martes, 18 de abril de 2017

Spi Ouest. Los españoles ganan la clase J80 y consiguen un buen resultado entre los J70

Dos barcos españoles humillan a la flota francesa: el "Gold Sailing" de Iñigo Jaúregui y el "Vsa Comunicacion" de Jose María Van der Ploeg ocupando los primeros puestos de la clase J80 en la Spi Ouest 2017


©Spi Ouest-France 2017

El catalán Jose María Van der Ploeg no ha tenido rival en la regata Spi Ouest-France 2017 que se ha celebrado en La Trinité sur Mer durante la Semana Santa... paradójicamente su rival no ha estado en la mar, ha sido en tierra!!
Y no ha tenido rival en cuanto a en cuanto a su posición en las llegadas: de las 11 mangas que ha disputado, en siete ocasiones lo ha hecho en primera posición, siendo su peor resultado un 8º, que teóricamente era su descarte y hacía practicante imposible que nadie le pudiese arrebatar el primer puesto. Y para mayor desespero francés, la segunda posición también la ocupaba otro barco español, el "Gold Sailing" del guipuzcoano Iñigo Jaúregui. Por detrás, los campeones franceses Eric Brezellec y Simón Moriceau intentando escalar a los primeros puestos del podio y arreglar el descalabro francés.
Y es curioso que ya que como hoy último día, a pesar de que si el tiempo acompañaba se podían celebrar unas cuantas pruebas, era prácticamente imposible que le quitasen el primer puesto al medalla de oro y campeón del Mundo español, una penalización, precisamente hoy, más que discutible, retiraba al catalán del primer puesto...

El medidor sr. Pecha

Así lo explica José María: "El Jury a través del medidor oficial de clase J80 nos ha impuesto una penalización de tres puntos en cada prueba (5%) tras hacernos esta mańana una inspección del barco. El motivo; que tenemos un pequeńo corte en la botavara. Esa misma botavara que utilizamos en el Cpto del Mundo de UK 2012, Cpto del Mundo Francia 2013, Cpto EUROPA El Balis 2014 y el mismo jefe de medición; Mr . Pecha. Decir que hemos ganado 7 regatas de las 11 que se han hecho y en la línea de llegada nos han hecho inspecciones diarias el mismo Mr. Pecha... Por que hoy??? Por qué un corte de 3 cms puede suponer aplicarte un 5% de penalización???" y aclara: "la botavara es legal solo que detrás de la raya el sobrante lleva un corte hacia dentro de tres centímetros. El medidor dice que no se puede hacer pero hay muchas botavaras que llevan ese corte. Pero lo más relevante es que desde el 2012 esto existe y no ha dicho nada hasta hoy..."

Mal sabor de boca para el campeón español, que por esta penalización ha bajado un escalón del podio, pero afortunadamente el lugar se lo ha dejado al otro barco español que ha sobresalido, el "Gold Sailing" guipuzcoano de Iñigo Jaúregui.
Del 13 al 17 de abril se han dado cita en esta localidad de oeste francés una de la mayores flotas de barcos de regatas, monotipos, multicascos, IRC..., y entre ellos, la flota de la clase J80 era la más numerosa, con 67 barcos clasificados.
Alberto Padrón, Jon Larrazabal, Marcos y Oliver Herrera son los que forman tripulación con Van der Ploeg en el "Vsa Comunicacion"


J70. El"Lanzarote Europeans Sports Destinations" finaliza en 5ª posición


En la clase J70 se estrenaban los canarios del "Lanzarote Europeans Sports Destinations" que ha patroneado Alfredo Gonzalez y ha contado con Alejandro Bethancour, Héctor González, Cristian Sanchez Barreto y el joven Jon Almandoz en su tripulación. Muy buenos resultados parciales, con dos excelentes primeros de las 12 mangas disputadas. Muy meritorio ese 5º puesto final a muy pocos puntos del podio en su primer contacto con un J70.



lunes, 17 de abril de 2017

Las regatas en Laredo. "Gaitero" gana la inversa de Semana Santa.

El tercer sabado de cada mes el RCNL organiza travesias para socios y no socios, en la modalidad "Inversa", con salida en el nuevo Puerto de Laredo, un recorrido por la bahía y llegada frente a la sede del Club, situada en la punta de la gran playa pejina.
Este mes ha coincidido con la Semana Santa y ha sido una buena ocasión para participar y disfrutar de este acogedor puerto y sus gentes. La salida se dio a partir de las tres y la larga fila de barcos, los 16 que tomaron la salida, llenaron la bahía para un recorrido corto, ya que por la previsión de viento no parecía que pudiese alargarse mucho la prueba. Habrá que tomar una boya situada hacia el oeste y llegada frente a la sede del club y el fuerte de Santoña. En total algo más de 4 millas. Mar plano y viento rolón de componente Norte, Noroeste, con intensidades que fluctuaron entre los 6 y 12 nudos. El "Gaitero" de Alex Santamaría y Juan Valdivia hizo valer su potencial y uno a uno fue rebasando a la flota, pero a punto estuvo de verse sorprendido por el siempre rápido y bien tripulado "Draco", de Fernando Sales y Beatriz Rios, locales y buenos conocedores de las corrientes y secretos de la bahía, que finalizaron segundos.


Al finalizar la regata hubo, como es habitual, una reunion de participantes con picoteo, cervecitas e intercambio de impresiones.

Para estas travesías o regatas, la salida suele ser sobre las 15.00, y antes, a las 13:30, se realiza una reunion de patrones en el edificio de capitania del puerto para decidir el recorrido entre organización y patrones de entre los tres posibles en funcion de la meterieologia.
A los que interese participar, hay de plazo para inscribirse hasta el dia anterior, dando el nombre, modelo, eslora del barco y nº de tripulantes. La inscripcion es de 10 € por barco e incluye las bebidas de la reunion final. Si necesitas amarre para pasar la noche hay una tarifa de regata con un descuento del 50% sobre la tarifa base.


Laredo cuanta en estos momentos con uno de los puertos deportivos más grandes y protegidos del Cantábrico, además de una situación privilegiada, a 19 millas de Bilbao y 20 de Santander, un acceso cómodo y sin desviarse demasiado de las rutas o travesías por este mar.
Buen refugio y muy cómodo, ya que está situado al lado de núcleo urbano de la villa pejina.

_

Marta Garrido /Clara Llabrés, campeonas de España clase 420

Marta Garrido (RCMT Punta Umbría)/Clara Llabrés (CN s’Arenal) ganan el Campeonato de España Absoluto de la clase 420 celebrado en Vigo

Baleares Campeona de España de selecciones autonómicas en el Nacional de 420 

© Cristina Balcells



Cuadro de honor

Categoría  Absoluta 
- Campeón/a Open
Marta Garrido (RCMT Punta Umbría)/Clara Llabrés (CN s’Arenal) 
- Campeona femenina
Marta Garrido (RCMT Punta Umbría)/Clara Llabrés (CN s’Arenal)

Categoría  Juvenil sub 19 
- Campeón/a Open 
Eduard Ferrer (CN El Balís)/Carlos de Maqua (CN El Balís) 
- Campeona femenina
Giulietta Lang (RCN Palma)/Tess Provenzal (RCN Palma)

Categoría Juvenil sub 17
- Campeón/a Open
Giulietta Lang (RCN Palma)/Tess Provenzal (RCN Palma) 
- Campeona femenina
Giulietta Lang (RCN Palma)/Tess Provenzal (RCN Palma)

Autonomías
Baleares

Fuente: RCNV

María Perelló, regatista del CNA, campeona absoluta de la Copa de España de Optimist

La Copa de España de Optimist se ha celebrado durante estos días en el Club Náutico de Altea.

Pau Mesquida, también del Club Nàutic s’Arenal, logra un sexto puesto dentro del total de los 149 retagisas menores de 15 años.

Tres mallorquines del CNA copan los tres primeros puestos de la categoría sub- 13.


©Club Náutico de Altea

El Club Nàutic s’Arenal sigue cosechando triunfos. Tras un fin de semana lleno de victorias en el Campeonato de España 420 de Vigo, ahora le toca el turno a la clase Optimist y lo hace de la mano de María Perelló que se ha proclamado campeona absoluta de la Copa de España de Optimist en Altea.
Así pues, y a pesar del escaso viento que predominó en determinados momentos de la última jornada que tuvo lugar este domingo, la mallorquina lograba el primer puesto en categoría femenina y se proclamaba campeona absoluta de la competición nacional.
Durante las cuatro jornadas María Perelló ha luchado por el oro demostrando un alto nivel en toda la competición ganando tres categorías de las cinco totales logrando el primer puesto en sub- 13 femenino, absoluto femenino y el más alto reconocimiento en la clasificación general.
En la categoría sub-15 llama la atención el buen resultado del regatista del arenal Pau Mesquida que, entre los 149 participantes de la competición menores de 15 años, ha logrado un sexto puesto.

Oro, plata y bronce de sub-13 para el CNA
Por otro lado cabe destacar que en la categoría sub- 13 de la Copa de España de Optimist, los tres primeros puestos han sido para tres mallorquines. Concretamente para tres regatistas del Club Nàutic s’Arenal siendo el oro para María Perelló, la plata para Marta Cardona y el bronce para Ian Walker.
Desde el club destacan la fuerza y las ganas con las que están subiendo los más pequeños y afirman sentirse muy orgullosos y felices por los resultados logrados estos días tanto en el Campeonato de España de 420 celebrado en Vigo, donde el primer puesto ha sido para la tripulación de Clara Llabrés (CNA) y Marta Garrido (Punta Umbría), así como en el Campeonato de España de Optimist donde María Perelló ha sido la gran vencedora.

Fuente: Prensa Club Nàutic s’Arenal

Ruta de la Sal 2017. Resultados

- “CLEM” en la Versión Oeste, “Blue Dragon” en la Versión Este, y “Clajasan” en la Versión Norte ganadores de la 30 edición de La Ruta de La Sal.

- “CARO”, “Alzira Moraira” y “Spock” ganadores en Tiempo Real de la Sal 2017.

- El “Caro” de Maximilian Klink, fue, a las 11:19:28 h de hoy, el primer barco, en cruzar la línea de llegada de la 30 edición de Ruta de La Sal.

©Sergio G. Canizares

En la Versión Norte, se apunta la victoria el Baltic 61 “Clajasan” de Francisco Churtichaga del RCN de Barcelona, que con un tiempo de 24:42:45 se ha impuesto claramente al Botin 65 alemán “Caro” de Maximilian Klink, ganador en Tiempo Real de este recorrido de 140 millas desde Barcelona con un tiempo de 24:19:28. Mientras que la tercera plaza a sido para el GS44R “Enigma” de Luis Tortilla Martín de RCN de Barcelona que apunto un tiempo de 32:47:10 para cubrir el recorrido desde Denía. Una singladura extremadamente compleja en esta edición de La Sal, que ha requerido de unos grandes esfuerzos tácticos y técnicos por parte de las tripulaciones para llegar hasta la línea de llegada en Cap Negret.

“CLEM” de Jaime Olazabal del Club de Mar de Mallorca, con un registro en las 103 millas desde Andratx de 24:59:05 resulta vencedor absoluto de la nueva Versión Oeste de la Sal, liderando un clasificación general donde la segunda plaza es para el Swan 65 – 1974 “Libelula” de Borja Pella con un crono de 26:38:25 y la tercera para el GS 37C “Nidea 2″ de Alejo Truyols del CN de La Rapita con un tiempo de 28:40:40 para cubrir el circuito desde Andratx. “Spock” ganador en tiempo real de esta largada de La Sal, una vez aplicadas las compensaciones se adjudica una 8aba. plaza en la general.
Con este resultado, “CLEM” se convierte en el primer equipo que registra una victoria en la general de la nueva Versión Oeste de La Sal, para Amada Hatley y Jaime Olazabal, armadores de Clem, una nueva victoria que les acredita como un equipo de referencia en la historia de esta regata. Cabe recordar que “CLEM” fue ganador absoluto de la Versión Norte de la Ruta de La Sal en el 2009 y 2010, año este último que también fue ganador en Tiempo Real. Ganador en Real en la Versión Este del 2013, convocatoria en la que logro la tercera plaza en la general absoluta de esta largada.

Finalmente en las 117 millas de la Versión Este desde Denia y con un registro de 22:13:32 , se impone claramente, el Centurión 40 S de Antonio Gadea del RCN de Valencia , “Blue Dragon” , siendo la segunda plaza para el Italiano “Jeffertje II” de Carl Bal, un GS46 del RCN de Calle con un tiempo de 22:44:52, cerrando el pódium el First 47.7 “Brujo Jazz” de Sergio Ramírez del Varadero las Palmas. El “Alzira Moraira”, vencedor en tiempo real de la Versión Este de La Sal 2017, en la general se adjudica la 10a. Plaza.

Finalmente cabe recordar que los ganadores en Tiempo Real de esta 30 edición de la Ruta de La Sal fueron; en la Versión Norte el Botin 65 “CARO” del armador alemán Maximilian Klink, con un registro de 24:19:28, siendo también el primer barco de todos los participantes en las diferentes largada de La Sal en cruzar la línea de llegada en Cap Negret a las 11:19:28 h. del viernes 14 de abril.

“Alzira Moraira”, un Swan 75 de Agustín Gregory ha sido el vencedor en Tiempo Real de la Versión Este de La Sal 2017, con un registro de 21:59:51 y, finalmente, el velero alemán “Spock”, un Finot-Conq 53 de Thomas Shumacher, con un tiempo de 24:36:26 se ha adjudicado la victoria en Tiempo Real de la Versión Oeste de La Sal, convirtiendo este dato en primer tiempo de referencia oficial para esta largada desde el Puerto de Andraxt en Mallorca.

Fuente: prensa Ruta de la Sal

Campeonato de España Open de Mar Costa Clubes, Categoría Absoluta “Captura y Suelta”

XXVII Campeonato de España Open de Mar Costa Clubes, Categoría Absoluta “Captura y Suelta” 


Se ha disputado en las playas melillenses del 14 al 16 de abril el Campeonato de España Open de Mar Costa Clubes, Categoría Absoluta “Captura y Suelta”, contando con la presencia de todas las Comunidades Autónomas costeras, como ya ocurriese en el año 2014, que también se celebró en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Vídeo del 1er. día:


Estaba convocado por la Federación Española de Pesca y Casting y organizado por Federación Melillense de Pesca y Casting bajo la supervisión del Comité Técnico de la Especialidad.
Los dos primeros Equipos clasificados, serán los representantes españoles en el Campeonato del Mundo de 2018. Su asistencia será subvencionada parcialmente por la FEPyC y todos sus componentes, por tanto, estarán sujetos a la disciplina organizativa y deportiva de la Federación Española. 

Vídeo del 2º y último día:


Finalizada la competición, el CDP El Giraldillo confirmó su liderato y se alzó con el triunfo final, siendo el trofeo individual a la pieza mayor, para uno de sus componentes, Carlos Cuesta, con una dorada de 42 cm, de 1267 gramos.

-


miércoles, 12 de abril de 2017

"Mallorca Sotheby’s Internacional Realty" colaboradora de la 36 Copa del Rey MAPFRE

Mallorca Sotheby’s Internacional Realty navegará junto al Real Club Náutico de Palma

La inmobiliaria de lujo, con presencia en todo el mundo, será colaboradora oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE 

(Archivo)

La firma del contrato que une a ambas entidades ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones del club, donde han estado presentes Javier Sanz, presidente del RCNP, y Paul y Susie Kempe, propietarios de Balearics Sotheby’s International Realty.
Los tres se han mostrado muy satisfechos e ilusionados con las posibilidades de colaboración que ofrece esta unión que durará tres años y que incluye la celebración de la Sail Racing PalmaVela así como la 36 Copa del Rey MAPFRE organizada por el RCNP entre el 29 de Julio al 5 de agosto de 2017.
De este modo, Mallorca Sotheby’s International Realty, refuerza su compromiso con el deporte de vela y con los valores que éste representa como la constancia, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
Según Alejandra Vanoli, directora de Baleares Sotheby’s International Realty, “este acuerdo con el Real Club Náutico de Palma constituye una excelente oportunidad para seguir demostrando los valores de deportividad y competitividad que ambas entidades compartimos”.
La Copa del Rey MAPFRE es sin duda una de las competiciones náuticas más destacadas de Europa y uno de los eventos deportivos de referencia en Palma de Mallorca. Todas sus ediciones se han desarrollado en aguas de la Bahía de Palma bajo la organización del RCNP contando con el nivel más alto de competición de vela en el Mediterráneo.
La presencia de Mallorca Sotheby’s International Realty, que dará además su nombre a una de las clases en la competición,­­ “contribuirá a reforzar el prestigio internacional de la Copa del Rey, al ser una de las inmobiliarias más reconocidas del mundo por su prestigio, calidad y búsqueda de la excelencia”, en palabras de Javier Sanz, presidente del RCNP.

Sobre Mallorca Sotheby’s International Realty
Mallorca Sotheby’s International Realty pertenece a la red internacional inmobiliaria Sotheby’s International Realty®, que cuenta con más de 880 agencias en 61 países de todo el mundo. Ofrece servicios en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera para comprar o vender propiedades de primer nivel, ya sean casas o villas de lujo, áticos, apartamentos exclusivos o fincas.

Fuente: Prensa RCNB

domingo, 9 de abril de 2017

1a Prueba CTO ESP Motos de Agua Benalmádena - Domingo

Gran fin de semana en el mundo de la motonáutica.

Tras finalizar la jornada de ayer en modalidad de circuito, hoy la batalla se ha librado en modalidad de rallyjet. El mar de fondo se ha mantenido complicando las dos mangas disputadas en cada categoría. 25 minutos de carrera (por prueba) para los Runabout GP1 y 2, han dado la victoria a Alejandro Molina y Juan A. Rodríguez respectivamente. En Sport GP2 y Promoción, compitiendo por el campeonato andaluz, han logrado subir a lo más alto de la clasificación Pedro Pérez y Óscar Rodríguez.


Con una primera clasificación de la temporada definida, os esperamos el primer fin de semana de mayo en Marbella, donde se celebrará la segunda parada del Campeonato de España y Andalucía de motos de agua.


Euro Laser Masters Cup 2017 . Vencedores Carlos Martinez y Mónica Azón

Euro Laser Masters Cup 2017 XI Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez

©Euro Laser Masters Cup

Carlos Martinez y Mónica Azón, dominadores, de nuevo de la EuroLaser Masters Cup

Tres días intensos de regatas donde los laseristas han disfrutado de todo el repertorio de vientos de la costa de Girona


Tanto el regatista murciano Carlos Martínez (RCN Santiago de la Ribera), como la catalana Mónica Azon (CN el Masnou), tienen bien tomada la medida al Euro Laser Mastes Cup – Trofeo Calella Palafrugell – Memorial Pitus Jimenez, que lo han vuelto a ganar de forma conjunta en esta edición 2017. Indiscutibles ganadores, desde hace tres años repiten ininterrumpidamente el subir en lo más alto del podio como vencedores absolutos de la prueba.
No lo han tenido fácil Martínez y Mónica. En la jornada de hoy se ha evidenciado que toda victoria es producto del sacrificio y la tenacidad.
Martinez ha tenido como gran rival de esta regata a Carlos Echavarri y Mónica se las ha tenido con los holandes Wilmar Groennerdijk , Free de Miranda y el catalán Oriol Cornudella. La jornada de hoy, última del trofeo, ha sido dura. Las dos clases han completado sus dos pruebas previstas, con un viento constante, de garbi del 210º, muy estable y continúo, de una intensidad de hasta 11 nudos.

Standard: duelo entre Carlos
Hoy era una jornada decisiva para configurar la tabla clasificatoria. En la clase Standard la tensión se ha vivido desde la primera prueba del día. La salida ha sido complicada, hasta el punto que el Comité optó por el ‘procedimiento de bandera negra’, con la que fueron penalizados cinco 5 regatistas, entre ellos a Carlos Echaverri, el perseguidor de Carlos Martinez. Esto ha condicionado el futuro de la prueba, ya que con la penalización -y obligar al madrileño a descartar este BFD-, ponía sobre bandeja la victoria definitiva del murciano, que en esta manga entraba segundo en la íinea de llegada, consiguiendo 12 puntos su triunfo definitivo -antes de que finalizase el trofeo-.
Poco podría hacer Carlos Echavarri (RCN Madrid) en la última ronda, a pesar que entró primero en la línea de llegada, y tras descartar su BFD, se quedaba con 25 puntos en la segunda plaza en la clase Standard.

Excelente Javier Muñoz
De excelente ha sido la jornada para Javier Muñoz (Marina Valencia SC), que hoy ha firmado un 3º y un 2º. Ha desbancado a sus rivales y se ha colocado en la tercera plaza del podio de la clase. Con 28 puntos, el grand master valenciano se confirma de nuevo, como en ediciones pasadas, como uno de los protagonistas de la Euro Laser Master de Calella.
Destacada también la participación del gran master canario Jose Luis Doreste (CN Port d’Aro), que con una trayectoria muy regular (1-8-10-7-4-(12)) ha contabilizado 30 puntos, siete menos que su más inmediato seguidor, el francés Andre Martinie, que ha sumado 37 puntos.
Entre los 20 primeros de la general, en la clase Standard, han entrado el holandés grand master Cesar Serhuis (noveno), el gran master del CV Calella Antoni Roig, duodécimo, el apprentice Leandro Rosado -trigésimo- del CN Betulo, su compañero de club, el master Oriol Marron -decimooctavo- o el apprentice Chencho Ortega, del CN Portman, en la veinte posición.

Radial
También muy disputadas ha estado hoy las regatas en Laser Radial. Emoción hasta el final, donde ha destacado el regatista del CN el Balis, Oriol Cornudella, que desde la novena plaza que tenía tras la segunda jornada, hoy ha subido hasta el cuarto puesto de la general, al hacer hoy dos parciales de un segundo y un tercero.
La regata ha sido muy reñida. La woman master Mónica Azón, ganadora absoluta de la prueba, ha entrado en la primera manga del día en séptimo lugar, plaza que ha descartado, para finalizar firmando un primero, lo que le ha valido con sus 11 puntos conseguir ganar de nuevo el EuroLaser de Calella de Palafrugell.
En segunda posición ha quedado con 22 puntos el holandés gran master Wilmar Groennerdijk, seguido de su compatriota, el master Free de Miranda, con 28 puntos. En cuarta posición, desbancando al master Alfonso Moreno, ha quedado Oriol Cornudella, gracias al buen momento que ha vivido en esta última jornada, que con 29 puntos ha rozado la tercera plaza y ha quedado a tres puntos por encima del madrileño Alfonso Moreno, que ha tenido que conformarse con una meritoria quinta plaza.

Una edición espectacular la de este año del Euro Laser Mastes Cup, donde el viento ha estado presente en todas su facetas, desde la tramontana al garbí más vigoroso de la costa de Girona.



MEDALLERO 
Euro Laser Master Cup 2017

RADIAL

GENERAL
1 Monica Azon. CN El Masnou
2 Wilmar Groenendijk. RZV & WSVR
3 Free De Miranda. De Doordrijvers WSV

APPRENTICES
1 Bruno Gonzalez-Manjoya. RC Astur de Regatas
2 Carles Carbonell. GEN Roses
3 Caroline Arnall. C de Mar de Sitges

MASTERS
1 Monica Azon. CN El Masnou
2 Free De Miranda. De Doordrijvers WSV
3 Alfonso Moreno. C.D. Canal Isabel II

GRAND MASTERS
1 Wilmar Groenendijk. RZV & WSVR
2 Oriol Cornudella. CN El Balis
3 Roel Ballieux. De Doordrijvers WSV

GREAT GRAND MASTERS
1 Henk Wittenberg. DeDoordrijvers WSV
2 Ian Rawet. Grafham
3 Miquel Alvarez. Club Vela Calella

LEGEND
1 Pere Jimenez- Meifren. Club Vela Calella
2 Gerard de Roffignac. CVHM
3 Gonzalo Jimenez. Club Vela Calella

WOMAN
1 Monica Azon. CN El Masnou
2 Elena Saez de Juan. RCN Barcelona
3 Alexandra Weihrauch. MSC
STANDARD 

GENERAL
1 Carlos Martinez. R.C.R. Santiago de la Ribera
2 Carlos Echavarri. RCN Madrid
3 Javier Muñoz. Marina Valencia Sailing Club

APPRENTICES
1 Javier Echavarri. RCN Madrid
2 Leandro Rosado. CN Betulo
3 Cedric Canas. Independiente

MASTERS
1 Carlos Martinez. R.C.R. Santiago de la Ribera
2 Carlos Echavarri. RCN Madrid
3 Jean-Pierre Vogtensperger. SN de Narbonne

GRAND MASTERS
1 Javier Muñoz. Marina Valencia Sailing Club
2 Jose Luis Doreste. CN Port d'Aro
3 Andre Martinie. YCF

GREAT GRAND MASTERS (2 inscrits)
1 Michael Nissen. DTYC
2 Wolfgang Gerz. SVW
3 Louis Marçon. CV Martigues


Fuente: Prensa Euro Laser Masters Cup


Primera jornada Cto España y Andalucía motos de agua en Benalmádena

Finaliza la jornada en modalidad de circuito del Campeonato de España y Andalucía de motos de agua en la playa de la Malapesquera, Benalmádena. Unas condiciones complicadas debido al mar de fondo han puesto a prueba a los casi 70 pilotos participantes. 


Los campeones en las diferentes categorías han sido los siguientes:
JET SKI GP1: Nacho Armillas
JET SKI GP3: Denis Munnikhuis
JET SKI JUNIOR: Adnan Yassini
JET SKI PROMOCION: Adnan Yassini
RUNABOUT GP1: Ismael Rojas
RUNABOUT GP2: Ismel Rojas
RUNABOUT SPARK JUNIOR: Joan Sevil
RUNABOUT SPARK: Jordi Tomás
RUNABOUT SPORT GP2: Bruno Roselló


Euro Laser Masters Cup 2017 XI Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez. Segunda jornada

Jornada muy abierta y… mañana se decidirá todo

Carlos Martinez imparable en Standard y duelo entre Monica Azon y Alfonso Moreno en Radial



Jornada trepidante la vivida hoy en el campo de regatas del Club Vela Calella, en el segundo día de competición de la Euro Laser Masters Cup – Trofeu Calella de Palafrugell –Menorial Pitus Jimenez.
Los regatistas han salida al campo de regatas a las 13 horas, con un garbí fijado en el 215º, muy estable y con una presión que se ha mantenido entre los 8 y 10 nudos, lo que ha hecho una jornada espléndida para regatear. Se han cubierto las dos regatas establecidas por el comité, se ha podido hacer un descarte y hoy los regatistas más técnicos han sabido encontrar el ritmo adecuado para sus intereses, lo que hace que las opciones estén muy abiertas en todas las categorías.


Standard
Lo más característico de la jornada ha sido la demostración de fuerza del regatista master Carlos Martinez, del RCN Santiago de la Ribera, que se ha impuesto con claridad a sus rivales, con dos primeros puestos, con lo que después de la segunda jornada suma tan solo 4 puntos, (con parciales de 2-(6)-1-1) , lo que le da una ventaja muy sustancial con el resto de sus rivales y se presenta como claro favorito para ganar otra vez este trofeo, del que ‘es el rey desde hace tres ediciones’.
Martínez ha desbancado al líder hasta la jornada de ayer, el alemán great grand master Wolfgang Gerz, que hoy suma 15 puntos. A pesar de que hoy no ha estado muy afortunado, con un décimo puesto en la primera prueba de hoy, que ha descartado y un séptimo, se encuentra en una muy meritoria tercera posición, con parciales de (3-4- (10)- 7). En segunda posición está encuentra el master madrileño Carlos Echaverri, con 10 puntos. Hoy ha tenido una jornada irregular, firmando un 14 puesto, que ha descartado, y un segundo, pero que mantiene una buena renta gracias a su primera jornada, que hizo un séptimo y un primero.
Destacar la cuarta plaza en la clasificación general del grand master Jose Luis Doreste, que suma 16 puntos y la quinta plaza del master local Antoni Roig, que con 19 puntos, ha ido de menos a más.


Radial
En la clase radial, apasionante duelo entre la campeona del año pasado Mónica Azón, que se mantiene líder con 5 puntos (2-(5)-1-2), pero con la amenza del madrileño Alfonso Moreno, que ha podido eliminar su DSQ de la primera jornada y con los parciales de ayer y hoy –(DSQ)-2-4-1) suma 7 puntos y obtiene una buena diferencia respecto a su perseguidor más inmediato, el holandés Wilmar Groenendijk , que suma 10 puntos ((DSQ-1-2-7).
Empatados a 18 puntos se encuentran el cuarto y quinto de la general de Radial, el catalán Carlos Jané (4-(10)-9-5)- y el holandés Free de Miranda, que con parciales (DSQ)-6-8-4, está en quinta posición.
Destacar las buenas regatas que están haciendo los más veteranos de la prueba, englobados en la categoría legend, donde Pere Jimenez es el primer clasificado, seguido del francés Gerard de Rofignac.
Nada está decidido en esta edición del Euro Laser Masters Cup. Mañana será un día clave para delucidar los podios y los vencedores de las distintas categorías.

Fuente: Prensa Euro Laser Masters Cup

https://roostersailing.es/ropa-vela-ligera-6


_

viernes, 7 de abril de 2017

X EDICIÓN del Salón Náutico de Denia (DENIA BOAT SHOW) (Promo)

X EDICIÓN del Salón Náutico de Denia (DENIA BOAT SHOW)

28 de Abril al 1 de Mayo




El Spanish Impulse ya vuela alto!!

El Spanish Impulse en sus pruebas para la Red Bull Youth America's Cup ha navegado de tú a tú con otros equipos en Bermudas. El equipo español se mide por primera vez con alguno de sus rivales, TEAM TILT SAILINGTeamBDA y Next Generation USA, y confirma su buen estado de forma, a pesar de que aún queda mucho camino por recorrer con el AC45F.

https://roostersailing.es/


Adelante!!!!


©Fátima Diz / Spanish Impulse

Euro Laser Masters Cup 2017. Primera jornada

Magnífico inicio de la Euro Laser Masters Cup

El alemán Wolfgang Gerz (Standard) y Monica Azon (Radial) lideran la prueba

La tramontana hace volar a los masters


©Euro Laser Masters

Magnífica jornada de inicio de las regatas de la Euro Laser Msters Cup - XI Trofeu Palafrugell - Menorial ‘Pitus’ Jimenez. La tramontana ha hecho correr a los regatistas, que han completado las dos mangas de cada clase en menos de dos horas. Fuerte viento, un mar encabritado, ha provocado muchos abandonos, sobre todo por averías en las embarcaciones.
Tras sopesar la posibilidad de montar un recorrido alternativo, dada las duras condiciones del campo de regata, al final el Comité de Regata optó por mantener el recorrido normal, un trapecio, tal como indica en el anuncio de regata.
Tras disputarse dos pruebas por clase, el alemán great grand master, Wolfgang Gerz domina en Laser Standard y la woman master Mónica Azón en Laser Radial.

Los Standard
La primera salida del trofeo se produjo a las 12.00 horas, con los Standards. Muy rápida y reñida, era el momento en que el viento estaba más fuerte, 20 nudos. Tras las dos regatas disputadas en la jornada de hoy en la clase Estándar hay un grupo muy igualado que mantienen las primeras posiciones, separados a tan solo cinco puntos de diferencia entre el líder, el alemán Wolfgang Gerz , con 7 puntos (3+4) y el inglés Ellyatt, que con 12 puntos, cierra este grupo de seis regatistas, todos ellos en un puño.
Dentro de este grupo va segundo el master Carlos Echavarri –RCM Madrid- con 8puntos (7+1), empatado con el master murciano Carlos Martínez –RCR Santiago de la Ribera- (2+6)). En cuarta posición va el grand master Luis Doreste –CN Port d’Aro- con 9 puntos (1+8), seguido del Apprentice Javier Echavarri -–RCM Madrid- con 11 puntos ( 6+5) lo que hace que esté muy abierto el trofeo en esta clase.

Los Radial
En Radial la salida, cinco minutos más tarde de los Standard, la jornada ha sido más complicada. Muchos regatistas confundieron el recorrido en la primera prueba, lo que ha provocado un DNC a muchos participantes.
Mónica Azón –CN el Masnou- con 7 puntos (2+5) se sitúa en primera posición, con una cierta ventaja respecto el segundo clasificado, el master Pep Campi –CV Calella- con 10 puntos (7+3), empatado con Vicenç Batlle –CN l’Escala- (3+7). En cuarta posición se encuentra el grand master Carlos Jane –CN el Masnou- con 13 puntos (4+9), siendo quinto el británico great grand master Ian Rawet con 19 puntos (6+13).
Destacar en esta clase al holandés Wilmar Groenerndijk, uno de los muchos descalificados en la primera manga, y que en la segunda prueba de hoy ha conseguido un primer puesto, que le sitúa con 57 puntos en la décima la posición, así como Alfonso Moreno –CDC Isabel II- también descalificado en la primera manga, y que ha entrado en la segunda manga en segunda posición, situándose en la oncena posición, con 58 puntos de la general provisional.
Mañana todos estarán pendientes de los descartes, sobre todo para eliminar este resultado DNC en su clasificación.

Resultados provisionales

Josep Pujols, sigue la regata en vivo y directo
El delegado en Girona de la Direcció General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Josep Pujols, ha presenciado en el mismo campo de regata las pruebas, comprobando la excelente organización y espectacularidad de la prueba y dando el apoyo a este trofeo que es considerado uno de los más emblemáticos de Europa.

Fuente: Prensa Euro Laser Masters


-

El Jueves Santo comienza la 30ª edición de la Ruta de la Sal

- Más de 200 embarcaciones y 1.300 regatistas participaran en la Ruta de La Sal –Trofeo Pepe Ferres 2017.

- Éxito de participación de la nueva Versión Oeste: más de 40 equipos en competición y un alto nivel deportivo.

- Cita de campeones en la 30 edición de La Sal. Una participación de lujo que reunirá a los equipos más punteros de las últimas ediciones de la Ruta de La Sal.


La 30 edición de la regata de altura de La Ruta de La Sal ha superado todas las previsiones y con 202 embarcaciones que han confirmado su participación, la organización se ha visto obligada a cerrar la inscripción, generando una lista de espera cuya entrada en el evento, en estos momentos, no puede garantizarse. Una situación que no ocurre desde hace muchos años, que confirma que la Ruta de Sal, llega a su 30 aniversario con una salud extraordinaria. Convertida en la regata de altura con mayores índices de participación del Mediterráneo.
El próximo día 13 de abril, Jueves Santo, comenzara la 30 edición de la Regata de Altura de la Ruta de la Sal con salidas desde Port Ginesta en Barcelona para la Versión Norte de la regata; Denia para Versión Este, y Puerto de Andraxt en Mallorca para la nueva Versión Oeste de La Sal; llegadas, para todo los casos, en Sant Antoni de Portmany en Ibiza.

VERSIÓN NORTE:
En la versión Norte, de Barcelona a Sant Antoni de Portmany en Ibiza, competirán, pendiente de los cierres finales de las inscripciones, mas de 70 embarcaciones tripuladas por unos 480 regatistas. La flota incluirá a una potente representación equipos de los litorales catalanes y levantinos. Entradas puntuales de las islas baleares, y litorales andaluces; unos 18 clubes náuticos, marinas y asociaciones deportivas representadas. Y, finalmente, mas de 20 embarcaciones extranjeras, con pabellones de Rusia, Italia, Alemania, Inglaterra, Suiza, Luxemburgo, Portugal y, muy especialmente Francia que entra en la competición con más de de 8 desafíos. Confirmando, de alguna manera, una internacionalidad que cada año se hace más evidente, en la que entran en juego tanto equipos extranjeros formados por residentes comunitarios con embarcaciones con base en puertos españoles del mediterráneo occidental. Como equipos que se trasladan desde sus países de origen para tomar parte en La Sal, caso de la totalidad de los barcos franceses que, en su mayoría provienen de puertos de las costas Mediterráneas del Languedoc-Rosellón y Provenza-Costa Azul.
En la salida desde Barcelona defiende el título del 2016, y se define como un firme candidato a adjudicarse la 30 edición de La Sal, el velero alemán “Caro” de Maximilian Klink; un Botín 65 “que tras invertir 18h, 42m, 05s en la singladura desde Barcelona a Sant Antoni de Portmany, se proclamo vencedor de la Versión Norte de la regata, acumulando tanto la victoria en Tiempo Real como la de ganador absoluto en la general de este grupo. Un resultado de lujo que acredita a este equipo de regatas como una referencia deportiva obligada en la historia de La Sal
Para el armador alemán Maximilian Klink, los resultados del 2016 no hacen más que confirmar su extraordinario palmares deportivo en diferentes convocatorias de La Sal; cabe recordar que Maximilian Klink y su equipo acumulan ya tres importantes victorias en la Versión Norte de Ruta de La Sal; En el 2007, fue vencedor absoluto en tiempo real y compensado, lo que le convirtió en el primer equipo extranjero que lograba vencer en la regata. En el 2011, con su J&V50 “Caro” fue el más rápido en cubrir las 140 millas desde Port Ginesta hasta San Antoni de Portamny con un registro, de tan solo 13 horas, 18 minutos y 54 segundos. Acreditando una velocidad media durante toda travesía superior a los 10,70 nudos. Estableciendo un record para esta singladura que, normalmente, será muy difícil de superar.
Otro equipo importante que sin duda contribuirá mucho a animar deportivamente esta largada, será el del Swam 45 “Coratge” de Manuel Jane, ganador absoluto de las Versiones Norte de La Ruta de La Sal del 2014 y 2015, años en los que, hay que considerar que logro imponerse claramente, en ambos casos, en tiempo real y en compensado, demostrando un potencial extraordinario en este tipo de recorridos. Manuel Jane es, sin duda alguna, uno de los armadores con mejores resultados deportivos a lo largo de la historia de la Ruta de La Sal; Paradójicamente fue el ganador, con su Baltic 39 “Coratge”, de la primera y segunda edición de la Ruta de la Sal, en 1989 y 1990. Con cuatro títulos absolutos el equipo del “Coratge” es un firme candidato a optar por el premio en este 30 aniversario de La Ruta de La Sal.
David Tur, con su B&C 45 “Atlant del Vent” es otro equipo a considerar; Con un largo historial deportivo en La Sal que se remonta a finales de los 90, este equipo del CN de Ibiza ya fue vencedor absoluto de la Versión Norte de la Sal en el 2003 con el J7V45 “La Maison del Elephant”, Lograron pódiums en la clasificaciones generales del año, 2007, 2009, 2010, y en el 2015. En general un desafío muy competitivo, gran conocedor del Mar Balear, favorito, de todos modos, para una plaza de honor en este aniversario de la regata.
También un año más el Udondo 40 “Altamar” de Javier Ramos, quien ostenta el record de ser el barco que ha participado en más ediciones de la regata.

VERSIÓN ESTE:
La Versión Este, de Denia a Sant Antoni, con unos 90 veleros tripulados por unos 570 deportistas , reunirá a flotas procedentes de al menos 25 Clubes Náuticos y Marinas, con entradas específicas de equipos con base en las costas Andaluzas, Levantinas y Catalanas. Así como equipos procedentes de las Islas Canarias, Galicia y Cantabria. La flota con pabellones extranjeros, alineara a unos 23 desafíos. Una participación muy plural que convierte a esta largada de La Sal en una regata potente y cargada de atractivos deportivos.
Como embarcaciones a tener en cuenta, el “Nautic Café del Mar” de Juan Carlos Sanchis del CN de Sant Antoni de Portmany; un regatista brillante con muchas millas de experiencia, ganador en cuatro ocasiones de La Ruta de La Sal, inicialmente a bordo de “Alba” y “Aivis”, y ya con el J92 S “Café del Mar” en las ediciones del 2013 y 2014. Que se apunta en esta 30 edición de La sal, con un rapidísimo Espada 34 diseñado por Iñigo de Echenique que, sin duda alguna, puede considerarse como un favorito al pódium. Curiosamente el J92S con el que Sanchis gano las ediciones del 2013 y 2014 de La Sal, participara, en esta ocasión, como “Estropada-Café del Mar” patroneado por Toni Tur de CN de Sant Antoni.
También el X-65 Performance, “Dos Much” de Joan Seguí del RCN del Puerto de Pollensa; equipo que en el 2011, fue ganador en tiempo Real de la Versión Este de la Sal.
En definitiva una flota muy competitiva, muy numerosa y en general con bandas de esloras muy similares que garantizan una regata amena y de alto nivel para esta salida desde Denia de la Ruta de La Sal 2017.

VERSIÓN OESTE:
La nueva Versión Oeste de La Sal de Puerto de Andraxt en Mallorca a Sant Antoni, reunirá una flota de más de 40 embarcaciones con unos 270 tripulantes, procedentes en su gran mayoría de la isla de Mallorca, con entradas puntuales de equipos de Ibiza y de las costas del Sur de la Península Ibérica. Una participación extranjera que reúne a unas 10 embarcaciones, en su mayoría barcos de residentes extranjeros con base en la Isla Baleares.
Una flota importante entre las que se apuntan algunos de los equipos más competitivos de la historia más reciente de La Ruta de Sal, que no han dudado, en este 30 aniversario, en integrarse en esta nueva salida de La Sal, apostando por la novedad y las opciones de un recorrido, en el que todo está por escribir y registrar, lo que augura una competición muy dinámica y de alto nivel deportivo.
Como desafíos a tener en cuenta de cara a los posibles resultados finales de esta nueva Versión Oeste, el del Swam 56 “Clem” de Amanda Hatley del Club de Mar de Mallorca, un equipo con muchísima experiencia en la navegación oceánica, con un palmarés internacional extraordinario, ganador absoluto de la Versión Norte de la Ruta de La Sal en el 2009 y 2010, año este ultimo que también fue ganador en Tiempo Real .Ganador en Real en la Versión Este del 2013, convocatoria en la que logro la tercera plaza en la general absoluta de esta largada. Un barco muy rápido con una tripulación que conoce perfectamente los escenarios donde se va a navegar esta singladura.
Se confirma la participación, en esta salida, del Fortuna 9 “Posidonia Uno” de Ramón Balanzat del CN de Ibiza, un equipo importante, muy competitivo en las aguas del Mar Balear, ganador de la Versión Este de la 25 edición de La Ruta de La Sal disputada en la Semana Santa del 2012. Amador Magraner de Real Club Náutico del Puerto de Pollensa, ganador de la Versión Norte de La Sal el 2011, participara en esta largada con el Swam 441R “Carat”. El Dufour 40J “Alba Alba” de Luis Mata del CN de Ibiza, segundo en la general de la Versión Este del 2016.
A bordo del Swam 65, Libélula participara, como patrón el navegante Borja Pella, ganador absoluto de La Ruta de La Sal 2005 y 2006, con el S&S 56 “Galvana”. Un deportista con mucha experiencia en la navegación de altura y muchas millas de competición acumuladas en diferentes ediciones de la Ruta de La Sal.

LA METEOROLOGÍA.
Pendientes de la evolución que pueda experimentar la meteorología en el Mediterráneo Occidental durante las próximas horas, las primeras predicciones apuntan a que la regata se podría disputar, con vientos medios fuerza 2/3 y muy puntualmente áreas de fuerza 4 muy variables y fundamentalmente del tercer y cuatro cuadrante. Vientos fundamentalmente de componente sur que irán rolando hacia el SO/O. En general unas se prevén unas condiciones que, de cumplirse, garantizan una competición muy táctica y cargada de emociones.

LAS SALIDAS
La salida de la Versión Norte de La Sal que está prevista para el próximo día 13 de Abril del 2017, Jueves Santo, a las 10:00h desde el CM Port Ginesta, en Barcelona, se competirá sobre un recorrido de 140 millas con rumbo directo hasta el CN Sant Antoni de Portmany en Ibiza.
La Versión Este que zarpara a las 14:00 h del jueves 13 de Abril del 2017 desde el RC Náutico de Denia, se verá obligada a cubrir un circuito de 120 millas que implicara tomar Formentera por babor, la Isla de Tagomago y, navegando por la costa norte de Ibiza, llegar hasta Sant Antoni.
La Versión Oeste tomara la salida a las 12.00 h. del jueves 13 de abril del 2017 desde Puerto de Andratx a St. Antoni, dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá , Bledas y Conejera. Unas 103 millas de singladura. La llegada, como en todos los casos, en Cab Negret, a unas dos millas al norte del puerto de Sant Antoni de Portmany.

EN SANT ANTONI DE PORTMANY – IBIZA.
Las llegadas de los participantes a Sant Antoni de Portmany, dependiendo de las condiciones meteorológicas, se prevé podrían comenzar a partir de la madrugada del Viernes 14 de Abril,
En Ibiza a partir de primeras horas de Jueves 13, todo estará preparado para recibir a la regata; el Comité de Bienvenida en el CN Sant Antoni, abierto las 24h., estará listo para atender a los participantes según vayan arribando al puerto. Algo que normalmente podría ocurrir a partir de las primeras horas de la madrugada del viernes 14 de abril Aunque en alguna ocasión, no muchas, los más rápidos lograron llegar el mismo día de la salida. Otras, sin embargo, se retrasaron las llegadas hasta bien entrado el día siguiente de las partidas desde las costas de la Península.
En todo caso el Viernes 14 está prevista la invitación a la Copa de Arribada en Rio Ibiza, para todas las tripulaciones, con música y ambiente, en este punto de encuentro de los navegantes..
El sábado 15 de abril, se prepara mucha actividad; por la mañana. A las 11 h. se ha organizado una Cata de Vinos Ibicencos en el Club Náutico… A las 12:00 h se celebrara la tradicional rueda de prensa con los vencedores de la regata. A las 13h. Está prevista la inauguración para los Regatistas, de la Exposición de los 30 Años de La Sal, en El Far de Ses Coves Blanques. Desde sus inicios en 1988 hasta la pasada edición de 2016, dando paso a continuación a Un Aperitivo Ibicenco ofrecido por el Ajuntament de St. Antoni, en el jardín de entrada del Faro ., a las 20:00 h el Acto Oficial de Entrega de Trofeos en la Carpa de La Sal, y finalmente a partir de las 21:00 h la Cena – Bufet para todas las tripulaciones que tendrá lugar en el incomparable marco del Restaurante Es Nautic, en el Club Náutico, que terminara con Fiesta del 30 Aniversario de La Sal que, normalmente como siempre ocurre en Ibiza se alargara hasta bien entrada la madrugada..
La página Web de la Ruta de La Sal - http://www.larutadelasal.com - ofrecerá informaciones periódicas, e imágenes, sobre el desarrollo organizativo y deportivo de esta regata.

Exposición 30 años de la Ruta de la Sal

Con motivo del 30 aniversario de la regata de altura La ruta de la Sal se ha inaugurado una exposición con fotografías que recuerdan los mejores momentos de la regata desde sus inicios.
Un recorrido por los 30 años de la Ruta de la Sal en fotos
Este recorrido de la Ruta de la Sal podrá verse durante la regata en el far ses Coves Blanques para que los participantes puedan acercarse y rememorar los mejores momentos.
En este recorrido por los 30 años de la ruta de la sal destacan momentos como la presentación de primera la edición de la regata con el cantante Juan Manuel Serrat y Mónica Randal junto a Pepe Ferrés en 1988 e imágenes de Álex Pella con el OpenSea en 2005.

Fuente: Ruta de la Sal

jueves, 6 de abril de 2017

North Sails, proveedor oficial de velas para la J-Class Association

North Sails se ha convertido en proveedor oficial de velas para la J-Class Association



Los J-Class nacieron a principios del siglo XX y protagonizaron la America's Cup en la década de 1930. Hoy disfrutan de una segunda juventud gracias a un grupo de apasionados armadores y una activa asociación que organiza un circuito de regatas en el que compiten unidades originales restauradas y réplicas, siempre con esloras en el entorno de los 140 pies. 
El acuerdo de colaboración con la J-Class Association incluye la creación de la Kohler Cup, un trofeo en memoria del ex propietario de North Sails, Terry Kohler. Premiará al mejor J-Class de la temporada y será entregado en el Mundial de J-Class a disputar en Newport (Rhode Island, Estados Unidos) el próximo mes de agosto.

Fuente: North Sails

Campeonato de España de Motos de Agua (Benalmádena)

Campeonato de España de Motos de Agua

 (Benalmádena)

8 y 9 Abril 2017



martes, 4 de abril de 2017

El "Spanish Impulse" ya vuela sobre Bermudas

Jordi Xammar, patrón del "Spanish Impulse", relata el primer contacto del equipo con el AC45F. Primeras imágenes del equipo español en aguas de Bermudas.


©Spanish Impulse



Valencia Boat Show, del 1 al 5 de Noviembre

El salón se celebrará del 1 al 5 de noviembre en la Marina de València con la incorporación de otros deportes náuticos como surf, windsurf, paddle surf, kayak o buceo, entre otros.


El Valencia Boat Show ya prepara su edición de 2017, que se celebrará del 1 al 5 de noviembre, en La Marina de València, con más metros cuadrados de exposición a cubierto. El salón ha presentado su nueva imagen para 2017, que está inspirada en el mar Mediterráneo y el dinamismo de las actividades náuticas.

Ahora con toda la náutica
Para 2017 el certamen mantiene el eslogan de la pasada edición “València Navega”, al que añade la frase “ahora con toda la náutica”, ya que una de las grandes novedades de este año es la incorporación de otros deportes como el surf, windsurf, paddle surf, kayak o buceo, entre otros, que sumarán a la flota de embarcaciones nuevas en exposición. Toda la oferta de actividades acuáticas se ubicará en la exposición a cubierto del recién restaurado Tinglado Nº2, que supone una superficie adicional de 5.000 m2 respecto a la edición de 2016.
“Este año apostamos por la incorporación de otros deportes náuticos que resultan más asequibles y que suponen la puerta de entrada a la navegación a vela y a motor. Queremos abrirnos a un público más amplio y a más generaciones y queremos difundir la náutica”, asegura el director del certamen, Fernando Jiménez, quien señala que “el éxito del salón del año pasado nos demostró que, efectivamente, Valencia navega. Tenemos unas condiciones muy buenas para los deportes náuticos, y nos estamos posicionando como destino náutico en Europa”.

Una nueva imagen para 2017
La imagen del Valencia Boat Show 2017 representa una vela dividida en cinco partes, que funcionará sobre un fondo azul texturizado o bien con esta textura sobre fondo blanco. “He querido reflejar la luminosidad de la luz y el agua del Mar Mediterráneo. Las cinco partes de la vela representan los cinco continentes y el eslogan “València navega” está hecho con letras manuscritas, transmitiendo el dinamismo de las actividades náuticas”, comenta la diseñadora japonesa Yukari Taki, afincada en Valencia desde 1998 y responsable de la imagen del salón de este año.

Sobre Valencia Boat Show:
El Valencia Boat Show está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de Consorcio Valencia 2007, el organismo público formado por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España que gestiona las infraestructuras de la Marina Real Juan Carlos I, así como Turismo Valencia, el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana. 

Fuente: Prensa Valencia Boat Show

domingo, 2 de abril de 2017

Trofeo S.A.R. Princesa Sofía IBEROSTAR. Las cinco medallas de las tripulaciones española


Los regatistas españoles han sumado un total de cinco medallas y han liderado, junto a los británicos, el medallero de la competición balear. Un oro, dos platas y dos bronces son la cosecha que ha conseguido el combinado nacional tras seis días de competición en la bahía de Palma.

El gallego Fernando Echávarri y la canaria Tara Pacheco se han proclamado campeones de Nacra 17, el alicantino Iván Pastor y el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra se han colgado la plata de RS:X M y 49er, respectivamente, y el dúo catalano gallego formado por Jordi Xammar y Nico Rodríguez y la tripulación catalano canaria de Silvia Mas y Patricia Cantero han subido al tercer cajón del podio en 470, en categoría masculina y femenina.

La entrega de premios de la 48 edición del Trofeo S.A.R. Princesa Sofía IBEROSTAR ha puesto el broche de oro a una edición que ha contado con la participación de 646 barcos y 833 regatistas olímpicos de 54 países.

Fuente: Prensa Trofeo S.A.R. Princesa Sofía IBEROSTAR

sábado, 1 de abril de 2017

La edad cronológica es solo un numero... Keith Musto vuelve a la Vela Olímpica

"La edad no debería ser una barrera, cuanto mas mayor soy, más rápido quiero ir"


Keith Musto, de 81 años, ha anunciado su regreso a navegar como parte del British SailingTeam con el fin de conseguir una plaza para las próximas olimpiadas en Tokyo 2020.

Keith ya fue Medalla de Plata junto a Tony Morgan en las olimpiadas de Tokio 64 como representante de Gran Bretaña en la clase Flying Dutchman, está galardonado con la Orden del Imperio Británico, es ingeniero y fundador de Musto

En 1965 fundó Musto, marca líder de ropa técnica para practicar vela y otros deportes.

Esto se ha anunciado el día 1 de Marzo...

-

48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR.Un oro, dos platas y dos bronces para el equipo español

Los españoles brillan en el 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR 

La cosecha nacional ha sido de cinco preseas, frente al único podio del año pasado en la regata mallorquina


Un oro, dos platas y dos bronces ha sido la cosecha final para el equipo español de vela en el 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, tras seis días de competición en aguas de la bahía de Palma. El gallego Fernando Echávarri y la canaria Tara Pacheco se han proclamado campeones de Nacra 17, el alicantino Iván Pastor y el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra se han colgado la plata de RS:X M y 49er, respectivamente, y el dúo catalano gallego formado por Jordi Xammar y Nico Rodríguez y la tripulación catalano canaria de Silvia Mas y Patricia Cantero han subido al tercer cajón del podio en 470, en categoría masculina y femenina.
Vientos de 17 a 24 nudos del noreste, con puntas de 30, han soplado hoy en la sexta y última jornada de competición del 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR de vela olímpica, en el que se han dado cita hasta 646 barcos y 833 regatistas de 54 países, cifras récord en año postolímpico. Los fuertes vientos han ofrecido un gran espectáculo en aguas de la bahía de Palma para las finales de las clases olímpicas, que han centrado la atención de la vela mundial ya que Mallorca ha sido el escenario escogido para poner a prueba los nuevos formatos de competición de cara a Tokio 2020.
Los regatistas españoles se habían clasificado para estas finales en nueve de las diez clases (todas, menos en Finn), y seis equipos llegaban en posición de podio, dos de ellos con una medalla ya asegurada: el alicantino Iván Pastor, en RS:X M, y el gallego Fernando Echávarri y la canaria Tara Pacheco, en Nacra 17. Un oro, dos platas y dos bronces ha sido la cosecha final para el combinado nacional en el 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, cuando el año pasado sólo se logró un bronce, de la mano de Botín y López Marra en 49er.

La final de Nacra 17 se ha tenido que anular debido al exceso de viento. La flota de diez barcos clasificados para la medal race han esperado hasta las tres de la tarde para ver si el viento amainaba, pero las condiciones no han mejorado, con lo que la clasificación ha quedado como ayer, con Fernando Echávarri y Tara Pacheco al frente de la tabla. El tándem gallego canario, que llevaba en el podio desde el tercer día -miércoles- y tenía la plata ya asegurada, se alza así con la victoria en el 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, con 16,45 puntos de ventaja sobre los subcampeones, los británicos John Gimson y Anna Burnet. Han completado el podio los daneses Lin Cenholt y Christian Peter Lubeck. Iker Martínez y su nueva tripulante, la rusa ucraniana Olga Maslivets, han finalizado séptimos.
“Hemos terminado un Sofía más, un Sofía de lujo -ha declarado Echávarri-. A todos nos gusta venir aquí, en general a todos los regatistas nacionales e internacionales. Es la primera regata del ciclo olímpico y haber hecho un buen papel es importante para empezar con ánimos el ciclo. Las condiciones eran de supervivencia, puedes romper material, hacerte daño o lesionarte… Toda la flota era consciente de la situación, nadie quería salir al agua con estas condiciones. Aún así, nos hubiese gustado salir de la final ganando, pero nos quedamos con toda la semana, en que hemos hecho un buen trabajo”.
Tara Pacheco ha dedicado la victoria a alguien muy especial: “Esta semana falleció mi abuela, le quiero dedicar el triunfo. Ha sido bastante especial para mí y lo he pasado un poquito mal la última semana. Por eso ganar esta regata, en un momento complicado como el que he pasado, me saca una sonrisa. Además, no hemos podido entrenar mucho estos meses, así que es genial ver que podemos estar delante. Con el cambio de barco es importante haber hecho esta regata bien, para saber qué podemos ofrecer en el agua. Aún tienen que llegar los barcos con foils pero creo que con nuestras condiciones físicas podremos adaptarnos bien”. 


La misma situación se ha dado en 49er, con las tres medal races anuladas por el excesivo viento. Diego Botín y Iago López Marra suben al segundo cajón del podio, en la misma plaza en que se fueron a dormir anoche. En posición de podio desde el segundo día, el equipo cántabro gallego se hubiese enfrentado a la final con los líderes a un solo punto, por tanto con opciones de luchar por el oro, y de ahí las ganas que la joven tripulación tenía de salir a regatear. En el podio del skiff olímpico acompañan a los españoles dos equipos británicos: James Peters y Fynn Sterritt como campeones, y Dylan Fletcher-Scott y Stuart Bithell en el tercer cajón.
Diego Botín se ha mostrado muy satisfecho con todo el campeonato: “Hemos estado entrenando desde la última World Cup en Miami y vemos que todo funciona, estamos muy contentos con el rendimiento. Aún así es una pena no haber podido hacer regata hoy. Estábamos muy cerca del primero e iba a ser una batalla muy bonita. El ver que seguimos mejorando y que el margen de mejora es enorme nos da una sensación de tranquilidad muy buena para seguir trabajando”.
“Después de seis días de campeonato -ha añadido Iago López Marra-, terminar con un podio tan apretado con los ingleses hace de este un evento muy bonito, con mucha rivalidad. A pesar de ser un año post-olímpico el nivel ha sido muy alto y nosotros hemos sabido estar a la altura”.


Iván Pastor (Movistar) consigue el título de subcampeón del 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. La clase RS:X M ha estrenado un novedoso sistema de competición, en el que el ganador de las opening series, que era el regatista alicantino, pasaba directamente a la gran final para decidir el orden en el podio, en una regata de solo tres barcos, en que no se tenían en cuenta las pruebas realizadas en las mangas previas. El windsurfista de Santa Pola ha entrado segundo en esta final, por lo que se cuelga la medalla de plata tras un campeonato redondo, en que ha estado desde el primer día en posición de medalla. El vencedor ha sido el polaco Pawel Tarnowski, y completa el podio el coreano Taehoon Lee.
“Siempre es bueno conseguir una medalla -ha valorado Pastor-. Me ha gustado el formato, para mí ha estado bien porque he ganado las opening series y he pasado directamente a la final, aunque con el nuevo sistema he terminado segundo. Pero en próximas regatas puede que ocurra al contrario, que yo llegue el último día en décima posición y termine ganando gracias al sistema de eliminatorias. Vamos a ver qué pasa en próximos eventos, pero estoy abierto a probar nuevos formatos”.


En 470 F, Silvia Mas y Patricia Cantero han quedado cuartas en la medal race, que disputaban las ocho mejores tripulaciones de una flota total de 42. Gracias a esta posición en la final, han podido mantener la tercera plaza en la general, con lo que suben al podio del Sofía IBEROSTAR, junto a las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes Van Veen, que se cuelgan el oro, y a las polacas Agnieszka Skrzypulec y Jolanta Ogar, que se proclaman subcampeonas. El bronce es un sorprendente resultado para el dúo catalano canario, que formó equipo por primera vez hace pocas semanas.
“Estamos contentas por cómo hemos navegado hoy -ha destacado Silvia Mas-. Ha habido mucho viento y, sin estar demasiado confiadas en nosotras o en nuestra preparación, hemos podido ir rápidas en la ceñida. Aún nos faltan horas de entrenamiento para la conducción y la popa, pero no ha habido muchas decisiones tácticas. Hoy ha sido una regata de ir cómo se podía. Estoy muy contenta de navegar con Patricia. Tenemos, juntas, muchísimo potencial. Además, es una persona muy alegre y trabajadora”.
Su nueva compañera ha hablado del estado de tensión y alerta durante la regata debido a las fuertes condiciones de viento, aunque “la idea era terminar la regata, salir a disfrutar sin pensar mucho en el resultado”, ha dicho. “Quedar en buena posición siempre te alegra el día. Mantenernos boca arriba, sobre todo en la popa, ha sido una de las claves risas . En la primera popa todas hemos montado spi pero en la segunda todas hemos preferido asegurar y no lo hemos izado”, ha añadido Cantero.

© Jesús Renedo / Sailing Energy / Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR

Jordi Xammar y Nico Rodríguez (Movistar) también se han colgado en aguas de la bahía de Palma la medalla de bronce del 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, en 470 M. El tándem catalano gallego ocupaba ayer el segundo puesto y ha salido a luchar por el oro en la final, reservada a los ocho mejores barcos en esta clase. Ha entrado sexto, dos barcos por delante de los que eran líderes hasta ayer, los suecos Carl-Fredrik Fock y Marcus Dackhammar, pero no les ha bastado para alcanzar la gloria. La ocasión la han aprovechado los japoneses Tetsuya Isozaki y Akira Takayanagi, que ayer eran terceros, para marcarse un tercero en la medal race y así adelantar a sus dos rivales en la general. Japón, Suecia y España, por este orden, conforman el podio final de 470 M, más apretado que nunca porque solo un punto ha distanciado al primero del segundo y al segundo del tercero.
Jordi Xammar se ha mostrado autocrítico: “Hemos salido bien pero hemos cometido un error de lectura del campo, pero tenemos que quedarnos con que hemos conseguido el bronce en el Sofía IBEROSTAR, que es algo muy difícil. Es una regata con mucho nivel y es una cita muy importante para los españoles. Personalmente, este año, como estoy embarcado en el Spanish Impulse, no le estoy pudiendo dedicar tanto tiempo como me gustaría al 470. Por suerte Nico y nuestro entrenador, Carlos Llamas, han tomado las riendas del proyecto y es gracias a ellos que hemos podido luchar por el oro aquí. Todo esto es gracias al trabajo que están haciendo ellos dos”.
Nico Rodríguez ha añadido: “Antes de llegar aquí hubiéramos firmado un podio, así que estamos muy contentos. Aunque es cierto que nos quedamos con la espina de no haber hecho un poco más, porque lo teníamos cerca. La suerte no se tiene, se busca, y hoy no la hemos buscado bien. Lo mejor de todo es que nosotros todavía tenemos mucho por delante, mucha progresión. Nos quedan muchas horas por delante y eso es positivo”.

La sevillana Marina Alabau ha sido una de las perjudicadas por el nuevo formato de competición que se ha puesto a prueba en la clase RS:X F. La española, que ha estado en el podio provisional de la clase desde el martes, hoy ha visto truncadas sus posibilidades de medalla al no conseguir el pase a la gran final, al quedar eliminada en la semifinal. El tercer puesto que ha conseguido Alabau en la semifinal no ha sido suficiente, porque solo las dos primeras clasificadas accedían a la final, en la que competían tres tablas para decidir el color de la presea de cada competidor. El oro lo ha conseguido la polaca Zofia Noceti-Klepacka: ayer certificó el pase directo a la final y hoy la ha ganado. Además, ha sido la vencedora absoluta del 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, la mejor entre todos los ganadores de la competición mallorquina.

En Laser, Joel Rodríguez se enfrentaba a la medal race, de formato clásico, desde la cuarta plaza, pero sin opción de llegar a las medallas. El joven regatista grancanario, que ha realizado un gran campeonato, se ha marcado un segundo en esta final de puntuación doble, y finaliza justo a las puertas del podio, en el cuarto lugar de una flota compuesta por un total de 134 embarcaciones.

Martina Reino también se ha clasificado en el cuarto lugar del Sofía IBEROSTAR, en la clase Laser Radial, tras protagonizar una increíble remontada desde el primer día de competición, el pasado lunes, en que empezó en la vigésimo octava posición. La grancanaria llegaba a la medal race ocupando el quinto escalón de la tabla, y tras firmar un séptimo en la final ha logrado remontar un puesto más. Sólo seis puntos la han separado de la medalla de bronce.

Los fuertes vientos han pasado factura a la flota de diez barcos de 49er FX que disputaba la medal race, compuesta por tres pruebas de puntuación simple en un circuito de tipo estadio, con corcheras delimitando la zona de regata de los tramos, lo que obliga a hacer más maniobras. Los diez barcos han volcado alguna vez, algunos han roto el mástil, y en la segunda regata sólo han podido terminar dos embarcaciones. Debido a las excesivas condiciones la tercera manga se ha tenido que anular. Con un quinto y un no finalizado en las dos pruebas de la medal race, las hermanas catalanas Carla y Marta Munté han finalizado la competición mallorquina en la novena posición, bajando un puesto respecto a la clasificación de ayer.

La ceremonia de entrega de premios del 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR se celebra esta noche, a las 20 horas, en Ses Voltes, al pie de la catedral de Palma.

Organizado por el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y las federaciones de vela balear y española, el 48 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR está patrocinado por IBEROSTAR y tiene como colaboradores a Trasmediterranea, OK Rent a Car, Infiniti, Marine Pool y Squid, además del Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma, el Ajuntament de Llucmajor y Ports de Balears.

Clasificaciones finales
470 M
1.- Tetsuya Isazaki/Akira Takayanagi (JPN): 49
2.- Carl-Fredrik Fock/Marcus Dackhammar (SWE): 50
3.- Jordi Xammar/Nicolás Rodríguez (ESP): 51

470 W
1.- Afrodite Zegers/Anneloes Van Veen (NED): 35
2.- Agnieszka Skrzypulec/Jolanta Ogar (POL): 38
3.- Silvia Mas/ Patricia Cantero (ESP): 47

49er
1.- James Peters/Fynn Sterritt (GBR): 68
2.- Diego Botin/Iago López (ESP): 69
3.- Dylan Fletcher-Scott/Stuart Bithell (GBR): 81

49er FX
1.-Victoria Jurczok/Anika Lorenz (GER): 47
2.- Helene Naess/Marie Ronningen (NOR): 96
3.-Kimberly Lim/Cecilia Low (SIN): 114

FINN
1.- Max Salminen (SWE)
2.- Zsombor Berecz (HUN)
3.- Alican Kaynar (TUR)

LASER STANDARD
1.- Francesco Marrai (ITA): 57
2.- Elliot Hanson (GBR): 58
3.- Nick Thompson (GBR): 61

LASER RADIAL
1.- Dongshuang Zhang (CHN):83
2.- Viktorija Andrulyte (LTU): 92
3.- Monika Mikkola (FIN): 98

NACRA 17
1.- Fernando Echavarri/Tara Pacheco (ESP): 52
2.- John Gimson/Anna Burnet (GBR): 68,45
3.- Lin Cenholt/ Christian Lubeck (DEN): 81

RS:X M
1.- Pawel Tarnowski (POL)
2.- Iván Pastor (ESP)
3.- Taehoon Lee (KOR)

RS:X W
1.- Zofia Noceti- Klepacka (POL)
2.- Manjia Zheng (CHN)
3.- Stefania Elfutina (RUS)


Fuente: Prensa Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR

Situación muy peligrosa en King Harbor (California)

Un poco de lío para entrar en King Harbor, USA. Los cuatro tripulantes pudieron llegar a la playa


Versión completa:

(Fotograma del vídeo)

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez