lunes, 27 de enero de 2014

El sector náutico balear urge la creación del Museo Marítimo tras la quema de un llaüt en un fogueró

La Associació d’Amics del Museu Marítim de Mallorca (AAMMM) y las principales asociaciones del sector náutico de Baleares han firmado un manifiesto en el que reclaman la “urgente” creación de un museo que vele por la “protección, conservación y difusión” de la cultura de la mar del archipiélago y que a su vez sirva para “concienciar a la sociedad” de la importancia del patrimonio marítimo.

Esta imagen colgada en Facebook ha provocado la reacción del sector náutico en defensa del patrimonio.

El manifiesto, redactado por la AAMMM y al que se han adherido la Asociación de Empresas Náuticas de las Islas Baleres (AENIB), la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB), la Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE), la Asociación de Navegates Mediterráneo (ADN), la Asociación de Vela Latina de Mallorca y la delegación balear de la Liga Naval Española, censura la utilización de una embarcación tipo llaüt en un fogueró de las pasadas fiestas de Sant Antoni en Manacor, un acto que califica de “lamentable” y que atribuye a “la falta de cultura necesaria para comprender la relevancia de los elementos que conforman el patrimonio marítimo balear”.
La quema del llaüt de Manacor, señala el manifiesto, “demuestra que nuestra comunidad no puede seguir ni un minuto más” sin un museo marítimo, y aboga por que éste tenga su sede en “alguno los inmuebles que la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha ofrecido recientemente para tal fin en el puerto de Palma”.
“Emplazamos a las autoridades competentes a que, de una vez por todas, tomen conciencia del estado dramático del patrimonio marítimo balear y de la falta de sensibilidad que la pertinencia en el tiempo de esta situación está provocando en una sociedad que vive literalmente de espaldas a la mar”, añade el texto suscrito por las asociaciones náuticas, que en su párrafo final concluye: “El Museo Marítimo no es un capricho, no es una infraestructura vacua, no es una cuestión meramente decorativa. El Museo Marítimo, visto lo visto, es una necesidad de primer orden y no puede esperar”.
El presidente de la APB, Alberto Pons, mostró recientemente su disposición a que el organismo portuario ceda uno de sus edificios en Palma para albergar el Museo Marítimo de Baleares, ya sea en la antigua sede de la institución o el viejo economato de marina, que actualmente se utiliza como almacén.
La AAMMM se muestra esperanzada con este ofrecimiento y ve con buenos ojos cualquiera de las dos ubicaciones. “Lo importante”, señala su presidente, Manuel Gómez, “es que empecemos a sentar de una vez por todas las bases del museo, ya que tenemos un doble trabajo: por un lado, hacerlo realidad y, por otro, convencer a la sociedad de que se trata de una necesidad cultural, posiblemente la más urgente que hoy por hoy tiene Baleares”.
Gómez destaca que el manifiesto supone un “paso de gigante”, pues es la primera vez que el sector náutico –empresas, clubes y usuarios– se manifiesta “de forma conjunta y sin fisuras” a favor de la protección del patrimonio marítimo. “Tenemos que conseguir que este mensaje cale también en el resto de la sociedad balear. Estamos ante una oportunidad única que no podemos desaprovechar”, apostilla Gómez.

Fuente: Mallorca Press



MANIFIESTO EN DEFENSA DEL PATRIMONIO MARITIMO DE BALEARES



La reciente utilización de una embarcación tipo llaüt como parte de un fogueró en las fiestas de Sant Antoni de Manacor, así como la divulgación de este hecho en las redes sociales, ha vuelto a poner de manifiesto la escasa sensibilidad existente en Baleares por la cultura marítima y el nulo control ejercido desde las diferentes administraciones para garantizar su protección.
Este acto lamentable, fruto sin duda de la falta de cultura necesaria para comprender la relevancia de los elementos que conforman el patrimonio marítimo balear, demuestra que nuestra comunidad no puede seguir ni un minuto más sin una institución que vele por la protección, la conservación y la difusión de la cultura de la mar. Dicha institución, llamada a concienciar a la sociedad y a convertirse en un referente del Mediterráneo, es el Museo Marítimo y su futura sede debe estar ubicada en alguno los inmuebles que la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha ofrecido recientemente para tal fin en el puerto de Palma.
La Associació d’Amics del Museu Marítim de Mallorca y el resto de entidades adheridas a este manifiesto desean expresar su repulsa por los hechos acaecidos en Manacor y recuerdan que la quema del llaüt impide conocer su estado de conservación, su antigüedad, el mestre d'aixa que ejecutó la obra, la identidad de éste y, en definitiva, la historia de la embarcación. La procedencia o no de un desguace compete únicamente a expertos en la materia y, bajo ningún concepto, puede llevarse a cabo sin los debidos controles medioambientales
Emplazamos a las autoridades competentes a que, de una vez por todas, tomen conciencia del estado dramático del patrimonio marítimo balear y de la falta de sensibilidad que la pertinencia en el tiempo de esta situación está provocando en una sociedad que vive literalmente de espaldas a la mar.
Una sociedad que no respeta su patrimonio está condenada a desaparecer. El Museo Marítimo no es un capricho, no es una infraestructura vacua, no es una cuestión meramente decorativa.
El Museo Marítimo, visto lo visto, es una necesidad de primer orden y no puede esperar.

En Palma de Mallorca, 23 de ernero de 2014
Junta Rectora
ASSOCIACIO D'AMICS DEL MUSEU MARITIM DE MALLORCA

Gran Prix del Atlántico. "The Best Skipper" se acerca a la llegada y el "Vagabundo" a punto de tomar la salida


La tripulación de Enrique Curt, a bordo del The Best Skipper está realizando las ultimas millas de su travesía oceánica con el Gran Prix delAtlántico. Se encuentra a unas 300 millas de Marina Santa Marta(Colombia), apuntado el cabo de Punta Gallinas, la parte más septentrional del país, para después doblar y entrar en costa colombiana.


©Gran Prix del Atlántico
Va a una velocidad conservadora de 5 nudos, en una zona con un viento de componente E con una presión de 18 nudos. Entre mañana o a primeras horas del martes se encontrarán en el puerto de Santa Marta, donde será recibido por el Comité de Regata que se ha desplazado a la ciudad colombiana.
Destacar en esta crónica el avance sostenido del Kairos, de Agustín Gutiérrez, que está a 560 millas del líder, a punto de atravesar el canal de paso de entrada al mar Caribe (en este momento 09:00 horas se encuentra a unas 60 millas). Navega a una velocidad promedio de 7 nudos con rumbo 258º con un viento del E. de 22 nudos. El solitario Francisco Vaño, del Colomba IV también avanza de forma sostenida, a 5 nudos, situándose a 300 millas de la entrada caribeña y a 790 del líder.
La embarcación Thor Cinco del navegante solitario David Ruiz entró ayer en el puerto de la isla de Santa Lucia de Gros Islet, en el norte de la isla. Después de navegar durante más de 12 horas con rumbo NE, que parecía que tenía intención de llegar a la Dominica y reparar allí sus problemas de timón, en el coordenada 14º46’N – 61º43’ W, viró radicalmente de rumbo para enfilar proa al SE y llegar a esta ensenada de la isla. El viento del NE que reinaba en la zona, hizo recomendable este cambio de dirección de la embarcación, y recibir el viento con un rumbo más abierto. El Yavila está amarrado en Le Marín.
Por su parte La Poste continúa con su avance oceánico. Prosigue a un ritmo frenético en medio del Atlántico. Va a unos 12 nudos con rumbo 259, con vientos de 28 nudos de NE (73º), acercándose a la ortodrómica. Se encuentra a 2.450 millas náuticas de Santa Marta (Colombia). En estos momento está navegando al sur de una baja barométrica, que se ha formado al sur de las Azores. Y Vagabundo, de Juan Antonio Martín, ya tiene todo a punto para salir.

Fuente: Gran Prix del Atlántico

US 52 SUPER SERIES" de Key West. Quantum Racing se lleva la primera de la temporada


Quantum Racing gana las "US 52 SUPER SERIES" de Key West

El barco de Doug DeVos ganó cinco de las diez regatas que se disputaron en Cayo Hueso y se aseguró el primer triunfo de la temporada con 23 puntos

El suizo "Rán" de Niklas Zennström con 26 y el italiano "Azzurra" de Guillermo Parada, que tuvo un total de 29 puntos, quedaron a continuación


A steady third behind Azzurra and Rán Racing in the muscular 19-24kts NE’ly breeze and bouncy, short seas, ensured DeVos’ crew lift the Key West title by three points ahead of Niklas Zennström’s Rán Racing team.
In the strongest breezes of the five day event, the task for Quantum Racing was made easier from the outset when both Sled and Hooligan were called over the start line early. DeVos crew elevated themselves to their strongest possible position as they lead around the top mark and down a fast, exciting downwind but Rán Racing came through at the leeward gate rounding, and were at the front on the second of three beats.
Sailing markedly better in the strong breezes in which they have historically always been at their best, Azzurra sustained their challenge down the second run. Sailing at least as fast and sometimes faster than Rán and Quantum that was a great platform from which to attack Rán Racing.

Working the right early they scored a better shift which saw them go bow to bow with the leaders for a matter of minutes upwind. The power of the right prevailed and by the finish line they had eased ahead to give the Italian flagged team – winners of the final regatta of 2013 - a confidence boost at the end of an event which has been too irregular for them. Strategist Francesco Bruni considers they were slowed badly in the first legs of the race, perhaps with a plastic bag or weed but when they hit their straps they were as fast as any 52 on the water:
“ We made some good calls tactically it was a really nice race to win. We got back to Rán Racing metre by metre, to pass Quantum Racing was good and then the last upwind against Rán Racing the boat was going very well. We managed to keep the right and then just before the last lay line we had a piece of them, using starboard advantage to win the race.”
Tactician on the winning Quantum Racing Terry Hutchinson praised the whole team effort, dedicating their win to the fantastic support of their owner-driver DeVos, a key driving force for the 52 SUPER SERIES. Having come close last year when they lead into the final day only to suffer a costly jib breakdown winning this team doubtless feels sweeter. But Hutchinson pointed out that converting a fourth to a first in the first light winds race of the regatta was as valuable a contribution to their win there as any of the races:
“Early on in the piece we jagged a few.” Hutchinson smiled, “If you say where was the regatta won it was probably won on the first race where we went from fourth to first up the second beat of the race. And today was a different day. Our plan was to stay close to Rán Racing and not give them any opportunities.”
Quantum Racing won the regatta by three points ahead of Rán Racing who in turn were three points up on Azzurra after the ten races.


Of the six boats racing, half the fleet won individual races. The two new teams to the 52 SUPER SERIES, Sled and Hooligan, had their moments of greatness and their really challenging times. But both teams finished with a better handle on their weaknesses and looking forward to the second regatta, in Miami in early March. In this fleet in the strong winds today any small error was heavily punished:
Hooligan’s Tony Rey, tactician and project manager summed up their enthusiasm:
“The results are not what we wanted, but I have just told the guys I have never felt so good about a team and yet finished so poorly. We made the most of the tools we had in the tool box. We managed to hit six crab pots, two in one race. We had a few kite shrimps at the leeward mark. We had a few tough moments but generally we improved enormously over the week. But the key thing is the owner is thrilled and can’t wait to get to Miami to improve the tools in the toolbox and we just can’t wait to get started against the best guys in the world.”


US 52 SUPER SERIES at Quantum Key West
Standings after ten of ten scheduled races:
1. Quantum Racing (USA) Doug DeVos (USA)1,1,1,6,3,4,1,2,1,3 Total 23pts
2. Rán Racing (SWE), Niklas Zennström (SWE) 2,2,3,4,1,2,4,1,5,2 Total 26
3. Azzurra (ITA), Guillermo Parada (ARG) 3,3,2,2,4,1,3,6,4,1 Total 29
4. Interlodge (USA), Austin Fragomen (USA) 4,5,6,1,2,3,2,3,3,4 Total 33
5. Sled (USA), Takashi Okura (USA 5,4,5,5,6,5,6,4,2,5 Total 46
6. Hooligan (USA), Gunther Buerman (USA) 6,6,4,3,5,6,5,5,6,6 Total 53‏

Terry Hutchinson, USA, tactician Quantum Racing, USA, “Conditions were outstanding and the racing was great, everyone is so competitive and I think we won three of the days, Interlodge won a day and Azzurra won a day. It seemed a lot harder than the scoreline shows. The lobster pot incident really set us back, but beyond that we sailed well and hats off to everyone for the effort they have put in. Today we had some late calls and some really well executed boat handling in the middle and front of the boat, it was a real team effort. We sailed in these respective roles in 2011 and won here. Doug is a competitive guy, he is athletic and he pushes me, he absolutely expects a level as I do too and he knows there no harder critic on me than me, and that keeps everyone working hard on the boat. We keep moving forwards.
Azzurra always go well. And early on in the piece we jagged a few. If you say where was the regatta won it was probably won on the first race where we went from fourth to first up the second beat of the race. Today was a different day. Our plan was to stay close to Rán Racing and not give them any opportunities. We found ourselves in the lead at the top. At the leeward gate we just did not lay into the left hand gate, that is just the way things worked. Azzurra were always right there, it is a very good team and they have been doing this a very long time. They have been doing this for as long as we have and so it is a pretty polished group. I think their week was uncharacteristic for them.”

Doug DeVos, USA, owner-driver Quantum Racing, USA: “We have been sailing here for so many years and a lot of times we have not even been close to the leaderboard, we love the event, we love the location and we love the sailing, and so it feels great to come back here and be able to sail with everyone and to do well. And here of course we are not just racing for the regatta but for the 52 SUPER SERIES and so of course every race matters. It feels good to win because it is about the team coming together, all the team put in so much, it is nice to be able to celebrate, but like in life never for too long because the next regatta is just around the corner.”


Niklas Zennstrom owner-driver Rán Racing: “To finish in these conditions when the boats are just flying downwind is just fantastic sailing. We had a great day but Azzurra were just ahead on the finish line, but we went out today just wanting to make sure we sailed the best we could and make sure we had a good result, so to finish with a second is good. The differences are so small. For us when we look and debrief this regatta it will be the lows which are holding us back. Being OCS, over the start line yesterday and having to go back cost us, and we had another start which was not so good, you need to avoid those lows. We know we can win races, we know we can get the good results, but we need to avoid the lows.

Francesco Bruni, ITA, tactician Azzurra ITA: “The boat was going very well in the second part of the race but we were really struggling in the first upwind, we still don’t know what was happening then, we think we had something around the keel, 10 per cent under performance, very slow. From the first downwind onwards the boat was going very well. We made some good calls tactically it was a really nice race to win. We got back to Rán Racing metre by metre, to pass Quantum Racing was good and then the last upwind against Rán Racing the boat was going very well. We managed to keep the right and then just before the last lay line we had a piece of them, using starboard advantage to win the race. We like the strong breeze and the breeze increased during the race, going from 20kts to 22kts and at times stronger. The windier it is the better this boat goes. Definitely Rán Racing made some changes to the boat. Last year they were super fast downwind and a little bit slower upwind, but this year they have stepped up upwind and downwind are not unbeatable downwind. Today was so much windier, we were on the number four jib and usually downwind Rán Racing were unbeatable in this downwind.

Ross MacDonald, CAN, tactician Sled USA: “We learned a lot and improved every day which may not show on the results board but we feel we are getting more and more competitive as a team and working well. There are a whole bunch of small things to improve, to refine. There is nothing major, a few systems. We will have a few days practice before Miami and we will work on things then.

Tony Rey USA tactician Hooligan USA: “The results are not what we wanted, but I have just told the guys I have never felt so good about a team and yet finished so poorly. We made the most of the tools we had in the tool box. We managed to hit six crab pots, two in one race. We had a few kite shrimps at the leeward mark. We had a few tough moments but generally we improved enormously over the week. But the key thing is the owner is thrilled and cant wait to get to Miami to improve the tools in the toolbox and we just cant wait to get started against the best guys in the world.
We were over the line early, then recovered, but were slow up the beat with a bag or some weed, but then had a great run and passed Sled on the run. At the leeward mark the kite came most of the way down and in other boats most of the way down would have been fine, but not in a TP52 when you are surfing at fifteen knots. A bit of the kite went in the water, under the boat and we had to send a guy in. That made a bit of a mess, we will rebuild our spinnaker and our egos and move on to Miami.”


52 SUPER SERIES 2014 Event Calendar:

- Quantum Key West Race Week, Key West, Florida, January 20 - 24
- 52 US Championship, Miami, Florida, March 5 - 9
- Rolex Capri Sailing Week, Capri, Italy, May 20 - 24
- TP 52 World Championship, Porto Cervo, Italy, June 10 - 14
- Copa del Rey, Palma, Spain, August 4 - 9
- Royal Cup Marina Ibiza, Ibiza, Spain, September 17 - 21



Qué no hay carro de varada... no pasa nada... ¡¡¡PISTA!!!

(fotograma del vídeo)



Varada a lo bestia de un crucero de varios miles de Tm. en un puerto turco para su desguace.

jueves, 23 de enero de 2014

2014 Quantum Key West Race Week. 2ª Jornada. Las mejores fotos de Martinez Studio

Condiciones ideales hoy en Cayo Hueso: soleado, 12-16 nudos con algunos pequeños cambios para hacer trabajar a los tácticos.


 
Tres mangas se han disputado hoy, y a diferencia de los que sucedió ayer, que dominó el Quantum venciendo en las tres,  han sido tres los vencedores del día: "Interlodge""Rán" y "Azzurra", con el vencedor de la Clase 52 del pasado año, el "Rán" de Niklas Zennström comandando la general con 14 puntos, seguido a un solo punto el "Azzurra" y a dos el "Quantum"
En Key West el martirio de los barcos ha sido de nuevo las nasas de langosta. El "Hooligan " ha "pescado" dos y una "Azzurra" y "Quantum"

Una selección de las mejores fotos del día de Martinez Studio:








miércoles, 22 de enero de 2014

2ª Prueba 1er.Trofeo Social 2014 RCMA. Resultados

(Archivo)

Clase A (12 Millas)
1º) Symphony
2º) Maitena

Clase B (10 Millas)
1º) Gaitero
2º) Taramay Urbegi
3º) As de Guía
4º) Bacilón
5º) Kantarepe Iru
6º) Calipso Dos

Clase C (8 Millas)
1º) Katxiporreta
2º) Irrintzi IV
3º) Emilu
4º) Boel Malu
5º) Portu
6ª) Ramper

El Equipo Movistar, con la mente puesta en la ISAF SAILING WORLD CUP de Miami

El 49er Fx de Támara Echegoyen y Berta Betanzos finaliza el Campeonato Norteamericano en la décimo cuarta posición. Carlos Robles y Dani Codina fueron décimo sextos en 49er.


©Jesús Renedo

Ha finalizado en aguas de Miami el Campeonato Norteamericano, prueba en la que el 49er Fx “Movistar” de Támara Echegoyen y Berta Betanzos y el tándem formado por Carlos Robles y Dani Codina en 49er se enfrentaron a los que serán sus principales rivales en la ISAF Sailing World Cup de Miami, sellando un décimo cuarto y un décimo sexto respectivamente.

Durante las tres intensas jornadas que duró la competición, los representantes del Equipo Movistar aprovecharon para poner a prueba todo lo aprendido en los últimos meses y tomar contacto con el campo de regatas que acogerá la primera gran cita del año. Sin lugar a dudas, la inestabilidad del viento fue protagonista en aguas norteamericanas, obligando a los participantes a dar lo mejor de sí en cada manga.

Támara Echegoyen: “Nos vamos con muchas cosas aprendidas”
Nada más finalizar la competición y habiendo sellado un décimo cuarto entre las mejores regatistas de la clase, Támara Echegoyen, patrona del dúo gallego-cántabro, hacía balance y explicaba cómo se había desarrollado el campeonato: “Hemos tenido tres días muy buenos de competición en el Campeonato Norteamericano. El campo de regatas fue muy inestable y la dificultad en cada manga permitió entrenar de la manera que buscábamos. Completamos diez pruebas entre las mejores de la modalidad, firmando parciales muy buenos y sobre todo con muchas cosas aprendidas”.
Ahora, el tándem Movistar tiene ya la mente puesta en su próxima cita, la ISAF Sailing World Cup de Miami, que se celebrará en el mismo campo de regatas en tan sólo una semana. El objetivo, dar lo mejor de sí y continuar aprendiendo cada día. “Tenemos la confianza de que todos los errores cometidos estos días nos ayudarán a ser mejores en la siguiente competición. Hay mucha confianza en el trabajo del equipo”, sentenciaba la campeona olímpica en Londres 2012.
El triunfo del Campeonato Norteamericano fue finalmente para las francesas Sarah Steyaert y Julie Bossard, tras relegar a las brasileñas Martine Soffiatti Grael y Kahena Kunze a la segunda posición en la última jornada de campeonato. Por detrás, el bronce final fue a parar a manos de las británicas Frances Peters y Nicola Groves.

Carlos Robles: “Nos vamos con muy buenas sensaciones”
En la categoría masculina de 49er, Carlos Robles y Dani Codina concluyen el campeonato en la décimo sexta posición con dos podios parciales en su casillero y con buenas sensaciones, tal y como explicaba el patrón del “Movistar”: “La verdad es que nos vamos con muy buenas sensaciones del campeonato. Hemos visto que si navegamos normal y con cabeza estamos ahí”.
Sea como sea, Robles y Codina tienen claro que todavía tienen mucho trabajo por delante, y es por ello que ya se han puesto manos a la obra para continuar mejorando día a día y tratar de cometer el menor número de errores posible de cara la próxima cita de la ISAF Sailing World Cup.
“Básicamente hay que trabajar la regularidad. Hemos visto que tenemos momentos muy buenos, haciendo regatas entre los tres primeros. Nos falta conseguir que los momentos malos sean menos y más cortos”, afirmaba Robles y concluía: “Ha sido un gran entrenamiento para la World Cup de la semana que viene y estamos seguros de que se puede mejorar mucho en lo mencionado, cosa que hará que estemos mucho más arriba”.
Por delante, los daneses Jonas Warrer y Peter Lang se hacían finalmente con el oro definitivo, seguidos de los británicos John Pink y Stuart Bithell en la segunda posición y del tándem francés formado por Frei Mathieu y Yann Rocherieux con el bronce final.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

III Circuito NH Resort de J/80. El "I Trofeo crisandkim.com" para el "Herbalife"

‘Herbalife’ sentencia el I Trofeo crisandkim.com en el III Circuito NH Resort de J/80

El monotipo del Náutico Sevilla gana las tres pruebas que han resuelto la 5ª entrega del circuito hoy en Sotogrande


Vientos de 15 nudos de intensidad media, con rachas de 25 en los tramos finales, han marcado la celebración, hoy en aguas de Sotogrande, del I Trofeo crisandkim.com, correspondiente a la quinta prueba del III Circuito NH Resort de J/80 que se disputa desde el pasado mes de octubre en aguas de la localidad de San Roque, bajo la organización de la firma Bevelle Náutica y el Club Náutica Bevelle.

Espectacular estreno del año para un circuito que encadena regatas en las que se pone de manifiesto el gran nivel de la práctica totalidad de una flota que a base de navegar, ha conseguido encontrar la puesta a punto perfecta para divertirse en la persecución de objetivos. El día hoy tenía como único ganador al monotipo con matrícula del Náutico Sevilla, ‘Herbalife’, de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez, que se imponía en las tres pruebas programadas para dar forma a esta quinta entrega. El barco del Náutico Sevilla reacciona ante la pérdida de poder del anterior asalto y anota tres victorias importantes que además de convertirle en ganador del I Trofeo crisandkim.com, le permiten dilatar la distancia desde la cabeza de la general provisional.

Los de Orbaneja y Páez eran secundados en las tres mangas por los equipos ‘NH Almenara’ de Alfonso Herrera y ‘Puerto Sotogrande’ de Talo Pérez de Guzmán, que con la misma regularidad que los vencedores han encadenado tres 2º y tres 3º, respectivamente. Los tres han peleado entre ellos y han tenido que estar muy pendientes del acoso por parte de tres equipos que empatan en el cuarto, quinto y sexto puesto; el barco de la Armada Española que comanda Eugenio del Río, hoy 4º+9º+4º; el ‘NH Resort’ de Tomás Puerta, con el otro cuarto del día, un 7º y un 6º, y el ‘PAS Team’ de Caine Federico y Nacho Alcina relegado a la sexta plaza con dos 6º y un 5º en su marcador.

Completan la tabla, ‘Orobroy’ de Vidar Hansson, ‘FRS Sailing Team’ de Moritz Bruns, ‘DIPS Project Management’, ‘Fendemares II’ de Arnaldo Brito, ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer y ‘Royal Gibraltar Yacht Club’ de Tony Segovia.

Tras este quinto asalto y con 21 pruebas ya, la general provisional sigue intacta en sus primeros puestos, comandada por el ‘Herbalife’, seguido del ‘NH Almenara’, ‘PAS Team’ y el ‘Puerto Sotogrande’, mientras el ‘NH Resort’ sube un puesto hasta el quinto, en detrimento del ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer, ahora sexto.

Crisandkim.com, patrocinadora de este Trofeo, es una Agencia de Viajes con sede en Marbella, especializada en viajes por Andalucía y el mundo, y en concreto en viajes gastronómicos, culturales, fotográficos, ornitológicos y visita de jardines, en su gran mayoría a propiedades privadas haciendo que el viaje sea único. Es, además, la única agencia en España que vende viajes en Globo a la estratosfera para ver la tierra a más de 35 km de altura, una experiencia única que saldrá desde Andalucía.

La siguiente cita, el sábado 1 de febrero.

Fuente y foto: Federación Andaluza de Vela

No te pierdas el pre-estreno de “Cuando todo está perdido”... que es a beneficio de la Cruz Roja del Mar!!

“Cuando todo está perdido” o hasta donde es capaz de llegar el hombre para sobrevivir

La Fundación Ecomar y Universal Pictures presentan la premier benéfica de la película protagonizada por Robert Redford, “Cuando todo está perdido”. La premier benéfica es a favor del programa de Salvamento Marítimo de la Cruz Roja Española.

(Archivo)

Se pretende recaudar fondos, antes de su estreno oficial (14 de febrero de 2014), para la Cruz Roja del Mar con las donaciones de las personas que se sientan sensibilizadas con el mar. Por medio de esta película, en la que se demuestra hasta que punto el hombre es capaz de llegar para sobrevivir, la Fundación Ecomar ha querido amadrinar el film pensando en las miles de personas que a lo largo del año pierden la vida en nuestros mares. Para ello se han seleccionado ocho ciudades para estas premieres y unos clubes nodriza para que distribuyan las entradas. También se puede hacer una donación en el número de cuenta 0030 8121 49 0000284271.

La Presidenta de la Fundación Ecomar, Theresa Zabell, se mostró muy interesada en amadrinar “Cuando todo está perdido” en homenaje a los miles de emigrantes que pierden la vida al querer descubrir un mundo mejor en Europa, cruzando el mar. “Cuando veo esas imágenes por la televisión con la Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil salvando vidas en el Estrecho o en las costas almerienses, canarias y de Málaga se me encoge el corazón. Nada mejor que esta película para describir una mínima parte de lo que se puede llegar a sufrir en el mar”.

La premier será el día 28 de enero en el cine Golem Alhóndiga, a las 20.30 horas y las entradas pueden retirarse en la secretaría del Real Club Marítimo del Abra Real Sporting Club.

El Real Club Marítimo del Abra Real Sporting Club, está asociado al programa “Grímpola Ecomar”, se une a esta acción solidaria demostrando una vez más su apoyo incondicional a las acciones que destilan respeto y amor hacia el mar.

“CUANDO TODO ESTÁ PERDIDO” es un thriller acerca de la lucha que un hombre libra contra los elementos después de que su velero quede en muy mal estado en alta mar. Durante un viaje en solitario por el Océano Índico, un hombre al que interpreta Robert Redford se despierta y descubre que hay una vía de agua en su velero de 12 metros de eslora que ha chocado contra un contenedor abandonado en alta mar. Con el equipo de navegación averiado y sin radio, el hombre no sabe que se dirige hacia una terrible tormenta. A pesar de conseguir tapar la vía de agua, su intuición de viejo marinero y una fuerza inusitada para su edad, casi no sobrevive al encuentro con la tempestad. Únicamente con un sextante y unas cartas náuticas para saber dónde se encuentra, solo le queda esperar que las corrientes le lleven a un pasillo marítimo desde donde podrá hacer señales a otra nave. Pero el sol es implacable, los tiburones merodean y sus víveres bajan de forma alarmante. Por muy capaz que sea, no tarda en enfrentarse a la muerte.

Fuente: Prensa Fundación Ecomar

Es un buen momento para recordar y no olvidar los muy duros primeros años de la Cruz Roja en Vizcaya: "25 años de la Cruz Roja del Mar en Vizcaya, por Javier Zárraga"

martes, 21 de enero de 2014

Vela 2014. Después de la "guerra" submarina... comienzan las escaramuzas aéreas!!!

Después de la "guerra" submarina... comienza el ataque aéreo!!!


Ya hace años que los fotógrafos más innovadores incorporaron a su equipo cámaras submarinas para conseguir unas tomas "diferentes".


Pero no hay duda que las fotos desde el aire le dan otra dimensión a las regatas y sus barcos, pero está la condición que para ello hay que tener o alquilar un helicóptero.
Algunos tiene helicóptero propio, como es el caso de Morris Adamt

©Fly Picture

Y otros lo alquilan para estar en primera línea


Pero que yo recuerde, hace ya unos años que Panorama Vela probó (y desde entonces lo lleva usando) un artilugio dirigido por control remoto que permitía hacer volar una cámara...



Ahora, ya desde hace unos meses Keith Brash (Quantum Racing) y Jesús Renedo han incorporado a sus equipos estos Helicam, y de nuevo nos volverán a sorprender con sus excelentes tomas.


Las organizaciones de Regata tendrán que poner un controlador aéreo para gestionar el vuelo de estos atractivos artilugios!!


lunes, 20 de enero de 2014

41 Regata Rías Altas El Corte Inglés


41 Regata Rías Altas-El Corte Inglés

Ya se ha publicado el Anuncio de Regata de la Regata Rías Altas El Corte Inglés que organiza el RCN de La Coruña
La regata celebra su 41edición y discurrirá en la zona de costa gallega comprendida entre los puertos de Laxe y Cadeira entre los días 6 al 10 de agosto de 2014
Podrán participar en esta regata los barcos con Certificado ORC para 2014, cuyo GPH sea menor a 800 seg./milla y que cumplan las Reglas de Seguridad de la ISAF, categoría 4
La fecha límite para el envío de la Pre-inscripción y abono de los derechos es del 20 de Junio 2014 (20.00 h.). Hasta el día 31 de Julio (inclusive) se podrán completarlas Pre-inscripciones presentadas y admitidas, en el Edificio Deportivo del RCNC o en elmail regatas@rcncoruna.com.
El Comité de Regatas se reserva el derecho de admitir inscripciones después de la fecha límite.
Los derechos de incripción son de 80 euros (Clases 3-4) y 120 euros (clases 0 4) y 120 euros (Clases 0-2). Estos derechos tendrán un descuento del 50% para los que realicen la Pre-inscripción. Es imprescindible para dar curso a la preinscripción el abono de la misma.
 
Programa
- 06 de Agosto/miércoles 
10.00 a 14.00 horas Registro de Participantes
16.00 a 19.00 horas Entrega Instruc.de Regata
20.00 Breefing de Patrones 21.00 Cocktail de bienvenida.

- 07 de Agosto/jueves
12.00 horas La Coruña - Laxe

- 08 de Agosto/viernes
12.00 horas Laxe - Sada

- 09 de Agosto/sábado
12.00 horas Sada - Cedeira

- 10 de Agosto/domingo
12.00 horas Cedeira - Coruña
21.00 horas Entrega de Premios.

domingo, 19 de enero de 2014

Dos nuevos intentos de récord: Solitario alrededor del Mundo y La Maurtitienne

Thomas Coville ("Sodebo") intenta el récord en solitario alrededor del mundo y Lionel Lemonchois ("Prince de Bretagne") lo intenta en "La Mauritienne"

Casualidad!! el pasado viernes 17 de enero, el mismo día y con unas pocas horas de diferencia, dos intentos de récord en solitario, ambos en poder de Francis Joyon y su maxi trimarán "IDEC".  De madrugada, Thomas Coville partió desde Ouessant para el intento de récord de la Vuelta al Mundo en Solitario a bordo del "Sodebo", y a mediodía, Lemonchoisa bordo del "Príncipe de Bretaña", dejaba Port Louis en Lorient hacia Port Louis en Mauricio.

Vuelta al Mundo en Solitario

El "Sodebo" partió de la isla de Ouessant a las 7h 42' 44'' para superar el récord de 57 días, 13 horas, 34 minutos y 6 segundos que se encuentra en poder de Francis Joyon en 2008. El maxi - trimarán Sodebo debería estar de vuelta antes de 15 de marzo a las 21h 15' 50'' 


©Yvan Zedda/Sodebo

A dos días y 10 horas que el maxi-trimarán "Sodebo" dejó Brest se encuentra a la altura de Madeira. Ni los vientos contrarios ni la sucesión de inestables borrascas han impedido la progresión hacia el sur del patrón francés, y se encuentra a la altura teórica de la ruta del anterior récord, en poder del también francés Francis Joyon.


Thomas ha realizado continuas maniobras desde la salida para mantener el "timing" previsto. Se encuentra a 1.140 millas de la salida y algo más de 22.000 para la llegada.
Tras el paso de Madeira, superará Canarias mañana por la tarde, empujado por los alisios del nordeste. Más abajo le esperan las Islas de Cabo Verde... 
Después de la bajada del Atlántico, debe dejar los tres grandes cabos: Buena Esperanza (punta sur de África), Leeuwin (extremo suroeste de Australia) y el legendario Cabo de Hornos (América sur) antes de regresar al Atlántico de vuelta a cortar la línea de llegada  de Ouessant . 
Por delante 23.500 millas, de la que esta considerada como la prueba más dura de la navegación en solitario.

 "La Mauritienne"
Por su parte, el Maxi 80 "Prince de Bretagne" cruzó la línea en la punta de Gâvres (Lorient) unas horas más tarde, a las 14:52, para atacar el record fijado en 26 días, 4 horas y13 minutos entre Port Louis en Francia y Port Louis en la isla Mauricio (26j 4h 13mn).

©Prince de Bretagne

Con la mayor a tope de palo y la trinqueta, Lionel Lemonchois ataca las 8.000 millas que le separan de la llegada en la Isla Mauricio para rebajar el récord situado en menos de 26 días en poder del maxi trimarán "IDEC" de Francis Joyon.


Estos tres grandes patrones, Francis Joyon, Thomas Coville y Lionel Lemonchois se volverán a ver las caras en otoño navegando en tiempo real en la Route du Rhum.

sábado, 18 de enero de 2014

Los clubes náuticos de Baleares entran en el Consejo de Administración de la APB

El presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá, ha comunicado el pasado día 14 de enero la cesión de uno de los puestos del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) a la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB), respondiendo así a una reivindicación histórica de este colectivo de entidades deportivas sin ánimo de lucro, cuyas opiniones podrán ser tenidas en cuenta en el máximo órgano de los puertos de interés general de Baleares.

El Govern ha otorgado la plaza vacante del ex conseller de Turismo, Carlos Delgado, a la ACNB, que ahora deberá nombrar a su representante. Los clubes carecían de voz en la APB, a diferencia de otros puertos recreativos y empresas concesionarias que tienen presencia en el consejo a través de diversas patronales.
La noticia ha sido confirmada este mediodía por el presidente balear, José Ramón Bauzá, a una delegación de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares encabezada por el vicepresidente de la ACNB y presidente del Real Club Náutico de Palma, Javier Sanz, que se ha mostrado “muy agradecido” por un gesto que, su juicio, “confirma de pleno la apuesta del Govern por el desarrollo la náutica deportiva y de recreo como sector estratégico y de gran importancia para la economía de las islas”.

Javier Sanz (Archivo)

“Los clubes náuticos –ha añadido Sanz– realizamos una triple función social, deportiva y turística, y por ello es de justicia que podamos estar presentes en la Autoridad Portuaria, al igual que otras patronales o sindicatos. Queremos que nuestra participación en el consejo sea activa y desde este momento ofrecemos toda nuestra colaboración, esfuerzo y experiencia para que los puertos de Baleares conserven su liderazgo en el sector recreativo”.
En opinión de la ACNB, el Govern ha pasado “de las palabras a los hechos”, reconociendo la importancia de los clubes como vertebradotes sociales y promotores de las actividades náuticas y deportivas, así como del valor que éstas aportan al turismo. “Los clubes fuimos pioneros y hemos desarrollado desde hace décadas una filosofía de gestión que precisamente ahora, en este contexto de crisis, se ha revelado eficiente y sostenible”, ha concluido Sanz.

Fuente: Anade

jueves, 16 de enero de 2014

5ª prueba del III Circuito NH Resort de J/80

El III Circuito NH Resort de J/80 estrena año con la celebración este sábado de la 5ª prueba.

La flota retoma la actividad en aguas de Sotogrande, en liza por el I Trofeo crisandkim.com

El monotipo ‘Herbalife’, cada vez más acosado en su posición de líder provisional del circuito.


Quinta entrega este fin de semana en aguas de Sotogrande del III Circuito NH Resort para monotipos J/80, que organiza la firma Bevelle Náutica avalado por el Club Náutica Bevelle de Sotogrande, con la celebración este sábado día 18 de enero del I Trofeo crisandkim.com, que patrocina la Agencia de Viajes del mismo nombre con sede en Marbella, especializada en viajes por Andalucía y el mundo, y en especial en viajes gastronómicos, culturales, fotográficos, ornitológicos y visita de jardines, en su gran mayoría a propiedades privadas haciendo que el viaje sea único. Es, además, la única agencia en España que vende viajes en Globo a la estratosfera para ver la tierra a más de 35 km de altura, una experiencia única que saldrá desde Andalucía.

Con esta prueba, la flota estrena año y se acerca al ecuador de un circuito que completarán un total de diez asaltos, con final en el mes de junio. En esta ocasión, el ganador se decidirá en una única jornada, la del sábado, para la que están previstas hasta cuatro mangas que decidirán al ganador del I Trofeo crisandkim.com. La de este fin de semana es una cita precedida por la expectación, tras cuatro entregas en las que ha quedado claro que son varias las unidades y equipos aspirantes a los triunfos parciales para llegar a la victoria final.

En la jornada anterior, el ‘NH Almenara’ de Alfonso Herrera, de Sotogrande, rompía la racha del hasta ahora imbatido ‘Herbalife’, el monotipo del CN Sevilla de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez, que deberá estar muy atento a los envites de los de Herrera y otros que vienen empujando fuerte por detrás, caso del "PAS Team" de Caine Federico y Nacho Alcina, el "Puerto Sotogrande" de Talo Pérez de Guzmán, ‘DA Bruno’ de Iñaki Castañer, o el ‘NH Resort’ de Tomás Puerta que se sitúa quinto con aspiraciones reales de seguir subiendo.

A partir de ahí y muy pendientes de aprovecharse del pique entre los más aventajados, equipos que a cada entrega se encuentran más cómodos en sus aspiraciones, tales como el barco de la Armada Española que conduce Eugenio del Río, el ‘Capurro Insurance’ de Tony Segovia’, ‘Fendemares II’ de Arnaldo Brito, ‘DIPS Project Management’ o el ‘FRS Iberia’ de Moritz Bruns, entre otros.

La hora de la verdad, el sábado a partir del mediodía en el campo de regatas roquetero.

Fuente: Federación Andaluza de Vela

miércoles, 15 de enero de 2014

Adios amigo...

Adios Tito... buena proa allá donde ahora el destino te ha llevado.


Nos acaba de dejar el fotógrafo murciano Tito Bernal, fotógrafo de prensa y gran amante del mar, impulsor de la vela y la navegación en la Región de Murcia. Tripulante habitual de la goleta Isla Ebusitana. Un pequeño gran hombre que se va con solo 50 años fulminado en pocos días por un cáncer de pulmón. Descansa en paz, amigo.

Cape 2 Río. Nuevo récord de la regata a cargo del "Maserati"!!

El "Maserati" ha tardado menos de diez días y medio para completar 3.300 millas!!

©Maserati

El V70 "Maserati" en el que participa el español Carlos Hernandez Robaina, ha cruzado la línea de llegada de la Cape 2 Río a las 22:39 GMT marcando un nuevo récord de la prueba.
Han sido exactamente 10 días, 11h., 29 min. y 57 seg. lo que ha tardado el barco italiano que lidera Giovanni Soldini en completar las 3.300 millas entre Ciudad del Cabo y Río de Janeiro, pulverizando los 12 días, 16 h. y 49 min. del récord anterior en poder del maxi estadounidense de 74 pies "Zephyrus IV"

martes, 14 de enero de 2014

Gran Prix. La tripulación del "Buccaneer" a salvo tras abandonar el barco

Esta mañana a las 06.30horas ha saltado la alarma en la flota del Gran Prix del Atlántico, cuando el velero Buccaneer, capitaneado por Gerardo Sigler se ha puesto en contacto con el Centro de Seguimiento de la Regata, avisando que una vía de agua en la embarcación estaba poniendo en serios aprietos su continuidad.

(Archivo)

A partir de este momento el centro de Salvamento Marítimo de Madrid ha comenzado a poner en marcha un plan de salvamento y rescate, para recoger a la tripulación del Buccaneer que, mientras iban pasando las horas, veían inútiles sus esfuerzos por querer salvar la embarcación.
Este mediodía un buque de pasaje, que se encontraba en la zona, fue alertado de la situación del velero, que inmediatamente fue al auxilio para socorrer y recoger a los tripulantes del Buccaneer . Las labores de salvamento han concluido aproximadamente a las 21,30 hora española. Se ha rescatado a toda la tripulación, que se encuentra sana y segura a bordo del buque que les ha auxiliado.
Por otro lado, el resto de la flota sigue con firmeza la travesía a pesar de la borrasca que se generó en pleno Atlántico y que en los próximos días ira desapareciendo.


El The Best Skipper de Enrique Curt es el que está sufriendo las peores condiciones están a la capa a la espera de la mejoría, sin novedades abordo y con todo controlado. Thor, de David Ruiz y Yavila de Pedro Solano, segundo y tercer clasificado respectivamente también están también ralentizando su marcha.

Fuente: Gran Prix del Atlántico

El "Buccaneer", un 75 pies diseñado por al diseñador J. Spencer y construido en Nueva Zelanda en el año 1969 por encargo de Tom Clark para competir en la Sydney Hobart. Ganó esta mítica regata en su estreno, en la edición 26 correspondiente al año 1970, cosechando posteriormente otras muchas victorias. Construido en madera laminada con resina de epoxi, con cubierta de Teka, está preparado tras su remodelación por sus actuales propietarios en 2008 para acomodar 12 personas.
Hace dos días informó que tenía un problema con la bocina y que volvía a reparar hacia las islas Canarias o posiblemente las islas de Cabo Verde. Al parecer, la vía de agua ha ido a más y se han visto obligados a abandonar el barco.


Preestreno benéfico de “Cuando todo está perdido” a favor del programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española.


El día 27 de enero en Santander y al día siguiente en Bilbao comienza el programa de estrenos benéficos a favor del programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española de la película “Cuando todo está perdido” que protagoniza Robert Redford. La cinta relata las vicisitudes de un navegante solitario tras colisionar con un contenedor. 

  
La iniciativa parte la Fundación Ecomar y Universal Pictures International Spain y las entradas están disponibles en cada uno de estos clubes:

Santander (RCM Santander) estreno el 27 de Enero en el UCC Peñacastillo de Santander
Bilbao (RCMA-RSC de Getxo) estreno 28 de Enero en el cine Golem Alhóndiga de Bilbao
Gijón (RCA de Regatas) estreno 29 Enero en el Yelmo Ocimax de Gijón
La Coruña (RCN La Coruña) estreno 30 de Enero en el CC Cantones de Coruña
Palma de Mallorca (Club de Mar y CV de Puerto Andratx) estreno 3 de Febrero en el Rivoli de Palma de Mallorca
Cartagena (RCR Cartagena) estreno el 5 de Febrero en el Neocine Mandarache
Valencia (RCN Valencia) estreno 6 de Febrero en el ABC Park
Málaga (RCM Málaga) estreno 10 de Febrero en el Yelmo Plaza Mayor

Todos los pases de las películas son a las 20.30 horas

Pásate por el club que te quede más cerca, aporta tu donativo y retira tu entrada.
Todo el que lo desee puede hacer una donación en el número de cuenta 0030 8121 49 0000284271.

La Fundación Ecomar es una entidad no lucrativa dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, fundada por la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, que tiene como objetivo educar y concienciar, especialmente a los niños, en el cuidado, respeto y conservación de nuestro planeta a través de programas de convivencia practicando el deporte de la vela.

Décimo día de las regatas del Atlántico: Cape 2 Río y Gran Prix

Gran Prix del Atlántico
Unos inhabituales vientos de componente sur están soplando en la zona del Atlántico donde está navegando la flota del Gran Prix. No es normal este tipo de componente en un área dominada por los alisios del NE y donde ocasionalmente, de vez en cuando, sopla también un viento de Norte. Pero el viento de Sur, aquí, se presenta solo cuando se suelta un chubasco, y dura, normalmente, cuestión de pocas horas. Estadísticamente corren poco los vientos del tercer cuadrante. Y menos de forma insistentemente. Pero así es el mar, que no responde a raciocinios humanos, sino que va a su libre albedrío. Esta libertad del mar hace que la flota esté remontando Norte.


La aventura atlántica del Gran Prix continua en su décima jornada. Diez días de aventura atlántica. Las tripulaciones que cruzan el atlántico saben de los caprichos del océano y saben afrontarse a él. Thor Cinco de David Ruiz y el catamaránYavila de Pedro Solano, están remontando Norte, obligados por el viento de Sur que tienen en la zona donde navegan.The Best Skipper, de Enrique Curt, con un duro viento de SW que reciben de la amura de babor mantiene un rumbo W y se encuentra a 2.170 millas náuticas de marina Santa Marta (Colombia).
Buccaneer, de Gerardo Sigler, debido los vientos imperantes le obligan, en su vuelta, poner, un rumbo NE, apuntando a las Canarias, aunque su intención es llegar a Islas Cabo Verde y reparar allí la avería en la bocina. Esta noche se ha cruzado con el ColombaIV, de Francisco Vaño, que se encontraba a unas 20 millas al sur, avanzando en dirección opuesta y a buen ritmo en estas latitudes atlánticas, con viento de SE.
Ganando océano se encuentra el Kairos, de Agustín Gutiérrez, único velero de la flota que recibe vientos del Este. Se encuentra en la misma latitud [21º18’N] del Colomba IV, a unas 240 millas de su popa.
La espera del material de repuesto de la jarcia del Vagabundo en el varadero de Marina Rubicón, continúa. Como dicen los ingleses, y el propio Juan Antonio Martín tiene asumido, ‘Keep Calm’. Este aforismo es la mejor receta de todo navegante.

Regata Cape2Río
El "Maserati"está a punto de finalizar la Regata que une la sudafricana Ciudad del Cabo con la brasileña de Río de Janeiro. Solo 200 millas re restan para cruzar la línea e intentar batir el récord del  maxi estadounidense de 74 pies "Zephyrus IV", que gracias a las condiciones favorables del tiempo, con el anticiclón del Atlántico Sur colocado muy al sur, en la edición del año 2000 completó el recorrido en 12 días, 16 horas y 49 minutos. El barco que dirige Giovanni Soldini y en el que se ecuentra el español Carlos Hernandez Robaina puede conseguirlo, no ha bajado de 15 nudos de velocidad en los últimos días a base de continuas viradas (trasluchadas) y cambios de vela para adaptarse a las condiciones reinantes. Además, puede ser que sea el único barco que llegue con viento, lo que le haría ganar también en tiempo compensado. El "Scarlet Runner" le sigue a continuación, 700 millas más atrás, y es uno de los aspirantes a llevarse la regata en compensado si el viento le acompaña. 


En la Clase 2 sigue el SunFast 3200 "Yolo" a la cabeza de la clasificación con 1.900 millas por delante hasta Río, seguido del "Perie Banou Rolly Tasker", un Sparkman & Stevens 39 que patronea Jon Sanders. 
Entre los Catamaranes (Clase 3), a poco más de 2.000 millas se encuentra el Leopart 40 "Myrtle of Bonnievale" seguido del "Tranquilo"


lunes, 13 de enero de 2014

Regatas en el Abra 2014. 1er. Trofeo Social (Clasificación)

1er. Trofeo Social 2014
(Archivo)


Clase A (21 millas)
1º) Symphony (IMX40)

Clase B (14 millas)
1º) Gaitero (JOD 35)
2º) Taramay Urbegui (Farr 38)
3º) As de Guia VII (Dufour 34)
4º) Kantarepe Iru (JOD 35)

Clase C  (14 millas)
1º) Boel Malu (Sun Odyssey 35)
2º) Irrintzi IV (Dufour 36 Classic)
3º) Katxiporreta (First 35 S5)
4º) Portu ( Sun Odissey 39)

La crónica de la regata en el blog del Emilu

Recuperado el "Cheminées Poujoulat" de Bernard Stamm

El IMOCA60 de Bernard Stamm naufragó la noche del 23 de diciembre a unas 180 millas del puerto de destino cuando volvía junto con Damien Guillou de la Transat Jacques Vabre. El barco se dio por perdido, pero un avión de Aduanas lo descubrió a la deriva, medio hundido, a solo 14 millas de la isla de la Virgen (Norte de Finisterre, en el archipiélago de Lilia)

Bernard Stamm (archivo)


El "Cheminées Poujoulat" ha sido recuperado y remolcado hasta puerto.

jueves, 9 de enero de 2014

Presentación de los equipos Pre-Olímpicos de Vela

Presentado en la sede del Consejo Superior de Deportes el acto estuvo presidido por el Secretario de Estado para el Deporte

El Proyecto Mujer y Deporte cobra fuerza con cinco tripulaciones con la mirada puesta en Río 2016


©RFEV

El Secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, presidió esta mañana en la sede del Consejo Superior de Deportes la presentación oficial del nuevo Equipo Olímpico Español de Vela, un acto organizado por la Real Federación Española de Vela como homenaje a los deportistas que han logrado clasificarse durante 2013 para formar parte del combinado que buscará su plaza para los Juegos Olímpicos de Río 2016 durante este ciclo que acaba de comenzar.
Arropado por representantes de instituciones, el ámbito empresarial y deportivo español, los integrantes del nuevo Equipo Olímpico Español de Vela fueron presentados por el director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela, Toni Ripoll, en tres bloques, siendo el primero el de los regatistas, el segundo el de sus entrenadores y finalizando con el Equipo Pluridisciplinar.
De los primeros, y navegando en clase dobles, destaca la presencia del dos veces medalla olímpica vasco Íker Martínez, que junto a la canaria Tara Pacheco forman el tándem de Nacra 17 junto a los catalanes Toni Rivas y Laia Tutzó.
Las campeonas olímpicas en Londres en Match Race Femenino las gallegas Támara Echegoyen y Sofía Toro y la asturiana Ángela Pumariega se han visto en la obligación de cambiar de modalidad debido a la desaparición del Match Race en Río 2016. Así, Echegoyen navegará en el 49er Femenino o FX junto a la santanderina Berta Betanzos, las catalanas Silvia Roca/Aura Miquel y las representantes canarias María Cantero/Ana Hernández; Pumariega lo hará en 470 Femenino con la canaria Patricia Cantero, al igual que Toro con la coruñesa Laura Sarasola. Estas dos ultimas tripulaciones formarán parte del Proyecto Mujer y Deporte, que liderarán las catalanas Natalia Vía-Dufresne y Sandra Azón, al que también se incorporan la mallorquina Marina Gallego con la canaria Fátima Reyes de proel, y las catalanas Alba Bou/Julia Subira y Bárbara Cornudella/Sara López.

(archivo)

En 49er Masculino, el ranking nacional lo lideran desde Asturias los hermanos Federico y Arturo Alonso, seguidos de los gallegos Carlos y Antón Paz, este último Oro Olímpico en China en la clase Tornado. En la tercera plaza se encuentran los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado, que disputaron un 2013 brillante, donde fueron campeones del mundo juveniles y se hicieron con el primer peldaño del Test Event disputado en Santander, como previo a los mundiales de clases olímpicas.
En 470 Masculino los dos primeros tandem están liderados por los canarios Onán Barreiros/Juan Curbelo y Jorge Martínez Doreste/Aarón Sarmiento. Terceros son los catalanes Jordi Xammar/Joan Herp.
En clases individuales el equipo está formado por la sevillana Marina Alabau, Oro en Londres, que continua en la clase RS:X, teniendo como compañeras a la pentacampeona del mundo, la también sevillana Blanca Manchón, y a la joven promesa gaditana Pilar Lamadrid. En la versión masculina de la Tabla a Vela, el RS:X tiene como embajador al vigente número uno del ranking de la ISAF (International Sailing Asociation Federation) el alicantino Iván Pastor, con el balear Joan Carles Cardona como compañero de viaje.
En la clase Finn los representantes españoles son el catalán Alex Muscat y el gaditano Pablo Guitián. En Láser Radial las canarias Alicia Cebrían, que ya fue olímpica en Londres, y Martina Reino. Y en Láser Standard el alicantino Jesús Rogel y el también canario Joaquín Blanco. 

El segundo de los bloques presentado por Ripoll correspondió a los entrenadores, con los gallegos Roy Alonso y Pepe Lis a cargo del Láser Radial el primero y del FX el segundo; el murciano Diego Fructuoso en Láser Standard; el italiano Luca Devoti en la clase Finn; el francés Alex Guyader del RS:X Masculino y como entrenador personal de Marina Alabau; el sevillano Curro Manchón como entrenador del RS:X Femenino y entrenador personal de Blanca Manchón; los cántabros Carlos Llamas y Santiago López-Vázquez en 49er y Nacra 17, respectivamente y el canario Jorge Angulo del 470 Masculino.

Y por el último, el tercero de los bloques correspondió al Equipo Pluridisciplinar, formado por la médico del equipo, la sevillana Mari Carmen Vaz; el balear Miguel Sánchez-Cuenca (Capi) en la meteorología; el canario Diego Quintana como preparador físico; el gallego Toni Otero, campeón olímpico como entrenador de las Xiquitas Team en Londres, que estará al frente de la Formación, Reglamento y el I+D+I; y un combinado de fisioterapeutas integrado por los catalanes Lluís Miquel Horta y Pau Gracia, el cántabro Luís Morales y el gallego Leo Lemos.

En total, 33 regatistas que conforman el Equipo Olímpico Español de Vela; 9 entrenadores, 8 miembros del Pluridisciplinar, y 4 combinados dobles en el Proyecto Mujer y Deporte con 2 entrenadoras para la clase 470 Femenino.

La parte más emotiva del acto llegó con la intervención de Paloma del Río, en representación de Televisión Española, institución que estará acompañando a los regatistas españoles en esta nueva singladura hasta Río 2016. Más conocida por su voz cálida y cercana en el ámbito de la gimnasia rítmica y la natación, Del Río ha mostrado su pasión por el deporte de la vela, siendo el canal televisivo que más horas le dedica al ámbito de la vela.

Cerraron el acto el presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez, y el Secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD, Miguel Cardenal, contando también con una breve intervención del alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, que se encontraba en Madrid. La ciudad de Santander asumirá un gran protagonismo en 2014 con la celebración del Mundial de Vela de Clases Olímpicas.

Fuente: Prensa RFEV
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez