jueves, 19 de agosto de 2021

ROCKWOOL Denmark Sail Grand Prix, el 20 y 21 de agosto

Nuevo reto para Xammar y Cardona diez días después de Tokio: SailGP en el Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL

Aterrizan en Aarhus junto con los diplomas olímpicos, Diego Botin y Florian Trittel, para competir con el equipo español de SailGP en el F50 Victoria

La competición se celebrará este viernes y sábado a tan solo dos meses del Gran Premio de España de SailGP l Andalucía – Cádiz

Próximamente saldrán a la venta las entradas de la prueba española, que se celebra los próximos 9 y 10 de octubre en Cádiz 


Tan solo diez días después de la clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio, los medallistas españoles Jordi Xammar (470) y Joan Cardona (Finn) afrontan un nuevo reto: el Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL. SailGP, la competición de catamaranes voladores que alcanzan los 100 km/hora, celebra este viernes y sábado el Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL en Aarhus y el equipo español reúne a sus primeras espadas después de la cita olímpica. En este sentido, a Xammar y Cardona se les suman los diplomas olímpicos de Diego Botin y Florian Trittel. 
Los aires olímpicos y los buenos resultados cosechados en Tokio deben servir al equipo para demostrar todo su potencial y volver a las primeras posiciones de la clasificación. Y es que, el equipo español de SailGP, es el más joven de la competición y el que más presencia ha tenido en los Juego Olímpicos de Tokio. Hace 4 años se encontraban en la Youth America's Cup donde se marcaron el objetivo de crear un equipo de vela español puntero que reuniera a lo mejor de cada clase. No sólo consiguieron clasificarse en todas las categorías a las que optaban en los JJ.OO. de Tokio, sino que han vuelto con dos medallas y dos diplomas olímpicos.
El equipo español tiene unos grandes objetivos que van más allá de ganar cualquier competición, su misión es ser “Jóvenes Embajadores Dejando Huella”, y está claro que con esta trayectoria y su esfuerzo y afán de superación, lo van a lograr.

Jordi Xammar, que viaja por primera vez con el equipo español de SailGP, afirma: “Es increíble estar aquí con Diego, Flo y Cardona, con quienes empezó todo. Quién nos hubiera dicho que estaríamos aquí, con un F50, compitiendo contra todas las leyendas de la vela mundial”. Por su parte, el también medallista en Tokio (Finn) Joan Cardona admite que “tenía muchas ganas de estar aquí, en SailGP, y aún más después de haber seguido los espectaculares resultados de mis compañeros”.

Diego Botin, que en Tokio consiguió un diploma olímpico en 49er, empatado a puntos con el bronce, confirmaba la importancia de la experiencia olímpica en la competición. “El mundo olímpico aporta mucho a este circuito, nos ayuda a trabajar nuestros puntos débiles y competir bajo presión. En SailGP compiten los mejores regatistas del mundo”. “Tanto las medallas como los diplomas olímpicos nos dan la fuerza para volver con energía y la confianza de que, haciendo las cosas como sabemos, podemos llegar arriba” comenta el también diploma olímpico Florian Trittel .“El resto de equipos son conscientes de lo que suponen estas medallas y de que podemos ser un rival a su altura”, añade.

El Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL supone una nueva oportunidad para que el equipo español de SailGP vuelva a lo más alto de la liga. Para ello, además de los olímpicos Xammar, Cardona, Botin y Trittel, también estarán en Aarhus Phil Robertson, Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons, Matheu Barber, Andrea Emone y Xabi Fernández, que retoma su rol de entrenador del equipo tras cubrir la posición de Florian en el anterior evento en Plymouth.

Competición para reducir el impacto medioambiental
Además de la carrera en el agua, SailGP tiene su propia competición sostenible. Se trata de “Impact League”, una iniciativa pionera en el mundo destinada a incorporar la sostenibilidad en el tejido de este deporte y acelerar la transición hacia energías limpias.
Así, durante esta segunda temporada de SailGP, los ocho equipos participantes también competirán en tierra para ser reconocidos por sus acciones positivas que disminuyan su huella de carbono. Cada uno de los equipos participantes cuenta con un partner sostenible que le ayuda en su propósito medioambiental. El equipo español cuenta con el apoyo de Wave of Change de Grupo Iberostar en su misión de ser “Jóvenes Embajadores Dejando Huella”.

Clasificación Circuito SailGP tras tres pruebas disputadas
Australia, 22 p
Gran Bretaña, 22 p
Francia, 21 p
Estados Unidos, 19 p
Japón, 19 p
España, 19 p
Dinamarca, 17 p
Nueva Zelanda, 17 p

Las entradas del Gran Premio de España de SailGP l Andalucía – Cádiz a la venta próximamente
En los próximos días se anunciará la fecha en la que saldrán a la venta las entradas del Gran Premio de España | Andalucía - Cádiz, que se celebrará el 9 y 10 de octubre, coincidiendo con el puente de la Hispanidad y el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
El Gran Premio cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, a través de los fondos FEDER, Diputación y Ayuntamiento de Cádiz y con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Armada Española. La cita supone una oportunidad de desarrollo del ámbito deportivo y de promoción del turismo nacional e internacional en Andalucía.

Fuente e imagen: España SailGP

SailGP llega a la ciudad de las sonrisas, Aarhus, para ofrecer un fin de semana lleno de acción para el la inauguración del Gran Premio de Vela de Dinamarca ROCKWOOL del 20 al 21 de agosto.

20/08. Pruebas a partir de las 15:00
21/08. Pruebas a partir de las 13:00

ROCKWOOL Denmark Sail Grand Prix es el cuarto evento de la temporada 2 del campeonato mundial de vela SailGP tras los de Bermuda, Taranto (Italia) y Plymouth (Inglaterra). El ROCKWOOL Denmark Sail Grand Prix se lleva a cabo en colaboración con el patrocinador principal del equipo danés, ROCKWOOL y el municipio de Aarhus.

CALENDARIO GRANDES PREMIOS
24-25 abril Bermuda Sail Grand Prix pesentado por Hamilton Princess
05-06 junio Italy Sail Grand Prix | Taranto
17-18 julio Great Britain Sail Grand Prix | Plymouth
20-21 agosto ROCKWOOL Denmark Sail Grand Prix | Aarhus
11-12 septiembre France Sail Grand Prix | Saint-Tropez
09-10 octubre Spain Sail Grand Prix | Andalucía - Cádiz
17-18 diciembre Australia Sail Grand Prix | Sídney
29-30 enero 2022 New Zealand Sail Grand Prix | Christchurch
26-27 marzo 2022 United States Sail Grand Prix | San Francisco (final temporada 2)



Sanxenxo calienta motores para convertirse en la capital europea de la vela

Sanxenxo ya se prepara para recibir a la flota de 6 Metros que peleará por el título continental en la ría de Pontevedra. La flota, que ya supera las 30 unidades inscritas, se verá las caras previamente en la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster como antesala de la gran cita de la temporada.

(Archivo)

Ya no queda nada para la gran cita de la temporada. Tras un año de espera debido a la pandemia, Sanxenxo ya se prepara para recibir a la flota de 6 Metros que se jugará en menos de un mes el Campeonato de Europa de la clase, prueba que organiza el Real Club Náutico de Sanxenxo con el patrocinio de Xacobeo 20-21 y que contará con una antesala de lujo: la VI Regata Rey Juan Carlos El Corte Inglés Máster.
A día de hoy son ya 33 unidades de once países las que han confirmado su participación. Equipos de España, Francia, Italia, Suiza, Gran Bretaña, Finlandia, Portugal, Suecia, Holanda, Estados Unidos y Canadá pelearán por el cetro continental en la ría de Pontevedra entre los días 13 y 18 del próximo mes de septiembre, y no faltarán los mejores.

(Archivo)

El actual campeón de Europa y del mundo en la división de Clásicos, el Bribon 500 del Rey Don Juan Carlos -que contará con Pedro Campos a la caña-, defenderá título frente a tripulaciones de la talla del Astrée III, tercero en el Europeo de La Trinité-sur-Mer en 2018; el Aida de Escotet-Botas, que contará con Javier de la Gándara como patrón; o el Caprice de Íñigo Echenique, otro de los habituales en el circuito de la Copa de España.

(Archivo)

En Open, por su parte, el equipo suizo Nivola buscará revalidar en la ría de Pontevedra el triunfo obtenido en el último Europeo, y para ello tendrá que enfrentarse a equipos tan potentes como el Seljm portugués de Patrick Monteiro, subcampeón del mundo en 2019; al ganador de los dos últimos Mundiales, el Junior de Philippe Durr; y al también suizo Sophie de Hugo Stenbeck, subcampeón del mundo en 2015 y ganador de la Copa del Rey MAPFRE en 2018, entre otros.

(Archivo)

Nueve jornadas de actividad ininterrumpida
Con una primera jornada reservada para mediciones, prueba de entrenamiento y ceremonia de apertura, será el martes 14 de septiembre cuando el Comité de Regatas dé el primer bocinazo de salida en el campo de regatas, aunque la gran mayoría de los equipos ya se habrán visto las caras durante el fin de semana previo en la sexta edición de la Regata Rey Juan Carlos El Corte Inglés Máster.
La cita, que contará con tres jornadas de regata entre el viernes 10 y el domingo 12, se disputará en el mismo campo de regatas que acogerá el Europeo y será puntuable apara el circuito de la Copa de España – Trofeo Xacobeo de la clase.
En total, casi diez días de máxima actividad en Sanxenxo para los que el club ya se prepara a ritmo frenético.


Fuente: Prensa 6M Europeans



miércoles, 18 de agosto de 2021

Rolex Fastnet Race. El "Sunrise" ganador en tiempo compensado

El JPK11.80 "Sunrise" (IRC Overall) gana en tiempo compensado, primera victoria inglesa desde 2003

©RORC/Paul Wyeth

El "Sunrise" de Tom Kneen ha ganado la 49ª edición de la Rolex Fastnet Race tras la compensación de tiempos la clasificación general de IRC. Kneen es el primer ganador británico del evento (todas las categorías) desde que Charles Dunstone y su Maxi "Nokia Enigma" lo hiciese en 2003.


-

Vuelven las 52 SUPER SERIES más españolas

La próxima semana regresa el circuito en Puerto Portals con la primera prueba de 2021 que reúne a 16 barcos.

(Archivo)

Cuando la próxima semana comiencen las 52 SUPER SERIES, el mejor circuito del mundo para barcos monocascos, el casillero de favoritos estará en blanco. La regata se disputa en Puerto Portals del 24 al 28 de agosto con los entrenamientos oficiales el día 23. Después de 18 meses de ausencia el circuito vuelve por la puerta grande con la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational Regatta y lo hace con una impresionante flota de 16 barcos y con la imposibilidad de nominar a un único candidato a la victoria.

Nueve veleros de última generación de la clase TP52 serán los que lucharán por el triunfo en Portals y en una temporada que tiene un total acento español ya que las tres pruebas programadas se celebrarán en las Baleares. Los nueve llevan sin competir en el circuito desde marzo de 2020 en Ciudad del Cabo. Además, a esta flota se unen de forma excepcional otros siete TP52 que llegan para conmemorar el vigésimo aniversario de la clase de box rule dominante en el mundo.

Después de la larga pausa de 52 SUPER SERIES, es casi seguro que será el favorito el equipo que encuentre su máxima curva de rendimiento lo más rápido posible. La diferencia entre ganar y terminar en la cola de la flota se decide en segundos, en centímetros. La ventaja ganadora se debe a menudo a una buena comunicación y a maniobras perfectamente coordinadas, un pequeño aumento de la velocidad del barco aquí y allá gracias a un inteligente ajuste de las velas cuando la velocidad del viento baja o sube. La falta de competición y la inevitable ‘oxidación’ pueden resultar decisivas y eso es lo que van a tener que evitar o amortiguar las tripulaciones.

(Archivo)

Doug de Vos, el armador que ha ganado cuatro veces el circuito con el Quantum Racing, celebra el regreso a su barco del carismático Terry Hutchinson y otros cinco regatistas que han vuelto al velero después de su paso de dos temporadas por la Copa América. De Vos llevará la caña de su TP52 y dará la bienvenida en su popa al estratega argentino Lucas Calabrese que fue bronce en 470 en los Juegos de Londres.
“No hay nada que se le parezca a competir en 52 SUPER SERIES. Estoy encantado de ver la flota de nuevo en el agua. Lo que más me gusta es que hemos recuperado a Terry y verlo en acción es algo increíble. Además, esta temporada vamos a ver una gran competencia en la táctica con el regreso de Vasco Vascotto y Ado Stead entre otros… El ajedrez que es el juego de la táctica en vela es algo increíble y creo que al 98% de los aficionados a la vela es algo que les encanta ver y disfrutar”, dice Ed Reynols, director del proyecto de Quantum Racing.

Y sí, Vascotto ha vuelto después de tres temporadas fuera del circuito. Va a navegar con el Brononosec de Vladimir Liubomirov y acompañando a Morgan Larson en la popa. Va a ser uno de los equipos a tener muy en cuenta de cara a la victoria final de la corta pero excitante temporada.

También se ha reforzado muy bien la popa del Gladiator de Tony Langley. Con una tripulación 100% británica el armador ha puesto la guinda al equipo con la llegada del medalla de oro en Tokio de Finn, Giles Scott, que estará acompañado de Paul Goodison.

También tiene un equipo plagado de estrellas el Phoenix de la familia Plattner. Y el gran fichaje de esta temporada es el australiano Tom Slingsby que irá en la táctica con Tony Norris como caña. El australiano acaba de ganar en la clase ClubSwan50 en la Copa del Rey y tiene muy fresco el campo de regatas de la Bahía de Palma.

En Sled, con la caña del armador Takashi Okura, también se han reforzado con savia joven en la persona del neozelandés Josh Junior que es uno de los mejores ‘finnistas’ del mundo.

Y no hay que olvidar al Alegre de Andrés Soriano que llega a Puerto Portals muy entrenado. Han hecho dos series de entrenamientos con otros equipos en Valencia este verano y acaban de volver a ganar la Copa del Rey en la clase IRC en una de las clases más competidas en la regata de seis días de Palma. Su estratega, Nic Asher, explica: “Estamos en buena forma después de no haber competido en tanto tiempo. Estar de nuevo juntos es una gran sensación. Ir a Palma y probar cosas nuevas ha sido importante. Y, además, ¡ganamos!”.

El Interlodge de Austin y Gwen Fragomen regresa a las 52 SUPER SERIES con un fuerte equipo que incluye a Tony Rey, Rod Dawson y el catalán Juan Vila en la retaguardia, compitiendo con el antiguo Azzurra, el barco campeón de 2019, toda una garantía.

Mientras tanto, los exitosos compañeros de popa en el Provezza de Ergin Imre -donde el timonel John Cutler tiene a Hamish Pepper como táctico y a Nacho Postigo como navegante. Igual ocurre en el doble campeón del mundo Platoon, donde se combinan Jordi Calafat y John Kostecki. El Provezza puede obtener una ventaja de velocidad en ciertas condiciones al tener un palo nuevo, el más moderno de la flota.

¡Bienvenida la flota The Invitational!
Siete equipos han respondido a la llamada para competir y celebrar los 20 años de historia de los TP52 en el Mediterráneo. Tal vez el más exitoso de los últimos años sea la tripulación Beau Geste de Karl Kwok, liderada por Gavin Brady, pero el XIO de Marco Serafini, de Italia, fue el campeón del mundo de ORC en 2019, triunfando en Sibenik por delante del Air is Blue de Roberto Monti. Los recién llegados a la clase son el antiguo Team Vision Future, con bandera tailandesa.

Y desde Saint Tropez, Francia, llega el Arobas de Gerard Logel. Un equipo que igual hace pruebas oceánicas como la Rolex Giraglia como de bastones como puede ser la Copa del Rey.

La flota es una fascinante mezcla de profesionales, semiprofesionales y amateurs que buscan disfrutar de una buena semana de regatas y algunos ya han indicado que les gustaría sumergirse en las aguas de las 52 SUPER SERIES en el futuro cercano.

Televisión en directo y nueva APP
Toda la acción de la regata podrá ser seguida con televisión en directo desde la Bahía de Palma el jueves viernes y sábado con comentarios de expertos desde el estudio y desde el agua. Desde el primer día la regata estrenará un nuevo proveedor de regata virtual en directo y en 3D por parte de la empresa GEO Racing.
Y también hay cambios en la aplicación por lo que los aficionados que quieran seguir la regata desde esta herramienta tienen que borrar la anterior y descargarse la nueva que ya está disponible para Android e IOS.


Cómo seguir las 52 SUPER SERIES en 2021
La tecnología interactiva 2D de seguimiento de los barcos permite a los seguidores de 52 SUPER SERIES seguir a sus equipos favoritos en cada virada o trasluchada. La transmisión está disponible a través de la APP de la regata y llega con comentarios de expertos en directo. Todas las transmisiones comienzan 15 minutos antes del inicio de cada manga.

Seguimiento de barcos en 3D
Además del seguimiento del 2D, los días que no haya retransmisión en directo de televisión la afición podrá seguir las mangas con la tecnología 3D.

Televisión en directo
En algunas de las regatas de la temporada habrá retransmisión de televisión en directo desde el agua para traer a la afición toda la acción de la competición. Todas las transmisiones comienzan 15 minutos antes del inicio de las mangas y se podrán seguir tanto en la aplicación como en la página web de la regata www.52superseries.com. ¡Así no te pierdes nada!

La Nueva APP oficial de 52 SUPER SERIES
La aplicación oficial de las 52 SUPER SERIES es la compañera ideal de las 52 SUPER SERIES de 2021, ya que ofrece un seguimiento del evento en directo, resultados en tiempo real e información completa de las pruebas directamente en tu dispositivo móvil, así como resúmenes y repeticiones de las regatas.

La nueva aplicación ha sido especialmente diseñada pensando en los aficionados y competidores, y ya está disponible para su descarga tanto en iOS como en Android. Lo que tienes que hacer es eliminar de tu teléfono la anterior aplicación y descargarte la nueva. La previa ya no tiene uso.

DESCARGA PARA IOS

DESCARGAR PARA ANDROID

La APP incluye:
- Transmisión de regatas en directo - Las transmisiones en vivo se ven fácilmente a través de la aplicación. Siéntese y relájese con las mangas en vivo en sus televisores, y el seguimiento interactivo del barco en su tableta.
- Seguimiento de regatas en directo - La tecnología de seguimiento GPS más avanzada le permite ver cada una de las regatas de 52 SUPER SERIES en una impresionante realidad virtual. Mírala en directo o visualízala más tarde cargando los datos históricos de las regatas.
- Resultados en directo - Manténgase al día sobre quién está liderando cada regata.
- Guías de las sedes - Disfruta de la experiencia completa de la regata 52 SUPER SERIES sumergiéndote en la cultura local con consejos sobre cosas que hacer y lugares donde comer en las regatas.
- Noticias y vídeos - Sea el primero en recibir los resúmenes de las regatas y los artículos de noticias. Acceda a la información de las 52 SUPER SERIES desde cualquier parte del mundo.
- La competición - Información vital del evento al alcance de su mano. Conozca más sobre las 52 SUPER SERIES: la historia, el calendario y los equipos participantes.
- Oficina de Regatas - El mejor amigo del regatista. Ya no tendrás que buscar en los correos electrónicos la información que necesitas saber sobre las regatas. La Oficina de Regatas viene completa con los datos de contacto de cada evento y todos los documentos oficiales.


martes, 17 de agosto de 2021

ATANDO CABOS 3x20



A TODO TRAPO ⛵ Motonáutica Melilla 
A LOS CUATRO VIENTOS 🗣️ Entrevista Gisela Pulido 
AS DE GUÍA 😎 Entrevista Quico Taronjí 
LA MAR DE A GUSTO 🚣‍♀️ Patricia Cantero 
DESPEDIDA 👋🏻 Pamela Rodríguez de Cuaima Team Television

lunes, 16 de agosto de 2021

44CUP Cowes. El "Alep" se lleva el evento

El francés "Aleph Racing" gana el evento de Cowes

©Martinez Studio / 44Cup

Muy buenas condiciones, con 20 nudos de viento y mar plana gracias a la marea, pero poco se podía pensar al principio de la jornada como terminaría el día. "Aleph Racing" era líder sólido con 25 puntos, y tres barcos con 39 puntos empatados por el 3er. puesto. "Team Ceeref", con 32, en tierra de nadie... pero todo podía cambiar

Ya en la primera manga, con nubes baja, lluvia ligera y 20-25 nudos del SW y la marea subiendo , "Ceeref" fue el mejor, con el "Aleph" en 5º puesto, por lo que la disputa por el primer puesto se ponía al rojo vivo al ceder los franceses un montón de puntos.

©Martinez Studio / 44Cup

La segunda manga fue para el "Charisma", que así se unió a los ganadores de manga del evento (menos el "Team Nika", el resto de los ocho participantes ganaron al menos una manga), con los aspirantes al título en posiciones intermedias, "Ceeref" era 6º y "Aleph" 5º, recuperando un punto más...

En la tercera y última el "Ceeref" ganó la manga, pero el "Aleph" consiguió terminar 4º y llevarse el evento por un punto.

©Martinez Studio / 44Cup

Por detrás, el empate por el tercer puesto se rompió en beneficio del "Team Aqua" por un solo punto sobre el "Charisma" y algo más atrás el "Atom Tavatuy"



Resultados 44Cup Cowes
1. Aleph Racing, Francia, 39
2. Ceeref Powered By Hrastnik 1860, Eslovenia, 40
3. Team Aqua, Reino Unido, 49
4. Charisma, Mónaco, 50 años
5. Atom Tavatuy, Rusia, 55
6. Peninsula Racing, Reino Unido, 57
7. Artemis Racing, Suecia, 72
8. Equipo Nika, Rusia, 73

Después de tres evento, el podio provisional:
1º Ceeref powered by Hrastnik  7 puntos
2º Team Aqua 7 puntos
4º Aleph Racing 11 puntos

Alexela ORC World Championship 2021

El  "Essentia44" rumano gana la clase B con varios españoles a bordo

Se ha celebrado del 6 al 14 de agosto en Tallinn (Estonia) el Mundial ORC 2012 sin barcos españoles, pero si algún que otro tripulante, como ha sido el caso a bordo del ganador de la clase ORC 2

Durante la semana de competición los contendientes encontraron condiciones de todo tipo: vientos fuertes, ligeros, recorridos variados y competencia muy dura, con grandes regatistas a bordo de los barcos participantes

La clase A, con 8 participantes, ha sigo ganada por el alemán Mills 45 custom "Halbtrocken" de Michael Berghorn, seguido por el TP52 también alemán "Outsider" de Bo Teichmann y el GP42 finlandés "Mercedes Benz EQ Pow" de Jani Lehti.

©Felix Diemer

La clase B ha sido sin duda la más competida, con 34 barcos en la línea de salida, y el vencedor ha sido el rumano GS 44 P "Essentia44" de Catalin Trandafir, que contaba, entre otros, con los conocidos navegantes españoles Joan Navarro, Nacho Postigo, el mundialista y olímpico Hugo Rochas, y el olímpico portugués Afonso Domingos. El Club Swan 42 "Katariina II" de Estonia armado por Aivar Tuulberg y el X-41 "Sportsfreund" del alemán Gordon Nickel han completado el podio.

La clase C, la más numerosa con 62 barcos inscritos, ha sido para el J-122E "Matilda 4" de Juss Ojala, seguido del "Lugar 3" de Sandro Montefusco, ambos de Estonia, y en 3er. lugar el sueco "Team Pro4U" de Patrik Forsgren


Marigan, Meerblick, Argos y Orion se imponen en la XXVI Regata Illes Balears Clàssics

El Club de Mar Mallorca puso punto final a una brillante edición de su regata de barcos clásicos y de época tras el aplazamiento del año pasado
La segunda y última jornada de la XXVI Regata Illes Balears Clàssics, organizada por el Club de Mar Mallorca, estuvo marcada por la escasa intensidad del viento. A pesar de ello, los 16 barcos clásicos y de época que finalmente tomaron parte en el trofeo pudieron concluir una travesía de 10,6 millas por el interior de la Bahía de Palma y completar el programa de dos pruebas previsto en el anuncio de regatas.


El viento de componente suroeste concurrió puntual al área de competición y se estableció en un eje constante, pero no llegó a superar los ocho nudos de intensidad. Entre las 12.20 horas y las 12.40 salieron todas las clases para un único recorrido, a excepción de la goleta Xarifa (1927), que exhibió su imponente caso de 50 mertros de eslora fuera de competición en una travesía especial para no entorpecer las evoluciones del resto de la flota.

Dos de los líderes al término de la primera jornada (Marigan, en clase Época Cangreja, y Argos, en Clásicos) amarraron la victoria adjudicándose también la segunda manga. Ambos revalidaron el título obtenido en la edición de 2019 (la última celebrada, debido al aplazamiento del año pasado por la pandemia) y demostraron ser claramente superiores a sus rivales.


UN FAVORITO QUE NO FALLA
El Marigan (1898), de Tim Liesenhoff, obtuvo una renta de 33 minutos en compensado sobre el segundo clasificado en la regata del día -el Gipsy (1927), de la Fundación de Vela Clásica Española- y confirmó su eterna condición de favorito. La tercera plaza en la general de la clase Época Cangreja (barcos construidos hasta 1950) fue para el So Fong (1937), de Montserrat Valle, uno de los barcos que han concitado más admiración de la flota por su magnífico estado de conservación. El Marigan se adjudicó el triunfo absoluto al ser el barco más antiguo con más primeros puestos.


TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA
Bárbara Trilling, armadora del Argos (1964), sumó un nuevo triunfo a su extenso palmarés dentro del circuito mediterráneo de vela clásica. La regatista estadounidense refuerza cada año su tripulación con navegantes locales, como los veleros mallorquines Matías Gil y Neus Poncell. La fórmula ha demostrado ser muy exitosa, pues la de hoy fue la tercera victoria consecutiva del equipo después de las 2018 y 2019. Completaron el podio de la categoría de clásicos (barcos construidos entre 1950 y 1975) el Margarita (1972), de Antón de Llano, y el Folia (1961), de la Fundación Vela Clásica Española.


EL MEERBLICK SUPERA AL ARGYLL
Sí hubo cambio de líder fue en la clase Época Bermudiana (barcos construidos hasta 1950 con aparejo de vela triangular), donde el Argyll (1948) cedió el primer puesto y la victoria al Meerblick (1917), de Gaby Pohlmann. La embarcación del armador alemán tiene base en el Puerto de Palma y es la segunda más antigua de la flota, por detrás del Marigan. Hoy superó en algo más de dos minutos al Recluta (1944), de German Frers, que cerró su debut en regata con una meritoria tercera plaza, teniendo en cuenta que el barco llegó hace poco a Mallorca desde Argentina. El Argyll peleaba por revalidar el título obtenido en 2019, pero los de Pohlmann fueron mejores en el momento decisivo.


En la clase RI Clásicos (barcos Clásicos que han sido modificados) se dieron cita dos embarcaciones. El Orion (1972), de Tiffany Blackman, se impuso en la general al January Sails (1969), de Gabriel Catalá.


La ceremonia de entrega de premios de la XXVI Regata Illes Balears Clàssics se celebrará a las 20.00 horas de hoy domingo, 15 de agosto, en el pantalán exterior del Club de Mar Mallorca, donde han permanecido amarradas la mayoría de embarcaciones participantes. Además de los ganadores, se librarán los siguientes trofeos: premio Pedro Cardona al mejor barco mallorquín (Rosendo), premio Leyenda del Mar (Recluta), premio Presencia (Xarifa).

Fuente: Prensa Regata Illes Balears Clàssics

domingo, 15 de agosto de 2021

Campeonato de España Motos de España - Gijón

44Cup Cowes. Condiciones de verano para la 3ª jornada

Con viento de unos 10 nudos, mares tranquilos y agua en gran parte plana hicieron que el recorrido de la carrera fuera muy diferente al de 24 horas antes... el verano había vuelto. Pero con más hacia el sur en la dirección del viento para la primera mengana del día, la brisa se derramaba sobre la Isla de Wight y dificultaba la vida en la baliza de barlovento.

©Martinez Studio / 44Cup

Pero en el Solent, también hay que lidiar con la marea. Hoy, las mangas se llevaron a cabo a ambos momentos de la pleamar, lo que garantiza que nada se pueda dar por sentado, ya que la dirección cambia de inundación a vaciado.

De nuevo, tres ganadores diferentes (uno nuevos y dos repiten) y tres equipos en igualdad de puntos luchando por el tercer puesto.


©Martinez Studio / 44Cup

El "Peninsula Racing" de John Bassadone fue el primero en disfrutar del éxito después de haber leído perfectamente las condiciones en la primera manga, que se celebró con 10nudos del SSW y la marea entrando. Salieron primeros y partir de ahí, nunca miraron atrás. “En esta clase, cuando te adelantas un poco, las cosas se vuelven más fáciles”, dijo. "Puedes virar cuando quieras y elegir tu propia ruta".
Pero en esta clase puedes pasar de una manga a otra de primero a último, y las dos siguientes mangas fueron muy diferentes para el equipo en el que lleva la táctica Ed Baird, firmando sendos septimos puestos.

Lo contrario le pasó al "Artemis", que fue último en la primera manga y ganó la segunda. 

©Martinez Studio / 44Cup

Para la manga final del día, la marea había cambiado a reflujo, lo que ofrecía un nuevo escenario a considerar. Toda la flota se fue a la izquierda, menos el "Atom Tavatuy" de Pavel Kuznetsov que en la manga había sido último, se fue a la derecha desde el primer momento. Llegó el primero sin que nadie le molestase a la baliza de barlovento y a partir de ahí, nadie se acercó a desafiar su liderazgo.

©Martinez Studio / 44Cup

Esta nueva victoria de Kuznetsov lo lanza al tercer lugar general, empatado puntos con el "Team Aqua" y "Charisma". 

©Martinez Studio / 44Cup

El "Aleph Racing" sigue líder con 25 puntos, muy regular siempre entre los primeros, aunque en el día de hoy marcó un 6º en la primera manga, seguido del "Team Ceeref" con 32, que se logra mantener a pesar de no haber tenido hoy unos resultados brillantes (3+5+5) y tres barcos, "Atom Tavatuy", "Team Aqua" y "Charisma", luchando por el 3er puesto con 39 puntos.

 

Marigan se pone al frente de los barcos de Época en la Regata Illes Balears Clàssics

La embarcación de Tim Liesenhoff es la más antigua de flota y la vencedora de la última edición de la prueba organizada por el Club de Mar Mallorca.


La XXVI edición de la Regata Illes Balears Clàssics, organizada por el Club de Mar, largó amarras hoy en la Bahía de Palma desafiando a la situación anticiclónica que desde hace tres días ha provocado las mayores temperaturas del verano en Mallorca.
Contra lo que muchos suponían, el viento térmico característico de la Bahía de Palma (el Embat) hizo acto de presencia en el campo de regatas a la hora programada para el inicio de la competición.
Con apenas cinco minutos de retraso, el Comité dio la salida a las embarcaciones de la clase Época Cangreja, cuya botadura es anterior a 1950 y montan aparejos trapezoidales, para un recorrido de 12 millas náuticas.


Diez minutos más tarde, con el viento perfectamente entablado en el eje de 190 grados y una intensidad de 12 nudos, salían el resto de clases: Época Bermudiana (hasta 1950 con aparejo convencional), Clásicos (a partir de 1950) y RI Clásicos (barcos que cumplen la regla de antigüedad pero que han sido sometidos a alguna modificación sobre el original). Todas estas categorías compitieron sobre una travesía de 16 millas. La embarcación Xarifa, la mayor de la flota con sus casi 50 metros de eslora, se exhibió en solitario con un recorrido propio en forma de triángulo que abarcó prácticamente toda la Bahía de Palma.


ÉPOCA CANGREJA
El Marigan (1898), de Tim Liessenhoff, ganador de la última edición de la Regata Illes Balears Clàssics, se puso al frente de la clasificación general de la clase Época Cangreja al superar en algo más de seis minutos en tiempo compensado al So Fong (1937), la goleta de Olin Stephens armada por Montserrat Valle. En tercera posición provisional se situó el Gipsy (1927), propiedad de la Fundación Vela Clásica de España.
Liesenhoff y su tripulación llevan años siendo una de las referencias indiscutibles de las regatas de barcos clásicos y de época en el Mediterráneo. La embarcación diseñada por Charles Livingstone es, con diferencia, la más antigua de la flota. Pese a ello se cuenta entre las más competitivas gracias a la experiencia de su armador y a la buena defensa que hace de su ratting de compensación ante veleros de mayor eslora.


ÉPOCA BERMUDIANA
En la clase Época Bermudiana, el Argyll (1948), del armador Griff Rhys Jones, se impuso por poco menos de tres minutos tras la corrección de tiempos al alemán Meerblick (1917), un diseño de Johan Anker (creador de la clase Dragón) que tiene su base en el puerto de Palma. Ocupa la tercera posición de la general el argentino Recluta (1944), la única de las 17 unidades en liza que se estrena en competición en la XXVI Regata Illes Balears Clàssics. Este barco ha sido diseñado por Germán Frers Jr., quien además ejerce de armador, a partir de unos planos de su padre.
Al igual que el Marigan en su categoría, el líder Argyll sabe lo que es ganar con anterioridad la competición de clásicos del Club de Mar Mallorca. Su nombre está siempre en la nómina de favoritos.


CLÁSICOS
El Argos (1964), de Bárbara Trilling, también busca revalidaR el título de 2019 desde la cabeza de la flota de Clásicos. La verdad es que lo tiene todo de cara tras haber demostrado una gran superioridad sobre el resto rivales en la regata inaugural de la Illes Balears Clàssics, con una ventaja de más de una hora sobre el segundo clasificado, el Folia (1961), otro de los barcos armados por la Fundación de Vela Clásica. En tercera posición se sitúa el Margarita (1972), de Antón de Llano, barco con base en Puerto de Andratx (Mallorca). 

La competición se reanudará mañana domingo, en que se espera celebrar la segunda y definitiva manga de la Regata Illes Balears Clàssics. La entrega de premio está programada a las 20.00 horas en el pantalán exterior del Club de Mar Mallorca.

Fuente: Prensa Regata Illes Balears Clàssics

sábado, 14 de agosto de 2021

PLENO DE ACEITES ABRIL EN LA MAELOC RIAS BAIXAS

· La intensa niebla en la ría viguesa de las primeras horas del sábado, obligó al Comité de Regatas a cambiar la esperada Vuelta a Cíes, por un triángulo escaleno de 16 millas… con su vértice oeste frente a la isla de Cíes Norte, el sur a los pies e la isla de Toralla y el del este frente a la península de la Guía… una regata de las denominadas urbanas, que resultó todo un espectáculo

· Victorias en las clases para Aceites Abril (0-2) RCN Vigo, Bosch Service Solutions (3) CM Canido, Maracaná I (4-5) del Club Marítimo de Panxón, Salseiro del RCN La Coruña (Open 1) y Anhela (CDA A Guarda) (Open 2)

· En la clase más importante (La Clase Regata ORC 0-1-2-3 ganó también el Aceites Abril… por lo que el barco de los ourensanos Pérez Canal repite victoria en la Maeloc Rías Baixas, LOGRANDO SU SEXTO TITULO)

· La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, se celebraba a las ocho de la tarde a pie de pantalán (la normativa sanitaria manda), en la Dársena Deportiva de Vigo, aneja al edificio social del Real Club Náutico, presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero. 


Pleno del Aceites Abril armado y patroneado por Luis y Jorge Pérez Canal en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que ha organizado el Real Club Náutico de Vigo; con una gran tripulación de muchos quilates compuesta por Chapu Torné, Eduardo Reguera, Pablo Iglesias, Pablo Espinosa, Sebastián Martínez-Risco, Luis da Rocha, Luis Sampedro, Carlos Sanmartín, Guillermo Guilera, Diego Nieto, Carlos Cortinas, José Luis Colmenero y María Pérez Canal.
La victoria del First 44.7 se ha fraguado debido a una gran regularidad, y a los errores de sus rivales… y sobre todo a una impecable regata de cierre en la ría de Vigo, en la que salió a por todas luchando a una carta sin pensar en roturas, ni errores… pese a que tenía a Bosch Service Solutions encima con un punto de ventaja en la Clase Regata (las clases 0 a 3 unidas), y detrás al Arroutado de un excepcional patrón como es José Manuel Pérez a dos.
Es la sexta victoria absoluta en la decana de las regatas españolas por etapas, faceta en la que es la más importante de España.

La intensa niebla en la ría viguesa de las primeras horas del sábado, obligaba al Comité de Regatas a cambiar la esperada Vuelta a Cíes, por un triángulo escaleno de 16 millas… con su vértice oeste frente a la isla de Cíes Norte, el sur a los pies e la isla de Toralla y el del este frente a la península de la Guía… una regata de las denominadas urbanas, que resultó todo un espectáculo… corroborando la decisión de los trencillas.

La primera salida se daba al filo de las dos de la tarde, y la segunda veinte minutos después. El procedimiento tebnía lugar en el centro de la ría de Vigo, frente a la Ciudad… el viento era suave, pero suficiente para regatear con cierta vistosidad: vientos del oeste de 8 nudos… que poco a poco, a lo largo de la jornada se convertirían en noroeste.
En plan mandón el Magical de Julio Rodríguez, que cuajaba una regata de mucha calidad, lo que le valñía para cruzar con una considerable ventaja la línea de llegada, con un crono de 02-18-16… la segunda plaza era para Solventis el barco de Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona a 02.45 y tercero el que sería el vencedor absoluto, Aceites Abril a 05.30.
Por su parte Arroutado maniobró lo indecible para intentar superar a Abril, pero su premio que no es poco fue la plata en la Clase 0-2 y el bronce entre los Regata. Fue muy bonita la lucha frente a la isla de Toralla entre el Pairo-Marnatura del armador boucense José Luis Freire y con el vigués Luis Bugallo a la caña, y el barco de los Pérez Canal. Pairo fue superado por Abril a la altura de la baliza de Bondaña… con lo cual Freire era 4º y el Marías lusitano que compite por el Club de Yates de Baiona, quinto… dejando la sexta plaza para el citado Solventis y la séptima para el vizcaíno Maitena.
En la 3 victoria del Bosch Service Solutions con ¡5 primeros en 5 regatas!, lo que lo dice todo. La plata para el gijonés Antílope-Lener, el bronce para el Eleko-Mambo de Ferrolterra, cuarto era el leonés Ozosana y quinto otro barco de La Penala, el Urbapaz.
En la división 4-5, el Maracaná de Panxón vencía tras una gran quinta prueba, cerrando el podio Balea de Rodeira patroneado por Luis Pérez y el que estuvo de líder hasta el último día: el ourensano Burla Negra.
En Open 1 espectacular fin de regata del Salseiro del Real Club Náutico de La Coruña de Manuel Blanco, que volvía a ganar. La plata era para el Txole de Baiona y el bronce para Berlinguiño de Sanxenxo.
Por último en Open 2 el barco del Alauga de A Guarda, el Nahela era primero (por mayor número de primeros tras empatar con el segundo), siendo la plata para el patrón vasco de Vuelta al Mundo en Solitario Basurko con el Pottoca.

Como cierre a última hora del sábado, tenía lugar en La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, se celebraba a las ocho de la tarde a pie de pantalán (la normativa sanitaria manda), en la Dársena Deportiva de Vigo, aneja al edificio social del Real Club Náutico, presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES 


Clase Regata (ORC 1 a 3): 2º Bosch Service Solutions (CM Canido), 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 12, 3º Arroutado (RCN Portosín) 21, 4º Pairo Marnatura (RCN Vigo) 28, 5º Magical (RCN Vigo) 27

Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 9 puntos, 2º Arroutado (RCN Portosín) 13, 3º Magical (RCN Vigo) 17, 4º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 20, 5º Marías (MRCY Baiona) 24

Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 5 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 17, 3º Eleko-Mambo (CM La Penela) 18, 4º Ozosana (CN León) 21, 5º Urbapaz (CM La Penela) 21

Clase 4-5: 1º Maracaná I (CM Panxón) 14 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 15, 3º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 15, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 15, 5º Mar de Frades (Ro Yatch Club) 38

Clase Open 1: 1º Salseiro (RCN La Coruña) 9 puntos, 2º Txole (MRCY Baiona) 11, 3º Berlinguiño II (RCN Sanxenxo) 12, 4º Portu Tercero (CM Canido) 19, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 30

Clase Open 2: 1º Nahela (CDA A Guarda) 8, 2º Pottoka (Eusko Bela) 8, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 15, 4º Archer (RCN Vigo) 28, 5º Jambri (CM La Penela) 29

Fuente y foto: Prensa REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
 

 


Campeonato de España Motos de España - Gijón

44Cup Cowes. Llega el viento al Solent

El viento llega al Solent para el 2º día de regatas de la 44Cup Cowes que se está celebrando del 11 al 15 de agosto.

© Nico Martinez / 44Cup

Los ocho equipos se enfrentaron a los 20-24 nudos en un día que más que el viento, fue la ola corta y grande que puso en jaque a los equipos, sobre todo en las rapidísimas popas. Tas trasnochadas y arriadas en sotavento fueron todo un espectáculo!!
Adrian Stead, táctico del equipo Ceeref, comentó: "Esas han sido probablemente las condiciones más extremas en las que hemos navegado durante un tiempo"

Comenzó el día con mar plana, agradable para comenzar el día, pero a medida que las horas iban pasando, la velocidad del viento aumentó, el estado del mar aumentó y los tramos a favor del viento se volvieron agitados, y se ganaban o perdían muchos puestos solo por una maniobra.


Tres mangas y dos nuevos ganadores diferentes. La primera del día fue para el "Artemis" de Torbjorn Tornqvist, que se destacó en el primer paso por barlo y ya no abandonó esta posición. La segunda, manga movida por una llamada general en la primera salida y on fuera de línea para el "Artemis" en la "buena", fue para los rusos del "Atom Tavatuy" de Pavel Kuznetsov y para finalizar el día, el "Aleph Racing" de Hugues Lepic, con una salida muy medida que le dio una cierta ventaja y que conservó hasta el final, siendo el único barco en repetir puesto de honor en las 6 mangas realizadas en lo que va de evento.

viernes, 13 de agosto de 2021

Comienza el Mundial J70 en California

Se está celebrando en California (USA) el 2021 J 70 World Championship organizado por el California Yacht Club, mundial que se tuvo que suspender por la pandemia el pasado año y que este ha reunido a 62 barcos de 11 países para disputar 10 mangas hasta el domingo 15 de agosto.


© Sharon Green / Ultimate Sailing

Primer día
Tras unos días de intenso sol y calor, el cielo nublado fue de agradecer, y el viento se mantuvo durante la jornada inaugural entre 6-8 nudos del Suroeste. Después sede esta jornada en la que se han celebrado dos mangas, es en americano Brian Keane y el equipo de "Savasana", con un 6º y un 1º el que manda en la clasificación general. 

© Sharon Green / Ultimate Sailing

Mención especial para el "Megatrom" de Maggie McKillen, patrona que solo lleva un año navegando en este monotipo, que venció la primera manga dominando desde la salida.

Segundo día
Día en blanco... Después de un aplazamiento de una hora debido a la falta de viento, la primera manga del día comenzó a las 1:45 p.m...  solo para terminarla al momento con una llamada general. Cambio de recorrido y otra llamada general... y todos para casa.

Parece que las condiciones mejorarán ara el viernes, y esperan poder realizar hasta el domingo las 10 mangas programadas (Se pueden hacer tres mangas por día)

Un equipo español en este Mundial, el potente "Noticia" del RCMS de Luis Martin Cabieces, con "Pichu" Torcida, Franc Palacios, Rayco Tabares y Pablo Santurde. En este momento están en la mitad de la clasificación (30ª) con un 44º y un 16º. 




44Cup Cowes. Primera jornada

Tras las regatas Portorož y Marstrand llegaba el turno a la 44Cup en Cowes, la que marca el ecuador de los eventos 2021 de la 44Cuo. Tres mangas para el día inaugural con, como suele ser habitual, tres ganadores diferentes. 

© Nico Martinez / 44Cup

El día amaneció en el Solent nublado, con 8-10 nudos y mar plana par ir subiendo hasta unos buenos 15 nudos, acompañados de cambio de marea a mitad de la jornada, día perfecto para estas siempre reñidas regatas. 

  

El "Team Aqua" (GBR 2041) fue el que se llevó la manga inaugural, la segunda fue para el "Team Ceeref"(SLO 11) y la tercera para el "Aleph Racing" (FRA17). En el global, el más regular en los puestos de cabeza fue este último, que además de ese 1º de la tercera manga, cosechó un 3º y un 2º en las anteriores y le aúpan al primer lugar de la provisional.



#44Cup #RC44 #the44cup 



martes, 10 de agosto de 2021

SailGP Inspire formará a 10.000 jóvenes en valores de igualdad, diversidad y sostenibilidad

El programa Inspire de SailGP tiene como objetivo ayudar a formar a la nueva generación de defensores del clima

SailGP apuesta por construir un deporte más inclusivo desde la base, con paridad y diversidad racial

Durante la semana del Gran Premio de España | Andalucía - Cádiz, que se celebra los días 9 y 10 de octubre, se llevarán a cabo diferentes acciones de concienciación y educación para jóvenes con la vela como palanca del cambio


©SailGP

SailGP, la competición de catamaranes F50 que alcanzan los 100km/h, es la primera entidad deportiva climáticamente positiva que quiere contribuir a un futuro más responsable e inclusivo. Bajo el nombre #RaceForTheFuture, esta voluntad se materializa, entre otros, en el programa SailGP Inspire, con el objetivo de ayudar a formar a la nueva generación de defensores del clima. El Gran Premio de España | Andalucía - Cádiz, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2021, pondrá en marcha un programa completo de descubrimiento, concienciación y educación para los jóvenes.

El programa SailGP Inspire, dirigido a jóvenes de entre 9 y 23 años, apuesta por la vela y el poder de la naturaleza, como palancas para acelerar el cambio hacia un futuro más limpio y responsable donde la diversidad sea una realidad. Se trata de un compromiso con la sociedad que va más allá de la navegación para lograr un futuro mejor con un deporte mejor: “Better sport, better future”. El objetivo es concienciar a 10.000 jóvenes, durante los próximos cuatro años, sobre los retos del futuro construyendo un deporte más inclusivo desde la base.

SailGP Inspire: un programa con tres pilares
SailGP Inspire, que defiende la inclusividad y la paridad entre hombres y mujeres, se basa en tres pilares:
Aprender a través de SailGP Inspire Learning: se trata de un programa escolar para jóvenes de entre 9 y 15 años donde se utiliza el atractivo de la navegación para educar en valores como la sostenibilidad a través de módulos basados en STEM.
La competición y sus valores con SailGP Inspire Racing: un programa internacional que selecciona a un grupo de jóvenes menores de 21 años para tener una formación en vela y foil, que además les brinda la oportunidad de competir en las regatas organizadas en cada una de las etapas de SailGP.
El propósito de dejar un legado positivo con SailGP Inspire Careers: que ofrece a los jóvenes de 18 a 23 años una vía de acceso a las carreras profesionales en la industria del deporte y la ingeniería.

SailGP Inspire en Cádiz
Durante la semana del Gran Premio de España | Andalucía – Cádiz también se llevarán a cabo diferentes acciones de educación y sensibilización en torno al programa Inspire de SailGP, que culminará con las espectaculares regatas del sábado 9 y domingo 10 de octubre.

SailGP Inspire Learning
Consiste en un programa escolar antes de cada evento SailGP, donde se utiliza el atractivo de la navegación para educar en valores como la sostenibilidad. Se celebra en las diferentes sedes de Grandes Premios SailGP a través de visitas a la zona técnica, encuentros con atletas y experiencias prácticas en el agua, lo que lo convierte en un programa emocionante y, sobre todo, memorable para los alumnos.
En la ciudad de Cádiz Inspire Learning refuerza el programa municipal "Vela Escolar" en el que participan alumnos de todos los centros escolares de la ciudad, públicos y privados, y que se desarrolla en el Centro Náutico Municipal "Elcano".

SailGP Inspire Racing
Este programa global identifica la próxima generación de campeones y tiene el objetivo de hacer la vela y el foil más accesibles. Con Inspire Racing los jóvenes regatistas tienen la oportunidad de realizar un clinic previo al evento con entrenadores profesionales de foiling y de participar en regatas en el recorrido oficial del Gran Premio de España | Andalucía – Cádiz durante los eventos de SailGP.

Ya están abiertas las solicitudes para participar en el programa Inspire Racing de SailGP y el plazo permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre.

El programa SailGP Inspire Racing cuenta con la colaboración de la clase WASZP y seleccionará a dieciséis jóvenes navegantes, ocho chicas y ocho chicos, por sus capacidades para navegar, deseos de aprender nuevas habilidades, actitud positiva hacia el deporte, ambición y su potencial para convertirse en un futuro atleta de Sail GP.

SailGP Inspire Careers
Ofrece la oportunidad a un grupo de jóvenes de entre 18 y 23 años, de vivir una experiencia profesional única y fascinante dentro de SailGP. Los seleccionados se sumergirán en áreas tan variadas como la hidráulica, la ingeniería o la comunicación, integrándose durante los días del evento en alguno de los equipos que se desplazan a Cádiz.
El programa Inspire Careers permitirá a los seleccionados trabajar con algunos de los profesionales más experimentados del sector y obtener valiosas experiencias.
Con la voluntad de construir un futuro con un talento más inclusivo, la participación entre hombres y mujeres es equilibrada, así como la diversidad racial.

Adopt a club
Como novedad esta temporada, se pondrá en marcha el programa “Adopt a club”, por el que jóvenes de ocho escuelas de vela del entorno de la ciudad de Cádiz, podrán convertirse en los animadores de uno de los equipos de SailGP durante la regata. Los alumnos de las distintas escuelas de vela tendrán la oportunidad de conocer a los tripulantes de todos los equipos y podrán ver las regatas desde un sitio preferente.
Asimismo, una niña y un niño de cada uno de los ocho clubes que forman parte de este programa, podrán participar en la regata Inspire Race, donde los dieciséis navegantes competirán en embarcaciones de la clase RS Feva.

El Gran Premio de España | Andalucía - Cádiz, celebrado por primera vez en nuestro país, contará con el patrocinio de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, a través de los fondos FEDER, Diputación y Ayuntamiento de Cádiz y con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Armada Española. La cita supone una oportunidad de desarrollo del ámbito deportivo y de promoción del turismo nacional e internacional en Andalucía.

SailGP compite por un futuro mejor. La liga más importante de este deporte, Powered by Nature (impulsada por la naturaleza), enfrenta a equipos nacionales que disputan regatas cortas e intensas en lugares emblemáticos de todo el mundo. El ganador en la gran final se hace con un premio de un millón de dólares.
Esta competición de tecnología punta y alta velocidad reúne a los mejores deportistas de la vela en catamaranes F50, idénticos en su diseño y capaces de alcanzar velocidades que superan los 100 km/h.

Visita SailGP.com para obtener más información

#RaceForTheFuture

lunes, 9 de agosto de 2021

49ª Rolex Fastnet Race. "Maxi Edmond de Rothschild", primero en tiempo real.

Franck Cammas y Charles Caudrelie a bordo del trimaran Gitana Ultim "Maxi Edmond de Rothschild" han finalizado en primer lugar la 49 edición de la Rolex Fastnet Race. Los franceses han finalizado hoy a las 20:24:54 con un tiempo invertido de 1 día 9 horas 15 minutos 54 segundos.

©GitanaTeam 

Por detrás, sobre las 18 horas tomaba el faro Fastnet el ClubSwan 125 "Skorpios" ruso, primero en tiempo real entre los monocascos, y una hora más tarde lo hacía el "Apivia", primero entre los IMOCA. En tiempo compensado, la primera posición de los IRC Zero e IRC Owerall la mantiene el VOR 70 "I love Poland"


-

Rolex Fastnet Rock 2021. Veinticuatro horas de regata.

Esta mañana al filo de las 8 de la mañana Franck Cammas y Charles Caudrelie a bordo del trinaran Gitana Ultim "Maxi Edmond de Rothschild" tomaban en primer lugar la roca Fastnet, el punto más lejano de la Rolex Fastnet Rock 2021, para ahora "volar" en rumbo directo haciala llegada situada en Cherbourg.

©ROLEX / Kurt Arrigo

Vientos del suroeste de 25 nudos con rachas de 30 han acompañado a toda la flota durante el inicio de la 49ª edición de Rolex Fastnet Race, vientos de proa que han obligado a continuos bordos a través del Solent Occidental hasta alcanzar y librar las zonas de exclusión para la navegación situadas en la Punta Lizard, el punto más meridional de la isla de Gran Bretaña.

A las 24 horas del comienzo de la regata es este maxi tramarán el que domina en tiempo real seguido por los también maxi trimaranes "Sodebo Ultim 3", que tomó la marca 2 horas más tarde, pero parece que ha tenido algún problema y se dirige hacia la costa Irlandesa, y el "Actual", que lo hizo casi tres horas más tarde que el primero. Por detrás, entre los monocascos, gran regata del IMOCA "Apivia" de Charlie Dalin y Paul Meilhat, sexto en tiempo real, 1º en su clase y peleando de tu a tu con el teóricamente acaparador de récords "Skorpios" y por delante del "Rambler 88". Primero entre los IRC Overall e IRC O se encuentra el VOR70 "I Love Poland". El "Project Rescue Ocean" es en este momento el 1º de la numerosa Class40. 

©Maserati

Muchos retirados en estas horas, siguen alrededor de 260 participantes en regata de los 330 salidos. Entre los retirados el "Maserati" por rotura de un winche, el "Telefónica Black" el "Teasing Machine" de Eric de Turckheim, con problemas en el motor, incapaz de cargar el sistema eléctrico, el "Maitre Coq" de Yannick Bestaven y Roland Jourdain, que ni siquiera pudieron tomar la salida por una colisión contra un barco de espectadores cuando se acercaban unas horas antes a línea de salida para marcarla en sus instrumentos.

#RolexFastnetRace #Rolex #RolexFastnetRace2021 #FastnetRace  @RoyalOceanRacingClub

ATANDO CABOS 3x19


0.57 A LOS TODO TRAPO 🌬 Semana clásica de Puerto Sherry 
10.24 LA MAR DE A GUSTO 🌊 El Xiringuito en X Madrid 
13.23 A LOS CUATRO VIENTOS 🚤 Hundimiento del CAM 
23.48 DESPEDIDA 👋🏻 Ángel Granda, regatista RSX Tokio

El británico Leyton se proclama campeón del Pro Sailing Tour

 El barco de Sam Goodchild ganó los cuatro episodios de la temporada inaugural

© Jacques Vapillon/Pro Sailing Tour

La primera temporada del circuito de trimaranes oceánicos Ocean Fifty ha terminado. Anoche, tras cinco días y medio de regata desde Tolón, los participantes cruzaban en Brest la última línea de meta del Pro Sailing Tour 2021 para coronar al Leyton de Sam Goodchild como merecido campeón. El equipo británico dominó la temporada con victorias en los cuatro episodios disputados.

El Pro Sailing Tour se decidió en la Final Rush, una prueba oceánica de 1650 millas entre los puertos franceses de Tolón y Brest que finalizó anoche. Un recorrido en el que la flota protagonizó dramáticos reagrupamientos y un último sprint por el Golfo de Vizcaya de una intensidad poco común. El Leyton volvió a demostrar su excelente estado de forma, completando el recorrido en primera posición después de 5 días, 10 horas, 19 minutos y 38 segundos, a una velocidad media de 12,51 nudos.
Por detrás del campeón se produjo un igualado duelo por la segunda posición entre el Arkema 4 de Quentin Vlamynck y el Solidaires en Peloton – ARSEP Thibaut Vauchel-Camus. Sólo 57 segundos separaron a ambos Ocean Fifty en la línea de llegada.
Acompañan a Leyton en el podio del Pro Sailing Tour el Arkema 4 y el Solidaires en Peloton. El Ciella Village de Erwan Le Roux, el único que permanece en regata, se encontraba a mediodía gestionando el paso por cabo Finisterre.

Brillante primera temporada
El primer Pro Sailing Tour constó de cuatro episodios en Brest (19 a 23 de mayo), La Rochelle (26 a 30 de mayo), Las Palmas de Gran Canaria (30 de junio a 4 de juio) y Tolón (1 a 7 de agosto). En los tres primeros eventos, el programa de competición constó de una prueba de 24 horas y dos jornadas de pruebas costeras frente al público local. El Leyton se mostró intratable desde la primera manga del circuito, consiguiendo la victoria en cada uno de los eventos de la temporada para convertirse en merecido campeón absoluto.

Declaraciones:
Sam Goodchild, patrón del Leyton:
“Hemos tenido todo tipo de condiciones y hemos sacado todas las velas unas cuantas veces. El trabajo con el equipo ha ido muy bien durante toda la regata. Aymeric hizo un gran trabajo con la estrategia y la meteo, y Seb conoce muy bien los multicascos y es muy bueno en las regatas oceánicas. Fue estupendo aprender de él. Fueron cinco días realmente perfectos. La temporada ha ido mucho mejor de lo que podíamos esperar. Somos tres personas, pero hay muchas más implicadas en el proyecto. Es fantástico poder compartir este final y esta victoria”.

Quentin Vlamynck, patrón del Arkema 4:
“Me siento feliz de estar en tierra firme. Ha sido súper rápido, con acción constantemente, siempre en contacto con los demás y muchas maniobras. También estamos contentos por haber conseguido imponernos en la misma línea de llegada a Thibaut. Hemos luchado hasta el final, sobre todo porque cometimos un pequeño error en Ushant que les permitió remontar y presionarnos hasta la línea de meta. Era la primera vez que pasábamos tanto tiempo en el barco, fue muy instructivo. Estamos agotados físicamente, al igual que el propio barco”.

Thibaut Vauchel-Camus, patrón de Solidaires en Peloton – ARSEP:
"El recorrido de esta Final Rush ha sido simplemente genial. Todos estamos de acuerdo en que hemos tenido una carrera extraordinaria con contactos, transiciones, cambios de posición, intensidad, mucho y poco viento, táctica,... Nos lo hemos pasado muy bien y estamos contentos de haber terminado en el podio del Pro Sailing Tour. Estamos recogiendo los frutos de los progresos que hemos hecho durante la temporada".
"El formato del Pro Sailing Tour nos ha permitido mostrar de qué son capaces nuestros barcos, tanto en tierra como en alta mar. En tres meses, es la primera vez que corremos tanto en aguas tan diversas. El formato funciona bien desde el punto de vista deportivo, en términos de intercambios con nuestros socios y con las autoridades locales, que nos han acogido como reyes. Estamos deseando que llegue la próxima temporada".

Sébastien Rogues, patrón del Primonial:
“Es mejor que una regata transatlántica, con muchas cosas que hacer y decisiones estratégicas que tomar todo el tiempo. Puedes acertar o fallar, pero estoy muy contento con los momentos compartidos con Mat y Julien. Ha sido una regata intensa con un nivel muy, muy bueno en el agua. Me ha encantado competir con todos estos equipos a lo largo de estos tres meses.

Erwan Le Roux, patrón del Ciella Village, desde cabo Finisterre, a las 10h30:
“Nuestros amigos ya han llegado. Bien por ellos, bien por el Leyton. Bien hecho Sam y todo tu equipo, habéis estado increíbles y brillantes. Enhorabuena a Arkema 4 por su magnífico segundo puesto; y una mención especial a Solidaires en Peloton - ARSEP por esta magnífica carrera final. Este tercer puesto es muy merecido y espero que este gran podio le permita encontrar un socio que esté a la altura del equipo y de la causa que apoyan... Enhorabuena a Primonial; ¡y a todos, de hecho! Por nuestra parte, seguimos en las calmas del Cabo Finisterre. Es duro, pero así es la vida. En cualquier caso, estamos haciendo todo lo posible para llegar a Brest antes de que el tiempo empeore, ¡espero!”.

Final Rush - Clasificación provisional 8/08/21 - 17:30h
1 / Leyton (Sam Goodchild), 5d 10h 19' 38"
2 / Arkema 4 (Quentin Vlamynck), +49' 22"
3 / Solidaires en Peloton - ARSEP (Thibaut Vauchel-Camus), +49' 39"
4 / Primonial (Sébastien Rogues), +49' 39"
5 / Ciela Village (Erwan Le Roux), a 354 millas de Brest
6 / The Arch (Armel Tripon/Benoît Marie), retirado

Clasificación Final provisional Pro Sailing Tour 2021
1 / Leyton (Sam Goodchild), 43 puntos
2 / Arkema 4 (Quentin Vlamynck), 36 puntos
3 / Solidaires en Peloton - ARSEP (Thibaut Vauchel-Camus), 26 puntos

La clasificación completa está disponible aquí


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez