lunes, 30 de diciembre de 2013

Sydney Hobart. El "Victoria" ganador absoluto y los "pequeños" siguen negociando el temporal (Fotos de Daniel Forster)

©Rolex / Daniel Forster

El ganador en tiempo compensado la general de la 69 Sydney Hobart 2013 ha sido el "Victoire", un 50 pies Cookson / Farr propiedad del cirujano plástico Darryl Hodgkinson.

©ROLEX / Carlo Borlenghi

El Cruising Yacht Club of Australia lo proclamó ganador ya hace unas horas, cuando era imposible que el único barco que le podía arrebatar el galardón,  el "Wild Rose" de Roger Hickman, pudiese entrar en tiempo para hacerlo.

Hodgkinson ha ganado en su primer intento con el 50 pies que le compró a su anterior propietario, el británico Chris Bull. Bull también navegó el barco con gran éxito, terminando segundo en la general en la Rolex Sydney Hobart 2010 y cuarto en 2011 e igual el año pasado.

"Es un logro increíble", dijo un eufórico Hodgkinson esta mañana. "Pensé que iba a ser un programa de dos años antes de que tuviera serias posibilidades de ganar ". "Mi filosofía era comprar algo probado y comprobado. Cooksons sabían lo que estaban haciendo cuando lo construyeron"
Hodgkinson no tenía más que elogios para su equipo: "Sean Kirkjian es el mejor timonel. Todo el personal es fantástico. Es  también una buena victoria para el club ( CYCA )"

Mientras, los más pequeños de la flota de la Rolex Sydney Hobart 2013 siguen en el mar y han sufrido el fuerte temporal que azota el Mar de Tasmania. Ahora, a las tres de la madrugada en España, tras 4 días de navegación, 48 barcos ya han cruzado la línea de llegada, 36 aún están en regata y 10 ya se han retirado.  Las condiciones alrededor de la costa de Tasmania disminuyen y los vientos del sur -oeste comenzaron a dar paso a vientos del oeste más ligeros y más favorables.

Espectaculares la fotos de Daniel Forster:

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster





domingo, 29 de diciembre de 2013

Vela Clásica Mallorca. Preanuncio de la XX edición del Trofeo Illes Balears Clàssics

El Club de Mar-Mallorca ya ha publicado el Pre-Anuncio de la XX edición del Trofeo Illes Balears Clàssics, el cual tendrá lugar entre los días 14 y 17 de agosto de 2014 en aguas de la Bahía de Palma.


El Trofeo Illes Balears Clàssics se ha convertido en la regata de veleros clásicos y de época más importante de Mallorca. No obstante, consideramos que, dadas las características y el prestigio de nuestro club, debemos seguir creciendo y mejorando para ofrecer a la flota mediterránea un acontecimiento de un nivel aún superior.
Para ello hemos optado por una fórmula abierta que incluye a las clases Época, Clásicos, Espíritu de Tradición, FI15 y Big Boats, con el complemento de otras embarcaciones que también forman parte de nuestra tradición marítima y deportiva, como son la Clase Dragon Class (casco de madera) y la Vela Latina.
Nuestro deseo es llenar de velas la emblemática Bahía de Palma y nuestros pantalanes con una competición técnicamente rigurosa y donde prime el buen ambiente marinero, tanto en la mar como en tierra.
Sería un honor que su barco y tripulación se unieran a este encuentro, por lo que le emplazamos a ponerse en contacto con nosotros para planificar, si lo desea, su participación.

Reciba un cordial saludo.

Borja de la Rosa Maura
Presidente del Club de Mar.

Pre-Anuncio XX edición del Trofeo Illes Balears Clàssics

Sydney Hobart. ¡¡Llegó la tormenta!! Las mejores fotos del día (por Carlo Borlenghi y Daniel Forster)

Con todos los barcos "grandes" de la Rolex Sydney Hobart Race a resguardo en Hobart, desde primeras horas de esta mañana la atención se dirige a la flota sigue compitiendo en la para para finalizar las 628 millas del recorrido. Como se había previsto, el tiempo se ha complicado por un sistema de baja presión que cruzaba Tasmania ayer por la tarde (28 de diciembre) y trajo consigo vientos del suroeste de más de 40 nudos y olas de 4-5 metros.


©Rolex / Daniel Forster

El brusco cambio en las condiciones climáticas cobró su "peaje", obligando a retirarse a 5 barcos durante la noche, entre ellos el "Henri Lloyd", líder de la Clipper 70, cuando estaba situado al este de Cape Barren Island y perdió su cojinete de timón. El "Wedgetail" de Bill Wild ha desarbolado al sur de la isla de Tasmania . Este RP55 contaba a bordo con el veterano Adrienne Cahalan a cargo de la navegación y estaba considerado a priori como uno de los favoritos. El Farr45 "Rush"  navega hacia Coles Bay para desembarcar a un tripulante con la pierna rota. No se ha retirado y piensa continuar tras dejar atendido al herido. El nuevo Ker46 "Patrice" de Tony Kirby y el Sigma41 "Black Adder" de  James Clayton han sido lo últimos en retirarse. El "Patrice" sufrió daños menores en el casco al este de la isla de Tasmania en torno a las 7:40 de esta mañana y se dirige a motor hacia Orford y "Black Adder" se dirige hacia Eden sin especificar el motivo.

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Carlo Borlenghi

©Rolex / Daniel Forster

©Rolex / Carlo Borlenghi

©Rolex / Carlo Borlenghi

©Rolex / Carlo Borlenghi

©Rolex / Carlo Borlenghi

©Rolex / Carlo Borlenghi

©Rolex / Carlo Borlenghi

El sistema de baja presión se había pronosticado con mucha antelación, lo que dio a los competidores el tiempo para trazar la mejor ruta hacia Hobart.

Guillermo Attadil , navegador de "Varuna" comentaba: "Cuando anoche llegábamos a la isla de Tasmania, vimos la banda de nubes y estábamos viendo descender el barómetro muy rápidamente. Fue muy duro, el estado del mar era muy malo y desordenada y el viento muy racheado, subiendo hasta 20-40 nudos muy rápidamente.

El Cookson 50 "Victoire" (ex Jazz) de Darryl Hodgkinson, es el que encabeza la clasificación general en tiempo compensado, pero aún tiene que esperar a que llegue el Farr 43 "Wild Rose" de Roger Hickman, el único ya que le puede arrebatar la vistoria

A las 16:00 hora local, 65 barcos siguenen regata, 19 han finalizado y 10 se han retirado.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Sydney Hobart 2013. "Wild Oats XI" se anota su 7ª victoria en tiempo real.

El "Wild Oats XI" de Bob Oatley ha conseguido anotar su séptima victoria en tiempo real en la Regata Rolex Sydney Hobart. 

A continuación finalizó el "Perpetual LOYAL", a algo más de 3 horas del ganador

©Rolex / Carlo Borlenghi

Patroneado por Mark Richards, el RP100 cruzaba la línea de llegada a las 19.07.27, y al hacerlo, igualó el récord de siete victorias establecida por el yate diseño de William Fife conocido primero como "Morna", que ganó las ediciones de 1946, '47 y '48 y luego como "Kurrewa IV", que hizo lo propio en 1954 , '56 , '57 y '60 .


©Rolex / Carlo Borlenghi

Esta vez, el super maxi invirtió para completar la prueba 2 días 6 horas 7 minutos y 27 segundos, 11 horas por encima del récord que estableció este mismo barco en 2012 (1 día 18 horas, 23 minutos y 12 segundos). La regata ha sido muy dura, con siete barcos con opciones claras de victoria, en particular el "Perpetual LOYAL" de Anthony Bell, considerado el Super Maxi más rápido del Mundo, y que durante la 1ª noche estuvo por delante, así como el "Ragamuffin 100" de Syd Fischer. También estaban entre los favoritos los dos VOR70, el neozeolandés "Giacomo" (ex-"Grupama") de Jim Delegat y el de Queensland, el "Black Jack" (ex "Telefónica") de Peter Harburg. Y en el grupo de los que podían amargar la vida al "Wild Oats XI" estaban el 80 pies recién salido del estudio de diseño Botin Partners "Beau Geste" de Hong Kong y 100SuperMaxi "Wild Thing" de Grant Wharington de Queensland.

©Rolex / Carlo Borlenghi

En este momento, con el "Wild Oats XI" y el "Perpetual LOYAL"ya en puerto (finalizó a algo más de 3 horas del ganador), el "Ragamuffin 100"a punto de cruzar la línea de llegada, la lucha se centra por el 4º puesto en real entre  "Beau Geste" a 35,3 millas de la llegada, "Black Jack", a 35,4, "Wild Thing" a 36,6 y "Giacomo" a 36,7...

En tiempo compensado, la regata es ahora mismo para el "Chutzpah", un Caprice40 que se encuentra en la posición 23 (tiempo real) a 134 millas de la llegada.




Gala del Deporte en Cantabria. Los regatistasTeresa Zabell, Diego Botín y Pablo Turrado entre los premiados

La 20 edición de la Gala del Deporte Cántabro se celebró ayer noche en el Hotel Chiqui de Santander donde la Asociación de la Prensa Deportiva de Cantabria (APDC) premia a los deportistas que han brillado durante el año 2013.

Entre los premiados se encuentran la ex-regatista malagueña Theresa Zabell, una de las mejores deportistas españolas, contando en su dilatado palmares entre otros con 2 medallas de oro olímpicas, 5 Campeonatos del Mundo, 12 Campeonatos de España, 14 veces Campeona de Semanas Olímpicas Internacionales... Ha recibido el premio "Juan Manuel Gozalo", destinado a un deportista con especiales cualidades humanas además de tener un excelente palmarés.


Además, Diego Botín y Pablo Turrado han recibido el premio "Valores deportivos" por su Campeonato del Mundo Junior y Medalla de Oro en el Test Event Santander Trophy en la clase 49er.

Entre otros han recibido galardón en esta Gala: Ruth Beitia, Campeona de Europa de salto de altura; Laura Nicholls, Campeona de Europa de Baloncesto; l Román Ramos, Campeón de Europa de Moto2; la Selección Española de Balonmano, actual Campeona del Mundo; el piloto de rallyes, Dani Sordo; el Racing, en el año de su centenario, y el equipo Bathco Independiente de Rugby, actual líder de la Liga Nacional de este deporte.

NOVEDAD MUNDIAL: EN BILBAO YA "VUELA" UN VELERO DE CRUCERO CON FOILS!!!

Hoy sábado 28 estará probando este barco en las aguas del Abra James Sptihill, ganador de la Copa América.
El barco debutará en la Iª Regata Madrid-Praga para Maxi Yates, que saldrá de la capital de España el próximo día 30 de febrero.


Durante la demostración de Iker y Xabi en el Abra vizcaíno con los "voladores" Moth se vio a muchos armadores observando como funcionaba el artiulugio, y ayer, pasando por la Galea, pude observar y fotografiar ya el primer barco con foils incorporados.
Desde la atalaya donde nos encontrábamos pudimos medir la velocidad del barco con la pistola de radar que portaba un policía municipal que controlaba la velocidad de patines y patinetes, siendo muy superior a los 35 nudos a pesar de que solo soplaban unos escasos 8 nudos.
Sin poder contenernos, buscamos el amarre de este barco, del que omitimos su nombre por deseo expreso de su armador, y allí intentamos enterarnos de algo más...
"Ha sido más sencillo de lo que pensábamos, el barco sale enseguida del agua y alcanza velocidades de vértigo" comentó el armador. "podíamos haber apretado más, pero íbamos con velas de transporte y además la escalera de baño vibraba demasiado y se nos caían las cervezas. Para la siguiente la quitaremos" "Técnicamente no te diré más por ahora, ya que estamos en negociaciones con Larry Ellison y el Golden Gate Yacht Club, ya que están interesados en este diseño para incorporarlo como barco para la próxima Copa América"
Telefónicamente nos lo confirma Larry: "Ya me he gastado muchos dólares y para la próxima no quiero gastar más. Mañana día 28 estará Jimmy (se refiere a James Sptihill) en Bilbao para probar este magnífico diseño. Lo quiero, cueste lo que cueste..." (pero tío Larry, no habíamos quedado que no había que gastar más?)
La tripulación está realmente ilusionada, y ya han enviado la inscripción, entre otras, para las próximas Fastnet y Sydney-Hobart (a esta han estado a punto de ir este año, pero al final han decidido que en 8 días que faltaba para la salida no estaban seguros si llegarían desde Bilbao a Sydney... ). Intentarán pulverizar todos los records existentes (ruta del descubrimiento, vuelta al mundo, etc...) y como no, participarán en la gran regata que se prepara el año que viene, la Madrid- Praga, donde tendrá que competir entre otros, contra los 100 pies "Wild Oats XI" de Bob Oatley y "Perpetual Loyak'"de Tony Bell. Ambos armadores, que en estos momentos lideran la regata de las antípodas, al conocer las posibilidades del barco vasco han hecho una declaración conjunta: "No hay derecho, no nos pueden hacer esto, no podemos competir contra él. Tendrán que ponerle en una clasificación a parte para que no hagamos el ridículo"

Para la semana próxima esperamos tener más información y fotos, permaneced atentos...

viernes, 27 de diciembre de 2013

"En solitario", la película que vimos ayer en exclusiva gracias al Museo Marítimo de Bilbao

“En solitario”, un film espectacular y humano sobre la Vendée Globe, a un año de la Barcelona World Race, se estrenará el 1 de enero

Una coproducción franco-belga-española lleva la vela oceánica en IMOCA a la gran pantalla, con la colaboración de la FNOB. Álex Pella es el asesor del film en cuestiones de maniobra y navegación.


La regata oceánica, concretamente la Vendée Globe, es el tema central de la película En solitario (En solitaire), una coproducción franco-belga-española de Gaumont, les Films du Cap, A Contracorriente Films y Scope Pictures que se estrenaráen España el próximo 1 de enero 2014.
La película estádirigida por Christophe Offenstein (director de fotografía de Pequeñas Mentiras sin Importancia) y su protagonista es François Cluzet, actor francés conocido mundialmente por su inolvidable papel en Intocable (Intouchables, en su versión original).
El film narra la historia de Yann (François Cluzet)que consigue hacer su sueño realidad al participar inesperadamente en la Vendée Globe, la vuelta al mundo a vela en solitario y sin escalas. Después de varios días de competición, descubre a bordo a un joven polizón (Samy Seghir). Para no ser descalificado, decide esconder al muchacho en lo que se convierte en una aventura marina y humana espectacular y conmovedora.
Recién ganadora del Premio del Público en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, En solitarioes uno de los proyectos más ambiciosos del cine europeo. Con un presupuesto superior a los 17 millones de euros, se rodóen Francia y en las aguas del Océano Atlántico, aprovechando los días previos a la salida de la Vendée Globe 2012/13. Del 19 de noviembre y hasta el 11 de diciembre del pasado año, todo el equipo se trasladóa Fuerteventura para completar el rodaje. En total, fueron 12 semanas trabajo muy duro, la mayoría de las cuales, en alta mar.
El patrón del barco (que es el IMOCA Open 60 DCNS) fue Álex Pella, navegante oceánico español que participóen la Barcelona World Race 2010/11 quedando en cuarto lugar con Pepe Ribes a bordo del Estrella Damm y que en la actualidad ostenta, junto con el mismo Pepe y Stan Schreyer, el New York - Barcelona Transoceanic Sailing Record. Alex fue el asesor de la productora y deFrançois Cruzet en temas de maniobra, vida a bordo y navegación. Fue el encargado de llevar el barco, planificar las salidas y de velar por la coherencia técnica de la película, que cuenta con escenas espectaculares de navegación.
Para los aficionados a la vela oceánica, la película tiene un interés muy especial ya que es la primera vez que el mundo IMOCA sirve como tema de referencia de una historia cinematográfica. Que el mundo del cine haya basado un guión en la aventura humana de una vuelta al mundo como la Vendée Globe es algo que debemos celebrar todos los amantes de nuestro deporte. El estreno del film, el primero de enero, prácticamente a un año de la salida de la Barcelona World Race, enlaza con la vuelta al mundo a dos y sin duda seráuna magnifica ocasión para llevar al gran público la enorme dimensión deportiva y humana de la aventura oceánica.


Fuente: FNOB

Regata Sydney Hobart 2013. A 34 horas de la salida, el "Martela", un IMX38 lidera la clasificación en tiempo compensado

Tras la encalmada nocturna, el "Wild Oats XI" vuelve a tomar la cabeza en tiempo real, pero muy lejos del récord.

A las 24 horas después de que la flota de la Rolex Sydney Hobart dejase con buena velocidad el puerto de Sydney, el ritmo se desaceleró para toda la flota mientras descendía por la costa sureste de Australia. Durante la larga noche, Anthony Bell, táctico del "Perpetual Loyal", tomó la decisión estratégica de alejarse más de la costa que su principal rival, el seis veces ganador "Wild Oats XI". La estrategia de "Loyal" fue acertada y aventajó a su rival en cerca de 14 millas náuticas, sorprendente dado el barco estaba considerado como favorecido por vientos fuertes.

©Rolex / Daniel Forster

El viento ha rolado al norte y el "Wild Oats XI" ha vuelto a tomar la cabeza de la prueba en tiempo real, pero muy lejos del récord, ya que a estas alturas de la competición el Maxi 100 ya se encontraba a unas escasas 80 millas de la llegada y a muy buena velocidad y ahora aún  se encuentra a 280 millas de Hobart y con menos presión que en 2012.

©Rolex / Daniel Forster


A unas 8 millas le siguen otros dos 100 pies: el "Perpetual Loyal" y a 20 el Elliott 100 "Ragamuffin 100". 

©Rolex / Daniel Forster

La lucha entre los dos VOR70, que navegan justo detrás de los tres líderes, está liderada por el "Giacomo", en el que lleva la táctica el español Juan Vila y cuenta con el campeón olímpico Rafa Trujillo en sus filas, seguido a poco más de 3 millas por el "Black Jack".

©Rolex

El IMX38 "Martela" primero en compensado
Como era de esperar, con esta climatología la clasificación podía ser muy sorprendente, y en este momento, en tiempo compensado, la regata está liderada por el Martela de Tony Wiliams, un IMX38. También lidera las divisiones donde compite, las IRC 4 y 3 ORCI 3.
Este barco ya terminó el año pasado en 34ª posición de la general, séptimo en la división IRC 4 y noveno en la  División ORCI 3.
No todo es casualidad ni producto de la suerte. Tony Williams y su equipo, entre ellos su hijo de 20 años Zach, ha conseguido este pasado año un gran palmares, ganando o quedando entre los primeros puestos de las pruebas en las que ha competido.

©Rolex / Daniel Forster

El "Beau Geste", diseño del español Botín se encuentra 6º  y el Ker 51 "Varuna" en el que milita  Guillermo Altadill navega en 13ª posición, ambos en tiempo real. 

En regata siguen 92 barcos, con dos barcos retirados poco después del inicio de ayer: el "Audi Sunshine Coast" con daños en su aparejo y el "Dodo" con daños vela mayor.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Sydney Hobart. Hay mucho en juego: bandera de protesta ya en la primera boya!!

Salida "dura" entre las grandes esloras de la Sydney Hobart (menos mal que no han puesto imágenes de los "pequeños" :-) ) con fuertes orzadas para no ceder ni un metro ni dejar interior en 1ª boya... 

(fotograma del vídeo)

DrSails colabora con doce regatistas españoles para los Juegos Olímpicos de Rio 2016

Los proyectos ‘Road to Rio’ y ‘Muscat to Rio’ ayudarán a financiar la preparación de los regatistas

El adhesivo DrSails colabora con ‘Road to Rio’ y ‘Muscat to Rio’ para los próximos Juegos Olímpicos de 2016. Ésta iniciativa de Sailing Technologies ayudará a financiar la preparación de doce regatistas españoles en su objetivo de participar en los Juegos Olímpicos.


DrSails es el adhesivo epoxi, rápido y flexible que cura incluso bajo el agua; es el “todo en uno” de los adhesivos de la náutica. Permite realizar reparaciones a bordo o en tierra sobre velas, madera, metal, fibra de carbono, fibra de vidrio, plástico, cuero y fibra de aramida. DrSails ha dado cinco vueltas al mundo, participando en las regatas más exigentes y afianzándose como el adhesivo indispensable para los mejores navegantes del mundo. El producto circunnavegó a bordo del IMOCA Open 60 Renault ZE, tercero en la Barcelona World Race 2010-11. La Mayor del Renault ZE fue reparada con DrSails Race y le permitió dar la vuelta al mundo sin recibir asistencia. Además, DrSails ha formado parte de la caja de herramientas de la mayoría de participantes en la Minitransat y Transat Jacques Vabre 2013.

La empresa creadora del adhesivo, Sailing Technologies, está especializada en el desarrollo de tecnologías del sector náutico y liderada por un equipo joven y emprendedor que cree en la colaboración con los regatistas. El equipo está formado por Jordi Arbusà, Ricard Puigbó, Francisco Ripoll y Salvador Borrós, que en su afán por financiar la preparación de los regatistas, a través de Sailing Technologies impulsan los proyectos ‘Road to Rio’ y ‘Muscat to Rio’.


‘Muscat to Rio’
DrSails colabora con el reconocido regatista Alejandro Muscat en su objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. El Proyecto ‘Muscat to Rio’ es una iniciativa de DrSails y de prestigiosos preparadores de diferentes ámbitos del deporte de la vela, que han sumado esfuerzos para dar el máximo soporte al regatista. La financiación del deportista está basada en la comercialización del producto DrSails, donde ambas partes trabajan conjuntamente para lograr sus objetivos.
Alejandro Muscat formó parte del equipo pre-olímpico London2012 y lo hará para el de RIO2016 durante 2014, tras acabar la 38 GAES Christmas Race. Muscat trabaja con esfuerzo e ilusión para representar a España en la categoría Finn en los siguientes Juegos Olímpicos. Para Muscat “ser un deportista integral ha marcado el rumbo hasta aquí” y RIO2016 es la siguiente meta profesional.
Su equipo técnico está compuesto por el preparador psicológico Josep Antón Violan, el preparador físico Xavier Gargallo, el técnico Jordi Blanch y el project Manager Pep Subirats.
El proyecto ‘Muscat to Rio’ empezó a principios de 2013 y cuenta también con la colaboración de entidades como el Club Náutico de Cambrils, David Benet Design y Arbusto Films.

‘Road to Rio’
Gracias al potencial del proyecto ‘Muscat to Rio’ y a la dedicación de profesionales altamente cualificados del sector, nace también ‘Road to Rio’. Este segundo proyecto de mecenazgo, impulsado por Sailing Technologies, va dirigido a tripulaciones experimentadas en preparación olímpica. A través del proyecto ‘Road to Rio’ se ayudará a financiar a 11 profesionales de la vela para los mismos Juegos Olímpicos.
David Charles, Alex Charles, Bárbara Cornudella, Sara López, Silvia Roca, Aura Miquel, Carlos Robles, Dani Codina, Joan Herp, Jordi Xammar y Paco Llobet, son los regatistas que recibirán la ayuda de DrSails para su preparación olímpica.

La campaña ‘Road to Rio’ 2016 tiene como particularidad la participación de tiendas, clubs e incluso los propios regatistas. El margen generado de las ventas de las tiendas y clubs se entrega a los regatistas, a la vez que ellos promocionan DrSails y obtienen beneficios individuales. Para ello, cada regatista tiene un código promocional asociado que le permite comercializar producto DrSails suponiéndole un beneficio propio.

El proyecto ha ido sumando soportes de todo tipo durante este primer año de recorrido. Empresas técnicas del sector y Clubes Náuticos han asesorado y colaborado con el proyecto.

Fuente: Comunicación DrSails

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Rolex Sydney-Hobart. Último parte: vientos suaves del sur arreciando a fuerte vendaval del oeste. Sigue la regata desde aquí.

Todo a punto para que a las 3 de la mañana hora española los 94 barcos inscritos comenzarán la 69 edición de la regata que parte de la bahía de Sydney para recorrer las 628 millas que le separan hasta la línea de llegada en Hobart.


Ya se puede ver la situación de los barcos en los diversos puertos de la bahía de Sydney  por sus trackers que servirán para seguir su posición durante la regata.

A partir de las 2:30 de la madrugada sigue la salida en directo desde AQUÍ

Y sigue toda la regata a través de TRACKER


©Rolex / Daniel Forster

En la reunión informativa de esta mañana en la Oficina de Meteorología se informaba de vientos entre 10 y 15 nudos del sur al principio de la regata, para ir arreciando a medida que pasa el tiempo y la flota se acerca hacia el sur, siendo bastante complicado, sobre todo para las pequeñas esloras que aún estarán en regata, para la noche del sábado por la entrada de un fuerte fuerte vendaval del oeste.




Visto en: Europa Press. Marina de Laredo en concurso de acreedores

El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Santander ha declarado en concurso de acreedores a la sociedad Marina de Laredo, constituida por la UTE formada por FCC Construcción, Ascan y Puntida, adjudicataria del Puerto Deportivo de Laredo.

©Ayto. de Laredo

martes, 24 de diciembre de 2013

Bernard Stann rescatado con problemas en el Canal de la Mancha. El "Cheminées Poujoulat" se ha hundido

El patrón suizo Bernard Stamm y su compañero de equipo Damien Guillou, que estaban con dificultades en la noche del lunes al martes en el Canal de la Mancha a bordo del IMOCA60 "Cheminées Poujoulat", fueron rescatados por un barco noruego martes por la mañana tras abandonar el velero que se hundió según comunicó la prefectura marítima del Atlántico. Los dos navegantes están a salvo, pero el barco se ha hundido.


Bernard Stamm, regresaba a Europa tras su participación en la pasada "Transat Jacques Vabre" y activó la baliza de emergencia ayer por la tarde, mientras navegaba a de 180 millas de Brest. Las operaciones de rescate se pusieron en marcha con el fin de recuperar al patrón y su tripulante Damien Guillou. Ambos eran rescatados y actualmente se encuentran a bordo de un barco noruego con base en Rotterdam, hacia donde se dirigen.

Se encuentran en buen estado de salud. Ha sido un rescate increíble en condiciones horrendas dadas las condiciones climáticas particularmente adversas en la zona, con vientos de 35 nudos y olas de 6-7 metros.







lunes, 23 de diciembre de 2013

Barreiros/Curbelo (470 Masculino), Rogel (Laser) y Cañellas (Radial) ganan la 38 GAES Christmas Race

Barreiros/Curbelo (470 Masculino), Rogel (Laser) y Cañellas (Radial) ganan la 38 GAES Christmas Race



La 38 GAES Christmas Race, que ha finalizado ayer en aguas de la bahía de Palamós, se ha cerrado con la victoria absoluta -Trofeo Manuel Albalat-del doble medallista olímpico esloveno, el finista Vasilij Zbogar, y con las victorias de Onán Barreiros/Juan Curbelo (RCN Gran Canaria) en 470 Masculino, Jesús Rogel (RCN Torrevieja) en Laser Standard y Mon Cañellas (CN Cambrils) en Laser Radial. La tripulación juvenil ganadora absoluta -Trofeo Miguel Company- fue la ucraniana de 470 Femenino formada por Anna Kyselova/Anastasiya Krasko.


El alicantino Jesús Rogel hizo valer en la GAES Christmas Race su renta en Laser Standard antes de llegar a la Medal Race ganando con cuatro puntos de ventaja sobre el británico Martin Evans y cinco sobre el canario Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria), que sigue en su línea ascendente y sumando un nuevo podio en Palamós. 


En Laser Radial Masculino Mon Cañellas consiguió ganar in extremis y por un solo punto de ventaja sobre el alicantino Héctor Domínguez (RCR Alicante), que fue segundo. La tercera plaza fue para el polaco Jerzy Bajko. Los dos únicos representantes del Club de Vela Palamós, participaban en esta clase, Sergi Ferrés acabó décimo cuarto y Enric Bonay décimo séptimo.

En Laser Radial Femenino la número 2 del ranking mundial ganó con autoridad la Medal Race y la GAES Christmas Race. La bielorrusa Tatiana Drozdovskaya revalida así el título convirtiéndose en una clásica en la regata ampurdanesa. La segunda plaza fue para la polaca Agata Barwinska y tercera finalmente la catalana Mònica Azón (CN Masnou), que superó en la Medal a la alicantina Irene Miras (RCR Alicante), que acabó cuarta. 


El doble medallista olímpico esloveno, Vasijil Zbogar (Esimit Europa), ganó en la clase Finn después de imponerse también en la Medal Race. Zbogard ha mantenido una dura pugna durante toda la GAES Christmas Race con el estonio Deniss Karkak (Starter), que finalizó segundo en la Medal y segundo en la general. El catalán Àlex Muscat (DrSails-CN Cambrils) ganador absoluto de la GAES Christmas Race 2012 consiguió finalmente acabar en podio, tercero, después de marcarse un cuarto en la final. El andaluz Pablo Guitián (Auto Cádiz-CN Elcano) que partía empatado con Muscat antes de la Medal finalmente ha cerrado su participación en Palamós quinto. 


La última jornada se presentaba muy emocionante en 470 Masculino, ya que dos tripulaciones llegaban a la Medal Race empatadas a puntos. El olímpico Onán Barreiros y Juan Curbelo (Magic Marine) hicieron valer su experiencia y acabaron llevándose la GAES Christmas Race y el Campeonato de España, con dos puntos de ventaja sobre los campeones del mundo juveniles, los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp (CN Masnou). Los actuales subcampeones del mundo los franceses Pierre Leboucher/Nicolas Le Berre, tan solo pudieron ser terceros. Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento (RCN Gran Canaria) fueron séptimos y Rayco Tabares (RCN Arrecife) décimos, los lanzaroteños no participaron en la Medal Race.

En 470 Femenino las ucranianas Anna Kyselova y Anastasiya Krasko se proclamaron vencedoras tras ganar la Medal con total autoridad. Las polacas Agnieska Skrzypulec/Naalia Wojcik (Sarnie Zniwo) y las francesas Meëlen Lemaitre/Aloïse Retornaz acabaron acabadas a puntos, pero las polacas fueron subcampeonas al tener mejores parciales. Buen final también para las catalanas Alba Bou y Júlia Subirà (CV Blanes), que hicieron un segundo en la Medal Race y cerraron la GAES Christmas Race en sexta posición y como campeonas de España

En la clase 420 se impusieron los británicos Max Clapp y Joseph Burns (Izzy), mientras que las mallorquinas Paula Barceló y Margarita Alba (EBE-Bauhaus-CN Arenal/CMSAP) realizaron una gran GAES Christmas Race acabando en segunda posición. Terceros fueron las polacas Ewa Romaniuk/Kaarzyna Goralska.

En FX la danesa Lin Ea Cenholt no dio opción y ganó sin problemas, seguida de la alemana Phillipp Müller y de la danesa Ida Marie Baad. Las catalanas Aura Miquel y Silvia Roca (CN Vilassar), únicas españolas en Medal, acabaron la GAES Christmas Race en novena posición, proclamándose campeonas de España.

En la clase 49er no hubo participación española en la Medal Race. Los cántabros Víctor Payá y Álvaro del Arco (RCM Sanander) han finalizado la GAES Christmas Race décimo primeros y se llevan el título de campeones de España. La GAES Christmas Race se la han llevado los franceses Julien D`Ortoli y Noe Delpeche, que no se dejaron sorprender y ganaron la Medal. La segunda posición ha sido para el barco finlandés de Lauri Lehtinen/Kalle Bask y tercero el campeón olímpico en Pekín, el danés Jonas Warrer junto con Peter Orster.

La última jornada de la 38 GAES Christmas Race estuvo marcada por un fenomenal viento de Garbí (SW) entre 15 y 18 nudos de intensidad, que permiió que se complearan odas las Medal Race

CLASIFICACIONES GAES CHRISTMAS RACE (FINAL)

Laser
.1. Jesús Rogel (ESP), 37 p
.2. Martin Evans (GBR), 41
.3. Joaquín Blanco (ESP), 42
...
.7. Jordi Capella (ESP), 76

Laser Radial Masculino
.1. Mon Cañellas (ESP), 31 p
.2. Héctor Domínguez (ESP), 32
.3. Jerko Bajko (POL), 40 
...
.5. Iván Moreno (ESP), 49
.6. Hugo Domínguez (ESP), 54
.8. Matías Sabaté (ESP), 67

Laser Radial Femenino
.1. Tatiana Drozdovskaya (BLR), 16 p
.2. Agata Barwinska (POL), 20
.3. Mònica Azón (ESP), 28
.4. Irene Miras (ESP), 33
.5. Paula Soler (ESP), 43
.6. Andrea Doreste (ESP), 51
.7. Eva Gil (ESP), 51

Finn
.1. Vasilij Zbogar (SLO), 23 p
.2. Deniss Karkak (EST), 24
.3. Alejandro Muscat (ESP), 44
...
.5. Pablo Guitián (ESP), 54
.9. Miguel Fernández (ESP), 76

470 Masculino
.1. Onán Barreiros/Juan Curbelo (ESP), 23 p
.2. Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 25
.3. Pierre Leboucher/Nicolas Le Berre (ESP), 29
...
.7. Jorge Martínez Doreste/Aaron Sarmiento (ESP), 53
.10. Rayco Tabares/Alfredo González (ESP), 60

470 Femenino
.1. Anna Kyselova/Anastasia Krasko (UKR), 26 p
.2. Agnieska Skrzypulec/Naalia Wojcik (POL), 40
.3. Maëlen Lemaitre/Aloïse Retornaz (FRA), 40
...
.6. Alba Bou/Júlia Subirà (ESP), 46
.10. Ángela Pumariega/Patricia Cantero (ESP), 71

420
.1. Max Clapp/Joseph Burns (GBR), 30 p
.2. Paula Barceló/Margarita Alba (ESP), 39
.3. Ewa Romaniuk/Kaarzyna Goralska (POL), 47
...
.6. Silvia Mas/Olga Broons (ESP), 69
.7. Santi Mas/Luis Mas (ESP), 71
.8. Manuel Palacín/Alfredo Dávila (ESP), 72
.9.Carmen Dávila/Julia Dávila (ESP)

49er
.1. Julien D`Ortoli/Noe Delpeche (FRA), 30 p
.2. Lauri Lehtinen/Kalle Bask (FIN), 39
.3. Jonas Warrer/Peer Orsed (DEN), 44
...
.11. Álvaro Payá/Alvaro del Arco (ESP), 60

FX
.1. Lin Ea Cenholt/Anders (DEN), 24 p
.2. Phillipp Müller (GER), 29
.3. Ida Marie Baad/Marie Thusgaard (DEN), 31
...
.9. Aura Miquel/Silvia Roca (ESP), 78


Esta noche... castaña de la buena!!!

Parece que viene movidito, con rachas por encima de los 50 nudos...


Reproducción en vídeo de las fotos del accidente (incidente) en La Galea durante el Big Wave World Tour de Surf

Durante la celebración de la prueba europea del "Big Wave World Tour" que se ha celebrado el el 22/12/2013 en La Galea, una moto de agua, al intentar remolcar a uno de los participantes que era arrastrado hacia las rocas, volcó al no poder negociar una gran espuma y fueron a parar todos, moto, conductor, surfista y tabla, contra el acantaliado. Al final, gracias a la intervención de la Cruz Roja del Mar de Arriluce que rescató a personas y elementos, no hubo que lamentar ningún daño personal.



El patrón de la moto de agua fue a recoger a un surfista que se había caído y llevaba bastante tiempo entre la espuma arrastrado por las olas hacia las rocas del acantilado. En una primera intentona de remolque, el surfista no aguanta el tirón de la moto y se vuelve a quedar a merced de las olas, mientras que la moto remonta la ola que les alcanza de lleno. De nuevo, maniobra de aproximación y mientras el ya agotado surfista se está agarrando a la moto, otra ola se acerca con rapidez, y a pesar de que el patrón de la moto consigue aproarse, la moto se encabrita y vuelca, quedando ya todos a merced de las olas. El surfista se sube sobre la tabla e intenta recuperar la moto, pero la fuerza del mar es demasiado fuerte. Por muy poco no quedó atrapado bajo la moto cuando esta fue arrojada con muchísima fuerza contra una roca, provocando un estruendo que incluso lo oímos los que estábamos arriba del acantilado. La Cruz Roja del Mar de Arriluce, que además de las dos semirrígidas que velaban por los participantes en el mar había destacado unos voluntarios en la base del acantilado, instó al surfista para que abandonase la moto y se pusiese a salvo sobre las rocas, y ya ellos desde allí finalmente aseguraron con cabos la embarcación. Los dos accidentados, surfista y patrón, subieron por su propio pie bajo el aplauso de los allí presentes por el camino que lleva a donde la organización tenía su base. Un incidente que no pasó de eso gracias a la pericia de los concursantes y la ayuda de los miembros de la Cruz Roja de Arriluce, pero que podía haber tenido fatales consecuencias por la dureza que presentaba el mar este día


Pre-estreno de "En solitario". El Museo Marítimo Ría de Bilbao, Bilbao Ekintza y la asociación SAIL IN te invitan!

El Museo Marítimo de Bilbao, Bilbao Ekintza y Sail In te invitan al cine!

Pre.estreno en Bilbao de la película "En solitario", dirigida por Christophe Offenstein y protagonizada por François Cluzet.



La película cuenta la historia de Yann Kermadec, navegante profesional que inesperadamente hace realidad su sueño de participar en la regata más dura del mundo, la Vendée Globe: la vuelta al mundo a vela, en solitario y sin escalas. Después de varios días en competición, descubre a bordo a un jovén polizón. Ante el riesgo de ser descalificado, decide esconder al muchacho en lo que será una aventura inolvidable para los dos. Una excelente película sobre la amistad, la superación personal y las cosas realmente importantes de la vida.

Con una excelente fotografía y con la particularidad de que todas las escenas de navegación son reales, rodadas en el mar y en todo tipo de condiciones, lo que ayuda a reflejar con gran realismo la dureza de una prueba como la Vendée Globe.




Película ganadora del PREMIO DEL PÚBLICO en la 51ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón.

Fecha: 26 de diciembre a las 19:45h en los Multicines 8 de Bilbao.

Entrada gratuita y limitada con invitación.


Las invitaciones (dobles) se consiguen entrando en el Facebook del Museo Marítimo contestar a la siguiente pregunta: ¿por qué tienes interés en ver la película?


Organizan el evento el Museo Marítimo Ría de Bilbao, Bilbao Ekintza y la asociación SAIL IN, en colaboración con A Contracorriente Films y Circuito Coliseo.


El barcelonés Alex Pella ha sido uno de los colaboradores en las escenas "en vivo" de esta película. Aquí puedes ver un vídeo:

sábado, 21 de diciembre de 2013

Regata del Gallo. Resultados y fotos


Más fotos AQUÍ

Clase A

1º) Taranta
2º) Tana
3º) Ashandar Lau

Clase B

1º) Gaitero
2º) Kunana
3º) Le Meteque

Clase C

1º) Aizian
2º) Argos
3º) Sandra

J80

1º) Punto Marinero Eskarra
2º) Fin Gol Fin
3º) Buffete Barrilero y Asociados
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez