miércoles, 14 de febrero de 2018

Presentada la 5ª edición de "El Puerto con la Vela"

La Vela para El Puerto; mucho más que un deporte.

Ayuntamiento, Federación, Puerto Sherry y RCN muestran unidad en el inicio de la 5ª edición del programa municipal ‘El Puerto con la Vela’.


El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Vela y Puerto Sherry, conjuntamente con los clubes náuticos de la ciudad; CN Puerto Sherry y RCN de El Puerto de Santa María, levantan el telón de la quinta temporada del Programa municipal EL PUERTO CON LA VELA, que incluye algunas de las regatas más importantes de ámbito nacional e internacional que se celebrarán en aguas de la bahía de Cádiz durante la temporada 2018/2019.
La puesta en escena de esta nueva edición del programa municipal tenía lugar este mediodía en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en un acto que contó con los principales hacedores del mismo, a saber, la concejal de Deportes, Ana María Arias Doello, que excusó la presencia del alcalde, David de La Encina; el presidente de la Federación Andaluza de Vela, Francisco Coro; el presidente del RCN de El Puerto, Santiago Villagrán y el director general de Puerto Sherry, Enrique López Bosch.
Un año más se unen fuerzas para conseguir un calendario exclusivo, que vuelve a superarse con pruebas de extraordinario nivel que requieren de una capacidad organizativa más que demostrada. El ambicioso calendario da forma a un programa que de ser una apuesta allá por el año 2014 es ya una realidad consolidada y en continuo crecimiento, en calidad y también en cantidad. Para ponerlo de manifiesto, cada uno de los intervinientes realizó un repaso de las aportaciones de cada una de las entidades representadas que concluyen en un total de catorce pruebas que combinan la vela ligera y de crucero, en las que participarán deportistas de edades infantiles a veteranos pasando por juveniles y senior. Entre ellas, regatas provinciales, autonómicas, y también de ámbito nacional e internacional que tienen como protagonista la práctica totalidad de clases existentes en este deporte.
Algunas de estas pruebas albergan más de una veintena de campeonatos autonómicos y nacionales, así como algunos de los títulos más codiciados de la vela mundial, como es el caso de la Semana Olímpica Andaluza, regata que abre este programa entre los próximos 24 y 28 de febrero y que contará con la participación de alrededor de 300 deportistas de más de una veintena de países para una de las pruebas más importantes en el inicio del ciclo olímpico de cara a Tokio 2020. Sólo esta regata que convertirá a la ciudad del Puerto en el epicentro de la Vela Mundial hasta finales de este mes, reúne a los mejores especialistas, incluyendo campeones olímpicos, del mundo, nacionales y los mejores exponentes de cada región española, personas que viven en nuestra ciudad haciendo uso de sus servicios.
A este respecto y más allá de lo meramente deportivo, la presentación de este mediodía volvía a poner el acento en el valor añadido de la Vela para el turismo, promoción y economía de la ciudad durante todo el año, habiéndose logrado la tan ansiada desestacionalización de la actividad. Prueba de ello es que además de la afluencia de deportistas, acompañantes y personal técnico durante las competiciones, el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María, en Puerto Sherry, recibe durante todo el año a los equipos olímpicos de diferentes países, consolidándose desde hace dos años como centro de referencia europeo para entrenamientos de alto nivel.
Arranca de esta forma otro buen año para la Vela en la ciudad de El Puerto y la bahía de Cádiz, que acogerá, también, el campeonato de Europa de la clase olímpica Finn bajo la organización de la Federación Andaluza de Vela, la Semana Clásica de Puerto Sherry y una nueva edición de la Regata Ciudad del Puerto Excellence Cup de la mano del RCN de El Puerto de Santa María, entre otras muchas.

Fuente y foto: Mara Escasi

martes, 13 de febrero de 2018

Rafa Andarias y Jaime Lang-Lenton campeones de España de 2.4 mR y Hansa 303

Rafa Andarias y Jaime Lang-Lenton campeones de España de  2.4 mR y Hansa 303

©RCNGC

Emocionante final en los monotipos 2.4 mR, donde el valenciano Rafael Andarias supo sacar lo mejor de si mismo, consiguiendo el campeonato, mientras que en la clase Hansa 303 individual, nuevo triunfo para el grancanario Jaime Lang-Lenton que ya había ganado en doble
Con media hora de antelación, sobre el programa de regatas, salieron hoy domingo los regatistas al agua, pues el Comité quería asegurar la celebración de tres regatas para los 2.4 mR y cuatro para los Hansa 303, que hoy disputaban la clasificación individual. El viento de dirección norte, con pequeños roles a la derecha, tuvo una horquilla de intensidad entre los 7 y 18 nudos, lo que obligó a todos los participantes a un continuo trimado, para ajustar las velas a estos cambios.
Flota muy compacta en los 2.4 mR con gran competitividad provocando que la clasificación general variara en esta última jornada, pues el valenciano Andarias consiguió saltar del segundo al primer puesto, proclamándose vencedor absoluto del Campeonato de España en esta clase. Peor suerte tuvo el gaditano Borja Melgarejo, pues tras llevar todo el campeonato en tercera posición de la provisional, hoy realizó sus peores parciales pasando al quinto puesto de la clasificación conjunta, por detrás de tres regatistas finlandeses, aunque en la clasificación del Campeonato de España es el subcampeón. El regatista catalán Jordi Cargol fue el tercer clasificado, mientras que el absoluto se situó en 7 posición.

©RCNGC

En Hansa 303 la clasificación general absoluta tuvo en sus dos primeras posiciones a Jaime Lang-Lenton quien apuntó una clasificación con tres primeros y un fuera de línea que descartó, proclamándose nuevo campeón de España individual con su embarcacación Hansa 303 Abrandia-Cajasiete. Claudio Beneyto, también regatista del Real Club Náutico de Gran Canaria, fue segundo ganando la prueba que Lang-Lenton tuvo el fuera línea. Tercera fue la regatista balear Violeta del Reino de Puerto Andratx, que a su vez se proclamo campeona de España femenina. En esta jornada al tener esta clase un recorrido mas corto a los 2.4 mR, fue intensa la labor del comité de regatas quien a través de los balizadores tuvieron que trabajar mucho con la baliza de barlovento para ajustar al máximo la ceñida a estos barcos que tanto les cuesta el rumbo más cerrado.

En la entrega de trofeos los participantes destacaron la labor llevada a cabo por equipo de organización y marineros, que durante este campeonato estuvieron atentos a todas las necesides de puesta en el agua y varada de estas embarcaciones.

Resultados finales

Fuente: Prensa RCNGC

Extreme Sailing Series™. Circuito 2018

La decimotercera segunda edición de las Extreme Sailing Series ™ visitará ocho ciudades en tres continentes. 

El Acto 2 se celebrará en Barcelona del 14 al 17 Junio, tras el Mundial de Lago Garda, Italia


El acto 1 se llevará a cabo en poco más de cuatro semanas en Muscat, Omán, del 14 al 17 de marzo. David Graham, CEO de Oman Sail, dio la bienvenida a la oportunidad de ser el anfitrión de la apertura de la temporada. "Estamos encantados de darle la bienvenida al Acto de apertura de Extreme Sailing Series a Omán por octavo año. Este evento de nivel mundial atrae a los medios de comunicación mundiales y atrae a cientos de viajeros que llegan a nuestras costas para disfrutar de la acción de regatas de alto octanaje y muy accesible. El evento nos permite mostrar el país al mundo y se adapta perfectamente a nuestra misión de promover el Sultanato como un destino turístico de alta gama y aventura ".

©Mundo Náutica

En la segunda etapa puntuable de la Serie 2018, las flotas Extreme Sailing Series y GC32 Racing Tour se combinarán en el evento del Campeonato Mundial en Lake Garda, Italia, del 24 al 27 de mayo. Este será el primer Campeonato Mundial de la GC32 desde que se convirtió en una clase reconocida mundialmente el año pasado.

Con poco tiempo para descansar, la flota continuará hacia Barcelona, ​​España por segunda vez, del 14 al 17 de junio. Con base en una nueva ubicación en el estado de la nueva Marina Vela, los organizadores locales FNOB esperan aprovechar el éxito de 2017 para atraer a más público a nivel local. Xosé-Carlos Fernández, CEO de FNOB, explicó: "La Extreme Sailing Series es sin duda uno de los circuitos más importantes de la vela internacional. Es un complemento perfecto para la Barcelona World Race, nuestra regata de Vuelta al Mundo A Dos. Gracias a Extreme Sailing Series, mantenemos a la gente de Barcelona conectada a la emoción de navegar de forma directa y accesible ".

Desde Barcelona, ​​la flota se dirige a Portugal del 5 al 8 de julio, en un lugar que se anunciará en los próximos meses, antes de que San Petersburgo, Rusia, reaparezca en el calendario del 9 al 12 de agosto. Podría decirse que es uno de los estadios más emblemáticos del centro de la ciudad frente a la Fortaleza de Pedro y Pablo y el Palacio de Invierno, y un mercado clave para muchos de los socios; la ciudad fue sede de la Serie en 2014, 2015 y 2016.

Cardiff dará nuevamente la bienvenida a la flota como parte del Festival Harbor de Cardiff durante el fin de semana del August Bank Holiday, del 24 al 27 de agosto. Siempre un firme favorito entre el público y las tripulaciones debido al estadio costero accesible y regatas cercanas, este año se espera que sea aún más espectacular ya que Gales celebra su 'Año del Mar'. El Ministro de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno de Gales, Lord Elis-Thomas, explicó: "2018 será la séptima ocasión en que Cardiff Bay experimente la emoción de la Extreme Sailing Series. Celebramos el Año del Mar en Gales este año, que es una oportunidad fantástica para que Gales deje su huella como el destino costero más importante del siglo XXI en el Reino Unido, con productos, eventos y experiencias de talla mundial, con este evento desempeñando un papel importante en la alineación de eventos. Extreme Sailing Series le brinda a Cardiff una posición global junto a otros lugares de primera calidad en todo el mundo y nos da la oportunidad de promocionar Cardiff Bay internacionalmente como un lugar de vela y deportes acuáticos de clase mundial".

Luego, la flota deja atrás a Europa y se dirige hacia el oeste, a Estados Unidos, donde San Diego acogerá el penúltimo acto, del 18 al 21 de octubre. El evento se convirtió en un éxito instantáneo para los espectadores y las tripulaciones en 2017, produciendo regatas fenomenales, en un campo de regatas táctico que proporcionó al público asientos en primera fila. Joe Terzi, presidente y director ejecutivo de la Autoridad de Turismo de San Diego, comentó: "La Autoridad de Turismo de San Diego está increíblemente emocionada de que la Serie Extreme Sailing regrese a San Diego. Este evento único ofrece a los visitantes la oportunidad de vislumbrar una regata emocionante que pocas ciudades del mundo tienen la suerte de albergar, y nuestra economía local se beneficia al darles a los visitantes una razón para regresar a San Diego ".

La gran final tendrá lugar en Los Cabos, México, luego de un exitoso debut el año pasado tanto para los navegantes -donde se consiguió el récord de velocidad Zhik para el año, según información de SAP se alcanzó a 33.7 nudos- como para los socios comerciales de la serie. Rodrigo Esponda, Director Gerente de Fiturca, comentó: "2017 fue un gran éxito y uno de los eventos más exitosos que tuvieron lugar durante el año en Los Cabos. Nos sentimos honrados de tener la Serie de nuevo en 2018 para el final de la temporada, mostrando a Los Cabos en todo el mundo como uno de los principales destinos turísticos"

Andy Tourell, el Director de eventos de las Extreme Sailing Series™ comentó: "Las Series continuarán ofreciendo una cantidad de regatas sin igual por otros eventos, que pueden ver hasta 32 regatas en cada acto. Esto significa más regatas para las tripulaciones y un mejor horario de entretenimiento para espectadores públicos, invitados VIP y medios. También continuaremos construyendo sobre la tendencia de los últimos cuatro años que ha visto crecer el tamaño promedio de los estadios, mientras se mantiene la proximidad de la acción muy cerca de la orilla".

Calendario Extreme Sailing Series 2018
14 - 17 Marzo - Act 1, Muscat, Oman
24 – 27 Mayo - GC32 World Championship, Lago Garda, Italia
14 - 17 Junio - Act 2, Barcelona, España
5 - 8 Julio - Act 3, Portugal
9 - 12 Agosto - Act 4, St Petersburg, Rusia
24 – 27 Agosto - Act 5, Cardiff, UK
18 - 21 Octubre - Act 6, San Diego, USA
8 - 9 November - 2 December Act 7, Los Cabos, Mexico

lunes, 12 de febrero de 2018

North Sails. Clinics con demostraciones en el agua en el Norte

Los primeros Clinics de North Sails del año

Sanxenxo 16 – 17 Marzo
Santander 7 – 8 Abril
Gijón 19 – 20 Mayo
San Sebastián 22 – 23 Junio


Con la incorporación de Jorge Martínez Doreste al equipo técnico de la velaría, North Sails celebrará las primeras charlas y demostraciones prácticas en la mar en Pontevedra, Santander, Gijón y San Sebastian para todos los armadores y regatistas de crucero y vela ligera, con los expertos de North Sails, Luis y Jorge, además de los delegados de zona, informarán sobre las últimas novedades de la velaría, trimado de velas y demostraciones en la mar.


El primer Clinic 2017 se realizará entre el 17 y el 18 de marzo en el Real Club Náutico de Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con las jornadas finales de la III Regata Interclubes de la Ría de Pontevedra.
El viernes 17 por la tarde realizarán una charla técnica sobre su tecnología 3Di y la navegación en popas. El sábado, día 18, nos uniremos a la flota para registrar la navegación en vídeo y fotografía, asesorando a los equipos desde el agua, y en directo, sobre el correcto trimado de las velas. Al término de la competición, nos reuniremos con los participantes en el club para mostrarles las fotos y vídeos de la jornada, explicarles lo que hemos visto en el agua y reflexionar sobre cómo mejorar la experiencia de navegación. Todo, en un ambiente profesional pero desenfadado y con acceso totalmente libre. Nuestro equipo North Sails en Sanxenso estará formado por Laureano Wizner, Luis Martínez Doreste y Fernando Pazó.

A este y con programa similar, seguirán en:

Santander 7 – 8 Abril
Gijón 19 – 20 Mayo
San Sebastián 22 – 23 Junio
PROGRAMA
Dia 1: Introducción Clinic North Sails + Tecnología de velas y Trimado
Dia 2: Briefing. Salida al agua. Conclusiones y cierre del Clinic North Sails

Inscripciones: Envíe un mail con su nombre completo y ciudad del clinic a:

_

jueves, 8 de febrero de 2018

El “Maserati” hacia el Ecuador.

Alex Pella “El cruce del Ecuador va a ser un tanto atípico, lo haremos muy al Este”

El “Maserati” está a 1.847 millas náuticas por delante del actual récord de la “Ruta del Té”



Tras 23 días de navegación y 1.847 millas náuticas de ventaja sobre el récord actual de la “Ruta del Té”, el trimarán “Maserati”, en el que navega el español, Alex Pella, se está acercando al cruce del Ecuador. “El calor empieza a subir conforme nos acercamos al Ecuador. Vamos a hacer un cruce un tanto atípico; puesto que lo cruzaremos muy, muy al Este. Prácticamente pegados a la costa de Liberia y Sierra Leona. Por nuestra posición, es la mejor opción, sin embargo, habrá que estar atentos ya que la zona está llena de pequeños pesqueros y de piratas que salen a buscarse la vida al mar”, asegura Alex Pella.
Nuestra remontada del Atlántico está siendo muy buena, cosa que esperábamos, ya que cuando remontas el Atlántico por la costa africana, lo haces del lado bueno del anticiclón de Santa Elena. Primero pasamos las costas de Namibia y de Angola con viento duro y mar formada. Ahora que nos adentramos en el Golfo de Guinea, el viento es más suave y la mar llana. Pero siempre con buenos ángulos de portantes. Aquí la vida es salvaje. Está lleno de peces voladores muy grandes, como nunca los había visto antes; tortugas, delfines, tiburones y ballenas. Hay realmente una gran vida marina”, comenta Pella.
El navegante también ha contado que es una zona con poco tráfico, “lo más frecuente son los inmensos pesqueros de altura, que faenan en el banco sub-sahariano. Ayer nos cruzamos con dos de más de 80 metros, abarloados y a la capa, en medio de la nada. Suelen faenar dos o tres meses, hasta que llenan su congelador de 60 metros, lo descargan en Cabo Verde o en países con poco control de las capturas, cargan combustible y víveres, cambian de tripulación y vuelven al caladero. Y así repetidamente, hasta que bajan las capturas y entonces se dirigen a otra zona del planeta”.

Fuente: Prensa Alex Pella

miércoles, 7 de febrero de 2018

GC32 Racing Tour. Tolón acogerá la final

La localidad francesa de Tolón acogerá el último evento del GC32 Racing Tour 2018. Bajo la denominación GC32 TPM Med Cup, el evento se celebrará entre el 10 y el 14 de octubre frente a la capital del departamento de Var, tercer puerto de la costa mediterránea francesa. 


La vecina localidad de Hyères cuenta con la fama por sus tradicionales regatas de clases olímpicas, pero Tolón ha ido ganado reconocimiento en los círculos de la vela profesional gracias a la celebración de eventos como las America’s Cup World Series en septiembre de 2016.


Thierry Fouchier compitió con Groupama Team France en aquella regata, y regresa a Tolón para navegar esta vez a bordo del Zoulou de Erik Maris: “La rada de Tolón es un magnífico lugar para navegar, rodeado de tierra y bien protegido de las olas, una buena combinación para los GC32. Esto hace que el campo de regatas sea muy bueno, pero lo que realmente me sorprendió cuando navegué allí con los AC45 fue la atmósfera, la cantidad de gente que se acercó a contemplar las regatas desde las rocas o desde el race village. Impresionante, no podíamos haber esperado más. Es una buena señal de que la gente de Tolón se interesa por la vela, lo que será bueno para los GC32 esta temporada. Creo que será un gran éxito”.
El viento predominante en Tolón es de componente oeste con una intensidad que a mediados de octubre suele rondar los 10 nudos, en un rango habitual de 5-15 nudos, lo que favorecerá el vuelo de los GC32. “Estoy convencido de que será un evento destacado para la región, porque el campo de regatas es muy bonito y desde la celebración de las America’s Cup World Series, la gente local está muy interesada por los catamaranes voladores. Esperamos poder proporcionarles un buen espectáculo”.
La celebración de la gran final de la temporada en aguas de Tolón favorece a los dos equipos franceses que ya han confirmado su participación en el GC32 Racing Tour 2018: el NORAUTO powered by Team France de Franck Cammas (campeón 2016) y el Zoulou de Erik Maris, ambos navegados por antiguos miembros del desafío francés de America’s Cup, Team France. La perspectiva de llegar al evento de Tolón con opciones de podio añade un extra de emoción al evento francés.
Hubert Falco, presidente del área metropolitana de Toulon Provence Méditerranée, explica las razones por las que apoyan el evento: “Nuestra área metropolitana se congratula de recibir una vez más un evento marítimo internacional. La GC32 TPM Med Cup reunirá a la élite de la vela en aguas de nuestro puerto, de igual manera que lo hizo la prueba francesa de las America’s Cup World Series en septiembre de 2016. Una vez más, el público podrá admirar la ‘Fórmula 1 del mar’ frente a nuestra ciudad. A través de la organización de eventos deportivos tan excepcionales, Toulon Provence Méditerranée reafirma su posición marítima”.

La GC32 TPM Med Cup está organizada por la agencia Sirius Events, el socio más fiel del GC32 Racing Tour. Su director, Manfred Ramspacher, explica: “Por quinta ocasión desde 2014, Sirius Events participa en la organización del último evento de la temporada GC32 Racing Tour, uno de los circuitos de vela más competitivos de Europa. La rada de Tolón nos ofrece una porción de agua particularmente bien adaptada a la navegación sobre foils, al estar protegida de casi todas las direcciones de viento. La sede en el suburbio de Mourillon nos permitirá reunir todos los componentes del evento en un mismo lugar –cerca del campo de regatas, con pantalanes y un race village–, pudiendo compartir el evento con toda la ciudad de Tolón”.
Christian Scherrer, director del GC32 Racing Tour, reconoce: “Estoy muy contento de que el GC32 Racing Tour 2018 finalice en Tolón, una nueva sede para nosotros que sin duda proporcionará un magnífico cierre de temporada”.
El GC32 Racing Tour 2018 comenzará en la localidad italiana de Riva del Garda con el GC32 World Championship, primer mundial reconocido por World Sailing, que se celebrará entre los días 23 y 27 de mayo.


Circuito GC32 2018

1) GC32 WORLD CHAMPIONSHIP
23–27 Mayo | Riva del Garda, Lake Garda, Italy

2) GC32 VILLASIMIUS CUP
26 –30 Junio | Villasímius, Sardinia Italy

3) 37ª COPA DEL REY MAPFRE
31 July – 5 Augosto | Palma de Mallorca, Spain

4) TBA
12 – 16 Septiembre | TBA

5) GC32 TPM MED CUP
10 –14 Octubre | Toulon, France


VOR. Salida de la etapa 6ª, Hong Kong-Auckland

El team AkzoNobel lidera la flota hacia Auckland en el inicio de la Etapa 6

Pedro Martinez/Volvo Ocean Race

El team AkzoNobel, patroneado por Simeon Tienpont, lidera la flota de la Volvo Ocean Race en las primeras millas de la Etapa 6, que ha salido esta madrugada desde Hong Kong hacia Auckland, la Ciudad de las Velas.


La etapa arrancó con un viento del este de entre 8 y 10 nudos con el paquete formado por AkzoNobel, SHK / Scallywag y Team Brunel realizando una mejor salida que el resto, ciñendo con todo el velamen arriba y los barcos de espectadores escoltándoles. 
Pero poco después de alejarse de tierra, el viento comenzó a aumentar hasta los 15-20 nudos y los enormes Códigos 0 se arriaron para dar paso a velas de proa más pequeñas. El pronóstico dice que las condiciones empeorarán aún más en las próximas 24 horas.
"Vamos a ir casi todo el rato ceñida, por lo que los primeros días serán duros", dijo la patrona del Turn the Tide On Plastic, Dee Caffari.
"Podría ser bastante difícil salir de Hong Kong", afirmaba Simeon Tienpont desde el AkzoNobel. "No me sorprendería ver vientos bastante fuertes".
Con un ciclón tropical amenanzando la zona que traerá consigo unas condiciones francamente duras, la organización ha añadido una Zona de Exclusión de Tormentas Tropicales, que se extiende abarca 20 grados de longitud al este de las Filipinas.
La mayoría de los programas de 'routing' meteorológico sugieren que la ruta más rápida se encuentra al norte y al este de la zona de exclusión, pero este límite garantizará que la flota evite unas condiciones tremendas. 


Esta etapa de la Volvo Ocean Race llevará a la flota a través del Estrecho de Luzón y luego rumbo este antes de que los barcos bajen hacia el sur a través de los Doldrums, y para apuntar más tarde hacia el sureste hasta el extremo norte de Nueva Zelanda.
"Esta es una larga etapa hasta Auckland, alrededor de 6.000 millas náuticas, y casi el camino opuesto a la Etapa 4 para llegar aquí", dijo Xabi Fernández, patrón del líder de la general, el MAPFRE. "El inicio va a ser importante, como de costumbre".
"Si nos fijamos en los modelos meteorológicos, vamos a ir a tope durante las primeras 36 a 48 horas", dice el patrón del Brunel, Bouwe Bekking. "Hay diferentes opciones de ruta. Si eliges mal, puede parecer inmediatamente que estás cientos de millas atrás".

Fuente VOR

martes, 6 de febrero de 2018

Mirabaud Yacht Racing Image Award. Reglas 2018


Ya se han publicado las reglas de la 6ª edición del concurso Mirabaud Yacht Racing Image Award para fotógrafos profesionales de regatas.

Se otorgará un premio principal, el Mirabaud Yacht Racing Image Award y dos secundarios: el Yacht Racing Forum Award y el Yacht Racing Image Public Award.

Solo se puede enviar una fotografía por participante, y ha de ser tomada entre el 13 de octubre de 2017 y el 12 de septiembre de 2018. Las fotos deben enviarse antes del 12 de septiembre de 2018 a las 23:59.

El tema será sobre yates, multicasco, vela ligera, windsurf o kiteboard, y solo se aceptará imágenes tomadas durante el entrenamiento, antes, durante y después de las regatas. No se aceptarán las fotos que no se relacionan con las regatas.

De las fotos presentadas, un jurado elegirá entre el 13 y el 17 de septiembre las 80 mejores, que se publicarán en el sitio web del evento el 18 de septiembre

El 23 de octubre, durante el Yacht Racing Forum, se elegirá entre las 80 fotos seleccionadas el
Mirabaud Yacht Racing Image Award 2018, premio principal que está dotado con al menos 1.000 Eur.

Un jurado internacional elegirá el 1 de octubre de 2018 las 20 mejores fotografías de las 80 seleccionadas, se imprimirán y se expondrán en el Yacht Racing Forum donde los delegados asistentes otorgarán el Yacht Racing Forum Award. El ganador recibirá un premio de al menos 500 eur.

El público otorgará el Yacht Racing Image Public Award  por medio de las votaciones a través de la RRSS hasta el 10 de octubre. El ganador recibirá un premio de al menos 500 eur.


-

domingo, 4 de febrero de 2018

El “Maserati” rumbo a Londres con una buena ventaja

El Maserati arrumba ya hacia el Norte, hacia Londres, con casi 1000 km de ventaja respecto al antiguo récord.

Alex Pella “Estamos casi cinco días por delante del récord”

El “Maserati” está a menos de la mitad de su recorrido, tras haber pasado el Cabo de Buena Esperanza


A las 12:20 de hoy, sábado 3 de febrero, la tripulación del “Maserati” ha alcanzado el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica), justo la mitad del recorrido de la Ruta del Té”. “Esto para nosotros es un punto muy importante, ya que prácticamente hemos hecho la mitad del recorrido y estamos casi a cinco días por delante del “Gitana 13”, ha contado Alex Pella en un vídeo. 


Giovanni Soldini, Alex Pella, Guido Broggi, Oliver Herrera y Sébastien Audigane, la tripulación del “Maserati”, van 655 millas náuticas por delante el récord, cuando han navegado 16 días y 4 horas. “Tenemos muy buena méteo hasta el ecuador lo que nos garantiza seguir manteniendo esta distancia”.
El “Maserati” ha pasado el Cabo de Buena Esperanza a casi 30 nudos de velocidad. Se trata de un momento muy importante, puesto que ahora saben que el tiempo que han empleado para hacer la mitad del recorrido ha sido óptimo. El Cabo de Buena Esperanza es, además, un punto fundamental; es el punto de encuentro entre el océano Atlántico y el Índico, la puerta de entrada Atlántico. Ahora se encuentran en ruta norte hacia la costa de África, donde el próximo paso importante será el Ecuador.

Ruta del Té
Esta es una ruta histórica, iniciada por la expedición española de Elcano, en 1522, desde Sevilla a Filipinas. El récord Hong Kong-Londres recorre la ruta seguida por los clipper que transportaban el té desde China hasta Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX. Célebre fue la Great Tea Race de 1866 que enfrentó a los cinco clipper más modernos y rápidos de la época. La regata tuvo una gran repercusión mediática y concluyó de una manera muy emocionante con los tres primeros competidores remontando el río Támesis con la misma marea y atracando en los muelles de Londres con pocas horas de diferencia, tras 99 días de navegación.

Fuente: Prensa Alex Pella

Jorge Martínez Doreste, nuevo responsable comercial de North Sails en Cantabria, Asturias y País Vasco

Jorge Martínez Doreste se incorpora a la red comercial de North Sails

North Sails refuerza su red comercial en España con la incorporación de Jorge Martínez Doreste como responsable de la costa del Cantábrico, donde se concentra alrededor del 15% de la flota española de veleros. 

©North Sails

North Sails cerró 2017 con 650 velas vendidas en España y arranca 2018 con intención de incrementar su presencia entre la flota española y consolidar su posición de líder indiscutible en el sector. Con ese objetivo, la velería refuerza su red comercial incorporando a Jorge Martínez Doreste, entrenador de la tripulación masculina de 470 en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y reputado regatista de vela ligera y de crucero, que se hará cargo del mercado de la cornisa cantábrica.
“Queremos potenciar la presencia de North Sails en la zona del Cantábrico, que supone alrededor del 15% de la flota española, por lo que es muy importante para nosotros”, indica Luis Martínez Doreste, director comercial de North Sails España. “Jorge cumple dos objetivos principales: aporta juventud –algo muy importante para asegurarnos el futuro para la empresa–, y cuenta con una formación muy polivalente que incluye el título de ingeniero naval, experiencia en vela ligera y de crucero, y hasta en diseño de barcos”.
Jorge afronta este nuevo reto con ilusión y el convencimiento de que puede contribuir a incrementar la presencia de North Sails en el Cantábrico. “Me atrae porque es un trabajo directamente relacionado con el mundo de la vela, en todo momento estás en contacto con el mar y aconsejas al cliente a elegir la vela más adecuada a su tipo de barco. North Sails es una referencia mundial, no sólo por la calidad de sus productos, sino también por el soporte postventa que ofrece al cliente, y los vendedores son mucho más que eso: son todos regatistas de renombre y transmiten confianza porque asesoran desde la experiencia. Entrenando a Jordi Xammar y Joan Herp desarrollé mi ojo en el tema de las velas, seleccionando la vela óptima para los Juegos, y creo que puedo aplicar ese conocimiento a escalas más grandes”.
Jorge Martínez Doreste será el responsable comercial de la velería en Asturias, Cantabria y País Vasco, y colaborará con la zona de Cataluña. Su incorporación completa la red comercial de North Sails en España, que desde ahora cuenta con 32 expertos.

Acerca de North Sails Group
North Sails, la división más grande de North Technology Group, es líder mundial en tecnología de fabricación de velas. North Sails posee la patente 3Di®, un proceso de fabricación único de composite que produce velas de altas prestaciones caracterizadas por una conservación de la forma similar a la de un ala rígida. North Sails es la velería elegida por la mayoría de los equipos de America’s Cup, competición grand prix, barcos oceánicos y superyates. North Sails ofrece un amplio abanico de velas 3D y de paneles para cruceros, y es la velería líder mundial para clases monotipos, acumulando más victorias en clases nacionales, mundiales y olímpicas que todos los demás fabricantes juntos.

Acerca de North Sails 3Di®
3Di® es una tecnología de velería única y patentada que produce las velas más rápidas y duraderas del mundo. Las velas 3Di imitan el equilibrio a la hora de soportar tensiones y la capacidad de conservar la forma propios de un ala rígida. Es una membrana compuesta flexible conformada por cintas de filamentos ultrafinos unidireccionales, pre-impregnados con adhesivo termoestable, dispuestos en múltiples direcciones y termoformados en una pieza por medio de un molde en tres dimensiones. Una cinta de filamentos dispersos es un hilo individual que ha sido separado hasta que los micro filamentos individuales se disponen en paralelo, formando una cinta ultrafina. Esta exclusiva tecnología permite a las velas 3Di estar fabricadas únicamente de fibra y adhesivo, sin necesidad de incorporar una película de Mylar en velas de membrana. El sistema North de disposición automática de cinta permite a los diseñadores un control preciso sobre la colocación y orientación del material en cada vela. Esta fabricación unitaria y monolítica produce un plano aerodinámico que posee una resistencia equilibrada a la deformación en todas direcciones.
Fuente: North Sails

sábado, 3 de febrero de 2018

VOR: Repetición de la Dongfeng In-Port Race Guangzhou

Ganadores de los premios internacionales de diseño e innovación 2018

El pasado domingo 28 de enero se otorgaron en en Kitzbühel, Austria, los Premios Internacionales de Diseño e Innovación de Yates durante el Simposio de Diseño de Superyacht

Anteriormente conocidos como The ShowBoats Design Awards, el renovado programa de premios no solo respalda la arquitectura y el estilo navales, sino también aspectos de diseño que representan la innovación y la ingeniería en medio de las demandas cambiantes del propietario y la mayor cartera de productos de tecnología. Además, también se otorgarán premios al Diseñador Joven del Año, así como un Premio especial al Logro de toda una vida, que se otorgará a un diseñador que ha dejado una huella indeleble en la industria de la navegación.


Mejor diseño exterior - Yates a motor inferior a 45 m: Cyclone
Eslora: 43.7m
Diseño exterior : Tansu Yachts
Naval Architect : Diana Yacht Design
Constructor: Yates Tansu



Mejor diseño exterior - Yates a motor de 45 metros o más: Jubilee
Eslora: 110 m
Diseño exterior: Lobanov
Arquitecto Naval: Azure Naval Architects / Oceanco
Constructor: Oceanco



Mejor diseño exterior - Yates a vela: Ngoni
Eslora: 58.2m
Diseño exterior: Dubois Naval Architects
Arquitecto naval: Dubois Naval Architects
Constructor: Royal Huisman



Mejor diseño de interiores - Yates a motor por debajo de 399 GT: TELLI
Eslora: 33m
Diseñador de interiores: Ferretti Group
Arquitecto naval: Ferretti Group
Constructor: Custom Line (Grupo Ferretti)



Mejor diseño de interiores - Yates a motor de 400GT a 999GT: Razan
Eslora: 47m
Diseñador de interiores: H2 Yacht Design
Arquitecto naval: Camuzzi Engineering
Constructor: Turquoise Yachts



Mejor diseño de interiores - Yates a motor 1,000GT y superiores: Faith
Eslora: 96.6 m
Diseñador de interiores: RWD / Chahan Interior Design
Arquitecto naval: Feadship De Voogt Naval Architects
Constructor: Feadship



Mejor diseño de interiores - Yates a vela: Ribelle
Eslora: 32.5 m
Diseñador de interiores: Rémi Tessier
Naval Architect: Malcolm McKeon Yacht Design
Constructor: Vitters



Mejor arquitectura naval - Yates a motor de semidesplazamiento o planeo: 1 de 7
Eslora 35.5 m
Arquitecto naval: Vripack
Constructor: Dynamiq



Mejor arquitectura naval - yates de desplazamiento a motor: Home
Eslora: 50 m
Arquitecto naval: Van Oossanen / Heesen Yachts
Constructor: Heesen Yachts



Mejor arquitectura naval - Yates a vela: Ngoni
Eslora 58.2m
Arquitecto naval: Dubois Naval Architects
Constructor: Royal Huisman



Mejor diseño general: Faith
Eslora: 96.6m
Arquitecto naval: Feadship De Voogt Naval Architects
Diseñador de interiores: RWD / Chahan Interior Design
Estilista exterior: RWD
Constructor: Feadship



Mejor nueva construcción: Azimut Grande 35 Metri
Eslora: 35.2m
Constructor: Azimut Yachts
Arquitecto naval: Pierluigi Ausonio
Estilista exterior: Stefano Righini
Diseñador de interiores: Achille Salvagni



Mejor iluminación: Seven
Longitud: 60 m
Diseñador de interiores : Dante O Benini & Partners
Estilista exterior: Perini Navi
Constructor : Perini Navi



Mejor diseño ecológico e innovador: Home
Eslora: 50 m
Constructor: Heesen Yachts
Arquitecto naval : Van Oossanen / Heesen Yachts
Estilista exterior: Omega Architects
Diseñador de interiores: Cristiano Gatto Design



Mejor extra entretenimiento: Aviva
Eslora: 98.4m
Característica entretenimiento: pista de Pádel
Diseñador de interiores: Reymond Langton Design
Arquitecto Naval: Abeking & Rasmussen
Estilista exterior: Reymond Langton Design / Toby Silverton
Constructor: Abeking & Rasmussen



Mejor auxiliar:Faith - Tender Limusina
Eslora: 10m
Constructor: Tenderworks
Arquitecto naval: Allseas Design
Estilista exterior: RWD
Diseñador de interiores: RWD



Diseñador joven del año - Diseño por estudiantes: Nicolò Piredda
Concepto: Galàna
Nacionalidad: Italia
Colegio: Politecnico di Milano



Joven diseñador del año - Diseñador profesional: Damien Bovie
Concepto: Mirage
Nacionalidad : Francia
Empresa: Diseñador independiente



Premio a una vida: Empresa: Giovanni Zuccon
Proyectos Internacionales Zuccon
Nacionalidad : Italia
Primer diseño de yate: 1978, Technema 65, Posillipo

Fuente: Boat International

Vinos que navegan... "Mediterrania" de Codorníu

En la presentación del "Spanish Impulse Team", equipo español que iba a participar en la Red Bull Youth America's Cup, nos obsequiaron con un cava de nombre y etiqueta muy marineros.


Sin duda, María Del Mar de Ros, de alguna forma enía algo que ver. Maria del Mar hace honor a su nombre: es una navegante apasionada y directora y activa impulsora del proyecto del "Spanish Impulse Team".  Al relatar una parte de su formación, afirma: "con un consultor estratégico aprendí el enfoque riguroso de la "resolución de problemas", cómo estructurar cualquier problema y las formas de presentar y convencer en lo que creo". Y convenció a mucha gente, entre ellos a Codorníu, por lo que pudimos degustar este exquisito cava.

  

Mediterrania, un cava alegre, desenfadado, interesante y excitante.

Mediterrania es una forma de vivir y disfrutar, de celebrar y compartir.
Bruno Colomer, enólogo.

Es ideal para aperitivos en el campo o cerca del mar, platos de caracoles, carnes guisadas, hasta calderetas o pescados marinados.Las uvas utilizadas en la elaboración de este cava proceden de la franja mediterránea.
La Macabeo procede del Alt Penedés y sus vinos base nos recuerdan a las manzanas ácidas. Son contundentes y bien definidos. La Xarel·lo procede en su mayoría de los llanos del Penedés Central. Sorprende su lenta maduración y su resistencia a la variabilidad de las condiciones climatológicas. Los vinos base de Xarel·lo aportan estructura al cava y lo mantiene erguido durante los meses posteriores al degüelle. La Parellada procede de las fincas más altas y alejadas de la bodega y aporta feminidad y sutileza al cava.



Fuente: Codorníu

El MAPFRE sigue con su racha victoriosa en China. Puedes ver la regata aquí

El equipo español se lleva el triunfo en Guangzhou para ampliar su ventaja en el liderato de la general de las regatas In-Port.


©Maria Muiña /MAPFRE

La Dongfeng In Port Race de Guangzhou en diferido
La costera de Guangzhou no ha podido ser transmitida en directo por problemas técnicos.




Mucha actividad en China
El 19 de enero llegó el "Sun Hung Kai / Scallywag" ganando la etapa 4 de la Volvo Ocean Race. Un final triste, ya que la colisión entre "Vestas 11th Hour Racing" y un barco pesquero ha tenido como resultado la muerte de un tripulante del barco pesquero.
Posteriormente, Hong Kong albergó la regata de entrenamiento el jueves, seguida por la regata In-Port y la Around Hong Kong el fin de semana, así como la Pro-Am Race a comienzos de la próxima semana.
La flota de Volvo Ocean 65 partió en la Etapa 5 hacia Guangzhou el miércoles 31 de enero para la próxima escala en la China continental.


©Pedro Martinez/Volvo Ocean Race


El MAPFRE ha recuperado el liderato de las Volvo Ocean Race In-Port Race Series tras imponerse en la Dongfeng In-Port Race en Guangzhou (China) este sábado.
"Ha sido una regata muy complicada en el río", ha reconocido el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández. "Tuvimos una buena salida y luego pudimos leer bien el viento y la corriente y ampliar la ventaja".
La tarde fue más complicada para los héroes locales del Dongfeng Race Team, que hicieron un fuera de línea en la salida junto al SHK / Scallywag.
Pero mientras Scallywag reiniciaba la regata limpiamente, el Dongfeng se enredó con el cabo de anclaje de la baliza que marca la salida, y cuando se liberaron de ella, el resto de la flota estaba ya a cientos de metros de distancia.
Si bien el MAPFRE comenzó bien y fue alargando su ventaja hasta lograr la victoria, hubo una batalla enorme por el segundo puesto entre el Team Brunel, con el ganador de la Copa América Peter Burling al timón, y el team AkzoNobel.
El dueto cambió de lugar una y otra vez en las primeras tres vueltas del recorrido, antes de que Burling y Brunel se alejaran ligeramente en el último tramo de ceñida para llegar a la meta con algo más de comodidad.
Scallywag, que fue tercero en la primera baliza, cayó ante el Brunel en el primer tramo y luego ya se quedó en el cuarto lugar el resto de la prueba.
Mientras tanto, el Dongfeng Race Team hacía todos los esfuerzos posibles para recuperar al menos una posición antes de la llegada. La brecha con el Turn the Tide on Plastic se redujo en todos los tramo, pero al final, Dee Caffari pudo contener el empuje final de su rival y asegurar el quinto lugar, dejando al Dongfeng en sexto lugar.
La flota partirá de Guangzhou el lunes hacia Auckland, con una breve parada programada en Hong Kong antes de volver a la competición el miércoles 7 de febrero a las 13:00 hora local (0500 UTC).

General de las In-Port Race Series de la Volvo Ocean Race
MAPFRE - 32 puntos
Dongfeng Race Team - 27 puntos
Team Brunel - 23 puntos
team AkzoNobel - 21 puntos
Sun Hung Kai / Scallywag - 13 puntos
Vestas 11th Hour Racing - 12 puntos
Turn the Tide on Plastic - 10 puntos

Estreno de Volvo Ocean Race #SinFiltros
Antes de la Dongfeng In-Port Race del sábado, este viernes 2 de febrero estrenamos Volvo Ocean Race #SinFiltros, un programa en el que repasaremos todos los viernes a las 17:00 (hora peninsular española) la actualidad de la regata en español.
El programa se emitirá en directo en Twitter a través de nuestra cuenta en español, (@volvooceanraceE), y posteriormente se colgará tanto en Facebook como en nuestra página web.



El team AkzoNobel se lleva el triunfo en la HGC In-Port Race Hong Kong


©Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

El team AkzoNobel ha logrado una excelente victoria en la HGC In-Port Race de Hong Kong que se celebró el 27 enero, mientras que el MAPFRE finaliza en la cuarta plaza.
El team AkzoNobel se llevó la victoria en HGC In-Port Race Hong Kong en una complicada regata en las aguas de Kowloon Bay.
El viento durante el tiempo de la competición era de 6 a 10 nudos del este, pero muy inestable , y con una fuerte corriente provocada por la marea que dificultaba las decisiones de los tácticos.
"Hicimos una regata fantástica, muy emocionante. El plan era hacer nuestra propia regata. Fue bastante complicado con la marea y los cambios de viento", dijo el patrón del team AkzoNobel, Simeon Tienpont.
"El equipo hizo una regata increíble y la gente de popa hizo una táctica muy buena... Es una buena recompensa por todo el esfuerzo que ha hecho el equipo".
El Dongfeng Race Team finalizó en el segundo lugar, con Team Brunel tercero. En el tercer tramo del recorrido iba Brunel por delante, pero la tripulación del Dongfeng les adelantó para asegurar el segundo lugar.
El MAPFRE logró la cuarta plaza, con lo que el Dongfeng les supera momentáneamente en el liderato provisional de las In-Port, aunque la clasificación está enormemente igualada y podría comprimirse aún más después de la Around Hong Kong Island Race del domingo, ya que los resultados del fin de semana se combinarán para asignar los puntos de esta parada.
Xabi Fernández, patrón del equipo español, valoraba la prueba. "Ha sido una regata hoy difícil para nosotros. Como siempre ha sido un recorrido corto, con cuatro vueltas y obstáculos por el medio como podéis ver [mientras dice esto pasa un ferry por detrás de él] pero obviamente es lo mismo para todos. Hay veces que consigues escapar al principio y suele ser una regata muy limpia y otras veces se complica en las salidas como esta vez. Compites con equipos de primer nivel que si les dejas la puerta abierta entran hasta la cocina. Hemos hecho un cuarto, que no es ideal, pero tampoco pasa nada. Mañana tenemos la vuelta a Hong Kong y con ambas se hace un cómputo general. Espero que podamos hacer una buena y estar en el podio", afirmó.
El Sun Hung Kai / Scallywag tuvo un comienzo fantástico, pero retrocedieron y para terminar en quinto lugar por delante del Turn the Tide on Plastic.
La Around Hong Kong Island Race comenzará a las 11:30 a.m. hora local en Hong Kong (0330 UTC). Habrá cobertura en directo del inicio y el final de la regata en www.volvooceanrace.com, en Facebook y en Twitter. Los aficionados podrán seguir toda la carrera en el tracking a través de www.volvooceanrace.com.
El Vestas 11th Hour Racing no competirá este fin de semana ni en la Etapa 5 hasta Guangzhou la próxima semana, ya que el equipo está coordinando las reparaciones de su barco.

General provisional Volvo Ocean Race In-Port Series tras la la HGC In-Port Race Hong KongDongfeng Race Team - 24 puntos
MAPFRE - 23 puntos
team AkzoNobel - 18 puntos
Equipo Brunel - 18 puntos
Vestas 11th Hour Racing - 12 puntos
Sun Hung Kai / Scallywag - 9 puntos
Turn the Tide on Plastic - 7 puntos


Triunfo para el MAPFRE en la Around Hong Kong Island Race

El MAPFRE se ha llevado la victoria el pasado domingo 28 de enero en la segunda de las regatas costeras de Hong Kong y comparte el liderato de las In-Port Series con el Dongfeng

La Around Hong Kong Island Race se presentó desafiante desde su inicio. Un viento flojo y rolón permitió que los líderes se escaparan desde el inicio al encontrar primero la presión del viento.


©Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

El MAPFRE tuvo la mejor salida en la flota y se adelantó en ese viento suave. Tres equipos hicieron un fuera de línea: Team Brunel, Turn the Tide on Plastic y Sun Hung Kai / Scallywag tuvieron que volver a cruzar la línea tras precipitarse en el inicio.
A medida que avanzaba la regata, el MAPFRE y el Dongfeng Race Team encontraron primero que el resto el nuevo viento favorable y construyeron una ventaja definitiva sobre los demás.
Detrás de ellos, el team AkzoNobel y Turn the Tide on Plastic luchaban por el tercer puesto. Mientras los barcos rodeaban la costa sur de la isla, el Sun Hung Kai / Scallywag y Team Brunel navegaban en medio del canal con mejor viento., lo que les permitió ascender hasta el tercer y cuarto puesto respectivamente.
Eso dejó al team AkzoNobel, que había ganado la HGC In-Port Race Hong Kong del sábado, en el quinto lugar por delante del Turn the Tide on Plastic, que ha tenido un fin de semana frustrante en la cola de la flota en ambas regatas.
El Vestas 11th Hour Racing no ha competido este fin de semana y ha anunciado que no participará en la Etapa 5 hasta Guangzhou la próxima semana, ya que el equipo está coordinando las reparaciones de su barco.

DECLARACIONES DEL MAPFRE
Pablo Arrarte, caña en las regatas costeras y jefe de guardia
"Sabíamos que la salida era muy importante, sobre todo porque en esta zona de la salida de la bahía no había viento y evidentemente el primero que llegase al viento, que estaba un poco más afuera, iba a ser una ventaja. La corriente estaba a favor de la salida, con lo cual era más o menos fácil hacer un fuera de línea, así que estuvimos practicando bastante antes de la salida para ver los tiempos y las distancias. Estábamos en una posición que creíamos que era la correcta hasta que de repente vimos que un par de barcos se echaron sobre nosotros, pero también vimos que iban pronto y al final salieron fuera de línea y han tenido que volver. Nuestra salida fue bastante limpia, más o menos como pensábamos así que bien, muy contentos con la salida.
A partir de ahí, muy poquito viento y haciendo maniobras hemos conseguido en un par de rachitas sacar un poco de ventaja. Lo bueno es que estando delante puedes decidir cuándo hacer las maniobras y seguir el plan que tú quieres, mientras que si estás por detrás estás un poco más condicionado, así que el estar primeros nos ha dado un poco de ventaja. Hemos llegado primeros a la línea de viento y nos hemos despegado de la flota. Nos ha salido bien, hemos tenido suerte y hemos podido seguir el plan que esperábamos".

Joan Vila, navegante
"Con estas regatas nunca sabes, porque igual que puedes sacar la ventaja en un momento también la puedes perder por ejemplo en una calma a sotavento de una montaña, donde puedes quedarte parado y la flota te rodeará. Afortunadamente en este caso ha sido más una regata en la que el que estaba delante siempre parecía que tenía mejor presión. Las transiciones también las hemos pasado un poco mejor y sí, la clave ha estado un poco en la salida y en los momentos justos después de la salida.
Viendo los tiempos, sabíamos que el tiempo límite era las 16:00 hora local, si no acortaban sabíamos que probablemente era difícil que todos los barcos terminasen dentro del tiempo límite. Viendo las condiciones ha sido una decisión acertada, porque luego no había mucho viento dentro de la isla entre los edificios de Hong Kong".

General provisional de las Volvo Ocean Race In-Port Race Series tras la Around Hong Kong Island Race:Dongfeng Race Team - 25 puntos
MAPFRE - 25 puntos
Team Brunel - 17 puntos
team AkzoNobel - 16 puntos
Vestas 11th Hour Racing - 12 puntos
Sun Hung Kai / Scallywag - 9 puntos
Turn the Tide on Plastic - 7 puntos
*** Nota: Los resultados de la Around Hong Kong Island Race se han combinado con la HGC In-Port Race del sábado para establecer la puntuación de Hong Kong.





viernes, 2 de febrero de 2018

North Sails refuerza su equipo de superyates

Quinten Houry se incorpora a North Sails en Palma para ofrecer a los clientes una combinación imbatible de producto, tecnología, servicio y experiencia.



North Sails ha anunciado hoy que Quinten (“Quinny”) Houry abandona Doyle Palma y se incorpora a North Sails. Doyle Palma ha transmitido a North Sails que ha comunicado a Doyle Sails International LTD su intención de finalizar su acuerdo de licencia. La velería Doyle Palma pasará oficialmente a formar parte de North Sails Group en cuanto expire el período legal de 90 días.
Quinny forma parte de un dinámico equipo de expertos que incluye a Fiona Bruce y Russell Thom, considerados dos de los mejores especialistas en su campo entre la comunidad de superyates. La consolidación de operaciones, personal y experiencia en Palma refuerza la presencia de North Sails en el corazón de la comunidad europea de superyates.
“A lo largo de los últimos siete años, nuestra velería y North Sails han competido tanto dentro como fuera del agua, siempre compartiendo la iniciativa común de proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes”, comenta Quinny. “Mi concepto y enfoque de la velería coinciden con los de North, y me siento orgulloso de incorporarme a una compañía que comparte esa misma visión. Unir fuerzas supone combinar nuestra experiencia y conocimiento, y reforzará nuestro soporte global y oferta de productos para superyates. Además del servicio, North es único en su oferta de 3Di. Su tecnología es innovadora e inteligente, y estoy deseando ofrecer el producto líder de la industria a mis clientes”.
“La incorporación de Quinny a North Sails supone añadir a nuestro equipo otro experto en superyates con mucha experiencia”, comenta Scott Zebny, director de ventas para superyates, con base en Palma. “Es apasionado, está centrado en el cliente y es muy respetado en el circuito de superyates. Admiro lo que Quinny, Fiona y Russell han logrado como nuestros competidores, y es un gran éxito para North Sails que se incorporen a nuestro equipo”.
“Estamos firmemente convencidos de que lo más importante de nuestro negocio es el cliente”, explica Ken Read, presidente de North Sails. “Quinny, Fiona, Russell y todo su equipo comparten nuestra mentalidad de ‘el cliente es lo primero’, que es la base de North Sails. Combina esta filosofía con la longevidad, ligereza, robustez y prestaciones que la gama de nuestra revolucionaria 3Di proporciona a todos los estilos de barcos a vela, y lograrás un pack imbatible que los clientes adorarán”.
Respaldado por más de 60 años de experiencia, North Sails es el líder del mercado de superyates. El equipo de expertos en superyates de North Sails utiliza diseño e innovación de producto para encontrar soluciones a la medida de los barcos más grandes del mundo. La red North Sails cuenta con siete instalaciones de fabricación propias y más de 110 centros de servicio certificados, incluyendo 16 velerías de servicio específicas para superyates. Los superyates confían en esta red global de expertos North Sails para ayudarles activamente en sus aventuras, y la incorporación de Doyle Palma proporcionará un servicio mejorado para un mayor número de clientes.

Acerca de North Sails Group
North Sails, la división más grande de North Technology Group, es líder mundial en tecnología de fabricación de velas. North Sails posee la patente 3Di®, un proceso de fabricación único de composite que produce velas de altas prestaciones caracterizadas por una conservación de la forma similar a la de un ala rígida. North Sails es la velería elegida por la mayoría de los equipos de America’s Cup, competición grand prix, barcos oceánicos y superyates. North Sails ofrece un amplio abanico de velas 3D y de paneles para cruceros, y es la velería líder mundial para clases monotipos, acumulando más victorias en clases nacionales, mundiales y olímpicas que todos los demás fabricantes juntos.

Acerca de North Sails 3Di®
3Di® es una tecnología de velería única y patentada que produce las velas más rápidas y duraderas del mundo. Las velas 3Di imitan el equilibrio a la hora de soportar tensiones y la capacidad de conservar la forma propios de un ala rígida. Es una membrana compuesta flexible conformada por cintas de filamentos ultrafinos unidireccionales, pre-impregnados con adhesivo termoestable, dispuestos en múltiples direcciones y termoformados en una pieza por medio de un molde en tres dimensiones. Una cinta de filamentos dispersos es un hilo individual que ha sido separado hasta que los micro filamentos individuales se disponen en paralelo, formando una cinta ultrafina. Esta exclusiva tecnología permite a las velas 3Di estar fabricadas únicamente de fibra y adhesivo, sin necesidad de incorporar una película de Mylar en velas de membrana. El sistema North de disposición automática de cinta permite a los diseñadores un control preciso sobre la colocación y orientación del material en cada vela. Esta fabricación unitaria y monolítica produce un plano aerodinámico que posee una resistencia equilibrada a la deformación en todas direcciones.


Fuente: North Sails

martes, 30 de enero de 2018

Leatherman reedita una herramienta práctica y bella...

Leatherman celebra su 35º Aniversario con la reaparición de la original PST

La primera multi-herramienta de Leatherman vuelve al mercado: Pocket Survival Tool Heritage 



Esta es la historia de la primera herramienta: En 1975, el recién graduado Tim Leatherman y su mujer Chau se embarcaron en un viaje en coche por Europa. Durante el viaje, el Fiat que los recién casados habían comprado por 300 dólares requirió múltiples reparaciones, y Tim tenía el conocimiento pero le faltaban las herramientas adecuadas para llevarlas a cabo. De esta forma, Tim volvió de su viaje con la idea de crear una multi-herramienta para enfrentarse a los retos inesperados que te plantease la vida.
Tim creía que desarrollar el primer protototipo le costaría alrededor de un mes, y pidió a su mujer que se ocupase de la familia mientras él desarrollaba su idea, pero no fue hasta ocho años más tarde, tras mucho trabajo, pruebas y fracasos cuando, al fin, nació la primera Pocket Survival Tool (PST). En sus primeros años de negocio, Tim y su co-fundador esperaban vender 4.000 herramientas; sin embargo vendieron 30.000. Durante la siguiente década, venderían alrededor de un millón de multi-herramientas PST.
Ahora, en el 35º Aniversario de la marca, Leatherman sigue mantieniendo el legado de Tim: perseverancia inquebrantable, diseño ingenioso y compromiso con la calidad con el resurgimiento de la PST.
Estoy increíblemente orgulloso de lanzar una Edición Limitada de la Poket Survival Tool prácticamente idéntica a mi diseño original. Cada herramienta está elaborada igual que la original, ¡con la única diferencia de que no se hace en mi garaje!” – asegura Tim Leatherman, presidente de Leatherman Tool Group. “Verlo me trae recuerdos de lo que supuso arrancar esta compañía. Estoy asombrado de cómo ha crecido a lo largo de los años y muy agradecido a nuestros implicados trabajadores y a nuestros fieles seguidores, quienes nos han ayudado a conseguir este hito”.
La Heritage PST es 100% de acero inoxidable y cuenta con 14 herramientas, que incluyen: alicates de punta fina, alicates normales, cortador de alambre, cortador de alambre duro, cuchillo en acero 420HC, lima de madera y metal, destornillador de estrella, destornillador grande, mediano y pequeño, Awl, regla de 20cm, abridor de latas y abridor de botellas. Cada PST está estampada con la firma de Tim Leatherman y viene con una funda de piel fabricada en Estados Unidos, adornada con el nombre de la compañía en diagonal en lámina de oro, un retroceso hasta el diseño original.  (PVPr: 299,95€)

Fuente: Leatherman
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez