miércoles, 13 de agosto de 2014

VOR. Team Vestas Wind, el 7º barco que estará en la línea de salida de Alicante

Vestas patrocinará el séptimo barco de la Volvo Ocean Race 2014-15 


Vestas Wind Systems, compañía líder mundial en la construcción de aerogeneradores, ha anunciado hoy su participación en la Volvo Ocean Race 2014-15 con el séptimo barco de la flota. Team Vestas Wind, nombre oficial del equipo, será la primera campaña danesa en participar en la historia de la regata.
Vestas Wind Systems, compañia danesa líder en la industria de la energía eólica, ha anunciado hoy su participación en la Volvo Ocean Race 2014-15, la vuelta al mundo a vela por equipos.
Team Vestas Wind, nombre oficial del equipo, tendrá como patrón al siete veces campeón del mundo Chris Nicholson. El australiano, que suma con ésta su quinta vuelta al mundo, ya está trabajando para preparar el equipo danés de cara al comienzo de la Volvo Ocean Race 2014-15 el 4 de octubre en Alicante.
“Es un honor ser el skipper de Team Vestas Wind. Su conocimiento del viento y el nuestro como navegantes puede ser una gran combinación”, explicaba Nicholson, que ha representado a Australia en dos ocasiones en los Juegos Olímpicos.
Los daneses Nicolai Sehested y Peter Wibroe serán dos de los ocho tripulantes a bordo del séptimo Volvo Ocean 65. Con 24 años, Sehested es el regatista más joven de su país en participar en la Volvo Ocean Race, que este año cumple su 41 aniversario.
Knut Frostad, director general de Volvo Ocean Race, cree que Team Vestas Wind es el tipo de patrocinador perfecto para un equipo de la vuelta al mundo a vela. “Vestas es una campaña global completamente enfocada en la energía eólica y en hacer del mundo un sitio más limpio para las próximas generaciones”, ha comentado desde las oficinas generales de la regata en Alicante. “Estoy muy contento de tener siete equipos en la línea de salida, todos navegando con los nuevos barcos mono-tipo –un diseño único e idéntico para todos-, un concepto que nació hace solo dos años”, añadía.
Vestas es una de las empresas más importantes en tecnología para la industria eólica, así como en productos y servicios relacionados. Comenzó construyendo turbinas en 1979 y desde entonces es líder en el sector.
“El viento es nuestro negocio y nuestra pasión. La Volvo Ocean Race es la plataforma ideal para conectar con nuestro clientes, mostrar nuestra tecnología y reforzar nuestra imagen de marca en algunos de nuestros mercados más importantes. Va en línea con nuestra nueva estrategia corporativa, Crecimiento sostenible para Vestas’”, explicaba Anders Runevad, presidente del grupo y director general de Vestas Wind Systems.
A mediados de agosto el equipo comenzará a recorrer las 2.000 millas náuticas necesarias para clasificarse antes del comienzo de la regata. Éste tendrá lugar el 4 de octubre cuando Team Vestas Wind se una a Team SCA, Abu Dhabi Ocean Racing, Dongfeng Race Team, Team Brunel, Team Alvimedica y el Equipo Español en la línea de salida de la regata costera en Alicante. Se espera además que la escuadra liderada por Iker Martínez anuncie su patrocinador en las próximas semanas.

Sobre Vestas
Cada día los aerogeneradores de Vestas producen energía limpia a partir del viento, ayudando así a prevenir el cambio climático. La energía eólica de las turbinas de Vestas, 51.000 en todo el mundo, evitan la emisión de 60 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, de una forma segura e independiente.
73 países del globo consumen energía producida con aerogeneradores de Vestas, que dan trabajo a 16.000 personas en plantas de servicios y proyectos, de investigación, fábricas y oficinas en todo el mundo. Las instalaciones de Vestas producen a nivel global 60 gigavatios de energía, lo que la convierte en el mayor productor de energía eólica del mundo, con un 52% más de capacidad que su más directo competidor.

Fuente: VOR

Regata Copa del Rey. Comunicados finales de los equipos

Todas mis fotos AQUÍ

BARCLAYS 52 SUPER SERIES
Quantum repite título en Palma

El barco de Doug DeVos gana la Copa del Rey Mapfre de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES mientras que Phoenix consigue la única manga en una fantástica jornada final


Quantum Racing revalidó su título de campeón de la Copa del Rey Mapfre que ya logró en 2013. El barco del armador Doug DeVos sólo tuvo que controlar al Rán Rancig del armador sueco Niklas Zennström para adjudicarse el triunfo final en la regata de Palma. Hoy sólo se pudo celebrar una manga que ganó el Phoenix brasileño por delante del Azzurra.
Era una misión muy difícil. Rán Racing había estado remontando su mal inicio de Copa y llegaba a la última jornada de hoy con tres puntos de desventaja sobre el Quantum del caña Ed Baird. Antes de salir al campo pensaban que si se celebraban dos mangas tendrían alguna opción de remontar, pero si sólo se disputaba una, recortar cuatro puntos a los americanos iba a ser tarea imposible. Los barcos salieron de la bocana del puerto con un viento del este. Sabían que eso no podía durar. También lo barajaba el Comité de Regatas que esperó pacientemente a que el viento de verdad llegara.
Movieron dos veces el campo hasta que encontraron el sitio. Pero ya era bastante tarde, casi las tres de la tarde, por lo que Quantum, sin navegar, había hecho más de la mitad de la faena. Se quedaba todo a una carta. Así, los americanos sólo tuvieron un objetivo, marcar a Rán Racing. Y en esto también son muy, muy buenos. Los cinco minutos de la presalida fue un match race en el que Baird (campeón de la Copa América con Alinghi en esta especialidad en 2007) marcó perfectamente a Zennström hasta dejarlo medio desventado sobre la línea de salida. Poco le importó que Azzurra y Phoenix salieran mejor y más rápidos. Su guerra no estaba en la escaramuza de la manga final, sino en la batalla de Palma.



Nada más salir, Rán viró a estribor para escapar del control de Quantum. No era el lado favorecido, pero tampoco les fue mal. La distancia lateral entre los barcos era de más de una milla, pero Quantum navegaba confortablemente en un mar con rachas de veinte nudos y mucha ola. Cuando se encontraron casi al final de la ceñida, Quantum le viró en la proa y obligó a Rán a perder mucho tiempo que le hizo pasar por la boya de barlovento en última posición. Los americanos habían hecho su trabajo, pero no se confiaron. En la primera popa, de nuevo Ran optó por el bordo diferente. Buscaba el milagro, pero Quantum trasluchó y se fue a buscarlos. Baird y Hutchinson le dieron el mensaje definitivo a Zennström: ‘no te vamos a dejar suelto’. Así se terminó la lucha por el triunfo en la Copa.


Phoenix gana la manga
Sólo quedaba la disputa entre Phoenix y Azzurra por el triunfo parcial, por el prurito de ganar la última manga. Y se la llevó el Phoenix que es un barco que se mueve muy bien en vientos de rango alto. También Azzurra lo hace, aunque hoy la victoria fue para los brasileños que han ganado al menos una manga en cada una de las tres pruebas en la que han participado desde que estrenaron en abril su barco.
En la clasificación de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES Quantum tiene una ventaja de ocho puntos sobre el Rán Racing y doce sobre el Azzurra. La competición se desplaza ahora a Ibiza donde del 17 al 21 de septiembre se celebrará la Zenith Royal Cup Marina Ibiza.

Terry Hutchinson, táctico de Quantum: “Esta es la victoria más difícil de las tres que he conseguido en la Copa del Rey, una como caña del Desafío Español y dos como táctico del Quantum. Le pongo una nota muy alta a nuestro equipo esta semana. Michele Ivaldi ha hecho un trabajo increíble sustituyendo a Juan Vila. Cuando hablas de navegantes yo no tengo ninguna duda de que Joan es el mejor del mundo, pero Michele es también un fantástico táctico y es bueno tener su ayuda en este campo. Estoy convencido de que si hubiéramos tenido a Vila en la navegación y a Ivaldi en la táctica hubiéramos hecho el mismo resultado”.

Ado Stead, táctico del Rán Racing: “Sabíamos que si había una manga nos iban a marcar así. No ha habido opción. Pero nos vamos contentos. Hemos sido el barco que más mangas ha ganado (cuatro) pero tenemos que seguir trabajando para ser un poco más consistentes. El séptimo y el sexto del inicio de la semana nos han hecho mucho daño. Estamos contentos con la temporada. Estamos no muy lejos de Quantum y le hemos metido unos pocos puntos al Azzurra. Estamos encantados”.

Guillermo Parada, caña del Azzurra: “Ha sido una muy buena regata con más viento que otros días. Para nosotros eran unas buenas condiciones porque nos sentimos muy cómodos con ese rango de viento. Ha sido una bella batalla por la victoria con el Phoenix. Hemos conseguido los dos barcos mucha ventaja con el resto de la flota porque Quantum Racing se ha fijado sólo en Rán Racing y nos ha dejado tranquilos. Ha sido una lástima que el Comité no haya movido el campo antes a la zona donde al final hemos regateado. Si hubieran reaccionado una hora antes hubiéramos podido hacer dos mangas. Nos hemos quedado con las ganas de seguir navegando porque el día era increíble. Ahora tenemos que reunirnos para decidir lo que tenemos que hacer para Ibiza, ver la puesta a punto del barco y las velas que vamos a llevar. Todo el mundo debe recordar que somos un barco peleador y que en Ibiza vamos a seguir en esta línea de pelea. No sé si podremos ganar porque se tiene que dar que nosotros naveguemos muy bien y que Quantum baje su rendimiento. Además Rán también está por delante en la general y lo está haciendo muy bien”.

Santiago Lange, táctico del Phoenix: “Este triunfo nos ha alegrado mucho y es la mejor forma de terminar la Copa del Rey. El barco anda muy bien con vientos fuertes. En la primera ceñida hubo entre 18 y 20 y eso nos favorece. Estamos muy contentos con el trabajo del equipo hoy porque no es nada sencillo navegar en estas condiciones con una tripulación nueva. El trabajo ha sido muy bueno. El barco sentimos que puede dar más, pero eso pasa con todos los veleros. Hay que seguir trabajando para conocerlo mejor y sacarle más rendimiento. La Copa del Rey la empezamos con poco viento y eso nos hizo sufrir. Además echamos de menos la baja del armador, Eduardo da Souza Ramos, porque no tenemos una tripulación larga y nos faltaba gente en la parte de atrás del barco. Hemos ganado mangas en Capri, Porto Cervo y aquí en Palma, lo que nos dice que lo estamos haciendo bien y que podemos acercarnos a los grandes equipos de la categoría”.


Resultados finales de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES
Quantum Racing, USA, (Doug De Vos USA) (2,1,2,2,6,1,2,2,4,3) 25 puntos
Rán Racing, SWE, (Niklas Zennström SWE) (1,7,6,3,1,3,1,1,2,4) 29 p.
Azzurra, ITA, (Alberto Roemmers ARG) (3,5,4,1,5,2,5,4,1,2) 32 p.
Phoenix, BRA, (Eduardo de Souza Ramos BRA) (6,3,3,6,2,5,3,3,3,1) 35 p.
Gladiator, GBR, (Tony Langley GBR) (DNF/8,2,1,5,3,4,4,5,7,5) 44 p.
Paprec, FRA, (Jean Luc Petithuguenin FRA) (4,6,5,4,4,7,6,7,6,7) 56 p.
Provezza 7, TUR, (Ergin Imre TUR) (5,4,DNF/8,DNS/8,7,6,7,6,5,6) 62 p.


Prensa deportistas Movistar

PEDRO CAMPOS LOGRA SU SÉPTIMA VICTORIA EN LA COPA DEL REY MAPFRE

Pedro Campos revalida título con el “Movistar” y bate el récord absoluto de victorias en la cita reina del Mediterráneo


Pedro Campos ha hecho historia en aguas de Palma de Mallorca. El patrón del “Movistar” sumaba hoy su séptimo triunfo en la Copa del Rey MAPFRE tras los éxitos cosechados en 1993, 1995, 2002, 2006, 2009 y 2013. “Estamos encantados, orgullosos y felices con este triunfo. La verdad es que llevábamos mucho tiempo con esta ilusión porque cuando ves que logras el título por cuarta y quinta vez lo ves más cerca, pero hoy hemos batido este récord absoluto de victorias en la Copa del Rey MAPFRE así que estamos muy felices. Llevábamos todo el año soñando con conseguirlo” afirmaba Pedro Campos tras proclamarse campeón en el Real Club Náutico de Palma.

Pedro Campos logra la séptima victoria en la Copa del Rey MAPFRE con el “Movistar”
La tripulación del “Movistar” salía hoy al agua con el objetivo muy claro. Habían amarrado el oro en la primera jornada de competición y ahora los regatistas del Real Club Náutico de Sanxenxo sólo tenían que rematar la faena.
Después de una larga espera, a las 14:35 horas la bahía de Palma de Mallorca escuchaba el bocinazo de salida de una prueba que, finalmente, se convertiría en la definitiva de esta edición de la Copa del Rey MAPFRE. La tripulación del “Movistar” sabía qué había que hacer en el campo de regatas: proclamarse campeones. “Hemos salido al agua muy tranquilos y concentrados. Sabíamos que la primera regata había que hacerla bien, eso era fundamental. Después, cuando salimos al agua la salida se fue retrasando y vimos que sólo se disputaría una manga. Aún así decidimos ir a tope porque nunca se sabe qué puede pasar… Además no fue una manga sencilla, el viento ha estado muy racheado e inestable” afirmaba el cuntiense.
En esta ocasión el “Airlam Aermec” de Theo Matheu era primero en la línea de llegada seguido del “Varador 2000” de Lluis Blanchar y Carles Rodríguez. El “Movistar” sumaba en esta ocasión un tercer puesto; más que suficiente para proclamarse vencedores de la división BMW ORC 2.
Asimismo Pedro Campos es consciente de que este récord absoluto de siete victorias no habría sido posible sin la tripulación del “Movistar”. “Estoy encantado con la tripulación del ‘Movistar’ y con el equipo que hemos formado. A bordo hay muchísima sintonía y confiamos los unos en los otros plenamente. Todos hacen bien su trabajo y eso es muy importante cuando compites al máximo nivel. Somos como una familia” recalcaba el patrón gallego.

El “Movistar”, intratable en Palma de Mallorca
El “Movistar” de Pedro Campos se subía a lo más alto del cajón en la primera jornada de competición y, desde ese momento, no perdió comba. Con ocho triunfos parciales, un tercero y un cuarto puesto que se convierte en su descarte Pedro Campos logra su séptima victoria en la emblemática cita del Mediterráneo. En esta ocasión le acompañan en el podio el “Varador 2000” y el “Airlan Aermec”, quienes han mantenido un duro mano a mano en el campo de regatas.
Pedro Campos no dudó en felicitar a sus compañeros en el podio, especialmente al “Varador 2000” ya que según el cuntiense “han hecho una gran regata, han apretado muchísimo y eso nos ha ayudado a nosotros a continuar mejorando. Tener buenos rivales hace que vayas a tope”.

El J80 “Bribon Movistar” cumple su objetivo
El J80 “Bribon Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand finaliza la Copa del Rey MAPFRE en una meritoria cuarta posición y es que no se puede pasar por alto que los regatistas Movistar comenzaban en esta clase monotipo a principios de este mismo año, por lo que esta edición de la cita palmesana era su puesta de largo en la Herbalife J80.
La flota disputaba hoy una nueva prueba en la que el “Bribon Movistar” firmaba un sexto puesto. El “Noticia” de José María Torcida se llevaba la victoria de la prueba y, de paso, la de la regata. Le acompañan en el cajón de honor Carlos Martínez y el Javier Padrón.

Próximo destino: Galicia

Pedro Campos ya piensa en las próximas regatas e incluso en la próxima temporada ya que tal y como comentaba: “Hoy mismo hemos estado haciendo listados para ver qué tenemos que hacer de cara a las próximas regatas y el próximo año. Ya estamos pensando en el Campeonato del Mundo de ORC, que se disputará en España en 2015, y en la próxima Copa del Rey MAPFRE. Hay que tener en cuenta que para ganar hay que ir muy por delante, así que hay que aprovechar siempre para probar el barco e ir sacando conclusiones sobre el trabajo que haremos en él durante el invierno. Es el barco con el que competiremos la próxima temporada”.
De momento, un merecido descanso antes de afrontar el Trofeo Presidente de la Xunta, Circuito Gallego de Alto Nivel compuestos por tres citas: El Trofeo Infanta Elena en A Coruña, el Trofeo Príncipe de Asturias en Baiona (Pontevedra) y El Corte Inglés Máster de Sanxenxo (Pontevedra).

Clasificación general FINAL. BMW ORC 2
1. MOVISTAR (PEDRO CAMPOS), 1+1+1+(4)+1+1+1+1+1+3=11
2. Varador 20000 (Lluis Blanchar/Carles Rodríguez), 4+4+(5)+1,5+2+2+2+2+4+2=23,5
3. Airlan Aermec (Teo Matheu), 2+2+4+1,5+4+(5)+3+5+2+1=24,5
… hasta 22 clasificados

Clasificación general FINAL. Herbalife J80
1. Noticia (José María Torcida), (5)+4+1+5+1+1+1+1+2+3+2+1=22
2. Movistar (Carlos Martínez), 3+5+(17)+1+7+3+3+2+1+4+4+9=42
3. Herbalife (Javier Padrón), 2+1+3+2+8+5+6+6+(10)+8+3+2=46
4. BRIBON MOVISTAR (MARC DE ANTONIO), (10)+10+2+4+5+2+2+3+5+1+6+6=46
… hasta 16 clasificados


Maserati Alfieri 100 

Jaime Anglada, Fernando León, Juan Luis Wood y Francisco Martinez coinciden “Lo dimos todo pero no fue posible”


El MASERATI ALFIERI 100 que bajo los colores de Puerto Portal, y patroneado por el dúo Francisco Martinez y el campeón olímpico Fernando León, se ha clasificado en el puesto 13º de la clasificación general del grupo ORC 1, en la 33 Copa del Rey que ha finalizado hoy en aguas de la bahía de Palma. Este grupo ha tenido un total de 38 barcos salidos y ha sido el mas numeroso de la flota participante.
El MASERATI ALFIERI 100 se ha visto muy perjudicado por la falta de homogeneidad de la flota tanto en el tamaño como en la velocidad de los barcos. Tanto el patrón habitual del barco el torrevejense Francisco Martinez, como el canario Fernando león que lo ha sido en esta regata y el mallorquín Jaime Anglada, han coincidió al señalar “Que a pesar de haberlo dado todo desde el principio, no ha sido posible. Sabíamos que era muy difícil hacer un puesto de podio, pero no teníamos previsto que la falta de homogeneidad de la flota, y la mayor velocidad de algunos de estos, nos han dejado sin posibilidades, ha sido una pena pero esta es la realidad”.


Adrián Hoteles – Macaronesia Equipo de regatas 

Excelente 6º puesto en la última regata.

El Adrián Hoteles – Macaronesia Equipo de regatas conquistó su mejor resultado en la última regata de la 33 Copa del Rey Mapfre, disputada ayer sábado, en la bahía de Palma, consiguiendo un 6º puesto, y estando a punto de ganar la regata en tiempo compensado. Con este resultados, el Adrián Hoteles – Macaronesia escala hasta el puesto 17 de la clasificación general definitiva y al 2º puesto en embarcaciones con tripulaciones no profesionales.


Una sola regata disputada.
Ayer sábado, la bahía de Palma reafirmó su reputación con buenas condiciones a lo largo de toda la semana, y sólo añadió un extra de emoción en la jornada final con un viento irregular que redujo el programa del día a una única prueba.
Con 18 nudos de viento en la salida, y un mar perfecto para la navegación, el Adrián Hoteles Macaronesia se encontró muy a gusto en la última prueba de la 33 Copa del Rey Mapfre, realizando una muy buena salida y peleando durante toda la regata con los inalcanzables Swan.
La tripulación del Adrián Hoteles Macaronesia se mostró muy competitiva con estas condiciones de navegación, pensando en algún momento de la regata que podrían incluso ganar la tanda en tiempo compensado, pero en la última empopada, varios Swan dieron cuenta del equipo canario, consciente de que estas embarcaciones son, poco menos que imbatibles en condiciones normales de regata.
Lástima que el viento comenzara a ser inestable y los jueces decidieran no realizar una segunda prueba en la última jornada, porque el Adrián Hoteles Macaronesia estaba convencido de poder volver a repetir un resultados similar o incluso mejorarlo.

Puesto 17º de la general definitiva.
Con este sexto puesto conseguido en la jornada del sábado, el Adrián Hoteles Macaronesia escala tres puesto en la general con respecto a la provisional del viernes y termina la competición en el puesto 17º, y en el segundo puesto de la clasificación de tripulaciones no profesionales. Todo un éxito.
En cuanto al resto de la clase ORC 1, el Swan 45 “Rats on Fire” de Rafa Carbonell defendió con éxito su título en clase BMW ORC 1. El barco patroneado por Manuel Doreste ganó la mitad de las diez pruebas disputadas para firmar su cuarto título en la Copa del Rey MAPFRE (2010, 2011, 2013 y 2014). Segundo, a 15,5 puntos del campeón, finalizó el “Earlybird” de Hendrik Brandis, seguido por el “Elena Nova” de Christian Plump, que se despidió de Palma ganando la prueba final.

Doctor Senís

EL DOCTOR SENÍS, SÉPTIMO EN LA COPA DEL REY DE VELA

El barco valenciano cierra su tercera temporada como barco más laureado de la Comunitat Valenciana y es seleccionado para el proceso de tecnificación de Orbis Racing de cara a la Volvo 


El Doctor Senís ha finalizado en séptima posición su participación en la 33 Copa del Rey Mapfre que se disputa en aguas de Mallorca. El hasta hoy subcampeón de la cita balear en ORC 1 ha sido junto al británico Koyama el único barco capaz de plantar cara a los barcos del astillero Swan, de nuevo los grandes dominadores de la regata balear copando las cinco primeras posiciones.
El barco valenciano patroneado por Axel Rodger y con el doble campeón olímpico y caña de Copa América Jesper Bank a la táctica ha realizado una excelente última manga ante el Koyama británico y el Natalia rumano, los dos barcos que le precedían en la general. Como ya hiciera en 2013 cuando se proclamara subcampeón de la Copa del Rey, el barco de Marina Burriananova ha logrado retrasar al Natalia y superarle en la general en la última prueba, quedándose además a solo cinco puntos de la sexta plaza que ha ocupado el Koyama británico.
El Doctor Senís finaliza como el segundo mejor representante nacional en la clase ORC 1, la más numerosa de toda la Copa del Rey con 40 embarcaciones, y muy destacado como el valenciano mejor clasificado por delante del Phonemovil, decimoquinto de la general.
Con esta regata el Doctor Senís cierra su tercera temporada consecutiva como uno de los mayores referentes de la vela de Crucero de España y el barco más laureado de la Comunitat Valenciana, con tres títulos de campeón de España ORC y del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana, dos del Trofeo SM la Reina, un subcampeonato de la Copa del Rey de vela y un quinto puesto en el Campeonato de Europa.
El palmarés del Doctor Senís le ha valido para ser seleccionado por Orbis Racing para el proceso de tecnificación del piloto indio Abhilash Tomy de cara a la Volvo Ocean Race 2017-18. El comandante Tomy, héroe nacional en su país tras ser el primer indio en dar la vuelta al mundo en solitario sin escalas ni asistencia técnica, ha sido uno de los regatistas del Doctor Senís en la Copa del Rey.

J/80 Herbalife 

Podio para el J/80 Herbalife en la 33 Copa del Rey Mapfre

El barco de Pepequín Orbaneja saca pecho en la última jornada y se confirma como uno de los mejores de la flota de monotipos


El `Herbalife’ de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez -CN Sevilla/RCN de Gran Canaria- ha firmado hoy un 2º en la jornada y prueba final de la 33 Copa del Rey Mapfre, lo que unido a los malos resultados de sus inmediatos rivales permite al barco conducido por el canario y vigente campeón de España de la clase, Javier Padrón, subir dos puestos para coronarse entre los tres mejores de la cita real.
La última prueba la volvía a ganar Jose María Torcida con el `’Noticia’, campeón de esta nueva edición de la Copa del Rey en aguas de Palma de Mallorca. Segundo hoy era el tándem canario/andaluz, un resultado que le permite resolver a su favor el empate a puntos con el ‘Bribón Movistar’ de Mar de Antonio, hoy 6º y cuarto final. El segundo puesto de podio es para el ‘Movistar’ de Carlos Martínez, quien se sirve de las rentas para confirmar el subcampeonato a pesar de acabar con un 9º.
Satisfacción en el equipo ‘Herbalife’ merecedores de un puesto de honor en el podio después de haber estado en cabeza durante dos jornadas y perder puestos en tres días en los que la fortuna no ha estado de su parte. El barco con sede en Sotogrande vuelve a casa donde el próximo fin de semana le espera la Copa Sotogrande Rives.
“ estamos contentos, no hay que perder la perspectiva y este tercer puesto en una regata donde están prácticamente los mejores patrones y tripulaciones del mundo es mejor que bueno. Nuestro objetivo era mejorar el resultado del año pasado y lo hemos conseguido, bien es verdad que nos ilusionamos con la victoria al tenerla en las mandos durante dos días, pero la Vela es así, no solo dependes de ti y bueno, me quedo con este podio y el empujón que nos da para las futuras citas”..son declaraciones del armador del barco, un satisfecho Pepequin Orbaneja tras saberse tercero.


AIRLAN-AERMEC

¡PODIO EN LA COPA DEL REY DE VELA!

El barco mallorquín Airlan-Aermec de Teo Matheu ha sumado su segundo podio consecutivo en la Copa del Rey de vela tras el alcanzado en 2013, y el cuarto en las 25 participaciones en la regata balear para su armador Joan Cabrer. Finalmente apenas 16 segundos han separado al barco del RCN Palma del subcampeonato final tras una magnífica última manga en la que han logrado la victoria parcial. 


El X-37 Airlan-Aermec del RCN Palma ha finalizado en la tercera posición en la clase ORC 2 en la Copa del Rey de vela. Con una tripulación amateur e íntegramente mallorquina el barco patroneado por Teo Matheu ha logrado un hito que no habían conseguido hasta la fecha, subir al podio en dos ediciones consecutivas de la regata más importante del Mediterráneo.
El Airlan-Aermec ha protagonizado una soberbia última manga sumando su segunda victoria parcial de la competición y aventajando en 41 segundos al Varador 2000 y en 57 al Movistar, campeón de la Copa del Rey en ORC 2. De haber superado el barco de Pedro Campos al catalán, Airlan-Aermec habría sido subcampeón en Palma.
Joan Cabrer, toda una institución en la Copa del Rey con 25 participaciones, 12 de ellas como armador, ha sumado su cuarto podio en la Copa del Rey y cierra una temporada exitosa para el equipo de regatas más representativo de Baleares en la que ha logrado proclamarse campeón balear de Cruceros, subcampeón de la regata Palmavela, tercero en el Trofeo Conde de Godó de Barcelona y sexto en el Campeonato de Europa ORC disputado en Valencia.
El Airlan-Aermec, único barco balear que anualmente acude a las regatas nacionales e internacionales más importantes que se disputan en el Mediterráneo español, comparte este año su condición de podio local de la Copa del Rey con el Red Eléctrica, que ha sido también tercero en la clase X-35.

El año que viene más...

martes, 12 de agosto de 2014

Premio fotográfico para Alfred Farré

El reconocido y prestigióso Fotógrafo Náutico Alfred Farré, Fotógrafo Oficial Titular de les Regates Internacionals Palamós Christmas Race i La Ruta de la Sal entre otras, gana la segunda posición en el Concurso Fotografico del los prestigiosos Internacionales Fuegos de Blanes 2014. 


La satisfación por este magnífico resultado es un paso más en la trayectoria de más de tres décadas del querido y veterano Fotógrafo Náutico en su trayectoria en el mundo de la Fotografía.


VOR. Vuelta a Gran Bretaña e Irlanda.

Pulso intenso en la primera regata conjunta de cinco Volvo Ocean 65 


Tras aproximadamente 21 horas de espera, ayer a las 10:00 de la mañana ha dado comienzo la Vuelta a Gran Bretaña e Irlanda, regata en la que participan cinco de los equipos inscritos en la Volvo Ocean Race 2014-15, y que pasadas cerca de ocho horas lidera el Equipo Español.


Los vientos de hasta 50 nudos anunciados para el primer tramo de la prueba hicieron imposible la salida ayer domingo a las 13:00 horas de la Vuelta a Gran Bretaña e Irlanda desde Cowes, en la Isla de Wight. Así, el Equipo Español, Abu Dhabi Ocean Racing, Team SCA, Dongfeng Racing Team y Team Alvimedica han tenido que esperar en tierra a que el huracán Bertha amainara para poder medirse, por primera vez, en el agua. Otra consecuencia de las duras condiciones meteorológicas es que el recorrido de 1.800 millas se está realizando en sentido opuesto a las agujas del reloj, al contrario que tradicionalmente.


Team SCA ha sido el mejor en la salida, y conseguía mantener su liderazgo hasta pasada la Torre Spinnaker de Portsmouth a pesar de la presión de Abu Dhabi Ocean Racing y Team Dongfeng en la retaguardia. Sin embargo, un cambio a código cero por parte del barco emiratí le permitía ponerse en cabeza poco después, aunque no por mucho tiempo. El Equipo Español de Iker Martínez, a pesar de una pobre salida, remontaba y se situaba en cabeza, posición que mantenía a la hora de este envío. Cerraban la flota de monotipos Team Alvimedica y Team SCA.


Las duras condiciones de navegación se cobraban un lesionado a bordo de Team Dongfeng, el veterano Pascal Bidégorry. Tras chocar con un compañero de equipo y caer al suelo del barco, el francés se ha cortado y ha necesitado cuatro puntos en una mano.

El australiano Will Oxley, veterano navegante de Team Alvimedica, ya había avisado de lo que esta regata podía deparar. “Es una de las rutas más emocionantes del globo; desde mi perspectiva voy a tener mucho, mucho trabajo”, señalaba. “Esto nos va a permitir trabajar juntos en modo regata, pasar por los procesos de toma de decisiones, de manera que todo vaya lo más suave posible cuando comience la Volvo Ocean Race”.


Con el equipo de bandera turco-americana se estrena en aguas inglesas Matt Noble. Este estadounidense nacido en San Francisco hace 28 años es la última incorporación al equipo de cara a la Volvo Ocean Race 2014-15. “He navegado con Charlie Enright (patrón) y Mark Towill en muchas ocasiones y crucé el Atlántico con ellos hace varios años”, explicaba Noble, que se ha mostraba “feliz de haber sido elegido para la campaña”.

Fuente: VOR

lunes, 11 de agosto de 2014

Campeonato Nacional y Abierto Británico de Optimist. Éxito de los regatistas catalanes

2014 Volvo Gill Optimist British Nationa & Open Championships


Éxito de los hermanos Gelpí del Club Náutico El Balis: Arnau gana en la categoría junior y Albert finaliza subcampeón absoluto.


Todas las fotos de Cristina Barcells / lamarsalada.info en el 2014 Volvo Gill Optimist British Nationa & Open Championships

  AQUÍ 

Del 2 al 8 de agosto se celebró en aguas de Weymouth el Campeonato Nacional y Abierto Británico, un evento de prestigio que lleva años convocando a regatistas de todo el mundo. Este año, alrededor de 500 optimist se dieron cita en el Weymouth & Portland Sailing Academy, la que fuera sede de vela en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además, en vistas de que este año el Mundial de Optimist se celebrará en octubre en Argentina, muchos equipos mundialistas asistieron a este campeonato como test previo, entre ellos los equipos de Holanda, Bélgica, Francia e Irlanda. En total, 16 países se dieron cita en el British Open, que volvió a demostrar ser una gran cita con 13 pruebas completadas para todos los grupos.
El equipo catalán estuvo formado por 13 regatistas de varios clubes (CM Altafulla, CN Arenys, CN El Balís, CN Cambrils) y consiguió unos resultados espectaculares. 


Albert Gelpí, brillante subcampeón absoluto
En la flota Senior (176 participantes y un gran nivel), Albert Gelpí (CN El Balís) consiguió el segundo puesto absoluto yendo de menos a más, detrás del belga Lennert Steelandt, que confirma su temporada espectacular en el circuito internacional. Un muy buen test para Albert, que está preparando su participación en el Mundial de Argentina el próximo octubre.


El siguiente mejor clasificado catalán fue Edu Ferrer (CM Altafulla), que a pesar de tener un par de regatas malas se benefició de una cierta regularidad y de que los rivales también fallaron. Buen campeonato para Edu, impresionante ángulo de ceñida en las salidas que hizo temblar a más de uno, sobre todo al equipo holandés. Pol Marsans (CN Arenys) fue el siguiente clasificado, 24º de la general, navegando de manera inteligente casi siempre delante de la flota y, sobre todo, con buenas salidas, que fueron claves en este campeonato. Algún UFD y alguna protesta marcaron el resultado de Pol que, sin embargo, se lleva una gran experiencia y mucho aprendido. Su hermano Alex Marsans no pudo navegar en la Flota Oro porque el primer día se lesionó, y cargando varios DNC se clasificó en Flota Plata. Sin embargo, a dos días de acabar el campeonato, Alex volvió a competir y se dio el gustazo de marcar 2-BFD (18)- 4.
Max Urquizu (CMA) también sufrió la inconsistencia general y combinó buenísimas regatas con otras malas, pero hacer 2-6-8-10 en esta flota es una experiencia fantástica para cualquier regatista. Con o sin viento, el resultado venía determinado sobre todo por la capacidad de salir bien y saber leer el role al momento preciso. Una buen campeonato para Max y muy buenas sensaciones cuando las cosas salieron. 


A Arnau Gelpí le sobró un día para conseguir el campeonato junior
En Juniors, Arnau Gelpí (CNEB) consiguió un gran objetivo y se impuso con claridad desde el primer día, coronándose campeón incluso a falta de una regata. Nil Subirats (CNCB) también tuvo un campeonato exitoso, 4º de la general Juniors, y peleó los primeros puestos desde el primer día, aunque al final no pudo ser por no haber regatas el viernes 8. También tuvieron una gran experiencia en la flota Juniors de este British Nationals Eduardo Ojeda (RCNGC), Sergi Sevil y Lluis Fargas (CNCB), Jaume Alcover (CNEB), Alex y Sebastián Riquelme (CNEB) y Marc Cano (CN Vilassar). 


Para concluir, fue un campeonato muy completo sobre todo por el nivel y las condiciones inmejorables de la Bahía de Weymouth, con un viento del SW soplando siempre de 8 a 15kts, unas mareas con poco impacto y una ola corta bastante plana, lo que garantizó que se cumpliera el programa casi al 100%. Las actividades sociales incluyeron, además de barbacoa el primer día, una charla de Ben Ainsle y una carrera de 1km con motivos benéficos. El año que viene, es probable que el Campeonato Británico se traslade a Pwllheli, Gales, que será también la sede del Campeonato Europeo 2015.


Texto: Lola Resano 
Fotos: Cristina Barcells para lamarsalada.info

Desde lamarsalada.info queremos agradecer el buen hacer de Lola y Cristina por sus notas y fotografías, sobre todo a Cristina, por las excelentes imágenes (el atractivo que pretendemos dar a este blog es sobre todo por sus buenas y exclusivas imágenes) a pesar de la dificultad que han tenido para conseguirlas.

No me puedo omitir mi asombro de que estando acreditada por este blog e intertarlo repetidamente, en ningún momento le facilitaron los medios para conseguir imágenes: "...  fué imposible, no me permitieron ni acercarme al campo, las fotos que he hecho las hice en plan paparachi entrando en la zona cuando se descuidaban un poco. Según ellos tenían exclusividad total con los patrocinadores y no querían que yo hiciera fotos, ni me dieron ninguna ayuda sino mas bien me iban dando portazos en las narices cada vez que me acercaba por la oficina..."

No hay que olvidar que Cristina, entre otros galardones, ganó el premio a la mejor foto que otorgaba la organización del Meeting de Garda, en el que participaron más de 1.000 óptimist.

Luis Fernández / lamarsalada.info



sábado, 9 de agosto de 2014

LA 33 COPA DEL REY MAPFRE CORONA A SUS CAMPEONES

La 33 Copa del Rey MAPFRE terminó hoy en aguas de Palma de Mallorca con una prueba para cada una de las ocho clases participantes. S.M. el Rey Don Felipe participó como patrón del “Aifos” de la Armada Española en clase Gaastra IRC 1. Ocho campeones de cuatro nacionalidades recibieron hoy sus trofeos en la entrega de premios final, que ha presidido Don Felipe. 

Todas mis fotos AQUÍ


La 33 Copa del Rey MAPFRE ha terminado hoy en aguas de Palma de Mallorca. La bahía de Palma reafirmó su reputación con buenas condiciones a lo largo de toda la semana, y sólo añadió un extra de emoción en la jornada final con un viento irregular que redujo el programa del día a una única prueba. El nombre de los ocho ganadores se decidió en la última manga del campeonato.
Los campeones de la 33 Copa del Rey MAPFRE fueron los estadounidenses “Shockwave” (Gaastra IRC 0) y “Quantum Racing” (Barclays 52 Super Series), los italianos “Hurakan” (Gaastra IRC 1) y “Lelagain” (Nespresso X-35), el ruso “Bronenosec” (Gazprom Swan 60), y los españoles “Rats on Fire” (BMW ORC 1), “Movistar” (BMW ORC 2) y “Noticia” (Herbalife J80).
  

Gaastra IRC 0
La lucha por el título en clase Gaastra IRC 0 resultó feroz durante toda la semana. Cuatro de los cinco Mini Maxi saborearon la victoria en alguna de las 11 pruebas disputadas, y los tres primeros clasificados afrontaron la última jornada separados por sólo tres puntos. El título se resolvió en la manga final, con victoria y título para el estadounidense “Shockwave” de George Sakellaris. Completaron el podio el “Bella Mente” de Hap Fauth (tercero hoy) y el “Robertissima III” de Roberto Tomasini (segundo hoy).


Gaastra IRC 1S.M. el Rey participó en la última jornada de competición de la 33 Copa del Rey MAPFRE. Don Felipe patroneó el TP52 “Aifos” de la Armada Española para anotar un meritorio cuarto puesto en clase Gaastra IRC 1. En la lucha por el campeonato, el “Hurakan” de Giuseppe Parodi apenas dio concesiones a sus nueve rivales. El TP52 italiano selló su primer título con siete victorias parciales en diez pruebas. Hoy fue segundo. El ganador de la última manga fue el GP42 francés “Team Vision Future” de Mergui Mikael, que finalizó segundo absoluto, seguido por el austríaco “Aquila” de René Mangold.


Gazprom Swan 60
La 33 Copa del Rey MAPFRE ejerció de campeonato del mundo de clase Gazprom Swan 60. El defensor del título, el “Bronenosec” de Vladimir Liubomirov, demostró el mejor estado de forma durante toda la semana, proclamándose campeón mundial por segunda edición consecutiva. El barco ruso sumaría hoy su quinta victoria parcial de diez posibles. El subcampeonato fue finalmente para otro barco ruso, el “Spirit of Europe” patroneado por Boris Gusev. Tercero fue el “Windward” del armador chino Fan Yeliang. 


Barclays 52 Super Series
Siete TP52 se enfrentaron en Palma por el título de Barclays 52 Super Series. El defensor del título, el estadounidense “Quantum Racing”, logró mantenerse al frente de la provisional durante las seis jornadas merced a su regularidad, y pese a no ser el barco con más victorias parciales, pudo permitirse un cuarto en la prueba final para proclamarse campeón de la Copa del Rey MAPFRE. Segundo finalizó el sueco “Rán” de Niklas Zennström, seguido por el “Azzurra” de Alberto Roemmers. Los tres equipos ocuparon esos mismos puestos en la edición 2013. 

  
BMW ORC 1
El Swan 45 “Rats on Fire” de Rafa Carbonell defendió con éxito su título en clase BMW ORC 1. El barco patroneado por Manuel Doreste ganó la mitad de las diez pruebas disputadas para firmar su cuarto título en la Copa del Rey MAPFRE (2010, 2011, 2013 y 2014). Segundo, a 15,5 puntos del campeón, finalizó el “Earlybird” de Hendrik Brandis, seguido por el “Elena Nova” de Christian Plump, que se despidió de Palma ganando la prueba final. 

 
BMW ORC 2
El Sinergia 40 “Movistar” de Enrique Terol terminó el campeonato firmando la mejor tarjeta de toda la flota, con ocho victorias de diez posibles en clase BMW ORC 2. Este triunfo supone el sexto título en la Copa del Rey MAPFRE para el equipo gallego (2002, 2005, 2006, 2009, 2013 y 2014) y el séptimo para su patrón, Pedro Campos, que establece un nuevo récord en la regata mallorquina (1993, 1995, 2002, 2006, 2009, 2013 y 2014). La emoción de la jornada estuvo en la lucha por el segundo puesto, que finalmente correspondió al “Varador 2000” de Lluis Blanchar (segundo hoy), por delante del “Airlan Aermec” de Teo Metheu (ganador de la última manga). Un punto les separó en la clasificación final. 


Nespresso X-35
El “Lelagain” de Alessandro Solerio logró su segundo título en la Copa del Rey MAPFRE (2010 y 2014). Un discreto siete en la última manga bastó al equipo italiano para llevarse la gloria final. A un punto finalizó el “Puerto Deportivo Benalmádena” de Javier Banderas, patroneado por Javier Cuevas, tercero hoy. Cerró el podio el “Red Eléctrica de España” de Javier Sanz, patroneado por Alberto Viejo, que se despidió a lo grande, ganando la última prueba de la semana.

Herbalife J80
El “Noticia” de José María Torcida firmó una contundente victoria en clase Herbalife J80. El equipo del doble campeón del mundo de la categoría (2007 y 2010) lideró la provisional a partir de la tercera jornada de regatas, y completó su participación con una renta de nada menos que 20 puntos sobre su inmediato perseguidor. El “Noticia” ganó seis de las 12 mangas disputadas, incluyendo la de hoy. En segunda posición finalizó el “Movistar” de Carlos Martínez, seguido por el “Herbalife” de Javier Padrón.

El Rey presidió la entrega de premios
S.M. el Rey Don Felipe presidió esta noche la entrega de premios oficial de la 33 Copa del Rey MAPFRE. El acto se celebró en el recinto de Ses Voltes a las 21:00h.

Éxito en tierra
A lo largo de los seis días de competición también ha habido tiempo para actividades sociales. El Real Club Náutico de Palma recibió la visita de caras conocidas del mundo del deporte, la política, la música y la televisión, como el presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá; el alcalde de Palma, Mateo Isern; el capitán del equipo español de Copa David, Carlos Moyá; el guitarrista de Bruce Springsteen, Steven Van Zandt; el campeón mundial de Superbikes, David Salom; o ex modelos y empresarias como Fiona Ferrer y Antonia Dell'Atte. Tampoco faltó a los Nespresso Brunch el modelo internacional y actor Andrés Velencoso. Cada tarde, la música de Pachá animó la Carpa del Regatista, y no faltó la celebración de la tradicional Fiesta del Regatista. La Cena de Armadores volvió a ser todo un éxito, y contó con cerca de 600 invitados.

La 34 Copa del Rey MAPFRE se celebrará del 1 al 8 de agosto de 2015. 


Clasificación final 33 Copa del Rey MAPFRE:
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)

Gaastra IRC 0*
1.- Shockwave, USA, George Sakellaris, 1+2+2+2+3+(4)+2+4+2+1=19
2.- Bella Mente, USA, Hap Fauth, 2+(4)+3+4+1+1+3+2+3+3=22
3.- Robertissima III, GBR, Roberto Tomasini, 3+(5)+1+1+4+5+1+1+5+2=23
…Hasta 5 clasificados

Gaastra IRC 1*
1.- Hurakan, ITA, Giuseppe Parodi, (3)+1+1+2+1+1+1+1+1+2=11
2.- Team Vision Future, FRA, Mergui Mikael, 1+(5)+3+1+2+3+3+4+2+1=20
3.- Aquila, AUT, René Mangold, 5+2+5+3+(11DSQ)+2+2+2+4+3=28
…Hasta 10 clasificados


Barclays 52 Super Series**
1.- Quantum Racing, USA, Ed Baird, 2+1+2+2+6+1+2+2+4+3=25
2.- Rán, SWE, Niklas Zennström, 1+7+6+3+1+3+1+1+2+4=29
3.- Azzurra, ITA, Alberto Roemmers, 3+5+4+1+5+2+5+4+1+2=32
…Hasta 7 clasificados


BMW ORC 1*
1.- Rats on Fire, ESP, Manuel Doreste, 1+1+1+(7)+1+1+3+5+4+3=20
2.- Earlybird, GER, Hendrik Brandis, 2+5+4+(9)+3+3+1+3+2,5+2=25,5
3.- Elena Nova, GER, Christian Plump, 5+2+(8)+7+2+2+2+4+2,5+1=27,5
…Hasta 38 clasificados

BMW ORC 2*
1.- Movistar, ESP, Pedro Campos, 1+1+1+(4)+1+1+1+1+1+3=11
2.- Varador 2000, ESP, Lluis Blanchar, 4+4+(5)+1,5+2+2+2+2+4+2=23,5
3.- Airlan Aermec, ESP, Teo Matheu Riera, 2+2+4+1,5+4+(5)+3+5+2+1=24,5
…Hasta 22 clasificados

Gazprom Swan 60*
1.- Bronenosec, RUS, Vladimir Liubomirov, 1+(4)+3+1+1+1+2+3+2+1=15
2.- Spirit of Europe, IVB, Boris Gusev, 4+(6)+6+3+2+6+1+1+1+3=27
3.- Windward, CHN, (8DSQ)+3+4+6+3+2+5+2+3+2=30
…Hasta 7 clasificados

Nespresso X-35*
1.- Lelagain, ITA, Alessandro Solerio, 1+5+2+7+2+1+1+2+2+(9)+7=30
2.- Puerto Deportivo Benalmádena, ESP, Dani Cuevas, 3+2+(6)+4+1+3+6+1+6+2+3=31
3.- Red Eléctrica de España, ESP, Javier Sanz, 5+6+1+2+8+2+(9)+5+5+1+1=36
…Hasta 12 clasificados 

  
Herbalife J80*
1.- Noticia, ESP, José María Torcida, (5)+4+1+5+1+1+1+1+2+3+2+1=22
2.- Movistar, ESP, Carlos Martínez, 3+5+(17BFD)+1+7+3+3+2+1+4+4+9=42
3.- Herbalife, ESP, Javier Padrón, 2+1+3+2+8+5+6+6+(10)+8+3+2=40
…Hasta 16 clasificados

REGATA RIAS ALTAS EL CORTE INGLES, 2ª Jornada

EL ASTURIANO “SANBORONDON” GANA EN SADA Y “MACHICHACO” 
CONSERVA EL LIDERATO REGATA RIAS ALTAS EL CORTE INGLES

· Recuperan terreno “Kotablue” y “Gómez” que se cuelan entre los primeros

· “Sirio III-DxT” de José García Tizón realizó una buena segunda etapa, imponiéndose a su gran rival el gigante coruñés “Hansa”

· “Machichaco” del onubense José Angel Quitero aguanta el tirón al ser cuarto, mientras que otro de los favoritos “Bunda” con el vigués Luis Bugallo como táctico es octavo en Sada y pierde fuelle

· El ganador del 2013 “Gdiez” entra en la pelea por la victoria, tras ser tercero en Sada
En J80 ganador

· Buena regata de “La Luna Nueva” del Monte Real Club de Yates de Baiona que obtuvo el bronce en J-80. El vigués “Náutico Cormorán” del campeón mundial Nacho Bolíbar fue quinto en Sada.

· Para hoy sábado segunda etapa Sada-Cedeira de 30 millas a partir de las 12.00

(Archivo)

El barco asturiano “Sanborondón”, patroneado por Carlos Elósegui, se proclamó ayer viernes vencedor de la segunda etapa de la Regata Rías Altas El Corte Inglés que organiza el Real Club Náutico de La Coruña, y que se celebró entre los puertos coruñeses de Laxe y Sada con una longitud total de 40 millas náuticas. El barco del Club Marítimo de Luanco, con esta victoria parcial, se sitúa en segundo lugar de la tabla general, tras el One Off Fontana Maletto, el “Machichaco” que patronea el patrón onubense José Angel Quintero, que aguanta la segunda plaza. El tercer lugar en la general es por el momento para el “GDíez” de José Naya, vencedor de la edición de 2013, que tras un comienzo titubeante, ha mostrado ayer sus intenciones de renovar el título del pasado año.
Jornada lluviosa la de ayer viernes en sus inicios en Laxe, con vientos de ocho nudos del oeste. Buena salida del “Kotablue” de Enrique Vilariño que daba la de cal, mientras que la de arena sería para otro de los favoritos, el espectacular Prima 38 “Gómez” de Andrés Soto que salía fuera de línea, aún cuando retornaría eliminando la posible sanción. La flota caminaba lentamente hacia la baliza de desmarque, en la que ya “Hansa” de Julián Ojea se hacía con el mando en tiempo real seguido del Bavaria 42 de Cándido Losada “Sirio III-DxT”.
La navegación hacia Sada se hizo dificultosa por la falta de viento, hasta el punto que los jueces optaban por reducir el recorrido en cerca de 11 millas, a la altura del Monte de San Pedro muy cerca de la Torre de Hércules. La decisión fue discutida, sobre todo por parte del “Sirio III-DxT”, que mostró su disgusto al sentirse perjudicado. Con este escenario alcanzaba la línea de llegada en primer lugar el “Kotablue” con un crono de 04.43.40, detrás el “Gómez” que realizó una espectacular remontada en tiempo real (04.45.46).
Por su parte los J-80 partían de A Coruña con destino a Sada con tan sólo 10 millas de recorrido. El viento que acompañó a la flota fue variable del noroeste. Era ganador de la prueba, “Marina Coruña” de Eduardo Etcheverría, seguido del “Miudo” de Carlos López, “La Luna Nueva” de Juan Luis Tuero del Monte Real Club de Yates de Baiona, cuarto era “The Cookster” de Club Náutico Rías de Ares y quinto “Náutico Cormorán” del campeón mundial vigués Nacho Bolíbar.
Para hoy sábado tercera etapa de la Regata Rías Altas El Corte Inglés, que está organizando con éxito el Real Club Náutico de La Coruña, a partir de las 12.00 con destino al bello puerto de Cedeira, en total 30 millas. Los J80 irán a Coruña con 10 millas de recorrido. Ayer a última hora se celebró en la Casa de la Cultura de Sada una recepción con entrega de trofeos, ofrecida por el Concello de Sada.

------------------------------------

41 REGATA RIAS ALTAS EL CORTE INGLES
CLASIFICACIONES AL TERMINO DE LA 2ª ETAPA

TROFEO SIDRA MAELOC (CLASES 0-1 ORC)
1º KOTABLUE (BH36) de Enrique Vilariño, 4 puntos
2º GOMEZ (Prima 38) de Andrés Soto, 6
3º HANSA (Jeppesen 61) de Julián Ojea, 6

TROFEO TERRAS GAUDA (CLASE 2 ORC)
1º MACHICHACO (Fontana Maletto 34) de José Angel Quintero, 4 puntos
2º VICTORIA (Arthmbaub 31) de Jesús Pintos, 6
3º GDIEZ (Golfiño 10) de José Naya, 6

TROFEO FRINSA (CLASE 3 ORC)
1º SAMBORONDON (Sun Fast 32i) de Carlos Elosegui, 2 puntos
2º PATACON (Delher 31) de José Ubago, 4
3º MELTEMI (Monotipo) de Guillermo Blanco, 6

TROFEO BONILLA A LA VISTA (MONOTIPO J-80)
1º MARINA CORUÑA (J-80) de Pablo Martínez
2º MIUDO (J-80) de Carlos López
3º LA LUNA NUEVA (J-80) de Juan Luis Tuero

Regata Copa del Rey. Comunicaciones de los equipos (5ª Jornada)

Todas mis fotos AQUÍ

BARCO MASERATI ALFIERI 100 EN LA 33 COPA DEL REY

Navegando hacia la transición
La tripulación del Maserati Alfieri 100 lista para el salto


A falta de una jornada para la clausura de la 33 edición de la Copa del Rey, el Maserati Alfieri 100, ocupa el puesto 14 en la clasificación general de la clase ORC 2, que cuenta con un total de 38 embarcaciones inscritas y salidas en regata. Las cosas no le fueron bien en la jornada de hoy, ya que aunque esta vez el viento si soplo con la velocidad adecuada, el dominio en la cabeza de la flota de los barcos Swan 45, les privo de cualquier posibilidad de estar mas arriba. Con todo estos condicionantes en contra el barco que ha portado en esta ocasión los colores de la “mítica” marca de automóviles italiana, bajo la grimpola de Puerto Portal, está preparada para una transición hacia objetivos mayores.
Bajo la batuta de Fernando León, al que han acompañado los miembros de su antigua y exitosa tripulación, Kiko Sanchez Luna, Jaime Anglada y Juan Luis Wood, acompañado por la tripulación habitual del barco de Torrevieja que lidera Francisco Martinez.
Mañana se disputa la última jornada de esta regata, con todos los campeones de las 8 clases casi decididos.

AIRLAN-AERMEC ASEGURA EL PODIO EN LA COPA DEL REY DE VELA

El barco mallorquín Airlan-Aermec de Teo Matheu ha superado con maestría un momento crítico en la penúltima jornada de la 33 Copa del Rey de vela tras romper un winche y peleará el sábado con el Varador 2000 por el subcampeonato en la clase ORC 2. Será un auténtico duelo de match race en la bahía de Palma, toda vez que el Airlan-Aermec, único barco en podio a falta de una jornada, se ha asegurado prácticamente el tercer puesto que igualaría su excelente resultado del año pasado. 


El X-37 Airlan-Aermec del RCN Palma ha finalizado la jornada del viernes con solo dos puntos de desventaja respecto al Varador 2000 catalán pese a la rotura de un winche en los instantes previos a la salida de la primera prueba del día.
La tripulación ha podido realizar una reparación de urgencia ante una avería que de haberse producido en regata habría sido definitiva para sus aspiraciones del barco balear de pelear por el subcampeonato de la Copa del Rey, y ha sido quinto al término del primer recorrido del día, tres barcos por detrás del Varador 2000.
Tras la reparación completa del winche el Airlan-Aermec ha recuperado todo su potencial y ha logrado un segundo puesto en la última manga del día tras el Movistar, virtual campeón de la Copa del Rey en ORC 2. Varador 2000 era cuarto, lo que deja a catalanes y baleares separados por solo dos puntos a falta de una jornada.
Será uno de los grandes duelos particulares de la Copa del Rey en la última jornada, toda vez que el cuarto clasificado, el también balear Pinyol Vermell, está ya a 23 puntos de distancia, lo que permite al Airlan-Aermec asegurar prácticamente el podio de la Copa del Rey, a falta de una jornada el único que tiene la vela balear.


PEDRO CAMPOS ACARICIA SU SÉPTIMA VICTORIA EN LA COPA DEL REY MAPFRE

El J80 “Bribon Movisar”, a un punto del podio de la Copa del Rey MAPFRE

El Sinergia 40 “Movistar” acaricia el título de campeón de la Copa del Rey MAPFRE en su división, la BMW ORC 2. Con dos nuevos triunfos en su casillero, el barco del Real Club Náutico de Sanxenxo se coloca a tan sólo dos pruebas de un triunfo que, para Pedro Campos, supondría su séptima victoria en la regata del Mediterráneo; todo un récord en la vela española. El J80 “Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand firma su primer podio parcial y se coloca a un único punto del podio.


Pedro Campos acaricia con el “Movistar” su séptimo triunfo en la Copa del Rey MAPFRE
El “Movistar” de Pedro Campos se está mostrando intratable en aguas de Palma de Mallorca. La tripulación del Real Club Náutico de Sanxenxo lograba hoy dos nuevas victorias parciales y ya son ocho los primeros puestos acumulados en esta edición de la cita mediterránea.
Por delante, todavía restan dos mangas por disputarse y Pedro Campos acaricia su séptimo triunfo en la Copa del Rey MAPFRE por lo que el cuntiense afirmaba: “Si mañana se confirma la victoria estaríamos logrando un récord: siete victorias en la Copa del Rey MAPFRE. Ya es difícil ganar una regata como ésta, dos todavía más, así que siete es un motivo de orgullo y satisfacción para todo el equipo”.
El primer bocinazo de salida sonaba hoy a las 13:25 horas y el Comité de Regatas montaba un recorrido de casi siete millas que el Sinergia 40 “Movistar” completó en una hora y siete minutos de competición. 42 segundos más tarde cruzaba la línea de llegada el “Varador 2000” de Lluis Blanchar y Carles Rodríguez que, en aguas de Palma, está ofreciendo todo un espectáculo. El “Alvarosky" de Andrey Luvabin daba la sorpresa y se colaba en la tercera posición.
En la segunda manga, el “Movistar” volvía a mostrarse imbatible y se metía en el bolsillo un nuevo triunfo parcial. En esta ocasión el “Airlan Aermec” de Teo Matheu recuperaba posiciones y era segundo en la llegada mientras que, contra todo pronóstico, el “Hospitales Al Nisa-Kevir” de José Barrero completaba el podio provisional.
“Hoy los partes anunciaban bastante viento, pero luego no ha sido tanto. Hemos navegado con viento franco y estable y muy tranquilos, muy conservadores. El barco va bien y no hemos cometido errores” afirmaba Pedro Campos poco después de finalizar la jornada.
Con estos resultados, pocos cambios en la general de BMW ORC 2. El “Movistar” se mantiene líder con una ventaja de 13,5 sobre el segundo clasificado, el “Varador 2000” y de más de 15 puntos sobre el “Airlan Aermec”, tercero. Pero la tripulación del “Movistar” prefiere mostrar cautela ante la jornada final de la Copa del Rey MAPFRE y Pedro Campos tiene claro cuál es la estrategia a seguir: “Nosotros mañana navegaremos más conservadores que nunca y, aunque todavía no tenemos ningún resultado muy malo, intentaremos dejar la regata sentenciada con la primera manga del día”.

Doble motivo de alegría para Pedro Campos

La quinta jornada de competición de la Copa del Rey MAPFRE ha sido redonda para Pedro Campos quien, en todo momento, se ha mostrado satisfecho no sólo por la buena actuación que el “Movistar” está firmando en aguas de Palma de Mallorca, sino porque ayer mismo se conocía la noticia de que el Real Club Náutico de Sanxenxo ingresaba en la Real Orden del Mérito Deportivo y es que, tal y como comentaba el patrón del “Movistar”: “Nos sentimos muy orgullosos y honrados de ser condecorados con la Placa de la Real Orden del Mérito Deportivo. Son muchos años y muchas las personas involucradas en el Club y trabajando a favor del deporte de la vela. En el Real Club Náutico de Sanxenxo siempre quisimos acercar la vela a todos y, en ese sentido, hemos hecho un esfuerzo especial en estos últimos años trabajando junto a Fundación MAPFRE y COGAMI para permitir también el acceso de personas con discapacidad a nuestro deporte. Este galardón nos motiva para continuar trabajando. Hoy es un día también de agradecimientos. En primer lugar, a nuestros socios por su continuo apoyo y a nuestros patrocinadores principales, entre los que están Telefónica y MAPFRE, y otros como El Corte Inglés, Iberdrola, Pascual, Audi, etc. Por supuesto, también a las instituciones y en especial al Consejo Superior de Deportes”.

El J80 “Bribon Movistar”, a un punto del podio de la Copa del Rey MAPFRE
El J80 “Bribon Movistar” mantiene su buena progresión y el barco liderado por Marc de Antonio y Sofía Bertrand firmaba hoy su primera victoria parcial en la bahía de Palma lo que, sumado al quinto puesto en la primera manga del día, y el sexto en la última prueba disputada le acerca todavía más al cajón de la clase Herbalife J80.
Marc de Antonio resumía la jornada explicando: “La primera regata conseguimos quedar quinto, un puesto que estamos repitiendo muchas veces este campeonato y lo cierto es que viendo el nivel de la flota no es un mal puesto. En la segunda hemos hecho un primero con mucha ventaja. El Comité hoy decidió dar salida a una tercera prueba en la que hemos estado en la pelea todo el rato, pero en la ultima popa Van Der Ploeg nos pasó y finalizamos sextos”.
El “Noticia” de José María Torcida se coloca líder un día más seguido de la tripulación de Carlos Martínez. El “Bribon Movistar” pisa los talones al “New Territories” de Hugo Rocha, tercero hoy, y es que tan sólo un punto separa a ambas tripulaciones. Tal y como afirmaba el patrón del “Bribon Movistar”: “Mañana pelearemos por meternos en el podio. Vamos a esperar a que empiece la regata y veremos cómo se dan las cosas. Sabemos que no será nada fácil, pero pelearemos por ello”.

Mañana, última jornada de competición
Mañana, las flotas BMW ORC 2 y Herbalife J80 disputarán las dos últimas pruebas de la 33ª edición de la Copa del Rey MAPFRE y conoceremos a los nuevos campeones de la emblemática regata del Mediterráneo. Como ya viene siendo habitual, la cita será a partir de las 13:00 horas.

Clasificación general provisional. BMW ORC 2
1. MOVISTAR (PEDRO CAMPOS), 1+1+1+(4)+1+1+1+1+1=8
2. Varador 20000 (Lluis Blanchar/Carles Rodríguez), 4+4+(5)+1,5+2+2+2+2+4=21,5
3. Airlan Aermec (Teo Matheu), 2+2+4+1,5+4+(5)+3+5+2=23,5
… hasta 22 clasificados

Clasificación general provisional. Herbalife J80
1. Noticia (José María Torcida), (5)+4+1+5+1+1+1+1+2+3+2=21
2. Movistar (Carlos Martínez), 3+5+(17)+1+7+3+3+2+1+4+4=33
3. New Territories (Hugo Rocha), 4+6+5+3+4+4+4+11+3+5+1=39
4. BRIBON MOVISTAR (MARC DE ANTONIO), (10)+10+2+4+5+2+2+3+5+1+6=40
… hasta 16 clasificados


EL DOCTOR SENÍS Y KOYAMA MANTIENEN SU DUELO PARTICULAR


Como ya ocurriera en el pasado Campeonato de Europa, el barco valenciano y el británico se juegan algo más que un puesto en regata


El Grand Soleil 46 Race ‘Doctor Senís’ patroneado por Axel Rodger se encuentra situado en octava posición de la general de ORC 1 a falta de una jornada para la finalización de la Copa del Rey de vela.
La supremacía mostrada en los últimos años por los veleros del astillero Swan ha alcanzado su punto culminante esta edición, con once unidades inscritas y cinco de ellas copando los cinco primeros lugares. Más ligeros que el Doctor Senís, son insuperables con los vientos suaves-medios de la bahía de Palma.
El Doctor Senís, vigente subcampeón de la Copa del Rey y durante los dos últimos años primer barco no Swan en la clase ORC 1, intentará repetir esa posición honorífica este año. Para ello deberá superar al X-44 Koyama, que a falta de la última jornada aventaja en 7.5 puntos al barco de Marina Burriananova desde la sexta posición.
La tripulación del Doctor Senís sigue contando con el piloto indio Abhilash Tomy como tripulante de excepción. Héroe nacional en el segundo país más poblado del mundo por haber dado la vuelta al mundo en solitario sin escalas ni asistencia, Tomy ha escogido al Doctor Senís por su dilatado palmarés de las últimas temporadas para su programa de tecnificación de cara a la Volvo Ocean Race 2017-18.


El J/80 Herbalife pierde opciones en la recta final de la 33 Copa del Rey Mapfre


Otra jornada sin suerte deja al barco de Pepequín Orbaneja fuera de podio


El `Herbalife’ de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez -CN Sevilla/RCN de Gran Canaria- ha descendido hoy a la quinta plaza de la general provisional de la clase J/80 de la 33 Copa del Rey Mapfre, a falta de una sola jornada y prueba. Esta clase hoy disputaba tres recorridos, en los que el tándem canario/andaluz firmaba un 10º, un 8º y un 3º que frente al ímpetu de sus rivales, le dejan fuera de la lucha por los primeros puestos.
La mala suerte empezó hoy siendo la compañera del barco con sede en Sotogrande y una colisión con otro barco de la flota, el ‘NH Hoteles’, les obligaba a exonerarse firmando un 10º en esa prueba, que ya en ese momento se convertía en su descarte. Después arreglaban con un 8º y un 3º pero ninguno era suficiente para salvar el podio ante la embestida de sus rivales.
Entre estos y a falta de una única manga parece claro que el campeón será Jose María Torcida con el ‘Noticia’, hoy con dos 2º y un 3º que le dan doce puntos de renta con el segundo clasificado, el ‘Movistar’ de Carlos Martínez, hoy 1º, 4º y 4º. Recupera el tercer puesto Hugo Rocha con el ‘New Territories’, después de ganar hoy otra de las pruebas, además de un 5º y un 3º. El luso está obligado a afinar mañana si no quiere perder pie en el podio ya que tiene a tan solo un punto al ‘Bribón Movistar’ de Marc de Antonio, el otro ganador parcial del día, que a su vez renta cuatro puntos sobre el ‘Herbalife’.
Sin tiempo para mucho más, el equipo ‘Herbalife’ intentará mañana realizar una buena regata y esperar el fallo de los rivales para mantener o recuperar algún puesto.



Adrián Hoteles – Macaronesia Equipo de regatas


Jornada intensa.
Ayer jueves, la bahía de Palma recibió la visita del viento Xaloc (sureste), que sopló entorno de los 15 nudos de media, la mayor intensidad en lo que llevamos de semana, y que provocó que la jornada de regatas fuera la más intensa y comprometida de las que llevamos disputadas.
El Adrián Hoteles Macaronesia arriesgo al máximo desde la primera llamada de atención, arrastrando al máximo la maniobra de salida de la primera regata, terminando fuera de línea, lo que les hacía salir en la última posición de la flota.
Lejos de amilanarse o desmoralizarse, el Adrián Hoteles Macaronesia disputaba su mejor regata remontando 19 puestos y finalizando en un engañoso puesto 22, a base de talento, ganas y pasión.
En la segunda regata del día todo transcurrió con mayor tranquilidad hasta la primera empopada de la prueba, donde la tripulación se dio cuenta de que se había salido el pasador que une la botavara con el mástil, corriendo el riesgo de causar graves daños materiales y de la tripulación. Así, tuvieron que realizar la correspondiente reparación de emergencia, perdiendo unos segundos y unos puestos muy valiosos, pero pudiendo finalizar la manga en un meritorio puesto 23 y manteniendo también el TOP 20 en la clasificación general.

BARCELONA VOLVERÁ A SER MUNDIAL EN 2015

La organización del Campeonato del Mundo ORC 2015, el Real Club Náutico de Barcelona ha presentado a los medios y deportistas participantes en la 33º Copa del Rey MAPFRE una de las cita deportiva estrella de 2015.


El acto de presentación, conducido por Joaquín Barenys - Vice Comodoro del RCNB y Director del Campeonato del Mundo ORC 2015- , y al que ha acompañado José Ángel Rodríguez Santos, Presidente de la RFEV y José Martinez, Presidente del Comité de Cruceros, ha servido para ofrecer a todos los asistentes, en primicia, el video de Presentación que durante los próximos meses se distribuirá por todo el mundo.
Durante la presentación se ha agradecido tanto al Real Club Náutico de Valencia, Alicante y Palma el tremendo esfuerzo conjunto que se ha realizado para poder coordinar todo el calendario de regatas de cruceros y sus diferentes Trofeos.
Joaquín Barenys tuvo palabras de agradecimiento para todos los asistentes –deportistas, aficionados, técnicos y amantes del mar-, a los que recordó que espera verlos en Barcelona, del 27 de junio al 4 de julio con motivo de la cita intercontinental que supone el Campeonato del Mundo ORC 2015 y que tendrá a la Ciudad Condal como protagonista.


“Es un placer poder presentar el Campeonato del Mundo de ORC 2015 durante la Copa del Rey MAPFRE y en las instalaciones del Real Club Náutico de Palma, un club del que podemos decir con orgullo que nos une una gran relación”, declaraba al principio de su comparecencia Joaquín Barenys, “El año que viene será un año de gran importancia para el Real Club Náutico de Barcelona y es que al amplio calendario de regatas de nivel con las que contamos, añadimos el Mundial ORC”.
“Actualmente se está disputado el Mundial ORC 2014 en Alemania con más de 150 embarcaciones en liza. Esperamos igualar o superar este número en un Mundial ORC en el que dejaremos todo nuestro esfuerzo organizativo, aunque si la cifra supera los 160 pre-inscritos tendremos que hacer un corte”, añadía Barenys. Para ellos contamos con el pleno apoyo institucional de Barcelona”

Fuente: Prensa Campeonato del Mundo de ORC 2015
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez