martes, 17 de octubre de 2017

El Salón Náutico celebra una de sus mejores ediciones en línea con la recuperación del sector

Acorde con la tendencia positiva del sector, el Salón Náutico Internacional de Barcelona, que se clausura esta tarde en el Port Vell, cierra una de las mejores ediciones de los últimos años gracias a la actividad comercial, las novedades tecnológicas que se han presentado y la afluencia de público. El certamen, que este año ha crecido un 11% en superficie expositiva y muestra flotante respecto a la convocatoria anterior, refuerza su posicionamiento como la mayor cita de la industria náutica deportiva y de recreo en España.


El Salón Náutico de Barcelona, organizado por Fira de Barcelona, ha navegado a toda vela. En su 56 edición ha reunido 275 expositores, un 7% más que en 2016, que han ocupado 23.000 m2 de espacio neto (+11%), y ha exhibido en los muelles de la Fusta y d’Espanya más de 700 embarcaciones, de las cuales 180 a flote (+11%).


Según el presidente del salón, Luis Conde, “este año se ha registrado una intensa actividad comercial en los stands de los expositores, donde se han generado ventas, contactos y nuevas operaciones. Un volumen de negocio -en la feria se genera el 50% de las ventas anuales del sector- que ha ido acompañado de una importante asistencia de visitantes con capacidad de compra”.
Para Conde “los buenos resultados de este año consolidan la recuperación del certamen, que va en línea con la tendencia positiva de la industria náutica española, que ha crecido un 9,23% de enero a septiembre de 2017, y asimismo ha agradecido, en el contexto actual, la confianza de los expositores y visitantes en su cita anual de referencia”.
El certamen ha celebrado asimismo una de sus ediciones más innovadoras y tecnológicas. Entre las 120 novedades presentadas (un 16% más que en 2016), han destacado las embarcaciones conectadas y nuevas apps que permiten controlar el barco a través de un teléfono móvil o un reloj inteligente; también barcos más sostenibles con motores híbridos y nuevos gadgets para practicar deportes náuticos, como la bicicleta acuática o la moto tiburón. Según el director del salón, Jordi Freixas, “la náutica está, sin duda, en plena transformación tecnológica y el certamen ha sido un año más escaparate de las últimas tendencias de un sector que apuesta por los barcos más seguros, confortables y fáciles de gobernar”.
Además de las novedades, las cerca de 100 actividades organizadas han tenido una buena acogida de público. Entre ellas han destacado, en el ámbito profesional, la segunda edición de las Jornadas de Emprendedores y Startups, con un quincena de participantes; la primera ronda de reuniones entre expositores y visitantes en las que han asistido un centenar de empresas; y las presentaciones de importantes regatas.


Las propuestas lúdicas con mayor afluencia de público han sido las salidas a vela y bici acuática, la piscina de paddle surf, los talleres de marina tradicional, las travesías en paddle surf y kayaks y la Noche de la Náutica, con música en vivo y desfiles de moda.
A pocas horas de su cierre, el Salón Náutico, que cuenta con el respaldo de ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), prevé superar los 56.000 visitantes. Entre los internacionales, la procedencia es principalmente de Francia, Alemania, Reino Unido y Rusia. La próxima edición tendrá lugar en octubre de 2018.


Fuente: Salón Náutico de Barcelona





lunes, 16 de octubre de 2017

España gana la 1ª edición de The Nations Trophy

El Nadir de Pedro Vaquer se ha proclamado hoy campeón de Europa de clase ClubSwan 42 y el Porrón IX de Luís Senís es el nuevo campeón del mundo de Swan 45. Ambos han logrado para España la victoria en la primera edición de The Nations Trophy, competición entre países a bordo de monotipos del astillero finlandés Nautor’s Swan. 

©Pilar Val López

La bahía de Palma despidió a la flota de The Nations Trophy con las mejores condiciones de la semana. Vientos de 12-14 nudos de intensidad permitieron disputar dos pruebas en cada una de las tres clases de monotipos Swan, que cerraron el campeonato con ocho parciales en sus casilleros.
El último evento de la temporada Swan One Design reunió a 28 equipos de 11 nacionalidades y decidió el campeonato del mundo 2017 de clase Swan 45, los europeos de ClubSwan 50 y ClubSwan 42, y la primera edición The Nations Trophy, el trofeo que acredita a la mejor nación a bordo de monotipos del astillero Nautor´s Swan.

España, campeona de naciones
The Nations Trophy se calcula sumando los resultados de los dos mejores clasificados de cada país, y el excelente rendimiento de Porrón IX en clase Swan 45 y Nadir en clase ClubSwan 42 permitió al combinado español liderar la provisional desde la segunda jornada, tras desbancar a Italia. La Armada Española llegaba líder a la jornada final pero con la presión de Alemania, que había ido de menos a más a lo largo del campeonato gracias a sus resultados en clase ClubSwan 50.
En la primera manga del día, los alemanes apretaban al colocar a Earlybird y Niramo en cabeza de ClubSwan 50. Nadir se aseguraba el título europeo de ClubSwan 42 al anotar una nueva victoria parcial, dejando en manos del Porrón IX la responsabilidad de arrebatar al holandés Motions la primera posición de clase Swan 45 para poder defender el liderato de España en la general. Un segundo del barco de Senís por un sexto de su rival devolvían al Porrón IX al frente de la clasificación de clase y dejaban todo por decidir en la última manga del campeonato.
La batalla final, octava de la semana en las tres clases, se desarrollaba en las mejores condiciones de las cuatro jornadas de regatas: intensidades de 10-14 nudos y dirección estable. Niramo sufría un incidente con Cuordileone que se resolvería a favor del equipo italiano en la sala de protestas, eliminando toda esperanza de los alemanes por disputar el título a los españoles. Porrón IXanotaba un quinto, suficiente para coronarse campeón del mundo Swan 45 y convertir a España en primer ganador de The Nations Trophy, por delante de Italia y Alemania.

Earlybird, campeón de Europa de ClubSwan 50
El Earlybird de Christian Plump es el primer campeón de Europa de ClubSwan 50, el último monotipo de la factoría Nautor’s Swan. El barco alemán, en el que compiten los españoles Jaime Arbones y Nacho Braquehais, se impuso entre la flota de 11 barcos de ocho nacionalidades resolviendo la jornada final con un tercero y un quinto que le bastaron para llevarse el título por seis puntos de ventaja sobre el ruso Bronenosec, ganador de las dos pruebas disputadas hoy. Earlybird encadena así su segunda victoria consecutiva de clase ClubSwan 50 en la bahía de Palma, tras su título en la 36 Copa del Rey MAPFRE el pasado mes de agosto. “Nunca hubiera pensado que nos iría tan bien en el primer año de este nuevo barco”, confiesa Brandis. “La suerte influye, pero también el hecho de que hemos competido en muchos eventos este año. Barcos y equipos han estado muy igualados aquí, ha sido una excelente competición de monotipos”.

Porrón IX, campeón del mundo de Swan 45
El Porrón IX de Luís Senís fue el mejor de los nueve equipos de seis nacionalidades que disputaron en Palma el campeonato del mundo 2017 de clase Swan 45. El barco español comenzó la semana con dos victorias el primer día, defendió liderato el segundo (con unos parciales 2-4), lo cedió el tercero (6-8) a favor del holandés Motions y lo recuperó hoy (2-5) para llevarse un merecido título mundial con un total de 29 puntos y dos de ventaja sobre el empate entre Motions y el italiano Aphrodite, segundo y tercero respectivamente. “Ha sido nuestro primer evento este año”, destaca el armador español. “Esta mañana le recordé a la tripulación que éramos capaces de hacer esto, que no debíamos salir con miedo, que debíamos salir a disfrutar”.

Nadir, campeón de Europa de ClubSwan 42
El Nadir de Pedro Vaquer finalizó su participación en The Nations Trophy con la mejor tarjeta de las tres flotas. Con cuatro victorias parciales de ocho posibles, un segundo y dos terceros, sólo salió de puestos de podio en la última manga del campeonato, en la que firmó un sexto. El barco mallorquín ganó el título europeo de ClubSwan 42 tras acumular 18 puntos por 28 de su inmediato perseguidor, el Pez de Abril de José María Meseguer, y 30 del italiano Far Star de Lorenzo Mondo, tercer clasificado. “Esto es el resultado de toda una temporada”, destaca Vaquer. “Hemos trabajado duro, hemos tenido un buen programa y un buen equipo. Desde marzo tuvimos claro el objetivo, pero no ha sido fácil: tuvimos que batir a equipos de la calidad del Pez de Abril, campeón de Copa del Rey. Estamos sencillamente encantados”.

The Nations Trophy 2017 – Clasificación Final
(Posición, Equipo, País, Armador/Patrón, Parciales, Total)

ClubSwan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+8+4+4+1+3+3+5=29
2. Bronenosec (RUS), Vladimir Liubomirov, 3+2+7+12(OCS)+4+5+1+1=35
3. Cuordileone (ITA), Leonardo Ferragamo, 2+1+5+6+9+6+4+2=35

Swan 45
1. Porrón IX (ESP), Luís Senís, 1+1+2+4+6+8+2+5=29
2. Motions (NED), Lennard Van Oeveren, 6+5+5+3+1+1+6+4=31
3. Aphrodite (ITA), Pier Drancesco di Giuseppe, 3+9+1+5+5+3+3+2=31

ClubSwan 42
1. Nadir (ESP), Pedro Vaquer, 3+3+2+1+1+1+1+6=18
2. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+4+6+4+2+6+2+3=28
3. Far Star (ITA), Lorenzo Mondo, 2+1+3+5+4+7+7+1=30

The Nations Trophy
1. España, 1+1=2
2. Italia, 3+3=6
3. Alemania, 1+5=6

sábado, 14 de octubre de 2017

Salón Náutico de Barcelona. Proyecto "Melilla Náutica 2018", la Marina tradicional, el lujo y la noche mágica

Presentación del proyecto "Melilla Náutica 2018" con las diferentes actividades náuticas, entre las que destaca la Semana Náutica, que se disputara del 10 al 14 de agosto y alcanza su vigésimo segunda edición. La "XV Regata de Altura Dos Continentes" se disputa desde el día 9 de agosto, mientras que la cita con la vela ligera se mantiene en el inicio del mes de agosto.
Otra de las fechas señaladas será en el mes de abril, con la celebración de la "IV Regata de Altura Un Mar Sin Barreras", que este año podría tener una salida en Benalmádena y otra en Cartagena, para unir ambas flotas de Andalucía y Levante en el Mar de Alborán.


Entre los barcos y veleros más modernos también tienen su hueco en el Salón Náutico de Barcelona la vela tradicional, con barcos y diversión para los más pequeños.


El pasillo luxury es paso obligado para proveer a los barcos más exclusivos de los clientes más selectos



El Salón ha celebrado hoy su noche mágica, con conciertos, y muchas actividades y, como siempre, The Tutsies han movido a todo el mundo con sus ritmos en el stand de Solé Diesel.


-


viernes, 13 de octubre de 2017

Cuenta atrás para el debut de Extreme Sailing Series™ en San Diego

El penúltimo Acto de las Extreme Sailing Series 2017 arranca en San Diego en apenas una semana. La flota de 8 barcos, incluidos dos de bandera estadounidense, competirán en aguas de la ciudad estadounidense, una sede nueva para el circuito, frente a los miles de espectadores que se espera se den cita en el Village de entrada gratuita en Harbor Island, del 19 al 22 de octubre.
La competición se retoma en el mismo punto en que finalizó en Cardiff en agosto, con un podio muy ajustado en puntos. Los protagonistas de la lucha por el primer puesto en los seis primeros Actos son SAP Extreme Sailing Team, Oman Air y Alinghi. 

(Archivo)

Los actuales líderes, SAP Extreme Sailing Team, están deseando competir en San Diego, la tercera de las sedes nuevas de la temporada 2017 de Extreme Sailing Series, junto con Barcelona y Los Cabos (México).
"Estamos deseando ir a los Estados Unidos y a México. Cuando navegas en aguas conocidas, es como volver a casa, pero con las sedes nuevas, estamos más alerta y más centrados en intentar comprenderlo todo cuanto antes", dijo el co-patrón de los daneses Rasmus Køstner.

(Archivo)

A tan solo dos puntos de los daneses y en segundo lugar está Oman Air. Su patrón, Phil Robertson, también está deseando competir en aguas californianas: "Tengo muchas ganas de competir en la bahía de San Diego. Es lo suficientemente grande como para navegar a nuestras anchas y cerca de la costa para que los espectadores disfruten del espectáculo. En Team Oman Air no sentimos que la presión crezca; todo lo contrario: nos sentimos cada vez mejor. Hemos trabajado duro por mejorar en cada evento y ahora las piezas van encajando en su sitio".

(Archivo)

Los ganadores de la pasada edición, Alinghi, a cinco puntos del líder, ha seguido compitiendo desde la última prueba en Cardiff para hacerse con el trofeo de D35 en el lago Lemán por sexta vez.
"La tripulación ha navegado junta mucho desde Cardiff y hemos intentado mejorar nuestro nivel para San Diego, viendo vídeos de eventos previos y planeando. Estamos tranquilos y deseando competir en los últimos dos Actos del año", afirmó el co-patrón de los suizos, Arnaud Psarofaghis.

(Archivo)

Red Bull Sailing Team, actualmente en cuarto lugar, regresa al agua con los doble medallistas olímpicos Roman Hagara y Hans Peter Steinacher, mientras que los jóvenes británicos de Land Rover BAR Academy, actualmente al final de la clasificación, rotarán su equipo de nuevo en San Diego.

(Archivo)

El caña de NZ Extreme Sailing Team, Josh Junior, contará con su compañero tripulante de Emirates Team New Zealand, Andy Maloney, en la proa.

La tripulación estadounidense Lupe Tortilla Demetrio debutará en San Diego como la séptima tripulación, después de haber competido como equipo de las Flying Phantom Series en los eventos europeos. Los detalles del segundo equipo estadounidense serán desvelados próximamente.

El programa de regatas en formato estadio se complementará con el primer campeonato de Kiteboarding en el que participan algunos de los mejores atletas de esta disciplina y en el que el ganador se embolsará un premio de 20.000 US$.
Los kite boarders competirán diariamente a las 1200 hora local (UTC-7) y la competición de GC32 arrancará a las 1330 hora local el jueves 19 de octubre y a las 1400 de viernes a domingo.
Los seguidores pueden seguir toda la acción en las redes sociales y el blog en directo el jueves 19 y el viernes 20. La competición se emitirá en directo en Facebook y en YouTube el sábado 21 y el domingo 22 de octubre de 1400 a 1700 (UTC-7).

Tripulaciones del Acto 7 de Extreme Sailing Series™ San Diego, EEUU.

Alinghi (SUI)
Co-patrón/Caña: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico/Trimer de mayor: Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimer de foque: Nils Frei (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)
Floater/Trimer de foil: Timothé Lapauw (FRA)

Land Rover BAR Academy (GBR)
Patrón/Proa: Rob Bunce (GBR)
Caña: Owen Bowerman (GBR)
Trimer de mayor: Elliot Hanson (GBR) / Will Alloway (GBR)
Trimer de foque: Oli Greber (GBR)
Floater: Adam Kay (GBR)

Lupe Tortilla Demetrio (USA)
Patrón/Caña: John Tomko (USA)
Tripulante: Jonathan Atwood (USA)
Tripulante: Matthew Whitehead (USA)
Tripulante: Tripp Burd (USA)
Tripulante: Trevor Burd (USA)

NZ Extreme Sailing Team (NZL)
Patrón/Trimer de mayor: Graeme Sutherland (NZL)
Caña: Josh Junior (NZL)
Trimer de foque: Harry Hull (NZL)
Trimer de foil: Josh Salthouse (NZL)
Proa: Andy Maloney (NZL)

Oman Air (OMA)
Patrón/Caña: Phil Robertson (NZL)
Trimer de mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimer de foque: Ed Smyth (NZL/AUS)
Proa: James Wierzbowski (AUS)
Proa: Nasser Al Mashari (OMA)

Red Bull Sailing Team (AUT)
Patrón/Caña: Roman Hagara (AUT)
Táctico: Hans Peter Steinacher (AUT)
Trimer de mayor: Stewart Dodson (NZL)
Trimer de foque: Adam Piggott (GBR)
Proa: Will Tiller (NZL)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Co-patrón/coach: Jes Gram-Hansen (DEN)
Co-patrón/Táctico/Trimer de mayor: Rasmus Køstner (DEN)
Caña: Adam Minoprio (NZL)
Trimer de foque: Pierluigi de Felice (ITA)
Proa: Richard Mason (GBR)
Ayudante de trimado/coffee: Mads Emil Stephensen (DEN)

Clasificación de las Extreme Sailing Series™ 2017
Posición / Equipo / Puntos
1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 66 pts
2 Oman Air (OMA) 64 points
3 Alinghi (SUI) 61 pts
4 Red Bull Sailing Team (AUT) 56 pts
5 NZ Extreme Sailing Team (NZL) 48 pts
6 Land Rover BAR Academy (GBR) 47 pts

Participantes del campeonato 'Extreme San Diego Kiteboard Invitational'
Oliver Bridge (GBR)
Kai Calder (USA)
Will Cyr (USA)
Riley Gibbs (USA)
Florian Gruber (GER)
Johnny Heineken (USA)
Julien Kerneur (FRA)
Bryan Lake (USA)
Nico Landauer (URU)
Axel Mazella (FRA)
Daniela Moroz (USA)
Joey Pasquali (USA)
Ty Reed (USA)
Stefaans Viljoen (RSA)
Tony Vodisek (SLO)

Fuente: Extreme Sailing Series™

Antonio de la Rosa visita Barcelona en su vuelta a la Península Ibérica en SUP


Coincidiendo con la celebración del Salón Náutico de Barcelona, el sábado 14 de octubre, el deportista extremo explicará sus experiencias durante esta aventura

El deportista extremo Antonio de la Rosa realizará un encuentro en Barcelona el próximo sábado 14 de octubre, en el que hablará de su aventura completando la vuelta a la Península Ibérica en padel surf.
El evento, que coincide con la celebración del Salón Náutico de Barcelona, tendrá lugar en las instalaciones deportivas Espai de Mar (Paseo Marítimo de la Barceloneta, 5) a las 11:00 horas del sábado. De la Rosa compartirá con los asistentes sus experiencias y anécdotas durante este intenso reto, que comenzó en Fuenterrabía (Guipúzcoa) el pasado 7 de junio y que finalizará en las costas de Girona habiendo recorrido un total estimado de 3.500 kilómetros en SUP.
Antonio de la Rosa, embajador de las marcas Sea to Summit y Leatherman, se define como un espíritu inquieto y asegura que el aprendizaje y competir en nuevas disciplinas es lo que más le motiva. Así lo avalan sus últimas expediciones, su participación en la Lapland Extreme Challenge de Finlandia o su travesía en padel surf por el Círculo Polar Ártico. El deportista navegó 730,7 kilómetros en 26 días, convirtiéndose en el primero en navegar las aguas del Ártico sobre una tabla de padel surf.
Bombero de profesión, Antonio hace años que dedica su vida a completar hazañas imposibles. El subcampeón de España SUP-River fue la primera persona en unir la Sierra Norte de Madrid y Lisboa en padel surf por los ríos Lozoya, Jarama y Tajo en 19 días. A su vez, fue el primer español en participar y ganar la prueba francesa Rames Guyane, que consiste en cruzar el océano atlántico a remo y en solitario.
El encuentro con el deportista del próximo 14 de octubre será gratuito y abierto al público, para que todos aquellos amantes de la náutica, la aventura y los deportes extremos puedan disfrutar y aprender con sus experiencias, las de un auténtico amante del deporte que está consiguiendo todos los retos que se propone.

Fuente: Prensa Antonio de la Rosa

Gran afluencia de visitantes en la segunda jornada del Salón Náutico de Barcelona

La 56ª edición del Salón Náutico de Barcelona navega a toda vela en su segundo día registrando un gran número de visitantes. Hasta el domingo, el certamen, líder del sector de la náutica en España, muestra cerca de 700 embarcaciones en exposición, 275 expositores y más de 120 novedades nacionales e internacionales. También se organizarán cerca de un centenar de actividades, entre las que destacan las propuestas relacionadas con el emprendimiento, el negocio y la divulgación de la náutica.



Entre las cosas que hemos visto hoy, la calidad y elegancia de los barcos de 10 metros, entre los que podemos destacar los Deheler 34GS 34Hanse 315Dufour 350. Muy buenas soluciones para estos completos cruceros de apenas 10 metros, con carenas agresivas, popas amplias y posibilidad en todos de doble rueda o caña. 





Y También hemos pasado por el stand de Leatherman®, donde nos han puesto a punto nuestra multiherramineta.


Mañana el día será más largo con la celebración de la Nit de la Náutica, en donde entre otras celebraciones, disfrutaremos con un concierto de Tutsies en el stand de motores Solé


VOR. Los barcos ya están en Alicante

Los siete equipos protagonistas de Alicante, Puerto de Salida de la Vuelta al mundo a vela ya descansan en Alicante desde la madrugada del día 12 de octubre. Las tripulaciones disfrutan del Race Village entre el público, además de recuperarse de su travesía, y el personal de los equipos de tierra pone a punto las embarcaciones VO65 en sus amarres del puerto de Alicante, a vista de los visitantes.

©VOR

La inauguración del Pabellón de la Comunidad Valenciana y sus primeras charlas, citas clave en la segunda jornada de un Race Village abarrotado de visitantes.
Cerca de un centenar de Optimist, con los regatistas más jóvenes de la Comunidad Valenciana, inundan la dársena del Race Village de Alicante, Puerto de Salida con una gran exhibición.
Alicante vive su máximo esplendor en la segunda jornada del Race Village de Alicante. Con la llegada de los siete equipos participantes en la regata vuelta al mundo en la madrugada del jueves, el Race Village de Alicante Puerto de Salida de la Volvo Ocean Race ha amanecido con una máxima afluencia de público, un sinfín de actividades por realizar y el gran espectáculo que supone el poder ver de primera mano a estas grandes maquinas F1 del mar.
La noche ha sido larga con la llegada escalonada de la flota y que fueron recibidos por la organización de Alicante Puerto de Salida de la vuelta al mundo a vela.
El prólogo a la Salida de Alicante fue neutralizado a la altura de Cabo Gata debido a la escasez de viento estos días. Esto hizo que la flota llegara escalona a Alicante, Puerto de Encuentro, donde ya están todos los equipos instalados en la jornada. Siete equipos internacionales, casi un centenar de deportistas de élite de 19 nacionalidad ya están dispuestos a tomar la salida desde Alicante de la regata vuelta al mundo.

EL LEGADO DE LA VOLVO OCEAN RACE, LOS JOVENES OPTIMIST EN LA DARSENA DEL RACE VILLAGE DE ALICANTE
Cerca de un centenar de jóvenes regatistas han tomado la dársena del Race Village Alicante en una exhibición que ha llenado de colorido y deporte, y que ha dejado patente uno de los legados que la Volvo Ocean Race ha dejado en la Comunidad Valenciana: una gran generación de jóvenes deportista apasionados del mar.

EL VIERNES REGATA DE ENTRENAMIENTO
El viernes todos los aficionados tendrán la oportunidad de ver por primera vez a los Volvo Open 65 en acción con la regata de entrenamiento en la que se verán las caras. La ceremonia desde los mismos pantalanes comenzará a las 12.30 antes de salir a la mar, mientras que la regata –no puntuable y previa a la prueba oficial del día 14- se disputará en la bahía alicantina a las 14.00 horas

EL PABELLÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, CITA OBLIGADA
A las 10 de la mañana quedaba inaugurado el pabellón de la Comunidad Valenciana, un espacio económico, de difusión del sector industrial y promoción de la misma Comunidad. El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a las actividades del Pabellón Comunitat Valenciana y que esta mañana ha iniciado su periplo por la agenda de actos del Race Village de Alicante Puerto de Salida.
En este simbólico acto, cargado de proyectos de futuro dirigidos a dar continuidad a la regata que desde 2008 se celebra en Alicante, también han participado el director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, Antonio Rodes, el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, así como el director general de Volvo Ocean Race, Antonio Bolaños.

Fechas clave en Alicante:
14 de octubre: Regata In-Port.
15 de octubre: VO65 Regata Pro-Am
18-21 de octubre: M32 Regatas Guest Sailing
20 de octubre: VO65 Pro-Am
22 de octubre: Salida desde Alicante de la Volvo Ocean Race 2017/18

Fuente: VOR

GC32 Racing Tour. Zoulou, primer líder en Marsella

El último evento de la temporada 2017 del GC32 Racing Tour comenzó con difíciles condiciones en un campo de regatas que permitió la celebración de cuatro mangas. El francés Zoulou fue el mejor del día y regresó a tierra como primer líder del Marseille One Design. 

© Jesús Renedo/ GC32 Racing Tour

Durante la GC32 Orezza Corsica Cup celebrada en Calvi (Córcega) el pasado mes de septiembre, el Zoulou de Erik Maris sufría una espectacular volcada antes incluso de comenzar la competición, dejando al equipo francés fuera de combate para el resto del evento. Pero hoy se resarcían de tan desafortunado incidente completando una excelente jornada en la que ganaron las dos primeras mangas y firmaron la mejor tarjeta de la flota, erigiéndose como equipo a batir de cara a mañana. 

  

En sustitución del armador Erik Maris, ausente por lesión, esta semana timonea el GC32 francés Arnaud Psarofaghis, segundo timonel de Ernesto Bertarelli en Alinghi. La mayoría de la tripulación del Zoulou ya había navegado antes con Psarofaghis en el Groupama Team France de Franck Cammas, ganador del Marseille One Design el pasado año con NORAUTO. “Pero esta es la primera vez que navegamos conmigo al timón, así que estamos intentando no complicarnos demasiado”, explica Psarofaghis. “Hoy, Thomas (Le Breton) hizo un gran trabajo a la táctica al enviarnos al lado derecho del campo y mantenernos en viento limpio. A partir de ahí fue fácil, y además nuestro barco es realmente rápido en rumbo de ceñida. Sufrimos un poco en las dos últimas mangas por tomar decisiones desacertadas”.
Hoy, los equipos disfrutaron de una completa jornada en el campo de regatas que albergará los Juegos Olímpicos de París 2024, con cuatro mangas y una sesión del ANONIMO Speed Challenge. El Mamma Aiuto! del japonés Naofumi Kamei se llevó esta prueba de velocidad, consistente en dos tramos de través y una trasluchada, registrando una media de 14,33 nudos pese a una brisa realmente ligera.
“Hoy el parte indicaba que iba a ser el día con más viento de la semana, así que esperemos que se mantenga esa previsión, sigamos siendo el más rápido de la flota y podamos ganar el reloj”, confesaba el mallorquín Manu Weiler, táctico del Mamma Aiuto!
El equipo japonés no logró repetir ese rendimiento en las mangas disputadas hoy, firmando una tarjeta irregular que les hacía regresar a tierra en cuarta posición de la provisional. “Hoy hemos tenido un poco de todo. Nuestras emociones subían y bajaban, pero en general fue un buen día de regatas y hemos disfrutado”, continúa Weiller. “Fue más un día para los tácticos, pero a medida que subían el viento y las olas, las maniobras y el manejo del barco se volvieron más cruciales”.
La primera manga presentó las condiciones mínimas para que los GC32 pudieran elevar sus cascos del agua, pero la intensidad en la última alcanzaba los 16 nudos. Lamentablemente, cuando la flota se acercaba a la puerta de sotavento en la quinta prueba del día, el viento caía bruscamente y el Comité de Regata decidía cancelar la prueba.
Sólo Zoulou parecía alegrarse de esa cancelación. “Íbamos segundos, pero en la aproximación a la puerta de sotavento, el viento murió completamente. Estábamos en la baliza equivocada. Todo el mundo montaba la opuesta y empezó a escaparse”, explica un aliviado Psarofaghis.
Tras dos años de ausencia del GC32 Racing Tour, el timonel de Zouloureconoce que el circuito ha mejorado: “Es genial estar de vuelta. Todos los equipos son ahora más fuertes, y el recorrido es más grande, lo que es muy bueno para que los barcos foileen y poder experimentar su velocidad”.
El suizo Realteam de Jérôme Clerc ganaba la tercera prueba del día y el monegasco Malizia – Yacht Club de Monaco de Pierre Casiraghi la cuarta y última, regresando a tierra en segunda posición de la provisional. “La primera manga nos cogió un poco descolocados, pero mejoramos a medida que avanzaba el día”, admite Sébastien Col, timonel del Malizia en Marsella. “Hoy fue el típico día de Marsella, con brisa procedente del mar, pero no al cien por cien, por lo que tuvimos muchos roles y no hubo un lado claramente favorecido”.

La competición regresa mañana a la Rade Sud de Marsella partir de las 13:00h.

General Provisional - Marseille One Design
Pos Equipo R 1 R 2 R 3 R 4 Tot
1 Zoulou 1 1 5 2 9
2 Malizia - Yacht Club de Monaco 5 3 3 1 12
3 Realteam 2 7 1 4 14
4 Mamma Aiuto! 4 4 2 7 17
5 Argo 3 6 4 6 19
6 Team ENGIE 7 2 6 5 20
7 .film Racing 6 5 7 3 21

General Provisional Owner Driver - Marseille One Design
Pos Equipo R 1 R 2 R 3 R 4 Tot
1 Mamma Aiuto! 4 4 2 7 17
2 Argo 3 6 4 6 19
3 .film Racing 6 5 7 3 21

ANONIMO Speed Challenge tras Día 1 del Marseille One Design
Pos Equipo Vel. Media
1 Mamma Aiuto! 14,33
2 Team ENGIE 14,2
3 Zoulou 14,2
4 Argo 14,2
5 Malizia - Yacht Club de Monaco 14,07
6 Realteam 13,23
7 .film Racing 11,22




jueves, 12 de octubre de 2017

Mini Transat. Los primeros ya están an Las Palmas.

Ya van llegando los primeros barcos de la Mini-Transat La Boulangère a Las Palmas de Gran Canaria


Protos:
1º Ian Lipinski - Griffon.fr a las 13h22'12 '' (hora francesa) tras 9 días 23 horas, 22 minutos y 12 segundos de tiempo de regata.
2º Arthur Léopold Léger (Antal - Xpo) a las 13 Horas 24 min 05 seg
3º Erwan Le Méné (Rousseau Clôture),  21 horas, 32 min y 44 sec
4º Romain Bolzinger (Spicee.com): 22 horas, 29 minutos y 57 segundos
5º Aurélien Poisson (Trabajo en equipo): 22 horas, 59 minutos, 35 segundos
6º Simon Koster (Ocho Cubo Sersa): 23 horas, 9 minutos, 30 segundos
7º Jorg Riechers (Lillienthal): 00 horas, 9 minutos, 25 segundos
8º Kéni Piperol (Región Guadalupe): 00 horas, 44 minutos, 15 segundos

©Mini-Transat La Boulangère

Serie:
1º Valentin Gautier (Shaman – Banque du Léman) a las 17horas 40' 29''
2º Rémi Aubrun (Alternative Sailing – Construction du Belon), à 22 heures 00 min et 32 sec
3º Clarisse Crémer (TBS), à 22 heures 08 minutes et 23 secondes
4º Erwan Le Draoulec (Emile Henry) : arrivé à 22 heures, 25 minutes et 15 secondes
5º Benoit Sineau (Cachaca II) : 23 heures, 10 minutes et 35 secondes
6º Ambrogio Beccaria ( Alla Grande Ambeco) : 23 heures, 50 minutes, 55 secondes
7º Frederic Moreau (Petit Auguste et CIE) : 00 heures, 47 minutes, 30 secondes

Cartografía

Salón Náutico Barcelona 2017. Inauguración

A las 12 de esta mañana del 11 de octubre se ha inaugurado la la 56 edición del salón Náutico de Barcelona con asistencia de D. Josep Rull, Conseller de Territori i Sostenibilitat, acompañado de los Presidentes del Salón Náutico de Barcelona, D. Luis Conde, del Puerto de Barcelona, D. Sixto Cambra y el ex alcalde de Barcelona, D. Xavier Trías.



Buena asistencia de público, que han disfrutado con las últimas novedades de la náutica nacional e internacional.

Los De Antonio Yachts van creciendo, ahora con el D46

Curioso invento de Toni Cervelló: una tabla de padel para remar


Impresionante este fueraborda de 400 cv.

Admiración por la gama Sense (51 y 57) de Beneteau

Un convertible con amplio salón en popa

El Bon Tems de 1926 ofrece salidas a la mar

-

martes, 10 de octubre de 2017

Les Voiles de Saint Tropez 2017

El "Yanira" del RCNB vuelve a ocupar posición en el podio 

El "Hispania" gana una de las disputadas mangas entre los 15 m JI

El "Galvana" quinto entre los Clásicos Marconi Racing

Buena participación del Tofinou 16 "Pintia", que se clasifica en el top-ten de la clase IRC B

El 6m "Alibaba II" del "Real Club Náutico de Sanxenxo subió al podio en el grupo de "Invitados"


(Archivo)

Una año más se ha celebrado desde el 30 de septiembre al 8 de octubre la gana fiesta de la vela en el golfo que preside la capital de la Costa Azul, donde se han dado cita, entre armadores y tripulaciones, cerca de 4.000 navegantes. Muy buenas condiciones durante toda la semana, con sol y buen viento, excepto el lunes, que resultó a ratos algo fuerte para algunos.
El "Yanira" de Andrés de León ha ocupado el 3er. lugar del podio empatado a puntos con el 2º, el "Eugenia V" en la clase Clásico Marconi A. 

(Archivo)

Grandes nombres de todas las categorías de la vela mundial han participado en "Les Voiles 2017" como el españoles Pablo Santurde (The Lady Anne) y otros, como Loïck Peyron, Franck Cammas (Babsy), Patrizio Bertelli (Linnet) Sébastien Audigane (Mariska), Sébastien Destremeau (Ikra), Christian Ponthieu (Mariska), Alain Fédensieu (Nagaiana), Antoine Carpentier (Black pepper 2), Jochen Schuman (Open Season), Ben Ainslie (Blitzen), Marc Pajot (Tango), Marcel van Triest (Magic Carpet3), Alexia barrier (Nada), Brad Butterworth (Rambler), Jan Dekker (Rambler), Dimitri Deruelle (Team Vision), Sime Fantella (Nahima), Flavio Favini (Magic Blue), German Frers (Fjord III), Torben Grael (Linnet), Erwan Leroux (Genie of the lamp), Philippe Monnet (Lys), Lionel Péan (Babsy), Thierry Péponnet (Tango), Luc Poupon, Sébastien Col (Renata), Marie Tabarly (Mariska), Bruno Troublé (Chips), Nicolas Troussel (Daguet), Vasco Vascotto (Cannonball), Tom Whidden (Magic Carpet), Pierre Casiraghi (Tuiga)…

La fiesta de Les Voiles de Saint Tropez finalizó con la entrega de premios, que se celebró como es habitual en la Citadelle de Saint-Tropez

(Archivo)

Clasificaciones "Modernos"
 Catorce Wally se han enfrentado en la Bahia de Pampelonne, y han realizado 6 bellas regatas alternando Barlo-sota y Costeras. el "Lyra", un "pequeño" Wally 77 finalizó el primero con 12 pts. Segundo ha sido el Wally 107 "Open Season" con 14 pts. y  3º el Wallycento "Magic Carpet 3"   con 15 pts. El "Galma", el más "español" de los Wally (en casi todos hay tripulantes españoles)ha cerrado la clasificación.
Cinco grupos se han formado para los IRC, que han conseguido realizar 4 mangas durante la semana
- IRC A Frank Cammas no ha olvidado tripular un VOR 70 y se ha impuesto en el grupo con 17 pts. Segundo ha sido "Cannonball" de Dario Ferrari con 24 pts. y 3º "Rambler" de Georges David con 25 pts.

(Archivo)

- IRC B 1-Music – James Blakemore 12 pts; 2 – Daguet – Frederic Puzin 14 pts; 3- Flo d’Orient -Bernard Coquelet 16 pts. En este grupo se encontraba el elegante Tofinou 16 "Pintia", del Club Marítimo de Mahón, que timoneado por Jordi Triay finalizó en 9ª posición.
- IRC C 1- Renata – Orel Kalomeni 8 pts; 2- Alizée – Laurent Camprubi 10 pts; 3- Arobas – Gerard Logel 14 pts
- IRC D 1- Takaoama3 – Pierre Chartier 18 pts; 2- Vito 2 – Gian Marco Magrini 20 pts; 3- Al Dente- Hubert Lombardo 23 pts
- IRC E 1- Alice – Simon Henning 11pts; 2- Heat – Max Augustin 13 pts 3- Expresso 2 – Guy Claeys 16 pts

(Archivo)

Clasificaciones "Clásicos"
La Vela Clásica ha podido realizar todas las regatas programadas.
- Los cuatro 15 m JI realizaban su circuito a parte, patrocinado por Rolex y han disputado 7 mangas. 1- Mariska – Benjamin Redreau 14 pts; 2- The lady Anne –  Richard le May 14 pts; 3- Tuiga – Pierre Casiraghi 20 pts; 4- Hispania – Jose Rabane 23 pts

(Archivo)

- Grand Tradition 1- Moonbeam III — Erwan Noblet 8 pts; 2- Halloween – Inigo Strez 15 pts; 3- Elena of London -Steve McLaren 17 pts

(Archivo)

- Época Aútica A 1- Spartan – Charles Ryan 9 pts, 2- Olympian – Marc Audineau 9 pts, 3- Kelpie – Olive Pelham 11 pts

- Época Aútica B 1- Linnet -Patrizio Bertelli 4 pts; 2- Tilly XV – Joeri Moessnang 8 pts; 3- Oriole – Laurence Rames de Moers 20 pts

(Archivo)

- Época Marconi A 1- Rowdy – Riendan Mc Carthy 10 pts; 2- Blitzen – Peter Morton 11 pts; 3- Enterprise – Hans Christian Schrijvers 17 pts

- Época Marconi B – les 8 m 1- Cholita – Bruno Catalan 8 pts; 2- Carron II – Jean Luc leveque 9 pts; 3- Jour de Fête – Pascal Oddo 18 pts

(Archivo)

- Época Marconi C 1-Cippino II – Daniel Sieleki 7 pts; 2- Fjord III – German Frers 11 pts; 3- Comet – Marc Marciano 16 pts

- Época Marconi D 1- Sonda – Eric Leprince 5 pts: 2- Nagaiana – Alain Fédensieu 14 pts; 2- Java – Schengili 15 pts

(Archivo)

- Clásico Marconi A 1- Lys – Philippe Monnet 8 pts; 2- Eugenia V 13 pts; 3- Yanira – Andres de Leon 13 pts

(Archivo)

- Clásico Marconi B 1- St Christopher – Daria Cabai 9 pts; 2- Aigue Blu – Fabrice Garau 20 pts; 3- Palynodie II – Henri Ferbus 16 pts

(Archivo)

- Clásico Marconi R 1- France – Thierry Verneuil 9 pts; 2- Ikra – Sebastien Destremeau 10 pts; 3- Sovereign – Nicolas Berenger 10 pts. 

(Archivo)

En este disputadísimo grupo, Clásico Marconi R, se encontraba el "Galma" de los hermanos Pella, que ha finalizado en 5º puesto.

(Archivo)

- Grupo Invitados 1- Maria Giovanna II – Jean Pierre Sauvan 7 pts; 2- Alibaba II – Jorge Blanco 9 pts 3- Windhover – Olivier Poulain 12 pts

- Marconi Moderno 1- Camomille – Jean Louis Nathan 12 pts; 2- Jolt – Peter Harrison 17 pts; 3- Aetos – Nicolas Sihouris 13 pts

(Archivo)


-

lunes, 9 de octubre de 2017

GRACIAS...

Un incidente en la regata Copa del Canal que podía haber terminado en tragedia ha vuelto a ser noticia en la prensa. Desde la marsalada.info celebramos que todo haya salido bien, y reproducimos la nota de prensa oficial facilitada por Conchi de Pedro, armadora del barco implicado.

A la mar miedo no, respeto si.


(Archivo)

GRACIAS MEDITERRÁNEO
Gracias por permitirnos desplazarnos a través tuyo. Gracias por permitirnos disfrutar de tus olas, tus vientos, tus corrientes, tus habitantes, tus profundidades.. gracias, especialmente, por proteger y cuidar a nuestra compañera poniéndola a salvo pese al temporal que sufrías.
Los navegantes nos desplazamos como delfines en un medio natural increíble, apasionante y desafiante al cual siempre guardamos un enorme RESPETO.
El pasado viernes, cuando nos encontrábamos con nuestros compañeros estudiando el parte meteorológico, todo apuntaba que iba a ser una travesía “incómoda” porque íbamos a tener olas y muy poco viento. En vista de ello, la tripulación montó las líneas de vida (unas cintas que van de un lado a otro de la embarcación) para poder asegurarse a ellas y colocó los chalecos a mano, pues sabíamos que podíamos necesitarlos.
Nos dirigimos hacia la salida de la regata a motor, ya que apenas había tres nudos de viento. El comienzo de la prueba se retrasó unos minutos, hasta que se alcanzaron los seis nudos. Todo transcurría con normalidad cuando, de repente, un chubasco violento azotó a toda la flota.
Un azote que, en nuestro caso, supuso la caída al agua de una de nuestras siete tripulantes.

GRACIAS ADRENALINA
Gracias a la adrenalina, fuimos capaces de reaccionar, actuar, poner el barco a son de mar, arrancar el motor e iniciar la búsqueda de nuestra compañera.
La adrenalina es una sustancia cuya presencia en nuestro organismo, en circunstancias normales, es prácticamente insignificante. Sin embargo, es la hormona que nos permite reaccionar ante situaciones adversas, es decir, no es una sustancia vital para el mantenimiento de la vida, pero sí para la SUPERVIVENCIA.
Inmediatamente se inició el protocolo previsto ante estas situaciones y se canceló la regata. El centro de coordinación de Salvamento Marítimo de Valencia movilizó en cuestión de minutos a todos los medios en la zona; la flota entera de la regata se puso a disposición del operativo de búsqueda; más embarcaciones salieron del RCN Denia… gracias a todos, la búsqueda dio su resultado y lograron poner a salvo a nuestra compañera.
Siete pirañas sufrimos una accidente, juntas luchamos por salir adelante, fuimos una piña y lo seremos ya para toda la vida, porque la mar nos une y a ella volveremos en cuanto tengamos ocasión. Seremos FUERTES, seguiremos luchando y estaremos eternamente agradecidas.
¿Qué significa realmente ser FUERTE? Es abordar con ilusión una nueva oportunidad o hacer todo lo posible por seguir adelante cuando la vida nos pone a prueba.

GRACIAS RCN DENIA
Gracias a Fernando Calatayud, gerente del club; a Jose Antonio Carmona, comodoro; a Antonio Vidal, Director Deportivo y coordinador de seguridad, al comité de regatas dirigido por Jose Luis Aranzueque, Evaristo Cabanell y Jorge San Miguel a todo el equipo de la junta directiva; a la marinería, a los camareros.. todos estuvieron con nosotras desde el minuto uno en que pisamos tierra, dándonos todo lo que necesitábamos y más en esos momentos.

GRACIAS COMPAÑEROS ARMADORES Y REGATISTAS, COMITÉ DE REGATAS, FVCV…
No abandonaron la búsqueda en ningún momento pese a que las condiciones meteorológicas no mejoraban, nos arroparon y no paran de llegar mensajes y llamadas procedentes de toda España animándonos a todas a continuar con esta pasión que nos une: navegar a vela.

GRACIAS SALVAMENTO MARÍTIMO, CRUZ ROJA, BOMBEROS…
En la búsqueda han participado: los helicópteros Helimer 206 y Helimer 205, Salvamar Levante, Ls Diana de Cruz Roja, Helicóptero del 112, helicóptero de Bomberos de Alicante… además de toda la flota al completo de los participantes de la regata y otros barcos que se encontraban en la zona.
Deseo personalizar este agradecimiento en ALFREDO MARTÍNEZ, compañero de la escuela de vela de Nautiecologic, hoy controlador de Salvamento Marítimo y en mi ángel de la guarda, alguien que siempre vela mis travesías, una gran docente y profesional, también controlador de Salvamento, EVA DÍAZ.

ENHORABUENA SUPERVIVIENTES
A mis pirañitas… SM, AG, MG, SM, MT, NC, mis hermanas, amigas y compañeras para toda la vida.

Fuente: Conchi de Pedro (www.naturaladies.com)

Barcolana 2017

Espíritu de PortoPiccolo gana el Barcolana 2017

©Max Ranchi

La Regata Copa Otoño Barcolana ha reunido en esta su 49 edición a 2.101 barcos en la clásica regata que se celebra en el Golfo de Trieste el segundo domingo de octubre. La primera edición se celebró en 1969 por iniciativa de la Società Velica di Barcola e Grignano, y ese primer año contó con 51 barcos. 


La regata principal, con una salida única, se disputa sobre una distancia de aproximadamente 15 millas entre boyas, un cuadrilátero con la línea de salida entre el castillo de Miramare y la sede de la Società Velica Barcola e Grignano y la línea de llegada, que, por primera vez en 2014 , se colocó en la sección de mar frente a la Piazza Unità d'Italia . El recorrido ha sufrido varios cambios a través de los años, y durante muchos años ha tenido una boya en aguas eslovenas. Pero además, durante la semana se celebran regatas de varios tipos, como la Land Rover Extreme 40, la Barcolana Young una regata para jóvenes de 8 a 15 años en los barcos de la clase Optimist, la Barcolana Classic, etc.


El ganador de este año ha sido el SPIRIT OF PORTOPICCOLO un Maxi 86, que ha invertido un tiempo de 1 hora 12 minutos y 17 segundos.

_

VOR. Arranca la etapa prólogo: el MAPFRE camino de Alicante

Una inversa de la primera etapa en la que predominará el viento ligero

©Jeremie Lecaudey / Volvo Ocean Race

Las previsiones no han fallado. La etapa prólogo de la Volvo Ocean Race 2017-18 ha comenzado como se esperaba: sin viento y con aplazamiento bajo un sol de justicia. La Dirección de Regata ya había anunciado al final del día de ayer que la salida sería finalmente fuera del río Tajo, en la desembocadura, “para así encontrar viento antes”, explicaba a primera hora de la mañana el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández.
El navegante Joan Vila resumía poco antes de salir de puerto cómo el equipo español espera que sea a nivel meteorológico la etapa prólogo entre Lisboa y el puerto de salida de la primera etapa de la vuelta al mundo, Alicante. “Por el momento las previsiones apuntan viento ligero en la costa de Portugal, donde normalmente suele haber buen viento del Norte. Luego será ceñida para pasar el Estrecho de Gibraltar y también para subir hasta Alicante. Quizá haya bastante viento en el estrecho, y luego vientos moderados en el Mediterráneo”.
A unas dos millas al sur de la isla Bugio, situada a la entrada del puerto de Lisboa, se concentraban hacia las 13:00 hora local los siete VO65 en liza para prepararse de cara al pistoletazo de salida. Poco después, ante la falta total de viento, se anunciaba el aplazamiento.
A motor se han dirigido a una nueva zona de salida en la que la flota se volvió a agrupar para con un viento de entre 5 y 7 nudos del Noroeste comenzar oficialmente la etapa prólogo a las 16:15 hora local. El MAPFRE ha sido el primero en cruzar la línea de salida con una velocidad de 10-12 nudos. Con una intensidad de viento que ha subido hasta los casi 10 nudos, la previsión indica que éste bajará a lo largo de la tarde y llegada la noche.
“Será una prólogo un poco larga, pero eso también nos permitirá tener tiempo para ir probando cosas. El objetivo es controlar que todo esté bien rodado y asegurarnos de que estamos listos para la primera etapa, que será la que puntúe”, declaraba el barcelonés, vencedor de la Volvo Ocean Race 2001-02, antes de subir a bordo del MAPFRE.

Prioridades y objetivos
Pablo Arrarte, jefe de guardia del MAPFRE, competirá en su cuarta vuelta al mundo. Fue uno de los primeros que comenzó a trabajar en el equipo y se encargó de llevar el mando mientras el patrón Xabi Fernández no regresaba de la Copa América. Entrenando desde aproximadamente principios de año y sin competir contra el resto de la flota desde mediados de agosto, las ganas de arrancar por fin esta edición son más que patentes.
“Hemos estado unas cuantas semanas sin tener actividad de regata, Está muy bien esta prólogo como calentamiento porque luego saltamos ya directamente a la regata costera y a la primera etapa. Tenemos muchas ganas y estamos muy motivados”, afirma Arrarte.
La prioridad del navegante cántabro es “activarnos, tanto yo personalmente como la tripulación en general”. Y añade “creo que nos viene bien entrar en modo regata para coger otra vez el ritmo del barco, el ritmo de las guardias, revisar que todo en el barco y las velas esté perfecto y estar al ciento diez por cien el día de la salida”.
Para Xabi, “hay que hacerlo bien pero también habrá que tener cuidado con el material”. Encontrar el balance entre hacer una buena regata y no desgastar el barco ni romper nada será por tanto vital. Como ejemplo, el patrón de Ibarra señalaba: “Tenemos que preservar el J1, ya que es el foque de regata”.
Con su característica sonrisa, la única española a bordo de un VO65, la campeona olímpica pontevedresa Támara Echegoyen, atendía a la prensa en el pantalán lisboeta. “Es verdad que no puntúa”, reconocía, pero “es una buena oportunidad que tenemos todos los equipos para saber en qué punto estamos y hacer una buena lectura de cara al comienzo de la regata, que empieza en nada”.

TRIPULACIÓN DEL MAPFRE EN LA ETAPA PRÓLOGO
Xabi Fernández (ESP)
Joan Vila (ESP)
Pablo Arrarte (ESP)
Rob Greenhalgh
Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons (ESP)
Blair Tuke (NZL)
Willy Altadill (ESP)
Támara Echegoyen (ESP)
Sophie Ciszek (USA/AUS)
Jen Edney (USA). *OBR= reportera a bordo

Fuente:  MAPFRE

domingo, 8 de octubre de 2017

Salón Náutico de Barcelona. Campaña de descuentos de North Sails


Un año más North Sails lanza su campaña de descuentos, a nivel nacional, coincidiendo con las fechas del Salón Náutico de Barcelona (desde el próximo miércoles 11 hasta el domingo 15 de octubre).
Puede acceder a estas ofertas desde hoy mismo, contestando a este correo electrónico para solicitar presupuesto.
Si acude al Salón Náutico no dude en visitarnos en nuestro stand de Port Vell, donde estaremos encantados de recibirle con los mejores precios del año y nuestros nuevos productos, como el revolucionario 3Di Nordac para velas de crucero.

Fuente: North Sails

Cto. de Europa de Laser. Marcelo Cairo, campeón de Europa sub 21 en Laser Radial masculino

El catalán ha sido el segundo clasificado en la general y el mejor sub 21 de su clase. Joaquín Blanco ha terminado décimo en Standard y Martino Reino, 14 en Radial femenino.


El Campeonato de Europa de Laser, que ha tenido lugar en Barcelona desde el pasado 3 de octubre, ha finalizado con la disputa de las dos últimas mangas tras las que se han conocido a los nuevos campeones continentales. El mejor español ha sido Marcelo Cairo, oro en categoría sub 21 en Radial masculino y segundo clasificado en la general de su clase.
El catalán Marcelo Cairo se ha proclamado campeón de Europa sub 21 de Laser Radial masculino en el europeo disputado en el Barcelona International Sailing Center. El regatistaa del Club Nàutic Cambrils reconoce que ha sido “una gran alegría y una sorpresa” conseguir este resultado. Cairo, que desde el primer día ha ocupado puestos de podio, ha dicho que “la constancia” ha sido la clave de su victoria.
En la primera regata del día, el catalán ha sumado un noveno y ha perdido la condición de favorito. “Sabía que ya no lo tenía tan cerca pero en la segunda prueba lo he dado todo hasta el final”, ha relatado Cairo que se ha hecho con la plata en la general de los Radial masculino y el oro en categoría sub 21. El podio del europeo absoluto de su clase lo completan Marcin Rudawski, primero, y Dimitris Papadimitriou, tercero.
Joaquín Blanco despide la temporada desde la décima posición del europeo de Laser. “Un buen resultado aquí te da ánimos para la temporada siguiente”, ha asegurado. El día ha empezado mal para Blanco con un 25 (su peor resultado del campeonato) pero ha sumado un 10 en la segunda manga que le ha valido para cerrar el top 10 de la clase. “Antes de empezar hubiera firmado este resultado”, ha declarado Blanco quien comenta que ha llegado “un tanto cansado” tras la disputa del mundial. En general, el canario asegura estar contento: “He hecho buenas regatas y he estado peleando con los mejores”.
El británico Nick Thomson es el nuevo campeón de Europa de Laser Standard. En segunda posición ha finalizado el italiano Francesco Marrai; el neozelandés Andrew Mckenzie ha sido tercero.
El último día de competición se ha resuelto de forma positiva para Martina Reino que termina en el puesto 13 del Campeonato de Europa de Laser Radial femenino. En conjunto, Reino está “contante con las cosas buenas” que ha hecho a lo largo de estos días. La canaria reconoce que aún tiene que mejorar algunos aspectos de la navegación: “Sé en qué tengo que trabajar más, tengo bien identificadas las facetas que debo mejorar”.
Terminada la temporada, Reino ya mira hacia el futuro: clasificar al país para Tokio 2020 en los mundiales de Aarhus 2018. “Tengo ganas de empezar a trabajar. El nuevo sistema que ha planteado la Federación me está gustando”, ha reconocido la canaria. En lo personal, de cara a la próxima temporada, Reino quiero conseguir “ser más constante” y sumar mejores resultados.
La campeona de Europa 2017 de Laser Radial ha sido la holandesa Marit Bouwmeester. El podio lo han completado Anne-Marie Rindom, plata, y Vasilea Karachaliou, bronce.
Barcelona ha despedido con buen viento a los 333 regatistas de 58 países que han competido en el Campeonato de Europa de Laser Standard, Radial femenino y Radial masculino. En total, la flota ha podido disputar once mangas en seis días de competición. La jornada ha terminado con la entrega de premios que se ha llevado a cabo en el Barcelona International Sailing Center.

Ver clasificación y resultados

Fuente: Prensa RFEV

Motonautica. Cto de España/Copa del Rey de Offshore y Rallyjet

Broche de oro a la temporada de motonáutica 2017

Campeonato de España/Copa del Rey de las modalidades Offshore y Rallyjet en la playa de Mazarrón.


Las victorias las han conseguido Alejandro Molina (Offshore Runabout GP1 y Rallyjet Runabout GP1); Jose Salas (Offshore Runabout GP2) y Luis Naranjo (Rallyjet Runabout GP2).

Salón Náutico Barcelona 2017

Campeonato de España Motos Acuáticas, modalidad circuito.

El Puerto Deportivo de Mazarrón (Murcia) ha acogido este 7 de octubre la última prueba del Campeonato de España en modalidad circuito.
Las condiciones meteorológicas han sido idóneas para la consecución de las tres mangas competidas en las ocho categorías presentes. Alrededor de medio centenar de pilotos se han jugado el título en aguas murcianas.


Clasificación:
RUNABOUT GP1: Ismael Rojas
RUNABOUT GP2: Ismael Rojas
SKI GP3: Joan Sevil
SKI JUNIOR GP3: Joan Sevil
SKI PROMOCIÖN: Esteban Díaz
SPARK: Jordi Tomás
SPARK JÚNIOR: Juan Carlos Martín
SPORT GP2: Alberto Moncayo
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez