viernes, 22 de abril de 2016

Baiona-Angra Atlantic Race, a poco más de dos meses para la salida


Baiona Angra Atlantic Race - 2016. Salida el domingo 3 de julio de 2016

El Monte Real Club de Yates vuelve en 2016 a las regatas internacionales con la Baiona-Angra Atlantic Race, una prueba que partirá el próximo 3 de julio de la villa marinera gallega y que tendrá como destino el Angra Iate Clube, situado en Angra do Heroismo, en la Isla Terceira del archipiélago de las Azores.El club baionés retoma así un tipo de competición náutica por la que se hizo mundialmente famoso en la década de los años 70.


PRIMERA ETAPA: BAIONA - ANGRA
La primera de las etapas saldrá el 3 de julio de Baiona con destino a Angra do Heroismo, una localidad de unos 35.000 habitantes situada en la Isla Terceira del archipiélago luso de Azores. Los barcos participantes deberán recorrer las 865 millas que, aproximadamente, separan ambos puntos, y hacerlo en un tiempo máximo de 9 días y 8 horas. Una vez allí, las embarcaciones dispondrán de amarres gratuitos en la marina de Angra y sus tripulantes podrán participar en diversos actos sociales y visitas guiadas que se programarán con motivo de su llegada a la isla. El día 13 se celebrará la entrega de premios de la primera etapa en las instalaciones del Angra Iate Clube.

SEGUNDA ETAPA: ANGRA - BAIONA

El jueves 14 de julio se dará salida a la segunda etapa de la competición, con el recorrido inverso, de regreso a Baiona. De nuevo, más de 800 millas al frente para ser navegadas en un tiempo límite de 224 horas. Una vez en Galicia, se celebrará la entrega de premios, el sábado 23 de julio en las instalaciones del Monte Real Club de Yates. Se distinguirá a los mejores barcos de cada etapa y de la regata completa en cada una de las categorías, y se entregarán premios, además, a los ganadores de cada etapa y de la general en tiempo real.

INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción para participar en la Baiona Atlantic Race permanecerá abierto hasta el próximo 3 de junio, justo un mes antes de la salida de la prueba, y habrá descuentos para las tripulaciones que lo hagan antes del 30 de abril. Dadas las características de la prueba, la regata estará limitada a un máximo de 40 barcos, que deberán tener un mínimo de 30 pies de eslora o ser de la Clase Mini 6.50. Podrán llevar tripulaciones completas o reducidas, con dos regatistas a bordo.

ORGANIZACIÓN
La Baiona Angra Atlantic Race está organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube, y cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federación Portuguesa de Vela, así como de la Cámara Municipal de Angra do Heroismo, Portos dos Açores y la Secretaría Regional do Turismo e Transportes.

Segundo y último fin de semana del Nautica Watches – V Great Sailing que lidera Van der Ploeg

· Birbón – Movistar, capitaneado por Marc de Antonio, luchará para arrebatarle el oro a Nautica Watches, que se encuentra a cuatro puntos de distancia

· En tercera posición provisional de esta competición para la clase J80 se encuentra el local Deckmetal, de Josep Maria Pujol

· Nautica Watches y Great Sailing patrocinan la regata y Gaastra y Pegaso darán regalos a los ganadores del trofeo


El Club Nàutic El Balís acoge este fin de semana, 23 y 24 de abril, las últimas jornadas del Nautica Watches – V Great Sailing, la competición de J80 que se inició el pasado 8 y 9 de abril. A lo largo de este próximo fin de semana, José María Van de Ploeg intentará mantener el liderato a bordo del Nautica Watches para cerrar el oro. En la provisional, Bribón – Movistar, de Marc de Antonio, está en segunda posición con un total de 9 puntos y a 4 del líder. En tercer puesto se sitúa el también local Deckmetal, de Josep Maria Pujol, con un total de 18 puntos.


Tras las condiciones meteorológicas óptimas del pasado fin de semana, en las que el viento de Garbí sopló con una intensidad que osciló entre los 8 y 14 nudos, los J80 se medirán de nuevo en aguas del Club Nàutic El Balís. A lo largo del sábado podrán disputarse hasta un total de cuatro pruebas. La organización de la competición ha avanzado la salida de del domingo a las 11:00 de la mañana y la última salida podrá darse el mismo día a las 15:00. Como consecuencia de ello, el reparto de premios también se avanzará en el horario y se celebrará a las 16:30 del domingo 24 de abril.
En la entrega de premios se espera la presencia del presidente del Club Nàutic El Balís, Jordi Parés; de la responsable de Marqueting d’Eurocrono, Roser Comallonga, y de un representante de la Federación Catalana de Vela.

Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana con inspiración acuática y náutica, entregará a los tres primeros clasificados un reloj de la misma firma. Además, la marca de gafas Pegaso y la firma Gaastra de ropa náutica también darán regalos a los ganadores del Trofeo.

Fuente: Prensa CN El Balis

jueves, 21 de abril de 2016

CERCA DE 500 REGATISTAS SE CONCENTRARÁN EN LAS DOS CITAS MUNDIALES DE SOTOGRANDE

El RC44 World Championship Sotogrande y el Campeonato del Mundo de J80, que se disputarán en la Marina de Sotogrande entre los meses de mayo y junio, citarán a grandes leyendas de la vela mundial.

La organización calcula que en este periodo, externo a la temporada alta de turismo en Cádiz, cerca de 500 regatistas que tomarán parte en ambos Campeonatos del Mundo con sede en Sotogrande.



El Club Náutico Bevelle se encuentra ya inmerso en los preparativos de las dos grandes citas de la náutica a nivel mundial. A falta de menos de un mes para poner en liza el título de Campeón del Mundo de la clase internacional RC44, que además es la segunda cita del Circuito Internacional de RC44, 11 equipos RC44 ya han confirmado su presencia en la Marina de Sotogrande.

Las grandes y glamurosas embarcaciones RC44 inaugurarán el calendario de regatas en España desde el día 10 de mayo con los entrenamientos oficiales, si bien la competición se desarrollará entre el miércoles 11 y el domingo 15 de mayo, momento en el que se conocerá el equipo que se proclamará con el preciado título mundial. 


Los 11 equipos que toman parte en el Circuito Internacional de la clase RC44 han confirmado su presencia en aguas del municipio de San Roque, incluido un equipo español –Peninsula Petroleum- y el ganador del Circuito Internacional 2015, el equipo ruso Team Nika.
Muchas de las grandes leyendas de la vela mundial, protagonistas de la America’s Cup o los Juegos Olímpicos son algunos de los entusiastas de esta clase RC44: Russell Coutts -5 veces ganador de la America's Cup-, Paul Cayard –dos JJ.OO y veterano de la America’s Cup-, Vasco Vascotto –leyenda italiana 20 veces campeón del mundo- o Cameron Appleton –ganador de la America’s Cup-, entre otros.

Un mes después de la finalización del RC44 World Championship Sotogrande comenzará el segundo gran desafío organizativo para el C.N. Bevelle y la Marina de Sotogrande, el Campeonato del Mundo de J80.
El popular monotipo internacional, de gran acogida en España en los últimos 10 años, contará con una mayor afluencia de unidades que podrían superar el medio centenar.
España ha sido hasta ahora el gran dominador de esta categoría de embarcaciones de 4-5 tripulantes y de manejo sencillo. Dominado sin duda por la gran competitividad de sus unidades, el Campeonato del Mundo de J80 promete ser el gran espectáculo deportivo de la temporada náutica, y que tendrá al municipio de San Roque (Cádiz) como protagonista.
Pese a que aún faltan dos meses para su celebración, varios campeones del mundo (Rayco Tabares con su Hotel Princesa Yaiza, el medalla de Oro Olímpica José María Van der Ploeg con el Nautica Watches, José María Torcida liderando el Oxital) y subcampeones del mundo (como Marc de Antonio con el Bribón-Movistar) se encuentran ya preparando su lucha por el cetro mundial que se otorgará en Sotogrande el próximo 2 de julio.

Fuente: Prensa RC44 World Championship Sotogrande y Mundial J80


Off Tropic. Mallorca premiada como la mejor isla de España, la segunda mejor de Europa y la sexta del mundo

La isla balear de Mallorca ha sido premiada por los premios "Travellers Choice" de Tripadvisor como la mejor isla de España, la segunda mejor de Europa y la sexta del Mundo, con las de Ibiza, Menorca y Formentera, entre las diez mejores de España.


La web de planificación y reservas de viajes ha informado que los ganadores han sido determinados utilizando un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y calidad de los comentarios y clasificaciones de hoteles, restaurantes y lugares de interés en islas de todo el mundo, reunidos en un periodo de 12 meses, así como el interés de reserva de viaje en TripAdvisor.


Maui, en Hawai, ha sido clasificada como la mejor isla del Mundo, y Santorini, en Grecia, como la mejor de Europa.



lunes, 18 de abril de 2016

La regata Puig Vela Clàssica Barcelona reúne a los veleros con más historia del mundo

La IX edición se celebrará del 13 al 16 de julio en el Real Club Náutico de Barcelona
La mejor flota de barcos clásicos y de época del Mediterráneo competirán durante cuatro días en aguas de la Ciudad Condal

Barceloneses y turistas podrán disfrutar de la navegación de estos museos náuticos desde lugares tan cercanos como el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic

Unos 500 regatistas ofrecerán por noveno año consecutivo un espectáculo único que se puede contemplar en muy pocas ciudades del mundo

(Archivo)

Barcelona se prepara un año más para acoger la regata Puig Vela Clàssica Barcelona, que en su IX edición reunirá a la flota de barcos clásicos y de época con más historia del planeta. Este año se celebrará entre el 13 y 16 de julio en el Real Club Náutico de Barcelona.
Tras los éxitos cosechados desde 2008, año en el que se celebró la primera edición, su proyección tanto a nivel nacional como internacional ha ido creciendo gracias a la participación de estas reliquias náuticas. Embarcaciones procedentes de España, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Holanda o Estados Unidos navegarán hasta la capital catalana para ser partícipes de esta competición, que se ha consolidado como uno de los principales eventos del mundo de la navegación clásica.
Durante cuatro días, toda la ciudad será testigo de un espectáculo único, del que solo se puede disfrutar en muy pocas y exóticas localidades del mundo, como Antigua, Antibes, la isla de Wight, Newport o Cannes. En estas jornadas, los muelles del Real Club Náutico de Barcelona albergarán un auténtico museo flotante, rodeado de la camaradería más marinera, en un ambiente sofisticado, como solo puede darse entre los amantes de los yates clásicos

La IX edición de la regata Puig Vela Clàssica Barcelona es ya una cita indispensable en el calendario internacional, tanto para sus participantes y armadores, como para los aficionados de la náutica clásica mediterránea. De hecho, cada edición aumenta el número de medios de comunicación nacionales e internacionales que se hacen eco de esta elegante y atractiva competición.

(Archivo)

Diferentes escenarios emblemáticos de la ciudad
En 2015, la prueba deportiva congregó a más de 500 regatistas y a una gran cantidad de amantes del mar. Las competiciones náuticas se acercaron a la costa de la ciudad, pudiéndose contemplar desde diferentes escenarios emblemáticos, como el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic. Este año se prevé continuar con el alto nivel de participación de las ediciones anteriores.

(Archivo)

Entre las embarcaciones ya inscritas figuran veleros locales como Alba y Yanira, que ya conocen las mieles del triunfo en esta prueba clásica. Además, en esta edición ya han confirmado su presencia otros de eminente prestigio, como el Kelpie of Falmouth, el Mariette, el Islander o el Eilean. Se espera que en los próximos días se confirme también la asistencia de otros participantes clásicos, como el Manitou o los Moonbeam III y IV.
Todos aquellos que se encuentren en esta ciudad cosmopolita podrán disfrutar del lujo de contemplar de primera mano embarcaciones centenarias que son auténticas obras de arte. Muchos de estos barcos constituyen un gran legado histórico, como es el caso del Manitou, convertido por el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy en su barco presidencial, lo apodó La Casa Blanca flotante.
Otro claro ejemplo es el Mariette, que fue requisado por el servicio de Guarda Costas de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial para la vigilancia de la costa oeste. En resumen, todo un ramillete de obras de arte marinas que competirán por un trofeo que año tras año es referente en la vela clásica europea.

Sobre Puig
Puig es una empresa familiar de moda y fragancias con sede en Barcelona, dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. Puig destaca por su capacidad de construir marcas a través de la moda y, en especial, por traducir esa imagen al mundo de las fragancias a través de storytelling y la excelencia de sus productos.
Los buenos resultados de Puig se han traducido en un crecimiento sostenido e ingresos de 1.645 M€ en 2015. Entre nuestras historias de éxito figuran varias marcas propias como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Penhaligon’s y L’Artisan Parfumeur; licencias como Prada, Valentino, Comme des Garçons, y fragancias Celebrities. Nuestros productos se venden en más de 150 países.

Fuente: Prensa Puig

La Asociación de Navegantes de recreo (ANAVRE) y el Real Club Náutico de Gran Canaria alcanzan un importante acuerdo

La Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) y el RCN de Gran Canaria alcanzan un importante acuerdo de colaboración. Los socios de ANAVRE podrán disfrutar de ciertas ventajas y descuentos en la utilización de las instalaciones, y la asociación apoyará todas aquellas regatas y actividades que realice el citado club.


La Asociación de Navegantes de Recreo y el club náutico más laureado del mundo en vela ligera, el Real Club Náutico de Gran Canaria, alcanzan un importante acuerdo de colaboración.
Para los socios de ANAVRE este acuerdo supone unas ventajas en la utilización de las instalaciones del RCN Gran Canaria. En los servicios de varadero (operaciones de Travelift y estancia en tierra) el asociado tiene un 30% de descuento. El club privado con sede en Las Palmas también abre la posibilidad, a los asociados, de estancias cortas en su Marina, siempre que dispongan de atraques libres.
En contrapartida, la Asociación de Navegantes de Recreo apoyara todas aquellas regatas y actividades que el RCN Gran Canaria realice. Para todos aquellos socios del citado club que quieran asociarse a ANAVRE, durante los seis primeros meses, se les hará un dto. de un 30% sobre la cuota anual de socio.

Fuente: Prensa ANAVRE

ETNZ, nueva página web y todo su equipo para esta temporada

Emirates Team New Zealand inaugura nueva página web y en ella presenta a los 79 miembros de su equipo, incluido su director, el multimillonario Matteo de Nora. Este "ciudadano del Mundo", como a él le gusta que le reconozcan ( de origen italiano, nació en Nueva York, tiene pasaporte suizo y vive a caballo entre Mónaco y Auckland) lleva más de 10 años colaborando y consiguiendo colaboraciones para el equipo kiwi.

©Chris Cameron

Ahora, a poco más de 19 días del próximo evento que se celebrará en Nueva York, están la espera de que llegue su AC45X y utilizan para entrenar un AC45 modificado cedido por Luna Rossa.


_




sábado, 16 de abril de 2016

Victoria lusa en el Trofeo AXA

· La tripulación portuguesa del Fifty patroneada por Rui Ramada logró una ajustadísima victoria en el trofeo organizado por el Monte Real Club de Yates

· El comité de regata aplicó reglamento para dictaminar la victoria de los lusos tras su empate a puntos con el Bosch Service Solutions y el Aceites Abril

· En la clase J80 venció el Miudo de Francisca Barros y el Tutatis del equipo de regatas del Monte Real logró el oro de la clase Fígaro


Ajustadísima victoria de la tripulación portuguesa del Fifty en el Trofeo AXA organizado por Monte Real Club de Yates. El equipo patroneado por Rui Ramada, finalizó la competición empatado a puntos con el Bosch Service Solutions y el Aceites Abril, y el sistema de desempate recogido en el reglamento le otorgó la victoria a los lusos.
Oro pues para los del Monte Real Club de Yates, y plata y bronce, respectivamente, para el Bosch Service Solutions de Ramón Ojea, del Club Marítimo de Canido; y el Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, con Luis Pérez Canal a la rueda.
La competición se inició este sábado con un retraso de treinta minutos sobre el horario previsto a causa del viento, que tardó en entrar en la bahía de Baiona. Los ORCs salieron en regata costera rumbo a Borneira, pasando por Carallones y La Negra. Realizaron casi trece millas de recorrido con un viento de unos 8 nudos de media.
En ORC 1, la primera posición fue para el Fifty de Rui Ramada, del Monte Real Club de Yates, seguido del Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, liderado por Luis Pérez Canal. Completó el podio el Starfighter de Julio Rodríguez, también del náutico vigués.
En ORC 2, el Bosch Service Solutions, con Ramón Ojea a la caña, logró el oro y dejó la plata para el Marara 4 de Javier Montenegro, que navegó por el Club Marítimo Rías Baixas.
En ORC 3, Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates, llevó a su equipo hasta el primer puesto del trofeo; y la Burla Negra, del Real Club Náutico de Vigo, quedó segundo.
En la competición de los monotipos J80, la tripulación lusa del Miudo, de Francisca Barros, consiguió escalar de la tercera posición que había logrado en la primera etapa al puesto de honor. Se llevó el oro del campeonato, dejándole la plata y el bronce al Luna Nueva de Juan Luis Tuero y al Virazón de Gerardo Alonso, que finalizaron la regata empatados a puntos.
En la clase Fígaro, el Tutatis de Carlos Hernández, con una tripulación de alumnos del equipo de regatas del Monte Real Club de Yates, consiguió sellar la victoria conseguida en la jornada inicial. Lo hizo al lograr dos primeros puestos en las regatas disputadas este sábado. La segunda posición de los monotipos fue para el Serralleiras de Víctor Calviño, y el Silleiro de Santiago Meygide, empatado a puntos con el Serralleiras, logró un meritorio tercer puesto.
Una vez finalizadas las últimas pruebas de la competición, el Monte Real Club de Yates acogió la entrega de premios a los ganadores, un acto en el que participó la directora territorial de AXA Seguros, Mar Romero. También estuvo presente la concejala de turismo de Baiona, Beatriz González; Ramiro Paz, de Ramiro Paz y Asociados, como colaborador del trofeo; y el presidente y varios directivos del club organizador.
Concluido el Trofeo AXA, el Monte Real Club de Yates prepara ya su próxima gran competición, la Regata de Primavera – Trofeo Repsol, que en este 2016 cumple su trigésimo novena edición. La cita será los días 30 de abril y 1 de mayo en las rías de Vigo y Pontevedra, y ya está abierto el plazo de inscripción.

CLASIFICACIÓN FINAL DEL TROFEO AXA DEL MONTE REAL CLUB DE YATES

GANADOR DEL TROFEO AXA
>> FIFTY · Monte Real Club de Yates

ORC 1
1º >> FIFTY · Monte Real Club de Yates
2º >> ACEITES ABRIL · Real Club Náutico de Vigo 

ORC 2
1º >> BOSCH SERVICE SOLUTIONS · Club Marítimo de Canido
2º >> MARARA 4 · Club Marítimo Rías Baixas

ORC 3
1º >> LA BURLA NEGRA · Real Club Náutico de Vigo
2º >> FEND LA BISE · Monte Real Club de Yates

J80
1º >> MIUDO · Monte Real Club de Yates
2º >> LUNA NUEVA · Monte Real Club de Yates
3º >> VIRAZÓN · Monte Real Club de Yates

FÍGARO
1º >> TUTATIS · Monte Real Club de Yates
2º >> SERRALLEIRAS· Monte Real Club de Yates
3º >> SILLEIRO · Monte Real Club de Yates

Fuente y foto: Prensa Monte Real Club de Yates

Campeonato de Europa de 49er y FX. Jornada final con Oro (49er ) y Bronce (FX) para España

Botín/López, oro, y Echegoyen/Betanzos, bronce, en el Europeo de 49er y FX en Barcelona

Los neozelandeses Peter Burling/Blair Tuke ganan el Europeo Open en 49er

Las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen se imponen en FX



Hoy ha finalizado en aguas del Barcelona International Sailing Center el Campeonato de Europa de 49er de FX, con éxito español tanto en categoría masculina con la victoria de la tripulación formada por el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra y el bronce para la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos. En Open el triunfo ha sido para los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke en 49er y las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen en FX.

Diego Botín y Iago López Marra llegaban al Europeo de Barcelona después de haber subido al podio en 2016 en la Miami Sailing World Cup y la Training Cup, primeros y en el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, terceros. El Europeo era su siguiente objetivo y lo han cerrado con un resultado espectacular, por lo tanto campeones de Europa y terceros en Open por detrás de los kiwis Peter Burling y Blair Tuke y de los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen, que computaban para el Open pero no para el Europeo y terceros Botín y López Marra.
Con los neozelandeses y australianos por delante, los rivales para conseguir el título de campeones de Europa eran los austríacos Nico Luca Marc Delle Karth y Nikolaus Leopold Resch, que desde el inicio de la Medal Race fueron a por Botín y López, pero recibieron una penalización nada más comenzar la final, que hizo que los españoles pudieran navegar con mayor tranquilidad, finalizando cuartos en la Medal Race, que fue ganada por los kiwis.


Botín y López Marra recibieron la felicitación ya en el agua de Jordi Xammar, representante español en Río en 470 y que siguió la regata desde el agua.
Botín explicaba que “hoy salíamos con el podio asegurado y con mucho que ganar y poco que perder. Nuestros rivales eran los austríacos y realizaron una acción irregular contra nosotros y les penalizó el jury”. López Marra dijo que “el objetivo antes del campeonato era acabar entre los cinco primeros y al final hemos conseguido más de lo que creíamos conseguir. Ser campeones de Europa el año olímpico, lo vamos a recordar toda la vida”.


En FX Támara Echegoyen y Berta Betanzos se colgaban la medalla de bronce después de haber hecho un campeonato espectacular en la que llegaron a liderar el Europeo a mitad de regata. Echegoyen y Betanzos partían en la Medal Race en quinta posición pero supieron reponerse y realizar un tercero en la final que les permitía escalar de nuevo dos puestos y acabar en el podio por detrás de las danesas Jena Mai Hansen/Katja Katja Salskov-Iversen, campeonas y las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich, subcampeonas.
Támara Echegoyen explicaba que: “Estamos contentas porque ha sido una regata difícil, llegábamos a Barcelona después de una lesión y al final estamos felices de haber conseguido esta medalla que es muy importante para nosotras". Por su lado Berta Betanzos comentaba que “hacer un buen resultado aquí es fruto del trabajo y creemos que vamos por el buen camino. Tenemos que seguir en esta línea de cara a la preparación para Río”.
En cuanto al resto de españoles en 49er acabaron Carlos Robles/Trevor Burd (23), Federico y Arturo Alonso (25), Martí Llena/Santiago Alegre (44) y Carlos Paz/Álvaro del Arco (54). En FX Carla y Marta Munté (28).

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de 49er y FX

El PRB de Vincent Riou navegando en condiciones duras

Vincent Riou tuvo la oportunidad de hacer una navegación con viento fuerte cuando una tormenta arreció durante el fin de semana de Pascua en Bretaña. Cerca de Belle Ile, el viento llegó hasta 35 nudos y permitió al patrón probar el PRB en condiciones duras.


(Fotograma del video)



jueves, 14 de abril de 2016

Támara Echegoyen y Berta Betanzos lideran el Europeo de Barcelona

Se han colocado en cabeza en FX tras la primera jornada de finales

Botín y López son octavos en 49er y los hermanos Alonso rompen el palo


Las vigentes campeonas del mundo de FX, la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos son las nuevas líderes del Campeonato de Europa que se celebra en aguas del Barcelona International Sailing Center (BISC) tras la celebración del primero de los tres días de finales. En 49er el cántabro Diego Botín y Iago López Marra se han colocado octavos. Los hermanos Federico y Arturo Alonso han roto el palo. En 49er siguen líderes intratables los australianos Peter Burling y Blaire Tuke.
Las aguas de Barcelona han ofrecido una de las mejores jornadas del campeonato, después de una leve espera, el viento de Garbí ha hecho aparición a primera hora de la tarde soplando entre 13 y 15 nudos de intensidad, lo que ha permitido regatas muy rápidas.

En FX Támara Echegoyen y Berta Betanzos han pasado de la tercera a la primera posición tras una primera jornada de finales en las que se han marcado un tercero, un séptimo –con volcada incluida cuando iban en cabeza- y un primero. Esto hace que sean líderes con un punto de ventaja sobre las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich que han hecho un 2-6-7. Terceras son las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen, que se ha colocado en zona de podio tras realizar un 7-2-4, desbancando provisionalmente a las argentinas Victoria Travascio y María Sol Branz, que hicieron un 6-20-9, que ha bajado hasta la tercera posición.

En 49er los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke están realizando un campeonato sin apenas errores, en la primera jornada de finales han seguido en su línea, un 1-6-1, con lo que saldrán en la segunda jornada de finales con 34 puntos de ventaja sobre los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen, segundos. La tercera plaza la ocupan como primeros europeos los británicos John Pink y Stuart Bithell. 


La primera tripulación española es la de Diego Botín y Iago López Marra, que ya son octavos en puestos de Medal Race a 20 puntos del podio. La tripulación cántabro-gallega realizar un 15-4-4 que les permite colocarse entre los diez primeros. El catalán Carlos Robles que navega con el estadounidense Trevor Burd han descendido hasta la décimo octava posición. 


Los que han corrido peor suerte son los asturianos Federico y Arturo Alonso, que tras realizar un 23 en la primera prueba de finale s en la segunda rompieron el palo y tuvieron retirarse, cayendo así hasta el puesto 23 de la general.


A media mañana los nuevos olímpicos catalanes Jordi Xammar, Bàrbara Cornudella y Sara López -no estuvo Joan Herp al estar de viaje-, visitaron el BISC y el Campeonato de Europa de 49er y FX, recibiendo las felicitaciones por su clasificación para Río, por parte de distintos regatistas tanto españoles como extranjeros.

Mañana viernes, quinta y penúltima jornada del Campeonato de Europa de 49er y FX está prevista la celebración de tres mangas en 49er, que serán los primeros en salir a partir de las 11 horas y de FX a partir de las 13 horas.

Fuente: Prensa Europeo de FX y 49er

FIMAR 2016.



Durante los días 6, 7 y 8 de Mayo se celebra la Feria Internacional del Mar en Las Palmas de Gran Canaria, FIMAR 2016.

Una oportunidad de disfrutar el mar desde la náutica, la vela, la diversión y toda una serie de actividades que trasmiten que el Mar es PURA ENERGÍA!





Fuente: Tactic Media Difusión

Mil Millas 2016. Salida el 16 de julio

Todo preparado para la Mil Millas

La REGATA MIL MILLAS 2016 será Campeonato de España de Altura 2016 para las Clases ORC de Solitarios, A-Dos, Tripulación Completa, Campeonato de España Mini 6.50 y Trofeo RANC Altura para las Clases RI de Solitarios, A-Dos, Tripulación Completa

La regata Mil Millas, la regata mediterránea, abierta a todos los veleros y tripulaciones, ya tiene fecha de salida. Será el sábado 16 de julio y tendrá como recorrido su tradicional circunvalación por el Mediterráneo Noroccidental.

(Archivo)


La aventura náutica del Mediterráneo ya está abierta. La prueba partirá del Port Olímpic de Barcelona, rodeará la isla de Cerdeña y pasará por Menorca y las bocas de Bonifacio, y retornará hacia Menorca para dejar la isla por estribor y alcanzar la meta en Barcelona. Como el pasado año, será campeonato de España de Altura. La regata discurre entre la costa española e italiana, una auténtica Trasmed, con el objetivo de navegar las 1.000 millas náuticas. Una prueba que combina navegación en mar abierto (640 millas) con navegación costera (360 millas), que se convierte en una aventura marítima inolvidable y una prueba deportiva de primer orden, al ser Campeonato de España de Altura y Trofeo RANC de Altura. La regata está abierta a todo tipo de veleros (monocascos, catamaranes, prototipos), ratings y tripulaciones (completa, A2 y en solitario).
Uno de los retos de la Mil Millas en esta edición será superar el record de tiempo de recorrido en la navegación de esta prueba. Hasta la fecha, las 1.000 millas mediterráneas, pasando por Ciutadella (Menorca) y rodeando la isla de Cerdeña, es de 8 días, 15 horas, 40 minutos. Este tiempo fue establecido en el año 1984 con la embarcación FontVella, un prototipo 50 pies, diseñado por Javier Soler patroneada por Enrique Curt y Bernat Oliva. Hoy las embarcaciones son mucho más rápidas, así como mucho más cómodas de gobernar (mejor acastillaje, avance de la electrónica, etc.), que aquellos veleros de ahora hace más de 35 años, por lo que no será muy complicado superar este crono.
Creada en el año 1980, la Mil Millas es una regata emblemática en la que han participado celebres y respetados navegantes de crucero, como Camilo José Cela (jr), Santiago Garcia Cascón, Rafael Torrent, Enrique Curt, Quico Moret, Miguel Estela, Juan Pla, Alberto de Casto, entre otros.

Fuente: Prensa Mil Millas

miércoles, 13 de abril de 2016

Europeo de FX y 49er

Echegoyen/Betanzos ya son terceras en el Europeo de Barcelona

En FX lideran las italianas Conti/Clapcich y en 49er los australianos Burling/Tuke en 49er

Pasan al Grupo Oro en 49er Botin/López, Robles/Burd y los hermanos Alonso


Giulia Conti y Francesca Clapcich en FX y los australianos Peter Burling y Blair Tuke en 49er lideran el Campeonato de Europa que se celebra en aguas del Barcelona International Sailing Center (BISC) una vez llegado el ecuador del mismo con la fase de clasificación terminada y mañana empezarán tres jornadas de finales previas a la Medal Race. La gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos han remontado hasta la tercera posición en FX.

Támara Echegoyen y Berta Betanzos

En FX Conti y Clapcich han sumado un 1-9 que les permite mantener por un solo punto el liderato por encima de las argentinas Victoria Trasvacio y María Sol Branz, que se marcaron un 2-3. Las españolas Támara Echegoyen y Berta Betanzos ya apuntan a la cabeza un con un 4-1 se colocan a tan solo tres puntos de las líderes, con lo que a falta de tres jornadas están ya en puestos de podio y con opciones de asaltar el liderato. Las hermanas catalanas Carla y Marta Munté con un 14-DNS se sitúan en el puesto 33 de la general.

En 49er Peter Burling y Blair Tuke siguen intratables y sumaron un 1-1, lo que les permite pasar al Grupo Oro con una ventaja de 24 puntos sobre los australianos Nathan Outteridge e Iain Jensen, que hicieron un 5-4 que les permite escalar de la cuarta a la segunda posición, aunque empatados a puntos con la primera tripulación europea, la británica de John Pink y Stuart Bithell. 


En cuanto los españoles el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López vuelven a ser los mejores dentro del combinado nacional, de nuevo ocupan la décimo primera posición después de realizar un 4-7, superando al catalán Carlos Robles que navega con el estadounidense Trevor Burd, que ayer se había colocado en zona de Medal Race. Robles ha realizado un 28-11 y es décimo segundo en la general. Los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso están situados en el puesto décimo quinto de la general tras realizar 12-10.
Con tres jornadas de finales por delante, las tres tripulaciones españolas siguen manteniendo sus opciones de estar en la Medal Race del sábado.
Los catalanes Martí Llena y Santiago Alegre (36), el gallego Carlos Paz con el cántabro Álvaro del Arco (50), se han quedado fuera del Grupo Oro al que han accedido los 25 primeros en esta fase de clasificación que ha finalizado hoy.

El viento ha sido uno de los grandes protagonistas de la jornada con continuos roles que pasaron del sur-suroeste a norte, llegando a los 15 nudos de intensidad, con lo que los continuos roles complicaron la navegación y haciendo que el Comité, con buen criterio, decidiera que tan solo se disputaran dos mangas.

Fuente: Prensa Europeo de FX y 49er

Félix Escalas Llimona, nuevo presidente del Real Club Náutico de Barcelona

Agotado el mandato del anterior Presidente don Enrique Corominas, ayer concluyó el proceso de renovación de la Junta Directiva. Tras cumplirse los plazos establecidos y la previa renuncia del anterior Presidente a presentar candidatura, don Félix Escalas LLimona es el nuevo Presidente del Real Club Náutico de Barcelona.

D.Enrique Corominas y D.Félix Escalas LLimona

Médico de profesión, Escalas es un apasionado de la náutica y un activo practicante de la vela, desde su infancia. Comenzó a navegar en barcos de vela ligera, Vaurien y Snipe, y desde entonces sigue compitiendo y navegando. Tras sus inicios, a los 14 años compitió en otras clases, incluidas varias temporadas en el olímpico Flying Dutchman, donde llegó a formar parte del equipo nacional. Más tarde debutaba en regatas de cruceros, cuando se incorporó a la tripulación de Alcor y Escorpión. Tras residir varios años en Estados Unidos, a su regreso a Barcelona continuó compitiendo en cruceros, siendo en los últimos años co-armador de Nuba y de Llampa.
Félix Escalas mantiene una larga vinculación con el Real Club Náutico de Barcelona, del cual es socio desde 1981, y ya fue miembro de la Junta Directiva presidida por Jacinto Ballester en el periodo 1985-1996. Más tarde presidió el Comité de Cruceros de la Federació Catalana de Vela con Joan Anton Camuñas y Segimon Obradors.
El nuevo Presidente del RCN Barcelona comparte su pasión por el mar con la medicina. Licenciado en Medicina y Cirugía, se trasladó a EEUU para cursar la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Nueva York y Chicago. A su regreso a Barcelona en 1980, fue pionero en los campos de implantes articulares y endoscopia, con el gran impacto que supuso para la medicina deportiva. Fue Jefe de Servicio del Hospital de la Cruz Roja, en el Hospital de Sant Pau y traumatólogo del Hospital Quirón, combinando su trabajo con labores de docencia como profesor en las tres universidades de Barcelona y una de Estados Unidos.

El mandato de la actual Junta Directiva finaliza dentro de 6 años, tal y como mandan los Estatutos del RCN Barcelona.

Fuente: Prensa RCNB

Mirabaud Yacht Racing Image 2016. A ver si podemos estar un año más

Los mejores fotógrafos de regatas del mundo serán homenajeados por séptima vez consecutiva en 2016. 

Fotógrafos de regatas de todo el mundo son invitados a optar al premio Mirabaud Yacht Racing Image 2016. 


Este acontecimiento se celebra desde 2010 para brindar a los fotógrafos de regatas una oportunidad para compartir con una comunidad amplia su pasión por las regatas. Es la principal competición fotográfica del mundo dedicada al deporte de la vela.
Para adaptarse a las últimas tendencias y seguir mejorando, este evento anunció el mes pasado un nuevo conjunto de normas establecidas con la ayuda de algunos de los más prominentes fotógrafos de regatas.
Los ochenta mejores fotógrafos participantes serán preseleccionados por un jurado de tres renombrados fotógrafos internacionales de regatas y se publicarán en la página web del evento (www.yachtracingimage.com).


Las veinte mejores imágenes seleccionadas por el jurado se expondrán durante el Yacht Racing Forum el 28 y 29 de noviembre. El fotógrafo ganador recibirá el galardón Mirabaud Yacht Racing Image y un premio en metálico de al menos 1000 €. En total, se repartirá entre los ganadores 2000 € en premios en metálico como mínimo.
En el Yacht Racing Forum también se otorgarán dos premios secundarios: El Yacht Racing Forum Award (elegido por los delegados asistentes al Yacht Racing Forum) y el Public Award (elegido por los votos del público en Facebook: facebook.com/YachtRacingImage).
Los fotógrafos solo pueden presentar una fotografía tomada entre el 1 de noviembre de 2015 y el 13 de octubre de 2016.
A los fotógrafos de regatas más importantes del mundo no les gustaba la idea de que se diera demasiada importancia a los votos del público en Facebook”, afirma Bernard Schopfer, organizador del evento. “Seguiremos utilizando esta red social para promocionar el evento, pero el ganador será seleccionado por el jurado. Del mismo modo, las veinte mejores imágenes expuestas en el Yacht Racing Forum las habrá seleccionado el jurado internacional”.
El Mirabaud Yacht Racing Image de 2015 reveló una impresionante colección de imágenes enviadas por 135 fotógrafos profesionales de veintinueve países. Más de un millón de personas vieron sus fotos en las redes sociales, mientras que se han contabilizado 1,5 millones de visitas a la página web de este acontecimiento.
El premio Mirabaud Yacht Racing Image supone una estimulante oportunidad para que los fotógrafos de regatas de todo el mundo exhiban su obra y compitan en un evento divertido y ameno”, declaró Antonio Palma, Managing Partner de Mirabaud. “Estamos deseando ver fotografías apasionadas, con talento, sorprendentes y hermosas. Estoy muy ilusionado por ver las candidaturas que recibimos este año”.

Fuente: Prensa Mirabaud Yacht Racing Image

Desde 2010, el premio Mirabaud Yacht Racing Image es la principal competición fotográfica dedicada a la vela del mundo, que destaca la mejor imagen de regatas capturada en el año y que mejor representa la esencia y la emoción del deporte.
El premio está patrocinado por el  grupo internacional de servicios financieros y banqueros Mirabaud, grupo que fue fundado en Ginebra en 1819 y ofrece a sus clientes servicios financieros y de asesoramiento personalizados. En España cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla.
Este sencillo blog ha conseguido clasificar sus foto las tres veces que se ha presentado


A ver si este año hacemos de nuevo algo digno.

Sotogrande, centro de la vela mundial

Sotogrande será el centro de la vela mundial con la disputa del Campeonato del Mundo de RC44 –del 10 al 15 de mayo- y del Campeonato del Mundo de J80 –del 25 de junio al 1 de julio

España acoge, en la primavera/verano de 2016, dos de los Campeonatos del mundo de náutica con mayor relieve del panorama deportivo internacional. Sotogrande se estrenará con la cita mundial de la clase RC44 del 10 al 15 de mayo y le seguirá la disputa del mundial de la popular clase J80, del 25 de junio al 1 de julio.
Con este gran esfuerzo organizativo por parte del Club Nautico Bevelle, responsable de ambos mundiales, la temporada deportiva y de turismo en aguas gaditanas de Sotogrande comienza tres meses antes de lo que viene siendo habitual.

(Archivo ©BORASAILS MOD)

La cita más importante de la historia de RC44
La glamurosa clase internacional RC44 ha elegido las aguas mediterráneas de Cádiz para celebrar su máxima cita deportiva. La clase que creara el cinco veces ganador de la America’s Cup Russell Coutts celebra en Sotogrande el décimo aniversario de este Circuito que recorre todo el mundo y la disputa de un título Mundial de gran prestigio.

(Archivo ©BORASAILS MOD)

Tras su paso por España en 2014, la clase RC44 ha vuelto a confiar en Sotogrande para la disputa de la prueba estrella de su calendario: la lucha por el título mundial.
Los RC44 son unidades one-desing de alto rendimiento, que permiten a armadores no profesionales competir al máximo nivel y con tripulaciones profesionales de primera línea, combinando dos disciplinas deportivas como son el Match Race con regatas de flota.

(Archivo)

El cetro mundial de J80 se disputa en Sotogrande
La competición mundial de RC44 dará paso a la que ya se promete como una férrea lucha por el cetro mundial en la popular clase J80. Estos monotipos, que gozan con una excepcional popularidad en España, con más de 100 unidades en competición activa, se citarán durante más de una semana de competición en la localidad de Sotogrande.
La organización del C.N Bevelle prevé más de medio centenar de unidades participantes, con las pre-inscripciones ya confirmadas de representantes de Suecia, Noruega, Reino Unido, Italia, Francia o España.


La lucha mundial se atisba desde este momento como uno de los litigios deportivos más duros de la temporada ya que, pese a que España ha sido en los últimos 10 años el mayor dominador a nivel mundial de esta clase, los representantes favoritos extranjeros han mostrado un altísimo nivel en los últimos meses.
Una dura apuesta del C.N Bevelle y la Marina de Sotogrande por organizar dos citas deportivas de primerísimo orden y fomentar la ocupación hotelera y de ocio fuera de la temporada clásica de este enclave gaditano.

Fuente: Helena de la Gandara



Junio
- Sábado 25 
 de 09:00 a 19:00 Registro, mediciones, etc. 

- Domingo 26 
 de 09:00 a 19:00 Registro, mediciones, etc. 
 a las 16:00 Regata de entrenamiento
 a las 20:30 Ceremonia de apertura

- Lunes 27
 a las 10:30 Reunión de Patrones
 a las 12:00 Regatas 

- Martes 28 
 a las 12:00 Regatas 

- Miércoles 29 
 a las 12:00 Regatas 

- Jueves 30 
 a las 12:00 Regatas 
 a las 21.00 Cena de Tripulaciones

Julio
- Viernes 1
 a las 12:00 Regatas  (última salida no más tarde de las 16.00) 
 a las 21.00 Entrega de Premios y Ceremonia de Clausura

- Sábado 2
  Día libre, pero se utilizará si no se han terminado 5 mangas 

-

martes, 12 de abril de 2016

Alex Pella: "Julio Verne o Vendée Globe"

Este año el "Idec Sport" volverá a intentar batir el récord Julio Verne 

(Archivo)

A finales de año, el maxi trimarán "Idec Sport", volverá a intentar batir el récord Julio Verne, vuelta al mundo a vela sin escalas. Hace unos meses, la tripulación del "Idec Sport", en la que se encontraba el navegante español, Alex Pella, ya lo intentó.
Tras el anuncio, Alex Pella, ha comentadosentirse muy contento e ilusionado por volver a repetir la experiencia. "Sabemos que podemos batir el récord por lo que estoy feliz de poder hacer de nuevo el intento". Pero el navegante español no puede confirmar todavía su salida con "Idec Sport", ya que, al mismo tiempo, se encuentra como sustituto de Kito de Pavant, para la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario. "Es más complicado que llegue a la Vendée, pero se puede dar la circunstancia, que Kito me necesite, por lo que dejaría de ir al Julio Verne".
"Lo que sí se seguro es que el próximo invierno estaré en el sur, en regata o en récord, todavía no lo se", ha añadido Alex Pella.

Fuente: Prensa Alex Pella

Trofeo Nautica Watches–V Great Sailing. Van der Ploeg, primer líder

· Van der Ploeg lidera el Nautica Watches – V Great Sailing con cuatro puntos menos que el Bribón-Movistar

· Nautica Watches suma un total de 5 puntos y la embarcación de Marc de Antonio, 9 puntos. En tercera posición se encuentra el local Deckmetal

· A lo largo de todo el fin de semana sopló el Garbí con una intensidad de viento de entre 8 y 14 nudos

· La competición finaliza el próximo fin de semana del 23 y 24 de abril

· Nautica Watches y Great Sailing patrocinan la regata y Gaastra y Pegaso daran regalos a los ganadores del trofeu


· Todas las fotos del II Trofeo Nautica Watches–V Great Sailing AQUÍ


Nautica Watches, patroneado por el campeón olímpico José María Van de Ploeg, lidera el Trofeu Nautica Watches-V Great Sailing para la clase J80, que se inició este pasado fin de semana en el Club Nàutic El Balís y que acabará el próximo fin de semana 23 y 24 de abril. En segunda posición provisional, con un total de 9 puntos y a cuatro del líder, se encuentra la embarcación de Marc de Antonio, Bribón-Movistar, y en tercer puesto hay el también local Deckmetal, de Josep Maria Pujol, con un total de 18 puntos.


La primera jornada de la competición se celebró el sábado 9 de abril con un viento de Garbí de entre 8 y 12 nudos de intensidad. Las óptimas condiciones meteorológicas permitieron la celebración de tres pruebas que, en todo momento, se disputaron entre Nautica Watches y Bribón-Movistar. La embarcación de Van der Ploeg cerró la jornada con dos primeros y un segundo (este último resultado fue descartado). La embarcación de Marc de Antonio, en cambio, sumó dos segundos y un primero. Josep Maria Pujol, por su lado, consiguió, en la primera jornada, una tercera posición, una quinta y una sexta (esta última descartada como peor resultado).
El domingo volvió a ser fructífero con un Garbí que osciló entre los 12 y 14 nudos. En esta segunda jornada de competición, Nautica Watches confirmó su liderato en las tres pruebas celebradas a lo largo del día, al conseguir tres primeros. Bribón-Movistar sumó dos segundas posiciones y un tercer puesto (este último resultado fue descartado).Deckmetal cerró el primer fin de semana con una tercera posición, un segundo y un quinto.


El fin de semana del 23 y 24 de abril se cerrará el Trofeo Nautica Watches – V Great Sailing y supone la oportunidad de José Maria Van de Ploeg de cerrar el oro, después que el año pasado el Bribón-Movistar se adjudicara la prueba a pesar de que ambas embarcaciones quedaron empatadas a puntos.

Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana con inspiración acuática y náutica, entregará a los tres primeros clasificados un reloj de la misma firma. Además, la marca de gafas Pegaso y la firma Gaastra de ropa náutica también darán regalos a los ganadores del Trofeo.

Fuente: Prensa Trofeo Nautica Watches – V Great Sailing

lunes, 11 de abril de 2016

Campeonato de Europa 49er. Támara y Berta se estrenan segundas

Támara Echegoyen y Berta Betanzos se estrenan segundas en el Europeo de Barcelona

Lideran en FX Bekkeing/Duetz y en 49er Burling/Tuke

Diego Botin y Iago López ocupan la décimo primera plaza en 49er



Este lunes ha dado inicio en aguas de Barcelona el Campeonato del Mundo de las clases 49er y FX con liderato de los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke en 49er y las holandesas Annemiek Bekkering y Annette Duetz &#8211que ganaron las cuatro mangas- en FX. En esta clase femenina, la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos son segundas. En 49er el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López ocupan la décimo primera posición en la general siendo los mejores españoles.


Támara Echegoyen y Berta Betanzos son las vigentes campeonas del mundo de FX y visto como han comenzado en aguas de Barcelona, el Europeo es otro de sus objetivos en esta temporada. Tras un 16 en la primera manga &#8211puesto que descartan- acabaron el día con dos primeros y un cuarto que les colocan en segunda posición en la general a tres puntos de las holandesas, aunque empatadas a puntos con dos tripulaciones más, las patroneadas por la alemana Tina Lutz y la italiana Giulia Conti. Las catalanas Carla y Marta Munté, que debutan en esta clase tras su paso por el 29er, ocupan el puesto 38 de la general tras ralizar un 13-16-19-17.

En 49er los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke, líderes del ranking mundial y campeones del mundo 2016, parece que siguen predestinados a seguir manteniendo este privilegiada posición de ganar en las últimas regatas en las que han participado. En el estreno de Barcelona han impuesto su ley y con dos primeros y un segundo se han colocado en lo más alto de la tabla en el primero de los tres días de regatas clasificatorias. Burling y Tuke tan solo cedieron en la tercera manga del día en la que fueron segundos por detrás de los croatas Pavle Kostov/Tetar Cupac.
Les siguen a seis puntos los austríacos Nico Luca Delle Karth que ganaron la primera prueba de día, hicieron un séptimo y un segundo, que les sitúan entremedias de los líderes y los terceros, los australianos Nathan Outteridge/Iain Jensen, campeones olímpicos en Londres y subcampeones del mundo en 2015.


El cántabro Diego Botín y el gallego Iago López es la primera tripulación española situada en décimo primera posición empatada a puntos con los décimos, los croatas Kostov/Cupac. Botín y López se marcaron un 2-10-13. Los hermanos Federico y Arturo Alonso ocupan el puesto 26 de la general después de un 15-16-11. A partir de ahí Martí Llena y Santiago Alegre ocupan el puesto 48 y Carlos Paz y Álvaro del Arco el 58.

La clase 49er fue la primera en estrenar las aguas barcelonesas con tres mangas y a continuación lo hizo la clase FX con cuatro. Este martes se invertirán las salidas y los FX empezarán el día con tres y a continuación saldrán los 49er que harán cuatro.

Fuente: Prensa Europeo de Barcelona

Europeo de 470. Xammar-Herp y Cornudella-López se clasifican para Río 2016

Jordi Xammar y Joan Herp y Bàrbara Cornudella y Sara López se clasifican para Río 2016

Las dos tripulaciones catalanas han conseguido el pase tras el Europeo de 470

Xammar y Herp será la única tripulación que disputará mañana la Medal Race



Dos tripulaciones catalanas representarán a España en la clase 470 en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En categoría masculina Jordi Xammar y Joan Herp (CN Garraf/RCN Barcelona) y en categoría femenina Bàrbara Cornudella y Sara López (CN El Balís).

El Campeonato del Mundo de 470 disputado en febrero en San Isidro (Argentina) y el El Campeonato de Europa de 470 que finalizará mañana en S’Arenal (Mallorca) eran las dos regatas clasificatorias para el equipo español de 470 para los Juegos Olímpicos de Río, y este lunes han certificado su pase.
En categoría masculina llegaron a la ronda final por un lado Jordi Xammar y Joan Herp y por otro los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo y en femenina Bàrbara Cornudella y Sara López, la tripulación balear-murciana de Marina Gallego y Fátima Reyes y a última hora la catalano-balear de Silvia Mas y Paula Barceló.

CAMPEONATO DE EUROPA DE 470
En cuanto al Campeonato de Europa que finalizará mañana martes con la celebración de la Medal Race. Jordi Xammar y Joan Herp será la única tripulación española que disputará la Medal Race al acabar décimos.
Xammar y Herp han estado prácticamente durante todo el Campeonato de Europa entre los diez primeros clasificados y en esta última jornada de finales han realizado un 15-28. Por su parte los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo han finalizado el europeo en décimo tercera posición después de un 5-13.
El resto de españoles han sido Rayco Tabares/Alfredo González (19), José Manuel Ruíz/Fernando Dávila (28), Nahuel/Nicolás Rodríguez (29), David/Alex Charles (32), Enric Noguera/Pedro Terrones (52), Albert Torres/Antoni Massanet (67), Iván Moreno/Xesc Mulet (68) y Oriol Vila/Sergi Rivera (69).
Los australianos Mathew Belcher/Will Ryan partirán como líderes en la Medal Race con una ventaja de 12 puntos sobre los croatas Sime Fantela/Igor Marenic y 18 puntos por encima de los estadounidenses Stu Mcnay/Dave Hughes.

Bàrbara Cornudella y Sara López estarán en Río 2016 en 470 Femenino.

En categoría femenina Silvia Mas y Paula Barceló cerraron su participación en el Europeo de S’Arenal en categoría femenina, como mejores españo en décimo primera posición tras un 13-9-13, siendo la mejor tripulación española del campeonato. Marina Gallego y Fátima Reyes fueron décimo quintas con un 3-14-19 en la jornada final y Bàrbara Cornudella y Sara López acabaron en la vigésimo segunda posición tras un 19-16-15 en la jornada final.
El resto de españolas han sido Sofía Toro/Nora Brugman (30), Ángela Pumariega/Patricia Cantero (35), Cristina Pujol/Laura Oliva (44) y Aura Miquel/Andrea Doreste (51).
Las austríacas Lara Vadlau/Jolanta Ogar son campeonas de Europa a falta de la Medal Race, ya que tienen una ventaja de 21 puntos sobre las holandesas Afrodite Kyranakou/Anneloes Van Veen. Terceras son las brasileñas Fernanda Oliveira/Ana Barbachan.

Fuente: Prensa RFEV
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez