faltan dos jornadas de competición. El equipo del Club Náutico El Balís ha firmado hoy dos cuartos y un décimo cuarto, que es el parcial que se descarta -el descarte del peor resultado ha entrado en juego hoy, una vez se han completado seis mangas-. Su rival más directo, el campeón francés de la clase, Simon Moriceau y su “Interface Concept”, ha sumado un segundo y dos quintos, con lo que se ha acercado a la popa del “Factor Energía”, del que ahora sólo le separa un punto.


El “Movistar” de Carlos Martínez (Real Club de Regatas Santiago de la Ribera), campeón europeo hace cuatro años, se mantiene en el tercer cajón del podio provisional tras anotarse un octavo, un segundo y un sexto. En seis puntos aventaja el líder de la tabla al equipo murciano.
La introducción hoy del descarte y la realización de tres mangas han conllevado varias variaciones en el resto de la tabla. El cambio en las condiciones meteorológicas, además, ha permitido que algunas tripulaciones rindiesen al máximo.


El francés “Ev Cataschool” de Quentin Delapierre ha sido uno de los protagonistas del día, con un quinto y dos primeros, parciales que le han permitido subir a la cuarta plaza de la general provisional.


Quién también ha protagonizado una espectacular remontada, de hasta diez escalones, ha sido el “Bribón Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand. El equipo del Real Club Náutico de Barcelona se ha marcado un primero, un tercero y un segundo, con lo que entra en el top five, listo para luchar por una plaza de podio en las dos últimas jornadas. Del título provisional le separan ahora 19 puntos.
En esa lucha estará también previsiblemente el “New Territories” del portugués Hugo Rocha, vigente campeón mundial de J80. El barco del Club Náutico Arenys de Mar ha ido de menos a más hoy y con un décimo sexto, un décimo y un tercero ha subido a la sexta posición, tras descartarse también el “No finalizado” de la segunda manga. Rocha está a siete puntos del “Bribón Movistar”.
Para mañana se prevén también fuertes vientos en el campo de regatas del Club Náutico El Balís, en el que será el penúltimo día del Campeonato de Europa. La primera salida está programada para las 12 horas, y probablemente se podrán completar entre tres y cuatro pruebas.

El Europeo de J80 está organizado por el CN El Balís, las federaciones española y catalana y las asociaciones de la clase J80 española e internacional, con el apoyo de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Sant Andreu de Llavaneres y el Consejo Superior de Deportes.

Regata "Karmengo Ama" de Higarillo


El próximo día 12 de Julio otra vez se celebrara la regata “Karmengo Ama”. A las 12 en punto se dará la salida a los participantes situados esta en el abra interior. Se completara un recorrido de doce millas, si las condiciones de viento lo permiten. La línea de llegada estará situada en las cercanías de la Virgen ya aproximándonos a la hora de la pleamar. Se intentaran hacer 3 categorías.

Programa:
- 10:00 a 11:00 Inscripciones e instrucciones de regata. (Hamaiketako).
- 12:00 Salida.
- 15:30 Cierre de Regata e inicio comida (si es antes mejor). Menú: Marmitako, porción de tarta Florentina, Vino y Pan.
- 18:00- 20:00 Entrega de premios, por categorías y vencedor final. Cerveza, refrescos, música y bailables.

Precio inscripción por barco de 15€ y la comida 12€ por persona. (Se ruega confirmar asistencia antes del Jueves día 10, sobre todo para el tema de la comida)

Fuente: Igarillo

miércoles, 2 de julio de 2014

Europeo de J80. Van der Ploeg gana la única manga del día y sube al lo alto del pódium provisional

Van der Ploeg ya es líder del Europeo de J80

El murciano Carlos Martínez sigue en la tercera plaza a falta de tres jornadas para finalizar el campeonato

Más fotos AQUÍ

El J80 “Factor Energía” del campeón olímpico de Barcelona 1992 José María van der Ploeg (CN El Balís) ha tomado hoy el liderato del Campeonato de Europa, tras una segunda jornada en aguas del Maresme barcelonés en que ha firmado su segundo triunfo parcial para desbancar del trono al equipo francés “Interface Concept”, que ahora marcha segundo. Completa el podio provisional el “Movistar” del murciano Carlos Martínez.


Los vientos ligeros e inestables han vuelto a ser un quebradero de cabeza para la flota de 52 embarcaciones y más de 250 regatistas de diez países que se han dado cita en el Club Náutico El Balís. La salida a la primera y única prueba del día se ha dado con más de una hora de retraso por falta de viento, y al final se ha disputado con unos seis nudos de media. El Comité ha intentado hacer una segunda manga, pero no ha sido posible.


El catalán José María van der Ploeg ha sido el ganador de la manga, anotándose así su segundo triunfo parcial en el campeonato. De esta forma el “Factor Energía”, campeón del mundo en 2012 y subcampeón en 2011, sube al primer cajón del podio provisional, con seis puntos de ventaja sobre el francés “Interface Concept” de Simon Moriceau, que ha perdido el liderato tras entrar noveno en la prueba de hoy.


Empatado con el barco galo siguen en la tercera plaza Carlos Martínez y su “Movistar” (Real Club de Regatas Santiago de la Ribera), que lograron el título continental en 2010. El equipo murciano ha sumado hoy un séptimo.
El ruso “Amelia” de Andrey Samoylov continúa cuarto, mientras que el sueco “Rocard Racing” patroneado por Mikael Lindqvist ha entrado en el top five con un sexto en el asalto de hoy.


El “Bribón Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand (RCN Barcelona), tercer barco español en la tabla, ha bajado un puesto y ahora es décimo quinto tras firmar un décimo cuarto en la manga de hoy. Justo por detrás se sitúa el “HM Hotels” mallorquín (CN S’Arenal), patroneado por Javier Chacartegui, que ha sumado un décimo sexto a su casillero.


Con tres mangas más se aplicará el descarte de la peor puntuación, y entonces podrá entrar en el juego el “New Territories” del portugués Hugo Rocha, actual campeón mundial de la clase. El laureado regatista, que navega por el CN Arenys de Mar, ha entrado hoy segundo, pero de momento se ve relegado a la vigésimo primera plaza de la clasificación provisional porque no pudo terminar la segunda manga del primer día.

Para mañana el parte meteorológico prevé fuertes vientos en aguas del campo de regatas del Club Náutico El Balís, con lo que el comité de regatas podría hacer el máximo de cuatro pruebas por día que establecen las instrucciones de regata. La primera salida está programada para las 13 horas. El campeonato finaliza el próximo viernes.


Durante la entrega de premios del día, Dr Sails ofreció una degustación de fresas regadas por una fuente de chocolate.

El Europeo de J80 está organizado por el CN El Balís, las federaciones española y catalana y las asociaciones de la clase J80 española e internacional, con el apoyo de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Sant Andreu de Llavaneres y el Consejo Superior de Deportes.

Fuente: Prensa Europeo J80

martes, 1 de julio de 2014

VOR. El barco español en la Volvo Ocean Race ya esta en Galicia


©María Muiña

El barco español que competirá en la Volvo Ocean Race 2014-2015 ya está en Galicia. A primera hora de esta mañana, el equipo de vela oceánica liderado por los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández entraba en el puerto de Sanxenxo (Pontevedra) procedente de Southampton (Inglaterra), donde el Volvo Ocean 65 español ha sido ensamblado. El barco del Real Club Náutico de Sanxenxo estará a partir de ahora en su base para comenzar su preparación.
Iker Martínez, contento de estar de nuevo en Sanxenxo, comentaba brevemente cómo habían sido las 650 millas desde Inglaterra hasta las Rías Baixas: “La navegación hasta aquí ha sido buena, obviamente con nuestras pequeñas incidencias, como en todo barco nuevo, pero afortunadamente nada grave. El barco es bastante más robusto que el anterior”, apuntaba el vasco.

©María Muiña

Desde su base en el puerto de Sanxenxo, Martínez añadía: “Por fin estamos en casa, en nuestra base de entrenamientos. Aquí iniciaremos ahora muchos retoques en el barco y haremos todas las millas que podamos hasta la salida”.
El vasco reconoce que no será un camino fácil el que el equipo español tendrá que recorrer hasta la salida en Alicante, el próximo 11 de octubre, pero añade que “sabemos que vamos a tener que trabajar mucho para estar a la altura de los mejores. El resto de los equipos nos llevan muchas millas de ventaja pero vamos a intentarlo”.

Fuente: Team Campos

Van der Ploeg y Carlos Martínez marcan terreno en el Europeo de J80

La primera jornada del campeonato se ha disputado con vientos ligeros y de dirección cambiante


Francia ha dominado la primera jornada del Campeonato de Europa de vela de la clase J80, que se disputa hasta el viernes en aguas del Maresme barcelonés bajo la organización del Club Náutico El Balís, aunque dos equipos españoles han logrado meterse en el podio provisional: el “Factor Energía” del campeón olímpico José María van der Ploeg y el “Movistar” del murciano Carlos Martínez.


La jornada inaugural del Europeo ha estado marcada por vientos ligeros y de dirección cambiante. La primera prueba ha empezado con una hora de retraso respecto a la hora prevista de inicio, por falta de viento, y al final se ha dado la salida con un Sureste de unos seis nudos de intensidad, que ha ido aumentando ligeramente, aunque luego ha vuelto a caer bastante para la segunda y última prueba del día.


El equipo francés “Interface Concept” de Simon Moriceau lidera el campeonato tras ganar el primer asalto y hacer un tercero en la siguiente manga. Pero dos equipos españoles le siguen al acecho, a tan sólo dos puntos, dispuestos a marcar terreno para llegar a la lucha final por el título continental con las máximas opciones.


El “Factor Energía” de José María van der Ploeg (CN El Balís), oro olímpico de Finn en Barcelona 1992 y campeón y subcampeón mundial de J80, se ha tenido que conformar con un quinto puesto en la primera manga, pero luego ha reaccionado para llevarse el triunfo del segundo parcial, y colocarse así en la segunda plaza de la general provisional.


Empatado a puntos con el equipo local, se sitúa en la tercera plaza el “Movistar” de Carlos Martínez, campeón europeo en 2010 y bronce mundial en tres ocasiones. El barco murciano, del Real Club de Regatas Santiago de la Ribera, ha inaugurado su casillero con un segundo y un cuarto.

El ruso “Amelia” de Andrey Samoylov y el francés “Ganja” de Luc Nadal completan el top five del Europeo tras la primera jornada en aguas del CN El Balís.


El tercer barco español marcha clasificado en la décimo cuarta posición. Se trata del “Bribón-Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand, que han tenido un inicio irregular, con un vigésimo cuarto y un décimo quinto, en una flota compuesta por hasta 52 embarcaciones de diez países.
Las pruebas de mañana, martes día 1 de julio, inician a las 13 horas. Se celebrarán un máximo de doce mangas hasta el próximo viernes, último día del Europeo.

El Europeo de J80 está organizado por el CN El Balís, las federaciones española y catalana y las asociaciones de la clase J80 española e internacional, con el apoyo de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Sant Andreu de Llavaneres y el Consejo Superior de Deportes.

Fuente: Prensa EuropeanJ80 El Balis

Más fotos AQUÍ
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez