domingo, 13 de agosto de 2017

Campeonato de Europa Junior 420. Oro para los españoles

Balaguer y Massanet se alzan con el oro en el europeo juvenil de 420

Dominio español en el Campeonato de Europa de 420 y juvenil de 470 con el oro de Balaguer y Massanet y el bronce de Wizner/Ameneiro en sub17


Carlos Balaguer y Antoni Massanet se han coronado hoy campeones de Europa juveniles en la clase 420. El campeonato, disputado en el Lago di Garda, ha contado con la participación de 109 embarcaciones en la clase Open y 42 equipos sub 17. La tripulación española, formada por los regatistas del RCN Valencia y RCN Palma, completaron hoy la última jornada de una competición que lideraron desde el principio con un resultado neto de 42 puntos, frente a los 89 del equipo clasificado en segunda posición, formado por los estadounidenses Dylan Ancencios y Nich Chisari. La tercera posición en la general 'open' ha sido para los italianos Edoardo Ferraro y Francesco Orlando, con 103 puntos.

Las españolas Patricia Reino y Carlota Hopkins, en el puesto 12 de la general de la clase Open, han sido la mejor tripulación femenina, imponiéndose a las británicas Hatty Morsley y Pippa Cropley, y el equipo inglés Isabel Davis y Gemma Keers.

En la categoría sub 17, Martín Wizner y Pedro Ameneiro han defendido desde bien entrada la competición la tercera plaza con la que hoy han terminado su participación en el Campeonato de Europa. Con el bronce, Wizner y Ameneiro han completado el podio liderado por los locales Demetrio Sposato y Gabriele Centrone. Los griegos Ariadni-Papaskevi Spanaki y Myrto Papadopoulo, han terminado en segunda posición.

Dos equipos españoles han competido también en la categoría juvenil de la clase 470. Enric Noguera y Fernando Dávila fueron octavos de la general tras la disputa de la medal race de la clase. Junto a ellos, compitieron en la regata final los hermanos David y Alex Charles Vila, décimos en la clasificación general juvenil de los 470 masculinos.

Fuente: RFEV


XXIII Regata Illes Balears Clàssics. Inscritos 49 barcos de 12 países

Duelo en la cumbre en la XXIII Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar Mallorca

La regata de barcos clásicos y de época más importante de Mallorca reunirá entre el 16 y el 19 de agosto a 50 barcos de 12 países. Los cuatro representantes de la clase FI15, embarcaciones que dominaron la vela de principios del siglo XX, competirán en tiempo real en su propia categoría y serán los grandes protagonistas de la prueba.

(Archivo)

La XXIII Regata Illes Balears Clàssics – Vela Clásica Mallorca contará, por tercer año consecutivo, con la participación de integrantes de la mítica clase internacional FI 15, los veleros diseñados por William Fife III que dominaron el mundo de la competición a vela a principios del siglo XX. Mariska (1908), Tuiga (1909), Hispania (1909) y The Lady Anne (1912) competirán en la bahía de Palma del 16 al 19 de agosto y podrán ser contemplados en los pantalanes del Club de Mar durante la jornada de puertas abiertas del viernes 18 de agosto.
Un total de 49 participantes de 12 países se medirán en la bahía de Palma durante tres días de competición. La flota navegará dividida en las clases de Vela Latina, Clásicos, RI Clásicos, Época Marconi, Época Cangreja, Espíritu de Tradición y la ya mencionada clase FI 15. Un año más, la Marina Militare italiana estará representada en Mallorca por tres barcos clásicos: Capricia, Caroly y Corsaro II. España, con 28 unidades, es el país con mayor representación seguido de los italianos, con siete. También disputarán la prueba de barcos clásicos mallorquina, representantes de Argentina, Francia, Alemania, Rusia, Austria, Finlandia, Gran Bretaña, Mónaco, Malta y Austria. 

(Archivo)

El Marigan (1989), del armador Tim Liesenhoff, buscará su quinta victoria consecutiva en la clase Época Cangreja. Aun siendo el barco más antiguo de la flota, este cutter de aparejo cangrejo, diseñado por Charles Livignston, es el participante con mejor palmarés de la Illes Balears Clàssics. Junto a él, defenderán el título conseguido en 2016 el Lady Anne (FI 15) y el Munga (RI Clásicos). Por su parte, Corsaro II (Clásicos) y Enterprise (Época Marconi), buscarán revalidar la victoria de 2015.

(Archivo)

Uno de los principales atractivos de la regata de clásicos mallorquina es la nutrida flota de vela latina que, año tras año, se da cita en el Club de Mar. En esta ocasión, un total de 15 embarcaciones con aparejo latino competirán distribuidos en las clases Open, Regata y Llaüt. El mejor barco de vela latina será galardonado con el Trofeo Pedro Cardona, que fue instaurado en 2013 como reconocimiento a la figura del fallecido mestre d’aixa. Además, en materia de premios, por segundo año consecutivo, el Club de Mar otorgará el reconocimiento especial “Leyendas del mar” a la embarcación que, a juicio de un comité de expertos, mejor represente el espíritu de la vela clásica.

La regata del Club de Mar será la segunda prueba puntuable, de un total de tres, para el Trofeo Mare Nostrum de barcos clásicos y de época. Este prestigioso circuito comenzó con la disputa de la regata Vela Clàssica Barcelona, antesala de la regata mallorquina. La Copa del Rey Panerai que se disputará en Mahón a finales de agosto, será la última prueba del circuito. En las próximas ediciones, los organizadores de este trofeo incluirán en su calendario la Semana Clásica de Puerto Sherry.

La vigésimo tercera edición de la Regata Illes Balears Clàssics contará con el patrocinio de Autovidal y Smart que cederán siete vehículos para el traslado del personal de la organización y los VIP. También se ha sumado a la prueba de clásicos la aseguradora británica RSA Group que tendrá un espacio exclusivo en la Oficina de Regatas RSA. Además, colaborarán con la regata organizada por el Club de Mar, las marcas Coca-Cola, Heineken, Bodegas Torres, Agua de Baleares, Palma City Sightseeing, los hospitales Clínica Rotger y Palmaplanas del grupo Quirón Salud, Raixa Mallorca, iTotem, Trablisa y Taronja Negre. Por su parte, el Ayuntament de Palma, APB, Aemet, y las federaciones balear y española de vela colaboraran en la organización de la cita de barcos clásicos y de época.

Fuente: Prensa Club de Mar

sábado, 12 de agosto de 2017

Fastnet Race. "Free Spirit"... Oso Ondo!!

Rolex Fastnet Race 2017

©Free Spirit

El "Free Spirit" de Pablo Toja ha finalizado esta pasada tarde la edición 2017 de la mítica regata Rolex Fastnet Race tras recorrer las 600 millas que separan el puerto de Cowes y el de Plymouth, ambos al sur de Inglaterra, dejando antes la roca del faro Fastnet, al sur de Irlanda, por babor . El "Free Spirit" de Pablo Toja con base en el Abra de Bilbao, un Koopmans 46 que ha competido en la clase IRC3, ha finalizando en el puesto 68 de su clase en la que salieron 80 barcos, de los que 5 se tuvieron que retirar por diversos motivos. El barco vasco cruzó la línea de llegada a las 16:23:52 (17:23:52 hora española) tras realizar las poco más de 600 millas de recorrido en 5 días, 4 horas, 43 min y 52 seg.

Otros españoles presentes en esta regata han sido los del Swan 411 "Wanted" asturiano, que lo hizo en IRC 4 y finalizó en el puesto 56 de los 83 que salieron en su clase. El "MAPFRE" en la clase Volvo 65 finalizó en 2º puesto, clase en la que también se encontraba Roberto "Chuny" Bermúdez de Castro en el "Team Akzonobel", que finalizó 4º. Entre los Class 40, en el "Imerys" navegaba Pablo Santurde finalizó 2º y en el “Oman Sail” lo hacía Alex Pella, terminando en 5º lugar. En IRC 1, a bordo del J133 "Jings", lo hizo Ana Gonzalbo, una de las impulsoras de la vela femenina en España, que finalizaron en el puesto 43 en una clase con 60 participantes.


_

Extreme Sailing Series™. Oman Air gana en Hamburgo

Doble victoria para Oman Air contra la lluvia y la marea de Hamburgo

© Lloyd Images

Oman Air logró adelantar a sus rivales en la flota internacional de GC32 y logró una ventaja de 6 puntos en las dos únicas pruebas disputadas en el segundo día del Acto 5 de Extreme Sailing Series™ en Hamburgo, presentado por Land Rover, bajo una constante lluvia y fuerte marea propia del río Elba.
"Hemos conseguido ganar las dos pruebas. Sabíamos lo que queríamos conseguir y lo logramos y esto no es fácil en una flota de siete barcos", afirmó Phil Robertson, patrón de Oman Air, que consiguió la victoria en el cuarto Acto de las Series en Barcelona hace tres semanas y en la regata World Match Racing Tour Match de Rusia la semana pasada.
Las dos tripulaciones más jóvenes de la flota: Land Rover BAR Academy y NZ Extreme Sailing Team, terminaron la jornada en segundo y tercer lugar empatadas a puntos.
"No ha sido fácil mantenernos concentrados, por el cambio constante de intensidad del viento, el cambio de la marea y el tráfico del puerto, pero la tripulación ha hecho un gran trabajo y esto se ha notado en el resultado", detalló Bunce.
Para SAP Extreme Sailing Team y Alinghi, las dos tripulaciones que lideran la clasificación general, fue un día de resultados mixtos y terminaron el día en cuarta y quinta posición respectivamente.
El equipo invitado, Team Extreme, y Red Bull Sailing Team cierran la clasificación.
La predicción para el sábado, penúltimo día de competición, es de más lluvia, pero también más viento.
La flota de Flying Phantoms completó dos pruebas el jueves por la noche y Red Bull Sailing Team con los neozelandeses Olivia Mackay y Micah Wilkinson a bordo, se colocaron en cabeza. Los resultados finales pueden consultarse en la página web.

La competición continúa este sábado a las 1330 hora local. Los fans pueden seguir la acción en directo desde el Village abierto al público y pueden verlo en directo a través de Facebook y de YouTube.

Resultados de Extreme Sailing Series™ Acto 5, Hamburgo presentado por Land Rover tras 2 días y 2 pruebas (11.08.17)
Posición / Equipo / Puntos

1 Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 24 puntos.
2 Land Rover BAR Academy (GBR) Rob Bunce, Chris Taylor, Oli Greber, Sam Batten, Adam Kay 18 puntos.
3 NZ Extreme Sailing Team (NZL) Chris Steele, Josh Junior, Harry Hull, Shane Diviney, Josh Salthouse 18 puntos.
4 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Adam Minoprio, Mads Emil Stephensen, Pierluigi de Felice, Richard Mason 17 puntos.
5 Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey 17 puntos.
6 Team Extreme (GBR) Stevie Morrison, Luís Brito, Frederico Melo, Tom Buggy, Linov Scheel 16 puntos.
7 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Stewart Dodson, Adam Piggott, Will Tiller 16 puntos.


Clasificación de las Flying Phantom Series Hamburgo tras 2 días y 4 pruebas (11.08.17)
Posición / Equipo / Puntos

1 Red Bull Sailing Team (AUT): Olivia Mackay (NZL) / Micah Wilkinson (NZL) 78 puntos.
2 Lupe Tortilla (USA): John Tomko (USA) / Jonathan Atwood (USA) 70 puntos.
3 Culture Foil (FRA): Eric Peron (FRA) / Théo Constance (FRA) 67 puntos.
4 ZEPHYR by Idreva (FRA): Charles Hainneville (FRA) / Maxime Hainneville (FRA) 67 puntos.
5 Oman Sail (OMA): Thomas Normand (FRA) / Antoine Joubert (FRA) / Ahmed Al Hasani 67 puntos.
6 Solidaires en Peloton (FRA): Thibaut Vauchel-Camus (FRA) / Benjamin Lamotte (FRA) 66 puntos.
7 Black Flag (FRA): Martin Bozon (FRA) / Emile Nussbaumer (FRA) 55 puntos.
8 UON (POR): José Caldeira (POR) / Helder Basilio (POR) 51 puntos.
9 EVO Visian ICL (GER): Raphael Neuhann (GER) / Elias Neuhann (GER) 51 puntos.
10 Masterlan (CZE): David Krizek (CZE) / Milan Harmacek (CZE) 47 puntos.
11 Back to Basics (FRA): Bruno Marais (FRA) / Eric Le Bouedec (FRA) 45 puntos.
12 Red Bill II (FRA): Dominique Pichon (FRA) / David Mirabel (FRA) 40 puntos.

Fuente: Extreme Sailing Series™

Snipe World Championship, friday

viernes, 11 de agosto de 2017

Plymouth - St. Malo. El MAPFRE gana en St. Malo

El MAPFRE gana en St. Malo abriendo brecha con la flota

Xabi Fernández y su equipo han cruzado la línea de llegada a las 8:29 horas con una ventaja de 7 millas sobre el holandés Team Brunel. Han invertido 18 h 29 m y 50 s en completar finalmente un total de 250 millas entre Plymouth (Inglaterra) y el puerto francés

© Jen Edney/MAPFRE/Volvo Ocean Race

18 horas, 29 minutos y 50 segundos ha tardado el MAPFRE en completar el recorrido entre Plymouth (Inglaterra) y St. Malo (Francia). El barco español patroneado por Xabi Fernández ha sido el primero en cruzar la línea de llegada a las 08:29 horas de hoy viernes y lo ha hecho con una ventaja de 50 minutos y siete millas sobre el segundo clasificado, el Team Brunel de Bouwe Bekking.
Una vez más, la estrategia ha sido clave para dominar la etapa. Joan Vila, navegante del MAPFRE, lo tuvo claro y el equipo español en la Volvo Ocean Race no tardó en hacerse con el liderato de la etapa.
Nada más salir de la localidad inglesa de Plymouth, Xabi Fernández y su tripulación optaban por navegar hacia el Sur y alejarse de la costa, lo que significaba navegar más millas y con corriente en contra pero con un viento más firme y constante. Vestas 11th Hour Racing y Turn The Tide On Plastic también se decantaban por esta misma estrategia, mientras que el resto de la flota avanzaba próxima a la costa y realizando un mayor número de maniobras.
Tras unas tres horas de recorrido, la flota se adentraba en la bahía de Lyme y ponía rumbo hacia el punto de paso situado en los Needles con el MAPFRE ya en cabeza y obteniendo una amplia ventaja de entre siete y nueve millas sobre sus perseguidores. A partir de ese momento el VO65 español se mantuvo firme en el liderato hasta el último minuto, logrando finalmente la victoria de esta tercera prueba de la Etapa Cero.
El MAPFRE cruzaba la línea de llegada tras 18 horas y media de navegación. 50 minutos más tarde lo hacía el Team Brunel en segunda posición y el Dongfeng Race Team sellaba el tercer puesto por detrás de los de Bouwe Bekking.
Con este resultado, los españoles se mantienen al frente de la general y afrontarán el domingo la cuarta y última parte de esta Etapa Cero con el objetivo de mantener el liderato hasta el final. Serán 770 millas de navegación entre St. Malo y Lisboa y está previsto que la flota que competirá en la Volvo Ocean Race 2017-18 llegue a la capital lisboeta en el miércoles día 16.

HAN DICHO…
Xabi Fernández (ESP)
Tras la salida, el “corral” comenzó a repartirse. Nosotros decidimos ir por fuera y cuando volvimos a agruparnos ya nos dio para estar delante y navegando con buen velocidad.
Tener una ventaja desde luego que viene bien. Ir con menos estrés y con condiciones relativamente sencillas es muy diferente a lo que fue el final de la Fastnet, pero las otras dos regatas también han salido muy bien y en general estamos contentos.

Ñeti Cuervas-Mons (ESP)
La salida ha sido la clave. Estamos todos cansados, pero ha sido una etapa tranquila. No ha habido muchas maniobras y ha sido todo más o menos en línea recta. Las condiciones también han sido tranquilas, con unos 15 nudos de viento y un poquito más en el punto donde nos escapamos.
La clave ha sido el habernos ido hacia el Sur en la salida, cuando la mayoría han ido pegados a la costa. En teoría nosotros teníamos más corriente en contra pero tuvimos mucho más viento, así que ahí es donde ganamos las seis o siete millas de diferencia y las hemos mantenido hasta el final.

DATOS CLAVE
Hora cruce de la línea de llegada: 08:29
Diferencia con respecto al segundo (Team Brunel): 7 millas – 51 minutos
Tiempo invertido por el MAPFRE: 18 h 29 m 50 s
Millas recorridas: 274 (507 km)

CLASIFICACIÓN PLYMOUTH - ST. MALO
MAPFRE (ESP, Xabi Fernández) 18 h 29 m 50 s
Team Brunel (NED, Bouwe Bekking) 19 h 10 m 57 s
Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier) 19 h 19 m 58 s
Vestas 11th Hour Racing (USA, Charlie Enright) 19 h 29 m 00 s
Team Akzonobel (NED, Simeon Tienpont) 19 h 32 m 59 s
Turn The Tide On Plastic (Dee Caffari) 20 h 35 m 30 s
Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt) 21 h 08 m 00 s

52 SUPER SERIES. Calendario 2018

Valencia, confirmada como colofón perfecto a la temporada 2018 de 52 SUPER SERIES

La regata se estrena en Croacia y volverá por cuarto año consecutivo a Puerto Portals. Cascáis acogerá el Mundial 2018.



Valencia vuelve en 2018 al calendario de 52 SUPER SERIES. La capital que acogió las Copa América de 2007 y 2010 albergará en septiembre la última prueba del circuito más prestigioso del mundo para barcos monocascos. Así, en la ciudad del Veles e Vents se dirimirá la lucha final a una temporada que abre nuevos territorios a la prestigiosa competición con la entrada de dos regatas en Croacia.

Este es el calendario para 2018 de 52 SUPER SERIES:

Mayo 22-27: Sibenik 52 SUPER SERIES Sailing Week – Sibenik, Croacia

Junio 19-24: 52 SUPER SERIES Zadar Royal Cup – Zadar, Croacia
Julio 16-21: ROLEX TP52 World Championship Cascais 2018 – Cascáis, Portugal
Agosto 20-25: Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week – Mallorca, España
Septiembre 17-22: 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week – Valencia, España.

“Valencia es un sitio que siempre está en nuestra mente. Es uno de los mejores lugares del mundo para navegar y muchos de los regatistas de 52 SUPER SERIES vivieron en la ciudad durante la Copa América. Todo el mundo está encantado de volver. Queremos agradecer a las administraciones locales su apoyo para que la regata vuelva por tercera vez a la marina. Será el colofón perfecto para la temporada 2018”, asevera Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES sobre el evento en Valencia que ya se disputó en 2012 y 2015.
Después de un laborioso periodo de consultas con los armadores, patrocinadores, sedes y potenciales sedes ya se conoce el calendario definitivo de la temporada 2018 en la que destaca, además de la vuelta a Valencia, el estreno de la flota de TP52 en aguas de Croacia. Así, el calendario aúna regatas cargadas de incertidumbres al ser la primera vez que se navega en Sibenik y Zadar con otras que ya son conocidas para los armadores y sus tripulaciones como es el caso de Cascáis, Puerto Portals y Valencia, muy familiares para la flota de 52 SUPER SERIES.
“Estoy satisfecho con la mezcla de lugares nuevos con los ya conocidos que hemos logrado para la temporada 2018. Pero especialmente me hace mucha ilusión que el Rolex TP52 World Championship se celebre en aguas del Atlántico. Cascáis en julio va a tener unas condiciones bastante diferentes de los lugares del Mediterráneo donde solemos regatear y estoy seguro de que nos va a dar un gran espectáculo, así como que va a ser un verdadero desafío para las tripulaciones y su equipamiento”, explica Rob Weiland, el manager de la clase TP52.
En 2018 la regata no irá a Estados Unidos ya que se ha dado un margen a los armadores a que se puedan hacer un nuevo barco. Esta temporada marca el habitual final del ciclo de tres años de los veleros, por lo que es de esperar que una buena parte de los armadores se construya este invierno un nuevo TP52. Así, y al no viajar a Estados Unidos, la flota tendrá hasta el mes de mayo para preparar el nuevo proyecto. En esa fecha se navegará en aguas de Sibenik. Un lugar de una belleza natural impresionante y que reúne unas condiciones magníficas para navegar con vientos que llegan a su cita puntualmente. La Sibenik 52 SUPER SERIES Sailing Week se disputará allí del 22 al 27 de mayo.
Y aprovechando la logística de llevar los barcos hasta Croacia, la segunda regata se disputará en aguas de Zadar, 90 kilómetros al norte de Sibenik. Será en la 52 SUPER SERIES Zadar Royal Cup del 19 al 24 de junio. Otro lugar privilegiado tanto para navegar como para embelesarse con la historia y la hospitalidad de la costa dálmata.
“Desde que comenzamos con las 52 SUPER SERIES Croacia siempre ha sido un lugar donde hemos considerado ir a navegar. Pensamos que se trata de un evento diferente lo que supone un desafío y una motivación extra para las tripulaciones, pero también Croacia nos ofrece su belleza y su historia para poder disfrutar fuera del agua. Ir a Croacia cuadra perfectamente con nuestra idea de abrirnos a nuevos destinos y llevar a otros lugares la regata más importante del mudo para monocascos”, dice Zulueta. “En el grupo D-Marin que opera 13 marinas en Croacia, Grecia y Turquía hemos encontrado el perfecto aliado ya que comparte con nosotros la pasión por el mar. Estos dos primeros eventos van a ser espectaculares y colmarán las ansias de los que quieren realizar regatas costeras”, manifiesta el máximo responsable de la competición.
Del Adriático la flota se moverá hasta el Atlántico para disputar del 16 al 21 de julio la ROLEX TP52 World Championship Cascais 2018. Es la regata más importante del calendario ya que ofrece un premio doble. El Mundial viaja en 2018 hasta Cascáis uno de los sitios icónicos de la vela mundial y que goza de la admiración de toda la flota de 52 SUPER SERIES por sus condiciones de navegación diferentes al Mediterráneo.
Para evitar los rigores del calor en el Mediterráneo la regata Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se celebrará del 20 al 25 de agosto. Será el cuarto año consecutivo que la competición viaje hasta el mejor puerto de Mallorca. Allí se volverán a encontrar con la profesionalidad y la amabilidad de un personal que hace que la estancia en Portals sea magnífica tanto en el campo de regatas como después cuando los barcos regresan a tierra con un programa de actividades cargado de diversión y glamour.
Y para finalizar, la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Del 17 al 22 de septiembre la Marina y el Veles e Vents serán el anfitrión perfecto para la regata que pondrá el broche a la campaña en las aguas de La Malvarrosa. Les espera la famosa brisa térmica que hace del campo de regatas de Valencia uno de los mejores sitios del mudo para hacer regatas de barlovento-sotavento. Un gran colofón a la temporada.

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

Con ganas de dejarlo todo... ¿Así tendrán que ser mis imágenes a partir de ahora?

Hoy me he despertado con una extraña sensación después de recibir un mensaje de un regatista de vela adaptada español con este texto:

"Luis yo no uso tus fotos. Tu no uses mi imagen sin mi permiso."

¿Así tendrán que ser mis imágenes a partir de ahora?

Supongo que esto viene a cuenta porque en febrero él puso un anuncio en internet para vender un barco de su propiedad (no de vela adaptada) utilizando una foto mía, por lo que, amigablemente, le indique:

Hola -----, no me parece bien que uses una foto mía (sin comprar) para vender tu barco. Saludos, Luis

En quel momento se disculpó y quitó (eso quiero creer) el anuncio, pero no compró, o al menos pidió permiso, para utilizar la foto.

Hoy le he respondido:

Hola ----. Dónde he usado tu imagen q no sea para difundir una regata en la q has dado tu consentimiento en la inscripción?

Como ya sabéis, las fotos las utilizo generalmente para informar en mi blog, blog sobradamente reconocido y de gran difusión, sobre VELA, y particularmente, sobre VELA ADAPTADA soy de los pocos que informan, con textos e imágenes, que en muchos casos, si no tiro de mi archivo, me vuelvo loco buscando y pidiendo favores a fotógrafos amigos. 
Precisamente de VELA ADAPTADA y VELA PARALÍMPICA se pueden encontrar muchísimos post en mi blog, todos bajo la etiqueta "Vela Paralimpica" y/o "Deporte Adaptado"

Por otro lado, yo no voy vendiendo fotos, no voy persiguiendo a la gente ni a nadie le pido que las compre, pero si alguien quiere alguna, aunque solo sea por respeto a mis compañeros, comprenderéis que he de cobrarla. También, todo hay que decirlo, para una ayuda a mis desplazamientos, equipo, etc., que como todos sabéis, me muevo por mi cuenta, sin ayudas de las Organizaciones y sin ningún patrocinador, si exceptuamos en esta clase la ayuda que recibí en su momento de Fermax a través de Rafa Andarias (Gracias Rafa, creo que lo hicimos bien).

Y... ¿cuántos me pueden decir en esta clase que me han comprado/pagado fotos?? Creo que solo me han comprado UNA foto, en el Mundial de Inglaterra, para un patrocinador ¡¡y a precio de "amigo", claro... :( !!

Hoy, mis fotos en negro (pero eso si, con el ©, que la he hecho yo... el que la quiera, que la pague o que se la haga él)

-

Snipe World Championship, thursday

XXIII Regata Illes Balears Classics. Programa social y deportivo


Programa XXIII Regata Illes Balears Classics


Miércoles, 16 Agosto
a las 16.00 Inauguración exposición de fotografía por Nico Martínez
de 16:00 a 20:00 Registro de Participantes, comprobaciones e inspecciones y entrega de documentación e Instrucciones
a las 19:00 Reunión de patrones
a las 20.00 Acto de bienvenida

Jueves, 17 Agosto
a las 08.30 Desayuno regatistas 
a las 12:30 Salida de Pruebasa las 20.00 Barbacoa

Viernes, 18 Agosto
a las 08.30 Desayuno regatistas 
a las 12:30 Salida de Pruebas
a las 18.00 Jornada puertas abiertas
a las 18.30 Presentación del libro “Los barcos de Alfonso XIII” a las 20.00 Fiesta de tripulaciones

Sábado, 19 Agosto

a las 08.30 Desayuno regatistas 
a las 12:30 Salida de Pruebas
a las 20.00 Entrega de trofeos

XIV Regata Dos Continentes

Durante el mes de agosto, se ha celebrado la Regata de Aproximación ‘Dos Continentes’, que este año 2017 cumple su décimo tercera edición.


La flota procedió de distintos puntos del sur y levante español, siendo los puertos de referencia los del Club Náutico Marítimo de Benalmádena, Real Club Náutico de Motril, Club de Mar de Almería y el Club Náutico El Saladillo

jueves, 10 de agosto de 2017

Rolex Fasnet Race. Alex Pella con el Class 40 "Oman Sail"

Alex Pella: “Ha sido un placer volver a navegar con el equipo del Oman Sail”


Ayer finalizó la regata Rolex Fasnet Race, en la que ha participado el navegante oceánico español, Alex Pella. “Estamos muy contentos con esta regata, finalmente hemos hecho un quinto puesto de 27 barcos. Lo consideramos un resultado muy bueno, para un barco y un equipo que empieza a navegar en Class 40”, ha señalado Pella.
El equipo del “Oman Sail” está formado por Sidney Gavignet, Fahad Al Hasni, Sami Al Shukaili y Alex Pella. “Es un equipo fuerte, que empieza en esta categoría. Para mí ha sido un placer estar aquí con Sidney, Sami y Fahad. Volver a navegar con ellos, ha sido fantástico. Además, la regata ha sido súper divertida, muy concurrida y con unas condiciones buenísimas; sobre todo a la vuelta, donde hemos podido correr, apretar bien el barco y sacar muchas conclusiones. Ahora mismo, ya estamos de camino para la base en Lorient, en Francia”, ha comentado Alex Pella.
La Fastnet Race es un recorrido de 600 millas que ha llevado a los equipos desde la salida en el puerto inglés de Cowes, al Sur de Inglaterra a través del canal de la Mancha, hasta llegar al mar Céltico. Cargada de tradición, esta prueba se celebra desde 1925 y tiene un carácter bianual. No es fácil participar, ya que, desde que dieciocho regatistas perdieran la vida después de una fuerte tormenta en 1979, la organización impuso normas muy estrictas tanto en el tipo de embarcación como en los requisitos de los regatistas.

Alex Pella cuenta con el apoyo del Puerto Deportivo y Turístico Marina de Dénia, Volvo, Tag Heuer y Bollé.

Fuente y foto: Prensa Alex Pella

Snipe World Championship (La Coruña). Miércoles

miércoles, 9 de agosto de 2017

46 Semana Náutica de El Puerto de Santa María

46 Semana Náutica de El Puerto de Santa María

16 y 18 de agosto la Vela Ligera (AR)

(Clases Optimist, Laser Radial y 4.7 y Patín a Vela) 
19 al 21 de agosto los Cruceros (AR)
(Barcos con Certificado de medición ORC 2017)





Aftersun Port Adriano. Un mercado en containers marinos

Aftersun Port Adriano nace con el espíritu de los mercados de referencia como Palo Alto en Barcelona o Mercado de Motores en Madrid.

 Una iniciativa diferente que se alejará de las marcas comerciales habituales y se apoyará en propuestas locales que se han ideado, se desarrollan o se fabrican en Baleares 



Con el verano y los largos días para disfrutar del aire libre, aparecen los mercados callejeros. Port Adriano se suma a esta tendencia y, por primera vez, ha abierto las puertas a un pop-up market que ha sido denominado Aftersun, emulando un bálsamo que nos prepara para disfrutar de un agradable paseo después de un día de playa.
Aftersun Port Adriano nace con el espíritu de los mercados de referencia como Palo Alto en Barcelona o Mercado de Motores en Madrid. Un market con una fuerte personalidad y diseño vanguardista que a bien seguro será el mercado de referencia en Baleares.
Este pop up consiste en 10 pequeños containers marinos, cuidadosamente pintados y decorados de modo que se integran en el edificio de Philippe Starck. Así, se consigue un aire industrial alejado de los tradicionales mercados que podemos encontrar en otros lugares de España. Además, la oferta comercial propuesta se aleja de las marcas comerciales habituales y se apoya en propuestas locales que se han ideado, se desarrollan o se fabrican en Baleares. Agrupa a 12 marcas que han sido elegidas ya sea por ser tendencia nada más irrumpir en el mercado, así como por su apuesta por la sostenibilidad, por su fuerte personalidad o por su inspiración mediterránea.
Representantes de la moda balear como Aubergin, una firma joven que transmite una historia en cada colección a través de sus diseños y estampados artesanos de alta calidad, E.K. SHOP, una de las tiendas de moda y accesorios referentes en Port Adriano, EZ/Lab, firma de zapatillas unisex de Palma que sorprenden por sus diseños sencillos pero de buenísima calidad hechos a mano, Scaphandre, firma de moda de baño masculina inspirada en el espíritu aventurero, Brava Fabrics, prendas auténticas con espíritu Mediterráneo, Teixits Vicens, una firma de artesanía textil que nació en 1854 y que confecciona tejidos, lenguas mallorquinas, tapicerías, ropa de mesa.... Teixits Vicens
En el sector de los licores está presente la firma Tragus, licor de la Serra de Tramuntana que consigue a través de su mezcla de hierbas variadas y algarrobas, dar fuerza, belleza y sabiduría a quien lo bebe
Los amantes de la cosmética, contarán con la participación de la firma Miljø, basada en la cosmética natural y orgánica
Para finalizar no nos olvidamos de las firmas de decoración Degüayhaus, mezcla de diseño mediterráneo y sostenible con singulares objetos de Asia y África y Lasanta & Co, una exclusiva firma de muebles y objetos de arte.
Además de esta oferta comercial, Port Adriano cuenta con la colaboración de la marca de decoración de lámparas Llamp y Enrike Salar Coffee & Co.
Cada participante ha creado un entorno personalizado y cuidado para mostrar sus productos en un pequeño village ubicado a lo largo de la nueva zona comercial.
Del 8 al 20 de agosto de 20.00 a 24.00hrs ven a descubrir el Aftersun Market (#AfterSunPA), un agradable market pensado como colofón final a un fantástico día de sol.

Fuente: Marketing Port Adriano

Rolex Fastnet Race 2017. "Rambler 88" ha sido el primero en llegar a Plymouth

El maxi estadounidense Rambler 88 se ha proclamado ganador en tiempo real de la Rolex Fastnet Race 2017. 

El VOR65 MAPFRE finalizó segundo en clase Volvo 65, a 56 segundos del ganador Dongfeng. 

El barco de George David cruzó la línea de llegada en Plymouth a las 22:14h hora local (23:14h en la España peninsular) del martes, 8 de agosto, parando el crono en 2 días, 9 horas, 34 minutos y 26 segundos.

Sigue la regata en tiempo real: http://cf.yb.tl/fastnet2017


©Rolex/Stefano Gattini

George David consigue así la victoria en su cuarta participación. “Tuvimos dos regatas con mucho viento, una sin apenas viento y esta con 360 millas de ceñida”, explicaba el armador estadounidense a su llegada. “Buscamos la victoria en tiempo real desde 2007, y hemos sido dama de honor en los tres primeros intentos. En 2015 llegamos justo por detrás del Comanche y pensamos que se quedarían parados. Pero no lo hicieron, y terminamos cuatro minutos por detrás de ellos. Esta vez lo hemos logrado”.

MAPFRE, primer español
Pasadas las cuatro de la madrugada (cinco en la España peninsular), los siete equipos de clase Volvo 65 llegaban a Plymouth tras completar el recorrido de 605 millas náuticas desde Cowes (isla de Wight) vía la roca Fastnet, frente a la costa irlandesa. La victoria de la categoría correspondió al chino Dongfeng de Charles Caudrelier, con un tiempo de 2 días, 15 horas, 38 minutos y 10 segundos, sólo 54 segundos por delante del español MAPFRE patroneado por Xabi Fernández. Los siete barcos finalizaron en poco menos de 40 minutos.
En el momento de redactar esta información, la general provisional en tiempo compensado está liderada por el Ker 56 alemán Varuna, de Jens Kellinghunsen.
A primera hora del martes, el MOD70 Concise 10 del británico Tony Lawson cruzó la línea de llegada como primer multicasco de la 47 Rolex Fastnet Race, estableciendo un tiempo de 1 día, 18 horas y 55 minutos.

Una flota récord de 368 barcos de 29 nacionalidades compite por la 47 edición de la Rolex Fastnet Race, que comenzó frente al Royal Yacht Squadron de Cowes (isla de Wight, Inglaterra) el pasado domingo.

Siga la evolución de la flota de la Rolex Fastnet Race en www.rolexfastnetrace.com

Una relación natural
Rolex siempre se ha asociado con actividades que, como ella misma, están motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia el mundo de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela. Desde regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia), la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido) y la Giraglia Rolex Cup (Francia e Italia), pasando por competición de monotipos del más alto nivel como el Rolex Farr 40 World Championship, reuniones espectaculares como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe), y mantiene una estrecha relación con los clubes náuticos más influyentes del mundo, como el Yacht Club Italiano, el New York Yacht Club (Estados Unidos) o el Royal Yacht Squadron (Reino Unido). Rolex está guiada por su pasión por la excelencia y un comprometido aprecio por el mundo de la vela.
El organizador Royal Ocean Racing Club (Londres/Cowes, Reino Unido), fue fundado en 1925, inmediatamente después de la finalización de la primera Fastnet Race. Es una institución conocida por su carácter pionero e innovador, no sólo en la organización y promoción de actividades de competición oceánica, sino también en el desarrollo de estándares de excelencia, especialmente en el ámbito de la seguridad. El Royal Yacht Squadron (Cowes) celebró su bicentenario en 2015 y mantiene una intensa relación con Rolex desde 1983. En reconocimiento a esta privilegiada relación, y para conmemorar el 200 aniversario del club, Rolex entregó al Squadron un reloj único, dotado de información sobre las mareas y la presión barométrica, datos esenciales para oficiales de regata y regatistas.


Acerca de Rolex
En su condición de líder de la industria relojera suiza desde su sede en Ginebra, Rolex disfruta de una reputación inigualable por su calidad y experiencia. Sus relojes Oyster y Cellini, certificados como Cronómetros Superlativos por su precisión, prestaciones y fiabilidad, son símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Fundada por Hans Wilsdorf en 1905, la firma fue pionera en el desarrollo de relojes de pulsera y se encuentra detrás del origen de un buen número de importantes innovaciones en relojería, como el Oyster, lanzado en 1926 como primer reloj de pulsera sumergible, o el mecanismo de rotor automático Perpetual, inventado en 1931. Rolex ha registrado más de 400 patentes a lo largo de su historia. En su condición de compañía manufacturera auténticamente integrada e independiente, Rolex diseña, desarrolla y produce todos los elementos esenciales de sus relojes, desde las piezas de oro a la maquinaria, la manufactura, el ensamblado y el acabado del movimiento, la caja, la esfera y el brazalete. Rolex también está involucrada activamente en el apoyo de las artes, los deportes, la exploración, el espíritu de iniciativa y el medio ambiente a través de un variado programa de patrocinio de actividades y programas filantrópicos
.

Fuente: Prensa Rolex Fastnet Race




El Dongfeng se impone al MAPFRE en la Fastnet por 56 segundos tras dos días y medio de regata

Una racha de 20 nudos permitió al equipo chino superar al español en los últimos instantes aprovechando una vela más pequeña


©Jeremie Lecaudey/Volvo Ocean Race

El Dongfeng Race Team se ha llevado una emocionantísima victoria en la segunda prueba de la Etapa Cero, en la que la flota de la Volvo Ocean Race ha competido en la Rolex Fastnet Race, al imponerse por tan solo 56 segundos en la línea de meta al MAPFRE.
La batalla en la última noche entre el Dongfeng y MAPFRE ha sido a cara de perro. Pese a que ambos veleros dominaron la salida, ha habido múltiples alternancias en el liderato a lo largo de los más de dos días y medio en los que han competido sin descanso, pero chinos y españoles llegaron a la última noche dominando la flota.
El MAPFRE encaraba las últimas millas en cabeza, pero en el último suspiro entró un chubasco inesperado y el Dongfeng pudo superar a los españoles gracias a que llevaba una vela más pequeña que permite un mejor rendimiento en condiciones superiores a los veinte nudos.
Pese a ello, el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández, estaba encantado con el rendimiento de su equipo. “La regata para nosotros ha sido muy buena y tenemos que estar contentos- Ha sido súper dura, súper intensa, ha habido un montón de cambios de posiciones y sobre todo este último día desde Fastnet hasta Plymouth hemos tenido de todo. Ha sido un poco más loco de lo que esperábamos, con mucho chubasco, mucho cambio de viento y creo que lo hemos hecho todo el día muy bien hasta estar primeros. Al final estábamos con la vela grande, ha entrado una racha de 20-22 nudos y el Dongfeng venía con una vela más pequeña y no hemos podido aguantarle. Es una pena, pero hay que darse cuenta de que hemos hecho una regata muy buena y nos quedamos con eso”, afirmó.
El resto de la flota de la Volvo Ocean Race también tuvo un gran rendimiento teniendo en cuenta el poco tiempo de entrenamiento que llevan algunos de los equipos, ya que los siete veleros cruzaron la línea de meta en menos de 40 minutos. El team Akzonobel, en el que navega Chuny Bermúdez de Castro, fue cuarto tras haber liderado la regata en varias fases de la misma.

Clasificación de los Volvo Ocean 65s en la Rolex Fastnet Race
1-Dongfeng Race Team: 2 días 15 horas 38 minutos 10 segundos
2-MAPFRE: 2 días 15 horas 39 minutos 06 segundos
3-Team Brunel: 2 días 15 horas 45 minutos 47 segundos
4-team AkzoNobel: 2 días 15 horas 52 minutos 40 segundos
5-Vestas 11th Hour Racing: 2 días 16 horas 09 minutos 11 segundos
6-Sun Hung Kai/Scallywag: 2 días 16 horas 13 minutos 53 segundos
7-Turn the Tide on Plastic: 2 días 16 horas 17 minutos 32 segundos

Clasificación de la Etapa Cero tras 2 de las 4 pruebas:
MAPFRE 15 puntos
Dongfeng Race Team 13
Team Brunel 13
team AkzoNobel 11
Vestas 11th Hour Racing 7
Turn the Tide on Plastic 6
Sun Hung Kai/Scallywag 5

Quedan otras dos pruebas en la Etapa Cero. El jueves, la flota navegará desde Plymouth a Saint-Malo, en Francia. Tras una Pro-Am Race no puntuable el sábado, los equipos completarán el programa con una última manga entre Saint-Malo y Lisboa, que empezará el domingo.
Al final se proclamará un ganador de la Etapa Cero, aunque la puntuación no se tendrá en cuenta para la Volvo Ocean Race.

Fuente: VOR

martes, 8 de agosto de 2017

2017 Snipe World Championship, martes

2017 Snipe World Championship, lunes

La Copa del Rey MAPFRE más grande de la historia corona a sus campeones

La Copa del Rey MAPFRE más grande de la historia se despidió con una intensa jornada final y máxima emoción hasta la última manga. Equipos de cuatro nacionalidades se repartieron los títulos en las diez clases participantes, y recibieron sus trofeos de manos de S.M. el Rey Don Felipe, que volvió a competir como patrón del Aifos.



La 36 Copa del Rey MAPFRE se despidió de la bahía de Palma con dos emocionantes mangas en todas las clases salvo los catamaranes voladores GC32, que disputaron tres. La mayor flota de la historia del evento, formada por 138 barcos de 24 nacionalidades, completó hasta 107 pruebas a lo largo de seis días de competición en la bahía de Palma pese a un viento caprichoso que impidió completar el programa previsto. El Rey Felipe VI patroneó el Aifosen cinco de los seis días de regatas y completó una semana brillante con un quinto en la clase más numerosa de la flota, BMW ORC 1.


La 36 Copa del Rey MAPFRE ha permitido al gallego Pedro Campos alcanzar su décima Copa y batir su propio récord como patrón más laureado de la historia; a su equipo SUM Innovation conseguir su novena victoria absoluta y quinta consecutiva; al Rats on Fire su quinto título; y al alemán Earlybirdencadenar su segundo triunfo consecutivo en dos clases diferentes.


Los campeones de la 36 Copa del Rey MAPFRE han sido los alemanes Momoen clase Maxi 72, Earlybird en ClubSwan 50 y Elena Nova en MRW Swan 45; el japonés Mamma Aiuto! en GC32; el británico Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC; y los españoles Pez de Abril en Swan 42, Rats on Fire en BMW ORC 1, SUM Innovation en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribon Movistar en Herbalife J80. 
 


Campeones
El título de clase Maxi 72 correspondió al Momo de Dieter Schön. El barco alemán lideró la clasificación desde la primera prueba de la semana, y resolvió los dos últimos asaltos con un cuarto y un primero, despidiéndose con seis victorias parciales de diez posibles y una renta de cuatro puntos sobre el Cannonball del italiano Dario Ferrari. Completa el podio el Proteus de George Sakellaris. Con esta victoria, el Momo consigue valiosos puntos para el Maxi 72 Overall Trophy 2017, el campeonato internacional de la clase.



En GC32, el Mamma Aiuto! del armador y timonel Naofumi Kamei consiguió su primer título en una prueba del GC32 Racing Tour, segundo en Palma tras el de IRC 1 en 2015. El catamarán volador japonés, que cuenta a bordo con el mallorquín Manu Weiller, tiró de regularidad en una igualada flota en la que hasta seis de los diez barcos lograron triunfos parciales en alguna de las 14 pruebas disputadas. El Argo del estadounidense Jason Caroll fue segundo, a 11 puntos del campeón y cuatro por delante del Realteam del suizo Jerome Clerc. El español Movistar se resarció de una semana irregular ganando la última prueba del campeonato para finalizar quinto.

En Mallorca Sotheby’s IRC, el TP52 Alegre confirmó su victoria final en la primera manga del día, y optaba por no competir en la última. El equipo liderado por Andrés Soriano logra su tercera Copa del Rey MAPFRE en tres categorías diferentes: fue campeón de Soto 40 en 2012 y de IRC 0 en 2013. A cinco puntos del campeón terminó segundo el suizo Team Vision Future de Mikael Mergui, seguido por el francés Paprec Recyclage de Stephane Neve. Los TP52 ocuparon las siete primeras posiciones de la clasificación final en una flota compuesta por 16 barcos.

En ClubSwan 50, el Earlybird ganó las dos pruebas del día para alzarse con el título con una tarjeta impresionante: seis victorias parciales de 11 posibles y ningún resultado por debajo del tercero. El equipo del armador-timonel Hendrik Brandis y el táctico Jochen Schüman, consigue su segundo título consecutivo en la Copa del Rey MAPFRE, que ganó en 2016 en clase MRW Swan 45. Le acompañan en el podio los italianos Cuordileone de Leonardo Ferragamo y Ulika de Andrea Masi.

Sólo un punto separó a los dos primeros clasificados de MRW Swan 45, los equipos que se alternaron al frente de la provisional durante toda la semana. El Elena Nova del alemán Christian Plump ganaba el título literalmente en la última manga, a la que llegaba con dos puntos de desventaja sobre su archirrival, el Negra del ecuatoriano Francisco Rizzo. Elena Nova se llevaba el último asalto, y Negra veía cómo se le escapaba la victoria in extremis anotando un doloroso cuarto. Completó el podio el holandés K-Force de Jan de Kraker. 




En clase Swan 42, el Pez de Abril supo defender su liderato para confirmar el título. El barco de José María Meseguer completó ambas mangas por delante de su rival más directo y con el que se disputó la primera posición durante toda la semana, el Nadir de Pedro Vaquer. Unos parciales de 4-3 del campeón por 5-5 de su rival confirmaron al Pez de Abril como campeón 2017. Tercero, a un punto del Nadir, finalizó el Red Eléctrica de España de Alberto Viejo.



Rats on Fire se proclamó campeón de BMW ORC 1, quinto título para el equipo del armador Rafael Carbonell (ganador también en 2014, 2013, 2011 y 2010). Hoy salía a defender liderato el Aifos de S.M. el Rey Felipe VI, una posición que ocupó durante toda la semana, pero firmaba los dos peores parciales del campeonato (11 y 15) para ver cómo se le escapaban tanto el título como el podio. La victoria final fue para el Rats on Fire (2-4 hoy), pero el mejor barco del día fue el Porrón IX de Axel Rodger (1-3), que conseguía ascender a la segunda posición empatando a puntos con el Maserati de Fernando León (3-2).


El título de BMW ORC 2 correspondió al SUM Innovation de Pedro Campos. El defensor del título realizó una jornada perfecta, anotando dos de sus cinco triunfos parciales de la semana para aventajar por 3,5 puntos al Maverta de José Ballester en el cómputo final. Este triunfo supone el noveno título para el equipo gallego, quinto consecutivo, y décimo para Campos, el patrón más laureado de la historia de la Copa del Rey MAPFRE. Tercero finalizó el Kundaka de José Coello. 


El Grupo Ceres de Javier Banderas se proclamó campeón de BMW ORC 3con otra pareja de ases, cerrando la mejor tarjeta de toda la flota: ocho primeros de nueve posibles y un cuarto. El Dufour 34 timoneado por Daniel Cuevas demostró un dominio absoluto sobre sus ocho rivales, y sólo sintió la amenaza del segundo clasificado, el británico Just the Job, ganador de la única que cedió el equipo malagueño. Tercero finalizó el Lanzarote Sailing Paradisede Alejandro Morales. 


El título de Herbalife J80 correspondió finalmente al Bribon Movistar de Marc de Antonio, que no bajó del cuarto en ninguna de las diez pruebas disputadas en esta edición. El Les Roches de Eric Brezellec, que salía al agua con opciones de victoria, se quedaba sin competir en la última manga por rotura de una vela y terminaba segundo. Cerró el podio el ONO de Javier Padrón.

Grupo Ceres y Bribon Movistar, los mejores
La Copa del Rey MAPFRE premia desde 2016 a los mejores equipos de la flota en tiempo real y en tiempo compensado. El Trofeo Especial MAPFRE al mejor barco en tiempo compensado correspondió al Grupo Ceres del armador malagueño Javier Banderas por su excelente rendimiento en clase BMW ORC 3. El Trofeo Especial MAPFRE al mejor monotipo fue para el Bribon Movistardel barcelonés Marc de Antonio por su resultado en clase Herbalife J80.

S.M. el Rey Felipe VI presidió la entrega de premios final que se celebró en el recinto amurallado de Ses Voltes.

A las 21:00 horas se celebró en Ses Voltes (Palma) la entrega de trofeos de la 36 Copa del Rey MAPFRE. El acto ha estado presidido por S.M. el Rey Felipe VI, que ha sido el encargado de entregar los trofeos a los vencedores de las diferentes categorías.
Los campeones de la 36 Copa del Rey MAPFRE han sido los alemanes Momoen clase Maxi 72, Earlybird en ClubSwan 50 y Elena Nova en MRW Swan 45; el japonés Mamma Aiuto! en GC32; el británico Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC; y los españoles Pez de Abril en Swan 42, Rats on Fire en BMW ORC 1, SUM Innovation en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribon Movistar en Herbalife J80.
El Trofeo Especial MAPFRE en esta edición al mejor barco en tiempo compensado correspondió al Grupo Ceres, de la clase BMW ORC 3, del armador malagueño Javier Banderas. Por su parte, el Trofeo Especial MAPFRE al mejor monotipo fue para el Bribon Movistar de Marc de Antonio por su resultado en clase Herbalife J80.

La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela. 


Clasificación Final
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 1
1. Rats on Fire (ESP), Rayco Tabares, 5+(BFD/36)+1+8+2+2+4+3+9+2+4=40
2. Porron IX (ESP), Axel Rodger, 10+1+3+(14)+8+12+1+2+1+1+3=42
3. Maserati (ESP), Fernando León, (13)+2+7+6+6+5+3+5+3+3+2=42
… hasta 35 clasificados.


BMW ORC 2
1. Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, (6)+1+3+6+2+1+2+1+1+1=18
2. Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2+1+1+3+2+4+(9)+3,5+2=21,5
3. Kundaka – Elite Sails (ESP), José Coello, 8+3+2+2+4+5+3+3+(9)+3=33
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 3
1. Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, (4)+1+1+1+1+1+1+1+1=8
2. Just the Job (GBR), Scott Beattie, 1+4+4+(5)+2+2+2+2+2=19
3. Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3+3+4+5+(6)+4+3+4=29
… hasta 9 clasificados.


GC32
1. Mamma Aiuto! (JPN), Naofumi Kamei, 2+3+3+2+2+2+2+1+(8)+3+6+3+6+3=46
2. Team Argo (USA), Jason Carroll, (10)+6+1+1+1+5+1+3+2+7+5+10+3+2=57
3. Realteam (SUI), Jerome Clerc, 4+1+5+(9)+3+3+9+6+6+5+1+4+1+4=61
… hasta 10 clasificados.


Maxi 72
1. Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1+1+(4)+1+3+3+1+4+1=16
2. Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2+3+3+2+(4)+1+3+1+3=20
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3+(4)+1+4+2+2+2+3+2=21
4. Bella Mente (USA), Alex Roepers, (4)+4+2+2+3+1+4+4+2+4=27


Club Swan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1+(3)+2+1+3+2+3+1+1+1=16
2. Cuordileone (ITA), Leonardo Ferragano, 5+5+1+5+2+2+1+2+2+(6)+4=29
3. Ulika (ITA), Andrea Masi, 2+4+4+4+4+1+3+2+5+2+(6)=31
… hasta 6 clasificados.


MRW Swan 45
1. Elena Nova (GER), Christian Plump, 5+(7)+1+1+2+6+1+2+2+6+1=27
2. Negra (ECU), Francisco Rizzo, (6)+1+2+2+6+1+4+1+4+3+4=28
3. K-Force (USA), 3+2+6+(8)+1+3+7+3+1+5+5=36
… hasta 8 clasificados.


Swan 42
1. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2+3+1+2+3+(4)+1+4+3=20
2. Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1+4+4+1+2+(8)+2+5+5=26
3. Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo Puga, 7+3+1+2+4+1+1+(8)+6+2=27
… hasta 9 clasificados.


Mallorca Sotheby´s IRC
1. Alegre (GBR), Andrés Soriano, 7+1+3+1+3+2+1+1+1+2+(DNC/17)=22
2. Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4+1+(7)+1+5+4+4+2+4+1=27
3. Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+5+2+4+(6)+4+2+6+3+6+2=36
… hasta 16 clasificados.


Herbalife J80
1. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+2+(4)+3+3+1+3+2+1+4=20
2. Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1+1+6+4+11+1+6+3+(DNC/21)=35
3. Ono M&G Tressis (ESP), Javier Padrón, 6+(BFD/21)+2+9+2+12+2+1+2+3=39
… hasta 20 clasificados.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

domingo, 6 de agosto de 2017

V Semana Náutica de Vela Ligera - Sábado

Rolex Fastnet Race 2017. EN DIRECTO!!

En directo, la Rolex Fastnet Race 2017 desde AQUÍ

(Archivo)

Los barcos que participan en la mítica regata bianual toman la salida en Cowes, al Sur de Inglaterra, navegarán a través del canal de la Mancha, se adentrarán en el mar Céltico y después de rodear el faro de Fastnet Rock, al sur de Irlanda, de nuevo rumbo hacia Inglaterra para finalizará en el puerto de Plymouth. Unas 600 millas por un mar lleno de imprevistos.

Y el Tracking: http://cf.yb.tl/fastnet2017

El "Free Spirit" (Koopmans 46) de Pablo Toja y el "Wanted" de Ricardo Simal, junto al "MAPFRE" (de Xavi Fernández son los equipos españoles presentes este año


sábado, 5 de agosto de 2017

Junior Snipe Championship, saturday

Máxima emoción de cara a la jornada final de la 36 Copa del Rey MAPFRE

La jornada más completa de la semana ha permitido a la flota disputar hasta 31 pruebas en la bahía de Palma. La 36 Copa del Rey MAPFRE finaliza mañana, y el título está por decidir en las diez clases. El Aifospatroneado por S.M. el Rey Felipe VI afronta el último día como líder de clase BMW ORC 1, y podría hacer historia si mañana confirma su victoria. 



El menú de regatas ha sido hoy el más completo de la semana. El viento en la bahía de Palma fue suave pero más estable que en días anteriores, permitiendo disputar cinco pruebas de GC32, dos de Maxi 72 y tres del resto de clases. Sólo los BMW ORC 3 regresaron a tierra con menos de ocho parciales, el mínimo estipulado por el Comité de Regatas para que cada participante pueda descartar su peor parcial de la semana.

La clasificación provisional de la 36 Copa del Rey MAPFRE al término de la quinta y penúltima jornada de competición está encabezada por Momo en clase Maxi 72, Mamma Aiuto! en GC32, Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybird en ClubSwan 50, Elena Nova en MRW Swan 45, Pez de Abril en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, SUM Innovation en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribon Movistar en Herbalife J80. 
 


Máxima presión
Los Maxi 72 disputaron dos mangas y alcanzaron el corte para los descartes. La primera prueba permitió al Cannonball de Darío Ferrari anotar su primer triunfo parcial de la semana y la segunda al Momo de Diete Schön sumar su quinta victoria de ocho posibles. El barco alemán está siendo el claro dominador de esta edición, y afronta la última jornada con cinco puntos de ventaja sobre el estadounidense Proteus.


GC32 ha sido la clase más activa del día, completando cinco mangas, el máximo establecido en sus Instrucciones de Regata. Hoy han ganado pruebas cinco equipos diferentes –Argo, Mamma Aiuto!, Malizia, Zoulou y Realteam–, una demostración más de la igualdad entre la flota de catamaranes voladores. Los mejores del día han sido el Movistar (sexto) y el Malizia (cuarto), y el Mamma Aiuto! de Naofumi Kamei logró defender liderato pese a sumar sus dos peores parciales de la semana (un octavo y un sexto). El barco japonés afronta la última jornada con ocho puntos de ventaja sobre el estadounidense Argo de Jason Carroll. GC32 es la única clase que no aplica descartes.

El mejor del día en Mallorca Sotheby’s IRC ha sido el británico Alegre. El barco de Andrés Soriano ganó con autoridad las tres pruebas disputadas, y una vez aplicados los descartes (elimina el séptimo con que comenzó la semana) se afianza al frente de la tabla con nueve puntos de ventaja sobre el suizo Team Vision Future.

El italiano Cuordileone ha sido el más beneficiado por esta completa quinta jornada de regatas en ClubSwan 50. El barco de Leonardo Ferragamo, director general del astillero Nautor’s Swan, resolvió las tres mangas disputadas con un primero y dos segundos, y se deshizo de los siete puntos de la descalificación que recibió el tercer día, ascendiendo de la quinta a la segunda posición provisional, empatado a puntos con el Ulika. El Earlybird de Hendrik Brandis (2-3-1 hoy) se mantiene en cabeza de la clasificación de cara al último día con una renta de nueve puntos.

Emocionante quinta jornada en clase MRW Swan 45. El ecuatoriano Negrasalía del RCNP como líder de la categoría, pero el Elena Nova supo aprovechar las tres pruebas disputadas y el descarte para arrebatarle la primera posición. El barco de Christian Plump (1-2-2 hoy) lidera por la mínima al de Francisco Rizzo, garantizando un emocionante duelo final mañana.



El Pez de Abril supo defender la primera posición de Swan 42 y regresar a tierra con los mismos tres puntos de renta sobre el Nadir con los que salía al agua esta mañana. El barco de José María Meseguer firmó la mejor tarjeta de la clase (3-4-1), aunque el protagonista de la jornada fue el Red Eléctrica de España de Alberto Viejo, que comenzó con fuerza (dos primeros consecutivos) y pinchó en la última del día (octavo) para mantenerse en la tercera posición provisional, a seis puntos del líder.


En BMW ORC 1 continúa líder el Aifos. El barco patroneado por el Rey resolvió la jornada sumando 16 puntos (2-9-5) y ve cómo la entrada en juego del descarte acerca al pelotón, especialmente al Rats on Fire. El barco de Rayco Tabares (4-3-9 hoy) se ha deshecho de los 36 puntos de penalización de la primera jornada, pasando de la sexta a la segunda posición para colocarse a seis puntos del líder. El mejor equipo del día ha sido el Porrón IXde Axel Rodger, que sólo ha cedido un punto en las tres mangas disputadas (1-2-1) y se coloca cuarto, a un punto del Maserati de Fernando León. 

  
La emoción es máxima en clase BMW ORC 2. El SUM Innovation de Pedro Campos, defensor del título en Palma, ha firmado hoy su mejor tarjeta del campeonato (1-2-1) y es el nuevo líder, empatado a 16 puntos con el Mavertade José Ballester. Campos buscará mañana la que sería su décima Copa del Rey MAPFRE, pero no lo tendrá fácil en una flota en la que tres rivales ya han ganado mangas esta semana. 

  
El Grupo Ceres no tiene rival en BMW ORC 3. El barco armado por Javier Banderas y patroneado por Daniel Cuevas ganó las tres pruebas disputadas hoy, y acumula seis primeros de siete posibles para aventajar por 10 puntos a su inmediato perseguidor.



Los Herbalife J80 completaron tres pruebas hoy y alcanzan los ocho parciales, aunque la entrada en juego del descarte no ha alterado la composición del podio provisional. Los ganadores del día han sido Bribon Movistar, Les Rochesy ONO. El Bribon Movistar de Marc de Antonio fue el mejor del día y ha logrado incrementar su ventaja al frente de la clasificación hasta los seis puntos.

Última oportunidad
La 36 Copa del Rey MAPFRE finaliza mañana. La última jornada de competición decidirá a los campeones en todas las clases, que saldrán al agua para enfrentar una nueva sesión de pruebas barlovento-sotavento. Si el Aifosgana, esta edición pasará a la historia por la primera victoria para S.M. Felipe VI.

La primera salida del día está programada para las 13:00h, y la última no podrá comenzar más tarde de las 15:45h. El Rey presidirá la entrega de premios final que se celebrará en el reciento amurallado de Ses Voltes a partir de las 21:00h.

La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Clasificación provisional. Día 5
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 1
1. Aifos (ESP), S.M. El Rey Felipe VI, 2+3+6+2+4+4+2+(9)+5=28
2. Rats on Fire (ESP), Rayco Tabares, 5+(BFD/36)+1+8+2+2+4+3+9=34
3. Maserati (ESP), Fernando León, (13)+2+7+6+6+5+3+5+3=37
… hasta 35 clasificados.

BMW ORC 2
1. Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, (6)+1+3+6+2+1+2+1=16
2. Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2+1+1+3+2+4+(9)=16
3. Kundaka – Elite Sails (ESP), José Coello, (8)+3+2+2+4+5+3+3=22
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 3
1. Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, 4+1+1+1+1+1+1=10
2. Just the Job (GBR), Scott Beattie, 1+4+4+5+2+2+2=20
3. Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3+3+4+5+6+4=28
… hasta 9 clasificados.

GC32
1. Mamma Aiuto! (JPN), Naofumi Kamei, 2+3+3+2+2+2+2+1+8+3+6=34
2. Team Argo (USA), Jason Carroll, 10+6+1+1+1+5+1+3+2+7+5=42
3. Malizia (MON), Pierre Casiraghi, 6+4+7+5+7+1+3+4+1+6+2=46
… hasta 10 clasificados.

Maxi 72
1. Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1+1+(4)+1+3+3+1=11
2. Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3+(4)+1+4+2+2+2=16
3. Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2+3+3+2+(4)+1+3=17
4. Bella Mente (USA), Alex Roepers, (4)+4+2+2+3+1+4+4=20

Club Swan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1+(3)+2+1+3+2+3+1=14
2. Cuordileone (ITA), Leonardo Ferragano, 5+5+1+5+(DSQ/7)+2+1+2+2=23
3. Ulika (ITA), Andrea Masi, 2+4+4+4+4+1+3+2+(5)=23
… hasta 6 clasificados.

MRW Swan 45
1. Elena Nova (GER), Christian Plump, 5+(7)+1+1+2+6+1+2+2=20
2. Negra (ECU), Francisco Rizzo, (6)+1+2+2+6+1+4+1+4=21
3. K-Force (USA), 3+2+6+(8)+1+3+7+3+1=26
… hasta 8 clasificados.

Swan 42
1. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2+3+1+2+3+(4)+1=13
2. Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1+4+4+1+2+(8)+2=16
3. Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo Puga, 7+3+1+2+4+1+1+(8)=19
… hasta 9 clasificados.

Mallorca Sotheby´s IRC
1. Alegre (GBR), Andrés Soriano, (7)+1+3+1+3+2+1+1+1=13
2. Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4+1+(7)+1+5+4+4+2=22
3. Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+5+2+4+(6)+4+2+6+3=28
… hasta 16 clasificados.

Herbalife J80
1. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+2+(4)+3+3+1+3+2=15
2. Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1+1+6+4+(11)+1+6=21
3. VSA Comunicación (ESP), José María Van der Ploeg, 3+3+8+5+5+2+6+(9)=32
… hasta 20 clasificados.




viernes, 4 de agosto de 2017

V Semana Náutica de Vela Ligera - Viernes

El MAPFRE pulveriza el récord de la vuelta a la isla de Wig

La regata se ha disputado hoy en Inglaterra y ha sido el primer duelo cara a cara de los VO65 que competirán en la Volvo Ocean Race 2017-2018 que comienza el 22 de octubre en Alicante 

© Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race

El equipo español de vuelta al mundo no ha dado opción al resto de VO65 que hoy competían en la vuelta a la isla de Wight, en Inglaterra. Los de Xabi Fernández, patrón y bimedallista olímpico, han establecido el récord de la regata en 3 horas, 13 minutos y 11 segundos, rebajándolo en casi siete minutos. El anterior estaba en poder del ICAP Maximus con 3 horas y 20 minutos. El MAPFRE ha sacado todo el rendimiento a unas durísimas condiciones de viento que han llegado a rozar los casi 40 nudos de viento.


DECLARACIONES
Xabi Fernández, patrón
La salida ha sido perfecta con un gran trabajo de Joan, Pablo y Rob; y la verdad es que estás son regatas que si sales bien, delante, es un gran paso. Luego hemos virado en el momento justo, nos ha salido redondo.
En general hemos tenido en todo el recorrido un buen ángulo de viento. Se han dado las condiciones prácticamente perfectas para registrar un buen tiempo. En las últimas millas hemos perdido un poco de ventaja porque ha bajado el viento pero es un puesto perfecto.
En la salida todos los barcos teníamos la misma configuración vélica. Nada más “doblar la esquina” el viento estaba en 25-30 nudos. Nosotros hemos sido los últimos en poner el rizo, pero en todo momento todo ha estado bajo control.
Estoy muy contento con la tripulación, es uno de nuestros puntos fuerte. Muchos de nosotros ya hemos navegado juntos en vueltas al mundo anteriores y los nuevos son todos muy buenos también, y además se están acoplando muy bien y rápido. Las cosas están armándose muy bien.

RESULTADOS
1. MAPFRE: 3 h 13 min 11 s
2. Team Brunel: 3 h 14 min 55 s
3. team AkzoNobel: 3 h 15 min 16 s
4. Dongfeng Race Team: 3 h 18 min 26 s
5. Turn the Tide on Plastic: 3 h 24 min 16 s
6. Vestas 11th Hour Racing: 3 h 25 min 10 s
7. Sun Hung Kai/Scallywag: 3 h 29 min 53 s

Tripulación del MAPFRE en la Round Island Race (vuelta a la isla de Wight)
1. Xabi Fernández (ESP)
2. Joan Vila (ESP)
3. Pablo Arrarte (ESP)
4. Rob Greenhalgh (GBR)
5. Ñeti Cuervas-Mons (ESP)
6. Neal McDonald (GBR)
7. Blair Tuke (NZL)
8. Támara Echegoyen (ESP)
9. Sophie Ciszek (USA/AUS)

Fuente: Mapfre
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez