miércoles, 8 de junio de 2016

"Rats on Fire", "Fyord-Maverta", "Fanytas" y "Ramón Pelayo Abogados Marbella Team" se imponen en sus respectivos grupos en el Conde de Godó de Vela

Séptima victoria del "Rats on Fire" en el Conde de Godó de Vela 

Fyord-Maverta, Fanytas y Ramón Pelayo Abogados Marbella Team se imponen en sus respectivos grupos tras la disputa de tres pruebas en la última jornada de la clásica regata organizada por el Real Club Náutico de Barcelona


El Rats on Fire, liderado por el catalán Rafael Carbonell y por los canarios Noluco Doreste y Rayco Tabares, ha logrado hoy en aguas de Barcelona su séptima victoria en la clásica regata que organiza el Real Club Náutico de Barcelona desde 1974, convirtiéndose en el tercer equipo que más trofeos Condes de Godó acumula. El Fyord-Maverta alicantino de Gil y Maldonado (ORC 2), el Fanytas catalano andorrano de Miquel Banús (ORC 3-4) y el Ramón Pelayo Abogados Marbella Team andaluz canario de Pepequin Orbaneja (J80) han sido los vencedores en sus respectivos grupos.

Hasta 60 embarcaciones de diez países se han dado cita en Barcelona, ciudad referente en la organización de eventos náuticos, para la disputa de un Trofeo de vela Conde de Godó que se recordará por coronar al Rats on Fire como campeón de la gran regata barcelonesa por séptima vez, y cuarta consecutiva.
Solo dos equipos (que ya no están en activo) tienen mejor palmarés en esta prestigiosa competición, el Bribón de José Cusí y SM el Rey Juan Carlos (con 11 victorias) y el Lupa de César Obregón (con ocho Godós, siete de ellos consecutivos).


Armado por Rafael Carbonell, con el lanzaroteño Rayco Tabares de patrón y con el grancanario Noluco Doreste en la táctica, el Swan 45 catalán ha certificado su condición de mejor equipo con tres triunfos parciales en esta decisiva jornada. Ha logrado una ventaja de cinco puntos sobre su máximo rival, el Grand Soleil 50 Gramona de Jesús Turró, que ha alineado en sus filas a Guillermo Altadill y a Fernando León. Completa el podio final en este grupo el XP 38 Extreme Ways estadounidense de Andrew Holdsworth, con el andaluz Iñaki Castañer a bordo.
“Han sido dos días de regatas muy intensos -ha explicado Rafael Carbonell-, con diferentes condiciones de viento. Me siento bien, tranquilo, feliz, son siete títulos en el Trofeo de vela Conde de Godó, es importante y hay que valorar el excelente trabajo de la tripulación, pero tampoco hay que valorarlo como algo extraordinario. Lo que valoramos es poder hacer lo que nos gusta”.


En ORC 2, el Fyord-Maverta consigue seguir invicto esta temporada. El Rodman 42 de Pedro Gil y José Luis Maldonado, que navega por el RCN Torrevieja, ha mejorado el segundo puesto del año pasado al imponerse en esta competitiva flota con dos puntos de rédito sobre el vigente campeón del mundo, el Low Noise II-Phiinumber-Ubi Maior de Giuseppe Giuffre, con Willy Garcia en su tripulación. El barco italiano ha superado hoy al Laplaza Assessors, el Sinergia 40 de Alexandre Laplaza, que sube al tercer cajón del podio del 43 Trofeo de vela Conde de Godó.
“Ha sido espectacular -ha exclamado José Luis Maldonado, manager y trimmer del Fyord-Maverta-, nos lo jugábamos todo en la última manga, y ha sido como un match race. El equipo ha estado magnífico y hemos conseguido ganar. Hemos entrenado mucho para esto. Llevo 40 años navegando y es la primera vez que gano esta regata, por lo que me siento muy feliz y satisfecho”.


El Dufour 34 Fanytas ha sido el ganador en ORC 3-4, tras encadenar seis primeros en otras tantas mangas en el 43 Trofeo de vela Conde de Godó. Se trata de su segunda victoria en la gran regata de Barcelona, tras la victoria de 2013. El equipo del CN Port d’Aro armado por Miquel Banús, con Ingrid Banús a la caña y con varios andorranos a bordo, ha aventajado en siete puntos al subcampeón, que ha sido el Bavaria 36 Tibere de Marc Delgado, tras adelantar al RO 330 Escert de Manuel Medina, tercero en la clasificación final.
“Las condiciones al principio no eran muy favorables a nosotros -ha explicado Ingrid Banús-, pero el viento ha ido subiendo y estamos muy contentos. No nos esperábamos este triunfo. Es ya nuestro segundo Godó. Para nosotros supone motivación, porque somos un equipo amateur”.


Sorpresa en J80, con la victoria final del equipo Ramón Pelayo Abogados Marbella Team, armado por Pepequin Orbaneja y con el canario Leonardo Armas de patrón. El barco del CN Sevilla y del RCN Arrecife ha firmado hoy un quinto, un segundo y un primero, para imponerse con dos puntos de ventaja sobre el defensor del título del año pasado, el Nautica Watches del campeón mundial José María Van der Ploeg, que hoy ha sumado dos cuartos y un primero. Se ha llevado el bronce del 43 Trofeo de vela Conde de Godó el Akewuele de Silvia Ravellat, que con el murciano Carlos Martínez de patrón ha desbancado del podio al barco mallorquín HM Hotels, de Javier Chacartegui.
“Ha sido una jornada muy emocionante -ha relatado Leonardo Armas-, y hemos luchado mucho por esta victoria, con el Nautica, el HM Hotels y el Akewuele. La tripulación ha hecho un gran trabajo. Ha sido clave hacer buenas salidas, y luego desarrollar la velocidad del barco. Veníamos con ganas, sabíamos que el barco iba bien, y al final hemos ganado. Veníamos a ganar y sabíamos que iba a ser complicado, pero ha ido bien”.

La última jornada de competición en aguas de la ciudad de Barcelona se ha iniciado con vientos del Sur de 6-7 nudos de intensidad, que han ido rolando a la derecha para acabar soplando del SO y con una intensidad de 15-16 nudos. Hasta tres mangas ha disputado cada uno de los cuatro grupos.

Los vencedores del 43 Trofeo de vela Conde de Godó, y en especial el Rats on Fire, han sido homenajeados esta tarde en el village del Real Club Náutico de Barcelona durante la ceremonia de entrega de premios. El acto ha estado presidido por el secretario general de l’Esport, Gerard Figueras; el comisionado de Deportes del Ajuntament de Barcelona, David Escudé; la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva; el vicepresidente de la Federació Catalana de Vela, Joaquín Barenys; el presidente y el comodoro del Real Club Náutico de Barcelona, Félix Escalas y Damián Ribas, respectivamente; el director del Trofeo de vela Conde de Godó, Marc de Antonio, y Ana Godó, en representación del Grupo Godó.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 43 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el soporte de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como con la ayuda de Coca-Cola, Nº3, The Glenrothes, Gramona, Casa Westfalia, Snapea Crisps, Estrella Damm, Slastik, VIP Style Magazine y Gill.

Fuente: Prensa Conde de Godó de Vela

domingo, 5 de junio de 2016

El "Dilbar" en Barcelona

El "Dilbar", considerado el yate más grande del mundo, se encuentra atracado en los muelles de Barcelona. 


Este lujoso yate de 512 pies (157 m.) y de un valor estimado de 600 millones de dólares está preparado para alojar a 40 pasajeros en 20 camarotes dobles y cuenta con una tripulación de 80 personas. Pertenece al millonario ruso Alisher Usmanov.

43 Trofeo de vela Conde de Godó. Jornada en blanco debido a la falta de viento

Jornada en blanco hoy en la clásica regata del Real Club Náutico de Barcelona debido a la falta de viento


El equipo Rats on Fire del armador catalán Rafael Carbonell y los regatistas canarios Noluco Doreste y Rayco Tabares sigue líder del 43 Trofeo de vela Conde de Godó, tras la anulación de la segunda jornada de la prestigiosa regata del RCN Barcelona por falta de viento. También siguen al frente el Fyord-Maverta alicantino de Gil y Maldonado (ORC 2), el Fanytas catalano andorrano de Miquel Banús (ORC 3-4) y el Pelayo Abogados Marbella Team andaluz canario de Pepequin Orbaneja (J80).

Jornada dura para los comités en la que el viento no ha aparecido ha pesar de haberlo buscado

Los 60 barcos de diez países, repartidos en cuatro categorías, participantes en la regata decana han estado esperando en el mar durante cinco horas, pero las condiciones de viento han sido muy inestables, debido a la borrasca instalada sobre la península. Los continuos cambios de dirección y una intensidad máxima de 4,5 nudos, que enseguida caían de nuevo a los 2 nudos, han hecho imposible completar ninguna manga, a pesar de que los ORC 0-1 y los ORC 2 han empezado una.

De esta forma, las clasificaciones no han sufrido cambio alguno desde ayer, y el Rats on Fire catalán tiene más cerca ahora su séptima victoria en el Trofeo de vela Conde de Godó, en el grupo ORC 0-1. De conseguir alzarse vencedor mañana, el barco armado por Rafael Carbonell entraría en la leyenda y se convertiría en el tercer equipo con más triunfos en la prestigiosa regata barcelonesa.
El Bribón de José Cusí y SM el Rey Juan Carlos es el equipo que más Trofeos Conde de Godó ha ganado, un total de once, y hasta en dos ocasiones ha encadenado cuatro triunfos. Le sigue el Lupa de César Obregón, con ocho Godós, siete de ellos consecutivos.
Pero en la lucha por entrar en la leyenda, el Swan 45 liderado por Rafael Carbonell, Noluco Doreste y Rayco Tabares tiene como máximo rival al Gramona de Jesús Turró, un Grand Soleil 50 con una tripulación también muy potente, que incluye al regatista oceánico Guillermo Altadill y al campeón olímpico Fernando León. Y tercero marcha el XP-38 Extreme Ways estadounidense, que también defiende título, y que tiene a bordo al andaluz Iñaki Castañer.
“Estamos convencidos de que podemos obtener un nuevo título de ganadores del Conde de Godó -ha explicado esta tarde el canario Noluco Doreste, táctico del Rats on Fire-, porque hemos preparado el barco durante tres meses, a nivel de casco, mástil y velas, y tenemos una tripulación muy compenetrada”.
“La motivación es muy alta, pero es verdad que tenemos un equipo muy fuerte que nos pisa los talones [acumula solo un punto más], el Gramona, con Fernando León, Juan Luis Bud y Guillermo Altadill -ha añadido el patrón, el lanzaroteño Rayco Tabares-, y además el parte para mañana es complicado”.


En ORC 2, es líder del 43 Trofeo de vela Conde de Godó el Rodman 42 Fyord-Maverta, que compite por el RCN Torrevieja. El equipo de Pedro Gil y José Luis Maldonado tiene a solo un punto al Sinergia 40 Laplaza Assessors, y a dos al italiano Low Noise II, en el que va embarcado Willy Altadill, hijo del gran vueltamundista.

En ORC 3-4, el Dufour 34 Fanytas de la familia Banús y con varios andorranos a bordo tiene una sólida ventaja para poder hacerse mañana con su segundo triunfo en el Trofeo de vela Conde de Godó, tras la victoria de 2013.

Mucho más apretado está el podio en J80. Los emocionantes monotipos están dominados por el Pelayo Abogados Marbella Team. El barco que patronea el canario Javier Padrón, sin embargo, acumula los mismos puntos que el segundo, el Nautica Watches de José María Van der Ploeg, que mañana, en la jornada final de la codiciada competición, batallará por su cuarto título de ganador del Trofeo de vela Conde de Godó.

Tras la histórica jornada de mañana en aguas de Barcelona, con tres mangas programadas para cada flota, los vencedores del 43 Trofeo de vela Conde de Godó serán homenajeados en la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará a partir de las 17 horas en el village del RCN Barcelona.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 43 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el soporte de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como con la ayuda de Coca-Cola, Nº3, The Glenrothes, Gramona, Casa Westfalia, Snapea Crisps, Estrella Damm, Slastik, VIP Style Magazine y Gill.

Fuente: Prensa 43 Trofeo de vela Conde de Godó

sábado, 4 de junio de 2016

PRIMER ANIVERSARIO DE LA TIENDA FYORD EN DIAGONAL

El jueves 2 de Junio, fue la celebración del primer aniversario de la segunda tienda que la marca tiene en Barcelona, ubicada en la Avda. Diagonal, 580. 


Durante el evento se presentó la tripulación del equipo de regatas de la temporada 2016 Fyord Maverta coincidiendo con el inicio del Trofeo de Vela Conde de Godó que llega con la moral muy alta tras ser invicto en todas las pruebas realizadas. 


Los asistentes pudieron descubrir la presente colección summer 16, donde la moda náutica está más en la calle que nunca con tejidos naturales y técnicos inspirados en el mar mediterráneo en una disposición de los elementos que aporta al ambiente frescura, funcionalidad, sencillez y luminosidad en todas las zonas del punto de venta.


El evento estuvo amenizado por el DJ & Fashion Luxury Expert Mario Monforte acompañado de un cóctel que contó con la colaboración de Juve & Camps y la ginebra premium Plymouth.
Durante la actividad los clientes y medios de comunicación relacionados con la vela y la moda disfrutaron de una experiencia más cercana a la marca, que contó con la asistencia de los directivos del Barça Ramón Alfonseda y Josep Fusté.

Fuente: Prensa Fyord

EL RATS ON FIRE APUNTA A SU SÉPTIMO TROFEO DE VELA CONDE DE GODÓ

El Fyord-Maverta alicantino, el Fanytas catalano andorrano y el Pelayo Abogados Marbella Team canario andaluz lideran también en sus respectivos grupos


Más fotos AQUÍ

El equipo Rats on Fire del armador catalán Rafael Carbonell y los regatistas canarios Noluco Doreste y Rayco Tabares es el primer líder del 43 Trofeo de vela Conde de Godó, que se disputa bajo la organización del Real Club Náutico de Barcelona hasta el domingo. En la categoría ORC 0-1, el barco del CN Arenys de Mar busca su séptima victoria en la clásica regata barcelonesa, y el cuarto triunfo consecutivo. Tras esta jornada inaugural, en el resto de grupos se sitúan al frente de sus respectivas flotas el Fyord-Maverta alicantino de Gil y Maldonado (ORC 2), el Fanytas catalano andorrano de Miquel Banús (ORC 3-4) y el Pelayo Abogados Marbella Team andaluz canario de Pepequin Orbaneja (J80).

Con 60 barcos de diez países en competición, la primera jornada se ha celebrado en aguas de Barcelona con vientos del S-SO (190º) de entre 11 y 14 nudos de intensidad, lo que ha permitido completar tres mangas en los grupos J80, ORC 0-1 y ORC 3-4, mientras que el otro grupo presente en el Real Club Náutico de Barcelona, ORC 2, ha hecho dos pruebas.


El Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell no ha fallado en el primer día de competición del 43 Trofeo de vela Conde de Godó. El barco del CN Arenys de Mar, en busca de su séptima victoria en la prestigiosa regata de Barcelona, ha firmado un segundo y dos primeros, bajo los mandos de los canarios Noluco Doreste y Rayco Tabares. Tras esta jornada inaugural parece que su máximo rival en el grupo ORC 0-1 será el Grand Soleil 50 Gramona de Jesús Turró, que lleva a bordo al regatista oceánico Guillermo Altadill. El equipo del RCN Barcelona se ha marcado un primero y dos segundos y está a solo un punto del líder y defensor del título. Completa el podio otro ganador de la pasada edición, el XP-38 Extreme Ways de Andrew Holdsworth, de Estados Unidos, mientras que en la cuarta plaza se sitúa el Comet 45S Des-Ahogo de Maria Millán.


La embarcación alicantina Fyord-Maverta lidera el grupo ORC 2 tras firmar un primero y un segundo en este primer día del 43 Trofeo de vela Conde de Godó. El Rodman 42 armado por Gil y Maldonado y que navega bajo las grímpolas del RCN Torrevieja sigue con la racha de esta temporada, en que lo ha ganado todo. En la segunda plaza se ha colocado el Sinergia 40 La Plaza Assessors de Alexandre Laplaza, con el experimentado Carlos Rodríguez de patrón. Por detrás del barco del RCN Barcelona y completando podio, se sitúa el equipo italiano Low Noise II de Giuseppe Giuffre. Se trata de un podio muy reñido, con solo un punto de distancia entre cada competidor. El defensor del título, el X-37 Airlan-Aermec del RCN Palma, ocupa la cuarta plaza, empatado a puntos con su compatriota mallorquín La Vila Centro Comercial, del CN S’Arenal, ambos a cinco puntos del podio.


En ORC 3-4, el grupo de los barcos más pequeños, ha tomado la delantera el Dufour 34 Fanytas, con varios andorranos a bordo. La embarcación de Miquel Banús, que navega por el CN Port d’Aro, ha encadenado tres triunfos parciales y acumula un rédito de cinco puntos sobre el segundo clasificado, el Ro 330 Escert de Manuel Medina (RCM Barcelona).


La clase J80 tiene como primer líder al Pelayo Abogados Marbella Team de Pepequin Orbaneja. Con el canario Javier Padrón de patrón, el barco del CN Sevilla y del RCN Arrecife ha dado la sorpresa para colocarse al frente de esta competida flota, con un segundo, un cuarto y un primero en su casillero. En segunda posición pero empatado a puntos, se sitúa el Nautica Watches del campeón mundial José María Van der Ploeg, que defiende el título de campeón del Trofeo de vela Conde de Godó. Con solo un punto más, ocupa el tercer cajón del podio provisional el equipo mallorquín liderado por Javier Chacártegui, con el barco HM Hotels, que navega por el CN S’Arenal y es el vigente campeón de España.

Esta tarde se celebra en el village de la regata la inauguración oficial del 43 Trofeo de vela Conde de Godó, con el presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Félix Escalas; el comodoro del RCNB, Damián Ribas, y el director de la regata, Marc de Antonio. Tras el acto los participantes han podido degustar las delicatesen de los colaboradores del 43 Trofeo de vela Conde de Godó.

Para mañana, sábado día 4, hay programadas tres mangas más para cada una de las cuatro categorías en competición en el 43 Trofeo de vela Conde de Godó. La prestigiosa prueba barcelonesa finaliza el domingo, con la disputa de las últimas pruebas y con la celebración de la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar en el village del Real Club Náutico de Barcelona a partir de las 17 horas.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 43 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el soporte de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como con la ayuda de Coca-Cola, Nº3, The Glenrothes, Gramona, Casa Westfalia, Snapea Crisps, Estrella Damm, Slastik, VIP Style Magazine y Gill.

viernes, 3 de junio de 2016

Todo a punto para el 43 Trofeo de Vela Conde de Godó

BARCELONA CONGREGA A LO MEJOR DE LA VELA NACIONAL EN EL 43 TROFEO CONDE DE GODÓ

El Rats on Fire de Rafael Carbonell luchará por su séptima victoria en la clásica regata del Real Club Náutico de Barcelona, que empieza hoy



Un total de 62 barcos de diez países y más de 500 deportistas se dan cita hasta este domingo en el Real Club Náutico de Barcelona para la disputa del prestigioso Trofeo de vela Conde de Godó, que este año llega a su 43ª edición. La clásica regata barcelonesa, que se corre en monotipos J80 y en cruceros ORC (con tres grupos en liza, ORC 0-1, ORC 2 y ORC 3-4), congrega a los mejores equipos del panorama nacional e internacional, consolidando a Barcelona como gran potencia en la organización de eventos náuticos.
Cinco equipos defenderán en aguas de Barcelona el título de vencedores del año pasado: el Rats on Fire del CN Arenys de Mar (ORC 0), el Extreme Ways estadounidense (ORC 2), el Airlan-Aermec mallorquín (ORC 3), el Limit del CV Badalona (ORC 4) y el Nautica Watches del CN El Balís (J80). Además, Pep Soldevila, armador del equipo Es Tes Unno que se impuso el año pasado en ORC 1, defenderá la corona de ganador a bordo del Swan 45 Coratge.


De todos ellos, el Rats on Fire es el máximo galardonado en el Trofeo de vela Conde de Godó. Su armador, Rafael Carbonell, ha alzado la copa de campeón hasta en seis ocasiones, del 2009 hasta el 2015, con la única excepción de la edición de 2012.
“Es un honor poder luchar por intentar llevarnos el séptimo título del Godó y el cuarto consecutivo -ha explicado esta mañana el armador del Rats on Fire-. Tenemos la ilusión y las ganas, hemos sacado el barco del agua para poder prepararlo al máximo y contamos básicamente con el mismo equipo, con Rayco Tabares y Noluco Doreste a bordo”.
Competidor en la flota de ORC 0-1, el Swan 45 Rats on Fire tendrá como rivales al XP-38 Extreme Ways de Andrew Holdsworth, que también defiende título del año pasado; al Comet 41S Rmotion de Jaime Monjo y al Comet 45 Desahogo de Maria Millán, que quedaron segundo y tercero el año pasado en ORC 1, respectivamente. Son también aspirantes al podio las tres unidades mayores de la flota: dos TP 52, el Duende 52 de Jacinto Rodríguez y el Audax Energía de Pablo Garriga y Toni Guiu, y el Gymir, un Maxi Dolphin de 65 pies ultraligero que arma Manuel Codina y que tendrá como patrón a Javier Scherk, con las tripulaciones de los J80 Gunter y Deckmetal juntas a bordo.


Otro de los grupos muy competidos será ORC 2, con dos barcos mallorquines frente a frente, el Sun Fast 36 Pinyol Vermell-Centro Comercial La Vila de Fèlix Comas y el X-37 Airlan-Aermec de Joan Cabrer, que se impuso el año pasado. El Rodman 42 Fyord-Maverta de Gil y Maldonado (RCN Torrevieja) también aspira a estar entre los mejores, y de hecho se ha impuesto en todas las regatas en las que ha participado este año: “Llegamos con la moral muy alta en este Godó”, ha confirmado Maldonado.

En ORC 3-4, el grupo de los barcos más pequeños, son favoritos el Beneteau 25 KH7 de Pedro Franco y el First 31 Amarena II de Giancarlo Nichilo, subcampeón y tercero el año pasado en ORC 4, respectivamente.


La clase J80 también será uno de los centros de atención de las regatas en Barcelona. A bordo del Nautica Watches, José María Van der Ploeg luchará por repetir el triunfo del año pasado: “Defendemos el título y tengo la sensación que podemos retenerlo, ya que durante toda la temporada hemos hecho muy buenos resultados, de hecho lo hemos ganado todo desde febrero excepto el Campeonato de España de hace dos semanas, en que nos llevamos el bronce pero con opciones de ganarlo hasta el final”. El equipo del CN El Balís ha hecho un par de cambios en su barco, para prepararlo también para el Mundial que se disputa en Sotogrande en unas semanas, pero su objetivo es llevarse su cuarta victoria en el Trofeo de vela Conde de Godó. Frente a él, uno de los máximos rivales será el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofía Bertrand. La embarcación del RCN Barcelona quedó segunda en la pasada edición, y también se proclamó subcampeona en el Campeonato de España de hace quince días. El vencedor en la cita nacional, el HM Hotels de Javier Chacártegui, también competirá en el 43 Trofeo de vela Conde de Godó, por lo que la emoción está servida.

Tras la jornada de hoy reservada al registro de participantes y al resto de preparativos, las regatas del 43 Trofeo de vela Conde de Godó se celebrarán durante tres jornadas, del viernes 3 al domingo 5, con un total de ocho pruebas en programa para los ORC y de nueve mangas para los J80. Cerrará la gran cita náutica la entrega de premios, que se celebrará el mismo domingo día 5 en el village del Trofeo de vela Conde de Godó, a las 17 horas.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 43 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el soporte de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como con la ayuda de Coca-Cola, Nº3, The Glenrothes, Gramona, Casa Westfalia, Snapea Crisps, Estrella Damm, Slastik, VIP Style Magazine y Gill.

Best of Yachting Port Adriano, el evento perfecto para elegir barco


Cerca de una treintena de embarcaciones nuevas y de ocasión lucirán en la tercera edición de Best of Yachting, el evento náutico que se celebra del 10 al 12 de junio en la exclusiva marina de Port Adriano. Serán modelos de firmas como Sunseeker, Swan, Chris Craft, Fjord, Jeanneau, Princess o Frauscher, con esloras comprendidas entre los ocho y los 28 metros, en una oportunidad irrepetible para los compradores más exigentes.

Best of Yachting Port Adriano es la cita perfecta para quienes estén pensando en adquirir barco de cara al próximo verano. Durante tres días, el evento exhibirá una cuidada selección de las mejores embarcaciones comercializadas por las firmas con base en la marina, y ofrecerá la oportunidad única de realizar pruebas dinámicas por la preciosa costa de Calviá.
Marivent Yachts, Sunseeker Mallorca, Princess Motor Yacht Sales, FYS Baleares y Frauscher expondrán barcos nuevos y de ocasión en una zona específica de pantalanes de la impresionante marina diseñada por Philippe Starck en Port Adriano.

Entre ocho y 28 metros
Marivent Yachts exhibirá modelos de las marcas Fjord y Jeanneau, con esloras comprendidas entre los poco menos de 11 metros de la moderna motora open Fjord 36 y los 16 metros del elegante velero Jeanneau 54.
Sunseeker Mallorca mostrará el barco de mayor eslora de Best of Yachting Port Adriano, el espectacular Autumn, un impactante 28 metros botado en 2015. Para quienes no necesiten tanto espacio, la firma propone opciones desde los 12,5 metros de la rápida Superhawk 43 hasta los 18,5 metros de la imponente Manhattan 53.
Princess Motor Yacht Sales ha elegido para esta edición una selección de modelos de las firmas Chris Craft, Azimut y Princess, con un rango de esloras entre los 10 metros de la preciosa Chris Craft 32 y los 20,3 de la magnífica Princess S65.
FYS Baleares expondrá motoras abiertas de la firma Delta (incluyendo la Delta 26, que con 8,1 metros es el barco más pequeño de esta edición), la excepcional Mochi 64 y varios veleros del emblemático astillero finlandés Nautor’s Swan, destacando el precioso Swan 90S Alix, de 27,7 metros de eslora.
Frauscher aprovechará Best of Yachting Port Adriano para presumir de la marcada personalidad de sus diseños. La firma austríaca presentará modelos como la 858 Fantom, la 1017 GT o la nueva 1414 Demon, la última en incorporarse al catálogo y la más grande de la gama, con 14 metros de eslora.
Pero Best of Yachting Port Adriano es mucho más que una exposición de barcos. El evento se completa con una atractiva oferta lúdica que incluirá desfiles de barcos frente a la marina, fiestas, talleres y concursos para niños, gastronomía, actuaciones musicales, demostraciones de Flyboard, proyección de cortometrajes ambientados en la marina, un desfile de moda y otras muchas sorpresas. Todo ello, con acceso totalmente libre.

Best of Yachting Port Adriano está patrocinado por Nauti Parts, Terraza Balear, Seakeeper, Hapimag y Uppereast.

Más información, en www.bestofyachtingportadriano.com

jueves, 2 de junio de 2016

62 BARCOS DE 10 PAÍSES, EN EL 43 TROFEO DE VELA CONDE DE GODÓ

Cinco equipos defenderán en aguas de Barcelona el título de campeones del año pasado


Hasta 62 barcos de diez países competirán en el 43 Trofeo de vela Conde de Godó, que empieza oficialmente mañana con la jornada de registro de participantes. Bajo la organización del Real Club Náutico de Barcelona, las regatas se disputarán de viernes a domingo, día en que se decidirán los nuevos ganadores de la competición barcelonesa en las cuatro categorías en liza: monotipos J80 y los grupos de crucero ORC 0-1, ORC 2 y ORC 3-4.


El número de participantes ha subido a 62 tras la inscripción de última hora del Limit de Sebastián Gustavo Merbeck, con un nuevo y original barco plateado. Con él, serán cinco equipos los que defenderán en aguas de Barcelona el título de vencedores del año pasado: el Rats on Fire del CN Arenys de Mar (ORC 0), el Extreme Ways estadounidense (ORC 2), el Airlan-Aermec mallorquín (ORC 3), el Limit del CV Badalona (ORC 4) y el Nautica Watches del CN El Balís (J80). Además, Pep Soldevila, armador del equipo Es Tes Unno que se impuso el año pasado en ORC 1, defenderá la corona de ganador a bordo del Swan 45 Coratge.


La primera regata del calendario peninsular para los cruceros ORC se consolida como una prueba internacional, con la presencia de equipos de diez países: Estados Unidos, Perú, Chile, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Finlandia, Rusia y España.
Por Comunidades Autónomas, aparte de embarcaciones catalanas participarán equipos de Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía, y Canarias también tendrá representación a través de varios regatistas.


De Baleares, el Airlan-Aermec del Real Club Náutico de Palma -ganador de la edición pasada en ORC 3- y el Centro Comercial La Vila-Pinyol Vermell del Club Nàutic S’Arenal se pelearán por el podio en ORC 2, mientras que en J80 el HM Hotels del CNA también cuenta con opciones, tras haberse impuesto en el pasado Campeonato de España, organizado también por el RCNB.
Dos equipos procedentes de la Comunidad Valenciana se darán cita en el 43 Trofeo de vela Conde de Godó, ambos en el grupo ORC 2: el Modark de Asier García, del CV Benicarló, y el Fyord-Maverta de Pedro Gil y José Luis Maldonado, que compite por el RCN Torrevieja y que llega a la gran regata barcelonesa invicto esta temporada y con aspiraciones de mejorar el segundo puesto logrado el año pasado en ORC 3.


Representará a Andalucía el J80 Ramón Pelayo Abogados-Marbella Team, que navega bajo las grímpolas del CN Sevilla y del RCM Marbella, aunque con tripulación canaria. Además, el regatista malagueño Iñaki Castañer formará parte de un equipo por confirmar.
Los deportistas canarios estarán en el 43 Trofeo de vela Conde de Godó como componentes de varios equipos. Así, el lanzaroteño Rayco Tabares vuelve de patrón del Rats on Fire, que en ORC 0-1 luchará por su cuarta corona consecutiva de campeón del Conde de Godó, ya que se alzó ganador en 2013 (ORC 1), 2014 (ORC 1) y 2015 (ORC 0). Acumula también las victorias de 2009, 2010 y 2011, en los tres casos en RN 1. Los grancanarios Luis Martínez Doreste y Gustavo Martínez Doreste competirán también en el Godó, entre otros.
Mañana, jueves, será la jornada dedicada al registro de participantes y al resto de preparativos técnicos. Las regatas del 43 Trofeo de vela Conde de Godó se celebrarán durante tres jornadas, del viernes 3 al domingo 5, con un total de ocho pruebas en programa para los ORC y de nueve mangas para los J80. Cerrará la gran cita náutica la entrega de premios, que se celebrará el mismo domingo día 5 en el village del Trofeo de vela Conde de Godó, a las 17 horas.
A partir del viernes, el village de la regata será punto de encuentro de regatistas, acompañantes y amigos antes y después de las pruebas, con degustaciones de las marcas colaboradoras.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 43 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el soporte de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como con la ayuda de Coca-Cola, Nº3, The Glenrothes, Gramona, Casa Westfalia, Snapea Crisps, Estrella Damm, Slastik, VIP Style Magazine y Gill.

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Godó

miércoles, 1 de junio de 2016

La indumentaria del Equipo Olímpico Español, sobresaliente en diseño y calidad

El Comité Olímpico Español y la firma de ropa deportiva JOMA han presentado hoy la indumentaria que llevará el Equipo Olímpico Español en los JJ.OO. de Río 2016. Tanto Fructuoso López como Alejandro Blanco han destacado esta colaboración que llegará hasta los JJ.OO. de Tokio 2020. 


Al finalizar el acto, el presidente del COE ha querido agradecer al presidente de JOMA su apuesta por el Comité Olímpico Español a través de una placa conmemorativa que resalta los valores de trabajo, esfuerzo y emprendimiento de la marca.

Joma, como patrocinador técnico oficial del Comité Olímpico Español, presentó la colección exclusiva de equipamiento de la delegación española en Río 2016. Esta colección está formada por la uniformidad de Desfile, de Villa Olímpica y de Podium. Un total de 30 prendas y dos pares de calzado exclusivo, con patrones diferenciados para hombre y mujer.

Los diseños son 100% españoles. Para su desarrollo han intervenido más de 20 personas que componen el equipo de diseño, marketing y comunicación de la marca. Un equipo con sede central de la compañía en Portillo de Toledo, formado entre otros perfiles por deportistas entre los que destacan deportistas olímpicos.

En Joma han puesto mucho esfuerzo en el lanzamiento y comunicación de esta colección, destinando una fuerte inversión en medios online, una comunicación que gira entorno a la propia indumentaria. En Joma piensan que el chándal olímpico es la mejor indumentaria que puede vestir un deportista, con todos los valores que aporta un adjetivo como “Olímpico”. Y esto es lo que han querido comunicar en el spot de lanzamiento, que este año por fin nuestro chándal es olímpico y con él todos aquellos que lo vistan, ya sean deportistas, panaderos, médicos, abogados o cualquiera que se sienta un campeón en lo que hace. Piensan que todos tenemos un “olímpico” dentro y ahora con la nueva equipación pueden vestir como tales.

En el diseño, Joma imprime el reconocimiento de la marca España para que la ropa engrandezca el sentimiento y el orgullo de cada deportista por pertenecer a la delegación olímpica española. Se han diseñado versiones diferentes para hombre y mujer, con un estilo más femenino y patrones moldeados, así como una gran variedad de prendas para adaptarse al clima de Río.


Fuente: COE

BMW y el Real Club Náutico de Palma se unen en torno a la vela

BMW España y el Real Club Náutico de Palma han firmado un acuerdo de patrocinio por el cual BMW renueva el título de “vehículo oficial” en todas las competiciones deportivas y culturales que realiza el club. Entre todas ellas destaca la Copa del Rey MAPFRE, que, como cada año, se disputa la primera semana del mes agosto y convierte el Real Club Náutico en el epicentro de la vela mundial y la vida social en España.

(Archivo)

Guenther Seemann y Javier Sanz sellaron la alianza en el Real Club Náutico de Palma.BMW y el deporte de competición están ligados desde el origen de la compañía. Por ello, este acuerdo con el Real Club Náutico de Palma constituye una excelente oportunidad para seguir mostrando el prestigio y los valores de deportividad y competitividad que ambos comparten.


El acto de firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones del Real Club Náutico, donde los presidentes de BMW España y Portugal, Guenther Seemann, y del club, Javier Sanz, expresaron la satisfacción de esta unión de dos grandes nombres, BMW y RCNP, y un objetivo común: ensalzar los valores de deporte.
El Presidente del Grupo BMW España y Portugal, Guenther Seemann, afirmó que “BMW siempre ha estado muy vinculado con la competición y sus valores. El Real Club Náutico de Palma es, sin duda, un espléndido embajador de nuestra marca y este año esperamos destacar aún más nuestra colaboración, que empezó en 2015, ya que para nosotros es muy especial dado que estamos celebrando el centenario de BMW”.
Por su parte, el Presidente del Club Náutico de Palma, Javier Sanz señaló que “para el Real Club Náutico de Palma es un gran honor ir de la mano de una marca tan prestigiosa como BMW y compartir con ella el valor de la búsqueda de la excelencia. El acuerdo que hemos rubricado nos permitirá, sin duda, mejorar la organización y la difusión de los acontecimientos deportivos que acogemos. La colaboración con BMW en la edición del pasado año de la Copa del Rey MAPFRE fue una experiencia muy positiva y motivadora, y estoy muy ilusionado con las cosas que podemos hacer juntos en el futuro”.

Fuente: Prensa RCNP

Programa Grímpola Ecomar 2016

¡Ya está en marcha el Cuaderno de Bitácora 2016! 


Comenzó la inscripción de los clubes, marinas, escuelas y estaciones náuticas en el programa Grímpola Ecomar 2016 con gran aceptación, así como también la actualización de nuestro Cuaderno de Bitácora, con nuevos dibujos y nuevas secciones. Este año hemos incluido un apartado de SEGURIDAD en la playa y dentro y fuera del mar. También hemos ampliado nuestra oferta deportiva al Surf y Paddle Surf. Incluimos el DICCIONARIO ECOMAR, que divide sus definiciones en cinco conceptos, a modo de Aros Olímpicos: vela, deporte, ecología, valores humanos y alimentación, cada uno representando a un aro olímpico. El DECÁLOGO de los voluntarios ecomar para llegar a tener un planeta mucho más sostenible y muchas cosas más muy interesantes. ¡Esperemos que os guste! y sobre todo que sirva de guía para que los más pequeños aprendan a respetar en medio ambiente a través del deporte.

Y también el Manual del Monitor...
Una guía imprescindible para que los monitores que se hacen cargo de los niños impartan la filosofía Ecomar. Se reata de unas fichas muy educativas, donde el docente puede apoyarse a la hora de concienciar a los más pequeños en el respeto al medio ambiente a modo de juegos. También se expanden a dar ideas a los monitores para entretener a los niños durante esos días cuando la climatología no es la adecuada para practicar los deportes náuticos.

Fuente: ECOMAR

martes, 31 de mayo de 2016

Jornada de Seguridad en la Mar en Poblamarina, Valencia

Jornada de Seguridad en la Mar en el Puerto Deportivo La Pobla de Fornals (PoblaMarina), a mitad de camino entre la capital Valencia y Sagunto (como llegar)


lunes, 30 de mayo de 2016

GC32 Racing Tour. Primera victoria para Norauto

Franck Cammas y su tripulación ofrecen una primera victoria a Norauto

Primer evento de la temporada del GC32 Racing Tour y primera victoria para Norauto.

©Eloi STICHELBAUT

El Lago di Garda ha sido un verdadero camino de estrellas para los participantes del GC32 Racing Tour que han disputado hoy su primera prueba oficial de la temporada 2016 y que han podido demostrar el espectacular potencial que tienen estos catamaranes voladores. Con el sol y el viento garantizados, estos magníficos “pura sangre” han demostrado su potencia a los pies de los Alpes italianos. Controlando la velocidad con un dominio impresionante del barco, el equipo de Franck Cammas, a bordo del Norauto, se hizo desde el primer día con la cabeza de la clasificación y han terminado por llevarse la primera victoria de la temporada con un total de 8 victorias y 10 podiums de las 19 regatas disputadas. Los meses de entrenamiento han tenido sus frutos. El equipo está muy unido, es eficaz y ha encontrado por fin el pedal del acelerador.
Frente a una competencia de calidad, Norauto ha sabido imponerse desde el principio, sobre todo ante los suizos del equipo Team Tilt, sus grandes oponentes durante toda la prueba que lamentablemente sufrieron problemas técnicos el penúltimo día. Este es un logro muy motivante para el equipo de Franck Cammas que estará en Chicago del 10 al 12 de junio para las Series Mundiales de la Copa América con Norauto y Groupama Team France. 

©Eloi STICHELBAUT

Franck Cammas, skipper: “Ha sido nuestro primer evento oficial del GC32 Racing Tour y las condiciones de regata en el Lago di Garda han sido excepcionales. Estamos muy contentos de dar esta primera victoria a nuestro nuevo patrocinador, Norauto. Teníamos mucho apoyo aquí. Es sobre todo el trabajo de este invierno el que ha marcado la diferencia. Lo notamos en cada maniobra, en la comunicación a bordo y en la velocidad. Ha habido una bonita batalla con Tilt que lamentablemente sufrió una avería técnica ayer, pero hemos estado todo el tiempo muy cerca. Hemos aprendido mucho de esta situación. Este resultado es muy importante para la prueba de Chicago con el AC45 ya que el comportamiento de los barcos se parece mucho”.

Thibaut Derville, Director General de Auto5 (filial belga de Norauto), a cargo del patrocinio:“Después de una brillante victoria del equipo en Austria, esta vez tenemos una nueva victoria, la primera del GC32 Racing Tour 2016. Ha sido una victoria preciosa conseguida por el equipo, dirigido brillantemente por Franck Cammas. ¡Bravo por ellos! Norauto ha entrado de forma sobresaliente en el circuito y nuestro equipo se alegra muchísimo de ver ganar a Franck y a la tripulación con confianza y dominio, gracias al trabajo intenso y regular. Es una buena señal para el resto del programa, tanto en el circuito GC32 como en la preparación para la Copa América. Muchos colaboradores de Norauto, venidos de varios países, han podido animar y felicitar a los regatistas en el Lago di Garda, y así será durante toda la temporada. ¡Un gran trabajo y un gran equipo!

©Eloi STICHELBAUT

Clasificación general de la Riva Cup después de 19 regatas:
1 – NORAUTO – FRA – F.Cammas – 37 puntos
2 – Team TILT – SUI – S.Schneiter – 50 puntos
3 – ARMIN STROM Sailing Team – SUI – F.Marazzi – 79 puntos
4 – GUNVOR Sailing – SWE – G.Petterson – 86 puntos
5 – Team ENGIE – FRA – S.Rogues – 111 puntos
6 – Spindrift racing – FRA – Y.Guichard – 112 puntos
7 – ARGO – USA – J.Carroll – 121 puntos
8 – MALIZIA – YC Monaco – MON – P.Casiraghi – 127 puntos
9 – ORANGE Racing – NER – Laurent Lenne – 160 puntos

Fuente: Prensa Norauto

Giraglia Rolex Cup 2016. Del 10 al 18 de junio.

Del 10 - 18 de junio unos 2.500 tripulantes participará en la 64 edición de la Giraglia Rolex Cup 2016 organizada por el Yacht Club Italiano, con el apoyo de la Société Nautique de Saint-Tropez.


(Fotograma del vídeo)

domingo, 29 de mayo de 2016

La Scarlino Cup para el Quantum

Quantum se apunta la primera con su ‘mazo’

Los americanos ganan la Scarlino Cup mientras que Alegre y Platoon completan el podio de 52 SUPER SERIES. Hoy ganaron las dos últimas pruebas Alegre y Sled

©Max Ranchi

Quantum Racing, del armador Doug DeVos, ganó la Scarlino Cup gracias a su experiencia, a su regularidad, y en definitiva, gracias a aplicar el mazo de su consistencia. El barco liderado en Italia por Ed Baird a la caña y Terry Hutchinson a la táctica no bajó del cuarto puesto en ninguna de las ocho mangas disputadas en aguas de la Toscana. Sólo ha ganado una manga, la primera, pero no ha cometido ni un solo error. El primer podio de la temporada lo completaron el Alegre de Andrés Soriano y el Platoon del alemán Harm Müller-Spreer.
Para Quantum sólo hay un camino: estar en todas las mangas entre los tres o cuatro primeros. Esa es la fórmula del éxito. Y en Scarlino la han ejecutado a la perfección. No se han bajado de la cuarta plaza y, aunque sólo han ganado una manga en toda la semana, siempre han dominado la competición viendo como todos los rivales sumaban y restaban con la misma facilidad. De Scarlino sale muy reforzado el barco de la familia DeVos. Es su tercera victoria consecutiva, después de dominar la Copa del Rey y la Cascáis Cup en el final de la temporada pasada y de vencer hoy en aguas de Scarlino.
Un triunfo más pero, probablemente, de lo que más orgullosos se sientan los americanos es del buen puñado de puntos que ya de buen inicio de la temporada le han arañado a los que presumiblemente serán sus rivales más importantes por el título 2016 de 52 SUPER SERIES: Azzurra y Rán Racing, 22 y 23 puntos de ventaja se antojan un pellizco muy importante a favor de los regatistas de que ya saben lo que es ganar el título de las series en 2013 y 2014.

©Max Ranchi

Pero la Scarlino Cup nos ha puesto a otros equipos en el escenario principal de la temporada, todos patroneados por los armadores. Andrés Soriano fue el mejor caña-armador en Italia y se llevó la segunda plaza con un final de regata muy sólido, el mejor del fin de semana. Harm Müller-Spreer con su Platoon también terminó en el cajón y Takashi Okura con su Sled ganó tres de las ocho mangas, pero fue muy inconsistente en el resto de las mangas con pobres resultados nunca mejorando del sexto puesto.
Alegre tuvo hoy una jornada espectacular. Un primero y un tercero. Andrés Soriano ha mejorado su barco y ha afinado la tripulación. Ha estado cinco vences entre los tres mejores en Scarlino, pero no ha luchado por el triunfo por un octavo y dos quintos que le han alejado de Quantum Racing. Soriano ya empezó en 2015 bien la temporada siendo segundo en la Ford Vignale Valencia Sailing Week. Pero este año parece que el grupo está más compacto y que pueden luchar por los puestos de arriba algo que el año pasado no pudieron mantener. Y ese año más de experiencia en la competición les pueden venir muy bien.
Hoy en la primera manga hicieron una gran salida y fueron capaces de controlar a toda la flota que estaba esparcida por todo el campo de regatas. Salieron con 15 nudos de viento y con rachas de veinte, pero hicieron un trabajo sublime para asegurarse la victoria por delante de Quantum Racing y de Rán Racing de Niklas Zennström.
En la segunda manga bajó el viento a unos ocho nudos y roló hacia el oeste unos 50 grados. Y ahí fue Sled quien hizo valer la parte derecha del campo de regatas donde estaba peleando con Provezza por llegar primero a la puerta de barlovento. Por detrás, conservando Quantum sólo tuvo que esperar al problema técnico en el barco turco para volver a hacer un segundo puesto y asegurarse la victoria. Azzurra tuvo un día regular con un octavo (tras romper el spi) y un quinto.

Terry Hutchinson, táctico de Quantum Racing:
“Hemos vuelto a ser sólidos como hace dos temporadas. Y en Scarlino hemos cogido la confianza de pensar que estamos en el buen camino. Hemos navegado bien, nos hemos comunicado bien y siempre hemos tomado buenas decisiones. La flota tiene un nivel altísimo y las diferencias son mínimas, pero se pagan los pequeños errores de una forma muy cara. Platoon y Alegre han crecido muchísimo y esperamos que los demás puedan estar aún mejor en Porto Cervo dentro de un mes. Nos lo hemos pasado muy bien en Scarlino, es un lugar excelente para regatear”.

Andrés Soriano, caña y armador del Alegre:
“Soy muy feliz por este segundo puesto, pero me hace muy feliz también regatear en un nuevo escenario para la flota de 52 SUPER SERIES. Scarlino ha sido un sitio fenomenal, muy variado en las condiciones lo que no favorece a nadie e iguala la competición. Con mover el barco de comité se cambia el campo de regatas. Es uno de los mejores campos de regatas en los que hemos estado. Este domingo ha sido un buen día para nosotros con condiciones totalmente opuestas para todos por lo que podemos decir que hemos navegado sólidos”.

Jordi Calafat, estratega del Platoon:
“La primera regata no hemos navegado muy bien, la verdad. Hemos tenido una rotura en una pieza del palo que nos ha condicionado. La segunda ya ha sido mejor, recuperado, pero nuestra pelea con Alegre por la segunda plaza no se ha podido dar. Ellos han navegado muy bien. Sin duda han sido los mejores en los dos últimos días. Por eso hay que estar contentos con el tercer puesto porque el barco va bien, pero hay cosas que sabemos ahora que podemos hacer para ir mejor, lo que nos hace estar confiados para las siguientes regatas de la temporada”.


Clasificación final de la Scarlino Cup
1 Quantum Racing, USA (Doug DeVos USA) (1,3,4,3,4,4, 2, 2) 23 pts
2 Alegre, GBR (Andrés Soriano USA) (2,5,8,5,2,3, 1, 3) 29 pts
3 Platoon, GER (Harm Müller-Spreer GER) (5,2,3,6,5,2, 8, 4) 35 pts
4 Sled, USA (Takashi Okura JPN) (6,1,9,8,8,1, 6, 1) 40 pts
5 Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (7,8,6,2,3,5, 9, 5) 45 pts
6 Bronenosec, RUS (Vladimir Liubomirov RUS) (9,6,2,7,1,9, 8, 4) 46 pts
7 Rán Racing, SWE (Niklas Zennström SWE) (3,4,7,4,10,8, 3, 7) 46 pts
8 Provezza, TUR (Ergin Imre TUR) (4,9,1,1,6,10, 7,10) 48 pts
9 Xio/Hurakan, ITA (Guiseppe Parodi ITA) (8,7,5,9,7,7, 11, 9) 63 pts
10 Gladiator, GBR (Tony Langley GBR) (10,10,10,10,11,11, 5, 6) 73 pts
11 Paprec FRA (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (11,11,11,11,9,6, 10, 12 DNS) 81 pts

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

El "Tales II" de Botin y Santurde lideran la Atlantic Cup

Ayer sábado comenzó en Charleston, Carolina del Sur, la primera regata In Shore de la Atlantic Cup, regata a dos sobre barcos Class40 que recorre parte de la costa este de los EEUU. 


Diez barcos han tomado la salida, entre los que se encuentra el español  "Tales II" tripulado por su armador y diseñador, Gonzalo Botin, y el regatista oceánico Pablo Santurde. Tienen 648 millas por delante hasta la llegada situada en Brooklin


El tanden español ocupa en estos momentos la primera posición, con continuos cambios de posición con el barco francés "Eärendil", nombre que significa "Amante del Mar" en lenguaje Quenya, timoneado por Catherine Pourre y Antoine Carpentier


La llegada  a Brooklyn está prevista para el día 31 de mayo. El 2 de junio se celebrará la regata Pro-am, el día 3 estará dedicado a los niños y la siguiente etapa de la Atlantic Cup  partirá el 4 de junio a las 12 pm, con 360 millas por delante, hasta 

52 SUPER SERIES. Scarlino Cup. Quantum y Platoon se la juegan el último día

El enemigo ‘en casa’


Platoon, que comparte el programa de velas con Quantum, se acerca a los americanos en la general de la Scarlino Cup tras una gran remontada en la única regata del día de 52 SUPER SERIES que ganó Sled.

Harm Müller-Spreer se colocó hoy en disposición de pelear por el triunfo en la Scarlino Cup al Quantum Racing tras una excelsa remontada, de penúltimo a segundo, en la única prueba que se disputó y que se llevó el Sled de Takashi Okura. El armador japonés consigue si segunda victoria de la temporada en 52 SUPER SERIES después de ganar también en la jornada inaugural.
Parece que los movimientos que ha hecho este invierno el armador alemán Harm Müller-Sprer van camino de mostrarse como acertados. El teutón llegó a un acuerdo con Quantum Racing y Quantum Sails para compartir el programa de velas del barco norteamericano. No sólo utilizarían las mismas velas, sino que el dos veces ganador del circuito les ofrecería toda la telemetría derivada del programa de velas y compartirían entrenamientos de velocidad. Mañana, en el cierre de la primera regata de la temporada, el único rival que puede pelear con los de Ed Baird por el triunfo en Scarlino es el velero patroneado por Müller-Spreer. Quantum tiene el enemigo en casa… Los dos barcos están separados únicamente por cuatro puntos y si se dan dos salidas la regata estará muy abierta.
Hoy Platoon hizo una muy pobre salida al tener que penalizarse junto al barco del comité. La falta de viento y su inestabilidad hicieron que el Comité de Regatas liderado por María Torrijo tuviera que esperar casi cuatro horas en el agua para dar la partida. Ya lo habían intentado cerca de las tres de la tarde, pero un role de viento desmontó el procedimiento a menos de un minuto del inicio. Platoon salió muy mal, casi el último, ya que Xio también se tuvo que penalizar. Pero a partir de ese momento el velero diseñado por Vrolijk y construido en Dubai comenzó a navegar velozmente y fue recuperando plazas desde la décima a la segunda. Algo increíble teniendo en cuenta la igualdad de prestaciones que existe en esta competición.


La victoria de la manga se la llevó el Sled que salió por comité, la derecha siempre estuvo favorecida, aunque con un poco más de libertad que todos los que fueron a pelearse por ese lado del campo. Azzurra se fue por el pin. Rápido y sólo. Por unos momentos encabezó la flota, pero su momento trágico se lo hizo pasar el Quantum. Los americanos no olvidan quien es su principal rival por la lucha en el triunfo final de la temporada en 52 SUPER SERIES y se fueron a buscar el cruce con los italoargentinos a los que obligaron a volverse a ir hacia la izquierda. Ahí se terminó todo para el velero de Parada y Vascotto. Quantum probablemente sabía que ese celo por buscar a Azzurra les iba a costar la lucha por el triunfo parcial, pero su objetivo era dejar atrás al barco azul y seguir en la dinámica del cuarto puesto (levan ya tres) que es la aritmética del ganador.
Sled llegó al primer desmarque de barlovento con una holgada ventaja sobre el Alegre y sobre un sorprendente Paprec que hizo su mejor regata en Scarlino que le vale para abandonar el farolillo rojo que le da a Gladiator de Tony Langley.


Alegre sigue siendo un barco muy sólido. Andrés Soriano, el armador norteamericano de raíces españolas, está muy cerca de conseguir un lugar en el podio de Scarlino. Está a seis puntos de Quantum y a sólo dos de Platoon con quien peleará por el triunfo como mejor caña no profesional. Pero lo mejor para ellos es que mañana defiende la tercera plaza con seis puntos de ventaja sobre Provezza y Azzurra.

Hoy está previsto que se disputen las últimas pruebas de la Scarlino Cup. A media tarde se celebrará la entrega de trofeos en la Marina de Scarlino de la primera prueba de la temporada de 52 SUPER SERIES.

Markus Wieser, táctico del Platoon:
“Hay días en los que tienes más suerte y hoy ha sido uno de esos. Nos penalizamos, pero salimos por donde queríamos. La clave estuvo en la primera popa en la que nos fuimos un poco por la derecha y los demás se fueron al otro lado. Ahí hicimos una buena decisión que nos puso terceros. Luego adelantamos a Alegre, lo que es muy importante no sólo para esta regata sino mirando también por toda la temporada. Vamos a ver si mañana podemos navegar tan bien como lo estamos haciendo hasta ahora”.

Guillermo Parada, caña del Azzurra:
“Hemos esperado mucho a la salida a que se estabilizara el viento y cuando ha venido el viento sabíamos que se iba a ir a la derecha, pero no sabíamos justo cuando eso iba a ocurrir. Y pasó justo tres minutos después y no nos dio opciones. No hemos tenido suerte. Es así, en el principio de la temporada no nos está acompañado la suerte, pero estamos confiados de que pronto o tarde esta racha cambiará y estaremos luchando por las victorias”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza:
“Después de cuatro horas de espera y con condiciones que no prometían hemos salido, pero se ha hecho realidad la predicción de que iba a ser un mal día para regatear. Un viento que empezó en 260 y 8 nudos y terminó en un 310 con 4 nudos. Pero no es excusa, el viento era para todos igual y ha habido quien ha podido sacar partido a la situación y otros, como nosotros, que no hemos estado acertados”.


Clasificaciones de la Scarlino Cup
1 Quantum Racing, USA (Doug DeVos USA) (1,3,4,3,4,4) 19 pts
2 Platoon, GER (Harm Müller-Spreer GER) (5,2,3,6,5,2) 23 pts
3 Alegre, GBR (Andrés Soriano USA) (2,5,8,5,2,3) 25 pts
4 Provezza, TUR (Ergin Imre TUR) (4,9,1,1,6,10) 31 pts
5 Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (7,8,6,2,3,5) 31 pts
6 Sled, USA (Takashi Okura JPN) (6,1,9,8,8,1) 33 pts
7 Bronenosec, RUS (Vladimir Liubomirov RUS) (9,6,2,7,1,9) 34 pts
8 Rán Racing, SWE (Niklas Zennström SWE) (3,4,7,4,10,8) 36 pts
9 Xio/Hurakan, ITA (Guiseppe Parodi ITA) (8,7,5,9,7,7) 43 pts
10 Paprec FRA (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (11,11,11,11,9,6) 59 pts
11 Gladiator, GBR (Tony Langley GBR) (10,10,10,10,11,11) 62 pts

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

sábado, 28 de mayo de 2016

THE NEW YORK - VENDÉE (LES SABLES) TRANSATLANTIC RACE

La Nueva York - Vendée (Les Sables), regata transatlántica


La Nueva York - Vendée (Les Sables) es una regata trasatlántica con salida en la capital americana y llegada en Les Sables. Sirve como preparación a barcos y tripulaciones además de promocionar el evento en EEUU.
Estamos a solo 5 meses de la salida de la octava edición de la Vendée Globe, Vuelta al Mundo en solitario y sin etapas, y catorce patrones partirán para recorrer las 3.100 millas que distan los dos puertos. Será un calentamiento para la próxima regata de circunvalación al globo.
El domingo, en la salida de Nueva York estará, entre otros, Yves Auvinet, presidente de la Saem Vendée y del Consejo Vendée y los catorce IMOCA, seis de ellos nuevos, y que todos llevarán este año lo último en tecnología digital, las últimas herramientas que permitirán seguir a los barcos de la regata durante las 24 horas del día.
Los barcos nuevos son el "Banque Populaire", "Edmond de Rothschild", "Safran", "Hugo Boss" "Virbac" y "No Way Back", todos ellos con foils, y aunque de generación anterior, también porta estos apéndices el "Maître Coq". Será una bonita lucha de estos barcos en condiciones a favor del viento, similares a las que se encontrarán en la Vendée Globe y que determinará los posibles candidatos al triunfo final.
Se espera que lo primeros barcos lleguen a Les Sables d'Olonne sobre el 5 de junio


Los patrones y barcos de la New York-Vendée (Les Sables):
- Armel Le Cléac'h (Banque Populaire),
- Vincent Riou (PRB),
- Jean-Pierre Dick (St Michel Virbac),
- Paul Meilhat (SMA),
- Sébastien Josse (Edmond de Rothschild),
- Morgan Lagravière (Safran),
- Yann Eliès (Groupe Quéguiner-Leucémie Espoir),
- Alex Thomson (Hugo Boss),
- Fabrice Amedeo (Newrest-Matmut),
- Tanguy de Lamotte (Initiatives Cœur),
- Jérémie Beyou (Maître Coq),
- Pieter Heerema (No Way Back),
- Conrad Colman (100% Natural Energy)- Kojiro Shiraishi (Spirit of Yukoh).


-




viernes, 27 de mayo de 2016

Regata Nocturna METROMAR

Travesía nocturna por el Mediterráneo que unió en la velada del 20 al 21 de Mayo bajo la luz de la Luna llena, Benicarló con L' Ampolla. Décima edición de una aventura consolida por el compromiso de los intrépidos regatistas y la colaboración de Metromar.



-
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez