jueves, 11 de septiembre de 2014
THE GAME, el juego virtual de la Barcelona World Race, se lanza con la primera regata de prueba
El periodo de inscripción en www.thegame-barcelonaworldrace.org comienza el 15 de septiembre.
A tres meses y medio de la salida, THE GAME calienta motores y aspira a un nuevo éxito de participación, después de que la anterior edición superara los 48.000 jugadores.
El juego es totalmente gratuito y ofrece siete automóviles Renault Z.E. entre los premios.
The Game ha sido desarrollado íntegramente por la FNOB y la UPF, fruto de un proyecto a largo plazo que este año incorpora notables mejoras tecnológicas y de contenido.
El lunes 15 de septiembre se abre el periodo de inscripciones para THE GAME 2014/15, el juego virtual asociado a la Barcelona World Race, la regata alrededor del mundo a dos sin escalas que tiene su salida el próximo 31 de diciembre.
Los primeros en inscribirse en www.thegame-barcelonaworldrace.org podrán “entrenar”en la primera regata de prueba Barcelona - cabo Espartel - Barcelona, donde la flota virtual atravesará la puerta del Mediterráneo y saludará el Atlántico en un recorrido idóneo para preparar el tácticamente complicado primer tramo de la Barcelona World Race. La prueba comienza el 25 de septiembre y durará aproximadamente dos semanas. Esta regata permitirá a los jugadores practicar con el nuevo interfaz del juego, comprobar sus mejoras e informar a los creadores con sus opiniones sobre las innovaciones de determinados aspectos tecnológicos y de contenido. Éstos han sido notablemente mejorados en la versión de esta edición 2014/15 de la regata, por lo que se espera que la comunidad virtual de jugadores, que en la edición 2010/11 superó los 48.000 inscritos, alcance un nuevo éxito de participación.
Un desarrollo propio de la FNOB y la UPF totalmente gratuito
Como en la anterior edición de 2007/08, THE GAME será totalmente abierto y gratuito. El juego es el fruto de la estrecha colaboración que la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), organizadora de la Barcelona World Race, estableció con el Grupo de Tecnologías Interactivas (GTI) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en 2007 para crear un juego totalmente concebido y desarrollado en Barcelona.
En esta segunda edición de THE GAME, las mejoras serán notables en el interfaz del juego, en los contenidos educativos y de fomento de la sostenibilidad, y en la interactividad entre la comunidad de jugadores. Como en la anterior edición, los participantes podrán regatear contra los navegantes reales de la Barcelona World Race y lo harán con mayor exactitud e intensidad gracias a la mejora en las polares de los barcos, la toma de rizos, los pilotos automáticos y la posibilidad de crear grupos de competidores.
THE GAME es hasta ahora el único juego virtual de vela oceánica en el que los participantes pueden escoger la opción de visualizar la navegación de su barco en 3D y esta característica estará aún mejorada en la versión 2014/15.
El juego serátambién accesible en móviles y tabletas iOS y Android, con avisos push para ajustar las velas por cambios de viento y temporales.
Contenidos educativos e interactivos
THE GAME 2014/15 presenta también muchos más contenidos científicos y tecnológicos asociados a la Barcelona World Race. En esta edición, cuya salida coincidirá con la de la regata real el 31 de diciembre, se dispondrá de puntos geolocalizados en el recorrido con acceso a los aspectos de la meteorología, la medicina, la cronobiología, la alimentación y la oceanografía vinculados a los MOOC, los cursos abiertos online, que se desarrollarán en el Barcelona World Race Ocean Campus conjuntamente con la Universidad de Barcelona, además del Programa Educativo de la regata. De este modo, los participantes podrán ahondar a voluntad en estas disciplinas de una forma cómoda y amena, y sacar provecho para su estrategia en la regata.
Siete automóviles eléctricos Renault Z.E. entre los premios
Además de las mejoras en el juego, THE GAME presenta este año el aliciente de ofrecer siete coches eléctricos entre los premios: un Renault ZOE al ganador de la regata, cuatro Renault Twizy a los ganadores de los Trofeos que se establecen a lo largo del recorrido y dos Renault Twizy más que se sortearán entre los jugadores más regulares y los que adelanten más barcos. Premios “cero emisiones” para una flota virtual que, como la real, también lo es.
Además, se establecerán otros premios que estarán al alcance de todos los participantes y que serán anunciados en la web de THE GAME.
A tres meses y medio de la salida, THE GAME calienta motores y aspira a un nuevo éxito de participación, después de que la anterior edición superara los 48.000 jugadores.
El juego es totalmente gratuito y ofrece siete automóviles Renault Z.E. entre los premios.
The Game ha sido desarrollado íntegramente por la FNOB y la UPF, fruto de un proyecto a largo plazo que este año incorpora notables mejoras tecnológicas y de contenido.
El lunes 15 de septiembre se abre el periodo de inscripciones para THE GAME 2014/15, el juego virtual asociado a la Barcelona World Race, la regata alrededor del mundo a dos sin escalas que tiene su salida el próximo 31 de diciembre.
Los primeros en inscribirse en www.thegame-barcelonaworldrace.org podrán “entrenar”en la primera regata de prueba Barcelona - cabo Espartel - Barcelona, donde la flota virtual atravesará la puerta del Mediterráneo y saludará el Atlántico en un recorrido idóneo para preparar el tácticamente complicado primer tramo de la Barcelona World Race. La prueba comienza el 25 de septiembre y durará aproximadamente dos semanas. Esta regata permitirá a los jugadores practicar con el nuevo interfaz del juego, comprobar sus mejoras e informar a los creadores con sus opiniones sobre las innovaciones de determinados aspectos tecnológicos y de contenido. Éstos han sido notablemente mejorados en la versión de esta edición 2014/15 de la regata, por lo que se espera que la comunidad virtual de jugadores, que en la edición 2010/11 superó los 48.000 inscritos, alcance un nuevo éxito de participación.
Un desarrollo propio de la FNOB y la UPF totalmente gratuito
Como en la anterior edición de 2007/08, THE GAME será totalmente abierto y gratuito. El juego es el fruto de la estrecha colaboración que la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), organizadora de la Barcelona World Race, estableció con el Grupo de Tecnologías Interactivas (GTI) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en 2007 para crear un juego totalmente concebido y desarrollado en Barcelona.
En esta segunda edición de THE GAME, las mejoras serán notables en el interfaz del juego, en los contenidos educativos y de fomento de la sostenibilidad, y en la interactividad entre la comunidad de jugadores. Como en la anterior edición, los participantes podrán regatear contra los navegantes reales de la Barcelona World Race y lo harán con mayor exactitud e intensidad gracias a la mejora en las polares de los barcos, la toma de rizos, los pilotos automáticos y la posibilidad de crear grupos de competidores.
THE GAME es hasta ahora el único juego virtual de vela oceánica en el que los participantes pueden escoger la opción de visualizar la navegación de su barco en 3D y esta característica estará aún mejorada en la versión 2014/15.
El juego serátambién accesible en móviles y tabletas iOS y Android, con avisos push para ajustar las velas por cambios de viento y temporales.
Contenidos educativos e interactivos
THE GAME 2014/15 presenta también muchos más contenidos científicos y tecnológicos asociados a la Barcelona World Race. En esta edición, cuya salida coincidirá con la de la regata real el 31 de diciembre, se dispondrá de puntos geolocalizados en el recorrido con acceso a los aspectos de la meteorología, la medicina, la cronobiología, la alimentación y la oceanografía vinculados a los MOOC, los cursos abiertos online, que se desarrollarán en el Barcelona World Race Ocean Campus conjuntamente con la Universidad de Barcelona, además del Programa Educativo de la regata. De este modo, los participantes podrán ahondar a voluntad en estas disciplinas de una forma cómoda y amena, y sacar provecho para su estrategia en la regata.
Siete automóviles eléctricos Renault Z.E. entre los premios
Además de las mejoras en el juego, THE GAME presenta este año el aliciente de ofrecer siete coches eléctricos entre los premios: un Renault ZOE al ganador de la regata, cuatro Renault Twizy a los ganadores de los Trofeos que se establecen a lo largo del recorrido y dos Renault Twizy más que se sortearán entre los jugadores más regulares y los que adelanten más barcos. Premios “cero emisiones” para una flota virtual que, como la real, también lo es.
Además, se establecerán otros premios que estarán al alcance de todos los participantes y que serán anunciados en la web de THE GAME.
Fuente: Prensa BWR
martes, 9 de septiembre de 2014
IKER MARTÍNEZ PONDRÁ MAÑANA EL BROCHE FINAL EN SANTANDER A LAS MASTER CLASS DE MOVISTAR
El bimedallista olímpico y regatista oceánico dará mañana una charla en el Real Club Marítimo de Santander para despedir la segunda edición de las clases magistrales organizadas por Movistar
© María Muiña/SailingShots
Así, mañana miércoles a las 20:00 horas, el bimedallista olímpico y regatista oceánico estará en el Real Club Marítimo de Santander impartiendo una charla para todos aquellos que deseen conocer de cerca las experiencias de uno de los grandes referentes de la vela nacional e internacional. Sin lugar a dudas, un final de lujo para tres semanas de Master Class en las que Gisela Pulido, Iván Pastor, Berta Betanzos, Támara Echegoyen, Fernando Echávarri, Jordi Xammar, Silvia Mas, Aina Colom y ahora Iker Martínez han sido protagonistas en aguas cántabras permitiendo que más de 130 personas hasta el momento hayan disfrutado de una jornada única junto a los grandes de la vela española.
La charla más esperada
Tal y como se esperaba, la charla de Iker Martínez ha creado una gran expectación entre los deportistas cántabros, y es que nada más y nada menos que dos medallas olímpicas consecutivas y cuatro vueltas al mundo a sus espaldas colocan al vasco como uno de los regatistas más laureados en la historia de este deporte.
Tras lograr la medalla de oro en Atenas 2004 y la plata en Pekín 2008, el regatista Movistar aparcaba la vela olímpica temporalmente para convertirse en regatista oceánico, dejando claro que su faceta como regatista no se queda sólo en la vela olímpica. Ahora, tras dos Volvo Ocean Race y una Barcelona World Race en los últimos seis años, Iker Martínez se prepara a fondo para los Juegos Olímpicos de Río 2016 en Nacra 17 -clase en la que este año ya se ha proclamado campeón de Europa junto con Tara Pacheco- y para una nueva vuelta al mundo, la Volvo Ocean Race que partirá de Alicante el próximo mes de octubre.
Con un currículum como éste, no es de extrañar la gran expectación que ha generado la charla que el regatista Movistar impartirá mañana en la capital cántabra, y es que no todos los días se tiene la oportunidad de conocer de cerca a uno de los mejores regatistas del mundo y conocer de primera mano las vivencias de una vuelta al mundo.
La cita será mañana miércoles, día 10 de septiembre, a las 20:00 horas en el Real Club Marítimo de Santander y la entrada será libre para todos aquellos que no quieran dejar pasar esta gran oportunidad.
lunes, 8 de septiembre de 2014
VOR. Ya están todos en Alicante
Alicante reúne por primera vez a las 7 unidades que tomarán la salida de la regata vuelta al mundo el próximo 11 de octubre.
La ciudad de la Costa Blanca estará desde el próximo 12 de septiembre en modo regata, con la salida de la Etapa Cero.
Alicante ofrecerá al mundo, del 2 al 11 de octubre, el gran espectáculo deportivo que supone una regata como la Volvo Ocean Race, con regatas pro-am, costera y la salida de la etapa 1, además de un Race Village completo de talleres y actividades gratuitas.
Con la llegada a primera hora del lunes 8 de septiembre del Team Vestas Wind los siete equipos participantes en la Volvo Ocean Race ya se encuentran instalados en la ciudad de la Costa Blanca. Las bases de los equipos y la zona técnica de mantenimiento, que por primera vez en esta edición se podrá visitar, ya se encuentran a pleno rendimiento.
El holandés Team Brunel fue el primero de los equipos en ocupar su base alicantina, seguido por el Team Alvimedica, el equipo Español, el chino Dongfeng, Team SCA y finalmente el Team Vestas Wind, que anunciaba su participación hace escasamente un mes.
Semanas antes de la apertura del Race Village ya se percibe el ritmo de trabajo en el Puerto de Alicante y es que el próximo 12 de septiembre los equipos tendrán su primera toma de contacto con todo el resto de rivales, en la llamada Etapa Cero.
El Race Village, que abrirá sus puertas del 2 al 11, de octubre continúa su montaje en plazos con muchas de sus estructuras que ya van tomando forma, repartidas en los 40.000 metros cuadrados de superficie del Puerto de Alicante.
FECHAS CLAVE:
Finales de agosto: Comienzan a llegar los equipos participantes
2 de octubre: Apertura Oficial del Race-Village
3, 5 y 10 de octubre: Regatas Pro-Am
4 de octubre: Regata costera
11 de octubre: Salida de la primera etapa Alicante-Ciudad del Cabo
Fuente: VOR
La ciudad de la Costa Blanca estará desde el próximo 12 de septiembre en modo regata, con la salida de la Etapa Cero.
©Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race
©Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race
©Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race
Semanas antes de la apertura del Race Village ya se percibe el ritmo de trabajo en el Puerto de Alicante y es que el próximo 12 de septiembre los equipos tendrán su primera toma de contacto con todo el resto de rivales, en la llamada Etapa Cero.
©Javier Escandell/Volvo Ocean Race Alicante
FECHAS CLAVE:
Finales de agosto: Comienzan a llegar los equipos participantes
2 de octubre: Apertura Oficial del Race-Village
3, 5 y 10 de octubre: Regatas Pro-Am
4 de octubre: Regata costera
11 de octubre: Salida de la primera etapa Alicante-Ciudad del Cabo
Fuente: VOR
‘Bribón-Movistar’ gana la Copa de España de J/80 2014
El equipo liderado por Marc de Antonio consigue ponerle su firma a una victoria que ha sudado hasta la última prueba, ganando por la mínima al ‘Herbalife’ de Pepequín Orbaneja y Juan Luis Páez
Tercer puesto para el ‘Puerto Sherry II-Oxital’ logrado también in-extremis tras un mano a mano con el ‘Puerto Sherry I’ de Dioni Martínez
Sotogrande despide por la puerta grande una espectacular prueba trabajada hasta el último tramo
El ‘Bribón-Movistar’ de Marc de Antonio se ha proclamado campeón de la VIII Copa de España de J/80 Trocadero Sotogrande con susto, tras una última jornada en la que han puesto en peligro un liderazgo que finalmente consiguen con un punto de renta sobre el ‘Herbalife’ de Pepequín Orbaneja y Juan Luis Páez (CN Sevilla). Un cuarto en la última manga y un primero de los locales a punto ha estado de dar al traste con los intereses de los visitantes que llegaban con una renta de cuatro puntos a la última prueba. Solo un barco más por medio les ha faltado a los de Páez para poner el broche a su mejor día con dos 1º y un 3º, frente a un 1º, un 2º y un 4º del equipo Movistar.
El tercer puesto del podio es para el ‘Puerto Sherry II-Oxital’ de Jesús González-Amaliach, con bandera y tripulación mixta andaluza y cántabra, que también conseguían un puesto en el podio en la última prueba necesitados de resolver un empate con sus compañeros del ‘Puerto Sherry I’ de Julia Vallo y Dioni Martínez, aclarado con un 2º y un 3º, respectivamente, que dejaba a los de Martínez a las puertas de podio con solo un punto más. Su pelea dejaba fuera al barco del CM de Puerto Banús ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer y Ricardo Zabell, que faltándole solo un punto para subir al podio después de la penúltima prueba de la copa perdía dos, al colárseles Pablo Villar con el ‘Puerto Sotogrande’, quinto clasificado.
Finaliza así una Copa de España cocinada a fuego lento que ha contado con todos los ingredientes necesarios para completar una cita redonda en el campo de regatas de Sotogrande, donde el viento se ha portado para tranquilidad de comités y disfrute de las tripulaciones. Reñida desde el minuto uno, una vez más ha quedado patente el extraordinario nivel y buena salud de la flota española de monotipos J/80.
El fin de fiesta se pondrá hoy a partir de las 21:00 horas la ceremonia de clausura y entrega de premios, en un acto que se celebrará en el Beach Club ‘Trocadero’ y que contará con la presencia de los participante y miembros de la organización, así como los representantes de las firmas colaboradoras con el evento.
La VIII Copa de España J/80 Trocadero Sotogrande que hoy termina en aguas de Sotogrande ha contado con la organización del Club Náutico Bevelle, el Puerto Sotogrande y la RFEV, y la colaboración de la Federación Andaluza de Vela, el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación de propietarios de la clase J/80.
Tercer puesto para el ‘Puerto Sherry II-Oxital’ logrado también in-extremis tras un mano a mano con el ‘Puerto Sherry I’ de Dioni Martínez
Sotogrande despide por la puerta grande una espectacular prueba trabajada hasta el último tramo
(Archivo)
El tercer puesto del podio es para el ‘Puerto Sherry II-Oxital’ de Jesús González-Amaliach, con bandera y tripulación mixta andaluza y cántabra, que también conseguían un puesto en el podio en la última prueba necesitados de resolver un empate con sus compañeros del ‘Puerto Sherry I’ de Julia Vallo y Dioni Martínez, aclarado con un 2º y un 3º, respectivamente, que dejaba a los de Martínez a las puertas de podio con solo un punto más. Su pelea dejaba fuera al barco del CM de Puerto Banús ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer y Ricardo Zabell, que faltándole solo un punto para subir al podio después de la penúltima prueba de la copa perdía dos, al colárseles Pablo Villar con el ‘Puerto Sotogrande’, quinto clasificado.
Finaliza así una Copa de España cocinada a fuego lento que ha contado con todos los ingredientes necesarios para completar una cita redonda en el campo de regatas de Sotogrande, donde el viento se ha portado para tranquilidad de comités y disfrute de las tripulaciones. Reñida desde el minuto uno, una vez más ha quedado patente el extraordinario nivel y buena salud de la flota española de monotipos J/80.
El fin de fiesta se pondrá hoy a partir de las 21:00 horas la ceremonia de clausura y entrega de premios, en un acto que se celebrará en el Beach Club ‘Trocadero’ y que contará con la presencia de los participante y miembros de la organización, así como los representantes de las firmas colaboradoras con el evento.
La VIII Copa de España J/80 Trocadero Sotogrande que hoy termina en aguas de Sotogrande ha contado con la organización del Club Náutico Bevelle, el Puerto Sotogrande y la RFEV, y la colaboración de la Federación Andaluza de Vela, el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación de propietarios de la clase J/80.
Fuente: Prensa FAV
LA VELA DE BASE, PROTAGONISTA EN GIJÓN CON LA MASTER CLASS DE AINA COLOM
La regatista balear y reciente campeona de España absoluta ha dirigido hoy en aguas gijonesas una clase magistral de Optimist de la mano de Movistar
El próximo miércoles día 10, Iker Martínez pondrá el broche final a las Master Class de Movistar en el Real Club Marítimo de Santander
La actual campeona de España absoluta de Optimist ha ofrecido hoy una clase magistral para un grupo de jovencísimos regatistas asturianos y lo ha hecho en la ciudad de Gijón gracias a la iniciativa puesta en marcha por Movistar y la Federaciones Asturiana y Cántabra de Vela, que permitirá que los mejores regatistas del mundo se acerquen a diferentes puntos de la costa cantábrica para compartir sus experiencias con los aficionados a la vela, al windsurf y al kiteboard.
Éxito rotundo de la Master Class de Optimist en Gijón
En total han sido 15 jóvenes de entre 9 y 16 años los que han podido disfrutar de una jornada que arrancaba a las 10:00 horas, cuando daba comienzo una clase teórica en la que Aina Colom explicó a los participantes cómo se afronta el día a día en cada entrenamiento y en cada regata. Además de la parte técnica, la representante del Equipo Movistar también abordó otros aspectos como la actitud que el regatista debe tener antes, durante y después de cada regata.
Tras la clase teórica, Aina Colom y sus alumnos por un día se acercaba a la rampa de la Federación de Vela del Principado de Asturias para montar los barcos y preparar las velas con el trimado adecuado a las condiciones. Barco por barco, la balear fue ayudando a los 15 jóvenes a preparar la puesta a punto mientras se esperaba a que el viento del Nordeste comenzase a soplar en aguas de Gijón tal y como estaba previsto.
El próximo miércoles día 10, Iker Martínez pondrá el broche final a las Master Class de Movistar en el Real Club Marítimo de Santander
© Félix González
Éxito rotundo de la Master Class de Optimist en Gijón
En total han sido 15 jóvenes de entre 9 y 16 años los que han podido disfrutar de una jornada que arrancaba a las 10:00 horas, cuando daba comienzo una clase teórica en la que Aina Colom explicó a los participantes cómo se afronta el día a día en cada entrenamiento y en cada regata. Además de la parte técnica, la representante del Equipo Movistar también abordó otros aspectos como la actitud que el regatista debe tener antes, durante y después de cada regata.
Tras la clase teórica, Aina Colom y sus alumnos por un día se acercaba a la rampa de la Federación de Vela del Principado de Asturias para montar los barcos y preparar las velas con el trimado adecuado a las condiciones. Barco por barco, la balear fue ayudando a los 15 jóvenes a preparar la puesta a punto mientras se esperaba a que el viento del Nordeste comenzase a soplar en aguas de Gijón tal y como estaba previsto.
© Félix González
Finalmente, al filo de las 12:30 horas y con un viento de entre seis y ocho nudos de intensidad, Aina Colom y los 15 Optimist participantes se echaban al agua para disfrutar de una sesión de hasta cuatro horas de navegación. El objetivo: mejorar maniobras y practicar salidas con flota. Sin lugar a dudas, toda una experiencia de la que todos y cada uno de los jovencísimos participantes han disfrutado al máximo, y es que por un día han podido conocer a una de las grandes promesas de la vela española y absorber toda la información posible para continuar mejorando día a día.
Así las cosas, la jornada ha resultado todo un éxito una vez más y tanto los 15 participantes como la regatista Movistar Aina Colom han podido disfrutar de una jornada de diez en Gijón. "Ha sido un día perfecto y he disfrutado mucho dando este clinic, repetiría sin dudarlo", afirmaba Colom tras regresar a tierra.
Iker Martínez cerrará en Santander la segunda edición de las Master Class de Movistar
El próximo miércoles Santander será testigo de un final de lujo para la segunda edición de las clases magistrales de Movistar, y es que nadie mejor que el bimedallista olímpico y regatista oceánico Iker Martínez para poner el broche final con una charla sobre vela oceánica y olímpica en el Real Club Marítimo de Santander.
Así, el miércoles día 10 de septiembre a las 20:00 horas, el vasco será quien se ponga al frente de la última Master Class tras tres intensas semanas en las que Gijón y Santander han visto pasar a los mejores regatistas del mundo en una serie de clinics que, sin duda alguna, han sido todo un éxito.
Así las cosas, la jornada ha resultado todo un éxito una vez más y tanto los 15 participantes como la regatista Movistar Aina Colom han podido disfrutar de una jornada de diez en Gijón. "Ha sido un día perfecto y he disfrutado mucho dando este clinic, repetiría sin dudarlo", afirmaba Colom tras regresar a tierra.
Iker Martínez cerrará en Santander la segunda edición de las Master Class de Movistar
El próximo miércoles Santander será testigo de un final de lujo para la segunda edición de las clases magistrales de Movistar, y es que nadie mejor que el bimedallista olímpico y regatista oceánico Iker Martínez para poner el broche final con una charla sobre vela oceánica y olímpica en el Real Club Marítimo de Santander.
Así, el miércoles día 10 de septiembre a las 20:00 horas, el vasco será quien se ponga al frente de la última Master Class tras tres intensas semanas en las que Gijón y Santander han visto pasar a los mejores regatistas del mundo en una serie de clinics que, sin duda alguna, han sido todo un éxito.
Fuente: Prensa Deportistas Movistar
MAXI YACHT ROLEX CUP: GLORIA PARA LOS VENCEDORES
La 25ª edición de la Maxi Yacht Rolex Cup coronó a sus campeones después de cinco intensas jornadas de competición en aguas de Porto Cervo. Los nombres de los ganadores se desvelaron en una jornada final que brindó las mejores condiciones de navegación de toda la semana. Nacido en 1980, el evento está organizado por el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) y la International Maxi Association (IMA). Rolex es patrocinador principal desde 1985.
El Alegre de Andrés Soriano se proclamó campeón del mundo en el Mini Maxi Rolex World Championship, título que formó parte de un intenso programa de competición para otras cinco clases: Lionheart ganó en categoría J-Class, Magic Carpet 3 en Wally, Firefly en Supermaxi, Lupa of London en Maxi Racing/Cruising y Highland Fling en Maxi Racing.
Alegre, campeón del mundo
La tensión fue máxima en la última jornada de la Maxi Yacht Rolex Cup. El Comité de Regatas había programado sendas pruebas barlovento/sotavento para todas las clases y las condiciones parecían favorables para un dramático final.
En la lucha por el Mini Maxi Rolex World Championship, el Alegre de Andrés Soriano llegaba al último día dependiendo de sí mismo para aspirar a la corona mundial, algo que ya le había ocurrido en 2010 y 2013. En ambas ocasiones cedió ante la presión del Rán 2 de Nikas Zennström. Este año, Zennström y su nuevo Rán 5 afrontaban la jornada final con pocas opciones. En esta ocasión, la amenaza llegaba de manos del potente Robertissima IIIde Roberto Tomasini (ex Rán 2), que afrontaba los dos últimos asaltos con sólo tres puntos de desventaja respecto al líder.
En una jornada con más viento del previsto (18-20 nudos de intensidad), el que mejor supo sacar partido a su Mini Maxi de 72 pies fue Zennström, anotando sus dos primeras (y únicas) victorias parciales de la semana. Soriano se conformaba con un tercero y un cuarto, suficiente para mitigar la amenaza del Robertissima III (5-3) y confirmar su primer título mundial.
“La victoria ha sido gracias al esfuerzo de todo el equipo”, reconocía Soriano al llegar a tierra. “Personalmente me siento aliviado. Es algo que nos ha costado mucho esfuerzo, y ya nos habíamos quedado a las puertas en dos ocasiones. Por fin lo hemos conseguido. Este año la competición ha alcanzado un nivel que nunca hubiéramos imaginado”. Las felicitaciones de todos sus rivales en el pantalán demostró la camaradería entre los miembros de la clase.
Los cántabros Carlos Ruigómez y Antonio Piris formaron parte de la tripulación del Alegre.
Magic Carpet vuela
En clase Wally, la partida se presentaba abierta de cara a la última jornada, con tres equipos en un solo punto. El defensor del título, el J One del francés Jean-Charles Decaux, abandonaba los pantalanes empatado con el triple campeón Y3K del alemán Claus-Peter Offen y un punto por delante del nuevo Magic Carpet Cubed del británico Sir Lindsay Owen-Jones, cinco veces ganador en aguas de Cerdeña.
El Wally Cento británico se anotaba la primera prueba aprovechando su potencia en unas condiciones que le favorecían, el Y3K sufría las consecuencias de una mala salida y el J Onefinalizaba tercero. Todo se decidiría en la última manga del campeonato, que veía cómo el J One se retiraba y el Y3K tampoco conseguía finalizar. Un tercero era suficiente para que el Magic Carpet Cubed se alzara con el título.
“Ha sido una semana muy igualada”, reflexionaría Owen-Jones ya en tierra. “Llevamos años viniendo aquí. Es ‘la regata’ que todos queremos ganar”.
Valiente Lionheart
Líneas estilizadas, altos mástiles y una exquisita combinación de madera y cromados en cubierta caracterizan a los J-Class, diseños de la década de 1930 que recuperan la vitalidad de una juventud en la que fueron protagonistas indiscutibles de la America’s Cup. Los cuatro barcos en liza se alternaron
posiciones durante toda la semana, y la última jornada no sería una excepción. Con elVelsheda fuera de la lucha por el título que ganó en 2013, el duelo estaba servido entre Lionheart, Rainbow y Ranger.
Lionheart no comenzó bien. Problemas con su vela de proa se traducían en un doloroso cuatro en la manga inicial. Al Rainbow tampoco le iría mucho mejor, con una penalización por fuera de línea y un tres en su casillero. La manga sería para el Velsheda, seguido por el Ranger.
Lionheart, Rainbow y Ranger cruzaban la línea de salida de la prueba final empatados a puntos. El ganador se llevaría el título. “Hoy ha sido bastante duro”, reconocería Bouwe Bekking, táctico delLionheart. “En la última prueba no tuvimos una salida brillante, pero un buen tramo de popa consiguió devolvernos a la pelea, el Rainbow perdió su spinnaker y tuvimos que maniobrar para evitar pasarle por encima. Luego tuvieron un forcejeo con el Velsheda”. Situación que se tradujo en visita a la sala de protestas y descalificación para el Rainbow. “A veces las regatas son así”, explicaría Bekking. “Ha estado realmente igualado, la mejor competición posible. La tripulación fue la que nos permitió ganar la regata”.
2014 MAXI YACHT ROLEX CUP – PROVISIONAL RESULTS DAY 4
Posición, Barco, Armador, Paricales, Total Puntos
Mini Maxi Rolex World Championship
1. ALEGRE (GBR), Alegre Yachting Ltd., 1,5+1+3+4+(5)+1,5-3+4= 18
2. ROBERTISSIMA III (CAY), Roberto Tomasini Grinover, 6+2+1+5+2+3+(5)+3= 22
3. RÁN 5 (GBR), Niklas Zennström 4,5+3+2+2+(7)+9+1+1= 22,5
Mini Maxi R/C
1. LUPA OF LONDON (GBR), Jeremy Pilkington, 1+1+2+1+(7)= 5
2. BRONENOSEC (RUS), Alpenberg S.A., (4)+2+1+2+3= 8
3. AROBAS (FRA), Gerard Logel, 2+4+3+3+(5)= 12
Maxi Racing
1. HIGHLAND FLING XI (MON), Irvine Laidlaw, 1+1+1+1+1= 4
2. ODIN (CAY), Tom Siebel, 2+2+2+2+(2)= 8
3. BRISTOLIAN (GBR), Bristolian Marine Ltd., 4+(4)+3+3+3= 13
J-Class
1. LIONHEART (GBR), Stichting Lionheart Syndicate, 4+1+2+2+1+(4)+2= 12
2. RANGER (CAY), R.S.V. Ltd., 1+2+(4)+3+2+2+3= 13
3. RAINBOW (NED), SPF JH2, 2+3+1+1+4+3+(5)= 14
Supermaxi
1. FIREFLY (NED), Eric Bijlsma, 1+1+(2)+1+1= 4
2. INOUI (SUI), Marco Vögele, 2+2+1+2+(2)= 7
3. VIRIELLA (ITA), Vittorio Moretti, 3+3+3+3+(3)= 12
Wally
1. MAGIC CARPET 3 (GBR), Sir Lindsey Owen-Jones, 2+1+5+1+(5)+1+3= 13
2. J ONE (GBR), Jean Charles Decaux, 1+3+2+2+3+3+(10)= 14
3. Y3K (GER), Claus Peter Offen, 3+2+1+3+2+4+(10)= 15
Resultados completos de la Maxi Yacht Rolex Cup 2014, aquí
© Rolex / Carlo Borlenghi
Alegre, campeón del mundo
La tensión fue máxima en la última jornada de la Maxi Yacht Rolex Cup. El Comité de Regatas había programado sendas pruebas barlovento/sotavento para todas las clases y las condiciones parecían favorables para un dramático final.
En la lucha por el Mini Maxi Rolex World Championship, el Alegre de Andrés Soriano llegaba al último día dependiendo de sí mismo para aspirar a la corona mundial, algo que ya le había ocurrido en 2010 y 2013. En ambas ocasiones cedió ante la presión del Rán 2 de Nikas Zennström. Este año, Zennström y su nuevo Rán 5 afrontaban la jornada final con pocas opciones. En esta ocasión, la amenaza llegaba de manos del potente Robertissima IIIde Roberto Tomasini (ex Rán 2), que afrontaba los dos últimos asaltos con sólo tres puntos de desventaja respecto al líder.
En una jornada con más viento del previsto (18-20 nudos de intensidad), el que mejor supo sacar partido a su Mini Maxi de 72 pies fue Zennström, anotando sus dos primeras (y únicas) victorias parciales de la semana. Soriano se conformaba con un tercero y un cuarto, suficiente para mitigar la amenaza del Robertissima III (5-3) y confirmar su primer título mundial.
“La victoria ha sido gracias al esfuerzo de todo el equipo”, reconocía Soriano al llegar a tierra. “Personalmente me siento aliviado. Es algo que nos ha costado mucho esfuerzo, y ya nos habíamos quedado a las puertas en dos ocasiones. Por fin lo hemos conseguido. Este año la competición ha alcanzado un nivel que nunca hubiéramos imaginado”. Las felicitaciones de todos sus rivales en el pantalán demostró la camaradería entre los miembros de la clase.
Los cántabros Carlos Ruigómez y Antonio Piris formaron parte de la tripulación del Alegre.
© Rolex / Carlo Borlenghi
En clase Wally, la partida se presentaba abierta de cara a la última jornada, con tres equipos en un solo punto. El defensor del título, el J One del francés Jean-Charles Decaux, abandonaba los pantalanes empatado con el triple campeón Y3K del alemán Claus-Peter Offen y un punto por delante del nuevo Magic Carpet Cubed del británico Sir Lindsay Owen-Jones, cinco veces ganador en aguas de Cerdeña.
El Wally Cento británico se anotaba la primera prueba aprovechando su potencia en unas condiciones que le favorecían, el Y3K sufría las consecuencias de una mala salida y el J Onefinalizaba tercero. Todo se decidiría en la última manga del campeonato, que veía cómo el J One se retiraba y el Y3K tampoco conseguía finalizar. Un tercero era suficiente para que el Magic Carpet Cubed se alzara con el título.
“Ha sido una semana muy igualada”, reflexionaría Owen-Jones ya en tierra. “Llevamos años viniendo aquí. Es ‘la regata’ que todos queremos ganar”.
Líneas estilizadas, altos mástiles y una exquisita combinación de madera y cromados en cubierta caracterizan a los J-Class, diseños de la década de 1930 que recuperan la vitalidad de una juventud en la que fueron protagonistas indiscutibles de la America’s Cup. Los cuatro barcos en liza se alternaron
posiciones durante toda la semana, y la última jornada no sería una excepción. Con elVelsheda fuera de la lucha por el título que ganó en 2013, el duelo estaba servido entre Lionheart, Rainbow y Ranger.
Lionheart no comenzó bien. Problemas con su vela de proa se traducían en un doloroso cuatro en la manga inicial. Al Rainbow tampoco le iría mucho mejor, con una penalización por fuera de línea y un tres en su casillero. La manga sería para el Velsheda, seguido por el Ranger.
Lionheart, Rainbow y Ranger cruzaban la línea de salida de la prueba final empatados a puntos. El ganador se llevaría el título. “Hoy ha sido bastante duro”, reconocería Bouwe Bekking, táctico delLionheart. “En la última prueba no tuvimos una salida brillante, pero un buen tramo de popa consiguió devolvernos a la pelea, el Rainbow perdió su spinnaker y tuvimos que maniobrar para evitar pasarle por encima. Luego tuvieron un forcejeo con el Velsheda”. Situación que se tradujo en visita a la sala de protestas y descalificación para el Rainbow. “A veces las regatas son así”, explicaría Bekking. “Ha estado realmente igualado, la mejor competición posible. La tripulación fue la que nos permitió ganar la regata”.
© Rolex / Carlo Borlenghi
Posición, Barco, Armador, Paricales, Total Puntos
Mini Maxi Rolex World Championship
1. ALEGRE (GBR), Alegre Yachting Ltd., 1,5+1+3+4+(5)+1,5-3+4= 18
2. ROBERTISSIMA III (CAY), Roberto Tomasini Grinover, 6+2+1+5+2+3+(5)+3= 22
3. RÁN 5 (GBR), Niklas Zennström 4,5+3+2+2+(7)+9+1+1= 22,5
Mini Maxi R/C
1. LUPA OF LONDON (GBR), Jeremy Pilkington, 1+1+2+1+(7)= 5
2. BRONENOSEC (RUS), Alpenberg S.A., (4)+2+1+2+3= 8
3. AROBAS (FRA), Gerard Logel, 2+4+3+3+(5)= 12
Maxi Racing
1. HIGHLAND FLING XI (MON), Irvine Laidlaw, 1+1+1+1+1= 4
2. ODIN (CAY), Tom Siebel, 2+2+2+2+(2)= 8
3. BRISTOLIAN (GBR), Bristolian Marine Ltd., 4+(4)+3+3+3= 13
J-Class
1. LIONHEART (GBR), Stichting Lionheart Syndicate, 4+1+2+2+1+(4)+2= 12
2. RANGER (CAY), R.S.V. Ltd., 1+2+(4)+3+2+2+3= 13
3. RAINBOW (NED), SPF JH2, 2+3+1+1+4+3+(5)= 14
Supermaxi
1. FIREFLY (NED), Eric Bijlsma, 1+1+(2)+1+1= 4
2. INOUI (SUI), Marco Vögele, 2+2+1+2+(2)= 7
3. VIRIELLA (ITA), Vittorio Moretti, 3+3+3+3+(3)= 12
Wally
1. MAGIC CARPET 3 (GBR), Sir Lindsey Owen-Jones, 2+1+5+1+(5)+1+3= 13
2. J ONE (GBR), Jean Charles Decaux, 1+3+2+2+3+3+(10)= 14
3. Y3K (GER), Claus Peter Offen, 3+2+1+3+2+4+(10)= 15
Resultados completos de la Maxi Yacht Rolex Cup 2014, aquí
XXIX Trofeo Príncipe de Asturias. El vídeo de la jornada final, por Panorama Vela
XXIX Trofeo Príncipe de Asturias, el vídeo del domingo
(fotograma del vídeo)
AINA COLOM Y MOVISTAR OFRECEN UNA MASTER CLASS PARA LA FLOTA ASTURIANA DE OPTIMIST
La jovencísima regatista balear estará mañana en el Puerto Deportivo de Gijón para impartir un clinic con los regatistas más jóvenes de Asturias
Toda una jornada para disfrutar de la vela con la Campeona de España
Desde que el pasado 23 de agosto Gisela Pulido inaugurase la segunda edición de los clinics Movistar en Playa de Somo (Santander), las ciudades de Gijón y Santander han sido testigos de seis Master Class con grandes referentes de la vela de élite. Ahora, Aina Colom se pone al frente del esperado clinic de Optimist, donde la vela de base será la principal protagonista en aguas asturianas de la penúltima clase magistral de la temporada.
Puesta a punto del barco, maniobras e iniciación en regatas de flota serán los principales factores a abordar por la actual Campeona de España Absoluta en en este nuevo clinic de Movistar, por lo que no hay duda de que será una jornada intensa en la que el ingrediente principal será disfrutar navegando.
Por delante, unas ocho horas de entrenamiento que supondrán, sin lugar a dudas, una gran oportunidad para que los futuros grandes regatistas asturianos conozcan de cerca cómo es la preparación para regatas de alto nivel, y es que en menos de dos meses la regatistas Movistar disputará el Mundial de Optimist en aguas de Argentina.
En total serán 15 participantes los que se echarán al agua mañana en una clase magistral en la que el éxito está garantizado.
Fuente: Prensa Deportistas Movistar
domingo, 7 de septiembre de 2014
Sail In Festival. Ayer fue la VOR y hoy, de despedida, la BWR
Sesión especial: Volvo Ocean Race
Dos películas, la primera relataba los 40 años que lleva celebrándose esta regata y la segunda fue el resumen de la última edición, la 2011-12, con un corto intermedio para presentar a los invitados que al final darían su opinión y responderían a las cuestiones que plantearon los atentos espectadores.
Iker Martinez como patrón, Pepe Ribes como tripulante "para todo"y Gonzalo Infante representando a la organización, dieron su opinión sobre los entresijos de la regata, tanto a nivel competitivo como de organización.
Whitbread -Volvo Ocean Race
Lo que hoy es la Volvo Ocean Race, regata alrededor del mundo con tripulación y escalas, comenzó en 1973 con el nombre de Whitbread Round-The-World Yacht.
En aquella edición participaron 17 barcos de diferentes esloras, ganando en tiempo real el Great Britain II y en compensado, el Sayula II, un Swan65 armado y patroneado por Ramón Cardin, industrial de electrodomésticos mejicano.
La Whitbread Round-The-World Yacht del 73
17 barcos partieron de Portsmouth en septiembre de 1973 para cubrir las cuatro etapas: Portsmouth - Ciudad del Cabo; Ciudad del Cabo - Sydney, que fue el tramo más difícil de la regata, donde encontraron violentas tormentas, vientos de 40 nudos y tiempo muy desapacible, con dos barcos que tuvieron que abandonar la etapa, otros incluso volcaron, como el caso del ganador final: "la cabina se llenó de agua y la mayor parte de la tripulación, por suerte estaban firmemente atados, fueron arrastrados por la borda con el resultado de numerosas heridas leves, pero pudimos seguir", relataron posteriormente. Tras las reparaciones necesarias, los barcos afrontaron a través del Pacífico Sur la etapa Sydney - Río de Janeiro, con el paso del Cabo de Hornos, y de la ciudad carioca, subida por el Atlántico hasta Portsmouth, donde se encontraba la llegada y se coronó a los vencedores. A destacar que 14 de los 17 barcos pudieron finalizar la regata a pesar de no contar con los equipos de navegación y comunicación moderna (GPS, comunicaciones vía satélite, etc)
Lo que hoy es la Volvo Ocean Race, regata alrededor del mundo con tripulación y escalas, comenzó en 1973 con el nombre de Whitbread Round-The-World Yacht.
En aquella edición participaron 17 barcos de diferentes esloras, ganando en tiempo real el Great Britain II y en compensado, el Sayula II, un Swan65 armado y patroneado por Ramón Cardin, industrial de electrodomésticos mejicano.
La Whitbread Round-The-World Yacht del 73
17 barcos partieron de Portsmouth en septiembre de 1973 para cubrir las cuatro etapas: Portsmouth - Ciudad del Cabo; Ciudad del Cabo - Sydney, que fue el tramo más difícil de la regata, donde encontraron violentas tormentas, vientos de 40 nudos y tiempo muy desapacible, con dos barcos que tuvieron que abandonar la etapa, otros incluso volcaron, como el caso del ganador final: "la cabina se llenó de agua y la mayor parte de la tripulación, por suerte estaban firmemente atados, fueron arrastrados por la borda con el resultado de numerosas heridas leves, pero pudimos seguir", relataron posteriormente. Tras las reparaciones necesarias, los barcos afrontaron a través del Pacífico Sur la etapa Sydney - Río de Janeiro, con el paso del Cabo de Hornos, y de la ciudad carioca, subida por el Atlántico hasta Portsmouth, donde se encontraba la llegada y se coronó a los vencedores. A destacar que 14 de los 17 barcos pudieron finalizar la regata a pesar de no contar con los equipos de navegación y comunicación moderna (GPS, comunicaciones vía satélite, etc)
Ver películas, gentileza de Global Virtual Solutions:
Y qué hay detrás del nombre Whitbread, el que empezó patrocinando esta aventura?
Whitbread es una empresa inglesa que se dedica a la hostelería, fundada en 1742, es una de las más antiguas del Reino Unido. Cuenta con más de 40.000 empleados entre sus hoteles, restaurantes y cafeterías. Patrocinó las primeros 7 regatas alrededor del Mundo, que se celebran cada 4 años.
1973–74
1977–78
1981–82
1985–86
1989–90
1993–94
1997–98
A partir de esta edición, con el cambio del patrocinador principal, la 8ª regata que comenzó en septiembre del 2001 pasó a llamarse Volvo Ocean Race y a partir de la edición 2005-6, pasó a celebrarse cada tres años:
2001–02
2005–06
2008–09
2011–12
Este año que comienza, 2014, tendremos una nueva edición, 2014–15 que partirá desde Alicante a principios de octubre.
Whitbread es una empresa inglesa que se dedica a la hostelería, fundada en 1742, es una de las más antiguas del Reino Unido. Cuenta con más de 40.000 empleados entre sus hoteles, restaurantes y cafeterías. Patrocinó las primeros 7 regatas alrededor del Mundo, que se celebran cada 4 años.
1973–74
1977–78
1981–82
1985–86
1989–90
1993–94
1997–98
A partir de esta edición, con el cambio del patrocinador principal, la 8ª regata que comenzó en septiembre del 2001 pasó a llamarse Volvo Ocean Race y a partir de la edición 2005-6, pasó a celebrarse cada tres años:
2001–02
2005–06
2008–09
2011–12
Este año que comienza, 2014, tendremos una nueva edición, 2014–15 que partirá desde Alicante a principios de octubre.
Y hoy, para finalizar Sail In Festival, otro plato fuerte: Sesión especial dedicada a la Barcelona World Race, regata alrededor del Mundo sin escalas y A Dos, que este año celebra su 3ª edición y partirá de Barcelona el 31 de diciembre.
La BWR forma parte del Campeonato del Mundo Ocean Masters de la clase IMOCA. Nació de la mano de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB) y es su principal y más relevante proyecto. En tan solo dos ediciones (2007/08 y 2010/11) esta competición se ha posicionado como un referente en el mundo de la vela oceánica.
Entre las tripulaciones de los siete barcos inscritos a esta regata figuran los españoles Anna Corbella y Gerard Marín ("Gaes"); Pepe Ribes ("Hugo Boss"); Guillermo Altadill ("Neutrogena") y Aleix Gelabert y Dídac Costa ("One Planet One Ocean")
Las películas para hoy domingo, con Anna Corbella y Pepe Ribes como invitados de lujo en el escenario:
-Beyond 360º
En un deporte tradicionalmente dominado por hombres, este equipo femenino tendrá que competir en durísimas condiciones contra los mejores del mundo para conseguir su sueño: seguir navegando. La BWR de Dee Caffari y Anna Corbella a bordo del "Gaes"
- La BWR 2010-2011
Resumen de la 2º edición de la Barcelona World Race
Las películas para hoy domingo, con Anna Corbella y Pepe Ribes como invitados de lujo en el escenario:
En un deporte tradicionalmente dominado por hombres, este equipo femenino tendrá que competir en durísimas condiciones contra los mejores del mundo para conseguir su sueño: seguir navegando. La BWR de Dee Caffari y Anna Corbella a bordo del "Gaes"
- La BWR 2010-2011
Resumen de la 2º edición de la Barcelona World Race
XXIX Trofeo Príncipe de Asturias. Las mejores imágenes del sábado, por Panorama Vela
Durante la segunda jornada de pruebas para los ORC 1, 2 y 3, J80 y la clase Fígaro, se han podido completar dos pruebas en ORCs y tres pruebas en J80 y Fígaro. Marina Coruña y BIBA encabezan la clasificación de J80 empatados a puntos. Las chicas de Amparo Molla arrebatan el primer puesto en la general provisional a la tripulación de Sandra Azón. En ORC 1 Fifty se coloca primero con un punto y medio de ventaja sobre sus rivales directos. En ORC 2, el equipo de Movistar mantiene el liderato, igual que La Rabuda Uno en ORC 3.
Por otro lado, hoy se han incorporado al mar las clases Clásico y ORC Especial que han competido en una regata costera. El Belisa, en clásicos y el Q Talento Consultores, encabezan las clasificaciones provisionales generales.
Por otro lado, hoy se han incorporado al mar las clases Clásico y ORC Especial que han competido en una regata costera. El Belisa, en clásicos y el Q Talento Consultores, encabezan las clasificaciones provisionales generales.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Sail in Festival Bilbao
Sail in Festival Bilbao
El jueves, en la inauguración de festival, pudimos ver dos películas cuya temática común era la de travesías oceánicas. Tras las películas, sus protagonistas relataron su aventura y contestaron a las preguntas de los espectadores.
El día lo cerró la joven Laura Dekker, con "MAIDENTRIP", la película de su polémica Vuelta al Mundo.
Esta joven, nacida en un barco, que con 10 años ya tenía (y tripulaba en solitario) un 30 pies, que con 11 años dio la vuelta en solitario a Inglaterra, Tenía un sueño que quiso realizar cuando cumplió los 13 años... Se encontró con una gran oposición de instituciones, autoridades y prensa, que impedían su viaje e incluso la consideraron "loca", pero su tozudez pudo con todo y tras un año de litigios pudo partir... dos años para circunvalar la Tierra y ser la persona de menor edad que lo consigue. Asombra su determinación y carácter.
El viernes el turno fue para las Regata Oceánicas en Solitario, la "Vendee Globe"
Comenzó a las 19:00 con "UN VENDÉE GLOBE SIGNÉ DESJOYEAUX", con Michel Desjoyeaux como protagonista, el navegante solitario hoy por hoy con más títulos de todos los tiempos, con coloquio de Michel Desjoyeaux y Unai Basurko entre las dos películas, y "FRANÇOIS GABART, COUREUR AU LARGUE", en la que se puede recordar la hazaña y preparación del patrón francés, que con sólo 29 años y siendo su primera Vendee, consigue dar la vuelta al mundo en solitario y sin escalas en 78 días, 2 horas, 17' y 40'', nuevo récord con casi una semana menos que Michael Desjoyeaux, su preparador, a pesar de un incidente durante las primeras horas que le hacen salir con dos días de retraso, consigue alcanzar la cabeza y batir todos los récords.
El sábado estará dedicado a la Volvo Ocean Race y el domingo cerrará el Festival la sesión especial sobre la Barcelona World Race
XXIX Trofeo Príncipe de Astúrias. Las imágenes del viernes por Panorama Vela
Durante la primera jornada de competición de la vigesimonovena edición del Trofeo Príncipe de Astúrias que se celebra en el Monte Real Club de Yates de Bayona, las embarcaciones ORC 1, ORC 2 y ORC 3, los J80 y la clase Figaro han disputado una única prueba debido a que la falta de intensidad del viento no ha permitido llevar a cabo una segunda regata.
Clasificaciones 1er. dia
ORC2
1º) Movistar
2º) Solventis
3º) Bosch Service Solutions
ORC 3
1º) La Rabuda Uno
2º) GDiez
3º) Andarivel
J80
1º) Marina Coruña
2º) Biba
3ª) Miúdo
Ladies Cup
1º) Sandra Azón (Federación Catalana)
2º) Amparo Mollá (Federación Madrileña)
3º) María Campos (Federación Gallega)
Clasificaciones 1er. dia
ORC 1
1º) Aceites Abril
2º) Fifty
1º) Aceites Abril
2º) Fifty
3º) Porto de Aveiro
1º) Movistar
2º) Solventis
3º) Bosch Service Solutions
ORC 3
1º) La Rabuda Uno
2º) GDiez
3º) Andarivel
J80
1º) Marina Coruña
2º) Biba
3ª) Miúdo
Ladies Cup
1º) Sandra Azón (Federación Catalana)
2º) Amparo Mollá (Federación Madrileña)
3º) María Campos (Federación Gallega)
LOS CAMPEONES DEL MUNDO JORDI XAMMAR Y SILVIA MAS COGEN EL TESTIGO EN GIJÓN DE LAS MASTER CLASS DE MOVISTAR
Hoy sábado los jóvenes regatistas Movistar serán los encargados de impartir una nueva clase magistral en aguas asturianas
La localidad asturiana de Gijón será mañana nuevamente testigo de una nueva clase magistral que Movistar organiza en diferentes puntos de la costa cantábrica con la colaboración de las Federaciones Asturiana y Cántabra de Vela. Esta vez serán los jóvenes campeones del mundo Jordi Xammar y Silvia Mas quienes cojan el testigo de las Master Class para impartir un clinic de la clase Snipe en el Real Club Astur de Regatas de Gijón.
Así, Jordi y Silvia compartirán mañana todos sus conocimientos sobre la táctica de regatas con un nutrido grupo de unos 20 regatistas asturianos que no han querido dejar pasar la oportunidad de estar presentes en la sexta Master Class de Movistar, y es que pese a su juventud los regatistas catalanes cuentan con una gran experiencia en regatas internacionales que destacan por su altísimo nivel.
En esta ocasión, el objetivo de la clase magistral estará centrado en la teoría y práctica de la táctica de regatas, por lo que no hay duda de que será una gran oportunidad para que todos los regatistas que mañana estén presentes en el clinic despejen sus dudas al respecto y conozcan de primera mano cuál es la clave que ha llevado a Jordi y Silvia a convertirse en campeones mundiales y grandes promesas de la vela española.
Clase magistral de lujo de la mano de dos campeones mundiales
Sin lugar a dudas, Jordi Xammar y Silvia Mas son dos de las grandes promesas con las que actualmente cuenta la vela española, y es que a su corta edad ambos han logrado llegar a lo más alto en el ámbito de la vela ligera internacional.
Con tan sólo 20 años, Jordi Xammar ostenta en su palmarés la friolera de cinco títulos mundiales en las clases 420 y 470 Junior, habiendo logrado el último este mismo verano en aguas de Cervia (Italia) y convirtiéndose así en la tripulación juvenil de 470 más potente del panorama internacional.
Por su parte, la regatista Silvia Mas comenzó a destacar ya en la clase Optimist, donde en 2011 logró hacerse con el título nacional absoluto de la clase pasando a formar parte de las pocas féminas que han logrado adjudicarse este título. Poco después de convertirse en campeona de España, la representante del Equipo Movistar daba el salto a la clase preolímpica 420, donde este mismo verano lograba el título mundial femenino de la ISAF.
Así las cosas y con un brillante palmarés que avala el gran talento de Jordi Xammar y Silvia Mas, no cabe la menor duda de que mañana sábado los participantes en la sexta Master Class de Movistar tendrán asegurada una gran jornada de entrenamiento en la que podrán disfrutar al máximo de esta gran oportunidad de ponerse bajo las órdenes de dos jóvenes campeones del mundo y grandes promesas de la vela española.
© Zerogradinord.it
Así, Jordi y Silvia compartirán mañana todos sus conocimientos sobre la táctica de regatas con un nutrido grupo de unos 20 regatistas asturianos que no han querido dejar pasar la oportunidad de estar presentes en la sexta Master Class de Movistar, y es que pese a su juventud los regatistas catalanes cuentan con una gran experiencia en regatas internacionales que destacan por su altísimo nivel.
En esta ocasión, el objetivo de la clase magistral estará centrado en la teoría y práctica de la táctica de regatas, por lo que no hay duda de que será una gran oportunidad para que todos los regatistas que mañana estén presentes en el clinic despejen sus dudas al respecto y conozcan de primera mano cuál es la clave que ha llevado a Jordi y Silvia a convertirse en campeones mundiales y grandes promesas de la vela española.
Clase magistral de lujo de la mano de dos campeones mundiales
Sin lugar a dudas, Jordi Xammar y Silvia Mas son dos de las grandes promesas con las que actualmente cuenta la vela española, y es que a su corta edad ambos han logrado llegar a lo más alto en el ámbito de la vela ligera internacional.
Con tan sólo 20 años, Jordi Xammar ostenta en su palmarés la friolera de cinco títulos mundiales en las clases 420 y 470 Junior, habiendo logrado el último este mismo verano en aguas de Cervia (Italia) y convirtiéndose así en la tripulación juvenil de 470 más potente del panorama internacional.
Por su parte, la regatista Silvia Mas comenzó a destacar ya en la clase Optimist, donde en 2011 logró hacerse con el título nacional absoluto de la clase pasando a formar parte de las pocas féminas que han logrado adjudicarse este título. Poco después de convertirse en campeona de España, la representante del Equipo Movistar daba el salto a la clase preolímpica 420, donde este mismo verano lograba el título mundial femenino de la ISAF.
Así las cosas y con un brillante palmarés que avala el gran talento de Jordi Xammar y Silvia Mas, no cabe la menor duda de que mañana sábado los participantes en la sexta Master Class de Movistar tendrán asegurada una gran jornada de entrenamiento en la que podrán disfrutar al máximo de esta gran oportunidad de ponerse bajo las órdenes de dos jóvenes campeones del mundo y grandes promesas de la vela española.
Fuente: Prensa Deportistas Movistar
jueves, 4 de septiembre de 2014
VOR. “Etapa Cero”, primer y único test de todos los equipos antes de la salida de la Vuelta Al Mundo.
ALICANTE ESTRENARÁ EN COMPETICIÓN LOS VO65 ANTES DEL COMIENZO DE LA VOLVO OCEAN RACE
©Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race
Alicante vuelve a ser la gran protagonista con la “Etapa Cero”, prueba no puntuable y previa a la regata vuelta al mundo, con salida y llegada en Alicante.
Alicante continúa acaparando la atención y ya se sitúa como centro neurálgico de la vela mundial. La ciudad alicantina, que acoge la salida de la Volvo Ocean Race y que inaugurará el primer Race Village de la regata del 2 al 11 de octubre, será testigo de la primera cita de los monotipos VO65 –la nueva embarcación con la que se correrá la prueba vuelta al mundo- en regata.
El próximo 12 de septiembre, los 7 equipos participantes en la regata vuelta al mundo cruzarán la línea de salida en Alicante en una prueba test denominada “Etapa Cero”.
La "Etapa Cero" constará de poco más de 300 millas por el Mediterráneo con salida y llegada en Alicante, y será el primer y único test del que dispondrán todos los equipos de competir contra todos sus rivales antes de la salida de la Vuelta Al Mundo.
El objetivo de esta prueba va más allá que el rendimiento deportivo de cada uno de los integrantes de la flota. Esta Etapa Cero, no puntuable y de obligada participación, tiene también por objeto principal la comprobación de sistemas de abordo y la ejecución de diversas maniobras de rescate y salvamento.
Fechas clave:Finales de agosto: Comienzan a llegar los equipos participantes
2 de octubre: Apertura Oficial del Race-Village
3, 5 y 10 de octubre: Regatas Pro-Am
4 de octubre: Regata costera
11 de octubre: Salida de la primera etapa Alicante-Ciudad del Cabo
Curso de iniciación al piragüismo, con Bilbobentura
CURSO INICIACIÓN AL PIRAGÜISMO
PIRAGUA HASTAPEN IKASTAROA
IRAILAK 13-14 SEPTIEMBRE
La mejor forma de contacto con la piragua y aprender la técnica básica para disfrutar de este deporte y dar nuestros primeros pasos en el piragüismo en compañia de monitores especializados, para todo ello se contará con material de última generación así como de todas la medidas de seguridad para que la actividad resulte más fácil y agradable
Lugar: Instalaciones Bilbobentura (junto al Museo Marítimo)
Fecha: 13 y 14 de Septiembre.
HORA: 10:00 (ambos dias)
Duración aproximada: 3 horas diarias
Requisitos: saber nadar. Edad mínima 15 años
Hay que llevar: calzado para el agua, bañador, camiseta, toalla, protección solar
Observaciones: Plazas limitadas.
Precio curso: 65€ / Bilbao Kirolak 55€
Incluye: monitor, material, instalaciones, seguro, monitor. IVA 21%.
Más información en: info@bilbobentura.com
Ruta del Ron. Loïck Peyron hará la regata a bordo del "Banque Populaire VII"
Loick Peyron: del pequeño amarillo al gran azul para la Ruta de Ron...
© Y.Zedda / BPCE
Tras varios meses de entrenamiento a bordo del "Happy", el pequeño y nostálgico multicasco amarillo, el polifacético patrón francés ha decidido aceptar el ofrecimiento para competir en esta regata a bordo del maxitrimarán "Banque Populaire VII". "Es una magnífica oportunidad que me ofrece Banque Populaire" afirma Loïck, "... si bien la elección era difícil, una oportunidad como esta no se puede rechazar"
Esta oportunidad le ha llegado a Loïck Peyron por la grave lesión que ha sufrido en la mano Armel Le Cléac'h, el que era patrón del Maxi Banque Populaire Solo VII para esta regata, que le ha obligado a renunciar.Peyron conoce bien los multis, y ya ganó en el 2012 el Trofeo Julio Verne a bordo del Maxi "Banque Populaire V" al dar la Vuelta al Mundo en 45 dias, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos, contando en el equipo on el español Joan Vila como navegante.
© Benoît Stichelbaut / BPCE
"Es un gran reto deportivamente hablando, y haré todo lo posible para gobernar el "Banque Populaire VII" como lo hubiese hecho Armel, que me acompaña y asesora para poner el barco a punto durante estos dos meses que faltan para la salida"
©Christophe Launay
Tras la Ruta del Ron, Loïck vuelve a la disciplina de "Artemis" con el fin de preparar la próxima Copa América
La Ruta del Ron partirá el próximo de de noviembre desde Saint-Malo con destino a Guadalupe.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
V Regata Gipuzkoa a Vela
V Regata Gipuzkoa a Vela
Cuándo: 6 de septiembre
Dónde: Costa de Guipúzcoa
Cómo: Regata A Dos (IRC)
Quién: Club Bahia de la Concha
Recorrido: Salida en Donostia, entre el Aquarium y la embarcación Albaola a las 10:00, boya por estribor en Matriku, a 1 milla (aprox.) del dique nuevo y línea de llegada en Hondarribia, entre los espigones de Hondarribia y Hendaya
martes, 2 de septiembre de 2014
Especial Olímpicos, los vídeos de las presentaciones de los diferentes equipos y clases
Especial Olímpicos
©Juan Caballero
Clase 470 - Ángela Pumariega y Patricia Cantero
Clase 470 - Sofia Toro-Laura Sarasola
lunes, 1 de septiembre de 2014
COMIENZA LA MAXI YACHT ROLEX CUP, PARAÍSO DE GRANDES ESLORAS
Una impresionante flota formada por 35 barcos de entre 18,5 y 43,7 metros de eslora comienza hoy la 25ª edición de la Maxi Yacht Rolex Cup, que se celebra en aguas de Porto Cervo (Cerdeña, Italia) hasta el próximo sábado, 6 de septiembre.
“Parece que vamos a disfrutar de una magnífica semana de competición”, avanza Peter Craig, Oficial Principal de Regata. “Vamos a ver mucho viento al menos durante los tres primeros días. En mi opinión, esta es la mejor regata de grandes esloras. Dudo que haya otra en todo el mundo que la supere”.
La Maxi Yacht Rolex Cup está organizada por el Yacht Club Costa Smeralda y la International Maxi Association (IMA). Rolex patrocina la regata desde 1985.
Espectáculo Mini Maxi
La clase Mini Maxi protagonizará a priori la lucha más encarnizada de esta Maxi Yacht Rolex Cup. Ocho equipos de cinco nacionalidades optan a la corona mundial, incluyendo al defensor y ganador de tres de los cuatro títulos disputados hasta la fecha, el potente Rán 5 sueco, armado y patroneado por Niklas Zennström. Desde el primer mundial de 2010, el barco del cofundador de Skype sólo ha dejado escapar el título de 2012, ganado por el estadounidense Bella Mente de Hap Fauth, que ha vuelto a cruzar el Atlántico con la intención de repetir hazaña. Entre los aspirantes destacan elRobertissima –el anterior Rán–, que en manos del italiano Roberto Tomasini ganó en mayo la Rolex Capri Sailing Week, el estadounidense Shockwave de George Sakellaris, reciente vencedor de la Copa del Rey MAPFRE, o el británico Alegre de Andrés Soriano, subcampeón en tres ocasiones.
Elegancia J-Class
Cinco J-Class se han inscrito para la edición 2014, combinando unidades originales de la década de 1930 (Shamrock V y Velsheda, ganador del año pasado) junto a impecables réplicas (Lionheart,Rainbow y Ranger). Son sin duda los barcos más hermosos e impresionantes de la flota, de líneas clásicas, con esloras comprendidas entre los 36 y los casi 44 metros, más de 170 toneladas de desplazamiento, mástiles de hasta 60 metros de altura capaces de soportar 1.500 metros cuadrados de superficie vélica, y navegados por escuadras cercanas a los 40 tripulantes.
Nueve equipos compiten en clase Wally, que comprende diseños del fabricante italiano con esloras comprendidas entre los 23,96 metros del Ryokan 2 de Philippe Ligier y los 32,4 metros del Kenorade Carla Comelli. En el listado de equipos inscritos no faltan el defensor del título –el J One de Jean-Charles Decaux–, el ganador de 2012 – el Magic Carpet Cubed de Sir Lindsay Owen Jones– y el dominador de las ediciones 2009, 2010 y 2011 –el Y3K de Claus-Peter Offen–. El Open Season de Thomas Bscher defiende la grímpola del Real Club Náutico de Palma.
Velocidad Maxi
La clase Maxi incluye algunos de los barcos más veloces de la flota , como el monegasco Highland Fling de Irvine Laidlaw, ganador en 2011.
Eslora Super Maxi
Al margen de los J-Class, los barcos más grandes de la flota compiten bajo clase Super Maxi. En esta ocasión, tres colosos formarán en la línea de salida: el holandés Firefly (35 metros de eslora), el suizo Inoui (33,4 metros) y el italiano Viriella (36 metros).
Talento español
La participación española regresa fuerte a la Maxi Yacht Rolex Cup, con nada menos que 26 tripulantes a bordo de 11 de los 35 barcos participantes: los Mini Maxi Robertissima III (con el vigués Pablo Torrado, el valenciano Jorge Ondo y el castellonense Íñigo Losada) y Alegre (con los cántabros Carlos Ruigómez y Antonio Piris), los J-Class Lionheart (con el vigués Lino Pérez y al cántabro Pablo Arrarte) y Rainbow (Fernando Velarde), los Wally Open Season (con Pedro Mas, Marc Patiño, Rodrigo Sanz, Eduardo Caro y Francisco Terrasa), J One (con Federico Almenanzas, Javier Jáudenes y Joan Fullana), Kenora (con Manu Weiller, Carlos Freire y Diego Fructuoso) y Sensei (con el canario Luis Doreste), los Maxis Arobas (David Torrents) y All Smoke (con Luis de Córdoba, el mallorquín Bubi Sansó, el catalán Gonzalo Romagosa y el santanderino Francisco Ruiloba) y el Super Maxi Inoui (Nicolás Larrey).
La acción comienza hoy con pruebas costeras para todas las clases. El viento sopla con fuerza sobre el campo de regatas de la costa nordeste de Cerdeña, perfecto para garantizar un impresionante espectáculo en formato Maxi.
Clinic Movistar. Berta Betanzos Master Class de 29er en Santander.
Santander acoge mañana martes un nueva clase magistral con la campeona mundial de 470 de la mano de Movistar y con la colaboración de la Federación Cántabra de Vela
© María Muiña/ SailingShots
Todo está preparado para que mañana martes Santander acoja un nuevo clinic bajo la organización de Movistar y las Federaciones Asturiana y Cántabra de vela ,y en esta ocasión será la campeona del mundo de 470 Berta Betanzos quien se encargará de dirigir una Master Class de 29er en las instalaciones de la Escuela de Vela Isla de la Torre.
Después de que el windsurfista olímpico Iván Pastor impartiese el pasado sábado una clase magistral en aguas de Gijón, los clinics Movistar regresan a Santander para recibir a la regatista local Berta Betanzos en una de las Master Class más esperadas, y es que la Federación Cántabra de Vela ha recibido en sus oficinas más de una treintena de solicitudes para asistir al segundo clinic de los tres que se celebrarán en aguas cántabras.
En total serán casi una veintena de participantes los que, divididos en un turno de mañana y otro de tarde, disfrutarán de una nueva Master Class dirigida por la representante del Equipo Movistar. Sin lugar a dudas, una gran ocasión para aprender todo lo posible sobre la disciplina preolímpica de 29er y absorber toda la información posible de una clara aspirante a representar a España en los próximos Juegos Olímpicos.
Después de que la rider Gisela Pulido inaugurase esta serie de clinics con una clase magistral de Kitesurf en la playa de Somo, la Escuela de Vela Isla de la Torre, ubicada en la isla que da su nombre a la escuela, será la encargada de acoger la segunda de las tres Master Class que se celebrarán en aguas de Santander.
Berta Betanzos, profesora de lujo en Santander
Sin lugar a dudas Berta Betanzos se ha convertido en un referente para todos los jóvenes regatistas cántabros, y es que a sus 26 años la santanderina cuenta con dos títulos mundiales en su palmarés -uno absoluto y otro junior- y dos platas en mundiales junior de 470, además de haber logrado el Londres 2012 su sueño de participar por primera vez en unas Olimpiadas.
Ahora, la regatista Movistar está ya inmersa en un nuevo proyecto olímpico junto con la gallega Támara Echegoyen, con quien peleará por estar en Río 2016 representando a España a bordo de su 49er Fx, aunque Berta no ha querido dejar pasar la oportunidad de unirse a esta segunda edición de Master Class que Movistar organiza para que todos los aficionados a este deporte que lo deseen disfruten de toda una jornada de entrenamiento bajo las órdenes de una de las mejores regatistas del mundo.
Fuente: Prensa Deportistas Movistar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez