jueves, 30 de abril de 2015

La Gaastra PalmaVela 2015 erige a sus primeros líderes

Hoy ha comenzado la duodécima edición de la regata Gaastra PalmaVela, que se disputará en la bahía de Palma hasta el próximo domingo. Cuatro de las 17 clases participantes han estrenado sus casilleros cumpliendo el programa de dos mangas establecido por el organizador Real Club Náutico de Palma. Los primeros líderes de la Gaastra PalmaVela 2015 son: J One en clase Wally, Interlodge en TP52, Jethou en Maxi 72 y Grupo Clínico Dr. Luis Senís en IRC.


Todas mis fotos de la PalmaVela 2105 AQUÍ

La Gaastra PalmaVela 2015 ya está en marcha. La primera jornada de competición envió hoy a la bahía de Palma a cuatro de las 17 clases participantes: Wally, Maxi 72, TP52 e IRC, reuniendo en el terreno de juego a 21 de los 140 barcos de 16 nacionalidades tripulados por una magnífica combinación de campeones de America’s Cup, del mundo y olímpicos, especialistas oceánicos y regatistas amateur.


El Comité de Regatas supo gestionar la brisa de componente sur con intensidades entre cinco y 10 nudos para resolver las dos mangas programadas para cada clase.


Wally: J One sorprende a los grandes
El Wallycento Magic Carpet 3 y el Wally 77 J One se han repartido las dos primeras victorias del campeonato. El barco de Sir Lindsay Owen Jones, patroneado por Danny Gallichan, comenzaba la defensa de su título con victoria parcial sobre el Open Season de Thomas Bscher y el J One de Piers Richardson. El triunfo en la siguiente manga permitía al J One, el barco más pequeño de la flota (23,5 metros), regresar a tierra como primer líder del campeonato, seguido por el Y3K de Claus-Peter Offen (4-2) y el Magic Carpet 3, penalizado por un sexto en la segunda del día.


Maxi 72: Jethou, primer líder
La lucha por la clase Maxi 72 comienza con empate en cabeza de la provisional entre el Jethou de Sir Peter Ogden (2-1) y el Momo de Dieter Schon (1-2), que han destacado en ambas pruebas por delante del Caol Ila R de Alexander Shaerer.


TP52: El Interlodge lidera a los nuevos
La clase TP52 comenzaba la semana con expectativas sobre el rendimiento de tres barcos recién botados: Azzurra, Quantum Racing y Alegre. Pero el primer líder del campeonato es precisamente el único equipo que no estrena barco, el Interlodge, patroneado por el especialista neozelandés de America’s Cup Dean Barker. Una victoria y un tercero permiten al barco estadounidense ponerse al frente de la provisional con un punto de ventaja sobre su compatriota, elQuantum Racing de Dalton DeVos (4-1), y el británico Alegre de Andrés Soriano (3-2). 

  
IRC: Dominio del Grupo Clínico Dr. Luis Senís
El Grupo Clínico Dr. Luis Senís ha sabido defender bien su rating en la jornada inaugural de IRC. El Grand Soleil 46 castellonense regresaba al RCNP imbatido en tiempo compensado y con una renta de cuatro puntos sobre elBultaco de Andrés Varela (4-2) y el Swan 60 ruso Petit Flame (3-3).


Mañana, un centenar en el agua
La competición regresa mañana a partir de las 12:00h con una nueva ración de pruebas para las clases que regatearon hoy y con el debut de los monotipos J80, Flying Fifteen y Dragón, los ORC, los Época y los Clásicos. En total, más de un centenar de barcos están convocados para dar espectáculo en la bahía de Palma. Los participantes de vela adaptada (2.4, Hansa 303 individual y Hansa 303 doble) se estrenarán el sábado.


Maxi Village
Al regresar a tierra, los regatistas han podido disfrutar del cóctel organizado por la IMA (International Maxi Association) en el Maxi Village y de la música propuesta por Pachá. Mañana, la zona social de la regata ofrecerá desayunos a todos los participantes a partir de las 09:00h.
La regata Gaastra PalmaVela 2015 es la primera prueba puntuable para el circuito oficial de clase Wally, forma parte del calendario 2015 de la IMA (International Maxi Association) y es Copa de España de Vela Adaptada para las clases 2.4, Hansa 303 individual y Hansa 303 doble.

Fuente: Prensa Gaastra Palmavela

Laser, Hyeres, medal race, Isaf 2015


(Fotograma del Vídeo)

miércoles, 29 de abril de 2015

140 barcos competirán este fin de semana en la Gaastra PalmaVela 2015

La duodécima edición de la Gaastra PalmaVela inaugura mañana la temporada de regatas del Mediterráneo con una participación excepcional. 140 barcos de 16 nacionalidades se enfrentarán durante cuatro intensas jornadas de competición en el paraíso de la bahía de Palma.


El acto de presentación ha contado con la presencia de Fernando Gilet, en representación del Ayuntamiento de Palma; Chimo González-Devesa, presidente de la Federación Balear de Vela; Bartomeu Berga, de la Obra Social La Caixa; Madeleine Heckel, responsable de Gaastra en España; Manuel Fraga, director de la regata; y Javier Sanz, presidente del Real Club Náutico de Palma (RCNP).
Fernando Gilet quiso dar la bienvenida a todos los participantes en nombre del Ayuntamiento y de la ciudad de Palma, y procurar también “un reconocimiento muy sincero al club por ese liderazgo y ese impulso constante respecto a lo que significa favorecer el prestigio de nuestra ciudad desde el punto de vista deportivo”.


En palabras de Fraga: “La Gaastra PalmaVela es la regata que abre la temporada de regatas del Mediterráneo, y desde hace años es una cita ineludible para las flotas profesionales. Desde mañana, y hasta el próximo domingo, el RCNP acogerá a muchos de los mejores regatistas a nivel mundial. Esto hace que, una vez más, estemos ahora en el centro mundial de la vela”.
Por último, y tras agradecer a los colaboradores y patrocinadores de la regata su aportación al evento, el presidente del RCNP recordó que “hace 12 años nació la Gaastra PalmaVela con tres objetivos importantes: el primero es que fuese una regata open, con barcos desde los tres hasta los 35 ó 40 metros; el segundo, que fuese la primera regata del circuito del Mediterráneo; y tercero, y muy importante, que pudiesen participar tanto los grandes profesionales como los amateurs. Tras 12 años, nos satisface comprobar que este modelo de competición ha funcionado”.


Flota de lujo
140 barcos de 16 nacionalidades con esloras comprendidas entre los 3,03 y los más de 33 metros han formalizado su preinscripción. El comité organizador ha decidido distribuir a la flota en 17 clases, diseñando un intenso programa de competición compuesto por hasta nueve mangas para los monotipos J80, Flying Fifteen y Dragón, hasta siete para los IRC y TP52, hasta seis para los Wally y Maxi 72, hasta cinco para los ORC, Clásico y Época, y hasta cuatro para las clases de vela adaptada 2.4 y Hansa 303. “Si todo sale bien, el domingo habremos celebrado 42 regatas, algunos barcos habrán recorrido más de 250 millas y habremos estado más de 20 horas navegando en nuestra maravillosa bahía”, explica Manuel Fraga.


Entre los participantes de este año encontramos a varios defensores del título en sus respectivas categorías, como Magic Carpet 3 (Wally), Elena Nova (ORC 0), Pinyol Vermel (ORC 2), Bribón Movistar (J80), Violeta del Reino (Hansa 303), Gecko (Flying Fifteen), Robin Hennessy (Dragón) o Samurai (Clásicos).
La primera señal de salida está programada para las 12:00h de mañana jueves, 30 de abril. En ese momento saltarán al terreno de juego los nueve componentes de la espectacular flota Wally, la clase Maxi 72, los IRC y los TP52, que incluirán el esperado debut de los nuevos Quantum Racing, Azzurra y Alegre. Representantes de esas cuatro clases asistieron esta tarde a la reunión de patrones en el RCNP.

Esfuerzo organizativo
“La Gaastra PalmaVela está en uno de sus mejores momentos, como demuestra la inscripción de este año, que se aproxima mucho a nuestro techo logístico”, explica Fraga. “Desde el punto de vista técnico, es una regata compleja, ya que el volumen de la flota –y sobre todo la diversidad- nos obliga a montar cuatro campos de regata, el equivalente a 28 campos de fútbol, y a desplegar a más de cien personas en el mar para poder desarrollar correctamente las pruebas”.


Intenso programa social
La Gaastra PalmaVela es mucho más que la primera gran cita de la temporada de regatas del Mediterráneo. Su atractivo programa de competición se completa con una intensa agenda social en tierra que confirma la aclamada capacidad organizativa del organizador Real Club Náutico de Palma.
La oferta gastronómica y de actividades comenzará cada mañana con los desayunos de Café Jurado y Family Fruit, antes de que la flota se dirija al campo de batalla. A su regreso, la animación está garantizada gracias a Pachá, que propone música cada tarde para amenizar la degustación de productos mallorquines, Bodegas Muga, cerveza Heineken y Ron Bacardi. La fiesta BBQ para participantes programada para el sábado y la entrega de premios oficial del domingo completan la oferta de un fin de semana que por duodécimo año rinde tributo al mundo de la vela en el Real Club Náutico de Palma. 

  
La regata Gaastra PalmaVela 2015 es la primera prueba puntuable para el circuito oficial de clase Wally, forma parte del calendario 2015 de la IMA (International Maxi Association) y es Copa de España de Vela Adaptada para las clases 2.4, Hansa 303 individual y Hansa 303 doble.

Fuente: Prensa Gaastra PalmaVela 2015

Llegando a Palma.... (visto en el Diario de Mallorca)

Ayer, cuando descendíamos hacia el aeropuerto de Palma, a unas millas de Dragonera mar adentro, una densa columna de humo delataba que algo se quemaba...


Esta es la noticia que recoge el "Diario de Mallorca": 

Pasajeros de trece nacionalidades viajaban en el buque Sorrento, que podría hundirse

El buque Sorrento de bandera italiana propiedad de la compañía CSPA di Navigazione, aunque operado por Acciona Trasmediterránea, que cubre la ruta Palma-Valencia, ha sufrido un incendio de grandes proporciones cuando se encontraba a 18 millas de la Dragonera... (Leer la noticia completa en "El Diario de Mallorca")

martes, 28 de abril de 2015

La Regata Puig Vela Clàssica Barcelona llega a su VIII Edición

VIII  Puig Vela Clàssica Barcelona


· Tras el éxito de las siete ediciones anteriores, la VIII Puig Vela Clàssica Barcelona se consolida como el encuentro de referencia para los amantes de la náutica clásica mediterránea

· Este encuentro, único en una capital europea, es capaz de acercar a los ciudadanos y turistas el espectáculo más sofisticado del deporte a vela

· Los recorridos en cuadrilátero volverán a acercar las embarcaciones participantes a las playas barcelonesas para que toda la ciudad pueda deleitarse con un acontecimiento único y exclusivo 

· La élite de la Náutica Clásica se dará cita en al Ciudad Condal del 15 al 18 de Julio

(Archivo)

Barcelona se prepara un año más para acoger la VIII edición de la Regata Puig Vela Clàssica Barcelona, que reunirá a la mejor flota de barcos clásicos y de época del Mediterráneo. Esta cita indispensable para los amantes del mar se celebrará del 15 al 18 de julio en el Real Club Náutico de Barcelona, congregando a las personalidades más representativas del mundo de la vela clásica internacional.
Tras el éxito cosechado en las siete ediciones anteriores y su proyección tanto a nivel nacional como internacional, estas joyas náuticas procedentes de Francia, Italia, Malta, Inglaterra o Estados Unidos navegarán hasta la capital catalana para ser partícipes de esta tradicional competición, que se ha consolidado como uno de los principales eventos del mundo de la navegación clásica. Durante cuatro días, toda la ciudad será testigo de un espectáculo único que podrá contemplarse desde diferentes emplazamientos como el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic.

(Archivo)

Barcelona: la anfitriona del gran evento clásico del Mediterráneo
Como cada año, la regata se celebrará en Barcelona, ciudad europea referente del mar Mediterráneo. En el último ejercicio, la capital catalana batió su propio récord al haber acogido a 8,4 millones de turistas; un dato significativo que demuestra su capacidad para hacer disfrutar a sus visitantes gracias a su gran oferta cultural y de ocio, entre la que se encuentra la regata Puig Vela Clàssica Barcelona.
En 2014, la prueba deportiva congregó a más de 800 regatistas además de a gran cantidad de amantes de lo náutico que se acercaron jornada a jornada para disfrutar del evento, provocando así un gran impacto económico en la ciudad. Este año se prevé continuar con el alto nivel de participación de las ediciones anteriores.

(Archivo)

Un espectáculo único de embarcaciones legendarias
Todos aquellos que se encuentren en esta ciudad cosmopolita tendrán el lujo de contemplar de primera mano embarcaciones centenarias que son auténticas piezas de arte y constituyen un legado histórico difícil de cuantificar.

(Archivo)

Un claro ejemplo de ello son el Moonbeam IV, que cuenta con el prestigio de haber albergado a Rainiero de Mónaco y Grace Kelly durante su luna de miel en 1956 o el Eleonora, una réplica exacta de la goleta estadounidense 'Westward' y considerado uno de los barcos de vela más rápidos del mundo. Otra leyenda que navegará por aguas barcelonesas es el Mariette, que fue requisado por el servicio de Guarda Costas de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial para la vigilancia de la costa oeste.

Imagen premiada
La puesta en escena de estos veleros clásicos en alta mar es tan espectacular que las imágenes de la regata se convierten en verdaderas obras de arte dignas de contemplar. Prueba de ello es que la foto ganadora del reconocido certamen de fotografía mundial ‘Mirabaud Yacht Racing Image 2014’ fue tomada durante la VII Puig Vela Clàssica Barcelona por el fotógrafo náutico Alfred Farré.
En ella, se muestra al velero clásico “Mariquita”, reconocido en todo el mundo como una de las más bellas embarcaciones, en un golpe de ola durante la regata. Esta estampa ha sido seleccionada como la imagen oficial de la VIII Puig Vela Clàssica Barcelona y estará presente en todas las comunicaciones de la prueba deportiva.

Puig es una empresa familiar de moda y fragancias con sede en Barcelona, dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. Puig destaca por su capacidad de construir marcas a través de la moda y, en especial, por traducir esa imagen al mundo de las fragancias a través de storytelling y la excelencia de sus productos.
Los buenos resultados de Puig se han traducido en un crecimiento sostenido e ingresos de 1.508 M€ en 2014. Entre nuestras historias de éxito figuran varias marcas propias como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Penhaligon’s y L’Artisan Parfumeur; licencias como Prada, Valentino, Comme des Garçons, y fragancias Celebrities. Nuestros productos se venden en más de 140 países.

El concurso "Mirabaud Yacht Racing Image" presenta su sexta edición

Los mejores fotógrafos de vela del mundo se darán cita en 2015 por sexto año consecutivo 

Fotógrafos de vela provenientes de todo el mundo están una vez más invitados a participar en el concurso para elegir la mejor imagen de vela del año y conseguir el Mirabaud Yacht Racing Image en 2015. El alto nivel de la competición se estableció en 2014 gracias a unos resultados increíbles y ahora es el momento de comenzar a seleccionar la que se convertirá en la mejor fotografía de vela en 2015.
Creado en 2010, el galardón Mirabaud Yacht Racing Image es la primera competición fotográfica del mundo dedicada al deporte de la vela que celebra la mejor imagen de vela del año y que representa la esencia y la belleza y emoción de este deporte.
“Este evento se ha convertido en la referencia en el campo de la fotografía de vela y estamos muy contentos de contribuir a su promoción”, dijo Antonio Palma, Consejero Delegado de Mirabaud & Cie SA, que añadió: “Unas docenas de fotógrafos participaron en las primeras ediciones, mientras que ahora se presentan más de 120 fotógrafos. El nivel general ha aumentado y la colección de imágenes del año pasado fue extraordinaria”.
La edición 2014 del Mirabaud Yacht Racing Image reveló una serie de imágenes fantásticas presentadas por fotógrafos profesionales provenientes de 25 países. Más de un millón de personas vieron estas fotografías a través de las redes sociales y la página web oficial del evento recibió más de 150.000 visitantes únicos.

Mirabaud Yacht Racing Image - Presentation 2015

En 2015, las mejores 20 imágenes seleccionadas por el público se mostrarán de nuevo durante el Yacht Racing Forum, que tendrá lugar del 7 al 8 de diciembre. El evento acogerá además la ceremonia oficial de la entrega del premio. El ganador absoluto recibirá el galardón Mirabaud Yacht Racing Image y un reloj Zenith El Primero Chronomaster 1969, mientras que el vencedor del premio del público recibirá productos del patrocinador del evento Nespresso.
“El Mirabaud Yacht Racing Image es un concurso fascinante que transmite valores que apreciamos, tales como la autenticidad, el placer y el compromiso. Estoy deseando descubrir la nueva selección de imágenes y ver de qué forma los mejores fotógrafos de vela del mundo consiguen descubrir nuevas formas de retratar este deporte maravilloso”, afirmó Aldo Magada, Consejero Delegado de relojes Zenith.

Desde sus comienzos, el galardón Mirabaud Yacht Racing Image ha sido otorgado a cinco fotógrafos del más alto nivel: Thierry Martinez, Francia (2010 and 2011), Kurt Arrigo, Malta (2012), Abner Kingman, Estados Unidos (2013) y Alfred Farré, España (2014).

El concurso Mirabaud Yacht Racing Image está organizado por MaxComm Communication y está abierto a fotógrafos profesionales del mundo de la vela de todo el mundo. Su intención es rendir tributo a su trabajo, proveerles de una plataforma de promoción y promover el deporte de la vela hacia una mayor audiencia.

Para más información, visite: www.yachtracingimage.com

Creado en 2010, el concurso Mirabaud Yacht Racing Image, es la primera competición fotográfica del mundo dedicada al deporte de la vela que celebra la mejor imagen de vela del año y que representa la esencia y la belleza y emoción de este deporte. El grupo internacional de banca y servicios financieros Mirabaud & Cie SA es el patrocinador principal del concurso Mirabaud Yacht Racing Image.

El Grupo Mirabaud fue fundado en Ginebra en 1819. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un grupo multinacional. Mirabaud ofrece a sus clientes servicios financieros y de asesoramiento personalizados en tres áreas de actividad: Wealth Management (gestión de carteras, asesoramiento en inversiones y servicios a gestores de capitales independientes), Asset Management (gestión institucional, gestión y distribución de fondos) e Intermediation (brokerage, banca de inversión y asesoramiento, corporativo en fusiones y adquisiciones, deuda).
El Grupo cuenta con 700 empleados y oficinas en Suiza (Ginebra, Basilea y Zúrich), Europa (Londres, París, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Luxemburgo) y el resto del mundo (Montreal, Hong Kong y Dubái).

La Manufactura Zenith, fundada en 1865 en Le Locle por el relojero visionario Georges Favre-Jacot, fue rápidamente reconocida por la precisión de sus cronómetros, que le han valido 2.333 premios de cronometría en un siglo y medio de existencia: un récord absoluto en la categoría de relojes de bolsillo, marinos y de pulsera. La Manufactura Zenith logró su fama gracias al legendario calibre El Primero, un cronógrafo automático integrado con rueda de pilares lanzado en 1969 y cuya elevada frecuencia (36.000 alternancias por hora) garantiza una precisión de una décima de segundo. Desde entonces, la marca de la estrella ha realizado más de 600 variaciones de movimientos. Todos los relojes Zenith cuentan con un movimiento fabricado por Zenith y son diseñados por la Manufactura de Le Locle. Hoy en día esta Manufactura se encuentra situada en el mismo lugar donde su fundador construyó el primer taller, algo muy poco habitual.

Fuente: MaxComm Communication

Luis Fernández, editor y fotógrafo de lamarsalada.info, ha estado presente en las ediciones de 2012 y 2014, clasificando su foto en ambas ocasiones entre las 20 más votadas.





-

Presentación de la Travesía Salón Náutico de Laredo en el MMB

El pasado sábado se presentó en el Museo Marítimo de Bilbao la "Travesía Yates&Cosas-Villa de Laredo” que se celebrará el próximo sábado 2 de mayo por aguas del Cantábrico y con destino en la villa pejina. La presentación corrió a cargo de  Dña. Nieves Fernández Pardo, directora del Salón Náutico de Cantabria y estuvo presidida por el Sr. Alcalde de Laredo, D. Angel Vega Madrazo, al que acompañaba la concejala de Turismo y Festejos, Dña. Laura Recio. También estuvo apoyando la iniciativa el laureado regatista y campeón olímpico D. Antonio Gorostegui.


En la "Travesía Yates&Cosas-Villa de Laredo” podrán participar barcos tanto a vela como a motor y tendrá su salida desde distintos puntos de la cornisa Cantábrica.

lunes, 27 de abril de 2015

TRES CLASES MONOTIPO COMPETIRÁN POR LA GAASTRA PALMAVELA 2015

Entre las 17 clases que se citarán el próximo fin de semana en la bahía de Palma para competir por la regata Gaastra PalmaVela 2015 se incluirán los monotipos J80, Flying Fifteen y Dragón. Máxima igualdad garantizada.

La Gaastra PalmaVela 2015 continúa sumando participantes y, a falta de cuatro días para que suene la primera señal de salida, ya son 135 los barcos que han completado sus formularios de preinscripción para la primera gran cita de la temporada de regatas del Mediterráneo. Entre las 17 clases que competirán en la bahía de Palma entre el 30 de abril y el 3 de mayo no faltarán tres monotipos que se mantienen fieles a la prueba organizada por el Real Club Náutico de Palma: J80, Flying Fifteen y Dragón.

J80
El J80 es un monotipo de seis metros de eslora para 3-5 tripulantes que surgió en 1983 de mano del astillero estadounidense JBoats. Una flota mundial de 1.500 unidades confirma la popularidad de la clase, que ha cumplido ya tres décadas de éxitos. España es toda una potencia de la categoría, y lleva años dominando el circuito internacional.


El "Náutica Watches" de José María Van der Ploeg no se lo pondrá fácil a los vencedores de la pasada edición


En la Gaastra PalmaVela 2015 competirán 11 unidades J80, incluyendo ocho españoles, dos alemanes y un sueco. Entre los participantes no faltarán los que ocuparon el podio de 2014: el ganador “Bribon Movistar” de Marc de Antonio, el “Mnemonic” de Sebastián Allebrodt y el “HM-Hotels” de Javier Chacartegui.

Flying Fifteen
El Flying Fifteen es un monocasco de 6,1 metros de eslora (20 pies) tripulado a dos. Su diseño data de 1947, y recientemente fue botado el casco número 4.000.

(Archivo)

Nueve Flying Fifteen han formalizado su preinscripción para la regata Gaastra PalmaVela 2015, incluyendo el defensor del título, el británico “Gecko” de Tim Pyne, y los dos barcos que le acompañaron en el podio 2014: el irlandés “FFlanders” de Ken Dumpleton (que compitió entonces como Olive Oyl) y el español “Fine Fettle” de David Barber.

Dragón
El Dragón es un barco de 8,9 metros de eslora navegado por tres tripulantes, diseñado en 1929, y que fue clase olímpica entre 1948 y 1972. De acuerdo con la asociación internacional de la clase, en 2014 se superó la barrera de las 1.400 unidades navegando en todo el mundo.

(Archivo)

Cinco dragones “sobrevolarán” las aguas de la bahía de Palma durante la Gaastra PalmaVela 2015: tres españoles, un holandés y un alemán. El campeón de 2014, Robin Hennessy, llega para defender título esta vez con barco de bandera española, el “Lazy Daisy”. El “Dragonera” de Robert Holthuizen y el “Young Tiger” de Carlos Carbajal, segundo y tercero el año pasado, buscan la revancha.

Las tres clases contarán con un programa de hasta nueve mangas a distribuir entre las tres jornadas de competición, con primera salida programada para las 13:00h del viernes, 1 de mayo.

Fuente: Prensa Gaastra PalmaVela

"Katara" y "Forever One", dos joyas del diseño naval en el Club de Mar Mallorca

El superyate "Katara", de 124 metrtos, y el espectacular "Forever One", de 54, recalan en el puerdo deportivo mallorquín.

El Club de Mar Mallorca alberga estos días dos superyates muy distintos pero considerados ambos joyas del diseño de la industria naval recreativa. 


El Katara, construido para el emir de Catar, amarró en el puerto de Palma el pasado viernes. Se trata de uno de los megayates más grandes del mundo. Tiene 124,35 metros de eslora, 19 de manga máxima y 5,6 de calado. Desplaza 7.922 toneladas y su velocidad de crucero se estima en unos 20 nudos. El casco esta construido con acero y superestructura de aluminio. Sus formas exteriores son obra del estudio Espen Oino, mientras que los interiores corresponden al diseñador Alberto Pinto.


El Forever One, de 54 metros, fue botado en 2014 en los astilleros italianos ISA. Sus líneas exteriores, alejadas de cualquier convencionalismo, fueron diseñadas por Horacio Bozzo. Su proa redondeada se asemeja a la de un submarino. Tiene capacidad para diez invitados y diez tripulantes y su velocidad máxima se estima en 16,5 nudos.

Fuente y fotos: Prensa Club de Mar

LA GAASTRA PALMAVELA, TERRITORIO WALLY

Nueve unidades Wally han confirmado su participación en la regata Gaastra PalmaVela 2015. Son embarcaciones de 24 a 32,6 metros de eslora que forman el extremo superior de la flota de 129 barcos inscritos para competir en aguas de Palma entre el 30 de abril y el 3 de mayo


(Archivo)

Desde su creación en 1994, la firma Wally ha sabido situarse en lo más alto de un exigente sector cuyos propietarios buscan un difícil equilibrio entre los mayores estándares de calidad, lujo, estilo y vanguardia tecnológica con las mejores prestaciones. Grandes esloras que tanto pueden competir al máximo nivel navegados por tripulaciones completas, como ser controlados por una única persona a golpe de electrónica. En la Gaastra PalmaVela 2015, la clase Wally estará formada por nueve de estas joyas de la ingeniería naval, de cinco nacionalidades y con esloras comprendidas entre los 24 y los 32,6 metros.

(Archivo)

El defensor
El rival a batir en aguas de Palma será sin duda el británico Magic Carpet 3 de Sir Lindsay Owen-Jones, patroneado por Danny Gallichan. El espectacular Wallycento ganó la Gaastra PalmaVela el año pasado con tres victorias parciales de seis posibles, y es el defensor del título en el circuito Wally tras ganar tres de los cuatro eventos de la temporada 2014.

(Archivo)

El súper vitaminado
El magnífico Open Season de Thomas Bscher (anteriormente WallycentoHamilton) regresó al agua a principios de abril tras recibir una completa actualización que ha supuesto un importante incremento de eslora (de 30,5 a 32,6 metros) y de calado (6,2 a 7 metros). El patrón Mike Atkinson será el responsable de estrenar esta versión potenciada con el objetivo de mejorar la cuarta posición lograda en la PalmaVela 2014.

(Archivo)

Los aspirantes
Con poco más de 24 metros de eslora, el J One patroneado por Piers Richardson es uno de los barcos más pequeños de la flota Wally, pero el año pasado ya demostró que puede ser un serio aspirante al triunfo, logrando el tercer puesto del podio en la PalmaVela.

(Archivo)

El Wally 100.3 alemán Y3K, armado y patroneado por Claus-Peter Offen, no estuvo en Palma en 2014, pero mostró su potencial con un tercero en la regata del circuito Wally celebrada en Porto Cervo, por detrás de Magic Carpet 3 y J One.

(Archivo)

El otro inscrito de más de 30 metros de eslora que competirá por el título es el Wally 107 Kenora, patroneado por Tom Edwards. Completan el listado de contendientes el Wally 94 español Galma de Alberto Palatchi y tres Wally 80: el virgenense británico Nahita de Fred Houghton, el francés Ryokan2 de Olivier Lozachmeur y el británico Tango G de Marc Pajot.

La Gaastra PalmaVela, organizada por el Real Club Náutico de Palma, es la primera de las cuatro regatas puntuables para el circuito Wally 2015, que también contará con citas en Menorca (mayo), Porto Cervo (septiembre) y Saint-Tropez (septiembre-octubre). La prueba también es puntuable para el circuito 2015 de la IMA (International Maxi Association) y es Copa de España de Vela Adaptada para las clases Hansa 303, Hansa 303 Doble y 2.4.

(Archivo)

El programa de competición de la Gaastra PalmaVela 2015 alternará regatas costeras con pruebas barlovento/sotavento durante cuatro jornadas. La primera manga puntuable está programada para las 12:00h del jueves, 30 de abril. La entrega de premios se celebrará el domingo, 3 de mayo.

Fuente: Prensa Gaastra Palmavela

domingo, 26 de abril de 2015

IV Circuito de J/80 Grupo Trocadero

Victoria para el “Trocaderoarena.com” en Sotogrande

El barco de Iñaki Castañer da un efectivo golpe de efecto en la segunda jornada y se hace con la victoria de la décima entrega del IV Circuito J80 Grupo Trocadero

“Da Bruno” y “PAS Team” completan el podio tras seis pruebas



Iñaki Castañer y su equipo han llevado hoy al monotipo “Trocaderoarena.com” hasta la victoria definitiva en la décima entrega del IV Circuito de J/80 Grupo Trocadero, disputada este fin de semana en aguas de Sotogrande, terminando hoy con la celebración de otras tres pruebas que suman seis con las del sábado. Condiciones complicadas para el desenlace en el campo de regatas de la localidad de San Roque, donde el viento subía de los 14 nudos hasta superar los 20 en la tercera prueba de hoy y sexta de esta nueva convocatoria.
Un 1º y dos 2º permiten al barco del CM de Puerto Banus hacerse con el segundo triunfo parcial desde su incorporación al circuito, validando regularidad frente a la falta de ella en sus rivales. El segundo puesto es para el monotipo del Náutico Sevilla “Da Bruno” de Pepequin Orbaneja y Juan Luis Paez, que vuelve a salvar los muebles con este segundo puesto que consigue con dos 4º y un 1º que le ha permitido imponerse por un punto al primer líder del fin de semana, el barco del CN Bevelle “PAS Team” de Caine Federico y Nacho Alcina, que der líder se conforma con el tercero con un 5º, un 2º y un 4º hoy.
La otra victoria parcial del día la conseguía el “Gestaviviendas” de John Bassadone que hoy volvía a salir al agua tras retirarse ayer en la tercera prueba. Los de Bassadone empezaban fuertes ganando la primera manga, sumando luego dos 3º en el resto.
La clasificación sigue con el equipo de Tomás Puerta en el quinto lugar (7º,5º y 7º), seguido del “Laude San Pedro College International” de Ricardo Zabell, hoy 3º, 6º y 8º, el “Puerto Sotogrande” de Miguel Ángel Díaz y Gonzalo Pérez de Guzmán (6º, 8º y 5º), “AMBYS” de Arnaldo Brito (8º, 7º y 6º), “Royal Gibraltar Yacht Club” de Paul Stagnetti y Tony Segovia con dos 9º y un 10º hoy, y el “DIPS Project Management” cerrando el top ten después de validar un 9º.

La próxima cita para la flota andaluza de J80 será los próximos 9 y 10 de mayo con el Campeonato de Andalucía en juego en las mismas aguas.

CLASIFICACIONES

Fuente y foto: Prensa fav

Volvo Ocean Race. Resumen de la 6º prueba, 1º semana de vientos flojos y muy juntos

 Etapa 6: Itajaí - Newport 
5.010 millas


Fuente: Global Virtual Solutions


EL “MAPFRE” SUBE A LA TERCERA PLAZA

©Francisco Vignale/MAPFRE/Volvo Ocean Race

Hoy se cumple una semana del inicio de la etapa entre Brasil y Estados Unidos. Amanecemos con el “MAPFRE” casi llegando a la latitud de Recife y escalando posiciones hasta la tercera plaza, a 1,5 millas del segundo, “Brunel”, y 7,5 del nuevo líder “Dongfeng”. En tierra, Iker Martínez sonríe: “Los chicos están en una posición muy buena después del primer momento difícil de la etapa”. Séptimo día de competición del barco español “MAPFRE”. Termina la semana con buenas noticias para el equipo que lidera el campeón olímpico Xabi Fernández, que en las últimas 24 horas ha logrado sacar réditos de una posición segura en la flota para situarse en la subida por la costa brasileña en la tercera plaza de la general provisional. El vasco ha señalado que “seguimos todos muy juntos en una etapa, como todas, super igualada” y ha advertido que “vamos con condiciones muy buenas hacia el Ecuador. En dos o tres días tendremos que pasar las zonas de poco viento y ése será uno de los momentos más importantes de la etapa”.
Lo mismo destacaba el jefe de guardia del “MAPFRE” Rob Greenhalgh, experimentado vueltamundista que ya ganó la Volvo Ocean Race 2005-2006: “Nos quedan unos días más de estas condiciones, y luego el Ecuador y los Doldrums, donde que pueden cambiar las cosas. Ahora hay que seguir en el juego, no hacer ninguna tontería y asegurarnos de que seguimos en el ajo cuando lleguemos a los Alisios y los Doldrums”.
13,5 nudos de velocidad son los que registra la embarcación española en el último parte de posiciones oficial –publicado las 12:00 horas-, recorriendo un total de 276 millas en 24 horas y manteniéndose en el grupo situado más al Este, formado por los cuatro primeros clasificados: “Dongfeng”, “Brunel”, “MAPFRE” y “SCA”. A unas 20 y 30 millas de distancia lateral, al Oeste, están, respectivamente, “Abu Dhabi” –sexto- y “Alvimedica” –quinto-.
Desde la pasada medianoche, la flota tiene un nuevo líder: el barco chino “Dongfeng”. A bordo del “MAPFRE” se sorprenden de lo rápido que están navegando los de Caudrelier ya que, en palabras del reportero Francisco Vignale, “en las últimas 24 horas nos ha sacado a toda la flota media milla cada cuatro horas”. Es por ello que la tripulación no deja de hacerse preguntas del tipo “¿Cuál será el motivo de ese 0,2 más rápido que llevan siempre? ¿Será el mástil y la mayor nueva? ¿Trimado del barco? ¿Qué estarán haciendo ellos y no nosotros?”.

Tregua en la vida a bordo
El Ecuador está a unas 500 millas de la flota y al menos las condiciones del Atlántico Sur en esas latitudes dan cierta tregua a las tripulaciones. Es una etapa, por el momento, seca, muy importante a nivel de la vida diaria a bordo, aunque también tiene sus consecuencias como hemos visto en las manos de algunos tripulantes, como el canario Carlos Hernández, totalmente cortadas por la sequedad.
Asimismo, la escora del barco “no es muy incómoda, lo que hace que la vida a bordo sea buena y permite tener todas las escotillas abiertas para que corra el aire dentro del barco ya que el calor al mediodía es muy fuerte”, describía Fran Vignale.

Decisiones con vista a largo plazo
Y mientras en la mesa de navegación no cesa el trabajo, con decisiones que tomar a corto y largo plazo.
A largo plazo parece que hay dos opciones: seguir recto hacia Newport, camino más corto pero donde un anticiclón implicaría una gran zona con vientos ligeros; o dar un rodeo a través de las islas del Caribe, lo que significaría recorrer más distancia pero con mejores condiciones de viento. Esto será más adelante pero los movimientos de las próximas horas podrían ser determinantes de cara a esa situación a largo plazo.
En cualquier caso, como decía hoy Xabi Fernández, “todavía nos quedan otros 12-13 días de etapa y aquí puede pasar de todo…”.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL ETAPA 6
ITAJAÍ (BRASIL) – NEWPORT (EE.UU.): 5.010 millas
Parte posiciones de las 12:00 hora española – 26 de abril de 2015
1º Dongfeng Racing Team, CHN (Charles Caudrelier), a 3.682,1 millas de la llegada
2º Team Brunel, NED (Bouwe Bekking), a 6 millas del líder
3º MAPFRE, ESP (Xabi Fernández), a 7,5 millas del líder
4º Team SCA, SWE (Sam Davies), a 12,7 millas del líder
5º Team Alvimedica, USA/TUR (Charlie Enright), a 17,1 millas del líder
6º Abu Dhabi Ocean Racing, UAE (Ian Walker), a 18,7 millas del líder
Team Vestas Wind, DEN (Chris Nicholson), DNS

Fuente: Prensa MAPFRE

sábado, 25 de abril de 2015

I Circuito Nacional Hobie Mirage Kayak

I Circuito Nacional Hobie Mirage Kayak

 Este fin de semana, 25 y 26 de Abril, en el Embalse de Mequinenza, Zaragoza; el 24 y 25 de Octubre en el pantano Ullibarri, Álava, y otra prueba aún por decidir, configuran el circuito.


Hobie celebra este año el Quinto Campeonato Mundial de Pesca desde Kayak, cuya final será en el Lago Shang, en China, del 9 al 16 de Noviembre, y para ir calentando motores y elegir al representante español que participará en el Campeonato Europeo y posteriormente en la final en China, Hobie España organiza el I Circuito Nacional Hobie Mirage Kayak.
Este circuito comprenderá tres pruebas, una de ellas descartable, y la primera de ellas comienza este fin de semana en el Embalse de Mequinenza, Zaragoza. Allí, mañana sábado 25 de abril se darán cita los mejores pescadores desde Kayak para conseguir las mejores presas y competir así por el título nacional. La prueba continuará el domingo 26 dónde se decidirá el ganador de ambos días.
La siguiente prueba será en Ullibarri, Álava, el 24 y 25 de Octubre, quedando una tercera prueba, cuyo lugar y fecha se decidirá en breve.
El ganador Nacional conseguirá una plaza para el Europeo con la inscripción pagada y un kayak Hobie en préstamo para participar, así como el acceso directo a la final Mundial en China, así que si la pesca es lo tuyo, te esperamos mañana en Mequinenza, ¡no faltéis!

Para más información: www.hobie-spain.com!

Exposición fotográfica y charla: Invertebrados del Cantábrico


viernes, 24 de abril de 2015

El Ayuntamiento de Barcelona presenta el Barcelona ORC World Championship

BARCELONA PRESENTA EL MEJOR MUNDIAL ORC DE LOS ULTIMOS AÑOS

Un centenar de embarcaciones disputarán un mundial de ORC que hará de Barcelona el centro de atención internacional del deporte y que dejará en la ciudad un importante retorno económico.

Más de un centenar de equipos provenientes de 22 países y 1.500 regatistas disputarán el Barcelona ORC World Championship 2015.

©Alfred Ferre

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de su Cuarta Teniente de Alcalde, Sra. Maite Fandos, ha presentado oficialmente el Barcelona ORC World Championship 2015. A la presentación, que ha tenido lugar en el marco del Trofeo Conde de Godó de Tenis, han asistido, junto a los miembros del Ayuntamiento de Barcelona, los representantes del Real Club Náutico de Barcelona, organizadores de dicho mundial. Al acto han acudido, además de la Cuarta Teniente de Alcalde, Sra. Maite Fandos, el Presidente del RCNB, Sr. Enrique Corominas, el Comodoro del RCNB, Sr. Damian Ribas, y el Vicecomodoro del RCNB y Director del Barcelona ORC World Championship, Sr. Joaquín Barenys.
La Cuarta Teniente de Alcalde ha tenido palabras para el Barcelona ORC World Champioship: “Sabéis que para Barcelona es importante el deporte. Quiero destacar la dimensión social y económica del deporte. Todo esto solo lo podemos hacer porque hay unos clubs detrás que están llevando a cabo proyectos como este. Estamos trabajando mucho con la vinculación de Barcelona con el mar. Este mundial es muy importante. Más allá del propio deporte, es muy importante para la dimensión que le da a la ciudad”.

Por su parte, Joaquín Barenys, Director del Barcelona ORC World Championship, quiso añadir: "El Mundial de ORC se celebra durante 10 días, durante los cuales Barcelona será el centro de la vela mundial. Y antes habrá el Trofeo Conde de Godó de vela y después la Regata Puig Vela Clásica. Barcelona será durante estos meses el que nosotros decimos la Sailing City, el centro de la vela a nivel mundial”.
"A día de hoy tenemos más de un centenar de embarcaciones de un nivel impresionante. Todos los campeones del mundo de las últimas ediciones estarán presentes en Barcelona. El reto organizativo es importante y estamos trabajando para que salga bien. Queremos que estéis con nosotros y estáis invitados a visitar el RCNB durante los días del campeonato”.

Barcelona contará, del 27 de junio al 4 de julio, con la flota de ORC más potente del mundo. A casi dos meses para su comienzo las inscripciones ya superan el centenar de participantes representando a 22 países.
Las más de 100 embarcaciones inscritas competirán divididas en 3 diferentes divisiones: ORC A, B y C.

Barcelona será el epicentro de la vela mundial, como declaraba Ivan Tibau, Secretario General de deportes de la Generalitat. “Estamos presentando un mundial de crucero muy importante. Es un evento de grandes dimensiones. Es uno de los grandes eventos que este año visitaran nuestro país".
"Queremos agradecer a la Generalitat de Cataluña la gran apuesta que se hace por el deporte y los grandes esfuerzos que los clubs hacen cada año. Nos hemos especializado en ser grandes organizadores de grandes eventos”.

3 continentes, 22 países y cerca de 1.500 regatistas en aguas de la Ciudad Condal
España, Italia, Latvia, Alemania, Ecuador, Suiza, Mónaco, Perú, Estados Unidos, Rusia, Tailandia, Francia, Reino Unido, Ucrania, Estonia, Brasil, Republica Checa, Dinamarca, Portugal, Islas Vírgenes, Bélgica y Países Bajos competirán en aguas de Barcelona, y bajo la organización del Real Club Náutico de Barcelona, lucharán por un cetro mundial que este año, y más que nunca, cuenta con un nivel internacional insuperable.
La representación española entre el centenar de embarcaciones es muy importante llegando a situarse en el 46% del número total inscritos y siendo Cataluña la Comunidad Autónoma con mayor presencia al día de hoy (27 inscritos) entre las 7 comunidades presentes en el Barcelona ORC World Championship.

Importante impacto para la Ciudad Condal
Más de 1.500 regatistas y miembros de los equipos se instalarán en Barcelona durante la semana de competición y las anteriores, en las que muchos de los equipos ya se encontrarán entrenando de cara a la cita mundial. A este número hay que añadir los más de 100 Medios que han mostrado su intención de cubrir el Barcelona ORC World Championship.
La ocupación hotelera durante la competición será importante gracias a las más de 13.000 noches de hotel que se reservarán en Barcelona.
Un evento que continuará colocando a Barcelona como centro mundial del deporte y con un impacto económico que se calcula alrededor de los 3.750.000 euros de retorno para la ciudad.

Fuente: Prensa Barcelona ORC World Championship

LA GAASTRA PALMAVELA 2015 SERÁ COPA DE ESPAÑA DE VELA ADAPTADA

La regata Gaastra PalmaVela 2015 puntuará como Copa de España de Vela Adaptada para las clases 2.4, Hansa 303 individual y Hansa 303 doble. Hasta 29 barcos se han inscrito para competir por los tres títulos en juego.

(archivo)

La vela adaptada forma parte del ADN de la regata Gaastra PalmaVela desde 2006. Este año, el Real Club Náutico de Palma reafirma su compromiso con esta especialidad incluyendo dentro del programa deportivo de la Gaastra PalmaVela la Copa de España de Vela Adaptada 2015 en tres clases: 2.4, Hansa 303 individual y Hansa 303 doble.
“Llevamos muchas ediciones de Gaastra Palmavela incluyendo la vela adaptada, y en esta edición queríamos dar un paso más y organizar una prueba del calendario nacional dentro de nuestro evento”, explica Manu Fraga, director deportivo del Real Club Náutico de Palma y organizador de la Gaastra PalmaVela. 29 barcos de 11 clubes han respondido a la convocatoria para decidir los tres títulos en un máximo de cuatro mangas a disputar entre el sábado, 2 de mayo, y el domingo, día 3. 

(archivo)

2.4mR
El 2.4mR es un barco de navegación individual de 4,16 metros de eslora diseñado a escala 1:5 de los estilizados 12 Metre que compitieron en la America’s Cup a partir de mediados del siglo XX. El 2.4mR debutó como clase paralímpica en Sydney 2000.
Nueve equipos competirán en la Gaastra PalmaVela por la Copa de España de Vela Adaptada 2.4, incluyendo siete españoles y dos portugueses. Entre ellos estará el defensor del título de la Copa de España y triple campeón nacional de la categoría, Rafa Andarias, del C.N. Javea.


Hansa 303
El Hansa 303 es un monocasco de 3,03 metros de eslora reconocido como clase por la Federación Internacional de Vela (ISAF) desde 2005. Se trata de un barco ligero, con un peso total de 85 kilos, que puede ser navegado por una o dos personas.
20 unidades Hansa 303 se han inscrito para participar en la Gaastra PalmaVela 2015, y lo harán distribuidos en dos clases: individual (13) y doble (7). En categoría individual no faltará la ganadora de la categoría en 2014, Violeta del Reino, ni el defensor del título de la Copa de España, Toni Ferra, quien además logró el triunfo en doble junto a Isaías Iglesias, también presente este año en Palma. Los tres compiten por el CVP Andratx.

RCNP, un club comprometido
“El deporte adaptado forma parte de nuestro compromiso y responsabilidad social”, explica Manu Fraga. “El Real Club Náutico de Palma cuenta con un programa deportivo en vela y piragüismo que incluye desde la iniciación hasta la competición. Colaboramos con la fundación Handisport y contamos con unas buenas instalaciones e infraestructuras accesibles, lo que unido a un material puntero nos permite la práctica de la vela adaptada en todos sus niveles”. Cinco barcos del RCNP competirán por la Gaastra PalmaVela 2015 en categoría Hansa 303.
Es precisamente esa apuesta del club por la vela adaptada la que permite que los Hansa 303 y 2.4 formen parte de la flota de 129 barcos y 17 clases que disfrutarán de la fiesta de la Gaastra PalmaVela 2015. “Hace unos años, el deporte adaptado sufrió un gran cambio en su concepción, al pasar de ser una competición excluyente específica para personas con discapacidad a ser una competición donde se busca la superación continua de resultados deportivos, y en la que los deportistas utilizan una serie de adaptaciones de material y reglamento”, recuerda el director deportivo del RCNP. “La palabra clave es ‘inclusión’; navegan y regatean con su material en las mismas condiciones en las que puedan navegar otras embarcaciones. Lo único que debemos de prestar atención es a la duración de las pruebas”.

La regata Gaastra PalmaVela 2015 se celebrará en la bahía de Palma entre el 30 de abril y el 3 de mayo.

Fuente: Prensa Gaastra PalmaVela

III Travesía Salón Náutico de Cantabria. Presentación

Presentación de la "III Travesía Salón Náutico - Yates&Cosas - Villa de Laredo"

y presentación del 4ª Salón Náutico de Cantabria

Hora: 13:30

Presentarán:
Antonio Gorostegui, Regatista y medallista olímpico
Ángel Vega Madrazo, Alcalde del Ayuntamiento de Laredo.
Nieves Fernández Pardo, Directora del Salón Náutico de Cantabria


El Salón Náutico y del Mar de Cantabria​ se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo de 2015

_

Japón vuelve a la Copa América con Dean Barker

Japón vuelve a la Copa América de Vela


El Kansai Yacht Club será el encargado de representar a Japón en la próxima Copa América. Para ello contará con el patrocinio de Softbank y será de nuevo un patrón neocelandés el encargado de llevar el barco nipón. Esta vez será el "despedido" del Team New Zealand, Dean Barker
Japón estuvo presente en las Copas América de 1992, 1995 y 2000, y ya contó con el kiwi Chris Dickson a bordo en 1992 y llevó al sindicato Nippon Challenge a las semifinales de las Challenger Selection Series, la Copa Louis Vuitton, en San Diego (Este año ganó fue el "America", del Club de Yates de San Diego, que derrotó al "Il Moro di Venezia"). También llegó a las semifinales en San Diego de 1995 John Cutler timoneando el barco del país sol naciente. Fue Russell Coutts con el "Black Magic" del equipo Team New Zealand quién ganó la final al local "Young America" de Dennis Conner.
La primera confrontación de la 35 Copa América será en Portsmouth, del 23 al 26 del próximo junio, ya que tras la retirada del Prada se ha anulado el evento de Cagliari, que estaba previsto entre el 5 y el 7 de junio.

jueves, 23 de abril de 2015

Setmana Catalana de Vela 2015

Setmana Catalana de Vela 2015

Club Náutico Cambrils
Del 30 de Abril al 3 de Mayo

Fuente: Panorama Vela

(Archivo)

Clases admitidas
OPTIMIST GRUP 3
LÀSER 4.7
LÀSER RADIAL
LÀSER STD
EUROPE
420
29er
TECHNO 293
RSX
VELA OPEN INDIVIDUAL
VELA OPEN COLECTIVA
VELA ADAPTADA
CATAMARÁN
J80
CRUCEROS ORC
CRUCEROS SOLITARIOS y A2

Programa
Jueves 30 de abril
De 17:00h a 20:00h...  Registro de Participantes

Viernes 1 de Mayo
De 09:00h a 10:30h...  Registro de Participantes
A las 10:00h...  Briefing de seguridad y meteo – Reunión de técnicos
A las 12:00h...  Señal de atención de la 1ª prueba del día.

Sábado 2 de Mayo
A las 09:30h...  Briefing de meteo – Reunión de técnicos
A las 11:00h...  Señal de atención de la 1ª prueba del día.

Domingo 3 de Mayo
A las 09:30h...  Briefing de meteo – Reunión de técnicos  
A las 11:00h...  Señal de atención de la 1ª prueba del día. (Este día no se dará ninguna salida a partir de las 16:00 a no ser que sea consecuencia de una llamada general)

Más información AQUÍ

Regatas Santander 2015



Fuente: Panorama Vela

Resultados del fin de semana en el Abra Vizcaíno

(Archivo)

Campeonato de Bizkaia 2015 de Solitarios y A2
3ª Regata, 18/04 

SOLITARIOS
1º) HAIKU
2º) EGURBI
3º) HAIZEKO
4º) JAI PIL PIL
5º) LAGALEA
6º) FOREVER
7º) TAJAMAR
8º) YIMBARAN

A DOS
  1º) HAIZE LORE
  2º) AS DE GUIA VII
  3º) LASAI
  4º) LOVE FOR SALE
  5º) KATXIPORRETA
  6º) PAQUITA IV
  7º) ZERAIN
  8º) TXIRUKA
  9º) LULA III
10º) ITSAZALDI
11º) GERONIMOS 

2º TROFEO EL CORREO
01/03/2015 - 11/04/2015
Clasificación Final

CLASE A
1º) SYMPHONY
2º) MAITENA
3º) DESPEINADA
4º) PHOENIX
6º) AKELARRE
6º) ASHANDAR LAU
7º) ZAZPIKI-LOVELY RITA
8º) USO ZURIA
9º) TARANTA
10º) TANA

CLASE B
1º) GAITERO
2º) KANTAREPE IRU
3º) AS DE GUIA
4º) CALIPSO DOS
5º) TARAMAY URBEGI
6º) BACILON
7º) ALDABRA
8º) NAMASTE

CLASE C
1º) SANDRA
2º) MARMOTINHA
3º) NEXUS
4º) EMILU
5º) RAMPER
7º) AIZIAN
8º) IRRINTZI LAU
9º) ALAI
10º) PARRANDA I
11º) KATXIPORRETA
12º) BOEL MALU

J80
1º) JET SET
2º) ALPEGA
3º) PILGRIM
4º) FIN GOL FIN
5º) MANDOVI
6º) FREUS
7º) OBELIX
8º) MONTARTO
9º) 5 JOTAS
10º) BIOBIZZ

_

miércoles, 22 de abril de 2015

RC 44 2015, Valletta Cup de Malta. Resumen final

Inauguración del RC44 Championship Tour 2015 en Malta



©Nico Martinez


Clasificación RC44 VALLETTA CUP

  1º) Charisma (MON 69)
  2º) Team Nika (RUS 10)
  3º) Bronenosec Sailing Team (RUS 18)
  4º) Team Aqua (GBR 2041)
  5º) TEAM CEEREF (SLO 11)
  6º) Katusha (RUS 21)
  7º) Peninsula Petroleum Sailing Team (GBR 1)
  8º) RUS - 7 Anywayanyday (RUS 7)
  9º) Artemis Racing (SWE44)
10º) Artemis Racing Youth (SWE 4)
11º) MAG Racing (POL 44)
12º) Aleph Racing (FRA 17)
_
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez