viernes, 17 de septiembre de 2021

Campeonato de España de Snipe Master en Puerto Sherry. Día 1

Los gaditanos Kiko y Gerardo Oses, primeros líderes del Campeonato de España de Snipe Master en Puerto Sherry

Co-lideran junto a la tripulación madrileño-balear formada por Fabio Bruggioni y Víctor Pérez

El campeón del mundo master Damián Borrás ocupa la tercera plaza


Los gaditanos Kiko y Gerardo Oses (CD Flota de Snipe de Cádiz/RCN Cádiz) son los primeros líderes del Campeonato de España de Snipe Master, que ha dado inicio este viernes en aguas de Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María, y que finalizará el próximo domingo día 19. La segunda plaza la ocupa la tripulación madrileña de Fabio Bruggioni y Víctor Pérez (RCN Madrid/Calanova) empatados a puntos con los primeros. Terceros los menorquines Damián Borrás y Juan Magro (CM Mahón).

La primera jornada ha sido espectacular con viento suave del suroeste (220º-240º) de unos 8-9 nudos de intensidad, muy estable, que ha permitido que se disputaran las dos primeras pruebas del Campeonato de España de Snipe Master, donde la flota ha navegado muy agrupada.

En la primera prueba del día la victoria se la llevaban Bruggioni y Víctor Pérez. Precisamente el pasado verano Bruggioni ya se llevaba el Trofeo Aniversario en estas mismas aguas, con lo que ya saben lo que es ganar en la bahía de Cádiz. De nuevo arrancaban con victoria, pero la prueba fue muy abierta ya que en el primer tramo eran José Luis Maldonado y Alexandre Tinoco (RCN Valencia) los que dominaban, seguidos de Borrás y Magro. En la última popa pero, Bruggioni y Pérez y los Oses –padre e hijo- les superarían entrando primero y segundos respectivamente, mientras que el campeón del mundo máster Damián Borrás con Juan Magro, lo hacían terceros.

En la segunda, las condiciones de viento fueron parecidas. Kiko y Gerardo Oses, demostraron ser unos grandes dominadores de la bahía de Cádiz; y si en la primera manga habían sido segundos, en esta entraban primeros; Bruggioni y Pérez lo hacían segundos; con lo que se intercambiaban posiciones, finalizando las dos tripulaciones empatadas en cabeza a tres puntos, con los gaditanos como líderes al haber ganado la última prueba del día. Terceros volvían a ser los menorquines Borrás y Magro, el mismo puesto que ocupan en la general.

A dos puntos del podio se sitúa el campeón de Europa, Alejandro Fresneda y Javier López (CM Almería) a dos puntos de los puesto de honor, tras realizar dos cuartos puestos. El campeón olímpico en Atlanta 96, Fernando León –una de las atracciones del campeonato-, que navega junto a Antonio del Castillo-Olivares (RCN Gran Canaria) ocupa la novena posición tras realizar un 5-13.

Para mañana sábado está previsto que el inicio de las pruebas sea a las 13 horas con salida desde el CN Puerto Sherry.

Clasificación (Hasta 64 participantes)
1 Kiko Oses/Gerardo Oses, 3 p
2 Fabio Bruggioni/Víctor Pérez, 3 p
3 Damián Borrás/Juan Magro, 6 p
4 Alejandro Fresneda/Javier López, 8 p
5 José Luis Maldonado/Alexandre Tinoco, 14 p


Fuente: Prensa Campeonato de España de Snipe Master en Puerto Sherry

Todo a una carta para la jornada final del Xacobeo 6mR Europeans

El paso de un frente de lluvias por las Rías Baixas ha impedido que se pudiese disputar la prueba programada en la penúltima jornada de regatas en Sanxenxo.

Mañana sábado, último asalto del Xacobeo 6mR Europeans con todo abierto en las dos categorías. El “Aida” de Javier de la Gándara y el “Thisbe” de Michel Teweles parten como líderes de una general en la que todo puede pasar.



Tras no haberse podido completar ninguna prueba este viernes por las complicadas condiciones que ha dejado en la ría de Pontevedra el paso de un frente lluvioso, mañana sábado la flota afrontará la jornada final del Xacobeo 6mR Europeans con todas las opciones abiertas y el título continental en juego. El “Aida” de Javier de la Gándara en Clásicos y el “Thisbe” de Michel Teweles en Open pelearán por la victoria desde lo más alto del podio provisional, aunque con una general todavía muy apretada en la que todo puede pasar.


Ya lo anunciaban los partes meteorológicos. El paso de un frente de lluvias desde prácticamente primera hora de la mañana hasta pasado el mediodía obligó este viernes a la flota a esperar en los pantalanes para poder dar comienzo a la penúltima jornada. En torno a las 15:00 horas, con un viento que parecía que podría entablarse del norte y con buena intensidad, los 31 equipos participantes soltaron amarras para dirigirse al campo de regatas situado frente a Ons, aunque las condiciones no aguantaron y unas dos horas más tarde, con el cielo ya despejado y la caída total del viento, el comité daba por finalizada la jornada.


Todo a una carta
Mañana sábado, dos equipos saldrán al agua en la división de Clásicos con opciones claras de pelear por el título del Xacobeo 6mR Europeans: el “Aida” de Javier de la Gándara (Real Club Náutico de A Coruña), actual líder de la general, y el “Bribon 500” de Pedro Campos (Real Club Náutico de Sanxenxo), que defiende el título continental y ocupa la segunda posición de la tabla a sólo un punto del barco coruñés.
Por detrás, tampoco lo tienen mal el “Alibaba II” de Miguel Lago (Monte Real Club de Yates) y el francés “Astrée III” de Ossi Paija. Ambos se sitúan en la tercera y cuarta posición y con empate a sólo tres puntos de los de Campos. El “Caprice” del Club Marítimo de Canido patroneado por Laureano Wizner, por su parte, ocupa el quinto puesto a seis puntos del podio.
Menos apretado está el grupo de cabeza de Open, aunque todo dependerá también de lo que suceda en la jornada final del Europeo. El equipo suizo del Club Nautic de Versoix, el “Thisbe” de Michel Teweles, lidera con una ventaja de cuatro puntos sobre el segundo clasificado, el portugués “Seljm” de Patrick Monteiro (Clube Naval de Cascais), y seis sobre el tercero, el también suizo “Junior” de Philippe Durr.

Video de Jacobo Bastos para Xacobeo 6mR Europeans

Pedro Campos, presidente del RCNS: “Hemos conseguido ofrecer algo único que nunca se había hecho”
En la recta final de un campeonato en el que se han dado cita 31 equipos de once nacionalidades y regatistas venidos de toda Europa e incluso de Estados Unidos y Canadá, el presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, Pedro Campos, hace balance y se muestra satisfecho de la acogida que está teniendo este campeonato entre la flota internacional de 6mR.
“Están alucinados, tanto del sitio, del trato, de village, de la comida, de los detalles como haber colocado los barcos con los carteles… Pero es verdad que es el conjunto de todo lo que se ha hecho, y creo que ocho de cada diez cosas que se han hecho aquí no se habían hecho nunca”, explica el cuntiense y añade: “Nadie había tenido la idea, o los medios, o la infraestructura, porque todo esto como la colocación de los barcos alineados cada uno con su cartel se puede hacer aquí. Aquí tenemos la suerte de tener a los amigos de Nauta Sanxenxo que nos echan una mano y ha sido algo realmente excepcional. Además de eso, también es un lujo tener prácticamente cuatro campos de regata, y estamos usando básicamente dos”.
“Está teniendo casi más protagonismo la propia organización que la participación en ese sentido. Y lo digo porque el mérito es de Galicia, de Sanxenxo, del Ayuntamiento y del club, porque al final con la ayuda del Xacobeo y de Galicia Calidade hemos conseguido ofrecer algo único que nunca se había hecho”.

Video de Jacobo Bastos para Xacobeo 6mR Europeans

Mañana sábado, la cena de entrega de trofeos pondrá el broche final a la gran cita del año en Sanxenxo. Tendrá lugar en el Village de Galicia Calidade a partir de las 20:30 horas y contará con la presencia de regatistas, patrocinadores, colaboradores y autoridades que han formado parte del Xacobeo 6mR Europeans 2021.

Clasificación PROVISIONAL
. Día 4 (jornada sin pruebas)
(Posición/Barco/Patrón/País/Resultados /Puntos)
Clásicos
1. “Aida”, Javier de la Gándara (ESP), 1+1+4+(8)+3+3=12
2. “Bribon 500”, Pedro Campos (ESP), 6+3+(10)+2+1+1=13
3. “Alibaba II”, Miguel Lago (ESP), 4+6+3+1+(11)+2=16
… hasta 15 clasificados.

Open
1. “Thisbe”, Michel Teweles (SUI), 3+(5)+2+3+3+1=12
2. “Seljm”, Patrick Monteiro, (POR), (7)+3+3+1+5+4=16
3. “Junior”, Philippe Durr (SUI), 8+(10)+1+4+2+3=18
… hasta 16 clasificados.

Fuente: Prensa Xacobeo 6mR Europeans


#6mreuropeans2021
#sanxenxo
#riadepontevedra 
#riasbaixas
@Internationalsixmetreassociation

Solitaire du Figaro. Pierre Quiroga vencedor de la 52ª edición

El francés se mantuvo siempre entre los primeros puestos, ganado 2 etapas de las cuatro disputadas. 

©La Solitaire du Figaro

En este Solitaire du Figaro, Pierre Quiroga (Skipper Macif 2019) impresiona por su facilidad y madurez. Ultrarrápido, siempre bien posicionado, el sureño sin duda tiene este “flow” particular y algo indefinible este año que ha construido las leyendas de la regata.

@pierrequiroganavigateur

Por detrás, en 2º puesto se clasificó Xavier Macaire (Groupe SNEF) y completó el podio Tom Laperche
(Bretagne - CMB Performance)

Corentin Horeau (Mutuelle Bleue pour l'Institut Curie) ha sido la primera mujer clasificada, en la 8ª posición de la genera, seguida por Elodie Bonafous (Bretagne - CMB Oceane) en la 12ª posición.

El español Pep Costa ( Cybele Vacances-Team Play to B ) finalizó el 21 entre los 30 participantes.

Xacobeo 6mR Europeans. “Bribon 500” entra en la pelea y “Thisbe” refuerza el liderato

El “Aida”, con Javier de la Gándara a los mandos, recupera el liderato en Clásicos tras una jornada en la que el “Bribon 500” de Pedro Campos se llevó las dos victorias del día.

En la general de Open, el “Thisbe” de Michel Teweles da un paso más hacia el título encabezando la general con cuatro puntos de ventaja.


Nuevo vuelco en la general del Xacobeo 6mR Europeans. Con dos nuevas pruebas completadas en la tercera jornada de regatas y tras la entrada en juego del descarte, la pelea por el título continental sigue abierta para las dos divisiones. En Clásicos, el “Aida” de Javier de la Gándara recuperaba hoy el liderato en una jornada en la que dominó el “Bribon 500” de Pedro Campos con dos victorias parciales en su casillero. En Open, por su parte, el “Thisbe” de Michel Teweles amplía su ventaja y se asienta en la primera posición de la tabla.


La ría de Pontevedra acogió este jueves a la flota participante con muy buenas condiciones, lo que facilitó que el comité pudiese dar comienzo a la competición de manera casi puntual. A las 12:15 horas, con un viento de unos once nudos de componente norte, los equipos escucharon el bocinazo de salida para la primera de las dos pruebas que se completaron.


“Bribon 500” remonta y “Aida” recupera el liderato en Clásicos
Nuevo cambio en la general de Clásicos con los equipos españoles copando el podio provisional y un “Bribon 500” de Pedro Campos mostrándose imparable en el campo de regatas. El equipo del Real Club Náutico de Sanxenxo arrancó la primera manga con fuerza y logró ponerse al frente de la flota desde la primera baliza del recorrido hasta sellar la victoria en la línea de llegada. Por detrás de los de Campos la disputa por el segundo y tercer cajón del podio estuvo de lo más apretada, aunque finalmente fueron el francés “Dix Août” de Louis Heckly (Yacht Club de France) y el barco del Real Club Náutico de A Coruña, el “Aida” de Javier de la Gándara, los que se anotaron el segundo y el tercer puesto respectivamente.


En la segunda manga repitió el “Bribon 500” dominando a la flota con total autoridad y sumando de nuevo un gran primer puesto que, junto con el descarte, permitía al barco del RCNS meterse en la pelea por el título continental. El “Alibaba II” de Miguel Lago (Monte Real Club de Yates), por su parte, se anotó un segundo y el “Aida” repitió puesto de nuevo con un tercero.


Así las cosas, después de que se haya aplicado un descarte a toda la flota al cumplirse las seis pruebas completadas, la general vuelve a estar encabezada por el “Aida” -que recupera el liderato con el que se estrenó en el Xacobeo 6mR Europeans- y con sólo un punto de ventaja sobre el “Bribon 500”, que protagonizó hoy la remontada del día recortando puntos y ascendiendo desde la cuarta hasta la segunda posición. En el tercer cajón, por su parte, continúa el “Alibaba II”.
Campos explicaba una vez terminada la jornada que “para nosotros hoy ha sido el mejor día de este campeonato. Hemos hecho dos salidas muy buenas y el barco tenía un punto más de velocidad que los demás, sobre todo en las ceñidas, lo que nos ha permitido llegar a todas las boyas en cabeza e incluso sacar una ventaja considerable en la última manga. Todo esto nos deja de nuevo en la lucha por el campeonato cuando ayer parecía una posibilidad muy lejana”.
El finlandés “Astrée III” de Ossi Paija, que ayer ocupaba la primera posición, se sitúa hoy en cuarto lugar.


El “Thisbe” se asienta en el liderato
En la división Open la tercera jornada del Europeo finaliza con el “Thisbe”, patroneado por Michel Teweles (Club Nautic de Versoix), asentándose en la primera posición de la tabla y con el “Stella” de Violeta Álvarez sellando su mejor actuación en la cita que organiza el Real Club Náutico de Sanxenxo.


El equipo del RCNS empezó dominando la primera manga del día y aguantando la presión del suizo “Junior” de Philippe Durr (Club Nautique de Versoix), que le siguió muy de cerca en la segunda posición. Por su parte el también suizo “Thisbe” cerró el podio de la manga en el tercer puesto.
La segunda manga, sin embargo, fue para el equipo de Teweles por delante de los de Violeta Álvarez, que cruzaban la línea de llegada en segunda posición, y del “Junior”, que sumó un tercero.


Con estos resultados y después de descartar un quinto puesto firmado en la primera jornada, el suizo “Thisbe” refuerza su liderato con cuatro puntos de ventaja sobre el “Seljm” del Clube Naval de Cascais patroneado por Patrick Monteiro, que asciende un puesto y se sitúa segundo por delante de un “Junior” que subía hoy por primera vez al podio del Xacobeo 6mR Europeans. Su patrón, el suizo Philippe Durr, afirmaba a su regreso a los pantalanes que “todos los barcos son muy rápidos y la regata está muy apretada, pero hoy nos las arreglamos para conseguir hacer un segundo y un primero, lo que es un excelente resultado”.

Hoy viernes, arranca la recta final con la penúltima prueba del programa a partir de las 12:00 horas.


Clasificación PROVISIONAL. Día 3
(Posición/Barco/Patrón/País/Resultados /Puntos)
Clásicos
1. “Aida”, Javier de la Gándara (ESP), 1+1+4+(8)+3+3=12
2. “Bribon 500”, Pedro Campos (ESP), 6+3+(10)+2+1+1=13
3. “Alibaba II”, Miguel Lago (ESP), 4+6+3+1+(11)+2=16
… hasta 15 clasificados.

Open
1. “Thisbe”, Michel Teweles (SUI), 3+(5)+2+3+3+1=12
2. “Seljm”, Patrick Monteiro, (POR), (7)+3+3+1+5+4=16
3. “Junior”, Philippe Durr (SUI), 8+(10)+1+4+2+3=18
… hasta 16 clasificados.

Pincha aquí para ver la clasificación completa

Fuente: Prensa Xacobeo 6mR Europeans

#6mreuropeans2021
#sanxenxo
#riadepontevedra
#riasbaixas
@Internationalsixmetreassociation

La 37ª America's Cup no encuentra sede?


Tras un muy estrecho proceso de selección de la sede de la 37ª America's Cup (AC37) que consta de tres propuestas internacionales convincentes y profesionales, el Royal New Zealand Yacht Squadron (RNZYS) junto con el Emirates Team New Zealand (ETNZ), anunciaron hoy que están ampliando la selección. período para que los lugares en el extranjero preseleccionados continúen trabajando en los detalles finales y brinden más información requerida para sus respectivas ofertas.
El comodoro de RNZYS Aaron Young dijo: "Para el beneficio tanto de la 37a America’s Cup como de la eventual sede anfitriona, preferimos permitir algo más de tiempo ahora para tomar la decisión correcta en lugar de una decisión apresurada".
ETNZ y RNZYS creen que es prudente y responsable extender el plazo en el que las sedes offshore pueden continuar avanzando en las negociaciones después de que el cierre de Covid en Nueva Zelanda haya hecho imposible que los miembros del equipo de ETNZ visiten las sedes. Originalmente, se planeó llevar a cabo reuniones presenciales esenciales y proporcionar comentarios finales del equipo para actuar sobre las recomendaciones de Origin Sports Group.
ETNZ y RNZYS han tenido que sopesar la necesidad de más tiempo para asegurarse de aceptar una oferta que sea en el mejor interés del evento de la Copa América con la necesidad de que los Challengers conozcan el lugar final tan pronto como sea posible.
Además, el miércoles por la mañana, ETNZ y RNZYS recibieron una carta de Mark Dunphy sobre la viabilidad de su financiación para mantener el evento en Auckland. Esta ampliación del proceso también permitirá al Sr. Dunphy disponer de más tiempo para responder a las preguntas que ya le hemos planteado durante el último mes.

Grant Dalton, director ejecutivo de ETNZ, comentó:
“El hecho fundamental es que tenemos una serie de lugares potenciales sobresalientes que literalmente van hasta el final y todos ellos con ofertas sólidas y competitivas sobre la mesa y firmemente comprometidos a completar acuerdos en las próximas semanas; ese es un buen lugar para estar en con seguridad. Es frustrante no haber podido cerrar nuestro acuerdo con un lugar anfitrión para la fecha prevista del 17 de septiembre como se propuso anteriormente, pero ahora nos estamos dando más tiempo para trabajar en los detalles finales de los lugares respectivos como la situación actual de COVID en Nueva Zelanda ha dificultado el proceso.
Como siempre hemos mantenido en todo momento, por improbable que parezca, Auckland nunca ha estado fuera de la mesa por razones obvias. Así que ahora que finalmente tenemos una carta de 11 horas del Sr. Dunphy, sería negligente por nuestra parte no explorar la viabilidad de un evento en Auckland y si de hecho puede ser financiado total y completamente localmente. Hasta la fecha no ha habido evidencia de que este sea el caso ".

La búsqueda de la sede del AC37 se inició en mayo de 2020 por Origin Sports Group, pero se detuvo por un período exclusivo de tres meses a partir del 17 de marzo, durante el cual el gobierno de Nueva Zelanda tenía el derecho exclusivo de negociar la AC37 que se celebró en Nueva Zelanda y continuó una vez transcurrido este período.

Fuente: 37th America's Cup Media

jueves, 16 de septiembre de 2021

Finlandeses y suizos toman el control del Xacobeo 6mR Europeans

Vuelco en la general del Xacobeo 6mR Europeans. Tras completarse dos pruebas este miércoles en Sanxenxo, el finlandés “Astrée III” y el suizo “Thisbe” se convierten en los nuevos líderes de la clasificación.

Mañana jueves, si se cumple el programa con la disputa de la quinta y sexta prueba de campeonato, la entrada en juego del descarte podría provocar nuevos cambios en los primeros puestos de la general.

La clasificación general del Xacobeo 6mR Europeans se aprieta cada vez más y este miércoles, con la disputa de la tercera y cuarta prueba del campeonato y tras constantes cambios de posiciones, las dos categorías en las que se divide la flota pasan a estar lideradas por el equipo finlandés “Astrée III” de Ossi Paija en Clásicos y el suizo “Thisbe” de Michel Teweles en Open.
Volvió a ponerlo difícil Eolo en la ría de Pontevedra. Tal y como estaba previsto, tras una hora de aplazamiento en tierra la flota abandonaba los pantalanes pasadas las 13:00 horas con unas condiciones de viento de componente nordeste de entre seis y ocho nudos de intensidad. El viento, de dirección muy inestable en un primer momento, hizo esperar al comité de regatas para dar comienzo a las pruebas, y fue en torno a las 14:45 horas cuando se dio el primer bocinazo de salida en un campo de regatas situado frente a la playa de la Lanzada.

El finlandés “Astrée III” asume el liderato de la división de Clásicos
La flota de Clásicos comenzó la segunda jornada del Xacobeo 6mR Europeans con una gran actuación del “Caprice” de Laureano Wizner. 


El equipo representante del Club Marítimo de Canido sumaba su primera victoria parcial mientras que el líder de la primera jornada, el “Aida” de Javier de la Gándara (Real Club Náutico de A Coruña), se anotaba un cuarto puesto. Por detrás de los de Wizner, el segundo y tercer puesto fueron para el “Astrée III” de Ossi Paija (Nyländska JK) y el “Alibaba II” del Monte Real Club de Yates con Miguel Lago a la caña.


En la segunda manga cambiaron las tornas y fue el “Alibaba II” el que se anotó una incontestable victoria por delante de dos de los representantes del Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS): el “Bribon 500” de Pedro Campos, que sumó su mejor parcial del campeonato con un segundo puesto, y el “Titia” de Mauricio Sánchez-Bella en el tercer cajón.


Con estos resultados pasa a comandar la clasificación el “Astrée III” desbancando al “Aida” de Javier de la Gándara, que firmaba hoy unos parciales 4-8 para situarse en la segunda posición de la general. El “Alibaba II”, por su parte, cierra el podio provisional en la tercera posición.

El suizo “Thisbe” de Michel Teweles, nuevo líder en Open
En la división “Open”, golpe de efecto en la primera manga de uno de los grandes favoritos a pelear por el título, el “Junior” de Durr Philippe, ganador de cuatro Mundiales entre 2011 y 2019. 


El equipo suizo del Club Nautique de Versoix se hizo con una cómoda victoria parcial tras haberse estrenado el martes de manera discreta con un octavo y un décimo puesto. Le siguieron en la segunda y tercera posición el también suizo “Thisbe” de Michel Teweles y el portugués “Seljm” de Patrick Monteiro (Clube Naval de Cascais).


En la segunda manga no perdonó el “Seljm”, que comenzó la prueba peleando entre las primeras posiciones y acabó cruzando la línea de llegada en primer lugar por delante del “Sophie Racing” de Hugo Stenbeck, que fue segundo, y del “Thisbe”, que sumaba en esta ocasión un tercero.


Así las cosas, los resultados de las pruebas de este miércoles provocan un vuelco en el podio provisional de Open y pasa a estar encabezado por el “Thisbe” con un punto de ventaja sobre el segundo y el tercer clasificado: el “Notorious” de Claes Henningsson -que baja a la segunda posición tras sumar un séptimo y un quinto- y el “Seljm” de Patrick Monteiro.

©Maria Muiña

La Infanta doña Elena, en el Xacobeo 6mR Europeans
Este miércoles el Real Club Náutico de Sanxenxo recibió la visita de la Infanta doña Elena. A su llegada al club, acompañada del presidente Pedro Campos y antes de embarcarse en una de las neumáticas del club para ver la segunda jornada de competición en la ría de Pontevedra, doña Elena se dirigió hacia la zona de los pantalanes para saludar y desear suerte a las tripulaciones que se encuentran disputando el título continental.


Clasificación PROVISIONAL. Día 2
(Posición/Barco/Patrón/País/Resultados /Puntos)
Clásicos
1. “Astrée III”, Ossi Paija (FIN), 2+2+2+4=10
2. “Aida”, Javier de la Gándara (ESP), 1+1+4+8=14
3. “Alibaba II”, Miguel Lago (ESP), 4+6+3+1=14
… hasta 15 clasificados.

Open
1. “Thisbe”, Michel Teweles (SUI), 3+5+2+3=13
2. “Notorious”, Claes Henningsson (SWE), 1+1+7+5=14
3. “Seljm”, Patrick Monteiro, (POR), 7+3+3+2=14
… hasta 16 clasificados.

Pincha aquí para ver la clasificación completa

Fuente: Prensa Xacobeo 6mR Europeans

#6mreuropeans2021
#sanxenxo
#riadepontevedra 
#riasbaixas
@Internationalsixmetreassociation

martes, 14 de septiembre de 2021

Primera jornada del Xacobeo 6mR Europeans: “Aida” y “Notorious”, líderes invictos

Los dos equipos que comandan la general de Clásicos y Open se ha estrenado en Sanxenxo sumando dos victorias en sus casilleros.

Completada la primera jornada de regatas del Xacobeo 6mR Europeans. La cita, que acoge en la ría de Pontevedra a 31 equipos de once nacionalidades para disputar el título continental, escuchó este martes el pistoletazo de salida con la disputa de dos pruebas en las que ha habido dos claros dominadores: el “Aida” en Clásicos con Javier de la Gándara a la caña y el sueco “Notorious” de Claes Henningsson en la división Open. Ambos se han anotado las dos primeras victorias del campeonato.

No lo puso fácil el viento. Ante la falta de condiciones en el momento en el que estaba prevista la primera prueba del día -las 12:00 horas-, el comité de regatas izaba la bandera de aplazamiento para una flota que esperaba amarrada en los pantalanes del Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS).


Finalmente, Eolo comenzó a soplar hacia las 14:00 horas con una intensidad de entre seis y siete nudos del noroeste, lo que permitió que los 31 equipos pudiesen inaugurar la cita continental con la disputa de las dos primeras pruebas. No lo tuvo fácil la flota, sin embargo, en el campo de regatas situado frente a la playa de Montalvo por la inestabilidad del viento y la caída de la intensidad hacia el final de la tarde.


Gran arranque del “Aida” con dos victorias en Clásicos
La primera prueba de la división de Clásicos estuvo dominada prácticamente desde el inicio por un imparable “Aida”, que cuenta con el laureado regatista Javier de la Gándara a la caña. El barco del Real Club Náutico de A Coruña no dio opción a sus rivales y se adjudicó el primer triunfo parcial por delante del “Astrée III” de Ossi Paija del Nyländska JK, que fue segundo, y del “Caprice” del Club Marítimo de Canido patroneado por Laureano Wizner, que anotó un tercero.
En la segunda prueba comenzó liderando el “Bribon 500” de Pedro Campos seguido de cerca por el también representante del RCNS, el “Stardust” de Santiago Campos, y por el finlandés “Astrée III”. Finalmente acabó remontando el “Aida” para anotarse de nuevo una gran victoria por delante del equipo de Ossi Paija, que también repite en la segunda posición, y del defensor del título -“Bribon 500”- en el tercer puesto.

Así, el “Aida” se convertía en el primer líder de la cita seguido del “Astrée III” en la segunda posición y del “Caprice”, que cierra el podio provisional en el tercer puesto.

“Esperábamos un parte de lluvia y ha sido una maravilla, con sol y viento de entre seis y ocho nudos”, comenzó explicando de la Gándara a su llegada a los pantalanes. “Dos mangas bastante largas con una ceñida de una milla y media. Para nosotros ha ido muy bien porque teníamos buena velocidad, nos salieron bien los bordos y pudimos aprovechar los errores de los demás. Hoy todavía es el primer día y hay cuatro o cinco barcos que van muy bien”.


Doble victoria para el “Notorious” en Open
En la categoría Open, la primera jornada del Xacobeo 6mR Europeans comenzó de lo más igualada. Si bien el “Stella” (RCNS) de Violeta Álvarez empezó liderando la manga inaugural durante los dos primeros tramos seguida de cerca por el “Seljm” de Patrick Monteiro (Clube Naval de Cascais), durante la segunda mitad del recorrido la flota se comprimió al máximo y protagonizó un constante cambio de posiciones hasta que finalmente fue el equipo sueco “Notorius” comandado por Claes Henningsson quien se hizo con la victoria de la prueba. El segundo puesto fue para el también sueco y representante del Royal Swedish Yacht Club, el “Filippa” de Richard Göransson, y tercero el suizo “Thisbe” del Club Nautique de Versoix patroneado por Michel Teweles.

Menos apretada estuvo la segunda prueba, en la que el “Notorious” se posicionó en cabeza de la flota prácticamente desde el principio y aguantando la posición hasta el final para sumar el segundo triunfo de la jornada. Por detrás, también repitió posición el “Filippa” con el segundo puesto y tercero en esta ocasión fue el “Seljm” de Patrick Monteiro, que llegó a disputarse el liderato de la manga con el equipo sueco en el inicio del recorrido.

Con estos resultados los de Henningsson se convierten en los primeros líderes de la tabla con dos puntos de ventaja sobre el “Filippa” y seis sobre el “Thisbe”, segundos y terceros respectivamente.

Mañana miércoles, segunda jornada de regatas con la salida de nuevo a las 12:00 horas y dos mangas programadas.


Clasificación PROVISIONAL. Día 1
(Posición/Barco/Patrón/País/Resultados /Puntos) 
Clásicos
1. “Aida”, Javier de la Gándara (ESP), 1+1=2
2. “Astrée III”, Ossi Paija (FIN), 2+2=4
3. “Caprice”, Laureano Wizner (ESP), 3+5=8
… hasta 15 clasificados.

Open
1. “Notorious”, Claes Henningsson (SWE), 1+1=2
2. “Filippa”, Richard Göransson (SWE), 2+2=4
3. “Thisbe”, Michel Teweles (SUI), 3+5=8
… hasta 16 clasificados.

Fuente: Prensa Xacobeo 6mR Europeans 2021

#6mreuropeans2021
#sanxenxo
#riadepontevedra 
#riasbaixas
@Internationalsixmetreassociation

La ceremonia de apertura marca el inicio del Xacobeo 6mR Europeans 2021

El village del Real Club Náutico de Sanxenxo acogió este lunes la ceremonia de inauguración de la cita continental con la presencia de Ildefonso de la Campa, director de administración del Xacobeo; Telmo Martín, alcalde de Sanxenxo; Jesús Quintáns, gerente de Nauta Sanxenxo; Daniel Arosa, concejal de Servicios Sociales, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Sanxenxo; y Pedro Campos, presidente del club anfitrión.

Hoy martes, primera jornada de regata con dos pruebas programadas a partir de las 12:00 horas.


Comienza la cita más esperada de la temporada en Sanxenxo. Tras haberse aplazado un año por la pandemia, ayer lunes arrancó oficialmente el Xacobeo 6mR Europeans 2021 con una treintena de equipos preparándose para escuchar mañana el primer bocinazo de salida. Durante este pasado fin de semana la flota ya pudo verse las caras en la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster, y lo cierto es que todo apunta a que será un Europeo de lo más competido tanto en la división de Clásicos como en Open.

España, Italia, Francia, Portugal, Finlandia, Suiza, Suecia, Alemania, Gran Bretaña, Países Bajos y Canadá son los once países que estarán representados en el campo de regatas de la ría de Pontevedra durante las cinco jornadas de competición que decidirán a los nuevos campeones continentales. Los defensores del título, el “Bribon 500” de Pedro Campos (Real Club Náutico de Sanxenxo) y el suizo “Nivola” de Reinard Suhner (S.V. Bottighofen), parten como favoritos y conscientes de que no lo tendrán nada fácil, tal y como se ha podido ver en las tres mangas disputadas durante el fin de semana para el Campeonato de España de la clase.


La ceremonia de inauguración, pistoletazo de salida del Xacobeo 6mR Europeans
Ayer lunes día 13, Sanxenxo y el Real Club Náutico celebraron a las 19:00 horas la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de Ildefonso de la Campa, director de administración del Xacobeo; Telmo Martín, alcalde de Sanxenxo; Daniel Arosa, concejal de Servicios Sociales, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Sanxenxo; Jesús Quintáns, gerente de Nauta Sanxenxo; y Pedro Campos, presidente del club organizador.


El acto comenzó con la actuación de la Banda de Música de Sanxenxo recorriendo las instalaciones del puerto deportivo desde el varadero hasta llegar RCNS, donde fueron recibidos por las autoridades. A continuación, en el village, tuvo lugar el acto de bienvenida a todos y cada uno de los equipos participantes en el Xacobeo 6mR Europeans 2021.
“Estamos encantados de teneros entre nosotros y acoger el Xacobeo 6mR Europeans. Sanxenxo es un municipio de larga tradición marinera: llevamos tres mil años viviendo del mar y también tenemos una importante trayectoria como organizadores de competiciones náuticas”, comenzó explicando Telmo Martín en su discurso de bienvenida y añadió: “Os invito a que esta semana disfrutéis de nuestro municipio, que conozcáis sus playas, su paisaje, su gastronomía, su riqueza patrimonial y sobre todo a sus gentes. Sanxenxo siempre será vuestra casa. Bienvenidos a todos y mucha suerte”.

Hoy martes, primeras pruebas del Xacobeo 6mR Europeans 2021 a partir de las 12:00 horas.

Fuente: Prensa Xacobeo 6mR Europeans 2021

#6mreuropeans2021,  #sanxenxo #riadepontevedra #riasbaixas 

lunes, 13 de septiembre de 2021

ATANDO CABOS 3x24


A TODO TRAPO ⛵ Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona
A LOS CUATRO VIENTOS 🌬️ Barco clásico Fyord
LA MAR DE A GUSTO 🌊 Sergi Basolí, creador del proyecto “Mar a la vista”
AS DE GUÍA ⚓ Víctor Ramos, medidor en regatas
DESPEDIDA 👋🏻 Aquaman en el parque Warner de Madrid

“Dix Août” y “Stella”, vencedores de la 6ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster

El viento, muy inestable y sin apenas intensidad, impidió que se pudiesen disputar las últimas pruebas este domingo y la general del sábado se convirtió en la definitiva de la cita pontevedresa.

Entre los equipos nacionales que se disputaban el Campeonato de España, el título se lo llevaron el “Bribon 500” en Clásicos y el “Stella” en Open.

Los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada sí pudieron completar cuatro nuevas pruebas frente a las instalaciones del club y cierran la cita pontevedresa con ocho mangas en sus casilleros.


© María Muiña / Regata Rey Juan Carlos I

Finalizó en Sanxenxo la 6ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster. El viento, muy inestable y sin apenas intensidad, impidió que el comité pudiese completar las últimas mangas programadas este domingo para la flota de 6 Metros, por lo que los líderes del sábado, el “Dix Août” Louis Heckly y el “Stella” de Violeta Álvarez, se convertían finalmente en los nuevos ganadores de la cita que organiza el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS). En la general del Campeonato de España para la que puntúan únicamente los equipos nacionales, el título se lo llevaron el “Bribon 500” de Pedro Campos y el “Stella” de Álvarez.

Con la primera prueba del día prevista inicialmente para las 12:00 horas, el comité de regatas izaba en un primer momento la bandera de aplazamiento en tierra. Una hora más tarde, hacia las 13:00 horas y con un viento que comenzaba a entablarse del oeste, la flota soltaba amarras para dirigirse hacia el campo de regatas. Lo intentó el comité, reposicionando el campo en varias ocasiones e incluso llegando a dar una salida para los Open, hasta que finalmente al filo de las 16:00 horas y ante la falta de condiciones, se daba por finalizada la jornada sin haberse podido completar las últimas pruebas.

Así, la clasificación general del sábado pasó a convertirse en la definitiva de la 6ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster.


“Dix Août” gana la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster. “Bribon 500”, el Campeonato de España
Para la flota de Clásicos, la sexta edición de la cita reina del Real Club Náutico de Sanxenxo no podía haber estado más reñida. El equipo francés de Louis Heckly empezó fuerte el viernes anotándose las dos primeras victorias parciales, y el sábado fue el “Bribon 500” de Pedro Campos quien, con una cómoda victoria en la única prueba disputada, provocaba que la general se apretase al máximo con un triple empate en cabeza entre el barco francés en primera posición, el equipo de Campos en el segundo puesto y el “Caprice” de Íñigo Echenique cerrando el podio en el tercer cajón.

Así, tras haberse anulado la última jornada por la falta de condiciones, el representante del Yacht Club de France, el “Dix Août”, se proclamaba vencedor de la sexta edición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster y el barco del RCNS patroneado por Campos, por su parte, revalidaba el título de campeón de España al cerrar la cita como primer equipo nacional en la general de Clásicos. Por detrás, el tercer puesto de la clasificación fue para el “Caprice” de Echenique (Club Marítimo de Canido).

Doble triunfo para el “Stella” en Open
En la categoría Open, por su parte, gran resultado para el “Stella” de Violeta Álvarez. El equipo representante del RCNS, que se estrenó el viernes en la segunda posición y empatado a puntos con el líder “Seljm” de Patrick Monteiro (Clube naval de Cascais), logró anotarse la victoria de la manga disputada el sábado y se colocaba en cabeza de la flota con dos puntos de ventaja sobre los de Monteiro.
Con este resultado y habiéndose anulado las pruebas de este domingo, el “Stella” se convertía no sólo en ganador de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster sino también del Campeonato de España de la división Open. Por su parte el equipo portugués, defensor de los dos títulos puestos en juego en la ría de Pontevedra, finalizó la cita en la segunda posición de la general y tercero fue el británico “Battlecry” de Jeremy Thorp (Royal Yacht Squadron).
Cuatro nuevas pruebas para los equipos de vela adaptada y victoria para la tripulación de Mencía Casas
Más suerte tuvieron este domingo los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada. El viento, aunque muy ligero, sí permitió que se pudiesen completar cuatro nuevas pruebas frente a las instalaciones del RCNS, que sumadas a las cuatro de ayer dieron como vencedor al equipo patroneado por Mencía Casas. Por detrás, el segundo puesto de la general se lo llevó el equipo de Carmen Blanco y terceros fueron los de Rafael Martínez.

La entrega de trofeos, broche final
La entrega de premios fue la encargada de cerrar una nueva edición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster a las 18:30 horas. El acto de clausura tuvo lugar en el village del RCNS y contó con la asistencia de Rosa Quintana, conselleira do mar de la Xunta de Galicia; Pati Blanco, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Galicia y Asturias; Daniel Arosa, concejal de Servicios Sociales, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Sanxenxo; el Capitán de Navío PedroCardona, Comandante Director de la Escuela Naval de Marín; Fabián Buezas, director comercial de Interrías; Jesús Quintáns, gerente de Nauta Sanxenxo; Sauro Martínez, Patrón Mayor de la cofradía de pescadores; Marta Giráldez, presidenta de la Mancomunidade do Salnés; Cecilia Pereira, comisaria del Xacobeo; Noemí Outeda, Diputada Provincial de Centros Educativos; y Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo entre otras autoridades.

El martes vuelve la competición
Finalizada una nueva edición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster, mañana lunes comenzará oficialmente el Xacobeo 6mR Europeans con la regata de entrenamiento y será el martes, día 14 a partir de las 12:00 horas, cuando arranque de nuevo la acción con la primera de las cinco jornadas de regata que decidirán a los nuevos campeones de Europa de la clase.

Clasificación FINAL. Día 3
(Posición/Barco/Patrón/País/Resultados /Puntos)

Clásicos
1. “Dix Août”, Louis Heckly (FRA) 1+1+7=9
2. “Bribon 500”, Pedro Campos (ESP), 5+3+1=9
3. “Caprice”, Íñigo Echenique (ESP), 3+4+2=9
… hasta 15 clasificados.

Open
1. “Stella”, Violeta Álvarez (ESP), 2+2+1=5
2. “Seljm”, Patrick Monteiro (POR), 1+3+3=7
3. “Battlecry”, Jeremy Thorp (GBR), 4+1+6=11
… hasta 16 clasificados.

Clasificación general completa

Fuente: Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster

domingo, 12 de septiembre de 2021

Alex Pella se embarca en un nuevo reto, la Vuelta al Mundo hacia el Oeste

El navegante español, Alex Pella, intentará batir este record, a bordo del trimarán “Use it Again”, de Romain Pillard

Alex Pella saldrá este invierno a intentar batir el récord de la vuelta al mundo en sentido oeste a bordo del trimarán “Use It Again” de Romain Pillard.


Romain y Alex saldrán a dos con el trimarán de 75 pies “Use It Again” en un proyecto que quiere poner en valor la economía circular y la sostenibilidad del planeta; conmemorando el V centenario de la primera vuelta al mundo.
El tiempo a batir es de 122 días, si Alex consiguiese batir este tiempo, se convertiría en el primer y único navegante de la historia, en ostentar los dos récord más grandes de vuelta al mundo. El primero, hacia el este; que ya ostenta en 40 días y el segundo, hacia el oeste, que intentará batir a partir del 25 de noviembre. “La decisión de salir a intentar batir este record no ha sido fácil ni para mí, ni para mi familia. Soy consciente de la dificultad de este nuevo reto oceánico; pero llevo años con la cabeza puesta en esta ruta. Tratar de batir este fantástico récord, en la misma ruta que lo hicieron Magallanes y Elcano 500 años después, con un proyecto de economía circular y de sostenibilidad del planeta, encaja perfectamente con mi forma de vivir la vela oceánica”, apunta Alex Pella.

Alex Pella
El 23 de febrero de 2018 Alex Pella conseguía un nuevo récord, al lograr hacer la Ruta del Té en 36 días, 2 horas, 38 minutos y dos segundos, superando el récord anterior en cinco días. Este reto se sumaba a los ya conseguidos en los últimos años. El 16 de noviembre de 2017, Alex Pella conseguía ganar la Transat Jacques Vabre, a bordo del trimarán “Arkema”. Esta nueva victoria se sumaba a sus éxitos más recientes. En 2014 logró la victoria en la mítica Ruta del Ron y se convirtió en el primer español en ganar una prueba transoceánica en solitario. Y, el 26 de enero de 2017, batió el récord de velocidad absoluto de vuelta al mundo a vela, a bordo del sofisticado Maxi-Trimarán IDEC Sport. Alex, junto al resto del equipo hicieron historia; circunnavegando el planeta en 40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos.

Fuente y foto: Prensa Alex Pella

El monotipo ‘Eureka Tech’ se proclama campeón de Andalucía de J/80 2021 en aguas de La Línea

‘GP Bullhound’ y ‘Península’ completan un podio trabajado hasta el último tramo


El monotipo ‘Eureka Tech’ se ha proclamado este domingo campeón de Andalucía de J/80 2021, tras una última jornada de infarto vivida en las exigentes aguas de La línea de la Concepción. El barco capitaneado por Rafael Díaz Soria con bandera del RCN de La Línea tuvo que esperar a la sexta y última prueba del campeonato para saberse ganador entre unos aspirantes que lo han peleado hasta el último tramo. La mala suerte se cebó hoy con el defensor del título y líder provisional del campeonato, el barco ‘Península’ de John Bassadone con Oliver Góngora en la caña y bandera del RCN de La Línea, con un fuera de línea que le apeaba definitivamente del primer puesto que retenía hasta entonces. Entre ambos se clasifica el ‘GP Bullhound’ de Per Roman y Pepequín Orbaneja, del CN Sevilla, con un subcampeonato trabajado en este segundo y último asalto.

Tres barco metidos en tres puntos para configurar uno de los podios más caros de la temporada, y a las puertas se queda el equipo que ha protagonizado los minutos de oro en esta jornada, el ‘Aponia Racing’ de Petter Fjelstad con bandera del CNM Benalmádena, ganador de las dos primeras pruebas a las que sumaba después y un tercero. En el quinto puesto se clasifica el ‘Alcaidesa Marina’ con Pablo Villar al mando y bandera del RCN de La Línea de la Concepción, seguido del ‘Tacuarita’ de Horacio Cardarelli por el mismo club, el ‘Kouko’ del CN Saladillo, las chicas del ‘Marbella Team Women’ de los clubes CM Almería, RCM Marbella, CNM Benalmádena y RCN La Línea, octavas, seguidas del ‘Nexum Capital’ de Fico Jiménez Galeote también representando al club anfitrión.

El empate entre los monotipos ‘Península’ y ‘Eureka Tech’ se deshacía ya en la primera prueba, con un 2º de los de Bassadone frente a un 3º del barco capitaneado por Rafael Díaz en una prueba que ganó el ‘Aponia Racing’ y que tenía en cuarta posición al ‘GP Bullhound’. El mejor parcial y también la posibilidad de aplicar el descarte permitía ya al ‘Península’ ponerse tres puntos por delante. En la siguiente prueba, los rivales parecían aliarse para complicar las cosas para ambos, con una nueva victoria del ‘Aponia Racing’, seguido del ‘GP Bullhound’, ‘Alcaidesa Marina’, ‘Península’, ‘Tacuarita’, ‘Marbella Team Women’ y ‘Eureka Tech’, barco que a pesar de mover de casillero el descarte perdía el segundo puesto empatado con el ‘GP Bullhound’, segundo a dos puntos del ‘Península’, salvado por la campana.

Y así pintaban las cosas de cara a la tercera y última prueba del día, con el segundo y tercer barco a dos puntos del líder y el hasta entonces protagonista de la jornada a cuatro puntos de podio. De manera que después de cinco pruebas, la sexta resultó decisiva para conocer al ganador y sus acompañantes en el podio final. No era esa una buena situación para jugársela pero es lo que hizo el ‘Península’ con una salida precipitada castigada con la pena máxima, lo que frente a un primero sentenciador del ‘Eureka Tech’ y un segundo del ‘GP Bullhound’ lo recolocaba tercero con uno y dos puntos más.

La tripulación del nuevo campeón autonómico la completan junto a Rafael Díaz, Francisco Javier Madrid Barrios, José Ignacio Cifuentes y Marcos Belizón. Impresionante desenlace para un campeonato que augura máximos niveles de competición de cara al Campeonato de España que se celebrará en apenas dos semanas en las mismas aguas, también organizado por el RCN de La Línea de la Concepción en el año de su 75 aniversario. Tras la regata tenía lugar la entrega de trofeos a los vencedores en las instalaciones del club.

El Campeonato de Andalucía de J/80 ha contado con la organización del RCN de La Línea de la Concepción y la Federación Andaluza de Vela por delegación de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación y Deporte, con el patrocinio de la Diputación de Cádiz, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Ubago Group Mare, S.L., Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, Eureka Tech, CN Bevelle y Boat Hauss Experience, G&R Restauracion y la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de La Línea, AC Hoteles, Ohtels Campo de Gibraltar, Camping Sur de Europa de Asansull, Hostal la Campana, Náutica Estrecho, Dutch Consulting, S.L., Audi Center Campo de Gibraltar y Desguace el Malagueño.

Fuente y foto: Mara Escassi Revuelta

El F50 Victoria, tercero en Francia en el circuito de SailGP

España disputa su segunda final en el circuito de SailGP

Acaba tercero tras una intensa lucha con Japón –campeón- y Estados Unidos

Un encontronazo con la embarcación británica revive la polémica bandera negra que el F50 Victoria vivió en Plymouth

En un mes, España acogerá el próximo evento, el Spain Sail Grand Prix | Andalucía - Cádiz



©Spain SailGP Team

La embarcación del equipo español de SailGP, el F50 Victoria, ha disputado en el France Sail Grand Prix su segunda final de la temporada y ha finalizado tercero. La primera vez fue en Taranto (Italia), donde curiosamente coincidió con los mismos rivales, Japón y Estados Unidos, y acabó segundo. En Saint-Tropez, el barco formado por Phil Robertson, Florian Trittel, Diego Botin, Joan Cardona y Mateu Barber ha sido capaz de finalizar segundo en la fase previa y entrar en la gran final, acabando finalmente en tercera posición.
“Nuestro objetivo era estar en la final peleando por ganar un evento y hemos estado muy cerca”, decía Xabi Fernández, entrenador del equipo español. Y añadía “es nuestro segundo podio de la temporada y son puntos muy importantes para la general. Es un buen resultado y hay que estar contentos por ello”.
Por primera vez en la historia, las embarcaciones han competido con la vela (ala) de 29 metros, diseñada específicamente para condiciones de muy poco viento. Diego Botin, flight controller del equipo español, explicaba que “hemos salido pronto para ver cómo el barco respondía con esta nueva vela”.

En la final de cada Gran Premio, los tres barcos parten desde cero. Es decir, las puntuaciones de las carreras anteriores no contabilizan, por lo que el primero en cruzar la línea de llegada es el que se adjudica la prueba. El Spain SailGP Team empezó con un hándicap incluso antes de la salida; sufrió una doble penalización, una por salirse del campo de regatas y una segunda en un encuentro con Japón. Esto, junto con la poca intensidad de viento, condicionó la actuación de la embarcación española. Si bien la caída del viento a 9 km/h hizo que el F50 Victoria superara a Estados Unidos y se acercara a Japón en algunos tramos, la realidad es que no pudo remontar a sus rivales y acabó tercero, por detrás de Japón y Estados Unidos.

Incidente con Gran Bretaña en la salida

En los últimos segundos previos a la salida de la segunda prueba se produjo un incidente entre el barco británico y el español, cuando Ben Ainslie, piloto de los ingleses, hizo una maniobra muy agresiva entrando en cuña para buscar la mejor colocación en la salida, tocándose con el barco español. Esto provocó daños al F50 Victoria que hicieron que el barco español llegara tarde a la siguiente salida (la final) pues tuvo que evaluar los daños de la avería.
Florian Trittel, wing trimer del F50 Victoria mostró su descontento con esta situación: “El equipo inglés se pasó de los límites, y aunque les penalizaron, a nosotros nos perjudicó”. El catalán se mostraba crítico con la actuación de los árbitros: “Yo propuse que les aplicaran una bandera negra. Nosotros fuimos los primeros de toda la flota de SailGP en recibir una, y en esta ocasión también los británicos podrían haber sido penalizados con una black flag”. Sobre la doble penalización al barco español en la final, Trittel se mostraba también disconforme: “Esta segunda penalización nos ha costado perder el liderato con respecto a los americanos y posicionarnos lejos del japonés. Hemos hecho una buena regata, pero nos ha costado mucho”.

Dos pruebas dispares
En la primera prueba del día –cuarta del global- quedó clara la dificultad de las tripulaciones para navegar con la vela de 29 metros, ya que seis (España, Nueva Zelanda, Australia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos) de los ocho equipos no fueron capaces de controlar el tiempo en la salida y frenar los barcos a tiempo. Tan solo Francia y Dinamarca salieron dentro del tiempo. Esto dio pie a que los daneses lideraran buena parte de la prueba, pero a mitad de recorrido rompían la escota del foque y pasaban de primera a última posición. El Spain SailGP Team estuvo siempre lejos de la cabeza, luchando entre el sexto y séptimo puestos, aunque en el tramo final estuvo apunto de ser quinto, pero en la misma línea de llegada le superaba Australia. Ganaba Japón, seguido de Nueva Zelanda y Gran Bretaña.

El resultado de la prueba anterior dejaba provisionalmente al barco español fuera de la final, pero si algo caracteriza el F50 Victoria es que nunca se rinde. Desde el inicio de la segunda prueba del día ya se vio al equipo español con ganas de recuperar las buenas sensaciones de la jornada anterior. Y así fue. El Spain SailGP Team se colocó pronto en posiciones delanteras y consiguió dejar lejos a Gran Bretaña y Nueva Zelanda, sus grandes rivales, para entrar en la gran final. En las dos últimas boyas, el F50 Victoria pasó segundo por detrás de Dinamarca, entrando así en meta, y consiguió sacar el punto necesario para estar en la final, a la que pasarían Estados Unidos como primero, España segundo y Japón, tercero.

A un mes del gran evento en Cádiz

El France Sail Grand Prix, celebrado los días 11 y 12 de septiembre, ha sido el quinto evento del circuito de SailGP de la temporada 2021-2022, tras los de Hamilton (Bermudas), Taranto (Italia), Plymouth (Gran Bretaña) y Aarhus (Dinamarca). En el próximo, el F50 Victoria jugará en casa los días 9 y 10 de octubre, donde se celebrará el Spain Sail Grand Prix en aguas de Cádiz que, por el momento, ya ha superado la mitad de entradas vendidas.
Los tripulantes del F50 Victoria coinciden todos en su emoción por competir en casa en el próximo Gran Premio. Trittel, declaraba hoy al finalizar la jornada, que están deseosos “de darle gas y acabar con un buen sabor de boca en Cádiz”.

CLASIFICACIÓN FINAL DEL FRANCE SAIL GRAND PRIX
Japón 10 p
EEUU 9 p
España 9 p
Nueva Zelanda 7 p
Dinamarca 6 p
Gran Bretaña 5 p
Francia 4 p
Australia 3p

ClASIFICACIÓN PROVISIONAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
Japón 37 p
EEUU 35 p
Australia 35 p
Gran Bretaña 34 p
España 31 p
Nueva Zelanda 30 p
Dinamarca 28 p
Francia 27 p

CALENDARIO GRANDES PREMIOS
24-25 abril Bermuda Sail Grand Prix presentado por Hamilton Princess
05-06 junio Italy Sail Grand Prix | Taranto
17-18 julio Great Britain Sail Grand Prix | Plymouth
20-21 agosto ROCKWOOL Denmark Sail Grand Prix | Aarhus
11-12 septiembre France Sail Grand Prix | Saint-Tropez
09-10 octubre Spain Sail Grand Prix | Andalucía - Cádiz
17-18 diciembre Australia Sail Grand Prix | Sídney
29-30 enero 2022 New Zealand Sail Grand Prix | Christchurch
26-27 marzo 2022 United States Sail Grand Prix | San Francisco (final temporada 2)

Fuente: Prensa Spain SailGP Team

sábado, 11 de septiembre de 2021

Maxi Yacht Rolex Cup. Velsheda, Magic Carpet 3, Cannonball, Capricorn y Lyra vencedores de la 31 edición

Finaliza la 31 edición de la Maxi Yacht Rolex Cup, organizada por el Yacht Club Costa Smeralda con el Velsheda, Magic Carpet 3, Cannonball, Capricorn y Lyra como ganadores en sus respectivas clases.


La clase Supermaxi ha sido ganada por el Clase J VELSHEDA, con Mike Toppa en la táctica, que con tres primeros y un segundo venció al otro clase J presente, el Topaz, con Peter Holmberg en el timón y Francesco De Angelis en la táctica. Los dos Clase J compitieron proa con proa durante toda la semana, y su guerra de viradas en el canal de La Magdalena durante la tercera jornada pasarán a los anales.

En la División Maxi han sido dos miembros de YCC los que ocuparon los primeros lugares, ocupando el primer puesto el Wallycento Magic Carpet 3, armado por Sir Lindsay Owen Jones and Jochen Schuemann en la táctica y el segundo lugar seguido el Y3K de Claus-Peter Offen, con Karol Jablonski en láctica. El tercer lugar fue ael tercer Wallycento participante, el Galateia, propiedad de David Leuschen, con el táctico Murray Jones.

Los cinco barcos de clase Maxi72 fueron los protagonistas de algunos duelos lmuy peleados en la División Mini Maxi 1. El lugar más alto del podio fue para el Cannonball de Darío Ferrari, con Vasco Vascotto a la táctica, siguió a solo dos puntos por el Vesper, propiedad de Jim Swartz y con Gavin Brady en el papel del táctico. El Proteus, en tercer lugar, terminó solo un punto de Vesper y en puntos iguales con Bella Mente en el cuarto lugar, es un testimonio del nivel feroz de la competencia en esta clase.

El Capricorno, de Alessandro del Bono con Flavio Favini a la táctica y una tripulación que ha escrito la historia de la navegación italiana en alta mar, ganó la mini la división Mini Maxi 2 por delante del Mylius 76 Twin Soul B, propiedad de Luciano Gandini y el Swan 601 Lorina 1895, propiedad de Jean Pierre Barjon. Capricorno también ganó la primera edición del trofeo perpetuo establecido en la memoria del Yachtsman Paolo Massarini, asignado al ganador de la división congas barcos.

En la Mini Maxi 3 y grupo 4, el Wally 77 Lyra, propiedad de Terry Hui y con Hamish Pepper en la táctica, ya había asegurado la victoria el jueves cuando obtuvo su cuarta victoria consecutiva. El segundo lugar fue a Blue Oyster, propiedad de Luca Scoppa, con el 78 pies H2O, propiedad del miembro de YCCS Riccardo de Michele y con las tácticas de Lorenzo Bodini, solo un punto detrás en tercero.

El trofeo perpetuo dedicado a la memoria del primer Commodore de los YCC, Gianfranco Alberini, se otorgó Fra’ Diavolo de Vincenzo Addessi.

La 31ª Copa Rolex Maxi Yacht concluyó con la ceremonia de entrega de premios a la que asistió el Presidente de la Junta Directiva del YCCS, la princesa Zahra Aga Khan, el presidente de Rolex Italia, Gian Riccardo Marini y el Presidente de la IMA, Benoit de Froidmont.


La flota española contraataca en la 6ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster

El “Bribon 500” domina en una segunda jornada que finaliza con triple empate en cabeza entre el francés “Dix Août” de Louis Heckly, el equipo de Pedro Campos y el “Caprice” de Laureano Wizner. En Open, el “Stella” asalta el liderato para la jornada final del Campeonato de España.

Los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada se estrenaron este sábado compitiendo en las inmediaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo.

© María Muiña/Regata Rey Juan Carlos I

Lucha cerrada por la victoria en la 6ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster. El segundo día del Campeonato de España de 6 Metros se cerró con una general más que apretada y con la flota española imponiéndose en la única prueba que pudo disputarse este sábado en la ría de Pontevedra. “Bribon 500” y “Stella” -ambos representando al Real Club Náutico de Sanxenxo- fueron los vencedores de la jornada, que finaliza con un triple empate en cabeza en la división de Clásicos.
De forma puntual, y con un viento del nordeste de entre seis y siete nudos de intensidad, el comité dio la primera salida para las categorías de 6 Metros en torno a las 12:00 horas en un campo de regatas situado de nuevo dentro de la ría. Las condiciones, sin embargo, no se mantuvieron durante toda la prueba y la caída total del viento provocaba que se anulase la tercera prueba del campeonato.
Tras un aplazamiento de más de dos horas y con la flota de nuevo en tierra a la espera de que mejorasen las condiciones, fue por fin hacia las 15:15 horas cuando se pudo retomar la competición con un viento suave del oeste de unos siete nudos, lo que permitió sumar una prueba más en la clasificación.

“Bribon 500” domina la segunda jornada
Con un quinto y un tercero en las dos primeras pruebas disputadas el viernes, el “Bribon 500” de Pedro Campos salió hoy dispuesto a pelear por mejorar sus resultados, y lo cierto es que las cosas no podían haberles salido mejor tal y como explicaba el patrón cuntiense tras finalizar la jornada: “salimos muy bien, cogimos el lado bueno y montamos la primera boya ya en cabeza con el `Caprice´ muy cerca. En las empopadas se echaban un poco encima y en las ceñidas nosotros estirábamos, y así fue hasta el final”.
Por detrás del “Bribon 500”, la segunda y tercera posición se la repartieron el “Caprice” de Laureano Wizner y el “Alibaba II” de Miguel Lago, mientras que el francés “Dix Août” de Louis Heckly -que arrancaba la jornada desde la primera posición con dos primeros anotados el viernes- sumaba un séptimo. Con estos resultados, la general se comprime al máximo con un triple empate en cabeza entre “Dix Août”, “Bribon 500” y “Caprice”, y con el “Alibaba II” ocupando la cuarta posición a sólo un punto del podio.
Todo se decidirá por tanto en la jornada final. En palabras de Jane Abascal, que compite a bordo del equipo de Pedro Campos, todo apunta que será una jornada “divertida e interesante, y creo que eso dice mucho de la flota. Hay una gran igualdad y todo el mundo tiene posibilidades”.

El “Stella” se hace con el liderato en Open
Gran jornada para el “Stella” de Violeta Álvarez en la división Open. El equipo del RCNS, que el viernes se estrenó en la segunda posición de la general empatado a cuatro puntos con el portugués “Seljm” de Patrick Monteiro, comenzó la manga con fuerza, dominando prácticamente desde el inicio y aguantando la posición hasta el final frente al “Sophie Racing” de Hugo Stenbeck y el barco de Monteiro, que le seguían en el segundo y tercer puesto.
El vigués Pablo Iglesias, que navega a bordo del “Stella”, explicó de vuelta en los pantalanes que “la verdad es que hemos hecho una muy buena regata. Hemos ganado la prueba y eso nos coloca líderes y con dos puntos de ventaja, así que parece que pinta bien para mañana”.
Así las cosas, el “Stella” remonta y se sube a lo más alto del podio provisional con dos puntos de ventaja sobre el “Seljm”, que se coloca segundo, y seis sobre el “Battlecry” de Jeremy Thorp, que es tercero.


Los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada vuelven a competir en Sanxenxo
Este sábado se han estrenado en la ría de Pontevedra los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada del Real Club Náutico de Sanxenxo. En su primera competición tras más de un año de parón por la pandemia del Covid-19, la cita ha reunido a un total de cinco tripulaciones que, acompañados de sus monitores, han completado cuatro pruebas en las inmediaciones del club. El “Dam 5” que patronea Mencía Casas se coloca en cabeza con tres victorias parciales en su casillero.

El domingo, última jornada
Mañana domingo, último asalto de la 6ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster con dos pruebas programadas a partir de las 12:00 horas para la flota de 6 Metros y Vela Adaptada. La entrega de premios, que se celebrará en el village del Real Club Náutico de Sanxenxo a las 18:30 horas, será la encargada de poner el punto y final a una nueva edición que también ha puesto en juego el título de campeón de España de las divisiones Clásicos y Open.

Clasificación PROVISIONAL. Día 2
(Posición/Barco/Patrón/País/Resultados /Puntos)

Clásicos
1. “Dix Août”, Louis Heckly (FRA) 1+1+7=9
2. “Bribon 500”, Pedro Campos (ESP), 5+3+1=9
3. “Caprice”, Laureano Wizner (ESP), 3+4+2=9
… hasta 15 clasificados.

Open
1. “Stella”, Violeta Álvarez (ESP), 2+2+1=5
2. “Seljm”, Patrick Monteiro (POR), 1+3+3=7
3. “Battlecry”, Jeremy Thohrp (GBR), 4+1+6=11
… hasta 16 clasificados.

Fuente: Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster

Aleix Sellés anunció su proyecto y la participación en la Golden Globe Race 2022 la semana pasada en Les Sables d’Olonne.

La Golden Globe Racees una regata de vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin electrónica ni asistencia. Esta regata devuelve a los regatistas a 1968, cuando se celebró la primera edición de la Golden Globe Race.
Durante la primera regata 9 hombres intentaron la primera circunnavegación en solitario sin escalas y sólo uno finalizó. Sir Robin Knox-Johnston fue el primer regatista en solitario a completar la vuelta al mundo, tardó 312 días en completarla.
En 2018, celebrando el 50 aniversario, la Golden Globe Race volvía con 18 patrones mimetizando la famosa regata, 5 de ellos completaron la circunnavegación, tardando 250 días de media. En 2022, se celebrará la tercera edición de la GGR con 26 patrones inscritos. Aleix Sellés será el primer regatista español a navegar alrededor del mundo en las características de esta regata: en solitario, sin escalas, sin soporte, ni GPS, piloto automático o electrónica.

Para poder participar en esta dura regata los patrones deberán tener: conocimientos de navegación, fuerza mental y física y nunca perder su sentido del humor.

©Aleix Sellés

Aleix y su equipo, Venturi Projects, han decidido usar el nuevo Lillia optimist diseñado por Juan K cómo barco para llevar a cabo esta aventura.“Creemos que es el mejor barco de su clase y que con las correctas modificaciones seré competitivo en la GGR2022. Estamos regando el barco a diario con la esperanza que llegue a crecer lo suficiente para salir en la regata el próximo septiembre”–ha dicho Aleix Sellés en la rueda de prensa del a GGR2022 en Les Sables d’Olonne la semana pasada. 

¿Por qué has elegido un optimist para navegar alrededor del mundo sin escalas y en solitario? 
Aleix Sellés: Creemos que es el mejor barco de su clase y que con las correctas modificaciones seré competitivo en la GGR2022. Estamos regando el barco a diario con la esperanza que llegue a crecer lo suficiente para salir en la regata el próximo septiembre. El equipo de Venturi Projects ya estamos trabajando en una lista de modificaciones que debemos realizar antes de que el optimist pueda cumplir con las características de la GGR pero confiamos en que habrá sido la decisión correcta. El nuevo optimist, de Juan K, ha sido diseñado para ser un barco muy competitivo.

¿Cómo prepararás tu barco para la GGR2022?
Aleix Sellés: Esta es una muy buena pregunta. Es fundamental para el patrón conocer su barco durante la GGR y este es el punto más fuerte del optimist. Todo está cerca y encuentras lo que necesitas rápidamente cuando más lo necesitas. Hemos hecho una lista con todas las áreas del barco y sus características que el barco necesita cumplir, y tenemos prácticamente todo lo necesario. Estamos planeando un gran refit en las próximas semanas.

©Aleix Sellés

¿Cómo ves tu día a día en el optimist durante los +7 meses que durará la GGR?
Aleix Sellés: Estamos preparando el barco para una vida sencilla. Hemos instalado la cocina en la parte delantera del barco donde tenemos un pequeño hornillo y una encimera con espacio suficiente para cocinar y preparar mis platos favoritos.Normalmente en este tipo de regatas de altura no dedicas mucho tiempo a preparar tus platos y es un sueño hecho realidad el poder tener un Jetboil cómo electrodoméstico de la cocina. Y si tengo la suerte suficiente de que está lloviendo, quizás pueda recoger agua de la lluvia directamente de la vela al Jetboil, optimizando mi tiempo cocinando al máximo.
Para movernos de las áreas de proa a popa del barco hemos instalado líneas de vida, pudiendo estar atado al barco en todo momento. Hablando de seguridad, también tenemos todos los elementos de seguridad requeridos en la navegación de altura, incluía la EPIRB (instalada en babor a popa del mamparo principal) y la radio VHF (instalada en babor de la parte trasera del área de popa).La cabina principal estásituada a popa del mamparo principal, la mesa de cartas está situada en el costado de babor y la litera principal a estribor. La zona de trimado de la mayor está situada en el centro del salón. 
Debido a que la regata reproduce la GGR de 1968, los regatistas no pueden llevar a bordo ningún componente electrónico, por lo tanto, toda la navegación debe realizarse sin GPS, electrónica o asistencia externa. Es por eso que hemos ampliado la zona de navegación en babor y estribor.

Parece que habéis pensado en todo y estáisbien preparados. ¿Cuál es el próximo paso?
Aleix Sellés: Actualmente estamos trabajando con Lillia, el constructor del optimist, planificando las modificaciones principales. El timón y la quilla deben adaptarse alos requisitos de la Golden Globe Race y quizás sorprendamos con algunas modificaciones estructurales –algún mamparo estructural estanco y añadimos una superestructura para una mayor protección están en discusión.Compartiremos las modificaciones en las redes sociales, ¡estad atentos a las novedades!

Fuente: Aleix Sellés


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez