sábado, 28 de marzo de 2020

La RFEV aplaza todas las competiciones hasta el 17 de mayo


Aplazadas todas las competiciones oficiales de la RFEV de ámbito nacional , hasta el próximo día 17 de mayo.


La excepción son  las regatas virtuales

La Real Federación Española de Vela, de acuerdo con el Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus COVID-19, ha ampliado el periodo de aplazamiento de todas las competiciones oficiales de ámbito nacional hasta el 17 de mayo.

La Comisión Delegada de la Real Federación Española de Vela, reunida de forma telemática ha aprobado:

- 1. Aplazar todas las competiciones oficiales de la RFEV en todas sus especialidades hasta el próximo 17 de Mayo 2020, a excepción de las regatas virtuales organizadas por esta Federación.

- 2. Coordinar con las Federaciones Autonómicas, Clubes Organizadores, Secretarías de Clases y Área de Competiciones de esta RFEV, la posible celebración de estas regatas en fechas posteriores, teniendo en cuenta a la hora de reprogramar, especialmente en vela infantil y juvenil, el conciliar el calendario de regatas con los clasificatorios autonómicos, con el curso escolar y el calendario de los eventos internacionales.

- 3. Estudiar en cada clase, la necesidad de modificar el sistema clasificatorio de los equipos nacionales para su participación en regatas internacionales, así como la definitiva composición de estos equipos.

- 4. Esta decisión podrá verse modificada a partir de la fecha indicada por las directrices emanadas en cada momento por las autoridades deportivas y sanitarias.

Fuente: RFEV

viernes, 27 de marzo de 2020

52 SUPER SERIES. Se cancelan las dos regatas italianas

Las dos regatas italianas de 2020 de 52 SUPER SERIES se cancelan



En mayo se iba a celebrar la Royal Cup 52 SUPER SERIES Scarlino 2020 y en junio la Audi 52 SUPER SERIES Porto Cervo & TP52 20th Anniversary Invitational 2020, pero ambas se cancelan.

"Mirando a largo plazo, estamos trabajando con varios escenarios en un calendario flexible que nos permitirían, en el momento en que nos dijeran que es seguro volver a regatear, tener un programa de regatas definido para esta temporada", comenta Agustin Zulueta

Después de un detenido análisis en conjunto con las sedes, las empresas aliadas del circuito y los armadores, se ha decidido que las dos pruebas que se iban a disputar en Italia sean canceladas debido al impacto mundial que ha tenido la pandemia de COVID-19.
El regreso de la regata a las maravillosas costas de la Toscana desde la Marina de Scarlino se iba a celebrar del 12 al 16 de mayo. Desde que el circuito visitó este lugar en 2016 los regatistas y los organizadores siempre han valorado muy positivamente las excelentes infraestructuras en tierra y el ambiente tan chic que hay en la Marina. El campo de regatas siempre se ha mostrado como un reto para los regatistas, pero siempre con la certeza de que habrá viento como ocurriera con la celebración allí del Rolex TP52 World Championship en 2017. Otra cosa de la que desde 52 SUPER SERIES se sienten orgullosos es que en la Marina de Scarlino ha calado el mensaje de sostenibilidad de la regata y el club es un ejemplo con su programa de actuación sostenible y ecoresponsable.
Igualmente, había una gran expectación en torno a lo que prometía ser una extraordinaria regata por invitación, la Audi 52 SUPER SERIES Porto Cervo & TP52 20th Anniversary Invitational 2020, en el magnífico Yacht Club Costa Smeralda. La flota más grande de TP52 de los últimos años debía reunirse en Cerdeña, con alrededor de 20 barcos inscritos, para competir en la cuarta regata de la temporada 2020.
“Por un lado estamos decepcionados por tener que cancelar las dos pruebas de Italia en las que estábamos tan ilusionados, pero por otro estamos convencidos de que volveremos a Scarlino y Porto Cervo lo antes posible. Nosotros amamos estos dos lugares por el compromiso que siempre han mostrado los anfitriones con nuestra regata. Hemos trabajado con ellos codo con codo para tomar esta decisión y lo vamos a seguir haciendo en los próximos meses para conseguir estar en Scarlino y Porto Cervo más adelante esta temporada”, dice Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES.
Y expresa: “Sabemos que la pandemia está afectando muy cruelmente a Italia y nuestros pensamientos y deseos de que esto termine están con todos los afectados. Por nuestra parte, estamos decididos a asumir todas nuestras responsabilidades para hacer lo mejor para el mundo. En este momento, como parte de la familia de 52 SUPER SERIES, nos preocupa que todas las personas se mantengan seguras y minimicen el riesgo de infección”.
“Mirando a largo plazo, estamos trabajando con varios escenarios en un calendario flexible que nos permitirían, en el momento en que nos dijeran que es seguro volver a regatear, tener un programa de regatas definido para esta temporada. Estamos en constante comunicación con los armadores, equipos y sedes para ayudarles y para mantenerles informados”, dice Zulueta.
“Si bien compartimos la decepción que siente todo el mundo por la necesidad de interrumpir los principales eventos deportivos, ahora mismo las prioridades son la salud y el bienestar de la sociedad. La posibilidad de hacer la regata del 20 aniversario de la clase TP52 sigue siendo una prioridad para nosotros y haremos todo lo posible para asegurarnos de que se celebre cuando sea el momento adecuado. Estamos en constante comunicación con todos los armadores para buscar una nueva fecha y lugar para realizarlo”, manifiesta Rob Weiland, manager general de la clase TP52.

Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 26 de marzo de 2020

M32 Worlds 2021 confirmado para Cascais

Es un año de incertidumbre para el mundo de la vela con eventos cancelados y pospuestos, cierre de clubes náuticos y personas que no pueden navegar. Son tiempos difíciles, y deseamos una pronta recuperación para nuestros amigos en las áreas más afectadas. Tener un evento que esperar nos ayuda a superar estos tiempos difíciles, y nos complace anunciar el Campeonato Mundial 2021 M32.

(Archivo)

En un acuerdo entre el Clube Naval de Cascais y la Asociación Internacional de la Clase M32, se confirmó que el Campeonato Mundial 2021 M32 se navegará en Cascais en octubre. Además, Cascais también organizará uno de los eventos de las Series Europeas que ya se realizará en agosto de este año. El presidente del club, Gonçalo Esteves, dice: "Para Clube Naval de Cascais es un gran honor ser el anfitrión en Cascais M32. En un año donde todo es singular y en un año en que la mayoría de los eventos deportivos serán cancelados, estamos muy contentos de recibir a la asociación M32 Class en Cascais. Aquí en Cascais, hemos sido capaces de alojar la mayoría de los circuitos de diseño más importantes del mundo, y M32 se ajustará a nuestros requisitos ".

El capitán del M32 y el subcampeón de Worlds 2019 Pieter Taselaar con su equipo Bliksem ha estado en Cascais en otras clases y está ansioso por volver. “Cascais es uno de los lugares de navegación más épicos del mundo con una larga historia de acoger eventos de clase mundial debido a su ubicación única y excelentes condiciones de navegación. Se encuentra entre mis 3 mejores lugares para navegar en el mundo y nunca deja de cumplir con su reputación ".

Además del Campeonato Mundial, Cascais organizará una de las paradas de la Serie Europea ya este año en agosto. Esta será una gran oportunidad para que los equipos conozcan las aguas del Mundial del próximo año y prueben las diferentes opciones del área de regatas. “Estamos muy emocionados de llevar la Serie Europea M32 a Portugal y Cascais, uno de los lugares de navegación más famosos del mundo. Ahora tenemos 5 lugares fantásticos para la Serie 2020 que realmente espero que podamos visitar este año ", dice Ian Williams, del equipo GAC Pindar, ganador de la Serie Europea del año pasado.

La clase todavía recuerda un exitoso Campeonato Mundial en Riva del Garda el año pasado, y este año la flota se está preparando para los Miami Worlds en noviembre. "Esperamos números récord en Miami en noviembre de este año, y es genial mantener el impulso de tener los Mundos del próximo año. El año pasado en Riva vimos un gran interés de la flota estadounidense para viajar y marcar la lista de eventos de navegación épica. Cascais debería estar en esa lista ”, dice David Doucett de M32 North America.

Rita Gonçalves, navegante olímpica y reconocida promotora de eventos con experiencia en la clase M32, actuará como organizadora de regatas. "¡Es un gran placer ver una vez más a los catamaranes M32 en Portugal, especialmente en Cascais, mi club local! Me siento honrado de trabajar con el M32 desde 2015 con el objetivo de desarrollar la clase en Portugal. Justo en ese año, ¡los M32 navegaban en Volvo Ocean Race Stopover Lisboa con eventos corporativos! En 2018 promoví la navegación del M32 en Lisboa con el WMRT y la Regata de Portugal. ¡Y ahora la ciudad de Cascais recibe el M32 ICA para los próximos 2 años! ¡Este año en agosto será una gran serie de calentamiento para el Campeonato Mundial del próximo año! Increíble esfuerzo del Clube Naval de Cascais y el Municipio de Cascais por aceptar este desafío de 2 años que coloca a Cascais como uno de los mejores lugares para navegar en el mundo. ¡Bienvenido y hasta pronto en Cascais! "

El director de la clase, Mattias Dahlstrom, está muy contento con un Campeonato en Cascais y comenta: "Es crucial que planeemos las temporadas de regatas con mucha anticipación, y estoy contento de tener el acuerdo ya establecido. Cascais es uno de los lugares de navegación icónicos del mundo y encaja bien con nuestro compromiso de navegar bien en buenos lugares. El mensaje que estamos enviando es que con el M32 tendrás buenas regatas en los años venideros. Los planes ya están tomando forma para otro lugar  clásico de regatas para el Mundial 2022 ".

Serie Europea M32 2020
- 22-24 de mayo - Euro 1 Sanremo, Italia
- 12-14 de junio - Euro 2 Amsterdam, Holanda
- 10-12 de julio Euro 3 Marstrand, Suecia
- 7-9 de agosto - Euro 4 Cascais, Portugal
- 4-6 de septiembre Euro 5 y Campeonato de Europa Lago de Garda, Italia


Los próximos Campeonatos del Mundo M32
2020 - Miami, Estados Unidos (16 y 22 de noviembre)
2021 - Cascais, Portugal (Programado para octubre)

Los anteriores Campeonatos del Mundo M32
2019 - Riva del Garda, Italia (Ganadores: general y corintio Don Wilson EE. UU)
2018 - Chicago, EE. UU. General Phil Robertson NZL, China One Ningbo. Corinthian Rick DeVos, EE. UU., REV
2017 - Marstrand, Suecia (General Phil Robertson NZL, China One Ningbo. Corinthian Don Wilson Estados Unidos




miércoles, 25 de marzo de 2020

Aplazada la 17ª edición de la PalmaVela

El Real Club Náutico de Palma anuncia el aplazamiento de la 17ª edición de la regata debido a la pandemia del COVID-19. Las nuevas fechas, previstas igualmente para 2020, están por determinar.

(Archivo)

Ante la previsión de la ampliación del estado de alarma decretado por el Gobierno español debido a la pandemia de coronavirus, la 17ª edición de la regata PalmaVela, programada entre el 6 y 10 de mayo en aguas de la bahía de Palma, ha decidido aplazar sus fechas.
Así lo ha comunicado hoy miércoles el organizador de la regata, el Real Club Náutico de Palma, que califica esta decisión como un ejercicio de responsabilidad ante un problema sanitario de alcance mundial.
Emérico Fuster, presidente del RCNP, ha declarado que en estos momentos difíciles para todos es necesario seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y mantener la cabeza fría. "Lo importante ahora es aportar nuestro grano de arena para que esto pase minimizando todo lo posible las consecuencias devastadores de este virus. Tenemos que garantizar la salud de nuestros trabajadores, nuestros socios, la de los regatistas y la alta competitividad que siempre hemos visto en PalmaVela. Vendrán tiempos mejores y entonces podremos volver a la normalidad de la vida cotidiana y de las regatas”.

(Archivo)

Las nuevas fechas de la 17ª PalmaVela, previstas inicialmente para este año 2020, se anunciarán en cuanto la situación actual permita establecer un nuevo programa de competición.

Fuente: RCNP

El Coronavirus Covid-19 sigue haciendo estragos en la Náutica


Día a día se van sucediendo anulaciones y/o aplazamientos en las competiciones de Vela. Estas son las últimas:


Vela Olímpica


Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se aplazan hasta el 2021
El Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020 emitieron una declaración conjunta anunciando el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
"En las circunstancias actuales y en base a la información proporcionada hoy por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse a una fecha posterior a 2020, pero a más tardar en el verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional ".

AC World Series. Anulada la Emirates ACWS Portsmouth


Tras la cancelación de la evento de Cagliari, como se esperaba, se ha cancelado también el próximo, que estaba previsto celebrarse del 4 y el 7 de junio en Gran Bretaña

"Lamentamos mucho que el Defensor de la America's Cup, el Emirates Team New Zealand y la autoridad organizadora local Origin Sports Group anuncien la inevitable cancelación del Emirates ACWS Portsmouth, que tenía lugar entre el 4 y el 7 de junio.
En las últimas semanas, todas las partes han seguido la evolución del COVID-19 / Coronavirus del gobierno del Reino Unido, la Organización Mundial de la Salud, los equipos de la Copa América, así como con las partes interesadas del evento, incluido el ciudad anfitriona de Portsmouth y el actual socio del evento, la aerolínea Emirates.
La salud y el bienestar del público, los voluntarios, las partes interesadas, los organizadores de eventos y los equipos de la America's Cup deben ser los primeros y desear continuar con el evento en el clima global actual sería simplemente irresponsable, dadas las consideraciones sobre seguridad También nos enfrentamos a importantes restricciones de viajes y logística que están vigentes en este momento y anticipamos que se mantendrán vigentes en las próximas semanas, posiblemente meses.
Esta decisión no se tomó a la ligera, pero permite a todos los equipos de ahora en adelante centrar su atención en sus respectivas operaciones en sus respectivas bases en los próximos meses, mientras planifican la logística para su transferencia a Auckland y su posterior desarrollo, pruebas y preparativos para ACWS Auckland (17-20 de diciembre), Copa PRADA (15 de enero-22 de febrero) y la America's Cup presentada por Prada (6-15 de marzo)."


52 SUPER SERIES cancela la segunda regata de la temporada en Ciudad del Cabo


La regata se debía disputar en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) del 31 de marzo al 4 de abril.

Hace unos días ya nos informaron que la segunda prueba del circuito 2020 de 52 SUPER SERIES se había cancelado.
Tras una reunión final de la Junta Directiva de las 52 SUPER SERIES, y a la vista de la preocupante situación que ha provocado la pandemia de COVID-19, la decisión se tomó teniendo en cuenta el asesoramiento de las autoridades sanitarias de Sudáfrica, las directrices de la Organización Mundial de la Salud y las normas vigentes en muchos de los países donde residen o viajan los regatistas, empleados y sus familias de las 52 SUPER SERIES.
«Nuestra absoluta prioridad ahora mismo es mantener la buena salud actual de toda la familia de las 52 SUPER SERIES alrededor del mundo y la de nuestros anfitriones y de toda la comunidad en Sudáfrica», comenta el CEO de la regata, Agustín Zulueta. «Hemos estado todos estos días estudiando la situación y pensamos que éste es el modo de proceder más correcto. Vamos a seguir monitorizando los acontecimientos que se están desarrollando muy rápidamente».
En próximas fechas ofreceremos más información


Anulada la Superyacht Cup Palma 2020


La edición 2020 de la Superyacht Cup Palma ha sido cancelada por motivo de la pandemia
Los organizadores de la Superyacht Cup Palma han cancelado la edición 2020 de la regata que estaba programada del 17 al 20 de junio debido a la pandemia mundial de coronavirus COVID-19 y en línea con las recomendaciones de los gobiernos español y balear.
“Esta crisis mundial en curso ha hecho que sea imposible planificar el evento, por lo que hemos tomado la difícil pero necesaria decisión de cancelar el evento de este año. Instamos a todos a mantenerse a salvo y esperamos dar la bienvenida a la flota de superyates a Palma en 2021 para lo que será el 25 aniversario de la regata de superyates más larga de Europa ", dijo la directora del evento, Kate Branagh.

Las fechas provisionales para la edición del 25 aniversario son del 23 al 26 de junio de 2021.


44Cup Portoroz anulado


Tras el brote de coronavirus (COVID-19) en Europa y las restricciones de viaje actualmente vigentes, la Autoridad Organizadora de 44Cup ha decidido cancelar el 44Cup Portoroz, que habría tenido lugar del 22 al 26 de abril de 2020.
La seguridad y el bienestar de los marineros y del personal de 44Cup es la principal prioridad de la Clase. La Autoridad Organizadora de 44Cup continuará trabajando con sus organizadores de eventos locales, equipos y partes interesadas para monitorear la situación a medida que se desarrolla.

Calendario previsto para este año de la 44Cup
- 44Cup Portoroz, del 22 al 26 de abril (ANULADO)
- 44Cup Marstrand del 24 al 28 de junio
- Cowes Week, del 11 al 15 de agosto and the SailGP
- 44Cup World Championship en Sotogrande, del 23 al 27 de septiembre
- Lanzarote del 11al 15 de noviembre


La Ruta de la Sal aplazada


Enrique Curt, Director de la  Ruta de la Sal nos envía este comunicado: 
Estimados amigos regatistas y amantes del mar,
Vivimos tiempos de gran incertidumbre, pero con el esfuerzo de todos conseguiremos capear este temporal. Saldremos al exterior solo para lo imprescindible equipados con líneas de vida, es hora de navegar a palo seco. Cuidar y animar a la tripulación, sabiendo que después de la tormenta llega la calma y que pronto estaremos todos navegando rumbo a Ibiza en una edición muy especial de La Ruta de la Sal.
Las circunstancias han obligado a aplazar la regata. Gracias a la disponibilidad de los clubs co-organizadores hemos podido consensuar nuevas fechas: el 29-31 de mayo. Con los 170 barcos ya preinscritos y más de mil regatistas implicados, resulta evidente que un cambio de programa difícilmente satisfará a todos. En cualquier caso, estamos preparados, pues en los 32 años de vida de esta regata nos hemos enfrentado, navegantes y organización, a un sinfín de dificultades y contratiempos. Agradecemos vuestro apoyo y juntos seguiremos luchando contra viento y marea para que esta próxima edición de La Ruta de la Sal sea una oportunidad para celebrar la victoria sobre la adversidad. Una magnífica ocasión para llenar los pulmones de aire puro y observar que lo peor queda atrás, en las estelas de nuestras popas.
Con la ilusión de abrazar próximamente a toda la amplia familia de la Sal en Ibiza os envío un caluroso saludo.
Hasta muy pronto.

Optimist World Championship 2020 pospuesto


El Mundial Optimist estaba previsto que se celebrase del 1 al 11 de julio en Riva del Garda

Dada la situación actual de la Pandemia Covid-19, la Asociación Internacional de Optimist, de acuerdo con el Comité Organizador del Campeonato del Mundo Optimist 2020, programado del 1 al 11 de julio en Riva del Garda (Italia), ha decidido posponer el evento hasta una fecha posterior.

Los continuos cambios de la actual emergencia internacional aún no han permitido buscar una fecha determinada para colocar este importante evento organizado por Fraglia Vela Riva, Asociación de Clase Optimista Italiana, Riva del Garda Fierecongressi y Garda Trentino. Se espera que el evento reúna en Italia a más de trescientos jóvenes deportistas de todos los rincones del planeta.
El Campeonato Mundial Optimist 2020 está organizado por IODA, Fraglia Vela Riva, Associazione Italiana Classe Optimist, Riva del Garda Fierecongressi, Garda Trentino SpA.



martes, 24 de marzo de 2020

Atando Cabos, Capitulo 3 / 2020

Ya está aquí la 3ª entrega de la 2ª edición de "Atando Cabos"

- Campeonato España Windsurf
- Salón de la Fama de la RFEP
- Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez
- Gamba roja de Palamós
... y cerramos con una historieta sobre Magallanes y Elcano

sábado, 21 de marzo de 2020

"Esta tormenta la vamos a capear", por GACETA NÁUTICA


"Esta tormenta la vamos a capear" es la portada de esta semana de Gaceta Náutica en la que profundiza sobre la situación en la que se barrunta que quedará la situación de las empresas náutica en Baleares.
Más de 2.300 personas son trabajadoras directas de puertos deportivos, empresas y varaderos en Baleares. Su futuro y el de sus familias está en juego. Los organismos portuarios son muy rentables; es hora de que también sean generosos.

Análisis: una crisis sin precedentes

"Nos enfrentamos a una nueva y devastadora crisis que, según advierten muchos analistas, podría ser aún que la de 2009-2012"

- La náutica necesitará ayuda para remontar la crisis del coronavirus
Empresas de mantenimiento y consignatarios siguen en activo
La APB pide tomar medidas en los varaderos
No habrá regatas hasta, como mínimo, el 30 de abril
El piragüismo descarta celebrar las clasificatorias para Tokio 2020
El Govern quita las tasas a las navieras durante la alarma
PortsIB anula las reservas online mientras dure el estado de alarma
Volveremos a navegar, pero de momento quedémonos en casa

La náutica necesitará ayuda para remontar la crisis del coronavirus
El parón total de la actividad provocado por el COVID19 exige generosidad de los gobiernos y una rebaja urgente de cánones por parte de los organismos portuarios. Más de 2.300 familias se juegan su futuro en esta partida.
Tras la orden de confinamiento, la actividad ha quedado reducida a mínimos, puertos deportivos, clubes y marinas permanecen cerrados a cal y canto, los barcos de recreo no pueden navegar... Las consecuencias económicas y sociales del parón son de momento incalculables...


Empresas de mantenimiento y consignatarios siguen en activo
La actividad en los puertos deportivos se limita a varaderos y abastecimiento de yates con personas confinadas.
Empresas de reparación y mantenimiento de embarcaciones siguen su actividad en los varaderos de Palma a pesar de la orden de confinamiento por la expansión de coronavirus COVID19 que mantiene el país prácticamente paralizado. Los puertos de Baleares están cerrados para el transporte de pasajeros y sólo se permite la entrada de mercancías. El Govern ha prohibido expresamente la navegación de recreo...
LEER TODO EL ARTÍCULO


La APB pide tomar medidas en los varaderos
El ente portuario solicita a las empresas, trabajadores y autónomos del sector de la reparación y el mantenimiento de embarcaciones que suspendan la ejecución de los trabajos si no pueden garantizar la seguridad.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) solo permitirá el acceso a los varaderos a aquellas empresas y trabajadores que cumplan con el protocolo de seguridad de actuación frente al frente al COVID-19... 


No habrá regatas hasta, como mínimo, el 30 de abril
El Govern ha prohibido la celebración de todo tipo de eventos deportivos en Baleares, entre ellos regatas de vela y piragüismo, hasta el próximo 30 de abril...


El piragüismo descarta celebrar las clasificatorias para Tokio 2020
La Federación Internacional de Piragüismo descarta la celebración de las competiciones pendientes para adjudicar el 15 por ciento de las plazas que faltan por otorgar para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, y propondrá como alternativa al Comité Olímpico Internacional (COI) recurrir al ránking existente en eslalon y al Mundial 2019 en esprint, tras la situación creada por la pandemia de coronavirus...


El Govern quita las tasas a las navieras durante la alarma
La medida afecta solo a los puertos de gestión autonómica pero el ejecutivo presidido por Francina Armengol ha solicitado al Ministerio de Transportes que la APB aplique la misma medida en los puertos de su competencia.


PortsIB anula las reservas online mientras dure el estado de alarma
No admitirá nuevas peticiones en los próximos 15 días y devolverá el dinero a los usuarios que ya las tenían confirmadas.
Ports de les Illes Balears ha anulado todas las reservas para los próximos 15 días en el sistema de reservas de amarres online y no se admiten nuevas reservas para estas fechas.
LEER TODO EL ARTÍCULO


Volveremos a navegar, pero de momento quedémonos en casa
Más que nunca se puede decir que nuestra nación es un enorme barco cuya tripulación está formada por todos sus ciudadanos; estoy segura de que estaremos a la altura de las mejores gentes de la mar...

Fuente: Gaceta Náutica

jueves, 19 de marzo de 2020

North Sails lanza su nueva mayor 9DSX para Moth


North Sails presenta su nueva mayor 9DSX DECKSWEEPER para Moth


Un diseño aerodinámico y eficiente con pedigrí de campeón mundial


North Sails lanza su nueva mayor 9DSX para Moth. Diseñada a partir de la información recopilada en el campeonato del mundo de Moth 2019, la 9DSX es la vela más rápida de North Sails hasta la fecha, como ha podido comprobar Tom Slingsby, ganador de cada manga del último mundial de la clase con velas North Sails.
"La 9DSX está teniendo actualmente el impacto más significativo en la clase Moth", explica el responsable de North Sails para la clase Moth, Rob Greenhalgh. "A lo largo del último año, North Sails se ha colocado al frente del desarrollo de Decksweeper, y tiene el compromiso de mantenerse un paso por delante y seguir desarrollando las velas de Moth más rápidas." 


Fabricada en 3Di RAW, la 9DSX es increíblemente robusta para su peso, una vela extremadamente estable capaz de soportar cargas muy elevadas. Esta mayor de 3Di ha sido desarrollada específicamente y combina una elevada durabilidad con altas prestaciones en todo los rangos de vientos. El diseñador Ruairidh Scott se esforzó en optimizar el efecto deck sweeping (barrido de cubierta) y la superficie vélica bajo la regla de clase Moth. El aumento de superficie en la sección inferior de la vela maximiza el efecto endplate (minimiza el arrastre inducido al eliminar las turbulencias en el tramo de la vela más próximo a la cubierta) e incrementa su eficiencia al reducir la resistencia aerodinámica.
"Tomamos como base el exitoso diseño Vi-8DSX y evolucionamos la vela para 2020 aplicando la información recibida del mundial 2019", comenta Ruairidh Scott. "Si buscas fabricar un producto mejor, un campeonato del mundo es un excelente punto de partida."
También disponible en versión con menor superficie vélica, la 9DSXR es una vela ideal para regatistas más ligeros en todo tipo de condiciones o para regatistas de mayor peso en condiciones de viento duro.

Fuente: North Sails

martes, 17 de marzo de 2020

Declaración del COI respecto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020



"El COI sigue totalmente comprometido con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con más de cuatro meses antes de los Juegos no hay necesidad de tomar decisiones drásticas en esta etapa; y cualquier especulación en este momento sería contraproducente."


Puedes ver el comunicado original en inglés  AQUÍ

Hoy, el Comité Olímpico Internacional (COI) continuó sus consultas con todas las partes interesadas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El primero tuvo lugar con las Federaciones Olímpicas Internacionales de Deportes de Verano. Con los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los representantes de los atletas, el Comité Paralímpico Internacional (IPC), otras Federaciones Internacionales (FI) y otras partes interesadas seguirán en los próximos días.

Este comunicado * establece los principios establecidos por el Comité Ejecutivo (JE) del COI, junto con su implementación en cooperación con todos los interesados ​​involucrados. El COI continuará actuando como una organización responsable. En este contexto, el COI pide a todos sus interesados ​​dentro de sus propias competencias que hagan todo lo posible para contribuir a la contención del virus.

Comunicado del COI:
Esta es una situación sin precedentes para todo el mundo, y nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta crisis. Somos solidarios con toda la sociedad para hacer todo lo posible por contener el virus.

La situación en torno al virus COVID-19 también está afectando los preparativos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y está cambiando día a día.

El COI sigue totalmente comprometido con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con más de cuatro meses antes de los Juegos no hay necesidad de tomar decisiones drásticas en esta etapa; y cualquier especulación en este momento sería contraproducente.

El COI alienta a todos los atletas a continuar preparándose para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 lo mejor que puedan. Seguiremos apoyando a los atletas mediante consultas con ellos y sus respectivos CON, y proporcionándoles la información y los desarrollos más recientes, a los que pueden acceder los atletas de todo el mundo en el sitio web de Athlete365 y a través de sus respectivos CON y FI.

El COI confía en que las numerosas medidas adoptadas por muchas autoridades de todo el mundo ayudarán a contener la situación del virus COVID-19. En este contexto, el COI agradece el apoyo de los líderes del G7 tal como lo expresó el primer ministro japonés, Abe Shinzo, quien dijo: "Quiero celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a la perfección, como prueba de que la raza humana conquistará el nuevo coronavirus, y yo obtuve apoyo para eso de los líderes del G-7 ".

Continuaremos actuando de manera responsable y hemos acordado los siguientes principios fundamentales sobre la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020:

1. Para proteger la salud de todos los involucrados y apoyar la contención del virus.

2. Salvaguardar los intereses de los atletas y del deporte olímpico.

El COI continuará monitoreando la situación 24/7. Ya a mediados de febrero, se creó un grupo de trabajo compuesto por el COI, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio.

El propósito del grupo de trabajo es garantizar acciones coordinadas por parte de todos los interesados. Tiene la misión de mantener una evaluación constante de la situación para formar la base de la planificación operativa en curso y las adaptaciones necesarias. El grupo de trabajo también monitorea la implementación de las diversas acciones decididas. El COI continuará siguiendo la orientación de este grupo de trabajo. La decisión del COI no estará determinada por intereses financieros, porque gracias a sus políticas y seguros de gestión de riesgos, en cualquier caso podrá continuar sus operaciones y cumplir su misión de organizar los Juegos Olímpicos.

Se han tomado una serie de medidas.
El formato de todos los eventos de prueba en marzo y abril se ha modificado para permitir la prueba de elementos esenciales de los Juegos; se está adaptando el encendido de la antorcha olímpica en Grecia y los elementos posteriores del relevo de la antorcha en Japón; se ha analizado toda la cadena de suministro de preparación de Juegos; y existen planes alternativos en caso de interrupción anticipada.

Al mismo tiempo, los temas y problemas que fueron identificados por la Comisión de Coordinación del COI para los Juegos como prioridades continúan manteniendo la atención total de Tokio 2020, el COI y los actores olímpicos. A este respecto, se está trabajando para la preparación de eventos de atletismo en carretera en Sapporo; las contramedidas de calor continúan siendo detalladas y refinadas deporte por deporte; y la planificación del transporte y el movimiento de multitudes siguen siendo un foco clave de atención.

Con respecto a las próximas reuniones, especialmente la próxima visita de la Comisión de Coordinación y varias revisiones de proyectos, se han realizado ajustes en la agenda y la participación. Si bien las actividades siguen planificadas en las mismas fechas, la participación en Tokio se reducirá al tiempo que se garantiza que los miembros de la Comisión de Coordinación puedan asistir a la parte más importante de la reunión por teleconferencia. Lo mismo se hará para cualquier visita posterior hasta nuevo aviso.

El trabajo diario entre todas las organizaciones continúa, aunque de manera remota.

Actualmente, todas las partes interesadas del Movimiento Olímpico y los atletas se enfrentan a desafíos importantes para asegurar los lugares de calificación final para los Juegos. En algunos países, a los atletas incluso les resulta difícil continuar con sus horarios regulares de entrenamiento. El COI se tranquiliza con la solidaridad y la flexibilidad mostradas por los atletas, las FI y los CON que manejan estos desafíos en varios deportes.

Hasta la fecha, el 57 por ciento de los atletas ya están calificados para los Juegos. Para el 43% restante de los lugares, el COI trabajará con los IF para hacer las adaptaciones necesarias y prácticas a sus respectivos sistemas de calificación para Tokio 2020, de acuerdo con los siguientes principios:

1. Todos los cupos que ya se han asignado hasta la fecha siguen asignados a los CON y los atletas que los obtuvieron.

2. Queda la posibilidad de utilizar los eventos de calificación existentes y programados, siempre que estos tengan acceso justo para todos los atletas y equipos.

3. Todas las adaptaciones necesarias a los sistemas de calificación y toda la asignación de los lugares restantes serán:

a) basado en resultados en el campo (por ejemplo, clasificación IF o resultados históricos); y

b) reflejar, cuando sea posible, los principios existentes de los respectivos sistemas de calificación (por ejemplo, uso de clasificaciones o resultados de eventos específicos continentales / regionales).

Cualquier aumento en las cuotas de atletas se considerará caso por caso en circunstancias excepcionales, con el apoyo del Comité Organizador de Tokio 2020.

Los IF harán propuestas para cualquier adaptación a sus respectivos sistemas de calificación con base en los principios descritos anteriormente. Las adaptaciones deben implementarse deporte por deporte debido a las diferencias entre los sistemas de calificación. El COI ya ha implementado un procedimiento acelerado para resolver esta situación. Cualquier revisión necesaria de los sistemas de calificación de Tokio 2020 por deporte se publicará a principios de abril de 2020 y se comunicará a todos los interesados.

El presidente del COI, Thomas Bach, dijo: “La salud y el bienestar de todos los involucrados en los preparativos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es nuestra principal preocupación. Se están tomando todas las medidas para salvaguardar la seguridad y los intereses de los atletas, entrenadores y equipos de apoyo. Somos una comunidad olímpica; Nos apoyamos mutuamente en los buenos tiempos y en los momentos difíciles. Esta solidaridad olímpica nos define como una comunidad ".

El presidente de la Asociación de Federaciones Internacionales de los Juegos Olímpicos de Verano (ASOIF), Francesco Ricci Bitti, agregó: “Me gustaría agradecer a todos los involucrados en la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y a todos los atletas y las Federaciones Internacionales por su gran flexibilidad. . Compartimos el mismo enfoque y los mismos principios que el COI, y estamos tan comprometidos como el COI para los exitosos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Nos mantendremos en contacto y tendremos más consultas con todas las partes interesadas ".

Después de sus consultas con los IF, el COI hará un seguimiento con los CON y los representantes de los atletas en los próximos días.

* Este comunicado fue aprobado por unanimidad por el COI del COI y respaldado por todas las federaciones olímpicas de deportes de verano.


El Comité Olímpico Internacional es una organización internacional independiente sin fines de lucro compuesta por voluntarios, que se compromete a construir un mundo mejor a través del deporte. Redistribuye más del 90 por ciento de sus ingresos al movimiento deportivo más amplio, lo que significa que todos los días el equivalente a 3,4 millones de dólares estadounidenses se destina a ayudar a los atletas y organizaciones deportivas en todos los niveles del mundo.



Atando Cabos. Capitulo 2 / 2020

Segunda entrega del programa Atando Cabos con los siguientes contenidos:

- International Optimist Trophy Palamós
- Tratado de Tordesillas
- Historia de Touron
- Plancton Marino

lunes, 16 de marzo de 2020

Situación de la Náutica con respecto al estado de alarma decretado por el Gobierno.

Publicado por ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas)

Limitaciones a la actividad náutica en relación con el RD 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19



En el marco de las medidas publicadas por el Real Decreto 463/2020 (se puede consultar en este ENLACE) por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, desde Anen estamos ofreciendo la máxima colaboración y predisposición a las Autoridades que ejercen competencia sobre nuestro sector.
En este sentido y a los efectos de informar sobre las medidas que ayer se publicaron con motivo del Real Decreto mencionado, a continuación procedemos a resaltar lo más relevante por lo que se refiere a la actividad náutica que se desarrolla en nuestro país.
No obstante lo anterior, las medidas que a continuación resumimos, lo son sin perjuicio de otras restricciones o limitaciones adicionales o complementarias establecidas por CCAA o capitanías marítimas y que deberán ser atendidas por los empresarios y usuarios del sector que representamos.

Por lo que se refiere a la actividad náutica profesional:
En primer lugar, hemos de aclarar que este Real Decreto no prohíbe trabajar en los centros de trabajo. De hecho, uno de los pocos supuestos en los que autoriza el movimiento de personas es precisamente ese: ir y volver del centro de trabajo. Lo autoriza de forma explícita el artículo 7.1.c) «Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial».
Sin embargo, el decreto sí suspende toda actividad minorista que no sea de primera necesidad. Es decir, solo pueden abrir (y por tanto trabajar de cara al público) «los comercios de alimentos, bebidas y productos de primera necesidad, centros farmacéuticos, médicos, ópticas, de productos ortopédicos, higiénicos, de prensa, de combustibles, estancos, de equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, tintorerías, peluquerías, comercio por internet, telefónico o por correspondencia».
Esto significa por ejemplo que las actividades de empresas de servicios o empresas náuticas tendrán prohibida su apertura al público sin perjuicio de que el personal pueda estar trabajando en su interior respetando las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Lo mismo sucederá con las actividades industriales como reparación o construcción de embarcaciones en el sentido de que sus trabajadores podrán desempeñar las actividades profesionales sin posibilidad de tener contacto con público o clientes.
Sin perjuicio de lo anterior, recomendamos en cualquier caso la conveniencia de potenciar el «teletrabajo» siempre que la actividad lo permita y evitar así los desplazamientos a los centros de trabajo.

Actividades deportivas (incluida la vela) o recreativas con ánimo privativo:
El artículo 10.3 del citado Real Decreto suspende también todo tipo de actividad deportivas y de ocio indicadas en el Anexo de este texto normativo. En concreto el Anexo establece «pruebas y exhibiciones náuticas» así como aquellas actividades deportivo-recreativas que se desarrollen en recintos, sin espectadores, destinados a la práctica deportivo-recreativa de uso público. En cualesquiera de sus modalidades.
En consecuencia, quedan prohibidas todas las actividades referentes a regatas o pruebas y exhibiciones náuticas.
Por lo que se refiere a la navegación privada de recreo, pese a que el Real Decreto no lo prohíbe expresamente, consideramos que no se permite implícitamente dado que se prohíbe la circulación por las vías de uso público para realizar esta actividad (el traslado a la instalación náutico-portuaria) salvo que sea por una cuestión exclusivamente profesional. Lo mismo sería extensible a cualquier actividad náutica que se pretenda desarrollar en nuestras playas, máxime cuando muchas de ellas se han cerrado al público.
Por ello, solicitamos máxima responsabilidad a las personas que pretendan realizar estas actividades y que se eviten salidas con embarcaciones de recreo u artefactos náuticos mientras permanezca el estado de alarma decretado. De lo contrario podrían estar sujetas al régimen sancionador establecido en el Real Decreto.

Actividad profesional en las instalaciones náutico-deportivas
Al igual que hemos indicado anteriormente, no se prohíbe la actividad profesional en estas instalaciones siempre que respete y limite la atención al público, que quedará suspendida. Es más, probablemente estas instalaciones deberán garantizar los servicios mínimos a los efectos de atender las urgencias en materia de mantenimiento y seguridad en las instalaciones náuticas, pero se deberá evitar en cualquier caso la atención al público. Por ello, y a los efectos de cumplir este objetivo, deberán permanecer cerradas las instalaciones náutico-deportivas.
No obstante, quedarán prohibidas las actividades en materia de restauración u hostelería si dicha instalación tiene esta oferta, quedando estas actividades suspendidas mientras se mantenga el Estado de alarma. En caso de que la instalación ofrezca servicio de gimnasio u otras actividades similares, también quedarán suspendidos dichos servicios.

Consecuencias en caso de incumplimiento
Establece el citado RD que el incumplimiento o la resistencia a las órdenes de las autoridades competentes en el estado de alarma será sancionado con arreglo a las leyes, en los términos establecidos en el artículo 10 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio.
Desde la patronal Anen os iremos informando detenidamente de cualquier novedad que sobre esta cuestión pueda ser de interés para el sector náutico empresarial agradeciendo vuestra colaboración y generosidad para atender y cumplir estas necesarias medidas a los efectos de evitar la propagación el COVID-19.

Fuente: Carlos Sanlorenzo, Secretario General Anen

domingo, 15 de marzo de 2020

Presentación oficial del One Design Class de 5.80

Ya se ha presentado oficialmente la nueva genialidad de  Don McIntyre



Hace unas semanas ya se publico un adelanto sobre esta nueva genialidad del navegante, aventurero, escritor, fotógrafo y mil cosas más, además de laureado, Don McIntyre.
Don, australiano nacido en Adelaida en 1955, se ha propuesto que la gente vuelva a conocer como se realizaba la navegación en el origen de las grandes gestas deportivas, aquellas regatas vuelta al mundo en barcos diseñados para navegaciones más duras que rápidas, con tripulación o en solitario, y ayudados con la instrumentación de la época.

El primer reto que lanzó fue en el 2018 con la Golden Globe Race, vuelta al mundo en solitario, sin escalas, sin instrumentación o equipos modernos y sobre barcos como los que existían cuando se celebró la regata original, la Golden Globe de 1968-69. El éxito de participación y seguimiento fue inusitado, y ya está en marcha la 2ª edición.

El segundo reto, también del mismo estilo, es la OCEAN GLOBE RACE, una regata a semejanza de la Whitbread Round the World Race que tendrá su salida el 10 de septiembre de 2023, fecha del 50 aniversario de la primera Whitbread.


Y ahora ha saltado una nueva chispa con la presentación oficial de un barco, el Class Mini 5.80, que ha producido un gran fuego. Un barco que se puede construir en casa,  de madera, sencillo y práctico, y tanto válido para dar la Vuelta al Mundo como para navegar en nuestro entorno.
Las noticias que se habían filtrado anteriormente ya habían creado un gran interés entre los navegantes de todo el mundo. Cientos esperan el lanzamiento de los planos de construcción (que cuestan solo 300 dólares) para que puedan comenzar a construir su sueño."Estamos sorprendidos y entusiasmados con el nivel de interés y pasión expresados ​​por este pequeño Mini-Mini de madera contrachapada que amo y no puedo esperar para navegar", dijo Don McIntyre Fundador de la Clase Mini 5.80. “Tenemos escuelas que hablan sobre la construcción de flotas, amigos que se juntan para construir dos o tres juntos y clubes de yates que desean saber más. Incluso los patrones de renombre buscan divertirse en un barco simple para variar, donde el elemento humano es más importante que la tecnología. ¡Este pequeño barco con un gran corazón, para aventuras aún más grandes tiene un futuro fuerte seguro!
El concepto de este exclusivo yate One Design Class de 5.80 metros desarrollado por  Don McIntyre y diseñado por el navegante polaco Janusz Maderski, va en contra de la tendencia moderna de High- Tech, barcos extremos con foils. Por contra, vuelve a los principios más básicos de un Mini Racer oceánico simple, fuerte, seguro y asequible, que cualquiera puede construir usando herramientas simples. También se remolca detrás de un automóvil familiar y puede enviarse fácilmente en un contenedor de 20 pies hacia o desde eventos internacionales. Esta idea resuena bien con los patrones jóvenes y viejos, que a lo largo de los años se habían quedado atrás en la carrera por la velocidad máxima con los correspondientes presupuestos extremos que cuestan 10 veces más. Llegan mensajes de apoyo para esta Clase Mini 5.80 de patrones entusiasmados de todas partes.

Se están estableciendo asociaciones de clase internacional y nacional para apoyar las regatas locales y los eventos internacionales.
La Asociación Class Mini 5.80 ha establecido controles y pautas simples para monitorear la construcción, y todos los armadores deben crear un blog en línea, que incluya fotos claras y descripciones de su proceso de construcción. Se especifican los materiales de construcción, se realizan comprobaciones del bulbo de plomo y la espada de acero, los componentes críticos serán los especificados por la clase 5.80 así como el peso mínimo establecidos de construcción.


El 21 de marzo, los planos del Mini 5.80 se enviaran SOLAMENTE a constructores profesionales. Los aficionados deberán esperar hasta el 1 de junio para recibir sus Planos. Esto les da tiempo para ver y aprender de los blogs en línea del primer y segundo prototipos (un en Polonia por Piotr Czarniecki para Don McIntyre y otro construido con los conocidos constructores holandeses de barcos de madera KOLIBRI), que requieren aprox. 500 horas para construir. Otras construcciones estarán en marcha rápidamente en Francia, Australia, Argentina, Rusia, Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y España, por lo que el idioma no será un problema.


Los eventos en principio serán una regata transatlántica en solitario planificada para noviembre de 2021 desde Portugal hasta el Caribe y la primera Mini Globe Race (Via Panamá) en 2024. Los patrones admitidos tendrán que poseer estándares mínimos de experiencia de navegación y entrenamiento, equipo de seguridad específico y mediciones y comprobaciones del barco para minimizar el riesgo Todos los detalles están disponibles en el sitio web www.Classmini580.com que se abre hoy por primera vez.

Fuente: Clase Mini 5.80 


sábado, 14 de marzo de 2020

El ACWS Cagliari y el SailGP de San Francisco cancelados o pospuestos


El evento ACWS Cerdeña - Cagliari estaba previsto que se celebrase del 23 al 26 de abril, y "Luna Rossa" ha emitido un comunicado: Debido a "fuerza mayor", tras la declaración de la Pandemia CoViD19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las restricciones impuestas por los diferentes gobiernos, el COR 36 (Challenger of Record) ha declarado la imposibilidad de organizar el ACWS Cerdeña - Cagliari (23-26 de abril) evento en la fecha programada.

El ETNZ había publicado en su página: Es bastante obvio que el evento ACWS Cagliari no puede seguir adelante. Los equipos están iniciando colectivamente discusiones sobre una solución para crear un resultado equitativo para todos en torno a la pérdida y/o disponibilidad del tiempo para navegar debido al cambio de circunstancias como resultado de la situación global de COVID-19 / Coronavirus. Habrá un anuncio formal hecho a su debido tiempo.

COR 36 presentará al Panel de Arbitraje el aplazamiento del ACWS Cerdeña - Cagliari a una nueva fecha.



SailGP cancela el evento de San Francisco programado para el 2 y 3 de mayo 

El CEO de SailGP, Sir Russell Coutts, dijo: “Por supuesto, estamos decepcionados de cancelar nuestro evento programado para el 2 y 3 de mayo en San Francisco. Esta decisión se ha tomado para evitar aumentar el riesgo ya significativo de COVID-19. La salud y la seguridad deben ser la máxima prioridad en todo el mundo durante esta situación sin precedentes y es nuestra responsabilidad asegurarnos de no promover la propagación de esta pandemia ".
Se están explorando todas las opciones para mantener un cronograma completo para la segunda temporada de SailGP.
Se harán más anuncios a su debido tiempo.



viernes, 13 de marzo de 2020

52 SUPER SERIES cancela la segunda regata de la temporada en Ciudad del Cabo debido al COVID-19

Debido a la pandemia de COVID-19, la segunda prueba del circuito 2020 de 52 SUPER SERIES ha sido cancelada. La regata se debía disputar en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) del 31 de marzo al 4 de abril.



Tras una reunión final de la Junta Directiva de las 52 SUPER SERIES, y a la vista de la preocupante situación que ha provocado la pandemia de COVID-19, la decisión se tomó este viernes por la tarde y ha tenido en cuenta el asesoramiento de las autoridades sanitarias de Sudáfrica, las directrices de la Organización Mundial de la Salud y las normas vigentes en muchos de los países donde residen o viajan los regatistas, empleados y sus familias de las 52 SUPER SERIES.
«Nuestra absoluta prioridad ahora mismo es mantener la buena salud actual de toda la familia de las 52 SUPER SERIES alrededor del mundo y la de nuestros anfitriones y de toda la comunidad en Sudáfrica», comenta el CEO de la regata, Agustín Zulueta. «Hemos estado todos estos días estudiando la situación y pensamos que éste es el modo de proceder más correcto. Vamos a seguir monitorizando los acontecimientos que se están desarrollando muy rápidamente».

Fuente: 52 SUPER SERIES

The Ocean Race 2021-22 anuncia su ruta

La próxima edición visitará 10 ciudades de todo el mundo


La próxima edición de The Ocean Race visitará 10 ciudades de toda la geografía mundial, incluyendo la salida desde Alicante (España) en octubre de 2021 y la gran llegada en Génova (Italia) en el verano de 2022.


Por primera vez, The Ocean Race tendrá entre su flota a la clase IMOCA 60, con foils y de alta tecnología, además de los monotipos VO65 que tuvieron un rendimiento de récord y brindaron una competición tan igualada como emocionante en 2017-18, en la que fue la edición más igualada de todos los tiempos.


"Al abrir de nuevo los elementos de diseño e innovación de la regata con la clase IMOCA, adquiría una gran importancia confirmar la ruta de la regata para nuestros equipos, ya que los diseñadores buscan optimizar el rendimiento para todas las condiciones", dijo Johan Salén, Managing Director de The Ocean Race.
“Esta ruta es más compacta, con 38,000 millas náuticas, y tiene dos escalas menos en comparación con la última edición, pero incluye dos etapas muy importantes en el Océano Sur, donde las tripulaciones de los IMOCA 60 y VO65 tendrán la oportunidad de sumarse a la legendaria historia de esta regata"

La ruta de The Ocean Race 2021-22 es:
Alicante, España - Puerto de salida
* Cabo Verde
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
*Shenzhen, China
Auckland, Nueva Zelanda
Itajaí, Brasil
Newport, Rhode Island, EE. UU.
Aarhus, Dinamarca
La Haya, Países Bajos
* Génova, Italia - La Gran Final
(* nueva escala)

"Esta nueva ruta respeta nuestra herencia como un evento que cruza todos los océanos del mundo, dejando los grandes cabos del hemisferio sur por babor, y se sumerge en el Océano Austral en el acercamiento hacia el emblemático Cabo de Hornos", dijo Richard Brisius, presidente de The Ocean Race.
“Con siete escalas que siguen en la ruta y la jncorporación de tres nuevas sedes, hay un buen equilibrio entre estabilidad y novedad, ya que la ruta nos llevará por primera vez a través del Mar de Java, cerca de Indonesia”.
"Como siempre, The Ocean Race atrae a deportistas y equipos que quieren competir contra los mejores del mundo y añadir su nombre a la lista de leyendas de nuestro deporte que han marcado sus carreras al asumir este increíble desafío".
Uno de esos navegantes es Carolijn Brouwer (NED), que se convirtió en una de las primeras mujeres en ganar The Ocean Race en las filas del Dongfeng Race Team en la pasada edición. En 2021-22, todos los equipos, en ambas clases, deberán incluir mujeres en la tripulación.
"Levantar el trofeo de The Ocean Race con el Dongfeng Race Team en 2017-18 fue un sueño hecho realidad para mí y para el equipo, y es un honor figurar entre tantas leyendas del deporte como ganadores de esta increíble regata", dijo Brouwer.
“La ruta de 2021-22 mantiene al Océano Sur en el corazón de la regata, y los nuevos IMOCA con foils más la continuidad de los VO65 van a brindarnos otra competición épica y grandes historias humanas".
La introducción de la flota IMOCA en The Ocean Race proporciona una nueva oportunidad a los navegantes par que compitan en el evento con tripulación más desafiante y competitivo del mundo.
Paul Meilhat, ganador de la Ruta del Ron de 2018 y actual líder del ranking IMOCA, está entre los que buscan hacer la transición hacia la navegación en IMOCA con tripulación.
"The Ocean Race es uno de los eventos más reconocidos del mundo del deporte, y la ruta de 2021-22 subraya por qué es tan especial, ya que tendrá las mejores condiciones de navegación oceánica y un alcance comercial masivo en los seis continentes", dijo Meilhat.
"Competir en The Ocean Race siempre ha sido mi sueño , así como ponerme a prueba contra los mejores regatistas en una de las regatas más desafiantes del deporte".
Esta edición de The Ocean Race también irá más allá del deporte: con el apoyo de 11th Hour Racing como patrocinador principal y de Bluewater como patrocinador, se han adoptado iniciativas relacionadas con la sostenibilidad en todas las áreas de The Ocean Race.
Sobre la base del legado logrado en la última edición, The Ocean Race 2021-22 presentará una nueva serie de The Ocean Race Summits -el primero de los cuales tuvo lugar en Génova (Italia) en septiembre de 2019-, una versión ampliada de su galardonado plan de estudios para colegios, y un sólido programa científico y de recopilación de datos. Además, todos los equipos deberán utilizar fuentes renovables para generar una proporción de la energía utilizada a bordo en las flotas IMOCA y VO65.
La edición 2021-22 de The Ocean Race comenzará en Alicante, España, en octubre de 2021. Las fechas de cada una de las escalas se confirmarán a su debido tiempo.
Esperamos con ansia el inicio de la regata dentro de 18 meses y estamos totalmente comprometidos con la celebración de un evento exitoso. Dadas las incertidumbres relacionadas con la actual pandemia del coronavirus, estamos en continuas conversaciones con expertos médicos y autoridades, siguiendo sus consejos. Como siempre, la salud, la seguridad y el bienestar de la familia de The Ocean Race y de todas las partes implicadas son nuestra máxima prioridad.

Fuente: The Ocean Race

Nuevas velas (alas) para los F50

Los F50 de la 2ª sesión de SailGP presentan las nuevas alas


Nuevas velas desarrolladas para los F50 de la 2ª sesión de SailGP que aumentarán el rendimiento general de estos catamaranes con foils y un mayor rango de condiciones de uso.



52 SUPER SERIES aumenta su compromiso de sostenibilidad para 2020

Otra trepidante temporada del intenso circuito de 52 SUPER SERIES acaba de comenzar en aguas de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Para la regata los objetivos para este año son consolidar los logros obtenidos, aprovechar el impulso del mensaje sostenible y seguir acercando y atrayendo cada vez a más gente al mensaje de defensa de los océanos y del planeta.


El circuito de regatas para barcos monocascos más importante del mundo va a seguir creando prácticos mensajes positivos que, como hemos visto en estos últimos años, influyen positivamente en la comunidad del mundo de la vela, ya sea en la base de seguidores mundiales que siguen las carreras, los equipos y los regatistas de todo el mundo, así como las comunidades locales en cada lugar que visitamos. Como se destacó en el Informe de sostenibilidad 52 SERIES SUPER 2019, la campaña de la temporada pasada fue extremadamente exitosa y marcó el comienzo de muchas nuevas ideas y conclusiones. Ya en esta temporada 2020 se trata de incentivar a todos a dar el siguiente paso y construir sobre lo que ya se ha logrado.

Tom Burnham – Sustainability Ambassador Interview
52 SUPER SERIES lleva más de cinco años trabajando codo con codo con su patrocinador de sostenibilidad, 11th Hour Racing, y fruto de esta relación en la que las dos partes crecen y aprenden juntas se ha conseguido que la regata sea un referente mundial en la especialidad.
“En los últimos cinco años, 11th Hour Racing ha visto como su inspiradora perspectiva innovadora ha conseguido la adopción de prácticas sostenibles en toda la flota», dice Jeremy Pochman, cofundador y CEO de 11th Hour Racing. «Desde los humildes comienzos en el que un solo equipo eliminó las botellas plásticas de agua, los organizadores del evento ahora hacen referencia en el informe de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative, que compensan gran parte de su huella de carbono, realizan limpiezas submarinas y de playas, y han mantenido la certificación ISO desde 2017. 52 SUPER SERIES ha conseguido calar en todos los miembros de la flota y eso es importante porque cada persona juega un papel trascendental en la búsqueda de soluciones a los desafíos a los que se enfrentan los océanos”.

El responsable de Sostenibilidad de la regata, Lars Böcking, añade:
“Cuando empezamos con el tema de la sostenibilidad en 2015 éramos los únicos que lo hacíamos. La gente aún no hablaba de la eliminación de las botellas de plástico de un único uso o de la huella de carbono Hoy, todos estamos dentro de un movimiento que ya es mundial. La sostenibilidad es una forma de vida y eso es algo que nos enorgullece ver ahora como se ha arraigado”.
El circuito de 52 SUPER SERIES considera que los principales focos en los que se centra su actividad en sostenibilidad son las basuras, el agua, los alimentos, el transporte, la marca, la limpieza y el consumo de energía. Se trabaja con un abanico de iniciativas sostenibles que tocan cada una de estas áreas y abarcan cambios en el modelo operativo tradicional que involucra al personal de la organización, los equipos, las sedes y también al resto de los proveedores.
En este contexto, la 52 SUPER SERIES se basan en su actividad en las lecciones aprendidas y en la creciente preocupación por los actuales sucesos climáticos mundiales, como #FridaysforFuture, la naturaleza cambiante de la cuenca del Amazonas, las tormentas e inundaciones en Europa y los devastadores incendios forestales en Australia.
Para las 52 SUPER SERIES, 2020 será un año en que nos centraremos en la educación continua y el refuerzo de los problemas clave a los que se enfrenta nuestro planeta a medida que la urgencia por el cambio se agudiza. Es esencial la reducción a gran escala en el uso de todos los plásticos. El mito extendido de que el reciclaje es la respuesta lógica y adecuada a la eliminación del plástico, a veces excusando el uso y la producción continua del material nocivo, pero en realidad no es así ya que tanto la producción como la energía requerida para reciclar plásticos son perjudiciales para el medio ambiente, y muchos esquemas de reciclaje no son tan trazables o transparentes como deberían ser.
Como reflejo de la necesidad de reducir el desperdicio de alimentos a nivel mundial, el circuito tiene como objetivo trabajar con las ONG en cada uno de los seis lugares que visitamos este año para garantizar que los alimentos no consumidos lleguen de inmediato a las personas menos afortunadas. La 52 SUPER SERIES alienta a otros eventos deportivos, grandes y pequeños, a seguir su ejemplo en este campo.
Predicando con el ejemplo, el circuito comenzó su temporada 2020 la semana pasada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, con un nuevo conjunto de desafíos y oportunidades.
El equipo Phoenix de la familia Plattner fue el anfitrión en Ciudad del Cabo y demostraron que siguen siendo una de las fuerzas impulsoras de la conciencia ambiental y la sostenibilidad dentro del circuito y fuera del mismo. La familia dirige los campamentos de turismo de descubrimiento de Odzala en la cuenca del Congo para crear conciencia sobre los frágiles ecosistemas en una de las últimas áreas silvestres vírgenes del mundo. Sus proyectos de conservación son conocidos mundialmente y están ayudando a preservar y mantener especies en peligro de extinción, al mismo tiempo que permiten a muy pocos individuos la oportunidad de visitar y experimentar estas áreas silvestres de una manera ecológica y con un muy bajo impacto humano.
Ya en la misma sede de la regata, se realizó el 29 de febrero un evento de participación comunitaria. Ergin y Nazli Imre y su equipo Provezza recibieron a un grupo de jóvenes de la Fundación Skipper que viajaron 400 km. para visitar la regata, subir a bordo de los TP52 y aprender más sobre la competición y sobre la navegación de elite.
La misión de la Fundación Skipper es enseñar y desarrollar habilidades de navegación para grupos de jóvenes vulnerables de comunidades desfavorecidas. Lo logran a través de cursos de iniciación dirigidos por un grupo de voluntarios expertos. El ambiente del mundo de la vela establece la plataforma para que los jóvenes aprendan habilidades técnicas y sociales, así como compromiso, disciplina y ética, que los prepara para conseguir oportunidades de trabajo nacionales e internacionales en la industria marina.
Y durante la segunda regata de Ciudad del Cabo, el Rolex TP52 World Championship, habrá un divertido evento en el que participarán todas las tripulaciones en diferentes actividades de deportes acuáticos y otras relacionadas con la sostenibilidad, todo en un ambiente alegre, mientras se recaudan fondos para la Fundación Skipper.
Ya que el nivel deportivo de la 52 SUPER SERIES es uno de los más altos del mundo, también la regata se esfuerza por liderar como personas influyentes en su ámbito de influencia y lo van a hacer participando en eventos a nivel local, nacional e internacional. La temporada 2020 se va a centrar en dar estos pasos y en aprovechar el importante impulso alcanzado hasta la fecha con todo el trabajo realizado en los últimos años de la mano de 11th Hour Racing.

Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 12 de marzo de 2020

Campeonato de España 2020 de windsurf para la Clases Techno 293, Techno Plus y RS:X sub 19 en el CN Sa Ràpita

El Club Nàutic de Sa Ràpita, acoge desde el jueves 12 al domingo 15 de Marzo el Campeonato de España 2020 de windsurf para la Clases Techno 293, Techno Plus y RS:X sub 19.



Un total de 122 regatistas representantes de 7 comunidades autónomas entre las que se encuentran los deportistas de las federaciones de vela de Cataluña, Gallega, Andaluza, Comunidad Valenciana, Canarias, Melilla y Balear, participarán en la cita que estará organizada por el Club Nautic Sa Ràpita y por la delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Balear de Vela y la Asociación Española de las Clases Techno y RS:X

El Campeonato de las clases Techno, RS:X y Techno Plus se navegará en aguas de `Es Trenc´, en el municipio de Campos, sobre unas aguas cristalinas que ofrecerán un marco incomparable a los deportistas, entrenadores y familiares asistentes. En el acto de inauguración, y con un telón de fondo inigualable como es el campo de regatas que estos días acogerá una cita histórica, Miquel Suñer, Presidente del Club anfitrión ha agradecido la asistencia y deseado suerte a los regatistas a la vez que ha animado a disfrutar de lo que un enclave como el que rodea al Club puede ofrecerles. Por su parte, la Alcaldesa de Campos, Francisca Porquer, ha querido dirigirse a los asistentes en la gala de celebración animándoles a tomar conciencia del evento en el que van a participar, además de lugar maravilloso en el que se encuentran y ha invitado a los asistentes a que disfruten de Mallorca y de Campos , municipio que les recibirá con los brazos abiertos más allá de la celebración deportiva que está a punto de comenzar.
Para el campeonato de España se esperan jornadas de viento variable que oscilarán entre los 10 y 17 nudos, y el campo de regatas recibirá a los participantes de las diferentes clases a partir de las 12h, hora en la que se darán las salidas para todas las clases, salvo las de la jornada del Jueves, que comenzarán a las 13h.
Durante la jornada del miércoles el trasiego de furgonetas y remolques ha marcado la actividad en la explanada del club que con las llegadas y realización de inscripciones de los regatistas, tal y como marcan las instrucciones de regata han tenido que proceder a sellar equipos y realizar procesos de medición de velas y comprobación de materiales.

Para la celebración de un evento de estas características desde el Club Nàutic de Sa Ràpita, quieren agradecer a los colaboradores, federaciones y participantes su predisposición para que este evento sea todo un éxito deportivo de primer nivel.

Fuente: Club Nàutic de Sa Ràpita

miércoles, 11 de marzo de 2020

Nueva York-Vendée-Les Sables d'Olonne Transatlantic Race 2020

Nueva York-Vendée-Les Sables d'Olonne Transatlantic Race 2020. 27 patrones registrados para la preparación de la Vendée Globe


Clarisse Crémer, Sam Davies, Isabelle Joschke, Miranda Merron y Pip Hare será la representación femenina



Al finalizar la fecha oficial para registrarse, la lista de participantes para la última regata transatlántica en solitario antes de la vuelta al mundo es ciertamente muy atractiva. 27 patrones componen la lista de competidores para la segunda edición de esta regata entre los Estados Unidos y Vendée.
La participación es el doble que hace cuatro años y la calidad también, ya que la regata reunirá a los ocho IMOCA de nueva generación construidos para Vendée Globe del próximo noviembre. Con una ponderación de cuatro en la serie IMOCA Globe, esta carrera en solitario de 3500 millas, esencialmente navegando a favor del viento, será la forma ideal para que los competidores se calienten. ¿Quién seguirá los pasos de Jérémie Beyou, el ganador del New York-Vendée-Les Sables d’Olonne en 2016? Comenzaremos a tener una idea de eso el 16 de junio en la Gran Manzana...

27 patrones, 7 nacionalidades, 5 mujeres
Hubo 14 en 2016 para la edición inaugural de la regata transatlántica y habrá prácticamente el doble este año, confirmando una vez más cuán saludable es la clase IMOCA, estableciendo nuevos récords de número de participantes. El 16 de junio se espera que 27 patrones se alineen en el prestigioso escenario de Nueva York. Uno de los objetivos de esta regata es mejorar la reputación internacional de la clase y veremos patrones que representan a siete países: Francia, Gran Bretaña, Alemania, Suiza, Italia, Japón y Nueva Zelanda. Se han registrado cinco mujeres: Clarisse Crémer, Sam Davies, Isabelle Joschke, Miranda Merron y Pip Hare.

17 foilers, incluidos ocho barcos de nueva generación
Por primera vez, se espera que los ocho barcos IMOCA construidos para la Vendée Globe 2020 se alineen para la misma carrera. Jérémie Beyou (Charal) regresará para defender su título e intentará romper su propio tiempo de referencia en este recorrido entre Estados Unidos y Vendée (9 días, 16 horas, 57 minutos y 49 segundos). Debemos agregar que los otros patrones con barcos IMOCA completamente nuevos son Charlie Dalin (APIVIA), Thomas Ruyant (ADVENS for Cybersecurity), Kojiro Shiraishi (DMG Mori Global One), Sébastien Simon (ARKEA PAPREC), Alex Thomson (Hugo Boss), Armel Tripon (L'Occitane en Provence) y Nicolas Troussel (CORUM L'Epargne). Sin duda podremos aprender mucho de esta primera batalla entre estos barcos diseñados por cuatro arquitectos diferentes. Podemos ver que la mayoría de los barcos serán con foils, y es probable que haya diecisiete de ellos al comienzo, por lo que podemos esperar una competencia de primera clase.

El prólogo del Vendée Globe
Organizado por la clase IMOCA en asociación con Sea to See, el New York-Vendée-Les Sables d’Olonne será la prueba final antes de la vuelta al mundo. Esta regata transatlántica en solitario nos dará una buena idea del estado del juego. Los patrones que busquen los primeros lugares querrán dejar su huella con menos de cinco meses para comenzar el Vendée Globe. Para otros, el objetivo principal será completar la regata para lograr su calificación para la vuelta al mundo en solitario, si aún no lo han hecho. Habrá mucho en juego, ya que al final de la regata, sabremos la alineación final para la novena Vendée Globe. El final en la entrada del puerto en Les Sables d'Olonne será uno de los mejores momentos, ofreciendo a los patrones un anticipo de las fuertes emociones que sentirán el 8 de noviembre. Finalmente, el New York-Vendée-Les Sables d'Olonne también será un ensayo general para el Director de Carrera, Jacques Caraës y su equipo.

Fuente: MOCA GLOBE SERIES
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez