lunes, 12 de junio de 2017

Espectáculo y bellos paisajes despiden la Porqueroles Classique 2017

De nuevo poco viento, pero gran espectáculo en el último día en la Porqueroles Classique 


Tres días de competición y a pesar del escaso viento se han podido celebrar las tres pruebas programadas, aunque el último día, el comité decidió acortarlas. Sebastien Le Ber, presidente del Club de Yates de Porquerolles hace un balance positivo de esta 15ª edición: "Fue una bella edición con un listón alto de 43 barcos. Hemos tenido poco viento, pero hemos sido capaces de validar tres carreras, que es muy satisfactorio. Ya damos una cita para la 16ª edición de junio de 2018"


Tras la última jornada celebrada hoy domingo, la 15ª edición de la Porqueroles Classique ha coronado a sus vencedores: Ikra (Clasico Marconi), Skylark of 1937 (Epoca Marconi) y Olympian (Epoca Aurique) han vencido en sus respectivas clases, y tendrán que defender el título ganado en la próxima edición, que se celebrará en Junio del 2018.


“Ikra”, vencedor de Clasicos Marconi.
En este grupo, con 17 barcos, el “Ikra” (2+1+3) ha subido a lo más alto del podio, flanqueado por “Sagittarius” (1+5+2) y “Aigu Blu” (3+4+1).
El 12M JI “Ikra” botó en 1963 como barco para participar en la Copa América como desafiante inglés. No compitió nunca en esta competición, pero fue “liebre” para otro que si tomo parte en esta regata, otro 12M JI, el “ Sovereign”, barco habitual en Porquerolles. 
El barco español "Yanira", del RCNB y patronato por su armador, Andrés de León, se vio atrapado en uno de los numerosos pozos de viento, perdiendo toda opción a un buen resultado. Realizó una mala salida, pero tomando buenas opciones tácticas llegó hasta incluso hasta la cabeza, pero ese "parón" y posterior acortamiento de la prueba por parte del comité le impidió un mejor resultado.

Podio: 
1) Ikra (6 puntos)
2) Sagittarius (8 puntos)
3) Aigue Blu (8 puntos)

11) “Yanira” (8+10+11)


“Skylark”, en Época Marconi
Los británicos del “Skylark” (1+1+4) han subido a los más alto del grupo Epoca Marconi, delante del “Jour de Fête” (3+2+1) y el “Irene VIII”. (7+3+5) Un grupo con mucha competencia y y que al final se le han puesto las cosas difíciles al dominador de los dos primeros días. Otra excelente regata de nuestros amigos argentinos del "Delphis", de nuevo "leyendo" muy bien el campo y explotando al máximo sus posibilidades contra barcos más grandes y fuertes.

Podio:
1) “Skylark of 1937” (6 points)
2) “Jour de Fête” (6 points)
3) “Irene VIII” (15 points)
...
6) "Delphis" (2+OCS+3)


"Olimpian" sin oposición entre los Época Aurica
El ligero “Olympian” (1+1+2) se ha movido como pez en el agua con las suaves brisas que han sido la tónica en la bahía de Hieres. El “Eva” (2+2+1) y “Esterel” (5+5+3) le han acompañado en el podio.
Estos vientos tan ligeros (y acortamiento de la última prueba) no han acompañado al "Moonbeam IV, barco del RCNP, que en esta ocasión estaba patroneado por su armador, Tom Van Der Brugger, que de hippie paso a millonario al inventar los juguetes Kapla.

Podio:
1) “Olympian” (4 puntos)
2) “Eva” (5 puntos)
3) “Esterel” (13 puntos)

6) Moonbeam IV (7+3+6)


La Porqueroles Classique  se despide con la entrega de premios y un bien surtido "picoteo" acompañado de los vinos de la tierra tras unos días de excelente tiempo, con sol y calor y buena armonía entere las tripulaciones, además de muchos detalles y atenciones por su organizador, el el Yacht Club Porquerolles y patrocinado por el Yacht Club de France (YCF), y apoyados desde 2015 por el relojero Michel HERBELIN junto a otros socios, incluyendo la Société Marseillaise de Crédit.

La edición 2018 ya está en marcha...

_

domingo, 11 de junio de 2017

SANTANDER CIERRA UNA EXITOSA FINAL DE COPA DEL MUNDO

Silvia Mas y Patricia Cantero le dan su segundo metal a España con el bronce en la clase 470 femenino.

Las regatas finales de las clases Laser, Laser Radial, 470 masculino y femenino, y Finn cierran la lucha por el título mundial, tras las realizadas el sábado para el resto de clases olímpicas y Kite.


La belga Evi Van Acker en Laser Radial, el francés Jean Baptiste Bernaz en Laser, el finista británico Ben Cornish, los griegos Panagiotis Mantis y Pavlos Kagialis en 470 masculino y las británicas Hannah Mills y Eilidh McIntyre en 470 femenino se unen a las regatistas que ayer fueron coronados en Santander como ganadores de la Copa del Mundo.
Día cubierto y con llovizna en el Cantábrico, pero con un buen viento del Oeste de entre 7-9 nudos. La Copa del Mundo Santander de clases olímpicas y Kite cierra casi una semana de competición en la que tanto los regatistas como la ciudad de Santander han sido los grandes protagonistas.
Santander muestra su potencial como marco perfecto de navegación al más alto nivel, así como su capacidad organizativa gracias al impulso del Ayuntamiento de Santander y Real Club Marítimo de Santander, además del resto de organismos y autoridades, patrocinadores y la ciudadanía santanderina sin los que esta final internacional de la Copa del Mundo se hubiera llevado a cabo.

CINCO NUEVOS ORO EN LA JORNADA DEL DOMINGO
La jornada del domingo daba paso a las regatas finales de las cinco clases olímpicas que ayer no celebraron su gran final.

Laser Radial. El colchón de puntos acumulados por la belga Evi Van Acker la ha valido para, pese a acabar en séptima posición (14 pts.) su regata final, alzarse con el oro. Segunda ha sido la griega Vasileia Karachaliou (8 pts. en la regata final) y tercera la uruguaya Dolores Moreira (4).

Laser. Apretada regata por las medallas. El francés Jean Baptiste Bernaz se lleva el oro final tras anotar un séptimo (14 pts. en la final), la plata recae en manos germanas con Phillipp Buhl (8 pts.). El americano Charlie Buckingham se hace con el bronce (12 pts.). El español Joaquín Blanco se queda a las puertas del podio por dos puntos tras una excelente regata final en la que quedó segundo.

Finn. Final de infarto con empate en la clasificación general entre el británico Ben Cornish (10 pts en la regata final) y el húngaro Zsombor Berecz (14 pts.) y que se deshace a favor del primero. Bronce es el también británico Edward Wright (20 pts.). Día brillante del español Alex Muscat que cierra su participación en la Copa del Mundo Santander en octava posición y quedando segundo en la regata final.

470 masculino. Panagiotis Mantis y su compatriota griego Pavlos Kagialis se coronan como ganadores de esta final de la Copa del Mundo Santander. A su popa los austriacos David Bargehr y Lukas Märhr con la plata (6 pts. en la final) y los italianos bronce Giacomo Ferrari y Giulio Calabro. La tripulación española de José Manuel Ruiz y Nico Rodríguez realizan su mejor regata de la copa del mundo con una cuarta posición en la final y décimos en la general.

470 femenino. Nadie puede negarle su total dominio de la embarcación 470 a las chicas de oro británicas que sentenciaron los pasados JJ.OO: las británicas Hannah Mills y Eilidh McIntyre. Lo han vuelto a hacer, y esta vez con un margen de 19 puntos sobre las segundas clasificadas, las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes Van Veen.
Impresionante regata de las chicas españolas: Sofía Toro y Ángela Pumariega se van de Santander ganando la regata final de la Copa del Mundo y finalizando sextas en la general y Silvia Más y Patricia Cantero finalizan la prueba en segunda posición, lo que les da al tercer escalón del podio en la final de la copa del mundo. Bárbara Cornudella y Sara López finalizan en quinta plaza.

PODERIO BRITÁNICO EN EL MEDALLERO DE LA COPA DEL MUNDO SANTANDER
Gran Bretaña ha sido sin duda el gran triunfador en el medallero por países con diferencia sobre el resto. Los británicos se van de Santander con la friolera de nueve medallas en esta final de la Copa del Mundo, seguida de Francia con cuatro y España, Brasil, Grecia e Italia con dos.

Los Oros de la Copa del Mundo Santander.
Nacra 17:
1. Fernando Echavarri/ Tara Pacheco. España. 25 pts
2. John Gimson/ Anna Burnet. Gran Bretaña. 45
3. Ben Saxton/ Katie Dabson. Gran Bretaña. 57
49er:
1. James Peters/Fynn Sterritt. Gran Bretaña. 45 pts
2. Lukasz Przybytek/ Pawel Kolodzinski. Polonia. 52
3. Dylan Fletcher-Scott/Stuart Bithell. Gran Bretaña. 58.6
49er FX:
1. Martne Grael/ Kahena Kunze. Brasil. 43 pts
2. Charlotte Dobson/ Saskia Tidey. Gran Bretaña 50
3. Lili Sebesi/Albane Dubois. Francia. 57
RS:X masculino:
1.Kiran Badloe. Países Bajos. 36 pts
2. Louis Girad. Francia. 54
3.Shahar Zubari. Israel. 56
RS:X femenino:
1. Patricia Freitas. Brasil. 39 pts
2. Yunxiu Lu. China. 47
3. Stefania Elfutina. Rusia. 67
Kite:
1. N. Parlier. Francia. 27 pts
2. O. Bidge. Gran Bretaña. 54
3. R.A. Lecesse. Italia. 70
Laser Radial:
1. Evi Van Acker. Bélgica. 43 pts
2. Vasileia Karachaliou. Grecia. 65
3. Dolores Moreira. Uruguay. 66
Laser:
1.Jean Baptiste Bernaz. Francia. 59 pts
2. Phillipp Buhl. Alemania. 61
3. Charlie Buckingham. USA. 62
Finn:
1.Ben Cornish. Gran Bretaña. 48 pts
2. Zsombor Berecz. Hungria. 48
3. Edward Wright. 60
470 masculino:
1. Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis. Grecia. 36 pts
2. David Bargehr/ Lukas Mähr. Austria. 42 pts
3. Giacomo Ferrari/Giulio Calabro. Italia. 43.6
470 femenino:
1.Hannah Mills/ Eilidh McIntyre. Gran Bretaña. 20 pts
2. Afrodite Zegers/Anneloes Van Veen. Holanda. 39
3. Silvia Mas/ Patrocia Cantero. España. 42

Medallero por países (seis primeros países. Oro, plata y bronce)

Gran Bretaña 9 (3, 3, 3)
Francia 4 (2, 1, 1)
Brasil 2 (2, 0, 0)
Grecia 2 (1, 1, 0)
España 2 (1, 0, 1)
Italia 2 (0, 0, 2)

Trofeo Home - Dona. Trofeo A-dos mixto

El Real Club Náutico de Valencia ha celebrado hoy esta regata que apuesta por la integración de la mujer en la vela de competición.

Pestañeo y Saona se alzan con el Trofeo Home - Dona

©José Jordan

El Real Club Náutico de Valencia ha celebrado hoy el Trofeo Home - Dona de clase crucero, una regata que apuesta por la integración de la mujer en la vela de competición. Por ello en la prueba, que ha contado un año más con el patrocinio de la joyería valenciana Marvier Joiers, junto con Advanced Sails,las tripulaciones deben ser mixtas en una proporción del 60/40 (hombre y mujeres) o compuestas por un hombre y una mujer.
La regata ha consistido en un recorrido costero de 17,7 millas hasta El Perelló, con una baliza de desmarque situada a media milla del club valenciano, otra frente al Club Náutico de El Perelló, y la llegada de nuevo frente a la bocana del Real Club Náutico de Valencia. El viento ha soplado de componente sureste con ocho nudos de intensidad que han ido incrementándose a lo largo de la jornada.
En la categoría home - dona, en la que las tripulaciones están compuestas por un hombre y una mujer, la victoria ha sido para Pestañeo, de Javier Moreno, que también ha sido el primero en tomar la llegada en tiempo real. La segunda plaza ha sido para Defender de Pablo Vañó y la tercera posición para Reti, de Xavier Santamaría.
Por su parte, Saona, de Gonzalo Calvo, ha sido el campeón en la categoría de tripulaciones mixtas, seguido de Majoche, de Alejandro Fliquete, y el Universidad Politécnica de Valencia.
La entrega de trofeos ha contado con la presencia de Salvador Bayarri, delegado de vela del club; Xavier Santamaría de Marvier Joiers, que ha hecho entrega de unos pendientes a los tres primeros de cada categoría; el regatista Nacho Ortí de Advanced Sails, quien también ha entregado un detalle a los tres primeros clasificados y el acuarelista José Zamora Martín, cuya obra se encuentra expuesta en el salón del piano del club, y que ha obsequiado a los tres primeros de la tabla y al club con una de sus pinturas.

Sobre el RCN Valencia
El Real Club Náutico de Valencia es una asociación deportiva y social fundada en 1903 con el propósito de fomentar la vela y los deportes náuticos. Cuenta con unas completas instalaciones a sólo 10 minutos del centro de Valencia y un amplio programa de actividades deportivas y sociales para todas las edades. Piscina olímpica, tenis, pádel, pesca, escuela de vela y de verano, restaurantes, parking, gimnasio y mucho más. www.rcnv.es


Fuente: prensa RCNV

ORO ESPAÑOL EN LA COPA DEL MUNDO SANTANDER

Los españoles Fernando Echávarri y Tara Pacheco en Nacra 17, los británicos James Peters y Fynn Sterrritt en 49er, las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze en 49er FX, el holandés Kiran Baldoe en RS:X masculino, la brasileña Patricia Freitas en RS:X femenino y Parlier en Kite se llevan el Oro en la Copa del Mundo Santander de clases olímpicas y Kite.
La jornada del domingo verá la disputa de las regatas finales para las clases 470, Laser, Laser Radial y Finn a partir de las 11.00 am en la Duna Zaera. 


La Duna Zaera no podía estar más animada de familias, aficionados, regatistas o paseantes de lo que ha estado en la jornada del sábado, durante la disputa de las regatas finales de la Copa del Mundo Santander para cinco clases olímpicas y los kites.
Espectáculo a pie de calle es el que hoy han dado los españoles Fernando Echávarri y Tara Pacheco. Junto al tándem español los británicos James Peters y Fynn Sterrritt en 49er, las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze en 49er FX, el holandés Kiran Baldoe en RS:X masculino, la brasileña Patricia Freitas en RS:X femenino y el francés Parlier en Kite son los primeros campeones de la Copa del Mundo Santander.

Nacra17. Los españoles Fernando Echávarri y Tara Pacheco se han llevado el oro en la Copa del Mundo Santander no sin antes realizar una regata en la que han ilustrado una espectacular remontada, hasta acabar segundos en la prueba del día (4 puntos –la regata final puntúa doble-). El resto de los escalones del podio llevan color británico, con John Gimson junto a Anna Burnet segundos (6) y Ben Saxton y Katie Dabson ganando la última regata (2) para adjudicarse el bronce.

49er. No pudo ser. Diego Botín y Iago López salieron a darlo todo y pagaron precio. Una salida prematura del tándem español tuvo como consecuencia la descalificación en una regata que ganaron y en la que navegaron como nunca. Los británicos James Peters y Fynn Sterritt ganan la copa del mundo tras realizar un segundo en la regata final (4 puntos), siendo segundo los polacos Lukasz Przybytek y Pawel Kolodzinski (10) y terceros los británicos Dylan Fletcher-Scott y Stuart Bithell (12). Excelente la actuación de los argentinos Lange que finalizan cuartos.

49er FX. Las oro olímpico Martine Grael y Kahena Kunze ratifican su poderío en esta clase ganando también la Copa del Mundo Santander y finalizando cuartas en la regata final (8). Las británicas Charlotte Dobson y Saskia Tidey son plata (12) y las francesas Lili Sebesi y Albane Dubois (10) bronce.

RS:X masculino. El holandés Kiran Badloe (6) se sube al primer escalón del podio con un amplio margen de puntos sobre el francés Louis Giard (8) y el israelita Shahar Zubari que ganaba la Medal Race (2). Ivan Pastor finaliza noveno en la Copa del Mundo con un sexto hoy (12) y Sergi Escandell (16) cierra el top10.

RS:X Femenino. La brasileña Patricia Freitas (16 puntos) confirma el liderato de la semana y se alza con el oro en la Copa del Mundo Santander, siendo plata la china Yunxiu Lu (4) y bronce la medallista en los pasados JJ.OO, la rusa Stefania Elfutina (12).

Kite. El francés Parlier se hace con el título por delate del británico Bridge y del italiano Leccese tras disputar tres regatas finales.

REGATAS FINALES PARA CINCO CLASES EL DOMINGO
Cinco serán las clases restantes que disputarán el domingo sus regatas finales, frente a la Duna santanderina, desde las 11.00 horas. Tan sólo los 10 mejores de cada clase tienen derecho a tomar parte en la prueba final y el sábado ya se ha realizado el corte en estas cinco clases restantes de competir.

470 masculino. Podio provisional inalterado antes de la regata final. Mantis y Kagialis lideran (1, 9), seguidos de McNay/Hughes (2, 10) y Bargehr/Mähr (3, 4). Excelente papel de Ruiz y Rodríguez que se clasifican décimos (9, 8) y pasan a la gran final.

470 femenino. Golpe español al podio. Imparables las chicas de oro en Rio16, que lideran tras haber ganado cinco de las 10 regatas disputadas en estos días y que hoy cierran con un primero y un tercero. Holanda es segunda con Zegers y Ven Veen (3, 6). Gran regata de las españolas Mas/Cantero que anotan un segundo y un primero en la jornada y son bronce provisional. Cornudella/López ascienden y se sitúan quintas (4, 5), mientras que Toro/Pumariega suben a la octava plaza (5, 4).

Laser. Asalto de Blanco ante la regata final. Liderato del francés Bernaz (2, 12), seguido del americano Buckinham (8, 7) y del alemán Bhul (3, 16). Joaquín Blanco anota dos décimos que le hacen subir a una cuarta plaza y pasa a la regata final.

Laser Radial. La belga Acker llega a la regata final del domingo como absoluta líder y 20 puntos de margen tras la jornada del sábado (10, 3), seguida por su compatriota Emma Plasschaert (4,7) y tercera es la danesa Rindom (18, 22). Martina Reino no entra en la final y se sitúa 14 (3, 14).

Finn. Liderato del húngaro Bereck con cuatro puntos de margen al británico Cornish y seis a su compatriota Wright. Alex Muscat pasa a la final al situarse décimo (6, 14 en la jornada).

REGATAS FINALES EN LA JORNADA DEL DOMINGO Y CLAUSURA DE LA COPA DEL MUNDO SANTANDER
La Duna Zaera volverá a convocar al público para disfrutar de las últimas regatas finales. Los Laser Radial comenzarán a las 11.05 horas, seguidos de los Laser alas 11.50 horas, 470 masculino a las 12.35 hrs., 470 femenino a las 13.20 horas y Finn a las 14.05.
La Ceremonia de Clausura tendrá lugar a las 18.00 horas en el escenario principal de la Copa del Mundo Santander –frente a la Escuela de Náutica- donde se coronarán a los ganadores de las 10 clases olímpicas y Kite.

AGENDA SOCIAL
DOMINGO 11 DE JUNIO
12:00 Animación Infantil. Gamazo
13:00 Fantasía Disney - Animación Infantil. Gamazo
14:00 Canciones del verano. Gamazo
18:00 CEREMONIA ENTREGA DE PREMIOS MEDAL RACES. GAMAZO
19:00 Concierto “Barei”. Gamazo
20:00 Concierto Gordinis. Gamazo
21:00 Concierto Gurruchaga. Gamazo

AGENDA DEPORTIVA
Laser Radial. Regata Final. 11.05 hrs. Duna Zaera
Laser.Regata Final. 11.50 hrs. Duna Zaera
470 m.Regata Final. 12.35 hrs. Duna Zaera
470 f.Regata Final. 13.20 hrs. Duna Zaera
Finn. Regata Final. 14.05 hrs. Duna Zaera

Strait Challenge 2017 - Sábado

Altarik IV de Jose Luis Pérez, líder provisional de la IV Strait Challenge

La regata se estrena con una dura y rápida travesía Algeciras-Tarifa-Ceuta


El Dufour 34 Altarik IV de Jose Luis Pérez Navarro se impone como líder provisional de la IV Regata Strait Challenge al finalizar la primera etapa Algeciras-Tarifa-Ceuta. En la clasificación general, el Grand Surprise Ceuta Sí de Sergio Llorca y el First 36.7 Luna VI de Antonio Infante se sitúan en el segundo y tercer puesto, respectivamente, y por clases, el Ceuta Sí vence en ORC 2 y el Altarik IV en ORC 3, mientras el Sun Fast 36 Kouko de Pedro Butrón es primero en la clase con Tripulación Reducida.

©Strait Challenge 2017

34 embarcaciones, 6 de ellas con tripulación reducida, tomaron esta mañana la salida de la IV Strait Challenge desde Algeciras rumbo a Ceuta. Todo un reto que ha llevado a la flota a pelear hasta con fuertes vientos de levante a su paso por la marca de La Peña, frente a la playa de Los Lances en Tarifa.
Así, las primeras 17,5 millas del recorrido, a lo largo de la costa del Campo de Gibraltar, transcurrieron en una empopada in crescendo tras el suave través para salir de la ensenada de Getares. La adrenalina subía a cada surfeada al mismo ritmo que el levante aumentaba y el viento medio de la salida se triplicaba en Tarifa. Comprometidas trasluchadas en una dura pelea tanto barco a barco como frente a los elementos que se saldaba con varios retirados, al acumularse las roturas de material y una larga lista de reparaciones para la velería.
Superada la baliza de La Peña las cosas no se iban a poner más fáciles. La flota daba la espalda al Atlántico con 25,5 millas hasta Ceuta. Tocaba ceñir hasta salvar el dispositivo de separación de tráfico marítimo del Estrecho, la autopista de mercantes vetada para la regata, lo que volvía a llevarlos hasta las inmediaciones de Punta Carnero.
Condiciones más suaves, aunque sin bajar de los 12-15 nudos de viento y mar de menos a más benevolente, conducían hasta la línea de llegada a la entrada del puerto deportivo Marina Hércules de Ceuta.
Tal y como estaba previsto, ha sido una regata rápida y pasadas las 4 de la tarde sonaba el primer bocinazo de entrada para el barco más grande de la flota, el Ciudad de Melilla.
El Club de Vela Vendaval recibía la flota con la hospitalidad de la que siempre hace gala y la agasajaba con una recepción en la terraza del restaurante El Cielo, donde se llevaba a cabo la entrega de trofeos de este primer tramo de la IV Strait Challenger.
Mañana domingo a partir de las 10:30 horas la flota completará el segundo y último tramo de la regata con la vuelta a Algeciras en rumbo directo. El parte meteorológico mantiene el viento de levante con una intensidad de 12 nudos para completar las 15 millas de mar que unen ambos lados. A la llegada de los barcos las tripulaciones serán recibidas en el RCN de Algeciras con una comida marinera tras la que se celebrará la entrega de trofeos a los ganadores de la general definitiva.

La IV Regata Strait Challenge, segunda prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura, cuenta con la organización del RCN de Algeciras, la Federación de Vela de Ceuta y el Club de Vela Vendaval, contando con el patrocinio principal de Audi, Ceuta Sí y Active Sea.

Programa IV Strait Challenge Memorial Joseba Eguidazu
Domingo 11 de junio
10:00 h. Reunión de patrones
10:30 h. Señal de Atención Regata Ceuta-Algeciras
15:00 h. Comida marinera y entrega de trofeos en el RCN Algeciras

Fuente: Prensa Strait Challenge 2017 

Porqueroles Classique. Espectacular regata en el bello paisaje de la bahía de Hieres

El viento sigue siendo escaso en la Porqueroles Classique

La bella Rada de Hieres ha vuelto a ser el escenario de la regata del sábado. En un principio estaba programado el recorrido en el que se navega la vuelta a la isla, pero las condiciones del viento no lo han aconsejado, ya que el viento, igual que ayer se presentaba escaso y rolón, y el comité ha montado un triángulo costero, prácticamente el recorrido inverso al del viernes.

De nuevo aplazamiento, primero en tierra, y después en la mar a la espera que se estableciese en viento, y finalmente, se ha podido dar las salidas a las diferentes clases. La línea de salida estaba muy favorecida por el comité, lo que ha propiciado que todos quisiesen salir, y ello originó algún contratiempo. Quizá el más importante el del “Delphis”, segundo en la general de su grupo hasta ese momento, que se ha salido de línea, y aunque según sus palabras ha vuelto, el comité le ha marcado un OCS… lo que lo deja claramente fuera de posibilidades de luchador el triunfo. Precisamente, este pequeño 8 M, ha realizado una manga impresionante (después de volver a la línea y trasluchar, aunque el comité no lo haya visto…), saliendo a la contra del resto en la popa y realizando una ceñida de vuelta en la que no se le ha escapado ni un role, y llegando entre los primeros en real de la manga… pero la decepción estaba al llegar y ver el TOA… 


Para el resto, en el grupo Clasicos Marconi, con 17 participantes, el “Ikra” se ha tomado la revancha frente al “Sagittarius”, desbancándole del primer puesto, mientras que para la tercera plaza, se encuentran en cerrada lucha el “Emeraude”, “Maria Giovanna” y “Aigue Blu”. El “Yanira” del RCNB hizo una gran salida, pasando las dos primeras boyas con los barcos de cabeza, pero en la última ceñida no acertó en los numerosos y continuos roles y finalizó en décima posición.


Dentro del grupo Época Marconi con 18 participantes, el “Skylark of 1937” respira tranquilo asegurando la primera posición con otro primero tras las descalificación del “Delphis”, que pasa del 2º a la 10ª plaza, con el “Jour de Fête” y “Comet” a continuación.


En el Grupo Époque Aurique (8 participantes) , el “Olimpia” sigue dominando de principio a fin, haciendo valer su ligereza en los vientos ligeros que acompañan a la regata. La segunda posición parece que está asegurada para al “Eva” mientras que el “Moonbeam IV” ha dado un importante salto y se sitúa en la 3ª posición.


Mañana, a las 10 reunión de patrones a las 11, la salida de la manga del tercer y último día… si el tiempo lo permite!

sábado, 10 de junio de 2017

Giraglia Rolex Cup 2017

Casi 250 embarcaciones inscritas en la  Giraglia Rolex Cup 2017 y entre ellas las españolas "X MERIT" de Tito Moure, "RAFAELA" de Santiago Vazquez, "HYDRA" de Oscar Chaves "GYMIR" de Manel Codina, "LAZY DOG" de Jesper Larsen e "YRCUS" de Sergey Moskovskikh


La regata se celebra del 9 al 17 de junio

Copa América. "ETNZ" y "Artemis" se juegan la final

En los enfrentamientos de semifinales, "Emirates Team New Zealand" gano por 5 a 2  al "Land Rover BAR", y "Artemis Racing"  5-3 sobre "SoftBank Team Japan", Pasando los ganadores a disputar los días 10 y 11 las finales, de las que el vencedor disputará la Copa América al defensor, el barco americano "Oracle"





(Cortesía Mundo Náutica)



Porquerolles Classique, primer día escaso de viento y exceso de roles

15ª Porquerolles Classique, primer día escaso de viento y exceso de roles, con el "Ikra", "Skylark de 1937" y "Olímpico", como primeros líderes 

Los españoles "Yanira" y "Moonbeam IV" esperan mejores condiciones para escalar puestos

Excelente el "Delfis" argentino, que se instala en 2ª posición en su grupo


Después de unos días de mucho viento en la zona, el primer día de la regata Porquerolles Classique no presagiaba que el viento apareciese a no ser que saliese el sol. Se ha hecho esperar... A las 11 de la mañana, hora de la largada de la manga del día según el programa, cielo cubierto y prácticamente cero de viento, lo que ha obligado al comité a izar aplazamiento y esperar... Afortunadamente, hacia las 13 horas ha empezado a levantar y a las 13:30 se ha podido celebrar un triángulo en la Rada de Hieres.
Cuarenta y tres barcos se han presentado en la línea de salida para realizar la costera de 8,7 millas, con  unos 5 nudos durante el recorrido del primer tramo, una punta que incluso ha llegado a 6, pero con continuos roles de hasta 90 grados, lo que la ha hecho muy complicada para las tripulaciones.


El podio del día:

Grupo Clasico Marconi (17 participantes):
1º) Sagittarius
2º) Ikra. 
3º) Aigue Blue 
...
8º) Yanira

Grupo Época Marconi (18 participantes): 
1º) Skylark of 1937
2º) Delphis 
3º) Jour de Fête 

Grupo Época Aurique (8 participantes)
1º) Olympian 
2º) Eva  
3º) Oriole
...
7º) Moonbeam IV

En las tres clases del día los ganadores son Ikra (Grupo Classic Marconi), Skylark de 1937 ( Grupo Época Marconi) y Olímpico (Grupo Época Áurico).

La próxima manga, el sábado a las 11 horas.


-



viernes, 9 de junio de 2017

Copa del Mundo Santander. Jornadas finales el sábado y el domingo

La Duna Zaera será el escenario privilegiado para seguir las regatas finales en las que varias tripulaciones españolas y locales se jugarán su título de ganador de la Copa del Mundo Santander.

Llamada general a todos santanderinos y visitantes para que acudan a disfrutar de dos jornadas épicas –sábado y domingo- a partir de las 11.00 horas.

Nacra17 (Fernando Echávarri y Tara Pacheco) competirán en el campo de regatas de la Duna a las 11.05 horas, mientras que los 49er (Diego Botín y Iago López) lo harán a las 11.45 y las tablas RS:X masculinas (Ivan Pastor y Sergi Escandell) regatearán a las 13.05.

(Archivo)

Solo han pasado los diez mejores de cada categoría y cinco clases se jugarán el metal de ganador de la Copa del Mundo el sábado, y otras cinco el domingo.
El fin de semana viene cargado de actividad deportiva en la final de la Copa del Mundo Santander. Jornada final y decisiva el sábado para las clases RS:X, 49er, 49er FX, Nacra17 y Kite cuyos diez primeros clasificados por categoría disputarán la gran regata final (Medal Race) y que, además, puntúa doble.
La Duna Zaera, a donde se espera que acudan todos los aficionados a animar a los equipos nacionales, será el escenario de lujo para poder seguir las pruebas finales que coronarán a los ganadores de cada clase y a los que se les homenajeará en la misma rampa de Gamazo al acabar la prueba.
Desde las 11.00 horas los aficionados podrán seguir in situ, y a escasos metros de toda la acción, las pruebas desde la Duna santanderina, un verdadero escenario de lujo como así han reconocido los participantes internacionales a esta Copa del Mundo Santander.

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO
Para aquellos que no puedan acudir pero quieran seguir en directo las pruebas, tanto del sábado como del domingo, la organización de la final de la Copa del Mundo Santander y la World Sailing retransmitirán las pruebas en directo vía streaming.
El canal de Facebook del evento de Santander (2017 World Cup Series-Final Santander), el canal de Youtube de la federación internacional (www.youtube.com/user/isafchannel) o el canal Olímpico (https://www.youtube.com/olympic/ ) serán los que retransmitan esta gran final.
Además, la aplicación gratuita CuviceMeeting, descargable para Apple y Android, ofrecerá durante las dos jornadas de regatas finales la retransmisión en directo.

SANTANDER SE VUELCA CON SU FINAL DE LA COPA DEL MUNDO
Santander se ha volcado con la final de la Copa del Mundo tanto a nivel deportivo como de ocio. Así lo demuestran los datos de público que confirman una media de 11.000 personas diarias desde el domingo 4 de junio hasta la mañana del viernes 9.

AGENDA DE LAS REGATAS FINALES EN LA DUNA ZAERA
Nacra17. Área de la Duna. 11.05 horas
49er. Área de la Duna. 11.45 hrs
49er FX. Área de la Duna. 12.25 hrs
RS:X masculino: Área de la Duna. 13.05 hrs
RS:X femenino: Área de la Duna. 13.45 hrs
Kite: Área de la Duna. 14.25 hrs

Fuente: Prensa Copa del Mundo Santander

jueves, 8 de junio de 2017

XV Porquerolles Classique, del 8 al 11 de Junio 2017

XV Porquerolles Classique


El "Yanira" del RCNB y el "Moonbeam IV", del RCNP, participarán en la regata.

Las aguas de Porquerolles albergarán desde el 8 al 11 de junio la decimoquinta edición de la Clásica de Porquerolles, organizada por el Yacht Club Porquerolles y patrocinado por el Yacht Club de France (YCF) y apoyados desde 2015 por el relojero Michel HERBELIN junto a otros socios, incluyendo la Société Marseillaise de Crédit.


Las inscripciones se cierran hoy y se espera que alrededor de 40 barcos acudan a la cita, y entre ellos, el "Yanira" del RCNB y el "Moonbeam IV" del RCNP. La confirmación de la inscripción será hoy jueves de 16h a 19h y las regatas se llevará a cabo desde el viernes 9 al domingo 11 de junio de 2017.

Porquerolles, una isla única

La isla de Porqueroles es la más grande y occidental de las tres islas de Hieres, con solo 12,54 km2 de superficie. Forma un enorme arco de 7,5 km de largo por 3 de ancho en su parte más gruesa. Su circunvalación es de alrededor de unos 30 km y la altura máxima tiene 142m.
Fue declarada Parque Nacional en 2012.
La tranquilidad se respira en esta isla, con solo unos 200 habitantes, pero que cada día los numerosos ferrys llegan cargados de turistas ansiosos de descubrir su naturaleza, disfrutar de sus playas y calas, pasear en bicicleta por las numerosas rutas balizadas o degustar una buena comida en sus numerosos restaurantes.

-


 



Copa del Mundo de Vela, Santander

Botín y López se sitúan a las puertas del podio en 49er

Fernándo Echávarri y Tara Pacheco siguen liderando la clase Nacra 17 y se distancian de sus perseguidores


El tercer día de competición en la final de la copa del mundo de vela ha empezado a definir la clasificación de las 10 clases olímpicas que navegan en Santander. El viento ha soplado del 280º a lo largo de la mañana, con medias de 15 nudos, y ha virado durante la tarde hasta el 223º con 18 nudos de media. Mañana, viernes, será un día decisivo para los RS:X masculino y femenino, 49er, 49er FX y Nacra 17 que celebrarán las medal race el sábado. El resto de clases disputarán la regata final el domingo.

Diego Botín y Iago López siguen remontando posiciones en la clasificación de 49er y se sitúan en la cuarta plaza. En la primera prueba del día, Botín y López han terminado undécimos tras volcar en la última trasluchada cerca de la línea de llegada. El equipo español se ha recuperado del traspiés ganando la segunda regata y cruzando la meta en cuarta posición en la tercera. Por el contrario, los hermanos Federico y Arturo Alonso han firmado hoy sus peores resultados y son duodécimos. “Mañana tenemos tres regatas para meternos en la medal race y lo vamos a intentar”, ha apuntado Arturo.

En la clase Nacra 17, Fernando Echávarri y Tara Pacheco mantiene el liderato. El equipo gallego canario ha completado el día con una segundo, un cuarto y un tercer puesto. Las fuertes rachas de viento que han soplado ante la duna santanderina han propiciado un vuelco de Echávarri y Pacheco que les ha llevado a sumar su peor resultado en un prueba hasta la fecha, un cuarto. “Hemos tenido un día muy racheado, muy exigente para los tripulantes. Ha sido un día de trabajo explosivo”, ha comentado Pacheco. “Por eso hemos volcado, hacia barlovento, por una racha que no hemos podido controlar”, ha añadido.

El fuerte viento que ha soplado en el campo de regatas de los 470 femeninos no ha resultado favorable para las tres embarcaciones españolas en liza en esta clase. Bàrbara Cornudella y Sara López han caído hasta la quinta plaza después de un día, según palabras de Cornudella, “de malas decisiones tácticas”. El barco de Silvia Mas y Patricia Cantero tampoco ha conseguido sacar provecho de las condiciones de hoy y se sitúa en séptima posición. Por su parte, Sofía Toro y Ángela Pumariega han escalado hasta la novena posición. “Con tanto viento se igualan mucho las oportunidades”, ha explicado Toro. En la primera prueba han terminado sextas y en la segunda en la décima posición. “Estábamos haciendo una buena regata, íbamos quintas pero hemos tenido un problema con el spi y casi hemos volcado”, ha comentado Pumariega.

En la clase Finn, el catalán Alex Muscat ha dado un gran paso en la clasificación y se sitúa en la sexta posición. En la segunda prueba del día Muscat ha sido tercero. “He hecho una buena salida y en la popa he llegado a colocarme segundo”, ha relatado.

En Laser Standard, Joaquín Blanco baja hasta la octava posición después de una penalización del jury en la primera boya de la primera prueba. En la segunda regata Blanco ha terminado octavo. Con los resultados de hoy, el regatista canario se aleja de las opciones de medalla pero se mantiene en la lucha por disputar la final del domingo.

Día complicado para los regatistas de RS:X masculino y femenino. Iván Pastor, el español mejor clasificado en tablas, cierra el día en la octava posición mientras que Sergi Escandell cae hasta el puesto doce. El resto de representantes españoles son Joan Carles Cardona (14) y Broja Carracedo (15). En tablas femeninas, Blanca Carracedo continúa en la decimonovena posición.

El fuerte viento de hoy ha pasado factura a las hermanas Carla y Marta Munté. En estos momentos, el equipo español de 49er FX en la final de la copa del mundo se sitúa en undécima posición aunque mantienen intactas las opciones de entrar en la medal race de este sábado.

Martina Reino, en Laser Radial, ha terminado el día en el puesto catorce de la clasificación general provisional de su clase. “Ha sido un día muy duro, y en la segunda regata he salido mal y me ha costado mucho recuperar”, ha comentado Reino. Pero la canaria no se da por vencida: “Aún queda mucho; mañana más y mejor”.

José Manuel Ruiz y Nicolás Rodríguez, equipo español de 470 masculino, se han visto obligados a abandonar la segunda prueba del día nada más montar la primera marca.“Hemos puesto el spi y enseguida nos hemos dado cuenta de que había un problema en la driza”, ha explicado Ruiz. Este percance les ha supuesto la pérdida de dos posiciones en la general provisional y terminan el día en el puesto trece.

Resultados provisionales de la final de la Sailing World Cup en Santander

Fuente: Prensa RFEV

22ª edición de Les Voiles d'Antibes - Trophée Panerai

Entre los españoles, el "Yanira", sube al podio en segunda posición entre los Clásico Marconi B y el "Moonbeam IV" finaliza en cuarto puesto en la clase Big Boat


La 22ª edición de Les Voiles d'Antibes cumple la tradición de abrir el circuito europeo del trofeo Panerai, combinando durante cinco días, a pesar de la alternancia de sol y lluvias, regatas competitivas en la mar y fiestas populares en tierra.

Del 31 de mayo al 4 de Junio 85 barcos clásicos han acudido a la cita de Les Voiles d'Antibes, la mayor concentración de barcos clásicos de la primavera en el Mediterráneo.
Con vientos flojos de entre 8 y 12 nudos, han permitido cuatro regatas costeras de entre 15 y 20 millas la sombra de las murallas de la ciudad vieja y a lo largo del cabo de Antibes

Entre los barcos españoles, en cierta manera perjudicados por los vientos suaves de estos días, el "Yanira" del RCNB armado por Andrés de León ha subido a la segunda posición del podio tres un rapidísimo y ligero "Ea" italiano de Ella Bertola, y el Moonbeam IV del RCNP que patronea el bretón
Mikael Créac'h‎, por el mismo motivo de vientos ligeros, no ha podido defender su título del pasado año. Además, una descalificación durante el primer día por un babor estribor con el ligero y siempre rápido "Mariska" lo dejaban fuera de juego a pesar de que al celebrarse 4 pruebas entró un descarte.

Por clases, los ganadores han sido:
Big Boat: "Mariska"
Época Aúrica: "Chinook"
Época Marconi A: "Rowdy"
Época Marconi B: "Skylark"
Época Marconi C: "Jalina"
Clásico Marconi B: "Ea"
Clásico Marconi C: "Maria Giovanna II"
Clásico Marconi Race: "Encounter"
Espíritu de Tradición: "Tabasco V"
Tofinou: "Minx"

_

miércoles, 7 de junio de 2017

CONDICIONES DE ENSUEÑO PARA LA COPA DEL MUNDO SANTANDER

Las regatas de 49er y 49er FX frente a la Duna Zaera dejan un espectáculo a pie de calle, con un gran número de ciudadanos siguiendo las pruebas desde tierra y a pocos metros de toda la acción. El viento del nordeste de hasta 17 nudos hace las delicias de los participantes.

Echávarri y Pacheco en Nacra17 compiten intratables, con dos victorias y un segundo puesto, y le dan el único liderato al equipo español.

Gran Bretaña arrasa en el medallero (10 medallas provisionales) marcando una gran distancia a sus perseguidores: Francia (con tres), España, Polonia, Brasil, Israel, Holanda y Grecia (cada uno con dos).



La segunda jornada en la Copa del Mundo Santander ha sido de esas que no se olvidan, con un viento de nordeste de entre 10 y 17 nudos de intensidad, sol de verano y mucho público asistiendo tanto a la salida y entrada de barcos en Gamazo, como a la disputa de la prueba.


Nacra17. Intratables Fernando Echávarri y Tara Pacheco que, tras anotar dos primeros y un segundo en la jornada, continúan al frente de la clasificación de Nacra 17 con siete puntos de colchón frente a los británicos Phipps/Boniface y ocho ante los italianos Tita/Banti.

49er. Polonia se hace con el liderato con el equipo Przybytek/Kolodzinski, seguido por los británicos Peters/Sterritt y Fletcher/Bithell. Una de cal y otra de arena para los españoles: Botín y Marra ascienden de la novena posición de ayer a la sexta de hoy en la general, mientras que los hermanos Alonso caen a la décima.

49er FX. Las británicas Dobson/Tidey arrebatan el liderazgo a las medallas de Oro en Rio Grael/Kunze y las francesas Sebesi/Dubois cierran podio. Las hermanas Munté pinchan con un 14 y un 12 y se sitúan décimas.

RS:X Femenino. Brasil lidera con Freitas, seguida de la china Lu y de la israelita Spychakov. Blanca Carrecedo es 19ª.

RS:X Masculino: El holandés Badloe – 3º en el ranking mundial- arrebata el liderato al suizo líder del circuito mundial Sanz, ganando las tres pruebas de su inspirado día. Segundo es el israelita Zubari y tercero el polaco Myszka. Pastor es el mejor español clasificado con un séptimo, Escandell es noveno, Cardona duodécimo y Carracedo es 15.

470 Femenino: España continúa en podio gracias al tercer puesto en la general de Cornudella/López. El liderato recae en manos de las chicas de Oro en Rio 2016, las británicas Mills/McIntyre, seguidas de las holandesas Zegers/Van Veen. Las jóvenes Mas/Cantero descienden a la quinta posición y Toro/Pumariega se sitúan décimas.

470 Masculino: Los griegos medalla de bronce en los pasados Juegos, Mantis/Kagialis, firman las dos victorias de las regatas disputadas llevándose la general provisional, seguidos de los austriacos Bargehr/Mähr y de los británicos Wrigley/Taylor. La tripulación española Ruiz/García se quedan en undécima posición.


Finn. Gran Bretaña lidera con Wright, seguido del húngaro Berecz que firmaba un primero en la última prueba y el también británico Cornish cerraba podio. El español Alex Muscat arriesgaba en la última prueba y se veía descalificado por un fuera de línea, que junto con el siete que se marcaba primero, le dejaba en octava posición.

Laser. De nuevo repiten los protagonistas con el francés Bernaz como líder, seguido del americano Buckingham y del alemán Buhl. El español Joaquín Blanco da una de cal y una de arena anotando un segundo y un undécimo que le dan un quinto en la clasificación.

Laser Radial. Cambio radical en la clasificación con golpe de mano de la belga Van Acker, seguida de la danesa Rindom y la griega Karachaliou. Reino pincha y se sitúa undécima.

Kite: Liderato del francés Parlier al que le siguen los británicos Bridge.

AGENDA

JUEVES 8 DE JUNIO
RS:X Masculino. Campo Delta (Sardinero). Comienzo a las 12.00 hrs. 3 regatas
RS:X Femenino. Campo Delta (Sardinero). Comienzo a las 14.30 hrs. 3 regatas
Laser. Campo Echo (Santa Marina). Comienzo a las 12.00 hrs. 2 regatas
Laser Radial. Campo Echo (Santa Marina). Comienzo a las 14.30 hrs. 2 regatas
Finn. Campo Alpha (Duna). Comienzo a las 12.00 hrs. 2 regatas
49er. Campo Charlie (Somo). Comienzo a las 14.30 hrs. 3 regatas
49er FX. Campo Charlie (Somo). Comienzo a las 12.00 hrs. 3 regatas
470 Masculino: Campo Foxtrot (Cabo Mayor). Comienzo a las 13.00. 2 regatas
470 Femenino: Campo Foxtrot (Cabo Mayor). Comienzo a las 13.10. 2 regatas
Nacra17. Campo Alpha (Duna). Comienzo a las 14.30. 3 regatas
Kite. Campo Bravo (Arenales de Pedreña). Comienzo a las 15.30. 6 regatas

JUEVES 8 DE JUNIO

18:00 Exhibición infantil Body Factory Mataleñas. Gamazo
19:00 Jornada Marisma Wellness: "RUNNER O LESIONADO, CLAVES DEL ÉXITO”. Palacio de la Magdalena.
18:00 Video y ambientación musical. Gamazo
20:00 Luís Avín DJ. Gamazo
21:00 Concierto "4 De Copas" - POP ROCK. Gamazo
22:30 Luís Avín DJ. Gamazo

Fuente: Prensa Copa del Mundo Santander

El Salón Náutico de Barcelona prepara una nueva edición con la mejor oferta náutica del país


El certamen prevé reunir a más de 260 expositores y la oferta más amplia de catamaranes en España
El Salón Náutico Internacional de Barcelona, que tendrá lugar del 11 al 15 de octubre en el Port Vell, reunirá la mayor oferta de la náutica deportiva y de recreo del país. Se prevé la presencia de más de 260 expositores, más embarcaciones en el agua, especialmente de catamaranes, y multitud de productos y servicios relacionados con el mundo del mar. El amplio programa de actividades incluirá charlas técnicas, presentaciones, talleres y propuestas lúdicas para todos los públicos.
La 56ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de Anen (la Asociación Nacional de Empresas Náuticas), despliega velas y, a cuatro meses de su apertura, el ritmo de comercialización de espacios avanza a buen ritmo. A estas alturas ya se ha vendido más del 75% de la superficie expositiva, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a la pasada edición en esta etapa y ya se cuenta con las principales empresas del sector.
El presidente del Salón Náutico, Luis Conde, ha destacado que "una edición más el salón volverá a reafirmar su posicionamiento como certamen líder en España y el sur de Europa y demostrará su potencial como principal plataforma comercial y de encuentro del sector". Por su parte, el director del Salón Náutico, Jordi Freixas, valora "muy positivamente que a estas alturas se haya traspasado la barrera del 70% de espacio reservado, lo que confirma la recuperación del sector después de años complicados".
El salón ocupará el Moll d'Espanya y el Moll de la Fusta del Port Vell, donde se ubicará la muestra flotante, con embarcaciones a partir de los 8 metros de eslora, así como también la exposición de tierra, con las principales novedades , productos y servicios náuticos tales como motores, elementos electrónicos, pinturas, velas, o remolques, entre otros.

Actividades para profesionales y aficionados

Un año más, el salón volverá a contar con varias áreas temáticas donde se desarrollarán multitud de actividades, tanto para profesionales como para el público en general: el Espai del Mar (conferencias y jornadas), la Marina Tradicional (talleres y exposición de embarcaciones clásicas), el Fun Beach (deportes náuticos), y los espacios gastronómicos Nautic Food Plaza y OneOcean Club.

Fuente: Salón Náutico de Barcelona

La Solitaire URGO Le Figaro. Nicolas LUNVEN, primero en Gijón

Nicolas Lunven  (Generali), primero de la primera etapa de La Solitaire URGO Le Figaro

©Alexis Courcoux

Esta madrugada del miércoles 7 de Junio a las 00h 01' 16'', Nicolas Lunven ha sido el primero en cruzar la línea de llegada de la primera etapa de la 48e edición de La Solitaire URGO Le Figaro. El patrón del Generali, de 36 años, ha necesitado 2 días 07 horas 31 minutos y 16 segundos para realizar el recorrido entre Bordeaux (Pauillac) y Gijon (España). Han sido 420 milles (teóricas) a una velocidad media de 7,56 nudos. Es la primera victoria de etapa en esta regata de Julien, en la que ya ha participado nueve veces.

Adrien HARDY (Agir Recouvrement) ha sido el segundo participante en llegar, 13 minutos más tarde, y tercero ha sido Sébastien Simon (Bretagne CMB Performance), a poco menos de 28 minutos de Nicolas LUNVEN

martes, 6 de junio de 2017

España se sube al podio provisional de la final de la Copa del Mundo Santander en tres clases.

GRAN BRETAÑA, ESPAÑA Y FRANCIA BRILLAN EN LA COPA DEL MUNDO SANTANDER
Gran Bretaña con diez podios, España y Francia con cuatro lideran el medallero de la final de la Copa del Mundo Santander.


 Fernando Echávarri y Tara Pacheco navegan en casa realmente acertados y siempre en los puestos de arriba, lo que les hace liderar la clasificación de Nacra 17. Las tripulaciones de 470 femenino Barbara Cornudella y Sara López se aúpan al primer puesto, seguidas de Silvia Más y Patricia Cantero en segundo lugar. En las tablas RS:X Borja Carracedo se hace con el tercer escalón del podio.

Hasta 31 pruebas se ha realizado en la jornada de arranque de la final de la Copa del Mundo Santander en condiciones de viento del Noroeste, que han variado entre los ocho y doce nudos de intensidad, en los seis campos de regatas que el Real Club Marítimo de Santander ha habilitado para esta gran final.
Gran Bretaña ha brillado con diez podios en el medallero inaugural, seguida por la escuadra española con cuatro (Echavarri/Pacheco en Nacra 17, Cornudella/López y Mas/Cantero en 470 y Borja Carrecedo en RS:X masculino) y Francia con otros cuatro.

Laser. Los Laser han sido la primera clase en finalizar la jornada con dos pruebas disputadas en el campo de regatas de Somo. El podio provisional recae en manos de Jean Baptiste Bernez (Francia) empatado con Charlie Buckhingham (USA), siendo tercero Michael Beckett (Gran Bretaña). El español Joaquín Blanco cierra la jornada con buenas sensaciones y se sitúa en quinta posición empatado con el cuarto.

Laser Radial: Moreira (Uruguay), Karachaliou (Grecia) y Falasca (Argentina) se suben al podio provisional. La española Martina Reino es duodécima en la general del día.

Finn. Podio en tres puntos de diferencia. Los británicos Edward Wright y Henry Wethewell se asientan en el podio con una cerrada pelea y tan sólo un punto de diferencia entre uno y otro, seguidos por el húngaro Zsombor Berecz. Gran actuación del catalán Alex Muscat que, pese a pinchar en la primera prueba del día, cerraba la jornada con una victoria.


Nacra17: Día grande para la vela española con un impresionante Fernando Echávarri y Tara Pacheco que se han hecho con un trabajado liderato -y unos parciales de 3, 2, 1-, seguido de los británicos Gimson/Burnet y Phills/Boniface.


49er: Polonia, Gran Bretaña y Argentina se reparten un apretado podio con Przybytek/Kolodzinski primero, Peter y Sterritt y los hermanos Lange. Los hermanos Alonso son terceros a tan sólo dos puntos del podio y Botín/López novenos a cuatro puntos del cajón.

49er FX. Argentina se lleva el liderato con la tripulación Travascio/Branz, empatada a puntos con las británicas MacGegror/Ainsworth. Las medallas de oro en Rio Grael/Kunze (Brasil) se sitúan terceras a dos puntos de las anteriores. Las hermanas Munte cierran en octava posición. Destacar la penalización sufrida por las medallas de plata en Rio –Maloney/Meech- debido a un problema durante las mediciones que las ha alejado del “top 10”.

RS:X Masculino. El suizo Mateo Sanz se hace con el liderato por delante del francés Thomass Goyard, a un punto del líder. El podio lo cierra el español Borja Cerrecedo. Sergi Escandell es octavo e Ivan Pastor undécimo.

RS:X Femenino. Dominio israelita con Spychakow, seguida de la británica Wilson y de la china Chen. Pinchazo de la española Blanca Carrecedo que finaliza en decimonovena posición.

470 masculino: Japón sentencia la primera jornada con Imamura/Hokazono, seguidos de los griegos Mantis/Kagialis a cuatro puntos y de los austriacos Bargehr/Mähr a cinco. El equipo español Ruiz y Rodríguez finalizan en octava posición.

470 femenino: Día de oro para las féminas españolas. Cornudella/Lopez cierran la jornada como líderes, seguidas de Más/Cantero a dos puntos. Terceras son las medallas de oro en Rio 2016 Mills/Mcintyre empatadas con Más y Cantero. Toro y Pumariega finalizan séptimas.

Kite: Liderato provisional para el francés Parlier, seguido del británico Bridge y del también francés Galea.


AGENDA DEPORTIVA:
MIERCOLES 7 DEJUNIO
RS:X Masculino. Campo Delta (Somo). Comienzo a las 14.30 hrs. 3 regatas
RS:X Femenino. Campo Delta (Somo). Comienzo a las 12.00 hrs. 3 regatas
Laser. Campo Echo (Santa Marina). Comienzo a las 14.30 hrs. 2 regatas
Laser Radial. Campo Echo (Santa Marina). Comienzo a las 12.00 hrs. 2 regatas
Finn. Campo Foxtrot (Cabo Mayor). Comienzo a las 14.30 hrs. 2 regatas
49er. Campo Alpha (Duna). Comienzo a las 12.00 hrs. 3 regatas
49er FX. Campo Alpha (Duna). Comienzo a las 14.30 hrs. 3 regatas
470 Masculino: Campo Charlie (Sardinero). Comienzo a las 13.10. 2 regatas
470 Femenino: Campo Charlie (Sardinero). Comienzo a las 13.00. 2 regatas
Nacra17. Campo Foxtrot (Cabo Mayor). Comienzo a las 12.00. 3 regatas
Kite. Campo Bravo (Arenales de Pedreña). Comienzo a las 15.30. 6 regatas

domingo, 4 de junio de 2017

Trofeo de vela Conde de Godó. Victorias del "Rats on Fire", "L’Immens", "Fanytas" y "Bribón-Movistar"

El Rats on Fire, rey del Trofeo de vela Conde de Godó por quinto año consecutivo

El Bribón-Movistar consigue su tercer título de vencedor de la regata decana de la vela española




El Trofeo de vela Conde de Godó, que se celebra desde 1974 bajo la organización del Real Club Náutico de Barcelona y el apoyo de la familia Godó, ha cerrado hoy en aguas de Barcelona una emocionante 44ª edición, en que el Rats on Fire ha logrado su octavo título de campeón y el quinto consecutivo, en la clase ORC 0-1. En J80 se ha impuesto el Bribón-Movistar, que consigue su tercer Godó, mientras que en ORC 2 y ORC 3-4 no ha habido sorpresa, con la victoria de L’Immens y del Fanytas, respectivamente.
La tercera y última jornada de competición del 44 Trofeo de vela Conde de Godó se ha disputado con vientos del SE de 10 a 14 nudos, con frecuentes cambios de dirección e intensidad, con lo que las tripulaciones favoritas y las aspirantes se han tenido que emplear a fondo en aguas de Barcelona. Los grupos de ORC han completado dos mangas, mientras que los monotipos J80 han hecho hasta tres, para un total de seis y ocho en todo el torneo, respectivamente.


En ORC 0-1, el Swan 45 Rats on Fire del armador catalán Rafael Carbonell, que hoy también patroneaba, ha defendido el título de campeón con éxito, con lo que ha logrado su octavo Trofeo Conde de Godó y el quinto consecutivo, tras una jornada final de infarto, en que ha sumado un tercero y un segundo. El barco del CN Arenys de Mar ha aventajado al segundo clasificado en sólo cuatro puntos. A este segundo cajón del podio, se ha aupado el DK46 Rmotion de Santi Monjo (CN El Balís), que con Josele Doreste a la caña se ha marcado un segundo y un tercero para superar en la tabla final tanto al DK 46 Maserati balear-que ha finalizado cuarto- como al First 50 Fifty by Storax portugués -que se lleva el bronce-. No han tenido el mejor día estas dos potentes unidades, mientras que el Dufour 44 Es Tes Unno de Francisco Soldevila ha ganado las dos mangas de la jornada y escala hasta el quinto lugar final.
“La jornada de hoy no ha sido nada fácil -ha explicado Rafael Carbonell, armador del Rats on Fire-, por las condiciones de viento, con los posibles chubascos y los roles de viento, pero al final lo hemos conseguido. Ha sido un Trofeo Conde de Godó con mucho nivel y hemos logrado ser muy regulares, lo que nos ha valido un nuevo título de campeones. Nos hace mucha ilusión, es algo impensable cuando se regatea. Significa mucho para todos nosotros, es lo máximo que se puede esperar”.


En J80, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand ha logrado coronarse por tercera vez campeón de la prestigiosa regata del Real Club Náutico de Barcelona, después de las victorias de 2014 (J80) y 2008 (en la clase Platú 25, también monotipo). El equipo catalán del RCN Barcelona ha sumado hoy un primero, un segundo y un octavo, que ha sido su descarte. Con cinco triunfos parciales en un total de ocho mangas, el Bribón-Movistar ha terminado con una ventaja de cinco puntos sobre el subcampeón del 44 Trofeo de vela Conde de Godó, el Pelayo Abogados Marbella Team de Pepequin Orbaneja (RCM Sotogrande y CN Sevilla), que a pesar de los buenos parciales de hoy (un segundo, un primero y un cuarto) no ha podido revalidar el título del año pasado. Tras ganar la última manga y superar en la clasificación al Jeniale-Eurosystem del italiano Massimo Rama, el VSA Comunicación de José Maria Van der Ploeg (CN El Balís) ha conseguido entrar en el podio final y llevarse el bronce de la cita barcelonesa.
“Hoy la clave ha sido la máxima concentración -ha comentado el táctico del Bribón-Movistar, Leonardo Armas-, hemos tenido que controlar a los rivales más directos. En la última manga, como matemáticamente ya habíamos ganado, nos hemos podido relajar. Sacamos una conclusión muy positiva de este Trofeo de vela Conde de Godó, hemos navegado muy concentrados y con muy buena velocidad, con lo que afrontamos con confianza la próxima cita, la Copa del Rey”.


En ORC 2, L’Immens del armador Alexandre Laplaza, bajo los mandos de Carles Rodríguez, se ha proclamado vencedor del 44 Trofeo de vela Conde de Godó, mejorando así la tercera plaza del año pasado. El Sinergia 40 del RCN Barcelona ha sumado cinco triunfos parciales y un segundo en un total de seis mangas. Con cinco puntos más en el cómputo final, el Salona 37 Vértido Dos de Antonio Guasch (CN El Balís) se lleva la plata, y completa el podio el BH36 Saiola X de Vandesande Wim (RCN Palma), que compite bajo la bandera de Gran Bretaña.
“Estamos muy contentos con la victoria -ha señalado Carles Rodríguez, patrón de L’Immens-, porque las modificaciones que hemos hecho en el barco se han demostrado efectivas. Hemos tenido la suerte de navegar delante, por lo que nos hemos aprovechado de tener viento libre”.

En ORC 3-4, se ha impuesto por segundo año consecutivo el Dufour 34 Fanytas, que patronea Ingrid Banús. Este barco amateur del CN Port D’Aro suma la tercera victoria en el Trofeo de vela Conde de Godó, ya que también se aupó a lo más alto del podio en el 2013. Ha aventajado en cinco puntos al segundo clasificado, el Bavaria 36 Tibere de Marc Delgado (CM Sitges), que repite subcampeonato del año pasado.
La patrona del Fanytas, Ingrid Banús, se ha mostrado muy satisfecha por haber podido revalidar el triunfo del año pasado. “Ya son tres Godó, ¡es para celebrarlo!”, ha añadido.


La entrega de premios se ha celebrado esta tarde en el village de la regata en el Real Club Náutico de Barcelona y ha estado presidida por el director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Toni Reig; el comisionado de Deportes del Ajuntament de Barcelona, David Escudé; el presidente de la Federació Catalana de Vela, Xavier Torres; Ana Godó, en representación del Grupo Godó, y Félix Escalas y Marc de Antonio, presidente y comodoro del RCNB, respectivamente. Durante el acto, los participantes de la regata y numerosos invitados han homenajeado a los nuevos campeones del 44 Trofeo de vela Conde de Godó.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 44 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia y el Grupo Godó, la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona. Son patrocinadores institucionales Gramona, Estrella Damm y Veri, y colaboradores London Nº3, King’s Ginger, Royal Bliss, Survitec Group, Gill y VIP Style Magazine.

sábado, 3 de junio de 2017

Trofeo de vela Conde de Godó. Segunda jornada

Lucha acérrima por el 44 Trofeo de vela Conde de Godó

En ORC 0-1, el portugués Fifty by Storax y el balear Maserati pueden romper la hegemonía del Rats on Fire catalán

El Bribón-Movistar, más líder que ayer en J80




El Rats on Fire catalán peleará mañana por su octavo Trofeo de vela Conde de Godó y el quinto consecutivo, en ORC 0-1, pero el portugués Fifty by Storax y el balear Maserati se lo pondrán muy difícil en aguas de Barcelona, en la última jornada de competición del 44 Trofeo de vela Conde de Godó. En J80, el Bribón-Movistar tiene encaminada la victoria, aunque no podrá despistarse ante una flota muy competitiva y pruebas muy apuradas. En ORC 2, L’Immens es ya casi vencedor matemático, mientras que en ORC 3-4 el Fanytas tiene cerca su segunda victoria consecutiva.

Las nubes del cielo barcelonés de hoy han provocado algunos dolores de cabeza en la flota de 47 embarcaciones de ocho países que toman parte en el 44 Trofeo de vela Conde de Godó. En los cuatro grupos las dos primeras mangas se han podido completar, con salidas puntuales a mediodía y vientos de entre 8 y 10 nudos de intensidad de componente SO, pero ya al final de la segunda regata se ha producido un gran role a causa de algunas nubes tormentosas. A partir de entonces, el viento ha caído y ha ganado en inestabilidad. Para los J80 se ha llegado a dar la salida a la tercera prueba hasta dos veces, pero en ambos casos se ha tenido que anular por los cambios de dirección de viento. Al final, hacia las cinco de la tarde todos los barcos han vuelto a las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona.


En J80, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand es hoy más líder que ayer, tras firmar en las mangas del día un tercero y un primero, su cuarto triunfo parcial ya en el campeonato. El barco catalán aventaja ahora en ocho puntos a su inmediato perseguidor, que es el Pelayo Abogados Marbella Team de Pepequin Orbaneja, defensor del título del año pasado. Orbaneja ha mejorado considerablemente hoy; ha ganado el primer asalto y en el siguiente ha entrado segundo, parciales que le han valido para subir un puesto en la clasificación, adelantando al Jeniale-Eurosystem del italiano Massimo Rama. En la cuarta plaza se sitúa el VSA Comunicación de José María Van der Ploeg, a solo dos puntos del podio provisional.


En ORC 0-1, a pesar de haberse tenido que conformar hoy con dos terceros, el Swan 45 Rats on Fire del armador catalán Rafael Carbonell, y que patronea el regatista de Lanzarote Rayco Tabares, mantiene el liderato. Ayer iba empatado con el DK46 R-Motion de Jaime Monjo, pero hoy este competitivo barco ha pinchado y ha bajado a la cuarta plaza, descolgado ya de la lucha por el podio. En cambio, el mejor ha sido el equipo portugués Fifty by Storax, que bajo los mandos de Rui Ramada y a bordo de un First 50 ha anotado a su casillero un primero y un segundo. El Rats on Fire luchará en las pruebas de mañana por su octavo título de ganador del Trofeo de vela Conde de Godó, y el quinto consecutivo, pero aventaja al barco portugués en solo tres puntos, y en cuatro al tercer clasificado, que es el DK46 Maserati balear (navega por Puerto Portals), armado por Álvaro Irala y con el campeón olímpico Fernando León de patrón.
“Estamos muy satisfechos con nuestro segundo en la clasificación provisional -ha comentado Miguel Torrao, del Fifty by Storax-, es mucho mejor de lo que esperábamos. Es la primera vez que venimos al Godó y somos todos aficionados, por lo que estamos contentos de poder luchar por el triunfo con el Rats on Fire. Pero ya veremos, vamos día a día”.


El Sinergia 40 L’Immens de Alexandre Laplaza, con Carles Rodríguez de patrón, es el dominador absoluto de ORC 2. Hoy ha encadenado dos primeros más, y ya son cuatro. Tras haberse llevado el año pasado el bronce en aguas de Barcelona, a falta de la jornada de mañana es ya casi vencedor matemático de esta edición del Conde de Godó, ya que acumula un rédito de diez puntos sobre el segundo, el Salona 37 Vértido Dos de Antonio Guasch. Tercero, empatado con el Vértido Dos, es el BH36 Saiola X británico.
“Hemos aplicado algún cambio en el barco que nos ha permitido mejorar el rating y hacer velas más grandes, con lo cual ahora creo que navegamos más rápido”, ha explicado Carles Rodríguez, patrón de L’Immens.


En ORC 3-4, el Dufour 34 Fanytas también tiene un pleno de cuatro primeros. El barco patroneado por Ingrid Banús aventaja en cuatro puntos al segundo clasificado, que sigue siendo el Bavaria 36 Tibere.


Mañana se disputará la última jornada de competición del 44 Trofeo de vela Conde de Godó. La salida está programada para las 12 horas, y no puede darse más tarde de las 14.30 horas, por lo que previsiblemente se podrán completar, si el viento acompaña, dos mangas. El centro de atención estará puesto, sin duda, en los grupos ORC 0-1 y J80, donde la emoción será máxima por la sirena con que se premia al ganador del Trofeo Conde de Godó. Los campeones serán homenajeados en la ceremonia de entrega de premios, programada para las 17 horas en el village del Real Club Náutico de Barcelona.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 44 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia y el Grupo Godó, la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona. Son patrocinadores institucionales Gramona, Estrella Damm y Veri, y colaboradores London Nº3, King’s Ginger, Royal Bliss, Survitec Group, Gill y VIP Style Magazine.

Fuente: Prensa Conde de Godó de Vela


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez