viernes, 11 de marzo de 2016

North Sails. Clinics 2016

Armadores y tripulaciones disfrutarán del nuevo ciclo de clinics de trimado y navegación por toda España.


Esta temporada hay programados 5 clinics. La serie comienza en Sanxenxo 1 y 2 de Abril coincidiendo con la II Regata Interclubes de la ría de Pontevedra. El segundo será el 8 y 9 de Abril en el Club Náutico Sant Feliu de Guixols. Los siguientes se impartirán en Denia en Mayo y Andalucía en Septiembre.
North Sails comenzó su actividad formativa en el 2005 con las charlas de trimado por toda la costa española. Fruto de su gran aceptación se han seguido realizando regularmente durante todos estos años.
En 2015, fueron un paso más allá e introdujeron el concepto del clinic, que incluye, además de la tradicional charla técnica, jornadas de navegación con los armadores, poniendo en práctica “in situ” todo lo que en la charla se expone. La jornada termina con una puesta en común del día de navegación, con fotos y videos.
Los clinics de North Sails han sido un gran éxito en 2015, permiten al armador tener un punto de vista diferente y personalizado sobre el trimado y manejo de su barco”, explica Luis Martínez Doreste, director comercial de North Sails en España.


Fuente: North Sails

"Un mar de campeones", en el Real Club de Regatas de Alicante

Acto de homenaje a los 36 regatistas de la Comunitat Valenciana que fueron campeones nacionales o internacionales o que obtuvieron una destacada participación en campeonatos de España, Europa o el Mundo durante el pasado año.


El acto ha sido organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y se ha celebrado el Real Club de Regatas de Alicante.

(Fotograma del Vídeo)



miércoles, 9 de marzo de 2016

Cuenta atrás para el Acto inaugural de las Extreme Sailing Series™ 2016 en Muscat

- Una semana para el Acto 1 Muscat que arrancará con una regata costera de 20 kilómetros

- Puede seguir el directo de la regata en formato estadio en la página web oficial del evento desde el viernes 18 de marzo

- La semana que viene se presentará el octavo equipo de la flota internacional

- El tripulante santanderino Javier de la Plaza se une al equipo Sail Portugal


© Tristan Stedman-SAP Extreme Sailing Team

Por primera vez en los 10 años de historia de las Extreme Sailing Series™, la flota competirá en barcos con foils (hidro-alas) en la primera regata de la temporada que empieza en apenas una semana. Ocho equipos formados por algunos de los mejores tripulantes del mundo provenientes de 15 naciones, incluyendo España, volverán a las aguas que bañan la orilla de campo de golf Almouj en el corazón de Omán desde el 16 al 19 de marzo para enfrentarse entre sí a cuatro días de intensa batalla en el campo de regatas.
La nueva temporada marca no sólo la introducción de rápidos catamaranes con foils GC32 sino también innovaciones en el formato de regata incluyendo una nueva regata costera y de match race (regatas a dos barcos) que complementan la premisa principal de las Series, su formato estadio único.
El 16 de marzo los 8 GC32 navegarán frente al telón de fondo de la ciudad antigua de Muscat antes de regresar en una regata costera de flota hacia Almouj, en la que será la primera regata costera de esta longitud en la historia de las Extreme Sailing Series.
“2016 es un año de referencia para nosotros y Muscat señala el momento de la transición. Tenemos nuevos barcos, nuevos formatos de regata y algunas sedes excepcionales, empezando por Omán. Ahora es momento de que los tripulantes nos muestren lo que son capaces de hacer”, dijo Andy Tourell, Director del Evento.
Las tripulaciones suman 20 campañas olímpicas, 31 campañas de America’s Cup y 45 campeo- natos mundiales, por lo que la competición se presenta reñida.

© Lloyd Images

Entre los contendientes se encuentran los campeones de las temporadas 2008 y 2014, Alinghi, con su armador y patrón Ernesto Bertarelli al frente, que buscarán repetir el triunfo. SAP Extreme Sailing Team, finalistas en 2015, irán a la busca y captura de su primer título al igual que Red Bull Sailing Team, con Roman Hagara, uno de los patrones más experimentados del circuito a la caña.
El defensor del título, Leigh McMillan, ex patrón de The Wave, Muscat, volverá al agua en Omán. Esta vez vistiendo los colores del equipo británico Land Rover BAR Academy, plagado de jóvenes promesas de la vela del Reino Unido.


© Lloyd Images


El único tripulante omaní, Nasser Al Mashari, que navegó en 2015 con McMillan, compite a bordo de Oman Air este año, con la esperanza de que su equipo brille en aguas locales. “Navegar en nuestra casa ante el público de Omán será muy emocionante y con un poco de brisa, los espectadores disfrutarán de un espectáculo magnífico. La semana de entrenamiento en Dubai fue una oportunidad fantástica para practicar con la nueva tripulación de Oman Air, liderada por el patrón Morgan Larson. Somos un equipo nuevo pero somos fuertes y estamos preparados para luchar”, explicó Mashari.
Por primera vez en la historia de las Series, un equipo portugués, Sail Portugal, se dará cita en la línea de salida con el triple tripulante olímpico, Diogo Cayolla, como patrón y donde navegará también el santanderino Javier de la Plaza.
Team Turx regresa por segunda temporada a las Series, con Edhem Dirvana y Stevie Morrison como co-patrones. El británico, que trae consigo la experiencia adquirida en 2015 con Oman Air, habló de la oportunidad de capitalizar con el cambio de barco. “Con los Extreme 40, el circuito estaba bastante establecido con favoritos que habían navegado cuatro, cinco incluso seis años. Con los nuevos barcos se equilibra la competición y solo hay dos equipos que cuentan con experiencia previa. Llegaremos a Omán como un lienzo en blanco para aprender. Es una gran oportunidad y la curva de aprendizaje será vertical”, afirmó Morrison.
Neil Graham, Director Técnico de OC Sport, cree que los nuevos barcos constituirán un desafío incluso para las tripulaciones más experimentadas. “Los barcos se diferencian de los Extreme 40 en sus características de rendimiento y en la forma de ser navegados. Los GC32 son más pequeños y más ligeros y acelerarán y cambiarán de dirección más rápidamente en los foils”.
Algunos equipos, como Alinghi, cuentan con la ventaja de haber disputado una temporada completa en GC32, pero Graham opina que el formato estadio traerá sorpresas. “Al principio, la experiencia puede ser una ventaja, pero lo que nadie sabe es cómo se comportarán los barcos en este formato único que es el estadio de las Extreme Sailing Series. Las mangas cortas convertirán la táctica en un barco con foils en algo muy diferente a cualquier otra forma de competición, ya que se trata de casi una disciplina aparte”.
El octavo equipo será anunciado la semana próxima y completará la línea de salida. El pistoletazo de salida será el miércoles 16 de marzo con una regata costera frente a Muscat antes de que los equipos compitan en el formato estadio del jueves 17 al sábado 19 de marzo.
Los seguidores de todo el mundo podrán seguir la acción en directo en la página web del evento en el siguiente horario:

Sábado 18 de marzo: 1300-1430 hora española
Domingo 19 de marzo: 1230- 1400 hora española

Las tripulaciones de Extreme Sailing Series ™ Acto 1, Muscat
Alinghi (SUI)
Co-Patrón/Caña: Ernesto Bertarelli (SUI)
Co- Patrón/Trimmer de mayor: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico: Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimmer de génova: Nils Frei (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)

Land Rover BAR Academy (GBR)
Patrón: Bleddyn Môn (GBR)
Caña: Leigh McMillan (GBR)
Tripulante: Ed Powys (GBR)
Tripulantes de la Academy: Adam Kay (GBR)/Oli Greber (GBR)/James Peters (GBR)/Neil Hunter (GBR)
NB: La tripulación final sera decidida más cerca del comienzo del Acto

Oman Air (OMA)
Patrón/Caña: Morgan Larson (USA)
Trimmer de mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimmer de génova: Ed Smyth (NZL/AUS)
Proas: Nasser Al Mashari (OMA)/ James Wierzbowski (AUS)

Red Bull Sailing Team (AUT)
Patrón/Caña: Roman Hagara (AUT)
Táctico: Hans Peter Steinacher (AUT)
Trimmer de mayor: Stewart Dodson (NZL)
Trimmer de génova: Adam Piggott (GBR)
Proa: Brad Farrand (NZL)

Sail Portugal (POR)
Patrón/Caña: Diogo Cayolla (POR)
Táctico: Bernardo Freitas (POR)
Trimmer de mayor: Javier de la Plaza (ESP)
Trimmer de génova: Luís Brito (POR)
Proa: Winston Macfarlane (NZL)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Co-Patrón/Caña: Jes Gram-Hansen (DEN)
Co-Patrón/Táctico: Rasmus Køstner (DEN)
Trimmer de mayor: Mads Emil Stephensen (DEN)
Trimmer de génova: Pierluigi De Felice (ITA)
Proa: Renato Conde (POR)

Team Turx (TUR)
Co-Patrón: Edhem Dirvana (TUR)
Co-Patrón/Caña: Stevie Morrison (GBR)
Trimmer de mayor: Cem Gözen (TUR)
Trimmer de génova: Alister Richardson (GBR)
Proa: Anil Berk Baki (TUR)

Fuente: Prensa Extreme Sailing Series™


El neozelandés Josh Junior nuevo líder del Europeo de Finn en Barcelona

Vujasinovic dominador en las primeras jornadas cae hasta la quinta plaza

El catalán Alex Muscat se consolida como mejor español en el puesto 17



La tercera jornada del Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn, que se celebra en aguas de Barcelona, ha dado un vuelco a la clasificación general con nuevo líder, el neozelandés Josh Junior y con el hasta ahora gran dominador, el croata Milan Vujasinovic, bajando hasta la quinta posición. El catalán Alex Muscat sigue siendo el mejor español en el puesto 17.
El día no era fácil para la competición y para el Comité de Regatas, con viento muy rolón del oeste y con la llegada de un frente con lluvia que hizo que tan solo se pudiera disputar una manga a primera hora de la tarde. La cuarta manga del Europeo se disputó con un viento que apenas superó los 10 nudos de intensidad y con muy rolón. El británico Ben Cornish, que hasta la fecha fue el ganador de la prueba después de mantener una espectacular lucha final con el brasileño, Jorge Zarif, regatista entrenado por el medallista olímpico gaditano Rafa Trujillo. Cornish y Zarif se jugaron la victoria de la prueba prácticamente hasta la misma línea de llegada.
El tercer puesto en la manga fue para el holandés Pieter Jan Postma, que es ya tercero en la general y si tras la quinta manga consigue descartar el 33 del primer día, pasará a luchar muy probablemente por el título continental. La segunda plaza en la clasificación la ocupa el húngaro Zsombor Berecz, nueve puntos por detrás de Josh Junior.
El catalán Alex Muscat se confirma como el mejor español después de esta cuarta jornada, sigue escalando posiciones pasando de la 23 a la 17 después de realizar un 23 en la única regata del día. El gaditano Pablo Guitián que no tuvo un buen día acabando la manga el 69 es ahora 35 en la general.
El resto de españoles en liza son: el cántabro Víctor Gorostegui (54), el alicantino Andrés Iván Lloret (61), el valenciano Jorge Navarro (68), los catalanes Carlos y David Ordóñez (74 y 85), el andaluz Miguel Ángel Cabrerizo (88) y el catalán Roger Jornada (90).
El Comité dio una segunda salida, con llamada general y después otra con bandera negra, pero el viento cayó hasta los 7 nudos y un role de cerca de 30 grados hizo que se acabara suspendiendo la prueba y mandando la flota para el Barcelona International Sailing Center (BISC), base de la competición.

Fuente: Prensa Europeo de Finn

Valencia, primera cita del equipo pre-paralímpico de vela

- El Real Club Náutico de Valencia acoge este fin de semana el Campeonato de España de Clases Paralímpicas SKUD Y 2.4 mR. 

- Se trata de la primera regata puntuable para la designación del regatista que representará a España en clase 2.4 mR en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.


El Real Club Náutico de Valencia ha acogido esta mañana la rueda de prensa de presentación del Campeonato de España de Clases Paralímpicas que se celebra este fin de semana, siendo la primera regata puntuable para la selección del representante español de la clase 2.4 mR para los Juegos Paralímpicos de Río del próximo verano.


La rueda de prensa ha contado con la presencia de Elena Otaola, responsable de Acción Social de Relaciones Institucionales de Iberdrola; Alfred Buqueras, director de Preparación Paralímpica de la Real Federación Española de Vela (RFEV); Julián Vico, presidente del Real Club Náutico de Valencia; Pedro Quiroga, director deportivo del RCN Valencia; Rafel Chirivella, vicepresidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana así como los miembros del equipo pre-paralímpico español de vela y varios regatistas paralímpicos internacionales.
Tras la jornada de mediciones del jueves, la competición en el agua comenzará el próximo viernes 11 de marzo. Está prevista la celebración de un total de ocho pruebas: tres el viernes, tres el sábado y dos el domingo, tras lo que trendrá lugar la entrega de trofeos.
La clase 2.4 mR cuenta con viente embarcaciones inscritas entre las que se encuentran todos los regatistas que se juegan la clasificación para Río y varios representantes internacionales de Francia, Estados Unidos, Austria, Italia y Portugal, algunos de los cuales ya han asegurado su plaza para Brasil. Por su parte, la clase Skud cuenta con cinco unidades inscritas, incluido el equipo que competirá en Río de Janeiro, compuesto por Violeta del Reino y Sergi Roig, y representantes de Holanda o Polonia, entre otros.

Prueba decisiva para Río
El pasado mes de noviembre, en Melbourne, España logró por primera vez clasificar a las tres clases SKUD-18, Sonar y 2.4 mR para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Mientras que los representantes de las clases SKUD-18 y Sonar ya están definidos, el regatista de 2.4mR que competirá en Rio será designado mediante cuatro eventos clasificatorios, siendo el primero de ellos este Campeonato de España.
“El Real Club Náutico de Valencia acoge con ilusión este Campeonato de España, ya que dentro del proyecto del club está la celebración de regatas de alto nivel”, ha asegurado el director deportivo del club, Pedro Quiroga. En este sentido, según han explicado el responsable deportivo y el presidente de la entidad, Julián Vico, el club ha adaptado sus instalaciones para acoger pruebas de clases paralímpicas, “y está prevista una inversión para continuar trabajando en ello”. 


Para finalizar, Elena Otaola, responsable de Acción Social de Relaciones Institucionales de Iberdrola, patrocinador del equipo paralímpico español de vela, ha comentado que “es un honor estar hoy en este acto que supone el inicio de la temporada de vela paralímpica”. Otaola ha destacado que el equipo paralímpico “eleva los valores del deporte a la enésima potencia, como el trabajo en equipo y la superación, valores muy acordes con la filosofía de Iberdrola, que intentamos transmitir a la sociedad”. “Espero que en Río vayan a los primeros puestos y a por las medallas y quiero felicitarles por la clasificación de las tres clases”, ha finalizado.

Sobre el RCN Valencia
El Real Club Náutico de Valencia es una asociación deportiva y social fundada en 1903 con el propósito de fomentar la vela y los deportes náuticos. Cuenta con unas completas instalaciones a sólo 10 minutos del centro de Valencia y un amplio programa de actividades deportivas y sociales para todas las edades. Piscina olímpica, tenis, pádel, pesca, escuela de vela y de verano, restaurantes, parking, gimnasio y mucho más.www.rcnv.es

Fuente: Prensa RCNV

martes, 8 de marzo de 2016

Finaliza el SAIL in Festival

El domingo, con la proyección de las películas de las principales regatas patrocinadas por ROLEX, las carismáticas Fastnet y Sydney-Hobart y la charla  conducida por Javier Sobrino, su responsable de prensa para España del gaditano Rafa Trujillo, participante de esta última a bordo del JV62 "Chinese Whisper", uno de los 7 españoles presentes en esta última edición.También, durante este último día tuvo especial protagonismo Alex Pella, que comenzó el día con la MasterClass impartida en el Museo Marítimo de Bilbao y finalizó en la sala BBK hablando de su participación en el intento de récord de Vuelta al Mundo en Multicascos, Trofeo Julio Verne, a abordo del "Idec Sport", además de otros proyectos realizados y los futuros: "Me apasionan los grandes retos y el de intentar batir el récord de la vuelta al mundo ha sido uno de ellos. Además, este invierno volveremos a salir, ya que nos faltó muy poco para lograrlo", apuntó el navegante catalán.

(Archivo)

Sin duda fue Sir Robin Knox-Johnston el que se llevó la admiración de todos, este recio hombre, casi octogenario, recibió el aplauso y reconocimiento de todos los presentes por su dilatada vida y consecución de logros en navegación oceánica. Entre otras, con 30 años, en 1969, finalizó la Vuelta al Mundo en solitario y sin escalas. En 2006, con 67 años, finaliza la Velux 5 Oceans, y la última, finalizó en tercera posición la Ruta del Ron 2014 en su clase, con 75 años de edad, en solitario a bordo de un Imoca 60. 
Cuatro días con proyecciones, exposiciones, charlas  y masterclass, con navegantes y regatistas entre los que estaban, entre otros además de los anteriormente citados: Javier Sansó (Bubi), Javier de la Plaza y Tanguy de Lamotte. 
La presentación a cargo del siempre ameno y genial conductor Edu Araujo, que este año se ha visto acompañado en las labores de moderación y entrevistas por Alberto Mas,  Jaume Soler y Nacho Gomez-Zarzuela, además del ya nombrado Javier Sobrino.


lunes, 7 de marzo de 2016

"La galerna y la mar", presentación del libro de Isabel Lete, en el Museo Marítimo de Bilbao

La galerna y la mar


Museo Marítimo Ría de Bilbao el jueves, 10 de marzo a las 19:00 h.

Son heroínas, son sabias, son supervivientes, son mujeres de mar, “itsasemakumeak”, acostumbradas a encararse a los temporales, a hacer frente a las galernas, a acarrear penas y cargas, a supervisar a los vivos, a honrar a los muertos…. Nada de lo que aquí se pueda contar se aproxima a la dureza de sus vidas, y a pesar de todo y de algunos, perduran pasando el testigo a sus dignas sucesoras….
Esta novela histórica fabulada recorre los puertos vascos como las galernas barren su costa: de oeste a este, del mediodía a la noche más profunda, con la mar como testigo, inductora de la sucesión de catástrofes a golpe de ola, a golpe de viento, a golpe de muertos…
Leer las estrellas, el cielo, la mar, el aire que respiraban no era suficiente para predecir una galerna asesina cuando la supervivencia de los suyos “etxekoak” dependía de la pesca. Nuestros hombres de mar, “itsasgizonak”, ya estaban condenados a muerte cuando soltaron amarras del puerto de Bermio y doblando la atalaya pusieron rumbo norte en aquellas lanchas caleras cuya maniobra de retorno a vela era simplemente imposible.

LA AUTORA

Isabel Lete
Intrépida nauta, investigadora y divulgadora con espíritu emprendedor que se embarca una y otra vez en nuevas empresas, ha escrito este libro desde el corazón.
Licenciada en Náutica y Transporte Marítimo, Máster en Ciencia y Tecnología Espacial, colaboradora habitual en espacios de comunicación, histórica fundadora y presidenta de la Asociación Vasca de Capitanes, Patrones y Navegantes, nos explica en estas páginas las trágicas consecuencias de un fenómeno tan particular de la costa cantábrica como son las galernas.
Profunda conocedora de este fenómeno, lo contextualiza en una época y una sociedad donde la mujer tenía un papel de segundo orden. Isabel pone de relieve las dificultades que tuvo que superar un grupo de mujeres azotadas por la mar y explora un aspecto negado de nuestra historia marina.
Amor por la vida, lucha, superación y energía positiva es lo que el lector, la lectora, podrá encontrar en esta primera novela de la autora.


El Trofeo SM La Reina celebrará su XVIII edición del 30 de junio al 3 de julio

- Las embarcaciones que se inscriban antes del 30 de abril podrán beneficiarse de un descuento por inscripción temprana.

- La regata será una vez más Campeonato de España de Crucero Zona Mediterráneo.


(Archivo)

El Trofeo SM La Reina- Regata Homenaje a la Armada - Copa Almirante Marcial Sánchez - Barcáiztegui celebrará su XVIII edición del 30 de junio al 3 de julio de 2016 en aguas del Real Club Náutico de Valencia. Se trata de una de las pruebas de vela más importantes del país, que siempre ha contado con el apoyo de S.M. La Reina, la Familia Real y la más alta jerarquía de la Armada Española, institución a la que rinde homenaje.
La regata será una vez más Campeonato de España de Crucero Zona Mediterráneo, y se espera la participación de cerca de un centenar de embarcaciones, que durante tres días medirán fuerzas en aguas valencianas. Para incentivar la inscripción temprana de participantes, el Real Club Náutico de Valencia ofrece descuentos para las embarcaciones que se inscriban antes del 30 de abril.


La flota en competición se dividirá en las clases ORC 0, 1, 2, 3, 4 y Club en función de las características de las embarcaciones. Las pruebas comenzarán el viernes 1 de julio para todas las clases excepto para ORC Club, que se incorporará el sábado a la regata, disputando un máximo de 3 pruebas en total, mientras el resto de embarcaciones disputará un máximo de 6 mangas en total.

(Archivo)

La última edición de la prueba tuvo como vencedora absoluta a la Maverta, que este año regresa a Valencia como Fyord-Maverta, estrenando equipo y dispuesto a pelear para conservar el título. La organización espera contar con la presencia de los vencedores de las anteriores ediciones de la regata así como con potentes unidades del circuito nacional e internacional.
El golfo de Valencia ofrece unas excelentes condiciones para disputar pruebas de vela, especialmente en los meses de junio y julio, en las que el viento térmico del este suele soplar con intensidades medias de entre 8 y 12 nudos, garantizando una competición de calidad en el agua.

Fuente: Prensa Trofeo SM La Reina- Regata Homenaje a la Armada - Copa Almirante Marcial Sánchez - Barcáiztegui

El croata Milan Vujasinovic es el primer líder del Europeo de Finn en Barcelona

Se celebró una manga con viento del sur entre 6 y 8 nudos

El andaluz Pablo Guitián, séptimo es el mejor español en el estreno



Hoy ha dado inicio en aguas de Barcelona el Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn con la participación de casi un centenar de barcos. El croata Milan Vujasinovic es el primer líder después de una primera jornada en la que tan solo se pudo disputar una de las dos mangas previstas. El andaluz Pablo Guitián ha tenido un buen comienzo con una meritoria séptima posición.
Vujasinovic era de los que entraban en las quinielas como uno de los favoritos y en esta primera tanda no ha dejado pasar la oportunidad de colocarse en cabeza en la única prueba disputada con un viento del sur entre 6 y 8 nudos de intensidad, que fue cayendo y aunque se dio una nueva salida, bajó a 4 y el Comité de Regatas decidió anular la segunda manga viendo que la flota apenas caminaba, el primero tardó casi 20 minutos en llegar a la primera baliza, con lo que suspendieron la prueba.
El griego Ioannis Mitakis supo aguantar bien en este inicio y entró en segunda posición, seguido de uno de los grandes favoritos a la victoria final y del danés Jonas Hoegh-Christensen, medalla de plata en los pasados Juegos Olímpico de Londres 2012 y reciente subcampeón de la Miami Sailing World Cup disputada hace poco más de un mes en aguas americanas.


El primer español ha sido el andaluz Pablo Guitián (CN Elcano). El gaditano con una séptima posición se coloca en posiciones de Medal Race, aunque con toda la semana por delante. Alex Muscat (CN El Garraf) ocupa el puesto 28, Jorge Navarro (RCN Valencia) el 42, Víctor Gorostegui (RCM Santander) el 44, Andrés Iván Lloret (CN El Campello) el 48, Carlos y David Ordóñez (CV Blanes) el 66 y el 85 respectivamente, Roger Jordana (CN Cambrils) el 88 y Miguel Ángel Cabrerizo (RCN Motril) el 89.
Hubo un solo fuera de línea con bandera negra, precisamente para uno de los que más se juega en este Europeo, el estadounidense Phil Toth, que de Barcelona saldrá el representante de este país para los Juegos Olímpicos de Río.
Para mañana martes están previstas dos nuevas pruebas en las aguas situadas frente al Barcelona International Sailing Center (BISC).

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de Finn

52 SUPER SERIES. Entrenamiento en Valencia del 14 al 19 de marzo

Las Fallas abren la pretemporada de 52 SUPER SERIES

Cinco equipos entrenarán durante cinco días en aguas de Valencia invitados por Bronenosec

La regata mejora aún más con el regreso a la lucha por el título de Rán Racing y de los tácticos de Terry Hutchinson e Ian Walker

El mallorquín Jordi Calafat se muda del Quantum Racing al Platoon

(Archivo)

Cuando todavía faltan doce semanas para el estreno en las costas de la Toscana de la temporada 2016 de las 52 SUPER SERIES, muchos de los equipos participantes en la campaña ya han comenzado sus trabajos de preparación. Todos quieren llegar al 25 de mayo en perfectas condiciones para pelear en aguas de Scarlino desde la primera manga por el campeonato.
Dos barcos de las 52 SUPER SERIES tuvieron un excelente trabajo de pretemporada el pasado mes de enero en Key West. Allí Doug DeVos llevó al Quantum Racing desde la caña a la victoria final en la clase IRC Clase 1. También compitió el Gladiator. Tras terminar segundo la temporada 2015 de las 52 SUPER SERIES por detrás de su eterno rival, Azzurra, el invierno se les ha tenido que hacer muy largo a los hombres de DeVos que estaban acostumbrados a disfrutar de los títulos en los años 2013 y 2014.
Por tanto, no debe haber ningún equipo que se encuentre ahora mismo tan motivado como el Quantum Racing para presentarse a pelear por el triunfo en aguas de Scarlino del 25 al 29 de mayo. Por cierto, un lugar que 52 SUPER SERIES visita por primera vez.
Pero no sólo los norteamericanos se han tomado muy en serio esta pretemporada. Los armadores saben que la mejor preparación está en navegar el máximo día de regatas posibles, y si es midiéndose a sus rivales en pruebas de entrenamiento, mejor que mejor. Así cinco equipos han respondido a la llamada del St. Petersburg Yacht Club y del Bronenosec y estarán en Valencia entrenando, probando y compitiendo del 14 al 19 de marzo, coincidiendo con las Fallas. Los cinco equipos de las 52 SUPER SERIES que van a participar son el propio equipo de Vladimir Liubomirov, el Azzurra de la familia Roemmers, el Alegre de Andy Soriano, el Provezza del turco Ergin Imre y el Gladiator del empresario inglés Tony Langley.

(Archivo)

Otro lugar donde se van a testar los equipos será en la Gaastra Palma Vela del 4 al 8 de mayo. El año pasado el Azzurra acudió a Mallorca a probar su nuevo diseño de Botín y ya desde el primer momento se vio que el equipo estaba bien armado y que el velero hecho en King Marine (Alginet) era un barco de máximo rendimiento. Como Palma se ha convertido en un lugar ideal para las pruebas, también por su cercanía al inicio de la temporada, este año al menos ocho equipos de los once que acudirán a la primera cita en Scarlino van a estar en la Bahía de Palma. Quantum Racing, Paprec (Jean Luc Petithugeunin FRA), Platoon (Harm Müller-Spreer GER), Provezza IX, Alegre (Andy Soriano, GBR), Sled (Takashi Okura, USA), Azzurra and Rán Racing (Niklas Zennström) han confirmado su presencia en Palma.

(Archivo)

Toda la preparación que están haciendo los equipos y su desarrollo alcanzado durante la pasada temporada lleva a pensar con certeza que el ya elevado nivel de las regatas de las 52 SUPER SERIES, el mejor circuito de monocascos del mundo, seguirá subiendo. Además, el ganador del título Mundial en 2013, el Rán Racing, vuelve a hacer el calendario completo este año y será uno de los barcos que luche por el título final. Después de que en 2015 una serie de compromisos externos a las regatas obligarán al patrón-armador Niklas Zennström a perderse tres de las pruebas de la campaña, en 2016 vuelve con mucha fuerza. Y espera hacer un inicio de temporada parecido al del año pasado, en el que venció en la primera prueba de la temporada que se celebró en Valencia con la Ford Vignale Valencia Sailing Week. La tripulación se ha reforzado con la llegada del norteamericano Morgan Larson que acompañará al australiano Adam Beashel en la táctica.

(Archivo)

Otro que vuelve para hacer la temporada completa en 2016 es el táctico del Quantum Racing, Terry Hutchinson. El norteamericano regresa a la silla caliente, haciendo la táctica en el velero de Doug DeVos, quien cogerá la caña en tres de las pruebas de la campaña y se perderá dos, en ese par de pruebas la caña la llevará Ed Baird, quien asumirá el rol de estratega cuando DeVos esté conduciendo el barco.
“Nos presentamos esta campaña con el propósito y la intención de ganar”, dice el manager del equipo norteamericano, Ed Reynolds. “Cuando ganas te sientes muy bien y todo lo contrario cuando pierdes como ocurrió la pasada temporada en la que me sentí horrible. Pero tenemos un gran grupo y todos terminamos el año sabiendo que podemos hacerlo mejor y sin poner excusas a nuestro trabajo sabiendo que aunque quedamos segundos en la temporada, fácilmente hubiéramos podido terminar cuartos. Así que eso nos ha motivado para volver ahora y estar preparados para dar lo mejor de nosotros mismos”, dice Reynolds.

(Archivo)

Quantum Racing ha llegado a un acuerdo de colaboración con Platoon que esta temporada va a usar las velas de Quantum Sails. Los dos equipos van a apoyarse en el trabajo del entrenador James Lyne y van a compartir los datos obtenidos en cada regata. Además, los equipos han alcanzado un acuerdo para que el mallorquín Jordi Calafat pase de su puesto de apoyo en el Quantum al de estratega en el Platoon, con el que va navegar toda la temporada.

(Archivo)

Otro ‘fichaje’ de campanillas para las 52 SUPER SERIES en 2016 es el inglés Ian Walker. El doble medallista olímpico y caña ganador de la Volvo Ocean Race se subirá al Gladiator de Tony Langley como táctico. Walker no es un rookie en TP52, ya que fue caña del Patches, aunque la competición ha cambiado mucho desde entonces. Walker se sube al barco para llevar la táctica, pero su influencia va a ser máxima en la tripulación. El inglés en un referente para el resto y su competitividad será un acicate para el resto del equipo británico. “Voy a hacer la táctica -dice Walker- y para mí el objetivo inicial es volver a coger el tranquillo a las regatas ‘inshore’ y a la velocidad de reacción que exigen después de estar muchos años en la Volvo donde las decisiones se toman con mucho más tiempo, más pausadamente. Ser rápido en las decisiones es mi primer objetivo, aunque también tengo claro que mi rol será muy importante en las reuniones antes y después de la regata. El equipo está muy bien dirigido por Tom Wilson y vamos a ver cómo nos compenetramos. Un equipo ganador es un equipo feliz, y viceversa. Así que esperamos empezar la temporada con el pie derecho”.

(Archivo)

En 2016 la flota se mantiene muy firme en número de barcos participantes. Serán entre 10 y 13 los TP52 que compitan en cada una de las cinco regatas que componen el calendario de las 52 SUPER SERIES. La batalla va a ser intensa desde la primera prueba de mayo hasta que concluya el calendario en octubre en aguas de Cascáis, donde se conocerá el campeón de la temporada. Es más, se puede decir que la lucha de 2016 comenzó ya el año pasado tras la entrega de premios de la campaña 2015.

Calendario 201652 SUPER SERIES 
- Scarlino CupScarlino, YCS, 25 al 29 de MayoSettimana delle Bocche
- Porto Cervo, YCCS, 28 Junio al 2 de Julio.52 SUPER SERIES Portals Sailing Week
- Puerto Portals, CRPP, 25 al 29 de Julio.TP52 World Championship
- Mahón, CMM, 14 al 18 de Septiembre.52 SUPER SERIES Cascais Cup
- Cascáis, CNC, 11 al 15 de Octubre.

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

EL TROFEU TANIT CELEBRA CON ÉXITO SU DÉCIMO ANIVERSARIO

La Associació de Dones Navegants Tanit, junto con el Centre de Navegants y Club de Vela Badalona, y con el patrocinio de Daevi, Isdin, Freedom Sea y Reig Jofre, han celebrado este fin de semana la X edición del Trofeu Tanit, regata de tripulaciones mayoritariamente femeninas. Cerca de 100 navegantes se han reunido una vez más para celebrar esta fiesta de la vela femenina. La fórmula de mujer a la caña y un mínimo del 50% de tripulación femenina ha sido un éxito.

©DiegoYriarte

El sábado dia 5, a las 12h, se dió la salida a la primera prueba de barlovento-sotavento con unos 10-12 nudos de poniente. El viento fue subiendo de intensidad dando más emoción a la competición. La segunda prueba fue un poco más complicada por las rachas, que llegaron a los 27-28 nudos de poniente lo que provocó la retirada de algún barco.
Al llegar a puerto los participantes asistieron a la charla “La dona i el mar”, a cargo de la psicóloga Marta Eroles, que contó con la presencia del Ayuntamiento de Badalona.
La jornada del sábado se cerró con la tradicional cena de regata y sorteo de regalos ofrecidos por los colaboradores Natura Bissé, Grup Manchón, Ànima, Ecoresort Gran Azul, Alviolor, Patatas Corominas, La mar en calma, Retmar, Zaska, Thuya, The Only Fish in the Sea, Anís del Mono, Mit BCN, Proactiva y Quetx de Badalona.
El domingo día 6, estaba prevista una prueba de triángulo con bastón que se pudo realizar con un viento del 140º con ligeros roles y una intensidad de 10 nudos sostenidos.
La flota regresó a puerto satisfecha de los dos días de competición.

La clasificación final fue la siguiente:
1º) Hydra con Patricia Aixemeno, del CN El Balís.
2º) Xeic con Susana Morcillo, del RCN Barcelona.
3º) Te Hoa con Ruth Lorenzo, del CV Badalona.

Freedom Sea ofreció el Premio especial a la patrona más joven, que fue para Anna Solé Dolcet que, con 17 años, patroneaba el Jay.

©Associació de Dones Navegants Tanit

La entrega de premios contó con la presencia de algunos patrocinadores como Freedom Sea y Reig Jofre, y con la del Port de Badalona, Centre de Navegants, Federació Catalana de Vela y Associació de Dones Navegants Tanit.
También este año el Trofeu Tanit quiso solidarizarse con Open Arms por su admirable trabajo en el rescate de los refugiados que llegan a aguas griegas.

En conjunto fue un décimo aniversario cargado de entusiasmo y emoción.

Fuente: Associació de Dones Navegants Tanit

Sailing meeting, del 31 de marzo al 3 de abril en Port Ginesta


SAILING meeting 2016

SAILING meeting arranca su tercera edición con muchas novedades para que la Feria Internacional de la Vela siga creciendo y consolidándose en el calendario de los salones de primavera. La tercera edición se emplazará en las magníficas instalaciones de Port Ginesta junto al parque natural de Les Costes del Garraf.
La principal novedad deportiva corresponde a la adjudicación por parte de la Federació Catalana de Vela del campeonato nacional de cruceros al Club Marítim Port Ginesta. El Campionat de Catalunya de Creuers se celebrará en aguas de Port Ginesta del 1 al 3 de abril coincidiendo en fechas con el SAILING meeting juntando así el acto más importante del sector de la vela con su máxima competición de cruceros.
En el marco del SAILING meeting 2016 y también como novedad se celebrará un campeonato de
pesca en kayak de la mano de Fishing Kayak Barcelona aumentando el protagonismo de la zona FUN dedicada a vela ligera, kayak, windsurf, SUP…
Otro de los nuevos focos del SAILING meeting 2016 será el sector del chárter, con las principales empresas del sector y toda la oferta de alquiler de la costa catalana, haciendo que SAILING meeting sea el sitio ideal donde contratar unas vacaciones en velero.
Para los que prefieren una embarcación de propiedad, destaca la zona de oportunidades con embarcaciones semi nuevas y de ocasión con los principales brokers y particulares, generando una gran exposición flotante de los mejores veleros.
Para los ya armadores el sector del acastillaje, refit y velerías repiten para ofrecer sus servicios y productos a los propietarios más exigentes.
Los más nuevos o los que quieren seguir aprendiendo encontrarán una gran oferta de escuelas de titulaciones, escuelas y clubes de navegación donde aprender, o desarrollar la pasión por el mar durante el año.
La tercera edición de SAILING meeting volverá a ser la sede de la entrega de los Premios TodoRegatas. Como cada edición se premiará via votación popular a los actores más destacados de este 2015 en varias categorías, regatistas, clubs, organizadores, entrenadores…
Y como siempre todo ocurrirá en el mejor de los ambientes tanto para expositores como visitantes, con las máximas facilidades para ambos. Ayudas al montaje, difusión a través de prensa general y especializada, redes sociales, conferencias, pruebas, parking gratuito.
Les invitamos a venir a disfrutar del mar y de la vela en el SAILING meeting 2016 los días 31 de marzo 1, 2 y 3 de Abril en Port Ginesta.
Mientras llega la primavera, pueden seguirnos en facebook, twitter, instagram y nuestra web

domingo, 6 de marzo de 2016

RC44 Bermuda Cup 2016

La clase RC44 comienza la temporada 2016 en en archipiélago de Bermudas, territorio británico de ultramar situado en el océano Atlántico Norte, frente a la costa este de Estados Unidos. Está formada por 181 islas, extendidas básicamente en el mar de los Sargazos y forman el pico norte del famoso Triángulo de las Bermudas

Cortesía GVS


El próximo evento se celebrará del 11 al 15 de mayo en Sotogrande (España), y seguirían Portsmouth (Inglaterra) del 13 al 17 de julio, Cascais (Portugal), del 21 al 25 de septiembre y finalizará en Valletta (Malta) del 23 al 27 de noviembre.

viernes, 4 de marzo de 2016

World Match Racing Tour. Fremantle, Australia (Imágenes cortesía de GVS)

Fremantle ya fue reconocida en el mundo de la vela al disputarse en sus aguas la 26 edición de la Copa América de vela. Fue en el año 1987.
Ahora, casi 30 años después, Fremantle alberga uno de los eventos mundiales de vela de la era moderna, una prueba de la 2016 World Match Racing Tour, que ha comenzado en Australia este pasado miércoles.


Para esta nueva edición se abandona la competición sobre monocascos por una más actualizada, más a la moda de los tiempos que corren, y se disputará sobre los modernos catamaranes M32.

© Ian Roman/WMRT

Veinte equipos disputan estas series en Australia, destacando entre otros a, Ian Williams (GAC Pindar), campeón del Mundo de la pasada edición,  Taylor Canfield (Team US One), Phil Robertson (WAKA Racing), Keith Swinton (Black Swan Racing), etc.


Comienza el Sail In Festival

Hoy jueves ha comenzado el Bilbao Sail In, festival de cine dedicado al mar en general y al mundo de la vela en particular con la proyección de dos documentales: el holandés "Under 30" y el mejicano "The weekend sailor"


En el primero se narra la experiencia de los dos tripulantes menores de 30 años que realizaron la pasada Volvo Ocean Race a bordo del VO65 Team Brunel: el belga Louis Balcaen (18-10-1988) y el lituano Rokas Milevicius (10-12-1986), que navegaron en el barco de Bouwe Bekking para cumplir la regla de la regata por la que cada barco debía tener dos tripulantes de menos de 30 años. Con ellos también estaba el español Pablo "Patán" Arrarte y a partir de la 5ª etapa se unió el también santanderino Javier de la Plaza sustituyendo a Dirk de Ridder afectado por una tendinitis. Gran labor de Stefan Coppers, reportero a bordo de Team Brunel, que ha conseguido los planos para que realizase la película el director Arno Stols, que en directo han comentado al finalizar la proyección junto al otro invitado, Javier de la Plaza, los pormenores de la película entrevistados por los periodistas Jaume Soler y Alberto Mas.

"The weekend sailor"
Ameno y divertido, con momentos dramáticos, ha sido el segundo documental realizado por el mejicano Bernardo Arsuaga. En él se relata las peripecias que terminaron en una increíble hazaña del mejicano Ramón Carlín en la Whitbread 1973-74 (Portsmouth - Ciudad del Cabo - Sydney - Río de Janeiro - Portsmouth)

©Barry Pickthall/PPL

Navegante ocasional, en un viaje a Europa se entero de una regata vuelta al mundo que organizada por la Royal Naval Sailing Association partía desde Inglaterra, la Whitbread Round The World Yacht Race. Hombre que se había hecho a si mismo, empezando desde cero en una fábrica de jabones y montando posteriormente la mayor empresa de venta "a puerta fría" de electrodomésticos y productos para el hogar en Méjico, ni corto ni perezoso, con parte de su familia (incluyendo a su esposa) se metió de lleno en la empresa. Después de ver muchos barcos que ninguno le satisfacía, encontró lo que buscaba en los astilleros Swan, que estaban terminando una serie de los nuevos Swan 65.
Simplemente preguntó cuanto valía y se lo llevó...
Así comenzó la historia del "Sayula II", un Swan 65 diseño de Sparkman &Stephens, y poco a poco se fue conformando la tripulación, entre amigos, prácticamente todos amateurs, sin saber exactamente donde se metían. En total se juntaron dos británicos, un holandés, un australiano y seis mexicanos, incluyendo a Carlin, su esposa y uno de sus hijos. Aquellos valientes fueron: el capitán Ramon Carlin, su esposa Francisca “Paquita” Larios (se desembarcó en Sudafrica), su hijo Enrique Carlin, Adolfo “Cantis” Orenday, Roberto Cubas Carlin, Francisco Reyes Carlin, Butch Darylmple-Smith, Keith Lorence, David Bowen, Bob Martin, Ray Conrady y Tjerk Romke de Vries.


La regata comenzó con 17 barcos que partieron de Portsmouth (Inglaterra) el día 8 de septiembre de 1973, y terminó, tras recorrer las aproximadamente 80 000 millas náuticas, en el mismo puerto 152 días más tarde. Los ingleses estaban seguros de ganar la prueba, y para ello la Marina Británica había preparado cuatro equipos de 10 tripulantes cada uno para rotarlos de refresco en cada etapa a bordo de su barco estrella. Otros nombres importantes de marineros ilustres también competían, como el francés Eric Tabarly, pero fue el "aficionado" equipo mejicano el que, tras sufrir al principio las burlas de los rotativos ingleses, supieron sacar el mejor partido de su barco y ganar la regata.
Tal fue el prestigio que consiguió posteriormente este hombre en Inglaterra, que durante la primera visita oficial de la Reina de Inglaterra a Mexico, pidió a sus anfitriones que quería que Carlín se sentase a su lado. Aunque el Capitán estaba navegando, las autoridades mejicanas le fueron a buscar rápidamente para cumplir los deseos de la ilustre invitada.
Los relatos de la tripulación en la cinta hacen ver el buen ambiente que tenían dentro del barco, las comodidades que disfrutaban (bebidas, comida, etc) y que entre bromas y no tan bromas relataban por la emisora a sus contendientes para desmoralizarlos. También situaciones complicadas, como el "vuelco" que tuvieron y las noticias de los otros barcos que perdieron tripulantes en el mar.
Pocos son los barcos que han conseguido este galardón en la regata vuelta al mundo en etapas con tripulación. Además del "Sayula II"en la edición 1973–74 han sido el "Flyer" (1977–78), "Flyer II" (1981–82), "L'Esprit d'Équipe" (1985–86), "Steinlager 2" (1989–90), "NZ Endeavour" (1993–94), "EF Language" (1997–98), "Illbruck Challenge" (2001–02), "ABN AMRO I" (2005–06), "Ericsson 4" (2008–09), "Groupama 4" (2011–12), "Azzam" (2014–15)

Finalizado el documental, ha sido el turno del periodista Nacho Gomez-Zarzuela que ha entrevistado al director de la cinta y a Butch Darylmple-Smith, tripulante del "Sayula II", que han seguido contando las divertidas (y algunas no tanto, ya que durante la regata murieron tres tripulantes de otros barcos) anécdotas de esta sorprendente y realmente amena aventura.

Programa día 4
a las 17:00 en la Sala BBK
- SAILING CONDUCTORS: SOUNDWAVE2BERLIN
- FROM TIMBER TO TIDE
- BEAUFORT MAGAZINE + VIAPORIN TUOPPI

(con Janne Vartia y Matias Autio)

a las 19:00 en la Sala BBK
- Go around again
- Bubi Sansó y la Vuelta al Mundo en 80 días
- Tanguy de Lamotte l'incroyable traversée
(con Bubi Sansó y Tanguy de Lamotte)

jueves, 3 de marzo de 2016

International Palamos Optimist Trophy 2016. El vídeo de Panorama Vela

Vigésimo séptima edición del International Palamos Optimist Trophy 2016 en Vila de Palamós, que ha contado con una gran afluencia de participantes, un total de 533 jóvenes regatistas provenientes de 24 países.


©Alfred Farré

Fuente: Panorama Vela


Trofeo Akewuele J80. Podio para el "Náutica Watches" de Van der Ploeg

Bribón Movistar se impone y Nautica Watches se lleva la plata con un punto de diferencia respecto a la embarcación de Marc de Antonio; Akewuele sube al tercer cajón del podio.

Los regatistas compitieron este domingo bajo unas condiciones favorables que alcanzaron los 18 nudos de intensidad.

La competición se inició el 13 de febrero y finalizó ayer, tras dos fines de semana de pruebas 

La regata estuvo patrocinada por Akewuele

(Archivo)

El Bribón-Movistar se llevó el oro del Trofeo Akewuele de J80 que se celebró en el Club Nàutic El Balís. La embarcación capitaneada por Marc de Antonio sumó un total de 10 puntos y el Nautica Watches, de José María Van der Ploeg, consiguió la plata a tan solo un punto del vencedor. Los también locales Akewuele subieron al tercer cajón con un total de 20 puntos. De este modo, Bribón de Movistar y Nautica Watches repitieron posiciones respecto a la competición del año pasado, en la que Marc de Antonio se llevó el oro tras obtener más victorias parciales.
Este fin de semana, 27 y 28 de febrero, supuso la última parada del Trofeo Akewuele, que se inició el 13 de febrero. Ayer domingo, se disputaron tres únicas pruebas que cerraron la clasificación final. Las buenas condiciones meteorológicas, con vientos de componente NNE de entre 14 y 18 nudos permitieron a los regatistas disfrutar de una intensa jornada.
En el total de la competición y después de los descartes, el Bribón de Movistar consiguió cuatro mangas como líder y en tres pruebas quedó segundo. Por su parte, Nautica Watches sumó un total de tres primeras posiciones y quedó segundo en cuatro mangas. Akewuele sumó una manga como líder, otra como segundo y consiguió tres terceras posiciones y dos cuartos lugares.
La regata cuenta con la colaboración de Akewuele, empresa referente en perfumería y marketing olfativo. 

Fuente: CN El Balis

miércoles, 2 de marzo de 2016

La Ruta de la Sal 2016 se correrá en RI

Se ha publicado en el TOA de  la Ruta de la Sal 2016 una modificación a la IR por la que se anuncia que la regata se realizará bajo fórmula RI.


"Después de evaluar las inscripciones de La Sal, a día de hoy y a solo 23 días de la Salida, el Comité de Regata ha acordado que la Regata de La Ruta de la Sal 2016 se correrá bajo la fórmula RI en las dos versiones, ya que un 75% de los participantes han notificado el RI y un 25% el ORC.

Esto significa que la clasificación general y las distintas categorías (alfa, bravo, modern vintage, vintage, golf, training…) se puntuarán únicamente en RI.

Los barcos inscritos con ORC podrán:
1. Enviar su certificado ORC a la RANC para que les tramite un RI por el precio de 20€ para La Ruta de la Sal. Rating que contemplará las medidas ya tomadas de su ORC que estén validadas por medidor.
2. Correr únicamente en la categoría ORC.

Los barcos participantes no podrán estar a la vez en la clasificación general y en la categoría ORC. Cada barco solo podrá correr bajo un sistema, RI u ORC."



Anuncio de Regata 2016

Fuente: Ruta de la Sal

martes, 1 de marzo de 2016

LOUIS VUITTON AMERICA’S CUP WORLD SERIES 2016

Omán, capital de los Emiratos Árabes ha sido este fin de semana la primera cita de las LouisVuitton America's Cup World Series 2016 siendo Ben Ainslie, el patrón olímpico más condecorado en la historia, el que se ha llevado la victoria a bordo del "Land Rover BAR" (76 puntos). 

©Jesús Renedo/Lloyd Images/OmanSail

En segunda posición ha quedado su antiguo patrón, Jimmy Spithill con el "ORACLE TEAM EE.UU" (74 puntos). El tercer puesto ha sido para "Emirates Team New Zealand" (70 puntos) de Glenn Ashby. Por detrás, 4º ha sido "Groupama Team France" (68 puntos),  "SoftBank Team Japan" (61 puntos) y cerrando la clasificación, "Artemis Racing" con 56 puntos)


Durante este año está previsto que se celebren 4 citas más: Nueva York, Chicago, Portsmouth y Tulón.

domingo, 28 de febrero de 2016

Finalizan los Campeonatos del Mundo de 470 y RS:X

Alabau séptima en RS:X y Barreiros/Curbelo y Cornudella/López décimos en 470

Este sábado han finalizado los dos Mundiales en Israel y Argentina

©Titt Aunaste

Los campeonatos del mundo de las clases olímpicas RS:X en Eliat (Israel) y 470 en San Isidro (Argentina) han bajado hoy el telón con el balance de tres tripulaciones españolas entre las diez primeras. En RS:X Femenino Marina Alabau ha finalizado en séptima posición y en 470 Masculino y Femenino Onán Barreiros/Juan Curbelo y Bàrbara Cornudella/Sara López han acabado décimos.


Estos resultados mejoran las de los Mundiales de 2015, con lo que las expectativas de las tripulaciones españolas de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Río son positivas. Alabau ya no podía optar a las medallas en la Medal, en la que ha finalizado octava, confirmando el séptimo puesto en la general del Mundial, que ha ganado la polaca Malgorzata Bialecka, la plata ha sido para la británica Bryony Shaw y el bronce para la holandesas Lilian de Geus.
Alabau valoraba su participación en la cita olímpica “la valoración general del campeonato es muy positiva porque he mejorado en muchos puntos que tenía pendientes. El viento ha estado muy racheado y rolón, que son las peores condiciones para mí y con las que más tenía que mejorar, así que estoy contenta por haber tenido una semana así. Físicamente también me he encontrado bastante bien y sé que estoy por el buen camino, así que seguiré trabajando y entrenando duro”.
Blanca Manchón, que disputó una última manga, la undécima pero sin opciones de quedar entre las diez primeras, ha acabado el Mundial en el puesto décimo quinto y Blanca Carracedo en el 57.

En categoría masculina Iván Pastor ha sido el mejor español en el puesto 23, seguido del canario Ángel Granda en el 38, el balear Sergi Escandell en el 43 y los andaluces Juan Manuel Moreno en el 46 y Borja Carracedo en el 61. El podio ha sido para el polaco PiotrMyszka, seguido del holandés Dorian Van Rijsselberge y Kiran Badloe.

Primeros puntos para los 470 españoles
El Mundial de 470 celebrado en San Isidro ha sido la primera regata clasificatoria para las tripulaciones españolas de cara a la selección olímpica para Río. Las dos tripulaciones españolas que consiguieron clasificarse para la Medal Race, los canarios Onán Barreiros/Juan Curbelo en masculino y las catalanas Bàrbara Cornudella/Sara López en femenino han finalizado en la décima posición en sus respectivas categorías tras la celebración de la Medal Race.

©Matías Capizzano

Barreiros y Curbelo fueron sexto en la Medal Race pero no pudieron escalar ningún puesto en la general, en la que finalmente acabaron décimos. El oro ha sido para los croatas Sime Fantela/Igor Marenic, la plata para los neozelandeses Paul Snow-Hansen/Daniel Willcox y el bronce para los franceses Sofian Bouvet/Jérémie Mion.
El resto de españoles han sido Jordi Xammar/Joan Herp, en el puesto 13 y Rayco Tabares/Alfredo González en el 30.

©Matías Capizzano

Cornudella y López han sido la gran revelación de este Mundial, llegaban con la vitola de campeonas de Europa Junior 2015 y han hecho un campeonato magnífico estando siempre clasificadas entre las diez primeras. Las catalanas fueron octavas en la Medal Race y perdían un puesto en la general, en la que han acabado décimas. De esta forma han igualado el puesto conseguido en el Mundial de 2015 por la balear Marina Gallego y la cartagenera Fátima Reyes, que en esta ocasión han acabado en el puesto 23. Un puesto por delante en el 22 han cerrado la asturiana Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero, en el 25 la gallega Sofía Toro y la catalana Nora Brugman, en el 30 la catalana Silvia Mas y la balear Paula Barceló y en la 33 las catalanas Aura Miquel y Andrea Dorestes.
En categoría femenina el oro ha sido para las francesas Camille Lecointre/Helene Defrance, la plata para la neozelandesas Jo Aleh/Polly Powrie y el bronce para las austríacas Lara Vadlau/Jolanta Ogar.

La segunda regata clasificatoria para las tripulaciones españolas de cara a Río, será el Campeonato de Europa de 470, que se celebrará en el mes de abril en aguas del Club Nàutic S’Arenal (Mallorca).

Fuente: Prensa RFEV

El Virazón recupera el liderato de la Liga de Invierno Clase J80

· El barco patroneado por Miguel Lago se vuelve a colocar primero en la liga del Monte Real tras vencer en la jornada celebrada este domingo en Baiona

· El Miudo de Rui Ramada que iba líder del campeonato cae hasta el segundo puesto y deja al Alumisel de Willy Caamaño con el bronce provisional

· La competición de monotipos finalizará a mediados de marzo con las dos últimas jornadas de pruebas y la entrega de premios a los ganadores

©RosanaCalvo

Emocionante jornada de vela este domingo en la bahía de Baiona con una nueva etapa de la Liga de Invierno Clase J80 organizada por el Monte Real Club de Yates. El comité de regata dio salida a tres pruebas que se celebraron con un viento de unos 10 nudos de media, muy rolón al principio pero entablado hacia el final y subiendo de intensidad hasta los 12 nudos.
El Virazón de Miguel Lago volvió a demostrar su poderío en el agua recuperando el liderato que alcanzara en la primera jornada pero que el Miudo le arrebatara en la segunda. En las tres regatas celebradas hoy, los de Lago lograron dos primeros puestos y un segundo y, beneficiados también por un descarte, se distancian, con sus 9 puntos, a cuatro del barco de los lusos, patroneado por Rui Ramada, que tiene 13.
El bronce provisional del campeonato lo mantiene, con 18 puntos, el Alumisel de Willy Caamaño, que este domingo mantuvo una dura pugna con el Ferralemes de Enrique Porto, cuarto en la general con 19 puntos.
El Luna Nueva de Juan Luis Tuero, pese a conseguir cruzar el primero la línea de llegada en una de las regatas celebradas hoy, no logró superar el quinto puesto que ya traía de la jornada anterior.
Completan la clasificación, por este orden, el Pazo de Cea, el Namasté y el Náutico Cormorán, no habiendo participado estos dos últimos en la tercera etapa.
La Liga de Invierno Clase J80 del Monte Real Club de Yates se reanudará a mediados de marzo con dos nuevas jornadas de regatas y la entrega de premios a los ganadores.

Fuente: Prensa Monte Real Club de Yates

viernes, 26 de febrero de 2016

Mundial RS:X. Alabau apura sus opciones a falta de la jornada final

Este sábado acaba el Mundial RS:X y la sevillana parte sexta

Pastor está a las puertas de la Medal Race

©Titt AunasteEliat (Israel)

La campeona olímpica Marina Alabau luchará mañana por las medallas en el Campeonato del Mundo de RS:X. al ocupar la sexta posición y en busca de mejorar su puesto de cara a la Medal Race, en la que participarán las diez primeras y donde se jugarán el podio. Iván Pastor ocupa la décimo cuarta posición, siendo el mejor español en categoría masculina en este Mundial.
Alabau partía cuarta en la penúltima jornada en la que realizó un 11-6-22, este es su descarte. En la jornada de mañana está prevista aún una o dos mangas de finales y la Medal Race, regata única y que puntúa doble y no es descartable, la sevillana partirá en sexta posición a 20 puntos del podio, que ocupan la polaca Malgorzata Bialecka, líder, la holandesa Lilian de Geus, segunda y la polaca Zofia Noceti-Klepacka.
Blanca Manchón, que comenzaba la penúltima jornada ganando la prueba, hizo posteriormente un 16-12 que le sitúan en la décimo tercera posición y con aún opciones de estar en Medal. Blanca Carracedo ha finalizado su participación en el puesto 28 del Grupo Plata.

En categoría masculina el alicantino Iván Pastor se marcó el Mundial para seguir probando material de cara a los Juegos Olímpicos de Río. Pastor está en el puesto décimo cuart pero consiguiendo algunos buenos parciales como un primero, un quinto y un séptimo a lo largo de la semana. En la penúltima jornada se marcó un 17-11-5. También en el Grupo Oro está el grancanario Ángel Granda en el puesto 32 de la general. El polaco Piort Myszka es el virtual campeón del mundo a falta de la Medal Race al sacar 22.8 puntos al segundo clasificado, el británico Nick Dempsey.
En el Grupo Plata el balear Sergi Escandell ha sido segundo, el gaditano Juan Manuel Moreno quinto y el sevillano Borja Carracedo vigésimo.
Hasta la fecha se han disputado diez pruebas, cuatro clasificatorias y seis de finales. Las instrucciones de regata incluyen un máximo de trece mangas incluida la Medal Race, con lo que este sábado a las 11 hora local está programadas pruebas y la Medal Race no se disputará antes de las 13.

Fuente: Prensa RFEV
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez