viernes, 21 de abril de 2017

I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta, mucho más que una regata


Falta apenas una semana para que entre en escena la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta, una regata que supera los límites deportivos proponiendo un nuevo modo de descubrir dos enclaves turísticos de primera línea.
El Club de Vela Vendaval de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella, el Puerto Deportivo de Marbella y el Puerto Deportivo Mahersa, así como las federaciones andaluza y ceutí de vela, trabajan ya a destajo para que la regata esté a la altura de las expectativas.
Para ello, la prueba renace con fuerza y un equipo técnico de nivel, con nombres como el de Ariane Mainemare como Oficial de Regatas, lo que siempre resulta una garantía para su buen funcionamiento deportivo. En este aspecto, la acogida ha sido muy positiva y las inscripciones apuntan a alcanzar la treintena de embarcaciones en la línea de salida, flota que necesariamente y dada la dificultad que entraña el cruce del Estrecho de Gibraltar no puede más que estar compuesta por navegantes expertos y de reconocido prestigio.
Pero esta Regata Intercontinental Marbella-Ceuta desborda los límites de la simple competición y prueba de ello es el respaldo obtenido por parte de Urbania Internacional y los patrocinios de Servicios Turísticos de Ceuta -Ceuta Sí-, el Ayuntamiento marbellí a través del crédito Marbella Destino 5 Estrellas y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que incluyen la regata en la prestigiosa Semana Náutica Sol Marina 2017.
Y es que, ciertamente, las ciudades anfitrionas se enmarcan en una de las zonas de mayor atractivo del litoral andaluz y ceutí, puntos de referencia a las puertas del Estrecho de Gibraltar, con mucho por conocer y disfrutar. Para ello, el programa deportivo permitirá disfrutar del siempre tan atractivo como temido Estrecho de Gibraltar y de las aguas costeras de ambas ciudades que ya preparan la llegada de las embarcaciones y los equipos.
En este sentido, se ha realizado un gran esfuerzo por lograr que todos los ciudadanos se sientan partícipes de un evento que pone a su ciudad en el punto de mira. Los responsables de diseñar los recorridos en las bahías ceutí y marbellí intentarán que se desarrollen tan cerca de las costas como permita la seguridad y, también se han programado una serie de actividades paralelas como exposiciones o concursos en los puertos donde recalará la regata, como una exclusiva colección de coches y motos antiguas que albergará el Puerto deportivo de Ceuta de la mano de la Asociación de Vehículos de Época de Ceuta y gracias a las facilidades de Marina Hércules.
En definitiva, a unos días del bocinazo de salida, la declaración de intenciones realizada hace unos meses en la Feria Internacional de Turismo -FITUR- por parte de la nueva secretaria de Estado para el Turismo, Matilde Asian; Francisco Javier Porcuna, teniente de alcalde de Marbella; Fernando Ramos, consejero de Deporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta; Rafael Montero, gerente de Ceuta Sí, así como Ignacio Tendero, vicepresidente de la Federación de Vela de Ceuta y Daniel Cuevas, directivo del RCMtmo. de Marbella, es ya una realidad y entre todos han logrado cumplir con el ambicioso plan de hacer del evento deportivo un acontecimiento de enorme valor para el turismo y la promoción de ambas ciudades con el deporte de la Vela como la mejor excusa en una prueba no exenta de dificultades.

AGENDA I REGATA INTERCONTINENTAL MARBELLA – CEUTA

Jueves 27 de abril
13:00 h. Rueda de Prensa. RCM Marbella
21:00 h. Bienvenida y Cena de Armadores

Viernes 28 de abril
11:00 h. Salida regata Marbella-Ceuta
20:00 h. Recepción y Cena bienvenida a Ceuta

Sábado 29 de abril
12:00 h. Pruebas en la bahía de Ceuta
21:00 h. Entrega de Trofeos Regata y ganadores del Concurso fotográfico. Cena en el Restaurante El Cielo. Actuaciones.

Domingo 30 de abril
11:00 h. Salida regata Ceuta-Marbella
20:00 h. Recepción a regatistas. Barbacoa y Música en directo. RCM Marbella

Lunes 1 de mayo
12:00 h. Pruebas en la bahía de Marbella
18:00 h. Entrega de Premios y fin de la regata.

Fuente: Mara Escasi

Extreme Sailing Series™. Acto 2, Qingdao

Llegó la hora de competir en Qingdao, la etapa china de las Extreme Sailing Series™

© Z-Drones

Empieza la cuenta atrás para la primera de las cuatro jornadas que enfrentarán a los equipos de Extreme Sailing Series™ que tendrá lugar en la ciudad olímpica de la vela de Qingdao del 28 de abril al 1 de mayo, en el Acto 2 de Extreme Sailing Series Mazarin Cup, organizado con el apoyo de los astilleros Mazarin Qingdao y Qingdao Organising Authority.
El equipo invitado Team Extreme se unirá a la flota habitual de seis GC32 en la línea de salida de Fushan Bay que arrancará con una jornada dedicada a los medios disputada en aguas abiertas seguida de 3 días de competición en formato estadio en un campo de regatas conocido por sus condiciones meteorológicas temperamentales. 

© Lloyd Images

El líder actual tras haber ganado el Acto en Muscat (Omán) en marzo es SAP Extreme Sailing Team, con el patrón neozelandés Adam Minoprio a la caña. El co-patrón de la tripulación danesa, que llevó a su equipo a la victoria en China hace dos años, y que vuelve a los mandos en China, se siente confiado en que la historia vuelva a repetirse: "Hemos ganado en Qingdao antes y estamos encantados de poder repetir la experiencia este año. Tuvimos un buen resultado en Sídney en diciembre del año pasado cuando yo llevaba la caña y hemos empezado el año muy bien. Yo fui el entrenador del equipo en Muscat y pude observar pequeños detalles sobre las salidas y cómo llevar el barco", afirmó Jes Gram-Hansen.

© Lloyd Images

El vencedor de la temporada 2016, Alinghi, con el co-patrón Arnaud Psarofaghis al frente, actualmente en segunda posición reconoce la amenaza de los daneses pero continúa imperturbable: "SAP Extreme Sailing Team es un equipo fuerte pero hay otras muchas tripulaciones que están en el juego y como siempre, no nos centraremos en los otros sino en navegar como nosotros sabemos. En Qingdao se combinan la competición en aguas abiertas con el formato estadio y nos sentimos cómodos con ambos formatos. Cuanto más complicado es el reto, mejor somos".
Muscat fue el primer Acto en que el actual campeón del World Match Racing Tour, Phil Robertson, se puso al frente de Oman Air y el neozelandés llevó a la tripulación al tercer cajón del podio. Sus ambiciones en China son todavía mayores: "Oman Air es un equipo increíble que va más allá de los cinco tripulantes en el agua. En Muscat estábamos en una situación buena antes de empezar el último día y no logramos ejecutar la última jornada como habíamos planeado, lo que nos ha dado energía extra para Qingdao; el objetivo es hacerlo mejor".
Red Bull Sailing Team comienza en segundo Acto de la temporada en cuarto lugar pero tanto el patrón Roman Hagara como su táctico Hans Peter Steinacher tienen la ventaja de contar con su experiencia en la sede olímpica tras haber competido en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.
Tras su debut en Muscat, la tripulación kiwi NZ Extreme Sailing Team con Chris Steele a los mandos del GC32, busca una mayor consistencia en el Acto de Qingdao.
"El haber ganado algunas mangas en Qingdao demuestra que tenemos la capacidad de ser competitivos. El objetivo es intentar eliminar los finales en los últimos puestos que no dan puntos suficientes para permanecer en lo más alto de la clasificación. Navegué en Qingdao el año pasado así que puedo confirmar que es, desde un punto de vista táctico, la sede más dura de las Extreme Sailing Series. Con los retos llegan las oportunidades así que si logramos hacernos con las condiciones pronto, puede ser un campo de regatas en el que la velocidad del barco pierda importancia y elegir las buenas rachas de viento sea crucial", añadió Steele, cuya tripulación contará con el doble medallista olímpico e histórico competidor de la America's Cup Rod Davis como entrenador.
Land Rover BAR Academy vuelven a la competición justo antes de la Red Bull Youth America's Cup, que tendrá lugar en junio.
A la flota se unirá el equipo invitado Team Extreme con el portugués Bernardo Freitas al frente.
La competición empieza el viernes 28 de abril a partir de las 1400 (UTC+8) y los seguidores pueden seguir toda la acción desde las redes sociales oficiales. El directo de la regata se transmitirá en las páginas oficiales de Facebook y YouTube el 30 de abril y el 1 de mayo. Para mayor información sobre el evento y cómo seguir toda la acción paso a paso visite nuestra página web.

Para aquellos que quieran vivir una experiencia única, las Extreme Sailing Series ofrecen una colección de paquetes VIP, que incluyen la oportunidad de navegar a bordo de un catamarán GC32. Más información en este enlace.

Tripulaciones del Acto 2 Extreme Sailing Series™ Qingdao, Mazarin Cup
Alinghi (SUI)
Co-Patrón/Caña: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico/Trimer mayor: Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimer génova: Nils Frei (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)
Floater/Trimer foils: Timothé Lapauw (FRA)

Land Rover BAR Academy (GBR)
Patrón/Proa: Rob Bunce (GBR)
Caña: Chris Taylor (GBR)
Trimer mayor: Will Alloway (GBR)
Trimer génova: Oli Greber (GBR)/Sam Batten (GBR)
Floater: Adam Kay (GBR)

NZ Extreme Sailing Team (NZL)
Co-Patrón/Caña: Chris Steele (NZL)
Co-Patrón/Trimer mayor: Graeme Sutherland (NZL)
Trimer génova: Shane Diviney (NZL)
Trimer foils: Leonard Takahashi (NZL/JPN)
Proa: Josh Salthouse (NZL)/George Anyon (NZL)

Oman Air (OMA)
Patrón/Caña: Phil Robertson (NZL)
Trimer mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimer génova: Ed Smyth (NZL)
Proa: James Wierzbowski (AUS)
Proa: Nasser Al Mashari (OMA)

Red Bull Sailing Team (AUT)
Patrón/Caña: Roman Hagara (AUT)
Táctico: Hans Peter Steinacher (AUT)
Trimer mayor: Stewart Dodson (NZL)
Trimer génova: Adam Piggott (GBR)
Proa: Will Tiller (NZL)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Co-Patrón/Caña: Jes Gram-Hansen (DEN)
Co-Patrón/Táctico/Trimer mayor: Rasmus Køstner (DEN)
Trimer génova: Pierluigi de Felice (ITA)
Proa: Richard Mason (GBR)
Trimer/grinder: Mads Emil Stephensen (DEN)

Team Extreme (Equipo invitado)
Patrón/Caña: Bernardo Freitas (POR)
Trimer mayor: Martin Evans (GBR)
Trimer génova: Tom Buggy (GBR)
Proa: Rob Partridge (GBR)

Fuente: Extreme Sailing Series™

Campeonato de Europa Laser 4.7. El temporal impide las pruebas del jueves

Desde Tactic Media Difusión, las mejores imágenes del día 20 de abril del Campeonato de Europa Laser 4.7.
Hoy jueves, el fuerte temporal de Levante ha impedido dar salida a las pruebas del día.



North Sails participará en Port Ginesta y Dénia con promociones especiales


La velería North Sails estará presente en el Sailing Meeting Barcelona 2017 y el X Salón Náutico de Dénia (28 de abril a 1 de mayo en Dénia, Alicante). 

Sailing Meeting Barcelona del 21 a 23 de abril en Port Ginesta 

Salón Náutico de Dénia del 28 de abril al 1 de mayo


La presencia en el Sailing Meeting Barcelona y el Salón Náutico de Dénia forma parte de la estrategia de North Sails por acercarse al usuario, como explica Luis Martínez Doreste, director comercial de la velería en España. “Ambos salones atraen a clientes potenciales de nuestros productos, especialmente navegantes de crucero y crucero regata, por lo que para nosotros supone una excelente oportunidad para acercarnos a ellos, mostrarles nuestras velas, hablarles de nuestros servicios y explicarles el valor añadido que supone North Sails”.
La celebración de ambos eventos coincide con el inicio de la temporada de navegación en España, y North Sails ofrecerá promociones especiales a los visitantes aprovechando lo que Martínez Doreste considera “un buen momento para realizar la compra de velas a tiempo para disfrutar de la navegación durante la temporada que comienza”.

Para más información, contacte con info@es.northsails.com

Acerca de North Sails Group
North Sails, la división más grande de North Technology Group, es líder mundial en tecnología de fabricación de velas. North Sails posee la patente 3Di®, un proceso de fabricación único de composite que produce velas de altas prestaciones caracterizadas por una conservación de la forma similar a la de un ala rígida. North Sails es la velería elegida por la mayoría de los equipos de America’s Cup, competición grand prix, barcos oceánicos y superyates. North Sails ofrece un amplio abanico de velas 3D y de paneles para cruceros, y es la velería líder mundial para clases monotipos, acumulando más victorias en clases nacionales, mundiales y olímpicas que todos los demás fabricantes juntos.

Acerca de North Sails 3Di®
3Di® es una tecnología de velería única y patentada por North Sails que produce las velas más rápidas y duraderas del mundo. Las velas 3Di imitan el equilibrio a la hora de soportar tensiones y la capacidad de conservar la forma propios de un ala rígida. Es una membrana compuesta flexible conformada por cintas de filamentos ultrafinos unidireccionales, pre-impregnados con adhesivo termoestable, dispuestos en múltiples direcciones y termoformados en una pieza por medio de un molde en tres dimensiones. Una cinta de filamentos dispersos es un hilo individual que ha sido separado hasta que los micro filamentos individuales se disponen en paralelo, formando una cinta ultrafina. Esta exclusiva tecnología permite a las velas 3Di estar fabricadas únicamente de fibra y adhesivo, sin necesidad de incorporar una película de Mylar en velas de membrana. El sistema North de disposición automática de cinta permite a los diseñadores un control preciso sobre la colocación y orientación del material en cada vela. Esta fabricación unitaria y monolítica produce un plano aerodinámico que posee una resistencia equilibrada a la deformación en todas direcciones.

Fuente: North Sails

miércoles, 19 de abril de 2017

LPA Motown, la Feria de la Moto y de la Movilidad Sostenible

La Feria de la Moto y de la Movilidad Sostenible se inaugura el viernes 21 y ofrecerá exhibiciones de motocicletas, bicicletas, conferencias, muestras de vehículos clásicos y música en directo.



Está organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria junto con Femepa a través de Aemoto y Aebici (Asociación Provincial de Empresarios de la Bicicleta). La empresa municipal Sagulpa se incorpora como patrocinadora este año para dar a conocer los distintos proyectos de movilidad que está desarrollando el Ayuntamiento en la ciudad. También se unen en esta edición como colaboradores el Gobierno de Canarias y el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria 

Se podrá visitar desde el viernes 21 de abril hasta el domingo 23 en el Parque de Santa Catalina y alrededores.



Port Adriano, por unos océanos más limpios

Día del Plástico en Port Adriano

Día 22 de Abril, de 11:00 a 20:00

Port Adriano ha preparado un evento cuyo fin es la lucha y la concienciación contra la contaminación plástica en los mares.
Todas las instituciones que colaboran han preparado un gran número de actividades para niños y adultos.


Uno de los platos fuertes es la exposición de 3 esculturas de 3 metros de alto (una tortuga, un caballito de mar y un pulpo) realizadas con plásticos recogidos de las aguas de Baleares. Estas obras vienen de la mano de 3R Project – Reducir, Reutilizar, Reciclar-.
También hemos puesto en marcha un concurso para los más pequeños de obras de arte realizadas con plástico y además, tendremos la visita del famoso locutor de Cadena 100 Jimeno, que divertirá y entretendrá a los más pequeños.

Toda la información en este enlace: Día del Plástico

Próximos eventos en Port Adriano:
06 de Mayo......... Sup Race 2017
13 de Mayo........  II Trial Indoor
07 de Junio.........  Concierto Tom Jones
25 de Junio.........  Concierto George Benson
04 de Agosto......  Nos ha dicho un pajarito que Port Adriano prepara una gran sorpresa para este día... seguiremos atentos

Fuente:Port Adriano

El Puerto Deportivo de Laredo estrena nuevo balizamiento

El Puerto Deportivo de Laredo cuenta ya con un nuevo sistema de balizamiento, para hacer más accesible la entrada y el tráfico dentro de la dársena

Se han sustituido algunas boyas y se modernizará la señalización para la navegación nocturna

En total se han colocado 8 de boyas de estribor verdes con linterna M550, de una milla de alcance; 3 boyas de babor rojas de linterna M550 y 10 linternas azules M550 destellantes en puntas de pantalán

©Puerto Deportivo de Laredo

Los trabajos han consistido en la supresión y sustitución de las boyas que estaban en mal estado por otras nuevas, y además se han reubicado algunas de ellas para mejorar el tránsito interno y el acceso a los pantalanes. También se han repuesto boyas en diferentes puntos del puerto para dirigir la circulación. En total se han colocado 8 de boyas de estribor verdes con linterna M550, de una milla de alcance; 3 boyas de babor rojas de linterna M550 y 10 linternas azules M550 destellantes en puntas de pantalán.
Además todos los elementos que están en el agua tendrán luz para mejorar la señalización nocturna de todo el Puerto. 


Un puerto moderno y estratégico
El nuevo Puerto Deportivo de Laredo cuenta con 857 atraques, de los que 787 son para alquiler y 70 para tránsito y estancias inferiores a tres meses, con capacidad para albergar embarcaciones desde los 7 a los 20 metros de eslora, en unos pantalanes muy cómodos de grandes y anchos pasillos que facilitan el amarre. La marina seca del puerto, una gran instalación de casi 4.000 metros cuadrados, cuenta con un travelift de 50 toneladas para varar barcos de hasta 20 metros de eslora.
También cuenta con todos los servicios necesarios para convertirse en uno de los referentes del sector de la náutica en el Cantábrico. Vestuarios, suministro de combustible, electricidad y agua, aparcamiento para cerca de 400 vehículos, un área de carena de 3.780 metros cuadrados y todos los servicios externos que requieren las embarcaciones y los navegantes, ya que el puerto se halla dentro del casco urbano de la turística villa de Laredo

Fuente: Puerto Deportivo de Laredo

Campeonato de Europa Laser 4.7

Las mejores imágenes día 18 de abril del Campeonato de Europa Laser 4.7 que se celebra en el Mar Menor



_

martes, 18 de abril de 2017

El MAPFRE vuelve a los entrenamientos

El MAPFRE inicia su segunda sesión offshore rumbo a Sanxenxo tras dos semanas de trabajo en el boatyard de Lisboa

Se esperan condiciones duras, con vientos de dirección variable de hasta 30 nudos de intensidad, para los próximos dos días en la costa Atlántica 

(Archivo)

Hoy martes 18 de abril, dos días después de volver a navegar tras la rotura del palo el pasado 30 de marzo, el VO65 MAPFRE incia en Lisboa su segunda sesión de pruebas offshore por el océano Atlántico con destino final en Sanxenxo. Por delante, tres jornadas de navegación ininterrumpida en las que se esperan vientos fuertes de hasta 30 nudos de intensidad frente a la costa Atlántica.
“La idea es hacer tres días seguidos de navegación con dos noches para comprobar el material y pobar nueva gente a bordo”, comenta Pablo Arrarte, jefe de guardia del MAPFRE. “Hemos tenido la suerte de que el incidente del palo sucedió cerca de la costa, de nuestra base en Sanxenxo y a poco más de un día del astillero de Volvo Ocean Race en Lisboa, así que entre esta sesión y la siguiente recuperaremos los días perdidos a principios de mes”.

Nuevo mástil y nuevas velas

El haber tenido que arbolar el MAPFRE con el nuevo mástil casi un mes y medio antes de lo previsto permite comenzar las pruebas definitivas de material -jarcia, velas, acastillaje, cabuyeria, etc.- y continuar preparando a la tripulación y la puesta a punto del barco antes del inicio de la Volvo Ocean Race el próximo 22 de octubre en Alicante.
Además, como si de los neumáticos de la Fórmula 1 se tratase, a Lisboa han llegado de la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra) el primer juego de velas de los tres previstos para esta edición 2017-18 de la vuelta al mundo. Unas velas diferentes en tejidos y formas sobre la edición 2014-15, por lo que los días y las horas de pruebas para conseguir los parámetros adecuados de navegación en cada rumbo y en cada condición de viento y mar serán muy valiosos de cara a poner el barco al cien por cien de sus posibilidades antes de octubre.

Sanxenxo, base del equipo español
Se espera que el MAPFRE llegue a su base de Sanxenxo (Pontevedra) en torno al jueves día 20 a media tarde después de haber navegado alrededor de 1.000 millas aproximadamente en las próximas 60/72 horas de navegación initerrumpida. Una vez allí el equipo español retomará su calendario de entrenamientos de cara a la Volvo Ocean Race, que arrancará de Alicante el próximo mes de octubre.

Fuente: Mapfre

Parada-Regata "Flota de Indias"



Se va a celebrar un evento náutico el próximo 21 de mayo organizado por el ATENEO LITERARIO, ARTÍSTICO Y CIENTÍFICO DE CÁDIZ, evento que forma parte de los actos para la conmemoración del Tricentenario del Traslado de la Casa de Contratación a Cádiz (1717-2017).

El evento consistirá en recrear la navegación de las Flotas de la Carrera de Indias que tuvo lugar hace 300 años, realizando primeramente una Parada Naval, para seguidamente continuar con una Gran Regata, con los cruceros de vela del entorno. El recorrido consistirá en bordear la ciudad histórica de Cádiz por la “Canal Vieja o Canal del Sur “, en singladura de ida y vuelta y desde la boya Ana.

De un modo similar, se realizará la Gran Parada en el Bicentenario de la Batalla de Trafaltar, en el año 2005, en la que 125 veleros (con casi 1.000 tripulantes) concurrieron frente al faro de Trafalgar.

Estas son las Instituciones, Asociaciones y Empresas que patrocinan, respaldan, colaboran o ayudan en este evento:

- Ateneo Literario, Artístico, y Científico de Cádiz
- Real Club Náutico de Cádiz
- Federación Andaluza de Vela
- C.D. Flota Snipe Cádiz
- Armada Española
- Diputación de Cádiz
- Puerto de la Bahía de Cádiz
- Universidad de Cádiz
- Zona Franca de Cádiz
- Unicaja
- Agencia Pública de Puertos de Andalucia
- Cádiz Capitana del Mar
- Rumbo Sur
- Cadigrafía
- Animarte
- Cruzcampo
- Rives
- Airbus
- Navantia
- De ida y vuelta animación
- Proyectos Cádiz 2017
- A.V. Fuerte de San Lorenzo


Más información e inscripciones: secretariaflotadeindias@flotasnipecadiz.com

_

El "Spanish Impulse" ya tiene apellido

IBEROSTAR se erige como sponsor principal del Spanish Impulse


La dirección del equipo Spanish Impulse, anuncia, después de su semana de entrenamiento en Bermudas, que el equipo se llamará a partir de hoy, Spanish Impulse by IBEROSTAR. Tras esta nueva denominación, este grupo hotelero con más de 60 años de historia y presencia en 30 países, se convierte en el sponsor principal del equipo de vela que participará en la Red Bull Youth America´s Cup el próximo mes de junio en Bermudas.
Con este anuncio el GRUPO IBEROSTAR tendrá una presencia destacada de cara a la competición más prestigiosa del mundo, reforzando aún más su vínculo con la vela, como ya lo tiene con dos de las regatas más importantes del calendario internacional, el Trofeo Princesa Sofía y la Copa del Rey.
Aurelio Vázquez, Consejero Delegado de IBEROSTAR Hotels & Resorts para Europa, Oriente Medio y África ha comentado: “Desde IBEROSTAR tenemos un importante compromiso con el mundo del deporte y con los valores que éste representa. Estamos especialmente orgullosos de poder seguir apostando por Spanish Impulse y apoyar así el talento, la tenacidad y el esfuerzo de un equipo con un magnífico potencial. Estamos seguros de que lograrán los mejores éxitos en junio en Bermudas posicionando así a España en la élite de la vela a nivel internacional”.
Este anuncio se hace tras los entrenamientos que el equipo Spanish Impulse by IBEROSTAR tuvo en Bermudas, a bordo del AC45F del Groupama Team France, junto con el equipo Land Rover BAR Academy, a tan solo 50 días de comienzo de la Red Bull Youth America´s Cup.

ACERCA DE LA RED BULL YOUTH AMERICA´S CUP
La Red Bull Youth America’s Cup nació en San Francisco (USA) en 2013, con el objetivo de desarrollar la nueva generación de talentos que pudieran llegar a competir en la Copa América. Es con ese mismo espíritu, con el que se ha creado el Spanish Impulse by IBEROSTAR: un equipo que sea capaz de desarrollar la carrera profesional de nuestros jóvenes, llegando incluso a crear una industria con sus respectivos puestos de trabajo; un equipo que está ya uniendo a toda la vela española, haciéndola vibrar con este proyecto valiente, novedoso y lleno de ilusión; un equipo que haga brindar al país por los jóvenes, su profesionalidad, saber hacer y el futuro de todos.
Esta regata se lleva a cabo con catamaranes voladores (AC45F) con foils y vela ala, que pueden llegar a alcanzar los 35 nudos (65 km/h). Sólo hay 8 barcos de este tipo en todo el mundo y estos están en Bermudas. De ahí que la tripulación se haya trasladado a la isla atlántica, para poder entrenar con ellos, en los únicos 7 días que la organización permite, de modo que los países que cuentan con uno de esos barcos en propiedad, no tengan ventaja sobre los otros.
Fueron 20 los equipos que se presentaron candidatos a participar en esta competición, pero sólo seleccionaron a 12; 6 eran de obligatoria participación, pues es una exigencia para los equipos de Copa América, otro es el de Bermudas, por deferencia a dónde se realizará la regata y 2 que habían participado en la anterior edición. Con lo que sólo 3 nuevos países pasaron el corte: Candidate Sailing Team de Austria, el Youth Viking de Dinamarca y el Spanish Impulse by IBEROSTAR, de España.

¿Cómo es posible? El secreto es la conjunción de talento, esfuerzo y apoyos.
El talento de los tripulantes que cuentan con regatistas olímpicos como Jordi Xammar y Diego Botín; campeones del mundo, Joel Rodríguez, Florian Trittel y Kevin Cabrera; campeones de Europa, Santiago Alegre y campeones de España, Luis Bugallo y Joan Cardona.
El esfuerzo de innumerables personas que se han unido a esta iniciativa apoyando al equipo de tierra liderado por María del Mar de Ros y Alfredo Mella, como director de operaciones.
Y el apoyo de los sponsors, sin los cuales, no estarían aquí. El primero y ya anunciado sponsor principal es el GRUPO IBEROSTAR, que apostó por este equipo de jóvenes desde el principio y animó a que fuera un proyecto a largo plazo para las consiguientes Copas América – de allá que se haya ya creado el Spanish Impulse Academy dónde se están formando los siguientes jóvenes que participarán en la Red Bull Youth America’s Cup.
Asimismo, el Club Náutico Cambrils, club con vocación internacional y con gran experiencia en proyectos de esta envergadura. Y muchos otros como son Air Europa, Cigisped Yacht Transport, Rooster Sailing, LIP Sunglases, Evolution Sails, Joma, Toro de Osborne, ISDIN y Coppel Dental. Estando siempre respaldados por el Ministerio de Asuntos Exteriores con Marca España.
El Spanish Impulse by IBEROSTAR tiene el orgullo de decir que si suman tripulación, sponsors y colaboradores, todas las comunidades autónomas que tienen mar (excepto dos a las que no han podido llegar por falta de tiempo), están representadas de una manera u otra. Con lo que realmente será un proyecto en el que todo el país se vea reflejado de una forma u otra.

https://roostersailing.es/

EQUIPOS SELECCIONADOS POR GRUPOS DE CLASIFICACIÓN

GRUPO A: 15-16 Junio
- Artemis Youth Racing, Suecia
- Team France Jeune, Francia
- Kaijin Team Japan, Japón
- Youth Viking Denmark, Dinamarca
- Team Tilt, Suiza
- Next Generation - Team Germany, Alemania

GRUPO B: 12 y 13 junio
- Candidate Sailing Team, Austria
- Team BDA, Bermuda
- Land Rover BAR Academy, Gran Bretaña
- NZL Sailing Team, Nueva Zelanda
- Spanish Impulse by IBEROSTAR, España
- Next Generation USA, Estados Unidos

FINAL: 20 y 21 Junio

Fuente: Spanish Impulse by IBEROSTAR

Spi Ouest. Los españoles ganan la clase J80 y consiguen un buen resultado entre los J70

Dos barcos españoles humillan a la flota francesa: el "Gold Sailing" de Iñigo Jaúregui y el "Vsa Comunicacion" de Jose María Van der Ploeg ocupando los primeros puestos de la clase J80 en la Spi Ouest 2017


©Spi Ouest-France 2017

El catalán Jose María Van der Ploeg no ha tenido rival en la regata Spi Ouest-France 2017 que se ha celebrado en La Trinité sur Mer durante la Semana Santa... paradójicamente su rival no ha estado en la mar, ha sido en tierra!!
Y no ha tenido rival en cuanto a en cuanto a su posición en las llegadas: de las 11 mangas que ha disputado, en siete ocasiones lo ha hecho en primera posición, siendo su peor resultado un 8º, que teóricamente era su descarte y hacía practicante imposible que nadie le pudiese arrebatar el primer puesto. Y para mayor desespero francés, la segunda posición también la ocupaba otro barco español, el "Gold Sailing" del guipuzcoano Iñigo Jaúregui. Por detrás, los campeones franceses Eric Brezellec y Simón Moriceau intentando escalar a los primeros puestos del podio y arreglar el descalabro francés.
Y es curioso que ya que como hoy último día, a pesar de que si el tiempo acompañaba se podían celebrar unas cuantas pruebas, era prácticamente imposible que le quitasen el primer puesto al medalla de oro y campeón del Mundo español, una penalización, precisamente hoy, más que discutible, retiraba al catalán del primer puesto...

El medidor sr. Pecha

Así lo explica José María: "El Jury a través del medidor oficial de clase J80 nos ha impuesto una penalización de tres puntos en cada prueba (5%) tras hacernos esta mańana una inspección del barco. El motivo; que tenemos un pequeńo corte en la botavara. Esa misma botavara que utilizamos en el Cpto del Mundo de UK 2012, Cpto del Mundo Francia 2013, Cpto EUROPA El Balis 2014 y el mismo jefe de medición; Mr . Pecha. Decir que hemos ganado 7 regatas de las 11 que se han hecho y en la línea de llegada nos han hecho inspecciones diarias el mismo Mr. Pecha... Por que hoy??? Por qué un corte de 3 cms puede suponer aplicarte un 5% de penalización???" y aclara: "la botavara es legal solo que detrás de la raya el sobrante lleva un corte hacia dentro de tres centímetros. El medidor dice que no se puede hacer pero hay muchas botavaras que llevan ese corte. Pero lo más relevante es que desde el 2012 esto existe y no ha dicho nada hasta hoy..."

Mal sabor de boca para el campeón español, que por esta penalización ha bajado un escalón del podio, pero afortunadamente el lugar se lo ha dejado al otro barco español que ha sobresalido, el "Gold Sailing" guipuzcoano de Iñigo Jaúregui.
Del 13 al 17 de abril se han dado cita en esta localidad de oeste francés una de la mayores flotas de barcos de regatas, monotipos, multicascos, IRC..., y entre ellos, la flota de la clase J80 era la más numerosa, con 67 barcos clasificados.
Alberto Padrón, Jon Larrazabal, Marcos y Oliver Herrera son los que forman tripulación con Van der Ploeg en el "Vsa Comunicacion"


J70. El"Lanzarote Europeans Sports Destinations" finaliza en 5ª posición


En la clase J70 se estrenaban los canarios del "Lanzarote Europeans Sports Destinations" que ha patroneado Alfredo Gonzalez y ha contado con Alejandro Bethancour, Héctor González, Cristian Sanchez Barreto y el joven Jon Almandoz en su tripulación. Muy buenos resultados parciales, con dos excelentes primeros de las 12 mangas disputadas. Muy meritorio ese 5º puesto final a muy pocos puntos del podio en su primer contacto con un J70.



lunes, 17 de abril de 2017

Las regatas en Laredo. "Gaitero" gana la inversa de Semana Santa.

El tercer sabado de cada mes el RCNL organiza travesias para socios y no socios, en la modalidad "Inversa", con salida en el nuevo Puerto de Laredo, un recorrido por la bahía y llegada frente a la sede del Club, situada en la punta de la gran playa pejina.
Este mes ha coincidido con la Semana Santa y ha sido una buena ocasión para participar y disfrutar de este acogedor puerto y sus gentes. La salida se dio a partir de las tres y la larga fila de barcos, los 16 que tomaron la salida, llenaron la bahía para un recorrido corto, ya que por la previsión de viento no parecía que pudiese alargarse mucho la prueba. Habrá que tomar una boya situada hacia el oeste y llegada frente a la sede del club y el fuerte de Santoña. En total algo más de 4 millas. Mar plano y viento rolón de componente Norte, Noroeste, con intensidades que fluctuaron entre los 6 y 12 nudos. El "Gaitero" de Alex Santamaría y Juan Valdivia hizo valer su potencial y uno a uno fue rebasando a la flota, pero a punto estuvo de verse sorprendido por el siempre rápido y bien tripulado "Draco", de Fernando Sales y Beatriz Rios, locales y buenos conocedores de las corrientes y secretos de la bahía, que finalizaron segundos.


Al finalizar la regata hubo, como es habitual, una reunion de participantes con picoteo, cervecitas e intercambio de impresiones.

Para estas travesías o regatas, la salida suele ser sobre las 15.00, y antes, a las 13:30, se realiza una reunion de patrones en el edificio de capitania del puerto para decidir el recorrido entre organización y patrones de entre los tres posibles en funcion de la meterieologia.
A los que interese participar, hay de plazo para inscribirse hasta el dia anterior, dando el nombre, modelo, eslora del barco y nº de tripulantes. La inscripcion es de 10 € por barco e incluye las bebidas de la reunion final. Si necesitas amarre para pasar la noche hay una tarifa de regata con un descuento del 50% sobre la tarifa base.


Laredo cuanta en estos momentos con uno de los puertos deportivos más grandes y protegidos del Cantábrico, además de una situación privilegiada, a 19 millas de Bilbao y 20 de Santander, un acceso cómodo y sin desviarse demasiado de las rutas o travesías por este mar.
Buen refugio y muy cómodo, ya que está situado al lado de núcleo urbano de la villa pejina.

_

Marta Garrido /Clara Llabrés, campeonas de España clase 420

Marta Garrido (RCMT Punta Umbría)/Clara Llabrés (CN s’Arenal) ganan el Campeonato de España Absoluto de la clase 420 celebrado en Vigo

Baleares Campeona de España de selecciones autonómicas en el Nacional de 420 

© Cristina Balcells



Cuadro de honor

Categoría  Absoluta 
- Campeón/a Open
Marta Garrido (RCMT Punta Umbría)/Clara Llabrés (CN s’Arenal) 
- Campeona femenina
Marta Garrido (RCMT Punta Umbría)/Clara Llabrés (CN s’Arenal)

Categoría  Juvenil sub 19 
- Campeón/a Open 
Eduard Ferrer (CN El Balís)/Carlos de Maqua (CN El Balís) 
- Campeona femenina
Giulietta Lang (RCN Palma)/Tess Provenzal (RCN Palma)

Categoría Juvenil sub 17
- Campeón/a Open
Giulietta Lang (RCN Palma)/Tess Provenzal (RCN Palma) 
- Campeona femenina
Giulietta Lang (RCN Palma)/Tess Provenzal (RCN Palma)

Autonomías
Baleares

Fuente: RCNV

María Perelló, regatista del CNA, campeona absoluta de la Copa de España de Optimist

La Copa de España de Optimist se ha celebrado durante estos días en el Club Náutico de Altea.

Pau Mesquida, también del Club Nàutic s’Arenal, logra un sexto puesto dentro del total de los 149 retagisas menores de 15 años.

Tres mallorquines del CNA copan los tres primeros puestos de la categoría sub- 13.


©Club Náutico de Altea

El Club Nàutic s’Arenal sigue cosechando triunfos. Tras un fin de semana lleno de victorias en el Campeonato de España 420 de Vigo, ahora le toca el turno a la clase Optimist y lo hace de la mano de María Perelló que se ha proclamado campeona absoluta de la Copa de España de Optimist en Altea.
Así pues, y a pesar del escaso viento que predominó en determinados momentos de la última jornada que tuvo lugar este domingo, la mallorquina lograba el primer puesto en categoría femenina y se proclamaba campeona absoluta de la competición nacional.
Durante las cuatro jornadas María Perelló ha luchado por el oro demostrando un alto nivel en toda la competición ganando tres categorías de las cinco totales logrando el primer puesto en sub- 13 femenino, absoluto femenino y el más alto reconocimiento en la clasificación general.
En la categoría sub-15 llama la atención el buen resultado del regatista del arenal Pau Mesquida que, entre los 149 participantes de la competición menores de 15 años, ha logrado un sexto puesto.

Oro, plata y bronce de sub-13 para el CNA
Por otro lado cabe destacar que en la categoría sub- 13 de la Copa de España de Optimist, los tres primeros puestos han sido para tres mallorquines. Concretamente para tres regatistas del Club Nàutic s’Arenal siendo el oro para María Perelló, la plata para Marta Cardona y el bronce para Ian Walker.
Desde el club destacan la fuerza y las ganas con las que están subiendo los más pequeños y afirman sentirse muy orgullosos y felices por los resultados logrados estos días tanto en el Campeonato de España de 420 celebrado en Vigo, donde el primer puesto ha sido para la tripulación de Clara Llabrés (CNA) y Marta Garrido (Punta Umbría), así como en el Campeonato de España de Optimist donde María Perelló ha sido la gran vencedora.

Fuente: Prensa Club Nàutic s’Arenal

Ruta de la Sal 2017. Resultados

- “CLEM” en la Versión Oeste, “Blue Dragon” en la Versión Este, y “Clajasan” en la Versión Norte ganadores de la 30 edición de La Ruta de La Sal.

- “CARO”, “Alzira Moraira” y “Spock” ganadores en Tiempo Real de la Sal 2017.

- El “Caro” de Maximilian Klink, fue, a las 11:19:28 h de hoy, el primer barco, en cruzar la línea de llegada de la 30 edición de Ruta de La Sal.

©Sergio G. Canizares

En la Versión Norte, se apunta la victoria el Baltic 61 “Clajasan” de Francisco Churtichaga del RCN de Barcelona, que con un tiempo de 24:42:45 se ha impuesto claramente al Botin 65 alemán “Caro” de Maximilian Klink, ganador en Tiempo Real de este recorrido de 140 millas desde Barcelona con un tiempo de 24:19:28. Mientras que la tercera plaza a sido para el GS44R “Enigma” de Luis Tortilla Martín de RCN de Barcelona que apunto un tiempo de 32:47:10 para cubrir el recorrido desde Denía. Una singladura extremadamente compleja en esta edición de La Sal, que ha requerido de unos grandes esfuerzos tácticos y técnicos por parte de las tripulaciones para llegar hasta la línea de llegada en Cap Negret.

“CLEM” de Jaime Olazabal del Club de Mar de Mallorca, con un registro en las 103 millas desde Andratx de 24:59:05 resulta vencedor absoluto de la nueva Versión Oeste de la Sal, liderando un clasificación general donde la segunda plaza es para el Swan 65 – 1974 “Libelula” de Borja Pella con un crono de 26:38:25 y la tercera para el GS 37C “Nidea 2″ de Alejo Truyols del CN de La Rapita con un tiempo de 28:40:40 para cubrir el circuito desde Andratx. “Spock” ganador en tiempo real de esta largada de La Sal, una vez aplicadas las compensaciones se adjudica una 8aba. plaza en la general.
Con este resultado, “CLEM” se convierte en el primer equipo que registra una victoria en la general de la nueva Versión Oeste de La Sal, para Amada Hatley y Jaime Olazabal, armadores de Clem, una nueva victoria que les acredita como un equipo de referencia en la historia de esta regata. Cabe recordar que “CLEM” fue ganador absoluto de la Versión Norte de la Ruta de La Sal en el 2009 y 2010, año este último que también fue ganador en Tiempo Real. Ganador en Real en la Versión Este del 2013, convocatoria en la que logro la tercera plaza en la general absoluta de esta largada.

Finalmente en las 117 millas de la Versión Este desde Denia y con un registro de 22:13:32 , se impone claramente, el Centurión 40 S de Antonio Gadea del RCN de Valencia , “Blue Dragon” , siendo la segunda plaza para el Italiano “Jeffertje II” de Carl Bal, un GS46 del RCN de Calle con un tiempo de 22:44:52, cerrando el pódium el First 47.7 “Brujo Jazz” de Sergio Ramírez del Varadero las Palmas. El “Alzira Moraira”, vencedor en tiempo real de la Versión Este de La Sal 2017, en la general se adjudica la 10a. Plaza.

Finalmente cabe recordar que los ganadores en Tiempo Real de esta 30 edición de la Ruta de La Sal fueron; en la Versión Norte el Botin 65 “CARO” del armador alemán Maximilian Klink, con un registro de 24:19:28, siendo también el primer barco de todos los participantes en las diferentes largada de La Sal en cruzar la línea de llegada en Cap Negret a las 11:19:28 h. del viernes 14 de abril.

“Alzira Moraira”, un Swan 75 de Agustín Gregory ha sido el vencedor en Tiempo Real de la Versión Este de La Sal 2017, con un registro de 21:59:51 y, finalmente, el velero alemán “Spock”, un Finot-Conq 53 de Thomas Shumacher, con un tiempo de 24:36:26 se ha adjudicado la victoria en Tiempo Real de la Versión Oeste de La Sal, convirtiendo este dato en primer tiempo de referencia oficial para esta largada desde el Puerto de Andraxt en Mallorca.

Fuente: prensa Ruta de la Sal

Campeonato de España Open de Mar Costa Clubes, Categoría Absoluta “Captura y Suelta”

XXVII Campeonato de España Open de Mar Costa Clubes, Categoría Absoluta “Captura y Suelta” 


Se ha disputado en las playas melillenses del 14 al 16 de abril el Campeonato de España Open de Mar Costa Clubes, Categoría Absoluta “Captura y Suelta”, contando con la presencia de todas las Comunidades Autónomas costeras, como ya ocurriese en el año 2014, que también se celebró en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Vídeo del 1er. día:


Estaba convocado por la Federación Española de Pesca y Casting y organizado por Federación Melillense de Pesca y Casting bajo la supervisión del Comité Técnico de la Especialidad.
Los dos primeros Equipos clasificados, serán los representantes españoles en el Campeonato del Mundo de 2018. Su asistencia será subvencionada parcialmente por la FEPyC y todos sus componentes, por tanto, estarán sujetos a la disciplina organizativa y deportiva de la Federación Española. 

Vídeo del 2º y último día:


Finalizada la competición, el CDP El Giraldillo confirmó su liderato y se alzó con el triunfo final, siendo el trofeo individual a la pieza mayor, para uno de sus componentes, Carlos Cuesta, con una dorada de 42 cm, de 1267 gramos.

-


miércoles, 12 de abril de 2017

"Mallorca Sotheby’s Internacional Realty" colaboradora de la 36 Copa del Rey MAPFRE

Mallorca Sotheby’s Internacional Realty navegará junto al Real Club Náutico de Palma

La inmobiliaria de lujo, con presencia en todo el mundo, será colaboradora oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE 

(Archivo)

La firma del contrato que une a ambas entidades ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones del club, donde han estado presentes Javier Sanz, presidente del RCNP, y Paul y Susie Kempe, propietarios de Balearics Sotheby’s International Realty.
Los tres se han mostrado muy satisfechos e ilusionados con las posibilidades de colaboración que ofrece esta unión que durará tres años y que incluye la celebración de la Sail Racing PalmaVela así como la 36 Copa del Rey MAPFRE organizada por el RCNP entre el 29 de Julio al 5 de agosto de 2017.
De este modo, Mallorca Sotheby’s International Realty, refuerza su compromiso con el deporte de vela y con los valores que éste representa como la constancia, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
Según Alejandra Vanoli, directora de Baleares Sotheby’s International Realty, “este acuerdo con el Real Club Náutico de Palma constituye una excelente oportunidad para seguir demostrando los valores de deportividad y competitividad que ambas entidades compartimos”.
La Copa del Rey MAPFRE es sin duda una de las competiciones náuticas más destacadas de Europa y uno de los eventos deportivos de referencia en Palma de Mallorca. Todas sus ediciones se han desarrollado en aguas de la Bahía de Palma bajo la organización del RCNP contando con el nivel más alto de competición de vela en el Mediterráneo.
La presencia de Mallorca Sotheby’s International Realty, que dará además su nombre a una de las clases en la competición,­­ “contribuirá a reforzar el prestigio internacional de la Copa del Rey, al ser una de las inmobiliarias más reconocidas del mundo por su prestigio, calidad y búsqueda de la excelencia”, en palabras de Javier Sanz, presidente del RCNP.

Sobre Mallorca Sotheby’s International Realty
Mallorca Sotheby’s International Realty pertenece a la red internacional inmobiliaria Sotheby’s International Realty®, que cuenta con más de 880 agencias en 61 países de todo el mundo. Ofrece servicios en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera para comprar o vender propiedades de primer nivel, ya sean casas o villas de lujo, áticos, apartamentos exclusivos o fincas.

Fuente: Prensa RCNB

domingo, 9 de abril de 2017

1a Prueba CTO ESP Motos de Agua Benalmádena - Domingo

Gran fin de semana en el mundo de la motonáutica.

Tras finalizar la jornada de ayer en modalidad de circuito, hoy la batalla se ha librado en modalidad de rallyjet. El mar de fondo se ha mantenido complicando las dos mangas disputadas en cada categoría. 25 minutos de carrera (por prueba) para los Runabout GP1 y 2, han dado la victoria a Alejandro Molina y Juan A. Rodríguez respectivamente. En Sport GP2 y Promoción, compitiendo por el campeonato andaluz, han logrado subir a lo más alto de la clasificación Pedro Pérez y Óscar Rodríguez.


Con una primera clasificación de la temporada definida, os esperamos el primer fin de semana de mayo en Marbella, donde se celebrará la segunda parada del Campeonato de España y Andalucía de motos de agua.


Euro Laser Masters Cup 2017 . Vencedores Carlos Martinez y Mónica Azón

Euro Laser Masters Cup 2017 XI Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez

©Euro Laser Masters Cup

Carlos Martinez y Mónica Azón, dominadores, de nuevo de la EuroLaser Masters Cup

Tres días intensos de regatas donde los laseristas han disfrutado de todo el repertorio de vientos de la costa de Girona


Tanto el regatista murciano Carlos Martínez (RCN Santiago de la Ribera), como la catalana Mónica Azon (CN el Masnou), tienen bien tomada la medida al Euro Laser Mastes Cup – Trofeo Calella Palafrugell – Memorial Pitus Jimenez, que lo han vuelto a ganar de forma conjunta en esta edición 2017. Indiscutibles ganadores, desde hace tres años repiten ininterrumpidamente el subir en lo más alto del podio como vencedores absolutos de la prueba.
No lo han tenido fácil Martínez y Mónica. En la jornada de hoy se ha evidenciado que toda victoria es producto del sacrificio y la tenacidad.
Martinez ha tenido como gran rival de esta regata a Carlos Echavarri y Mónica se las ha tenido con los holandes Wilmar Groennerdijk , Free de Miranda y el catalán Oriol Cornudella. La jornada de hoy, última del trofeo, ha sido dura. Las dos clases han completado sus dos pruebas previstas, con un viento constante, de garbi del 210º, muy estable y continúo, de una intensidad de hasta 11 nudos.

Standard: duelo entre Carlos
Hoy era una jornada decisiva para configurar la tabla clasificatoria. En la clase Standard la tensión se ha vivido desde la primera prueba del día. La salida ha sido complicada, hasta el punto que el Comité optó por el ‘procedimiento de bandera negra’, con la que fueron penalizados cinco 5 regatistas, entre ellos a Carlos Echaverri, el perseguidor de Carlos Martinez. Esto ha condicionado el futuro de la prueba, ya que con la penalización -y obligar al madrileño a descartar este BFD-, ponía sobre bandeja la victoria definitiva del murciano, que en esta manga entraba segundo en la íinea de llegada, consiguiendo 12 puntos su triunfo definitivo -antes de que finalizase el trofeo-.
Poco podría hacer Carlos Echavarri (RCN Madrid) en la última ronda, a pesar que entró primero en la línea de llegada, y tras descartar su BFD, se quedaba con 25 puntos en la segunda plaza en la clase Standard.

Excelente Javier Muñoz
De excelente ha sido la jornada para Javier Muñoz (Marina Valencia SC), que hoy ha firmado un 3º y un 2º. Ha desbancado a sus rivales y se ha colocado en la tercera plaza del podio de la clase. Con 28 puntos, el grand master valenciano se confirma de nuevo, como en ediciones pasadas, como uno de los protagonistas de la Euro Laser Master de Calella.
Destacada también la participación del gran master canario Jose Luis Doreste (CN Port d’Aro), que con una trayectoria muy regular (1-8-10-7-4-(12)) ha contabilizado 30 puntos, siete menos que su más inmediato seguidor, el francés Andre Martinie, que ha sumado 37 puntos.
Entre los 20 primeros de la general, en la clase Standard, han entrado el holandés grand master Cesar Serhuis (noveno), el gran master del CV Calella Antoni Roig, duodécimo, el apprentice Leandro Rosado -trigésimo- del CN Betulo, su compañero de club, el master Oriol Marron -decimooctavo- o el apprentice Chencho Ortega, del CN Portman, en la veinte posición.

Radial
También muy disputadas ha estado hoy las regatas en Laser Radial. Emoción hasta el final, donde ha destacado el regatista del CN el Balis, Oriol Cornudella, que desde la novena plaza que tenía tras la segunda jornada, hoy ha subido hasta el cuarto puesto de la general, al hacer hoy dos parciales de un segundo y un tercero.
La regata ha sido muy reñida. La woman master Mónica Azón, ganadora absoluta de la prueba, ha entrado en la primera manga del día en séptimo lugar, plaza que ha descartado, para finalizar firmando un primero, lo que le ha valido con sus 11 puntos conseguir ganar de nuevo el EuroLaser de Calella de Palafrugell.
En segunda posición ha quedado con 22 puntos el holandés gran master Wilmar Groennerdijk, seguido de su compatriota, el master Free de Miranda, con 28 puntos. En cuarta posición, desbancando al master Alfonso Moreno, ha quedado Oriol Cornudella, gracias al buen momento que ha vivido en esta última jornada, que con 29 puntos ha rozado la tercera plaza y ha quedado a tres puntos por encima del madrileño Alfonso Moreno, que ha tenido que conformarse con una meritoria quinta plaza.

Una edición espectacular la de este año del Euro Laser Mastes Cup, donde el viento ha estado presente en todas su facetas, desde la tramontana al garbí más vigoroso de la costa de Girona.



MEDALLERO 
Euro Laser Master Cup 2017

RADIAL

GENERAL
1 Monica Azon. CN El Masnou
2 Wilmar Groenendijk. RZV & WSVR
3 Free De Miranda. De Doordrijvers WSV

APPRENTICES
1 Bruno Gonzalez-Manjoya. RC Astur de Regatas
2 Carles Carbonell. GEN Roses
3 Caroline Arnall. C de Mar de Sitges

MASTERS
1 Monica Azon. CN El Masnou
2 Free De Miranda. De Doordrijvers WSV
3 Alfonso Moreno. C.D. Canal Isabel II

GRAND MASTERS
1 Wilmar Groenendijk. RZV & WSVR
2 Oriol Cornudella. CN El Balis
3 Roel Ballieux. De Doordrijvers WSV

GREAT GRAND MASTERS
1 Henk Wittenberg. DeDoordrijvers WSV
2 Ian Rawet. Grafham
3 Miquel Alvarez. Club Vela Calella

LEGEND
1 Pere Jimenez- Meifren. Club Vela Calella
2 Gerard de Roffignac. CVHM
3 Gonzalo Jimenez. Club Vela Calella

WOMAN
1 Monica Azon. CN El Masnou
2 Elena Saez de Juan. RCN Barcelona
3 Alexandra Weihrauch. MSC
STANDARD 

GENERAL
1 Carlos Martinez. R.C.R. Santiago de la Ribera
2 Carlos Echavarri. RCN Madrid
3 Javier Muñoz. Marina Valencia Sailing Club

APPRENTICES
1 Javier Echavarri. RCN Madrid
2 Leandro Rosado. CN Betulo
3 Cedric Canas. Independiente

MASTERS
1 Carlos Martinez. R.C.R. Santiago de la Ribera
2 Carlos Echavarri. RCN Madrid
3 Jean-Pierre Vogtensperger. SN de Narbonne

GRAND MASTERS
1 Javier Muñoz. Marina Valencia Sailing Club
2 Jose Luis Doreste. CN Port d'Aro
3 Andre Martinie. YCF

GREAT GRAND MASTERS (2 inscrits)
1 Michael Nissen. DTYC
2 Wolfgang Gerz. SVW
3 Louis Marçon. CV Martigues


Fuente: Prensa Euro Laser Masters Cup


Primera jornada Cto España y Andalucía motos de agua en Benalmádena

Finaliza la jornada en modalidad de circuito del Campeonato de España y Andalucía de motos de agua en la playa de la Malapesquera, Benalmádena. Unas condiciones complicadas debido al mar de fondo han puesto a prueba a los casi 70 pilotos participantes. 


Los campeones en las diferentes categorías han sido los siguientes:
JET SKI GP1: Nacho Armillas
JET SKI GP3: Denis Munnikhuis
JET SKI JUNIOR: Adnan Yassini
JET SKI PROMOCION: Adnan Yassini
RUNABOUT GP1: Ismael Rojas
RUNABOUT GP2: Ismel Rojas
RUNABOUT SPARK JUNIOR: Joan Sevil
RUNABOUT SPARK: Jordi Tomás
RUNABOUT SPORT GP2: Bruno Roselló


Euro Laser Masters Cup 2017 XI Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez. Segunda jornada

Jornada muy abierta y… mañana se decidirá todo

Carlos Martinez imparable en Standard y duelo entre Monica Azon y Alfonso Moreno en Radial



Jornada trepidante la vivida hoy en el campo de regatas del Club Vela Calella, en el segundo día de competición de la Euro Laser Masters Cup – Trofeu Calella de Palafrugell –Menorial Pitus Jimenez.
Los regatistas han salida al campo de regatas a las 13 horas, con un garbí fijado en el 215º, muy estable y con una presión que se ha mantenido entre los 8 y 10 nudos, lo que ha hecho una jornada espléndida para regatear. Se han cubierto las dos regatas establecidas por el comité, se ha podido hacer un descarte y hoy los regatistas más técnicos han sabido encontrar el ritmo adecuado para sus intereses, lo que hace que las opciones estén muy abiertas en todas las categorías.


Standard
Lo más característico de la jornada ha sido la demostración de fuerza del regatista master Carlos Martinez, del RCN Santiago de la Ribera, que se ha impuesto con claridad a sus rivales, con dos primeros puestos, con lo que después de la segunda jornada suma tan solo 4 puntos, (con parciales de 2-(6)-1-1) , lo que le da una ventaja muy sustancial con el resto de sus rivales y se presenta como claro favorito para ganar otra vez este trofeo, del que ‘es el rey desde hace tres ediciones’.
Martínez ha desbancado al líder hasta la jornada de ayer, el alemán great grand master Wolfgang Gerz, que hoy suma 15 puntos. A pesar de que hoy no ha estado muy afortunado, con un décimo puesto en la primera prueba de hoy, que ha descartado y un séptimo, se encuentra en una muy meritoria tercera posición, con parciales de (3-4- (10)- 7). En segunda posición está encuentra el master madrileño Carlos Echaverri, con 10 puntos. Hoy ha tenido una jornada irregular, firmando un 14 puesto, que ha descartado, y un segundo, pero que mantiene una buena renta gracias a su primera jornada, que hizo un séptimo y un primero.
Destacar la cuarta plaza en la clasificación general del grand master Jose Luis Doreste, que suma 16 puntos y la quinta plaza del master local Antoni Roig, que con 19 puntos, ha ido de menos a más.


Radial
En la clase radial, apasionante duelo entre la campeona del año pasado Mónica Azón, que se mantiene líder con 5 puntos (2-(5)-1-2), pero con la amenza del madrileño Alfonso Moreno, que ha podido eliminar su DSQ de la primera jornada y con los parciales de ayer y hoy –(DSQ)-2-4-1) suma 7 puntos y obtiene una buena diferencia respecto a su perseguidor más inmediato, el holandés Wilmar Groenendijk , que suma 10 puntos ((DSQ-1-2-7).
Empatados a 18 puntos se encuentran el cuarto y quinto de la general de Radial, el catalán Carlos Jané (4-(10)-9-5)- y el holandés Free de Miranda, que con parciales (DSQ)-6-8-4, está en quinta posición.
Destacar las buenas regatas que están haciendo los más veteranos de la prueba, englobados en la categoría legend, donde Pere Jimenez es el primer clasificado, seguido del francés Gerard de Rofignac.
Nada está decidido en esta edición del Euro Laser Masters Cup. Mañana será un día clave para delucidar los podios y los vencedores de las distintas categorías.

Fuente: Prensa Euro Laser Masters Cup

https://roostersailing.es/ropa-vela-ligera-6


_

viernes, 7 de abril de 2017

X EDICIÓN del Salón Náutico de Denia (DENIA BOAT SHOW) (Promo)

X EDICIÓN del Salón Náutico de Denia (DENIA BOAT SHOW)

28 de Abril al 1 de Mayo




El Spanish Impulse ya vuela alto!!

El Spanish Impulse en sus pruebas para la Red Bull Youth America's Cup ha navegado de tú a tú con otros equipos en Bermudas. El equipo español se mide por primera vez con alguno de sus rivales, TEAM TILT SAILINGTeamBDA y Next Generation USA, y confirma su buen estado de forma, a pesar de que aún queda mucho camino por recorrer con el AC45F.

https://roostersailing.es/


Adelante!!!!


©Fátima Diz / Spanish Impulse

Euro Laser Masters Cup 2017. Primera jornada

Magnífico inicio de la Euro Laser Masters Cup

El alemán Wolfgang Gerz (Standard) y Monica Azon (Radial) lideran la prueba

La tramontana hace volar a los masters


©Euro Laser Masters

Magnífica jornada de inicio de las regatas de la Euro Laser Msters Cup - XI Trofeu Palafrugell - Menorial ‘Pitus’ Jimenez. La tramontana ha hecho correr a los regatistas, que han completado las dos mangas de cada clase en menos de dos horas. Fuerte viento, un mar encabritado, ha provocado muchos abandonos, sobre todo por averías en las embarcaciones.
Tras sopesar la posibilidad de montar un recorrido alternativo, dada las duras condiciones del campo de regata, al final el Comité de Regata optó por mantener el recorrido normal, un trapecio, tal como indica en el anuncio de regata.
Tras disputarse dos pruebas por clase, el alemán great grand master, Wolfgang Gerz domina en Laser Standard y la woman master Mónica Azón en Laser Radial.

Los Standard
La primera salida del trofeo se produjo a las 12.00 horas, con los Standards. Muy rápida y reñida, era el momento en que el viento estaba más fuerte, 20 nudos. Tras las dos regatas disputadas en la jornada de hoy en la clase Estándar hay un grupo muy igualado que mantienen las primeras posiciones, separados a tan solo cinco puntos de diferencia entre el líder, el alemán Wolfgang Gerz , con 7 puntos (3+4) y el inglés Ellyatt, que con 12 puntos, cierra este grupo de seis regatistas, todos ellos en un puño.
Dentro de este grupo va segundo el master Carlos Echavarri –RCM Madrid- con 8puntos (7+1), empatado con el master murciano Carlos Martínez –RCR Santiago de la Ribera- (2+6)). En cuarta posición va el grand master Luis Doreste –CN Port d’Aro- con 9 puntos (1+8), seguido del Apprentice Javier Echavarri -–RCM Madrid- con 11 puntos ( 6+5) lo que hace que esté muy abierto el trofeo en esta clase.

Los Radial
En Radial la salida, cinco minutos más tarde de los Standard, la jornada ha sido más complicada. Muchos regatistas confundieron el recorrido en la primera prueba, lo que ha provocado un DNC a muchos participantes.
Mónica Azón –CN el Masnou- con 7 puntos (2+5) se sitúa en primera posición, con una cierta ventaja respecto el segundo clasificado, el master Pep Campi –CV Calella- con 10 puntos (7+3), empatado con Vicenç Batlle –CN l’Escala- (3+7). En cuarta posición se encuentra el grand master Carlos Jane –CN el Masnou- con 13 puntos (4+9), siendo quinto el británico great grand master Ian Rawet con 19 puntos (6+13).
Destacar en esta clase al holandés Wilmar Groenerndijk, uno de los muchos descalificados en la primera manga, y que en la segunda prueba de hoy ha conseguido un primer puesto, que le sitúa con 57 puntos en la décima la posición, así como Alfonso Moreno –CDC Isabel II- también descalificado en la primera manga, y que ha entrado en la segunda manga en segunda posición, situándose en la oncena posición, con 58 puntos de la general provisional.
Mañana todos estarán pendientes de los descartes, sobre todo para eliminar este resultado DNC en su clasificación.

Resultados provisionales

Josep Pujols, sigue la regata en vivo y directo
El delegado en Girona de la Direcció General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Josep Pujols, ha presenciado en el mismo campo de regata las pruebas, comprobando la excelente organización y espectacularidad de la prueba y dando el apoyo a este trofeo que es considerado uno de los más emblemáticos de Europa.

Fuente: Prensa Euro Laser Masters


-

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez