ULTIMA HORA, viernes, 5 de Junio
Disipado el riesgo de galerna.
Hay unas nubes de evolución descargando tormentas localmente moderadas sobre Cantabria frenadas por un gradiente de Presión positivo hacia el este que pueden dejarnos algo de lluvia desde hoy por la tarde hasta mañana.
Publicado anteriormente:
Aunque estaba anunciado en un principio para el sábado, parece que el fenómeno se adelanta al viernes con la entrada de un frente frío. Falta por calcular la intensidad. Parece que en la boya de Santander se empieza a notar un afloramiento de aguas profundas (subida de la salinidad y bajada de la temperatura de la superficie de la mar) que induciría el fenómeno.
Disipado el riesgo de galerna.
Hay unas nubes de evolución descargando tormentas localmente moderadas sobre Cantabria frenadas por un gradiente de Presión positivo hacia el este que pueden dejarnos algo de lluvia desde hoy por la tarde hasta mañana.
Publicado anteriormente:
Aunque estaba anunciado en un principio para el sábado, parece que el fenómeno se adelanta al viernes con la entrada de un frente frío. Falta por calcular la intensidad. Parece que en la boya de Santander se empieza a notar un afloramiento de aguas profundas (subida de la salinidad y bajada de la temperatura de la superficie de la mar) que induciría el fenómeno.
Fuente: Isabel Lete
Informe anterior
Informe anterior
1.- La atmósfera va a
estar preparada. Hay una gran masa de aire recalentado en los niveles altos, a
850 y 500 mb:
Que generarán un fuerte
efecto Föehn en la cornisa cantábrica:
Durante el día la tierra se calienta
y el aire asciende (Convección), entonces la presión baja. Para compensar esta
falta de presión sobre tierra se produce un transporte por el viento de aire
más frío (Advección) proveniente de la mar. Esta masa de aire marino se cuela
por debajo de la masa recalentada que ejerce de tapón, choca contra las
montañas que jalonan la costa y escapa hacia el este en forma de chorro con
fuertes rachas de viento que forman la galerna.
2.- En el espacio exterior ya se ha
medido en los satélites GOES un aumento de la energía electromagnética que puede
provocar alguna alteración en la ionosfera y en la corteza terrestre:
3.- en las boyas oceanográficas de la
costa cantábrica todavía no se ha registrado una alteración en el afloramiento
de aguas profundas que induciría la galerna en la capa atmosférica limítrofe
(MBL), es demasiado pronto, habrá que observar las boyas de Gijón y Santander
el jueves y el viernes:
4.- en todo caso se produciría después de
las 5, 6 de la tarde, por la marea:
Y de momento esto es lo que hay, a 5 días
vista.
Disfrutemos, entre tanto, de los días de
verano que tenemos por delante.
Informe actual 03062015
Parece que el fenómeno se adelanta al
viernes, con la entrada de un frente frío. Falta por calcular la intensidad.
Parece que en la boya de Santsander se empieza a notar un afloramiento de aguas
profundas (subida de la salinidad y bajada de la temperatura de la superficie
de la mar) que induciría el fenómeno.
©Isabel Lete