martes, 13 de mayo de 2014

Tour de Belle-Ile. Más de 500 inscritos

El Tour de Belle-Ile marca un nuevo récord

© Yvan Zedda / Tour de Belle-Ile

Con 517 inscritos, la regata Tour de Belle-Ile ha conseguido un nuevo récord de participación en esta su 14ª edición, pero el día de la regata, el sábado 10 de mayo la previsión de fuertes vientos del Suroeste de entre 25 y 30 nudos obligó a la organización a anular la salida de las pequeñas unidades, quedándose en tierra los monotipos 7.50, los Class 6.50 (sportboat) y la clase libre de 6 a 8 m que no estaban despachados para vela oceánica.

© Yvan Zedda / Tour de Belle-Ile

 Finalmente, 435 barcos tomaron la salida para cumplir el recorrido de unas 42 millas que partía de La Trinité-sur-Mer, dejar por babor Belle-Ile y vuelta. El récord estaba en manos de Sébastien Josse desde 2011 a bordo del "Gitana 11" en 2h 42min, y con las condiciones de este año, Alain Gautier ha conseguido hacerlo en 2h 09min 09seg. sobre el "Sensation Océan"




41 Trofeo Conde de Godó-Merchbank

UN 41 TROFEO CONDE DE GODÓ-MERCHBANC DE ALTO NIVEL

Del 22 al 25 de mayo tendrá lugar en el Real Club Náutico de Barcelona la que será la 41 edición de uno de los Trofeos náuticos con mayor prestigio del panorama nacional.

Las clases ORC y J80 tienen ante sí un Trofeo Conde de Godó-Merchbanc con mucho significado: Un próximo campeonato del Mundo para la clase ORC en 2015, bajo la organización del RCNB, y el Campeonato de Europa 2014 para los J80 en Cataluña.


(Archivo)

El Real Club Náutico de Barcelona, con el patrocinio de Merchbanc, organiza la 41ª edición del Trofeo Conde de Godó del 22 al 25 de mayo. En esta edición el prestigioso trofeo citará a dos potentes categorías que a lo largo del 2014 y 2015 contarán con convocatorias importantes: la clase ORC – categorías 0, 1, 2, y 3- y los J80, monotipos de potente implantación en todo el litoral.
Más de 40 unidades competirán en aguas de Barcelona en busca de un título como es el de poseedor del trofeo Conde de Godó-Merchbanc, que en esta edición apunta muy alto.

LA CITA: DEL 22 AL 25 DE MAYO
El Trofeo Conde de Godó-Merchbanc comenzará el próximo jueves 22 de mayo con la apertura de la Oficina de Regatas, situada en el Real Club Náutico de Barcelona, y confirmación de inscripciones.
No será hasta el viernes 23 de mayo cuando todos los participantes se harán a la mar para comenzar con las primeras pruebas puntuables a partir de las 16.00 horas, mientras que en la jornada del sábado y domingo tanto los ORC como los J80 se harán al agua con el fin de cumplir con las 7 pruebas programadas en total para la clase ORC y 8 para J80, bajo el formato de regatas barlovento-sotavento.
La organización del 41º Trofeo Conde de Godó-Merchbanc tiene previsto montar dos campos de regata frente al litoral barcelonés. Uno exclusivo para los cruceros ORC y otro para la clase J80.

(Archivo)

PRE-INSCRIPCIONES DE ORC Y J80 A BUEN RITMO
Pese a que las inscripciones para el 41º Trofeo Conde de Godó-Merchbanc finalizan el día 22 de mayo, el ritmo de pre-inscripciones sube día a día demostrando la buna salud de la que goza un longevo Trofeo de alto nivel que lleva a sus espaldas 40 ediciones.
“Esta nueva edición del Trofeo de vela Conde de Godó-Merchbanc se presenta con gran expectación, ya que estamos teniendo una buena marcha en pre-inscripciones y recibiendo continuas solicitudes de información acerca de esta regata decana que organizará el Real Club Náutico de Barcelona en su 41ª edición”, confiesa Vicens Cespedes –Director Técnico del RCNB, “Tanto en las clases ORC como en la clase monotipo J80 se prevé se cumplan las previsiones de participación que la Organización ha puesto como objetivo a conseguir para esta edición”.
En estos momentos los listados de pre-inscritos reúnen ya a más de 30 embarcaciones en la clase ORC y 14 para los J80.

(Archivo)

LA INTERNACIONALIDAD DEL TROFEO CONDE DE GODÓ-MERCHBANC CONTINÚA COMO REFERENTE CARA A LA TEMPORADA 2014 Y 2015
Como viene siendo habitual el Trofeo Conde de Godó-Merchbanc continúa siendo un aliciente para muchos equipos de ORC, que tienen en sus calendarios la famosa cita del litoral barcelonés.
Si bien las unidades catalanas cuentan con una amplia mayoría en el listado de inscritos destaca la presencia de unidades con número de vela de Francia, Alemania, Suiza o Rusia, con ansias de conocer las aguas y los vientos que les aguardarán en la disputa del título mundial que se pondrá en liza en Barcelona en 2015.
Entre la flota de los J80 destacará el altísimo nivel de los participantes con títulos mundiales, europeos y nacionales que pondrán en liza un Trofeo Conde de Godó-Merchbanc de gran prestigio.

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Godó de Vela

Match Race… regata de gentleman?

Algo menos de un mes para que comience el "Alpari World Match Racing Tour 2014", que como en años anteriores, contará con los mejores patrones y tripulaciones de la vela internacional.

(fotograma del video)

Unas competiciones donde no se cede un milímetro y se juega con la pericia de los patrones a la caña, la habilidad de las tripulaciones en las maniobras y muy importante, la interpretación de las reglas y sobre todo hacer que el contrario caiga en un error…  

Y para ir "calentando motores", un par de vídeos de momentos estelares de años anteriores




El circuito contará este año con seis citas:
- Alemania, del 5 al 9 de Junio, a bordo de Bavaria 40S
- Suecia, del 30 de junio al 5 de Julio, sobre DS 37 Match Racer
- Polonia, del 31 de Julio al 3 de Agosto sobre un barco a definir
- USA, del 17 al 21 de SAeptiembre, a bordo de los Tom 28 Max
- Bermuda, del 21 al 26 de Octubre, sobre International One Desing
- Malasia, del 25 al 29 de Noviembre, a bordo de los Foundation 36




lunes, 12 de mayo de 2014

Trofeo UPV, la regata de los universitarios

BMW Pro Driver, Por fin 3 y Ardora III, vencedores del Trofeo UPV

La XVII edición de esta prueba, organizada por el Real Club Náutico de Valencia, en la que las tripulaciones están compuestas en un 50% por miembros de la Universitat Politècnica.

©RCNV

Por decimoséptimo año consecutivo el Real Club Náutico de Valencia une a estudiantes y regatistas en el Trofeo UPV, en el que participan embarcaciones cuya tripulación está integrada en un 50% por universitarios. Esta prueba, que se ha celebrado este pasado fin de semana del 10 y 11 de mayo, es una cita emblemática del náutico valenciano que forma parte de la iniciativa del club de acercar la práctica de la vela a la sociedad, y concretamente, a la comunidad universitaria.
La regata, que siempre ha contado con un gran éxito de participación y un excelente ambiente tanto en el mar como en tierra, está organizada por el Real Club Náutico de Valencia y la Universitat Politècnica y permite a estudiantes, profesores y personal no docente de las facultades disfrutar de una jornada de competición en el mar. No se requiere experiencia, sólo ganas de participar, ya que los regatistas se encargan de proporcionar a los estudiantes las nociones necesarias para participar y disfrutar la competición.
Tras el sorteo de tripulantes de la universidad realizado el viernes, el sábado se realizaron las presentaciones entre regatistas y tripulantes universitarios y dieron comienzo las pruebas, consistentes en un recorrido costero hasta El Perelló en la jornada del sábado y un recorrido barlovento-sotavento el domingo, tras el que tuvo lugar la entrega de trofeos.
Además, como en años anteriores, la prueba coincidió con la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados sumergida, organizada por el club de buceo GISED con la colaboración del Real Club Náutico de Valencia.

La XVII edición del Trofeo UPV se cerraba ayer domingo con un gran éxito de participación y un excelente ambiente tanto en el mar como en tierra. Y es que el objetivo de esta regata, organizada por el RCN Valencia con la colaboración de la Universitat Politècnica de València, es el de acercar la vela a la comunidad universitaria, por lo que una de las reglas de la prueba es que las tripulaciones participantes deben estar compuestas por regatistas y estudiantes, profesores o personal no docente de la UPV en un una proporción del 50%.
Una treintena de embarcaciones divididas en clase 1, clase 2 a 3 y clase Open han tomado parte en esta regata en la que el viento acompañó, estable y con intensidad moderada, durante las dos jornadas, permitiendo que los universitarios participantes pudieran disfrutar de un gran fin de semana de navegación.
El sábado la regata consistió en un recorrido costero hasta El Perelló y de vuelta al RCN Valencia, con un viento del sureste, que cayó en intensidad cuando las últimas embarcaciones estaban de regreso, lo que retrasó su vuelta algo más de lo esperado.
El domingo las embarcaciones realizaron recorrido de bastones barlovento – sotavento que se disputó frente a las playas de El Saler debido a la gran cantidad de mercantes fondeados en las inmediaciones del campo de regatas habitual. El viento, que sopló de componente norte, se mantuvo muy estable durante toda la prueba con 8 nudos de intensidad, permitiendo completar sin problemas las 7 millas de recorrido total.

©Miguel Lorenzo

"BMW Pro Driver" vence en clase 1
La embarcación gobernada por Enrique Terol logró proclamarse vencedora en clase 1 pese a que "Salpa V", de Francisco J. Moratal se lo puso difícil al hacerse con la prueba costera del primer día. Pero los de Terol, se repusieron del segundo puesto del sábado con una victoria el domingo que les llevó a lo más alto del podio general. "Salpa V" quedaba en segunda posición de esta clase tan sólo un punto por detrás, y "Blue Dragon" de Luis Gutiérrez Ramada finalizaba en tercer puesto. 

©Miguel Lorenzo

"Por fin 3" manda en clase 2 a 3
En clase 2 a clase 3 el dominio fue total para el X-35 "Por fin 3" de Millán Álvarez, que firmó dos primeros puestos en las dos pruebas celebradas, convirtiéndose en el campeón de su categoría. Con un tercero y un segundo puesto, "Iberolimp Alhambra" quedaba detrás, empatado a puntos con el tercer clasificado, "Peluxo Décimo" de Alfonso Armero. 

©Miguel Lorenzo

"Ardora III", de nuevo a la cabeza
Siguiendo su estela de victorias de los últimos meses, como el Trofeo Valenciavela o la 1ª Regara en Solitario, "Ardora III" de Francisco Moret se proclamaba campeón en Clase Club, mostrándose incontestable en las dos pruebas. Completaban el podio "RFEV-Iberdrola" de Paco Llobet y "Tetis" de Fernando San José Gil, ambos con una buena actuación y empatados a cinco puntos.

La entrega de trofeos se celebró al finalizar la prueba del domingo, y contó con la presencia del presidente del club, Julián Vico, la vicerrectora de Alumnado y Extensión Universitaria, Mª Victoria Vivancos, y la directora técnica del servicio de deportes de la Universitat Politècnica de Valencia, Alicia López Yeste. Además, la UPV quiso agradecer a todas tripulaciones su participación haciéndoles entrega de un obsequio conmemorativo del evento.


Fuente: Prensa RCNV

Regatas del fin de semana, 10 y 11 de mayo, en el Abra. Resultados


Gran Premio 
ADN - Barco de Papel
10-05-2014


Clasificación:

1º) NO RESPECT
2º) SALMONETE
3º) AS DE GUIA VII
4º) GAITERO
5º) MAGALIA
6º) TARAMAY IV
7º) NEXUS
8º) RED DEVIL
9º) KRIS KRAS
10º) SANDRA
11º) COOK
12º) RAMPER
13º) LASAI
14º) BIBON
15º) KISKEYA
16º) EGURBI 
17º) HAIKU
18º) ESJALAMA
19º) OTOIO
20º) TXIRUKA
21º) FREE SPIRIT
22º) MARMOTINHA
23º) JAI PIL PIL
24º) ELAGUS
25º) ERROTATXU 

Río (2016) sin agua y el Támesis se crece

Dice un antiguo refrían que cuando el río suena… y parece que Río, la capital carioca, tiene verdaderos problemas para que haya suficiente "agua" y hacer sonar ese Río que tiene que organizar los JJOO de 2016.


Los primeros JJOO que se desarrollarán en América del Sur arrastran muchas deficiencias y retrasos, y a principios de marzo, dirigentes de las principales disciplinas deportivas manifestaron su temor durante una reunión con el COI  que no se cumpliesen los plazos de construcción de algunas infraestructuras que albergarán pruebas deportivas y otras muchas deficiencias sobre transporte, sedes, etc. , y que sería necesario un plan alternativo… y el 5 de agosto de 2016 se acerca!

No es la primera vez que esto ocurre, pero Francesco Ricci Bitti, dirigente de la Asociación de Federaciones Olímpicas de Verano, dijo que Río "representa la situación más grave en preparativos que se ha presentado al menos durante los últimos 20 años".

… y el Río sigue sonando: El rotativo británico London Evening Standard publicó este pasado viernes que a Londres "le han preguntado en secreto si podría encargarse de la Olimpiada de 2016 porque Brasil está tan atrasado en los preparativos"

El portavoz del COI, Mark Adams desiemte la noticia afirmando que no hay un pizca de verdad en ella y afirma: "sencillamente no es una posibilidad. Es algo sin fundamento y totalmente imposible".

Y…, Londres tiene un buen río, y con mucha agua, el COI no puede admitir un golpe de esta envergadura, pero…  dadas las circunstancias y la situación, ¿volverán los aros olímpicos a la capital del Reino Unido?

©London2012

Fuente: buceando por Google

domingo, 11 de mayo de 2014

3º capitulo de los orígenes de la Whitbread

En este último capitulo, veremos las dificultades de aquellos aventureros en busca de aventuras de otros tiempos, con unos medios que no son los de ahora, pero esos tiempos no están tan lejanos. También veremos la 1º participación de una mujer como patrón en la vuelta al mundo.

viernes, 9 de mayo de 2014

La Menorca Maxi promete cuatro días de espectaculares regatas

La Menorca Maxi contará con los mejores Wallys y J-Class del Mediterráneo.

Diseño elegante y rendimiento, tradición y alta tecnología. La alta competición se mezclará con un ambiente amigable en la Menorca Maxi, donde se visualizará la perfección de los nueve Wallys y tres J-Class, frente a la singular costa de la isla de Menorca, promovida por el Consell Insular de Menorca y organizada por el Club Marítimo de Mahón.

(Archivo)

Del 21 al 25 de mayo las clases Wally y J-Class apuestan por las aguas de Menorca que acogerán por primera vez a los doce barcos más espectaculares en el Puerto de Mahón, uno de los más maravillosos del Mediterráneo. Nueve Wallys y tres J-Class tomarán parte en la primera edición de Menorca Maxi, un evento que busca ser uno de los más destacados del calendario internacional de regatas de Superyates.

Las flotas de Wally y J-Class competirán en dos campos de regatas diferenciados. Estas dos clases cuentan en sus equipos con los mejores regatistas del mundo, sólo tienen un objetivo: Ganar la primera regata creada exclusivamente para Wallys y J-Class.

De los nueve Wallys que competirán en Menorca, el Magic Carpet3 de Sir Lindsay Owen-Jones parte como uno de los grandes favoritos después de haber ganado la Gaastra PalmaVela, la que ha significado la regata de apertura de la temporada en Mallorca la semana pasada, consiguiendo tres primeros y dos segundos puestos en las seis mangas disputadas. El Open Season de Thomas Bscher (antiguo Hamilton) y con base en el RCN Palma, cuenta con una tripulación formada por varios medallistas olímpicos y ganadores de Copa América, y será otro de los equipos que lucharán por estar en los puestos delanteros.

(archivo)

El Magic Blue (antiguo Magic Carpet2) del armador italiano Antonio Cacace será otro de los barcos a tener en cuenta. Igualmente que el barco que representa a la Société Nautique de Genève; el Ryokan 2, de Philippe Ligier, que cuenta con un equipo italo-galo, ganador en 2008 del Compasso d’Oro, el premio más importante del mundo por su calidad y diseño.

(archivo)

El armador barcelonés Alberto Palatchi competirá con el Galma, en unas aguas de conoce bien y con una tripulación española de primer nivel. Este Wally de 94 pies fue botado en 2003 y ha conseguido numerosas victorias en distintas regatas desde entonces.

Aunque siendo uno de los primeros Wallys en ser botado, en 1997, el J-One de Jean Charles Decaux, no ha perdido ni un ápice en su rendimiento increíble, y más después de mantener una dura pugna con el Open Season por ganar el circuito de la clase Wally del año 2013. El J-One (antiguo Magic Carpet)

(archivo)

Con sus 33 metros de longitud, el Kenora es Wally más grande de los que participarán en la Menorca Maxi. Botado en 1999 sigue perteneciendo a armador original y pertenece al exclusivo Yacht Club Costa Smeralda. El cartel de los Wally lo completan el Tango G, con la cubierta corrida, la versión de tres cabinas del diseño Wally80 y el Sensei, un barco de 29 metros botado en 2005.

Aunque la flota es más reducida, los J-Class son barcos majestuosos, impresionantes y competitivos. Se trata de la reencarnación de los antiguos Copa América de los años 30. En esta primera edición competirá tres J-Class en Menorca: Hanuman, Lionheart y Ranger. Botado en 2009, Hanuman está basado en el Endeavour II, barco del año 1937, y que ganó la Superyacht Cup 2013. Lionheart es la versión del Enterprise, proyecto de Harold Vanderbilt en la década de 1930 y el Ranger es una copia del ganador de la Copa América en el año 1934.

El calendario de competición de la Menorca Maxi dará inicio el miércoles día 21 de mayo con una regata de entrenamiento y a partir del jueves día 22 y hasta el domingo día 25 está prevista la celebración de tres mangas diarias en el formato barlovento-sotavento y una regata costera hacia el norte de la isla. La primera señal de atención está prevista diariamente a las 12:30 horas.

Fuente: Prensa Menorca Maxi

Trofeo ADN y Barco de Papel


Este próximo sábado día 10 se celebrará una nueva edición de la regata "Trofeo ADN y Barco de Papel" en las aguas del Abra.

La reunión de patrones está prevista para el mismo sábado a las 10:30 en la zona de bares del Puerto Deportivo, donde se entregarán las instrucciones de regata y el recorrido previsto.

El patrocinio de la regata corre a cargo de dos empresas náuticas asentadas en el Puerto Deportivo de Getxo:

-ADN Náutica, especializada en barcos de vela, realizando servicios de acastillaje, velería, cabullería y comunicación


-Barco de Papel, con todo lo necesario para equiparte y equipar tu barco

Finalizada la regata, estas empresas ofrecerán en sus instalaciones un piscolabis para todos los participantes, además de la correspondiente entrega de premios.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Instantáneas de mar- Cursos y talleres de fotografía en el medio marino

Instantáneas de mar- Cursos y talleres de fotografía en el medio marino
(09/05/2014 - 05/10/2014)


El Museu Marítim de Barcelona organiza un programa de cursos y talleres, destinados al público interesado en aprender o en mejorar la técnica y la composición de la fotografía a bordo de una embarcación, así como la relación del fotógrafo con el medio marino.

Las sesiones serán impartidas por Diego Yriarte, fotógrafo y periodista especializado en náutica y profesor de fotografía. En la mayoría de estas actividades, las clases de mar se impartirán abordo de dos de las embarcaciones de la flota tradicional del Museu Marítim: el pailebote Santa Eulàlia y el bote de prácticos Pollux.

Las plazas son limitadas en todas las actividades. La realización de los cursos y talleres está sujeta a un número mínimo de participantes.


Programa:

- 9, 10, 11 y 18 de mayo. Curso de iniciación a la fotografía en el medio marino. Inscripción online
Fecha a concretar en función de las regatas. Curso avanzado de fotografía en el medio marino.

- 25, 26 y 27 de junio. Curso de iniciación a la fotografía en el medio marino. Dirigido a jóvenes.

- 3 de julio. Taller navegando en el tiempo.

- 4 y 5 de octubre. Taller de fotografia: Quan cau la nit

En los documentos adjuntos encontraréis el programa detallado de todos los cursos.

Los cursos cuentan con la colaboración de Casanova foto, la Federació Catalana de Vela y el Centre Municipal de Vela.

Fuente: Museu Marítim de Barcelona

El 15 de junio los patos amarillos de WOP llenarán de nuevo la Ría de Bilbao

Estropatada 2014: la cuenta atrás


● WOP espera temer vendidos los 50.000 patos para el día de la competición

● Todo el beneficio se destina a investigar terapias para enfermedades neurodegenerativas a través de la Fundación WOP

● El domingo 15 de junio la carrera empieza a las 10.30h en el Puente de Deusto. Y desde una hora antes empieza la fiesta

● La Ría de Bilbao se llenará de sorpresas con detalles que WOP irá desvelando en la web de wopato.com

● ¿Se atreverá WOPato a saltar desde el Puente de La Salve? Podría ser el goming del año más esperado


Bilbao, mayo 2014.- Con mucho ritmo. Así van los previos de la Estropatada WOP 2014 a falta tan sólo de un mes para el evento del año. El domingo 15 de junio se acerca y la venta de WOPatos lleva mucho ritmo, esperando agotar los 50.000 patitos que nadarán este año en la Ría de Bilbao, como en la edición de 2013. "La venta va más rápida que el año pasado", afirman desde WOP, esperando batir un nuevo récord gracias a la participación de los ciudadanos.


Ese 15 de junio llegará pronto y cargado de novedades. La primera, el propio WOPato. Para amantes del coleccionismo será una gran ocasión para hacerse con el patito de esta segunda edición. Será más pesado para nadar más rápido (se hunde más y el viento no le afecta tanto) y llevará gorro y gafas de piscina. Todo un profesional de las carreras acuáticas.

La segunda, la hora de la competición. Todo elegido según las mejores mareas y corrientes, el pistoletazo de salida de los nuevos 50.000 WOPatos será a las 10:30h en el Puente de Deusto. Una horaa antes la fiesta empezará desde el Puente del Ayuntamiento con una comitiva en el agua muy especial. Se ha buscado mayor espectáculo y competición en la carrera, que terminará en el Puente Euskalduna (Museo Marítimo) con una gran fiesta. El diseño de los propios patos también busca fortalecer el carácter competitivo de esta Estropatada WOP, mejorando este aspecto frente al año pasado. 


La familia WOPato crece
El año pasado se agotaron los 30.000 patitos dos semanas antes de la carrera, así que este año habrá 50.000 WOPatos surcando la Ría de Bilbao. "Nos hemos venido arriba", cuentan desde WOP. Los más rezagados aún pueden participar con su WOPato comprando tickets en la tienda WOP del Centro Comercial Zubiarte de Bilbao, El Corte Inglés, hipermercados Eroski (Max Center, Artea, Ballonti, Bilbondo y Berango) cajeros Kutxabank, diversos comercios colaboradores de Bilbao Dendak y en internet desde wopato.com
Pero no sólo crece la familia duplicando estos patitos. Los apoyos a la Estropatada siguen aumentando con empresas como Eroski o Kaiku, que se suman junto a BBK como patrocinadores. Además, la Fundación Vodafone España se une también junto a Vueling, Surne, López Landa, Erhardt y otros como El Corte Inglés, Bilbao Dendak, Viajes Eroski, Cruz Roja, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

Fiesta familiar y muchas sorpresas
La agenda de actividades para este 15 de junio promete, y mucho. Aunque WOP irá desvelando poco a poco los detalles desde la web oficial wopato.com, lo que sí se puede afirmar es que esperan que ese domingo pueda ser un día inolvidable para disfrutar en familia.
Unos minutos antes de que la carrera arranque a las 10.30h en el Puente de Deusto saldrán barcos de Bilboats desde el Ayuntamiento de Bilbao con un sonido muy especial ya que irán cantando desde allí coros coordinados por La Coral de Bilbao. Esta comitiva se acercará hasta la salida de los patos y les acompañará durante el recorrido con temas que también podrán cantar los propios espectadores.
Pero antes... ¡sorpresa! 


En un arranque de valentía el propio WOPato ha pensado saltar desde el Puente de La Salve haciendo goming en este emblemático punto de Bilbao. ¿Se atreverá? Una traca dará el pistoletazo de salida a los 50.000 WOPatos y una gran fiesta familiar les recibirá en la explandada del Museo Marítimo. Todo un día de actividades con hinchables, talleres infantiles, magia, conciertos de rock, amplia oferta gastronómica... Además, este año se ocupará también la zona de Botica Vieja y Abandoibarra para que la gran afluencia de ciudadanos pueda tener más espacio y zonas de diversión. "El año pasado nos acompañaron unas 40.000 personas", recuerdan desde WOP.


Exposición y divertidas pruebas para Wopatones decorados
La Estropatada WOP tiene un extra. A los grupos que compran 150 tickets WOPato para la carrera (muchas empresas, colegios, asociaciones, comercios, amigos...) se les regala un Wopatón de mayor tamaño que puenden pintar y personalizar como quieran. Estos originales Wopatones, llenos de imaginación, se van a exponer en el Centro Comercial Zubiarte a primeros de junio donde la gente podrá votar a su favorito. Y además, después de la carrera del 15 de junio, protagonizarán originales pruebas junto a sus representantes. WOP irá ampliando estos detalles en su página web.
Algunos ejemplos de wopatones decorados en 2013 AQUÍ

Única carrera en el mundo geolocalizada
La carrera de WOPatos augura una gran competición y llegar a hacer historia. No sólo por lograr que 50.000 patitos naden en la Ría, sino por ser la única carrera en el mundo con patos de goma (wopatos) geolocalizados y aportar una tecnología que permite a todos los participantes seguir a su WOPato a tiempo real y saber su posición en la carrera desde el móvil y desde cualquier lugar del mundo. Y no sólo eso: como novedad se puede poner nombre a tu WOPato desde la web wopato.com en una opción que estará disponible a mediados de mayo. Además, la carrera se retransmite también en streaming desde wopato.com y se hará un programa de TV en directo que se podrá ver desde casa.

Hacia la investigación
El objetivo de eventos WOP como la Estropatada es destinar todo el beneficio a proyectos científicos que investigan terapias curativas de enfermedades neurodegenerativas. El año pasado ese objetivo se cumplió con creces: un beneficio de más de 80.000 euros que se destinan a proyectos médicos a través de WOP Funding. Hasta ahora se han subvencionado dos trabajos científicos que buscan regenerar mielina en el cerebro y han conseguido avances pioneros a nivel mundial. Más info en este vídeo del Dr. Salvador Martínez, uno de los proyectos subvencionados por WOP.

Sobre WOP
The Walk On Project es una fundación que organiza actividades en torno a la música, la cultura, el deporte y la educación con el fin de recaudar fondos que se destinan a la investigación médica en busca de terapias curativas para enfermedades neurodegenerativas. Entre sus últimas acciones destaca este flashmob, con más de 309.000 reproducciones

Fuente: Prensa WOP

martes, 6 de mayo de 2014

Extreme Sailing Series en Quindao. Vídeo de las regatas del último día

Gracias a Global Virtual Solutions podemos ver las espectaculares regatas que los Extreme 40 han disputado en Quindao (China). En esta retransmisión podremos ver el violento choque que sufrieron "Red Bull" y "Alinghi" a pocos segundos de la salida de una de las mangas del día.


(Fotograma del vídeo)


lunes, 5 de mayo de 2014

Regata Inversa. Resultados y fotos

Resultados "Regata Inversa - BBVA 2014"


1 PAI-PAI                              HOLLAND 29 15:50:33
2 KATXIPORRETA            FIRST 35 S5 15:51:44
3 ALBACORA III                JOUET 27 TARANTEL 15:51:45
4 TARAMAY URBEGI      FARR 38 15:53:27
5 RAMPER                           FIRST 35 F 5 15:54:46
6 ALDABRA II                     HANSE 315 15:55:50
7 ARGOS                               FORTUNA 9 15:56:31
8 BOELMALU                     SUN ODISSEY 35 15:56:58
9 GALAPAGOS                    FORTUNA 9 15:57:00
10 AIZIAN                             FIRST 310 SPIRIT 15:57:24
11 MARMOTINHA             FIRST 310 SPIRIT 15:57:25
12 GAITERO                        JOD 35 MOD 15:57:45
13 TANA                               X 41 15:58:16
14 NEXUS                             BAVARIA 35 15:58:45
15 ARIA                                 FIRST 32 15:58:50
16 BIOBIZZ                          J-80 15:59:23
17 MANDOVI                       J-80 15:59:33
18 ULYSES                           FIRST 38 F 5 15:59:34
19 ARTAKO                         CLASICO 15:59:45
20 BACILON                        DUFOUR40 15:59:50
21 FINGOLFIN                     J-80 16:00:10
22 TARANTA                      BAVARIA 38 16:00:20
23 MONTARTO                   J-80 16:00:40
24 DESPEINADA                GRAND SOLEIL 40 16:00:45
25 ASHANDAR LAU         X 44 16:00:46
26 GO BLUE                        FIRST 36.7 16:00:47
27 SANDRA                         FIRST CLASS 8 16:00:48
28 NO RESPECT                 ONE DESIGN 35 16:00:49
29 ASTI                                 CLASICO 16:00:50
30 ZUR                                  FIRST 310 16:00:51
31 AS DE GUIA VII            DUFOUR 34 16:00:52
32 MAITENA                       COREL 45 16:01:38
33 KANTAREPE IRU         JOD 35 16:02:31
34 MICOCHOS                    DRAC ONE TONER 16:02:49
35 CALYPSO 2                    DUFOUR 34 16:03:02
36 SYMPHONY                    IMX 40 16:03:48
37 FREUS                              J-80 16:04:36
38 THAIS                              FIRST 345 16:04:40
39 FREE SPIRIT                 CUTTER 46 16:08:41
40 MAEVA                           J-80 16:08:41
41 PARRANDA I                 FIRST 30 16:10:09
42 IRIS III                             CLASICO 36 16:10:36
43 CANTAREPE                 CLASICO 16:11:05
44 PORTU                            SUN ODYSSEY 42 16:12:38
45 BOREAL                         747 16:12:45
46 OBELIX                           J-80 16:14:04
47 GLUPS                             BAVARIA 37 16:22:56
48 IRRINTZI LAU              DUFOUR 36 CLASSIC DNF


Y  AQUÍ las fotos que pude hacer entre virada y virada, cada vez recuperando los interminables metros de escota del inmenso génova del Free Spirit. Un gran barco con un buen patrón y además amigo.





Campeonato de España de 2.4mR. Rafa Andarias revalida el título

Rafa Andarias, miembro del Equipo Preparalímpico Español-Iberdrola de la Real Federación Española de Vela y que defendía los colores del Club Náutico de Jávea, finaliza como nuevo Campeón de España de 2.4mR.

©Club Náutico de Jávea (CNJ)

Durante el puente del Primero de Mayo, se celebró en la localidad alicantina de Jávea el Campeonato de España de 2.4mR que tuvo lugar en las aguas de su bahía, bajo la organización del Club Náutico de Jávea. En los tres días de competición se celebraron nueve pruebas. El regatista local Rafa Andarias, vigente campeón, era uno de los firmes candidatos al título.
En el primer día de competición, las condiciones de viento cambiantes provocaron la anulación de la primera prueba por una disminución en la intensidad del viento por lo que tuvo que darse de nuevo la salida. Finalizadas las tres pruebas del día, Rafa Andarias se situaba como líder provisional al imponerse en dos de ellas y firmando un segundo en la restante.
En el segundo día, el javiense firmaba un segundo, un séptimo tras una mala decisión táctica y arreglaba la jornada imponiéndose en la tercera y última prueba. Con la aplicación del descarte, se eliminaba el séptimo, manteniendo el liderato con 7 puntos, a siete puntos de su más cercano perseguidor.
En el tercer y último día, Andarias dominó en la primera prueba y dependía de sí mismo para lograr el título. En la segunda prueba terminó tercero, siendo matemáticamente campeón. Cerró la tercera prueba con un segundo puesto. 

©Club Náutico de Jávea (CNJ)

De esta forma, el joven regatista javiense, que cuenta con la colaboración del Proyecto FER, Amjasa, Henri Lloyd, adidas eyewear y Olimpic Sails, revalidaba de nuevo el título de Campeón de España de 2.4mR que, salvo la edición de 2012 que estuvo desierto por la ausencia de viento, está invicto desde 2011. Con este título nacional, ya ostenta cuatro, siendo el primer regatista de la clase paralímpica 2.4mR en conseguirlo.

IKER MARTÍNEZ, CAMPEÓN DE LA EUROCAT 2014

El regatista Movistar participó en la cita gala a bordo de un F18 junto con el holandés Ferdinano Van West

©María Muiña

Hasta 170 catamaranes se han dado cita el pasado fin de semana en la Bretaña francesa -concretamente en la localidad de Carnac- para disputar el prestigioso Eurocat 2014, prueba en la que el regatista Movistar Iker Martínez ha logrado proclamarse campeón de la clase F18 junto con el holandés Ferdinano Van West, su compañero para la cita gala mientras Tara Pacheco se recupera de su operación de antebrazos.

Iker Martínez: “Ha sido una gran experiencia que repetiré seguro”
Si bien participar en la Eurocat no estaba dentro del calendario del bimedallista olímpico, Iker no quiso perder la oportunidad de participar en la mítica prueba francesa tal y como comentaba: “La verdad es que ha sido todo un poco de casualidad. Como Tara todavía está recuperándose aun no podemos navegar en el Nacra, así que contactamos con unos chicos y conseguimos un barco para hacer la regata”.
Así, el regatista Movistar se embarcaba en una de las regatas más potentes en la que se han dado cita entre los días 1 y 4 de mayo hasta 170 catamaranes de diferentes clases para completar un total de seis pruebas y una espectacular regata costera, en la que todas las clases participantes escucharon el bocinazo de salida a la vez.
“La verdad es que la regata ha sido una gozada y lo hemos pasado realmente bien. Esta es una regata de las más potentes de Francia con muchos países participantes, es un clásico de los catamaranes”, explicaba el regatista Movistar y añadía: “La regata larga ha sido una locura pero la han organizado muy bien. Llegamos a barlovento en primera posición justo delante de un barco que navegaba con foils, que luego nos acabó pasando y al final acabamos segundos. La regata larga es una prueba en la que lo más importante es la estrategia y el conocimiento del lugar. Nos equivocamos en algunas cosas pero lo hemos hecho bien”.
Así las cosas, con unos parciales 1-11-2-8-3-2 Iker y Ferdinano lograban proclamarse campeones de la Eurocat 2014, una prueba que el patrón del “Movistar” finalizó describiendo como “una gran experiencia que repetiré seguro, ya que ha sido un gran entrenamiento y además es una regata muy entretenida”.

Clasificación FINAL. Eurocat 2014. F18
1. IKER MARTÍNEZ/FERDINANO VAN WEST (ESP), 1+(11)+2+8+3+2=16
2. Solune Robert/Riwan Perron (FRA), 7+7+5+(24)+2+1=22
3. Gurvan Bontemps/Benjamín Amiot (FRA), 5+2+11+(16)+1+7=26
…hasta 53 clasificados.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Gaastra PalmaVela 2014. Resultados

"Magic Carpet Cubed", "Rán V", “Provezza 7” y "Bigamist" se llevan el oro en Wally, Mini Maxi, IRC y Soto 40, respectivamente


Hoy domingo ha finalizado en aguas de Palma de Mallorca la 11ª edición de la Gaastra PalmaVela con la presencia del tradicional Embat mallorquín. “Magic Carpet Cubed” de Sir Lindsay Owen-Jones y “Rán V” se han proclamado vencedores en las divisiones Wally y Mini Maxi mientras “Provezza 7” se cuelga el oro en IRC. 


“Magic Carpet Cubed” coge la delantera y triunfa en la Gaastra PalmaVela
Todo estaba pendiente en la clase Wally de lo que sucediese hoy en la bahía de Palma. La flota disputaba hoy una regata costera de 27 millas que “Magic Carpet Cubed” de Sir Lindsay Owen-Jones aprovechaba para auparse hasta la primera posición gracias la victoria en esta complicada prueba. Tras la tripulación británica, “Magic Blue” de Antonio Cacace y con Sergio Lottini a la caña, se cuelga la plata y el bronce va a parar a manos del vencedor de la pasada edición, “J One” de Jean-Charles Decaux y con Piers Richardson como patrón.


“Rán V”, vencedor en Mini Maxi
Como era de esperar, “Rán V” de Niklas Zennstrom se ha colgado el oro de la Gaastra PalmaVela en la clase Mini Maxi tras firmar una impresionante actuación en la regata del Real Club Náutico de Palma. Hoy salía al agua con cinco podios en su casillero de las cinco mangas disputadas hasta el momento, y con un colchón de puntos muy amplio. La pelea en la general estaba por tanto entre sus máximos perseguidores y les dejó que la resolviesen entre ellos, finalizando en la cuarta plaza en la prueba de este domingo.
En la costera de hoy, “Alegre” de Andrés Soriano supo reaccionar y, además de hacerse con la victoria de la prueba disputada hoy, se lleva la tercera plaza del podio. “Robertissima”, de Roberto Tomasini y con Vasco Vascotto como táctico, se cuelga la plata. 


“Provezza 7” remata la faena en IRC
Tras hacerse con el liderato ayer, el “Provezza 7” gana por segundo año consecutivo la Gaastra PalmaVela. Dispuesto a rematar la faena y colgarse el oro, dicho y hecho: la tripulación turca sumaba hoy un primero y un segundo en las mangas del día que le colocan en lo más alto del cajón con una ventaja de tres puntos sobre “Phoenix” Eduardo de Souza, segundo, y de seis puntos sobre “Platoon” de Ham Muller, tercero.
El equipo brasileño se va de Palma muy contento con su segunda plaza, en la que ha sido su primera regata a bordo del TP52 diseñado por el estudio del cántabro Marcelino Botín y botado hace poco más de un mes.


Victoria del “Bigamist” y primer tanto del portugués en el Europeo de Soto 40
“Bigamist”, del portugués Pedro Mendonça y con Afonso Domingos a la caña, se resarce de la segunda plaza lograda la pasada edición y consigue su primera victoria en la Gaastra PalmaVela, primera prueba puntuable para el Europeo de Soto 40.
Los lisboetas han subido hasta la primera posición de la general tras firmar un primero y un segundo en las pruebas disputadas hoy. El alemán “Earlybird” de Hendrik Brandis se cuelga la plata mientras “Glen Ellen XXII” patroneado por Guillaume Berenger completa el podio de Soto 40.
La flota volverá a verse las cara en Porquerolles, Francia, donde se disputará la segunda prueba de la cita continental de clase.

“Bribon Movistar” se cuelga el oro en su primera Gaastra PalmaVela en J80
Después de tres intensas jornadas amarrado al liderato, el “Bribon Movistar” se proclama vencedor de la Gaastra PalmaVela en J80. El barco liderado por Marc de Antonio y Sofía Bertrand se ha hecho con la victoria parcial en las tres regatas disputadas hoy. Así, el “Bribon Movistar” logra en aguas de Palma de Mallorca su primera victoria en esta clase monotipo con una ventaja de 17 puntos sobre el “Mnemoc” de Sebastian Allebrot. La tercera posición fue a parar a manos del “HM-Hotels” de Javier Chacartegui.


“Elena Nova” y “Three Sisters”, en la primera posición de ORC
Las cinco flotas en liza de ORC disputaron hoy dos mangas en la bahía de Palma. El alemán “Elena Nova” de Chritian Plump y el checo “Three Sisters” de Milan Hajek no han fallado y se proclaman vencedores de las divisiones ORC 0 y ORC 1, respectivamente.
En ORC 2, “Pinyol Vermell” de Félix Comas se lleva finalmente el oro y en ORC 3 “Yabadaba”, del R.C.N. de Palma, sube hasta la primera posición de la Gaastra PalmaVela después de vencer en la última prueba disputada hoy. Por su parte “Ibe-Tres Mares”, del C.N. Arenal, asciende hasta la primera posición en ORC 4 y gana en su división.

“Gecko” triunfa en Flying Fifteen
“Gecko”, de Michael Clough, ha firmado hoy su victoria en la Gaastra PalmaVela después de tres jornadas en lo más alto del podio. Segundo ha sido el irlandés “Olive Oyl”, a cinco puntos del oro, y los españoles de “Fine Fettle” que, con David Barber a la caña, finalmente han superado en la clasificación final a “Flyinghigh”. 


“Aphrodite”, intratable en Dragon
Tal y como estaba previsto “Aphrodite” de Robin Hennessy gana en la clase Dragon. La tripulación vencedora sumaba hoy dos segundos puestos y un primero que le asentaban en lo más alto del cajón de honor con 10 puntos. “Dragonera” se lleva la plata con 13 puntos, mientras que la tercera plaza va a parar a “Young Tiger”.

Violeta del Reino suma una nueva victoria en la Gaastra PalmaVela
Violeta del Reino gana por tercer año consecutivo la Gaastra PalmaVela en Vela Adaptada tras sumar a su casillero dos victorias parciales más. Completan el podio, Jana Mestre y Maximiliano Domínguez.

“Enterprise” y “Samurai”, vencedores en Época y Clásicos
“Enterprise” de Albert Kusak (RCNP) logra el oro de la Gaastra PalmaVela mientras el monegasco “Moonbeam IV” asciende hasta la segunda posición del cajón de honor en esta última jornada. El “Marigan” completa el podio de los barcos de Época.
Al igual que los anteriores, los Clásicos completaron hoy un recorrido costero que “Samurai” de Luigi Pavese se llevó de calle, lo que le coloca como vencedor de la Gastra PalmaVela en esta flota. “Margarita Estalindalamar” y “Rosendo” han sido segundo y tercero, respectivamente.

En Vela Latina Llaüt, “Annika” de Miguel Río repite la victoria de 2013. Tras él, “Savanna” de Toni Jover y “Pandora” de Bartemeu Homar, ambos del C.N.C. Gamba.

En Vela Latina Bot, triplete del C.N.C. Gamba. “Regio” de Rafael Carrillo Vich ha mantenido su liderato seguido de “Ancora” y “Artrabo”. Éste último, con Javier Vicente a la caña, se cuela en el podio tras ganar la última prueba de la Gaastra PalmaVela.

Todos los resultados AQUÍ

Declaraciones de la jornada
Iñigo Losada, tripulante del Robertissima III (segundo en Mini Maxi)
El equipo está muy contento porque es la primera vez que navegamos con el barco y algunos miembros de la tripulación son nuevos, aunque pese a ello nos hemos adaptamos bien.
Tenemos opciones de estar en cabeza y vamos a pelear en las próximas regatas por ganar. Aquí no ha habido discusión, “Rán V” ha sido el mejor, pero tenemos señales de que podemos estar arriba.

Afonso Domingos, patrón del Bigamist (POR) (vencedor en Soto 40)
Ha sido una regata muy difícil, especialmente hoy porque el “Earlybird” navegó muy bien en todo momento y tenían una punta más de velocidad que nosotros, sobre todo cuando cambiaban un poco las condiciones y había que ajustar.

Marc de Antonio, patrón del Bribón Movistar (ganador en J80)
El Comité no lo ha tenido nada fácil, pero al final se han podido completar nueve pruebas con una flota muy igualada. Ayer sábado fue un día difícil, con viento de todos los lados. No hemos navegado con viento libre, los rivales nos lo han puesto difícil. Ahora ya estamos pensando en nuestra próxima regata en la Bahía de Palma, que será la Copa del Rey.

Félix Comas, armador del Pinyol Vermell (ganador en ORC 2)
Hemos disfrutado mucho del ambiente de esta regata, en la que hemos tenido un poco de todo, pero está bien que la Bahía nos enseñe a mejorar. El segundo día de regatas en ORC fue complicado, pero los Comités de Regatas han estado en general muy bien. Hoy hemos tenido una clausura estupenda, con dos pruebas y un Embat que se ha mantenido estable. Estoy muy contento con el trabajo de la tripulación, que ha estado a un gran nivel y ha hecho posible esta victoria.

Juan Escandell, armador y patrón del IBE Tres Mares (ganador en ORC4)
Estamos muy contentos con la victoria. La Gaastra PalmaVela de este año ha sido complicada, salvo hoy. Los días anteriores hemos tenido que hacer recorridos difíciles por las condiciones meteorológicas, pero el Comité de Regatas ha sabido gestionar muy bien esa situación. La verdad es que este año nos hemos tenido que exprimir más las neurona, pero hemos acertado con los roles. Para una tripulación como la nuestra ganar aquí es un broche de oro, porque es una regata en la que nos medimos a barcos de fuera.

Fuente: Prensa Gaastra PalmaVela

El Salón Náutico Internacional de Palma cierra una edición de éxito

La 31ª edición del Salón Náutico Internacional de Palma, que tras cinco días cierra hoy sus puertas en el Moll Vell de la capital balear, ha supuesto un éxito global, tanto en número de expositores y amarres, con aumentos del 20 y del 75% respecto al año pasado, respectivamente, como en cifras y perfil de visitantes, nivel de satisfacción del expositor y volumen de negocio.

©Salón Náutico Internacional de Palma

La feria ha recibido cerca de 32.000 visitantes, por encima de la cifra del año pasado, a falta de terminar el recuento de invitaciones. La jornada festiva del Primero de Mayo ha sido el día con más afluencia, seguida por la de hoy, domingo.
El director del certamen, Chema Sans, ha asegurado que “a nivel de calle la feria ha estado más presente que nunca, ha sido una referencia durante estos días en la ciudad, pero, más allá de las cifras, lo importante es que el perfil del visitante ha sido el del aficionado interesado, el del comprador, cuando el año pasado la mayoría vinieron a pasear”.
Según los datos recabados por la organización, esto se ha traducido en un mayor volumen de negocio, no sólo en embarcaciones sino también en equipamiento, accesorios y complementos. De hecho, la oferta complementaria ha salido muy beneficiada en venta directa en la feria, algo que hacía mucho tiempo que no ocurría.

©Salón Náutico Internacional de Palma

Por otra parte, por encima del 90% de los expositores quiere repetir el próximo año, y de hecho hay muchas empresas grandes que ya han reservado, y de este 90% más de la mitad está pidiendo aumentar superficie de exposición, en especial en el mar, lo que indica que el nivel de satisfacción es muy elevado.
“En esta edición –ha valorado Sans- hemos pasado la reválida y ahora nos toca ir a por la nota, será el próximo año, pero de momento vemos que la feria es viable y que puede ser muy comercial, especialmente porque las ventas han alcanzado a todos los tejidos empresariales, desde superyates a complementos”.
Los expositores del área del sector náutico se han mostrado muy satisfechos con la 31ª edición del Salón Náutico Internacional de Palma. Para la mayoría se ha tratado de un certamen vivo, con una mayor afluencia del visitante interesado en comprar.
En el área de superyates, que ha mostrado hasta 55 lujosas embarcaciones de entre 25 y 48 metros de eslora, el balance no puede ser más positivo. El presidente de la Balears Yacht Brokers Association (BYBA), Arne Ploch, ha asegurado que “la feria ha ido todavía mejor que el año pasado”. De hecho, según ha dicho, “algunas de las firmas que están exhibiendo en esta zona han destacado que es el mejor salón náutico al que han asistido en los últimos diez años”, algo a lo que ha contribuido la remodelación de la zona, cuya concesionaria es Amarres Deportivos.
En sólo dos ediciones, el certamen de la capital balear “se ha convertido en un buen escaparate para establecer nuevos contactos”, por lo que el representante de los brokers ha augurado una mayor participación de grandes yates en futuras ediciones.

©Salón Náutico Internacional de Palma

El experto también ha destacado la mayor afluencia de visitantes y de clientes interesados que han visitado la feria este año y “que han llegado desde muy lejos, de Estados Unidos, por ejemplo… Una de las personas más ricas del mundo –de la que se reserva la identidad- también se encontraba ayer aquí, visitando la feria”.
En este sentido, el Arne Ploch se ha mostrado convencido de que “el Salón está llamado a convertirse en uno de los mejores sin perder su identidad familiar y su simpatía”, un “encanto especial” que, según ha dicho, es la gran virtud y lo que diferencia a este certamen: “No es elitista, como Mónaco, sino que está abierto a todos los ciudadanos, y además se ha revelado como un espacio importante para los superyates de vela”.
Según ha afirmado el portavoz de BYBA, el Salón Náutico Internacional de Palma “tiene un gran potencial de crecimiento y puede atraer en su próxima edición a hasta 60 o 70 superyates, con un aumento también en el número de expositores”.
Tanto el área de los superyates como el del sector náutico han tenido sendas zonas gastronómicas como principal foco de animación. En la zona de las grandes esloras, el espacio del prestigioso cocinero Marc Fosch ha aportado una propuesta de alto nivel de aromas puros y profundos, mientras que en la zona de expositores ha repetido la muestra de productos marineros TapaMar, organizada por PIMEM Restauración.
Por otra parte, el 31 Salón Náutico Internacional de Palma ha sido el escenario escogido para la celebración de varios actos y actividades entre los que destacamos los siguientes:

LA VISITA DE LA REINA SOFÍA
La Reina Sofía visitó el Salón Náutico Internacional de Palma para recoger de manos del presidente del Govern de les Illes Balears, José Ramón Bauzá, el Premio Marcial Sánchez Barcaiztegui que el certamen palmesano concedió al Trofeo Princesa Sofía de vela, por su labor continuada durante 45 años en la promoción de este deporte y de la náutica en la isla.
Durante el paseo por el recinto ferial la Reina Sofía se detuvo en el stand del puerto deportivo Calanova, antes Escuela Nacional de Vela, donde sus hijos y sus nietos han aprendido a navegar. También se interesó por la labor de Sebatià Bennasar, uno de los pocos maestros de ribera que quedan en activo en Baleares.

ÉXITO DE LA II LA GETTING CONTACTS NÁUTICA Y FORMACIÓN
Alrededor de 70 empresas relacionadas con el sector de la náutica y agentes de entidades bancarias se dieron cita en la segunda jornada Quality Networking Getting Contacts Náutica, que promovió más de medio millar de entrevistas entre los asistentes a la sesión celebrada en el Hotel Palace Atenea. El encuentro, organizado por la Conselleria de Economia y Competitividad y dirigido por Juanjo Villalobos, CEO de Getting Contacts, contó también con la participación de Arthur Bretonnet, experto en Google glass, que ha dirigido un taller con el nuevo dispositivo y sus aplicaciones dirigidas al sector náutico.
Otras actividades formativas fueron el taller profesional para capitanes y jefes de ingenieros sobre ‘Eficiencia energética de implementación’ , organizado por Atlante Group y Astilleros de Mallorca.
En colaboración con la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB), el abogado Miguel Ángel Serra, del despacho especializado Garrigues, ofreció una conferencia sobre las últimas novedades del impuesto de matriculación en el sector del chárter.
El consejero delegado de Servicios Técnicos Portuarios (STP), José Maria Campuzano, explicó la iniciativa que les llevará a acoger, los días 8 y 9 de mayo, por vez primera en sus instalaciones el primer curso de desarrollo profesional para tripulaciones y capitanes de superyates.

CLUBES DE NAVEGACIÓN, TARJETA PARA RAMPAS Y GDS PARA NÁUTICA
Ports de les Illes Balears presentó en la feria náutica la nueva tarjeta anual para usar las quince rampas de varada de las trece instalaciones portuarias que gestiona. Dirigida a los aficionados que tienen una embarcación que no tienen amarrada, sino que la llevan en remolque, esta tarjeta tiene un coste de 50 euros al año y permite hacer un uso ilimitado de las rampas de varada en los puertos de gestión directa por todas las Islas.
Por otro lado, empresa mallorquina Portbooker, líder mundial en el sector de reservas de amarres online, presentó su proyecto Unimarina: el primer GDS (Global Distribution System) para puertos deportivos. Es una potente herramienta, supone una auténtica revolución en el sistema de transacciones online de productos y servicios relacionados con Puertos Deportivos.
Fanautic, al igual que Live Aboard club, dieron a conocer durante estos días el concepto de club de navegación que permite navegar durante todo el año a sus socios sin necesidad de tener que asumir el coste de adquisición de un barco, al tiempo que lo libera de las preocupaciones de amarre, de seguro y de mantenimiento que ocasiona ser propietario.
El Corte Inglés presentó su servicio de provisión para yates, además de organizar diversas de catas de vinos y productos típicos de la tierra.
Mercanautic realizó una demostración de dos productos de 3M relacionados con la protección: láminas de control solar y protección contra incendios, NOVEC 1230.

BAUTIZOS DE MAR
El Club de Mar Mallorca organizó diariamente, desde las 12.00 hasta las 20.00 h, bautizos de mar para que los niños y jóvenes de entre 7 y 14 años que visitaron el Salón de Palma disfrutaran de su primera experiencia con el mar y la navegación a vela.
La doble medallista olímpica Theresa Zabell, asesora deportiva del Club de Mar Mallorca, firmó autógrafos a los aficionados que acercaron al stand de la entidad.

SORTEO A BENEFICIO DE JOVES NAVEGANTS
El área de grandes yates se solidarizó esta edición con la Fundación Joves Navegants, organizando un sorteo con el objetivo de recaudar fondos para costear las obras de reparación que precisa el Galaxie. Con esta embarcación la entidad sin ánimo de lucro desarrolla su labor de ayuda a jóvenes desfavorecidos y en riesgo de exclusión social, a través de diversas actividades de capacitación de la vela, la participación en equipos de regatas y programas de sensibilización sobre el medio ambiente marino.

REGATAS CON ESPÍRITU DE TRADICIÓN
El Salón de Palma acogió las presentaciones de dos de las regatas más consolidadas en el calendario de competiciones náuticas: la XXVIII Regata de altura Rei en Jaume, promovida por los clubes náuticos de Salou y Santa Ponça, que se celebrará entre el 11 y el 13 de septiembre y el Circuito Mare Nostrum, donde se incluyen la XX Illes Balears Clàssics, organizada por el Club de Mar Mallorca, y el XI Trofeo PANERAI-Copa del Rey de barcos clásicos, impulsada por el Club Marítimo de Maó.

LA NOCHE DEL MAR
El Salón celebró una multitudinaria ‘Noche del Mar’ con diversos actos: la Master Class ‘Gin Tonic-Suau’; desfiles como el protagonizado por la reconocida firma Helly Hansen, música en vivo, etc.

GAASTRA PALMAVELA
En las mismas fechas del Salón Náutico Internacional de Palma se disputó una de las regatas Internacionales más importantes, que inaugura el calendario de competiciones del Mediterráneo: la Gaastra PalmaVela 2014. Organizado por el Real Club Náutico de Palma, la competición reunió a todo tipo de barcos quillados, desde maxis de última generación, hasta pequeños botes con aparejo latino, pasando por las flotas en tiempo compensado, varios modelos de monotipos o grandes veleros clásicos, entre otros. 

Fuente y fotos: Prensa 31 Salón Náutico Internacional de Palma
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez