viernes, 29 de abril de 2016

Premios Todo Regatas 2016

Entrega de premios TodoRegatas.com que se celebró el pasado sábado en Barcelona, toda una fiesta de la náutica.



RELACIÓN DE GANADORES DE LOS PREMIOS TODOREGATAS 2016:

-MEJOR REGATISTA SUB-18 DE 2015: JOAN CARDONA (RCN PALMA).
-MEJOR REGATISTA ABSOLUTO DE 2015: FERNANDO MARTÍNEZ DEL CERRO.
-MEJOR EQUIPO DE REGATAS DE 2015: "BRUJO" (FEDERICO LINARES - RCN MADRID).
-MEJOR REGATA DE VELA LIGERA DE 2015: VIII OPTIMIST TROPHY CIUDAD DE TORREVIEJA (RCN TORREVIEJA).
-MEJOR REGATA DE CRUCERO DE 2015: XXVI REGATA VUELTA A LAS ISLAS (RCR CARTAGENA).
-MEJOR REGATA DE MONOTIPOS DE 2015: CAMPEONATO DE ESPAÑA DE J80 (CN BEVELLE).
-MEJOR ENTRENADOR DE VELA DE 2015: JESUS BARRIONUEVO (RCR CARTAGENA).
-MEJOR INSTITUCIÓN NÁUTICA DE 2015: REAL CLUB NÁUTICO EL PUERTO DE SANTA MARIA.
-MEJOR INICIATIVA PRO-VELA DE 2015: XIII REGATA SOLIDARIA POR TURKANA.





miércoles, 27 de abril de 2016

Sailing World Cup Hyères. Primera jornada

Echávarri y Pacheco se estrenan segundos en Nacra 17 en la Sailing World Cup Hyères

Xammar y Herp en 470, la otra tripulación en zona de Medal Race, son quintos

Los fuertes vientos han sido los protagonistas en el primer día de la regata francesa


La tripulación española formada por el gallego Fernando Echávarri y la canaria Tara Pacheco es segunda en la clase Nacra 17 en la Sailing World Cup de Hyères tras la primera jornada de competición. Los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp en 470 es la otra tripulación de la delegación española situada en zona de Medal Race, quintos.Los fuertes vientos que soplan en la Costa Azul francesa solo permitieron disputar una manga en catamarán, mientras que el resto de clases pudieron completar el programa.


Echávarri y Pacheco buscan confirmar definitivamente en Hyères, tercera y última regata de selección de Nacra 17, su plaza olímpica. Su estreno no podía ser mejor, con un segundo en una regata en la que tan solo consiguieron acabar 13 de los 20 catamaranes inscritos, y en la que hubo numerosos vuelcos y roturas de palo. Echávarri y Pacheco supieron mantener el tipo y aguantar en el grupo de cabeza, cruzando la línea de llegada en segunda posición por detrás de los franceses Maoana Vaireaux/Manon Audinet. Terceros son los neozelandeses Gemma Jones/Jason Saunders.


En 470 Masculino Jordi Xammar y Joan Herp son los mejores españoles en la quinta posición en la general tras la celebración de dos mangas, octavo y noveno como parciales han sido los puestos de Xammar y Herp que son quintos de la general que lideran los australianos Mathew Belcher/William Ryan. La otra tripulación española en liza, formada por los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo son décimo segundos en la general tras realizar un 11-16. En categoría femenina dominan las neozelandesas Jo Aleh/Polly Powrie, mientras que las españolas Bàrbara Cornudella y Sara López, sufrieron más de lo deseado en estas condiciones de viento y ocupan el puesto décimo sexto tras un 19-18 en las dos pruebas disputadas.


En RS:X Femenino la andaluza Marina Alabau está en el puesto décimo segundo de la general tras 10-15-9, empatada a puntos con Hei Man H V Chan, de Hong Kong, que es décima y Charline Picon, de Francia, que es décimo primera. Lidera la gala Hélène Noesmoen. En RS:X Masculino el alicantino Iván Pastor es el mejor español en el puesto 22 tras un 21-22-13. Joan Cardona (27), Sergi Escandell (29), Toni Bonet (38) y Tomás Vieito (39).
En 49er tras un inicio complicado, los flamantes campeones de Europa en Barcelona, el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra, están en el puesto 19 de la general tras dos 24 que arreglaron con un 8 en la tercera y última manga del día. Los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke son los líderes. La clase FX, sin representación española, fue la única que se quedó sin competir.

Fuente: Prensa RFEV

martes, 26 de abril de 2016

Quince tripulaciones españolas participan en la Sailing World Cup de Hyères


Es la tercera y última prueba de calificación para el equipo español de Nacra 17

Se celebrará del 27 de abril al 1 de mayo.

Mañana miércoles se pone en marcha la Sailing World Cup de Hyères, una de las últimas grandes regatas en las que el equipo español estará presente prácticamente al completo antes de los Juegos Olímpicos de Río. Participan un total de quince tripulaciones españolas.
Hyères siempre ha sido una de las regatas preferidas por su gran nivel competitivo y su cercanía –situada al sur de Francia-, con lo que todos los regatistas ya clasificados para Río estarán presentes en la regata gala y será también la tercera y última de calificación para el equipo olímpico español de Nacra 17.
Fernando Echávarri y Tara Pacheco sumarán los últimos puntos para la clasificación para los Juegos Olímpicos, después que la otra tripulación aspirante formada por Iker Martínez y Julia Rita no participara en el Trofeo SAR Princesa Sofía Iberostar ni en Hyères, debido a que el patrón vasco no se ha recuperado a tiempo de la lesión que se produjo durante el Mundial y que le ha dejado fuera de los campos de regatas en los últimos meses.
De las tripulaciones españoles ya clasificadas para Río estarán todos sus componentes: Marina Alabau (RS:X Femenino), Iván Pastor (RS:X Masculino), Jordi Xammar y Joan Herp (470 Masculino), Bàrbara Cornudella y Sara López (470 Femenino). Las que no estarán son Támara Echegoyen y Berta Betanzos (FX) ni Joaquín Blanco (Laser Standard).
En 49er estarán los vigentes campeones de Europa en Barcelona, Diego Botín y Iago López Marra, que siguen su preparación de cara a la regata de clasificación olímpica designada por la RFEV, la Delta Lloyd Regatta, que se celebrará a finales de mayo en Medemblik (Holanda).
Otras tripulaciones españolas en liza son en 470 Masculino Onán Barreiros/Juan Curbelo y Nahuel y Nicolás Rodríguez y en categoría femenina Sofía Toro/Nora Brugman y Silvia Mas/Paula Barcelona. En RS:X Masculino lo harán Joan Cardona, Toni Bonet, Sergi Escandell y Tomás Vieito y en Finn, Alex Muscat.
Las pruebas darán inicio este miércoles con dos mangas diarias previstas en las clases 470, Laser y Finn y tres en 49er, FX, Nacra y RS:X y los diez primeros clasificados el domingo día 1 de mayo disputarán la Medal Race de la que saldrán los ganadores.

Fuente: Prensa RFEV

lunes, 25 de abril de 2016

Campeonato de España de Motos de Agua 2016

Resumen del Campeonato de España de Motos de Agua 2016 disputado en Nerja, Málaga, durante los días 23 y 24 de Abril en la Playa de Burriana . Circuito y RallyJet, ha sido las dos categorías en juego, para este campeonato tan importante entre los motoristas acuáticos, siendo también segunda prueba clasificable en el Campeonato Andaluz de Motos de Agus. La siguiente partida se disputará en Cádiz en el próximo mes de Junio.


(Fotograma del vídeo)

Fuente: Tactic Media Difusión

Van der Ploeg, oro del Nautica Watches – V Great Sailing

- Marc de Antonio, a bordo del Bribón – Movistar, cierra la segunda posición con un total de 10 puntos

- Mikaku, de Lluís Corbella, repite bronce después de quedar tercero en la anterior edición

- Nautica Watch y Great Sailing han patrocinado la regata y Gaastra y Pegaso dio regalos a los ganadores del trofeo


Nautica Watches, de José María Van der Ploeg, se ha adjudicado el oro del Trofeo Nautica Watches –
V Great Sailing que se celebró en aguas del Club Náutic El Balís el fin de semana del 8 y 9 de abril y este sábado y domingo. El Bribón – Movistar, de Marc de Antonio, quedó segundo clasificado a tres puntos de Van der Ploeg. Mikaku, de Lluís Corbella, repitió resultado respecto al año pasado y quedó en tercera posición con un total de 22 puntos. El local Deckmetal, de Josep Maria Pujol, quien se había mantenido en tercera posición de la provisional después del primer fin de semana de competición, cerró la prueba con una cuarta posición.


El viento inestable del sábado 23 de abril, obligó a la organización del Trofeo Nautica Watches – V Great Sailing a dar la jornada en blanco. En cambio, el último día de competición, hoy domingo 24 de abril, se ha disputado una prueba bajo un viento sur de entre 7 y 9 nudos. Esta única prueba ha sido desencadenante para modificar la clasificación final, como en el caso de Deckmetal, quien en las dos primeras jornadas se situaba tercero y ha finalizado cuarto por detrás de Mikaku. En la jornada de hoy, Van der Ploer ha hecho una octava posición que ha sido descartada y le ha permitido cerrar el oro con un total de 7 puntos. Marc de Antonio, por su parte, ha hecho un primero puesto, siendo descartada una tercera posición del primer fin de semana. Con todo, Bribón – Movistar ha sumado un total de 10 puntos. La cuarta posición de hoy, junto con los buenos resultados del primer fin de semana, han permitido a Mikaku, de Lluís Corbella, subir al tercer escalón del podio.


La entrega de premios, que se ha celebrado esta tarde, ha contado con la presencia del presidente del Club Nàutic El Balís, Jordi Parés, quien ha asistido representante de la Federación Española de Vela, y de la esponsable de Marqueting d’Eurocrono, Roser Comallonga.

Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana con inspiración acuática y náutica, ha entregado a los tres primeros clasificados un reloj de la misma firma. Además, la marca de gafas Pegaso y la firma Gaastra de ropa náutica también han obsequiado a los ganadores del Trofeo.

Fuente: Prensa Trofeo Nautica Watches – V Great Sailing

domingo, 24 de abril de 2016

Las Extreme Sailing Series™ se preparan para el Acto 2 en Qingdao, China

- Una semana para que empiece el Acto 2 en la ciudad olímpica china de Qingdao donde los equipos podrían enfrentarse a condiciones duras

- Puede ver el directo en la web oficial del evento desde el domingo 1 de mayo

- El equipo de bandera china, el primero que compite en la temporada completa y que se presentará la semana que viene, contará con el tripulante chino Liu Xue/Black, que cambia la vela oceánica por el formato estadio

© Mark Lloyd Images

La flota internacional de ocho catamaranes súper rápidos GC32 se da cita en la ciudad olímpica china de la vela Qingdao en apenas una semana para disputar la segunda etapa de la temporada de Extreme Sailing Series 2016.
Del 29 de abril al 2 de mayo, las tripulaciones competirán en el campo de regatas de la bahía de Fushan, el mismo escenario que acogió la competición de vela de los Juegos Olímpicos de 2008. La mayoría de las tripulaciones tienen como toda experiencia en competición en catamaranes GC32 el primer Acto de la temporada, que se disputó en Muscat hace un mes. Los tripulantes, provenientes de 16 países incluido España, podrían enfrentarse entre sí bajo condiciones meteorológicas complicadas, por las que Qingdao es conocida, dificultando la curva de aprendizaje de los equipos en la competición a bordo de barcos con hidroalas (foils).
La ciudad costera china ha ofrecido en ediciones anteriores de las Series condiciones extremas. En 2011 en una sola jornada se produjeron cuatro vuelcos, se rompió un mástil y tuvo lugar una gran colisión. En 2014, Red Bull Sailing Team y Alinghi protagonizaron una de las mayores colisiones en la historia de las Series.
Las condiciones cambian desde mar en calma hasta una mar gruesa en cuestión de minutos y el viento se cuela entre los rascacielos de la bahía provocando fuertes e inesperadas rachas de viento, por lo que la clave es reducir el margen de error para prevenir riesgos.
“Qingdao es una sede llena de retos que puede desafiar a las tripulaciones con cualquier tipo de condiciones. Es la primera vez que navegaremos en GC32 y en los 3 días en que competiremos en formato estadio, el campo de regatas será un espacio reducido; toda una prueba de fuego para los equipos”, afirmó el Director de Regata de Extreme Sailing Series, Phil Lawrence.
El primer equipo con bandera china que compite en una temporada completa de las Series se presentará la semana que viene. En él navegará Liu Xue, conocido como Black, que competirá con el equipo por primera vez en su ciudad de origen, Qingdao. Black navegó con el equipo chinoDongfeng Race Team, que quedó en tercer lugar en la última Volvo Ocean Race. “Estoy muy contento de contar con la oportunidad de participar en esta competición, sobre todo como el primer chino que se une a la tripulación. Me siento encantado y orgulloso de competir en mi ciudad natal y espero sumar más experiencia en este tipo de barcos y ayudar a que mi equipo logre buenos resultados”, comentó Black.
Black se une a una tripulación internacional, liderada por el patrón Taylor Canfield, que después de su primera experiencia en las Series en Muscat, ganó el último evento del World Match Racing Tour.“Quedamos terceros en la última jornada en Muscat, que fue la que trajo más viento así que yo encantado con el viento. Esa regata fue increíble. Cada pequeño error en el agua se paga caro y la competición es muy ajustada. Navegar con foils (hidro alas) en estos GC32 añade otro elemento al juego ya que empujamos los barcos al límite”, explicó Canfield.

© Lloyd Images

SAP Extreme Sailing Team, ganadores del Acto en Qingdao en 2015, esperan que la historia se repita, tal y como detalla su co-patrón y caña, Jes Gram-Hansen: “Sabemos que el campo de regatas en Qingdao puede ser complicado y que pone a prueba a los equipos hasta el límite pero nosotros hemos obtenido algunos de nuestros mejores resultados allí. Con mucho viento, el buen trabajo en equipo será la clave para navegar por el campo de regatas sin problemas”.
“Qingdao es una sede especial para nosotros ya que nuestro patrocinio de SAP empezó allí en 2012 y fue el primer evento que ganamos. Será una buena ocasión para intentar enmendar la última manga disputada en Muscat que nos costó la plaza en el podio”, añadió el co-patrón y táctico Rasmus Kostner.
El dúo austriaco al frente de Red Bull Sailing Team, Roman Hagara y Hans-Peter Steinacher, conoce bien las aguas de la bahía de Fushan ya que participaron en los Juegos Olímpicos de 2008.“Las colisiones y los vuelcos forman parte del juego cuando navegas frente a los mejores tripulantes del mundo, y cuando los equipos empujan sus barcos al límite”, afirmó Hagara.
Oman Air se hizo con una victoria sin precedentes en Muscat, ganando más del 50% de las mangas; la pregunta ahora es si la tripulación será capaz de mantener esta buena forma bajo las condiciones de Qingdao.
El evento tendrá lugar en un fin de semana de celebración de la fiesta del trabajo en China, así que se espera que el público sea numeroso en el race village. La acción comienza en viernes 29 de abril con una regata de aguas abiertas antes de que los equipos cambien al formato estadio desde el sábado y hasta el lunes 2 de mayo.

La página web oficial del evento emitirá la acción en el agua en directo el domingo 1 de mayo de 0930 a 1100 y el lunes 2 de mayo de 0915 a 1045 hora española.

Las tripulaciones de Extreme Sailing Series™ Acto 2, Qingdao

Alinghi (SUI)
Patrón/caña: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico: Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimmer de génova: Nils Frei (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)
Floater: Timothé Lapauw (FRA)

Equipo de bandera china- nombre por confirmar (CHN)
Patrón/caña: Taylor Canfield (ISV)
Táctico/proa: Chris Steele (NZL)
Trimmer de mayor: Hayden Goodrick (NZL)
Trimmer de génova: Shane Diviney (IRL)
Floaters: Luke Payne (AUS)/Liu Xue (Black) (CHN)

Land Rover BAR Academy (GBR)
Patrón/Táctico: Bleddyn Môn (GBR)
Caña: Leigh McMillan (GBR)
Trimmer de génova: Ed Powys (GBR)
Proa: Neil Hunter (GBR)
Floater: Adam Kay (GBR)

Oman Air (OMA)
Patrón/caña: Morgan Larson (USA)
Trimmer de mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimmer de génova: Ed Smyth (NZL/AUS)
Proas: Nasser Al Mashari (OMA) & James Wierzbowski (AUS)

Red Bull Sailing Team (AUT)
Patrón/caña: Roman Hagara (AUT)
Táctico: Hans Peter Steinacher (AUT)
Trimmer de mayor: Stewart Dodson (NZL)
Trimmer de génova: Adam Piggott (GBR)
Proa: Brad Farrand (NZL)

Sail Portugal (POR)
Patrón/caña: Diogo Cayolla (POR)
Trimmer de mayor: Bernardo Freitas (POR)
Trimmer de génova: Javier de la Plaza (ESP)
Proa: João Matos Rosa (POR)
Floater: Luís Brito (POR)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Co-Patrón/caña: Jes Gram-Hansen (DEN)
Co-patrón/Táctico: Rasmus Køstner (DEN)
Trimmer de mayor: Mads Emil Stephensen (DEN)
Trimmer de génova: Pierluigi De Felice (ITA)
Proa: Renato Conde (POR)

Team Turx (TUR)
Co-Patrón/caña: Stevie Morrison (GBR)
Co-patrón/Floater: Edhem Dirvana (TUR)
Trimmer de mayor: Cem Gözen (TUR)
Trimmer de génova: Tom Dawson (GBR)
Proa: Tom Buggy (GBR)

Fuente: Prensa Extreme Sailing Series™

Cocina del Mar. Clase Magistral del chef Sergi Arola en Port Adriano

Port Adriano, acige al reconocido chef Sergi Arola para impartir su ya clásica masterclass gastronómica “cooking on waves”


© Prensa Port Adriano

En un inmejorable escenario al aire libre entre barcos junto al mar, Sergi Arola ha encendido los fogones y nos ha deleitado con la elaboración de tres platos de corte marinero de su nueva carta 2016. El prestigioso y mediático cocinero dos estrellas Michelin, Sergi Arola, sigue la senda que abrió el también afamado Angel León el año anterior, contando los entresijos de buenos platos de cocina marinera, a chefs de barcos atracados en Port Adriano y de restaurantes propios del puerto. Una clase magistral práctica para degustar producto fresco del mar.

Los tres platos que Sergi ha presentado, han sido:

- Medallones de Rape en salazón, con su hígado asado, falso arroz de plancton y hierbas y alioli de almendras

- Gamba natural en pequeños fardos de pepino sobre una cama de guisantes de llavaneras y un gel de té a la menta

- Lenguado asado en falsa brasa de carbón, inspirado en una “florentina” clásica

Los privilegiados que han podido escuchar de primera mano las indicaciones de uno de los mejores chefs del país, han quedado encantados por la practicidad y delicadeza de los paltos de Arola. Una muestra más del interés por la gastronomía de Port Adriano, que hace llegar lo mejor y más innovador en el panorama gastronómico a sus clientes.

Fuente y foto: Prensa Port Adriano

Nueva Junta Directiva del Real Club Náutico Barcelona

Tras la elección de Félix Escalas LLimona como nuevo Presidente del club,

La Junta Electoral confirmó los cargos de la nueva Junta Directiva



Tras finalizar el proceso electoral iniciado el pasado 20 de marzo, fruto del cual se proclamó Presidente del Real Club Náutico de Barcelona don Félix Escalas LLimona, sucediendo en el cargo a don Enrique Corominas, la nueva Junta Directiva queda compuesta del siguiente modo.

Presidente
Félix Escalas LLimona

Vicepresidentes
 Jordi Puig Alsina e Ignacio Ferrero Jordi

Secretario
 Joaquín Barenys de Lacha

Comodoro
 Damián Ribas Malagrida

Vice-Comodoro
 Marc de Antonio Altimira 

Tesorera
 Diana Corominas Guerín

Conservador
 José Luis Pla Cid

Vocales
 Jordi Costa Florit, Toni Guiu Badía, Jordi Masllorens Reynals, Marcos Palomar Giró, Pep Soldevila Maja, Toni Tió sauleda, Joan Valsells García y LLuis Vendrell Pedrola.

Tras tomar posesión de sus cargos , la nueva Junta ya ha empezado a trabajar para cumplir con las expectativas y confianza dispensada por los socios.

Fuente: Prensa RCNB

Desde este blog le deseamos una exitosa legislatura, y felicitar a la saliente y a su presidente, Sr. Colominas, por los éxitos conseguidos y su característica amabilidad.





El RCN de Barcelona organiza el Campeonato de España de J80

- El Campeonato se disputará del 19 al 22 de Mayo, en el campo de regatas balizado frente al Port Olimpic y playas de la Barceloneta.
- El actual campeón á defenderá el título en Barcelona.

- Los locales Marc de Antonio, José María Van Der Ploeg y Hugo Rocha, junto al santanderino y Jaime Piris serios aspirantes. 


El Real Club Náutico de Barcelona acogerá a la flota participante en el Campeonato de España de la J-80, el popular monotipo (barco de serie) de 8 metros que garantiza la igualdad entre la flota y cede todo el protagonismo al factor humano.
Las tripulaciones están compuestas por 4 ó 5 regatistas, con la limitación de no sobrepasar un total de 338 kilos, quienes deben combinar sus habilidades tácticas con su técnica maniobrando y talento para sacar el máximo rendimiento a las velas (mayor y foque en ceñidas, y un gran espí asimétrico en empopadas). Un examen que combina las tres asignaturas para obtener la mejor nota: el título de Campeón de España. 


El programa de este Campeonato de España, organizado por el RCN Barcelona, arranca el día 19 con los controles de participantes y mediciones de barcos, celebrándose también la regata de entreno oficial.
Las pruebas puntuables, se disputarán desde el viernes día 20 al domingo 22 de mayo, estando inicialmente previsto que se compitan tres mangas por día. Completada la quinta manga, se podrá descartar el peor resultado parcial de los casilleros para obtener la puntuación total de cada barco.
Entre la lista de inscritos, todavía sin haber finalizado el plazo, destaca la presencia del actual Campeón Juan Luis Páez, que este año competirá liderando el barco Marbella Team. Entre sus máximos oponentes se encuentra el Bribón Movistar de Marc de Antonio, que fue tercero en la pasada edición. No cabe duda que uno de los grandes protagonistas será el Campeón Olímpico ’92 José María Van Der Ploeg con su Nautica Watches. La experiencia y calidad de la tripulación del Fonestar liderada por Jaime Piris también le incluyen por méritos propios en el grupo de candidatos, y no falta a la nómina de candidatos el New Territories de Alexey Semerov liderado por Hugo Rocha.
 

Palmarés Campeonato de España J-80
2015 (CN Bevelle): Da Bruno de Juan Luis Páez
2014 (RCM Santander): Macheque de Javier Padrón
2013 (Puerto Sherry): New Territories de Hugo Rocha
2012 (Mar Menor): Autran de Rayco Tabares
2011 (RCM Santander): Yates & Cosas de Jaime Piris
2010 (RCN Coruña): Bigboy Náutica de Rayco Tabares
2009 (Lanzarote): MCC de Alfredo Morales

Fuente: Prensa RCNB

viernes, 22 de abril de 2016

Baiona-Angra Atlantic Race, a poco más de dos meses para la salida


Baiona Angra Atlantic Race - 2016. Salida el domingo 3 de julio de 2016

El Monte Real Club de Yates vuelve en 2016 a las regatas internacionales con la Baiona-Angra Atlantic Race, una prueba que partirá el próximo 3 de julio de la villa marinera gallega y que tendrá como destino el Angra Iate Clube, situado en Angra do Heroismo, en la Isla Terceira del archipiélago de las Azores.El club baionés retoma así un tipo de competición náutica por la que se hizo mundialmente famoso en la década de los años 70.


PRIMERA ETAPA: BAIONA - ANGRA
La primera de las etapas saldrá el 3 de julio de Baiona con destino a Angra do Heroismo, una localidad de unos 35.000 habitantes situada en la Isla Terceira del archipiélago luso de Azores. Los barcos participantes deberán recorrer las 865 millas que, aproximadamente, separan ambos puntos, y hacerlo en un tiempo máximo de 9 días y 8 horas. Una vez allí, las embarcaciones dispondrán de amarres gratuitos en la marina de Angra y sus tripulantes podrán participar en diversos actos sociales y visitas guiadas que se programarán con motivo de su llegada a la isla. El día 13 se celebrará la entrega de premios de la primera etapa en las instalaciones del Angra Iate Clube.

SEGUNDA ETAPA: ANGRA - BAIONA

El jueves 14 de julio se dará salida a la segunda etapa de la competición, con el recorrido inverso, de regreso a Baiona. De nuevo, más de 800 millas al frente para ser navegadas en un tiempo límite de 224 horas. Una vez en Galicia, se celebrará la entrega de premios, el sábado 23 de julio en las instalaciones del Monte Real Club de Yates. Se distinguirá a los mejores barcos de cada etapa y de la regata completa en cada una de las categorías, y se entregarán premios, además, a los ganadores de cada etapa y de la general en tiempo real.

INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción para participar en la Baiona Atlantic Race permanecerá abierto hasta el próximo 3 de junio, justo un mes antes de la salida de la prueba, y habrá descuentos para las tripulaciones que lo hagan antes del 30 de abril. Dadas las características de la prueba, la regata estará limitada a un máximo de 40 barcos, que deberán tener un mínimo de 30 pies de eslora o ser de la Clase Mini 6.50. Podrán llevar tripulaciones completas o reducidas, con dos regatistas a bordo.

ORGANIZACIÓN
La Baiona Angra Atlantic Race está organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube, y cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federación Portuguesa de Vela, así como de la Cámara Municipal de Angra do Heroismo, Portos dos Açores y la Secretaría Regional do Turismo e Transportes.

Segundo y último fin de semana del Nautica Watches – V Great Sailing que lidera Van der Ploeg

· Birbón – Movistar, capitaneado por Marc de Antonio, luchará para arrebatarle el oro a Nautica Watches, que se encuentra a cuatro puntos de distancia

· En tercera posición provisional de esta competición para la clase J80 se encuentra el local Deckmetal, de Josep Maria Pujol

· Nautica Watches y Great Sailing patrocinan la regata y Gaastra y Pegaso darán regalos a los ganadores del trofeo


El Club Nàutic El Balís acoge este fin de semana, 23 y 24 de abril, las últimas jornadas del Nautica Watches – V Great Sailing, la competición de J80 que se inició el pasado 8 y 9 de abril. A lo largo de este próximo fin de semana, José María Van de Ploeg intentará mantener el liderato a bordo del Nautica Watches para cerrar el oro. En la provisional, Bribón – Movistar, de Marc de Antonio, está en segunda posición con un total de 9 puntos y a 4 del líder. En tercer puesto se sitúa el también local Deckmetal, de Josep Maria Pujol, con un total de 18 puntos.


Tras las condiciones meteorológicas óptimas del pasado fin de semana, en las que el viento de Garbí sopló con una intensidad que osciló entre los 8 y 14 nudos, los J80 se medirán de nuevo en aguas del Club Nàutic El Balís. A lo largo del sábado podrán disputarse hasta un total de cuatro pruebas. La organización de la competición ha avanzado la salida de del domingo a las 11:00 de la mañana y la última salida podrá darse el mismo día a las 15:00. Como consecuencia de ello, el reparto de premios también se avanzará en el horario y se celebrará a las 16:30 del domingo 24 de abril.
En la entrega de premios se espera la presencia del presidente del Club Nàutic El Balís, Jordi Parés; de la responsable de Marqueting d’Eurocrono, Roser Comallonga, y de un representante de la Federación Catalana de Vela.

Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana con inspiración acuática y náutica, entregará a los tres primeros clasificados un reloj de la misma firma. Además, la marca de gafas Pegaso y la firma Gaastra de ropa náutica también darán regalos a los ganadores del Trofeo.

Fuente: Prensa CN El Balis

jueves, 21 de abril de 2016

CERCA DE 500 REGATISTAS SE CONCENTRARÁN EN LAS DOS CITAS MUNDIALES DE SOTOGRANDE

El RC44 World Championship Sotogrande y el Campeonato del Mundo de J80, que se disputarán en la Marina de Sotogrande entre los meses de mayo y junio, citarán a grandes leyendas de la vela mundial.

La organización calcula que en este periodo, externo a la temporada alta de turismo en Cádiz, cerca de 500 regatistas que tomarán parte en ambos Campeonatos del Mundo con sede en Sotogrande.



El Club Náutico Bevelle se encuentra ya inmerso en los preparativos de las dos grandes citas de la náutica a nivel mundial. A falta de menos de un mes para poner en liza el título de Campeón del Mundo de la clase internacional RC44, que además es la segunda cita del Circuito Internacional de RC44, 11 equipos RC44 ya han confirmado su presencia en la Marina de Sotogrande.

Las grandes y glamurosas embarcaciones RC44 inaugurarán el calendario de regatas en España desde el día 10 de mayo con los entrenamientos oficiales, si bien la competición se desarrollará entre el miércoles 11 y el domingo 15 de mayo, momento en el que se conocerá el equipo que se proclamará con el preciado título mundial. 


Los 11 equipos que toman parte en el Circuito Internacional de la clase RC44 han confirmado su presencia en aguas del municipio de San Roque, incluido un equipo español –Peninsula Petroleum- y el ganador del Circuito Internacional 2015, el equipo ruso Team Nika.
Muchas de las grandes leyendas de la vela mundial, protagonistas de la America’s Cup o los Juegos Olímpicos son algunos de los entusiastas de esta clase RC44: Russell Coutts -5 veces ganador de la America's Cup-, Paul Cayard –dos JJ.OO y veterano de la America’s Cup-, Vasco Vascotto –leyenda italiana 20 veces campeón del mundo- o Cameron Appleton –ganador de la America’s Cup-, entre otros.

Un mes después de la finalización del RC44 World Championship Sotogrande comenzará el segundo gran desafío organizativo para el C.N. Bevelle y la Marina de Sotogrande, el Campeonato del Mundo de J80.
El popular monotipo internacional, de gran acogida en España en los últimos 10 años, contará con una mayor afluencia de unidades que podrían superar el medio centenar.
España ha sido hasta ahora el gran dominador de esta categoría de embarcaciones de 4-5 tripulantes y de manejo sencillo. Dominado sin duda por la gran competitividad de sus unidades, el Campeonato del Mundo de J80 promete ser el gran espectáculo deportivo de la temporada náutica, y que tendrá al municipio de San Roque (Cádiz) como protagonista.
Pese a que aún faltan dos meses para su celebración, varios campeones del mundo (Rayco Tabares con su Hotel Princesa Yaiza, el medalla de Oro Olímpica José María Van der Ploeg con el Nautica Watches, José María Torcida liderando el Oxital) y subcampeones del mundo (como Marc de Antonio con el Bribón-Movistar) se encuentran ya preparando su lucha por el cetro mundial que se otorgará en Sotogrande el próximo 2 de julio.

Fuente: Prensa RC44 World Championship Sotogrande y Mundial J80


Off Tropic. Mallorca premiada como la mejor isla de España, la segunda mejor de Europa y la sexta del mundo

La isla balear de Mallorca ha sido premiada por los premios "Travellers Choice" de Tripadvisor como la mejor isla de España, la segunda mejor de Europa y la sexta del Mundo, con las de Ibiza, Menorca y Formentera, entre las diez mejores de España.


La web de planificación y reservas de viajes ha informado que los ganadores han sido determinados utilizando un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y calidad de los comentarios y clasificaciones de hoteles, restaurantes y lugares de interés en islas de todo el mundo, reunidos en un periodo de 12 meses, así como el interés de reserva de viaje en TripAdvisor.


Maui, en Hawai, ha sido clasificada como la mejor isla del Mundo, y Santorini, en Grecia, como la mejor de Europa.



lunes, 18 de abril de 2016

La regata Puig Vela Clàssica Barcelona reúne a los veleros con más historia del mundo

La IX edición se celebrará del 13 al 16 de julio en el Real Club Náutico de Barcelona
La mejor flota de barcos clásicos y de época del Mediterráneo competirán durante cuatro días en aguas de la Ciudad Condal

Barceloneses y turistas podrán disfrutar de la navegación de estos museos náuticos desde lugares tan cercanos como el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic

Unos 500 regatistas ofrecerán por noveno año consecutivo un espectáculo único que se puede contemplar en muy pocas ciudades del mundo

(Archivo)

Barcelona se prepara un año más para acoger la regata Puig Vela Clàssica Barcelona, que en su IX edición reunirá a la flota de barcos clásicos y de época con más historia del planeta. Este año se celebrará entre el 13 y 16 de julio en el Real Club Náutico de Barcelona.
Tras los éxitos cosechados desde 2008, año en el que se celebró la primera edición, su proyección tanto a nivel nacional como internacional ha ido creciendo gracias a la participación de estas reliquias náuticas. Embarcaciones procedentes de España, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Holanda o Estados Unidos navegarán hasta la capital catalana para ser partícipes de esta competición, que se ha consolidado como uno de los principales eventos del mundo de la navegación clásica.
Durante cuatro días, toda la ciudad será testigo de un espectáculo único, del que solo se puede disfrutar en muy pocas y exóticas localidades del mundo, como Antigua, Antibes, la isla de Wight, Newport o Cannes. En estas jornadas, los muelles del Real Club Náutico de Barcelona albergarán un auténtico museo flotante, rodeado de la camaradería más marinera, en un ambiente sofisticado, como solo puede darse entre los amantes de los yates clásicos

La IX edición de la regata Puig Vela Clàssica Barcelona es ya una cita indispensable en el calendario internacional, tanto para sus participantes y armadores, como para los aficionados de la náutica clásica mediterránea. De hecho, cada edición aumenta el número de medios de comunicación nacionales e internacionales que se hacen eco de esta elegante y atractiva competición.

(Archivo)

Diferentes escenarios emblemáticos de la ciudad
En 2015, la prueba deportiva congregó a más de 500 regatistas y a una gran cantidad de amantes del mar. Las competiciones náuticas se acercaron a la costa de la ciudad, pudiéndose contemplar desde diferentes escenarios emblemáticos, como el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic. Este año se prevé continuar con el alto nivel de participación de las ediciones anteriores.

(Archivo)

Entre las embarcaciones ya inscritas figuran veleros locales como Alba y Yanira, que ya conocen las mieles del triunfo en esta prueba clásica. Además, en esta edición ya han confirmado su presencia otros de eminente prestigio, como el Kelpie of Falmouth, el Mariette, el Islander o el Eilean. Se espera que en los próximos días se confirme también la asistencia de otros participantes clásicos, como el Manitou o los Moonbeam III y IV.
Todos aquellos que se encuentren en esta ciudad cosmopolita podrán disfrutar del lujo de contemplar de primera mano embarcaciones centenarias que son auténticas obras de arte. Muchos de estos barcos constituyen un gran legado histórico, como es el caso del Manitou, convertido por el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy en su barco presidencial, lo apodó La Casa Blanca flotante.
Otro claro ejemplo es el Mariette, que fue requisado por el servicio de Guarda Costas de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial para la vigilancia de la costa oeste. En resumen, todo un ramillete de obras de arte marinas que competirán por un trofeo que año tras año es referente en la vela clásica europea.

Sobre Puig
Puig es una empresa familiar de moda y fragancias con sede en Barcelona, dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. Puig destaca por su capacidad de construir marcas a través de la moda y, en especial, por traducir esa imagen al mundo de las fragancias a través de storytelling y la excelencia de sus productos.
Los buenos resultados de Puig se han traducido en un crecimiento sostenido e ingresos de 1.645 M€ en 2015. Entre nuestras historias de éxito figuran varias marcas propias como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Penhaligon’s y L’Artisan Parfumeur; licencias como Prada, Valentino, Comme des Garçons, y fragancias Celebrities. Nuestros productos se venden en más de 150 países.

Fuente: Prensa Puig

La Asociación de Navegantes de recreo (ANAVRE) y el Real Club Náutico de Gran Canaria alcanzan un importante acuerdo

La Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) y el RCN de Gran Canaria alcanzan un importante acuerdo de colaboración. Los socios de ANAVRE podrán disfrutar de ciertas ventajas y descuentos en la utilización de las instalaciones, y la asociación apoyará todas aquellas regatas y actividades que realice el citado club.


La Asociación de Navegantes de Recreo y el club náutico más laureado del mundo en vela ligera, el Real Club Náutico de Gran Canaria, alcanzan un importante acuerdo de colaboración.
Para los socios de ANAVRE este acuerdo supone unas ventajas en la utilización de las instalaciones del RCN Gran Canaria. En los servicios de varadero (operaciones de Travelift y estancia en tierra) el asociado tiene un 30% de descuento. El club privado con sede en Las Palmas también abre la posibilidad, a los asociados, de estancias cortas en su Marina, siempre que dispongan de atraques libres.
En contrapartida, la Asociación de Navegantes de Recreo apoyara todas aquellas regatas y actividades que el RCN Gran Canaria realice. Para todos aquellos socios del citado club que quieran asociarse a ANAVRE, durante los seis primeros meses, se les hará un dto. de un 30% sobre la cuota anual de socio.

Fuente: Prensa ANAVRE

ETNZ, nueva página web y todo su equipo para esta temporada

Emirates Team New Zealand inaugura nueva página web y en ella presenta a los 79 miembros de su equipo, incluido su director, el multimillonario Matteo de Nora. Este "ciudadano del Mundo", como a él le gusta que le reconozcan ( de origen italiano, nació en Nueva York, tiene pasaporte suizo y vive a caballo entre Mónaco y Auckland) lleva más de 10 años colaborando y consiguiendo colaboraciones para el equipo kiwi.

©Chris Cameron

Ahora, a poco más de 19 días del próximo evento que se celebrará en Nueva York, están la espera de que llegue su AC45X y utilizan para entrenar un AC45 modificado cedido por Luna Rossa.


_




sábado, 16 de abril de 2016

Victoria lusa en el Trofeo AXA

· La tripulación portuguesa del Fifty patroneada por Rui Ramada logró una ajustadísima victoria en el trofeo organizado por el Monte Real Club de Yates

· El comité de regata aplicó reglamento para dictaminar la victoria de los lusos tras su empate a puntos con el Bosch Service Solutions y el Aceites Abril

· En la clase J80 venció el Miudo de Francisca Barros y el Tutatis del equipo de regatas del Monte Real logró el oro de la clase Fígaro


Ajustadísima victoria de la tripulación portuguesa del Fifty en el Trofeo AXA organizado por Monte Real Club de Yates. El equipo patroneado por Rui Ramada, finalizó la competición empatado a puntos con el Bosch Service Solutions y el Aceites Abril, y el sistema de desempate recogido en el reglamento le otorgó la victoria a los lusos.
Oro pues para los del Monte Real Club de Yates, y plata y bronce, respectivamente, para el Bosch Service Solutions de Ramón Ojea, del Club Marítimo de Canido; y el Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, con Luis Pérez Canal a la rueda.
La competición se inició este sábado con un retraso de treinta minutos sobre el horario previsto a causa del viento, que tardó en entrar en la bahía de Baiona. Los ORCs salieron en regata costera rumbo a Borneira, pasando por Carallones y La Negra. Realizaron casi trece millas de recorrido con un viento de unos 8 nudos de media.
En ORC 1, la primera posición fue para el Fifty de Rui Ramada, del Monte Real Club de Yates, seguido del Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, liderado por Luis Pérez Canal. Completó el podio el Starfighter de Julio Rodríguez, también del náutico vigués.
En ORC 2, el Bosch Service Solutions, con Ramón Ojea a la caña, logró el oro y dejó la plata para el Marara 4 de Javier Montenegro, que navegó por el Club Marítimo Rías Baixas.
En ORC 3, Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates, llevó a su equipo hasta el primer puesto del trofeo; y la Burla Negra, del Real Club Náutico de Vigo, quedó segundo.
En la competición de los monotipos J80, la tripulación lusa del Miudo, de Francisca Barros, consiguió escalar de la tercera posición que había logrado en la primera etapa al puesto de honor. Se llevó el oro del campeonato, dejándole la plata y el bronce al Luna Nueva de Juan Luis Tuero y al Virazón de Gerardo Alonso, que finalizaron la regata empatados a puntos.
En la clase Fígaro, el Tutatis de Carlos Hernández, con una tripulación de alumnos del equipo de regatas del Monte Real Club de Yates, consiguió sellar la victoria conseguida en la jornada inicial. Lo hizo al lograr dos primeros puestos en las regatas disputadas este sábado. La segunda posición de los monotipos fue para el Serralleiras de Víctor Calviño, y el Silleiro de Santiago Meygide, empatado a puntos con el Serralleiras, logró un meritorio tercer puesto.
Una vez finalizadas las últimas pruebas de la competición, el Monte Real Club de Yates acogió la entrega de premios a los ganadores, un acto en el que participó la directora territorial de AXA Seguros, Mar Romero. También estuvo presente la concejala de turismo de Baiona, Beatriz González; Ramiro Paz, de Ramiro Paz y Asociados, como colaborador del trofeo; y el presidente y varios directivos del club organizador.
Concluido el Trofeo AXA, el Monte Real Club de Yates prepara ya su próxima gran competición, la Regata de Primavera – Trofeo Repsol, que en este 2016 cumple su trigésimo novena edición. La cita será los días 30 de abril y 1 de mayo en las rías de Vigo y Pontevedra, y ya está abierto el plazo de inscripción.

CLASIFICACIÓN FINAL DEL TROFEO AXA DEL MONTE REAL CLUB DE YATES

GANADOR DEL TROFEO AXA
>> FIFTY · Monte Real Club de Yates

ORC 1
1º >> FIFTY · Monte Real Club de Yates
2º >> ACEITES ABRIL · Real Club Náutico de Vigo 

ORC 2
1º >> BOSCH SERVICE SOLUTIONS · Club Marítimo de Canido
2º >> MARARA 4 · Club Marítimo Rías Baixas

ORC 3
1º >> LA BURLA NEGRA · Real Club Náutico de Vigo
2º >> FEND LA BISE · Monte Real Club de Yates

J80
1º >> MIUDO · Monte Real Club de Yates
2º >> LUNA NUEVA · Monte Real Club de Yates
3º >> VIRAZÓN · Monte Real Club de Yates

FÍGARO
1º >> TUTATIS · Monte Real Club de Yates
2º >> SERRALLEIRAS· Monte Real Club de Yates
3º >> SILLEIRO · Monte Real Club de Yates

Fuente y foto: Prensa Monte Real Club de Yates

Campeonato de Europa de 49er y FX. Jornada final con Oro (49er ) y Bronce (FX) para España

Botín/López, oro, y Echegoyen/Betanzos, bronce, en el Europeo de 49er y FX en Barcelona

Los neozelandeses Peter Burling/Blair Tuke ganan el Europeo Open en 49er

Las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen se imponen en FX



Hoy ha finalizado en aguas del Barcelona International Sailing Center el Campeonato de Europa de 49er de FX, con éxito español tanto en categoría masculina con la victoria de la tripulación formada por el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra y el bronce para la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos. En Open el triunfo ha sido para los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke en 49er y las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen en FX.

Diego Botín y Iago López Marra llegaban al Europeo de Barcelona después de haber subido al podio en 2016 en la Miami Sailing World Cup y la Training Cup, primeros y en el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, terceros. El Europeo era su siguiente objetivo y lo han cerrado con un resultado espectacular, por lo tanto campeones de Europa y terceros en Open por detrás de los kiwis Peter Burling y Blair Tuke y de los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen, que computaban para el Open pero no para el Europeo y terceros Botín y López Marra.
Con los neozelandeses y australianos por delante, los rivales para conseguir el título de campeones de Europa eran los austríacos Nico Luca Marc Delle Karth y Nikolaus Leopold Resch, que desde el inicio de la Medal Race fueron a por Botín y López, pero recibieron una penalización nada más comenzar la final, que hizo que los españoles pudieran navegar con mayor tranquilidad, finalizando cuartos en la Medal Race, que fue ganada por los kiwis.


Botín y López Marra recibieron la felicitación ya en el agua de Jordi Xammar, representante español en Río en 470 y que siguió la regata desde el agua.
Botín explicaba que “hoy salíamos con el podio asegurado y con mucho que ganar y poco que perder. Nuestros rivales eran los austríacos y realizaron una acción irregular contra nosotros y les penalizó el jury”. López Marra dijo que “el objetivo antes del campeonato era acabar entre los cinco primeros y al final hemos conseguido más de lo que creíamos conseguir. Ser campeones de Europa el año olímpico, lo vamos a recordar toda la vida”.


En FX Támara Echegoyen y Berta Betanzos se colgaban la medalla de bronce después de haber hecho un campeonato espectacular en la que llegaron a liderar el Europeo a mitad de regata. Echegoyen y Betanzos partían en la Medal Race en quinta posición pero supieron reponerse y realizar un tercero en la final que les permitía escalar de nuevo dos puestos y acabar en el podio por detrás de las danesas Jena Mai Hansen/Katja Katja Salskov-Iversen, campeonas y las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich, subcampeonas.
Támara Echegoyen explicaba que: “Estamos contentas porque ha sido una regata difícil, llegábamos a Barcelona después de una lesión y al final estamos felices de haber conseguido esta medalla que es muy importante para nosotras". Por su lado Berta Betanzos comentaba que “hacer un buen resultado aquí es fruto del trabajo y creemos que vamos por el buen camino. Tenemos que seguir en esta línea de cara a la preparación para Río”.
En cuanto al resto de españoles en 49er acabaron Carlos Robles/Trevor Burd (23), Federico y Arturo Alonso (25), Martí Llena/Santiago Alegre (44) y Carlos Paz/Álvaro del Arco (54). En FX Carla y Marta Munté (28).

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de 49er y FX

El PRB de Vincent Riou navegando en condiciones duras

Vincent Riou tuvo la oportunidad de hacer una navegación con viento fuerte cuando una tormenta arreció durante el fin de semana de Pascua en Bretaña. Cerca de Belle Ile, el viento llegó hasta 35 nudos y permitió al patrón probar el PRB en condiciones duras.


(Fotograma del video)



jueves, 14 de abril de 2016

Támara Echegoyen y Berta Betanzos lideran el Europeo de Barcelona

Se han colocado en cabeza en FX tras la primera jornada de finales

Botín y López son octavos en 49er y los hermanos Alonso rompen el palo


Las vigentes campeonas del mundo de FX, la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos son las nuevas líderes del Campeonato de Europa que se celebra en aguas del Barcelona International Sailing Center (BISC) tras la celebración del primero de los tres días de finales. En 49er el cántabro Diego Botín y Iago López Marra se han colocado octavos. Los hermanos Federico y Arturo Alonso han roto el palo. En 49er siguen líderes intratables los australianos Peter Burling y Blaire Tuke.
Las aguas de Barcelona han ofrecido una de las mejores jornadas del campeonato, después de una leve espera, el viento de Garbí ha hecho aparición a primera hora de la tarde soplando entre 13 y 15 nudos de intensidad, lo que ha permitido regatas muy rápidas.

En FX Támara Echegoyen y Berta Betanzos han pasado de la tercera a la primera posición tras una primera jornada de finales en las que se han marcado un tercero, un séptimo –con volcada incluida cuando iban en cabeza- y un primero. Esto hace que sean líderes con un punto de ventaja sobre las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich que han hecho un 2-6-7. Terceras son las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen, que se ha colocado en zona de podio tras realizar un 7-2-4, desbancando provisionalmente a las argentinas Victoria Travascio y María Sol Branz, que hicieron un 6-20-9, que ha bajado hasta la tercera posición.

En 49er los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke están realizando un campeonato sin apenas errores, en la primera jornada de finales han seguido en su línea, un 1-6-1, con lo que saldrán en la segunda jornada de finales con 34 puntos de ventaja sobre los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen, segundos. La tercera plaza la ocupan como primeros europeos los británicos John Pink y Stuart Bithell. 


La primera tripulación española es la de Diego Botín y Iago López Marra, que ya son octavos en puestos de Medal Race a 20 puntos del podio. La tripulación cántabro-gallega realizar un 15-4-4 que les permite colocarse entre los diez primeros. El catalán Carlos Robles que navega con el estadounidense Trevor Burd han descendido hasta la décimo octava posición. 


Los que han corrido peor suerte son los asturianos Federico y Arturo Alonso, que tras realizar un 23 en la primera prueba de finale s en la segunda rompieron el palo y tuvieron retirarse, cayendo así hasta el puesto 23 de la general.


A media mañana los nuevos olímpicos catalanes Jordi Xammar, Bàrbara Cornudella y Sara López -no estuvo Joan Herp al estar de viaje-, visitaron el BISC y el Campeonato de Europa de 49er y FX, recibiendo las felicitaciones por su clasificación para Río, por parte de distintos regatistas tanto españoles como extranjeros.

Mañana viernes, quinta y penúltima jornada del Campeonato de Europa de 49er y FX está prevista la celebración de tres mangas en 49er, que serán los primeros en salir a partir de las 11 horas y de FX a partir de las 13 horas.

Fuente: Prensa Europeo de FX y 49er

FIMAR 2016.



Durante los días 6, 7 y 8 de Mayo se celebra la Feria Internacional del Mar en Las Palmas de Gran Canaria, FIMAR 2016.

Una oportunidad de disfrutar el mar desde la náutica, la vela, la diversión y toda una serie de actividades que trasmiten que el Mar es PURA ENERGÍA!





Fuente: Tactic Media Difusión

Mil Millas 2016. Salida el 16 de julio

Todo preparado para la Mil Millas

La REGATA MIL MILLAS 2016 será Campeonato de España de Altura 2016 para las Clases ORC de Solitarios, A-Dos, Tripulación Completa, Campeonato de España Mini 6.50 y Trofeo RANC Altura para las Clases RI de Solitarios, A-Dos, Tripulación Completa

La regata Mil Millas, la regata mediterránea, abierta a todos los veleros y tripulaciones, ya tiene fecha de salida. Será el sábado 16 de julio y tendrá como recorrido su tradicional circunvalación por el Mediterráneo Noroccidental.

(Archivo)


La aventura náutica del Mediterráneo ya está abierta. La prueba partirá del Port Olímpic de Barcelona, rodeará la isla de Cerdeña y pasará por Menorca y las bocas de Bonifacio, y retornará hacia Menorca para dejar la isla por estribor y alcanzar la meta en Barcelona. Como el pasado año, será campeonato de España de Altura. La regata discurre entre la costa española e italiana, una auténtica Trasmed, con el objetivo de navegar las 1.000 millas náuticas. Una prueba que combina navegación en mar abierto (640 millas) con navegación costera (360 millas), que se convierte en una aventura marítima inolvidable y una prueba deportiva de primer orden, al ser Campeonato de España de Altura y Trofeo RANC de Altura. La regata está abierta a todo tipo de veleros (monocascos, catamaranes, prototipos), ratings y tripulaciones (completa, A2 y en solitario).
Uno de los retos de la Mil Millas en esta edición será superar el record de tiempo de recorrido en la navegación de esta prueba. Hasta la fecha, las 1.000 millas mediterráneas, pasando por Ciutadella (Menorca) y rodeando la isla de Cerdeña, es de 8 días, 15 horas, 40 minutos. Este tiempo fue establecido en el año 1984 con la embarcación FontVella, un prototipo 50 pies, diseñado por Javier Soler patroneada por Enrique Curt y Bernat Oliva. Hoy las embarcaciones son mucho más rápidas, así como mucho más cómodas de gobernar (mejor acastillaje, avance de la electrónica, etc.), que aquellos veleros de ahora hace más de 35 años, por lo que no será muy complicado superar este crono.
Creada en el año 1980, la Mil Millas es una regata emblemática en la que han participado celebres y respetados navegantes de crucero, como Camilo José Cela (jr), Santiago Garcia Cascón, Rafael Torrent, Enrique Curt, Quico Moret, Miguel Estela, Juan Pla, Alberto de Casto, entre otros.

Fuente: Prensa Mil Millas

miércoles, 13 de abril de 2016

Europeo de FX y 49er

Echegoyen/Betanzos ya son terceras en el Europeo de Barcelona

En FX lideran las italianas Conti/Clapcich y en 49er los australianos Burling/Tuke en 49er

Pasan al Grupo Oro en 49er Botin/López, Robles/Burd y los hermanos Alonso


Giulia Conti y Francesca Clapcich en FX y los australianos Peter Burling y Blair Tuke en 49er lideran el Campeonato de Europa que se celebra en aguas del Barcelona International Sailing Center (BISC) una vez llegado el ecuador del mismo con la fase de clasificación terminada y mañana empezarán tres jornadas de finales previas a la Medal Race. La gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos han remontado hasta la tercera posición en FX.

Támara Echegoyen y Berta Betanzos

En FX Conti y Clapcich han sumado un 1-9 que les permite mantener por un solo punto el liderato por encima de las argentinas Victoria Trasvacio y María Sol Branz, que se marcaron un 2-3. Las españolas Támara Echegoyen y Berta Betanzos ya apuntan a la cabeza un con un 4-1 se colocan a tan solo tres puntos de las líderes, con lo que a falta de tres jornadas están ya en puestos de podio y con opciones de asaltar el liderato. Las hermanas catalanas Carla y Marta Munté con un 14-DNS se sitúan en el puesto 33 de la general.

En 49er Peter Burling y Blair Tuke siguen intratables y sumaron un 1-1, lo que les permite pasar al Grupo Oro con una ventaja de 24 puntos sobre los australianos Nathan Outteridge e Iain Jensen, que hicieron un 5-4 que les permite escalar de la cuarta a la segunda posición, aunque empatados a puntos con la primera tripulación europea, la británica de John Pink y Stuart Bithell. 


En cuanto los españoles el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López vuelven a ser los mejores dentro del combinado nacional, de nuevo ocupan la décimo primera posición después de realizar un 4-7, superando al catalán Carlos Robles que navega con el estadounidense Trevor Burd, que ayer se había colocado en zona de Medal Race. Robles ha realizado un 28-11 y es décimo segundo en la general. Los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso están situados en el puesto décimo quinto de la general tras realizar 12-10.
Con tres jornadas de finales por delante, las tres tripulaciones españolas siguen manteniendo sus opciones de estar en la Medal Race del sábado.
Los catalanes Martí Llena y Santiago Alegre (36), el gallego Carlos Paz con el cántabro Álvaro del Arco (50), se han quedado fuera del Grupo Oro al que han accedido los 25 primeros en esta fase de clasificación que ha finalizado hoy.

El viento ha sido uno de los grandes protagonistas de la jornada con continuos roles que pasaron del sur-suroeste a norte, llegando a los 15 nudos de intensidad, con lo que los continuos roles complicaron la navegación y haciendo que el Comité, con buen criterio, decidiera que tan solo se disputaran dos mangas.

Fuente: Prensa Europeo de FX y 49er
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez