domingo, 29 de septiembre de 2019

¡¡Bravo "Azzurra"!!, nuevo campeón de las 52 SUPER SERIES.

Azzurra disfruta en casa de su cuarto título de 52 SUPER SERIES

El barco de la Familia Roemmers iguala a Quantum a títulos mientras que el Sled hace una exhibición y gana la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Azzurra es el nuevo campeón de 52 SUPER SERIES. El velero argentino de la Familia Roemmers sentenció el circuito más importante del mundo para barcos monocascos en la penúltima prueba de la regata Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week. La regata fue ganada por el velero norteamericano Sled del armador norteamericano Takashi Okura. La competición en Italia, última de las cinco que han compuesto la temporada, se ha celebrado en aguas del Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) de Porto Cervo. El podio de la temporada lo completan el Platoon de Harm Müller-Spreer y el Quantum Racing de Doug DeVos


Azzurra sentenció a falta de una manga su cuarto entorchado en 52 SUPER SERIES después de los conseguidos en 2012, 2015 y 2017. El barco que lidera en el agua el patrón argentino Guillermo Parada empata así a cuatro victorias en el circuito con el Quantum Racing de Doug DeVos (2013, 2014, 2016 y 2018). Para los argentinos ha sido una de las victorias más emocionantes de su carrera ya que ha sido una temporada muy dura y exigente para todos los veleros participantes y, además, la ha conseguido en aguas del club que representa en la competición, el YCCS.
Y también ha sido muy emocionante por cómo se ha consumado el campeonato. Hoy Azzurra salía al agua a defender una ventaja de once puntos sobre el Platoon, de Harm Müller-Spreer. En la tarde de ayer se decidió que hoy se pudieran dar tres salidas para compensar los dos días de mucho viento que hubo al principio de la semana. Esa tercera regata abría las opciones a Platoon para recuperar los once puntos que tenía de ventaja el velero argentino.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Como era una cosa de dos, todo el foco de atención estaba puesto hoy en el duelo entre argentinos y alemanes. Los primeros tienen a la caña a Parada que es un maestro en el arte del ‘match-race’ y eso es a lo que se dedicaron durante el tiempo que la temporada seguía abierta. En la primera regata Azzurra se sintió cómodo teniendo a sotavento a Platoon. Poco importaba lo que hacía el resto. Si los de Müller-Spreer viraban, allá que iba el barco del YCCS. Así con un marcaje férreo Azzurra llegó a la boya de barlovento por delante del gran rival. Y así terminó la primera manga del día.

La segunda fue aún más ‘descarado’ el marcaje. Azzurra tenía doce puntos de ventaja y una regata menos por disputar, por lo que acariciaba el título. En la presalida hizo un marcaje directo sobre Platoon que retrasó en la partida a los alemanes y les hicieron ir al fondo de la flota. Después Azzurra se dedicó a virarle en la proa y los dos barcos en la lucha de viradas se fueron a las dos últimas posiciones. La competición estaba sentenciada para el Azzurra ya que para los rivales era imposible meter barcos ya en medio de los dos para recortar distancia. Y el éxtasis de Parada, el momento en el que rompió de emoción fue cuando en la última popa pasó del octavo al cuarto puesto y entró en la meta no sólo ya como campeón sino también asegurando el segundo puesto en la regata de Porto Cervo. Este dulce sabor es el que se lleva Santiago Lange, el táctico del equipo argentino, que deja la próxima temporada el equipo defensor del título para centrarse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

La tercera manga del día sólo sirvió para que Sled aumentase su increíble racha de victorias consecutivas. El velero americano de Okura, cargado de experimentados regatistas de Nueva Zelanda, ha dado un recital en Porto Cervo y ha sido capaz de ganar seis de las nueve mangas disputadas en la última regata de la temporada de 52 SUPER SERIES; las últimas cinco consecutivas. Al final el podio de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week lo ha dominado claramente el Sled y le acompañaron en la terraza del YCCS el Azzurra de los Roemmers y el Quantum Racing de Doug DeVos.
Así se cierra una temporada de 52 SUPER SERIES en la que de nuevo la nota predominante ha sido la igualdad en la flota. Ha habido hasta cuatro equipos que han ganado pruebas (Platoon (2), Provezza, Quantum y Sled) y hasta siete equipos han ganado cinco mangas o más durante la temporada.

Calendario provisional 52 SUPERSERIES 2020
2020 comienza pronto. A finales de febrero, y por primera vez en la historia, la regata estará en África y en el Hemisferio Sur con dos pruebas en Sudáfrica. Después la competición irá a Scarlino, Porto Cervo, Valencia y Puerto Portals en un largo año con seis pruebas.
- 29 febrero al 6 de marzo: Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
- 30 marzo al 4 de abril: Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
- 11 al 16 de mayo: Scarlino (Italia).
- 16 al 21 de junio: Porto Cervo (Italia).
- 17 al 22 de julio: Valencia.
- 14 al 19 de septiembre: Puerto Portals (Mallorca).


Pablo Roemmers, armador del Azzurra, dice:
“Ha sido una larga temporada. No hemos ganado ninguna regata, pero hemos tenido mucha consistencia para hacer cuatro segundo y algunos muy cerca de ganar. Estamos muy contentos de poder celebrarlo en nuestro propio club. Es el cumpleaños de Parada por lo que la fiesta es completa. El secreto de la consistencia es que hemos sido capaces de estar siempre presionando fuerte en cada jornada de trabajo. El año pasado lo pasamos mal y este año hemos hecho mucho trabajo y muy consistente. Regatear en casa en YCCS es mucha presión, pero es algo que nos gusta mucho y somos muy felices de haber ganado aquí. Quiero felicitar a Sled por cómo ha navegado. Ha sido increíble. Ya desde mañana nuestro trabajo va a ser estudiar qué han hecho aquí para navegar tan rápido”.

Guillermo Parada, caña del Azzurra, comenta:
“Lo dije en Palma, que si éramos segundos aquí lo íbamos a celebrar. Ha sido mi mejor cumpleaños. No podemos decir cuáles son las claves de nuestro barco porque la próxima temporada está muy cerca y no queremos dar pistas, pero hay algunos cambios bajo del agua que ya se conocen y otros que no. Estamos contentos con el riesgo que tomamos a principio de temporada. No hemos sido el barco más rápido, pero sí que hemos sido muy consistentes, siempre entre los más rápidos. Estamos muy contentos. El año pasado fue muy duro quedar tercero empatados con Platoon sin poder navegar el último día. Nos fuimos muy calientes de Valencia, por eso trabajamos muy duro en invierno y el equipo ha hecho un trabajo muy importante y al final hemos conseguido el título de la temporada. Nos prometimos hacer todo lo posible. Hoy disfrutamos este trabajo y la tripulación ha hecho un desempeño bárbaro. En la última popa de la segunda manga fue un gran desahogo, estábamos muy cerca y pudimos consolidar el triunfo en esa manga”.

Harm Müller-Spreer, armador y caña de Platoon, explica:
“No ha sido un buen día, pero hemos navegado bien y hemos podido salvar los resultados. Felicitaciones a Azzurra por haber ganado la temporada sin haber vencido una regata lo que demuestra que han hecho un trabajo muy consistente y estoy asombrado. También me ha parecido increíble lo que ha hecho Sled aquí ganando como lo ha hecho”.

Doug DeVos, armador y caña del Quantum Racing, manifiesta:
“Nos vamos con una sensación buena porque hemos navegado que es lo que nos gusta y hemos mejorado durante la temporada. Este deporte es muy duro y esta flota es muy difícil por lo que no siempre se puede ganar. Hemos estado muy cerca de quedar segundos y después de una larguísima temporada hemos quedado a dos puntos de ser segundos. Esto habla de la competitividad de la flota. Azzurra ha hecho un increíble trabajo y es la referencia para el año que viene. Este trofeo es muy complicado de defender y e intentaremos recuperarlo”.

Don Cowie, trimmer de mayor de Sled, comenta:
“Ha sido un resultado increíble para nosotros y estamos asombrados de cómo hemos navegado. Todos estamos muy contentos el jefe está muy contento también. Nos sentimos muy cómodos navegando en estas condiciones de brisa fuerte. Estar en lo más alto de podio para Mr. Okura es algo muy importante para Míster Okura después de tantas regatas”.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Clasificación final de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo
1. Sled (USA) (Takashi Okura) (1,2,6,2,1,1,1,1,1) 16 puntos.
2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) (3,5,2,8,2,2,3,4,6) 35 p.
3. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (5,3,7,4,5,3,2,6,2) 37p.
4. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (8,4,4,1,3,8,4,5,5) 42 p.
5. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (4,10,1,5,7,7,5,3,4) 46 p.
6. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) (6,6,3,7,4,5,6,7,3) 47 puntos.
7. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (2,7,8,3,6,6,7,10,9) 58 p.
8. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (9,1,5,10,9,9,8,2,7) 60 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,8,9,9,8,4,10,9,8) 72 p.
10. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubard) (10,9,11DNF,6,10,10,9,8,10) 83 p.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Clasificación final del circuito de 52 SUPER SERIES:
1. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) 167 p.
2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 179 p.
3. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 181 p.
4. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) 193 p.
5. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 213 p.
6. Sled (USA) (Takashi Okura) 218 p.
7. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 230 p.
8. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) 248 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES

Trofeo S.A.R Princesa de Asturias

Apasionante comienzo del Trofeo S.A.R Princesa de Asturias 


Lo que a priori parecía que se iba a convertir en un duelo cerrado entre las embarcaciones gemelas X-37 Estrella Damm y Dragohomes, ha dado paso a una competición más abierta donde han entrado el Butxaca y el Jilorio también embarcaciones gemelas Dufour -34, pero de menor eslora, dando lugar a una provisional donde los tres primeros se encuentran empatados a puntos.
No fue un día fácil. El poco viento (8 a 10 nudos) y una molesta ola corta, hizo que los 42 participantes tuvieran que hilar fino en busca de mayor presión en un campo de regatas situado entre la zona de San Cristóbal y los Juzgados. Las dos pruebas, ambas con recorrido barlovento/sotavento, han sido un continuo baile de posiciones en cada tramo, con unos tiempos compensados muy ajustados. En la primera regata, el Butxaca de Joaquín Blanco se llevó el “gato al agua” sacándole tan solo 15 segundos al Dagohomes de Lucio Pérez Aranaz. En la segunda en cambio, fue el Estrella Damm de Nacho Montes/Adolfo Lopez; quien se impuso con autoridad frente al barco tinerfeño.
“Creo que tuvimos mejores salidas pero en la primera regata tuvimos un barco al que nos costó despegarnos. Además con este viento, el Butxaca ha navegado muy rápido y eso se ha notado sobre todo en rumbos abiertos”, declaraba Gustavo del Castillo patrón del Estrella Damm. El Jilorio de Laureano Romero estuvo en un principio en la lucha, pero su armador reconocía ya en tierra, que con estas condiciones a su barco le faltaba la velocidad necesaria para mantener la lucha con los barcos más punteros. El lanzaroteño Antigua Craiova cerró en las dos regatas la clasificación de los cinco primeros, en la clasificación ORC 2-3.
En la clase ORC 4 la clasificación general provisional va ganando el Chance V de Jorge del Corral, el Duende de Eduardo Olmos es segundo y el Alpispa de Francisco Olivares, tercero. En el grupo de embarcaciones de ORC 5 el Folelé de Begoña Abrante ha conseguido tras dos regata,s poner algo de distancia sacando tres puntos de la provisional al Chorlito de Eduardo Bordes, con Miguel Cantero atento a la jugada a escasos dos puntos y situándose tercero.
En la clase E, con solo una regata disputada, las cosas le fueron bien al Nona IX de Francisco Bravo, colocándose primero cómodamente en la provisional por delante del barco de la Comisión Naval de Regata de la Armada Porto Pi y el Candela C. Destacar en este grupo la participación del Elfos patroneado por Wichy Hernández con una tripulación compuesta por la cantera de regatistas del RCNGC de la clase 420.
Tras la competición en el agua, se llevó a cabo en el varadero del club organizador una entrega de metopas a los regatistas que han obtenido podios en las distintas competiciones internacionales: Jaime Ayarza (bronce en el pasado mundial de Optimist) Julia de Juan / Carla Nuñez (bronce en el mundial sub-17 de 420) Patricia Cantero (oro en la última Copa del Mundo de 470) y el piragüista Jorge Enríquez (plata en el Cto. del mundo categoría juvenil). Los regatistas Alberto Padrón y Wichy Hernández recibieron además, la insignia de oro del Real Club Náutico al conseguir el último mundial de J80.

Mañana domingo solo se disputará una regata que tendrá un recorrido costero con salida en los Juzgados, una boya a 1.8 millas aproximadamente de ceñida para después dirigirse los ORC a otra boya situada a la altura del CC Las Terrazas mientras que la clase E la tendrá en la Laja, terminando la prueba para todos, en el muelle de vela latina. A continuación tendrá lugar la entrega de Trofeos en el Salón Paragüitas del Náutico.

Clasificaciones

Fuente: Prensa Trofeo S.A.R Princesa de Asturias

sábado, 28 de septiembre de 2019

IX Edición 24 horas Náuticas de Benalmádena - Trofeo Costa del Sol.

Mini-Transat La Boulangère. Nuevo aplazamiento


La salida de la 22ª edición del Mini-Transat La Boulangère no se puede realizar este fin de semana. La ventana prevista se ha cerrado y el tiempo esperado para los próximos días en el Golfo de Vizcaya no aconseja lanzar a la flota de Mini 6.50 en las condiciones de seguridad requeridas.

Denis Hugues, director de regata Mini-Transat La Boulangère explica los motivos de este nuevo aplazamiento: "Llamamos hoy a los patrones porque realmente pensamos que había una oportunidad de irnos" Si aparecía una ventana, tenías que tomarla. Desafortunadamente, las condiciones se deterioraron en la noche y el frente esperado el martes vuelve con mucha actividad. Esperamos un viento de 30 nudos, ráfagas de 40 nudos y olas de 3.5 a 4 metros" Christian Dumard, meteorólogo de la carrera, dijo: "Este frente barre todo el Golfo de Vizcaya y no hay forma de evitarlo por el sur estableciendo waypoints"

"Muy complicado salir antes del miércoles"
¿Cuándo podemos considerar una nueva ventana para comenzar esta 22ª edición? "Parece muy complicado enviar los barcos antes del miércoles", dijo Denis Hugues. "También seguimos de cerca la trayectoria de Lorenzo, que permanece indeciso. Algunos modelos lo ven impactar el Golfo de Vizcaya a fines de la próxima semana, generando vientos de más de 50 nudos" Espera y mira ...
 
De todos modos, la escala en Las Palmas de Gran Canaria y la fecha de salida de la segunda etapa (2 de noviembre) no se cambian.

Fuente: Mini-Transat La Boulangère

52 SUPER SERIES en Porto Cervo. Sled y Azzurra se acercan a la gloria

El barco americano está muy cerca de ganar la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week mientras que el argentino se acerca al título de campeón de la temporada 2019

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Sled y Azzurra volvieron a ser los grandes protagonistas de la cuarta jornada de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo. El velero americano patroneado por Takashi Okura casi ha sentenciado la regata final de la temporada con una excelente jornada con un segundo y dos primeros puestos. Azzurra, pese a hacer un octavo en la primera manga, se recuperó con dos segundos puestos y también tiene muy cerca el título de campeones de la temporada 2019 de 52 SUPER SERIES.


El día en el agua junto al Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) fue de nuevo apasionante con tres regatas disputadas. La jornada comenzó con vientos flojos de siete nudos en la primera manga y fue subiendo hasta hollar los 18 en la última. Estos cambios de intensidad de viento hicieron aún más desafiante el día de regatas para todos los barcos.
Para mañana está prevista la última jornada de competición en la que se puede dar un máximo de dos salidas por lo que tanto Sled como Azzurra tienen ya los trofeos en el zurrón. El barco de Okura cargado de regatistas kiwis de gran experiencia le bastará con hacer un par de decentes resultados para conseguir por primera vez en su historia ganar una regata de 52 SUPER SERIES. Llevan en el circuito desde 2014 y después de 29 competiciones disputadas mañana por primera vez pueden levantar el trofeo de ganador de una prueba.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Por su parte Azzurra también comienza a acariciar su cuarto entorchado en 52 SUPER SERIES. El barco de la Familia Roemmers ya lo ha conseguido en 2012, 2015 y 2017 y mañana puede ser un gran día para el proyecto italoargentino que puede proclamarse campeón del circuito de regatas más importante del mundo para barcos monocascos en sus propias aguas ya que defiende la grímpola del YCCS. Los regatistas liderados en el agua por Guillermo Parada saldrán a competir con once puntos de ventaja sobre el único barco que les podría quitar el título: el Platoon de Harm Müller-Spreer. Esos once puntos son un colchón importante tendiendo en cuenta que sólo ocho barcos cuentan para esta clasificación, por lo que muy mal lo tendrían que hacer para no ser de nevo campeones que ha sido siempre su único objetivo desde que comenzó la temporada en mayo en aguas de Mahón.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Las tres regatas que hoy se disputaron fueron ganadas por Platoon y dos por Sled. En la primera manga al barco alemán se le apareció la virgen porque después de una salida muy mala se tuvieron que ir por detrás de toda la flota y desde el lado izquierdo del campo comenzaron a recuperar posiciones. Ahí estuvo su triunfo, seguidos muy de cerca por el Sled mientras que Azzurra pagó muy caro el hecho de nunca poder navegar con espacios limpios de rivales que fueron minando su velocidad. Un pequeño problema mecánico también les hizo perder opciones. El octavo puesto final acercaba mucho a Platoon en la general del circuito.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Pero Azzurra no se puso nervioso y en las dos siguientes mangas firmó unos sólidos segundos puestos, ambos por detrás del intratable Sled, que le devolvieron a la ventaja de once puntos en la general que era la misma con la que había salido al agua por la mañana. En la última manga el Platoon también ‘se marcó’ un octavo puesto lo que le pone las cosas muy complicadas para intentar mañana conseguir el título de campeón del circuito por primera vez en su historia. Lo que tiene muy cerca es el hecho de ser segundo del campeonato lo que haría por tercer año consecutivo. Tiene mucho mérito el proyecto de Müller-Spreer en el que hay cinco regatistas españoles ya que con un caña no profesional son capaces durante tres temporadas de ganar a uno de los dos grandes proyectos de la competición.

Para mañana están previstas hasta tres mangas barlovento sotavento a partir de las 11 horas. Quince minutos antes se iniciará la retransmisión en directo con imagen de televisión de la regata. Las imágenes con comentarios en directo desde el estudio y desde el mar se podrán ver en www.52superseries.com.

Guillermo Parada, patrón de Azzurra, explica:
“La verdad es que la primera regata nos complicamos la vida pese a salir bien. Cruzamos por delante de Platoon y en la siguiente virada no función el ‘traveler’ que fue algo muy malo para nosotros porque Quantum nos pudo superar al recuperar dos esloras. Eso nos privó de tener contacto con los de adelante. Habríamos llegado entre los cuatro primeros a la boya y habría sido otra regata. El equipo ha respondido bien ante el momento de presión y el viento nos ayudó al ser más estable e hizo las regatas más lógicas. Hemos tenido un solido día después de eso con dos segundos puestos ganado a todos los rivales directos. Al final mantuvimos la distancia en la general con Platoon y creo que con Quantum el pleito ya está casi solucionado. Pero no quiero hacer cálculos el único que hago es que mañana voy a cumplir 75 años y no 52. Espero que con el paso de la regata recuperar la edad normal porque hoy he perdido muchos años en la primera manga”.

Murray Jones, estratega del Sled, comenta:
“Está siendo una muy buena semana y hoy también ha sido fantástico el día. El secreto está en que no hacemos errores, somos rápidos y salimos bien. Estamos haciendo bien la estrategia que nos hemos planteado y creo que eso nos lleva a pasar por delante de la flota en la primera ceñida cuando nosotros queremos y eso es lo mejor. Es fácil de decir, pero muy complicado de hacer. Los resultados están siendo muy buenos aquí es muy fácil terminar el último en esta flota de 52 SUPER SERIES y esta semana estamos con tres victorias ya y dos segundos y eso es increíble. Para Okura será una buena semana si mañana hacemos un buen día, pero definitivamente él está contento con la semana que estamos llevando y esperamos que podamos cerrar la buena actuación mañana”.

Víctor Mariño, runner del Platoon, sostiene:
“Empezamos bien el día ganando la primera prueba y poniéndonos en la pelea, pero la tercera manga no hemos estado acertados y es duro porque va quedando menos tiempo para reaccionar. Esperamos que mañana podamos hacer tres pruebas y así tendremos alguna opción más de regatear. Aunque sean dos todo es posible, todo puede pasar en el Mundial liderábamos de sobra y no lo perdimos de milagro. Hay que pelear y que sea lo que Dios quiera. Harm Müller está ya contento porque la temporada ha sido exitosa. Hemos ganado dos regatas, una de ellas el Mundial y volvemos al podio de las 52 SUPER SERIES”.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Clasificación de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo (Tras seis mangas)
1. Sled (USA) (Takashi Okura) (1,2,6,2,1,1) 13 puntos.
2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) (3,5,2,8,2,2) 22 p.
3. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (5,3,7,4,5,3) 27p.
4. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (8,4,4,1,3,8) 28 p.
5. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) (6,6,3,7,4,5) 31 puntos.
6. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (2,7,8,3,6,6) 32 p.
7. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (4,10,1,5,7,7) 34 p.
8. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (9,1,5,10,9,9) 43 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,8,9,9,8,4) 45 p.
10. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubard) (10,9,11DNF,6,10,10) 56 p.

Clasificación del circuito de 52 SUPER SERIES:
1. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) 154 puntos.
2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 165 p.
3. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 171 p.
4. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) 181 p.
5. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 190 p.
6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 213 p.
7. Sled (USA) (Takashi Okura) 215 p.
8. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) 232 p.

La Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster despliega velas en Sanxenx

Las flotas de Quirónprevención ORC 0-1 y 2-3, V Centenario 6M Clásicos y Xacobeo 2021 6M Open se han estrenado hoy en la ría de Pontevedra y los primeros líderes ya comienzan a tomar posiciones. Tras disputarse la primera prueba de regata, “Aida”, “Seljm”, “Pairo 8” y “Bosch Service Solutions” se colocan al frente de sus respectivas categorías.

Mañana sábado, el Real Club Náutico de Sanxenxo espera la llegada del Rey Don Juan Carlos a partir de las 10:30 horas de la mañana.

©Maria Muiña / Regata Rey Juan Carlos I

Primera jornada de la quinta edición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster. Las condiciones no lo han puesto nada fácil pero el Comité ha podido arrancar con el programa de regatas y dar la salida para una única prueba para las clases Quirónprevención ORC 0-1, 2-3, V Centenario 6M Clásicos y Xacobeo 2021 6M Open. “Aida”, “Seljm”, “Pairo 8” y “Bosch Service Solutions” son los primeros líderes de la prestigiosa cita del Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS).

©Maria Muiña / Regata Rey Juan Carlos I

“Aida” y “Seljm”, primeros líderes en 6 Metros
Algo más de una hora y media tuvo que esperar la flota de las dos divisiones de 6 Metros para dar comienzo a la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster. La jornada amaneció con lluvia y poca visibilidad en la ría de Pontevedra, aunque las condiciones fueron mejorando a medida que avanzaba la jornada hasta que finalmente, pasadas las 15:30 horas, el Comité de Regatas pudo dar la señal de Atención para la primera y única prueba del día con unos ocho nudos de viento de componente Suroeste.
El primero en cruzar la línea de llegada en la división V Centenario 6M Clásicos fue el “Aida” de Francisco Botas, lo que lo convertía en el primer líder de la cita por delante del “Titia” de Alicia Freire, que fue segundo, y del “Alibaba II” de Miguel Lago, que cierra hoy el podio en el tercer cajón. Por su parte, el “Bribon 500 Movistar”, que patronea habitualmente el Rey Don Juan Carlos y hoy ha contado con Pedro Campos a la caña, ha anotado un cuarto puesto.

©Maria Muiña / Regata Rey Juan Carlos I

En la clase Xacobeo 2021 6M Open, el equipo portugués “Seljm” de Patrick Monteiro se hacía con la primera victoria parcial de la cita. Por detrás, le siguieron el “Maybe XIV” de Eugenio Galdón en la segunda posición y el “Estela” de Violeta Álvarez, que marcha tercero.
Todo abierto por tanto en ambas categorías, que este año también se juegan en la ría de Pontevedra el Campeonato de España de la clase.

©Maria Muiña / Regata Rey Juan Carlos I

“Pairo 8” y “Bosch Service Solutions” dominan en Quirónprevención ORC
Más difícil lo ha tenido la flota de Quirónprevención ORC, que hoy se estrenaba con las divisiones 0-1 y 2-3. Las condiciones de viento en el campo de regatas de los cruceros, situado frente a la playa de la Lanzada, tardaron más de lo esperado en entablarse y el viento no sopló con fuerza suficiente hasta pasadas las 17:30 horas. Finalmente, con un viento de unos cinco nudos el Comité de Regatas pudo completar la primera prueba para cada una de las dos divisiones.
Así, en el grupo 0-1, el primero en cruzar la línea de llegada fue el “Pairo 8” de Luis Bugallo, y lo hizo con la ventaja suficiente para colocarse en lo más alto de la clasificación en tiempo compensado. Le siguen en la general el “Arroutado” de José Manuel Pérez y el “Aceites Abril” de Luis Pérez Canal, segundos y terceros respectivamente.

©Maria Muiña / Regata Rey Juan Carlos I

En la división 2-3, el “Bosch Service Solutions” de Ramón Ojea completó el recorrido en algo menos de una hora y 45 minutos y con una ventaja de casi cuatro minutos sobre el segundo en tiempo real, lo que convierte a los de Ojea en líderes de la general de la clase. Por detrás, “Alma do Mar” de José Manuel Enríquez es segundo y el tercer puesto lo ocupa el “Cachete” de Malena García.

Mañana sábado, la flota al completo llenará de velas la ría de Pontevedra
Tras el estreno hoy de las flotas de Quirónprevención ORC 0-1, 2 y 3, V Centenario 6M Clásicos y Xacobeo 2021 6M Open, será mañana sábado cuando naveguen todas y cada una de las clases participantes en la 5ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster. Nauta Sanxenxo J80, Quirónprevención ORC 4-5, Volvo ORC Especial, Abanca Optimist y el Trofeo MAPFRE de Vela Adaptada entrarán en juego en la segunda jornada para completar una flota de cerca de 200 barcos.
La jornada arrancará a las 12:00 horas con la señal de Atención para las primeras pruebas de la jornada. Antes de eso, el RCNS espera la llegada del Rey Don Juan Carlos a partir de las 10:30 horas para asistir a su regata.

Cena marinera y música en directo para finalizar la jornada
El RCNS también ha inaugurado hoy el village de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster.
Una vez finalizadas las pruebas, regatistas, armadores e invitados han podido disfrutar de la tradicional cena marinera, así como también de degustaciones de las diferentes marcas patrocinadoras y colaboradoras del evento: albariño de mano de Paco&Lola y Via Romana y Mil Ríos con sus vinos, The Tinkle con su ginebra y Royal Bliss con su variedad de tónicas, Cocacola con su variedad de productos, Casino de Vigo y la Toja con degustación de vermut Povarelo, cervezas de la mano de Mahou, conservas Cuca, chocolates Trapa, galletas Da Veiga y degustación de diferentes cafés por cortesía de Nespresso.

No ha faltado tampoco la música en directo, en esta ocasión de la mano del grupo “Chroma”.

Clasificación general provisional. Día 1
(ver resultados completos pinchando aquí)
Posición / Barco / Patrón / Puntuación

Quirónprevención ORC 0-1
1. Pairo 8 (Luis Bugallo), 1 punto
2. Arroutado (José Manuel Pérez), 2 puntos
3. Aceites Abril (Luis Pérez Canal), 3 puntos
… hasta 8 clasificados.

Quirónprevención ORC 2-3
1. Bosch Services Solutions (Ramón Ojea), 1 punto
2. Alma do Mar (José Manuel Enríquez), 2 puntos
3. Cachete (Malena García), 3 puntos
… hasta 9 clasificados.

V Centenario 6M Clásicos
1. Aida (Francisco Botas), 1 punto
2. Titia (Alicia Freire), 2 puntos
3. Alibaba II (Miguel Lago), 3 puntos
… hasta 8 clasificados.

Xacobeo 2021 6M Open
1. Seljm (Patrick Monteiro), 1 punto
2. Maybe XIV (Eugenio Galdón), 2 puntos
3. Estela (Violeta Álvarez), 3 puntos
… hasta 4 clasificados.


Fuente: Prensa Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster

viernes, 27 de septiembre de 2019

Así es por dentro el nuevo "Hugo Boss"

Visita guiada por Alex Thomson de su IMOCA "Hogo Boss" con el que competirá en la regata  Vendée Globe 2020-21 en solitario y sin escalas  alrededor del mundo.

Mini-Transat La Boulangère. La salida se dará este fin de semana

La situación se aclara para los 87 patrones de la Mini-Transat La Boulangère. El inicio de la competición de la 1ª etapa (La Rochelle / Las Palmas Gran Canaria) se dará el sábado al final del día o el domingo en el mismo horario. La dirección de laregata se reserva la posibilidad de establecer puntos de referencia (marcas virtuales) para evitar las condiciones más duras en el Golfo de Vizcaya. La fecha final de salida debe conocerse mañana a mediodía.


Este es el final de la espera para los competidores de la Mini-Transat La Boulangère. Originalmente programado para el domingo 22 de septiembre, el inicio finalmente debería darse este fin de semana. "Aparece una ventana meteorológica y queremos aprovecharla. A menos que la situación se deteriore significativamente, comenzaremos el sábado por la noche o el domingo por la noche", explica Denis Hugues, el director de la carrera. Un frente debe barrer el Golfo de Vizcaya en la noche de sábado a domingo y es la evolución estimada de su trayectoria lo que guiará la elección final de la fecha de salida. "Si el inicio es el sábado, nos reservaremos la oportunidad de establecer waypoints en el norte de España para 'bajar' a los competidores y evitar las condiciones más duras. Si se da inicio el domingo, las condiciones serán más sostenidas en la Bahía de La Rochelle, pero el frente bajará de intensidad en el Golfo de Vizcaya y no habrá necesidad de un waypoint. El director de la regata y los organizadores, por supuesto, continuarán estudiando muy de cerca la evolución de la situación con Christian Dumard, el meteorólogo de la Mini-Transat La Boulangère. El día exacto y la hora de salida deben anunciarse mañana alrededor del mediodía.

Preocupación por la tormenta tropical Lorenzo
Ya sea que el inicio sea el sábado o el domingo, los patrones tendrán que negociar un nuevo cruce el martes. "Pero será menos activo, con ráfagas y olas menos violentas y, por lo tanto, condiciones más manejables", asegura Denis Hugues. En cuanto a la tormenta tropical Lorenzo, todos los modelos están de acuerdo y lo ven regresar al Norte. La preocupación se plantea en el curso de la primera etapa de la Mini-Transat La Boulangère.

Fuente:  Mini-Transat La Boulangère

El Mistral vuelve a hacer de las suyas en la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week

El Mistral ha vuelto a hacer de las suyas. Al igual que pasó el martes con la primera jornada de regatas en la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo, la jornada de ayer jueves ha tenido que ser suspendida por el fuerte viento reinante en el campo de regatas junto al Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) en Cerdeña.


Poco antes de las dos de la tarde la responsable del Comité de Regatas, María Torrijo, decidió enviar definitivamente a los equipos a casa. Aunque es cierto que muchos de ellos ni tan siquiera se acercaron por el club ya que a las 8.45 horas se izó la bandera de aplazamiento. Torrijo estuvo esperando a que se hiciera efectivo el parte meteorológico más optimista que decía que por la tarde se iba a poder navegar. Pero no fue así.
La juez española, nada más cancelar la jornada, anunció que para hoy tiene la intención de dar tres salidas a partir de las once de la mañana aprovechando los últimos coletazos del Mistral.
Así, entre hoy y mañana se va a decidir tanto el ganador de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week como también el título del ganador de 2019 del circuito de 52 SUPER SERIES. Sin duda, ayer sin salir al agua el gran beneficiado ha sido el Azzurra de la Familia Roemmers que está un día más cerca de poder revalidar el título de la temporada. Entorchado que sería su cuarto en 52 SUPER SERIES, después de los conseguidos en 2012, 2015 y 2017.
Azzurra, con Guillermo Parada a la caña, tiene once puntos de ventaja sobre el Platoon de Harm Müller-Spreer en la general y 16 sobre el Quantum Racing de Doug DeVos mientras que al acecho del podio final de la temporada sigue el Bronenosec de Vladimir Liubomirov.
En la clasificación de la regata tras las tres mangas celebradas ayer, el liderato lo mantiene el Sled de Takashi Okura con un punto de ventaja sobre Azzurra y seis sobre un grupo de cuatro barcos (Bronenosec, Alegre, Phoenix y Quantum).

María Torrijo explica su decisión de hoy:
“Había un parte optimista que no se ha cumplido. En el mar soplaban unos 17 nudos de media, pero con unas rachas de 32 lo que hacía imposible regatear. El problema ha estado ahí. Por ejemplo, ayer el viento era fuerte pero sostenido, sin muchas diferencias entre las rachas y la media. Para mañana tenemos un buen parte con vientos de Mistral de entre 12 y 18 nudos y nuestra intención es hacer tres mangas”.

Para hoy están previstas tres mangas barlovento sotavento a partir de las 11 horas. Quince minutos antes se iniciará la retransmisión en directo con imagen de televisión de la regata. La transmisión se hará ya hasta el sábado cuando está previsto que termine la competición. Las imágenes con comentarios en directo desde el estudio y desde el mar se podrán ver en www.52superseries.com.

Clasificación de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo (Tras tres mangas)
1. Sled (USA) (Takashi Okura) (1,2,6) 9 puntos.
2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) (3,5,2) 10 p.
3. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (4,10,1) 15 p.
4. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (9,1,5) 15 p.
5. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (5,3,7) 15 p.
6. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) (6,6,3) 15 puntos.
7. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (8,4,4) 16 p.
8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (2,7,8) 17 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,8,9) 24 p.
10. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubard) (10,9,11DNF) 30 p.

Clasificación del circuito de 52 SUPER SERIES:
1. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) 143 puntos.
2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 154 p.
3. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 159 p.
4. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) 163 p.
5. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 176 p.
6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 189 p.
7. Sled (USA) (Takashi Okura) 211 p.
8. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) 218 p.

Fuente: 52 Super Series

jueves, 26 de septiembre de 2019

lamarsalada.info Contacto


Vito Dumas, el Caballero del Mar

Vito Dumas, atleta, boxeador, escultor, nadador, escritor, navegante... nació en Buenos Aires el 26/09/1900, donde también murió el 26/03/1965. Destacó como navegante solitario realizando fantásticos viajes, entre los que destaca la vuelta al mundo por los 40º de latitud sur. Dumas realizó cuatro grandes viajes en solitario, por lo que sumó, en total, 699 días y 50.835 millas. Para tamañas hazañas utilizó tres veleros: "Lehg", "Lehg II" y "Sirio".


La primera gran travesía data del 13 de diciembre de 1931, día que partió desde Arcachón (Francia) en el "Lehg", barco construido en Francia en 1918, de 8 metros de eslora y 2,15 de manga. Después de 121 días de navegación recaló el 12 de marzo de 1932 en el Yacht Club Argentino en Buenos Aires. Antes de esta travesía, jamás había navegado en mar abierto!
Concluía una de las etapas más largas realizadas por un hombre solo en el mar, que Dumas llevaría a la inmortalidad en su libro “Rumbo a la Cruz del Sur”. Por este viaje le llega de los EE.UU una distinción tan honrosa como merecida: “Por la más notable travesía solitaria transoceánica”, otorgada por la Slocum Society, entidad formada por la mayoría de los aficionados norteamericanos al deporte a vela y constituida en homenaje a Joshua Slocum.
El "Legh" se encuentra hoy en el Museo de Luján junto a una vitrina con elementos utilizados en el viaje (brújula, sextante y grapa de botavara) y un mapa de la travesía con fotografía de la llegada.

Segunda y más importante, la vuelta al mundo en solitario, comenzó el 27 de junio de 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, a bordo del "Lehg II", ketch de 9,55m. de eslora, 3,30m. de manga y 1,70m. de calado construido en los astilleros Parodi en Tigre (Buenos Aires).
Como muchos de los paises por donde pasaría estarían inmersos en la guerra, y por tanto faltos de avituallamiento, se aprovisionó para un año: 400 botellas de leche esterilizada y gran cantidad de leche chocolatada, latas de cocoa, veinte kilos de harina de lentejas, arroz, garbanzo, arvejas, diez kilos de yerba mate, latas de aceite y 80 kilos de corned-beef, manteca salada, chocolate en barras, leche condensada, 70 kilos de papas, 5 de azúcar, frutas confitadas, mermeladas, tabaco para pipa y cigarrillos, cajas de fósforo, galletas, botiquín de primeros auxilios, dosis de vitaminas A, B, C, D y K y glucosas para la falta de calorías. Llevó una cocina y alumbrado que utilizaban kerosén así como 400 litros de agua potable.
Realizó enlace viaje en cuatro etapas: 
1ª) Buenos Aires - Ciudad del Cabo
2ª) Ciudad del Cabo - Nueva Zelanda
3ª) Nueva Zelanda - Valparaíso
4ª) Valparaíso - Buenos Aires
Regresó a la capital Argentina durante la mañana del domingo 8 de agosto de 1943  luego de haber recorrido 20.420 millas marinas (37.818 km) a través de tres océanos.

En setiembre de 1945 siguiendo con el "Legh II" realizó la ruta Buenos Aires - Nueva York sin escalas, con muchos problemas, incluso dado por desaparecido durante muchos días. También realizó el viaje de vuelta a la capital Argentina.
El "Legh II" actualmente se encuentra en la Sala de Náutica del Museo Naval de Tigre.

El 23 de abril de 1955 partía de nuevo hacia Nueva York, ya con 54 años y con su nuevo barco, el pequeño "Sirio" de solo 7m. de eslora y como siempre, con medios precarios. De nuevo estuvo "desaparecido" durante más de 90 días, llegando a las Bermudas totalmente agotado, deshidratado, presión arterial 28, lo que no impidió que siguiese viaje hacia NY, llegando el 23 de septiembre en medio de un gran ciclón. Allí se quedó el "Sirio", vendido a Rafael Cruces, técnico naval español.

Pero su adición al mar seguía, y se construyó el "Sirio II" para la regata Buenos Aires–Río de Janeiro en 1962. En la reunión de patrones se le entregó la Medalla Azul del Cruising Club de los EE.UU., premio que se concede anualmente a los grandes de la navegación mundial. Sorprendio a todos retirándose de la regata.

En el año 1964 Vito realizó el que sería su último viaje por el mar, desde Buenos Aires hasta Mar del Plata. Fue con el "Sirio II" y allí se quedó este barco. Hoy se encuentra amarrado en el Club Náutico Mar del Plata, en excelente estado de conservación. Había quedado abandonado en San Isidro en 1981, hasta que en abril de 1982 es restaurado por Italo Mazoli en su astillero del Tigre.

Como escritor, se han publicado los siguientes libros:
- Solo, rumbo a la Cruz del Sur
- Los cuarenta bramadores
- El crucero de lo imprevisto
- El viaje del Sirio
- Mis viajes

Fuente: Wikipedia y revisionistas.com.ar




Azimut Challenge, el test de los IMOCA a un mes de la Transat Jacques Vabre 2019

Todos los IMOCA ultiman preparativos de cara a la Transat Jacques Vabre que partirá de Le Haber el 27 de octubre. 34 IMOCA están inscritos para la Ruta del Café, y 20 de ellos han competido estos pasados días en la Azimut Challenge.

©Yvan Zedda/Defi Azimut

El "CHARAL" de Jeremie Beyou, que en esta ocasión hacía equipo con el marsellés Christopher Pratt, era el punto de referencia para los nuevos al ya haber vencido en la pasada Rolex Fastnet Race, y aquí siguió imponiendo su ley, ganando las tres pruebas que componían esta regata: la prueba de velocidad, la regata de 48 horas y la regata alrededor de Groix.

El diseño de VPLP, en unas condiciones climáticas ideales, no dio opción entre los 20 barcos, 12 con foils y 8 sin. De estos últimos, tres entraron entre los 10 primeros, por lo que aún tienen mucho que decir. Algunas de las últimas creaciones adolecieron de falta de puesta a punto, com fue el "Arkea Paprec" de Sébastien Simon y Vincent Riou y diseñado por Juan Kouyoumdjian y el diseño de Guillaume Verdier que patronean Thomas Ruyant y Antoine Koch, que no consiguieron entrar en el topten. 
Fantástico 2º lugar del "viejo" "PRB", diseñado por Verdier-VPLP en 2009, de Kevin Escoffier y Nicolas Lunven, ahora equipado con foils.
En tercer lugar se clasificaron Charlie Enright y Pascal Bidegorry a bordo del "11TH HOUR"

Entre las chicas, Clarisse Crémer seclasificó en 6º lugar haciendo equipo con Armel Le Cléac'h sobre el "BANQUE POPULAIRE X". Un puesto por detrás (7º) lo hacía el "INITIATIVES COEUR" de Samantha Davies y Paul Meilhat, que precedían al "MACSF" de Isabelle Joschke y Morgan Lagravière, que finalizaron en 8º lugar.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

52 SUPER SERIES (Porto Cervo). Sled, primer líder con Azzurra pisándole los talones

El barco americano manda en la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo mientras que los argentinos consolidan su liderato en la general

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Sled y Azzurra fueron hoy los primeros protagonistas de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo. El velero americano de Takashi Okura es el primer líder de la regata que alberga el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) mientras que el velero de la familia Roemmers afianzó su liderato en la general del circuito de 52 SUPER SERIES sobre sus rivales directos, Platoon y Quantum, merced a su sólida forma de regatear. Las tres mangas de la primera jornada fueron para Sled, Alegre y Bronenosec.


El viento de Mistral fue hoy un aliado en vez de un enemigo como ocurrió ayer. La prueba comenzó a las once de la mañana con puntualidad. El viento soplaba con una intensidad que rondaba siempre alrededor de los veinte nudos y que por momentos se acercó al máximo permitido. Sin embargo, al final se pudieron dar tres salidas que hicieron las delicias de los regatistas participantes y que les hicieron dar el máximo de su potencial deportivo y también pusieron a prueba la fiabilidad de los TP52. Además, se recuperó una manga de las que ayer no se pudieron celebrar.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Tras la primera jornada de regatas Sled es líder con un punto de ventaja sobre el Azzurra mientras que por detrás de ellos dos hay un grupo de cuatro barcos a seis puntos del líder: Bronenosec, Alegre, Phoenix 11 y Quantum Racing. El Platoon, segundo en la general, está con un punto más que este nutrido grupo de veleros.

En la primera manga el Sled fue el gran protagonista. El barco americano se ha empeñado toda la jornada en salir por el lado del comité y le ha ido bastante bien. En esta primera manga de la competición partieron perfectamente y con bastante comodidad para que los demás barcos no le molestasen. Ahí cimentó la victoria sobre el resto de la flota que partía más comprimida por el centro del campo de regatas. Azzurra esperó su momento para ascender de la quinta a la tercera posición final ya que en la última manga pudo superar al Quantum Racing casi sobre la misma línea de llegada.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

En la segunda manga, después de que se diera una llamada general por estar muy favorecida la salida por el comité y generarse un gran atasco en esa zona, fue el Alegre quien decidió salir por el lado del visor, mientras los demás se peleaban en el centro del campo de regatas. El velero del armador y caña Andrés Soriano tuvo una gran pugna en la primera ceñida con el Quantum Racing, pero al final fue capaz de llegar a la baliza de barlovento con una ligera ventaja sobre el velero de Doug DeVos que ya fue capaz de mantener hasta el final, aunque el Sled en una última popa magnífica estuvo muy cerca de quitarle el triunfo. También estuvo muy comprimida la llegada entre Platoon y Azzurra por la cuarta plaza que al final fue para el velero del armador alemán Harm Müller-Spreer. En esta manga el Bronenosec tuvo problemas técnicos y tuvo que terminar la última popa sin el geenaker en la última posición.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

La tercera manga tuvo cierta incertidumbre ya que en la baliza de barlovento se medían hasta 27 nudos. Pero al final la responsable del Comité de Regatas, María Torrijo, dio la salida a la manga en la que Azzurra partió por el visor junto al Gladiator y al Platoon. Los de Guillermo Parada fueron capaces por velocidad de barco de virar enfrente de su rival en la general y llegar primeros a la boya de barlovento, aunque con el barco ruso del Bronenosec pisándole los talones. Azzurra mantuvo el liderato hasta el último suspiro, en la última trasluchada, momento en el que el velero de Vladimir Liubomirov les superó. Ese triunfo de Bronenosec apartó a Azzurra del liderato de la regata.

Para mañana están previstas dos mangas barlovento sotavento a partir de las 12 horas. Quince minutos antes se iniciará la retransmisión en directo con imagen de televisión de la regata. La transmisión se hará ya hasta el sábado cuando está previsto que termine la competición. Las imágenes con comentarios en directo desde el estudio y desde el mar se podrán ver en www.52superseries.com.

Andrea Visentini, navegante del Sled, dice:
“Muy buen día para nosotros y en general. Con mucha emoción y siempre es un placer navegar con estas condiciones de Mistral. Hoy se ha visto una gran lucha. El equipo ha trabajado muy bien y muy unido y ese ha sido el secreto. La otra clave es que hemos estado el lado bueno del campo y hemos navegado con espacios libres donde no había muchos barcos. Por eso elegimos salir por la derecha porque sabíamos que estábamos más tranquilos y la derecha te da también la opción de buscar tus propias líneas y elegir el momento de virar con prioridad. Mañana habrá más brisa, vamos a ver…”

Guillermo Parada, caña del Azzurra, manifiesta:
“Ha sido un buen día de buenas condiciones. Pudimos hacerlo algo mejor, pero tenemos que estar contentos. Estamos contentos porque hemos ampliado la ventaja en la general y estamos bien colocados para ganar esta competición. Ha sido un poco decepcionante perder la última manga después de estar liderándola toda la manga. Pero es lo que es. Estaban muy cerca y ellos traslucharon a la vez que nosotros y pudieron coger el liderato porque el que viene por detrás en estas condiciones puede ganar la maniobra. Felicidades a Bronenosec. Ahora toca descansar y ver que el barco está de una pieza con uno concienzuda revisión del equipo de tierra y estar listos para mañana. La lucha continúa”.

Alberto Barovier, patrón del Bronenosec, explica:
“En la segunda manga hemos roto el retriever y no hemos podido izar el geenaker. Platoon nos recuperó la desventaja y estaban tan cerca que nos tocamos, aunque intentamos evitarles y ellos comenzaron a protestarnos y nos terminaron por penalizar. No pudimos arreglar la pieza y a partir de ahí fue toda una secuencia de problemas. Un ‘casino’… Estamos terceros, hay que seguir trabajando porque quedan muchos puntos por pelear”.

©52 SUPER SERIES / Martinez Studio

Clasificación de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo (Tras tres mangas)
1. Sled (USA) (Takashi Okura) (1,2,6) 9 puntos.
2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) (3,5,2) 10 p.
3. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (4,10,1) 15 p.
4. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (9,1,5) 15 p.
5. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (5,3,7) 15 p.
6. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) (6,6,3) 15 puntos.
7. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (8,4,4) 16 p.
8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (2,7,8) 17 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,8,9) 24 p.
10. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubard) (10,9,11DNF) 30 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES

martes, 24 de septiembre de 2019

Mini-Transat, el tiempo impide su comienzo


Una esperanzadora ventana para el viernes abre una posibilidad de poder dar la salida a la 22ª edición del Mini-Transat La Boulangere

Lo que es seguro es que la salda no se dará antes del viernes, y tampoco será seguro que se pueda hacer en esa fecha. Ahora mismo las condiciones de viento, y sobre todo de mar en el Golfo de Vizcaya, imposibilitan la partida de los pequeños "minis"
La información se transmitió a los 87 participantes de la Mini-Transat La Boulangere a primera hora de la tarde de este lunes: "dadas las condiciones climáticas, no se anunciará el inicio antes del viernes 27 de septiembre."

"Teniendo en cuenta la disparidad de velocidad"
"Varios frentes están barriendo el Golfo de Vizcaya y el estado del mar se está deteriorando. En los próximos días, podría haber un oleaje de hasta 5 metros en el medio del Golfo, con un corto período de 8 a 10 segundos entre las olas Y todo eso estará con viento en contra. Los barcos no podrían manejar tales condiciones ", explica Denis Hugues, Director de Carrera, quien está estudiando la evolución de la situación en estrecha colaboración con Christian Dumard, el meteorólogo del evento. "La decisión tomada tendrá en cuenta la diversidad de la flota y las disparidades entre los barcos en términos de velocidad. Todos los participantes, incluidos los que no son tan rápidos, deben poder llegar a Cabo Finisterre en condiciones adecuadas. Eso es lo que complica la situación ", explica Jean Saucet, director técnico de Mini-Transat.

¿Una ventana de clima favorable al final de la semana?
Cada día se enviará un informe meteorológico a los patrones, que recibirán un aviso con al menos 48 horas de anticipación para darles el tiempo de regresar a los que han abandonado La Rochelle. "Estamos monitoreando una posible ventana de clima favorable al final de la semana", explica Denis Hugues. "Sin embargo, todavía no tenemos suficiente visibilidad ya que los diversos archivos grib no están de acuerdo. Continuamos vigilando de cerca".


52 SUPER SERIES. El mistral obliga a suspender el primer día de regatas

La primera jornada de regatas de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo ha tenido que ser suspendida por el fuerte viento mistral típico de la zona, que ha soplado con un promedio de más de 25 nudos y ráfagas de hasta 40. 


La Oficial Principal de Carrera, Maria Torrijo, comentó: "El viento era 5-10 nudos más fuerte de lo esperado, esperamos para ver si se calmaba, pero eso no sucedió, en realidad estaba aumentando, no había otra opción para seguir adelante. Mañana trataremos de compensar las carreras perdidas, pero el viento seguirá siendo muy fuerte, esto es algo que sucede con bastante frecuencia en Porto Cervo ".

La señal de atención para mañana, 25 de septiembre, se adelanta a las 11 a.m., con la intención de completar tres mangas barlovento a sotavento en lugar de la regata costera programada.


GGR 2022, a tres años de la salida!!

Hasta la fecha, ya hay 22 inscritos confirmados, 17 de ellos ya con el barco

Un informe independiente valora la cobertura de la GGR 2018 en 185 millones de dólares

Publicado el Anuncio de Regata 2022


Les Sables d'Olonne, que será nuevamente el puerto de inicio y llegada para la edición 2022, ganó en 2 años 16,5 millones de euros (US $ 18,08 millones) en publicidad internacional, y Falmouth, que acogió el Desfile de vela Suhaili previo a la regata, celebrando el 50 aniversario de la partida de Sir Robin Knox-Johnston para la Sunday Times Golden Globe de 1986 y el inicio de la regata SITraN Challenge a Les Sables d'Olonne, ganó £ 1.85m (US $ 2.38m) en los 3 días de eventos.

Don McIntyre, el fundador de GGR, dijo hoy: “Qué fantástico resultado para una aventura original única creada con bajos presupuestos por un pequeño y apasionado equipo de administración. Confirma el apoyo y el gran seguimiento del GGR 2018 logrado por personas comunes interesadas en un esfuerzo humano simple y básico. Sin pelusa; solo una regata en solitario honesta y realista que los medios entienden en todo el mundo. También debemos agradecer la pasión de nuestros fanáticos franceses y nuestro entusiasta puerto anfitrión y socio logístico Les Sables d'Olonne, Ville and Agglomeration. La familia GGR continúa creciendo, asegurando que la edición 2022 sea un éxito aún mayor ".

Yannick Moreau, alcalde de Les Sables d'Olonne y presidente de Agglomeration, dijo hoy: "Para una primera edición, el GGR ha sido un éxito internacional. Espero con ansias la segunda edición de Les Sables d'Olonne el 4 de septiembre, 2022! "

Lista de inscritos de la clase GGR 2022 Suhail - ¡Solo quedan seis plazas!
Tres años antes del inicio de la Golden Globe Race 2022 desde Les Sables d’Olonne, Francia, y ya esta segunda regata retro en solitario sin escalas alrededor del mundo tiene 22 participantes confirmados de la Clase Suhaili, que representan a nueve países. Hay una invitación ordinaria y cinco invitaciones especiales restantes disponibles en la Clase Suhaili antes de que se inicie una Lista de espera.
El primer yate de diseño único Joshua Clase II está programado para lanzarse en 2020. Siete lugares están disponibles.
Gran Bretaña tiene siete inscritos: Ertan Beskardes de 58 años de Bournemouth, Guy Waites (52) que actualmente navega en el yate Dare to Lead en la Clipper Round the World Race, Ian Herbert-Jones (49) otro veterano de Clipper Race; John Clarke (47) de Liverpool; Robin Davie, de 67 años, de Falmouth, y Simon Curwen (67) de Emsworth. El séptimo participante permanece anónimo en esta etapa.
Australia tiene 5 participantes: Matthew Wright de 49 años y Michael Davey (58), ambos de Adelaide, Australia del Sur, Michael Date (57) de Currumbin Waters, Queensland; y Mike Smith (60) construyendo una réplica de Suhaili en Newcastle, NSW. El quinto participante desea permanecer en el anonimato por el momento.
Sudáfrica tiene 2 participantes: Jeremy Bagshaw (56) de Simon’s Town; y Kirsten Neuschäfer (37), la primera mujer inscrita, de Ciudad del Cabo.
Estados Unidos tiene 2 participantes: Doug Dean de 52 años de Sandhills, Nebraska y el patrón profesional Guy deBoer (63)
Austria: Michael Guggenberger (42)
Canadá: el indio Gaurav Shinde (32) de London, Ontario
Francia: Arnaud Gaist, de 48 años, que toma el relevo de Jean-Luc Van Den Heede, ganador francés del GGR 2018.
Italia: Guido Cantini, de 51 años.
Irlanda: Pat Lawless, de 63 años, de Ballyferriter. Co Kerry
Nueva Zelanda: este participante permanece anónimo en esta etapa.
17 de estos patrones ya están ocupados preparando sus barcos, y otros se están moviendo rápidamente para asegurar los suyos. Matthew Wright, del sur de Australia, está en Europa en este momento buscando un barco y el estadounidense Guy DeBoer está en Francia a punto de cerrar un trato. El capitán canadiense / indio Gurave Shinde acaba de obtener un Baba 36 para su desafío y el australiano Michael Davey compró un Cape Dory 36 en Estados Unidos, desechó el aparejo y el equipo de cubierta y subió el barco a Nueva Zelanda para su reparación. El australiano Michael Date está a la mitad de una reconstrucción completa de su Aries 32 y su compañero australiano Mike Smith está en camino de completar su réplica de Suhaili. Otro australiano, el jubilado de GGR 2018 Mark Sinclair (Capt. Coconut) acaba de abrir una nueva página de Facebook titulada Coconut 2022, ¡por lo que puede hacer un anuncio muy pronto!

Los barco hasta la fecha: Rustler 36 (4), Trade Wind 35 (2), y uno de los siguientes, Vancouver 34, Saga 36, ​​Bizkaia 36, ​​Cape Dory 36, Aries 32, Baba 35, Endurance 35, Nicholson 32, Lello 34, Suhaili Replica y Barbican 33MKII.

Publicado el Anuncio de Regata 2022

Los cambios en el anuncio de Regata 2022 reflejan las lecciones aprendidas de la regata 2018 mientras se mantiene el espíritu de la GGR. En cuanto a la cuestión tan importante del clima pesado y el equipo, no hubo cambios.
Don McIntyre explica: "En relación con las tácticas de tormenta y el equipo para usar como Drogues, no existe un individuo o experto con una solución segura o la respuesta final. Cada barco, tormenta, patrón de olas y situación es diferente, por lo que NO regularemos qué los participantes deben hacer, o deberían haberlo. Como todos los buenos navegantes, seguimos discutiéndolo, aprendiendo e investigando, luego tomamos nuestras propias decisiones y enfrentamos nuestro propio destino. Su vida está en sus manos. Si hay una cosa, todos los participantes son muy conscientes y en serio, es cómo planean sobrevivir en el Océano Austral. No necesitan que les digamos y no tenemos una garantía que dar ".

Resumen de los cambios del AR 2018:
1. La inscripción de la Clase Suhaili están limitadas a 28 participantes: 23 solicitantes y 5 invitaciones especiales.
2. Los menores de 21 años reciben una tarifa de entrada completa reembolsada después de pasar las Islas Canarias.
3. La isla Trindade en el Atlántico Sur es ahora una marca de la regata.
4. Se ha agregado una entrega de película de Ciudad del Cabo.
5. Los límites de latitud sur vuelven a 44 ° y 47 ° S en los océanos Índico y Pacífico, respectivamente.
6. El límite de tiempo para pasar la puerta de Tasmania es el 31 de enero de 2023 o detenerse hasta el 1 de diciembre de 2023.
7. Solo se permite el pronóstico de tiempo de la Organización Mundial del Meteo (OMM).
8. Enrutamiento prohibido una vez que sale del muelle en Les Sables d'Olonne.
9. Penalización de 24 horas por la primera infracción del uso del teléfono satelital
10. Prólogo del Reino Unido llegada el 8 de agosto a marina village. Comienza SITraN Challenge Race en Les Sables d’Olonne, programada para el 14 de agosto.
12. Se permiten cámaras digitales y drones NO GPS.
13. 8 litros de agua de emergencia para transportar. Penalización de 24 horas si el sello está roto, se requiere un desalinizador de mano sellado. Penalización de 72 horas si el sello está roto.
14. Las sanciones pueden ser financieras o de tiempo, o ambas a discreción del jurado y el organizador.
15. Los participantes deben completar una calificación adicional de 2000 millas sin escalas, sin seguimiento y en solitario en el yate GGR, utilizando veleta y sextante.
16. Dos entrevistas por semana directas a cualquier medio de comunicación por teléfono satelital de 20 minutos como máximo.
17. Velas máximas: Sloop - 10. Ketch -12.
18. Cabina: mínimo de dos ventanas (cada lado). Área total mínima 1200sq cm.
19. LED aprobado luces de navegación obligatorias.
20. La prueba de timón de fortuna debe hacerse en mar abierto con al menos 15 nudos de viento.
21. El límite de combustible es tanques de diseño estándar completo.
22. No se permite queroseno ni diésel adicionales para la calefacción.
23. Panel solar móvil adicional de 50 vatios llevado a bordo.
24. Se requiere instalación de radio 24.100% HF SSB a prueba de agua. Esto se probará arrojando un balde de agua sobre él.
26. Cualquier incumplimiento de las normas de radio de la UIT será penalizado y las transmisiones de radioaficionados están prohibidas.
27. Requiere instalación de radio VHF a prueba de agua.
28. Cables de repuesto para todas las radios, teléfonos satelitales y rastreadores YB3.
29. Transpondedor AIS aprobado obligatorio.
30. Se requieren cinturones de literas para que todas las literas retengan al marinero en caso de vuelco.
31. Las veletas necesitan la aprobación de la regata como adecuada para su propósito en el Océano Austral.
32. Todos los esquivadores de cabina deben estar hechos de material de alta visibilidad
33. Almacenamiento seguro permanente en cubierta para ambos postes de spinnaker.
34. Los sistemas de emergencia KITE "pueden" ser aprobados para el equipo de jurado.
35. Logotipos de patrocinadores de colores ahora permitidos en el casco.
36. La señalización del patrocinador en el casco y el espejo de popa aumentó un 250%
37. La vela mayor de comunicación del patrocinador entrante de Marina aumentó un 25%.
38. Entrante ‘Aprobado” Caridad 1.65m x .55mt Paño de Lee permitido delante del mástil en cualquier momento.
39. La bandera del país de entrada debe volar sobre el personal desde el espejo de popa al comienzo y al final.
40. Bandera nacional de 40 cm de alto a ambos lados de la vela mayor.
41. La envoltura de vinilo del casco / cubierta está prohibida.
42. La inspección previa a la seguridad del participante solo permite hasta 5 defectos.
43. Hasta 14 minutos de visión digital lanzados en cada lanzamiento de película.
44. Se requieren requisitos dobles de entrega de video y fotos de los participantes a GGR.
45. Requisitos mínimos obligatorios de entrega de video en las películas.
46. Tolerancia cero a las multas una vez probadas.
47. sesiones mensuales de 30 minutos en vivo de preguntas y respuestas en Facebook con cada participante entrante.
48. El chaleco salvavidas no inflable SOLAS ya no es necesario.
49. Tarifa de $ 150 euros por aclaración de la regla del JURADO solicitada durante la Carrera.
50. Los tamaños de aparejo ahora son tamaños de larguero libre sin restricción, excepto longitudes. 51. Se requieren un mínimo de tres impulsores de registro de repuesto.
52. Aprobación de fax meteorológico por radio HF SSB.

Fuente: GGR

lunes, 23 de septiembre de 2019

Génova acogerá la Gran Final de The Ocean Race 2021-22


La ciudad italiana de Génova es la seleccionada para albergar la llegada de The Ocean Race.

Poco a poco se van desvelando las etapas de The Ocean Race... La regata saldrá desde Alicante (España) en otoño de 2021 y finalizará en Génova (Italia) a principios de verano de 2022. Habrá hasta nueve escalas.
Cabo Verde será la primera etapa, y Aarhus y La Haya  son ciudades paso confirmadas.

Génova será la ciudad de llegada de la próxima edición de The Ocean Race, en lo que será la primera vez que la vuelta al mundo con tripulación completa, conocida como el "desafío por equipos más duro del mundo del deporte”, vaya a Italia.
La selección de la ciudad marítima más importante de Italia para albergar la Gran Final de The Ocean Race en junio de 2022 abre el evento a una nueva audiencia en uno de los lugares más apasionados por la vela de toda Europa.
Desde antes de la época de Cristóbal Colón, Génova ha sido considerada como uno de los centros marítimos más importantes de Europa, y continúa siendo la capital de la náutica en Italia.
"Llevar la llegada de The Ocean Race a Italia es importante, ya que nos da la oportunidad de interactuar con más aficionados de la regata en el sur de Europa, que tienen una verdadera obsesión por el deporte de alto nivel", dijo Richard Brisius, presidente de The Ocean Race.
"En la ciudad de Génova hemos encontrado un socio que tiene la misma ambición que nosotros por crear un futuro sostenible, y que comparte muchos de los valores de la regata, como el trabajo en equipo y la tecnología, respetando al mismo tiempo un impresionante patrimonio marítimo".
En la última edición de la regata, la llegada a La Haya fue la más igualada en la en la historia del evento, con tres equipos luchando por el triunfo final tras navegar durante más de 40,000 millas náuticas por todo el mundo.
En The Ocean Race 2021-22 competirán dos clases de embarcaciones por primera vez en 25 años: la clase IMOCA 60 de última tecnología y con foils, y la flota de monotipos VO65 que batió varios récords y mostró una enorme igualdad en la pasada edición.
“La ciudad de Génova está orgullosa, feliz y lista para The Ocean Race. Albergar un evento tan importante muestra la gran visibilidad y el reconocimiento que está obteniendo la ciudad a escala mundial", dijo el alcalde Marco Bucci. “Es un éxito que surge de las características únicas de nuestro territorio, nuestro histórico patrimonio marítimo y el increíble potencial de nuestras infraestructuras”.
“Estamos preparados para recibir a cientos de miles de visitantes que se reunirán en Génova con motivo de este evento. Queremos exhibir Génova al mundo, no solo durante la llegada de la regata, sino también antes y después. La ciudad de Génova hará todo lo necesario para que sea el final más memorable y emocionante de la historia de The Ocean Race".
La selección de Génova como ciudad de llegada de The Ocean Race se ha anunciado este lunes en el Salón Náutico de Génova, el espectáculo náutico más visitado del Mediterráneo.
Italia ha tenido una estrecha relación con The Ocean Race, que comenzó como Whitbread Race Around the World en 1973 con tres barcos italianos en la línea de salida. A lo largo de los años, 11 equipos italianos y más de 130 navegantes italianos han competido en el evento primero conocido como Whitbread y, desde 2001 hasta 2018, como Volvo Ocean Race.
En la última edición, el regatista oceánico italiano Alberto Bolzan participó en su segunda edición consecutiva. Y la olímpica y campeona mundial en 49er FX Francesca Clapcich navegó a bordo del Turn the Tide on Plastic. Clapcich dice que tener la llegada de la regata en Génova tendrá un impacto positivo en los jóvenes navegantes de todo el país.
"Esta es una noticia muy positiva para la vela en Italia", dijo. "Sé lo inspirador que puede ser ver de cerca a los mejores navegantes del mundo, compitiendo en una de las regatas más emblemáticas de nuestro deporte, y sería fantástico si esto ayuda a un equipo italiano a participar en la próxima edición".
“The Ocean Race también es una plataforma muy efectiva para darle visibilidad la salud de los océanos, tal y como hicimos con nuestra campaña en la última edición, y creo que es una gran oportunidad para Génova y para todo mi país".
El viernes, Génova, designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue la sede del primer evento de The Ocean Race Summits, que reúne a actores clave del mundo del deporte, la sostenibilidad, la política, los negocios, la educación y la ciencia para tomar medidas para restaurar el bienestar de los océanos. El alcalde Bucci fue uno de los ponentes destacados en el evento.
The Ocean Race dará inicio desde su puerto de salida en Alicante (España) en el cuarto trimestre de 2021 y finalizará en Génova (Italia), en junio de 2022. La ruta completa de la regata se confirmará en las próximas semanas, con Aarhus (Dinamarca) y La Haya (Holanda) ya confirmadas como sedes, así como Cabo Verde, que será la primera parada en África Occidental en la historia de la regata.

Fuente: The Ocean Race

Las 52 SUPER SERIES se deciden en Porto Cervo con Azzurra como líder

El campeón de la temporada 2019 de 52 SUPER SERIES se decide desde mañana y hasta el sábado en aguas del Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) de Cerdeña (Italia). Diez barcos de ocho nacionalidades diferentes compiten por ganar la regata Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo y hasta cuatro (Azzurra, Platoon, Quantum y Bronenosec) son los que van a pelear por el título de la temporada del que es considerado como el mejor circuito de regatas del mundo para barcos monocascos.


Azzurra, el velero argentino de la familia Roemmers y que navega con la grímpola del YCCS, parte con una pequeña ventaja sobre el resto ya que llega a Porto Cervo con un margen de seis puntos sobre el Platoon del armador alemán Harm Müller-Spreer y once sobre el Quantum Racing de Doug DeVos. Pero esos seis puntos no son nada ya que en una única manga de las nueve previstas en la regata se pueden recuperar. Así que todos esperan que el desenlace de la temporada 2019 no llegue hasta la última popa de la última manga del próximo sábado.
Sin embargo, Azzurra se ha mostrado muy consistente durante toda la temporada ya que pese a no haber ganado ninguna de las cuatro regatas anteriores del calendario mantiene el liderato de la general. El velero que patronea Guillermo Parada ha sido tres veces segundo en el podio y hasta en dos ocasiones se ha quedado a un punto de la victoria. Esta consistencia le hace ser líder por delante de un Platoon que da su mejor rendimiento en vientos medios y que este año ha ganado dos regatas: Mahón y el Rolex TP52 World Championship en Puerto Portals.


Hoy los diez barcos salieron a realizar la regata de entrenamiento y tuvieron que adelantar la hora prevista ya que se esperaba que el viento de mistral llegase a partir de primera hora de la tarde. Al final la manga se dio con 25 nudos de viento de mistral que son los mismos que se esperan mañana. Este viento va a acompañar a la flota al menos los tres primeros días de competición por lo que hará aún más espectacular la competición si sopla, como está previsto, por encima de los veinte nudos. Para el miércoles está previsto que se dispute una regata costera. Será la única de toda la temporada.
En la regata de entrenamiento sólo cruzaron tres barcos la línea de llegada, Sled, Quantum y Team Vision. Platoon abandonó por un problema con la vela mayor de entrenamiento al no querer arriesgar a usar la que desde mañana les debe empujar a conseguir su primer título de 52 SUPER SERIES.
Toda la acción de la regata se puede seguir en nuestra web mañana y pasado con el Virtual Eye. Las salidas están previstas a partir de las 12 horas. Y desde el jueves con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión los tres últimos días de regatas. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas que están previstas para las 12 horas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52SUPERSERIES.com y también en nuestra aplicación de móviles.

Santiago Lange, táctico de Azzurra, argumenta:
“Todo lo que ha pasado esta temporada se tiene que concretar aquí en una semana. Estamos expectantes para ver qué pasa. Estamos líderes, pero no va a ser nada sencillo porque el nivel del resto de la flota es muy alto, aunque estamos preparados y nos sentimos con mucha fuerza. Saldremos a navegar con nuestro planteamiento habitual, intentando ser muy consistentes todos los días que compitamos y respetando mucho a las otras tripulaciones que son increíblemente buenas”.

Joan Vila, navegante del Quantum Racing, explica:
“Será una semana muy interesante. Estamos un poco lejos en la clasificación, pero todo es posible en esta flota tan igualada. Esperamos hacer un buen campeonato y ver qué sacamos de ese trabajo. Será un inicio con mucha brisa en los tres primeros días. Las condiciones se parecerán estos días a las que tuvimos en Cascáis y eso son buenas noticias para nosotros. No hemos hecho una gran temporada. Esperábamos estar algo mejor. Pero esto demuestra que la flota es muy buena, pero seguimos tenemos opciones y si hacemos un buen campeonato podemos darle la vuelta. Aquí tenemos que hacer las cosas bien y ver cómo van los otros barcos para ver si tenemos opciones de recuperar las posiciones”.

Sime Fantela, táctico y caña del Bronenosec, explica:
“Todo está muy igualado y estamos listos para todo. Es el último evento y vamos a dar lo mejor para terminar en el podio de la temporada. Tenemos opciones de hacerlo. Hemos aprendido que hay que pelear hasta el último momento y, como pasó en Portals, no bajar los brazos nos dio la opción de luchar por la victoria. Hemos hecho una buena temporada y sabemos que si no hacemos muchos errores aquí podemos cerrar el 2019 con un gran resultado. El barco es muy bueno, no sé si es el mejor porque no he probado los otros, pero sé que el barco es muy bueno y todo está en nuestras manos. La clase es única en el mundo por lo igualada y competitiva que es. Yo he disfrutado muchísimo esta temporada. Me encantaría estar el año que viene, pero tenemos que ver las agendas del equipo y las mías para ver si podemos compatibilizar el trabajo en 49er para Tokio y el de Bronenosec. Pero lo que tengo claro es que me encantan las 52 SUPER SERIES y si al final no puedo estar en 2020 volveré para el 2021”.

Equipos Participantes:
Alegre – Andy Soriano (USA/GBR), 2018 Botin
Azzurra – Roemmers Family (ARG/ITA), 2018 Botin
Bronenosec – Vladimir Liubomirov (RUS), 2019 Botin
Gladiator – Tony Langley (GBR), 2017 Botin
Phoenix 11 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2018 Botin
Platoon – Harm Müller-Spreer (GER), 2018 Judel/Vrolijk
Provezza – Ergin Imre (TUR), 2018 Judel/Vrolijk
Quantum Racing – Doug DeVos (USA), 2018 Botin
Sled – Takashi Okura (USA), 2018 Botin
Team Vision Future – Jean Jacques Chaubard (FRA), 2015 Botin

Marsella SailGP. Emocionante regata final!!

Emocionante regata final de la SailGP Championship entre Australia y Japan en la 2019 Marseille SailGP!

Atando Cabos, capítulo 29

Arrancamos Atando Cabo una semana más!
Hemos viajado hasta el paraíso de Baiona, en Galicia, para contaros cómo ha sido la trigésimo cuarta edición del trofeo Príncipe de Asturias. Hemos hablado con Álex Pella de un nuevo proyecto oceánico. En marinero de agua dulce nos montamos sobre motos de agua. Como as de guía, la primera mujer española en cruzar el Atlántico en solitario, y nos despediremos a bordo de una lancha de salvamento marítimo.

domingo, 22 de septiembre de 2019

The Nations Trophy, del 8 al 12 de Octubre en Palma de Mallorca.

La segunda edición The Nations Trophy se llevará a cabo del 8 al 12 de octubre de 2019 en Palma de Mallorca.


(Archivo)

En 2017 Nautor's Swan lanzó The Nations Trophy, un evento bienal de coordinación en el mundo de la actividad de Swan One Design. El evento se celebrará por segunda vez en Palma de Mallorca, organizado por el RCNP.
Cuarenta barcos de 14 naciones diferentes entre las clases ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42 y el nuevo ClubSwan 36 y competirán por el Campeonato del Mundo las clases ClubSwan 50 y Swan 45, y Campeonato de Euopa de ClubSwan 42 y ClubSwan 36, que se incorpora a la flota de los Swan One Design y debuta aquí en competición

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez