domingo, 10 de julio de 2022

Swan One Design Worlds Valencia - Día 4 FINAL

Emoción hasta el final en el Swan One Design Worlds, mundial de clase Swan en València


Cuordileone, Mamao y Nadir encabezan sus respectivas clases

La táctica y la cabeza fríamarcan la diferencia

València, encantada de ser sede del campeonato, mira hacia el futuro


Una emocionante última jornada en el agua ha puesto hoy el broche de oro al Swan One Design Worlds, Campeonato del Mundo de Clase Swan, que se ha celebrado esta semana en aguas del Real Club Náutico de Valencia.
Un viento más ligero que el del resto de las jornadas, recibía hoy a las flotas de las clases ClubSwan 36, ClubSwan 42 y ClubSwan 50, para disputar las dos últimas y decisivas regatas.

ClubSwan 50: Cuordileone mantiene la calma y sella su victoria
Habiendo iniciado la jornada solo un punto por delante de algunos de sus rivales, la tripulación de Cuordileone, dirigida por Leonardo Ferragamo, ha templado los nervios y se ha hecho con la victoria en la primera prueba del día, lo que le ha permitido ampliar su ventaja sobre el persistente Earlybird, de Hendrik Brandis. Después, con el tercer puesto en la segunda y última prueba de este mundial, ha sellado su victoria en la clase ClubSwan 50. Leonardo Ferragamo, visiblemente satisfecho, ha asegurado: "Ser Campeón del Mundo es muy emotivo y hemos luchado muy duro hasta el último minuto. Por eso las regatas de monotipos son tan increíbles, porque las embarcaciones van muy juntas hasta el final. Este es mi primer Campeonato del Mundo y estoy muy feliz".
Federico Michetti, responsable de Actividades Deportivas de ClubSwan Racing, ha añadido: "Es una sensación increíble ser Campeón del Mundo. Ha sido una semana fantástica con excelentes condiciones de navegación, y terminar ganando el título mundial es algo único. Estoy muy orgulloso del equipo.”
Por su parte, Balthasar, de Louis Balcaen, ha obtenido hoy un resultado idéntico de 3-1, situándose a un punto del segundo clasificado, Earlybird, en el podio final.
El equipo defensor del título mundial, Hatari, de Marcus Brenneck, ha hecho dos segundos hoy, que no le han permitido entrar en el podio, quedando finalmente en cuarta posición.

ClubSwan 36: un resultado inesperado deja a Mamao todo por hacer
En la flota de ClubSwan 36, la victoria del Farstar de Lorenzo Mondo, y un séptimo lugar del líder provisional de la clase, Mamao, en la penúltima prueba del campeonato, han llevado a los cuatro primeros clasificados a empezar la última prueba con un punto de diferencia entre ellos, y con Farstar a la cabeza.
Pero con un movimiento que parecía pensado para demostrar su resiliencia, Mamao, de Haakon Lorentzen, con bandera de Brasil, se ha recuperado y ha obtenido su segunda victoria en esta regata, empatando a 33 puntos con Farstary proclamándose vencedor del Swan Design Worlds prácticamente en tiempo de descuento.
Un encantado Lorentzen ha asegurado: "¡Sí, somos campeones del mundo, por primera vez en la vida! Me siento muy bien. Quería ganar, pero es una clase difícil y teníamos que conseguir hacer un primero en la última prueba. Lo logramos ¡y es increíble!”
"Las condiciones han sido fantásticas, nos ha encantado el evento, ¡y ahora lo amaremos para siempre! Estamos deseando que llegue el próximo".
El táctico Ross MacDonald ha añadido: "La primera prueba ha sido difícil para nosotros, probablemente hemos sido demasiado conservadores, y al final hemos hecho demasiadas viradas y hemos terminado séptimos, lo que le ha dado emoción a la última prueba. Pero como dicen en Hollywood, sin drama nunca hay un buen final".
Cerraba el podio de la clase Cuordileone de Edoardo Ferragamo, con G Spot, de Giangiacomo Serena di Lapigio, quedando fuera de la contienda.

ClubSwan 42: La afición nacional celebra la contundente victoria de Nadir
Aunque han tenido que trabajar duro en esta última jornada para confirmar su liderazgo, Nadir, de Pedro Vaquer, lo ha dado todo en esta última jornada, finalizando el día con un marcador de 1-2 que le ha otorgado la victoria en la clase ClubSwan 42 con una ventaja de 12 puntos, dando mucho que celebrar a los seguidores españoles.
De regreso en tierra, Vaquer ha asegurado: "Estamos muy contentos. Nos habíamos preparado para el Mundial, habíamos entrenado y todo ha salido muy bien, aunque quizá los números no muestren lo ajustado que ha estado en el agua”. Y ha añadido: “Las condiciones han sido muy buenas y Valencia ha sido increíble para navegar”.
El Selene-Alifax, de Massimo De Campo, ha asegurado la segunda plaza de la tabla, mientras que otro representante de España en la regata, el Pez De Abril,de José María Meseguer, ha logrado hoy un resultado de 2-3 con el que ha subido podio, desplazando al Dralion de Pit Finis que había iniciado la última jornada en un claro tercer puesto.
En la clasificación por países -Best-Placed Nations standings según su nomenclatura oficial- de este Swan One Design Worlds, Italia y Alemania se sitúan a la cabeza empatados a 28 puntos, gracias a las heroicas actuaciones de Cuordileone y Drifter Sail, y Earlybird y Hatari, para sus respectivos países. Por su parte, los resultados de Nadir y Pez de Abril, en ClubSwan 42, han ayudado a España a ocupar el tercer lugar.
Una vez finalizadas las pruebas del día, el Real Club Náutico de Valencia ha sido de nuevo el anfitrión de la entrega final de trofeos del Swan One Design Worlds.
La presidenta del Real Club Náutico de Valencia, Marisa Arlandis, comentaba: "Ha sido un placer recibir a la flota de ClubSwan Racing, y espero que todos hayan disfrutado de las excepcionales condiciones que ofrece València y de las instalaciones de nuestro club”.
“Esta regata pone en el mapa a València, el fantástico campo de regatas que tenemos aquí, el club y a la propia ciudad como sede de eventos deportivos de nivel mundial. Nos encantaría ser una de las sedes del circuito ClubSwan Racing en el futuro”.


Además de entregar los merecidos trofeos diarios y generales, durante el acto también se ha mostrado agradeciendo a los responsables de la exclusiva cena de armadores celebrada ayer viernes por la noche en el Palau de les Arts y con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en la que los asistentes pudieron disfrutar de una puesta de sol única y un menú elaborado con ingredientes típicos de la gastronomía valenciana con una performance sorpresa de arte urbano de la mano de Spiros Zouboulakis y el NOS Graffiti Team.

También se agradeció el apoyo del selecto grupo de patrocinadores y proveedores de ClubSwan Racing Rolex, Official TimeKeeper, BMW, proveedor de los vehículos eléctricos de cortesía durante todo el evento; la exclusiva marca de ropa Sease; Randstad y Banor.

Los patrocinadores de ClubSwan Racing son Gottifredi Maffioli, North Sails, Garmin Marine y Quantum Sails, and sin olvidar Ferrari Trento, Official Sparkling Wine Partner.

Los patrocinadores del circuito ClubSwan Racing 2022 son: Rolex, BMW, Randstad, Salvatore Ferragamo, Sease, Ferrari Trento, Banor, M&C Saatchi, North Sails, Quantum Sails, Gottifredi Maffioli, Garmin, B&G, Lavazza, Marevivo. La dirección de la regata cuenta con el apoyo de las balizas eléctricas de Mark Set Bot.

Haz clic aquí para ver los resultados

The Nations League 2022
26-30 abril: Swan Tuscany Challenge
31 mayo - 4 junio: Swan Sardinia Challenge
5-9 julio: Swan One Design Worlds
1-6 agosto: Copa del Rey
11-18 septiembre: Rolex Swan Cup
4-8 octubre: ClubSwan 36 Europeans

sábado, 9 de julio de 2022

Fandango 300 aguanta en cabeza del 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante

Maverta gana la vuelta a la isla de Tabarca en Lucas Fox ORC 0-1-2

Brujo asalta el liderato en ORC 3 y Truel se mantiene en ORC 4-5

Lagun ya es el campeón en Mapfre Promoción Decoexsa domina el estreno de la Mercedes-Benz J80

©Nico Martínez / Tabarca Vela

La vuelta a la isla de Tabarca es la gran clásica del Tabarca Vela Diputación de Alicante, una regata de altura de 31 millas que rodea la isla habitada más pequeña de España.

En Lucas Fox ORC 0-1-2 el Fandango 300 (Marina Salinas) de Javier Sabiote llegaba líder tras una sorprendente primera jornada e igualmente finaliza líder la segunda jornada; aunque el Maverta (RCN Torrevieja) de Pedro Gil fue el ganador de la vuelta a la isla. En ORC 3 el Brujo (RCN Cádiz) de Fede Linares es el nuevo líder y en ORC 4-5 se mantiene en cabeza el Truel (CN Dos Mares) de Pedro Egea.

En Mapfre Promoción el ganador fue Lagun (RCR Alicante) de Salvador Fernández. Se estrenó también la clase Mercedes-Benz J80 donde la tripulación campeona del mundo femenina Decoexsa (RCN San Sebastián) arranca como líder.

El viento ha oscilado entre los 4 y los 10 nudos de intensidad, dependiendo de las distintas partes del recorrido por el que navegaba la flota. El recorrido de la regata larga a la isla de Tabarca con un primer paso por Cabo Huertas, con una distancia de 13.8 millas náuticas que puntuaba 0.5 y la vuelta entera con coeficiente 1.

El barco más rápido en tiempo real ha sido el Swan 80 Plis Play (RCR Alicante) de Vicente García, con un tiempo de 3 horas, 49 minutos y 11 segundos en recorrer las 30.4 millas.

El Fandango 300 volvió a demostrar que es un barco rápido y competitivo en estas condiciones de viento. El barco patroneado por Julio Bernardeau ganaba el primer tramo por tan solo dos segundos en tiempo invertido al Maverta Defcom Seguridad (RCN Torrevieja) de Pedro Gil. El Estrella Damm Sailing Team (RCMT Punta Umbría) de Nacho Montes con Jorge Martínez Doreste tan solo podía ser tercero después de luchar contra el crono. De esta forma el Fandango 300 se mantiene líder y este domingo se jugará el título con el Maverta. La tercera plaza en la general la ocupa el Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre.

El andaluz Brujo se ha puesto en cabeza en Lucas Fox ORC 3 después de ganar la vuelta a la isla de Tabarca en su categoría, desbancando del liderado al TeamTac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi que ha caído hasta la tercera posición. El Nemox-Bnfix (RCR Cartagena) de los hermanos Romero es segundo. En Lucas Fox ORC 4-5 el barco más pequeño de la flota, el Truel (CN Dos Mares) aguanta líder, seguido de MK III (CN Santa Pola) de Rafael Morán y del Marina Seis (CN Altea) de Vicente Guijarro.

Día completo para la Mercedes-Benz J80
El estreno de la Mercedes-Benz J80 no pudo ser mejor con la celebración de tres pruebas. El Decoexsa (RCN San Sebastián) patroneado por Olatz Muñoz, demostró porque llega como líder de la Liga Iberdrola de Vela Femenina; dos primeros y un segundo como parciales le permiten llegar a la última jornada del Tabarca Vela con un punto de diferencia a las segundas, el Dorsia Covirán de Núria Sánchez y Natàlia Via-Dufresne, que se ha marcado dos segundos y un primero, con lo que todo apunta que ambos barcos se jugarán la victoria final. El RCRA Team-SomVela con Rita González a la caña, es tercero.
La tripulante del Decoexsa, Marta Lizárraga, comentaba que “ha sido una buena jornada aunque el viento no prometía mucho, y al final hemos hecho tres buenas mangas y muy peleadas porque el Dorsia Covirán no lo ha puesto nada fácil”, de cara a la jornada final la donostiarra añade que “la competición está muy abierta y no se decidirá hasta la última prueba”.

Lagun gana en Mapfre Promoción
Una flota de 14 barcos tomó parte en la única prueba de la categoría Mapfre Promoción, en la que participan únicamente barcos del RCR Alicante. El Lagun de Salvador Fernández fue el mejor en un recorrido costero de 22 millas náuticas, segundo ha sido el No te Nom de Francisco Tornero y tercero el Anamar Seis de Juan A. Andújar.

El 26º Tabarca Vela cuenta con el patrocinio principal de la Diputación de Alicante y el co-patrocinio de Mercedes-Benz, Hijos de Manuel Crespo; Mapfre y Lucas Fox.

Y con la colaboración de B&G, Kahaway, Healty and Tasty, Codorníu, Amarras, Marine Business, Enea, Spending, Vectalia, Alaves, UTE Alicante, Tuawa, Coca-Cola, Radio Alicante Cadena Ser, Estrella Levante, Poniente Restaurante, Grupo Solitium, Patronato Turismo Costa Blanca, Alicante City and Beach y Generalitat Valenciana.

Está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), y la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV).

Es Copa de España de ORC de la Comunitat Valenciana y puntuable para la Lliga de Creuers de la Comunitat Valenciana ‘Trofeo Generalitat’.

Resultados

Fuente: Prensa Tabarca Vela

Botín y Trittel se mantienen primeros ante la jornada final del europeo de 49er

El exceso de viento rompe el programa de las Series Finales del Europeo de 49er, 49er FX y Nacra 17, donde hoy sólo se ha podido disputar una regata para los 49er

La organización modifica la agenda de la última jornada para celebrar dos pruebas más antes de las Medal Race de cada clase

©Jan Nielsen - jnphoto.dk/ - European Championships

Los españoles Diego Botín y Florian Trittel se mantienen al frente de la clasificación de 49er tras la única regata disputada hoy en aguas de Aarhus, Dinamarca, donde la penúltima jornada del Campeonato de Europa queda en blanco por exceso de viento para los 49er FX y los Nacra 17.

Támara Echegoyen y Paula Barceló, primera tripulación nacional en 49er FX, se han visto así privadas de la oportunidad de arañar puestos en la general (11ª Open, 7ª Europa) para entrar en el codiciado Top10 que sella el pasaporte a la Medal Race.

La organización ha modificado el programa establecido para mañana domingo, incluyendo dos regatas más para los grupos Oro de 49er y 49er FX y para los Nacra 17 antes de las Medal Race.


Fuente: RFEV

viernes, 8 de julio de 2022

Dominio de los barcos pequeños en el estreno del 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante

Arrancó el 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante con suspense después de que el viento tardara en llegar a la bahía de Alicante, y cuando parecía que la jornada se cancelaría por falta de viento, una suave brisa de apenas 6 nudos entró y el Comité de Regatas presidido por Pedro Reyes, consiguió una jornada que parecía perdida. El Fandango 300 (CN Portman) de Javier Sabiote es el primer líder en la clase Lucas Fox ORC 0-1-2. 

©Nico Martínez / Tabarca Vela

El Teamtac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi en ORC 3 y en ORC 4-5 y el Truel (CN Dos Mares) de Pedro Egea son los primeros líderes del 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante. Ha sido una primera jornada en la que los barcos de menor eslora han sido los grandes dominadores. En Lucas Fox ORC 0-1-2 los barcos más grandes sufrieron mucho, ya que con un viento tan flojo tenían que dar mucho tiempo a los barcos más pequeños. El murciano Fandango 300 patroneado por Julio Bernardeau fue capaz de ganar la prueba ante los grandes favoritos como el Maverta (RCN Torrevieja), mientras que el Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre ocupa provisionalmente la tercera plaza. Los dos barcos ORC 1 Estrella Damm Sailing Team (RCMT Punta Umbría) de Jorge Martínez Doreste y Spaniard (RCR Alicante) de Juan Rodríguez, cuarto y quinto respectivamente.

En Lucas Fox ORC 3 El Teamtac, el barco más pequeño de la flota, fue el que salió mejor beneficiado de las condiciones de poco viento dejando al Brujo (RCN Cádiz) de Federico Linares y el local Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante), que eran segundo y tercero respectivamente veían impotente como un 30 pies les superaba.

Los barcos de la división Lucas Fox ORC 4-5, hicieron un recorrido más corto que los de las clases ORC 0-1-2 y 3, de 4.91 millas, y ganaba el único ORC 5, el Truel, un Fortuna 9. El MK III (CN Santa Pola) de Rafael Moran es segundo y Cool Wave (RCR Alicante), tercero.

A las 15:20 se daba la salida de la primera prueba barlovento-sotavento, estaban previstos dos, el viento apenas rozaba los seis nudos de intensidad, se dio una salida al límite, entre los 5,5 y 6 nudos. El Plis Play, el Swan80 de Vicente García, por tamaño y velocidad, fue el barco que ha tomado la delantera, el Estrella Damm de Jorge Martínez Doreste optó por el bordo de la derecha y el Maverta-Defcom Seguridad de Pedro Gil por la izquierda.

El viento iba perdiendo fuelle y el Comité decidió acortar el recorrido para intentar salvar la jornada, pero el viento cayó hasta los 3 nudos, con lo que no tuvo más opción que suspender la prueba. Mañana entrarán en juego todas la clases, lo volverán a intentar los Lucas Fox ORC con regata larga dando la vuelta a la isla de Tabarca de 31 millas de recorrido, con salida de la flota hacia una boya situada en Cabo Huertas, dejando Tabarca por estribor y llegada a la altura del espigón del puerto de Alicante.

La flota Mapfre Promoción, con trece unidades participantes, realizarán un recorrido costero de 11 millas y los Mercedes-Benz J80, competirán por la Liga Iberdrola de Vela Femenina, y disputarán tres bastones barlovento-sotavento.

Presentación de la Mercedes-Benz J80
La flota participante en el Trofeo Tabarca Vela Diputación de Alicante en la clase Mercedes-Benz J80, que es prueba puntuable para la Liga Iberdrola de Vela Femenina y que arrancará mañana, se ha presentado esta tarde con la presencia de todas las tripulaciones, a las que acompañaron José María Guerras, vice-presidente del RCR Alicante, Inés Herrador, presidenta del Comité de Mujer y Deporte de la RFEV y Antonio de Béjar de la SomVela.

El 26º Tabarca Vela cuenta con el patrocinio principal de la Diputación de Alicante y el co-patrocinio de Mercedes-Benz, Hijos de Manuel Crespo; Mapfre y Lucas Fox. Y con la colaboración de B&G, Kahaway, Healty and Tasty, Codorníu, Amarras, Marine Business, Enea, Spending, Vectalia, Alaves, UTE Alicante, Tuawa, Coca-Cola, Radio Alicante Cadena Ser, Estrella Levante, Poniente Restaurante, Grupo Solitium, Patronato Turismo Costa Blanca, Alicante City and Beach y Generalitat Valenciana.

Está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), y la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV).

Es Copa de España de ORC de la Comunitat Valenciana y puntuable para la Lliga de Creuers de la Comunitat Valenciana ‘Trofeo Generalitat’.


Swan One Design Worlds Valencia - Día 3

Los equipos toman posiciones para la jornada final de Swan One Design Worlds


Las dos últimas pruebas darán a conocer a los campeones del mundo de las tres clases

Valencia ofrece de nuevo una gran competición en el mar que deja una apretada cabeza de la tabla y todo por decidir


El Swan One Design Worlds, campeonato del mundo de clase Swan que se celebra esta semana en el Real Club Náutico de Valencia, ha vivido hoy un tercer día de intensa competición en el mar, en la que los equipos han tomado posiciones para convertirse en aspirantes al título mundial.
Mañana sábado se celebrará la última y decisiva jornada para las tres clases de monotipos en competición -ClubSwan 36, ClubSwan 42 y ClubSwan 50 - por lo que algunos de los participantes han aprovechado las pruebas de hoy para consolidar sus puestos en la cabeza de la tabla, mientras que otros lo han hecho para escalar posiciones en la parte media de la clasificación.
Aunque los líderes de las respectivas clases no han cambiado, la intensa lucha por las primeras posiciones ha quedado patente en unos resultados muy ajustados.
Las dos pruebas de esta tercera jornada se han disputado en aguas del golfo de València con un viento del sureste de 15 nudos de intensidad, con mar plano al inicio de la jornada y algo de oleaje hacia el final de las pruebas.

ClubSwan 36: Mamao se mantiene líder con poco margen

En la flota de ClubSwan 36, el G Spot de Giangiacomo Serena di Lapigio se ha hecho con la victoria en la primera prueba del día, adelantando al brasileño Mamao, de Haakon Lorentzen, y situándose a la cabeza de la tabla por poco tiempo, ya que la octava posición de la segunda prueba ha vuelto a llevarles a la segunda posición, cuatro puntos por detrás de Mamao.
Cuordileone de Edoardo Ferragamo y Farstar de Giangiacomo y Lorenzo Mondo, se sitúan un punto por detrás, empatados a puntos ocupando la tercera y cuarta plaza.
Sin embargo, hoy ha sido un gran día para Fra Martina de Edoardo y Vanni Pavesio, que ocupa el quinto puesto en la general. Edoardo aseguraba: "La regata ha sido increíble hoy y creo que hemos sido la embarcación del día con un tercero y un primero.”
"Mañana jugaremos nuestro juego y ya veremos. Creo que estamos fuera del podio, porque tuvimos un primer día increíblemente malo, así que haremos todo lo que podamos”.

ClubSwan 42: la española Nadir mira por encima del hombro
La embarcación Nadir, de Pedro Vaquer, se ha encontrado hoy con un nuevo desafío en la clase ClubSwan 42, con sus rivales más cercanos, Selene-Alifax y Dralion, reclamando las dos victorias del día. En este sentido, Dralion ha obtenido los mejores resultados de toda la flota.
Su táctico Hugo Victor Rocha se mostraba satisfecho: “El recorrido ha ido bastante bien, ganamos la primera prueba y en la segunda quedamos segundos. Todo ha salido perfecto, nuestra salida ha sido perfecta, y la velocidad también ha sido grandiosa”.
Y ha añadido: “Mañana intentaremos salir bien y hacer una buena jornada, porque habrá dos pruebas. Las condiciones en Valencia son increíbles, ¡increíbles!”.
Nadir llega a la última jornada con una ventaja de cinco puntos sobre Selene-Alifaxy con la embarcación Dralion otros tres puntos por detrás.

ClubSwan 50: dos embarcaciones a la cabeza con solo un punto de diferencia
En una semana increíblemente competitiva, la clase ClubSwan 50 ha vivido hoy una jornada de alta intensidad.
A pesar de su victoria en la primera prueba de hoy, Cuordileone, patroneado por Leonardo Ferragamo, no ha podido quitarse de encima al Earlybird de Hendrik Brandis, y ambos se enfrentan a las pruebas finales de mañana con solo un punto de diferencia entre ellos.
El táctico de Earlybird, el renombrado regatista australiano Tom Slingsby, ha comentado: "Hoy ha sido genial navegar con este viento, ha sido una regata perfecta, muy agradable".
"Queremos ganar mañana, pero la tabla está apretada. Nos encantaría tener un buen día mañana y, si lo hacemos, sabemos que podemos ganar, pero hemos cometido algunos errores, así que si mañana conseguimos no cometer ninguno tenemos una buena oportunidad. Sabemos que somos lo suficientemente rápidos; vamos a esperar a ver qué sucede".
Con los mejores resultados de su clase en el día de hoy, 3-1, Balthasar de Louis Balcaen mantiene vivas sus esperanzas en el tercer puesto, aunque a nueve puntos del líder.
Sin embargo, el actual defensor del título mundial y líder de la temporada, Hatari, liderado por Marcus Brennecke puede haberse quedado con demasiado terreno que recuperar.
"Ha sido muy difícil para nosotros hoy, no estamos navegando muy bien y no estamos a la altura de nuestros viejos estándares", ha señalado Brennecke. "No somos consistentes y hemos cometido demasiados errores. Obviamente mañana nos gustaría rendir al máximo. Esperamos navegar mejor con menos errores y al menos subir al podio".
"Cuordileone tiene un gran capitán, Leonardo, y un buen equipo. Earlybird está navegando muy bien tácticamente, a una buena velocidad, al igual que Balthasar"ha añadido Brennecke.
De regreso a tierra, el Real Club Náutico de Valencia ha sido, una vez más, el anfitrión de la entrega de trofeos, con la colaboración de North Sails, uno de los patrocinadores oficiales del ClubSwan Racing.


Esta misma noche se celebrará la cena de gala de armadores, que incluirá un recorrido privado exclusivo por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, una extraordinaria construcción diseñada por el aclamado arquitecto valenciano, Santiago Calatrava.
La cena se celebrará en el Palau de les Arts Reina Sofía y los invitados serán deleitados con una exhibición sorpresa de arte urbano de la mano de Spiros Zouboulakis y el equipo de graffiti de NOS.
Los asistentes a la cena también podrán disfrutar del servicio BMW Courtesy Car, ofrecido durante toda la regata con vehículos totalmente eléctricos de BMW, patrocinador oficial de ClubSwan Racing.

Los patrocinadores del circuito ClubSwan Racing 2022 son: Rolex, BMW, Randstad, Salvatore Ferragamo, Sease, Ferrari Trento, Banor, M&C Saatchi, North Sails, Quantum Sails, Gottifredi Maffioli, Garmin, B&G, Lavazza, Marevivo. La dirección de la regata cuenta con el apoyo de las balizas eléctricas de Mark Set Bot.

Cómo seguir la regataHaz clic aquí para ver el Race tracker
Haz clic aquí para ver los resultados

The Nations League 2022
26-30 abril: Swan Tuscany Challenge
31 mayo - 4 junio: Swan Sardinia Challenge
5-9 julio: Swan One Design Worlds
1-6 agosto: Copa del Rey
11-18 septiembre: Rolex Swan Cup
4-8 octubre: ClubSwan 36 Europeans

Fuente: Prensa Club Swan Racing

Historia, mitos y leyendas del mar surcan las aguas de Barcelona en la regata de clásicos por excelencia

XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica: del 13 al 16 de julio la capital catalana acoge uno de los eventos más relevantes del panorama náutico español

Menos de una semana para que la XV Edición suelte amarras en el RCNBUna treintena de preinscritos de nueve países aseguran una excelente participación y un espectáculo privilegiado

Una nueva joya entre los clásicos que se lucirán en Barcelona: La Goleta “Sunshine”

Enric Agud, meteorólogo de TV3 y fiel seguidor de la regata “Días de sol, calor intenso. Poca ola, y brisa suave del sur o suroeste”

(Archivo)

Solo queda una semana para que dé comienzo la XV Edición de la regata Puig Vela Clàssica de Barcelona, que soltará amarras el próximo miércoles 13 de julio, y cuya espectacularidad podrá disfrutarse en las costas catalanas hasta el sábado 16 de julio incluido.
Una treintena de preinscritos de nueve países diferentes y los cerca de 300 regatistas participantes de primer nivel está confirmado el máximo nivel tanto de participación como de lujo y sofisticación para los más sibaritas de este deporte
Mientras, para los miles de barceloneses y turistas, que se encuentren en Barcelona en estos días tengan la oportunidad de disfrutar de este “museo flotante”, el RCNB, la playa de la Barceloneta, el Port Olímpic o el Port Vell se convertirán un año más en miradores de excepción. Desde luego una jornada de mar, viento y veleros de ensueño puede ser el mejor plan.


UNA COMPETICIÓN EXCEPCIONAL ENTRE LAS LEYENDAS DEL MAR
Así, como viene siendo habitual desde 2008, el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) ya tiene todo preparado para acoger a este grupo selecto de los más relevantes veleros clásicos de la historia náutica internacional. Los ganadores de la pasada edición de la regata y del Trofeo Enric Puig: Yanira (RCN Barcelona) y el poderoso Islander (RCN Barcelona), un ketch Marconi de 17,20 metros de eslora, del diseñador George L. Watsondel y armado por Ricardo Albiñana estarán presentes de nuevo en aguas barcelonesas.
Por su parte, la flota británica estará representada este año con el Grayling diseñado por J.F. Clyne de cúter cangreja y armado por Rafael Carro; el Winderking de Alex Veccia en la categoría de época y el Argyll; un yate clásico en el diseño de Sparkman & Stephens, lanzado en 1948.
Estas y otras joyas náuticas competirán en las distintas categorías con el mismo espíritu de ediciones anteriores: pasión, trabajo en equipo, compromiso, entusiasmo y respeto por el medio ambiente.

LA GOLETA “SUNSHINE” POR PRIMERA VEZ EN LA REGATA DE CLÁSICOS POR EXCELENCIA
Este año acude por primera vez a la Puig Vela Clássica la goleta Sunshine, excelente ejemplo de la tradición de los veleros clásicos. Es la tercera 'hermana' construida según el diseño elaborado por W. Fife en 1900 cuyos planos se encontraron
Botada en 2003, la construcción de este Sunshine comenzó a finales de 1999 totalmente fiel a ese diseño inicial con la magia propia de Fife, conocidos por su alta velocidad y exquisita elegancia. Dada la integridad de su reproducción y su gran atractivo estético, las autoridades de la CIM aceptan al Sunshine como un yate de regata de época; aunque bien pudiera disfrutarse para una vuelta al mundo en o crucero por el Mediterráneo. 

LA PERFECTA INTEGRACIÓN ENTRE EL DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE CON UN AMBIENTE EXCEPCIONAL
Integrado en el mensaje de sostenibilidad de la compañía Puig, la regata de clásicos más relevante del panorama náutico español, es un evento deportivo que, además de su honda tradición náutica, impulsa un compromiso de respeto medioambiental único. Solo una competición de estas características, embarcaciones ajustadas a una estricta normativa de materiales de construcción tradicionales (maderas, bronces, algodón, cáñamo…) y gobernada por el viento, puede presumir de una combinación con el entorno natural de este tipo.

LA PREVISIÓN DEL TIEMPO POR ENRIC AGUD
Aunque todavía quedan unos días para el comienzo de la Regata Puig Vela Clássica, el tiempo que se prevé para disfrutar de ella es fantástico. Así, Enric Agud, meteorólogo de TV3 y fiel seguidor de la regata adelanta: “Sol, calor intenso. Poca ola, y brisa suave del sur o suroeste”.
Además, “Técnicamente a partir del domingo-lunes una nueva ola de calor afectará a buena parte de España, y podría llegar a Catalunya a partir del jueves-viernes” dice Agud, por lo que el mar será un buen aliado.
Durante las próximas semanas, la regata Puig Vela Clàssica Barcelona también se podrá seguir a través de sus redes sociales.

#puigvelaclassica





Aina Bauza sigue sumando millas en su camino hacia la Mini Transat 2023

La regatista del Club de Vela Puerto de Andratx y futura primera balear en participar en la Mini Transat m2023, una de las regatas de alturas más exigentes del mundo, Aina Bauza, ha competido en la Mini Calvados Cup, un campeonato para embarcaciones de clase mini que está dividido en tres regatas, las dos primeras se realizan a dos y, la tercera y última, en solitario.


Un total de 48 embarcaciones mini 6,5 zarparon de Douarnenez, en la punta de Finisterre, rumbo a Deauville, Francia, en la primera de las etapas de la competición. Una primera travesía en la que la regatista mallorquina Aina Bauza se ha encontrado con diversos problemas técnicos, “rompimos una pieza del barco, que nos impidió tener las velas de proa puestas, por eso fuimos bastante más lentos”. “Además enganchamos una red de pesca, que tuvimos que cortar con un cuchillo”, añade Bauza, imprevistos de los que fueron aprendiendo y solucionando para continuar con las demás regatas.
La segunda de las etapas de la Calvados Cup, fue muy especial para Aina Bauza, ya que cruzaba el Canal de la Mancha por primera vez con su embarcación “Redo”, y, además, de noche. “El barco al final es muy pequeñito, el Canal de la Mancha es impredecible y con muchas corrientes, la marea sube 4 o 5 metros, y hay muchos nudos de abatimiento de corriente”, explica la regatista. “Es una experiencia muy buena, es un poco complicado porque hay mucho tráfico y mucho mercante que te hace estar en constante alerta”, añade Bauza. Obstáculos que no le impidieron situarse entre las primeras posiciones de la clasificación, terminando la regata en el puesto 16 de la general.
Una vez completadas las dos primeras regatas, Aina Bauza se enfrentaba a la tercera travesía, ya en solitario y con el cansancio acumulado de las dos anteriores etapas. “Las noches fueron bastante largas, al navegar en solitario duermes bastante menos”, comenta Bauza, quien a pesar de ser la última de las etapas, salió con muchas ganas del puerto de Deauville rumbo a Roscoff, situándose en primera posición durante las 50 primeras millas de la regata. Luego, un fallo de lectura de las corrientes le hicieron bajar posiciones, hasta terminar la travesía en el puesto 18 de la clasificación general. “Al final terminé la regata, que era lo importante, era el objetivo”, confiesa orgullosa de esta competición la regatista andritxola.
Una competición que le han permitido a la regatista del Club de Vela Puerto de Andratx sumar un total de 770 millas en competición. Millas que necesita para poder conseguir las millas suficientes para participa en la Mini Transat 2023.
Pero Aina Bauza no descansa, de hecho, la tarde del viernes 8 de julio, zarpa desde Roscoff, al norte de Francia, para embarcarse en su regata de mil millas en solitario y sin escalas, otro de los requisitos necesarios que debe acumular la regatista mallorquina para poder participar en la Mini Transat 2023. “Tu tienes que demostrar que eres capaz de hacer la MiniTransat. Durante las mil millas tienes que demostrar que sabes utilizar todo, escuchar la radio, hacer análisis de meteo…”, explica Bauza. “Es como un examen de que tienes que demostrar a la clase mini que serás capaz de navegar en la Mini Transat 2023” añade la regatista balear.
En esta ocasión, Aina Bauza se enfrentará a un recorrido circular que realizará en aproximadamente una semana y con unas previsiones meteorológicas buenas. Partirá desde Roscoff en dirección al sur este de Irlanda, para después bajar hacia la Rochelle, al sur de Francia, para volver a ganar latitud por la costa al puerto de Roscoff, en el norte de Francia.
Aina se embarca en esta travesía en solitario y sin escalas con buenas sensaciones sobre su embarcación, “el barco ya empieza a correr, eso a mí me gusta mucho, porque no me esperaba que esta embarcación pudiera estar delante en una regata” comenta Bauza. Aunque todavía queda trabajo por hacer antes de participar en la Mini Transat, “tiene cierto potencial, pero aún queda mucho que mejorar” asegura Bauza, quien pondrá a prueba su embarcación mini 6,5 en esta regata en solitario.
Después, todavía le quedan unas 180 millas en regata para poder clasificarse para participar en la Mini Transat 2023. Por ese motivo, Aina ya tiene en mente su próximo reto, que será participar el mes de agosto en la regata Mare Nostrum, que se celebra entre Barcelona y las Islas Baleares, y donde sumaría un total de 500 millas más.

Fuente y foto: Nautimedia Comunicación

Botín y Trittel, líderes provisionales del europeo de 49er

En 49er FX, Echegoyen y Barceló ocupan la séptima posición europea

©Sailing Energy / RFEV

El equipo español formado por Diego Botín y Florian Trittel se ha situado en la primera posición provisional del campeonato de Europa de 49er que se está disputando en Aarhus, Dinamarca. En 49er FX, Támara Echegoyen y Paula Barceló ocupan la séptima posición.
El primer día de finales ha sido fructífero para Botín y Trittel, quienes han comenzado con dos victorias parciales para acceder al primer puesto. Un quinto en la última prueba del día les mantiene en lo más alto y otorga a la dupla cántabro catalana seis puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, los neerlandeses Lambriex y van de Werken. Por delante, los españoles tienen un día más de competición en flota antes de competir en la medal race del domingo, reservada a los diez primeros clasificados.

En 49er FX, Támara Echegoyen y Paula Barceló se sitúan en la séptima posición europea y son la decimoprimera tripulación en la clasificación general open, pues navegan equipos de países no europeos. El tándem español ha comenzado el día con un cuarto puesto pero un 25 y un 12 en las siguientes pruebas les ha hecho salir del top 10 provisional.
En el puesto 18 de la general, y como decimoprimeras europeas, están Patricia Suárez y María Cantero, quienes hoy han firmado sus resultados más discretos de la competición: 22+6+22.

Mañana, sábado 9 de julio, los grupos oro de los 49er y 49er FX disputarán las últimas mangas de la fase final antes de cerrar el pase a la regata por las medallas del domingo, una manga de puntuación doble no descartable en la que competirán solo los diez mejores de cada categoría.

CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS

Fuente: RFEV

jueves, 7 de julio de 2022

Swan One Design Worlds Valencia - Día 2

Aumenta la intensidad en el ecuador del Swan One Design Worlds


El Garbí local ofrece un nuevo desafío a la flota

El suizo ONEGroup firma el mejor rendimiento del día

Todo por decidir en las dos últimas jornadas de regata

En el segundo día del Swan One Design Worlds, organizado por el Real Club Náutico de Valencia, varios equipos han conseguido entrar en el grupo de los ganadores de sus respectivas clases, a medida que la intensidad de la competición subía de nivel.
La cita, que es el Campeonato del Mundo para las clases de monotipos ClubSwan 36, ClubSwan 42 y ClubSwan 50, llegaba hoy a su ecuador, con los resultados bailando a lo largo de otras tres pruebas muy disputadas en aguas del golfo de València.
La jornada ha contado con un viento más ligero que el de ayer miércoles, una brisa del este conocida localmente como Garbí, que aumentado en intensidad hasta alcanzar los 12-13 nudos en la tercera y última prueba.

ClubSwan 50: ONEGroup es la estrella del día
Tras otra emocionante jornada en la siempre competitiva clase ClubSwan 50, Cuordileone, con Leonardo Ferragamo a la caña, se mantiene en lo más alto de la clasificación, solo un punto por delante del ultraconsistente Earlybird, de Hendrik Brandis.
Pese a no contar con ninguna victoria en su marcador, Earlybird ha logrado desplazar de la segunda posición de la tabla general provisional al actual defensor del título mundial, Hatari, con una ventaja de cuatro puntos.
Sin embargo, la actuación estelar del día ha sido la de ONEGroup de Stefan Heidenreich, Campeón del Mundo de 2018, con la embarcación suiza firmando su primera victoria en la regata, con un resultado de 2-1-3 que le ha llevado a la cuarta posición, por delante de Balthasar.
El táctico de ONEGroup, Jochen Schümann, aseguraba: "Hoy ha sido fantástico, otro buen día. Ayer tuvimos algunos problemas y cometimos errores, pero hoy logramos estar entre los tres primeros en todas las pruebas, así que estamos muy contentos".

ClubSwan 42: Nadir toma ventaja
“Consolidación” sería el título de la jornada de hoy para el actual líder de la clase ClubSwan 42, Nadir, de Pedro Vaquer, que ha logrado ampliar su ventaja a siete puntos tras obtener una victoria en la primera manga - la tercera en esta regata- , así como un cuarto y segundo lugar.
Por otra parte, tanto Elena Nova de Christian Plump como Dralion de Pit Finis han tenido su momento de gloria hoy, con dos merecidas victorias, respectivamente.
Sin embargo, ha sido Selene-Alifax de Massimo De Campo, con un 2-3-4, la embarcación que ha logrado asegurar una sólida segunda plaza en la clasificación general, también siete puntos por encima de su rival más cercano, Dralion, en tercera posición.
De Campo, el caña de Selene-Alifax, comentaba: "El viento no ha sido tan fuerte hoy, pero eso también es un desafío. En la última prueba había tres barcos a uno o dos metros el uno del otro en la línea de meta. Pero esto es una competición, y nada se consigue sin esforzarse al máximo”.
Sobre si podían ponerse a la cabeza con Nadir, aseguraba: "Es muy rápido y muy constante este año, por lo que no será fácil alcanzarlos, pero hasta la última prueba puede pasar cualquier cosa". Y ha añadido: "En cuanto a Valencia, tenemos sol, viento y una gran organización, no podemos pedir más”.

ClubSwan 36: Tres ganadores más en la clase competitiva
Ha sido una jornada de tira y afloja en la ultrarrápida clase ClubSwan 36, con tres embarcaciones más obteniendo sus primeras victorias en la regata: el Cuordileone de Edoardo Ferragamo, el G Spot de Giangiacomo Serena di Lapigio y el Farstar de Lorenzo Mondo.
Así, mientras el brasileño Mamao se ha mantenido a la cabeza de la clasificación, conservando una ventaja de dos puntos, todo ha cambiado en la tabla de clasificados, con Black Seal cayendo del segundo al quinto lugar, y los tres ganadores de las pruebas del día escalando puestos con G Spot, actual líder del circuito y defensor del título mundial– reclamando el segundo puesto por delante de Cuordileone y Farstar.
El táctico de G Spot, Michele Paoletti, ha comentado: "Hoy ha sido muy difícil, especialmente la primera prueba. Hicimos una buena primera parte, pero luego cometimos un gran error con uno de los roles de viento y pasamos del segundo al sexto lugar. Pero las otras dos pruebas nos fueron bastante bien con un primero y un segundo puesto”.
"Estamos tratando de mejorar cada vez más y alcanzar el primer puesto. Estamos en segundo lugar en el punto medio de la regata, por lo que nadie puede decir en qué dirección irá. Solo tenemos que concentrarnos y cometer el menor número de errores posible”. 


Celebrada en el Real Club Náutico de Valencia, la entrega de premios diaria ha contado con el apoyo de Quantum Sails, uno de Official Marine Partners de ClubSwan Racing. Además, durante la entrega, la marca especialista en instrumentos de navegación electrónicos B&G ha otorgado un galardón especial a las embarcaciones con mejor rendimiento que estuvieran totalmente equipados por B&G; los premios han sido para Earlybird y Nadir.

Los patrocinadores del circuito ClubSwan Racing 2022 son: Rolex, BMW, Randstad, Salvatore Ferragamo, Sease, Ferrari Trento, Banor, M&C Saatchi, North Sails, Quantum Sails, Gottifredi Maffioli, Garmin, B&G,Lavazza, Marevivo. La dirección de la regata cuenta con el apoyo de las balizas eléctricas de Mark Set Bot.

Cómo seguir la regata
Haz clic aquí para ver el Race tracker
Haz clic aquí para ver los resultados

The Nations League 2022
26-30 abril: Swan Tuscany Challenge
31 mayo - 4 junio: Swan Sardinia Challenge
5-9 julio: Swan One Design Worlds
1-6 agosto: Copa del Rey
11-18 septiembre: Rolex Swan Cup
4-8 octubre: ClubSwan 36 Europeans

Fuente: Prensa Club Swan Racing

Swan One Design Worlds Valencia - Día 1

Viento, olas y una gran competición en la jornada inaugural de Swan One Design Worlds


Valéncia pone las condiciones en un emocionante primer día de regata

Nadir, Cuordileone y Mamao, primeros líderes del Mundial

Se espera una intensa competición en los próximos tres días de regatas


El Swan One Design Worlds, Campeonato del Mundo de Swan One Design ha comenzado hoy en aguas del Real Club Náutico de Valencia, con tres pruebas para cada una de las clases participantes, ofreciendo un emocionante espectáculo gracias a las dinámicas condiciones que se han dado hoy en aguas valencianas.
Tras las tormentas de la pasada noche, la flota de ClubSwan Racing ha tenido que lidiar con un viento constante pero rolón, que ha aumentado en intensidad durante la tarde, pasando desde los 12 a 13 nudos iniciales hasta los 20, y acompañado de olas de dos metros. Un auténtico reto para las tripulaciones, que están formadas por una combinación de navegantes aficionados y regatistas profesionales.
Así, con un programa de competición compuesto por recorridos barlovento- sotavento, las decisiones tácticas han podido marcar la diferencia en el resultado final de las pruebas.

ClubSwan 42: España a la cabeza
La clase ClubSwan 42 ha finalizado la jornada liderada por dos barcos con bandera española, que hacen en València su primera aparición en el circuito de este año.
Nadir, de Pedro Vaquer, se sitúa a la cabeza de la tabla provisional, con dos victorias en las pruebas del día y un marcador de 1-3-1, seguido de Pez De Abril, de José María Meseguer, cuatro puntos por detrás.
De vuelta en el pantalán, Vaquer comentaba que “la prueba de hoy ha sido muy difícil porque había viento, pero, sobre todo, había muchas olas, y en esas condiciones es difícil llevar el barco. Venimos a ganar pero creo que cualquier barco de los nueve que somos puede hacerse con la victoria en el campeonato, y empezar con dos primeros y un tercero está muy bien”. “Estamos muy orgullosos de representar a España en esta flota internacional, somos tres barcos españoles en esta ocasión y cada vez que gana uno de nosotros, nos alegramos todos”, añadía.
La embarcación italiana Selene-Alifax, de Massimo De Campo, ha quedado en la tercera posición del podio de este primer día, solo un punto por detrás de Pez De Abril, y con una victoria en la segunda prueba

ClubSwan 50: tres pruebas, tres vencedores

Igualmente disputada, la clase ClubSwan 50 con 16 embarcaciones en liza, ha contado con tres ganadores diferentes a lo largo del día.
Cuordileone, con Leonardo Ferragamo a la caña, terminaba la jornada en la primera plaza con un resultado de 3-3-1, un punto por delante de Hatari, de Marcus Brennecke, actual defensor del título mundial de la clase, que se hizo con la victoria en la primera prueba.
Earlybird, otra unidad de bandera alemana como Hatari, ha quedado en tercera posición seguida de cerca por la belga Balthasar. El armador y patrón de Balthasar, Louis Balcaen aseguraba: "Hoy hemos tenido unas condiciones de navegación épicas, que han llegado hasta los 20 nudos, increíble, con clima cálido y mucho viento. Puedes ver en las tomas de baliza que el nivel es cada vez más alto, la competición cada vez más ajustada. Hemos tenido una penalización en la baliza de barlovento, así que nos hemos hecho la vida un poco difícil hoy, pero hemos logrado ganar la segunda prueba, lo que ha estado muy bien”.

ClubSwan 36: Brasil toma ventaja

Mientras tanto, el líder del primer día en la ultra-competitiva flota de ClubSwan 36 ha sido también el barco que ha venido desde más lejos, nada menos que desde Brasil, para estar en València: Mamao.
Con un resultado de 1-2-3, la embarcación brasileña ha finalizado la jornada dos puntos por delante del británico Black Seal, vencedor del Swan Sardinia Challenge en junio, con la tripulación de Richard Thompson obteniendo las últimas dos victorias.
El propietario de Mamao, Haakon Lorentzen, aseguraba: "Ha estado muy bien, y creo que hemos sido los ganadores del día. Nos estamos divirtiendo y es genial volver a las regatas internacionales. Estamos aquí para hacerlo lo mejor que podamos”.
"El equipo es de un club náutico de Río de Janeiro, navegamos juntos desde hace muchos años y son grandes regatistas", aseguraba. 


La entrega de trofeos del día se ha celebrado en las instalaciones del club anfitrión, el Real Club Náutico de Valencia, donde todos los equipos han podido celebrar el éxito de la jornada inaugural del Swan One Design Worlds.
Entre los patrocinadores del circuito ClubSwan Racing 2022 One Design presentes en València se encuentra Rolex, que una vez más cumple el rol vital de cronometrador. Como veterano patrocinador del circuito ClubSwan Racing One Design, Rolex, juega un papel clave en el éxito continuo del proyecto ClubSwan Racing.

Las regatas de Swan One Design Worlds se reanudarán mañana jueves y continúan hasta el sábado 9 de julio.

Los patrocinadores del circuito ClubSwan Racing 2022 son: Rolex, BMW, Randstad, Salvatore Ferragamo, Sease, Ferrari Trento,Banor, M&C Saatchi, North Sails, Quantum Sails, Gottifredi Maffioli, Garmin, B&G, Lavazza, Marevivo. La dirección de la regata cuenta con el apoyo de las balizas eléctricas de Mark Set Bot.

Cómo seguir la regataHaz clic aquí para ver el Race tracker
Haz clic aquí para ver los resultados

CalendarioThe Nations League 2022
26-30 abril: Swan Tuscany Challenge
31 mayo - 4 junio: Swan Sardinia Challenge
5-9 julio: Swan One Design Worlds
1-6 agosto: Copa del Rey
11-18 septiembre: Rolex Swan Cup
4-8 octubre: ClubSwan 36 Europeans

Fuente: Prensa Club Swan Racing

martes, 5 de julio de 2022

Copa América. Se anuncian los formatos de las pruebas femeninas y juveniles

Se anuncia que la Copa América Femenina como la Juvenil, sin duda uno de los momentos más destacados de la 37ª America's Cup, se disputarán en el campo de la America's Cup frente a la costa de Barcelona, durante las fases finales de las Challenger Selection Series y la apertura del propio America's Cup Match.


Los mejores deportista femeninos y juveniles de todo el mundo se expondrán en la sede y se emitirán a través de múltiples plataformas. La oportunidad de brillar, de crear expectación y de iluminar el camino hacia el futuro de la propia America's Cup, nunca ha sido tan brillante.

Ya se conocen más detalles sobre el formato: las regatas de la Copa América Femenina y Juvenil se disputarán entre 12 equipos divididos en dos grupos de seis para una serie inicial de regatas de flota. El primer grupo estará compuesto por los equipos inscritos y que compiten en la America's Cup, el segundo grupo estará formado por los equipos de los clubes náuticos independientes que se clasifican para entrar en la cláusula de nacionalidad del Protocolo de la 37ª America's Cup.


Ambos grupos disputarán una serie de 6 a 9 regatas de flota y los tres primeros equipos de cada grupo pasarán a la serie final de 3 a 4 regatas de flota para decidir los dos mejores equipos que competirán en una única final de match-race para determinar los ganadores absolutos de cada evento. La variación entre las regatas de flota y las de match-race será una fórmula fascinante que se desarrollará con los mejores que salgan de las regatas de flota para disputar el match-race en el que el ganador se lo lleva todo.
Seguro que nacerán leyendas.

Las regatas se llevarán a cabo en una flota de seis one design AC40 suministrados por los equipos de la Copa América. Fuera del agua, los organizadores proporcionarán un equipo de apoyo técnico y de tierra compartido para facilitar el ahorro de costes y garantizar la coherencia en toda la flota.
Para la America's Cup Juvenil, las tripulaciones pueden estar formadas por hombres, mujeres o tripulaciones mixtas, todos los cuales deben tener 25 años o menos en la primera regata del Match. No habrá restricción de edad para la regata de la Copa América Femenina.
Los requisitos de nacionalidad de las tripulaciones del Protocolo de la 37ª America's Cup se aplicarán a ambas regatas. El 100% de la tripulación que navegue en cada regata deberá tener la nacionalidad del país del club náutico al que representa el equipo.
Sin embargo, con el fin de hacer crecer este deporte a nivel mundial y aumentar su atractivo para las inscripciones de los clubes náuticos independientes, un equipo puede ser considerado como una "nación emergente" o ser elegible para recibir una exención de los requisitos de nacionalidad de la tripulación para permitir que un número específico de no nacionales aprobados compitan como tripulación a bordo del AC40.
Los criterios de inscripción y las manifestaciones de interés se abrirán a los posibles equipos el 1 de octubre de 2022, y ya se ha registrado un importante interés mundial. Los equipos están comenzando a formarse durante el verano del hemisferio norte, y se está cortejando a los talentos de alto rendimiento, que están muy solicitados.
Los eventos femeninos y juveniles, sin duda uno de los aspectos más destacados del ciclo de la 37ª America's Cup en Barcelona, prometen ofrecer pistas esenciales para el futuro de la America's Cup y proporcionar la plataforma para que la próxima generación de estrellas de la vela brille en el mayor escenario.


Atando Cabos 4x13

Recién iniciado el verano ponemos rumbo a la costa brava para disfrutar en esta entrega semanal del WindBa Sailing Cup una regata que ha reunido en el club de vela Ballena Alegre a los Optimist más top del mundo. Seguiremos visitando una semana más el Salón Náutico de París y de ahí nos iremos hasta Valverde del Júcar donde charlaremos con el presidente del Club Kite Surf Centro y cerraremos con el refranero marinero español como protagonista.

lunes, 4 de julio de 2022

El Farr X2, último proyecto de Farr, vuelca durante sus primeras pruebas

El Farr X2 es el último proyecto de Farr Yacht Design para el mercado de las regatas en Solitario y A dos para un rendimiento óptimo. Es el primer barco pequeño de reagatas de Farr Yacht Design desde aquel mítico Mumm 30 de los años 90. 


Este nuevo 30 pies de Farr Yacht Design (FYD), esta vez en colaboración con Hyperform Yachting (HY) de Bret Perry. Perry ha aportado su experiencia como navegante de un montón de eventos con tripulación reducida. Perry pasó cinco años en la clase Mini Transat. Durante ese tiempo codiseñó un mini 6.5, que hasta hoy es el único barco no francés aceptado en la clase de serie. Acabaron construyendo 14 del RG650, y fue en uno de ellos en el que Perry ganó una prueba de clasificación de Mini 6.5 de 500 millas A dos.
"El X2 se ha construido para regatas cortas y Offshore, incluyendo eventos como la Sydney to Hobart Race y la Fastnet Race. El diseño del X2 le permite competir en todas las pruebas de corta distancia a nivel mundial. Sin embargo, también se puede navegar a nivel de club con tripulación en flotas como la Super 30s en Australia, o la HP 30s en el Reino Unido, por ejemplo", dijo Perry reflexionando sobre la capacidad del X2 para competir en eventos de rating estándar, ya sea como barco individual o con tripulación completa. Esperan un rating IRC de 1.025, y un precio de 252.796€, IVA no incluido

El X2 pesa 2,5 toneladas, de las cuales una es de lastre. También hay 250 kg adicionales de lastre para el modo de navegación en Solitario. Combinado con un calado de 2,1 m y su manga de 3 m, da la sensación de que está claramente decidido a ser un cohete. 64m2 en la proa y una mayor de 141 m2 par esos 30 pies.
La quilla de acero fresada con un bulbo en T permite la mejor estabilidad de su clase, mientras que la conexión de conexión rápida simplifica la instalación de la quilla, insertando la aleta en su propio cassette hembra, que es la mejor práctica de la industria...

El barco se beneficia sin duda de lo mejor en cuanto a diseño y velas de los Minis, IMOCA, Class40, VO65, pero algo ha fallado... 

Hasta el momento estaban previstos tres barcos, cuyos destinos eran:
Casco #1 - Sídney, Australia
Casco #2 - San Francisco, EE. UU.
Casco # 3 - Southampton, Reino Unido.


El pasado 22 de junio, el #1NEXBA efectuaba las primeras pruebas en Australia, y poco después...

Comunicado de Farr X2

"El 2 de julio de 2022 el Farr X2 "NEXBA RACING" estaba completando una clasificación nocturna en el extranjero frente a la costa de Nueva Gales del Sur, Australia. El barco estaba navegando hacia una brisa de construcción y una significativa vía marítima cuando el accesorio de la quilla falló resultando en un volteo.
Estamos muy agradecidos de que las dos tripulaciones se recuperaron a salvo y por la rápida acción del Destructor de la Royal Australian Navy HMAS Brisbane por rescatar a los marineros en condiciones muy difíciles.
Se están realizando intentos de recuperar la nave para permitir un proceso de investigación exhaustivo de la causa de este incidente. Tomamos muy en serio la seguridad de todas las tripulaciones que navegan en barcos de nuestro diseño y nuestro equipo de diseño está trabajando con los constructores, proveedores de componentes y los ingenieros estructurales compuestos de para identificar la causa raíz y para implementar cualquier necesidad ry cambios en el proceso de diseño, material o construcción requerido para asegurar que esto no pueda suceder de nuevo.

Proporcionaremos más información después de completar un examen de toda la información disponible"



domingo, 3 de julio de 2022

SM La Reina, jornada final

El ‘Maverta’, campeón absoluto del Trofeo de la Reina


El Rodman42 del armador Pedro Gil hace pleno de victorias en la clase Mercedes Valdisa ORC 2. Además, ‘Porrón IX’ ganó en Varadero Valencia ORC 0-1; el ‘Tanit4-Medilevel’, en Royal Bliss ORC 3; el ‘Ardora III’, en Sportnautic ORC 4; el ‘Dorsia Covirán Sailing Team’, en Sailing Project J80; el ‘Davincy’ y el Universidad Politécnica de Valencia (UPV) Promoción; y el Jerónimo II’, en AQ Turianova Open

El ‘Maverta Defcom Seguridad’ se proclamó campeón absoluto del XXIII Trofeo S.M. La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXXIV Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui 2022. El Rodman42 del armador Pedro Gil Rebollo, patroneado por José Ballester, navegando por el RCN Torrevieja, se impuso en las siete mangas de la clase Mercedes Valdisa ORC 2, celebradas a lo largo de los tres días de la emblemática regata del Real Club Náutico de Valencia. Sus resultados le permitieron convertirse en el gran campeón. El ‘Maverta’ ya logró la victoria en ese mismo nivel de clase ORC en aguas valencianas en 2015, 2017 y 2018.
“Ha sido una regata muy dura. Hemos estado luchando con el 'M8' y el Swan 42 'Koyre' que vino en el segundo día. Ha sido muy interesante, el viento ha acompañado y ha permitido tener regatas espectaculares, sin estar encalmado. El balance que hacemos de este Trofeo es muy bueno”, valoró Pedro Gil, armador y tripulante del Rodman42 alicantino, que recibió el trofeo de manos del Comodoro, Jaime Rodríguez Toubes.
Éste añadió que llegaban a València “con la idea de ganar y, aunque a veces no sale, esto es un deporte, pero esta vez hemos cumplido todas las expectativas que teníamos. Estamos muy contentos con el triunfo”.
Gil Rebollo subrayó sobre su equipo que en “València destacaría que es una de las mejores temporadas que hemos hecho en el Trofeo de la Reina. Hemos logrado siete victorias, en otra ocasión conseguimos seis triunfos y en esta edición hemos logrado superarnos”.
“El año que viene mejoraremos la tierra y esperemos que en el agua, que es difícil. Queremos alcanzar los 140 barcos y que seamos más de 1500 regatistas. Quiero dar las gracias a todos los socios y miembros de la Junta y la Comisión de Regata, patrocinadores, equipos incansables que vienen a trabajar, medidores, jueces… y a todas las instituciones que han hecho un esfuerzo en sus agendas para estar aquí y poner en valor el deporte náutico”.

Así fue la última jornada
La salida de la jornada se dio una hora más tarde por la falta de viento, pero posteriormente el viento del Este (Levante) se entabló con 9-10 nudos (16 a 18 km/h) de intensidad.
La unidad del RCN Torrevieja, que ya había sumado cinco primeros en la clase Mercedes Valdisa ORC 2 en las dos primeras jornadas del Trofeo de la Reina, completó otros dos primeros este domingo para un pleno, que derivó en el triunfo absoluto. Por detrás, los hermanos Francés, del RCNV, con el ‘M8 ZAS Sailing’ acabaron en segunda posición de la general y tercero fue el ‘Saetta III Grupo Euroatomizado’. Pinche aquí para ver los resultados completos.
En la clase Varadero Valencia ORC 0-1, se impuso a la postre en el campo de regatas Manel Casanova el Swan45 ‘Porrón IX’, del armador Luis Senís, el Copa América lanzaroteño Nano Negrín como patrón. En la clase reina, la batalla entre los ganadores finales y el DK46 ‘Mercedes-Benz Valdisa’ (RCMT Punta Umbría), con el olímpico canario Luis Martínez Doreste a la caña, llegó prácticamente hasta el final. En tercera posición en la general acabó el Swan45 ‘Brujo’ (RCNV), de Alberto de Castro.
Como en todas las jornadas, el factor de compensación (‘rating’) fue clave. En la penúltima manga de este domingo, el TP52 'Aifos 500' de la Armada Española venció de nuevo en tiempo real. En la última, se impuso en TP52 'Blue Carbón' (RCM Barcelona) de Toni Guiu. El ‘Palibex’ (RCNV/RCMS), de Inveravis 2016 S.L/Jaime Colsa, con José María ‘Pichu’ Torcida como patrón, fue cuarto, y el ‘Palibex’ (RCNV/RCMS), quinto. Pinche aquí para ver los resultados completos.
En la clase Royal Bliss ORC 3, el GS38 ‘Tanit4-Medilevel’ (RCR Alicante) de María José Vila, con Nacho Campos como patrón, vencedor en 2019 logró la victoria final después de imponerse en las dos mangas del domingo, aventajando en ocho puntos al GS32 ‘Brujo’ (RCN Cádiz) de Federico Linares. El podio de la clase lo completó el ‘L’Immens-Laplaza Assessors’, de Carlos Rodríguez. Pinche aquí para ver los resultados completos.
El Contention33 ‘Ardora III’ (RCN Valencia), de Antonio Gadea, dio forma en el agua a su victoria final en la clase Sportnautic ORC 4, revalidando además el título. Gadea explicó que “veníamos de ganar el año pasado, el nuestro es un barco muy antiguo. No conocíamos a los que han quedado segundos, han navegado fenomenal y nos lo han puesto muy difícil”. La renta en la general fue de dos puntos sobre el ‘Orballo Uno’ (RCNG), de Ponzinibbio Guillermo. Tercero finalizó el ‘Asesorex Comauto’ (RCNV), de Nacho Ortí. Pinche aquí para ver los resultados completos.
En los monotipos, en la clase Sailing Project J80, el ‘Dorsia Covirán Sailing Team' (Marina Burriananova) con Yaye Díaz como patrón, dominó de principio a final el Trofeo de la Reina en su división, ganando ocho de las nueve mangas desarrolladas en aguas de Valencia. La alicantina Núria Sánchez, armadora de esta unidad, explicó que “ha sido una regata perfecta para nuestro equipo, con lo que más no podemos pedir”. Además, añadió que el foco lo ponen ya en “el Tabarca Vela del próximo fin de semana en Alicante, regata que navegaremos con la tripulación habitual ya que es puntuable para el Circuito Iberdrola y donde esperamos que ya esté con nosotros Natalia Vía-Dufresne a la caña y que no ha podido estar con nosotras en Valencia”.
El ‘BC Fertilis’ (RCNV), de Pablo Raúl Riera, finalizó segundo en J80 y el ‘Marias Casas Do Telhado’, de Manuel Maria Cunha, tercero. Pinche aquí para ver los resultados completos.
La clase Universidad Politécnica de Valencia (UPV) Promoción, dividida en dos grupos, desarrolló su tercera y última manga costera y la general del cuadro A se la adjudicó el ‘Davincy’, de Ignacio Roig, seguido de ‘Toconal’, de Miguel González, y del ‘Praia’, de Rafel Chirivella. Pinche aquí para ver la clasificación completa. En el grupo B, totalmente configurada por unidades del RCNV, ganó lidera el ‘Espartano-Chatín’, de José Francisco Rubio, seguido de ‘Newkote’, de Óscar Chulvi, y de ‘Inquietin-Alhambra’, de Vicente Alhambra. Pinche aquí para ver la clasificación completa.
En la clase AQ Turianova Open, la victoria en la general llevó a un reparto de podio con el liderato del ‘Jerónimo II’, del armador Miguel Marqués, seguido del ‘Tornado III’, de Héctor Luengo, y del ‘Mar Menor’, de Pablo Bernabé. Pinche aquí para ver la clasificación completa.

Fuente: Prensa Regata SM La Reina

Windsurfer Europeans Brava Cup - Sunday

La Windsurfer Europeans Brava Cup, celebrada el día 03 de Julio en el camping La Ballena Alegre, Girona

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez