viernes, 14 de marzo de 2014

Extreme Sailing Series™. Acto 2º en Muscat, en Oriente Medio

Una semana para el comienzo del Acto 2 en Muscat; la flota de Extreme 40 navegará en un nuevo campo de regatas en el campo de golf Almouj.
- Cambios en la tripulación de GAC Pindar y Red Bull Sailing Team. La medallista olímpica de oro Anna Tunnicliffe navegará con Alinghi, ganadores del Acto 1 en Singapur.


Toda la acción en directo desde la web oficial desde el jueves 20 de marzo a las 12:30-14:30 hora española.

© Vincent Curutchet/Dark Frame/Lloyd Images

Cuenta atrás de una semana en el cronómetro oficial de EDOX para que toda la acción vuelva al campo de regatas en formato estadio de Extreme Sailing Series™. La flota internacional de once equipos formados por tripulaciones del más alto nivel se preparan para regresar al Sultanato de Omán por cuarto año consecutivo. Los once Extreme 40 – dos de ellos: The Wave, Muscat y Oman Air navegan con bandera omaní – se enfrentarán durante cuatro días en un nuevo campo de regatas: el club de golf de Almouj en The Wave, Muscat a partir del 19 de marzo.

Las tripulaciones regresaron a sus países de origen tras completar el Acto inaugural en Singapur hace apenas tres semanas cuando sus catamaranes de fibra de carbono emprendieron ruta hacia Oriente Medio transportados por el patrocinador de logística de las Series, GAC Pindar.

©Lloyd Images

Los tripulantes han aprovechado este tiempo para analizar sus resultados del Acto 1 y un hombre que espera poder mejorar su quinto puesto en Singapur es Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team. “Nuestro entrenador Thierry Péponnet analiza cada una de las mangas y esto nos ayuda a mejorar a todos los niveles, incluidas las salidas, los pasos por boya y las maniobras. Utilizamos los datos que SAP nos da. Es muy interesante porque esto nos permite aprender más sobre nuestros competidores y sobre nosotros mismos. El nivel de la competición es muy alto, pero seguimos en el juego. Eso sí, debemos mejorar si queremos colocarnos en posición de ganar”. Los seguidores de las Series pueden ver las clasificaciones dinámicas de SAP aquí.

©Lloyd Images

El equipo australiano de GAC Pindar no ha parado desde su debut en Extreme 40 en Singapur. Acaban de anunciar su tripulación como Team Australia, Challenger of Record de la 35 America’s Cup, que incluye a los tripulantes Seve Jarvin, Sam Newton, Troy Tindill y Ed Smyth que navegaron con GAC Pindar en Singapur. El Acto 1 supuso el bautismo de fuego para los australianos y su patrón, Seve Jarvin, que acaba de ganar su sexto título de JJ Giltinan 18ft Skiff (equivalente a los Mundiales de la clase), junto con Sam Newton, confiesa que tienen por delante una larga curva de aprendizaje: “La competición en Singapur fue durísima. Nos costó salir bien y en estas mangas tan cortas la salida es crucial. La clave es ser consistente y nosotros probablemente fuimos al límite así que debemos ser algo más conservadores”. David Gilmour, hijo de la leyenda australiana de la vela Peter Gilmour, que además es el patrón más joven del Alpari World match racing tour, se unirá a GAC Pindar en Muscat en su debut en esta clase.

©Lloyd Images

El podio en la clasificación general no es una sorpresa tras la primera regata en la que los tres equipos con mayor experiencia en las Series se subieron a los tres primeros puestos del cajón. Un nuevo equipo de esta temporada que espera poder subirse al podio es Emirates Team New Zealand, que quedó fuera y en cuarta posición por la mínima en Singapur. Su trimmer de mayor, y único australiano en el equipo kiwi, Glenn Ashby, cuyo envidiable currículum incluye 14 títulos mundiales en tres clases distintas de multicasco y una medalla de plata en clase Tornado en los Juegos Olímpicos de 2008, analizaba el rendimiento de su equipo en Singapur: “En general, navegamos una regata consistente en Singapur y estuvimos entre los mejores equipos desde el principio. Esto está muy bien considerando que hemos estado ausentes del circuito de Extreme 40 durante 3 años. Los equipos que entrenaron en la pre-temporada lógicamente obtuvieron buenos resultados. Las Series son todo un reto para nosotros y el nivel es alto, justo lo que queremos. Estamos deseando navegar en Muscat y nuestro nivel de expectativa es alto. Esperamos subirnos al podio”.

©Lloyd Images

Históricamente, los equipos omanís han triunfado en su campo de regatas local. The Wave, Muscat venció el Acto de Muscat en 2013 y Oman Air en 2012 con Morgan Larson entonces como patrón. Larson se pondrá de nuevo a la caña del equipo de Ernesto Bertarelli, Alinghi. Los suizos desean terminar con la victoria ya tradicional de los equipos omaníes en Muscat a toda costa y llegan con la victoria fresca de Singapur. Alinghi navegará en Muscat con la medallista de oro olímpica estadounidense Anna Tunnicliffe como táctica, una posición en la que navegó en 2013. Tunnicliffe, que ha recibido en dos ocasiones el título de ISAF Tripulante del Año, tiene ganas de volver: “Estoy deseando volver a navegar. Seguí desde casa las regatas en Singapur y fueron súper intensas. El calibre de la flota está entre los mejores del mundo así que cuento los días para volver al agua”.

Otras tripulaciones que modificarán su composición son Red Bull Sailing Team, que navegará con el tripulante neozelandés Stewart Dodson, Realteam que continúa con su programa de rotación de tripulantes, mientras que J.P. Morgan BAR, Gazprom Team Russia, SAP Extreme Sailing Team, Emirates Team New Zealand, The Wave, Muscat y Oman Air mantienen la misma composición a bordo.

La flota navegará en formato estadio durante cuatro días y los seguidores de todo el mundo pueden verlo en directo en la web oficial del evento jueves, viernes y sábado 12:30-14:30 hora española.

© Mark Teo for Red Bull Content Pool

Tripulaciones de Extreme Sailing Series™, Acto 2 Muscat
Alinghi (SUI)
Patrón/Caña: Morgan Larson (USA)
Táctica: Anna Tunnicliffe (USA)
Trimmer de mayor: Pierre-Yves Jorand (SUI)
Trimmer de génova: Nils Frei (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)

Emirates Team New Zealand (NZL)
Patrón/Caña: Dean Barker (NZL)
Trimmer de mayor: Glenn Ashby (AUS)
Trimmer de génova: James Dagg (NZL)
Proa: Jeremy Lomas (NZL)
Floater: Edwin Delaat (NZL)

GAC Pindar (AUS)
Patrón/Caña: Seve Jarvin (AUS)
Trimmer de mayor: Troy Tindill (AUS)
Trimmer de génova: Ed Smyth (AUS)
Proas: Sam Newton (AUS)/David Gilmour (AUS)

Gazprom Team Russia (RUS)
Patrón/Táctico: Igor Lisovenko (RUS)
Caña: Paul Campbell-James (GBR)
Trimmer de mayor: Alister Richardson (GBR)
Trimmer de génova: Pete Cumming (GBR)
Proa: Aleksey Kulakov (RUS)

Groupama sailing team (FRA)
Patrón/Caña: Franck Cammas (FRA)
Táctica: Sophie de Turckheim (FRA)
Trimmer de mayor: Tanguy Cariou (FRA)
Trimmer de génova: Thierry Fouchier (FRA)
Proa: Devan Le Bihan (FRA)

J.P. Morgan BAR (GBR)
Patrón/Caña: Ben Ainslie (GBR)
Táctico: Nick Hutton (GBR)
Trimmer de mayor: Paul Goodison (GBR)
Trimmer de génova: Pippa Wilson (GBR)
Proa: Matt Cornwell (GBR)

Oman Air (OMA)
Patrón/Caña: Rob Greenhalgh (GBR)
Trimmer de mayor: Tom Johnson (AUS)
Trimmer de génova: Will Howden (GBR)
Proas: Hashim Al Rashdi (OMA) /Musab Al Hadi (OMA)

Realteam (SUI)
Patrón/Trimmer de mayor: Jérôme Clerc (SUI)
Helm: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Trimmer de génova: Bryan Mettraux (SUI)
Proa: Thierry Wasem (SUI)
Floater: Nils Palmieri (SUI)

Red Bull Sailing Team (AUT)
Patrón/Caña: Roman Hagara (AUT)
Táctico/Trimmer de mayor: Hans-Peter Steinacher (AUT)Trimmer de génova: Mark Bulkeley (GBR)
Proa: Nick Blackman (NZL)
Floater: Stewart Dodson (NZL)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Co-Patrones: Jes Gram-Hansen (DEN) / Rasmus Køstner (DEN)
Caña: Jes Gram-Hansen (DEN)
Táctico: Rasmus Køstner (DEN)
Trimmers: Thierry Douillard (FRA)/Peter Wibroe (DEN)
Proa: Nicolai Sehested (DEN)

The Wave, Muscat (OMA)
Patrón/Caña: Leigh McMillan (GBR)
Táctico: Sarah Ayton (GBR)
Trimmer de mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimmer de génova: Kinley Fowler (NZL)
Proa: Nasser Al Mashari (OMA)


martes, 11 de marzo de 2014

Dramáticas imágenes del "Loki" cuando se fue a las piedras durante la Rolex Middle Sea Race 2007

Una foto de Carlo Borlenghi que ha colgado nuestro amigo ONE BAR, el bar situado en Playa Blanca (Lanzarote) de obligado paso de todos los navegantes que pasan por las Islas Canarias me ha recordado las duras condiciones que se vivieron durante la edición del 2007 de la Rolex Middle Sea Race.


De los 65 barcos inscritos en esta edición que tomaron la salida el sábado 20 de octubre de 2007 a las 11.00 solo pudieron terminar 15 tras soportar granizadas, trombas marinas y 20 horas de 25-57 nudos de viento.

El "Rambler" se acerca a la línea de llegada con vientos que legaron casi a 60 nudos. ©Rolex/Kurt Arrigo

Fueron muy duras condiciones, que a unos les fue bien, como es el caso del ganador, el maxi americano de 90 pies "Rambler", que estableció un nuevo récord, aún no superado, finalizando el recorrido en 1 día, 23 horas, 55 minutos y 3 segundos, pero resultaron dramáticas para otros, como el caso del barco australiano "Loki", que rompió el timón al norte del Golfo de Castallamare, al oeste de Palermo, y se fue a las rocas. La Guardia Costera Italiana rescató a toda la tripulación antes de que se produjese una desgracia.

)

El "Loki" aún se mantiene con el ancla que lanzó la tripulación antes de abandonar el barco. ©Rolex / Carlo Borlenghi

Aquí puedes ver más fotos de esa edición

lunes, 10 de marzo de 2014

2014 US 52 Super Series. Vídeos del 3er. día en Miami, el día de mas viento.

El 3er. día de Miami, con vientos que llegaron a 25 nudos crearon muchas situaciones comprometidas, con muchas orzadas y alguna rotura. En el "Hooligan" se rompió un guardamancebo y tres tripulantes se fueron al agua, con una posible fractura de brazo de uno de ellos.



Murphy se pasea por el "Vesper"...

BVR, la "New York to Barcelona Race" en menos de tres meses

"La New York to Barcelona Race prepara y añade valor a la Barcelona World Race"



Con estas palabras Andor Serra, Director General de la FNOB, ha saludado hoy el comunicado oficial de regata emitido por Open Sports Management.

Una nueva era para la clase de los IMOCA Open 60 comienza en menos de tres meses con la OCEAN MASTERS New York to Barcelona Race. Ésta va a ser la primera regata organizada por Open Sports Management (OSM), la agencia de Sir Keith Mills que, con base en Lausana, ostenta los derechos comerciales de la IMOCA. Apoyada por la Fundació Navegació Oceánica Barcelona (FNOB) y la Real Federación Española de Vela (RFEV), es también la primera competición puntuable para el nuevo OCEAN MASTERS World Championship.
La New York to Barcelona Race es una regata a dos y la única de la clase IMOCA prevista antes del verano. Permitirá a los equipos participantes prepararse para los próximos grandes eventos del otoño e invierno del OCEAN MASTERS World Championship: la Ruta del Ron y la Barcelona World Race.
"Nueva York y Barcelona son actualmente dos de los mayores iconos urbanos en el mundo y ambas son sedes perfectas para la primera regata de la nueva marca Ocean Masters World Championship," explica Sir Keith Mills. "Esto es parte del plan de OSM para internacionalizar la IMOCA y expansionarla con nuevas competiciones, nuevas sedes y atraer a nuevos regatistas, equipos y patrocinadores.”
El evento comenzará con un prólogo de regata costera el sábado, 24 de mayo. Los barcos navegarán desde Newport, en el estado de Rhode Island, hasta el puerto de Nueva York en un recorrido de 142 millas.
Durante la semana de concentración en Nueva York, los barcos amarrarán en la North Cove Marina, cercana al World Trade Centre Site de Battery Park. El jueves 29 de mayo, competirán en la “Hudson River Race”, pudiendo los espectadores ver la regata desde cualquier punto a lo largo de la costa oeste de Manhattan. La jornada concluirá con una recepción para los navegantes y sus invitados en la espléndida Model Room del New York Yacht Club.
La salida de la regata transatlántica será frente a la North Cove Marina el domingo primero de junio. Los barcos navegarán hacia la Estatua de la Libertad antes de dejar el puerto de Nueva York. El recorrido de 3.700 millas cruza el Atlántico Norte, pasando a través del estrecho de Gibraltar para adentrarse en el Maditerráneo, donde los equipos tendrán que negociar las tácticas 525 millas a lo largo de la costa española antes de alcanzar la meta.
La entrega de premios se celebrará el 20 de junio en Barcelona. Durante la regata los equipos tratarán de batir el récord del recorrido que, con 12 días, 6 horas, 3 minutos y 48 segundos, fue establecido por Alex Pella, Pepe Ribes y Stan Schreyer, a bordo del IMOCA Open 60 Estrella Damm en 2010.

Equipos

A día de hoy, cinco equipos están oficialmente inscritos, aunque se esperan más participantes:
"Hugo Boss", con Alex Thomson (GBR) y Pepe Ribes (ESP)
"Neutrogena", con Guillermo Altadill (ESP) y José Muñoz (CHI)
"Safran", con Marc Guillemot (FRA) y Morgan Lagraviere (FRA)
"GAES Centros Auditivos", con Anna Corbella (ESP) y Gerard Marin (ESP)
"Spirit of Hungary": Nandor Fa (HUN) y Marcell Goszleth (HUN)

Alex Thomson, copatrón del Hugo Boss fue segundo en la primera Barcelona World Race y logró un excelente tercer puesto en la pasada Vendée Globe. Su compañero es Pepe Ribes, uno de los navegantes oceánicos españoles más experimentados con cuatro Volvo Ocean Race en su haber. Ambos navegarán en el último Hugo Boss, el ex-Virbac-Paprec 3, un diseño de VPLP-Verdier con el que Jean-Pierre Dick venció en la última Barcelona World Race.
Thomson está ilusionado con la regata: “Había una oportunidad en el calendario de este año, y OSM decidió introducir una regata para elevar el perfil del circuito y que también apoyará la Barcelona World Race. Querían una regata internacional, así que era natural navegar a dos desde cualquier lugar de América a través del Atlántico hasta Barcelona. Es también genial poder entrenar para la Barcelona World Race.”
Guillermo Altadill es el navegante oceánico español más experimentado, con seis vueltas al mundo en su currículo. Estará a bordo del Neutrogena con el chileno José Muñoz, quien navegó en Class40 alrededor del mundo a dos en 2008/09. Navegarán en el diseño de Farr de 2007 con el que Alex Thomson logró el tercer puesto en la última Vendée Globe.
“Va a ser una buena regata para el programa Ocean Masters,” ha declarado Altadill. “Esta será nuestra primera regata juntos. Tener esta regata transatlántica unos meses antes de la Barcelona World Race nos permite entrenar y poner a punto el barco. Es una preparación perfecta.”
El patrón más experimentado de la regata es Marc Guillemot, a bordo del Safran. La empresa aeroespacial y de seguridad francesa comienza su campaña para la próxima Vendée Globe, pero el equipo está en plena transición, ya que Marc Guillemot, de 54 años, pasa el testigo a Morgan Lagravière, de 27, su compañero en la regata que es un experto en la Clase Figaro y olímpico en 49er. El dúo navegará en su tantas veces modificado diseño de VPLP-Verdier de la generación de 2007, mientras su nuevo barco se está construyendo en Bretaña.
“Estoy encantado de participar en esta primera regata entre Nueva York y Barcelona,” manifiesta Guillemot. “Esta nueva competición es una iniciativa muy buena de la clase y estamos realmente interesados en participar ya que la fuerza de la clase IMOCA es que sus barcos puedan navegar en regatas diferentes como ésta.”
El equipo de Barcelona será el de Anna Corbella y Gerard Marín. Corbella vuelve a la competición con GAES Centros Auditivos que ya apoyó su pasada Barcelona World Race. Marín navegó en la misma regata a bordo del Fòrum Marítim Català. GAES ya ha apoyado anteriormente a ambos regatistas en la Clase Mini y a dos en la Figaro en la Transat AG2R.
La leyenda húngara de la navegación en solitario, Nandor Fa, navegará con su compatriota Marcell Goszleth a bordo delSpirit of Hungary, un buevo IMOCA Open 60 que se va a botar en breve.
“La New York to Barcelona Race será mi primera regata con mi nuevo IMOCA, nuestra primera prueba. Para nosotros será una oportunidad para obtener mucha información de las prestaciones barco y estamos convencidos de que será seguro y competitivo” comenta Fa.“
Andor Serra, director general de la FNOB, está muy satisfecho de volver a unir Nueva York con Barcelona en un acontecimiento de vela oceánica: “La OCEAN MASTERS New York to Barcelona Race mantiene viva la unión deportiva y cultural entre ambas ciudades, y laautopista oceánica que las enlaza es el perfecto campo de regatas para este nuevo y emocionante desafío. Este evento es muy importante para nosotros pues prepara y añade valor a la Barcelona World Race.”

Fuente: FNOB

VI TRofeo de Invierno de Monotipos del Club de Mar

Bufete Frau, campeón del VI Trofeo de Invierno


El Bufete Frau, de José Carlos Frau (Club Nàutic S`Arenal), se ha adjudicado hoy el VI TRofeo de Invierno de Monotipos del Club de Mar en la categoría J80, por delante del Pro-Rigging, de Javier Sanz (Real Club Náutico de Palma), y el HM-Hotels, de Javier Chacártegui (CNA). La tripulación de Frau no ha tenido rival en la Bahía de Palma y se ha adjudicado las tres mangas de la competición, en la que han tomado parte 26 embarcaciones de las clases Dragón, Snipe, Flying Fifteen y J80.
David y Hannah Barber (Club Nàutic Cala Gamba) han sido los mejores en Flying Fifteen, con dos victorias parciales y un segundo puesto, mientras que en Dragón ha dominado el Dragonera, de Robert Holtuizen (RCNP). Teo Matheu y Pedro Cabrer, por su parte, se han proclamado vencedores del Trofeo de Invierno en la clase Snipe a pesar de no haber competido en la primera de las cuatro mangas disputadas. La tripulación del Team RCNP ha superado en dos puntos a Juan Manresa y Quique Garau, en representación del Club Marítimo Molinar de Levante.

El Trofeo de Invierno está organizado por el Club de Mar Mallorca, cuyos responsables se han mostrado "satisfechos" con la respuesta de la flota de monotipos locales. La entrega de trofeos ha tenido lugar al término de la regata de hoy domingo.

Texto y foto: Prensa Club de Mar

‘Herbalife’ se apunta otro tanto en el III Circuito NH Resort de J/80

El barco del Náutico Sevilla gana las tres pruebas del octavo asalto, salvando la oposición, entre otros, del ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer y el ‘PAS Team’ de Caine Federico.

©FAV

El barco del Náutico Sevilla, ‘Herbalife’ se apunta hoy otro tanto en el III Circuito NH Resort de J/80 tras imponerse en las tres pruebas que han dado forma a la octava entrega en aguas de Sotogrande, marcada por un viento de entre 18 y 20 nudos de intensidad que ha ayudado a subir los niveles de presión entre la flota. El barco de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez consigue con su imbatibilidad hoy dilatar la distancia desde la cabeza de la general provisional del circuito que organiza por tercer año la firma Bevelle Náutica, al que aún le restan seis jornadas y más de veinte pruebas para el final.
‘Herbalife’ no ha dado opción aunque no han sido tres victorias fáciles, ya que para lograr el primer puesto en los tres recorridos han tenido que vencer la oposición de rivales de la talla de Iñaki Castañer con el ‘Da Bruno’, segundo mejor del día con dos 2º y un 4º o el ‘PAS Team’ de Caine Federico, acreedor de los tres 3º del día y tercero en el cajón de ganadores a un solo punto de distancia de los de Castañer.
A las puertas de podio se quedaba hoy el ‘Puerto Sotogrande’ de Miguel Ángel Diaz, seguido a un solo punto por el ‘NH Resort’ de Tomás Puerta. Dos 5º y un 4º de los primeros frente a un 5º, un 6º y un 4º del barco que da nombre al circuito han permitido a los de Diez ponerse por delante. Les sigue en el sexto lugar el ‘NH Almenara’ de Alfonso Herrera, que hoy no ha estado en los lugares a los que nos tiene acostumbrados, el barco de la Armada Española que tiene en la caña a Eugenio del Rio, el ‘FRS Iberia’ de Moritz Bruns, el ‘Fendemares II’ de Arnaldo Brito, el ‘Royal Gibraltar Yacht’, ‘DIPS Project Management’ y ‘Orobroy’.

La siguiente cita, el sábado 22 de marzo.

Texto y foto: FAV

2014 US 52 Super Series. "Quantum Racing" consigue el doblete en Miami


El "Quantum Racing" de Doug DeVos se lleva de Miami el triunfo de la regata y el título de las Super Series USA 2014 al haber ganado también la prueba de Key West que se celebró en enero.


El último día se presentaba como un Match Race entre "Quantum Racing" y "Azzurra", solo separados por dos puntos, siendo superado el barco de Roemmers en las dos pruebas por el de DeVos, que contaba con con Ed Baird al mando, Terry Hutchinson a la táctica y el español Joan Vila como navegante. 


El marcaje entre ambos dejó libre el camino a los otros participantes, ya que entre ambos habían copado el lugar más alto del pódium en todas las mangas disputadas anteriormente menos la 7ª, que fue ganada por el Hooligan en el que lleva la táctica el santanderino Nacho Postigo, siendo el gran día del "Sled" de Takashi Okura, que se llevó las dos mangas por delante del "Interloge", que sumó dos segundos puestos con Dean Barquer a la caña.


US 52 SUPER SERIES TP52 US CHAMPIONSHIP
Resultados finales
1 Quantum Racing (USA) Doug DeVos (USA) 1,3,2,1,1,4,3,4,3 22pts 
2 Azzurra (ITA) Pablo A Roemmers (ARG) 4,1,1,2,2,1,6, 6, 7, 30 pts  
3 Sled (USA) Takashi Okura (USA) 6,6,6,5,4,2,2,1,1 33pts 
4 Interlodge (USA) Austin and Gwen Fragomen (USA) 3,5,3,3,5,3,7,2,2 33pts 
5 Rán Racing (SWE) Niklas Zennström (SWE) 2,7,4,4,3,6,4,5,6 41pts 
6 Vesper (USA) Jim Swartz (USA) 5,2,5,6,7,5,5,3, 5 43pts 
7 Hooligan (USA) Gunther Buerman (USA) 7,4,7,7,6 8DNF,1,7,4 51pts 

Ahora, el salto a Europa al "Barclays 52 SUPER SERIES" que comienza a finales de mayo en Capri y consta de cuatro regatas: 

Rolex Capri Sailing Week, Capri, Italy, May 20 - 24 
TP 52 World Championship, Porto Cervo, Italy, June 10 - 14 
Copa del Rey, Palma, Spain, August 4 - 9 
Royal Cup Marina Ibiza, Ibiza, Spain, September 17 - 21


3ª Copa de España de Vela Clásica


La 3ª COPA DE ESPAÑA DE VELA CLÁSICA se celebrará entre los días 24 al 27 de Julio de 2014 en aguas de la Bahía de Cádiz, organizada por la Fundación Isla Ebusitana, Puerto Sherry, el Club de Mar Puerto Sherry y la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Federación Andaluza de Vela.

 Clases admitidas :
a) Clase Época (Barcos botados hasta el 31 de Diciembre de 1949)
b) Clase Clásicos (Barcos botados entre el 1 de Enero de 1950 y 31 de Diciembre de 1975)
c) Clase 15 metros Internacional
d) Clase Espíritu de Tradición (Barcos así definidos por el CIM en posesión del certificado de rating ORC)
e) Barcos medidos en RI Clásicos (Barcos medidos en ORC, cuya fecha de serie sea anterior a 1978 y que cumplan con las condiciones de “Espíritu de Tradición”, no lleven publicidad) y NO SEAN PROTOTIPOS construidos en fibra.
f) Grandes barcos, Big Boats (eslora superior a 23,00 metros). 

En cada Clase, se requerirá un mínimo de tres inscritos para que la regata pueda celebrarse.

Programa:

24 de Julio de 2014
-16:00 horas Registro de participantes y entrega de Instrucciones de Regata.
-19:00 horas Reunión de patrones.
-21:00 horas Acto de bienvenida

25 de Julio de 2014 
13:00 horas Pruebas - Comida marinera

26 de Julio de 2014 
13:00 horas Pruebas - Comida marinera

27 de Julio de 2014
13:00 horas Pruebas - Comida marinera
20:00 horas Acto de entrega de trofeos

28 de Julio de 2014 Reserva

Se disputarán un máximo de dos pruebas por día. Deberá completarse al menos una prueba para que pueda otorgarse el título de vencedor de la regata.




"Solo me desnudo si lo requiere el guión"

Esta era una frase muy empleada como disculpa por algunas "artistas cinematográficas" para pasar el día "en bolas" en películas de tres al cuarto.

De todos es sabido que el Deporte de la Vela en España, a pesar de ser el que más medallas olímpica ha conseguido, es minoritario, y los patrocinadores lo miran desde lejos, ya que el retorno mediático suele ser mínimo.

Onán Barreiros y Juan Curbelo, regatistas del equipo pre-olímpico español de 470, se les ocurrió lanzar el reto del posar desnudosen su barco si a finales de febrero llegaban a 1.500 seguidores... y lo consiguieron!!. El motivo no es otro que conseguir notoriedad y espacios en los Medios y así poder conseguir patrocinio para llegar a Río 2016.

Y como lo prometido es deuda, se pusieron en manos del fotógrafo Toño Suarez y... estos son los desnudos prometidos:

©Toño Suarez

©Toño Suarez

Y para que no me tachen de feminista o machista, según se mire, el próximo desnudo que aparezca en la mar salada corresponderá a alguna fémina. :-)






viernes, 7 de marzo de 2014

Los monotipos en el VI Trofeo de Invierno Cub de Mar (Mallorca)

Las mejores monotipos se enfrentan en el VI Trofeo de Invierno Club de Mar

El Club de Mar Mallorca estrena este año el calendario de competición con la disputa este fin de semana en la Bahía de Palma del VI Trofeo de invierno Club de Mar Mallorca, una competición reservada para las clases J80, Dragón, Snipe y FF15.


En la prueba participarán un total de de 22 embarcaciones que conforman la mejor flota de monotipos de Baleares. Los equipos disputarán un máximo de tres mangas cortas por día del tipo barlovento/sotavento.
En el VI Trofeo de invierno Club de Mar Mallorca se aplicará, en la clase J80, el juicio directo en el mar. De esta forma, todas las decisiones que afecten a protestas entre dos barcos serán solucionadas por un juez en plena regata, lo que otorgará mayor dinamismo a la prueba.
La competición se iniciará mañana a partir de las 13.00 horas con salida para las clases Dragón, FF 15 y Snipe. El domingo 9 de marzo, la clase J80 se sumará a este VI Trofeo de invierno Club de Mar Mallorca a partir de las 12.00 horas.
El Pro-Rigging de Javier Sanz es uno de los favoritos de este VI Trofeo de invierno Club de Mar Mallorca en la clase J80. Frente a él estarán destacados equipos como el Bodegas José Luis Ferrer de María Garau, el Asah de Álvaro Sans o el Bufete Frau de José Carlos Frau.
La previsión meteorológica para mañana pronostica vientos débiles de dirección suroeste para el sábado, mientras que el domingo soplará del este con puntas por encima de los 10 nudos.

Texto y Foto: Prensa Club de Mar

Así trabaja el proa del Quantum Racing

Una máquina!!! Control de línea en la salida, izada de espi al natural y trasluchada en boya, arriada de trinqueta, izada de génova, arriada de espi... ¡¡y a mirarse las zapatillas!! 

No te pierdas este vídeo de como organiza su complicado trabajo

https://www.facebook.com/photo.php?v=10152333425113410&set=vb.84727408409&type=2&theater

(Fotograma del vídeo)

2014 US 52 Super Series. "Azzurra" gana la única prueba del día y se pone en cabeza de la clasificación

Solo se pudo celebrar una manga al adelantarse un frente con posibilidad de chubascos tormentosos muy fuertes, incluso posibilidad de tornados. Po ello el comité tomó la decisión de enviar los barcos a tierra tras la 1ª manga a pesar de que estaban programadas tres.

Weather wins in Miami, Azzurra take the lead

A second race win in succession, gained from the only race of the day, sees Azzurra top the leaderboard at the 52 US Championships in Miami, now leading Quantum Racing on countback. 



Although three windward leeward contests were scheduled Thursday on the strength of a favourable forecast for 13-18kts S’ly winds, the race committee made the prudent decision to send the fleet ashore on notification that an expected weather front had accelerated and was due to bring very strong, dangerous thunder squalls with the possibility of tornados.


Following on from their race win Wednesday afternoon in lighter breezes, Azzurra were on impressive form. Racing more in their preferred wind range, the team which is skippered by Guillermo Parada (ARG) made the start that they wanted, at the committee boat end of the line and were then able to work the favoured right side of the course.

El "Hooligan" de Gunther Buerman con Nacho Postigo a la táctica

Azzurra lead around the top, windward mark with a slight margin over the IRC optimised pair Interlodge and Vesper with Quantum Racing, always a threat, in fourth.
Azzurra had built themselves a comfortable lead by the leeward gate and were able to keep control of the main group.

Believing that the breeze had moved as far right as it would, Quantum Racing broke and took their chances left of middle on the second upwind – erring away from the leaders’ track – and were rewarded with a favourable approach to the final turn, gaining to second place.


A swift gybe set on to a sustained gust from the top mark saw a great recovery from Rán Racing. Sixth at the final turn, they were within centimetres of catching third placed Interlodge on the line.

Confidence is a key strength for the Azzurra team and with two good wins back to back, the Roemmers’ family team which races for the Yacht Club Costa Smeralda are on song here, certainly in their preferred conditions today.

“It would have been good to race three races today but there is also an element that some of our guys hold a belief that you are only ever as good as your last race, but certainly we sailed well today. Everything was nicely controlled and we had the sense that we were always working to our game plan.” Recalled Azzurra’s trimmer Simon Fry.
Parada, Azzurra’s skipper added: “It was a beautiful race, under beautiful conditions to sail a TP52, planing downwind at 18 knots. Our crew work was very good, Francesco (Bruni, starting helmsman) had an excellent start, Vasco made very good tactical calls and the boat was fast. It’s pity we couldn't continue due to the tornado warning. At least, we took the lead of the championship, with a good outlook for the rest of the week. The feeling is positive and we are optimistic we can keep on performing this way.”


2014 US 52 SUPER SERIES
US CHAMPIONSHIP MIAMI

Standings after three races:

52 Class:
1 Azzurra (ITA) Pablo A Roemmers (ARG) 4,1,1 6pts
2 Quantum Racing (USA) Doug De Vos (USA) 1,3,2 6pts
3 Interlodge (USA) Austin and Gwen Fragomen (USA) 3, 5,2 11pts
4 Vesper (USA) Jim Swartz (USA) 5,2,5 12pts
5 Rán Racing (SWE) Niklas Zennström (SWE) 2,7,3 13pts
6 Hooligan (USA) Gunther Buerman (USA) 7,4,7 18pts
7 Sled (USA) Takashi Okura (USA) 6,6,6 18pts

jueves, 6 de marzo de 2014

Nueva cita del III Circuito NH Resort de J/80 en aguas de Sotogrande

La flota andaluza dará forma a la octava entrega con la celebración, este sábado, de cuatro pruebas

©FAV

La flota de monotipos J/80 pone el acelerador al III Circuito NH Resort en su recta final y celebra este sábado la octava entrega y primera de las dos que se celebrarán en este mes de marzo. Con casi treinta pruebas disputadas ya, los organizadores programan dos citas al mes hasta la última entrega que se celebrará en el mes de junio. Mucho por hacer hasta entonces de cara a optar a los mejores puestos de una clasificación que cada vez tiene más pretendientes en su parte alta.
Si algo destaca en el desarrollo de este circuito que organiza por tercer año la firma Bevelle Náutica, avalado esta temporada por el CN Bevelle, de reciente creación, es la subida de nivel de las tripulaciones a lo largo de una campaña en la que la flota no ha parado de sumar adeptos. Todos, sin excepción, van a por todas y sea cual sea el resultado final, lo que sí está claro es que la flota andaluza ha experimentado una subida de nivel a base de navegar y competir, que a buen seguro se traducirá en la actuación de los diferentes equipos en las regatas que se sucederán por la costa española a lo largo de la temporada estival, hasta llegar en septiembre a la Copa de España, de la que los andaluces serán además anfitriones al celebrarse este año en aguas de Sotogrande.
De momento, nueva cita, la octava, en el calendario de la tercera edición del Circuito NH, para este sábado día 8 de marzo con cuatro pruebas en cartel. El de favoritos lo encabeza el barco del Náutico Sevilla ‘Herbalife’ de los armadores Juan Luis Páez y Pepequín Orbaneja, que aunque líder provisional está obligado a mantenerse despierto ante la presión que ejercen sus rivales, caso de los barcos con matrícula de Sotogrande ‘NH Almenara’ de Alfonso Herrera, ‘PAS Team’ de Caine Federico con el gaditano Nacho Alcina a los mandos, ‘Puerto Sotogrande’ de Miguel Ángel Diez, que en su ausencia capitanea el onubense Talo Pérez de Guzmán, el ‘NH Resort’ de Tomás Puerta, o el barco de la Armada que comanda Eugenio del Río, que se apunta al primer grupo demostrando maneras en las últimas citas.
El otro frente interesante es el que se ha abierto entre los equipos del ‘Capurro Insurance’ de Tony Segovia’, ‘Fendemares II’ de Arnaldo Brito, ‘DIPS Project Management’ o el ‘FRS Iberia’ de Moritz Bruns, que se miden entre ellos y asoman cada vez con más fuerza en la parte alta.

Las 12:00 horas de este sábado es la cita para empezar con las pruebas que resolverán esta nueva jornada.

Fuente: FAV

52 Super Series. Vídeo del 1er. día en Maimi



VOR. "TEAM CAMPOS" Y "EMIRATES TEAM NEW ZEALAND" UNEN ESFUERZOS

(Archivo)

Pedro Campos Pedro ha conseguido el equilibrio!

De todos es sabido que por la situación económica que estamos sufriendo hacía complicado que este año pudiese haber un equipo español en la Volvo Ocean Race que partirá de Alicante el próximo otoño, pero al final se ha conseguido a través del "Team Campos" en alianza con el potente equipo neozelandés que lidera Gran Dalton

Grant Dalton y Pedro Campos, representando a Emirates Team New Zealand y Team Campos, alcanzan un acuerdo para unir sus esfuerzos para conseguir que un equipo participe en la próxima Volvo Ocean Race portando la bandera española en la popa.
Esta decisión viene motivada por el poco tiempo restante hasta la salida y la dificultad en conseguir aisladamente los recursos necesarios para competir con opciones de ganar.
La gran calidad técnica de ambos equipos y los excelentes resultados que han tenido históricamente serán sin duda un gran atractivo para los patrocinadores por las opciones reales que tendrán de alcanzar la victoria.
En las próximas semanas la prioridad será terminar de encontrar los recursos necesarios. Debido también al poco tiempo restante el barco permanecerá en Europa desde su botadura hasta la salida, fijando su base de entrenamientos probablemente en Sanxenxo donde Team Campos ya posee una estructura operativa.
Pedro Campos ha declarado: “Nos hace mucha ilusión colaborar con Grant, una de las grandes figuras de la vela mundial, que conoce bien España y ya estuvo entrenando un tiempo en Sanxenxo con Amer Sports. Es un gran regatista tanto en Copa América como en la Volvo Ocean Race, en la que ha participado varias veces siempre con gran éxito”.
Grant Dalton declara: “A mí también me hace mucha ilusión colaborar con Pedro y su equipo cuando han sido unos rivales tan duros en la última edición de la Volvo”.
Nueva Zelanda y España son dos países llenos de grandes campeones e innumerables éxitos tanto en vela olímpica como en vela oceánica, y la experiencia de ambos al unirse en un esfuerzo común será la mejor garantía de intentar llevar el equipo a lo más alto.

Fuente: Team Campos

Navegando "A dos" en un Fígaro con rachas de 60 nudos y olas de 6 metros.

Nicolas Lunven y Eric Péron navegando el 28 de febrero en plena tempestad "Andrea".


(Fotograma del Vídeo)

53 Salón Náutico de Barcelona 2014, del 15 al 19 de octubre


El Salón Náutico Internacional de Barcelona prepara su singladura hacia la que será su 53ª edición. Tendrá lugar del 15 al 19 de octubre de 2014 con el objetivo de buscar una mejor integración en el calendario de salones internacionales, facilitar de este modo la máxima participación y dinamizar la actividad comercial del mercado náutico. Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, Anen, el gran evento ferial de la náutica deportiva y de recreo en España volverá a concentrar toda su oferta comercial y las actividades en el Port Vell. 

(Archivo)

Para el director del Salón Náutico de Barcelona, Jordi Freixas "los últimos datos del mercado de embarcaciones de recreo en España apuntan a que la crisis está tocando fondo para dar paso a una lenta recuperación de la demanda. Debemos ser prudentes pero creemos que esta edición puede marcar un punto de inflexión en las ventas del sector. En todo caso ¿ puntualiza - continuaremos dedicando todos nuestros esfuerzos en atraer a compradores de países con economías más dinámicas, como Alemania, Francia y Rusia, y también a residentes extranjeros en nuestro país".

Según el secretario general de Anen, Carlos Sanlorenzo, "el certamen tiene que evolucionar en línea con las nuevas tendencias de la náutica que se imponen en los principales salones europeos. En este sentido, uno de los factores a valorar es procurar no solaparse con otros salones internacionales. En cuanto a expectativas, efectivamente el dato del mercado náutico de febrero se sitúa ya en cifras positivas, con un crecimiento del 5%, pero para que la demanda interna se fortalezca tiene que pasar aún tiempo por lo que el salón tiene que poner el foco en los mercados internacionales". 

(Archivo)

En busca de las novedades del sector
Según la encuesta de opinión elaborada por Fira de Barcelona, sobre una muestra de 300 personas, el 48,2% de los visitantes de la última edición vino a informarse de las novedades del mercado náutico y el 23,7% tenía como objetivo comprar. De éstos, un 54,9% deseaba adquirir accesorios náuticos, un 25,4% embarcaciones a motor, un 18,3% embarcaciones neumáticas y un 9,9 embarcaciones a vela. El 75% se declara satisfecho de su visita al certamen y considera que ha cubierto sus objetivos. El estudio también demuestra la alta fidelidad del público, ya que el 90% lo había visitado anteriormente y el 90,3% afirma estar dispuesto a volver en 2014. 

(Archivo)

La mayor y más variada plataforma comercial de España
Por tercer año consecutivo, el Salón Náutico concentrará toda su oferta comercial y sus actividades en el Port Vell, uno de los pocos puertos del Mediterráneo situado en el centro de una gran ciudad. Además de los barcos expuestos en la mar ¿ a partir de los 8 metros de eslora -, se mostrarán en tierra todo tipo de productos y servicios náuticos que abarcan desde electrónica y motores, hasta pinturas, velerías, remolques, artículos de pesca, chárter o puertos deportivos, además de pequeñas embarcaciones y neumáticas. 

Un salón de experiencias y de debate sectorial
Miembro fundador de la International Federation of Boat Show Organisers, IFBSO, el Salón Náutico será una vez más, foro de encuentro del sector y centro de promoción de la afición a la náutica deportiva y de recreo. 

(Archivo)

En este sentido, se volverá a habilitar el Área Fun Beach, que tendrá una zona de pruebas de deportes náuticos con acceso al mar, en el Moll de la Fusta, para que el público familiar pueda disfrutar de sesiones de iniciación al surf, windsurf, vela ligera, canoa o kayak. 

(Archivo)

Por su parte, el Espai del Mar albergará presentaciones de regatas, libros, premios, conferencias y jornadas sobre el medio marítimo y la navegación en todas sus variantes. El salón también contará con el Área de Marina Tradicional, con embarcaciones clásicas de madera, y donde se desarrollarán talleres y conciertos. Asimismo, por quinto año consecutivo, se habilitará el Village que volverá a ser el centro social y de reuniones de trabajo del certamen. 

(Archivo)

Barcelona, la mejor ciudad para un salón náutico
Además de su indiscutible atractivo turístico, Barcelona es el centro neurálgico de un gran número de empresas y entidades que aportan todo tipo de productos y servicios al sector náutico. También ocupa el segundo lugar del ranquing mundial de las ciudades deportivas, sólo por detrás de Londres y por delante de otras ciudades como París, Nueva York o Berlín, según el último Índice de ciudades deportivas realizado por TSE Consulting y la revista deportiva Around the Rings, que valora aspectos como el éxito de grandes acontecimientos deportivos y las instalaciones.

Fuente: Prensa Fira Barcelona

2014 US 52 Super Series. "Quantum Racing", primer líder en Miami

El "Quantum Racing" de Doug De Vos lidera la clasificación seguido a un solo punto del "Azzurra" de Pablo Roemmers

Posting a race win and a third place from two light wind races off Miami’s South Beach Quantum Racing earned themselves an overall lead of one single point after the opening day of the 52 US Championship, the second regatta of the 2014 US 52 SUPER SERIES. 


In streaky, gentle breezes which only troubled double figures for a short period in the second race, Quantum Racing – with Ed Baird on the helm – proved adept at reading the changeable wind pressure.  A pair of solid starts were the foundations for tactician Terry Hutchinson to build from the critical first windshift.


In the first race Rán Racing held the early lead before Quantum Racing were able to roll ahead of them on the first downwind. In the second windward-leeward 52 SUPER SERIES champions were also, again, one of the two boats to reap the benefit of the key first shift. Azzurra just managed to lead around the top mark first whilst Jim Swartz’ Vesper sailed a great run to promote themselves to second.

The Miami race course lived up to its reputation, delivering light, difficult to read breezes which were often accompanied by an awkward, slightly choppy sea. If Quantum Racing came ashore to a sunny afternoon on the docks of Miami Beach Marina with an air of quiet satisfaction, Azzurra’s tactician Vasco Vascotto acknowledged that theirs, too, had been a good opening day but he was kicking himself for a late call on the final downwind of Race 1 which he felt had handed a cheap point away to Interlodge.


That the blue boat which sails under the flag of the Yacht Club Costa Smeralda finished the day one point behind the regatta leaders clearly irked Vascotto. But, for certain, their win bolstered confidence on Azzurra, even if their lead evaporated very quickly as they came under pressure from Vesper as their closed the finish line.

Vascotto recalled: “I did not make a good communication on one gybe and on that we lost one point that is important at the end of this day. The second one the plan was to go right and to start to windward. It was a good call and we had the start that we wanted, the speed was OK and so we had a quite good day.  That first is important for us.
Miami is an unpredictable place. You have to sail with what He gives you….and you need to make quick decisions as the conditions are always changing.
Usually I am good at that, but sometimes you make mistakes. You have to be patient when you have a bad result and try to save every point. That is the reason why I am a little disappointed in myself because I lost a point for not communicating when we were in a match against Interlodge.”


Consistency proved frustratingly elusive for Rán Racing which lead the first race and went on to take second, but they found themselves out of phase with the key shifts on the second race to finish seventh, lying fifth overall after the two races.


2014 US 52 SUPER SERIES US CHAMPIONSHIP MIAMI
Standings after two races:
1 Quantum Racing (USA) Doug De Vos 1,3 4pts
2 Azzurra (ITA) Pablo A Roemmers (ARG) 4,1 5pts
3 Vesper (USA) Jim Swartz (USA) 5,2 7pts
4 Interlodge (USA) Austin and Gwen Fragomen (USA) 3, 5 8pts
5 Rán Racing (SWE) Niklas Zennström (SWE) 2,7 9pts
6 Hooligan (USA) Guenther Buerman (USA) 7,4 11pts
7 Sled (USA) Takashi Okura (USA) 6,6 12pts

Quotes:

Terry Hutchinson USA tactician Quantum Racing (USA): “Both races were good. We went out with the objective of coming off the water with six points or less and we came off with four points. So from that regard we are pretty good. First race we had a pretty good race going with Rán Racing. We were able capitalise when they set a little too deep at the top mark first time and we rolled them. It was not a straightforward race. Second race we executed a good start and going out to the right side in a big left hand shift and both boats – us and Azzurra – made nice gains on the group. It was then who beat who to the top mark. They tacked at a really good time for us to make a hard decision and we chose to get to the right hand side of them looking for a right hand shift which materialised but it went a little light and fluffy just for about 50 seconds with them to leeward of us and they might a nice gain. From the top a big right shift and Vesper is going about two knots faster downwind than the whole fleet downwind and so it is going to be tough to keep them behind us if we get into marginal planing conditions. They sailed a quite a good race and you can see the improvements to their boat. Big picture, though? A great day, hats off to our guys on board for managing their way through a difficult day.”  

Vasco Vasccotto (ITA) tactician Azzurra (ITA): “The first one was tough and personally I made a mistake, I did not make a good communication on one gybe and on that we lost one point that is important at the end of this day. The second one the plan was to go right and to start to windward. It was a good call and we had the start that we wanted, the speed was OK and so we had a quite good day. That first is important for us.
Miami is an unpredictable place. You have to sail with what He gives you….and you need to make quick decisions as the conditions are always changing.
Usually I am good at that, but sometimes you make mistakes. You have to be patient when you have a bad result and try to save every point. That is the reason why I am a little disappointed in myself because I lost a point for not communicating when we were in a match against Interlodge.
It was a good day but I am sad for having made a mistake which means we could have been better.” 



Tony Rae (NZL) runners, grinder Vesper (USA): “It was not good for us in the first race, a lot better in the second. It is such close racing that is one thing doesn’t go your way you are in the pack, making extra tacks. That was the story a bit in the first race, you are dipping a couple of boats and cant quite get your pace up. We struggled a little around some of the marks and then had a little rip in the chute and recovered pretty well. Jim did a pretty good job and it was a good day overall.
We had nice pressure on the run in the second race and it just felt good. We just kept chipping away. Like all these series it is about trying to stay out of trouble and not have too many shockers.
It is interesting because with all the changes it is like a new boat to the regular guys on board, and with all the changes with a new keel and rig, it is a learning curve how the boat feels and weight fore and aft. There is a lot to learn and a lot to gain. That chop is not easy either. On starboard it was pretty lumpy at times and in the light with pressure up and down, it was about keeping the boat powered up and trying to make it feel good for Jim driving, that is a big part of it.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Excelente vídeo de Imanol Sorazu sobre el impresionante el temporal en Zarautz.


(fotograma del vídeo)

No te pierdas ni una publicación de las excelentes realizaciones y fotos sobre olas, surf, nieve, paisajes...  de Imanol. Entra en su WEB y síguelo. 

Campeonato de España de la clase J80 en Santander, del 17 al 20 de Abril

Abierto el el plazo de inscripciones

Los mejores regatistas de la clase estarán en la capital cántabra del 17 al 20 de Abril (Semana Santa)

(Archivo)

El Real Club Marítimo de Santander acogerá el próximo mes de Abril el VIII Campeonato de España de la clase J80. Desde el 1 de Febrero queda abierto el plazo de inscripciones de todas aquellas tripulaciones que estén interesadas en participar.

(Archivo)

Se esperan más de 40 embarcaciones de las cuales el grueso de la flota será local. El resto lo compondrán tripulaciones de flotas nacionales y algún barco internacional gracias a la dispensa de la RFEV por considerarla una regata abierta.

(Archivo)

La flota nacional está en auge y la gran calidad de los regatistas se hace palpable desde el Campeonato del Mundo de J80 en 2007 (Francia) que fue coronado por Pichu Torcida quien abrió la veda y fue seguido en 2008 (Alemania) por Ignacio Camino, en 2009 (España) por Rayco Tabares, 2010 (EE.UU) de nuevo fue conquistado por Pichu Torcida, 2011 (Dinamarca) de nuevo fue para Ignacio Camino, en 2012 (Inglaterra) para José Mª Van Der Ploeg y el último en hacerse con la preciada primera plaza del Mundial ha sido Hugo Rocha (Francia). Y el Europeo celebrado en Italia en 2010 fue para Carlos Martínez.

(Archivo)

El nivel del que goza en este momento la flota española es de elogiar y esperamos que todos los talentos del J80 se den cita en la bahía el próximo 17 de Abril.

Programa:

Jueves 17 de Abril 
- De 10h00 a 14h00 y de16h00 a 19h00:  Registro de participantes; Medición y control de velas y equipo; Entrega de Instrucciones de regata
- A las 15h00  Regata de entrenamiento

Viernes 18 de Abril 
-A las 10h30 Brieffing de patrones
- A las 12h00 Pruebas

Sábado 19 de Abril 
- A las 12h00 Pruebas
- A las 21h00 Cena de Regatistas

Domingo 20 de Abril 
- A las 12h00 Pruebas
- TOA Entrega de Premios


Fuente: RCMS

martes, 4 de marzo de 2014

Ya están a la venta los números de marzo de las revistas Skipper y 100x100 Regata

Ya están en los quioscos dos de las revistas referencia de la náutica en España, la bimensual 100x100 REGATA y la mensual SKIPPER, con las últimas noticias, regatas, pruebas y reportajes sobre temas náuticos, además de la también mensual PESCA A BORDO, dedicada a la pesca de altura

También las puedes comprar y descargar on-line desde estos enlaces:





Además de estas revistas de tema náutico, puedes encontrar de otras sobre relojería, joyería, decoración, cine, turismo, gastronomía, medicina, moda... todas ellas editadas por Curt Ediciones




La magia del "Drone"... llega hasta donde no llega nadie (y sin molestar)



(Fotograma del vídeo)

Qué hacer estando en el mar cuando hay TORMENTA ELÉCTRICA?

Te preocupa cuando hay tormenta eléctrica y estás en el mar?

Sin duda, todos tenemos respeto y hasta miedo cuando el cielo se abre y suelta esas poderosas descargas naturales de electricidad estática:

¡Los Rayos!

Además José Zorrila, al comienzo de su obra "D. Juan Tenorio", elevó su nombre a maldición: 

Cuán gritan esos malditos 
pero mal rayo me parta 
si terminando esta carta 
no pagan caros sus gritos...

Qué hacer estando en el mar cuando hay TORMENTA ELÉCTRICA? Si tienes esa duda, no te pierdas la conferencia que dará Ángel Rodríguez Montes, investigador y experto en protección eléctrica de instalaciones marinas y buques.

Cuándo: Miércoles 12 de Marzo, a las 19:00
Dónde: Museo Marítimo de Bilbao


Dice el ponente: 

"Los rayos en alta mar, son experiencias vividas que todo navegante quiere olvidar y no repetir. Cuando aparece un rayo en una embarcación, se generan una serie de averías y riesgos en la tripulación, en función del tipo de rayo, el tipo de embarcación, el nivel de salinidad de la mar y donde estemos nosotros..."
"Durante ese mal trago, los riesgo de electrocución son máximos y la peor parte se la llevan los equipos electrónicos que nos dejaran a dos VELAS y ya podemos tener el sextante a mano porque seguro nos quedará la nave sin control, sin contar con que se incendie o se hunda la embarcación por las chispas y varias vías de agua que el rayo dejó..."


"Las conferencias que imparto son a nivel popular, dedicadas a todos los amantes de la mar y la navegación, de tal forma que cuando salgas de la misma, tendrá un concepto más amplio de los riesgos a que te enfrentaras, si sales a navegar bajo condiciones de tormenta eléctrica, pero también te enriquecerás de conocimientos, ya que aprenderás cómo actuar en caso de no poder evitarla la tormenta..."

"...si te gusta bucear, tienes que buscar las joyas del rayo en la mar, cuando un rayo entra en la mar, crea a su paso, la evaporación de una parte de agua y la aparición de la cristalización de las sales minerales en forma de macarrones blancos brillantes que se depositan en el fondo de la mar..."

Quién es Ángel Rodríguez Montes?:
FORMACION Y OTROS
Máster de dirección de empresas, Auditor de Calidad ISO 9001-2008, Premio a la calidad en Tecnología de diseño pararrayos.
Formaciones en: Electricidad Atmosférica, análisis de riesgos en Atmósferas Explosivas (ATEX), Grupos electrógenos, Grupos de frio, Caldera de gas y gasoil, Electricidad Motores marinos.
Patentes: Protector de sobretensión curva rápida, Pararrayos desionizador de carga Electroestática, Refugio atmosférico de rayos, Toma de tierra inteligente, Recuperador de energía del rayo.
EXPERIENCIA
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, estudio y mejora de procesos de fabricación y diseño productos, certificaciones CE de productos, certificaciones de instalaciones de protección en ambientes explosivos " ATEX", Investigación científica de expedientes no clasificados, estudio constante de la física eléctrico atmosférica y clima espacial, diseño de soluciones de protección contra rayos.
DATOS DE INTERES
Socio colaborador, Sociedad Andorrana de Ciencias (SAC)
Socio Fundador, Asociación Meteorológica de Andorra y Ciencias de la Atmósfera ( AMACA)
Socio, Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears.
Socio Fundador empresa, Invención Nuevas Tecnologías ( INT,AR.SL)


Pero también, para algunos, el rayo es inspiración de bellos poemas:

Como caballo salvaje,
saltando de nube en nube,
corre inquieto, baja y sube
sin frenos y sin rendaje;
tenido fue por mensaje
de celestiales enojos,
pues, lanzando dardos rojos,
el alto muro derrumba,
y abre inesperada tumba
a polvorientos despojos...
...
...






Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez