lunes, 31 de marzo de 2014

Navega con "Sterna" hacia la Latitud 80ºN

STERNA PRESENTA LAS RUTAS 2014 EN EL SITC.


 “Navega con Sterna hacia la Latitud 80ºN”

El Salón Internacional de Turismo de Catalunya, también conocido como el SITC, es un importante evento que muestra la más amplia oferta de los destinos turísticos mundiales. Este año, Barcelona Activa y Feria de Barcelona, han seleccionado Sterna como una de las empresas más innovadoras del momento invitándola a partipar en el SITC dentro de su espacio Innovation Zone.
Hace poco más de un año nace Sterna con el objetivo de ofrecer travesías oceánicas y expediciones a las regiones polares, a bordo de un velero de competición único en su género. Fruto del sueño de Albert Bargués, reconocido navegante oceánico y capitán del velero, el ‘Sterna’ ya ha recorrido 8.000 millas cruzando el Atlántico dos veces, y hoy se prepara para soltar amarras hacia el Gran Norte el próximo 30 de Abril.


Durante esta próxima edición del SITC, los días 4, 5 y 6 de Abril, Albert Bargués y su equipo estarán en el Stand A185 Pabellón 8 para dar a conocer todas las rutas previstas del 2014. Las Navegaciones Oceánicas: travesías de navegación continuada de más de una semana, y sus inéditas expediciones al Gran Norte: viajes que combinan la navegación y actividades de exploración en tierra. Los viajes a la región polar ártica, uno de los lugares más inexplorados del planeta, se realizan en colaboración con la agencia Tierras Polares liderada por el explorador polar Ramon Larramendi.

Además el día 5 de Abril a las 12:30h, Albert Bargués hará una presentación en el mismo SITC (sala Príncipe) en la que compartirá detalles de sus experiencias y planes con Sterna.

¿QUÉ OFRECE STERNA?
Sterna ofrece viajes en un velero único, con una tripulación experta, a aquellos lugares de la tierra a los que solo se puede llegar desde el mar.
Embarcarse en el ‘Sterna’ significa vivir la aventura y el deporte en medio de una naturaleza mágica e intensa.
A bordo del ‘Sterna’ todos los expedicionarios participan activamente en las actividades. Aprenden y practican técnicas de navegación, hacen seguimiento de la fauna polar desde el barco y conocen los vientos y la vida en el mar. También hay desembarcos para practicar kayak entre el hielo, hacer trekking, subir glaciares, visitar estaciones científicas o pasear en barcas semirrígidas por los fiordos.
Turismo sostenible, respetuoso con la naturaleza, que a la vez permite adquirir conocimientos científicos de un entorno natural único.

©Sterna

¿CÓMO ES EL VELERO ‘STERNA’?
El ‘Sterna’ no es un velero de navegación rápida cualquiera, sino el único Open de 26 metros de eslora que existe en el mundo. La forma de su casco de aluminio y sus velas le permiten navegar a gran velocidad y estabilidad. Desde su construcción ya ha dado dos vueltas al mundo y una a la Antártida.
Seguro y confortable, el barco ha sido remodelado para adaptarse a las bajas temperaturas polares. Cuenta con 12 literas en cuatro camarotes además de las zonas comunes y el espacio para la tripulación. Es el hogar sobre las olas los días que dure la expedición. A bordo, una tripulación experimentada hace del viaje una travesía inolvidable. Y en tierra, nos asisten guías expertos de Tierras Polares para aprovechar las posibilidades de los glaciares, montañas y pueblos que jalonan las costas.

¿DÓNDE VAMOS?
Rutas pioneras en la oferta turística española, se pondrán en marcha en la primavera de 2014, durante los meses con más luz y mejor clima en el norte del planeta.
Desde su salida de Barcelona, en abril de 2014, los viajeros podrán embarcarse en una o varias de las rutas previstas:

Ruta del Trébol, Barcelona-Dublín.
Hacia la Tierra de los Vikingos, Dublín-Tromso.
Lofoten, Archipielago de las Lofoten.
Isla del Oso, Cabo Norte-Isla del Oso-Svalbard.
Latitud 80, Svalbard 80ºN-Exploración.
Svalbard, trekking y kayak.
Costa este de Groenlandia, Svalbard-Isla Jan Mayen-Groenlandia-Islandia.
Regreso del Gran Norte, Reykjavik-Barcelona.
El faro de las Selvagens, Barcelona-Selvagens-Las Palmas Gran Canaria.
La ruta de los Alisios, Las Palmas – Antigua.
Navidad en el Atlántico, Antigua – Azores.
Rumbo al Mediterráneo, Azores-Barcelona.

©Sterna

¿CÓMO EMBARCARSE?
Para subirse a bordo y tener más información, visita el el stand de Sterna (stand A185, pabellón 8) y en el stand de Tierras Polares (stand D418, pabellón P2).
Página WEB Sterna
Sterna en Facebook
Contacto: hola@sterna.cat

Fuente: Prensa Sterna

viernes, 28 de marzo de 2014

Piezas y reparaciones en FIBRA de CARBONO al alcance de todos

Se está popularizado en cierta manera las piezas que hasta ahora solo eran alcanzables a los grandes equipos de competición: las construidas con fibra de carbono y epoxi. 

En muchos barcos ya se ven tangones, palos, casco... cualquier parte de un barco que hasta ahora solo podía ser de acero, aluminio o madera, en el inconfundible color negro del apreciado material.

Algunos astilleros los ofrecen de serie, pero si tu barco no lo tiene, se lo puedes incorporar. 

Los beneficios son muchos: 
- Elevada resistencia mecánica, similar a la del acero
- Bajo peso, similar al plástico
- Elasticidad elevada
- Resistencia a agentes externos
- Aislante térmico y buen conductor eléctrico
- Resistencia a a las variaciones de temperatura

Por contra:
- Precio elevado
- Mecanizado complejo (fabricación y reparación)

Hasta ahora lo que resultaba más complicado y caro era el tema de reparaciones. En muchos casos había que enviarlo al fabricante, frecuentemente fuera de España, con altos costos sobre todo de transporte dados las medidas de muchos de estos elementos.

Ahora, ese no es problema: tenemos aquí cerca un taller especializado en epoxi, poliester, vinilester y demás materiales composite, y además efectúa piezas a medida o especiales con estos materiales.

Aquí podemos ver una de las últimas reparaciones realizada en este taller:

Reparación de un bote de Remo Olímpico con la proa partida a causa de un abordaje 

"Hoy nos ha llegado este bote de competición con la proa totalmente fracturada a causa de un abordaje.
La solución que dimos al propietario fue: primeramente unir, reconstruir y reforzar interiormente el casco a base de laminar el nomex (Nido de abeja) para seguidamente laminar el casco exteriormente. Para todo ello utilizamos tejido de carbono y resina epoxi. Una vez finalizados los trabajos de refuerzo del casco, se reconstruyó la cubierta, moldeandola para que volviese a sus líneas originales.
Finalmente con el emplastecido, capa de imprimación y acabados de pintura buscando el color original, los resultados fueron altamente satisfactorios como se puede comprobar en las fotos"

Juan Valdivia


Así llegó el bote

Reconstrucción y refuerzo del interior

Laminado exterior del casco

Reconstrucción de la cubierta, moldeandola a sus líneas originales

Emplastecido e imprimación

Pintura final


Conferencia: Navegaciones Oceánicas con Albert Bargués




Visto en: NÁUTICA Y YATES M@GAZINE: Revisando el aparejo, detectar daños ocultos

Pocas revisiones a bordo merecen que seamos tan meticulosos como con la jarcia fija. Al desgaste continuado, las presiones, las cargas y los golpes hay que añadir la corrosión externa a la que está expuesta en uno de los ambientes más abrasivos que nos podamos imaginar: salitre, sol y humedad. 

La jarcia de un velero es esencialmente una máquina. El palo produce una carga de trabajo en la jarcia fija, los herrajes y los cadenotes en cada bordo, trasluchada y pantocazo. También trabaja la jarcia de labor, las drizas y las escotas sobre las poleas, con los movimientos de botavara u otros aparejos. Incluso cuando navegamos a motor en un día de calma, los cables y herrajes están bailando al ritmo de un pistón.


Veamos los elementos y puntos clave a revisar y qué hay que buscar para asegurarnos de que nuestra jarcia fija está sana...


Texto de Isidro Martí


Aarhus 2018: la ciudad de los regatistas

Dinamarca ha presentado hoy en la sede de la ISAF, en Southampton (Inglaterra), su candidatura para los Campeonatos del Mundo de Vela 2018, con la esperanza de expandir el horizonte de este deporte y dejar a las estrellas de la vela brillar por si mismas.

Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca y una de las cuatro candidatas para los Mundiales, promete con su candidatura acercar la vela a la gente.


“Los Campeonatos del Mundo de Vela de la ISAF tienen que centrarse en los regatistas”, afirma Lars Lundov, director general de Sports Event Denmark. “Vemos estos mundiales como la oportunidad perfecta para que la vela crezca más allá de sus fronteras y también para hacer de nuestros regatistas estrellas mundialmente conocidas. La ISAF comparte esta visión con nosotros y creo que aprecian nuestra presentación”, afirma Lars Lundov.

“Queremos que estos mundiales sean como un big bang para los regatistas, nuestra idea para 2018 es que los protagonistas se conviertan en estrellas mundiales, queremos que los que brillen sean ellos y el deporte. Aarhus está preparado, es el lugar perfecto y el momento adecuado”, reconoce Lars Lundov.

El impresionante Centro Internacional de Vela (International Sailing Centre), que estará terminado a mediados de 2016, forma parte del enorme desarrollo del puerto al que se sumarán unas modernas instalaciones de vela que proporcionarán a los regatistas un nivel adecuado su talento. El estilo teatral de las regatas en la bahía de Aarhus y la consolidada experiencia tecnológica de la ciudad son la clave para unos mundiales pensados para los espectadores y nunca antes vistos.

“La vela está en el ADN de los daneses y Dinamarca es una de las mejores naciones en el mundo de la vela”, afirma Jonas Høgh-Christensen, una de las estrellas de este deporte en Dinamarca, que consiguió la medalla de plata en las Olimpiadas de Londres en 2012 tras la épica batalla con el inglés Ben Ainslie. “El hecho de que hayamos ganado más medallas en vela que en cualquier otro deporte puede dar una idea del honor que sería para nosotros acoger estos Mundiales”.


“La bahía de Aarhus ha demostrado tener un entorno extraordinario para los campeonatos internacionales, ya que cuenta con unas condiciones únicas y muy exigentes para la celebración de regatas. Los regatistas adoran Aarhus. Es un buen lugar para la vela, un buen lugar donde estar”, defiende Jonas Høgh-Christensen.

Lundov y Høgh Christensen forman parte de la potente delegación formada por cinco miembros que ha presentado hoy la candidatura, entre los que estaban también Jacob Bundsgaard, el alcalde de Aarhus y antiguo regatista – reafirmando así la tradición marinera de Aarhus; Hans Natorp, presidente de la Asociación Danesa de Vela (Danish Sailing Association) y Thomas Capitani, presidente de Sailing Aarhus y futuro director general del comité organizador de 2018.

Los Mundiales Junior de la ISAF en 2008, los Mundiales de 505 en 2010, los Mundiales A-Cat en 2011 y los Campeonatos de Europa de 49er y 49erFX en 2013 son algunos de los eventos que la ciudad de Aarhus ha acogido y que sirven como ejemplo y demostración de sus capacidades organizativas y de las condiciones necesarias para este tipo de competiciones mundiales.

“Queremos crear mayor emoción situando a los espectadores más cerca de los regatistas, para que puedan sentir la velocidad del viento y el agua. Cuando observas la acción de cerca creas una conexión directa y eso es lo que haremos en Aarhus. Crearemos una experiencia nunca vista con un estadio situado en medio de una ciudad moderna, joven y divertida. Nuestra pasión por la vela dejará un legado que durará años”, afirma Thomas Capitani. “Queremos compartir nuestro conocimiento como una nación líder en la vela y devolverlo al deporte. Como anfitriones, estaríamos completamente comprometidos con el Programa de las Naciones Emergentes y tenemos la esperanza de que Aarhus podría convertirse en la próxima Academia Regional de Entrenamiento de la ISAF. Aarhus está listo para el 2018 y para el futuro”, defiende Thomas Capitani.

Dinamarca, país de costas, ciudad de velas, bahía de campeones
Dinamarca tiene 7314km de costa; nunca se está a más de 50km de distancia de la costa. El país cuenta con una población de 5.602.628 habitantes y Aarhus es la segunda ciudad más grande de Dinamarca, con 324.000 personas viviendo en ella. En términos generales, hay más de 1 millón y medio de personas a una hora en coche de la ciudad.
Dinamarca cuenta con 270 clubes náuticos y en Aarhus se encuentran cinco de los más importantes que han albergado más de 300 regatas en los últimos 25 años. Los daneses ganaron 28 medallas Olímpicas en Vela, 12 de oro, 9 de plata y 7 de bronce, más que en cualquier otro deporte.
La bahía de Aarhus comprende un área de aproximadamente 150km2, la profundidad del agua varía entre los 10 y los 25 metros sin corriente prácticamente. Aarhus –o “Aros” como la ciudad era llamada en la Edad Vikinga- significa “boca del río”; está rodeada de agua, con 20km de costa. Existen dos aeropuertos internacionales a una hora en coche de distancia de la ciudad de acogida, el aeropuerto de Aarhus (35 minutos) y el aeropuerto de Billund (1 hora). Aarhus es el centro cultural, educacional y comercial del este de Dinamarca y tiene el número más alto de estudiantes y gente joven que ofrecen una atmósfera animada y energética.

Fuente y fotos: Prensa Aarhus 2018

jueves, 27 de marzo de 2014

VOR. Chuny será el regatista español más veterano al sumar su sexta edición con Abu Dhabi Ocean Racing en 2014-15

Chuny será el regatista español más veterano de la Volvo Ocean Race al sumar su sexta edición con Abu Dhabi Ocean Racing en 2014-15

©Justin Chisholm/Abu Dhabi Ocean Racing

El regatista gallego Roberto Bermúdez de Castro, Chuny, hará su sexta vuelta al mundo a vela a bordo del Abu Dhabi Ocean Racing y se convertirá en el español que más veces ha competido en la prueba deportiva más dura y más larga que existe.
Chuny, de 44 años, uno de los regatistas españoles de mayor prestigio, participó en 2011-12 con CAMPER with Emirates Team New Zealand y terminó en segunda posición. En total, de sus cinco participaciones, en cuatro ocasiones ha logrado subir al podio. Representó a España en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en varias ediciones de Copa América.
Hasta el momento Roberto Bermúdez de Castro y Guillermo Altadill eran los españoles con más participaciones en la Volvo Ocean Race/Whitbread, con cinco ediciones cada uno. El récord de participación en los 40 años de historia de la competición lo ostenta el regatista sueco Roger Nilson, con siete ediciones, una marca que el patrón de Team Brunel, el holandés Bouwe Bekking, igualará en 2014-15.

Al igual que la mayoría de sus rivales, Chuny reconoce que lo más duro de la vuelta al mundo a vela es separarse de su familia, de su mujer Lola y sus hijos Lola (de 11 años), Carlos (9 años) y Pepa (7 años).
“Echaré de menos a mi familia, por supuesto”, dijo Chuny. “Pero no me gusta distraerme pensando en eso. En una regata como ésta te tienes que concentrar al 100 por cien, así que no mando muchos correos a casa. Creo que es porque cuando hice mi primera regata no había email. Recuerdo que podía mandar un fax, pero eso era todo”, recordó el gallego en referencia a su estreno en 1993-94, con Galicia 93 Pescanova. Posteriormente, en 2001-02 competiría con Assa Abloy, a bordo del Brasil 1 en 2005-06 y como patrón del equipo holandés Delta Lloyd en 2008-09.
En su sexta regata Chuny quiere conseguir la victoria y cree que el equipo Abu Dhabi Ocean Racing reúne todo lo necesario para lograr el codiciado trofeo.
“Conozco a toda la tripulación y he navegado con todos ellos. Solamente he competido una vez contra Ian (Walker) y le tengo mucho respeto, al igual que el resto de la tripulación son rivales muy fuertes. Por eso pienso que es un equipo muy fuerte y estoy muy orgulloso de formar parte de él”, añadió.

Bermúdez de Castro será el único español en la tripulación de ocho miembros formada por el patrón británico Ian Walker, doble medallista de plata olímpico, Justin ‘Irish’ Slattery (Irlanda), Phil ‘Wendy’ Harmer (Australia), Simon ‘SiFi’ Fisher (Gran Bretaña), Luke ‘Parko’ Parkinson (Australia), Andrew ‘Animal’ McLean (New Zealand) y Adil Khalid (Emiratos Árabes Unidos).
“La experiencia de Chuny en Volvo Ocean Race es muy importante”, declaró Ian Walker. “Aparte de ser uno de los regatistas profesionales más solicitados del mundo, también es una persona encantadora y encaja perfectamente en nuestra alineación”, declaró Walker.

En los próximos dos meses y medio entrenarán en Cascais (Portugal) con Azzam, su nuevo barco monotipo Volvo Ocean 65.

Fuente: Prensa Volvo Ocean Race

Motos, que salaos!!!! Aprende las técnicas del derrapaje, levantamiento de rueda y frenada de los PROFESIONALES!!




45 Trofeo SAR Princesa Sofía. Casi 1.200 regatistas de hasta 60 países se darán cita en Palma

Casi 1.200 regatistas de hasta 60 países participarán en el Trofeo Princesa Sofía La competición, una de las mejores del mundo de vela olímpica, se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril en la bahía de Palma

El Trofeo Princesa Sofía es una de las cinco etapas de la ISAF Sailing World Cup 

Un total de 1.188 regatistas de hasta casi 60 países competirán en la 45 edición del  Trofeo SAR Princesa Sofía que se disputará en aguas de la bahía de Palma del 29 de marzo al 5 de abril, según confirmó esta mañana el director de la regata, Ferran Muniesa.
Esta cifra, señaló Muniesa, confirma que para los regatistas el Princesa Sofía es una cita ineludible en su calendario, siendo una de las mejores regatas del mundo de vela olímpica, “en parte por las excelentes condiciones meteorológicas que ofrece la bahía de Palma, su planta hotelera y las modernas infraestructuras de nuestros clubes”.


Al acto de presentación, celebrado en el Real Club Náutico de Palma, acudieron Fernando Gilet, regidor de Cultura y Deportesdel Ajuntament de Palma; Francisco Javier Morente, director de Deportes del Govern de les Illes Balears; Fernando Ortíz, jefe del Sector Naval de Baleares; Joan Bonet, comodoro del RCN Palma; Gabriel Dolç, presidente del Club Nàutic de s'Arenal y Juan Antonio Cardona, presidente del Club Marítimo San Antonio de la Playa.
El 45 Trofeo SAR Princesa Sofía, que es una de las cinco etapas de la ISAF Sailing World Cup, mantiene las dos sedes de competición con que funcionó el año pasado, el Club Nàutic S’Arenal (que convoca a las clases Finn, 470 M y F, 49er, 49er FX) y el Club Marítimo San Antonio de la Playa (donde tienen previsto tener sede Laser, Laser Radial, RS:X M y F y Nacra 17).
Además de las diez clases olímpicas, tampoco falta a su cita con Mallorca la clase paralímpica 2.4mR, que tendrá base en el Real Club Náutico de Palma como novedad respecto a la pasada edición.
De las 851 embarcaciones que tomarán parte en el Princesa Sofía destacan en número las clases Laser, Finn y Nacra 17, el nuevo catamarán olímpico, de tripulación mixta, que cuenta con 72 barcos registrados.
Ferran Muniesa agradeció la colaboración de las empresas que siguen siendo fieles al Trofeo Princesa Sofía como lamarca SEAT y su distruibuidor Blau Motors, Trasmediterránea-Acciona, el grupo hotelero Pabisa, la marca de ropa técnica Helly Hansen y las instituciones como Autoritat Portuaria de Baleares y los Ayuntamientos de Palma y de Llucmajor.
El director de la regata invitó a los mallorquines a acercarse a la bahía de Palma y disfrutar este espectáculo de la vela, donde participarán los deportistas que defenderán los colores de sus países en los próximos Juegos Olímpicos.

Euro Laser Masters Cup. Más de 100 inscritos

A solo una semana del inicio del Euro Laser Masters Cup 2014 de Calella de Palafrugell, más de cien inscritos

Regatistas de 12 países estarán presentes durante las pruebas del 3 al 6 de abril


Solo falta una semana para el inicio de la Euro Laser Masters Cup - VIII Trofeo Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez, que tendrá lugar del 3 al 6 de abril, organizado por el Club Vela Calella, y se han inscrito 112 regatistas de 12 países. El pasado día 20 de marzo se cerraron las inscripciones oficiales, aunque aún están abiertas hasta el primer día de regata a los laseristas que se presenten en el Club Vela Calella, con intención de participar en la prueba.

Tal como están los tiempos –nos comenta Joan Alsina presidente del Club Vela Calella- este número de inscritos es todo un éxito. Siempre hemos tenido un cifra de regatistas que supera el centenar, pero en esta ocasión nos ha sorprendido el hecho de que la mayoría de los inscritos, son de fuera de nuestro país, cosa que nos alegra porque de hecho ratifica la condición de internacionalidad de nuestra regata. Incluso se nos ha inscrito por primera vez un regatista australiano, sin duda el país más lejano representado en esta Euro Laser Masters Cup 2014”.

De los 112 inscritos, 56 son de países europeos procedentes de Suiza, Francia, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Italia, Mónaco, Alemania, Bélgica, Holanda, en donde hay que añadir la del australiano Anthony Scali. Las últimas inscripciones evidencian este comentario del presidente del club organizador, ya que las ultimas inscripciones registradas son las de los suizos Andreas Gerber (Great Gran Master ) y Roland Fischer (Master), la del británico Grand Master, Charles Campion, o la de los franceses Amizet Pierrick y Monica Bodmer, que se suma a la flota femenina, en que que también participan Mónica Azón (CN El Masnou), que defiende como ganadora absolutad el pasado año en la clase Radial su título en esta serie de la Euro Laser Masters Cup de Calella, Silvia Ravetllat (CN el Balís), la mallorquina Yolanda Morell (CN S'Arenal) y la holandesa Helleen Wolters.


Como novedades de última hora, destacar también la participación de los regatistas españoles Josep Antón Violan y Xavier Cano, del CN Bétulo, Lluis Corominas, del Club Vela Calella, Ricard Llonch del CN el Balís, Didier Goron del CMPO y Enrique Arriola y Pablo Gomeza del RCMA.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Planeando con el S40 Patagonia en Chile, por Juanpa Cadario ( Regata Aniversario CNO 2014)

Gracias a Juanpa Cadario por este excelente vídeo, del que se pueden tomar muchas notas de como navegan los profesionales.


©Bernardita Grez/ C.N.O.

El vídeo fue grabado durante la Regata Aniversario Cofradía Náutica del Pacífico, Algarrobo, Chile, 6ª fecha del Nacional VTR Oceánico 2013-2014, que ganó en la clase Soto 40 el "Patagonia" del argentino Norberto Álvarez

Seis mangas se pudieron completar para la clase S40 (tres el viernes y tres el sábado), ya que las programadas para el domingo no se pudieron realizar por falta de viento. Reparto de los primeros puestos, de las seis mangas disputadas, dos fueron para el "Entel" de Per von Appen, y una para "Patagonia", "Acuario II/Mitsubishi" "Macaco/Itaú" y "Estampa Del Viento", pero fue la regularidad lo que finalmente estableció la clasificación. Así, el primer puesto lo lograron los argentinos del "Patagonia" (2-2-1-4-4-6= 19), seguido del "Santander" de Jorge Araneda a pesar de no haber ganado ninguna manga (4-6-2-3-2-4= 21) y 3º el “Entel” de Per von Appen (7-1-5-1-5-3= 22). El "Acuario II/Mitsubishi"de Horacio Pavez, en el que navega el español Nano Negrin, termino en 4ª posición (1-5-4-6-7-2= 25)





martes, 25 de marzo de 2014

El III Trofeo Great Sailing – GC Smart Luxury finaliza con la victoria del “Bribón-Movistar”.

Marc de Antonio se ha adjudicado la victoria del III Trofeo Great Sailing – GC Smart Luxury, celebrado este mes de marzo en aguas del Club Náutico El Balís. El Trofeo ha contado con la participación de 14 tripulaciones y con el Patrocinio de Eurocrono y Great Sailing.

©CN el Balis

Después de las 6 primeras pruebas el fin de semana 8-9 de marzo, se esperaba una final muy disputada en las plazas del podio. El sábado se corrieron 3 pruebas con vientos de componente suroeste de 8 a 14 nudos. La primera fue para el “Great Sailing” de José María Van der Ploeg, y las dos siguientes fueron adjudicadas al “Bribón-Movistar” de Marc de Antonio.

Domingo no se pudieron celebrar las pruebas finales, ya que el viento estuvo muy rolon y finalmente una gran tormenta se posó encima del Balís e impidió realizar cualquier regata. Así pues, “Bribón-Movistar” se adjudicaba el primer puesto del III Trofeo Great Sailing & GC Smart Luxury y Marc de Antonio se hacía, además, con un precioso reloj Guess Collection gentileza de Eurocrono. La segunda plaza del cajón fue para “Great Sailing”, liderado por José María Van der Ploeg, que finalizó a tan solo 3 puntos del primer clasificado. La tercera plaza, también muy disputada durante la celebración del trofeo, ha sido para “Akewuele” de Andrea Cornudella, que le arrebató el puesto en la jornada final a Oriol Cornudella, a bordo del “Bufa”. Los tres armadores que coparon el podio se hicieron con un espectacular reloj Guess Collection gentileza de Eurocrono.

(Archivo)

El Salón de actos del Club Náutico El Balís se llenó el domingo por la tarde con las tripulaciones participantes para asistir la entrega de trofeos, que se celebró a cargo de Jose Maria Van der Ploeg en nombre de Great Sailing, Oriol Cornudella en representación del Club y Andrea Abiasson en representación de Eurocrono. Una vez entregados los relojes a los tres primeros armadores, Eurocrono realizó un sorteo entre todos los tripulantes para regalar un reloj de hombre, que fue a manos de Gonzalo Morales, tripulante del “Bribón-Movistar”, y un reloj de mujer que fue a manos de Sílvia Ravetllat, tripulante del “Akewuele”.

(Archivo)

Declaraciones:

José María Van der Ploeg, promotor de la regata, ha declarado estar muy satisfecho con la celebración de la tercera edición:
"En primer lugar agradecer a Eurocrono su patrocinio y al CN El Balís su colaboración en la organización de la regata que ha permitido la celebración del III Trofeo Great Sailing & Gc Smart Luxury. También quiero felicitar a los vencedores por lo disputado del trofeo, sobre todo entre Bribón y Great Sailing. Os esperamos en el 2015!"

Marc de Antonio, patrón del "Bribón Movistar":
“Ha sido un campeonato muy productivo para nosotros. Hemos tenido de nuevo condiciones de todo tipo y hemos ido mejorando en la puesta a punto y empezamos a notarnos cómodos con el barco. De nuevo ha sido una regata muy reñida, especialmente con el "Great Sailing" de Van der Ploeg, que es una barco rápido y una buena referencia para nosotros”

Clasificación final:
1. Bribón-Movistar (Marc de Antonio), 1+(2)+1+2+2+2+2+1+1=12
2. Great Sailing (José María Van Der Ploeg), 2+1+(6)+1+4+1+1+3+2=15
3. Akewuele (Andrea Cornudella), 3+3+(9)+5+9+5+5+5+8=43
4. Calimocho (Ana Pujol), (11)+8+2+6+1+7+3+8+10=45
5. Bufa (Oriol Cornudella), 8+4+5+3+6+3+(DNF)+10+6=45


lunes, 24 de marzo de 2014

3ª Prueba del 2º Trofeo Social. Clasificación

I Trofeo El Correo (3ª prueba)


Clase A
1º) Symphony (IMX40)
2º) Maitena (Corel 45)
3º) -

Clase B
1º) As de Guia VII
2º) Gaitero (JOD35)
3º) Kantarepe Iru(JOD35)

Clase C
1º) Katxiporreta (First 35S5)
2º) Irrintzi Lau (Dufour 36 Classic)
3º) Portu (Sun Odyssey 42)

"En solitario" se proyecta el jueves en el RCN de Barcelona

-Alex Pella, coprotagonista de la película, ofrecerá una charla contando su participación y su papel en ella.

(Archivo)

El Real Club Náutico de Barcelona proyectará en sus instalaciones el próximo jueves 27, a las 19.30, la película "En solitario", de la que el regatista español Alex Pella es coprotagonista fuera de escena y que trata de una historia ficticia sobre la regata de vuelta al mundo en solitario, Vendée Globe.


El regatista catalán participó en el proyecto durante el rodaje en 2012 colaborando en la parte técnica y en la formación de los actores, patroneando el barco en las escenas de mar.


La película narra la aventura de Yann, un regatista que consigue hacer su sueño realidad al participar inesperadamente en la Vendée Globe: la vuelta al mundo a vela en solitario y sin escalas. Después de varios días de competición descubre a bordo a un joven polizón. Ante el riesgo de ser descalificado, decide esconder al muchacho en lo que será una aventura inolvidable.

Después de la proyección Alex Pella ofrecerá una charla coloquio sobre su trabajo en la película y su proyecto de navegación oceánica "Cinco Océanos", en el que tiene previsto participar con un equipo totalmente español en las regatas "Ruta del Ron", "Barcelona World Race" y "Vendée Globe".

Trofeo Princesa Sofía de Cruceros y Monotipos. Jornada final

Airlan Aermec (ORC 1), de Joan Cabrer, y Servicharter (ORC2), de Eduardo Horrach, confirmaron su condición de favoritos y se impusieron con autoridad en el 45 Trofeo SAR Princesa Sofía de Cruceros y Monotipos, tras una última jornada con viento muy duro del noroeste. Completaron el palmarés de la regata organizada por el Real Club Náutico de Palma el Tearal (ORC3), de Antonio Pizá; el Ibe-Tres Mares (ORC4), de María Campins; el Bufete Frau (J80), de José Carlos Frau; el Fuego Fatuo (Flying Fifteen), de John Walker; y el Dragonera (Dragón), de Robert Holthuizen.

(Archivo)

La última jornada del Sofía de Cruceros estuvo marcada por la dura intensidad del viento de Mistral, que se mantuvo siempre entorno a los 25 nudos y que llegó a alcanzar puntas de más de 30 nudos en la Bahía de Palma. Los veleros de la división ORC completaron una regata costera de 19.9 millas, mientras que los monotipos (Flying Fifteen, Dragon y J80) tan sólo pudieron realizar una prueba barlovento/sotavento.

Todos los barcos que salieron líderes de la jornada del sábado aguantaron las presión de sus rivales, salvo en las clases ORC3 y ORC4, donde Tearal e Ibes-Tres Mares se impusieron en la manga final y superaron al Maribel, de Antonio Arnau, y La Sirena, de Alejandro Riera, respectivamente. El Airlan Aermec, de Juan Cabrer, hizo pleno adjudicándose la tercera regata y demostrando una vez más que es la gran referencia de la flota local. Servicharter, de Eduardo Horrach, cerró la competición con un segundo puesto, resultado suficiente para proclamarse campeón, por delante del Yabadaba Too, de Martín Aizcorbe, y el Pinyol Vermell, de Félix Comas, que ganó el último parcial.

Bufete Frau, de José Carlos Frau, ganó el Sofía de Monotipos en J80 con una renta de dos puntos sobre el Mnemonic, de Sebastián Allebrodt, que se impuso en la única regata disputada hoy por las clases que compiten en tiempo real. HM Hotels, de Javier Chacártegui, fue tercero.

Fuego Fatuo, en Flying Fifteen, y Dragonera, en Dragón, también conservaron su liderato y levantaron la copa de campeones.


El 45 Trofeo Princesa Sofía de Monotipos contó con la participación de 50 embarcaciones y unos 250 regatistas. La entrega de premios, patrocinada por la firma Sushigo, se celebró en la Sala Magna del RCNP al término de la jornada de hoy.

domingo, 23 de marzo de 2014

Extreme Sailing Series™. "The Wave, Muscat" se corona campeón en el Acto 2 en Muscat

- Cuatro equipos: The Wave, Muscat, Emirates Team New Zealand, Alinghi y SAP Extreme Sailing Team, comienzan la última manga de la regata con posibilidades de subirse al podio con apenas cuatro puntos de diferencia entre ellos
- Emirates Team New Zealand usurpa el segundo puesto a Alinghi por apenas un punto tras disputar 29 mangas
- SAP Extreme Sailing Team se queda fuera del podio por la mínima pero escala posiciones en la clasificación general de la temporada
- Puede volver a ver toda la acción aquí
- Puede ver lo más destacado de un Acto espectacular aquí

©Lloyd Images

Sol, viento y mucho calor fueron la tónica dominante en la última jornada del Acto 2 de Extreme Sailing Series™ en Muscat, una regata en la que lo mejor llegó en el último día, con vientos que rondaron los 20 nudos y rachas de hasta 26. Hasta cuatro equipos tenían posibilidades de hacerse con el trofeo del Acto, apenas separados por cuatro puntos entre sí. Los defensores del título además del equipo de casa The Wave, Muscat estaban decididos a ganar desde el pistoletazo de salida, con una agresiva salida que les llevó a liderar la última manga desde los primeros metros. Desde el primer momento, Leigh McMillan, Sarah Ayton, Pete Greenhalgh, Kinley Fowler y Nasser Al Mashari lideraron la séptima y última manga del día y arrebataron la victoria al equipo suizo, neozelandés y danés de un plumazo, suficiente para colocarse en lo más alto de la clasificación en el Acto 2 y en la general. “Ha sido muy reñido. Teníamos la victoria en nuestras manos, sabíamos que teníamos que navegar de forma excepcional y mejorar. La verdad es que me ha gustado el reto de la regata, las situaciones que han sido ajustadas y que al final nos han beneficiado. Hemos tenido un viento excepcional y has sido genial navegar aquí. La jornada perfecta para la flota de Extreme 40”, explicó McMillan.

©Lloyd Images

La regata de hoy fue toda una demostración de poder y fuerza, y requirió una gran fortaleza por parte de los equipo; una tripulación que dio con la receta para escalar posiciones manga tras manga fue Emirates Team New Zealand, que consiguió dos victorias y una tercera posición en la última manga del día y se subieron al segundo cajón del podio, dos escalones más que en el Acto en Singapur cuando terminaron en cuarta posición, el objetivo de su patrón Dean Barker:“Queríamos mejorar tras Singapur, navegar bien y subirnos al podio aquí y lo hemos conseguido. Todavía hay mucho que mejorar pero todo el mundo sufre con las condiciones y el equipo ha sido muy positivo durante todo el evento, incluso cuando los resultados no eran buenos. Estamos contentos”.

©Lloyd Images

Los suizos de Alinghi consiguieron hacerse con la primera manga del día pero no fueron capaces de continuar en racha y una cuarta plaza en la última manga dejó a los suizos en tercer lugar del podio a un punto de los kiwis. “Deberíamos estar contentos con el resultado en una regata tan dura como ha sido ésta, pero no estamos demasiado satisfechos con cómo hemos navegado en el último día. The Wave, Muscat se ha ganado la victoria a pulso. Es una larga temporada y si podemos mantenernos en el podio este año tendremos posibilidades de ganar el campeonato a finales del año. Éste es nuestro objetivo”, dijo el caña del equipo Morgan Larson.

©Lloyd Images

Los expertos daneses en match race SAP Extreme Sailing Team se quedaron en puertas del podio, tras haber estado por delante de la flota a lo largo de todo el día, pero en la última manga se quedaron a mitad de la flota y no fueron capaces de remontar. Su co-patrón Jes Gram-Hansen, explicó las sensaciones del equipo danés: “Claro que nos sentimos algo decepcionados por no estar en el podio: hemos navegado una gran regata y nos hemos quedado en puertas de ganar en la última manga. Hemos navegado bien, que es la conclusión que extraemos de este evento. Tenemos un gran equipo, un gran barco y el ritmo para estar a la altura de cualquiera de las tripulaciones”.

©Lloyd Images

Gazprom Team Russia, con Igor Lisovenko como patrón y el británico Paul Campbell-James a la caña, consiguieron una quinta posición, mejorando el octavo puesto de Singapur. Realteam le siguió en sexto lugar, cinco puntos por detrás del equipo ruso, y por delante de Groupama sailing team y de Red Bull Sailing Team, mientras que los británicos de J.P. Morgan BAR abandonaron sus esperanzas de subirse al podio cuando se vieron obligados a retirarse de las dos últimas mangas por problemas con el sistema hidráulico.

Ha sido una semana altamente disputada en la que la flota de once Extreme 40 han disputado 29 mangas. Las tripulaciones tienen por delante seis semanas antes de darse cita en el Acto 3 del tour global en Qingdao, China, presentado por Land Rover, del 1 al 4 de mayo.

©Lloyd Images

Extreme Sailing Series™ 2014 Acto 2, Muscat. Clasificación tras la cuarta jornada y 29 mangas (22.03.14)
Posición / Equipo / Puntos
1 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Sarah Ayton, Pete Greenhalgh, Kinley Fowler, Nasser Al Mashari 188 puntos.
2 Emirates Team New Zealand (NZL) Dean Barker, Glenn Ashby, James Dagg, Jeremy Lomas, Edwin Delaat 180 puntos.
3 Alinghi (SUI) Morgan Larson, Anna Tunnicliffe, Pierre-Yves Jorand, Nils Frei, Yves Detrey 179 puntos.
4 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Thierry Douillard, Peter Wibroe, Nicolai Sehested 176 puntos.
5 Gazprom Team Russia (RUS) Igor Lisovenko, Paul Campbell-James, Alister Richardson, Pete Cumming, Aleksey Kulakov 158 puntos.
6 Realteam by Realstone (SUI) Jérôme Clerc, Arnaud Psarofaghis, Bryan Mettraux, Thierry Wassem, Nils Palmieri 153 puntos.
7 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans-Peter Steinacher, Mark Bulkeley, Nick Blackman, Stewart Dodson 145 puntos.
8 Groupama sailing team (FRA) Franck Cammas, Sophie de Turckheim, Tanguy Cariou, Thierry Fouchier, Devan Le Bihan 144 puntos.
9 J.P. Morgan BAR (GBR) Ben Ainslie, Nick Hutton, Paul Goodison, Pippa Wilson, Matt Cornwell 137 puntos.
10 Oman Air (OMA) Rob Greenhalgh, Tom Johnson, Will Howden, Hashim Al Rashdi, Musab Al Hadi 123 puntos.
11 GAC Pindar (AUS) Seve Jarvin, Troy Tindill, Ed Smyth, Sam Newton, David Gilmour 94 puntos.

©Lloyd Images

Clasificación general de Extreme Sailing Series™ 2014
Posición / Equipo / Puntos
1 The Wave, Muscat (OMA) 19 puntos.
2 Alinghi (SUI) 18 puntos.
3 Emirates Team New Zealand (NZL) 16 puntos.
4 Realteam by Realstone (SUI) 13 puntos.
5 Groupama sailing team (FRA) 9 puntos.
6 Red Bull Sailing Team (AUT) 9 puntos.
7 Gazprom Team Russia (RUS) 9 puntos.
8 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 8 puntos.
9 J.P. Morgan BAR (GBR) 6 puntos.
10 Oman Air (OMA) 3 puntos.
11 GAC Pindar (AUS) 2 puntos.

sábado, 22 de marzo de 2014

En abril, aguas mil (Publicado por Barcelona Charter)

Prueba con patrón antes de navegar, actividades nuevas,... Despierta ya y ponte a navegar. Tenemos actividades para todos los bolsillos.

Ya es primavera y toca empezar a pensar en disfrutar el día. Son mas largos, aumento de temperaturas...


Hemos pensado para vosotros varias posibilidades.

- Si contratas algunos de nuestros bonos o alquilas alguna de nuestras embarcaciones con base en Barcelona, te ofrecemos la oportunidad de salir un par de horas con uno de nuestros patrones, para que te explique como funciona el barco y vayas más tranquilo. Todo sabemos que cada barco es un mundo y se maneja de una manera diferente, es por ello que conocedores de este problema, queremos que no sea un impedimento y disfrutes de tus días de navegación, ya sea con tus amigos o familia.

- Actividades nuevas y renovadas.


NAVEGAR ES LA RE´OSTIA, una de nuestra actividades estrella, se re-inventa a esta nueva temporada. Barcos nuevos, nuevos platos,... Preparate para pasar una jornada inolvidable y finalizar tu comida en una taberna de La Barceloneta.


FISH AND EAT, el placer de pescar y comerte tu propias capturas ya es posible en Barcelona. Disfruta de una mañana de pesca y acaba la jornada en el maravilloso restaurante EL MAGATZEN DEL PORT.

- Combinaciones de pack:

Seguro que has pensado millones de veces, usar una motora en vez de un velero, o tener un velero de menos capacidad. Es por ello que hemos sacado unos packs específicos.

ALL YOU NEED IS SAIL (basic) disfrutarás de 3 salidas en embarcación a motor y otras 3 salidas en velero de 31 pies.

ALL YOU NEED IS SAIL (deluxe) disfruta de un extra de 3 salidas en velero de 37 pies.

Ya no tienes excusa para poder salir con familiares o amigos, como siempre, nos interesamos para que navegues por el mejor precio.

- Reservas de actividades y barcos on-line. De manera sencilla puedes realizar la reserva en menos de 10 minutos. Consulta disponibilidad, fechas, extras y reserva tu barco.

OS ESPERAMOS A TODOS. BUENOS VIENTOS.

Homenaje a un Campeón: 1min 21 seg 56 centésimas de descenso a ciegas

Jon Santacana y "sus ojos" Miguel Galindo consiguen la Medalla de Oro en Descenso y la de Plata en Slalom en los Juegos Paralímpicos de Invierno de  Sochi 2014



Foto: Comité Paralímpico Español




45 Trofeo Princesa Sofía de Cruceros. Bufete Frau toma ventaja en la primera jornada

El Bufete Frau, de José Carlos Frau, se ha puesto al frente de la clasificación general del 45 Trofeo SAR Princesa Sofía de Cruceros y Monotipos en la clase J80, por delante del HM Hotels, de Javier Chacártegui, y el Menmonic, de Sebastián Allebrodt. El resto de categorías están lideradas por Airlan Aermec, de Juan Cabrer (ORC1); Servicharter, de Eduardo Horrach (ORC2); La Sirena, de Alejandro Riera (ORC3); Maribel, de Antonio Arnau (ORC4); Fuego Fatuo, de John Walter (Flying Fifteen); y Dragonera, de Robert Holthizen (Dragón).


La primera jornada de la regata, organizada por el Real Club Náutico de Palma con la colaboración de las empresas Sushigo y Weyler, se ha disputado con vientos suaves del suroeste, que han oscilado entre los 6 y los 8 nudos de intensidad, y con escasa visibilidad debido a la niebla. Con todo, se han podido completar tres pruebas barlovento/sotavento para las clases que compiten en tiempo real (J80, Flying Fifteen y Dragón) y dos para los cruceros ORC, donde Airlan Aermec y Servicharter han hecho honor a su condición de grandes favoritos para adjudicarse el Sofía en sus respectivas categorías. La Sirena y Maribel han obtenido una ligera ventaja sobre sus más cercanos rivales, Tearal e Ibe-Tres-Mares. 


En J80, con once barcos en liza, Bufete Frau ha sido muy regular, con dos primeros y un segundo puesto, lo que sitúa al monotipo de José Carlos Frau en una situación inmejorable de cara a la jornada final, que se disputará mañana, con cuatro puntos de ventaja sobre el HM-Hotels. En esta clase se ha estrenado hoy la nueva tripulación del Opera Season, patroneada por el navegante oceánico y entrenador de Laser del RCNP, Hugo Ramón, y formada por regatistas de vela ligera. El Ópera Season ha sido cedido por el armador Thomas Bscher para la formación de jóvenes valores. 


La previsión para mañana domingo, según ha informado la organización, es de viento duro, de unos 20 nudos sostenidos y rachas que podrían alcanzar los 30. Los cruceros ORC disputarán una regata costera, mientras que los monotipos volverán a realizar recorridos de bastones. Al término de la regata, hacia las 17.30 horas, se celebrará la entregada de premios en la sede social del Real Club Náutico de Palma.

Fuente: Prensa RCNP

Ajustada victoria del ‘Herbalife’ en el noveno asalto al III Circuito NH Resort de J/80

El barco del Náutico Sevilla se veía hoy seriamente amenazado por el ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer y el ‘Orobroy’ del campeón olímpico Vidar Hansson

Las aguas de Sotogrande eran escenario hoy de una espectacular jornada solo apta para expertos

©FAV
+
Emocionante, así ha sido hoy el noveno asalto al III Circuito NH Resort para Monotipos J/80, resuelto en aguas de Sotogrande después de cuatro pruebas marcadas por unas condiciones de viento muy cambiantes, que han ido desde los 10 nudos iniciales, bajando a 7 en la segunda manga, para volver a subir hasta alcanzar rachas de 15 nudos de intensidad en los compases finales. Condiciones que han puesto a prueba a unas tripulaciones que hoy se han visto obligadas a echar el resto en táctica y esfuerzo para buscar la suerte en el campo de regatas. Todos sin excepción han dado la talla en una jornada complicada solo apta para expertos, en la que se ha puesto en valor el largo recorrido de la flota andaluza.

Como muestra de la competitividad vivida hoy en el campo de regatas de Sotogrande, la mínima ventaja de un punto que ha permitido proclamarse vencedor de este noveno asalto al barco con bandera del Náutico Sevilla ‘Herbalife’ de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez, que empezaban ganando la primera prueba, cediendo luego con dos 3º para salvar los muebles con otro primero en la cuarta y última manga del día. Una victoria que les permitía proclamarse ganadores resolviendo el empate a puntos con los equipos del ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer y el ‘Orobroy’ del medalla olímpico noruego Vidar Hansson, segundo y tercero en la clasificación general del día con uno y dos puntos más que el líder y hacedores de las otras dos victorias del dia, además de dos 2º y un 4º en el caso de los de Castañer frente a un 2º, un 3º y un 4º del noruego y su equipo.

La lucha entre estas tres tripulaciones ponía hoy distancia con el siguiente grupo, que encabeza el ‘PAS Team’ de Caine Federico y Nacho Alcina, cuarto a ocho puntos de podio, seguido del ‘NH Almenara’ de Alfonso Herrera que ganaba por un punto al ‘Puerto Sotogrande’ de Miguel Ángel Diaz y Gonzalo Pérez de Guzmán, sexto con 22 puntos y dos de ventaja sobre el ‘NH Resort’ de Tomás Puerta. El siguiente grupo, con diez puntos de distancia, lo encabeza el ‘Royal Gibraltar Yacht Club’ de Tony Segovia, octavo con 34 puntos, seguido del ‘FRS Sailing Team’ de Moritz Bruns con 39, el ‘DIPS Project Management’ con 43, ‘Fendemares II’ de Arnaldo Brito con 48 y cerrando fila en el décimo segundo puesto el barco de la Armada Española que conduce Eugenio del Rio con 50 puntos.

Tres frentes y unos barcos que siguen peleando duro por colocarse en los puestos de privilegio de este III Circuito NH Resort de J/80 que se dirige ya a su final con un total de 36 pruebas disputadas hasta el momento. La siguiente cita, el Trofeo Herbalife previsto para el sábado día 5 de abril.

Fuente: FAV

Extreme Sailing Series™ 2014 Acto 2, Muscat. Jornada del sábado. ¡¡Vívelo en directo!!


viernes, 21 de marzo de 2014

Consejos de North Sails. Un buen mantenimiento de las velas alargan su vida.

Cuidado y mantenimiento de las VELAS

Un buen mantenimiento, a la vez que un uso correcto, pude alargar la vida del "motor" de nuestro barco, además de evitar roturas y averías.


Evitar el flameo, no sobrepasar el rango de viento aconsejado, proteger del sol, plegado y almacenaje correcto, limpieza... consejos sobre el uso Y mantenimiento, cuidados específicos de los materiales con los que están construidas, muchos consejos que se pueden ver en la página de North Sails, líder Mundial en fabricación de velas.


No está de más dar de vez en cuando un repaso a los consejos de los técnicos. Estos y otros consejos puedes ver AQUÍ




jueves, 20 de marzo de 2014

Final del III Trofeo Great Sailing & Gc Smart Luxury con muchos y buenos premios y regalos

Este fin de semana se celebra la final del Trofeo de J80 con un reparto de premios en el que se hará entrega a los armadores de los 3 primeros clasificados de un reloj Gc (Guess Collection) por gentileza de Eurocrono.


Además se sorteará 1 reloj para mujer y 1 reloj para hombre entre los tripulantes que hayan participado en el trofeo gracias a la colaboración de EuroCrono. Todos los participantes podrán disfrutar de un refrigerio en los salones del Club Náutico El Balís a las 18:15h.

“Bribón-Movistar”, “Great Sailing” y “Bufa”, en el podio provisional
El fin de semana 8-9 de marzo se celebraron las 6 primeras pruebas del III Trofeo Great Sailing & Gc Smart Luxury de la clase J80, con la participación de 13 barcos del CN El Balís, RCN Barcelona y Club Nàutic Cambrils.


El líder provisional del Campeonato es el “Bribón-Movistar” de Marc de Antonio (RCNB), seguido por “Great Sailing” de José María Van der Ploeg (CNEB). 3º es el “Bufa” de Oriol Cornudella (CNEB).

Las victorias parciales se han repartido entre “Great Sailing” y “Bribón”, a excepción de la 5ª prueba, que se adjudicó el “Calimocho” de Ana Pujol (RCNB).

Fuente: Prensa CN El Balis

Panerai Transat Clasica 2015, 3.000 millas de Lanzarote a Martinica para veleros clásicos y de época

La fascinante isla volcánica de Lanzarote en las Islas Canarias y la exótica Martinica en las Antillas Menores son los puertos de salida y llegada de la Panerai Transat Classique 2015, próxima edición de la famosa regata trasatlántica para veleros clásicos y de época que comenzará 07 de enero 2015.

(Archivo)

Près de 3 000 milles marins séparent les deux îles : une extraordinaire route de l’Atlantique sur laquelle des dizaines de grandes dames de la mer mèneront un combat héroïque pour la victoire. Cette fois encore, la course légendaire est organisée par l’Atlantic Yacht Club (France) en partenariat avec la marque de haute horlogerie sportive Officine Panerai, déjà très présente dans le monde de la voile classique par son parrainage du Panerai Classic Yachts Challenge. Ce dernier célèbre son 10eanniversaire en 2014 et la Panerai Transat Classique 2015 offrira un extraordinaire épilogue à cette saison d’exception dédiée à une décennie de passion indéfectible pour la mer, la beauté et l’histoire dont chacun de ces superbes voiliers fait partie.

La flotte se rassemblera à Marina Lanzarote, principal port d’escale à l’arrivée dans l’archipel tempéré des Canaries. Lanzarote a acquis une solide réputation en tant que destination européenne pour la voile, très appréciée des meilleurs marins du monde. L’île offre une large infrastructure professionnelle pour les visiteurs et la récente installation de Calero Marinas est idéalement située dans l'authentique capitale maritime de l'île. Avec l’aéroport international à quelques minutes et des services de réparations et entretien dotés d’un travel-lift de 820 tonnes, Marina Lanzarote offre tout le nécessaire pour préparer une traversée transatlantique. Les participants et leurs familles seront invités à profiter de la culture canarienne chaleureuse et colorée, avec notamment des visites autour de cette fascinante île et les vibrantes célébrations des « Trois rois » le 5 janvier.

(Archivo)

L’arrivée en Martinique sera une expérience unique et authentique. Surnommée « la fleur des Antilles », la Martinique fascine le visiteur par la diversité de ses paysages : montagnes dominées par la célèbre montagne Pelée, forêt tropicale… et des plages qui sont l’incarnation de la beauté et une invitation à la découverte, avec le plaisir garanti de nager dans des eaux chaudes cristallines, toujours à plus de 25 °C. Située au coeur de l’archipel des Antilles, la Martinique est l’une des Îles du Vent. Son littoral oriental borde l’Océan Atlantique tandis que sa côte occidentale est baignée par la Mer des Caraïbes. Grâce à la brise des alizés soufflant de l’est et du nord-est, l’air est rafraîchi en permanence. Véritable terre de tradition, la Martinique jouit d’une culture riche en art et en littérature - avec des auteurs de renom et de célèbres poètes - en musique et en danse, en coutumes et en gastronomie. Un accueil chaleureux sera réservé aux concurrents de la Panerai Transat Classique 2015 dans la capitale, Fort-de-France, dont la baie appartient au « Club des plus belles baies du monde ».

Fuente: Comunicaciónn Panerai Transat Classique 2015




Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez