sábado, 14 de abril de 2018

El "RAM" de la FAST40+ Class

El armador Niklas Zennstrom ya tiene su nueva arma para este año. 

© Louay Habib / FAST40+ Class

Tras su paso por los Maxis72 y los TP52, el multimillonario empresario sueco fundador de Skype y Kazaa, se ocupará de la caña de un novísimo y revolucionario barco para dispurtar las regatas de la FAST40+ Class.
El barco lo está realizando por el conocido navegante y constructor de barcos de regatas Jason Carrington (Carrington Yachts) con un diseño de Carkeek Design Partners. El casco se ha realizado  en carbono en Persico en Milan, y posteriormente trasladado a Carrington Yachts para finalizarlo. Entre otras lindeces , lleva un motor eléctrico, ligero y ecológico, ya que se ha tratado de reducir el peso del barco al máximo.

© Louay Habib / FAST40+ Class

La FAST40+ Class aboga por tripulantes jóvenes y pocos profesionales, y el caña ha de ser el armador. Los barcos han de tener entre 12,00 y 12,85m. de eslora, pero los nuevos no pueden superar los 12,60m. Han de tener un rating IRC entre 1.210 y 1.270, y pueden participar los GP 42, Carkeek 40 mkt 2 y Kerr 40+.

Así son las Reglas de la Clase

Programa 2018 de la FAST40+ Class 
- 21-22 Abril FAST40+ Class Training Regatta – Solent
- 27-29 Abril FAST40+ Class Round One – Royal Southern YC
- 26-28 Mayo FAST40+ Class Round Two – Poole Regatta
- 29 Junio – 01 Julio FAST40+ Class Round Three National Championship – Royal Thames YC
- 4-7 Agosto FAST40+ Class Round Four Lendy Cowes Week
- 13-16 Septiembre FAST40+ Class Round Five One Ton Cup – RORC
- 19-21 Octubre FAST40+ Class Round Six – Royal Southampton YC

-

viernes, 13 de abril de 2018

Conferencia en el RCNB: "Los años Veinte y Treinta: La Clase J y la Copa América"

Qué: "Los años Veinte y Treinta: La Clase J y la Copa América"
Cuándo: jueves día 19 de abril, a las 19:30
Dónde: Real Club Náutico de Barcelona
Quién: Leonardo García de Vincentiis


El próximo jueves día 19 de abril, a las 19:30, D. Leonardo García de Vincentiis, presidente de la Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos (A.E.B.E.C.), dará una conferencia de historia de la Náutica de recreo sobre "Los años Veinte y Treinta: La Clase J y la Copa América".
La conferencia se dividirá en dos partes: una dedicada a los Big Boats, que viven su apogeo y el otro a las regatas oceánicas, cuyo éxito en esos años marcará la historia futura.

La A.E.B.E.C. ha conseguido ya censar 300 barcos en su Registro nacional de barcos de interés histórico.

Finalizado el evento, se servirá una copa de cava ofrecida por el R.C.N.B.

-

Trofeo a la Regularidad Interclases Baluma Sails



El próximo día 22 abril arrancará en el Pantano de San Juan, en el Club CINA (Centro Internacional de Navegación de Arosa), la primera edición del Trofeo a la Regularidad Baluma Sails en el que participarán embarcaciones de las clases Snipe, Láser, Optimist, 420, 470 y Vaurien.
Con la colaboración del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, este nuevo trofeo tiene como finalidad premiar a los regatistas más regulares a lo largo de las siete regatas programadas a lo largo de este año 2018 en el Pantano de San Juan, donde se ubica la sede del CINA, y en la que podrán inscribirse todos aquellos regatistas que lo deseen y estén al corriente de sus obligaciones para con la FEMAVE.
Cada embarcación podrá apuntarse a las siete regatas o a las que estime oportuno. El precio de inscripción por regatista y prueba será de 10€ y se podrá realizar a través de este link y en la Oficina de la Regata, situada en la terraza del Restaurante El Balcón del Alberche, muy próximo al campo de regatas.
Se navegará en sistema de flota y en cada fecha habrá un máximo de cuatro pruebas. Las fechas confirmadas para las restantes regatas serán 6 de mayo, 17 de junio, 8 de julio, 23 de septiembre, 21 de octubre y 25 de noviembre. Concluida la última regata se procederá a conocer los nombres de los vencedores.
El Sponsor principal, Baluma Sails, regalará un juego de velas al ganador absoluto, bolsas Copa América para los tres primeros de cada Clase, y sorteará un juego de velas entre todos los participantes. El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias donará los Trofeos. Con
Para cualquier consulta se puede contactar con la organización a través del email tregularidadbaluma@gmail.com.

Fuente: Baluma Sails

Calendario y lista de inscritos de las 52 Super Series 2018

(Archivo)


Calendario de las 52 Super Series 2018


- Sibenik 52 Super Series Sailing Week, del 22 al 27 de Mayo (Croacia)
- 52 Super Series Zadar Royal Cup, del 19 al 24 de Junio (Croacia)
- ROLEX TP52 World Championship Cascais 2018, del 16 - 21 de Julio (Portugal)
- Puerto Portals 52 Super Series Sailing Week, del 20 al 25 de Agosto (España)
- 52 Super Series Valencia Sailing Week, del 17 al 22 de Septiembre (España)

Inscritos para las 52 Super Series 2018

Trece tripulaciones de TP52 se han inscrito para competir en la campaña 2018 de 52 SUPER SERIES en representación de nueve nacionalidades diferentes: Gran Bretaña (Alegre), Italia (Azzurra, Luna Rosa y Xio Hurakan), Rusia (Bronenosec Gazprom), Brasil (Onda), Francia (Paprec Recyclage), Sudáfrica (Phoenix), Alemania (Paltoon), Turquía (Provezza) y USA (Quantum Racing y Sled).


-

Azzurra, si algo está bien, mejor no tocarlo


Construcción de Azzurra 2015 ©Jesús Renedo

Es la cuarta vez que Azzurra repite procedimiento. La costumbre no se toca. Es una máxima. Los últimos cuatro barcos del emblemático equipo italoargentino han nacido en los astilleros de King Marine (Alginet, Valencia) con la dirección de construcción de Miki Costa. Los tres últimos han salido del ordenador y la maestría de Marcelino Botín, el de 2009 fue de Vrolijk. Los cuatro barcos se han botado a mediados de marzo y, por supuesto, han comenzado a navegar con el ruido de fondo de los petardos de las Fallas en las aguas de la Marina de Valencia donde esta temporada las 52 SUPER SERIES cerrarán su temporada en septiembre.

(Archivo)

Cada tres años, puntuales, repiten el ritual… Y este año tocaba volver a las Fallas sin ver las Fallas. Entrenar no es compatible con el ocio. El nuevo Azzurra ya está en el agua. Ha sido el segundo nuevo velero de las 52 SUPER SERIES 2018 que ha salido a entrenar, tras el Sled de Takashi Okura que lo hizo hace casi un mes en Auckland.
La costumbre es un activo en este equipo. El más importante. La regularidad y crear una base sólida de trabajo y de tripulación es la máxima de este proyecto. Este año no han tenido más remedio que hacer cambios en la tripulación, dos de sus nombres más importantes se han mudado a equipos de Copa América. Se han ido Vasco Vascotto (Luna Rossa) y Maciel Cichetti (Quantum) y han llegado Santiago Lange y Grantz Lorentz, también viejos conocidos. Los tremendos vacíos creados por las dos marchas creen que han sido bien sellados por dos de los regatistas más expertos y respetados del panorama de vela de elite.
Y al frente del proyecto se mantiene Guillermo Parada (Buenos Aires, 1967). El caña argentino tiene la doble función de llevar la caña del barco en el agua y llevar la caña del proyecto fuera del líquido elemento. Y Parada se siente muy cómodo con la filosofía de ‘mantener-lo-que-funciona’. Y Azzurra funciona. Su último velero ganó dos de las tres ediciones de las 52 SUPER SERIES. Por eso, en marzo ha vuelto a Valencia a probar su nuevo barco hecho en King Marine con diseño de Botín.
“Nosotros mantenemos las tradiciones. Este año no hemos tenido más remedio que hacer algunos cambios en la tripulación. También hemos cambiado algunas cosas que pensamos que hay que cambiar porque iremos a mejor. Pero tenemos claro que lo que nos ha funcionado no se cambia. Por eso estamos muy contentos de estar aquí, de empezar un nuevo proyecto y la nueva temporada con este nuevo barco que tras los primeros días de pruebas nos ha parecido increíble. Estamos muy contentos con el trabajo de King Marine. Esperamos que los cambios vayan en la buena dirección”, dice el bonaerense.

(Archivo)

Uno de los contratiempos más sonados ha sido la marcha de Vascotto a Luna Rossa. El argentino pierde a su compañero de popa durante muchos años:
Vasco obviamente es un shock que se haya ido, es un gran talento como regatistas y un gran amigo y compañero. Al principio cuando nos anunció la decisión fue muy duro para nosotros. Pero entendemos que él está cumpliendo un sueño que tenía desde pequeño que era estar en una Copa América con un equipo italiano como el Luna Rossa. Por eso estamos muy contentos por él. No es fácil reemplazar a Vasco porque es único en muchos aspectos. Tras ver las posibilidades hemos tomado la mejor decisión que es traer a otro amigo y un regatista muy talentoso como es Santiago Lange, además de tener una increíble experiencia. Estamos muy contentos con el fichaje”.
Y reafirma: “Santi traerá nuevos y frescos pensamientos al estar unos años fuera del circuito de 52 SUPER SERIES. Confiamos mucho en él y muchos le conocemos de muchos años. Continuaremos trabajando con la misma filosofía de poder seguir hablando abiertamente en el barco como una buena familia, siempre diciéndonos las cosas a la cara, y Santi va a mantener esta dinámica. No será una revolución, no cambia las características de ser un equipo de amigos. No queremos que eso se rompa”.


El anterior Azzurra ganó dos temporadas del circuito de 52 SUPER SERIES (2015 y 2017). Es el velero de referencia junto con el Quantum Racing. Parada habla de la transición de un velero a otro:
Hay cambios, tras tres años hemos aprendido mucho del anterior. Durante todo el proceso, todos los cambios que hicimos al otro nos han llevado a este velero y también ha mejorado mucho con la evolución de diseño de la clase. El casco es diferente y es un paso adelante, el palo, los winches… Si el anterior Azzurra fue el mejor de la era anterior con dos triunfos, creo que ahora mismo podemos decir que nadie va a tener un barco mejor que el nuestro. Si no ganamos esta temporada, no podremos culpar al barco”.
Pero para Parada el gran cambio de 2018 en 52 SUPER SERIES no va a estar en los nueve nuevos veleros que se van a botar, sino en el potencial de las tripulaciones de Copa América que han visto en este circuito la mejor plataforma para entrenar de cara a la cita de Auckland en 2021:
Los cambios más importantes de esta temporada van a estar en las tripulaciones. Están llegado muchos regatistas de Copa América y todos los equipos se están reforzando con gente inteligente. Y esta gente va a aportar mucho en todos los ámbitos como pueden ser el palo, las velas, la preparación del barco, las maniobras; pero el cambio es que llega mucha gente nueva con ideas frescas. Creo que es más importante la gente que los barcos, pero también está claro que los mejores regatistas van a estar en los mejores barcos, porque los barcos mejores los desarrollan y evolucionan la gente, que es la que hace la diferencia”.
Y afina el argentino: “Los mejores equipos tendrán los mejores barcos. La mayoría de las decisiones importantes de la temporada ya están tomadas como puede ser las velas, los palos la configuración de la cubierta, etc…
Parada tiene un 2018 plagado de desafíos dentro y fuera del agua. Lidera el proyecto y este año tendrá que pelearse con los mejores cañas y regatistas del mundo como pueden ser Spithill, Bruni, Barker, Hutchinson, Ainslie, etc…
Estoy emocionado como caña con la temporada. El juego va a cambiar mucho. Es increíble que esta temporada vayamos a estar compitiendo con los mejores cañas del mundo. Y esto solo hace que traer más alicientes a la competición”, dice el defensor del título de 52 SUPER SERIES en 2018."
La temporada de Azzurra ha comenzado en Valencia con una semana completa de entrenamientos, luego el barco se va a Palma para, en su sede de Puerto Portals, hacerle los últimos ajustes y mediciones. Luego estarán en la PalmaVela y luego directos a Croacia. ¿Si es suficiente?, “Eso creo… jajaja”, dice un ilusionado Parada.

©Azzurra

Santiago Lange: “No tarde ni un segundo en decir sí a Azzurra.”
Se ha vuelto a poner la camiseta de Azzurra-Matador en Valencia. Santiago Lange, San Isidro (Argentina) 1961, tiene el reto este año de suplir el hueco dejado por Vasco Vascotto en el velero defensor del título de 52 SUPER SERIES.

¿Cómo se siente ahora mismo volviendo a las 52 SUPER SERIES con el proyecto que defiende el título?
Es un gran placer para mi y quiero agradecer a Azzurra la oportunidad que me dan de estar en este increíble equipo con gente tan buena. Agradezco mucho la confianza que tienen en mí. Estoy muy emocionado por el inicio de la temporada en la que todo es nuevo y en la una gran motivación para mi volver a las 52 SUPER SERIES.

¿Cuánto tardó en darle el sí a Parada cuando le ofreció el puesto de táctico?
No tardé ni un segundo en decir sí a Azzurra. Siempre fue un sueño para mí poder trabajar con el Azzurra porque es un barco que tiene unas raíces muy argentinas y tengo muchos amigos. Es un deseo que se convierte en realidad. Ya trabajé con ellos por un espacio corto de tiempo. Ya he navegado antes con Guille; es un excelente regatista con mucho éxito y experiencia. Admiro como ha llevado el proyecto de Azzurra y Matador durante todos estos años.

El hueco que deja Vascotto es muy grande, ¿verdad?
Es una gran responsabilidad para mi ocupar el espacio que deja Vasco porque es un regatistas increíble que ha dejado un hueco muy grande.

Personalmente como va a ser su temporada. ¿Compatibilizará su defensa del título olímpico en Nacra con las 52 SUPER SERIES?
Sí, voy a compatibilizar Azzurra y Nacra. Va a ser una temporada muy dura para un regatista viejo como yo. Estoy muy motivado para afrontar los dos retos. En Nacra este año tenemos el Mundial que da plazas para los Juegos Olímpicos, es una parte importante para nosotros.

En Azzurra hay pocos cambios de tripulación. Cuesta entrar, pero también cuesta salir. ¿Viene para quedarse?
Uno no se marcha de Azzurra. La estabilidad en el proyecto es una de las cosas que valoré desde el principio y que más aprecio de este equipo. Lo que ha conseguido Guille es crear un equipo, una familia, y eso no es nada fácil de lograr.

¿Cómo ve las 52 SUPER SERIES?
Solo navegué un día en mi última experiencia en 52 SUPER SERIES, pero lo que es evidente es que cada vez que vuelves a este circuito las cosas han cambiado mucho y hay muchas mejoras en todos los ámbitos. Todo es mucho mejor. Por eso siempre es bueno volver a este circuito. Además, vuelvo en un año en que los barcos son en su mayoría nuevos, es una experiencia fantástica.

Fuente: 52 SUPER SERIES

Anuncio de Regata de la 37 Copa del Rey MAPFRE

Real Club Náutico de Palma ha publicado el Anuncio de Regata de la cita referente del Mediterráneo convocando a las clases Club Swan 50, Swan 45, Club Swan 42, GC 32, J80, IRC, ORC, Maxi 72, TP52 y Melges 40, que este año se estrenará en la bahía de Palma como clase invitada. 

(Archivo)

La 37 Copa del Rey MAPFRE ya está en marcha. El Real Club Náutico de Palma ha publicado el Anuncio de Regata para una nueva edición de una de las citas más importantes del calendario europeo, abriendo también el periodo de inscripción para las 10 clases convocadas entre las divisiones de monotipos, hándicap y box rule: Club Swan 50, Swan 45, Club Swan 42, GC 32, J80, IRC, ORC, Maxi 72 y TP52. Este año, además, la prestigiosa cita mediterránea contará también con la flota de Melges 40 como clase invitada.
Organizada por el Real Club Náutico de Palma desde el año 1982, la 37 Copa del Rey MAPFRE se celebrará en la bahía de Palma entre los días 28 de julio y 4 de agosto, siendo los dos primeros días para confirmación de inscripciones y mediciones y comenzando las regatas el lunes, día 30. Durante las seis intensas jornadas que durará la competición el Comité de Regatas tratará de completar un programa de 12 pruebas para Melges 40 y J80, 20 para GC32 y 11 para el resto de clases incluyendo una prueba costera.
En la pasada edición, la Copa del Rey MAPFRE batió su propio récord de participación reuniendo en la bahía de Palma a una multitudinaria flota de hasta 138 equipos de 24 nacionalidades. Este año, todo apunta a que la cita mallorquina volverá a ser una de las más importantes de los últimos años, y es que la organización espera de nuevo un altísimo nivel de inscripciones.
Todos aquellos que quieran participar pueden pre-inscribirse hasta el próximo 1 de junio a través de la página web oficial de la regata www.regatacopadelrey.com rellenando el formulario dentro de la sección “Inscritos”.

Anuncio de Regata:
Pincha aquí para descargar el documento

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

jueves, 12 de abril de 2018

El XX Trofeo SM La Reina, del 29 de junio al 1 de julio

La regata incorporará como novedad las clases J70, J80, First 40.7, SportBoat y Open, además de la flota habitual de ORC. 

(Archivo)

El Real Club Náutico de Valencia acogerá, del 29 de junio al 1 de julio, la XX edición del Trofeo SM La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXXI Copa Almirante Sánchez-Barcáiztegui. Se trata de la prueba de vela más importante del club y una de las citas más destacadas del calendario nacional, que siempre ha contado con el apoyo de S.M. La Reina, la Familia Real y la más alta jerarquía de la Armada Española, institución a la que rinde homenaje.

Nuevas clases invitadas
El club valenciano ha incorporado en el anuncio de regatas a las clases J70 y J80, barcos idénticos que compiten en tiempo real, así como una clase Sportboat, para los barcos ORC que tengan esta denominación en su certificado. Además, por primera vez en esta regata los First 40.7 participarán reunidos en una sola clase, y pese a competir con el sistema de compensación ORC, navegarán como clases independientes con clasificación propia. Además, el Trofeo SM La Reina contará con la habitual flota ORC, dividida en las clases ORC 0, 1, 2, 3 y 4 en función de las características de las embarcaciones y la clase Open en la que los cruceros más familiares navegarán de forma independiente.
Las pruebas comenzarán el viernes 29 de junio para todas las clases, con un máximo de 6 mangas previstas, excepto para las clases 4 y Club que disputarán solo tres.
“El año pasado tuvimos un nivel de competición muy alto en el mar, que estamos convencidos de que se mantendrá o incluso aumentará aún más en esta edición”, asegura el director deportivo del club, Pedro Quiroga, quien señala que los participantes encontrarán en València “una buena organización técnica en el mar, un excelente campo de regatas y meteorología propicia, así como un gran ambiente en tierra”.
En la pasada edición de la regata, el campeón absoluto fue el Swan 45 Rats of Fire, de Rafael Carbonell, con Rayco Tabares a la caña. La organización espera contar este año de nuevo con varios Swan 42 y Swan 45, clases cuya participación va en aumento edición tras edición, así como con los componentes del podio de años anteriores, que a buen seguro ofrecerán un gran espectáculo en el agua.
Ya está abierto el plazo de inscripción y el anuncio de regatas ya está disponible en la web oficial del trofeo: www.trofeoreina.es

Sobre el Trofeo SM La Reina
El XX Trofeo SM La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXXI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcáiztegui está organizado por el Real Club Náutico de Valencia y la Real Federación Española de Vela (RFEV), con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana. Como en ediciones anteriores de este evento, el club cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia.

martes, 10 de abril de 2018

Leatherman Road Show. Las ciudades y fechas

Leatherman celebra su 35 aniversario con un Road Show por España que terminará en Barcelona con un evento donde el fundador de la marca, Tim Leatherman, explicará cómo surgió la idea de la multiherramienta y cómo se llega a cumplir 35 años al frente de una compañía.

17 ciudades españolas acogerán el dicho "Leatherman Road Show", donde podrás probar todos los modelos de la popular multiherramienta y además, revisar, reparar y grabar la tuya. 


Y más... en cada parada sortearán la Leatherman que TÚ quieras. ¡No faltes!


lunes, 9 de abril de 2018

Mundial Máster de Finn 2018. 350 inscritos a un mes del comienzo


· El CN El Balís alcanza los 350 inscritos a un mes del Mundial Máster de Finn

· En la competición se darán cita campeones olímpicos, del mundo y de Europa

· El evento se celebrará del 18 al 25 de mayo en Sant Andreu de Llavaneres


El Club Náutico El Balís ha alcanzado la cifra de los 350 inscritos a falta de poco más de un mes para el Mundial Máster de Finn 2018, que se celebrará del 18 al 25 de mayo en aguas de Sant Andreu de Llavaneres. El evento reunirá deportistas veteranos de veinte nacionalidades y contará con la participación de las grandes figuras mundiales de la clase, como el vigente ganador de la competición, el ruso Vladimir Krutskikh, o el canario José Luis Doreste, oro olímpico y europeo el 1988, y mundial el 1987.
Desde el club llevamos más de un año trabajando en el proyecto y a medida que se acerca la fecha crece la ilusión para ofrecer la mejor organización posible, teniendo en cuenta que la cifra de inscritos seguirá aumentando en los próximos días”, ha subrayado el presidente del CN El Balís, Fran Ripoll. “Disponemos de un equipo muy implicado para que sea un éxito deportivo y asimismo también hemos preparado un completo programa de actividades para los acompañantes, con visitas para conocer el Maresme y el territorio”, ha destacado a la vez.

La previa, el Trofeo Cornudella
El CN El Balís vivirá entre los días 11 y 13 de mayo la previa del Mundial Máster de Finn con el Campeonato de Catalunya Finn 2018, enmarcado dentro del Trofeo Cornudella. La cita servirá como prueba y entrenamiento para los regatistas de cara a la gran cita, en una regata multiclase donde se esperan cerca de 150 embarcaciones en el agua, a una semana del inicio del Mundial.

Fuente: Prensa Mundial Máster de Finn

Rafa Andarias, gana por 3ª vez la Copa de España de 2.4mR en Torrevieja

Con esta victoria Andarias suma tres títulos a su palmarés, tras los logrados en 2012 y 2014.

©CNJ

El regatista alicantino, Rafa Andarias, logró el triunfo en la Copa de España de 2.4mR celebrada en Torrevieja y suma así, su tercer título copero. El Real Club Náutico de Torrevieja acogió entre los días 6,7 y 8 de abril las Copas de España de vela adaptada para las categorías Hansa 303 y 2.4mR, con un total de veintidós embarcaciones. En la clase 2.4mR participó entre otros, el vigente campeón de España y serio aspirante, el regatista natural de Xàbia Rafa Andarias.
Durante los tres días de competición, el javiense se mostró sólido y logró séis triunfos, de un total de 9 posibles; junto a dos segundos puestos y un tercero. La suma de estos puntos y tras la aplicación del descarte, proclamaron a Rafa Andarias como vencedor de la Copa de España con 10 puntos, con un ventaja de nueve puntos sobre el segundo clasificado.
De este modo, Rafa Andarias logra el doblete en 2018, al vencer el pasado mes de febrero el Campeonato de España y ahora la Copa de España, unos resultados que lo sitúan como el número 1 de ránking nacional.
Andarias: “Esta victoria se la dedico a mi familia, al Club Naútico de Jávea por el soporte técnico y logístico, y a la inmobiliaria Engel&Volkers, cuya delegación de Torrevieja - Orihuela Costa me patrocinó expresamente para esta regata”.
Finalizadas estas dos regatas, Rafa Andarias pone el cierre a las competiciones nacionales y afronta el calendario internacional. La próxima cita internacional para el paralímpico será la Semaine Olympiche Francaise, una prueba de la Copa del Mundo de Vela que se desarrollará entre los días 22 y 29 de abril en la localidad francesa de Hyeres y que reunirá a los mejores regatistas del mundo.

Fuente: Prensa Rafa Andarias

Cto. de Euskadi de "Solitarios" y "A Dos", Getxo-Hondarribia

Qué: Cto. de Euskadi de "Solitarios" y "A Dos"
Cuándo: 21 y 22 de Abril del 2018
Dónde: Getxo-Hondarribia




CAMPEONATO DE EUSKADI DE SOLITARIOS Y A DOS

Anuncio de Regata

1 .- AUTORIDAD ORGANIZADORA, COLABORADORES FECHAS, LUGAR Y
ORZA (Asociación de Armadores y patrones del Puerto Deportivo El Abra-GETXO) anuncia la celebración de la Regata Campeonato de Euskadi de Solitarios y a Dos 2018 de Cruceros IRC, que se disputará en aguas del Cantábrico los días 21-22 de Abril de 2018. Esta Regata está organizada por ORZA y HN-Hondarribiko Nabigatzaileak con la colaboración de La Federacion Vasca de Vela, Puerto Deportivo El Abra Getxo, Getxo Kaia S.A. ,Getxo Kirolak y Ayuntamiento de Hondarribia.

2 .- REGLAS
La salida tendrá lugar el sábado 21 de Abril a las 12:00:00 horas en el lugar y zona comunicado en las Instrucciones de Regata, comenzando el procedimiento a las 11:55:00.

2.1 La Regata es abierta a todas las embarcaciones de vela, tanto con o sin certificado.
2.2 La Regata se regirá por:
El Reglamento de Regatas a Vela de la World Sailing.
El Reglamento Técnico de Cruceros Ver.01/2017y sus anexos;
El Reglamento de Medición IRC;
Las Prescripciones de la RANC al IRC;
Las Reglas Especiales para regatas de Alta Mar del Offshore Racing Council (ORC), categoría 4.
Las Instrucciones de Regata pueden modificar cualquiera de los apartados anteriores.
Las Instrucciones de Regata serán entregadas en la reunión de patrones. De existir alguna discrepancia entre el Anuncio y las Instrucciones prevalecerán estas.

3.- PUBLICIDAD
3.1 A los efectos de la reglamentación 20 de la ISAF, esta Regata está clasificada como de Categoría C.
3.2 Se podrá exhibir una pegatina del organizador de acuerdo con la regla 20.3.1 d (i) de la reglamentación 20 de la ISAF.

4 .- PARTICIPACIÓN
4.1 Podrán participar todos los barcos con o sin Certificado de Medición IRC 2017.
4.2 Para aquellos barcos sin certificado IRC, el comité le asignará un certificado de medición (TCC). Dicho certificado será inapelable.

5.- INSCRIPCIONES.
5.1 Se cumplimentará el formulario “hoja de inscripción” y deberán ser recibidas antes de las 20.00 horas del día 19 de Abril 2018 en la sede ORZA, o bien personalmente o por email o fax:

ARMADORES DEL PUERTO DEPORTIVO EL ABRA GETXO “ORZA”
Puerto Deportivo El Abra Getxo s/n
48992 - GETXO (BIZKAIA)
Tfno. 608 442 586 Fax: 34 (9)4 - 460.73.47


No obstante, el comité Organizador se reserva el derecho de admitir cualquier inscripción con posterioridad al plazo señalado.

6 .- REGISTRO DE PARTICIPANTES.
El Armador o Responsable de cada Barco deberá registrarse y firmar personalmente el formulario de Registro en las oficinas de ORZA antes de las 20.00 horas del Día 19 de Abril. 
El registro queda condicionado a la presentación, antes de la hora señalada, de los siguientes documentos:
- Copia del recibo del seguro
- Copia Certificado de navegabilidad
- Ultimo certificado IRC
- Copia de títulos náuticos y Licencias Federativas 2.018

7.- PROGRAMA DE PRUEBAS
Fecha:          21-22/04/2018                  
Prueba         1  
Localidad     Getxo
El recorrido se entregara en la reunión de patrones el 21.04.2018 a partir de las 10:30 en las terrazas del Bizargorri Eclair.

.- FESTEJOS y ENTREGA DE PREMIOS.
Una vez finalizada la regata tendremos un ágape entrega de premios en Hondarribia.
1º Premios a los tres primeros del Campeonato de Euskadi de Solitarios 2.018
1º Premios a los tres primeros del Campeonato de Euskadi de a Dos 2.018

9.- INSTRUCCIONES DE REGATA
Las Instrucciones de Regata se entregarán en la reunión de patrones el 21/04/2018 a partir de las 10:30 en las terrazas del Bizargorri Eclair.

10.- SEGURIDAD
10.1 A efectos de Seguridad de la Regata se considera de Categoría 4 conforme al vigente Reglamento de Seguridad del ORC.
10.2 Todos los barcos participantes deberán llevar a bordo, como mínimo, un radioteléfono operativo en la banda marina de VHF con una potencia de salida de 25 vatios. En el caso de llevar la antena en el mástil, deberán estar provistos de una antena de respeto.
10.3 Así mismo se recuerda a todos los participantes en la regata que el Teléfono del Coordinador de Seguridad y Salvamento es el 608 442 586 que permanecerá abierto durante todo el recorrido de la regata.
10.3 El comité de Regata utilizará para las comunicaciones con los participantes el canal 13.
10.4 Será responsabilidad del armador o responsable de cada barco cumplir con lo establecido en El Real decreto 607/1999, que se encuentra en las debidas condiciones de mantenimiento, seguridad y navegabilidad, teniendo todos los certificados en vigor al día de la regata y que cumple con todas las exigencias y normas a las que se refiere el Real Decreto 62/2008 de 25 de Enero, sobre condiciones de seguridad en pruebas náutico-deportivas de las normas legales previstas para las embarcaciones de recreo, tanto con carácter general como en especial para su gobierno, despacho y seguridad.
10.5 Todos los barcos para participar en el Campeonato de Euskadi 2.018 deberán estar inscritos en el registro marítimo en zona 4 - 12 millas.

11 .- RESPONSABILIDAD
11.1 Todos los que participan en la Regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.
11.2 El Comité organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar como consecuencia de la participación en los eventos amparados por
este anuncio de regata.
11.3 Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4 Decisión de Regatear, de la parte 1 del RRV que establece:
“Un barco es el único responsable de su decisión de tomar o no la salida o de continuar en regata".

ORZA 2018

Campeonato de España de Motonáutica, 2º día

El MAPFRE llega a Brasil y cierra la etapa más dura de los últimos años

21 días, 6 horas, 59 minutos y 9 segundos es el tiempo que ha invertido el MAPFRE en completar las 7.900 millas que finalmente ha recorrido entre Auckland e Itajaí. Hoy domingo, día 8 de abril, a las 09:59 hora peninsular en España el MAPFRE cruzaba la línea de llegada en Brasil en quinta posición tras una de las etapas más duras que se recuerdan a través del respetado Gran Sur. Con este resultado, los de Xabi Fernández continúan en la pelea en segunda posición de la general a sólo un punto del Dongfeng de Charles Caudrelier.

© María Muiña/MAPFRE

Una etapa dura. Hoy domingo, día 8 de abril, el MAPFRE ha finalizado en quinta posición la séptima etapa de la Volvo Ocean Race 2017-18 después de 21 días, 6 horas, 59 minutos y 9 segundos de navegación en la que ha sido, sin duda, una de las etapas más duras y complicadas de los últimos años. El Océano Sur más extremo, grandes borrascas que se han ido encadenando unas con otras, olas monstruosas, frío y sobre todo la pérdida de John Fisher, tripulante del Scallywag, han marcado las más de 7.600 millas de recorrido de una etapa que los navegantes difícilmente podrán olvidar.
Así lo reconocía la gallega y campeona olímpica Támara Echegoyen, que se ha convertido en la primera española en doblar Cabo de Hornos en la Volvo Ocean Race: “La triste noticia de la pérdida de John Fisher caló hondo en todos los equipos, y en el MAPFRE también. Fueron unas semanas y días duros porque estás en un barco en medio del océano y no puedes saltar a ningún lado”.
“Han sido muchísimos días con muchísimas borrascas; nos han tocado tres borrascas gordas cuando normalmente te toca una y luego pasa y está más suave, pero aquí ha sido un no parar en todo el Océano Sur, borrasca tras borrasca sin descanso, con olas muy grandes, muchísimo viento, chubascos… La verdad es que ha sido bastante intensa y dura. Divertida por un lado, pero muy dura por otro”, explicaba Pablo Arrarte, jefe de guardia del MAPFRE.
Para los de Xabi Fernández la etapa comenzó bien, colocándose en cabeza de la flota en las primeras millas del Gran Sur tras la salida de Auckland y apretando al máximo en una flota muy compacta. Sin embargo, en el tercer día de navegación, la rotura del carril de la mayor obligaba al MAPFRE a moderar el buen ritmo que llevaban hasta el momento para tratar de realizar a bordo las tareas de reparación.
“Cuando tienes un problema en el tercer o cuarto día ya tienes toda la regata comprometida, pero creo que manejamos la situación lo mejor posible, estuvimos en regata hasta Cabo de Hornos y luego ya la mayor se partió en dos, y ya a partir de ahí poco pudimos hacer”, declaraba el patrón Xabi Fernández a su llegada a Brasil.
Tras una aproximación a la línea de llegada ralentizada en los últimas millas por la caída del viento, equipo de tierra, familiares y público daban una calurosa bienvenida los miembros del equipo español, que venían racionando la comida y gasoil en estos últimos días.
“Lo que quería hacer nada más llegar era ver a todo el equipo”, declaraba Támara Echegoyen. “Somos nueve regatistas pero el equipo es muy grande y al final los echas de menos. Siempre están esperando en la línea de llegada para animarnos y darnos un fuerte abrazo, y eso es lo primero que he hecho. Ahora, lo que siempre estás esperando es esa comida suculenta que puedes comer tranquilamente en plano, sin el barco escorado, sin prisas ni nada, así que a disfrutar de este momento que es único”.
Ahora, toca descansar y mirar para adelante. Segundos en la general a un punto del nuevo líder Dongfeng, restan cuatro etapas para seguir en la pelea por el codiciado título de vencedor de la Volvo Ocean Race 2017-18.
“Estamos muy contentos de estar en tierra. Contentos y con ganas de preparar la siguiente etapa y seguir para adelante. No hay nada perdido, seguimos segundos con sólo un punto de diferencia y hay que seguir luchando”, ha finalizado Arrarte.

MÁS DECLARACIONES

Xabi Fernández, patrón
Por supuesto estoy muy contento con la tripulación y muy orgulloso del trabajo que han hecho todos. Cuando todo el mundo da su cien por cien sólo se puede estar contento.
Siempre hemos sabido que es complicado mantener el liderato toda la regata y con Dongfeng siempre ha sido muy, muy ajustado. Está claro que los cinco puntos que teníamos de ventaja y el hecho de que esta etapa no haya ido mal del todo nos mantiene en la pelea un punto por detrás del líder, que no es nada con todo lo que queda. Espero que podamos hacer una buena siguiente etapa y estar ahí arriba.

Joan Vila, navegante
Finalmente hemos llegado a Itajaí, a Brasil. Ha sido una etapa dura para nosotros, ya que desde el tercer o cuarto día hemos tenido problemas en el palo. Hemos intentado arreglarlo conforme seguía la etapa, y al final hemos tenido que parar justo en Cabo de Hornos para arreglar. Se hizo un trabajo excelente y gracias a eso pudimos acabar la etapa y salvar algunos puntos, lo que nos ha venido muy bien para la clasificación general.
Ahora volvemos a empezar y las próximas etapas serán importantes para nosotros para coger el máximo de puntos; tenemos muchas posibilidades y si bien ya no lideramos la clasificación general, si hacemos unas buenas etapas podemos acabar ganando.

Pablo Arrarte, jefe de guardia
Desde el principio estábamos contentos y cómodos. Hemos navegado bien en el Océano Sur a pesar de la avería, que nos ha frenado y eso nos ha condicionado el resto de la etapa. Luego, la rotura grave de la mayor ya nos descolocó un poco porque tuvimos que hacer la parada, y esas 15 horas han derivado en casi cinco días de retraso porque nos cogió el anticiclón y no había forma de salir de ahí.

Támara Echegoyen, trimmer
La verdad es que sabía que el Océano Sur iba a ser una etapa dura porque ya lo fue la anterior, aunque no me imaginaba que iba a ser como ha sido finalmente. Creo que la rotura mermó bastante el rendimiento del barco en algunos momentos, por lo que no navegamos igual de cómodos, y no navegar cómodos con condiciones tan duras es muy difícil.
Llegar a Cabo de Hornos para mí era uno de mis objetivos y esa emoción de poder rodearlo era algo que me mantenía con la energía suficiente, pero al final fue un poco diferente. Rompimos la mayor a unas millas de doblar el cabo y estábamos tan concentrados en coger todo el material y planificar cómo sería la reparación que al final casi no me di cuenta. Pero bueno, tuve la oportunidad de doblarlo dos veces en 12 horas así que nada, la verdad es que disfruté mucho y ahora, cuando ya estás en tierra, valoras mucho más lo que acabas de hacer.

DATOS DEL MAPFRE EN LA ETAPA 7
Hora de llegada: 09:59 hora española (04:59 hora local)
Tiempo invertido: 21d 6h 59m 9s
Millas recorridas: 7.900,78 millas
Velocidad media en la etapa: 15,46 nudos

CLASIFICACIÓN FINAL ETAPA 7
AUCKLAND (NUEVA ZELANDA) – ITAJAÍ (BRASIL)
1. Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), FINALIZADO el 3/04 a las 16:45 hora española
2. Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), FINALIZADO el 3/04 a las 17:00 hora española
3. Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), FINALIZADO el 5/04 a las 06:38 hora española
4. Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), FINALIZADO el 7/04 a las 06:12 hora española
5. MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), FINALIZADO el 08/04 a las 09:59 hora española
Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), RET
Team Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), RET

CLASIFICACIÓN GENERAL VOLVO OCEAN RACE 2017-18 tras 7 etapas
1. Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), 46 puntos
2. MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), 45 puntos
3. Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), 36 puntos
4. Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), 33 puntos
5. Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), 26 puntos
6. Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), 23 puntos
7. Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), 20 puntos

Fuente: MAPFRE

Con la llegada del MAPFRE, un total de cinco barcos han completado la Etapa 7, en la que la victoria fue para Team Brunel seguido por Dongfeng Race Team, team AkzoNobel y Turn the Tide on Plastic.
Dos equipos se retiraron de la etapa: el Team SHK / Scallywag luego de la trágica pérdida de John Fisher y el Vestas 11th Hour Racing después de una rotura al sur de las Islas Malvinas.
Ambos equipos ahora están llevando sus barcos a Itajaí en modo transporte, con el objetivo de estar en la línea de salida de la Etapa 8 el domingo 22 de abril.

sábado, 7 de abril de 2018

La Ruta de la Sal 2018. El vídeo con las mejores imágenes

Asamblea General Anual de la clase IMOCA

(Archivo)

El pasado 5 de marzo se celebró la Asamblea General Anual de la clase IMOCA con asistencia de sesenta personas entre patrones y directores de equipo.

Se eligieron dos nuevos miembros para el Consejo de Administración: Alan Roura de Suiza y Boris Herrmann de Alemania, que se unen a Louis Burton, Paul Meilhat y el neozelandés Conrad Colman. Antoine Mermod sigue siendo presidente, el británico Alex Thomson Vicepresidente y Charles Euverte Tesorero. De los ocho miembros de la Junta, la mitad no son franceses, lo que refleja la internacionalización de la clase IMOCA.

Y se tomaron tres importantes acuerdos:

Fomentar el uso de IMOCA sin combustible fósil
Los participantes en la Asamblea General votaron una nueva norma para favorecer las energías renovables a bordo de los barcos para que no usen combustible diésel. Algunos patrones ya han anunciado su deseo de mejorar sus barcos de un motor diesel a un motor eléctrico. Este deseo de suprimir la energía fósil está claramente en la era del tiempo y responde a una conciencia compartida entre los patrones para ir a barcos más optimizados en términos de desarrollo sostenible.

Continuar las conversaciones con la Volvo Ocean Race
Los patrones de IMOCA también votaron a favor de una posible entrada de la Volvo Ocean Race en el programa de carreras de IMOCA. Los actores de la clase, por lo tanto, dan su acuerdo, en principio, para que la siguiente ronda de la regata alrededor del mundo por etapas y con tripulación pueda disputarse en un IMOCA de 60 pies. Ahora le corresponde al Consejo de Administración continuar las conversaciones con la Volvo Ocean Race. Antoine Mermod, presidente de la clase IMOCA: "A nivel mundial, los patrones han votado masivamente por este acercamiento. Ahora las discusiones continuarán en las próximas semanas entre el IMOCA y el VOR para definir juntas las bases de esta asociación. Los patrones tienen un deseo real de avanzar en esta dirección y estamos listos, la pelota está ahora en el tejado de VOR ... ".

Radares de alto rendimiento para reducir el riesgo de colisión
El aumento de la seguridad del barco es un desafío importante para la clase IMOCA. Por lo tanto, una nueva norma requerirá abordar radares más eficientes desde el inicio de la Route du Rhum 2018. El objetivo es brindar a los solitarios una mejor herramienta de monitoreo para reducir, en la medida de lo posible, los riesgos de accidente.

-


Finaliza el 49 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Bronce para Echávarri y Pacheco en el Sofía Iberostar

Los australianos Mathew Belcher y Will Ryan, de 470 M, se han coronado vencedores absolutos de la competición balear


Las medal races del 49 Trofeo Princesa Sofía Iberostar no han decepcionado y han mantenido la emoción de la regata mallorquina hasta la última popa de cada una de las diez clases olímpicas que se han citado durante toda la semana en la Bahía de Palma. Especialmente emocionante ha sido la disputa del bronce en la clase Nacra 17 entre los dos equipos españoles, y que finalmente se han colgado Fernando Echávarri y Tara Pacheco. El dúo australiano de 470 masculino formado por Mathew Belcher y Will Ryan se ha alzado con el título de vencedores absolutos de la regata, sobre una flota total de récord de 870 barcos y 1.215 regatistas de 62 países.


Fernando Echávarri y Tara Pacheco se han asegurado la medalla de bronce cruzando en segunda posición la línea de llegada de la medal race de los Nacra 17. Sus compañeros Iker Martínez y Olga Maslivets, única tripulación con opciones a arrebatarles el tercer cajón, han ido por delante de Echávarri y Pacheco durante la mayor parte de la manga de hoy, pero finalmente han sido terceros, por lo que han caído a la cuarta posición de la general final del 49 Trofeo Princesa Sofía Iberostar.
“Acabamos el Sofía Iberostar muy contentos”, ha asegurado el patrón gallego. Para Echávarri “volver a estar en el podio” es una gran alegría, “y más después de un invierno duro con poca navegación por las lesiones”. Como valoración final, el patrón del Nacra 17 español ha dicho: “Nos quedamos con el buen resultado y, sobre todo, con lo aprendido esta semana”.
La victoria en Nacra 17, ya confirmada ayer por la tarde, ha sido para los italiano Ruggero Tita y Caterina Banti, quienes hoy han sumado su peor resultado de toda la semana, un octavo puesto. La plata se va para Inglaterra de la mano del equipo de Ben Saxton y Nicola Boniface.


Aunque no contaba con opciones de subir al podio, el catalán Alex Muscat ha salido al mar con la clara intención de dar su mejor versión en la medal race de la clase Finn. “La regata ha estado muy competida y poco a poco he conseguido arañar unas posiciones”, ha dicho Muscat, quien termina el Sofía Iberostar en cuarta posición. El catalán ha asegurado haber completado “una semana muy regular”, con lo que se despide de Mallorca con buenas sensaciones. “Ahora queda seguir trabajando para llegar lo mejor posible al mundial de Aarhus”, ha añadido. La primera posición, ya confirmada ayer de forma virtual, es para el británico Giles Scott. El holandés Nicholas Heiner queda en segunda posición y el neozelandés Andy Maloney, tercero.


En RS:X femenino, Marina Alabau se ha valido de la medal race para subir hasta la quinta posición de la general. Mientras tanto, Blanca Manchón ha sido novena en la prueba final y baja hasta el octavo puesto de la clasificación final de las tablas femeninas. El oro ha sido para la holandesa Lilian De Geus, con la china Pei Na Chen en segunda posición y la italiana Flavia Tartaglini en el tercer cajón del podio.


Bàrbara Cornudella y Sara López se despiden del Sofía Iberostar con la alegría de ganar la medal race de los 470 femeninos y subir a la séptima posición de la general. Junto a ellas, también han competido en la última prueba de esta clase el equipo formado por Silvia Mas y Patricia Cantero, hoy cuarto, y que cierra la competición en el quinto puesto final.
Cornudella ha explicado que “la medal race es una regata muy rápida e intensa” y ha dicho que no se esperaba ganarla. “Nuestro objetivo al salir era intentar conservar la octava plaza y al final hemos subido un puesto”, ha añadido. Por su parte, Silvia Mas ha recordado que en el Sofía Iberostar “están todas las rivales buenas y el nivel es altísimo”, por lo que quedar entre las cinco primeras es un gran logro.

En 49er masculino los hermanos argentinos Yago y Klaus Lange han asaltado el liderato en la medal race. Cruzar la llegada en tercera posición les ha otorgado una ventaja de tres puntos sobre los británicos Dylan Fletcher-Scott y Stuart Bithell, que han sido relegados a la segunda posición. Por su parte, los franceses Mathieu Frei y Noé Delpech se han hecho con el bronce.
En la medal race de esta clase han participado los españoles Arturo y Federico Alonso, séptimos en la general del Sofía Iberostar. “Hoy en la salida la gente ha apretado mucho y no hemos tenido el comienzo deseado; después hemos escogido ir a derechas y finalmente en la popa la presión no nos ha favorecido y hemos ido perdiendo posiciones”, ha relatado Federico Alonso. El patrón asturiano también ha hecho una “valoración muy positiva” de sus resultados durante la semana: “Quedar entre los diez mejores después de unos meses de parón es síntoma de que vamos por el buen camino”, ha dicho.

En 470 masculino los australianos Mathew Belcher y William Ryan se han proclamado vencedores absolutos del 49 Trofeo Princesa Sofia Iberostar al ganar en la clase 470 masculino con cinco victorias, incluyendo la medal race, en diez pruebas. Cabe recordar que Belcher fue oro en Londres 2012 junto a Malcolm Page y plata en Río 2016 junto a Ryan. Además, el dúo inglés ya se alzó campeón de su clase en el Trofeo Sofía de 2013. Les acompañan en el podio de la clase los turcos Deniz y Ates Ciar, segundos, y los japoneses Tetsuya Isozaki y Akira Takayanagi, terceros empatados a puntos con los alemanes Simon Diesch y Philipp Autenrieth, cuartos.

El podio de los 470 femeninos ha sido uno de los más apretados del Sofía Iberostar, con victoria para las japonesas Yoshida y Yoshioka, con 56 puntos por 58 de las segundas clasificadas, las británicas Hana Mills y Elidih Mcyntire, quienes han conseguido una ventaja de solo un punto sobre las suizas Fahrni y Siegentahler, terceras.

Las holandesas Annemiek Bekkering y Annete Duetz hoy se han vuelto a imponer a la flota de 49er FX para reconfirmar su primera posición, que ya certificaron virtualmente ayer por la tarde, y se despiden del Sofía Iberostar con nueve victorias en 16 mangas. Las neozelandesas Alexandra Maloney y Molly Meech son segundas y las holandesas Odlie Van Aanholt y Marieke Jongens, terceras.

En Laser Radial la victoria ha sido para la danesa Anne-Marie Rindom y el segundo puesto se lo ha adjudicado la británica Alison Young. En tercera posición queda la húngara Maria Erdi, con una ventaja de solo un punto sobre la holandesa Marit Bouwmeester, cuarta.

La última clase en terminar ha sido el Laser Standard. La caída del viento a mediodía y los constantes roles han provocado que la medal race no terminase hasta las 16.50 horas. El podio final de la clase lo componen el australiano Matthew Wearn, primero; el neozelandés Sam Meech, segundo y el croata Tonci Stipanovci, tercero.

Organizado por el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y las federaciones de vela balear y española, el 49 Trofeo Princesa Sofía Iberostar está patrocinado por Iberostar y cuenta como colaboradores a Trasmediterranea, Marine Pool y Europcar, además del Govern de les Illes Balears a través de la Agencia de Turisme de Balears, el Ajuntament de Palma y el Ajuntament de Llucmajor.

Fuente: Prensa Trofeo Princesa Sofía Iberostar





miércoles, 4 de abril de 2018

VI Carrera Africana de la Legión en Melilla, para gente dura... Te apuntas?

El TERCIO GRAN CAPITÁN 1º DE LA LEGIÓN a través de la Asociación “Carrera Africana de la Legión”, organiza la VI Carrera Africana de la Legión en Melilla que tendrá lugar el sábado 21 de Abril de 2018, con salida y llegada en la Plaza de las Culturas (Melilla).


Se celebrarán tres recorridos diferentes: 
- Prueba para marchadores-corredores INDIVIDUAL o POR EQUIPOS sobre una distancia aproximada de 50 km y en base a una vuelta al recorrido balizado y con un tiempo máximo de 10 horas.
- Prueba para bicicletas de montaña sobre una distancia aproximada de 75 km y en base a dos vueltas al recorrido balizado y con un tiempo máximo de 7 horas.
- Prueba MINI – AFRICANA para marchadores-corredores sobre una distancia entre 2 y 3 km y en base a una vuelta al recorrido balizado sin tiempo máximo de finalización.


La VI Carrera Africana de la Legión en Melilla se llevará a cabo utilizando todas las posibilidades, tanto geográficas como culturales, que ofrece la Ciudad Autónoma.

Categorías
Las categorías INDIVIDUALES de adultos, los participantes se dividen todas en HOMBRES Y MUJERES, siendo cuatro diferentes:
Categoría Absoluta
Categoría General:
PROMESA (De 18 a 25 años).
SENIOR (De 26 a 39 años).
VETERANOS A (De 40 a 49 años).
VETERANOS B (DE 50 años en adelante).
Categoría Militar, para corredores inscritos como militares según orden de entrada en meta sin distinción de categorías (SÓLO PRIMER CLASIFICADO).
Categoría Local, para corredores inscritos como locales según orden de entrada en meta sin distinción de categorías. Se considera local a la persona que acredite estar empadronado en la Ciudad Autónoma de Melilla. En la ficha de inscripción se autorizará a la organización para consultar las bases de datos de la ciudad para comprobar este extremo. (SOLO PRIMER CLASIFICADO).

En la Mini-Africana, las categorías INDIVIDUALES de los participantes se dividen todas en NIÑOS Y NIÑAS, siendo TRES diferentes:
Categoría PERDIGÓN, hasta 7 años cumplidos en el día de la prueba.
Categoría LOBATO, de 8 años a 11 años cumplidos en el día de la prueba.
Categoría JABATO, de 12 años a 15 años cumplidos en el día de la prueba.

martes, 3 de abril de 2018

Calendario de regatas oficiales de los 15M Class

Calendario de regatas oficiales de los 15M Class


Ya tenemos las fechas de las regatas oficiales de la clase 15M para la temporada 2018. El calendario lo abre una nueva sede, será en Andalucía, en Sotogrande, la "Marina Sotogrande Clasic Week" la regata que entre el 2 y 8 de Julio enfrentarán por primera vez este año los 4 Regla Internacional 15M (International Rule o Metre Rule). En agosto la flota disputará en la Bahía de Palma entre el 15 y 18 de agosto la "Regata Illes Balears Clasics", para seguidamente disputar las dos últimas pruebas en la Costa Azul: del 19 al 22 de septiembre en San Remo y finalizar en Les Voiles de Saint Tropez del 29 de septimebre al 7 de octubre.

Calendario 15M Class
Marina Sotogrande Clasic Week del 2 al 8 de Julio
- Regata Illes Balears Clasics del 15 al 18 de Agosto
- San Remo del 19 al 22 de septiembre
- Les Voiles de Saint Tropez del 29 de septimebre al 7 de octubre.

Mirabaud Sailing Video Award 2018. Se abre el plazo de presentación de obras.

Apertura del concurso Mirabaud Sailing Video Award 2018


Tras el éxito de la primera edición, se han presentado las reglas del Mirabaud Sailing Video Award 2018, concurso anual que tiene como objetivo premiar los mejores videos de navegación producidos cada año y a sus autores. La primera edición, en 2017, ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad internacional de navegación y profesionales de la televisión de todo el mundo, con no menos de cincuenta y cinco videos que representan a doce naciones.
El evento, paralelo al ya exitoso "Mirabaud Yacht Racing Image Award", también fue bien recibido por el público y los medios: más de 700,000 personas visitaron las redes sociales y el sitio web, mientras que los videos fueron vistos 227,000 veces. Todos los videos están disponibles en línea.
Abierto a profesionales del audiovisual, camarógrafos, editores, directores y periodistas, el certamen también está abierto a los navegantes que filman sus hazañas durante las regatas.
La entrega de premios tendrá lugar el 22 de octubre en Lorient (Francia), durante la noche de gala del Yacht Racing Forum, que se celebra en la Ciudad de la Vela Eric Tabarly, en presencia de las principales personalidades del mundo de la vela internacional.

A recordar:
- Los videos deben haber sido filmados entre el 1 de noviembre de 2017 y el 24 de septiembre de 2018
- Los videos pueden enviarse en cualquier momento entre ahora y el 24 de septiembre de 2018 a la medianoche GMT
- La votación pública estará abierta del 28 de septiembre al 15 de octubre de 2018
- Duración del video: 1'30'' (max)
- Banda sonora libre de derechos


-






PODIO GRANCANARIO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 420

La tripulación Wichy Hernández y Nacho Balaguer son los nuevos campeones de España masculino de este importante evento, celebrado los últimos días, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, mientras que el femenino fue para las mallorquinas Bover/Homary y el sub-19 femenino para las valencianas Julia Miñana/ Silvia Sebastia. A este título hay que sumar el de Campeón sub-19 masculino para Naranjo/Castellano, el sub-17 femenino para Sánchez / Mesa y sub-17 masculino para Beneyto/ Medina, estos últimos del Náutico de Gran Canaria.

©RCNGC

La jornada de hoy fue de auténtico infarto. El comité había sacado a la flota al agua con media hora de antelación, con la previsión de hacer cuatro regatas y así se cumplió en el grupo oro (donde navegaban los 43 mejores regatistas clasificados, mientras que los 43 siguientes lo harían en el plata). El salto de ayer en la clasificación de Elías Aretz a los puestos de honor, reforzaba la presencia canaria con aspiraciones a ganar el campeonato, porque eran cinco grancanarios en los puestos de honor y a medida que se iban disputando las regatas, iban variando las posiciones de cabeza. Viento con una horquilla entre 5 y 12 nudos y pruebas rápidas. La sorpresa se produjo en la última regata cuando las Hermanas Caba, claras favoritas ganando 3 regatas de las 10 disputadas, hacían un fuera de línea en la novena prueba, desvaneciéndose sus sueños de alcanzar el máximo galardón femenino, pues arrastraban una bandera negra del segunda día de competición y que preveían descartar. Elías Aretz y su tripulante Pablo García, aprovecharon el tirón en las últimas regatas y todavía arañaron un puesto más en la general, situándose finalmente segundos. Onán Barreiros, campeón del mundo en 420 en el año 2003 y olímpico en Pekín en la clase 470, se apuntó en este campeonato, por aprovechar la cita deportiva en su tierra, y se va a casa con un tercero en la clasificación final gracias a una tremenda regularidad, que solo flaqueó en la última prueba que pudo descartar. Gran actuación de Rubén Naranjo y Guille Castellano, cuartos de la general y campeones de España sub-19 quienes han tenido un bonito duelo con las regatistas mallorquinas Bover/Homar nuevas campeonas de España femeninas, al pinchar las Hermanas Caba desplazándolas hasta la octava posición de la general final. Y Claudia Sánchez /Oti Mesa, tripulación que con tan solo un año en la clase, comenzó entre los diez primeros, consiguiendo finalmente el campeonato sub-17 femenino al igual que Samuel Beneyto y Claudio Medina, recién llegados del optimist, clase de la que fue Beneyto campeón de España en 2016, también han dado la campanada logrando el campeonato sub-17 masculino.
Los gallegos Wizner / Ameneiro pincharon con un UFD en la primera regata de hoy, alejándolos de los puestos de honor en los que habían permanecido los días previos, para finalizar novenos en la general. Cerrando la clasificación de los diez primeros, los catalanes Dávila / Mestre. Reconocimiento para las regatistas Carmen Losantos y Carlota Hopkins quienes llegaron a tierra como Campeonas de España sub-19, pero una protesta les privó de este título.


Fuente: Prensa RCNGC

2018 Monaco Swan One Design" El "Porron IX" de Luis Senis gana la clase WAN 45'

El barco español "Porron IX" de Luis Senis vence en la clase WAN 45' en el "2018 Monaco Swan One Design" 

Las otras clases han sido ganadas por el "Cuor di Leone"y "Far Star"

(Archivo)

Cuatro días de regatas y 9 mangas han servido para programar a los vencedores del "2018 Monaco Swan One Design", regata que abre la temporada 2018 del circuito Mediterraneo, exclusiva para propietarios y tripulaciones de las clases Club Swan 42, Swan 45 y Club Swan 50. El barco español "Porron IX" de Luis Senis ha ganado 8 de sus mangas, cediendo solamente una al que a la postre fue segundo clasificado, el "Ange Transparent 2" de Valter Pizzoli.
 

Además de la finalizada "Monaco Swan One Design", componen el circuito las regatas la "SailRacing Palmavela" que se celebrará del 2 al 5 de mayo en Palma de Mallorca, "Giraglia Rolex Cup", del 9 al 12 de junio en St.Tropez, "Copa del Rey", del 29 de julio al 4 de agosto en palma de Mallorca y la "Rolex Swan Cup" del 9 al 16 de septiembre aún sin determinar el lugar, donde se celebrará el Campeonato Mundial de la clase ClubSwan 50, el Campeonato Mundial Swan 45 y el Campeonato Europeo ClubSwan 42

La clasificación final del "2018 Monaco Swan One Design" ha sido:

Grupo CLASS SWAN 50' (9 regatas) (5 inscritos)
1º) Cuor di Leone, de Leonardo Ferragamo
2º) Mathilde, de Morten Kielland
3º) Skorpidi, de Andrey Konogorov

Grupo SWAN 45' (9 regatas) (3 inscritos)
1º) Porron IX, de Luis Senis
2º) Ange Transparent 2, de Valter Pizzoli
3º) Miss K Checkmate, de Pier Marco Babando

Grupo CLASS SWAN 42' (9 regatas) (3 inscritos)
1º) Farstar, de Lorenzo Mondo
2º) Digital Bravo, de Alberto Franchi
3º) Mela, de Andrea Rossi
-

VOR. La llegada a Itajaí en directo



Ayer se decía:

La victoria de la Etapa 7 se resolverá mañana entre Brunel y Dongfeng 

El veterano Bouwe Bekking predice una final de foto finish entre su equipo Team Brunel y el Dongfeng Race Team por la victoria en la dramática Etapa 7. Ambos llegarán a Itajaí mañana.


Menos de seis millas separaban esta mañana a los dos barcos a falta de menos de 400 millas para la llegada de la Etapa 7 en el puerto brasileño de Itajaí. De acuerdo con Bekking, la distancia entre ambos seguirá reduciéndose hasta la misma meta.
Salvo por un breve espacio de tiempo en el que el barco chino superaba al holandés hace 36 horas, Team Brunel ha defendido el liderato de la Etapa 7 a lo largo de más de 3.000 millas por el Océano Sur y el Atlántico. Pero Bekking, el patrón más experimentado en la Volvo Ocean Race, sabe muy bien que su liderato puede esfumarse en cualquier momento si su tripulación no logra mantener la máxima concentración en la aproximación final a Itajaí.
“La buena noticia es que hemos recortado millas hacia la meta muy rápidamente”, explica el holandés. “¡En las últimas cinco horas hemos mantenido una media de casi 24 nudos!”. Pero el suyo no es el único barco capaz de volar después de más de dos semanas de durísima navegación. “Piensas que probablemente estés ganando terreno, pero no: apenas hemos encajado dos millas a Dongfeng. Están apretando realmente duro por la tan significativa diferencia de tres puntos extra para el que consiga llegar primero en esta etapa”.
Cuando apenas falta un día para la resolución de la etapa, Bekking es consciente de que su liderato pende de un hilo. “Podrías pensar que contamos con una ventaja cómoda, pero el elástico vuelve a recortarse de nuevo; de hecho, ya ni existe, ¡ya que el último cálculo de ruta indica que ambos terminaremos en un minuto! Va a ser una batalla entre el amarillo y el rojo durante las próximas 36 horas”.
A medida que suben las temperaturas del agua y el aire, los tripulantes de Dongfeng comienzan a permitirse olvidar las brutales condiciones del Océano Sur. “Acabamos de pasar el sistema de alta presión y nuestro mundo ha cambiado totalmente”, reconoce Charles Caudrelier, patrón del barco chino. “La temperatura del agua ha subido de nueve a 20 grados y la del aire de tres a 18 en 48 horas. Creo que nuestros cuerpos y mentes se han aliviado de la presión y los temores del Sur y ya podemos relajarnos. Cuando navegas en esa zona, tienes que desconectar el cerebro y olvidar tus temores, el frío y la humedad”.
Toda la energía del equipo se centra ahora en dar caza a su rival, pero sin romper el delicado equilibrio entre presión y seguridad: “Ahora disponemos de 48 horas para intentar superar a Brunel, pero primero tenemos que terminar la etapa sin romper el barco. La mayor parte de la flota ha tenido problemas, y nuestra prioridad ahora es terminar”.
Team AkzoNobel continúa en una confortable tercera posición, a 200 millas de los líderes pero con una ventaja de cerca de 240 respecto a su inmediato perseguidor, Turn the Tide on Plastic. MAPFRE es quinto, y el último reporte de posición lo sitúa a más de 600 millas de la cabeza de la flota, atrapado en el sistema de alta presión que ha ralentizado considerablemente su progreso hacia Itajaí.
Tanto MAPFRE como Turn the Tide on Plastic han sufrido serios problemas en esta etapa, por lo que en parte disfrutan del descanso que les permiten las condiciones frente al castigo del Océano Sur. Pero ese nuevo escenario también les retrasa y ralentiza, por lo que podrían llegar a Brasil más de tres días por detrás de los líderes.
“De un extremo al opuesto”, explica Xabi Fernández, patrón del barco español. “Aquí estamos, tratando de navegar rumbo norte sin viento en medio de un sistema de alta presión. Pero tampoco está mal; no veo que nadie proteste, porque al menos tenemos unos días tranquilos”.
El patrón vasco no pierde la esperanza por alcanzar al barco de Dee Caffari: “Aún luchamos por ganar una posición, así que todavía tenemos la motivación de navegar bien y las guardias se pasan rápidas. Desde que izamos la mayor reparada, no dejamos de mirar hacia arriba y parece que va a aguantar, lo que son buenas noticias. El carro de la mayor también tiene buen aspecto, y estamos cumpliendo más o menos los tiempos del routing, ¡que todavía nos da cinco días de navegación!”.
Los dos líderes deberían llegar a Itajaí alrededor de las 15:00h UTC de mañana (17:00h en la España peninsular), aunque la amenaza de brisas ligeras en la zona de la meta podría retrasar ligeramente su llegada. Team AkzoNobel debería completar el recorrido 36 horas más tarde, mientras Turn the Tide on Plastic y MAPFRE no alcanzarán tierra antes del fin de semana.
Team SHK/Scallywag continúa avanzando hacia la costa de Chile y Vestas 11th Hour Racing sigue trabajando en varias opciones logísticas para trasladar su barco a Brasil desde Malvinas.

Fuente: VOR

37ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, una cita ineludible.

Quedan menos de 4 meses para que comience una nueva edición de la Copa del Rey MAPFRE. El Real Club Náutico de Palma ya trabaja en la preparación de la gran cita de la temporada, y todo apunta a que este año volverá a ser una de las más importantes de los últimos años a nivel de inscripciones. 

(Archivo)

Es, sin duda, una de las citas más importantes del calendario europeo de la vela crucero. El Real Club Náutico de Palma ya trabaja en los preparativos de la 37ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, una cita ineludible para muchos de los equipos punteros del panorama internacional y que convocará a las clases Club Swan 50, Swan 45, Club Swan 42, GC32, J80, IRC, ORC, Maxi 72 y TP52. A ellas se sumará este año la flota de Melges 40, que se estrenará en la bahía de Palma como clase invitada.
La cita referente del Mediterráneo se celebrará entre los días 28 de julio y 4 de agosto, siendo las dos primeras jornadas para mediciones y confirmación de inscripciones y comenzando las regatas el lunes, día 30.

(Archivo)

El plazo de pre-inscripción continúa abierto. Todos aquellos que quieran participar pueden pre-inscribirse hasta el próximo 1 de junio a través de la página web oficial de la regata www.regatacopadelrey.com rellenando el formulario dentro de la sección “Inscritos”.

© María Muiña/Copa del Rey MAPFRE

Mucho más que una regata
Como no podía ser de otra manera, el programa de regatas de la 37 Copa del Rey MAPFRE se completará con una agenda social que ya es todo un referente en el verano de la isla balear. Personalidades, invitados y regatistas disfrutarán de un atractivo cóctel de gastronomía, música y entretenimiento donde no faltarán dos de sus eventos clave: la Cena de Armadores y la ceremonia de Entrega de Trofeos, que se celebrará el sábado 4 de agosto poniendo el broche final a una nueva edición de la prestigiosa cita mediterránea.


Fuente: Copa del Rey MAPFRE

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez